[Música]
y descansan allí
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda marcela mendoza yo soy la
coordinadora de logística de eventos
externos de la cámara de comercio de
barranquilla y en nombre de la cámara de
comercio el ministerio de cultura y
confecámaras estamos al cordial
bienvenida a este espacio de
socialización de incentivos tributarios
dirigidos a las industrias de economía
naranja con el objetivo de presentar el
beneficio de excepción de 90 por 7 años
para las empresas de economía naranja
según el decreto 286 esther y 2020 estos
incentivos tributarios en actual momento
que viven los empresarios pueden
convertirse en un insumo para la
activación de sus operaciones hoy nos
está acompañando la ingeniera dani
pinedo gmail quien es la gerente de
cross del turismo de eventos y negocio
temp
quien a continuación se dirige a ustedes
adelante anime avenida en hacen por
estar con nosotros
muchísimas gracias marcela gracias a
todos y gracias al ministerio de cultura
por crear este espacio para socializar
los incentivos tributarios a toda la
comunidad de empresarios de economía
naranja nosotros aquí desde la cámara de
comercio barranquilla hemos venido
trabajando en proyectos junto con
impulsa colombia
para el fortalecimiento de la industria
naranja aquí en barranquilla y en el
atlántico el año pasado precisamente
construimos la ruta naranja en el
cluster de turismo visión conformada por
8 mil 215 empresas naranjas del
territorio y muy satisfactoriamente les
comentamos que este año desarrollamos el
primer proyecto del cluster de turismo
visión con un convenio con impulsa
colombia para desarrollar la oferta
experiencial turística en pro de la
reactivación económica de este segmento
de este segmento gracias por estar aquí
presente y que esto porque sea la
oportunidad para invitarlos a que nos
sigan acompañando en nuestras
convocatorias eventos y demás
actividades que realizamos durante todo
el año muchísimas gracias
muchísimas gracias a la ingeniera ya en
pinedo por estas palabras para estar con
nosotros en esta tarde ya continuación
queremos compartirles un vídeo de la
doctora adriana padilla liam quien es la
viceministra de creatividad de economía
nada más del ministerio de cultura quien
también que darles un saludo bienvenida
en este momento estamos colocando a
nuestro vídeo
luisa no vemos no lo tenemos todavía
activo
regálame un segundito ya ya lo estoy y
reubicando dame un segundo por favor
marcela gracias muchísimas gracias a
todos los empresarios a todos los
participantes que en este momento nos
están acompañando en este espacio de
socialización de los incentivos
tributarios
esta capacitación esta webinar está
siendo grabada y en próximos días
estaremos compartiendo nuestra página
web y aprecia vamos a tener éxito si no
estás compartiendo nuestro vídeo el día
de hoy
me encanta
aún no tenemos éxito estamos ahora mismo
viendo tu escritorio aunque hay regálame
un segundito
sí claro que sí
ya no es esta necesitaremos
escuchando a la educada diana
en este momento estamos con casi 70
empresarios 70 participantes que me
están acompañando en este espacio
estamos a punto de compartir un vídeo un
saludo de la doctora diana ya estamos a
punto de poder compartirlo
si quieres dejemos el saludo para el
final marcela porque tengo acá una
dificultad logística si te pareció
el perfecto claro que sí entonces
queremos darle la bienvenida también a
margarita muñoz que nos está acompañando
por parte del viceministerio de
creatividad y economía naranja adelante
margarita bienvenida
muy buenas tardes para todos me están
escuchando
si margarita luisa por cómo podemos
dejarle compartirlo a la pantalla para
una realidad nos pueda compartir su
presentación
blanca creo que es tu computadora está
en este momento compartiendo la pantalla
blanca está con nosotros
perdón y margarita la presentación está
compartiendo la sidra blandas la planta
en este momento
no
blanquita no sale no puedo compartir la
habitación mi estimada marcela sí claro
creo que ahora sí ya podemos
bueno muchísimas gracias para todos y a
todos ustedes por estar acompañándonos
en esta tarde de hoy especialmente a la
cámara de comercio- barranquilla a
confecámaras es un un orgullo y un honor
para el ministerio de cultura- estar en
esta tarde pudiendo compartirles a
ustedes cada una de las situaciones que
están digamos que son importantes y que
están relacionadas con este importante
beneficio para el gobierno nacional
entonces en primera instancia
digamos vamos a hacer referencia a lo
que en este momento
voy a compartir pantalla
y para que podamos digamos tener clara
cuál va a ser la dinámica de exposición
de este asunto
relacionado con este importante
beneficio y entonces en primera
instancia estaréis poniéndoles a ustedes
cuál es la importancia la economía
naranja cuáles son sus objetivos cuáles
son sus contenidos por qué es importante
para el gobierno nacional y qué
herramientas ha construido el gobierno
nacional para proteger las industrias
culturales y creativas posteriormente y
en la tarde de hoy también me acompaña
