Y estamos al aire
unos segundos para crecer antes
estamos dando unos dos minutos para que
ingresen nuestros participantes
mejores tardes tengan todos ustedes les
saludo a marcela mendoza y en nombre de
la cámara de comercio de barranquilla y
el pse a preguntarles una cordial
bienvenida desde espacios virtuales
donde hablaremos sobre la articulación
del protocolo de bioseguridad con las
buenas prácticas de manufactura en la
industria de alimentos y gas también
antes de iniciar nuestra capacitación
del día de hoy queremos compartir este
todos sus trámites registrales pueden
hacerlos a través de nuestra página web
www.camaracantabria.com empresarios y
buenavista centro soledad puerta de oro
de cuentas habilitados para recibirlos
con todos los protocolos de bioseguridad
y cumpliendo con el aforo permitido
nuestro horario de atención es de lunes
a viernes de 9 a 3 de la tarde jornada
continua y nuestro punto empresario de
buenavista atiende los sábados de 9 a 12
del día ustedes tienen alguna inquietud
quieren comunicarse vía telefónica
nuestro número del call center es 33 03
700
a través de gavi nuestra asistente
virtual ustedes pueden hacer compra de
certificados también pueden hacer
consultas de algún trámite que esté
llevando a través de la cámara de
comercio barranquilla o revisar el valor
de su renovación invitamos a que agregan
sus contactos de whatsapp hagan
y estos son los beneficios que trae el
2021 para el crecimiento de sus negocios
programas de capacitación programas de
formación como todos estos espacios que
realizamos para los colaboradores de tu
empresa acompañamiento para fortalecer
el plan de negocio de su empresa y
créditos de libia financieros con
nuestra entidad aliada las graciosas
problemas
y está renovado el 2021 les permite
ingresar a nuestras plataformas
digitales
hagamos de voz y conciencia
la cámara de huerto barranquilla en
alianza con la cámara de comercio de
cali pone a su disposición nuestro
servicio
vende tu factura
el factor y la alternativa definición
para nuestras pymes ustedes necesitan
más información sobre este nuevo
servicio los invitamos a consultar
nuestra página triple punto de tura
debemos compartir en esta tarde también
que son las sociedades de beneficio e
interés colectivos sociales videos las
maneras empresas colombianas
configuradas como sociedades de
naturaleza comercial que voluntariamente
se proponen combinar las ventajas de
propiedad comercial económica con
acciones concretas para prometer por el
bienestar de sus trabajadores aportar a
la equidad social del país y contribuir
con la protección del medio ambiente si
usted necesita más información puede
contactar a sandra sánchez en la cámara
de comercio- barranquilla
queremos agradecer este espacio de
formación a nuestra entidad aliada y
esperamos que nos permite tener a
nuestro conferencista invitado señor
carlos alberto garcía en el sector de
emprendimiento y empresarismo christina
hoy estaremos hablando como dejar
iniciar nuestra presentación sobre la
articulación de protocolos de
bioseguridad en las buenas prácticas en
la industria de alimentos y gastronomía
si ustedes tienen preguntas inquietudes
por favor escríbanos en el buzón de
preguntas y respuestas al finalizar la
presentación estaremos dando un espacio
para responder todas las inquietudes en
este espacio
esta capacitación la estamos grabando y
en próximos días estaremos compartiendo
en nuestra página web realmente queremos
darles una cordial bienvenida ya
continuación los dejo con el señor
carlos carlos bienvenido buenas tardes
voy a estar de marcela cómo estás
bueno en grasa y te voy a estar
nuevamente por acá de parte de los
empresarios ofreciéndoles toda esta gama
de ofertas que las instituciones en el
atlántico tenemos para ello y quien más
que la cámara de comercio y el sena para
pues para
lleva a acercarles el conocimiento y las
actualizaciones que se necesitan en el
quehacer empresarial de entidad
bueno me permiten voy a compartir
y
[Música]
bueno
buenas tardes a todos muchas gracias a
los que puedes destinar un tiempo su
tarde para escuchar nuestra nuestra
presentación para conocer un poco uno de
los protocolos de bioseguridad porque
digamos que ese ejercicio de diseñar es
pronto público entrar con el protocolo
es parte del día a día ya pues que
acertadamente las instituciones públicas
privadas tercer sector y los empresarios
en todos sus tamaños pues ya se han
puesto conscientes de eso y están
trabajando en tener este este mecanismo
para prevenir el contagio 19 pero en la
tarde de hoy pues lo que vamos a hablar
es cómo se debe articular este nuevo
mecanismo a los procesos de buenas
prácticas de manufactura de la industria
de alimentos y gastronomía también está
excluido en la industria de alimentos y
que de pronto por el afán de de
reactivar nuestros negocios de sacar
adelante
toda nuestra modelo de negocio y
fortalecer nuestros ingresos para hacer
para seguir adelante cosa que identifica
al emprendedor y al empresario general
colombiano estamos tratando de servir
todas estas estas acciones pero como
entonces ahí a dónde vamos nosotros como
servicio nacional de aprendizaje en
alianza con la cámara de comercio y el
centro de desarrollo empresarial de sbs
escena regional atlántico queremos
entregarle a ustedes la percepción que
