Muy buenos días tengan todos ustedes les
saluda marcela mendoza mi nombre de la
cámara de comercio de barranquilla
queremos darles una cordial bienvenida a
este espacio que hemos propiciado
pensando en el bienestar de todos
nuestros empresarios y consciente de la
importancia de las medidas que se
requieren para cuidar de todos ustedes
que son nuestra razón de ser desde la
cámara de comercio- barranquilla
queremos acompañarlos en la reactivación
de sus negocios a través de nuestro plan
reactiva con soluciones financieras de
conocimiento e información que son
desarrolladas pensando en sus
necesidades
puedes conseguir consultando toda
nuestra página web donde puedes seguir
haciendo todas tus renovaciones línea la
aplicación de documentos en línea compra
de certificados desde la comodidad de tu
oficina ingresando a nuestra página web
www.camaravalladolid.com y te suyos uno
de nuestros asesores está contactando
con ustedes ya sea para hacer alguna
observación sobre sus documentos o
avisarles que ya pueden hacer su pago
los invitamos también a que agreguen a
gabino esta asistente virtual a sus
contactos de whatsapp
a través de gavi también pueden hacer
compra de certificados de una manera
fácil y rápida
tenemos presentarles que son las
sociedades comerciales de beneficio e
interés colectivo sociedades que son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedades de
naturaleza comercial que voluntariamente
se proponen combinar las ventajas de su
actividad comercial económica con
acciones concretas para proponer por el
bienestar de sus trabajadores aportar a
la equidad social del país y contribuir
con la protección del medio ambiente
y una sociedad que decide convertirse en
vic crea o redefine su modelo de negocio
con un propósito triple crear valor
económico social y ambiental si usted
necesita más información como adquirir
condición byc por favor contactar a
maria carolina martín leyes en la cámara
de comercio de barranquilla
en el tema que hoy nos está convocando
es el uso inteligente del dinero y
nuestra conferencia está invitado para
hoy es el señor pablo bolívar quien es
ejecutivo de planes y programas de la
banca de oportunidades si ustedes tienen
preguntas o inquietudes por favor
escríbanos en el buzón de preguntas y
respuestas al finalizar la intervención
del señor pablo está remontando un
espacio para la respuesta a todas las
inquietudes que se ingieren de esta
actividad totalmente bienvenidos a todos
los participantes que se conectan en
este momento y los quiero dejar con
pablo adelante pablo bienvenido
marcela gracias un gusto estar con
ustedes con la cámara de comercio que es
un aliado ideal para el gobierno
nacional y obviamente con todos los
empresarios que en este momento nos
están escuchando entonces vamos a
compartir la presentación e iniciar
no se le tome to me habéis otros fuegos
y si estamos conectados si ya estoy en
paro ya estoy viendo la suela que
colocarlo en modo presentación
entonces es verdad yo soy pablo oliver
soy ejecutivo del programa banca de las
oportunidades y el día de hoy pues
queremos hablar de este tema que yo creo
que a todos nos interesa y sin embargo
este es un tema muy muy grande y que lo
que buscamos en estos minutos que vamos
a tener es
digamos estar como sensibilizado sobre
ciertas herramientas y aplicaciones que
deberíamos tener en cuenta son básicas
solamente son muchas son múltiples pero
pienso yo que si nos centramos en
algunas de estas que vamos a ver hoy y
nos permite precisamente usar mejor el
dinero usarlo de una manera inteligente
vamos a hablar de manera muy corta lo
que es la inclusión de la educación
financiera en colombia.y a partir de
este concepto empezar a hablar sobre
cómo organizar las cuentas personales y
un plan de emergencias para mejorar esas
finanzas y unas recomendaciones finales
como empresarial porque recordemos que
antes de pensar en manejar muy bien el
dinero de su negocio yo pienso que que
ese mismo conocimiento debe ser aplicado
de manera personal y creo que no es
coherente pretender uno manejar muy bien
su empresa si su economía personal o sus
finanzas personales no son bien
administradas bancar las oportunidades
es un programa del gobierno nacional que
está que es el responsable de
