Empezamos a darle
buenos días para todos reciban una
cordial bienvenida en nombre de la
vicepresidencia de la república la
secretaria de la transparencia y la
cámara de comercio de barranquilla
soy adriana bajas que el jefe de
comunicaciones de la cámara y les
reitero la bienvenida a este evento de
lanzamiento de la ruta de la integridad
empresarial le doy un saludo especial a
manuel fernández presidente de la cámara
de comercio de barranquilla también a la
doctora beatriz elena a los dueños de la
secretaría de transparencia y por
supuesto a todos los invitados
especiales a los empresarios a los
emprendedores que se conectan ahora en
la mañana porque ustedes son la
principal motivación de la cámara a
todos este a todos estos encuentros que
realizamos sin más preámbulos le doy la
bienvenida a la instalación a este
evento al doctor manuel fernández ariza
muchas gracias
buenos días para todos quiero darle un
saludo especial a la doctora beatriz
elena londoño secretaria de
transparencia al doctor marco pérez
network manager the alliance for
integrity méxico el doctor emmanuel
puerto ortiz coordinador del grupo de
política de transparencia de la
secretaría de transparencia el doctor
santiago lópez urbana superintendente
delegado de asuntos económicos y
societarios de la superintendencia de
sociedades
aguán francisco amézquita
abogado asesor de la superintendencia
andrés camilo lópez garcía científico de
datos de la secretaría de transparencia
todos expertos que nos acompañarán hoy a
todos los empresarios a los invitados
que nos acompañan en el día de hoy
en el departamento del atlántico la
desaceleración de los indicadores
asociados con la pandemia y los avances
en la vacunación han permitido una
reactivación económica paulatina la
encuesta dinámica empresarial que
realizamos hace poco con 280 empresarios
registrados en la cámara de comercio de
barranquilla muestra un creciente
optimismo
dado que el 61 por ciento de estos
empresarios confía en que el
comportamiento de la economía del
atlántico y de sus compañías será mejor
en los próximos meses
definitivamente la capacidad de
adaptación a las circunstancias y la
resiliencia para enfrentar dificultades
como las que vivimos ha sido una
constante en los empresarios de la
región caribe
sin embargo y como es normal después de
atravesar una de las recesiones más
fuertes de nuestra historia los
empresarios tienen todavía grandes
necesidades
entre las principales necesidades que
nos plantean está el acceso al capital
de trabajo recuperar la caja que crezca
la demanda de los bienes y servicios que
producen generar nuevas unidades de
negocio y formar a su equipo para lograr
el fortalecimiento de esos procesos para
atenderlas la cámara de comercio de
barranquilla lidera iniciativas de alto
impacto en todos los niveles del
quehacer productivo buscando siempre el
cumplimiento de nuestra misión y de las
normas que rigen nuestra actividad con
el fin de contribuir al proceso y al
progreso de recuperación de nuestro
empresariado con transparencia y con
altos estándares de calidad para las
cámaras de comercio del país la
transparencia está en nuestro adn así lo
ratificó el gobierno nacional al delegar
lo en 1931 la administración de los
registros públicos
dada la reputación e idoneidad de estas
organizaciones se trató de un acto de fe
pública y una expresión de confianza en
el sector privado en el sector gremial
que hemos sabido honrar desde entonces
en la cámara de comercio de barranquilla
hemos adoptado buenas prácticas contra
la corrupción lo cual se refleja se
refleja en todos nuestros procesos
desde nuestra junta directiva y en la
administración con cada uno de nuestros
colaboradores velamos por que todas las
relaciones comerciales y laborales en
las que se involucra a la cámara se
rijan por los más estrictos principios
de ética y transparencia al tiempo que
asumimos como sagrados los dineros
públicos que manejamos en virtud de esa
responsabilidad delegada
la expresión concreta de ellos son las
normas éticas contenidas en nuestros
estatutos y el comité de convivencia
laboral que rigen nuestras relaciones de
trabajo los cuales contienen mecanismos
para el manejo y la solución de
situaciones que se puedan presentar en
este ámbito
además reglamentos y manuales de
contratación con estrictas normas que
