Muy buenos días tengan todos ustedes les
saluda marcela mendoza en nombre de la
cámara de comercio- barranquilla
queremos darles una cordial bienvenida a
todos los empresarios a nuestros
participantes que nos acompañan en este
espacio virtual y en especial queremos
darles una cordial bienvenida a nuestra
comunidad de afiliados hemos preparado
este espacio virtual especialmente para
todos ustedes que son nuestra razón de
ser
y desde la cámara de comercio-
barranquilla queremos acompañarlos en la
reactivación de sus negocios a través de
nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que son desarrolladas
pensando en sus necesidades
y desde la comodidad de sus oficinas
pueden seguir haciendo todos sus
trámites registrales si aún no han
realizado la renovación de su matrícula
mercantil los invitamos a ingresar a
nuestra página web www puntos cámara
baja pero si necesitan hacer algún
trámite de radicar a algún tipo de
documento una vez iniciar este trámite
uno de nuestros asesores se comunican
por correo electrónico informándoles
alguna novedad de su documento en
trámite o para que puedan cancelarlo
los invitamos a que ingresen a sus
contactos de whatsapp a gabino esta
asistente virtual a través de gavi
también podemos hacer compra de
certificados de una manera fácil y
rápida
queremos que conozcan que son sociedades
comerciales o de beneficio e interés
colectivo o sociedades byc son aquellas
empresas colombianas configuradas como
sociedades de naturaleza comercial que
voluntariamente se proponen combinar sus
ventajas de su actividad comercial y
económica con acciones concretas para
propender por el bienestar de sus
trabajadores para aportar a la equidad
social del país y contribuir con la
protección del medio ambiente una
sociedad que decide convertirse en vic
crea o redefine su modelo de negocio con
un propósito triple generar valor
económico social o ambiental y ambiental
si necesita más información como
adquirir su condición de empresa bic por
favor contactar amar a carolina martín
leyes en la cámara de comercio de
barranquilla
y hoy el tema que nos está convocando
sting una alternativa de compensación
para personal de alto valor nuestra
convención existe en vitalia de hoy es
más bien
bisbal el club social de bedoya bisbal
abogados hoy estaremos compartiendo con
ella durante una hora de conferencia y
si ustedes tienen preguntas sus
inquietudes por favor escriba las en el
buzón de preguntas y respuestas al final
de su intervención estaremos dando un
espacio para resolver todas las
inquietudes que estés y bill esta
actividad esta capacitación está
haciendo grabada y la estaremos
compartiendo en nuestra página web
nuevamente sean todos bienvenidos a este
espacio virtual y queremos dejarlos
entonces con autónoma de la carolina
bisbal adelante en la calderina
bienvenida
gracias marcela buenos días a todos como
están voy a compartirles mi pantalla
como es tan bueno como lo dijo marcela
mi nombre es maría carolina bisbal soy
abogada de la universidad del norte
especialista en derecho de sociedades
también de la universidad del norte y
especialista en derecho tributario
corporativo de la universidad externado
de colombia soy socia de bedoya bisbal
abogados una firma que está localizada
en la ciudad de barranquilla que tenemos
un poco más de cinco años de experiencia
y nosotros nos encargamos de atender los
asuntos legales de nuestros clientes en
las distintas áreas del derecho le doy
gracias a la cámara de comercio por
estos espacios tan importantes que me
parecen importantes para los empresarios
aprender nuevas cosas sobre cómo llevar
sus negocios y a todos los que están
pues atendiendo a esta charla virtual
muchísimas gracias por conectarse vengo
a hablarles de un tema que si bien es
jurídico quiero hablarles desde el punto
de vista no tan jurídico claramente
tocar y tocar y aspectos jurídicos
porque puede ser mi esencia soy abogada
pero quiero darles la charla más desde
un punto de vista práctico porque me
parece una figura muy importante y una
figura de pronto
y poco usual pero muy llamativa para
este momento en el que nos encontramos
vengo a hablarles del best in cómo puedo
ayudar a definir el best in sin definir
desde el punto de vista jurídico lo
defino como una alternativa de
compensación para personal de alto valor
quiero que antes de empezar tengamos
algo muy en cuenta sobre toda la charla
que voy a dar pues durante la
conferencia y es que vamos a hablar
siempre de una persona que me voy a
referir como ya como un candidato pero
es importante tener en cuenta que esta
persona a la que yo me estoy refiriendo
y este contrato de vestir no es un
contrato que se ofrece para todas las
personas que hacen parte de nuestra
organización o en nuestra compañía no es
algo que se ofrece para aquellas
personas que nosotros consideramos
claves y esenciales para que nuestra
compañía crezca en esas personas que uno
como como empresario sabe que una
persona que me aporta y que su
conocimiento más allá de cumplir con sus
funciones de trabajo su conocimiento y
su trabajo le aporta el crecimiento de
mi compañía y una persona que no quiero
que se vaya entonces sobre ese tipo de
personas