implementar y de ejecutar la política de
inclusión y de educación financiera en
colombia nosotros buscamos promover el
acceso y el uso de todos los pero
nosotros esos servicios financieros
tradicionales y digitales para la
población y nosotros trabajamos como
gobierno nacional en convertir esta
oferta que antes no era pensada para
toda la población que no era pensada
para los microempresarios ni para la
población base
que las entidades precisamente trabajen
en estos con estos conocimientos con
estas asistencias técnicas que les hemos
brindado para que este conocimiento dado
a las entidades se traduzca en productos
y servicios de manera que sean fáciles
de entender fáciles de usar para toda la
población
entonces banca oportunidades trabaja
para la población vulnerable para
trabaja para los micro necesarios y por
eso para esta charla nuestro líder
nuestra entidad amiga líder en la cámara
de comercio a ranking y por eso hacemos
como éste es que me está con vara que
informan general ustedes entienden que
nosotros somos banca oportunidad somos
el gobierno nacional y que promovemos la
inclusión financiera y la educación
financiera estas charlas de educación
financiera que hay un sistema financiero
al cual estamos con el cual estamos
trabajando para que ese trabajo se vea
reflejado fruto de ese trabajo se vea
reflejado en que ustedes los colombianos
los microempresarios
a fortalecer de manera adecuada sencilla
rápida eficiente a través de los
servicios financieros
esto es como hacerles un record ehr y
recordemos que la próxima semana vamos a
estar en una red financiera virtual del
21 al 25 de septiembre esas son cosas
que hace banca oportunidades acciones
concretas que desarrollaban
oportunidades entonces la invitación
para que se inscriban y para que
participen en estas jornadas esto es la
posibilidad concreta que tiene y que
tienen todos ustedes como empresarios de
expresar sus necesidades financieras a
más de diez entidades éticas cuando
finalicemos la charla marcela nos va a
contar cuáles son esas diez entidades
que hay presentes en la próxima semana y
la idea es que ustedes empiecen a
relacionar ya crear este como ese
mecanismo y esa alianza esa confianza
con las entidades para que se halla al
futuro próximo poder acceder a servicios
financieros estas fotos que tenemos acá
fueron de una jornada financiera que
hicimos en marzo creo que fue
finalizando marzo en el municipio de
soledad atlántico
esto lo el resultado lo que hacemos las
jornadas financieras cuando las hacemos
de manera presencial en este momento
portal de guerra se convirtió al es pero
muy seguramente el próximo año
continuaremos haciendo jornadas en donde
están presenciales donde están siempre
los asesores en función de escucharlos a
todos ustedes y que de igual forma usted
se expresen esas esas necesidades
estos son jornadas tanto desde educación
financiera como jornadas financieras
como tablets de educación y financieras
esto digamos el rapé de una pedagogía
que también hace banca oportunidades en
muchos espacios y uno de los espacios
que aprovechamos son los talleres
construyendo país del presidente eduque
porque al mismo presidente eduque al
mismo gobierno nacional le interesa que
todos los colombianos sepamos cada vez
más de cómo usar mejor esos productos y
servicios porque esto va de cara a
mejorar la calidad de vida de las
personas eso quiere decir que la
inclusión y la más la educación
financiera es igual o sea se convierte a
cualquier resultado es un bienestar para
la población hay más crecimiento
económico y hay reducción de pobreza
la medida que ustedes usen los productos
financieros y tengan esta educación
financiera sus propósitos sus sueños se
vuelven realidad
entonces entramos en materia ya para
hablar propiamente de cómo organizar el
dinero mire digamos esto no es lo que yo
les estoy diciendo hay muchísima
información al respecto frente a lo que
es la educación financiera
hay demasiados demasiados temas
pendientes por por entender hay
herramientas planes métodos hay
muchísima información y también ese
conocimiento la idea es que uno lo se
apropie de él con disciplina y yo por
eso hago como un como si fuera una una
escalera en qué nivel estamos del