nosotros tenemos y la estrategia que
deben de abordar para poder tener un
desarrollo de ese modelo de negocio sin
lograr perdón sin tener en algún
conflicto entre estos mecanismos que
están aquí protocolos de seguridad
programa de bpm o buenas prácticas de
manufactura los sistemas
gestión de seguridad es alumna del
trabajo y es el objetivo que vamos a
tener para la jornada de hoy en la tarde
que ustedes puedan identificar todas
esas relaciones que tenemos entre estos
tres pilares de cualquier emprendimiento
en colombia y que por norma tenemos que
cumplir para el desarrollo óptimo de
nuestro modelo de negocios para el
cuidado de nuestros colaboradores
no no está creo que está de más
presentar a este personaje las 19 que la
pregunta que yo hago es si se volvió
solamente un pleito biológico pues la
respuesta aquí carlos garcía tiene es no
además de ser un riesgo biológico se
convirtió en una condición de causa
género perdón una condición que se las
empresas o negocios nos cumplen con los
protocolos de bioseguridad pues están
sujetos a no reapertura a no
reactivación y lo otro que muy más
importante o no estarán
sujetos que a la aceptación del pie
porque ahora en adelante nosotros como
clientes como consumidores de un
producto o servicio
a evaluar el modelo de negocios también
desde ahora sí como me tratan a mí con
miras al cuidado de el protocolo de
bioseguridad como como es empresa los
emprendimientos se preocupan por sus
colaboradores y por sus clientes
esa es una nueva evaluación que vamos a
tener en cuenta a la hora de poner en
práctica nuestros modelos de negocio y
la nueva realidad ya vamos a
acostumbrarnos a los famosos picos la
aparición de nuevas cepas y momentos que
nos van a aislar temporalmente a
restringir nuevamente y con nuevos
hábitos que creamos por ejemplo el
consumo de productos a domicilio y así
en crecimiento bastante grande y
acostumbrarnos a no ser pues tan ha
llegado a mantener la distancia a no
acercarnos a las personas que no tienen
tos robo para todas esas reacciones sus
nuevas e iban a ser parte de una
realidad nueva cotidianidad que vamos a
vivir muchas personas seguirán viviendo
con el tapabocas
por sus condiciones o por convicción
vamos a seguir tras todo esto que
estamos viviendo va a ser un nuevo
ajuste una nueva adaptación donde los
emprendedores y empresarios y nosotros
crear la sociedad en general tiene que
aceptar que hay nuevos hábitos que
tenemos que trabajar y en ese orden de
aceptar que nosotros presentamos un
modelo de negocio en generar todos los
conocemos el mismo el canvas de
alessandro se guarda
el punto 7 nos habla de actividades
claves y dentro de las actividades
claves que vamos a tener que realizar en
cualquier modelo de negocios va a estar
estos tres pilares
porque porque ya hacen parte de todas
esas actividades misionales que los
negocios tienen todas esas actividades
del área funcional si podemos decirlo de
esas dos maneras vamos a tener que
realizar porque si bien es cierto el
proceso no es sencillo
tampoco es como lo hemos visto algunos
casos que hagámoslo rápido para abrir el
negocio y pueden ser en grandes redes y
reactivar eso está bien pero al paso
rápido pues hay que estar seguro hay que
tener un proceso de planeación en ese
proceso de planeación creo que una de
las grandes debilidades que nosotros
identificamos en los emprendedores
empresas que generan estrategias pero no
las planifica no las colocan en un papel
no las escriben no las ostean no las
hagan pilotear gente
porque siempre nos hemos acostumbrado
como todos muchos nos hemos acostumbrado
a que las estrategias las tenemos en la
cabeza las pensamos las organizamos y
generamos un escenario ideal donde todo
este modelo de negocio se sincronice
funciona y llegamos al punto donde el
cliente y en ese punto nos acepta la
oferta pero cuando llegamos la realidad
tocamos bruscamente y ocurre lo que es
lo que no esperábamos y no sabemos cómo
cómo reaccionar que queremos con este
ejercicio de hoy queremos que ustedes
tengan una base
para que puedan tener la habilidad de
construir una estrategia si ya tienen
estas tres herramientas pues como las
vamos a insertar en nuestro modelo de
negocio porque las tres de pl de normas
de obligatorio cumplimiento si si bien
las dos primeras son digamos que datan
de varios años y ya estamos habituados a
que están presente pero cuando entré a
la tercera y empezamos a mirar
vamos a hacerlo es cumplir y apareció
pero cuando estamos en la práctica
cuando estamos en una línea de
producción cuando estamos con él con el
restaurante abierto o la cafetería
empiezan estas tres herramientas casi
que a reñir una con otra y no debe
reunir todo lo contrario debe envolverse
aliados herramientas actividades claras
relevantes que te ayuden hacer fuerte el
modelo de negocio y que el cliente
cuando llegue a parte de consumir el
alimento producto se sienta tranquilo y
seguro y que esa tranquilidad la
transmita ya sea a través de un mensaje
de voz a voz de una
una foto que se tomó una se la cuelga y
hace un comentario agradable acerca de
nuestro modelo de negocio eso es lo que
nos va a ayudar ahorita a consolidar los
modelos de negocio en estos nueve y lo
que les decía
así se ve el sistema
hoy en día
nosotros en el en el svc que hemos
asesorado en el tema de bioseguridad que