te has preguntado cómo puedo hacer para
incentivarlos
cómo puedo generar en ellos un sentido
de pertenencia por mi empresa que
alternativas adicionales existen para
compensarlos adicional al dinero
a todos estos internos interrogantes la
respuesta puede ser el contrato de
vestimos y que es el contrato de vestir
y aquí pues me voy un poquito más
jurídica es un acuerdo de voluntades
mediante el cual una compañía y una
persona que voy a denominar candidato
hacen un acuerdo para que he pasado un
tiempo y cumplido determinados objetivos
pactados entre las partes ese candidato
pueda llegar a convertirse en accionista
o
en accionista y cual tener una
participación accionaria de mi compañía
qué tipo de ventajas representa esto es
una forma alternativa de compensar el
trabajo el compromiso y los resultados
de ese personal clave de ese candidato
que es esencial para mi compañía
es una forma de ofrecer una parte de mi
compañía pero sin perder el control de
esta y una de las ventajas de las más
importantes que va ligada a la anterior
es que esa participación que le estoy
ofreciendo el candidato solo se la voy a
entregar si ese candidato cumple con
unas condiciones que se deben pactar en
el contrato
acabo de decir condiciones entonces
quiero contarles normalmente qué tipo de
condiciones se establecen en este tipo
de contratos
siempre siempre siempre debemos
establecer una condición de tiempo y que
es que pase el tiempo es una permanencia
de que durante ese durante ese tiempo el
candidato debe estar debe permanecer con
nosotros en la compañía y que eso no se
va a ir a hacer sus proyectos personales
o de pronto otra compañía no él va a
permanecer con nosotros durante el
tiempo que nosotros acordemos ahora lo
usual es que se establezca un contrato
de best in por un periodo de cuatro años
pero por ser lo usual no significa que
sea pues una obligación establecer o por
este tiempo porque al final todo
dependerá del acuerdo de voluntades que
hagan las partes entonces yo podría
establecer un contrato de best in por
cinco años seis años por tres años pero
quería darles que contarles que pues lo
usual es que se establezca por un
período de cuatro años adicional el
tiempo que es una condición que siempre
tiene que estar presente en este tipo de
contratos se establecen condiciones de
hacer o ejecutar
es importante tener en cuenta es que
esto es un contrato’ y es una figura que
no es propia de nuestra legislación
colombiana sino una figura importada y
no está regulada como tal en nuestra
legislación colombiana entonces todo se
va a basar en el acuerdo que la empresa
y el candidato haga entonces esto que
les estoy mostrando aquí sobre las
condiciones de hacer o condición ente
ejecutar son unos ejemplos de cosas u
objetivos que se pueden plantear para
que el candidato alcance esa
participación accionaria dentro mis
compañías pero no son obligatorias
entonces es un ejemplo cuáles podrían
ser que el candidato alcance
determinadas metas de crecimiento para
la empresa que alcance metas de ventas
que cierre algunos proyectos que la
empresa considera importantes para su
crecimiento podemos establecer también
que la el candidato debe cumplir con las
funciones que están determinadas en su
contrato de trabajo y ahí estos
estaríamos ligando el contrato de
destinar el contrato del trabajo
y podemos establecer también el
cumplimiento de los objetivos que se
acuerdan entre las partes entonces lo
importante de este aspecto es que las
metas y los objetivos queden
supremamente claros porque para que sea
fácil para el empresario para la
compañía decir si el candidato
efectivamente si cumplió con el objetivo
propuesto porque dejar pasar el tiempo
pues simplemente es eso es verificable
sin ningún esfuerzo pero verificar el
cumplimiento de la meta debe ser debe
estar trazada de una manera tan sencilla
y tan alcanzable que sea fácil para para
la compañía decir efectivamente el
candidato cumplió entonces en la
redacción del contrato eso es
supremamente importante para evitar
zonas grises porque esas son evitar esas
zonas grises nos van a permitir no tener
de pronto inconvenientes en un futuro
cuando se haya terminado pues en el
plazo establecido en el contrato
entonces esos objetivos que se tracen
esas metas deben ser
adaptados de una manera tan sencilla
pero tan práctica que cuando uno los lea
y verifique el cumplimiento por parte
del candidato pueda decir uno que
efectivamente el candidato cumplió
hemos hablado de el contrato en sí de
que normalmente como se establecen las
condiciones que debe tener el candidato
para cumplir y para poder acceder a esa
participación accionaria entonces ahora
quiero preguntar cómo y cuándo se le
entregan las acciones al candidato y la
respuesta aquí de pronto no sé que no
les gusta pero es una respuesta muy de
abogado pero de verdad es que así es y
es que depende como yo les dije
anteriormente estuvo un contrato que no
está regulado en la legislación
colombiana nuestro tipificado y por eso
se va a regir conforme a lo que las
partes hayan acordado en ese contrato
entonces ese contrato se tiene que
ajustar
a lo negociado entre las partes entonces
aquí quiero hacer una invitación de
pronto a no utilizar esta figura de una
