Muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saludo a marcela mendoza y en nombre
de la cámara de comercio barranquilla
reciban todos una cordial bienvenida a
esta capacitación virtual que hemos
programado realmente para todos nuestros
empresarios que son nuestra razón de ser
y desde la cámara de comercio- la
rejilla queremos seguirlos acompañando
en la reactivación de sus negocios a
través de nuestro plan reactiva con
soluciones financieras de conocimiento e
información que son desarrolladas
escuchándolos a ustedes de acuerdo a
todas las necesidades que nos
manifiestan
y recuerda que desde nuestra base de
virtual desde nuestra página web pueden
seguir haciendo todos sus trámites
registrales si aún no han hecho la
renovación de su matrícula mercantil los
invitamos a ingresar a nuestra página
web www.camaravalladolid.com entós en
línea una vez inicien su trámite uno de
nuestros asesores a vuelta de correo
estará dándole respuesta ya sea para
hacerle algún comentario sobre su
documento o avisarles que ya pueden
hacer la cancelación
tenemos que ingresen a sus contactos de
whatsapp a gabi nuestra asistente
virtual a través de gavi podemos hacer
de manera fácil y rápida compra de
nuestros certificados de registro
queremos presentarles el programa de
estudiantes en práctica una iniciativa
creada por la comisión regional de
competitividad de innovación del
atlántico es una en alianza con la
cámara de comercio barranquilla y el
comité universidad empresa y estado este
programa consiste en formar estudiantes
de los últimos semestres en temas
fundamentales como elaboración e
implementación de protocolos de
bioseguridad información digital modelos
de buenas prácticas empresariales en
otros temas todo esto se lleva a cabo
con el acompañamiento de nuestros
asesores y expertos de la cámara de
comercio- barranquilla si usted no ha
podido avanzar en la reactivación de
económica de esa empresa un estudiante
en práctica puede ser la solución para
su negocio si necesita más información
puede contactar a natalie vergel en la
cámara de comercio de barranquilla
y queremos presentarles nuestro caribe
this forum 2020 la era de la
transformación espero en la primera
semana del mes de noviembre puede
ingresar a nuestra página web con la
página web de el caribe this form para
realizar su inscripción agenda té del 4
al 6 de noviembre
les presentamos nuestras las sociedades
comerciales de beneficio o interés
colectivo sociedades byc y son aquellas
empresas colombianas configuradas como
sociedad de naturaleza comercial que
voluntariamente se proponen combinar las
ventajas de su actividad comercial y
económica con las redes concretas para
propender con el bienestar de esos
trabajadores aportan la equidad social
del país y contribuir con la protección
del medio ambiente
una sociedad que decide convertirse en
beat crea o redefine su modelo de
negocios con un propósito triple real
valor económico social y ambiental
si necesita más información cómo
adquirir su condición de empresa si
puede contactar a maría carolina martín
leyes en la cámara de comercio
barranquilla
y nuestro taller de hoy sensibilización
sobre cuidados y normas de bioseguridad
y nuestro conferencista invitado es el
señor elkin alarcón quien es profesional
de soluciones de la cámara de comercio
de barranquilla si ustedes tienen
preguntas e inquietudes por favor
escriba en la sección de preguntas y
respuestas al finalizar la presentación
de él quien están inundando un espacio
para la respuesta a todas esas
inquietudes
esta capacitación está siendo grabada y
la estaremos compartiendo en nuestra
página web reciban todos tan cordial
bienvenida nuevamente a todos los que se
están conectando en este momento y le
damos la cordial bienvenida también a en
adelante
hola marce muy buenas tardes buenas
tardes a todos los empresarios un placer
estar aquí brindándoles conocimiento
aporte de parte de la cámara de comercio
a barranquilla a nuestros empresarios en
esta época de reactivación en esta fase
de reactivación luego de la pandemia
como dijo marsé hoy estaremos dando una
charla sobre la sensibilización
sensibilización en normas de
bioseguridad estaremos revisando el
marco legal que que está disponible
hasta a través del ministerio de
seguridad de salud y protección social
que es quien está liderando todo este
manejo desde la pandemia de parte del
gobierno nacional
y permite me permito proyectar la
pantalla la presentación
un minuto por favor
el mar se no todavía no
aquí las vamos a ver
aquí está
me confirma es por formarse cuando se ve
a la
no todavía no sé si todavía nos está
proyectando
ale
mientras se proyecta la presentación los
invito para que ingresen a nuestra
página web donde están todos los eventos
de la semana para que no se pierdan
ninguna de nuestras capacitaciones y
también podrán encontrar todos los
vídeos de los eventos que hemos
realizado listo del quien ahora si ya
están listos ok
bueno estaremos dando una
sensibilización sobre cuidados y normas
de bioseguridad en el contexto
empresarial y también personal porque
esto es algo que atañe a todos a las
empresas pero sobre todo a las personas
como tal por unos debemos cuidar en esta
época es un poco difícil la verdad es
que ninguno de nosotros que había pasado
por como por algo tan tan complicado en
este momento este año ha sido un poco
difícil por algo impensado la verdad es
que no creo que existen muchas personas
que trataron de prever o en su momento
creyeron esta situación más allá de que
supimos a inicios de año lo que estaba
presentándose en china pero creo que en
ninguno pensó que tuviera tanta está en
este tipo de magnitud más grande que
afectará a toda la economía del mundo en
general
estaremos viendo una revisión rápida ya
todos conocemos que es el cob y que el
coronavirus como lo conocemos
coloquialmente por llamarlo de esa forma
estaremos viendo también que es un
protocolo de bioseguridad estaremos