es la pieza verde hemos asesorado a más
de 200.000 triple a la empresa entre el
2020 y el corredor time
qué pasa que así lo vemos cuando
nosotros le hacemos el seguimiento así
lo vemos o lo vemos nos hemos separado
por un lado como islas así y eso
vinieron problemas porque que tú tienes
que cumplir
3
personas diferentes tres controles
distintos y eso va a generarse en
algunos casos hemos visto que ha
generado problemas que le digo de
trabajo con la productividad
eso
y en lo que respecta a nosotros pues
miramos que si está afectando porque
dice hay que llenar este formato hay que
hacer y mirar hay que entonces todo ese
control de tiempo que la persona tiene
que el emprendedor tiene programado para
su línea de producción se ralentiza
y tiende a cometer errores en files de 1
a 2 o del producto en su calidad se
estructura en el desarrollo del modelo
de negocio o en cualquiera de estos tres
presas
pero con esto que buscábamos no buscamos
decirles de que está mal tenerlo está
bien pero lo ideal es que se vea de esta
manera de que esto esté enlazado con las
áreas funcionales de la empresa ya que
le llaman más funcionales te lo saben
porque yo en el tema de la parte de
administración contabilidad venta
servicio del cliente dependiendo al
modelo organizacional qué
ustedes como emprendedores y empresarios
que hayan decidido tener
qué buscamos sinergias entre estos 3
y la cuarta que es la funcional
sinergias sinergias que nos permitan a
nosotros hacer el proceso es diciendo sí
porque si te dice debe registrar y si
tiene un programa de tv empresa sección
13 registrados los procedimientos de
limpieza lo mismo en el de vídeo
seguridad
entonces si haces dos registros
diferentes estás incurriendo en una
doble registro clics y desgaste de
tiempo entonces qué qué podemos hacer
para poder llegar a ese mar que acaban
de ver a ese
a ese a esa forma de concebir como un
todo y no como islas como la otra lo
primero que se tiene que saber o hacer
es
de qué están compuestos del programa de
de bioseguridad el programa de seguridad
y salud en el trabajo y de bpm es clave
cual es muy bueno y cuáles errores que
nosotros percibimos en los emprendedores
empresas que envían a alguien tercerizan
a una persona especializada que cumple
con todos los requisitos de la norma de
ley para ejecutar el proceso y lo
contratan y eso está bien y la persona
hace el trabajo lo hace bien hecho de
forma profesional sin embargo sin
embargo ocurre que llegamos a la empresa
y cae este nuevo protocolo este nuevo
conjunto acción que lo que va a generar
es confusión dentro de los de los
colaboradores porque van a decir estoy
haciendo lo mismo tres veces
lo otro no lo articulamos en un proceso
donde ya se vuelva parte de la
cotidianidad nuestra porque cuando
hablamos de por ejemplo aquí yo
seguridad ustedes deben tener tres ejes
principales un protocolo de visión guía
para unas medidas generales unas medidas
de higiene y un proceso de comunicación
si miramos las medidas generales se
habla de que steven en un programa de
capacitación no una capacitación en las
que éste lo que hacen ellos es una
capacitación la capacitación la persona
la puede hacer de forma asincrónica sí
que puede ser entrar a una red social no
entra a facebook y muchas capacitaciones
de bioseguridad larguísima cortas
prácticas
complejas sencillas eran lo mismo en
youtube hola pueda ser sincrónica que yo
la puedo hacer o la puede ser presencial
pero no es sólo la capacitación porque
debe ser un plan de capacitación tiene
que ser un plan de como nosotros como
empresarios o como trabajadores debemos
comportarnos frente a este nuevo
herramienta que está ahí porque ese es
el otro tema lo estamos viendo como un
requisito a cumplir como tener cédula
tener libreta militar no ya es parte de
nuestra realidad de nuestra cotidianidad
y se llegó volver para nuestro día a día
entonces este tema de los uniformes
entra el tema de las mascarillas de los
elementos de protección y el tema de la
distancia estoy hablando distanciamiento
social y ahí es donde también empezamos
a mirar y muchos errores los protocolos
de seguridad que se pueda tener
distanciamiento social dentro del equipo
de trabajo entonces miramos buenos y
cuáles son áreas de trabajo
si sacan las cuentas y sumas pues no
alcanza el área de trabajo
entonces ahí donde tiene que empezar a
planificar estas medidas de bioseguridad
para que tengan que encajar
el programa de buenas prácticas de
manufactura porque después viene el que
más digieren que viene siendo todos los
procedimientos de lavado de manos manejo
de residuos sólidos líquidos y cómo se
tiene que disponer esto frente al nuevo
factor de riesgo este que está se está
acá y el otro que es la comunicación
cómo se va a hacer la comunicación e
interna y externa o internet a mis
colaboradores como les voy a transmitir
esa información porque muchas veces
que tratamos de hacer colocar burletes y
colocando letreros pero no nos tomamos
el trabajo de decirle a los
colaboradores
para qué son esos letreros cuál es su
finalidad y dónde donde sea donde debe
estar ubicado
y hacia afuera con la secretaria de
salud
con la epe es la rl para que ellos
tengan el conocimiento de f3 y se están
dando cuenta en un esquema básico de un
protocolo de seguridad tiene relación