forma general porque es una figura que
no puede que tú no puedes por un
contrato modelo y utilizarlo para para
él para todas las personas con las que
los quiero utilizar porque pronto ese
modelo que está utilizando no tiene las
condiciones que tú estás esperando que
ese candidato cumpla entonces
este tipo de contratos debe ser
elaborado a la medida tiene que ser
elaborado la medida uno de la compañía
porque todas las compañías tienen
necesidades completamente distintas
2 tiene que ser elaborado también a la
medida del tipo de relación y de la
sincronía que hay entre el candidato y
la empresa porque porque yo puedo tener
candidatos que son que están vinculados
con mi empresa con un contrato mediante
un contrato de trabajo pero puedo tener
candidatos que están vinculados con mi
empresa mediante un contrato de
prestación de servicios o simplemente
puedo haber me puedo haber topado con un
asesor que consideré que era excepcional
y que lo había contratado para un tema
en particular y pienso que esta persona
puede darles impulso adicional a mi
compañía que yo no le puedo dar solo
entonces por eso es que mi respuesta a
la pregunta que les hice es depende
porque todo va a depender de lo que se
haya establecido en el contrato y de lo
que las partes efectivamente pues hayan
querido dejar plasmado en ese documento
entonces
cuándo
quiero explicarles aquí un un tema muy
importante de este tipo de contrato y es
que es
el periodo clic en este tipo de
contratos se acostumbra a determinar un
periodo llamado cliff que es un periodo
inicial del contrato en el cual si por
algún motivo el contrato de llegar es a
terminar antes del vencimiento de ese
periodo clip pues el candidato no
tendría derecho a percibir ningún tipo
de participación ni ni en las acciones
pues establecidas dentro del contrato
entonces ese período le da seguridad al
empresario ya la compañía de que le está
de que la persona efectivamente está
comprometida con su trabajo con la
empresa y que de pronto no va a ir a
mirar otras opciones laborales que se le
pudieran estar presentando entonces ese
periodo es supremamente importante que
se pack
ahora una vez se vence ese periodo
normalmente como se entregan las
acciones como ya lo dije cómo llega el
contrato pero qué es lo usual que uno
podría establecer dentro de este tipo de
contratos uno una opción puede ser que
se entreguen conforme cada ejecución
cada año de ejecución del contrato puede
ser dos que es muy usual que una parte
se entregue una vez venza el periodo
cliff y que la otra parte se entregue al
final del contrato de esa manera el
candidato está haciendo como compensado
por todo ese trabajo que está haciendo
pero la empresa está poco a poco
soltando pues esa participación que le
prometió para darse seguridad de que no
se está perdiendo el control y que no se
estaba pues regalando la participación
como tal otra opción podría ser también
establecer todo pues que se entrega en
toda la participación al final del
contrato puede ser también una opción de
pronto esa opción habría que pensarlo no
sería tan atractiva
para el excandidato eso frente al cuanto
en relación con el como aquí voy a
hacerlo pues de manera general porque
también esto depende de la estructura de
cada una de las sociedades de sus
estatutos sociales que establecen al
respecto pero lo usual sería que esto se
haría mediante una emisión de nuevas
acciones a favor del candidato entonces
para emitir esas nuevas acciones
los documentos usuales que se usan como
le digo que hago una lista pero no son
exactamente esto y pueden haber más
dependiendo de lo que digan los
estatutos sociales de cada una de las
compañías pero aquí que de que debería
haber una decisión del máximo órgano
social aprobando la esa nueva emisión de
acciones un contrato de suscripción de
acciones entre la compañía y el
candidato una vez cumplido lo anterior
se le entregaría el candidato un título
accionario
y por último debería estar la
instrucción del accionista en el perdón
del candidato en un libro de acción
acción de la compañía porque el llevar
llegaría a ser accionista de la compañía
qué documentos se requieren digamos que
ya les he contado de una manera muy
sucinta cómo se hace qué condiciones
deben estar quiero contarles ahora cómo
se materializa esto entonces pues
claramente es que lo he repetido ya en
varias ocasiones necesitamos un contrato
y este contrato va a recoger todos los
acuerdos que hagan las partes quién son
las partes del candidato y la compañía
en ese contrato como ya le dije tiene
que estar hecho muy a la medida del
deseo de la compañía sobre todo porque
es la persona que más está cediendo pero
también de un potencial la potencial
negociación que se puede hacer con el
accionista es adicional a esto y es un
documento muy aporte muy importante que
acompaña el contrato debe sting es el
acuerdo de adicción está porque un
acuerdo de accionistas y pues el réferi
me acuerdo de accionistas estoy hablando
principalmente de sociedades que son
cuyo capital está dividido en acciones
y ahorita me voy a referir a eso pero
este acuerdo de accionistas porque es
importante porque como lo mencioné
anteriormente una vez el candidato ha
