clean
Muy buenas tardes tengan todos ustedes
les ayuda a marcela mendoza y en nombre
de la cámara de comercio de barranquilla
y la fundación coomeva queremos darles
una cordial bienvenida a nuestra
capacitación de hoy contabilidad para
los financieros hora de iniciar nuestra
contracción queremos compartirles una
información muy importante para nuestros
empresarios nuestras juntos empresarios
buena vistas en la soledad y puerta de
oro se encuentran habilitados para
atenderlos con todo el protocolo de
seguridad en horario de lunes a viernes
de 9 a 3 de la tarde entiendo con el
aforo permitido
nuestro todo justamente genitales pueden
seguir haciéndolos a través de nuestra
página web www.camaravalladolid.com
alguna inquietud nuestro pool se
interesa el 30 y 30 300 donde nuestros
agentes estarán listos para vender
cualquier que ustedes tengan la cámara
de comercio barranquilla y estos son los
beneficios que trae el 2021 para el
crecimiento de su negocio programas de
capacitación con vuestros pasos estamos
llevando en este momento para los
colaboradores de su negocio
acompañamiento para fortalecer el plan
de negocio de tu empresa y créditos ya
líder financiero es por nuestra entidad
aliada la fundación santo domingo
y está renovado al 2021 les permitirá
ingresar a nuestra plataforma
con cielo ya y hagamos negocios
en este momento estamos proyectando el
número de contactos de nuestra asistente
virtual that recuerden que a través de
gavi ustedes pueden hacer compra de
certificados consultar el estado
actuando definitivamente que están
realizando en de la cámara o si quieren
consultar un signo empresas de cuenta de
vista en la cámara de comercio de
barranquilla
queremos presentarles nuestro nuevo
servicio y la alianza con la cámara de
comercio de cali vende tu factura y
factoring la interna tiba de pensión
para las pymes las cámaras de comercio
estamos comprometidas con la
reactivación gastos de limpiar de estos
empresas sabemos con los retos más
importantes que afrontan en este momento
es mantener un flujo de caja que les
permita garantizar la operación de sus
negocios menos rentables estaré
compartiendo el enlace la página web de
vende tu factura si tienen alguna
inquietud tiene que consultar más sobre
este servicio
también les presentamos las sociedades
comerciales de beneficio e interés
colectivo y sociedades tics amarillas
empresas colombianas configuradas como
sociedades de naturaleza comercial que
voluntariamente se proponen combinar las
ventajas de su actividad económica con
acciones concretas para propender por el
bienestar de estos trabajadores aportar
a quien desea del país y contribuir con
la protección del medio ambiente
ustedes necesitan más información cómo
adquirir su condición de empresas big
pueden contactar a sandra sánchez en la
cámara de comercio de barranquilla
queremos agradecer este espacio de
formación a nuestra entidad ya la
fundación olga que hoy nos permite tener
a nuestro conferencista invitado el
señor ronald valdez gómez es consultor y
capacitador en finanzas empresariales
personales orientadas al emprendimiento
con más de 5 años de experiencia e
información en finanzas relaciones
internacionales con una maestría en
formación y valoración de proyectos hoy
también nos está acompañando en suerte
en el johnson quien es meta regional de
la fundación cueva quien a continuación
se va a dirigir ya todos ustedes
recuerden que esta cámara que hacer esta
si lograba el en próximo un día
estaremos compartiendo en nuestra página
web tan todos bienvenidos y quiero
dejarlos con él y es bienvenido buenas
tardes
hola marcela buenas tardes muchas
gracias por la invitación a fausto
también de la cámara de comercio como
siempre para nosotros es un placer estar
acá con ustedes y compartir con los
empresarios
y realmente consideramos que este tipo
de formaciones son importantes para los
microempresarios
por ciertas características o por
ciertas ciertas costumbres y paradigmas
que te que debemos comenzar a romper en
nuestra cotidianidad y este
normalmente la información que nosotros
tenemos sobre nuestras empresas de
pronto no la tenemos a la mano no no no
no la manejamos de momento y lo que
normalmente hacemos es cuando cuando
queremos conversar con un
microempresario y hablar sobre cómo está
y cómo le ha ido con su negocio y cómo
le fue el año pasado como le fue el mes
pasado lo que normalmente nos dice no
espérate un momentico que esa
información no la manejo yo sino que esa
información la maneja es el contador
entonces aquí
ya tenemos nosotros una oportunidad de
mejorar y aquí es la invitación y la
concientización que nosotros estamos
haciendo los a los empresarios que si
bien es cierto la idea de pronto no es
que usted sepa en detalle
como es como fué contablemente el cierre
del año o del mes lo más importante es
que usted si tenga la información y que
usted maneje información de su empresa y
de sus negocios nosotros no podemos o
los empresarios no pueden dejar este
tipo de información tan crítica en manos
en muchas ocasiones de un tercero como
puede ser un contador porque normalmente
los contadores no trabajan directamente
en la empresa sino que son son alguien
externo entonces una una de las
falencias que nosotros vemos el
desconocimiento por parte del empresario
de la información y de esta información
que es tan delicada y tan crítica como
es la contable
y queremos sensibilizar los al respecto
pues para ello tenemos a ronald valdés
que es uno de nuestros consultores acá
en fundación coomeva recordarles a
ustedes que nosotros también trabajamos
en todo lo relacionado con temas de
desarrollo empresarial nosotros hacemos
parte del grupo empresarial come back y
no solamente ofrecemos formación
capacitación y acompañamiento a todos
los microempresarios que nosotros
tenemos acá en la cooperativa sino que
también nosotros manejamos una línea de
financiación a través de lo que es el
microcrédito empresarial atendemos con
líneas de créditos que van desde 2
millones hasta 35 millones de pesos para
atender necesidades de capital de
trabajo que muy ciertamente en este
momento las empresas están sufriendo por
capital de trabajo entonces es
importante que ustedes sepan pues que
también con nosotros a través de la
fundación coomeva si ustedes están
interesados escribanos porfa acá en el
chat nosotros tomaremos atenta nota y
aquellas personas que estén interesadas
en capital de trabajo para sus empresas
para sus negocios en estos momentos que
son delicados y críticos
y nosotros poder atenderlos hay personas
también que nos dicen a nosotros no me
quiero endeudar no me gusta endeudarme y
a veces nosotros preferimos quedarnos
así como estamos es cierto que nosotros
en este momento estamos atravesando por
un momento duro y difícil es cierto que
en este momento en los costos los costos
fijos que tienen las empresas y los
negocios
esos esos se mantienen indistintamente
de que haya cierres nosotros tenemos que
pagar el arriendo tenemos que pagar los
servicios
esos son costos que son inherentes y que
si no estamos
normalmente vendiendo o moviendo la
empresa muy seguramente nos estamos
comiendo el capital de trabajo de