entendimiento del uso del dinero para
hacerlo de verdad eficiente para
nuestras vidas y que se cumplen se cose
como se crea realmente esta dinámica
para para ser exitoso y tener esa
libertad financiera también en que
digamos como en el primer nivel yo hablé
es fundamental llevar un presupuesto si
yo nos dio un presupuesto de mis
ingresos y no sé en qué se va
plata en que la soy invirtiendo en que
se está gastando que dinero me está
quedando pues pienso que ahí empieza el
error tanto personal como de las
empresas
no podemos yo sé que digamos es un
proceso gradual de informalidad hasta
llegar a la formalidad eso es igual que
ustedes muchos de ustedes eran
empresarios informales aún no están
registrados ante la cámara pero las
mismas oportunidades de negocio pronto
estaban dejando ustedes perder y ustedes
toman el paso de inscribirse ante la
cámara de comercio ese es un proceso que
inicia desde la informalidad desde lo
empírico y ya pasa a un preso con un
proceso mucho más o un estado mucho más
formal entonces igual tanto para la
familia las personas y las empresas
importantísimo todo este proceso como
presupuestaros a manejar ese ese
presupuesto si es posible ahorrar claro
es días de disciplina es complicado a la
hora de no tener aparentemente tantos
recursos pero si es posible y es
importante crear hábitos
el endeudamiento del aseguramiento
productos y servicios financieros y
canales los derechos y deberes del
consumidor financiero pensar en las
pensiones y las cesantías en las
inversiones también en que gana esto es
común una escala grande de conocimiento
pero que todo parte desde el presupuesto
y eso lo que nosotros estamos haciendo
un proceso de sensibilización hoy vamos
a intentar abordar en este poco espacio
hablar algo de presupuesto de ahorro y
endeudamiento pero miren todo ese camino
que hay de conocimiento y ese
conocimiento ustedes deben tener
presente que la cámara como el sol para
ustedes es un aliado fundamental para su
desarrollo empresarial si ustedes se
acercan a la cámara de comercio y
preguntan la cámara cuarzo debe tener un
programa integral de fortalecimiento
micro empresarial que aborda todos estos
temas que vamos a ver en este momento
entonces organizar las cuentas personas
en trata del presupuesto es una
herramienta que nos permite organizar y
planear el uso inteligente del dinero
chevere digamos de pronto en el chat que
nos dijeran y hoy llega una vez finalice
hemos con la se la sabe cuántas personas
de las que están conectadas en este
momento usan un presupuesto ya sea
personal o dentro de su negocio para
esto es fundamental
con el presupuesto pues podemos
obviamente al usarlo estamos planeando
pero si no lo usamos pues estamos
improvisando tenemos claro nuestros
ingresos y nuestros gastos
digamos no sólo podemos estar pendientes
de que este dinero que porque yo tengo
muy buena memoria entonces yo no
necesito anotarlo pues es un grave error
y si usted es más como empresarios
quieren ser exitosos deben ser muy
disciplinados y la disciplina va en los
registros ustedes saben que va desde lo
muy sin muy sencillo un cuaderno hasta
algo mucho más elaborado mucho más
formal que es precisamente una
contabilidad
adecuada siguiendo las normas las leyes
que exige el país cuánto gastamos en que
nos gastamos el dinero cuánto dinero
tenemos disponible entonces estos son
como preguntas que nos permite resolver
precisamente un presupuesto y acá
digamos hay unos consejos concretos y
básicos de cómo poder hacer un
presupuesto suavemente escriba lo sano
lo pueden ser un puede mantener las
cuentas ni personales ni de su negocio
en su memoria tiene que pasar a hacer
los papel lápiz cuaderno ojalá lo podrán
hacer en excel escriba diariamente sus
ingresos y sus gastos a veces uno dice
nada es que mi presupuesto yo lo hago de
manera mensual pues grave error porque
uno una vez al mes no se va a acordar el
nivel de detalle que tiene de esos
gastos tan pequeñitos que son de muy
seguramente ustedes habrán escuchado
hablar de los gastos hormiga que son
esas fugas de dinero permanentes y
diarias que uno dice no pues fumando un
cigarrillo eso no pasa nada no puedes
tomarlo no sé un cafecito extra allí en
la esquina no pasa nada sume esos cafés
um esos los esos cigarrillos esos dulces