cumplido con su parte es decir ha pasado
el tiempo y ya cumplió sus objetivos
para que se le entreguen las acciones al
candidato se le debe
se debe existe una emisión de acciones a
favor de esto y esa misión de acciones
debe estar aprobada por el máximo órgano
social entonces este acuerdo de
accionistas lo que va a regular es eso
precisamente es que se regule la
aprobación anticipada del de la potencia
la emisión de acciones a favor del de
los del candidato porque porque esto le
da garantía al candidato que cumplido él
sabe que habiendo el cumplido con su
parte la compañía que se manifiesta
manifiesta sus su voluntad a través de
sus accionistas y va a cumplir con
entregar las acciones a las que tiene
derecho entonces este acuerdo de
accionista es lo que va a recorrer a
recoger eso le va a decir a los actores
accionistas llegado este momento en que
se ponga a consideración de la asamblea
general de accionistas la decisión de
emitir acciones a favor del candidato
del candidato x en virtud del
cumplimiento del contrato debe sting
este ustedes se obligan a votar de
manera afirmativa dicha emisión entonces
al tener ya como esa esa obligación de
votar de manera afirmativa en teoría los
accionistas no podrían tomar una
decisión en contrario a una vez se
presenten en la reunión de asamblea la
propuesta de emisión de acciones
entonces esto le da seguridad al
accionista que cumplido él con sus
objetivos por parte de la compañía y por
parte de sus accionistas ellos también
van a cumplir de hacer la entrega las
acciones en este documento de acuerdo de
accionistas es supremamente importante
que acompañen el contrato de best in lo
podría pasar y uno lo uno lo podría
materializar en el mismo contrato en el
sentido de que el contrato de vecinos
suscriba no solamente el representante
legal de la compañía sino que los privan
todos los accionistas y que haya unas
cláusulas especiales en relación con lo
que acabo de explicar de
de ese voto afirmativo cuando se
presente la emisión de acciones a favor
del candidato podría ser también una
opción sea que en el mismo contrato se
recogen las dos cosas pienso que de
pronto sería un poco más práctico más
organizado
hacerlo en documentos separados pero sí
o sí tiene que estar y es recomendable
que éste no considero que de pronto el
candidato podría aceptarlo de otra
manera o no debería aceptarlo de otra
manera
quiero darle un ejemplo para de pronto
poder entender de una mejor manera todo
lo que explicaba
cuáles son los antecedentes del ejemplo
que le puede dar tenemos una compañía
que es x 7 tasas es una compañía del
sector de la restauración que tiene
cinco accionistas
antonio quien en adelante va a ser
nuestro candidato está vinculado a de 15
tasas mediante un contrato de trabajo a
término indefinido
antonio se ha convertido en el chef
principal de los restaurantes de la
compañía y sus aportes y creaciones
culinarias significan un crecimiento de
las ventas de la compañía y un
posicionamiento de los restaurantes en
el mercado
qué quiere x zetas así mantener a
antonio en la compañía porque porque
antonio es una persona fundamental no
solamente para que la compañía
desarrolle su objeto social porque esto
va más allá de él sino que es que
antonio ha demostrado que con su trabajo
que con sus creaciones que con sus
invenciones que con su creatividad
culinaria él
a cortar a la compañía crecimiento
entonces la compañía dicen yo no quiero
que antonio se vaya o no me gustaría que
antonio se fuera para otro lugar
quisiera poder retenerlo a él que le
puedo ofrecer a antonio que de pronto
otras compañías no les están ofreciendo
u otro proyecto personal a él no le
ofrecería eso es desde el punto de vista
de x jesse tasas
qué puede pensar antonio
antonio viendo digamos el éxito que él
puede estar teniendo entre esa compañía
podría pensar yo puedo abrir mi propio
restaurante y adicional un salario
podría percibir pues las utilidades que
ese restaurante podría generar me por
que si me va a ir bien aquí y aquí soy
exitoso porque no habría de ser exitoso
en mi propia empresa
una cosa no tiene que ver con la otra
antonio pero es algo que válidamente
antonio podría pensar de pronto después
estrella de pronto no pero no
necesariamente porque le vaya bien
equilibra y pinar ya pero en nuestra en
nuestro ejemplo vamos a basarnos en que
antonio está pensando de esa manera como
lo expuse anteriormente entonces
el contrato de sting puede llegar a ser
el mecanismo ganador tanto para x 7
tasas como un mecanismo ganador para
antonio porque es una forma en la que
los dos están consiguiendo lo que
quieren
entonces qué condiciones podríamos
establecer en este contrato a suscribir
entre antonio y quinientas hace entonces
aquí lo voy a hacer de una manera muy
general no pues no tan complicada y
específica para que podamos como
ejemplificar todo este tema pero
podríamos establecer un contrato de
sting a cuatro años entonces empezamos
en el año en octubre del 2020 el
contrato se terminaría en octubre del
2024 sería ideal establecer un periodo
clip de dos años queriendo decir que ese
periodo clip va del 2000 de octubre del
2020 a octubre del 2022 y en ese sentido
si antonio se llegara a retirar de la
compañía en octubre del 2021 por ejemplo