con el programa de bpm que está aquí en
el programa de fm yo lo puedo un plan
básico está dividido en estas tres
unidades manipulaciones manipuladores de
alimentos esos los colaboradores
instalaciones locativas y hábitos de
higiene
aquí es donde viven el tema que vamos a
mirar para los manipuladores que
capacitadas en este caso bioseguridad
también es capacitar yo y uniformes o
tapaboca porque son los elementos de
protección a la luz del problema de
prever acá también te necesita
distanciamiento social que tiene que ver
mucho con
el tema de la ubicación en las
instalaciones de la empresa si entonces
ustedes ven que ya empiezan a notarse
coincidencias y la información que hay
que manejar 3 qué pasa si yo tengo un
programa de seguridad independiente al
programa de bebé
voy a tener estos conflictos que son
fáciles de manejar porque debería tener
un solo plan de capacitación porque acá
hablamos también de hábitos tiene
trabajo de mano mañana se notó ser el
manejo de las personas con posibles
enfermedades de transmisión y estoy
hablando de un programa que está
sugerido viene evolucionando desde la
ley 9 de 1979 entonces si se dan cuenta
en cuanto a normativa la normativa de
nosotros nos ayuda en el sector de
alimentos es a poder cubrir esta parte
también digiere no quiere decir que van
a dejar de tener el programa de
bioseguridad programa va a estar ahí
componente pero que tienen que tener en
cuenta las coincidencias y si existe un
proceso de lavado de mano y se debe ser
el mismo acá
si debe ser el mismo porque porque la
lavarse las manos para prevenir el cojín
el mismo procedimiento que para
manipular alimentos que ocurren muchas
veces las personas no sabemos la hora
por la parte nos lavamos de una forma
listo
sensible que ha tenido un procedimiento
y ese procedimiento si ustedes se ponen
a analizarlo como gerentes que son van a
darse cuenta que entonces ahí estamos
coincidentes
si nos vamos al tercer componente el
sistema de seguridad y salud en el
trabajo tenemos la claridad del perdón
tenemos también la claridad de que va a
haber un proceso de capacitación y
gestión de riesgo y programa de
ordenación si tenemos que en estos tres
una serie de coincidencias que nos
obliga no es que va a ser opcional nos
obliga a tener muchas de las
acciones en común entonces esto
definitivamente nos lleva a que sea un
programa visto de esta manera y donde
podamos evitar digamos un
[Música]
un grupo de islas que hacen parte de una
de una empresa y que dan soporte cuando
debe ser un tema de cómo es que esté
te ayuda mucho y de fortalecimiento de
los procesos es lo que nosotros buscamos
que se tenga en este aspecto porque
porque estos tres procesos son de
obligatorio cumplimiento no es negociar
de hecho la experiencia que nosotros
estamos viviendo los últimos meses con
este último estamos viendo acá es que ya
las las aire les están visitando en
todas las empresas porque porque es que
debe estar coincidiendo con él y para
poder hacerlo pues deben ellos conocer
si esto se está aplicando en
concordancia con ese y lo mismo pasa con
los entes territoriales de salud llámese
secretaria municipal o secretaria
departamental o el mismo pues no el niño
en viva también puede hacerlo por norma
es mirar si esto quiere concordarse
coincidencia con esto por qué por qué es
que no quiere sentido de que tú llegues
y no está en el documento para la
secretaría de salud en bioseguridad y
este es para el de bebé y este otro por
acá para cuando venga el ministerio de
trabajo al aire él tiene que ser que tú
le muestres este componente pero le
digas el señor ministerio oa rl mire que
aquí en el programa de capacitación yo
tengo un solo programa de capacitación
para todas mis compañeros ya tengo un
programa de capacitación en universal a
todos mi compañía y eso incluye el tema
de seguridad y salud la trabaja el tema
de buenas prácticas de tortura el tema
ambiental el tema de seguridad y otros
temas que tengan que tengan incluida y
eso es bueno porque ocurre mucho con las
pequeñas y medianas empresas quienes no
se articulen este este tema entonces si
quieres pues alguna duda pueden ir
colocando por la preguntita y nosotros
vamos acá pues tomando nota para
donde blas poderles dar traer entonces
como las similitudes que tengan podemos
hacer una tabla sencilla como ésta
rápidamente que les va a permitir a
todos llegar a una coincidencia y
observar que pueden haber coincidencias
esta tabla puede cambiar según el modelo
de negocio que tenga cada una de las de
las empresas entonces no se va a ser así
hasta aquí ahora necesita una pregunta o
alguna cual ni que tú
no carne de tu momento nuestro
participante no han escrito ninguna
pregunta a los invitados si tienen
alguna inquietud de alguna duda las
compartan el chat de esta conferencia
ok listo entonces bueno seguimos con él
con el proceso que ocurre cuando vienen
los procesos de auditoría y es el tema
que vamos a
a borrar esta parte ahora cuando
nosotros nos van a auditar voy a tomar
esta esta presentación cuando nos van a
auditar y nosotros hemos pensado siempre
que las auditorías son por separado la
tendencia y hoy por hoy la tendencia que
tiene es unificar todos estos sistemas
de apoyo para las empresas porque los
vemos en muchos muchos muchos casos los
estamos viendo como una como un
requisito una obligación que tenemos que