nuestras empresas para pagar estos
costos de personal de servicios de
impuestos que tenemos que seguir pagando
mes a mes entonces esta línea de crédito
de capital de trabajo precisamente lo
que les va a permitir es eso que usted
no descuide su capital de trabajo que
usted tenga la posibilidad de seguir
cumpliendo con los compromisos fijos que
usted tiene pero a su vez de que su
negocio no no no pare o no se quede sin
capital porque en el momento que dar se
reactiva en el momento que nuevamente
salgamos nuevamente a trabajar su
negocio tiene que estar disponible pues
para comenzar a moverse y comenzará a
atender a todos los clientes que se
presenten a veces perdemos oportunidades
porque no tenemos capital de trabajo
cierto entonces esta es una línea de
crédito que está diseñada para eso y los
invito a ustedes a que nos usen a que
nos disfruten
a que conozcan de los eventos que
nosotros hacemos quiere que queremos que
nos sigan viendo como un aliado también
de la cámara de comercio- agradecerle
porque miren todos estos productos y
servicios que la cámara
de comercio a sacaba a disposición de
ustedes y eso ha sido precisamente muy
seguramente que antes de la pandemia la
cámara no tenía todo este tipo de
productos y servicios y le tocó a
innovar con nuevas cosas para ustedes
asimismo no nos ha tocado a nosotros
como fundación como va también sacar
productos y servicios acordes a las
nuevas necesidades del mercado pero así
también a ustedes les va a tocar sacar
nuevos productos y servicios acorde a
las necesidades del mercado entonces a
veces no está miedo endeudarnos oa veces
no lo queremos hacer a veces nos
queremos quedar quietos así como estamos
y de pronto no entendemos que nuestro
negocio tiene que cambiar que tenemos
que implementar nuevas cosas nuevas
líneas de comercialización nuevos
productos y servicios que debemos
ajustarnos a las nuevas necesidades del
mercado y si queremos que todo sigue
igual señores déjeme decirle que esto no
va a seguir igual
esto no va a ser igual a como era antes
esto es totalmente diferente y esto nos
está obligando a que cada uno de
nosotros nos reevaluaremos con nuestras
empresas y negocios y para ello qué
importante es que yo pueda conocer cómo
estoy hoy cuál es mi estructura
como ha sido el comportamiento de mi
empresa donde yo puedo optimizar en el
tema de mis costos y que yo
evidentemente con buscar las cifras de
mi empresa y de mi negocio cuáles son
mis costos cuáles son mi utilidad de
cuáles son mis ventas dónde llego yo a
mi punto de equilibrio esa es
información del empresario esa no es
información del contador entonces
gracias a ustedes por aceptar la
invitación y los dejo aquí en manos de
ronald espero que lo disfruten y que lo
aprovechen al máximo con sus preguntas
adelante ronald
buenas tardes para todos es siempre un
gusto para mí tener estos espacios con
la cámara de comercio quiero empezar
este espacio con una parte de lo que
hace un momento y era que muchas veces
información delicada ya de empresa está
ahí la maneja el contador todos nosotros
no sabemos uno le damos el valor que
realmente tiene el propósito de este
espacio bueno sobre qué le vamos a dar
este espacio es que podamos entender un
poco más los dos estados financieros
básicos que son el estado resultados y
el estado situación financiera que
también nosotros lo conocemos pongo
balance general de tal manera que cuando
nosotros lo tengamos nos vamos con
propiedad saber cómo están dando en
nuestra empresa cuáles son los
resultados y cómo se están dando las
cosas no se me permite yo les voy a
compartir la pantalla
entonces acá
es como les dices un momento en este
espacio vamos a generar nosotros estados
financieros primero al estado resultados
que muestran estado resultados muestra
los ingresos los costos gastos utilidad
o perdidas obtuvo una empresa en un
determinado periodo de tiempo
esta es la estructura del estado de
resultado para cualquier estado
financiero puedes decirlo local primero
el nombre de la empresa el nombre del
estado financiero y luego una fecha y
acá pueden ver las cuentas que lo
componen que son el ingreso los ingresos
perdón el costo de la venta la utilidad
bruta los gastos de administración un
castrol de ventas la utilidad
operacional los otros ingresos los
gastos financieros la utilidad antes de
impuestos 2 y 4 si las utilidades metros
al momento de ver estos resultados yo
les recomendaría que lo pudiéramos
desagregar o lo pudiéramos vivir en dos
partes para una mejor conversión del
mismo
hay una primera parte que hemos de amar
a los expertos les gusta llamar la parte
operacional que si ustedes se dan cuenta
abarca la mitad del estado financiero
que va desde los ingresos hasta la
utilidad operacional porque esta primera
parte la llamamos parte operacional
porque me muestran los resultados de la
operación o del funcionamiento de la
empresa
qué quiere decir esto que todas estas
cuentas que estamos viendo acá
corresponden a aquellas cuestas que
están directamente relacionados o están
directamente vinculadas a la actividad
económica que realiza la empresa
hay una segunda parte que me gusta
llamar la parte no operacional en esa
parte no operacional tenemos los otros
ingresos los gastos financieros la
utilidad antes de impuestos los
impuestos del gas neta porque estas
partes se llaman la nueva operacional
porque siguen los valores que están acá
afectando de utilidad
incera cash de utilidad neta los valores
que están de los de operación hacia
abajo es decir estos cuadros que están
viendo los ingresos en adelante no
guardan relación con
la actividad que realiza la empresa es
sin importar si me afectan pero no están
directamente relacionados con esa una
actividad de hecho de alguna u otra
forma
y se puede decir que sobre la parte
operacional que es la primera yo tengo
un control porque esa parte de mi
gestión por ejemplo está parando los
viajes de administración
yo puedo gestionar qué está pasando por
ejemplo con mi nómina cuáles tienen por
ejemplo qué está pasando con el arriendo
pero en el caso de la parte operacional
donde encontramos por dar un ejemplo la
penúltima en cuenta que son los
impuestos sobre los impuestos yo no
tengo ningún control los encuentros de
ellos yo no tenemos que pagar
dependiendo del tipo de actividad que
realice y en la zona a la cual se ubica
este ubicado incluye mi empresa persona
entonces meses de sintonía básicamente
es importante que utilizamos porque
hasta acá hasta la parte operacional
yo puedo saber mis resultados por mi
operación o por su gestión de la empresa
y acá los resultados totales de la
empresa pero incluyendo aquellos
efecto podrías variables que no guardan
relación con mi actividad principal o en
su efecto también a ser variable sobre
las posiciones de control en el caso de
los impuestos
de acá podemos observar cuál es el
cálculo o el paso pasos para cada una de
las cuentas que arrancamos con los
ingresos a los iniciales restamos el
costo de venta y esto nos va a dar la
utilidad bruta a esta utilidad bruta le
vamos a restar los gastos de
administración y los gastos de ventas
que también se conoce como gastos