buscan evitar la presencia de cualquier
conflicto de interés entre el personal y
los contratistas y en otras
circunstancias se estamos actualizando
nuestros manuales de contratación
haciendo benchmarking permanentes para
actualizar y tener normas que nos
permitan tener transparencia y mayor
control de estos recursos públicos
sagrados
mediante nuestro hardware software y la
página web administramos toda la
información de los registros públicos
y facilitamos el ejercicio del derecho
de acceso ahora mismo preservando una
cultura de absoluta claridad de los
procesos y cumplimiento a la ley de
transparencia
en cumplimiento de las metas que nos
trazamos para alinearnos con todos los
principios del pacto global en el 2019
desarrollamos un programa de formación
en anti-corrupción dirigido perdón
dirigido a nuestros proveedores y
colaboradores internos con el objetivo
de promover prácticas empresariales
transparentes apegados a las leyes tanto
nacionales como internacionales
como parte de las actividades
programadas para el alineamiento con
este principio incluimos dentro de los
contratos que suscribimos una cláusula
anticorrupción que contempla una serie
de prohibiciones a los proveedores de la
entidad de esta manera continuamos
trabajando para la creación de un
entorno de negocios transparente y
confiable este año la cámara de comercio
de barranquilla se ha sumado a la
iniciativa de la vicepresidencia de la
república y la secretaría de
transparencia para el desarrollo del
pacto de integridad y la lucha contra la
corrupción que tiene como finalidad
aunar esfuerzos en la consolidación de
políticas de transparencia empresarial
en colombia’ la ruta de la integridad
empresarial busca promover entre los
empresarios un marco para implementar y
fortalecer buenas prácticas de libre
competencia y estrategias de gestión de
riesgos asegurar la transparencia en sus
actuaciones y lograr un mejor clima al
interior de las empresas que generen
credibilidad y confianza en sus grupos
de interés y agreguen valor a la
comunidad
agradecemos mucho esta iniciativa
liderada por la vicepresidencia de la
república y la secretaría de
transparencia que permite brindarles a
ustedes como empresarios la oportunidad
de vincularse a las rutas de la
integridad empresarial la cual a través
de herramientas tecnológicas les
permitirá auto evaluarse en sus
programas de integridad y cumplimiento
de manera gratuita y confidencial
a través de un cuestionario que es muy
simple es práctico y que va a evaluar
las diferentes áreas o componentes en
esta materia en sus organizaciones con
ello las empresas podrán obtener los
resultados de la autoevaluación
realizada
aportando de esta manera la
implementación de un programa de
integridad al interior de sus
organizaciones de tal manera que la
vicepresidencia de la república la
secretaría de transparencia 11 cámaras y
la cámara de comercio de barranquilla
como agencia de desarrollo regional nos
unimos para promover en este espacio el
conocimiento de la ruta el uso de la
herramienta tecnológica con el objetivo
de incentivar la implementación de estos
programas anti corrupción desde el
sector privado para contar con las
mejores prácticas en los esquemas
productivos y nuestras cadenas de valor
es por ello que los invitamos a sumarse
a esta iniciativa pues estamos seguros
que los beneficios que ésta traerá para
cada una de sus empresas y para
contribuir en la construcción de un
tejido empresarial cada vez más sólido
en nuestro territorio
nos va a ayudar a alcanzar mayores
niveles de crecimiento y desarrollo
económico que redundarán en el beneficio
de todos muchas gracias y bienvenidos a
sumarse a esta iniciativa
gracias manuel por esta instalación y
enseguida invitamos a la doctora beatriz
elena londoño quien también se dirige a
todos nuestros invitados ahora beatriz
muchas gracias a adriana no un saludo
muy especial
al preciado doctor manuel fernández a
presidente ejecutivo de la cámara de
comercio de barranquilla este esfuerzo
que estamos haciendo este trabajo
conjunto con usted con cámaras de
comercio barranquilla con confecámaras
desde la vicepresidencia de la república
y la secretaria transparencia lo único
que busca es darle mayor información a
la ciudadanía con empoderar la en toda
esta actuación de prevención y de
consolidación de la transparencia un