pues antonio no recibiría el porcentaje
accionario esta lección el contrato
ahora cuál es el porcentaje de que va a
adquirir té antonio podemos pactar por
ejemplo 5%
frente al porcentaje adquirir es muy
importante establecer
y acordar entre las partes qué es lo que
va a adquirir antonio porque si nos
vamos a las sociedades de acciones que
es en el tipo de sociedades en las que
este tipo de contrato tiene más utilidad
sobre todo en la sas
el capital de las compañías de las
sociedades por acciones se dividen en
acciones
[Música]
5 % uno siempre habla de porcentajes
pero finalmente lo que importa es el
número de acciones que tenga cada uno yo
podría decirle antonio nómina antonio tú
vas a recibir 100 acciones que
representan el 5% de la compañía yo solo
puedo decir en octubre del 2020 pero
podría pasar que en octubre del 2021 yo
requería hacer una capitalización porque
necesitaba una necesitaba capital para
el desarrollo de la compañía entonces ya
es así en acciones que yo le había
ofrecido antonio que en teoría
significaba del 5% cuando ella vaya a
obtener su participación externa ya no
va a ser 5% porque yo no mantuve el
mismo número de acciones entonces en el
contrato es muy importante establecer
qué es lo que se le está garantizando al
candidato si usted está garantizando que
él efectivamente va a tener un
porcentaje de la compañía o si va a
tener un número de acciones y eso como
se hace pues también enunciado entre las
partes
qué condiciones podemos establecer en
ese contrato para que antonio adquiera
las las acciones
el que nunca debe faltar como lo
mencioné el tiempo y entonces podemos
establecer que antonio debe mantenerse
vinculado mediante el contrato de
trabajo durante el periodo estimó es
decir ahí estamos ligando el contrato de
trabajo de antonio a este contrato y
estamos estableciendo que si antonio por
algún motivo dejaré de ser trabajador de
nosotros pues no va a cumplir con las
condiciones para poder acceder a la
participación establecida en el contrato
que otras condiciones se me ocurre poder
que podríamos establecer le antonio
podremos determinar le uno que pueda
crear tres cartas anuales para cada uno
de los restaurantes de esa manera le
establecimos en la obligación de no
solamente tenéis que hacer lo que hace
esa hora de cocinar lo que ella hace
sino que tiene que seguir innovando y
anualmente tienes que hacer tres cartas
para cada uno de los restaurantes que
tenemos en la compañía otras cosas que
podemos establecer adicional a eso es
que se cumplen con las funciones que
tiene antonio entre el contrato de
trabajo entonces son como dos ejemplos
que les quise poner sobre qué
condiciones podrían establecerse para
este tipo de situación la última cosa en
general que podríamos determinar en este
tipo de contrato es bueno cuando va a
antonio a recibir las acciones pues si
nos vamos a la figura usual que les
decía que es utiliza es que antonio
podría recibir un 2.5 vencido el periodo
click es decir en octubre del 2022 y él
el saldo del porcentaje adicional que es
otro 2.5 por ciento podría recibirlo al
final del contrato es decir en octubre
del 2024 entonces este 15 hacer este
ejemplo dentro de todo muy sencillo como
para darles a entender más o menos cómo
funcionaría este tipo de contratos y
cuál sería la aplicación de pues de lo
que expliqué anteriormente
unos aspectos que por último quiero
contarles que se deben tener en cuenta
en el contrato de trabajo en el perdón
el contrato debe sting y no solamente al
momento de elaborarlo sino durante su
ejecución son aspectos de verdad que
considero muy muy importantes
el primero que va ligado a la mención
que hacía en relación con el acuerdo de
accionista es que todos los accionistas
al momento de suscribir el contrato de
vestir deben también suscribir el
acuerdo de accionistas pero no solamente
los accionistas que estén presentes ya
que hagan parte de la compañía al
momento de suscribir el contrato sino
también aquellos accionistas que puedan
ingresar y que sean nuevos y pueden
ingresar cuando se está ejecutando el
contrato de vestir esto para qué para
darle la garantía a antonio en nuestro
caso a nuestro candidato que si bien la
participación accionaria puede cambiar
y él va a recibir las acciones que se le
determinaron en el contrato entonces
esto es un contrato que no se puede
perder de vista que uno lo tiene porque
cuando yo presento una proyección de mi
participación accionaria yo puedo decir
yo tengo cinco son socios como en el
caso de quinientas hadas pero siempre
tengo que tener presente que yo
potencialmente puede llegar a tener seis
socios y que potencialmente yo no voy a
tener un ejemplo de 100.000 acciones
sino que potencialmente puede llegar a
tener 105 mil acciones entonces
es muy importante que este tipo de
contrato sea tenido en cuenta para la
participación rusa para mostrar la
participación accionaria de la compañía
para los procesos futuros que puede
llegar a hacer la empresa mientras ese
contrato se está ejecutando y en
relación con esto que acabo de mencionar
también muy importante que en caso de
venta de la compañía bajo la modalidad
jurídica que se pueda utilizar ya sea
que se vendió el 100% de las acciones