mi compañera blanca naranjo que les va a
exponer de manera muy detallada y muy
precisa cuáles son los requisitos para
acceder a este beneficio y finalmente
tenemos un espacio para atender
preguntas y respuestas que tengan en
este espacio
agradecemos enormemente su atención su
paciencia muchísimas gracias por estar
aquí y vemos entonces sin más preámbulos
apertura nuestra exposición esta primera
diapositiva y nos hace una invitación
importante y es que no paremos de crear
porque las empresas de colombia naranja
podrán obtener exención por siete años
en este 2021 que es el último año donde
está establecida y donde está
contemplado este importante beneficio
tributario para poder tener este
importante beneficio y poder
lograr objetivos importantes y uno de
ellos por supuesto es que no tengamos el
cobro de renta verdad por cumplir una
serie de requisitos y una serie de
parámetros cuando hacemos parte de las
industrias culturales y creativas esta
es la más importante invitación que hace
el ministerio y es que nos presentemos a
esta primera convocatoria
en este momento está establecida desde
el primero hasta el 31 de marzo de 2021
digamos ya continuando acá con la con la
presentación
y tenemos acá
qué es la economía naranja es si puede
la creatividad y a la cultura en el
centro de la agenda de desarrollo y eso
qué quiere decir que el gobierno
nacional en este momento ha adelantado y
mucho antes de que estuviera este
gobierno las acciones necesarias para
que a través de cierta normativa y de
ciertas disposiciones este establecía la
creatividad y la cultura como el centro
de una agenda de desarrollo cultural
creativo entonces en primera instancia
encontramos la ley 1834 de 2017 que es
la ley de economía naranja que los
establece cuál es el objetivo de la
economía naranja qué es la economía
naranja cual es importante cuáles son
los mecanismos o las formas para
hacerlas efectivas en los territorios
pero adicionalmente para poder generar
acciones que nos permitan a todos lograr
los objetivos que quieren nuestros
emprendedores que hacen parte de las
industrias culturales y creativas
continuamos entonces con la siguiente
diapositiva una de las primeras digamos
formas que estableció el gobierno
nacional para que se sentaran en una
mesa que es el consejo nacional de
economía naranja que toma unas
determinaciones y unas decisiones
fundamentales sobre el tema de la
política economía naranja es que están
integradas o aguán parte de esta mesa
siete ministerios y cinco entidades del
orden nacional cuáles son esos
ministerios
disculpen inicialmente el ministerio de
cultura que es quien preside el consejo
nacional de economía de aranga el
ministerio de comercio industria y
turismo el ministerio de las tecnologías
de la información y las comunicaciones
ministerio de trabajo ministerio de
educación ministerio del interior
ministerio de hacienda
adicionalmente el perdón además de esas
siete ministerios están otras entidades
que trabajan transversalmente en la
construcción de políticas para proteger
y garantizar los derechos de los
sectores culturales y creativos está el
departamento nacional de planeación está
el dane que toma unas estadísticas
importantes y temas de información y en
referencia sobre los actuales
o sobre los sentires y el desarrollo
esas actividades culturales y creativas
el sena que tiene una importante
participación por supuesto en temas de
formación a estos emprendedores
culturales y creativos
findeter que es la financiera de
desarrollo territorial también está
asentada en esta mesa y que tiene
presencia como su nombre lo indica en
varios departamentos y en varias
instancias de todo el país y finalmente
la dirección nacional de derechos de
autor que es una instancia que está
adscrita al ministerio del interior pero
que garantiza y vela por todos los
derechos propios que hacen parte del
derecho de autor
ese artículo segundo esa ley 1834 nos
dice que es la economía naranja o que se
entiende como economía naranja y eso
tiene tres grandes universos el primero
de ellos son las artes y el patrimonio
el segundo las industrias creativas
todos los medios de software y contenido
y finalmente las industrias culturales
que hace parte de las artes y el
patrimonio las artes visuales las artes
escénicas turismo y patrimonio cultural
educación gastronomía y artesanías que
hace parte de las industrias creativas
los bellos digitales el diseño y la
publicidad y finalmente dentro de las
industrias culturales encontramos
editorial fotográfica y audiovisual
y el propósito de la economía naranja
cuál sería el principal de ellos es
darles sentido y vida a aquello que está
consignado en nuestros artículos 71 y 72
de la constitución política que es
protección y fomento en las prácticas
artísticas y culturales
esos son digamos dos de las funciones
importantes que ya están establecidas y
contempladas en la constitución y que se
potencializan en este momento con el
reconocimiento de lo que es la economía
naranja y el establecimiento de todos
estos mecanismos e incentivos
tributarios para los empresarios y
