Buenas tardes les habla yoana martínez
en nombre de la cámara de comercio de
barranquilla reciban todos una cordial
bienvenida a este espacio virtual que
hemos propiciado pensando en el
bienestar de nuestros empresarios y
conscientes de la importancia de acoger
la medida que se requieren para cuidar
de ustedes que son nuestra razón de ser
desde la cámara de comercio de
barranquilla queremos acompañarlos en la
reactivación de sus negocios a través de
nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que han sido desarrolladas
pensando en las necesidades específicas
de nuestro empresario les recordamos que
el plazo para renovar su matrícula
mercantil es hasta el 3 de julio
hemos dispuesto a nuestros diferentes
canales para que puedan acceder a todos
los servicios y soluciones empresariales
sin salir de casa ingresando a nuestra
página web www camarada punto o hereje
punto cero pueden realizar sus trámites
registrales la renovación de su
matrícula ya sea pagando directamente a
través de la página o generando una
factura y realizar el su pago
bancolombia banco de bogotá haber villas
o en los corresponsales olímpica éxito y
carulla si necesita acompañamiento de
nuestros asesores pueden marcar a
nuestro call center 3 13 30 3700
nuestro punto empresario buena vista
soledad y centro ya están abierto para
atenderlos con todos los protocolos de
bioseguridad que garantizan la seguridad
de nuestros empresarios de lunes a
viernes de 9 m a 2 de la tarde
sábado sólo por el mes de junio de 9 de
la mañana al 12 a 12 del mediodía
podemos escribir la gavina es resistente
virtual
si necesitan certificados o conocer el
valor de su renovación su número es 3 13
5 86 17 37 para agregarlo a sus
contactos de whatsapp
quiero compartirles un vídeo
señor empresario renovar su matrícula
mercantil nunca había sido tan fácil en
nuestra página web cámara back punto o
hereje puntocom podrá hacerlo de manera
ágil y rápida ingrese su usuario sigue
los pasos llenando los formularios y
elige tu forma de pago así de fácil
cámara de comercio de barranquilla
antes de ser nuestra jornada de hoy
queremos que sepan que la cámara de
comercio de barranquilla continuará
poniendo a su disposición charlas de
conocimientos y demás soluciones al
alcance de todos de todos nuestros para
que sigamos siendo aliados en la
evolución de sus negocios lo invitamos a
consultar nuestra página web donde
encontrarán la programación de las
próximas charlas virtuales que vamos a
estar realizando especialmente para
ustedes hoy hablaremos sobre el sistema
electrónico de compras públicas y
registro único proponemos hoy nos estará
acompañando el doctor jaime restrepo
abogado coordinador registro único
proponente de la cámara de comercio de
barranquilla al finalizar la conferencia
les estaremos enviando una encuesta que
nos permitirán conocer cómo ha sido su
experiencia valoramos mucho sus
respuestas porque con ellas seguiremos
construyendo soluciones para nuestros
empresarios si tienen preguntas e
inquietudes por favor escríbanos en el
buzón de preguntas estaremos ofreciendo
un tiempo al finalizar nuestra charla
para responder las preguntas son
inquietudes que se generen de esta
actividad muchas gracias y nuevamente
bienvenidos le damos la bienvenida al
doctor jaime
en muchas gracias llevan a muy buenas
tardes a todos los asistentes el
propósito de esta charla es básicamente
conocer las carreras y las claves para
la renovación del registro único de
proponentes y la conexión que tiene el
registro con el sistema de compras y
contratación pública
a continuación les voy a compartir una
pantalla
y ahora me confirma por favor si se
visualiza bien
y ahora compartir
no la estoy inusuales ando
soy me valgo
ahora sí
bueno bienvenidos a la capacitación el
sistema de compras públicas y registro
único proponente
el propósito de este seminario en línea
es básicamente es como les comentaba de
conocer los tips o las claves para una
renovación exitosa del registro único de
proponentes y revisar un poco de la
conexión que hay entre el registro único
proponente y el sistema de compras y
contratación pública
porque se considera un sistema de compra
de contratación pública porque está
integrado por diferentes factores sí que
integran lo que se llama la nueva
contratación pública electrónica o
sistema de compras y contratación
públicas
el sistema integra varios componentes
por eso es que hoy en día se dice que
los proponentes y los los oferentes
deben tener equipos interdisciplinares y
de la misma manera las entidades del
estado deben tener un equipo
interdisciplinar a fin de afrontar los
nuevos retos de la contratación pública
pues ya no se trata de un tema
exclusivamente digamos formal y legal
sino que se requiere de la intervención
de muchos profesionales en lo que es el
sistema de compras en contratación
pública
entonces en el nuevo concepto de lo que
es este contrato existe un público en
colombia está integrado por un sistema y
dentro de ese sistema vamos a encontrar
varios componentes dentro de los
componentes que podemos descargar
estando en el marco normativo decir la
norma y la normativa que regula gen el
sistema de compra y contratación pública
desde el estatuto de la contratación
pública la ley 80 de 1993 la ley 1150 de
2007 entre otras normas
la tecnología que integra en diferentes
frentes que componen la contratación
pública en colombia en los diferentes
software que existen que se integran en
materia de contratación pública pues la
ley 1150 de 2007 desde el año desde el
año 2008 se estableció que era necesario
es integrar a lo que es el registro
único empresarial y social y lo que es
lo que se conoce como el sistema de
compras y contratación pública
otro de los componentes del sistema son
los partícipes dentro de los partícipes
están los proveedores los consumidores
las entidades contrata a los
contratistas a la la sociedad civil a
las entidades de control como la
procuraduría la contraloría entre otras
los ciudadanos
en los dos los partícipes del sistema de
compra y contratación pública en cuanto
a la gente a es que que no hacen parte
del sistema empresarial elevado pero lo
que sí participan como las asociaciones
de municipios entre otras organizaciones