revisando el marco legal de los
protocolos de seguridad aquí en colombia
todas esas resoluciones sobre todo que
ha despedido el ministerio de salud y
protección social para cada sector y de
manera general para
a atender esa recomendación que nos
hacen ellos y reactivar la economía en
condiciones seguras
también debemos lo realizaremos que con
tener un protocolo de bioseguridad para
nosotros los empresarios
y como registramos este protocolo sobre
dante a la alcaldía de barranquilla
quien es la que hace la revisión de
todas estas mes que nosotros como
empresarios no estamos reactivando
estamos en verdad y aportando nuestro
granito de arena para cumplir con estas
medidas de bioseguridad en nuestras
empresas en nuestros negocios nuestros
establecimientos
qué es el kobe 19
es un virus una enfermedad infecciosa
que hace parte de la de los coronarios
los conocemos como coronavirus o los
llamamos coronavirus porque en el sur su
alumno ve microscópicamente su
apariencia tiene tiene unas crónicas
alrededor y por eso es que nosotros los
llamamos coronavirus o de manera general
se llaman así y que se sabe que en los
humanos puede causar puede tener
y condiciones o puede tener una
combinación de afecciones que pueden ser
incluso mortales para algunas personas
que sufren algunas patologías como
obesidad diabetes e hipertensión tema
cardiaco que son muy susceptibles a
terminar fuertes
aseveraciones o perdón fuertes
afectaciones por causa de este virus
digamos que en comparación con otros que
hemos vivido la verdad es que no es el
primero que se nos ha presentado en la
época reciente ya hemos manejado los
otros tipos de coronavirus otra familia
de virus que hacen parte de los pro
navíos pero ninguno tuvo esa esa
expansión que tuvo este este virus del
cobi 19 que algunos fueron focalizados
más que todos ahí en asia el primero uno
que se cerró se desarrolló también en
china y otro allá en el medio oriente
pero que no se logró expandir a nivel
intercontinental de todos los
continentes como lo venía diciendo ya en
el 2002 surgió o se descubrió el sars
síndrome respiratorio agudo grave que
surgió en china por allá en noviembre
del 2002
que en comparación con el coi
estes arts y el mes que también fue el
de que fue el del medio oriente son
mucho más letales la probabilidad de
muerte o la tasa de muertes por contagio
es mucho mayor de todos de estos virus
en comparación con el kobe pero no
tuvieron esa esa tasa de letalidad tan
altas como hemos venido viendo nosotros
acá con el hobbit a lo largo de todo
este tiempo a nivel mundial verdad
se confirmaron o se han confirmado dos
mil 468 casos allá en china de los
cuales 800 51 fueron casos fatales
murieron una tasa muy alta y cerca del
30% de las personas también se lió
ellmers el síndrome respiratorio del
oriente medio que apareció en arabia
saudita en el 2012 muy reciente de los
cuales se confirmaron o se han
confirmado en estos momentos y en mil
casos de cortar o de contagio y de los
cuales 774 fueron casos fatales cerca
del 10% de la población que es el
contagio de este virus
murió
si nosotros agarramos estas proporciones
verdad el 10% de la población que está
se ha copiado con el cob y 19
esas cifras fueran muy altas en
comparación con con estos números que
estamos viendo con estas enfermedades
previas e incluso con los números que
estamos viendo del comida en este
momento el tema del coi de que es se
propaga muy fácilmente la velocidad de
contagio es muy alta y en la medida en
que más personas se infecten y que las
personas tengan patologías de base pues
hace que que también puedan sufrir o se
vuelven blancos fáciles para incluso
causarles la muerte
cómo se propaga el cob y se propaga o
sea según la ciencia se han revisado o
se han identificado tres formas o
métodos de contagio del pollo es verdad
uno es persona a persona
es por eso que nos dicen manejemos el
distanciamiento social utilicemos el
tapaboca cuando estemos en qué sitios
donde se complican muchas personas
cuando estamos interactuando con un
desconocido que no sabemos si esa
persona está infectada el quabit también
se propaga a través del contacto con
superficies y objetos una vez nosotros
tocamos ese yo
un mostrador o una tarjeta o un billete
cualquier objeto o superficie somos
portadores del virus lo tenemos en
nuestras manos y si nos llegamos a tocar
la boca la nariz o los ojos con el virus
en las manos con las partículas de virus
en la en las manos estas bacterias pues
nos contagiamos de el virus verdad y
también se han identificado
la propagación a través de contactos con
animales e incluso hubo
hubo un hallazgo en eeuu donde se
descubrió que un animal un perro que
sufría o fue contagiado de colon o de
virus porque ese traspaso desde su dueño
su amo
y se propagó de esa forma entonces ya
sabemos que entre los animales y de
hecho esto se dice que nace en la
interacción con algunos animales allá en
china
al igual que el otro el que apareció en
arabia saudita que también
con el contacto con los andrógenos los
camellos también se logró pasar o
propagar el virus a los humanos
todos estos virus tiene esa
particularidad que tienen sus bases o su
fuente en los animales entonces en la
vida real como sería un paso a paso como
como vemos uno que nos podemos contagiar
muy fácilmente la verdad que es muy
fácil como se puede uno contagiar si uno
no tiene los cuidados
el caso verdad la idea de revisar esto
para que al final nosotros tengamos la
conciencia necesaria para cuidarnos
nosotros para cuidar a nuestros
familiares para cuidar a nuestros seres
queridos
digamos con una persona que ya está
infectada puede estornudar
y cuando estos lugar lanzas partículas
que quedan en los objetos que incluso
quedan en el aire y quedan en el aire
durante 5 minutos máximo tenemos la
ciencia se han se han visto estos casos
digamos que estas moléculas están en el
aire todavía o ‘españa los objetos
el ambiente bueno de todos superficies