saludo también muy especial pues a
adriana garcía la secretaria general de
la cámara de comercio- barranquilla a mi
compañera de todas estas jornadas el
doctor marcos pérez al
de gritti de méxico colombia y ecuador y
al otro compañero aquí en el gobierno de
tareas como nuestro proyecto de ley y
otros tantos el doctor santiago lópez un
lo haga el superintendente delegado para
asuntos económicos y societarios de la
superintendencia de sociedades a todos
ustedes empresarios comerciantes que
están unidos en este momento a este
evento a esta ventana que tenemos para
comunicar los con ustedes para
interactuar yo creo que a partir de este
pacto vamos a tener mucho más
actividades que nos permitan conocerlos
recibir sus inquietudes y poder actuar
de manera más precisa desde acá desde el
gobierno articulando todas las
actuaciones de las entidades públicas en
pro de esos fines y a mis compañeros de
la secretaría transparencia que siempre
me acompañan en toda esta tarea con
ustedes las cámaras de comercio ya el
doctor manuel mencionó algunas cifras
esas cifras que reflejan el optimismo el
optimismo de todos los barranquilleros
empujarte de una región tan
económicamente tan importante para acá
en todo el país y que pues ha demostrado
con sus índices que en los últimos años
ha ido por un sendero de desarrollo de
equidad social y de cero tolerancia a la
corrupción y hay que reforzar esa tarea
desde la presidencia de la república
desde la vicepresidencia hemos hecho una
cantidad de acciones todas orientadas a
trabajar unidos en un engranaje desde la
entidad pública desde el sector privado
y con unas herramientas de analítica y
de medición para enfocar verdaderamente
nuestra tarea a esos puntos claves que
nos permitan unirnos y esta es una de
ellas esta pactos de integridad pactos
de integridad que con la señora
vicepresidente se han firmado que igual
hemos firmado con la asistencia
confecámaras y con ustedes en la cámara
de comercio de barranquilla y que
simplemente esto decálogo de compromisos
que estamos convencidos desde el lado de
ustedes en el sector privado desde el
lado público lo venimos desarrollando
cada uno en orden a sus funciones a sus
competencias a proteger su actividad a
hacer de colombia un mejor país pues
ahora vamos a hacerlo de una con una
sinergia mucho más estrecha que
seguramente nos va a dar unos resultados
más rápidos y una de las primeras
resultados que tenemos lo mencionaba ya
el doctor manuel es esta posibilidad de
que ustedes conozcan de primera mano esa
herramienta que se desarrolló y que con
la asistencia del gobierno de alemania y
de la
integridad la herramienta integridad y
con toda la asistencia del doctor marcos
pérez hemos venido adaptando a la
situación colombiana le va a permitir a
ustedes empresarios conocer auto medirse
mirar que también están en esos
controles que cada uno de ustedes tienen
contra la corrupción y ahí teniendo
presente que es un elemento fundamental
que es solamente así vamos esos buenos
principios de gobernanza de
transparencia de códigos de ética de
decisiones que van desde la cabeza de
cada una de las entidades y que se
reflejan a lo largo de toda la
estructura societaria y de todos los
funcionarios de cada una de esas
estructuras van a generar valor
solamente esa generación de valor esa
generación de utilidad esa atracción de
inversión extranjera
se da frente a una decisión muy valiente
una decisión que ustedes como
empresarios toman
en ese desarrollo comercial esa decisión
de si logra ese negocio a pesar de todas
esas opciones que me están ofreciendo y
esa renuncia a mi integridad y al sentir
de que estoy haciendo algo mal pero
prefiero esa ganancia o soy valiente y
asumo toda esta responsabilidad como
país y protejo me protejo a mí protejo a
mi empresa y digo no no voy a hacer ese
negocio de esa manera no voy a acceder a
esa exigencia que me están haciendo
desde ya sea el sector público o desde
algunos de mis compañeros en la
actividad para llegar a ese negocio suyo
que debemos está demostrado a todo nivel
esos países en donde el sector
empresarial con el sector público de la
mano ha tomado la decisión de cerrar la
puerta a esa decisión valiente decir
decir no a esa ganancia rápida son
aquellos que en un corto periodo de
tiempo
a un nivel de desarrollo a un nivel de