públicas que también contratar con él
y por supuesto las autoridades dentro de
las autoridades entonces podemos indicar
entes territoriales las gobernaciones
entre otras
como les decía en esta nueva estructura
en este nuevo concepto de lo que es la
contratación pública en colombia
el sistema exige que tanto los
contratistas como los oferentes y las
entidades estatales
era un equipo interdisciplinar a fin de
poder sacar adelante los procesos de
contratación pública y es donde donde
entra el registro único de proponentes
como de los insumos de ese sistema de
compra y contratación pública más
adelante vamos a hacer un ejercicio
práctico
cómo se hace la renovación del registro
único proponente sí y cuáles son los
tips son las claves para tener en cuenta
a fin de que puedan realizar en su
renovación de manera exitosa que
recordemos que de acuerdo con el decreto
4 34
de 2020 el plazo vence el 7 de julio de
este de esta misma anualidad entonces
hasta el 7 de julio de manera
transitoria vence la renovación del
registro único
en el sistema de compras y contratación
pública está integrado por dos
plataformas a saber el registro único
empresarial y social y el sistema
electrónico de la contratación pública
cecop 162 y también lo que se llama la
tienda virtual
entonces el registro único empresarial y
social contiene información de los
oferentes es decir de los proponentes
cuando nosotros damos de el sistema de
compras y contratación pública
encontramos de contratación pública
electrónica encontramos dos plataformas
que de acuerdo con la ley 1150 de 2007
se encuentra integrada estos son el
registro único empresarial y social y el
sistema electrónico de la contratación
pública 61 secos 2
tienda virtual cómo se integra el
registro único del proponente
a este sistema todos los actos y
documentos que tienen que ver con el
registro único de proponentes tiene una
plataforma de publicación que es la
plataforma ruiz en la plataforma ruiz
se inscribe todo lohan doble documentos
que tienen que ver con los proponentes y
en la plataforma del sistema electrónico
de la contratación pública cecop 1 y 6 2
se cocina toda la información que tiene
que ver con los procesos de contratación
pública entonces la diferencia entre el
ruber y el seco 2 y el seco 1 como
plataforma del sistema de compra en
contratación pública es básicamente que
en el registro único empresarial y
social se inscriben los proponentes los
oferentes del estado su inscripción su
renovación su actualización y la
información sobre contratos multas
sanciones e inhabilidades
esa información entonces se publica en
la noticia de publicaciones del registro
único empresarial y social por su parte
el sistema electrónico de contratación
pública en el savehof sistema
electrónico de control seco y seco que
se encarga de contener información en
esta plataforma mejor cualquier
información de lo que son
en lo que son los procesos de
contratación pública sí
recordemos que existen diferentes
modalidades de selección dentro de las
cuales podemos destacar la selección
abrigada al concurso de mérito
la licitación pública
la mínima cuantía ahora sin ánimo de
lucro en virtud del artículo 355 de la
constitución política
de esta manera el sistema eléctrico de
la nación pública está integrado por
estas dos plataformas en suma en él
se consigna toda la información que
tienen que ver con los diferentes sus
multas sus acciones sus inscripciones
sus renovaciones y en el cerco toda la
información toda la trazabilidad de lo
que es el proceso de contratación
pública y la diferencia del sector 1 y
el sector 2 es que el sexo no es una
plataforma de publicación es decir se
realizan los contratos los procesos de
contratación pública de manera manual y
luego se van publicando sí a través de
documentos en la plataforma del 51
mientras que la plataforma ‘el seco’
todos los procesos de contratación
pública se hacen es decir toda la
trazabilidad se hace en línea
dentro del sistema de contratación
pública están los sujetos de la
contratación estatal quienes son sujetos
a la contratación estatal las entidades
estatales y los contratistas y existen
entidades estatales sin personería
jurídica y entidades tratarles con
personería jurídica y dentro del grupo
de contratistas se encontramos a las
personas naturales y a las personas
jurídicas y también los contratos de
colaboración empresarial la ley 1150 de
2007 y la ley 80 de 1993 establece que
pueden contratar con el estado de las
personas naturales o las personas
jurídicas es la norma podrán contratar
con el estado de las personas naturales
o las personas jurídicas o los contratos
de colaboración empresarial
esto es lo que son las uniones
temporales y los consorcios uniones
temporales y consorcio también pueden
contratar con el estado
conviene aclarar que a pesar de que los
consorcios de las uniones temporales
pueden contratar con el estado y están
facultados por la ley para contratar con
el estado los consorcios y las
obviamente temporales no se inscribe el
registro único con este precisamente por
por la definición que trae la norma dice
que podrán contratar con el estado las
personas naturales o jurídicas que
aspiran a celebrar contratos deberán
estar inscritas en el registro único
proponente
las personas naturales o jurídicas que
aspiran a celebrar contratos con el
estado entonces como los consorcios de
las uniones temporales no tienen la
categoría de persona jurídica a pesar de
que tienen registro único tributario
ante la dian no está obligada a
inscribirse en el registro único
proponente y como hacen las entidades
estatales entonces para verificar las
condiciones del
de los consorcios y uniones temporales
lo hacen a través de sus consorciados o
integrantes es decir que los integrantes
del consorcio y la unión temporal
deberán presentar digamos lo que lo que
son sus condiciones habitantes y el
certificado el registro único
entonces como decíamos él se cortó una
plataforma transaccional sí que requiere
que haya un usuario y contraseña porque
todos los los actos y documentos que se
llevan a cabo en esta plataforma se
hacen antes de firma electrónica por lo
tanto se requiere un usuario contraseña