cumplir y que pues de una forma u otra
llega a la conclusión la persona que
necesitó tener ese documento ahí en el
escritorio o en el estante para cuando
venga la autoridad pertinente por
presentar hacer cumplir no no lo
pensemos así porque
caemos en un error bros en un grave
error que nos va a permitir que no nos
va a permitir crecer como empresa
si nosotros concebimos en los sistemas
como parte de nuestras áreas funcionales
y que tienen que ayudarse junto a mí la
persona va se va a entender que es tanto
saber cargar una caja pesada que hace
parte de la línea de producción es
importante cómo llevar cubrebocas de
bien puesto
como en lavarse las manos como el tema
de reportar a tiempo
enfermedades porque porque no ha
ocurrido y tenemos
y situaciones con emprendedores que
atendemos a canal cena donde alguno de
sus colaboradores llegaron con síntomas
que al final terminaron siendo positivos
para kobe 19 pero no no no es juzgar a
mal sino que las personas se sentían
alegar una leve fiebre se tomó un
antihistamínico se le pasó el síntoma de
manera momentánea y se fue a trabajar si
pensando en no perder el trabajo en el
compromiso pero o que nos va a calcular
el riesgo en el que estábamos expuestos
el tener organizado sincronizando todos
estos componentes y los que tengan nos
va a ayudar a todos a prevenir ese tipo
de situación de verdad es complejo para
nosotros para el empresario como tal
tener esto porque si bien la otra parte
del tema los otros en que incurrimos con
este nuevo componente el debido de
seguridad está ahí es donde nosotros
miramos de ejercicio claro de tirar por
esos los costos operativos para que
funcione este sistema en el caso de
alimentos ver su gesto vamos a tener
costos en común sí que podemos subsanar
manejar también en el tema de apoyarnos
en actividades sencillas por ejemplo
como donde pues el ejercicio de la barra
para antes del joven 19 era pues está
así que muy económico utilizar amonio
cuaternario las personas lo usaban con
mucha frecuencia y utilizaban tres o
cuatro sanitizantes los amonio y otras
novedades otras dos marcas más
pero pero fíjense qué pasó que con el
tema del joven el costo de ese insumo
pues subió y toca hacer cambios o buscar
alternativas eso va a servir tener este
programa de ver para complementarse con
eso porque esas son acciones de mejora
que van a buscar o al aire pro de tener
una optimización de costos otra cosa que
es clave clave también es que nos va a
permitir el tema de los registros
si bien los programas de buenas
prácticas de manufacturas y los
programas de los sistemas de gestión de
gestión y desarrollo de segunda salud y
seguridad en el trabajo 2 en 100 el
seguimiento y el registro de actividades
novedades tenemos que mirar que esos
registros que puedan coincidir con esto
a car’ época listo pueda coincidir
porque cada modelo es diferente pues
tener un modelo de negocio unida rápida
que sólo el concepto de domicilio del
nivel y otra que es con atención
presencial y van a ver matices van a ver
cambios
esos cambios se los debe tener en cuenta
en su modelo de negocio a la hora de
contratar o de usted diseñar su programa
de bioseguridad de bpm o el que necesite
cuál es la sugerencia que nosotros damos
contraten profesionales y dones que les
permitan esa articulación que le permita
generar todo ese ejercicio y de crear un
modelo
que sea totalmente acorde y en
consonancia con el resto de áreas
funcionales para que no se le vuelva una
carga un lastre un problema el tema de
la seguridad y salud en el trabajo esto
es clave para que ustedes tengan
presente son muchas cosas de pronto que
estamos entregando acá pero lo
importante es que ustedes como gerente
funciva en este sistema de esta forma
que haga parte de cómo esté el sistema
suyo su modelo de nexo básicamente eso
otra
actividad que nosotros siempre pues les
colocamos a los emprendedores que son
del sector de alimento más que todo a la
hora
de concebir el oponente de bp es que ese
sea el marco si de operación de su
negocio si el marco de operación porque
porque ese marco de operación que va a
permitir te va a permitir a ti definir
muchas cosas desde la estandarización de
estos procesos de los productos porque
te va a haber mucha técnica manejo de
materia prima manejo y ahí en el factor
de rico éste es cuando llevan los
insumos las materias primas y el tema de
ventas y trazabilidad los programas de
bpm muy poco
se habla de esa parte pero es muy
importante para nosotros como
consumidores está el sistema de
trazabilidad el sistema de trazabilidad
nos va en se nos va a ayudar a nosotros
a saber si hay problemas con un lote
cuál es el origen de ese lote quien lo
manipule o quien vende las materias
primas qué día se fabricó la peor fecha
de vencimiento y eso va a ayudar mucho
en caso de que ustedes tengan una
aparición de una persona contagiada
occovi 19 porque ese sistema te va a
permitir a ti hacer todo ese seguimiento
acumula más cerco epidemiológico el
nombre técnico pero aquí nosotros el
sistema de trazabilidad puede utilizarse
para fortalecer tu oponente de
bioseguridad sí porque es que te va a
servir para saber o para empezar la
investigación de si esa es a esa
contaminación de esa persona de esa
infección perdón
viene de los mismos manipulados de
fincas o colaboradores de un ente