inversión extranjera que todos añoramos
y eso es lo que buscamos aquí
seguramente a todos los empresarios de
barranquilla ya lo conocen así y con
esto vamos a seguir consolidando lo hay
un tema muy importante porque entonces
esta herramienta de la integridad va a
llevarlos a un top a un nivel mismo nos
va a ir calificando auto calificando y
dándole las opciones y las alternativas
para llegar a ese sector mejor ya el
doctor marcos pérez les va a poder
explicar y otro tema muy importante aquí
y es que todos vamos a poder hablar de
cómo es
homogéneo todo ese proceso y ese sistema
de control del riesgo de corrupción eso
que ustedes algunos de ustedes ya
conocen porque lo vienen aplicando de
tiempo atrás el compliance el compliance
en el sector privado toda esa estructura
de buen gobierno toda esa estructura de
control es toda esa estructura de código
y esa estructura de relacionamiento con
sus funcionarios o con la ciudadanía y
con sus clientes en pro de esa mejor
transparencia y ahí entonces con la
superintendencia de sociedades la
entidad competente para velar y para
investigar y sancionar todo el tema
relativo a soborno transnacional y para
vigilar e inspeccionar
sociedades pues ha expedido una serie de
normas orientadas a eso unas circulares
que traen unos parámetros para que las
empresas cumplan esos parámetros así que
aquí estamos dándole dentro de este
primer resultado del pacto que hemos
firmado estas primeras dos herramientas
que son fundamentales para que ustedes
las usen para que estén tranquilos
porque va a ser una información es
reservada únicamente conocida por
ustedes y que les va a permitir entonces
sirte dentro de ese nivel emocional
viendo que también o emocionarse con ese
reto de subir a ese top y además de
primera mano conocer qué es lo que la
autoridad busca cuando estridencias
circulares y esos instrumentos todo esto
ténganlo en cuenta y me anticipo acá
está en un base y está en un artículo
del proyecto de ley 341 2020 el proyecto
de ley de transparencia que trabajamos
con 25 entidades del estado en donde la
superintendencia sociedades con un actor
fundamental y ahí hay artículos que
hacen obligatorio el cumplimiento de
este sistema de compliance y que va a
ser entonces vigilado y supervisado por
cada una de esas entidades de inspección
y vigilancia según la actividad
económica que corresponda a la empresa o
al comerciante así que ustedes con esto
se están anticipando a un tema que una
vez se convierte en ley esperamos tener
esa ley como lo ha anunciado el señor
presidente y bando que márquez antes o
al finalizar este año cuando ya esté
vamos en un paso muy adelante y
seguramente reconociendo en cada uno de
esos elementos todo lo que ustedes ya
tienen desde esa buena gestión y de esa
buena práctica así que no me extiendo
más doctor manuel lo felicito qué bueno
trabajar con ustedes barranquilla es una
ciudad muy pujante en todo el atlántico
están generando muy buenas
posibilidades de empleo tiene unos
índices grandes de reactivación y de
repotenciación y seguramente ustedes van
a ser el ejemplo en toda la región que
va a irradiar y que va a unir a
consolidar todo este empresariado en pro
de este país que todos queremos y que
tenemos que cambiar bajo toda esta
estructura de transparencia y de
prevención de la corrupción así que
muchas gracias a todos y aquí en la
secretaria vamos a continuar con ustedes
nuestra tarea somos servidores somos tus
servidores y estamos convencidos que
sólo de la mano lo vamos a lograr muchas
gracias y buen día
la doctora
intervención a continuación darle una
cordial bienvenida al marco pérez
colom y al ecuador nos presentará la
herramienta para la autoevaluación de
los programas de puntales desarrollada
por españa por el bienvenido
muchas gracias y me siento muy honrado
por la invitación me da mucho gusto
saludarles desde la ciudad de mexico y
bueno este espacio en la cámara de
comercio de barranquilla y con tan
extraordinarias personalidades que
estuvieron antes que yo en el mensaje
simplemente da un poco el contexto de
esta herramienta que vamos a poner a su
disposición el día de hoy como ya lo
decía la doctora lodoño no el doctor
manuel aquí vamos a presentarles una
herramienta que ponemos a su completa
disposición es una herramienta gratuita
una herramienta voluntaria nadie está