un usuario y la contraseña para dar
cumplimiento a lo establecido en la ley
527 9
a lo mejor la seo electrónico que
establece la firma digital la firma de
las transacciones en él se cosechen a
través de firma electrónica por lo tanto
se requiere usuario y contraseña
entonces en el sexo todo intervienen los
proveedores y las entidades compradoras
con contra ser usuario y contraseña a
fin de poder suscribir los contratos
electrones
y compradores la entidad si la entidad
estatal encargada de comprar bienes
obras y servicios sí y que lo puede
hacer a través del seco 1 a través de la
tienda virtual oa través del 012
se contó entonces digamos que es una
plataforma transaccional cual significa
que todos los procesos se hacen en línea
si maneja una información estructurada y
una información no estructurada la
información estructurada es toda la que
se puede trabajar en línea y la
estructura a la que es único por ejemplo
el registro no se genera de manera
automática pero sí como el sector está
integrado al resto a través y el resto
contienen en la página de publicación
del registro único proponente
lo que hace ese co2 es que extrae la
información del registro único proponen
que sí y de esta manera se integra bueno
a la contratación en línea en el se
cortó la contratación se hace en línea
es decir nos hace de la forma
tradicional manual sino que se hace en
línea
en la función es crear y adjudicar
procesos de contratación registrar y
hacer seguimiento a la ejecución
contractual
básicamente entonces eso es lo que es el
seco todos maneja dos tipos de
información e información estructurada
información no estructurada
de acuerdo con la circular el número
el 22 de agosto 22 del 2019 la circular
de 2019 de 2019
es obligatorio para algunas entidades
estatales es publicar o llevar a cabo
sus procesos a través del cecop 2 con
ocasión de la emergencia sanitaria se
ampliaron los plazos para algunos entes
territoriales y
pero una vez termine la emergencia
económica se prorrogue
el entrenamiento obligatorio entonces
estas entidades tendrán que digamos
promover sus procesos a través del cecop
2
y tener contacto en pública existe un
principio que se llama el principio de
la selección objetiva que está regulado
por el artículo 5º de la ley 1150 de
2007 y el artículo
y el artículo quinto de la ley
el artículo quinto de la ley
15 18 de 2010 1872 de 2018
el registro único de proponentes
contiene información de condiciones
habilitantes información de calificación
y clasificación entonces digamos que el
sistema de compra y contratación pública
está integrado por lo que es el root el
ruber y el cecop 2 y el registro único
de proponentes pasa a ser lo que es
un insumo del registro único empresarial
y social y un insumo del registro único
de proponentes
a continuación entonces vamos a hacer un
ejercicio práctico de lo que debe ser
una inscripción en registro único
proponente
sí
para que ustedes conozcan los tips o las
claves para hacer la renovación en el
registro único
de cara al al 7 de julio dentro del
ejercicio le puede ir explicando cuáles
son los principales cambios normativos
en materia de contratación pública y que
impactan el registro único proponente
asimismo podemos
visualizar algunas duras condiciones de
manera que ustedes puedan optimizar
aprovechando el tiempo de renovación que
se extendió hasta el 7 de julio ustedes
puedan digamos optimizar las condiciones
habilitantes para poder contratar en lo
que resta del año entonces lo primero
que hay que hacer es ingresar a la
página de la cámara de comercio
quisimos hacerlo de manera práctica pero
para que ustedes también recuerden cuál
es la ruta o quienes todavía lo han
hecho el registro único de proponentes
en línea conozcan
cuál es la ruta para diligenciar el
formulario en línea y generar la
documentación de soporte que se requiere
entonces lo primero es entrar a la
página de la cámara de comercio kamal
abad punto hereje punto cero luego
ingresan a la cámara de comercio
de barranquilla
y nos vamos a encontrar con esta página
con esta planta
entramos a soluciones empresariales
registro único de proponentes
estando en el registro único de
proponentes podemos ingresar a lo que es
la a la sede virtual para los que ya
tengan alguna experticia del registro
del proponente puede ingresar aquí a la
sede virtual para los que digamos
todavía lo tiene muchas partes en el
registro único de proponentes aquí tiene
información adicional que les puede ser
bien expertas para para poder documentar
se acerca de lo que es el registro único
proponente y la forma como se lleva a
que hay uno aquí para encontrar
documentos ilustrativos aquí van a
encontrar preguntas frecuentes y por
aquí también puedes hacer
[Música]
pero supongamos que ya ustedes hicieron
ya la exploración correspondiente y ya
van a hacer lo que es la renovación del
registro único proponente el ingreso va
a ser por aquí por ser virtual entonces
ingresamos aquí a la sede virtual
tienen que obtener una contraseña aquí
para el ejercicio práctico la contraseña
se se consigue con el correo electrónico
una vez tengamos la contraseña
ingresamos por acá
y listo entonces estamos en esta
pantalla cámara de comercio de
barranquilla y servicios de
empresariales
registro de proponente y el tramo jaca a
servicios registrales veo que le demos
clic en servicios registrales bajamos
aquí antes dice trámites rup
y entra a mi perro
ya podemos empezar a trabajar el
formulario
voy a hacer aquí unas aclaraciones aquí
y cuando ustedes ingresan por primera
vez si es una inscripción esta
información va a salir en blanco pero
ustedes tendrían que darle aquí el signo
más para comenzar a diligenciar la
información correspondiente en este caso
vamos a simular que se trata de una
renovación entonces cuando ustedes
ingresan a la aplicación es reprobación
pero voy a utilizar un formulario de
inscripción a fin de poderles explicar
todos los casos
el registro único de proponentes se
manejan aproximadamente unos 58 casos y
este caso que le pueda presentar es el
caso más complejo de una sociedad
extranjera
y si hacemos el ejercicio con con este
caso será más fácil poder hacer el
registro único de proponentes de una
persona natural o de una persona