externo ya veces cliente llámese
proveedor con el propósito de
identificar qué medidas se deben hacer
porque si se si se provino de un
producto la persona que transportaba
pues ese ese proveedor pues se le tiene
que avisar que el día tal ninguna
persona con tal característica y contar
pedido y tenía esta sintomatología eso
por qué porque definitivamente es un
tema de todos el tema de la bioseguridad
un tema de todos un tema de
responsabilidad de sociedad si los
miramos de esa parte también podemos ver
así esto ppm vamos a tener un empresas
responsables muy bien vista a la luz de
los clientes es lo que nos interesa a
nosotros porque eso va a generar ventas
ventas confianza toda esa parte con el
propósito de que la persona el cliente
volví para decir tranquilamente yo
compré en tal sitio que fue bien dieron
lo que me propusieron pero también me
cuidar
entonces esa es esa es esa variable
también es relevante muy importante a la
hora de tener el el diseño del programa
de bp
bueno no se va a ser así hay alguna
inquietud está ataca
continuamos
ok bueno listo
y algo de agua
veo también bueno voy a hablar de un
caso nosotros en escena tenemos algún
caso de los que he visto y del sector
gastronomía 3 un proyecto financiado por
fondo emprender es que y al en la
situación de tener ésta
está
esta condición pues tuvo que cerrar
durante
[Música]
un mes porque resulta que uno de sus
clientes y uno de sus mejores beats
y llegó de forma más sintomático al
negocio y se enfermaron la mitad de sus
meses fue difícil
primero que todo pues el duelo a
nosotros en el sb desear que yo nos
volvemos pues los el paño de lágrimas de
los emprendedores y empresarios pues
puede escuchar a la gente y cuando ya
hace su catarsis para empezar a generar
estrategia la estrategia que
implementamos por la siguiente primero
aislar todo el cómo es eso en
concordancia con la alcaldía del
municipio dónde está el negocio
funcionando y si no hubo un un ejercicio
de aislar an
cerrar el negocio que hicimos en el
seguimiento de pero si empezamos a notar
que la debilidad estaba en el programa
de bioseguridad en qué parte en que se
hacían los controles pero
no
donde hay 50 que vengan a detener el
emprendedor en gana tenemos los
tapabocas estéticos si ustedes los
ámbitos los que son transparentes que
tapan hasta nuestras minas de mis damas
es la persona cuando le toma el pedido y
las formas entonces en lo que hicimos
web volver a los tapabocas y
convencionales y fue uno de los datos
que en concordancia con la secretaria de
salud y también volvamos a lo básico
porque esto va a ser así ensayo y error
esa vive error y ese ensayo cuando va
ayudar
nos va a ayudar
a que a evitar esos problemas
después de eso la reactivación fue más
dura fue más dura porque ya todo el
mundo es esos guantes del pisco este que
estamos todo el mundo abierto tiene un
icono soria y fue obviamente lo que hay
en los de cero stánkovic fue difícil
tiempo es una campaña empezamos una
campaña o empezando una campaña en redes
sociales muy clave y de prevención de
decir a las personas que cuando lleguen
con wanna proceder entonces eso es lo
que tenemos pero eso por prever incluso
incluir en el protocolo de bioseguridad
cómo reaccionar frente a la aparición de
un caso positivo dentro de nuestros
colaboradores eso es importantísimo y no
lo estamos teniendo en cuenta yo lo voy
a unos protocolos de bioseguridad y dice
lo básico cómo reaccionar y que ya no
han habido nada o escriben en la
plataforma de digital llamado chat debe
ir mucho más allá de procedimientos el
procedimiento que el ministerio ha hecho
ustedes pueden entrar a la resolución 66
66 del 2020 de los protocolos de
visibilidad al final es que el protocolo
de seguridad para todo pero nuestro
trabajo como gerente es que ese
protocolo incluya cómo voy yo a
reapertura mi empresa mínimos
no permitas
e
existe un caso positivo porque es que la
reputación de mi negocio
tengo que manteniendo presente sí que
las personas sepan que nosotros fuimos
responsables a la hora de tener este ese
ejercicio ya de tener ese tema trocitos
es clave que la comunicación porque ésta
tal cual como lo considere la
comunicación tengamos un apartado muy
importante hacia el cliente si hacia el
cliente y eso es importantísimo porque
siempre colocamos especiales de salud
pero no colocamos el cliente gente
interna
porque también en ese caso aprendí qué
trabajadores que renunciaron porque
prefirieron salvaguardar su salud a
tener que regresar a exponerse los que
salieron de aquí y pierdes tu mano de
obra que la buena de calidad que de
verdad tiene la camiseta puesta y va va
a ir siempre hacia adelante entonces eso
es clave para tener algo muy importante
que de verdad algo que tenemos que tener
ahora presente en el tema de la
comunicación
otro tema son las medidas generales y
las medidas generales
deben ir acompañados de luz el control
de los hábitos de higiene deben tener
termómetros digitales
sí cierto pero no está de más tenerlo de
mantenerlo porque hace parte que va a
ser para el voto hoy día también y el
otro en el caso el emprendedor ahorita
tiene un dispositivo para medir la
saturación de 100 y ese control se lo
vas a sus trabajadores antes de entrar
me parece muy waka porque está en
función del bienestar de todos como