emprendedores que hacen parte de las
industrias culturales y creativas
adicionalmente tenemos como finalidad la
generación de capacidades y libertades
como finalidades de desarrollo porque es
importante la economía naranja o qué
cosas nos deja la economía naranja y el
desarrollo la promoción y el
fortalecimiento de las industrias
culturales y creativas encontramos aquí
cinco objetivos o cinco finalidades o
situaciones que se evidencian con ella
las sociedades de la información
contemporánea generan un aumento
creciente en la demanda de bienes y
servicios culturales y creativos esa
sería la primera la segunda a diferencia
de otros sectores en los cuales según el
avance tecnológico es posible sustituir
el trabajo por otros factores
productivos la cultura es intensiva en
trabajo y tiene un arraigo local y esto
puede ayudar en los territorios
precisamente a solucionar temas de
desempleo
tercero los estudios demuestran que
trabajar en el sector cultural genera
beneficios psicológicos y satisfacciones
adicionales a las peras retribuciones
económicas cuarto el sector cultural y
creativo al respetuoso del medio
ambiente y finalmente las industrias
culturales generan externalidades
positivas pues contribuyen a la calidad
de vida en los lugares donde están
presentes y realzar la identidad
cultural y la imagen y prestigio en el
área
entonces de esta manera vemos cuáles son
esas finalidades y por qué es importante
apoyar la economía naranja
otra de las digamos fuentes o maneras de
por qué poderla apoyar se encuentra
consignada en un documento que ha
expedido osa o bernardo jaramillo en el
año 2006 específicamente en un escrito
denominado hablemos de plata o de la
enfermedad financiera de las artes
indicando sobre las industrias
culturales y creativas las industrias
creativas están demostrando que pueden
cambiar los comportamientos ciudadanos y
la economía de las ciudades y los países
por tanto bien vale la pena entonces
hacer los esfuerzos fiscales necesarios
por ellas para que se promocione y sean
más importante miremos temas de cifras
el tema de cifras que podía mostrar
ahora es un tema que está expuesto en
las cuentas aceite cultura y economía
naranja el año 2019 y dice que genera 29
billones de valor agregado y 580 de
81.000 ocupados es decir generan nuevos
empleos pero adicionalmente tiene un
crecimiento del 7 7% y esta situación no
no muestra confecámaras en un estudio
que ha hecho en el año 2020 es decir el
año pasado y el índice de supervivencia
de estas empresas es del 38 por ciento
sobre el 36 por ciento
de toda el total nacional entonces es
importante acompañarla y permitir que
está digamos economía tenga un impacto
importante y en la primera forma o en la
primera manera a través del cual el
gobierno nacional ha buscado establecer
organismos y formas donde se pueda
proteger las industrias culturales y
creativos así entonces encontramos un
primer beneficio tributario que está
consignado en la ley 2010 de 2019
específicamente en su artículo 91
numeral 1º que nos habla del beneficio
tributario de renta exenta por 7 años
para empresas de economía naranja aquí
entonces le doy la palabra mi compañera
blanca naranjo para que nos cuente de
manera más detallada en qué consiste en
estos requisitos que necesitan las
empresas para acceder y hacerse
beneficiarias de este importante
incentivo tributario muchas gracias a
todos por su atención
muy buenas tardes primero que todo lo
quiero agradecer a confecámaras y a las
cámaras de comercio de barranquilla y a
todos los asistentes
en la exención tributaria de renta por 7
años es un beneficio que el gobierno
nacional le quiere dar a las empresas a
los empresarios con el fin de que puedan
fortalecer sus empresas valga la
redundancia por un término alrededor de
7 años les dice ustedes no me paguen un
peso impuesto de rentas y a cambio
genera el empleo y coste y constituyen
una inversión para que haga sorpresa muy
producir
continuamos con forma verdad
margarita por cada patada todavía
positiva bueno mientras tanto les voy
insistiendo que este es un beneficio
para asia su grupo de empresas no aplica
para todos
margherita acaba sacar la presentación
con ustedes dame en un minuto la
proyecto deja
sí
bueno presentando materia vamos para los
requisitos
el principal requisito es aplica para
empresas que durante el año
inmediatamente anterior hayan tenido
ingresos inferiores a 80 mil mts eso que
quiere decir que la ugt del año está en
36 mil 308 pesos entonces estamos
hablando para empresas que sus ingresos
sean inferiores a 2.904 millones
dos mil 904 millones de fe
entonces estas empresas
durante el año anterior cuando hacen su
declaración de renta verifican verifican
los ingresos que obtuvieron y ahí pueden
ver si les aplica o no les aplique el
beneficio igualmente otro de los
requisitos es que es un homicidio
principal de edad en colombia y que su
objeto social será exclusivo de economía
naranja
las empresas pueden estar constituidas
antes del 30 de diciembre de 2021 es
decir que tienen hasta el 30 de
diciembre más o menos para constituir