jurídica que no sea sociedad extranjera
en el mismo ejercicio que puede ir
explicando cuáles son las diferencias
entre entre un sujeto de contratación y
otro es decir qué voy a hacer cuando
esté frente a una persona natural o qué
va a ser igual de éste frente a una
sociedad comercial o ante una entidad
sin ánimo de lucro quienes pueden
contratar con el estado personas
naturales o personas jurídicas bueno
pues a continuación ustedes le dan aquí
el lápiz hito
en el la visitó
marzo a johanna me podrían confirmar si
usted está viendo en este momento el
formulario la cámara de comercio
jaime estamos viendo ahora mismo el
formulario muchísimas gracias
bueno entonces aquí ya estamos en el
formulario
estamos en el formulario del del
registro único de proponentes si lo
primero que pide la información que se
requiere para inscribirse en el registro
único proponente lo que se requiere para
renovar el registro único de proponentes
se necesitan tres cosas primero
diligenciar un formulario en línea que
es el ejercicio práctico que vamos a
realizar a continuación segundo anexar
una documentación de soporte y tercero
realizar un pago en línea o un pago a
nuestro punto de empresario
básicamente entonces diligenciamiento el
formulario de presentación de la
información de soporte y los pagos
correspondientes
vemos que este es el formulario del
registro único proponente el formulario
es el río es más hogares sola en ese
número 2 una vez terminemos de
diligenciar acá el formulario una vez
que terminemos de diligenciar el
formulario procederemos
procederemos entonces a generar generar
el pdf y una lista de chequeo entonces
vamos a hacer un ejercicio aquí rapidito
para que ustedes conozcan cómo es la
dinámica y para mostrarles mejor
explicarle en la dinámica lo primero que
pide el formulario alguna información
será básica y otras y un poquito más
compleja entonces tratar de explicarle
lo que es más complejo y lo demás pues
es mucho más sencillo el primero es la
información que solicita la primera
parte de la información que tienen que
ver con la capacidad jurídica el
proponente la razón social
si tienes inland o sindicarla silva el
nyt
también la adoración
la duración
y los datos de constitución de obtención
de la personería jurídica
cabe mencionar aquí que como estamos en
el caso una sociedad extranjera es
necesario diligenciar toda esta
información si cuando se obtuvo la
personalidad jurídica si fue por ley si
fue por documento público o si fue por
escritura pública por ejemplo aquí yo
estoy llenando esta información de dónde
es la la sociedad en este caso es de la
oficina de registro de panamá de pintura
si esos datos de dónde van a salir del
certificado de existencia y
representación legal de la sociedad
extranjeras ahora bien si estamos
trabajando con un proponente local es
decir una sociedad comercial o una
entidad sin ánimo de lucro
una persona natural que está inscrita en
el registro mercantil en ese caso no se
requiere el certificado de existencia y
representación legal y tampoco usar la
izquierda de diligente de esta
información
en ese orden de ideas cuando ustedes
estén en el ejercicio de una persona
natural o una persona jurídica que esté
escrita en el registro de entidades sin
ánimo de lucro en el registro mercantil
este estos estos módulos no se les van a
activar es decir el sistema nos permite
que ustedes también esta información
porque esa información sólo se puede
cambiar al registro mercantil cuando se
cambia la información al registro
mercantil entonces esa información se ve
reflejada acá en el registro único
proponente
pero en este caso concreto como se trata
de una sociedad extranjera en el caso de
la sociedad extranjera cómo está
inscrita en el registro mercantil sino
sus sucursales hay que evidenciar la
información correspondiente a la casa
matriz de dónde sale esa información la
información sabe que el certificado de
existencia y representación legal de la
casa matriz entonces la primera
información que tiene que ver con la
capacidad jurídica del proponente
básicamente es su duración y su duración
es definida o indefinida
y la fecha de constitución después
vienen los datos de ubicación que
tenemos aquí los datos de ubicación
entonces dónde está ubicada la empresa
en el caso de las sociedades extranjeras
hay que iniciar toda esta información si
ustedes pueden aquí cambiar información
8
tienen todas las opciones de cambiar la
información
he visto el formulario de roberts pide
dos veces aunque las empresas manejan
información comercial e información para
notificaciones judiciales pero si la
empresa maneja la misma información
comercial que para notificaciones
judiciales les enseño aquí un botoncito
que existe copiar aquí ustedes le dan
clic acá y él automáticamente le copia
la información de arriba sin necesidad
de digitar otra vez la información
número
y listo
entonces la utilidad de este botón es
que la diligencia la información arriba
y quiero copiarla abajo simplemente le
doy copiar acá y el sistema lo asume
cada vez que ustedes terminen aquí le
dan al botón guardar
debe salir un mensaje
mensaje en la parte izquierda
un mensaje de que la información ha sido
guardada con éxito si la información por
alguna razón no ha sido lograda con
éxito les va a salir un mensaje
diferente
en color naranja
entonces aquí continuamos con el
formulario
como entonces tamaño de la empresa
qué es el módulo que sigue el tamaño de
la empresa en materia de contratación
pública resulta muy importante toda vez
que hay convocatorias que son limitadas
a mipymes y hay que tener claro por
parte del departamento de contabilidad
de cada empresa cuál es el tamaño de la
empresa
esta mayor la empresa hasta el 5 y 14 de
diciembre de 2019 se establecía de
acuerdo con los los activos totales que
estuviese en la empresa y el número de
trabajadores los activos totales y el
número de trabajadores
a partir del 6 de diciembre de 2019
cambió el criterio de acuerdo con el
decreto 957 de 2019 y ahora el tamaño de
la empresa depende de los ingresos de la
actividad ordinaria de acuerdo con una
tabla dependiendo también a qué sector
pertenece la empresa si el sector de
manufactura si es el sector comercial o