obligado ni obligado a descargarla es
una herramienta no vinculante no nos
compromete a nada es una herramienta que
tiene una protección de datos de la
información bajo los estándares de la
ley de protección de datos de la unión
europea ya que la desarrollamos desde
alemania entonces nadie ni alayes for
integrity que la desarrollamos ni la
secretaría de transparencia ni la cámara
de comercio de barranquilla nadie va a
tener acceso a sus resultados
y esto es simplemente un ejercicio de
autorreflexión casa adentro no en donde
no debe existir ningún tipo de conflicto
de interés para responder y que
realmente las recomendaciones que vengan
de esta herramienta sea lo más efectivas
lo más eficientes lo más reales entonces
yo tengo pensado el día de hoy entrar a
detalle desmenuzar la app entender y
responder a las preguntas típicas de qué
es porque ellos la brega de descargar
porque le conviene a mi empresa invertir
le estos cinco o diez minutos mientras
la descargo como la puedo capitalizar
como funciona en donde la encuentro y
bueno también platicarles un poco de
dónde surgió porque pues no se puede
entender o bueno mejor dicho se entiende
mejor si comprendemos quién es a la del
frente entonces como primer paso me
gustaría hacer esta mañana lo más
productiva posible esta charla y que les
gusten les invito ahora que descarguen
la voy a poner acá en el en el chat
el link de integridad ustedes la pueden
descargar dando click ahí o en su
teléfono inteligente como acá en la
imagen usted la puede descargar ya sea
el iphone android cualquier el sistema
operativo es un aplicativo gratuito
entonces desde su teléfono desde la
computadora ustedes la pueden descargar
y si pueden existir aquí algún espacio
para responder algunas algunas preguntas
no es en mi caso yo las responderé sobre
la app y evidentemente a mis compañeras
y compañeros y panelistas podrán
responder más sobre los pactos y sobre
otras de las herramientas que estamos
aquí presentando en lo que la descargan
brevemente me tomaré un par de minutos
solamente para platicarles un poco sobre
quién es el desarrollo la y de dónde
surge alliance for integrity y nosotros
somos un programa global que nuestra
sede está en alemania como pueden ver
aquí en esta imagen pero estamos
presente en
india en indonesia en áfrica estamos
allí en ghana y en américa latina
tenemos dos oficinas una en sao paulo y
otra acá en méxico en sao paulo se
coordinan las actividades para argentina
chile brasil
paraguay uruguay y acá desde méjico
sumando los esfuerzos a la región andina
de colombia de perú ecuador y también
acá de mexico y como el nombre lo dice
no somos otra cosa sino una alianza una
red que actor no aquí podemos ver que
están empresas hay una cámara hay un
gobierno hay un organismo internacional
hay diferentes dependencias de gobierno
más adelante lo vamos a ver incluso
vamos a conocer ejemplos específicos en
la superintendencia a través de la
presentación de santiago lópez al doctor
nos saludó también con que tengo el
gusto de compartir diferentes estos
espacios pero quiero lo que quiero
resaltar es que son una acción colectiva
en donde una persona sola una
organización sola difícilmente va a
poder hacer frente al
dolor
activo a la fatiga al flagelo que es la
corrupción pero si lo podemos hacer en
conjunto y de hecho una de las formas
más eficientes de hacer nuestra línea no
la la corrupción que se puede hacer con
ella se puede sancionar puede haber una
debida diligencia puede haber exigir
justicia
puede haber combate a la intimidad puede
haber transparencia pero aquí estamos
enfocados y también lo decía la doctora
lo dueño bastante claro en la prevención
cómo se previene la corrupción pues de
diferentes formas existen leyes existen
educación existe cultura existen no sé
de diferentes formas de capacitarlos
para saber hacer las cosas y desde el
sector privado desde las empresas cómo
se previene la corrupción pues con
programas de cumplimiento con programas
de integridad empresarial con programas
de ética empresarial aquí muchas veces
estos son sinónimos pero a final de
cuentas hace ver la responsabilidad de
la empresa para combatirlo y no
solamente la responsabilidad en el
sentido de apostar al desarrollo de
creer un mundo más justo un país más
justo una región en barranquilla
con el atlántico más justa que