que si es una enajenación global de
activos lo que se utilicen
debe contarse y debe revelarse a es
inversionista o ese comprador que
tenemos un contrato de invest in por qué
por qué
en ese momento y presentados en este
tipo de eventos lo usual que se puede
establecer en los contratos es que
antonio tendría derecho a recibir la
participación accionaria que se le había
prometido si bien no ha pasado todo el
tiempo establecido en el contrato es
decir si bien no ha pasado en nuestros
cuatro años porque porque es que yo no
le puedo decir antonio no es que ya como
yo vendí la compañía no tienes derechos
porque es que que yo haya mentido la
compañía que estoy en plenas facultades
para hacerlo es un hecho ajeno
antonio y yo no puedo desconocer si mira
no tiene un derecho adquirido como tal
pues porque no se lo ha ganado
en estricto sentido es decir lo está
adquiriendo y lo va a dejar de adquirir
no por no por culpa de él sino lo en
teoría lo dejaría de adquirir porque yo
como propietario de la compañía decidí
tomar la decisión de venderlo entonces
en esos casos lo que se acostumbra
establecer unos tipos en los contratos
es que si se llegara a presentar un
evento de compra de la compañía y no se
ha terminado todo el periodo de sting
antonio recibiría o el candidato
recibiría la participación accionaria
que ha ganado y ahí se puede negociar
que ha ganado hasta el momento si vamos
por el año 3 pues lo que ha ganado hasta
el año 3 o que haya ganado todo lo que
se gane todo ya eso dependerá de lo de
lo que acuerden las partes porque como
les digo esto depende y se ajusta a lo
que las partes decidan como yo he tenido
contratos que ha elaborado en este
sentido donde los accionistas dicen yo
le quiero dar todo porque él no lo va a
percibir por por un actuar mío hay otros
que dicen no pues que se hagan que le
corresponda lo que se ha ganado hasta el
momento entonces dependerá pero si son
aspectos supremamente importante es que
deben quedar establecidos en el contrato
y más allá de las condiciones y más allá
de las de las obligaciones por parte del
candidato porque son eventos que podrían
presentarse y que podrían pues afectar
la relación entre el candidato y la
compañía y también como les digo
supremamente importante revelar este
tipo de contratos a los futuros
inversionistas de la compañía oa los
futuros
de la compañía porque esto va a afectar
la participación accionaria de la
compañía porque si yo por ejemplo soy un
inversionista y digo bueno yo quiero
comprar parte de la compañía y yo me
quiero quedar con el 15% y entre una
cantidad de dinero para poder comprarse
ese 15% si la compañía sigue y antonio
en nuestro caso se gana las acciones
cuando antonio entre yo me voy a diluir
pero yo tengo que saber que eso va a
pasar
porque no puedo entrar a ciegas a una
compañía en teoría pagando por un 15%
para después tener un 13 por ejemplo
entonces son este tema es algo que tiene
que estar siempre presente en la cabeza
de los accionistas y ser siempre he
contado a los potenciales inversionistas
potenciales compradores de la compañía
esto era lo que quería contarles en
relación con el best in quería hacer una
presentación
general una presentación un poco
práctica para mostrarles una figura un
poco diferente de cómo podríamos retener
a esas personas que consideramos
esenciales para nuestra compañía
muchísimas gracias a la cámara de
comercio- por estos espacios me parecen
muy importantes para los empresarios y
muchas gracias a los que se han
conectado
y si tienen alguna pregunta quedo de
verdad muy atenta para responderlas
muchísimas gracias man agro línea por tu
presentación si tenemos algunas
preguntas ya que nuestro buzón la
primera pregunta no las hace las 100 a
valer y nos dice qué derechos tiene la
persona a la que se le ofrece el
contrato con respecto a su contrato
laboral que la persona firma el contrato
de vestir y luego pues tenemos los
comportamientos por ejemplo y se cancela
el contrato laboral qué repercusiones
tiene con respecto al best in bueno es
una muy buena pregunta gracias
qué pasa digamos que si el candidato que
es nuestro trabajador no ha tenido
ninguna
pero depende del momento en que se
presente esto y depende de lo que se
haga estableció en el contrato porque
porque si se presenta esto en el año 1 y
en el contrato establece un periodo de
clic de dos años pues ese candidato no
va a tener derecho a nada y simplemente
pues se va a terminar su contrato de
trabajo porque así se decidió por parte
de la empresa por los a las fallas
cometidas y en ese sentido no tendría
derecho a recibirme a reclamar nada de
la participación accionaria la compañía
porque con base a nuestra lesión el
contrato de ver si no se lo ganó
adicional a eso siempre digamos en la
presentación hablé que era muy
importante que en las situaciones
presentadas como está que hay un
trabajador vinculado mediante el
contrato de trabajo
el trabajador se mantenga vinculado a la
empresa mediante este contrato de
trabajo entonces también sería un
incumplimiento al contrato y por ende
por ese incumplimiento podría entonces
no recibir nada o que tenga que devolver
las acciones ya recibidas entonces esto