si es el sector de servicios entonces es
muy importante tener en cuenta aquí que
para clasificar el tamaño de la empresa
ahora para una renovación 2020 se tenga
en cuenta el criterio del decreto 957 de
2019 es el decreto que establece cuál es
la forma para clasificar las empresas
de acuerdo con los ingresos de la
actividad ordinaria de cada empresa que
un rubro que conseguimos en el estado
resultado de cada compañía entonces
dependiendo de eso si eres y convertidos
juguete entonces ahí determinaremos por
esta manera la empresa de acuerdo una
regla que está establecida y el decreto
957 de 2019 supongamos que la empresa
sea gran empresa extranjera
ah
en el previsor fiscal
el contador y el representante legal de
la compañía y su volumen de soporte
vamos hablando de los documentos de
soporte en el primer módulo de la
capacidad jurídica deseamos lokon en
tres soportes el certificado de
existencia y representación legal en la
ubicación no necesitamos documentación
de soporte pero en este módulo acerca
del tamaño de estas citas
entonces soporte es una certificación sí
que de emitir el revisor fiscal
con el representante legal de la empresa
mientras nosotros estamos creando el
formulario en la aplicación está
elaborar entonces se puede dar los los
certificados correspondientes
entonces aquí básicamente es atendiendo
al criterio
luego pasamos bueno le damos aquí
guardar y miramos el mensaje del mes de
éxitos en la parte derecha
jaime se está escuchando entrecortado y
creo que hay un error en la página si
fuera en este momento tenemos una
intermitencia en la página web
es importante que ustedes acá
vayan diligenciando cada uno de estos de
estos módulos tenemos el primer grado de
capacidad jurídica
o el módulo de ubicación
explicando ahí estamos nuevamente
tamaño de la empresa devolvimos
bueno entonces aquí tenemos en el tamaño
de la empresa
es importante escoger el tamaño de la
empresa de acuerdo le comentaba con el
criterio del decreto 957 de 2019
y
decreto 9 57 de 2019 luego pasamos a la
información financiera este punto
resulta muy importante digamos porque es
el
el aspecto clave para la renovación del
registro único de proponentes
entonces este es el módulo de lo que es
la capacidad financiera en el módulo de
capacidad financiera vamos a diligenciar
la información que se encuentra en el
estado de situación financiera y la
información que se encuentra en el
estado de resultados la información que
vamos a tomar del estado situación
financiera va a ser la información
pertinente a los activos corrientes de
los pasivos corrientes activo total
pasivo total
empresa podría tener un pasivo de 526
algo así
esta es la página otra vez volvió
entonces importante
para el efecto de la de la capacidad
financiera de cara a la renovación es
muy importante tener en cuenta tener en
cuenta la información que contraen los
estados financieros el estado de
situación financiera y el estado de
resultados en estado de situación
financiera y de estado el resultado nos
debe arrojar toda la información que se
requiere para el registro único cohete a
saber activo corriente que lo tomamos el
estado situación financiera activo total
que lo tomamos del estado de situación
financiera pasivo corriente el pasivo
total y patrimonio la utilidad o pérdida
operacional y los gastos de interés este
la información que se requiere para
determinar los indicadores de un
proponente que son precisamente los que
solicitan los comités evaluadores cuando
[Música]
propuesta como están calificando las las
condiciones de un proponente de dónde
sale la liquidez del endeudamiento y la
cobertura de intereses de esta
información por eso es muy importante
que el departamento de contabilidad de
cada empresa siempre vaya haciendo una
proyección para ver cómo y cómo están
frente al receptor en que se desempeñan
por ejemplo si soy constructor cuáles
son mis indicadores cómo estoy cerrando
mi indicadores frente al sector para ver
si el próximo año voy a ser competitivo
es muy importante esta parte de la
información financiera soportes que se
necesitan para la información financiera
los cuatro estaban financieros bajo
nivel
las empresas tienen 84 estados
financieros con la regla de la ley 1314
de 2009 que es la ley sobre nif si es
importante que de esos estados
financieros tratemos la información
básica una información básica para poder
hacer la inscripción el único componente
en esta información también debe ser
coherente con el registro mercantil para
quienes están inscritos en el registro
mercantil o el registro de entidades sin
alma lucro recordemos que de acuerdo con
el decreto 4 34 de t2 de 2020
el plazo
[Música]
para
y el plazo para renovar redistribuido
permanente hasta coherente con lo que
voy a tener acá el re instruido
componente eso es muy importante en la
cámara de baja aquí hay una estadística
y el 75% los proponentes que se devuelve
es porque la información financiera que
consigue es el registro mercantil muchas
veces es diferente a la que se colocará
redistribuido
43 tenga en cuenta por favor que el
decreto 10 82 de 2015 que una norma de
contratación pública establece que la
información financiera que constan los
estados financieros debe y que contenga
el formulario de registro ni formalmente
debe ser idéntica a la que está
consignada el registro mercantil por eso
resulta muy importante que presidente en
la información tanto en el registro
altidore registra entidades sin ánimo de
lucro que el registro único
bueno este es el módulo de capacidad
financiera a tener en cuenta aquí es que
la información financiera debe ser a 31
diciembre de 2019 si aquí en este y
tengo interés también que marcar el 31
de diciembre de 2019 aquí seguramente no
me va a dejar por unas sociedades
extranjeras pero normalmente ustedes
colocaría aquí el 31 de diciembre de 19
el 31 de diciembre
de 2019
aquí como estoy haciendo un ejercicio
con una extranjera no me da la opción
porque las extranjeras tienen la opción
libre porque ellos tienen fecha de corte
diferente pero si estamos con una local
aquí en esta parte si está acá deben
colocar la información financiera a 31
de diciembre no hay empresas que
presentan estados financieros a 30 de