operacionales y nos va a dar como
resultado la utilidad operacional hasta
acá tenemos la mitad de los gastos
estados financieros acá tenemos la parte
operacional es decir hasta acá está como
dice un momento la parte el resultado de
la gestión y estoy haciendo de mi
empresa posteriormente vamos a tener las
cuentas que nuestras relacionados con la
operación tenemos los otros ingresos que
van sumando los gastos financieros que
son los gastos bancarios los gastos que
tenemos por créditos
la utilidad esto nos va a dar la
utilidad antes de impuestos con
utilidades gravables sobre su utilidad
se le crea el impuesto y tenemos la
utilidad neta nos vamos a mirar a
detalle cada una de las cuentas entonces
empezamos con los ingresos corresponden
a las ventas que se generan por los
productos y servicios que ofrece la
empresa es decir por la actividad
principal que éste realiza es decir te
da solamente un producto o por la
prestación de un servicio luego tenemos
el costo de venta el costo de venta es
un ingreso pero su característica es que
está directamente relacionada o
directamente vinculado con el producto o
el servicio eso quiere decir que si yo
vendo ropa por decir algo en el sector
textil
es esa ropa y no lo acabas
comercializarla el costo de mente va a
corresponder al costo que yo compré a la
prenda para luego venderla si está en el
sector textil pero la camisa yo no la
nueva decoración comercial de venderla
para poder comprarla para luego venderla
sino que yo mismo en la producto en ese
costo de ventas
voy a amarrar todos aquellos ingresos
que están relacionados o que están
amarrados a poder utilizar poder
producir esa comisión es cuáles son las
son tres costosas o se van a poder
producir la canilla primero está la
materia prima todo lo que son la tela a
los siglos los botones estaré a la mano
de obra que son las personas que
trabajan haciendo confeccionando la
camisa y luego tenemos algo que se
llaman los otros costos por los
construyen test de formalización de los
conocimientos de fabricación tengo que
considerar por ejemplo la depreciación
de la máquina tengo que es de las
máquinas con la que se hacen el trabajo
tenemos que considerar el mantenimiento
de las máquinas los servicios que con se
consumen el proceso de producción pero
todos estos que estoy mencionando acá
todo ha masacrado directamente con
la elaboración de productos eso es lo
que es el complemento como tal luego
vamos a tener la utilidad bruta la
utilidad bruta se corresponde y si
recordamos en la imagen pasada a tomar
esos ingresos y restarles el costo de
venta que no queremos hacer a la
utilidad bruta me muestra cuál es la
ganancia que me queda sí sí
a las ventas del resto lo que me costó
hacer el producto
luego vamos a tener los gastos
operacionales que son aquellos gastos
que son necesarios para que pueda
funcionar la empresa pero que no están
directamente relacionados con el
producto aquí lo podemos colocar en dos
partes primero los gastos de
administración de aquí vamos a tener una
nómina pero esa nómina es una nómina
administrativa es decir la persona por
ejemplo que se encarga el auxiliar
contable es la persona que estaba viva
con la parte administrativa al gerente
eso es
un gasto que yo necesito yo necesito una
auxiliar administrativa un editor
gerente un administrador para poder
operar el negocio pero vemos que la
actividad que ellos realizan no está
directamente relacionada con en este
caso la concepción de la prenda
al igual que la papelería y los gastos
de venta va a corresponder al personal
comercial ya la publicidad yo necesito
vendedores para poder
obviamente expresar mi proceso operativo
que venden las camisas necesito
publicidad sin embargo estos gastos al
igual que los administrativos son
necesarios para operar las empresas pero
no están relacionados no están amarrados
a la producción de el producto en este
caso que sería la camisa
esto nos va a dar la utilidad
operacional que corresponde a la anses
que le queda a la empresa una vez que
este descuento los costos que sabemos
que son los que están directamente
relacionados con el producto y los
gastos que están relacionados
directamente con el funcionamiento de la
empresa de carlos operacional insisto es
la que me permiten mirar mi gestión
sobre la operación de la empresa el día
que ustedes quieran saber cope
nacionalmente cómo se está comportando
su empresa aunque va a mirar la obtenida
operacional después de utilidad
operacional vamos con las cuentas que
corresponden a la parte no operacionales
que tenemos los otros ingresos cuáles
son esos otros ingresos son las que se
generan por actividades diferentes al
objeto social de la empresa ejemplo
tenemos acá resulta que yo tengo el tuvo
un excedente de dinero y yo con ese
dinero abrí un cedé de ccm generar menos
intereses de esos intereses que yo
recibo por el cdt que se conoce también
del punto vista contable con los
rendimientos financieros
un ingreso que estoy generando sin
embargo mi razón de ser es en
confeccionar y vender siguiendo el
ejemplo construcción a vender prenda
textil no generar ganancias por
inversiones
eso es una inversión operacional
se puede considerar como ingreso en
otros ejemplos tenemos ahí que puedo
tener una bodega tenemos por ejemplo un
poco más más
sencillo y resulta que yo no alcancé a
llenar toda la bodega con la mercancía y
entonces yo tengo un amigo que también
tiene un negocio y yo le propongo
arrendarle un pedacito de esa bodega
para que él pueda también guardar su
mercancía
ese arriendo que yo recibo por ese
pedacito de la bodega que bieber a que
el enemigo también es un ingreso
operacional como categorizar como un
ingreso porque nuevamente aquí nos vamos
a encontrar con quien mi razón de ser el
intento social es la confección de
prendas más no es el alquiler de
propiedades de alquiler de los viajes
lo vamos a tener los gastos financieros
estos gastos financieros corresponden a
aquellos que se sintieran con las
entidades financieras cuáles podemos
estar ahí por ejemplo el 4 por mil cada
vez que movemos nuestro dinero y los
intereses por los créditos que tenemos
vigentes
y también tenemos la utilidad antes de
impuestos que es la ganancia de la
empresa descontando los gastos
operacionales y los financieros
sobre su utilidad se diría en muchos
casos algunos impuestos como el de renta
les quita mente incluir otros impuestos
como por ejemplo lista oliva cuya y cuyo
tarifa y frecuencia de pago va a
depender de la actividad económica que
realicemos y en el sitio que estemos
realizando y les decía hace un momento
que esto no están en mi alcance por eso
no están bajo digestiva moza son cosas
que me impone el estado en ese orden de
ideas por eso está en la parte
operacional y por último vamos a tener
la utilidad neta de utilidad neta es la
knesset que me queda una vez descontados
todos los costos y todos los gastos es
decir es lo que me queda agitando tanto
el operativo como lo no operativo
entonces importante poner el lugar ambos
pone la lupa a la utilidad operacional
corresponde al resultado en ingestión y
a la utilidad neta que va a corresponder
a lo que me queda incluyendo lo que yo