un paso en el suelo en un mostrador y al
tocar una persona ese objeto o poner la
mano en esa superficie digamos que nos
convertimos en portadores del virus en
este momento no estamos contagiados los
contagiados pero si somos portadores del
virus y decidió llevó a tocar una
superficie una red es un mostrador una
tarjeta un billete que tiene estas
moléculas del virus
todas con tallados todavía en la medida
en que no me toque la cara pero si llego
a saludar a otra persona entonces ya
estoy propagando el virus porque esa
persona también va a ser portadora y si
se toca la cara pues ya también va a ser
contagiado
entonces el portador tiene contacto con
otras personas la nueva persona se
convierte en un portador y cuando un
portador se toca los ojos la boca o la
nariz entonces cuando puede infectarse
hay que tener en cuenta que esta cadena
se puede romper cuando nosotros nos
lavamos las manos con jabón
o hace que las partículas se quiebren
del virus y ahí rompemos la cadena de
contagio nos lavamos las manos y estamos
libres del virus es por eso que estamos
batallando entre comillas esta
enfermedad hasta tanto no haya una
vacuna que no que no hay ley que no que
nos blinde de la de riesgo de contagio
que lo reduzcan a su mínima expresión
estamos lidiando con él a través de la
distancia el distanciamiento social dos
metros de distancia cuando estamos
interactuando con un extraño cuando
estamos en público mantener la distancia
y usar el tapabocas para evitar que
estas partículas lleguen directamente a
nuestra boca nuestra nariz en la medida
si no podemos proteger los ojos
también es efectivo
lavarnos las manos para para evitar que
nos contagiamos porque a veces es muy
difícil tratar de no tocarse la cara
incluso uno
inconscientemente lo hacen entonces
estamos lidiando con enfermedad ya que
en este punto viviendo con esta
enfermedad o con este vivo con esta
pandemia
y tenemos que cuidarla nuestra salud la
salud de los seres queridos de la
comunidad en general
el gobierno al principio de año cuando
ya más de la mitad de esta pandemia
cuando finalmente después de ver a
sucediendo en europa cuando primero en
asia luego en europa llevó a colombia
decretaron el aislamiento como una
medida preventiva esto hizo que se
cerraran casi todas las actividades
económicas solamente quedaron abiertas
nos interrumpieron sus actividades esas
actividades que hacían parte de la
economía de lo esencial desde los
alimentos la salud del transporte
y esto tuvo fuertes
cómo llamar un fuerte impacto negativo
sobre la economía nacional
de las regiones también y llegó el
momento en que no puede ser sostenible
de estar tanto tiempo encerrado con
nuestras actividades en cero para
siempre percibir ingresos porque se va a
aplicar a la economía nacional y es muy
difícil luego rescatar la verdad
entonces como vimos nosotros sin
ingresos el trabajo tiene muchas
consecuencias sobre sobre el desempleo
sobre lo social sobre la salud y bueno
entonces el gobierno decidió
y abrir algunas actividades económicas
guardando ciertas medidas
ciertas condiciones ciertas de
requisitos entre comillas que nos hacen
los expertos a través del ministerio de
salud para poder reactivar nuestras
actividades
en un contexto consciente y una medida
libre de evitar
qué propaguemos el contagio que
prepararemos esté vivo entre nosotros
entonces para evitar que pase lo que no
queremos que reactivar nuestra economía
y que además siga incrementándose esa
tasa de contagio del gobierno
estableció unos protocolos de
bioseguridad pero que un protocolo de
bioseguridad un protocolo digo de
seguridad es un conjunto de normas
medidas y protocolos que son aplicados
sobre todo en tipos de investigaciones
científicas y trabajos docentes con el
objetivo de contribuir a la prevención
de riesgos y presiones derivadas de la
exposición a gente potencialmente
infeccioso o cargas significativas de
riesgos biológicos químico y físico esto
qué quiere decir
son los procedimientos algunas medidas
que nosotros debemos tener considerar
para desarrollarnos nuestras actividades
en un contexto donde se reduzca el
riesgo de contagio y de propagación
verdad entonces un protocolo de
seguridad tiene un carácter preventivo
prevenir que
al máximo que más personas se seguían
contagiando
de este virus que tiene evidentemente un
riesgo biológico por por su naturaleza y
que puede tener afectaciones sobre
nuestra salud como personas y sobre
nuestra economía en lo político
económico social para nosotros también
entonces el gobierno dice vamos a
reactivar no nos van a reactivar nos
perdón pero teniendo protocolos de
bioseguridad por cada sector todos los
sectores no son iguales las naturalezas
de las operaciones son diferentes por
tanto cada sector deberá tener algunas
medidas propias de su actividad de su
naturaleza en un contexto donde exista
la prevención para minimizar el riesgo
de contar esas son las dos palabras las
dos palabras claves en el tema de los
protocolos de bioseguridad
el marco legal de los protocolos terios
seguridad aquí en colombia
cuando el gobierno por allá en abril en
abril mayo creo que fue en mayo cuando
decidió abrir algunos sectores los
primeros sectores que se reactivaron en
la nuestra economía a nivel nacional
fueron el sector de la manufactura el
sector de la construcción en ese momento
el gobierno pide un protocolo a través
de la resolución 666 del 24 de abril del
2020
donde dictan medidas generales
de bioseguridad esto esta resolución o
esta medida que considera esta
resolución se convierten en la base de
todos esas condiciones y todo esos
requisitos que nosotros deberíamos
cumplir independientemente de nuestro
sector económico de nuestra naturaleza
de nuestra actividad por lo tanto la
resolución 666 debe ser complementada
además con esas medidas propias de
nuestro sector verdad del sector de la
industria manufacturera además de todo
lo que nos dice que debemos cumplir en