adicionales a la semana al mes incluso
al año sé cuánta plata podría hacer o
saquear y cuánta plata se está gastando
en esos en esas fugas de dinero que
controladas podría convertirse pronto en
un ahorro una meta de ahorro
y crear realmente una vez
obviamente todo presupuesto de tener un
balance del ejercicio sea efectivamente
me sobra dinero me falta dinero quedó
arras habrá también que definir unas
estrategias hay que habrá que pronto
reducir gastos cierto
de pronto precisamente al identificar
esos esos gustos de esas necesidades
bueno las necesidades la mente son de
siempre son fundamentales para nuestras
vidas pero esos gusticos ahí es donde
nosotros tenemos que atacar para que
esos ingresos empiecen a alcanzar de
pronto también pensar en un una un
ingreso adicional y cómo se logra ese
ingreso adicional pues desarrollando ese
espíritu del emprendedor que todos
tenemos en todos tenemos habilidades que
pronto siempre hemos pospuesto decimos
que queremos que nos fascina a las
señoras de pronto en un hombre señoras
les gusta
cocinar bueno entonces de ahí que
emprendimiento puede salir o tienen una
habilidad especial porque no es
habilidad convertirla en un
emprendimiento que genere ingresos
adicionales a los actuales nosotros en
colombia hemos desarrollado muchos
proyectos de educación financiera de
inclusión financiera y cuando hablamos
con la población la población por lo
general siempre va a ser
no me alcanza el dinero para ahorrar
porque no le alcanza el dinero para
ahorrar lamentablemente porque no
estamos acostumbrados a llevar un
registro lo que estamos hablando del
presupuesto
y aparte de que no les alcanza o no nos
alcanza
no solamente se convierte también como
en un mito y nos acostumbramos a que es
real y de ahí no no no probamos o sea
como que nos quedamos encerrados
diciendo la ami la plata no me alcanza y
creen que únicamente si ese sueldo se
aumentara posiblemente les alcanzaría
pero qué casualidad que uno escucha
muchas veces que hay personas que ganan
muchísimo dinero mensual pero tampoco
les alcanza entonces no es un tema no
depende un factor externo que usted
pueda ahorrar y usted pueda ser exitoso
y tiene una libertad financiera de que
depende precisamente del organizado
usted tenga ese dinero entonces los
gastos hormigas son pequeños gastos
diarios inadvertidos innecesarios
orientados hacia la satisfacción de un
capricho o un gustico entonces un
ejemplo sos gusticos pues bueno entonces
estoy comprando que cigarrillos que el
refresco el café de maquinita que los
chicles que la revista semanal
las papitas fritas que las propinas no
es dejar de hacer estas cosas no es
dejar de comprar no es dejar de darse
ese gustito pero se controle ese gusto
porque con ese mismo dinero usted podría
estar haciendo otro tipo de cosas
obviamente podría estar ahorrando este
es un ejemplo general de lo que es un
presupuesto y lo que lo que yo les digo
las los presupuestos hay infinidad si
ustedes se meten a internet y sólo
buscan modelos de presupuestos
personales o empresariales sencillos el
basan y da muchísimos resultados pero
mira miren que de forma general la
estructura de un presupuesto cuál es
pues es básicamente en unos ítems en los
cuales uno hay entradas y salidas
salidas de dinero hay unos unos
subtotales sub total de ingresos el
subtotal de gastos y la diferencia entre
lo que me entra y lo que me sale niz
entradas y mis salidas de dinero pues
habrá un dinero disponible y también
está las columnas definidas en días
ideal que ustedes estuvieran empezarán a
hacer estos presupuestos diarios
semanales mensuales pero mi
recomendación es hagan los diarios es
una cosa que ya después de que se crea
un hábito de pronto usted a la primera
hora del día después de que llama la
mente usted desayuno compartido con su
familia se va a empezar a dedicar a
hacer sus labores de su negocio bueno
entonces qué fue lo que pasó en el día
anterior o incluso mucho más ordenado en
la inmediatamente va sucediendo las
cosas en su negocio van entrando y van
saliendo los dineros
asímismo registrarlos
son cosas muy empíricas iniciales
informales pero que precisamente usted
lo va logrando ya obviamente lame acosta
intención sea un microempresario mucho