diciembre hay que tener en cuenta que
con estados financieros 30 diciembre un
estado financiero intermedio por lo
tanto los que tienen
financiero
hicieron
periodo fiscal completo es muy
importante llegar con fecha 31 de
diciembre de 2019
son los cuatro estados financieros más
las notas más en el informe de gestión
cuando la sociedad está vigilada y
controlada por la superintendencia de
sociedades
luego pasamos el módulo de capacidad
organizacional y el módulo de capacidad
organizacional es básicamente una visual
de cómo quedó el indicador teniendo en
cuenta la información que usted es
digital en el módulo anterior la
utilidad o pérdida operacional sobre el
patrimonio le da la rentabilidad el
patrimonio la utilidad o pérdida
operacional sobre el activo total de la
rentabilidad es más que todo para que el
departamento de contabilidad mire cómo
le van quedando sus indicadores es
cierto y con pocos sectores que ustedes
se desempeñan a ver si todavía son
competitivos frente a los indicadores
del sector donde se desempeña la empresa
es muy importante hacer ese ejercicio
en la capacidad financiera también
resultan los tres indicadores básicos
que son estos liquidez
índice endeudamiento y razón de
cobertura de intereses estos son los
índices los los indicadores financieros
que nos solicitan en los procesos de
contratación pública cuando estamos allá
en el c1 o c2 entonces la entidad
estatal va a verificar cuáles son sus
indicadores financieros de dónde salen
sus indicadores financieros de este
ejercicio que estamos haciendo aquí de
la información financiera que son cinco
indicadores financieros tres de
capacidad financiera y tres de capacidad
organizacional
entonces lo de capacidad financiera son
liquidez endeudamiento y razón de
cobertura de intereses
luego viene aquí una información que
dice principales cuenta realmente esto
ya está derogado por una norma sigue ahí
en la plataforma del rock porque todavía
en decreto 10 82 de 2015 no ha sido
modificado en cuanto a este tema sin
embargo ustedes pueden diligenciar
información que tengan sobre si tienen
si de los cuatro estados financieros
bajón y si tienen alguna información que
puedan considerar aquí la pueden visitar
y si no tienen información como resulta
en muchos casos porque estas cuentas son
del decreto anterior pueden colocarle
cero para que puedan avanzar en este
módulo se le dan aquí guardar
damos clic aquí en guardar y ya la
información quedó grabada con éxito
importante aquí también escoger el grupo
niche si aquí están los grupos knicks
como éste es una empresa una gran
empresa estaría en el grupo número uno
que manejan el pela
entonces yo le doy acá guardar
en vez de la información con éxito
pero aquí tenemos el estado de situación
financiera y estado de resultados
con esta información ya puedo calcular
los indicadores financieros liquidez
endeudamiento y razón de cobertura de
intereses de la misma manera
baja
a calcular los indicadores financieros
que tienen que ver con la capacidad
organizacional como son rentabilidad el
patrimonio del también activo dice la
norma de contratación pública que la
entidad estatal debe solicitar los
indicadores financieros básicos que son
estos estos y ahora bien en los procesos
de contratación pública muchas veces
el estudio de riesgo el estudio del
sector económico
ha arrojado un peligro financiero si hay
un nervio financiero la entidad estatal
tiene la potestad de esfuerzo necesitar
un indicador adicional al que está en
registro único proponente en ese caso
habrá que hacer el cálculo de la forma
manual y la entidad estatal por su parte
tendrá que justificar porque pide ese
indicador adicional pero normalmente se
trabaja estos cinco indicadores
financieros después viene información de
grupos empresariales esto es básicamente
para determinar si ustedes van a
acompañar
a los financieros el informe de gestión
de la empresa o nos van a aportar
walters cuánto es obligatorio presentar
en el informe de gestión cuando la
sociedad está controlada y vigilada por
la superintendencia de formación y este
módulo de grupos empresariales también
sirve para determinar sirve para
determinar
y la empresa debe se debe presentar
además de los cuatro estados financieros
individuales estados financieros
consolidados por ejemplo si hay una
empresa a que controla una empresa ve y
a el proponente y además están en grupos
empresariales entonces en ese caso habrá
que presentar además de los estados
financieros individuales presente estar
estado financiero consolidado es
básicamente este módulo es para
determinar si hay siempre oponente está
en algún grupo empresarial de ser así
tendrá que presentar
información de los estados financieros
el consolidado es decir los estados
financieros entre la controlante y la
controlada la situación de control y los
grupos empresariales están determinados
por la ley 222 de 1995 recordemos que
hay situación de control y grupo
empresarial cuando una empresa tiene el
control sobre otra compañía por efectos
de capital por efecto de un contrato o
porque tenga injerencia en el
nombramiento de su junta directiva es
decir en el cuerpo administrativo
intermedio en ese caso
habrá una situación de control que
deberá certificar el contador público el
red es oficial y que se tiene que
reportar dentro de los 30 días
siguientes a la configuración de la
situación de control entonces
básicamente es este módulo de es indicar
información sobre situación de control
que para saber si se va a presentar
estados financieros consolidados o nada
más se ha presentado financieros e
individuales
y finalmente tenemos la experiencia la
experiencia es básicamente en los
contratos
aquí se agregan los contratos
importantes supongamos que este
proponente el año pasado tuvo un
contrato con la alcaldía y este plan
renovación quiere agregar otro contrato
simplemente le da aquí
agregar aún más y observen que aquí
salta al contrato número dos de ellos
puede ingresar el contrato número dos si
el proponente tiene veinte contratos y
quiere agregar los entonces aquí lo
agrega yo siempre recomiendo que el
proponente antes de agregar contrato de
asegurar
la renovación es decir renovar
la información en la siesta pero si se