equipos si lo haga lo que llamó la
atención es esos ejercicios debe ser un
llamado a fortalecer el grupo de
trabajar equipo de trabajo en el caso de
y tengo que decir el nombre pero ese es
ese restaurante hoy en día
hay una unión dentro del del dueño hacia
el último eslabón del organigrama
y es tan tan horizontal a la
comunicación y tan respetuosa que yo
creo que no hay mal que por bien no
venga porque un golpe muy fuerte pero
baja sacó adelante y gracias a dios
nosotros como un centro de desarrollo
empresarial tuvimos la oportunidad de
participar en esa actividad para poder
de aperturar esa ese modelo de negocio
entonces esto tiene mucho detalle y el
detalle hecho sugiero que sea
para vender y posesiones seguir
posicionando el modelo de negocio eso es
importantísimo y así que tenemos que ver
tenemos que verlo de esa manera porque
no hay no hay otra forma de cómo es de
mirar
esta tabla de similitudes
pues la hice rápidamente a manera de
ejemplo pero puede cambiar según el
modelo de negocio ustedes sí porque
incluso si yo tengo una empresa que
produce frituras sitio
vendo papitas fritas y seguramente su
nivel su gestión de riesgo va a ser
diferente de una panadería por la
repostería sí o un restaurante de comida
rápida va a ser totalmente distinto lo
mismo por ejemplo en el sistema de
gestión va a ser diferente y lo que con
el pp es un nivel de riesgo va a ser
diferente
es bueno de interés
esta tabla comparativa y empiece a tener
en cuenta cada una de los componentes de
un ejercicio yo no diría tedioso no
quiero decirlo que presiona como un
problema es un ejercicio de la de
tranquilidad de sentarse si usted va a
contratar un trato está pensando en
contratar a alguien
a cualquiera de estos tres componentes
para los tres trate de quizás personas
de los tres conceptos
de pronto sitios contratarte de
bioseguridad muy seguramente siempre
bioseguridad
esto inyectado observando que la mayoría
son buenos en el sistema de seguridad o
en el trabajo
entonces esa persona tiene que entender
que de componentes son claves en el pp
porque puede que diseñen estrategias de
seguridad y salud en el trabajo que
entorpezca él
dv pm y los sistemas de producción y es
cuando vienen los problemas con los
trabajadores o colaboradores cuando
ellos dicen me voy a bola en este
protocolo porque olvido vuelo o no
termino el pedido de estación del
cliente de toda esa situación es bueno
que la tengan ustedes presentes para que
tengan tengan en cuenta eso que hay
alguna pregunta está en el hecho
si tenemos una pregunta de la ciudad
india un viernes dice soy emprendedora
manejo de emprendimiento desde casa de
recomendación medidas para manejar por
lo menos de una forma práctica el
programa de bbm con el medio seguridad
elaboro móvil y wii
bueno si ni te comento es los programas
de bpm a tomarme de devolverme los
programas de bpm donde está por acá por
acá por acá aquí está los programas de
rm de pendiente dos normas
la resolución 26 74 de 2013 y el
distrito 35 de 97
si es el segundo y la resolución de
droga parcialmente el no de drogas
perdón no soy abogado pero se derogaron
sus quejas subrogados decretos de 30 y
75 porque este decreto de un canal
decretos con carácter de ley aprendidos
en el caso tuyo tú tienes un producto de
bajo riesgo si tú estás trabajando desde
tu casa
me imagino que tu trabajado visible cual
es la sugerencia que yo te dicte el
protocolo de bioseguridad tú necesitas
un programa básico de buenas prácticas
de manufactura y el protocolo de
bioseguridad que deben ser yo diría que
deben ser los mismos diez libros los
mismos que debes hacer ahí
al respecto debes y debes tener en
cuenta
que
1
un proceso en tu casa que te implica que
te implica
[Música]
implica una complejidad un poco más que
maya pero lo que de pronto
[Música]
una empresa normal una empresa local
aparte tiene por ningún lugar la parte
fácil hacerlo tú lo haces tendrá los
tres documentos hacer las sinergias
definición de la plica pero en tu casa
es que tener en cuenta que quienes son
los que van a llegar a tu casa en qué
momento va a ser tú estos estos
ejercicios de repostería 2 esto
sugeriría que cuando vas a hacer esos
procesos
y si tú vendes a domicilio pues tú debes
de tener una área de entrega sí siempre
debe tener un área de entrega un área
donde se va desde desarrollar el
ejercicio yo me imagino que estás
comenzando estás en tu casa es un
ejercicio de validación comercial y
todos esos productos son para consumo
inmediata mi sugerencia que cuando tú
vas a preparar prepares tu cocina si ese
es tu área de producción la prepares la
limpieza y tú no necesitas en estos
momentos cómo estás
en un proceso de 20 para contenta para
conseguir inmediato no necesita en dima
pero si lo necesitas a futuro el futuro
más cercano yo espero que queden que
pasa por él por él ese deseo por la
cámara de comercio a pedir asesoría para
crecer entonces que necesitas tener de
que ese programa lo hace lo básico en el
programa de bbm lo básico lo básico es
eso que he venido comentando acá que es
cómo van a manipular como tú sí eres
sola pues como a proceder como a lavarte
las manos a la boca si tienen una
ayudante también las instalaciones que
es tu como tú
tu área tu cocina como a despachar todos
como a manejar la máquina equipo lavado
los hábitos de fieros sí y en los