el 666 y también hay unas medidas
adicionales que la industrias
manufactureras deben cumplir que son
diferentes al sector de la construcción
y al sector de los médicos veterinarios
al sector pecuario existe un protocolo
de seguridad con medidas propias para el
sector de los alimentos de la industria
química y petroquímica un protocolo de
seguridad para las actividades
aeropuertos un protocolo de seguridad
para los restaurantes protocolo de
bioseguridad para las playas nosotros
acá en el atlántico y en el de la región
caribe porque tenemos playas pues
también recientemente se han venido
reactivando es un poco difícil poder
controlar a las personas en una playa
pero hay algunas medidas que debemos
cumplir de manera que podamos estas
personas que viven de esta actividad de
los caseteros de las personas que viven
de del turismo en las playas pues puedan
tener un sustento desarrollar sus
actividades cumpliendo con unas medidas
de bioseguridad y haciéndolas cumplir
y con sus clientes en cada sector verdad
en las playas
pero qué nos dice la resolución 666
del 24 de abril del 2020 de manera
general todo el protocolo todos los
protocolos divisorias tienen esta misma
estructura verdad la estructura de la
resolución 66 en cada cajita se van
agregando medidas propias de cada
actividad económica o de cada sector nos
da una introducción sobre sobre esta
enfermedad sobre este virus sobre la
bandeña nos da un contexto como una
revisión de lo que está pasando en el
mundo de los acabados de lo que ha
pasado del potencial y de los efectos y
causas que tiene sobre la salud de las
personas y de la economía
que nosotros no seamos ajenos a esa
realidad que por más que la estemos
viendo pues a veces se nos hace difícil
poder tener la conciencia necesaria para
poder entender estas medidas también
tiene algunas definiciones importantes
que que se deben tener en cuenta al
momento de poder repasar un protocolo de
bioseguridad al momento de poder definir
esas medidas un protocolo que es olvidar
que debemos entender que es un virus que
es el saber cómo se propaga este vivo
del cob y 19 que son las medidas vives
de bioseguridad o sanitarias y qué
significa el sistema de seguridad y
salud en el trabajo por ejemplo para la
empresa que nos podemos apoyar en este
tema de seguridad salud y trabajo
entonces nos vamos llenando de esos
conceptos importantes que que se
convierten en esa base que nos permiten
poder desarrollar un protocolo de
bioseguridad
nos dice que debemos tener un objetivo
el objetivo no es más que poder
desarrollar nosotros nuestras
actividades las desarrollar nuestras
actividades reactivar nuestras
actividades valga la redundancia en un
contexto de prevención y
y de bioseguridad a nivel sanitario a
nivel de la salud de las personas para
prevenir que que simplemente las trazas
de contrarios y que nos convirtamos
nosotros en nuestras empresas en
nuestros negocios en un foco cuando una
fuente de contagio para las personas
también nos dictan algunas medidas de
bioseguridad para los trabajadores a
nivel general
la resolución 666 nos dice que un
protocolo de considerada considerado
medidas de bioseguridad para sus
trabajadores cuáles son estas medidas
como ya lo han venido
revisando a quien está en esta charla
pero a nivel general noticieros
en muchas formas este tipo de
información estamos
batallando entre comillas está en esta
pandemia este virus con tres medidas que
se convierten efectivas hasta tanto no
aunque exista una vacuna ya existen
algunos desarrollo hay ciertos avances
pero en este momento todavía no podemos
contar con una vacuna no contamos con
una vacuna eso no será dentro de uno o
dos años donde podemos decir que todos a
nivel general ya allá de que existe una
vacuna hoy
se irá introduciendo en la sociedad en
el país
priorizando algunos sectores la uar de
unas personas por sus por sus
condiciones patológicas de enfermedad se
dice que aquí en colombia la vacuna
primero se hará con 10 millones de
personas que cumplen con ciertos
requisitos que han sido caracterizados
porque tienen unas enfermedades
patológicas porque son personas que ya
están dentro de ese grupo de la tercera
edad que son un poco más susceptibles a
este virus entre otros entonces podemos
podemos decir que todos estaremos
vacunados en dos o tres años
en el mediano o corto plazo estas
medidas de bioseguridad son usar el
tapabocas el distanciamiento social dos
metros de distancia y lavarnos las manos
entonces hemos visto algunos
instructivos de cómo vemos las manos por
lo menos 20 segundos desde el momento de
la mano las manos no menos de 20
segundos para poder lavarnos bien todas
las partes de nuestras manos la palma de
las manos la parte superior las uñas es
importante existen como un paso a paso
de cómo éramos nosotros hablando las
manos verdad al nivel de distanciamiento
social es importante que en nuestras
empresas que no tengamos reuniones si no
podemos asegurar la distancia mínima que
son 22 personas verdad 2 perdón 2 metros
entre personas
entonces si en un recinto no podemos
asegurar dos metros entre entre cada
persona no lo podemos llevar a cabo una
reunión sin nuestro recinto nos da para
tener tres personas que tenga dos metros
entre ellas
entonces las reuniones no serán con un
aforo mayor a tres personas
a nivel de prevención y manejo de
situaciones de riesgo de contagio
y nos dicen que debemos basarnos muchos
en todas estas medidas y recomendaciones
que todas las empresas deben llevar con
el sistema de seguridad y salud en el
trabajo verdad nos permiten identificar
los riesgos en nuestros trabajadores
puedes determinar acciones para manejar
o controlar esos riesgos
trovadores y esto se convierte en un
riesgo el riesgo biológico el tema de la
enfermedad del contagio de virus además
de considerar también el trabajo remoto
en las empresas
en la medida en que nosotros podamos
desarrollar nuestras actividades desde
casa lo mejor es estar en casa no