gestiono que es la parte operativa como
las otras partes no operativas que
sirviéndose en parte del objeto social
de la empresa de la tina visión de la
empresa terminan
una u otra manera afectando mi resultado
financiero
entonces este es el que les permite ver
el estado de resultados te permite ver
cuánto vendí cuando sólo mis costos
cuando fueron mis gastos y cuando fue mi
utilidad
de acá y quiero que realicemos una
primera actividad utilidad muy sencilla
y yo le pueda compartir por el chat un
enlace para que ustedes puedan descargar
un archivo permítame un segundo un
archivo de excel este sencillamente lo
van a descargar lo vamos a guardar
y lo vamos a abrir un segundo
para hablar mientras comparten
información los participantes nos han
estado preguntando si vamos a compartir
las memorias igual en las vídeo entonces
una vez tengamos nosotros ya disponible
las memorias las señoras enseñando sus
correos electrónicos junto con el enlace
del vídeo para que le quede como una
memoria de consulta y gracia
no les voy a compartir el enlace
[Música]
y luego lo acabo de enviar pero con las
fechas de los panelistas
marciales podrías ayudar por favor
compartiendo al otro están los
asistentes
stallone ya lo compartí muchas gracias
marcelo
le voy a agradecer por favor me confirme
si masajeando ningún tipo de dificultad
para poder el ampliar chino
era archivo símil de mit
es este que les estoy proyectando aquí
en pantalla
[Música]
si nos están comentando que están
abriendo bien el enlace de dólar
hawking perfecto muchas gracias vamos a
analizar un poco este caso en este caso
tenemos
una información vamos a organizar el
estado financiero tenemos que las ventas
de la empresa fueron 17 millones también
tenemos que los costos de los productos
vendidos por 135 millones al
administrador se le pagó un millón 500
al vendedor 950 al auxiliar contable
sólo 490 se pagó arriendo 2 millones de
publicidad 400 de servicios públicos 800
así papelería 100 mil tenemos una deuda
por 12 millones que no podrán el 1.2 por
ciento mensual
tenemos un impuesto de renta puesta no
vamos a tener ese impuesto frente al 33
por ciento y tenemos una comisión que se
le pagó al vendedor por 300 mil pesos
entonces acá nosotros tenemos ya la
estructura
como la hemos visto en la diapositiva su
momento
sin embargo tenemos los costos perdón
los gastos porque los costos ya nos
están dando los gastos los tenemos
distribuidos lo que vamos a hacer es
antes de poder pasarlos al estado
financiera el estado de resultados vamos
a organizarnos es decir vamos a
determinar cuáles van a corresponder
antes de administración
y cuántos van a corresponder a gastos de
venta
[Música]
ya que van a tener gastos de
administración y este lo vamos a tener
gastos
cuando empezamos a revisar el coste de
ese mosco lo que está asociado a los
productos y eso está ok el administrador
del administrador es un gasto de
administración de administrador el
grande y el manager a esa persona se
eleva un millón 500
luego tenemos el vendedor el vendedor es
un gasto de ventas el vendedor se le
paga
1950
ya voy a ponerle un poquito más que es
un permite
tendríamos que este es como el básico el
20 o el auxiliar contable
aún sigue al contable
va a corresponder a un castor mi
instalación también 890 arriendo
es un gasto de administración 2 millones
publicidad es un gasto de venta
cuatrocientos mil pesos servicios
públicos sería un gasto de
administración
800 aceitar vélez quería
estaremos hablando de 100 mil pesos el
saldo de deuda actual financieros o la
parte operacional no lo vamos a tocar
todavía
el impuesto de renta estima operacional
y la comisión del vendedor
va a ser un gasto de venta también ya
tenemos organizados los gastos de
administración
que tendría un total
de un millón quinientos más con 390 2
millones 800 de los gastos de
administración son cinco millones
doscientos noventa y en el caso de los
de venta
vamos a tener tesón
[Música]
950 400 más de 300 mil 600 ya teniendo
esto y teniendo también
el dato que me muestra
en la secuencia de sencillamente no
podría hacer es organizar la información
que tenemos que los ingresos fueron 17
millones
[Música]
el costo de ventas que es el asociado
directamente a los productos o servicios
es de 5 millones
acá la utilidad bruta va a ser la
diferencia entre los ingresos y los
costos hasta que yo puedo decir que mi
ganancia descontando únicamente los
productos el costo de los productos es
de 12 millones pero pues con los gastos
operacionales en los cuales tendríamos
el gasto de administración que si ya
tengo el total sería cinco mil
ochocientos noventa
el gasto de ventas que el total que lo
tenemos también es un millón seiscientos
cincuenta
[Música]
la utilidad operacional recordemos va a
ser la resta entre eventualidad bruta
menos mis gastos de administración menos
un gasto de ventas
es decir teleki podría decir que
operativamente es decir desde el punto
de vista de la operación que realizó con
la empresa ni utilidad es de 5 millones
60 mil exclusivamente por el objeto
social o por la actividad principal que
realizó con mi empresa es en utilidad
para voy con las otras cuentas que el
nuevo van directamente relacionadas con
mi operación pero igual afecta mis
resultados otros ingresos y realizamos
acá
esta empresa nos genera otro en inglés
vamos a borrar a colocarse los gastos
financieros son dos les decía una parte
son los intereses que pagamos con los
por los créditos y los son los gastos
éstos me cobran las entidades por los
servicios financieros también cuida el
cuatro por mil de civiles un cobro
también cambia su cobro que venecia la
entidad financiera al final son un
recaudo que hace el estado entonces acá
como no tengo sino solamente el valor de
la deuda lo que voy a hacer para hacer
el ejercicio muy práctico es tomar el
saldo de la deuda que son 12 millones y
multiplicarlo por el 1.10 que es la tasa
de interés se quiere hay una relación
súper importante en el estado de
resultados si yo tengo un crédito no voy
a colocar el valor de la cuota completa
pueda colocar únicamente lo que se paga
por concepto de intereses
a qué se debe eso cuando yo tomo un
crédito del banco me cede un capital y
yo lo que hace es devolver el capital
más los intereses que es lo que el banco
algunas otras maneras se gana
o sea el dinero es desde el punto de
vista de la rentabilidad lo que
realmente está afectando ni utilidad no
es la cuota completa porque esa cuota la
parte del capital es simplemente lo que
estaremos lo que yo estoy devolviendo lo
que él me dio pero los intereses es el
costo por ese dinero ustedes por eso
cuando estamos construyendo el estado de
resultados únicamente vamos a registrar
lo que pagamos por concepto de intereses
que lo podemos calcular en un 100 siga
me estoy tomando el saldo de la deuda
por la tasa de interés de igual manera
como tomamos créditos usualmente los
bancos nos entregan un plan de pagos que
nos van a explicar entonces de la ruta 1
hasta la última cuota de pago de interés
y que pagamos de abono importante que no
es voten ese ese documento cuando hagan
un crédito
de ahí estaríamos pagando 132 mil pesos
los gastos financieros y vamos a orar