empresa y de ahí de hacia atrás no
importa el tiempo que lleven en el en el
mercado pueden partir de ahí para el
proyecto
estamos hablando del decreto 286
establecido que para saber siempre éstas
pueden aplicar tenemos 26 tiempos las
cuales están establecidas en el artículo
48 del decreto son las que básicamente
la broma angarita hace un movimiento
entonces tenemos cinematografía tenemos
todas las industrias creativas y
culturales igualmente incluye las
desarrollo de software
por favor la pasamos
bueno a qué se refiere con el objeto
social sea exclusivo se refiere que
dentro del objeto social ustedes toman
sus nubes y su lugar de la cámara de
comer
en el objeto social aplica para para
empresas que tengan componentes de
joyería cinematografía industria
editorial creación audiovisual
fotografía ciencias sociales
grabación de comerciales para hacer
diseño actividades teatrales
lo más importante es que su objeto
social que estén desarrollando sea
susceptible de obtener derechos de autor
por eso se llaman industrias creativas
pasamos por favor margaritas bueno
dentro de los 26 actividades tenemos un
componente de cuatro actividades de
turismo cultural las cuales no expanden
toda la clasificación internacional de
éxito de socios
entonces dentro de ellas tenemos
actividades de producción y
comercialización de artesanías
colombianas
actividades de administración y
promoción de actividades culturales
atractivos culturales entonces se
encuentran incluidos dos elementos los
que están en dentro del inventario del
misil y que tengan la declaratoria y
sean manifestados como bienes de
patrimonio cultural e inmaterial
también tenemos actividades de
transporte turístico entre éstas están
los pagos las canoas siempre y cuando no
sean transporte moderno motorizado o sea
que no aplica las cuatrimotos no aplican
los carros los únicos que aplican de
solo ni pagos
tenemos los servicios de interpretación
y guianza que son prestados dentro de
los atractivos turísticos en este caso
podemos decir que como ahora
barranquilla tiene es una zona de adn
las empresas que hagan parte de esa
nueva n
pueden participar al proyecto y les
aplicaría por este lado por turismo
cultural
otro componente es el de actividades
deportivas entonces dentro de las
actividades deportivas
tenemos las actividades lúdicas que
hacen compresión al desafío y es y es
expresadas mediante el ejercicio
corporal y mental
actividades de recreación que estas
actividades facilitan que la vida
sea un disfrute permanente
y actividades al aire libre
[Música]
actividades estas actividades no están
dentro de la clasificación internacional
pero sin embargo cuando ustedes se vayan
a inscribir en la plataforma las puedes
seleccionar
nosotros como ministerio de cultura no
estamos en la capacidad de dar un
concepto sobre este tipo de actividades
si así son o no son de colombia naranjas
que esto es por lo tanto les enviamos al
ministerio del deporte y al ministerio
de industria comercio y turismo que son
palau que la autoridad competente y
ellos no se emiten un consejo y los
basados en este concepto del ministerio
por su gracia pronuncia al respecto de
si aplica o no aplica
pedimos por favor
no sé si la presentación se quedó ahí
bueno dentro de los requisitos es
importante que ustedes tengan a la mano
al momento que van a visitar el proyecto
y entrenos la plataforma economía
naranjas punto un poco
ah y crear un usuario
crean su empresa y registra en el
proyecto a qué nos referimos con
proyectos cuando estamos hablando del
proyecto
estamos hablando el cumplimiento de los
requisitos del decreto 286 está
exclusivamente lo que tiene que ver al
cumplimiento la totalidad los requisitos
entonces que le recomendamos que tomen
el rumbo de cierre ingresen en la
plataforma que el usuario que van a
registrar
o sea él
el representante legal con el número de
celular y el correo electrónico
representante legal porque nosotros
estamos únicamente autorizados a hablar
con los representantes legales de las
entidades
bueno dentro de los requisitos también
está que debe constituir una inversión
mínima de 4 mil 400 juguetes estamos
hablando de 159 millones de pesos estos
juguetes con esta inversión como la
constituye esta inversión se constituye
dentro de los tres años siguientes
después de que el ministerio de culturas
les emita el acto administrativo de
conformidad o no conformidad dependiendo
si éste no conforme a pues no están
obligados si es de conformidad entonces
un mes después más o menos tienes de
arena delante tres años para constituir
una inversión si lo quieren hacer en el
primer año en el segundo año en el
tercero o si no quieren dividir dentro
de los tres años que eso ya va criterio
al empresario
es una inversión lo que ustedes tienen
que hacer dentro del proyecto es
decirnos en cómo se van a comprometer a
desarrollar la instalación
y es hacer una proyección de básicamente
como la van a hacer si en el primer año
van a colocar bien millones de pesos en
el segundo 100 y en el tercero restante
o si van a hacer toda la inversión en el