exponernos al virus a través de la
interacción con otras personas no
sabemos si en un bus si en taxis en la
calle
en el trayecto de mi casa a mi trabajo
me voy a contagiar
es imposible
evitar el roce con otras personas
entonces si nosotros podemos desarrollar
nuestras actividades si nosotros como
empleados y nosotros como empleadores
también podemos desarrollar nuestras
actividades nuestros empleados nuestros
colaboren por colaboradores pueden
desarrollar sus actividades desde casa
lo mejor es que estén en casa trabajando
pero que hay actividades que no no nos
permiten poder desarrollar el trabajo
remoto por su naturaleza tiene que estar
en un trabajo si yo estoy en un almacén
cioento zapatos debo estar en el almacén
tendiendo los está atendiendo los
clientes verdad si tuvieran un
restaurante si tenemos restaurantes pues
debe estar en la cocina preparando los
alimentos o yo estar ahí atendiendo a
los clientes que llegan a mi
establecimiento si esté en una fábrica
pues debo estar
en la fábrica atendiendo la planta de
producción con negativa de estos
operarios como líder de la planta
etcétera entonces en éstas
en estas condiciones pues también hay
que tener estas medidas de bioseguridad
nos dicen que nos apoyemos un sistema de
seguridad en el trabajo pero también que
tengamos en cuenta estos protocolos de
limpieza en nuestros de nuestros sitios
de trabajo que mantengamos el
distanciamiento social que en esos
momentos en que en que nos reunimos
todos por ejemplo eso de esos sitios
comunes donde todos van a almorzar hay
que tomar medidas y controles
organizarnos de tal forma de que no
estén diez personas almorzando al mismo
tiempo sino que presentemos algunas
alternativas
de color para evitar la congregación de
muchas personas en espacios reducidos
que también nos dicen que podemos el
tener alternativas en cuanto al horario
de trabajo poder organizar nuestro
personal o nuestros horarios de tal
manera que tengamos cuando tengamos
muchas personas o al mínimo de personas
que nos permitan cumplir igualmente
nuestras actividades pero organizarlas
nuestros turnos de tal forma de que no
estén todos al mismo tiempo
ahora
también nos dice la norma que debemos
determinar acciones para para tener en
cuenta y cómo se realizará el monitoreo
de los sistemas de los síntomas del
contrario entre los trabajadores nos dan
algunas medidas importantes que que nos
permitan identificar o al darle manejo a
estos síntomas del montaje verdad que
todos debemos diariamente reportar
nuestra nuestras condiciones con
nuestros síntomas de salud en nuestro
trabajo a nivel personal también si
tenemos fiebre si tenemos algo debemos
reportarlo a nuestros familiares o
aislarnos también evitar salir a la
calle pero si estamos en el trabajo
nosotros debemos hacerles seguimientos a
nuestros empleados
debemos preguntarles cómo hacerles
chequeos diarios para poder saber cómo
amanecieron si tienen fiebre si tienen
gripa antes de que esté en nuestras
instalaciones para poder tomar acciones
y para evitar que una persona que
posiblemente tenga el convite se pueda
llegar a nuestras instalaciones y
contagiar a ambas personas verdad
entonces debemos tomar la temperatura en
nuestros sitios de trabajo al momento de
ingresar a nuestras instalaciones
debemos recomendar o asegurar de que las
personas puedan lavar sus manos cada
tres horas
y antes de terminarla
e incluso con nuestros clientes también
con las personas o terceros que están
ingresando a nuestras instalaciones como
proveedores por sus clientes con 11
visitantes o personas que cumplen un rol
en otra organización pero que esos
terceros no están siempre ahí de pronto
una visita de noche de la contraloría de
la superintendencia o de otros agentes
de terceros que algunas veces también
nuestros nuestros niveles de trabajo
desarrollan funciones en nuestros
lugares de trabajo pues también podemos
ellos debemos hacerles seguimiento en
general a todas las personas que
ingresan en tres estaciones también nos
dicen que debemos tener o definir esos
pasos a seguir en caso de presentar una
persona con síntomas compatibles con el
19 que debemos hacer nosotros las
recomendaciones en esta resolución
como un marco de acción para estos
posibles casos en que un empleado pueda
tener
el corriere 19 verdad es una persona
amada en manifiesta temperatura mayor a
38 grados centígrados entonces debemos
tener como una señal de alerta para
y tomar acciones reportar a nuestra
primeramente como empleado nosotros
estamos en la obligación de reportar a
nuestro empleador que tengo síntomas yo
tengo los he tenido una gripa durante
dos o tres años durante dos o tres días
consecutivos tuvo de cabeza tengo fiebre
y reportar a mi empleador
que él también pueda reportar a nuestra
ep s a nuestra rl ya la secretaria de
salud de barranquilla en este caso y
embarque para que hagan seguimiento en
caso de verdad
para que mi empleador también pueda
hacer seguimientos y yo voy reporte que
tengo síntomas de cubit él puede hacer
como como ese cerco al interior de sus
instalaciones de pronto ayer estuve en
las instalaciones trabajando normalmente
y su interacción con equis o ye
compañeros de trabajo entonces ahí
pueden hacer cómo es ese cerco
epidemiológico como jamail
identificar a esas personas que también
pueden estar con talla de vida
si la persona se da o si los síntomas no
lo identificamos en nuestro lugar de
trabajo entonces debemos activar un
protocolo de limpieza de nuestras
instalaciones el protocolo de limpieza
profunda y total lozano a la superficie
del puesto de trabajo todos las
instalaciones deben de ser
susceptibles de este protocolo de
limpieza profunda debemos identificar a
las personas con las que yo tuve
contacto para aplicarles también una
prueba para saber si estaban
contaminados o contagiado con el virus
debemos activar entonces esa ese
transporte pues al primero la
notificación a las personas pertinentes