es un mundo súper amplio de todas las
opciones que se nos podrían plantear
pero en un mundo super interesante pero
por eso les decía toda situación tiene
que ser regulada de acuerdo
a las necesidades de cada una de las
empresas sobre todo de las empresas y ha
logrado negociar con los con los con los
candidatos porque habrán candidatos que
pedirán más habrán candidatos que de
pronto pedirá menos entonces todo
también depende pero en el caso
hipotético que no se establecieron en la
pregunta no pues no tendría derecho a
nada hasta que porque incumplió el
contrato
aclarado muchísimas gracias también nos
preguntan cómo se acostumbra a repartir
los porcentajes qué porcentajes tienen
para repartir dentro de la organización
bueno mira eso depende y también depende
del tipo de compañía ya estuvo una
figura que la verdad es utilizada mucho
en sillicon valley y es utilizada mucho
en las en los emprendimientos o en las
llamadas de startups de tecnología donde
más allá de una más allá de una
inyección de capital a veces lo que esas
compañías necesitan es que el personaje
que han contratado efectivamente
desarrolle lo que va a ser el hit de la
compañía entonces lo que haz lo que se
puede hacer es que muchas veces se dice
bueno tenemos un 100 por ciento de la
participación accionaria de la compañía
otorgamos un 10%
para nuestros potenciales empleados y
ese 10% lo vamos a repartir un ejemplo
entre cuatro personas entonces podríamos
establecer que ese 10% va a ser
potencialmente de esas cuatro personas
si se lo llegaran a ganar si no si no
estamos bajo ese supuesto que no vamos a
hacer un 10 por ciento podríamos
ofrecerle al candidato lo con lo que la
empresa cinta cómoda de soltar porque yo
entiendo de verdad que no es fácil para
un empresario dueño de su compañía que
se ha sacrificado tanto por hacer crecer
su compañía decir cómo te voy a dar
parte de mi compañía yo sé que no es
sencillo pero hay cosas que más allá de
tener un 100% una participación
accionaria me pueden dar el control
entonces ese control es lo que el
empresario tiene que siempre estar
cuidando que no va a perder y el control
no solamente se tiene porque yo tengo la
participación mayoritaria porque yo
puedo establecer claramente que yo puedo
tener un 1% pero tengo la totalidad de
los votos porque mi participación de un
1 por ciento tiene en acciones tienen
votos múltiples por ejemplo
imagina el porcentaje como tal que es
importante determinar lo que obviamente
es fundamental y hace parte esencial del
contrato es lo que el empresario se
sienta cómodo de entregar de acuerdo a
las particularidades de su propia
empresa y es que si te digo marcial qué
pena que me extiende aquí hacer este
tipo de contratos no solamente redactar
el contrato como tal este tipo de
contrato implica bueno vamos a ver cómo
está la compañía conformada revisemos
sus estatutos sociales
y de ahí pueden hacer muchísimas ideas
de qué podemos hacer para proteger al
empresario porque yo puedo ver unos
estatutos sociales de pronto generales y
yo le puedo decir al empresario mira
podríamos establecer este tipo de
derechos para tus acciones o este tipo
de derechos para las acciones del
candidato entonces tú tendrías el
control de esta manera no solamente
porque tengas el 70 por ciento sino por
esto y estudie estoy el candidato
solamente podría ser estudie este
entonces de este tipo de negociaciones
nada hacen en la compañía cambios muy
positivos en la en el funcionamiento de
la empresa y ya veces uno tienes muy
olvidado sobre estatutos sociales porque
yo como abogada – leo feliz de la vida
siempre porque en mí
es mi guía pero a veces como empresarios
no tenemos claro que dicen esos
estatutos sociales entonces es una forma
también de decir bueno mirar institutos
dicen estos mejoremos los en estos
podríamos hacer nuevas cosas después a
partir del nacimiento de la sas desde el
2008 creo que el derecho societario ha
avanzado de una manera abismal entonces
esto nos invita también a revisar más
allá del contrato como tal
importante creo que a lo largo de tu
presentación nos has dado algunas sobre
lo que te voy a preguntar en este
momento que son los derechos qué
derechos pueden tener los candidatos
pero nos gustaría que no repitiera
cuáles son esos derechos pero el derecho
principal es el derecho a poder obtener
la participación accionaria si se la
llegara a ganar
pero también es importante que dice
solamente se lo va a ganar ese derecho
lo va a adquirir
si cumple con las condiciones de tiempo
y de hacer es ejecutar que yo mencionaba
durante la presentación antes de verdad
no tiene nada pero jesús de derecho
principal pero creo que tampoco lo
podemos desconocer como yo explicaba en
la presentación en los eventos de
potenciales ventas de la compañía
yo no puedo desconocer que esa persona
estaba trabajando para ganarse esas
acciones
entonces su principal derecho es
él no tiene un derecho tiene una
expectativa de derecho entonces durante
la ejecución del contrato no tendrás
expectativas que se va tienen que ganar
y si se la gana adquirirá su derecho de
ser accionistas antes es una expectativa
pero una expectativa que tengo que
respetar
perfecto y qué pasa si durante la
ejecución del contrato se termina el