primer año y el resto en este mundo año
eso depende de criterio de cada uno de
los empresarios
en que está constituida de simple sofía
esta inversión está en propia planta del
equipo entonces pueden comprar terrenos
o encontrar edificios pueden adquirir
maquinarias para que sus compañías sean
más productivas pueden mejorar su
maquinaria pueden adquirir mobiliario
es una componente de la propia planta y
equipo otra otra parte en la que pueden
adquirir es en compra de activos
intangibles pero solo y únicamente los
del numeral 1 del artículo 74 de las
actas post tributarios entonces ahí
tenemos los derechos sobre patentes
tenemos
el buen nombre tenemos las licencias las
patentes las marcas los derechos de
autor que se pueden adquirir por lo
menos las compañías que son de
que dijera yo con lo menos las de
arquitectura que necesitan software
especializados para diseño eso aplica
dentro de toda la inversión pueden
adquirir las compañías de televisión
pueden adquirir libretos huellas
escribir patentes marcas de ciertas
películas dependiendo lo que quieran
otra parte de la de la inversión la
pueden hacer
de acuerdo al numeral 3 del artículo 74
raya 1 del estatuto tributario entonces
ahí puede ser gastos de investigación
gastos de desarrollo innovación activos
desarrollados de la elaboración de
software para su uso venta o derechos de
explotación
estos activos intangibles los clientes o
estas inversiones
después de que tengan el acto de
conformidad
continuamos por favor
bueno el gobierno nacional dice bueno se
tiene que constituir esa inversión pero
se que no están solos dentro del mercado
pueden acogerse a las líneas de
financiamiento o a los diferentes
diferentes líneas de apoyo que tiene el
gobierno nacional por el lado de
banfield es que tienen la línea tasa
compensada por el lado de los que no se
pueden presentar al fondo emprender
y pueden entrar por findeter ahora con
los nuevos programas que tienen con el
compromiso reactivación compromiso de
colombia son alrededor de 20
instrumentos de economía naranja a los
que pueden hacer hacer eso nos podemos
encontrar dentro de la página web de
colombia naranja punto.com ahí se pueden
elegir y pueden encontrar cada uno
algunas de las líneas de financiación es
otro de los requisitos de la generación
de empleo entonces
cómo se calcula en los empleados que
tienen que generar entonces el gobierno
les dice que como mínimo tienen que
constituir estables empleos nuevos
durante los siete años entonces ustedes
mira su declaración de renta del año
inmediatamente anterior mira cuántos
ingresos brutos obtuvieron los dividen
por el número de juguetes y se ubican en
esta tabla que les estamos proyectando
en esta tabla arranca desde cero pesos
de ingresos hasta seis mil veces les
daría constituirse desempleo desde seis
mil hasta 15 mil lugares les daría a
constituir cuatro empleos entonces ahí
estaríamos hablando de 544 millones de
pesos y así sucesivamente hasta llegar a
dos mil 904 millones de pesos
que lo máximo serían ocho empleos lo
importante de esos empleos es que los
más tengan durante el tiempo que tengan
el beneficio tributario
cuando ya una compañía supere los 80 mil
pesos
los 80 mil juguetes que no se hacen y
televisión que está contemplado en el 59
11 entonces
entonces estas compañías y aleix se
consideran que están
que están dentro del caos ya es tarde
entonces ya no les aplicaría el
beneficio es la única que puede
sobrepasar esos
este nivel de ingreso que se conduce
en televisión y allí en adelante si ya
tendrían que constituir por cada 20 mil
metros adicionales y un nuevo empleo
estos empleos es importante que sepan
que solo son de nómina donde se paguen
salarios y prestaciones sociales no
aplican contratos de prestación de
servicios no aplican otro tipo de
contratación pueden ser a términos vivo
oa términos de otros niños tampoco
importa si es por personas sino el
número de empleos o sea si contrataron
un técnico o un desarrollador de
software y no fue competente para el
cargo lo pueden reemplazar siempre y
cuando mantengan el empleo
no se admiten los socios ni los miembros
de junta directiva
margaritas
los usuarios de forma franca pueden
aplicar
es importante lo que más nosotros
verificamos y lo que verifica el
ministerio de cultura es que las 26 de
la empresa que tengan en el rugby tiene
el cámara de comercio sean exclusivas si
tienen alguna ciu adicional por lo menos
actividades comerciales actividades
[Música]
quien le dijera yo por lo menos de
explotación de minas ya no les aplicaría
el beneficio tributario cuando tienen
actividades comerciales adicionales a
las de economía naranja no les aplica
tienen que ser exclusivas pueden tener
las 26 you si quieren en el registro de
la cámara de comercio pero si tienen
alguna adicional ya ya no son varios
para el beneficio
importante que el objeto social sea
exclusivo economía naranja y tenga
relación directa con las hijos que están
presentando porque porque a veces nos
presentan una compañía que tiene códigos
6201 que es desarrollo de software y
resulta que dentro del objeto social