a las especies en el cual hacer el área
de salud de la energía para que puedan
hacer también el cerco epidemiológico no
sólo con los empleados sino ya a nivel
externo con los familiares con los
vecinos para que puedan darle control a
esa enfermedad y en ese caso en
particular
adicionalmente en la resolución 666 del
24 abril nos pide que tengan un plan de
comunicaciones
sthepen de comunicaciones que debe
contener en la forma en que nosotros
comunicamos a nuestros empleados a
nuestros clientes a nuestros proveedores
y en general a todas las personas que
tienen contacto o integración cuando
nosotros como empresa en nuestras
instalaciones pueden ser a través de un
correo electrónico
yo puedo informarle a mis empleados el
protocolo de su vida de su empresa a
través del correo electrónico puede ser
una reunión virtual a través de zoom
donde yo pueda comunicar las medidas que
vamos a tener en cuenta para que yo
al tanto puede ser a través de pancartas
o de carteleras en nuestros
establecimientos para que los clientes
puedan y los proveedores puedan tener en
cuenta las medidas de ellos sobre al
momento de ingresar a nuestra
instalación
de cualquier forma hay que asegurar si
no tengo recursos si yo soy un
microempresario tengo un local no no hay
más de 23 personas me lo cual de pronto
no tengo una red interna donde yo pueda
comunicarme con mi empresario donde yo
pueda hacer notificaciones a mis
empleadores am y empleados perdón pero
sí porque a través de un whatsapp puedo
enviar en él
el protocolo de bioseguridad a través de
una cartelera a través de una reunión
virtual lo puedo hacer la idea es hacer
esta comunicación a nuestros empleados a
nuestros proveedores
y en general a las personas que tienen
contacto con nosotros y con esta empresa
en el desarrollo de nuestras actividades
y estaremos realizando un modelo general
de protocolos
en la alcaldía de barranquilla ha hecho
modelos para apoyo para los empresarios
mismo empresarios también desde el
protocolo de seguridad que está basada
muestra es resolución 666 este protocolo
de seguridad
es importante se convierte en una
herramienta importante para nosotros ir
alimentando la se convierte con esa base
para ir alimentando las con las medidas
propias de nuestra actividad entonces
esos señores restaurativos son un
restaurante después de algo con base en
un modelo general que me suministra
cardio que puede ser a través de la
alcaldía en su página web
debo realizar la resolución y el 50
donde tanto a las medidas y en general
es a esa media de bioseguridad para el
sector de los restaurantes y luego ir
alimentando lo para
vamos a hacerla
la presentación permite un minuto por
favor
bien
aquí está el nuevo generador de qué es
gracias bueno este es el modelo general
del protocolo de seguridad para todos
los sectores sirve para todos se
convierte en esa base para nosotros ha
ido alimentando dónde
contiene todo lo que nosotros revisamos
en el pasado paso
en la charla verdad la introducción nos
da como ese contexto de lo que el
coronavirus las definiciones especiales
que nosotros mismos consideran el
aislamiento las eps ya bioseguridad
contacto estrecho que significa el kobe
19 la desinfección
todas esas
definiciones hay un marco normativo que
se puede aplicar a nosotros anual que
debemos poner todas las formas que
nosotros no nos pican como he venido
diciendo de pronto este 666 le aplica
todos pero adicionalmente nos aplica
también a 1050 si yo soy un restaurante
información general del establecimiento
el nombre y la actividad que nosotros
desarrollamos cuando obtenemos cuántas
áreas en metros cuadrados que en el
trabajo establecimientos donde están
publicados el objetivo del protocolo de
seguridad que es establecer los
lineamientos generales soportados por
las normas regulada en materia de
prevención el cover de final para
facilitar el retorno laboral presencial
y la atención al público en el
establecimiento de tal manera que se
garantice las condiciones de seguridad y
salud de los trabajadores clientes
proveedores y visitante dentro puede
retomar a retornar a nuestras
actividades y asegurando esas
condiciones que que nos garantiza verdad
no convertirnos en un foco de contagio
con nuestros clientes con nuestros
proveedores con el proyecto ados y como
visitante en general el alcance el
protocolo responsabilidades que rol que
rol tengo yo como empleador o
contratante ya que tanto ahora mismo y
responsabilidades que rol de voy yo como
empleado cumplir también
en
en la medida del protocolo de seguridad
y están todas las medidas en general
cómo preparar mis instalaciones para el
tema de la limpieza y qué
instrumento que sustancia debo
considerar para poder hacer nuestras
limpiezas y alcohol en una concentración
específica de entre el 65 y el 90 por
ciento debe tener el alcohol esa
concentración puntual
entonces aquí nos dice que la forma
general en el establecimiento cuanto a
las personas o empleados tengo yo
cuántos clientes de acuerdo con el área
de metros cuadrados de metro del
incremento puedo tener en condiciones
normales y kobe y cuántas asegurando una
forma el 30 por ciento
debo tener entonces con esa misma área
en mi establecimiento los elementos de
protección personal que debo usar de
acuerdo con mi rol
entonces las medidas que debo tener en
frente al talento humano
el protocolo yo que sería desinfección y
todas estas sustancias que nos sorprende
a pública además son recomendadas por el
ministerio de salud y por la
organización mundial de la salud no
quiere decir que yo vaya a usar todas
esas sustancias debo asegurar que por lo
menos dulce el cloro en esa
concentración significa 2500 o los
alcoholes en esta concentración
específica entre 60 y 95 por ciento o si
voy a usar al modelo cuaternario
entonces que sea entre 0.4 y 1.6 por
ciento
y medio será para las trabajadoras el
momento al salir y regresar a la
vivienda no me siento no todas esas
recomendaciones que debemos tener en