requieren agregar contratos luego viene
el tema de la de la clasificación del
proponer es la ubicación del proponente
en el en el sistema de compra pública
es
en terminar cuáles son los códigos
y los códigos que hay que identificar
cuáles son los bienes obras y servicios
que yo creo que el proponente le ofrece
a al estado entonces estos códigos de
dónde salen de la experiencia que yo
tenga así que estos códigos los debe
colocar acá en la experiencia y también
en el modo de clasificación
importantísimo
acaso en la vida real hay proponentes
que de repente tienen un código en
experiencia pero no los tienen en
clasificación pero si ustedes tienen un
código en experiencia y otro código y no
lo tienen en clasificación es bueno en
lo tema es bueno que lo que lo agregue
entonces este módulo básicamente es el
de la clasificación cuáles son los
bienes obras y servicios que el
proponente le puedo ofrecer al estado de
acuerdo con el sistema de clasificación
de naciones unidas y finalmente aquí el
sistema les arroja una lista de chequeo
y una lista de chequeo
y una lista de chequeo
con la información que debe presentar
certificado de existencia y
representación legal la copia del
certificado de cumplimiento de
obligaciones para fiscales certificación
sobre el tamaño de la empresa
certificación de la capacidad financiera
y organizacional y los cuatro estados
financieros de la tarjeta profesional
del contador público la certificación de
circunstancia del grupo empresarial si
lo hay los certificados de experiencia
si está agregando el contrato y los
certificados sobre impresión
contravigilancia si si la sociedad se
encuentra intencional controlado
vigilada mucha gente de esta información
la genera el mismo sistema de manera
automática si ustedes haga aquí
o
[Música]
listo entonces aquí se le da en el
formulario marca aquí el tema de
parafiscales si tienen
el pago de parafiscales o no y el nivel
de control y vigilancia supongamos que
lo estén controlados y vigilados nada
más colocar inspeccionados se pueden dar
guardar acá y ahí termina el proceso y
aquí le damos generar formulario
de esta manera se genera el formulario
de registro único proponente y este
formulario simplemente elevado de aquí
está toda la información en el caso de
que el mismo del ejercicio con la
inscripción cuando se trate de
renovación aquí aparecen una equis en
renovación para el contenido de la
información va a ser igual aquí está la
información financiera del módulo 5 la
información que dice
[Música]
en el formulario
luego viene la información del anexo
número 2 el tamaño de la empresa
marcamos microempresa aquí está la fecha
del corte al coherencia que aquí deberán
el 31 de diciembre de 2019 aquí tiene
2020 porque una sociedad extranjera pero
tratándose una local debe ser 31
diciembre 2019 aquí están los
indicadores financieros la clasificación
en este caso habrá imprimir el
formulario y recoger la firma del
represente legal
y aquí mismo va a tener los modelos en
la parte de atrás y si le damos rodamos
la ventana vamos a obtener todos los
modelos que se necesitan según la lista
de chequeo modelo 0 el modelo 1 sobre el
tamaño de la empresa el modelo 2 sobre
los indicadores financieros en el modelo
el modelo 4 sobre la situación del grupo
empresarial
el modelo 787 y 77 algunos lo aplican
para los locales y el modelo 8.1 que
tiene que ver con los contratos y como
agregamos un contrato esta es la
certificación que se genera para ese
contrato y el modelo 9 sobre el nivel de
inspección control y vigilancia estos
serían los documentos de soporte
con el formulario es lo que hacemos es
que el formulario y la documentación de
soporte hacemos el pago en línea y ahí
terminaría el proceso de renovación
bueno que les queríamos compartir en el
día de hoy
básicamente era hacer un ejercicio
práctico para que ustedes recordarán
cuál es el proceso para diligenciamiento
el formulario en línea y ver cómo se
integra el registro del proponente con
el sistema de compra de contratación
pública sin tener en cuenta que las
reglas de experiencia sigue igual el
contrato
el contrato certificación para acreditar
experiencia se recomienda que la
renovación se haga directamente
en contrato pero si era necesidad se
puede agregar contra bueno muchísimas
gracias y llevan a que es la palabra
gracias doctor jaime bueno vamos a
iniciar el espacio para las preguntas
que hicieron nuestros participantes de
hoy
nos pregunta el señor yair jeannette
ruiz precio de la inscripción para el rv
por primera vez
576.000 que el mismo no pregunta tiempo
de vigencia del registro único
proponente hasta el 7 de abril hasta el
7 de abril de 2021 si se inscribe ahora
bueno seguimos con la pregunta de la
sra.els y reyes todo el trámite del
registro único proponente se puede
realizar de manera virtual y cuál es el
valor señora innovación muy bien si la
cámara de comercio tiene automatizado
todo el proceso del registro único de
proponentes una vez se termine este
proceso que está aquí entra en normal
por la sede virtual y así como hacen la
renovación del registro mercantil pueden
pagar la renovación del registro nico
proponente en línea la renovación tiene
un costo de 576 mil pesos
el señor yair cadena pregunta
si hay una empresa en joven tengo un año
de constitución aún no es facturado
tengo todo el día puedo participar en
una licitación de suministro por mínima
cuantía
sí
tras el decreto 1882 de 2015
la ley 1150 me escucháis joana sí sí sí
lo estoy escuchando aunque bueno
entonces en respuesta a la pregunta de
el asistente ya él le comentó que las
empresas nuevas pueden participar con la
experiencia de sus socios
la empresa que tiene menos de tres años
de constituido a poder participar con la
experiencia de sus socios también lo
pueden hacer a través del contrato de
colaboración empresarial entonces la
alegría 82 el decreto 10 82 de 2015
permite esas dos reglas
una pregunta la señora vanessa barros
puedo agregar una orden de compra para
acreditar experiencia
sí de acuerdo con la circular del
colombia con pre eficiente la circular o
nunca es viable que se presente mente
compra para acreditar la experiencia en
principio el decreto 10 82 para crecer
la copia del contrato la certificación