contrato de trabajo el candidato
y bueno si por ejemplo en el contrato
habíamos establecido que una de las
condiciones para que para que el
candidato obtenga la participación
accionaria de la compañía es que ese
contrato se mantenga vigente pues
perderá la opción de adquirir para la
participación accionaria si por algún
motivo
esa terminación del contrato ocurre
después del periodo cliff y ya yo he
entregado la mitad de la participación
por ejemplo podríamos establecer la
obligación para el candidato de devolver
a la compañía las acciones entonces en
ese sentido se haría lo que
jurídicamente se denomina un
procedimiento de recompra de
readquisición perdón readquisición de
las acciones sería sería una opción
viable pero entonces también es muy
importante que el contrato que es súper
bien establecido porque si yo nada dije
en el contrato pues si el contrato no
está elaborado como de una manera muy
juiciosa en ese sentido podría yo estar
frente a la situación que en el año 3 el
candidato se vaya
y haberle dado la mitad y va a ser una
situación muy incómoda
entonces si es un contrato que no
recomiendo de verdad hacerlo solos que
un contrato que requiere asesoría
muchísimas gracias nos están pidiendo tu
contacto para carolina si no los puedes
compartir aquí en el chat de esta
conferencia que las personas que están
interesadas en compañías que están
interesadas en este tipo de contratos
claro que sí
ya en seguida le voy a escribir digamos
creo que tenemos una última pregunta
tenemos acá al señor eduardo santos nos
dice la cooperativa más grande es el
grupo mondragón de españa y lo conforman
266 empresas y 83 mil personas que todas
trabajan y son dueños de estas empresas
ingresaron un sistema cooperativo sólo
quiero preguntar si la condición para
ser un posible accionista es su
comportamiento después de cuatro meses
esto trae conflictos al no ser admitido
me puedes repetir la pregunta que la
última parte del perdón que la
cooperativa más grande es el grupo
mondragón de españa y lo conforman 266
empresas y 83 mil personas que todas
trabajan y son dueños de esas empresas
ingresaron un sistema cooperativo
solo quiero preguntar si la condición
para hacer un posible accionista es su
comportamiento después de cuatro meses
eso traería algún conflicto al no ser
admitido
lo que pasa es que las cooperativas son
una persona jurídica completamente
distinta a las sociedades comerciales
entonces se rigen por aspectos distintos
de hecho son son regidas por temas
civiles y no comerciales
frente a la pregunta si puede entenderla
bien
y trayendo esa pregunta a la parte
comercial de sociedades comerciales al
final yo como empresario dueño de mi
empresa no estoy obligado a darle a
nadie esto a menos de que yo lo haya
ofrecido entonces si yo no lo he
ofrecido no tengo obligación de cumplir
una expectativa de competencia el
trabajador pueda tener entonces no
estaría obligado diferentes y yo lo
ofrecí al candidato y después ya no solo
quiero cumplir porque eso sería de mi
parte un incumplimiento pues de parte de
la compañía un incumplimiento del
contrato entonces sí entiendo bien o
pregunto porque hay cosas que no me
quedan muy claras no no estaría obligado
yo como empresario
a ofrecerle a ese candidato la
participación accionaria mi compañía
porque yo soy libre yo al fin y al cabo
soy autónomo y además frente a las
cooperativas que es como el tema que de
pronto nos ponen en sobre la pregunta la
cooperativa principalmente eso es el
trabajo conjunto de las personas
mientras que bien una compañía y en unas
sociedades comerciales no es un grupo de
asociados o una persona sola que decidió
ejecutar un objeto social para una
compañía
creo que con temas como completamente
diferentes
pero claro el señor eduardo santos que
fue en quien nos manifestó su inquietud
no tenemos más preguntas en este momento
para carolina muchísimas gracias por
estar en este espacio con todos nuestros
empresarios con nuestros participantes
para que la línea de la asociada de la
firma de doha y bisbal asociados
abogados perdón muchísimas gracias por
estar con nosotros muchísimas gracias a
todos los participantes que están
conectados en este espacio antes de
cerrar quisiera compartirles un vídeo de
nuestra oferta institucional nuestra tan
atractiva de marcelo
[Música]
[Aplausos]
[Música]
[Aplausos]
[Música]
nuestra ópera institucional y la
invitación es para que sigan conectados
en nuestras capacitaciones virtuales
toda nuestra programación la pueden
encontrar en nuestra página web
recuerden que al finalizar esta sesión
estarán recibiendo una encuesta para
nosotros es muy importante conocer su
experiencia y conocer todos sus
comentarios que nos ayudan a seguir
enriqueciendo nuestro portafolio
soluciones para carolina un placer
haberte conocido y tenerte en este
espacio para nuestros afiliados número
seis la de verdadera cámara de comercio
por la invitación y a todos los que se
conectaron muchísimas gracias y les
dejen en el chat
mi correo y mi celular y cualquier
inquietud que de pronto no pudo haber
sido contestada por este medio con mucho
gusto me llaman que yo te respondo
gracias muchísimas gracias que tengan
todos un buen día el fin de semana.