dice explotación de carbón pues no tiene
nada que ver
y ya el objeto social es muy diferente y
no es de colombia’ naranja
también se puede presentar claro en qué
desarrolla en tomar pero a la vez puedan
vender abarrotes puedan vender elementos
de ferretería entonces pues ya no es
exclusivo economía naranja
lo más importante es que revisen que los
documentos y lo que está escrito en el
rubí
ha criticado la existencia
representación legal sea lo que está
dentro del decreto 286
igualmente que la dirección el domicilio
principal el nombre de la empresa el
nombre del representante legal el número
en ir sean los correctos
porque eso también nos da errores en la
plataforma y algunos de algunos de esos
no son subsanables por lo menos el
número de nit el número de niños no se
puede subsanar porque porque al momento
en que nosotros generemos los documentos
en la cámara de comercio ya nos van a
aparecer a veces se aparecen otras
empresas totalmente diferentes
bueno podemos continuar
bueno como hacen el trámite el trámite
ingresando en la plataforma economía
naranja punto a punto juego que es la
herramienta que el ministerio de cultura
estableció para que ustedes se postule
es todo más trámite es 100% virtual no
no hay ninguna otra forma de aplicar a
la convocatoria
pero si ustedes ingresan donde este
ingreso a 100 en la parte superior
derecha y ahí crean el usuario el
usuario como ya les dije debe ser el
representante legal con los datos de
representante legal el nombre completo
la dirección el número de teléfono y la
plataforma nos va guiando
segundo registran la empresa que sean
los datos que están dentro del rubro
tercero radica en el proyecto el
proyecto es una proyección de ingresos
durante siete años acorde a esa
proyección de ingreso les va a parecer
que con esos ingresos se proyectan los
empleos entonces existen yo voy a
constituir voy a tener unos ingresos de
10 millones de pesos en el primer año
entonces la plataforma no nos deja
colocar menos de menos de tres empleos
en razón de que pues está establecido
dentro de la tabla dentro de la norma
es muy fácil es un trámite de 10 minutos
lo mismo que la inversión y lo mismo que
los empleados que van a proyectar y
despedir los empleos que tienen a 31 y
siempre el año inmediatamente anterior
ustedes nos visitan y a partir de esos
empleados que ustedes tienen en este
momento o en el mes inmediatamente
anterior se tienen que crear los nuevos
empleos
igualmente
tienen que no podemos pasar a la
siguiente diapositiva
vamos a hablar de dos momentos para las
empresas que pueden aplicar entonces
vamos a ver los estados financieros la
certificación del contador y la carta de
presentación al proyecto economía
naranja son documentos que deben anexar
pero entonces tener sus dos momentos el
primer momento es para empresas creadas
estos 31 diciembre de 2019
estas empresas adjuntarían los
documentos con cortes al 31 de diciembre
del 2019
las empresas que sean constituidas
después del primero de enero perdón ya
estamos hablando del 2020
del primero dinero el 2021 hacia
adelante que no han presentado
declaración de renta y que no han tenido
estados financieros
y deben presentar los estados
financieros la certificación y los
documentos con el mes inmediatamente
anterior pues vamos a hablar de cada uno
de los requisitos el registro único
tributario rut lo tienen que descargar
actualizado porque porque no es un
documento que ustedes no pueden
modificar todos los días
entonces al momento en que se van a
presentar algo tiene que estar
actualizado y lo tienen que apuntar a la
plataforma los tres los estados
financieros perdón y contextualizó lo
que dije antes deben estar a 31 de
diciembre el 2020
y las empresas que se constituyan en
este año tienen que estar al mes
inmediatamente anterior
desde dentro de la certificación del
contador les van a pedir los ingresos el
contador debe certificar los ingresos
obtenidos son más o menos muy requisitos
importante que es ese documento lo
descargan de la plataforma es un modelo
que tenemos ahí tomará requisitos
diligencia la información que les están
solicitando en el numeral 9 les
preguntan los ingresos entonces los
ingresos tienen que ser con cortantes
con los estados financieros que están
presentando y color de la declaración de
renta
tienen que ser ingresos brutos que están
están en el renglón 53 de la declaración
de reglas
importante que lo que es certificación
del portador y carta en presentación del
proyecto no le quiten los dos pies de
página ni modifiquen el documento porque
eso da lugar a las explanaciones
posteriores
en la carta de presentación del proyecto
el comité es un modelo que también está
ahí que también lo pueden descargar de
la plataforma la diligencia es donde
representante legal se compromete a
cumplir con los requisitos de la
convocatoria
la declaración de renta entonces cómo
estamos hablando antes de dos momentos
hay empresas y aún no han presentado la
declaración de renta para las empresas
que vienen desde antes del 31 de
diciembre en 2013
adjunta nada para esta convocatoria de