con utilidad antes de impuestos que va a
ser la utilidad operacional más los
otros ingresos así no tengamos la debe
ser es que estos sumen menos los gastos
financieros es decir que la utilidad
antes del encuentro sería de cuatro mil
928 mil acá también el tema del impuesto
de venta generalmente este impuesto de
renta que nosotros registramos
corresponde a una prohibición como
hacéis que es una provisión una
provisión quiere decir que es un egreso
es un gasto quien muy seguramente lo voy
a tener solamente que no ahora sino en
un periodo futuro en el caso del
impuesto de renta por ejemplo si estamos
hablando del año 2021 el impuesto de
renta que yo genere en el 2021 pero los
indicios que tenga el 2021 todos los
favores del 2021 que lo pueda pagar en
el 2022 los impuestos en el 2021
la relación para corresponder a los
ingresos os van a censurar los ingresos
que genere el periodo anterior ya que lo
que puedo hacer es provisional cuánto va
a ser mi impuesto entonces lo provisión
otorgando la utilidad antes de impuestos
y multiplicando le
el impuesto de reina
por esta operación que yo tuve la
provisión que yo tendría que pagar un
impuesto de renta está escrita acá
repito ya sino como apagar el otro año
que se llama comisión de sitio
de un marco el cálculo de leer eso puede
regresar en una fecha posterior y luego
vamos a tomar la utilidad neta en la
cual vamos a restar la utilidad antes de
impuestos menos el impuesto
pues la utilidad que me dejó mi negocio
fue de 3 millones 302 mil 760 ya hay
descontando tanto lo operacional como lo
operacional ahora es importante que
entendamos que el estado de resultados
demuestran utilidad más no mis recursos
que hay un estado financiero que les
recomendó también lo hagan mucho que es
el flujo de caja y ahí no está mostrando
es cuando fue lo que me gane pero no
necesariamente eso va a coincidir con lo
que yo dispongo en el caso de los 17
millones que fueron los ingresos yo ahí
no estoy especificando si ese dinero me
lo pagaron de contado o me lo pagaron
windy a créditos útiles que éste puede
ser una cuenta por cobrar e incluso en
el caso de los impuestos yo estoy
colocando un millón seiscientos euros yo
no le paga lo aparece no trabajando aquí
importante xxi diferencia que el estado
de resultados me va a mostrar ni
utilidad ni control ni gastos ingresos
pero eso no necesariamente va a
coincidir con el darlo con la caja con
aquellos cuentos
este es un modelito muy sencillo el cual
quería que construyéramos un estado de
resultados con sexualmente 1 es lo que
tiene son los gastos distribuidos los
gastos y los costos sencillamente es
función de organizando y poder plasmar
los en el estado
envolviendo acá
el segundo estado financiero sobre el
que quería hablar hoy es el estado
ciento son financieras que nosotros los
conocemos más que todo en el balance
general sólo que con el tema de las nic
digamos que este es el nombre del
proponente de muy llamarlo ahora pero
este estado me muestra como su nombre
indica la situación financiera de la
empresa en un momento específico me está
sopesando un lado los activos y en otro
como los financieros que puede ser a
través de deudas es decir de un vacío oa
través del aporte de los dos es decir a
través de pasivos
hasta podemos observar de manera general
cómo se hace un estado de situación
financiera o como se le comentaba en la
parte izquierda tenemos lo que tiene que
ver con la parte de inversión es decir
con los derechos que tiene la empresa
tenemos el activo por entre el activo no
corriente y al lado derecho tenemos las
cuentas que corresponden a la
financiación entre sí si bien el activo
corresponde a los derechos que tiene la
empresa esos derechos esos bienes
tuvieron debieron haberse financiado
alguna manera que pudo haber sido a
través de un tercero a través de un
pasivo que sería la deuda o se pudo
financiar a través de recursos propios
lo que entendemos como el patrimonio
pero era activo son los bienes y deseos
que controlan la empresa es pasivo es el
conjunto de deudas y obligaciones que
están pendientes por pago y el
patrimonio corresponde a los aportes que
dan los socios
si queremos revisar la estructura
activos o la estructura de inversión el
activo se divide en dos y negativa o
corriente y en activo no corriendo
podemos decir que la principal
diferencia entre uno y otro es su ciclo
de operación en el caso del activo
corriente estamos hablando de activos
cuyo en duración si la operación es
inferior un año mientras en activo
corriente éstos superan en el año de
hecho otra manera de ver esa diferencia
está también relacionada a que las
cuentas que están en el activo corriente
por ejemplo en el caso de los
inventarios en son cuentas son
mercancías son activos pero las tiene
para la venta
digamos que el caso de activo corriente
hay un ciclo de ciclo es que mi
inventario es el producto que yo vendo
se convierte en una venta cuando 90
créditos y cuando los recuperos se
convierte en efectivo pero estamos
hablando de el ciclo de operación de la
empresa de lo que yo voy a vender pero
si de nuevo hay por ejemplo a la
propiedad planta de equipo que es la
maquinaria con la que yo produzco la
maquinaria yo no la destino para la
venta nada la maquinaria o la destino
para el funcionamiento de la empresa
desea para producir un producto o para
prestar un servicio dentro de los
activos fijos también debemos considerar
los intangibles que son estos activos
intangibles son aquellos que yo no puedo
tocar los puedo palpar pero son
necesarios para la operación de la
empresa entonces qué activos encontramos
ahí si yo tengo una licencia un software
que yo necesito para poder funcionar su
software contable un software
especializado eso es un activo
intangible si yo me producto está
protegido por derechos de autor ya sea
que tengo una patente o sea que tenga
un tema que esté relacionado a un
registro de marca eso es un activo
intangible y tenemos los activos
financieros que corresponde a las
inversiones que se hacen a largo plazo
en principio por ejemplo tengo una un
dinero guardado una fiducia pero se
asfixia yo puedo ver dinero dentro de 23
años eso es un activo financiero y de
largo plazo si gádor un cdt y lo abro a
tres meses es digamos que no por su
vencimiento de seguir pero de un año yo
lo traté de oro sería en efectivo
equivalente en efectivo equivalente y
listo en cambio con lo cual administró
anteriormente tienen efectivo si tenemos
en cuenta que las inversiones temporales
entre éste al cdt pero digamos que al
final se dice que un cdt es equivalente
efectivo porque yo puedo fácilmente
negociar con él por lo tener liquidez
entonces por eso lo denunciamos lo
colocamos así
en la estructura de finalización tenemos
el pasivo que si en el pasivo corriente
y en el pasivo no corriente conversamos
hace un momento que esto corresponde a
las obligaciones que tiene la empresa y
se considera en corrientes una corriente
y por el vencimiento de todo el cimiento
inferior a un año
yo debo registrarlo en mi pasivo
corriente y todo
obligación superior a un año durante un
año más de un año de vencimiento
yo debo categorizarla dentro del pasivo