más desarrollado pero que hay es
obviamente un software de ingresos y de
salidas pues ahora entonces ya tienen su
caja registradora totalmente y
sistematizada o sea estamos hablando
aquí para todos los niveles desde los
más informales son los ojos o casos
personales situaciones financieras
personales hasta de pronto el desarrollo
pues ya uno ve en un almacén de grandes
marcas en donde pues solamente una sola
compra entonces la el vendedor dispara
esa pistola en donde hay un código de
barras entonces normalmente muy
seguramente hay un inventario totalmente
controlado y ese inventario durante
entonces reduce tanto la cantidad como
sabe el ingreso de esa venta entonces
viene digamos pero todo esto es en un
principio y es el presupuesto hay gastos
fijos variables inesperados
una clave acá si estamos hablando en el
tema de finanzas personales mínimo
debería uno ahorrar para sus emergencias
mensualmente el 10% de los ingresos
ojalá uno poder vivir con menos dinero
del que realmente está le está
ingresando
entonces estos son cosas para tenerlas
presentes y esto no se hace de la noche
a la mañana esto se hace con voluntad
con disciplina pero es importante
digamos e intentar hacerlo si yo quiero
un resultado distinto personalmente
tengo que hacer las cosas de manera
distinta la segunda lección aprendida
acá personalmente el balance del
presupuesto sea mi mes y si a mí me
falta dinero pues esto es una alerta
debemos eliminar los gastos innecesarios
no gastar más de lo que realmente
ganamos no endeudarnos nos gusta buscar
otras fuentes buscar otras fuentes de
ingresos se llevan sería la solución
sin signos si no nos sobra ni tampoco
nos falta pues bueno esto es una alerta
también para moderar esos gastos cierto
y proponernos realmente a mirar de qué
forma podemos lograr otras otras
entradas si está sobrando dinero pues
esto es un motivo o esto yo diría que es
un síntoma de que ustedes realmente
están manejando adecuadamente su dinero
que ese dinero que es de pronto está
sobrando importantísimo que ustedes lo
pongan a trabajar y que lo inviertan que
lo ahorren y obviamente estarían en el
camino correcto pero todo esto es un
proceso para crear hábitos y es
importante que si no los tenemos bueno
pues empezará a despertarnos para para
hacerlo porque finalmente lograr esa esa
libertad financiera que yo pienso que
todos anhelamos que precisamente no
vivamos como tan a está pagados de las
deudas de los compromisos sino que
precisamente tengamos un bienestar pero
para lograr
bienestar pues nuevamente a acudo a esta
lámina hay que aplicar el conocimiento
con disciplina hay muchas herramientas
planes y métodos pero todo depende como
en la vida todo depende de nosotros
vamos a hablar ahora de las deudas
digamos las deudas son uno de los
principales impedimentos para ahorrar
y adquirimos deudas sin conocen muchas
veces las implicaciones a futuro
nosotros de pronto creemos no yo estoy
seguro que aquí a tres años yo voy a
ganar más plata o si yo me comprometo
con esa cuota tan alta no importa que
sea tan alta pero yo sé que lo logró
porque o sea uno empieza a hacer planear
sobre el futuro y ustedes bien saben que
el futuro es incierto
pagamos muchas veces y pagamos por años
y seguimos igual o más endeudados esto
se debe a que no hacemos nuestros pagos
de manera inteligente entonces digamos
acá presentamos un plan de emergencia
para mejorar sus finanzas en cinco pasos
pues llegamos acá digamos uno se tiene
que enfocar a salir rápidamente las
deudas más pequeñas pagan los montos
mínimos de las deudas más grandes acá en
esta gráfica podemos ver cómo es digamos
ese plan de emergencia propuesto
e intentar salir de manera práctica
entonces un ejemplo acá tenemos tres que
yo tengo tres tarjetas de crédito en mi
negocio o tres deudas de entre mi
negocio o sea o tres deudas personales
de organizar mis deudas de menor a mayor
monto el segundo paso
trato de reducir la cuota mensual de
cada una de ellas si es con las entidad
financiera y todo con los prestamistas
en si le oiga mire yo quiero o sea yo
estoy comprometido en pagar pero por
favor permítame voy a pagar el camino
cuota posible porque porque con ese
dinero que yo renegoció me concentro en
pagar la primera deuda o sea la deuda