evidentemente es algo que todas y todos
apostamos pero también es la forma más
eficiente la más inteligente de hacer
negocios porque reduce riesgos porque
amplía la cadena de valor porque permite
trabajar con multinacionales permite
licitar con gobierno permite tener
mejores instrumentos de financiamiento
permite retener al talento deseado en
temas de recursos humanos en un tema
reputacional fortalece la presencia de
la imagen fortalece la apuesta para que
las y los consumidores favorezcan
nuestras marcas realmente es un buen
negocio mente vida y muchas veces
pareciera lo contrario no hay que la
excepción no es la regla y que todo el
mundo lo hace así y que es la forma de
hacerlo y que pues que el mismo vive del
bobo y que por acá es más fácil si el
resultado está bien porque el que yo lo
haga no va a estar nuevo no sabía que
esto no era lo lícito o lo correcto no
un cariñito
este tipo de
justificaciones que muchas veces de
forma cultural se van normalizando y a
veces lo que hace falta son como estos
para darnos cuenta que existen otras
formas no es un tema de convencimiento
es un tema de ampliar el catálogo de
opciones y para ampliar el catálogo de
opciones pues debemos saber qué es lo
que tenemos no en dónde es donde estamos
y ahí es donde surge de integridad está
hace parte de un ejercicio mucho más
completo aquí pueden ver por ejemplo
cuando todavía podríamos hacer algunos
eventos presenciales en 2019 está la
secreta de transparencia la doctora del
otoño hay diferentes empresas cámaras
gremios estábamos presentando una
publicación los pluses colombia una
guía que que presenta la forma de hacer
frente de discutir de confrontar las
excusas más típicas que se emplean en
colombia en las empresas para justificar
la corrupción algunas de las crisis
mencionaban en esta cartilla vienen 10
ejemplos muy claros hoy así el sprinter
y busca y tenemos algunos grupos de
trabajo con cámaras con gremios nos
encantaría seguir trabajando también con
la cámara de comercio de barranquilla
haciendo estos espacios interesante lo
que presentaba el doctor manuel en un
inicio sobre esta cláusula esta
estrategia anticorrupción no hay aquí
por ejemplo esto es un ejemplo de un
diálogo público-privado lo que estamos
teniendo esta mañana como secretaria
transparencia con empresas no fomentando
el diálogo y sobre todo a través de una
plataforma como a la de sprinter y
tickets internacional que es neutral
vamos sensibilizando con talleres de
capacitación para pymes tratando de
entender un poco cuál es la vinculación
con género y con corrupción ahora se
hablaba también en la introducción del
doctor fernández sobre esta reactivación
económica y el papel que juega en estos
programas de cumplimiento y de
integridad entonces les dije que no iba
a ser un poco más de un par de minutos
sólo para hacer ver quién es alain sur
integrity y que en colombia trabajando
muy cercanamente con la secretaría de
transparencia justo para acompañar estos
pactos de integridad y para construir
sobre lo ya construido utilizando
herramientas ya dos como 20 litio
entonces aquí si ustedes ya la tienen
ahora descargada en tu teléfono
si ya la tienen en su computador pues
podemos ir viendo estos siguientes
elementos y respondiendo a las preguntas
no primero lo más básico evidentemente
que es la integridad es una herramienta
digital evidentemente y nos va a llevar
a que a una autoevaluación no los está
evaluando un tercero no los está no se
están ustedes postulando a un ranking
público nada de eso es como cuando uno
por ejemplo va al médico y qué es lo que
hace el médico le va a hacer algunas
preguntas y usted va a responder no esta
es mi dieta raúl o ejercicio y duermo
esta cantidad de horas tengo estos
hábitos usted va a responder y el doctor
no le va a decir voy a ver compruebe
cuánto duermen los bancos el doctor va a
confiar que usted está diciendo la
realidad para que tenga el diagnóstico
más acertado compruebe que come
realmente lo que me dice está comiendo
qué es lo que va a pasar después de la
autoevaluación de después a la
evaluación del doctor le va a decir
bueno si usted quiere ser más saludable
usted debe de hacer más ejercicio comer
más frutas dormir más tiempo perder
estos hábitos adquirir estos nuevos
otros y va a depender de usted si toma o
no en las recomendaciones del médico el