pero porque es circular ya has permitido
que se presenten las órdenes de compra
lo importante es que la orden de compra
contenga todos los requisitos que se
siguen para la certificación y la copia
del contrato
esto es entidad contratante contratista
el valor del contrato a la fecha de
inicio la fecha de terminación gracias
doctor jaime la sra.els y relleno
pregunta al renovar tengo que ingresar
los contratos anteriores o sólo las
experiencias del año anterior
solo una experiencia que se que se
quiere incluir lo importante para la
renovación ha comentado durante la
exposición
es diligencia la información financiera
si se quiere aprovechar y agregar
contratos lo pueden hacer pero lo más
importante es la información financiera
para que mantengan la firmeza del
registro y la información que tiene en
el expediente desde el año pasado en la
renovación es básicamente la prórroga de
la firmeza de la inscripción
y nos pregunta señor buenas tardes se
puede acreditar la experiencia por medio
de medio del acto final
sin el acta final de liquidación es un
documento válido para acreditar la
experiencia y cuando estemos aquí en el
en el formulario que vaya a agregar la
experiencia la ingresan como
como una certificación aquí el sistema
les va a preguntar
lo importante esa pregunta porque en el
sistema no tiene habilitado para la
liquidación de aquiles pregunta copia
del contrato certificación entonces el
acta final de liquidación entra por el
ínter de certificación expedido por el
contratante es decir que el acta final
de liquidación sea x y para lo que es la
certificación entonces si se puede la
respuesta es sí
el mismo señor nuncio nos pregunta si
somos una empresa de obras públicas
debemos clasificar nuestra experiencia
en el segmento 72 pero hay entidades
estatales que solicitan otros segmentos
siendo el objeto a contratar una obra
pública si digamos que cada entidad
estatal tiene libertad para exigir los
códigos en sps sin embargo se recomienda
que para obra civil se utilicen
es decir utilicen los códigos del
segmento 72 y del segmento 95 los
segmentos 72 porque se necesitan para el
cálculo de la caja de contratación y los
del 95 porque aunque entidades por okada
de mother segmento 72 que son estos
segmentos que están acá que siguen
también el 95 enter para obra civil
segmento 72 y 95
gracias la señora vanessa barras nos
pregunta dónde debe hacerse el pago si
hago el pago electrónico los formatos
que se generan se generaron por firma
deben presentarse de manera presencial
ante la cámara
tiene los dos canales lo puede hacer de
manera presencial en los puntos
empresarios que como comentábamos al
inicio de las charlas ya estaban
apertura 2 lo puede hacer a través de
línea a través de nuestra sede virtual
el señor miguel serrano arévalo nos
pregunta por qué es necesario renovar y
luego agregar la experiencia
no es necesario no es necesario agregar
la experiencia es de acuerdo con la
necesidad que tenga cada empresario los
proponentes por estrategia sí aseguran
que asegura la renovación porque saben
que para presentarse un proceso tienen
que tener en firme entonces muchos no
están bien que agregar contratos pero
todo depende del tiempo y de las
circunstancias de cada proponente hay
proponentes que prefieren asegurar la
renovación sin agregar contratos hay
propios agentes que hacen la renovación
y aprovechen y el contrato es de acuerdo
con la necesidad de cada proponente lo
más recomendable es asegurar la
renovación para no perder el trabajo del
año anterior y para mantener la prórroga
de la firmeza del registro
y el señor freddy gutiérrez doctor jaime
nos pregunta puedo agregar una orden de
pedido para acreditar experiencia
no es el documento si no está
contemplado dentro el decreto de 82 de
2015 en la orden de pedido ni la factura
tenemos una pregunta la señora rosaura
sandoval buenas tardes hemos intentado
presentar certificaciones de órdenes de
compra como experiencia ante el rp y
ante ciertos procesos de contratación y
nos han informado que para poder
validarlas deben cumplir con las
condiciones de un contrato como lo son
expediciones de pólizas actos de entrega
y acta de finalización que tan valioso
es este planteamiento válido perdón que
tan varios de estos planteamientos
pues la ley 1150 de 2007 establece que
el certificado del registro únicos
documentos plenas pruebas
y volvía de circular única de la agencia
nacional de contratación pública es
valioso presentarla
en el disco
la información que está en el registro
único proponente que establece la norma
sería suficiente con el registro único
pero muchas entidades estatales
información adicional lo mismo pasa con
la información financiera
bueno se nos ha terminado el tiempo
agradecemos el doctor jaime restrepo por
habernos acompañado esta tarde
muchísimas gracias por la invitación
joan a cualquier otra inquietud que
tengan los asistentes con mucho gusto la
podemos atender vía correo electrónico
la presentación estaremos enviando a su
correo electrónico y el vídeo lo
compartiremos en nuestra página web
el doctor reclamo podría dejar de
compartir no su pantalla por favor si
como no
y compartida
e
en la parte de arriba hay un icono que
dice stop stop
aunque
un icono en la parte superior
ya le dije
gracias eternal aunque con gusto
en la cámara de comercio de barranquilla
en nuestra oferta institucional hemos
desarrollado el plan reactiva los invito
a que hagamos el siguiente vídeo
[Música]
[Música]
[Música]
los invitamos a que sigan participando
en nuestras capacitaciones virtuales
pueden consultar en nuestra página web
nos reinventamos para seguir ayudándolos
en la evolución de sus negocios con el
fin de seguir enriqueciendo nuestro
portafolio de servicio y recuerde
responder la pequeña encuesta para
nosotros es muy valiosa su opinión y en
la manera que obtenemos para recibir
retroalimentación al tiempo que
aprovechamos este espacio para tener en
nuestros a nuestro alcance información
que nos sirven insumo para compartir el
material de apoyo
muchas gracias por habernos acompañado
en este espacio que la cámara de
comercio de barranquilla ha dispuesto
para ustedes nuestros empresarios que
son la razón de ser hasta pronto.