más pequeña que tiene en el momento una
vez termine para la primera deuda ese
monto se sumará al pago mínimo de la
siguiente deuda entonces es algo
sencillo eso no tiene no tiene ciencia
pero son de igual forma si somos
disciplinados lo podemos lograr
américa y como cuarto paso es
la mayor cantidad de dinero posible a la
deuda más pequeña sin incumplir
obviamente los pagos mínimos del resto
de deudas así saldrá de ella mucho más
rápido o sea es concentrarme es
enfocarme cuántas deudas tengo las
ordenó de menor a mayor y me enfoco en
pagar la la de menor monto con eso una
vez se termina de pagar esa primera
deuda pequeña pues ese mismo dinero que
tenía para esa deuda pequeña se lo
empiezo a aportar a la otra todo sin
dejar de pagar obviamente los
compromisos totales que tenemos y como
quinto paso siga siendo lo mismo con
todas las deudas y esto permitirá
destinar cada vez más dinero al pago de
las mismas o lo cual sanders saldrá
mucho más rápido de ellas pues miren
digamos esto y hay en internet digamos
hay muchos expertos en la misma cámara
de comercio nosotros banca oportunidades
las entidades financieras
todos podemos tener muchos consejos y
herramientas de educación financiera
pero yo diría kaká en esencia la
intención es no tienes claro tener la la
gana y la voluntad de dejar de estar
endeudada sadam deudas van vale la pena
para los empresarios cuando son
oportunidades de negocio cuando van a
invertir específicamente en algo siempre
y cuando su empresa les dé el dinero
suficiente para pagar esas deudas si no
se les convierte en un problema y de
igual forma los que somos empleados en
llevando todo lo que son las finanzas
personales son aplicables esos
principios a las finanzas dentro del
negocio lo mismo si yo ya sé lo que
mexicano debo ser muy consciente en mis
deudas en ese manejo de deudas como me
estoy comprometiendo en otras deudas
y justamente
ah no
bueno acá continuamos lo hago con una
interrupción pero entonces lo que
estamos diciendo es precisamente esto
saca la clave esta es en que ir ir
realmente salir de euros o queremos
seguir viviendo en deuda endeudados para
siempre por siempre
queremos ser conscientes que ya llegó el
momento de dejar las deudas si queremos
dejar las deudas bueno pues asimismo hay
unos pasos una disciplina de reducirlos
en cuanto a en cuanto a sus gastos
innecesarios y crear esos buenos hábitos
está tercera lección los deja que
precisamente con un plan de emergencias
y pueden mejorar nuestras finanzas
recordemos que más dinero posible a la
deuda más pequeños a dar más dinero en
lo posible a la deuda más pequeña sin
incumplir los pagos mínimos de resultas
que tengamos
no nos debemos endeudar más no gastemos
más de lo que ganemos cierto que nos ha
enseñado a la pandemia y eso la bala
vamos a solicitar su momento en una
reunión que teníamos la pandemia o claro
ha tenido lamentablemente muchas
consecuencias negativas pero también nos
estamos dando cuenta que volver a lo
esencial y que es volver a lo esencial
bueno es aquel que nos limitaron
totalmente al punto de sólo tener
permiso para ir a comprar el mercado y
de pronto medicamentos
entonces ahí nos estamos empezando a dar
cuenta que muchas veces nos hemos
acostumbrado a comprar cosas de manera
innecesaria y ahí es donde hablo de los
gustos los gustos claro hay que hay que
atenderlos aquí solo hace sentido no
bien como persona proyectándose uno
claro que sí pero es todo en su justa
medida
y ser constantes disciplinados y
pacientes son la clave del éxito
financiero entonces si estamos siendo
constantes o digamos empezamos a hacer
el presupuesto pero que es altera que
tener que rehacer los registros de
argumentos mejor mal mejor lo hago
mensual y después de aseme olvida y espe
digo que no que no es necesario hacer
presupuesto hay que tener disciplina y
también paciencia porque precisamente
esto es un tema de tiempo las deudas
están proyectadas a un tiempo
determinado entonces debemos ser
pacientes y tener claro esos objetivos
con el ánimo de definir que ya no
queremos estar endeudados
acá para terminar tenemos como unas unas
recomendaciones finales y nuevamente lo
que les digo me parece que la educación
financiera aplica de igual forma tanto
para las finanzas personales como para