marzo la del 2019
y para empresas
que se presenten que estén constituidas
después del primero de enero de 2021
adjuntando una certificación diciendo de
que no han presentado la declaración de
renta
y ya con eso suplen el requisito
siempre siempre vamos a hablar de los
ingresos del renglón 53 de la
declaración de renta
bueno es todo este proceso la
convocatoria lo realizan en un tiempo
que se realiza en un tiempo de 30 días
radicar el proyecto tiene alrededor de
15 minutos y lo hacemos en cuatro casos
el primer paso es el solicitante quien
entra en la plataforma no raíz que el
proyecto lo envía y asentar los
documentos después nosotros tomamos es
el equipo del ministerio de cultura-
toma todos los documentos que ustedes se
enviaron a hacer la revisión documental
emiten un concepto el cual queda
registrado en la plataforma sigue para
el comité economía naranja y ellos se
pronuncian ellos hacen otra revisión y
con esa revisión ya emiten si el
concepto definitivo que aun cuando es
alto conformidad o no conformidad hostil
y envían a subsanar el proyecto si
envían a subsanar el proyecto entonces
se devuelve al empresario y le llega un
correo electrónico y el empresario en el
menor tiempo en la mayor brevedad hacia
las modificaciones que hayan lugar
estamos hablando de subsanaciones por
ejemplo que el documento de lujo la
declaración de renta 2 elegible o que
viene con clave o que no se puede leer
o que la dirección no es confortante la
red que registraron en la plataforma con
la luz esos son los principales errores
que se pueden presentar y que dan lugar
a su instalación cuando eso pasa
entonces empiezan a correr otros 30 días
se cortan los tiempos se inicia de nuevo
30 días ya es cuando el ministerio
cultura de mit el acto administrativo
durante este término
y se notifica se notifica a la dirección
de correo electrónico que han registrado
en la plataforma
podemos continuar bueno que pero tenemos
para postular mucho este año este año
como lo dijo margarita es el último año
de la postulación el último año la
convocatoria entonces vamos a iniciar la
primera convocatoria la próxima semana y
va del 1º al 31 de marzo se abre la
plataforma a las 0 horas del primero de
marzo y se cierra el 31 a las 12 en
punto
lo mismo ocurre con la convocatoria de
julio que va del primero de julio al 2
de agosto y la última convoca para que
la más larga del primero de octubre al
31 de diciembre pues en razón de que es
el último año que tenemos para para
presentarnos a tener juicio y estar
exentos por siete años
bueno continua más
bueno vamos a ver como nos ha vivido en
las convocatorias anteriores arrancamos
en el año 2019 con la convocatoria a
octubre
posteriormente pasamos al año 2020
hicimos convocatorias en marzo en cubrir
en octubre el 2020 entonces de estas son
cifras con corte al 22 de febrero en
2020
son cifras que están variando porque aún
se encuentran empresas que están en
proceso de subsanación de la última
convocatoria
entonces tenemos tres y 535 empresas
beneficiadas lo que significa 145 47 mil
millones de inversión más 4 mil 789
empleos que nos contribuyen para el
desarrollo del país y para en los
procesos de reactivación económica que
se están dando en este momento
es importante el ministerio de cultura
los puede asesorar a ustedes en
cualquier momento nos pueden escribir
ahí fue colombia naranja que es el
correo que está saliendo en pantalla y
por ryan medido economía naranja romano
y cultura punto.com
a este correo nos describe y nos nos
envía sus inquietudes automáticamente el
sistema las direcciones a los demás
personas del grupo de evaluadores para
que les contesten todas las inquietudes
que tengan
el ministerio cultural no recomienda
ningún tipo de empresa de búsqueda de
abogados y contadores para que presenten
el proyecto en la asesoría del
ministerio es totalmente gratuita y por
lo tanto no requiere pues no tiene
ningún costo y lo pueden hacer en
cualquier momento si la consulta es muy
compleja con los funcionarios del
ministerio se están comunicando con
ustedes para asesorarlos
igualmente
cualquier inquietud nos duele inés
viviendo nosotros estamos casi que 100%
durante el mes de la convocatoria
disponibles para darles respuesta
en la plataforma tenemos una guía
tenemos vídeos tenemos instructivos de
cómo se pueden presentar
es muy fácil realmente la presentación a
la convocatoria se pueden apoyar del
contador que es la persona que conoce
las cifras y las que les puede ayudar en
los estados financieros y en la puesta
adjuntar los documentos
dentro de la clasificación de contadores
y en base a las tarjetas profesionales
la tarjeta profesional del contador
entonces es importante que también la
nación porque es el documento que está
que siempre les toca a subsanar
bueno las dudas las inquietudes que
tengamos las podemos resolver no sé qué
tiempo nos queda
y una salida de tangas y tenemos varias
preguntas en nuestro buzón de preguntas
y respuestas quiero comenzar con una
pregunta del señor david ortiz os dice
buenas tardes soy una empresa de
videojuegos y aquí me gustaría saber si