cuenta a nosotros como empleados para
tener en cuenta y para trasladarnos
desde nuestra casa nuestra vivienda a
nuestro a nuestro lugar de trabajo las
medidas de bioseguridad durante la
jornada laboral
las medidas de prevención y manejo de
situaciones de riesgo de contagio de qué
forma yo voy a controlar estar en las
situaciones de riesgo que cada una
una persona con con este síntoma es mi
lugar de trabajo entonces con quién se
comunica la persona debe reportar al
empleador para que yo como empleador
pueda hacerle seguimiento al caso pueda
reportarlo a la dps a la rl también oa
la secretaria de salud de barranquilla
si a la persona está confirmada con el
móvil 19
mediante la investigación que debemos
hacer nosotros ante un caso que cubrir
en nuestro órgano de trabajo
paso a paso
y hay un instructivo para el lavado y
desinfección de las manos
aquí está este paso a paso como nosotros
con las manos que arias no solamente de
la palma de las manos sino de las uñas
en la parte superior a la parte de los
dedos también debemos lavarnos las manos
con mucha
con mucha mucha agua mucho jabón
y al momento de desinfectar nos las
manos también con nuestros adelante
este protocolo digo sería importante es
un avance muy muy útil que nos permite
desarrollar nuestro protocolo sobre
alonso
a este punto hay alguna pregunta más
es básicamente de nuestros participantes
necesitan que le compartamos la
presentación y este documento en word
que esperamos mañana mismo por la tarde
estará enviando solos a sus correos
electrónicos igual el enlace del vídeo
para que les quede como sus memorias de
consulta
en este momento no nos han compartido
ninguna pregunta si tienen alguna
pregunta nos las pueden escribir aquí en
nuestro buzón de preguntas y respuestas
básicamente están solicitando que les
compartamos los documentos para poder
revisarlos
y claro como no nosotros le estaremos
compartiendo el material de apoyo que
también vamos a creer pisar aquí el paso
a paso de cómo hacemos el registro del
protocolo ante la alcaldía de
barranquilla verdad existe un
procedimiento uno en descargar y
silenciar el formulario en formato excel
del gobierno nacional donde nosotros
podemos tomar la información de nuestros
empleados de información de nuestra
empresa y nosotros también nos firmamos
y siguiendo y leal
a la alcaldía de barranquilla que soy
consciente de las medidas de
bioseguridad que investigo reactivando
estoy desactivando mis operaciones y
conservando también esas medidas que nos
dice la resolución 666 y la resolución
que aplique para mi sector económico
se diligencia el formulario en línea de
la alcaldía distrital donde ponemos toda
nuestra información y adjuntamos
entonces nuestro protocolo de
bioseguridad y este formato excel ya
firmado y silenciado previamente para
vamos a ver el paso a paso la página web
para
para que lo tengamos en cuenta
una pregunta después de que se hace el
registro de los protocolos con
funcionarios visitan la empresa
si hay algunas actividades como la
peluquería que deben tener o deben de
esperar una autorización o sea
registramos el protocolo y debemos
esperar una autorización de la alcaldía
que eso es tiempo demora cinco días
hábiles y haya otras actividades que en
esa en formato que nosotros les decimos
del gobierno mencionar que firmamos
nosotros decimos soy consciente de las
medidas que estoy cumpliendo estas
medidas no es susceptible de una
autorización no debemos esperar una
autorización de la alcaldía pero si la
alcaldía a través de las patrullas kobe
que cualquier monumento puede llegar a
nuestro ocio a nuestra empresa a
verificar las medidas de bioseguridad de
nosotros entonces preguntar a un señor
de ustedes por todo su protocolo de
seguridad si o no si no bueno me pueden
poner una sanción cerrar nuestros mi
local por algunos días 10 días
y si lo cumplen todo se comienzan a
revisar en verdad yo le atribuyen tres
pero es como aleatorio más o menos
pueden llegar a hoy mañana pasado en
nuestro local
y a las personas en donde pueden
consultar los protocolos de bioseguridad
en la página de la alcaldía exactamente
donde aparecen
si ya te dimos
se necesita denunciar algún tipo de
establecimiento porque no están
cumpliendo con los protocolos esa
denuncia donde se realiza la ponemos hay
también vamos
estamos viendo ahora sí
tampoco a la luz
vamos a confirmarse que descanse
estamos viendo ahora mismo tu página web
vale entonces por ejemplo en nuestra
página web groupon un protocolo de sobre
alcaldía de barranquilla me sale aquí
le doy click a el primer link
y veremos el paso a paso paso a paso el
formulario único de registro
aquí nos da la opción de descargar el
formulario en formato excel del gobierno
aquí lo descargamos ahora lo vemos se
eligen sea el formulario en línea a la
alcaldía aquí le damos clic aquí ya que
hay una parte que dice reportes
las empresas o comercios que no estén
aplicando los protocolos de bioseguridad
pueden ser reportadas por la ciudadanía
en este enlace 11 le damos clic aquí y
reportamos el caso
existe un formulario donde uno hace el
reporte de incumplimiento de las normas
de bioseguridad cuando unos nombres del
establecimiento increíble ser honesta y
de hace una descripción de lo que está
pasando en qué sentido en la empresa no
aplica la norma de seguridad
de cuánto no se no tienen tapabocas no
no hacer el control del aforo no no
cumplen o no aseguran la distancia
mínima sea un restaurante entre entre
las mesas de los metros aquí en la
página uno puede hacer los reportes de
de esos casos especiales que uno como
ciudadanos que también está en el deber
desde hacer esos reportes ante la
alcaldía para que llevarán el control y
tomen las acciones del caso
pero
1 diligencia el formulario la alcaldía
distrital aquí
es la imagen
si se está demorando en cargar
ya entonces que nos pide el nit de
nuestra empresa sin el dígito de
verificación
si yo soy persona natural por lo generan