no corriente que tenemos el pasivo
corriente de las obligaciones
financieras las cuentas por pagar que no
son más que las cuentas que le debemos a
nuestros proveedores y las provisiones
las producciones a su momento les
comentaba que eran aquellos gastos que
yo no he pagado todavía pero que van a
tener un egreso futuro por ejemplo en el
caso el impuesto de renta la provisión
que yo coloqué en el cargo resultados
con ese dinero no salió todavía
desbloqueado es llevármelo al casino
indicando que el próximo año
ese dinero lo tenemos de parar tenemos
luego al pasivos no corrientes y tenemos
nuevamente las obligaciones financieras
porque están dos veces porque es las
obligaciones financieras yo les puedo
tener a largo plazo es decir yo puedo
tener crédito función suponerles un año
o puede tener obligaciones de acción
inferior a un año
ahora yo puedo tener un crédito que es a
cinco años
naturalmente secreto cinco años va a
tener una opción que es de corto plazo
con la que tengo que pagar este año que
va ocurriendo y lo que me queda 20 para
pagar en los otros dos años van a ser un
pasivo por obligación de largo plazo y
acá también muchas veces se pueden
colocar los beneficios que se van a
generar a futuro que se tienen que pagar
a futuro de los empleados con muchos
beneficios no siempre se para el
siguiente año sino que se pueden pagar
en tres cuatro o cinco años y ahí
estamos hablando de un pasivo de largo
plazo lo vamos a tener el patrimonio en
podemos colocar el capital que es el
aporte inicial que hacemos cuando
abrimos la empresa y vamos a tener las
utilidades retenidas que corresponden al
ser que agradeces que genera la empresa
y que no se reparten a los socios sino
que se dejan el rhein decías dentro de
la empresa y vamos a tener el total de
pasiones patrimonio acá recordemos
también que la ecuación contable me dice
que el total de activos es igual al
total del pasivo del patrimonio quiere
decir que cualquier activo que yo tenga
debe tener un origen ya sea de un pasivo
de una deuda o de un aporte de un socio
o de la reinversión de las utilidades
entonces de manera muy general estos son
las cuentas de estos estados financieros
que son sumamente importantes y acá
quiero tener como unas últimas tres
recomendaciones unas últimas tres
conclusiones los primeros con los
estados financieros permiten entender
los resultados y situación real del
virus si yo quiero saber si un negocio
rentable o no tengo que conocer mi
estado de resultados si yo quiero saber
por ejemplo mi nivel de liquidez es
decir cómo están que tantos activos
corrientes tengo necesito conocer mi
estado situación financiera si yo quiero
conocer mi nivel de endeudamiento
yo tengo que tener un estado citó son
financieras más muchas veces he conocido
casos de personas que van y presentan
sus papeles para un crédito y los
proyectos terminan siendo obtenidos
porque terminan siendo generados porque
para realizar el estado de situación
financiera cual empresa están muy
endeudadas cuando empecé a 6 bueno mucho
para cobrar a los clientes pues muchas
naciones pueden pasar que necesitamos un
crédito y presentamos un estado
resultados
y el banco nos va a decir que no porque
somos conscientes de lo que estamos de
lo que estamos presentando a cada una
invitación yo creo que lo he dicho
muchas veces pero tenemos que quitarnos
ese paradigma de pensar que los estados
financieros son únicamente para autos
muchas veces uno como empresario cree
que el estado de los estados financieros
se sacan o cuando el banco va a pedir un
préstamo al banco como el mango de los
pies los tengo que sacar con lo que
aclarar en cuartos es como tenemos que
declarar invertido que son soportar esos
encuentros luego hay que quitar unas o
paradigma el estado resultados es para
ello conocer uno esto es más también
proveen la base para la toma de
decisiones de la empresa cómo puedo
saber yo siempre se está entrando bien o
si digo tomar una decisión referente a
una reducción de un costo con una
reducción de un pasivo si ni siquiera
tengo estados financieros y sobres que
toma la decisión realmente en lugar de
en el sobre que tú sobre que tomarla yo
sé que muchas veces que ha estado
financiero mensualmente es muy fácil
ojalá tomamos como de pronto el hábito
de hacerlo
o si no por lo menos revisar los
carabineros cada trimestre pero no
esperar todo un año es muy importante
que lo hagamos primero para saber cómo
estamos y segundo para tomar decisiones
han sido todas una decisión sin saber
cómo son mis resultados es como si
estuviera tomando así es y tercero son
fundamentales para acceder a las fuentes
de financiación formales las fuentes de
financiación formales aquí voy a hacer
un paréntesis más que yo sé aprobando o
por sector financiero pero entre el
sector financiero formal y el votar vota
vuelta a diario que es el número con el
sector financiero forman toda la vida en
primero porque las tasas son mucho más
económicas hay menos riesgo y segundo y
tercero alberto todos los créditos que
yo tengo con el sector
financieros con el sector financiero
formal son esos intereses que pagó por
ese crédito son deducibles de rentas de
sea bienvenido tributario o sea que no
tengo buenos créditos informales
entonces con esto que yo les agradezco
su atención realmente este es un tema
del cual podríamos en temas de
contabilidad y finanzas a los que
nosotros podríamos tocar muchísimas las
cosas más estados financieros más
indicadores
pero bueno y hasta acá y vamos a dejar
el espacio para las preguntas
es más gracias personal si tenemos
varias preguntas por parte de nuestros
participantes
la cena canina para terminar dice dentro
de los casos financieros en los pagos de
las cuotas de manejo en obra en banco o
que los gastos financieros incluyen los
servicios bancarios entonces si el banco
me cobran una cuota de manejo por mi
tarjeta de débito
yo debo considerar
gracias a indicadores son relevantes a
partir de la estructura pregunta el
señor miguel quintero aunque indicadores
son relevantes e iluminados desde el
punto de vista de lo que quizá nos
preocupa después de bajar pedir un
crédito
hay un indicador que se llama el nivel
de endeudamiento el nivel de tratamiento
es muy sencillo de sacar usted lo que va
a hacer es tomar su pasivo es decir la
sumatoria del pasivo corriente y el
pasivo no corriente y lo que le dé ese
valor usted lo va a dividir entre lo que
le dé el valor del activo al hacer esa
operación le va dar un porcentaje si
usted quiere saber si está de un nivel
sano digamos que un nivel sano va a no
debería estar por encima de un 50 es
decir qué cosa esto en un 50 me ayuda
más o menos si usted está en 60 y ya la
cosa está un poquito más más complicada
es más si usted está en 60 que va a
pasar cuando yo usted está por encima
del 60 obligando al 60
usted se proyecta o 100 veces se
proyecta como una empresa de alto riesgo
como así si yo siempre he sido puntual
si yo siempre tengo he tenido un buen el
score es mi gata creíble si es que a
medida que hemos venido dando asume el
riesgo de que no pueda pagar mayor
compromiso pues cuando llegó el 60 ya
los 60 ya los van a conformar y
representar y el que me preste me va a