a la fecha existe un código para el
desarrollo de videojuegos que pueda
poner en la actividad económica
pues lo que yo les recomiendo a todos es
que ingresen al decreto 286 busquen el
artículo 48 y ahí están las 26 los 26
códigos que están para la convocatoria
igualmente dentro de la cámara de
comercio se encuentra la clasificación
internacional de geo de los códigos
entonces hay decir que contiene y que no
contienen esos juegos entonces es
importante que los busquen que miren
esos códigos adecuados de que le aplica
sin embargo pues nosotros nos jugamos
recomendar ningún tipo de códigos porque
no sabemos cómo en las empresas de
ustedes les tendrían que verificar
cuál es la que más les puede ayudar en
esa parte es el contador de sus empresas
que es el que conoce el objeto social y
a qué se dedica
qué otra pregunta tenemos la arrogancia
blanca es un andrés arellano nos dice
podrían explicar que caben gastos de
investigación y gastos de desarrollo e
innovación somos una empresa de creación
literaria los gastos de investigación
para desarrollar el libro emprende ese
gasto
tienen que ingresar al estatuto
tributario y buscan el artículo se 34-1
y ahí les dice que incluye y el que no
influye y verifican si esos casos de los
que ustedes nos están diciendo están o
no están ahí mismo centro en la doctrina
tributaria se encuentran toda esa parte
ahí no incluyen gastos de nómina eso es
importante que lo sepan los gastos de
nómina no están incluidos
esto el señor también salle nos dice
buenas tardes tengo entendido que por
estar exentos de renta se pierde la
exención en el pago de salud y se bebe y
cena en el pago de parafiscales
inseguridad social que aumentaría
considerablemente el costo de la nómina
podrían guiarnos y efectivamente ese es
el caso
bueno en este caso se le elevó un
concepto a la diana y la dian lo que nos
dice es que para aplicar el beneficio
tributario el decreto 286 tienen que
pagar
todos los aportes parafiscales y todos
los gastos de nómina y estar
constituidos empleos formales ya si la
empresa es la que tiene que determinar
quién es más conveniente
que les conviene más el iniciativo
tributario o la otra vez son negación
que tienen o por cuánto tiempo es
entonces nosotros no nos atrevemos a
decirles qué
es importante para ustedes
de todas maneras para pertenecer a
aplicar a este beneficio si necesitan y
si requieren que pagan las todas las
seguridad social
muchas gracias la siguiente pregunta no
las hacen las eran maricruz durante como
industria creativa pero inscrita en el
régimen simple de tributación puedo
acceder a los beneficios de economía
naranja
a estas importantísimas que en un
montaje resume si no los requisitos
ustedes que las empresas estén
catalogadas en su grupo con el numeral
05 qué quiere decir que sean declarantes
del impuesto de renta y complementarios
del régimen ordinario
entonces el régimen de tributación
simple no hace parte de los armazón
declarantes de renta del régimen
ordinario entonces pues no les aplicaría
siempre y cuando que van a aplicar
tienen que mirar si el root tienen la
obligación 05
que no hay contribuyentes del impuesto
de renta y complementarios de régimen
ordinario
bueno gracias esta era la última
pregunta que teníamos en no sé si los
empresarios tengan alguna otra inquietud
para que nos escriban el uso que ya
hemos dado respuesta a la que nos han
hecho hasta este momento queremos
agradecer a la señora blanca gran joya
nacional en términos a parte del
viceministerio
creo que hemos dado respuesta a todas
las inquietudes
definitivamente creo que lo demás ya ha
quedado como muy claro muchísimas
gracias por compartirnos esta
presentación y todos los conocimientos
compartidos tan importantes para
nuestros empresarios también queremos
agradecer al ministerio de cultura-
confecámaras por este espacio donde
estos realizamos tan importantes
incentivos para este sector y por
supuesto agradecemos a todos los
participantes a todos nuestros
empresarios por acompañarnos en esta
tarde blanca para ahorita muchísimas
grabaciones ya mí muchísimas gracias
también por estar con nosotros
ay gracias a ustedes muchísimas gracias
a todos muchísimas gracias
blanca louis a jessica muchísimas
gracias por acompañarnos en esta con
nuestros empresarios y contestar todas
estas preguntas muchísimas gracias a él
les agradecemos enormemente por habernos
invitado y por permitirnos compartir con
ustedes este importante conocimiento y
todas las directrices que son
importantes para poder acceder al
beneficio de ametex y muchísimas gracias
a con fe tamara nuevamente a la cámara
de comercio barranquilla a todos los
aliados y empresarios que el día de hoy
nos acompañaron no se escucharon
atentamente y muchas gracias por su
paciencia quedamos muy atentos a recibir
sus inquietudes para que pueda
participar no sólo en esta primera fecha
sino en las otras dos que vienen durante
este año muchísimas gracias muchísimas
gracias
muchísimas
siempre les digo no pueden escribir lo
que jugadores con detectamos
que tengan buena tarde buena tarde a
todos gracias
gracias.