hábitos de higiene tú vas a coincidir
con los de bioseguridad
con los vídeos seguridad y crear un plan
de comunicación un plan pequeño de
comunicación
me imagino que manejas tus redes
sociales y tienen un plan de
comunicación de redes sociales un plan
sencillo para empleo un plan sencillo
donde tú vas a escribir cuáles son las
herramientas de comunicación obras debes
usar cuando las vacaciones cuando pautas
qué tipo de fotos juntas y pues esa
parte la tiene es una forma práctica de
ejercitar un
un control en el ppm y la bioseguridad
para un negocio de gastronomía como el
tuyo o la gastronomía no está obligada a
tener registro en vivo cuando es para
consumo in situ pero si tú cómo se
produce es para que otros comercialice
que hay sí
si te toca buscar registro sanitario nos
está otra pregunta tiene
pero no me abría la cámara
carlos en este momentos no tenemos más
que bueno entonces bueno continuamos ya
para para ir avanzando
finalmente y esto como les digo esto no
es un sistema es un tema complejo
muchas personas lo venden como como algo
difícil que sugiero yo para ir y
redondeando las sugerencias que les digo
que no cometan el error que cometen
muchos emprendedores y empresarios que
pues en éstos
20 años de experiencia que tengo en el
sector de alimento de visto es que
entren a internet descargan los
protocolos cambian solamente los datos
de contacto lo básico
imprime anillan lo que hagas
se imprime en unos formatos y no lo
tienen en cuenta que tienen asesores de
personas de profesionales que sepan de
estos profesionales que de verdad
conozcan el tema y que sean pues
responsables porque muchas veces y eso
lo hacen los emprendedores y empresarios
en aras de ahorrar y también lo hacen
los profesionales de estos medios porque
no tienen de pronto no están habituados
a hacer eso no es su especialización no
es su cotidianidad cuídense de eso
porque cuando van a tener las visitas
las personas que los van a visitar son
personas que como como que he visto
killing mucha experiencia mucho bagaje y
suave lage les permite saber por qué
están
son tan predecibles de esos ejercicios
que tú puedes ir a la página tal ya
saben que todo para decirlo pero sí
entonces es muy importante que estén
redactados pues con palabras que puedan
entender los colaboradores porque cuando
tú lo vas a internet encuentras
expresiones como el bar vivo el baldío
en donde el tapaboca pero es más común
para los de argentina o en inglés pero
aquí no se utiliza mucho esto encuentras
términos como ese en los documentos y tú
dices efectivamente se ha bajado de
internet y puede espiar fue plagiado y
entonces vas y te acercas donde un
colaborador la segunda pregunta y guía
lo ideal y yo les digo es lo ideal es
que todos estos tres documentos sean y
puede que sean puedan ser leídos por
cualquiera de nuestros colaboradores si
tienen alguna duda si se les duda
pueden hacer el protocolo de registro de
ingresos de materia prima después de ir
al programa de bpm buscar y leer hechos
que tengan una copia en su área de
trabajo para que consulte que ellos lo
lean sus palabras así que yo la conozca
esa es la principal sugerencia que
lector no cometan esos errores de
descargar los de internet porque nos
gusta todo aratur chévere
y lo imprime loco lo que ya ha visto
wood muchos de esos errores y que nos
pagan cuando las ciertas auditorías
cuando llegan por ejemplo la secretaria
de salud puntaje sobre 100 no llega ni a
los 70 entre las personas no saber qué
hacer si no aplican medidas sanitarias
se les pasa esto y de verdad es clave de
que ustedes
construya con las personas que
contrataron construyendo su mente
pensando en el lector primario que no el
xerez no es el ingeniero de plantas
veces tecnólogo y supervisor no es el
operario debe ser el operario para que
esté que el protagonista de tres cosas
que lo puede hacer y puedan cumplir con
los protocolos y cuidemos nuestro equipo
no sé si habrá otra otra inquietud
estos participantes nos han escrito
visto bueno será iván inquietudes y yo
les agradezco pues primero a la cámara
de conversión por la oportunidad de
participar estos son mis datos de
contactos si tienen alguna duda o
necesitan algún alguna alguna consulta
por favor me escriben y nosotros pues
cámara de comercio pues nos facilitará
los contactos si tienen para enviarle la
la como es que es la memoria está a los
a los participantes y nosotros puedes
leer además el envío respectivo para que
cuente con ese material es como base no
es el definitivo es la base para ustedes
construir esos tres documentos y bueno
acuérdese que que todos estamos tratando
de rodearlos a los empresarios para que
podamos volver a tomar el rumbo que ha
identificado el atlántico en el tema de
emprendimiento y de creación de empresas
muchísimas gracias por estar con
nuestros empresarios y compartir esta
presentación información es importante
para todos ellos queremos agradecer a
nuestra entidad aliada entera por
permitirnos estos espacios de formación
recuerdo intencional del espacio se les
van a llegar una encuesta para nosotros
es muy importante conocer cómo ha sido
su experiencia a conocer sus comentarios
que nos ayudan a seguir en dirección
hacia un portafolio de soluciones
empresariales a todos que tengan una
feliz tarde carlos
bueno gracias a ustedes de marcela elli
tarde.