prestar a una tasa mucho más alta para
compensar esa para compensar ese riesgo
que está subiendo entonces ahí tenemos
ese hay unos indicadores también que van
en función de donde sean 60 me preguntas
veo que en el yang y vuelvo y repito en
la fórmula para sacar el nivel de
tratamiento es tomar mi pasivos al total
en mi pasivo y dividirlo entre mi total
de activos entonces al momento de hacer
esa división está y me va a salir mi
nivel de endeudamiento otros indicadores
que me sirven estará más rebaja el
estado de resultados que son por ejemplo
el margen operacional como cálculo el
margen operacional yo tomo una utilidad
operacional y la divido entre mis ventas
y eso me va
a permitir saber cuánto me estoy ganando
si yo tengo un margen operacional que me
dice que es el 17% yo puedo entender que
por cada siempre suscribiendo
operacionalmente me quedan siempre igual
con utilidad neta si yo puedo tomar mis
utilidad neta dividirlo entre las ventas
y sombras ni margen de tres imágenes 35
por ciento quiere decir que por cada 100
pesos que dio 25 estoy dando 5 pesos
después de descontar todo se realmente
hay muchos indicadores pero es como los
3 o 4 que son oscuros pueden ponerle
como más lupa o buena tele con el grupo
del banco también cuando nos van a hacer
más realizar para el tema de denver
juan pérez nos pregunta si el ejemplo
que mostraste muestra que el negocio fue
rentable
porque para poder estar mejor que el
negocio fue rentable yo tendría que
calcular los indicadores y si me permite
un mítico voy a hacerlo aquí muy
rápidamente
yo les comentaba la utilidad operacional
y la utilidad operacional y la libido
entre mis ventas entonces acá va a
cambiar el formato porcentaje que sea
más como
ver
estoy mirando el bueno más alto en 30
por ciento pero esto me está diciendo
que operacionalmente
y nuestro talento de 30 qué quiere decir
eso que por cada 100 pesos que yo
winding después de que quite el costo y
con el gasto esté castigando 30 pesos
ahora yo puedo aplicar este mismo margen
pero con utilidad negra de extrema
utilidad neta entre los ingresos
nuevamente yo puedo decir acá que es el
19 por ciento es más yo también lo puedo
hacer con utilidad bruta no lo hace
usualmente con los tres con los tres
utilidades pero si yo lo quiero leer de
una manera muy sencilla
esto lo pueden hacer ustedes con su
empresa fíjense que no hay que ser mejor
dicho un súper financista para hacerlo
los preguntados es que puedo decir acá
por cada 100 pesos que vendí cuando yo
les restó lo que me costó el producto me
quedaron 71 pesos
después cuando yo le quito los gastos se
están quedando 30 pesos y cuando quito
los gastos que no tienen que ver con la
operación de la empresa
me están quedando 19 es decir por cada
100 pesos que vendí me quedan 19 pesos
descontando absolutamente todo esto es
una forma de hacerlo es como saber es
muy probable la pregunta que va surgir y
yo como sé que si 19 está bien estaban
hay dos formas de hacerlo o hay dos
patrones el primero es mi histórico y el
17-19 este mes y el mes pasado tuve el
25 quiere decir que estoy mal porque
baje pero si el mes pasado yo tenía el
18 y ahora tengo el 19 quiere decir que
con mejor digamos que eso es una manera
de hacerlo y la otra forma de hacerlo es
cuando la industria es decir si estoy en
el sector
comercial que yo podría tratar de
conseguir en los estados financieros de
otras empresas del sector hacia el mismo
cálculo y comparar los resultados de los
mismos
tengo un estándar para hacer si estoy
bien con sus manos
la pregunta que nos sigue es nuevamente
un excel
el señor jefferson nos dice que no vio
el lugar donde coloca usted lo que son
las retenciones retención en la fuente
réplica sólo había el ejemplo la
provisión de renta
o que el perfecto digamos que yo para
simplificar el ejemplo solamente coloque
el impuesto y el impuesto de renta pero
efectivamente yo debería considerar
también estos otros estos otros
impuestos y por ejemplo de estos vientos
como estén pasando por el iva en el caso
de oliva
joel iván no lo debo registrar porque él
iba recuerde que no es mío
la libra sencillamente yo recaudo el iva
cuando vendo el producto y expresiva y
yo lo cruzo con el iva que yo que yo
pagué al momento de comprar la mercancía
ojo siempre en cuanto esa mercancía
llegue a comprar un probador que me esté
despidiendo una factura ella pueda
demostrar como soporte esto es como es
si gano es mío
el sitio se lo colocó cosas y yo coloco
el que diga que estoy colocando ahí
se podría decir que ese iba estoy
inflando en el resultado cuando excesiva
no es minuto es sencillamente decoración
no lo colocó de hecho estos otros
impuestos yo debería colocarlos es en el
balance general en la parte de estarlos
en las producciones por impuestos pues
por ejemplo lo que es y acá lo que ‘siga
también se paga a corto plazo realmente
deben colocarse desayuno de estos
resultados porque repito sido los por lo
cual lo que hubiese desinflan el
resultado es así yo coloco una venta con
él y ya estoy inflando el resultado
creyendo que vende más de lo que
realmente vendí porque líbano el mismo
no sé si eso sí eso es resolver en tu
web o permiten saber
realmente es una pregunta moral es una
marca es un activo no corriente como se
valorizan una perdón una marca aunque
una marca que cree que entender en dos
cosas es la marca es un activo no
corriente es decir el más activo de
largo plazo
ese es el tema de la marca yo lo puedo
manejar de dos maneras al momento que yo
hago mi registro de marca yo asumir un
gasto que lo hago ante la superindustria
comercio hay una inversión que yo hago y
ese el registro de marca con ese
registro pero ya el valor de la marca es
algo diferente si yo quiero conocer el
valor de la marca y tengo que hacer un
estudio quien me permite saber cómo se
ha valorado cómo se valoriza la marca
como se realizó una marca
qué es lo que vale una marca la
capacidad de generar plata futuro es
decir si yo mismo sus restaurantes
restaurantes ronald por decir algo
diferente tiene que saber que el
restaurante es mejor dicho un súper
conocido en barranquilla al momento que
yo he sido vender ese restaurante y lo
que vales de restaurante generalmente la
marca es decir la capacidad de singer a
no tiente a desconocidos que hacer cuál
es el valor de la marca que voy a
contratar un estudio que sencillamente
me permite saber cuál es la capacidad de
generación de ingresos de esa marca ing
generar el valor pero una cosa es cuando
yo hago el registro de la marca en el
gasto que hago para protegerla y otra
cosa es la valorización de la marca que
tengo que hacer con un estudio
gracias veiga silvera nos dice es decir
que el costo de venta se registra el
valor del producto sin iva así es el por
qué de alguna otra manera ese iva que yo
pagué yo lo voy a cruzar con el día que
voy a y con el iva que voy a apagar
decir que vas a comer y va cuando yo
vendo el producto yo lo recauda por el
momento que yo le con hambre a mi
proveedor vuelvo y repito siempre y
cuando el probarme una factura legal
esequiba que yo le para el es deducible
también decir cuando iba a pagar el
estado medio señor estado yo restado de