vides 11 40 85 83 87
entonces el guión y el otro número de no
se pone solamente el nyt sigue el de
verificación la razón social de mi
empresa como se llama cuántas sedes
tiene el correo electrónico de limpieza
de la empresa cuántos trabajadores tengo
en mi empresa la actividad que yo
el desarrollo económica aquí están todas
las actividades
el código que yo
tengo escrito en la cámara de comercio
de barranquilla sólo consultó sin
certificados
o lo consulto en la página del revés
también pensé que si tengo dos inscrito
en la cámara de comercio la dirección
principal de mi empresa direcciones
secundarias otras él y aquí pone uno o
adjunta uno los dos formatos el
protocolo de bioseguridad de la empresa
en formato pdf
voy a seleccionar lo escogen lo tiene
guardado en una carpeta y lo escoge y
luego lo adjunta y el formato de
inscripción de excel que uno
de carga
en esta página este icono de exigencia
ahora si usted se encuentra registrado y
desea actualizar la información de su
protocolo yo soy de bioseguridad
entonces hacemos clic aquí
con este protocolo de seguridad pero
ahora debo actualizarlo
hay algunas cosas que incorporar a lo
que debo eliminar
entonces aquí en la página también
puedes podemos actualizar nuestro
protocolo de con seguridad
que cargue
y ya con el nikkei o reporte con el
correo electrónico que yo reporte al
momento de registrar el protocolo
en la vez primera ingreso y media va a
juntar el nuevo protocolo de seguridad
este registro solo cubre la ciudad de
barranquilla
y este para la alcaldía de barranquilla
si mi empresa está aquí en barranquilla
locales aquí en barranquilla debo
reportable ante la alcaldía de
barranquilla
y alguna otra pregunta marcha
o alguien leyendo escribiendo
pero
estás esperando que descarga algo en la
plataforma adelanta el día que es quedó
como veis les quiero mostrar el
formulario de elche
dice
están viendo el excel marzo no todavía a
mí no me ha descargado la pantalla ni
unos segundos para qué
no ahora que estoy viendo aquí se
compartió la presidente y le muestro el
excel
el excel
que el formulario de registro que uno
debe descargar entonces no me avisa si
lovers
aún no se descarga
listo ya estamos viendo el formulario
registro de empresas vale el formulario
tiene está
de esta plantilla está elaborada estos
foros los pone aquí la fecha de
elaboración del formulario
el departamento municipio al día el
nombre de la empresa poner la
información de la empresa de
identificación el tipo de identificación
ni el código ciu que tengo reportado la
actividad de ese post difusión
elaboración de platos de de comidas
preparadas por ejemplo o el de comida
preparada
la información de representante legal o
propietario el cargo la dirección
el sitio web si la tenemos información
de contacto nombre correo electrónico y
número de teléfono esa persona y ya
también va relacionando una información
de la de nuestro locales o nuestra
nuestra empresa verdad la dirección y
esa es una serie de administrativas y
operativas de los horarios que yo manejo
en esta sede
ya que ahora hay un horario 3
también pongo información de mí de la
área de mis locales de mi empresa en
metros cuadrados entonces está en tal
dirección es una serie de administrativa
la zona administrativa tiene 240 metros
cuadrados en la zona de trabajo tiene 30
metros cuadrados las zonas comunes
comedor el casino el baño tiene tantos
metros cuadrados y aquí va relacionando
uno de los empleados que yo tengo en mi
empresa
el nombre de la identificación donde
vive la dirección de la serie de trabajo
hacia dónde se dirige a desarrollar sus
funciones y qué horario está manejando
él
y cuántas horas de trabajo tiene en la
empresa así todos los empleados y aquí
es donde uno pone como que firman si yo
soy consciente de que tú crees está en
el protocolo de seguridad y que además
cumplo con toda esa medida verdad firmó
el debido cumplimiento de la resolución
666 que el protocolo general que el
debido cumplimiento de la resolución al
1050 se aplica para mí que para el
sector del restaurante y también ya fue
a gol a la firma del documento como tal
el nombre del representante legal el
cargo la identificación y la firma cios
o el personal natural y mi empresa no no
tiene un representante legal cuento se
firma de proyectar yo era el nombre
cargo propietario identificación y la
firma del documento es todo escanea y lo
tiene el historial es un taller en donde
vivo en el paso pasional
llamarse kfor mandamos fin aquí a
nuestra nuestra charla de hoy
aquí muchísimas gracias por esta
información tan importante sobre todo
los protocolos de bioseguridad que
debemos seguir y cómo hacer el paso a
paso del registro para que todos
nuestros establecimientos comerciales
que han formalmente registrados ante la
alcaldía
a todos los participantes quiero
agradecerles por habernos acompañado y
podemos dejar de compartir la pantalla
por favor invitarlos a nuestras próximas
capacitaciones virtuales y recuerden que
toda nuestra programación la pueden
encontrar en nuestra página web www
puntos cámara baja junto wake
un segundo para compartirles los eventos
que tendremos el día de mañana
a las nueve de la mañana nos pueden
acompañar en el taller de punto de
equilibrio una herramienta para la toma
de decisiones financieras y a las once
de la mañana tendremos un evento
enfocado para la zona para todos los
restaurantes y por favor si conocen al
que le pueda interesar pueden compartir
esta información una vez es cerrada esta
sesión
recuerden que van a recibir una encuesta
para nosotros es muy importante
conocer cómo ha sido su experiencia
conocer todos los comentarios que nos
ayudan a seguir enriqueciendo nuestro
portafolio de soluciones empresariales
muchísimas gracias a todos por habernos
acompañado en este espacio virtual él
quien muchísimas gracias por estar con
nosotros en esta tarde feliz tarde para
todos
felip tardes gracias a todos por estar
en el espacio gracias marzo.