las finanzas de la empresa y el mismo
uno diría que el mismo comportamiento
que yo tengo de manera personal o
familiar con mis finanzas y dice el
mismo reflejo del manejo de las finanzas
en mí en mi empresa
tenga un presupuesto de su negocio el
cual lo guiará para tomar decisiones
financieras entonces es importantísimo
esto
es como un plan una bitácora si usted no
tiene esa bitácora pues solamente estoy
puede ir hoy querer ir a un lado mañana
al otro lado la otra semana se devuelve
entonces cuál es ese plan pero basado en
ese presupuesto no puede seguir depronto
tomando decisiones de manera
y desinformada o sin estar realmente
planeando lo que está haciendo la llave
está digamos en este registro diario de
ingresos de salidas de dinero cierto
este flujo de entradas y salidas es para
las bases para es para las bases es para
crear esa estrategia de administración
si recibe algún crédito pues debo
planear ya sus pagos cierto yo no puedo
seguir digamos
eventualmente entonces sacará un crédito
y no importarle ni el plazo al cual él
debo bueno estoy comprometiendo a pagar
ni tampoco debo olvidar ya precisamente
esos compromisos que tengo a futuro
porque en el momento aparentemente me
está oxigenando ese crédito pero sumadas
a los otros compromisos que tenemos lo
importante es tener siempre claro y no
perder esa esa claridad en esa capacidad
de pago que obtener
acá pues el cuarto punto es eso tengo
claro ese plazo esas fechas y las con
este tipo de información porque de
pronto nosotros con el ánimo
temporalmente de de salir de deudas no
lo tenemos presente y al cabo es
aparentemente creemos que es una
solución en cuestión de semanas de
pronto si vemos que estamos un poco más
oxidados pero al cabo los meses vuelve y
juega o sea que vamos nuevamente
sobreendeudados
la llave las cuentas pues es manejado de
forma clara qué
estos registros digamos tener en cuenta
ustedes como empresarios deben tener
presente en todo lo que son sus
impuestos sus obligaciones legales cómo
proteger sus recursos personales o sea
acá el tema es va mucho más allá y mucho
más mayor responsabilidad que tiene la
empresa a la hora precisamente manejar
el dinero de manera inteligente las
ganancias de sus negocios se deben de
invertir que no como pensar que digamos
mí mismo en una primera etapa de mi
negocio están comiéndome permanentemente
esas ganancias porque si no el negocio
no va a crecer ustedes de pronto
precisamente se está endeudando para que
el negocio le pague esas deudas y
negocios no va a poder pagar esas deudas
porque usted no les no lo está no le
está permitiendo que el negocio crezca
de una manera sana
entonces esos son temas a tener en
cuenta
solicite los servicios de un experto
para que revise sus finanzas se asegure
el cumplimiento de las leyes de
impuestos establecidos pues obviamente
el trabajo los contadores del trabajo
los administradores fundamental en la
medida que usted es un negocio es van
creciendo
posiblemente ustedes tienen en seco ese
conocimiento profesional pero si no lo
tienen ya tienen que empezar a vivir han
de pensar en contratar esos servicios
profesionales de asesoría y de
acompañamiento pues para que su empresa
vaya por el rumbo que es yo me atrevo a
decir que las personas que empezaron ese
emprendimiento
disciplinados constantes ordenados que
sé que ese emprendimiento se convirtió
en una microempresa y que hoy en día es
una microempresa exitosa el producto de
ese orden financiero no no puede no
existir ese crecimiento ideal y ese
éxito ideal de una manera con un manejo
del dinero desordenado
la cuarta lección aprendida pues acá y
digamos muchas simultáneamente perdón
entonces ya sea finalmente lo que
estamos diciendo ya sea usted un
empresario un emprendedor la
organización el control dinero es
fundamental los presupuestos separados
deben ser personales y del negocio esto
con él con que voy con este comentario
hay veces que en la medida que va
creciendo el negocio va a crecer a
convirtiendo un emprendimiento negocio
el negocio
se maneja en el presupuesto está en el
mismo bolsillos a la plata se manejan el
mismo bolsillo
y pues esto es grave porque finalmente
el empresario no sabe con el propietario
no sabe realmente qué es lo que tiene