iva por este valor aquí están las
facturas de lo que yo vendí pero aquí
está la factura de lo que yo le compra
al proveedor vía proverbio le país te
iba entonces hacemos este cruce es lo de
ahora son prestados por eso que yo no
debo considerar el gas ni para las
ventas ni para el costo del producto
de la sobre declaración y bella camino
pregunta facturas que tenemos pendientes
con proveedores entrarían los pasivos
corrientes y los estados del resultado
es mejor hacerlos mensualmente
que las facturas que yo tengo pendientes
con mi proveedor se supone que debo
colocarlas en el pasivo de corto plazo
se supone porque yo no creo que ningún
proveedor me voy a dar una factura a más
de un año para que viva la país en el
probador de las facturas a sesenta o
mucho noventa entonces por eso hoy desde
dentro del pasivo corriente y la otra
pregunta era perdón aceras
y los estados de resultados es mejor
hacerlo mensualmente
yo que soy financiero quiere decir que
así tenerlo todos los meses porque yo
soy financiero y quiero ver en la plata
cómo es esta función o están dando esto
quedaría todos los meses
yo comprendo que muchas veces por el
tamaño de la empresa eso no es tan
sencillo
es una empresa en la que por lo menos yo
mueva 300 500 facturas mensuales en el
tema quizás no es tan sencillo una
persona que yo pueda tener 15 20
proveedores no es tan sencillo y ojalá
pudiéramos hacer mensual yo entiendo la
parte de redoblar la información es tan
sencillo pero sí ojalá fuera mensual o
como mucho mucho bimestral o
adminístralo o por lo menos trimestral
y mensualmente para tomar decisiones
oportunas
tenemos
qué hago cuando me realizan retención
del impuesto del iva en compras con
tarjetas de crédito o débito en
productos excluidos de iva eso esto es
correcto conclusión del allianz ok que
pues es cuando uno lo hacen una este
tipo de retenciones es una retención es
más que un pago adelantado delincuente
con sedación un referí con reciba un red
de fuente si usted es persona es natural
lo que están haciendo es esa plata
quedándose la por anticipado y abonando
la al impuesto pero eso quiere decir que
al momento que usted vaya a pagar el iva
usted ya no comemos como un saldo a
favor esta retención que utilizaron es
un saldo que ya le queda favorito al
momento que usted va a pagar otra vez
lugar lo va a deducir si ya planteamos y
pierden esa plata usted use al momento
que declaran impuestos porque es un
saldo a favor está todo con una
retención es un adelanto del pago del
impuesto
eso es como cuando usted como persona
natural para celebro de la similitud
usted presta un servicio y usted pasa su
cuenta de cobro y le hace una redención
de la fuente y esa retención en la
fuente es
y lo que usted esto quería pagar de
impuesto de renta por eso por acción
cuyo instinto cuando usted vaya cuando
usted vaya a hacer ese cruce con la dian
le va a parecer que usted quiere ser una
redención entre chopos y separado de esa
planta por adelantado
la retención nunca en mis compras debo
declarar la fuente
hay un tema puntual hay veces hay
impuestos que nosotros no tenemos que
pagar y no hacer la redención porque
muchos de estos impuestos son son una
son una imposición de la ciudad o el
municipio del que yo esté por ejemplo
el servicio y entonces el tema de las
retenciones del impuesto de los eso es
una directriz de la ciudad
usted trabajando entonces
lo que sí puedo hacer muchas veces es
solicitar miso depende a como con la
empresa que yo esté negociando solicitar
que no me hagan las retenciones sino que
es para ciento y gatos pero para eso
tengo que mandar un formato pues hoy eso
es el acuerdo gustaba cuando la empresa
con las retenciones
estas retenciones no es solamente
reteniendo para quedarse con ella
esa retención en la empresa nos hace
tienen que declarar la después de esa
plata no es de ellos en esa parte
sencillamente de fin de recordarlo
porque la ciudad o el municipio así sólo
se encargan los porta la plata se la van
a quedar él
y el último para dos preguntas más láser
acá y la maternidad nos pregunta en el
caso de que mi empresa no factura con
iva por el proveedor y me lo cobra de
pronto cuando compró algún activo ese
iba donde esté registrado
hay desafortunadamente como yo no
canceló se iba
me toca asumirlo entonces si meto
valorarlo con un costo del producto ya
me toca asumir los siguientes caro y gas
quiere decir que yo lo curso pues como
yo lo cruzo sí lamento que asumir
response
las apresadas tras la última pregunta
que nos hace ser antes de moya te hago
los pagos de nómina mensualmente por
crédito bancario y lo pagó en el mismo
mes eso entraría dentro de datos
financieros o sólo un gasto
administrativo prevengan perdón
remitimos la pregunta de mercedes
y hago los pagos de nómina mensualmente
por crédito bancario y pago el mismo mes
esa entraría dentro de los gastos
financieros o sólo un gasto
administrativo o de dentro o que yo lo
que entiendo es si yo solicité un
crédito del banco del banco me diesen
bolsa de crédito y con ese crédito si no
le pagó a la nómina como se trata open
lo que yo le pego
lo que yo gasto nómina se va al gasto
administrativo es un gasto pues nacional
pero el interés que me apuré del banco
con ese crédito que me hizo se va y el
gasto financiero esa es la fórmula que
debería llevar
nuestra última pregunta el jugador means
los parafiscales y seguridad social
donde se muestran en el estado
resultados los parafiscales y seguridad
social corresponden aquí importante
aclarar los al momento que yo los pagos
deben ser incluido en el gasto de la
nena si hay un perfil cargo un tema de
seguridad social que yo la deuda a mí a
mi trabajador a mi colaborador se va al
pasivo pero está dentro de la parte de
los gastos de la norma si los pagos y si
no es lo tengo como un pasivo corriente
bueno listo muchísimas gracias ronda
creo que hemos tratado de dar respuesta
a todas las inquietudes que nos han
escrito nuestros participaron como
invitadas un rato este tema da para
mucho tiempo esperamos tener
próximamente nuevamente con esos
participantes para despejar muchas dudas
más el que tengan ellos mismas gracias
por todos los conocimientos esta
reciente sala vamos a estar compartiendo
a nuestros participantes por medio de
correo electrónico
aunque bueno para mí siempre un gusto
estar acá y si el tema estuvo estuvo
bastante bueno hubo muchas preguntas
empezaremos poder tener un nuevo momento
y poder atenderlas todos que tengo un
solista a ritmo ya gracias por la
invitación muchísimas gracias
son como va por permitirnos este espacio
de formación muchísimas gracias a todos
los participantes que se conectaron en
este espacio esperamos que hayan
superado sus expectativas recuerden que
a cerrar el espacio estaremos
señalándole una encuesta para nosotros
es muy importante conocer cómo ha sido
su experiencia conocer todos sus
comentarios que nos ayuden a servir en
dirección a nuestro portafolio de
soluciones la invitación es para que
sigan conectados en todas nuestras
capacitaciones virtuales pueden
encontrar la información en nuestra
página web www un punto cámara baja
contó o hereje punto cero a todos que
dejar una distancia.