porque está mezclando el dinero los
gastos y las entradas de dinero de su
familia de su hogar con el negocio
entonces claramente debe separar cuáles
son esos ingresos y esas salidas de
dinero de su casa y de su negocio en los
hábitos financieros saludables son
aplicables en la vida de las personas y
en sus propios negocios pues esto lo
hemos repetido en todo en toda esta
charla la cámara de comercio en su amiga
resuelve es una compañera es una entidad
que lo acompaña y le ayuda a fortalecer
sus negocios para cumplir sus sueños
acérquese mi invitación es como entidad
de gobierno acérquese a la cámara de
comercio y revise de internet y hoy en
día pues el logro que nos presenta al
principio marcela hay asesores
permanentes en los cuales usted puede
identificar cuál es ese programa que le
puede ayudar a fortalecer su negocio
todos tenemos tanto personales y pues ya
también en el ámbito empresarial hay
debilidades porque pronto y falta
conocimiento entonces precisamente
lograr esa identificar esas debilidades
para fortalecerlas y obviamente todos
esos talentos que ustedes tienen y que
los están haciendo crecer bueno pues
hacerlos mucho más formales para que
puedan ser exitosos finalmente todos
estamos buscando una mejor calidad de
vida tanto personal como familiar y esto
se puede hacer usando de manera adecuada
el dinero para tomar buenas decisiones
financieras que también lo hemos
repetido durante la charla pues hay
herramientas hay planes hay métodos hay
muchas
formas de lograrlo depende de nosotros
mismos como nos apropiamos de estas
herramientas pero siempre aplicando ese
conocimiento con disciplina
yo soy pablo bolívar soy ejecutivo de la
banca en las oportunidades y yo le
agradezco a marcela le agradezco a la
cámara de comercio- barranquilla por
este espacio que nos están brindando y
en caso que quieran aclarar quieran
ampliar en información con mucho gusto
este es mi correo escríbame esta es mi
cuenta en twitter acá de igual forma
está la cuenta en twitter de banca y la
página web de banca las oportunidades
para que nos conozcan como gobierno
entonces ha sido un placer acompañarlos
un gusto y ya quedamos entonces en manos
de massera muchas gracias
muchísimas gracias pablo por todas estas
lecciones aprendidas que nos ha
compartido todas estas recomendaciones
para el uso de nuestras finanzas ya sean
las finanzas empresariales las finanzas
personales creo quería contarte una
anécdota de una compañera de mi oficina
que sus finanzas personales han llevado
de forma muy estricta a un cuadro de
excel y era tan estricta que si lo
hacían falta 100 pesos me mortificaba
porque no sabía en qué cero se haya
gastado por dios tampoco llegar al
sexagenario pistons pero sí muchísimas
gracias yo lo pondré en práctica la
verdad que mis finanzas personales no
las manejo de esa manera
entonces hacer un buen uso de nuestros
recursos y seas tú el que más bien
también más gasta entonces en realidad
no es esa
muy juiciosos como comentaba al
principio de la conferencia en nuestras
ruedas financieras quería compartirles
cuáles son nuestras entidades que nos
van a estar acompañando esta es con
bancamía banco agrario de colombia banco
de occidente banco mundo mujer
bancóldex bancolombia el bbv a
cooperativa financiera de antioquia pedí
financiera prevén títulos fin social
cuanto cree fundación santo domingo
nueva y liquid h en el chat de esta
conferencia de compartido los datos de
andrea valiente si ustedes tienen más
necesita más información quieren
participar a vengar alguna cita con una
de nuestras entidades financieras por
favor los invito a que la contactenos
pero muchísimas gracias por estar con
nosotros nuevamente en este espacio
virtual para todos nuestros empresarios
nacerá es un curso para bancos quería
decir para mí estar acompañando tanto a
la cámara de comercio barranquilla como
a todos los emprendedores y empresarios
barranquilleros un busto y entonces
hasta la próxima muchas gracias hasta la
próxima nos están preguntando por el
vídeo el vídeo lo estaremos provocando
en nuestra página web
www.camaracantabria.com te estaremos
compartiendo sus correos electrónicos
muchísimas gracias a todos los
participantes de que tengan un feliz día
gracias hasta luego.