médico no decir compruebe que los tras
la es lo mismo la la lo que le va a dar
a su organización son herramientas para
que sea más saludable ahora vivimos que
la integridad no debería ser una
elección no es la forma de hacerla de
los elementos correctos de ser
eficientes en estos procesos entonces la
después de usted que pongan las
preguntas respondan las preguntas le va
a decir cómo hacerle para ser mejor para
entonces de integridad tiene dos tipos
de evaluaciones una en la que nos vamos
a enfocar en esta mañana que es la
autoevaluación en donde usted mismo hace
su proceso de evaluar su programa de
anticorrupción de la empresa le podemos
llamar programa de anticorrupción
programa de compliance y este término en
inglés que viene de cumplimiento si mi
empresa cumple o no con lo que tiene que
cumplir desde lo que la ley manda hasta
lo que yo como organización pido y
ofrezco a ser hasta otro tipo de
cumplimiento temas de género desarrollo
y la integridad es la base de una
responsabilidad social corporativa y
otro tipo de auto evaluación que hace la
app que no nos vamos a enfocar en esta
mañana pero que se las como su
disposición por si ustedes quisieron
explorarla es una evaluación sobre su
análisis de riesgos un buen programa de
cumplimiento con programa integridad es
aquel que está basado en los riesgos de
corrupción a los que su empresa está
expuesta aquí usted también puede hacer
esta evaluación del riesgo si usted así
lo desea es interesante los dos últimos
puntos que esta integridad puede tener
dos tipos de usuarios por un lado pueden
ser empresas multinacionales empresas
grandes que ya tienen un área de
cumplimiento quiere tener un equipo ya
tienen una política posiblemente es una
empresa que viene a otro país y que ya
tiene incluso una base 174 eres una
línea muy fuerte y pues ahí estas
empresas están
difícilmente les dirá algo nuevo pero
puede servir para ofrecerla a su cadena
de valor a sus grupos de interés a sus
proveedores y proveedores a todas las
organizaciones que hacen parte de su
plan de negocio pero pues que uno como
empresa no tiene la capacidad y
conocimiento pero sí la responsabilidad
de dar esas herramientas no entonces uno
puede decir a su proveedor mira yo no
puedo hacer un programa de cumplimiento
desde cero posiblemente si posiblemente
no pero pues le ofrezco estado que sirve
como un primer acercamiento y
evidentemente la segunda y el específico
de audiencia público meta de ésta son
empresas pequeñas medianas incluso
empresas grandes aquí el tamaño de la
realidad es que es indiferente pero que
no tienen como tal un programa de
cumplimiento pueden tener un código de
ética pueden tener una política de
conflicto de interés pueden tener una
que otra medida de protección no que dos
personas firmen no sé que todo se
documente por escrito posiblemente
tienen un canal de denuncia pero a veces
no lo tienen como una estructura como
una estrategia como un programa una
persona responsable lo que se conoce
como difícil de miento y entonces es
este la audiencia y es este el público
meta para que embalar para para quien
puede descargarla y aquí lo interesante
es que esto puede ser en cualquier país
del mundo prácticamente porque está en
español es en inglés está en alemán está
en portugués en bajas a la indonesia en
francés entonces ustedes la pueden ir
promoviendo en diferentes canales eso
era el que es la y ahora decir bueno yo
porque la voy a descargar que gano yo
descargando primero es bastante sencilla
no debería tomar más de cinco minutos en
que usted complete el cuestionario son
sólo 25 preguntas de si no o en progreso
usted no tiene que subir un documento no
tiene que preparar ya sabe uno dos tres
párrafos para una respuesta comparten la
misión institucional no aquí no se tira
nada de eso a veces puede tomar un poco
más de tiempo siendo realista y esto es
si usted la está descargando ahora dice
no pues espera yo no tengo aquí
información a la mano no estoy segura no
estoy seguro que realmente esto que me
están preguntando lo tenga o no pero
pues usted puede ver el cuestionario y
puede una muy buena guía para tener una
reunión de trabajo para preguntar lo más
valioso muchas veces es hacer este tipo
de preguntas para ir ir profundizando
aquí creo que da una mano levantada no
sé si estoy viendo bien no si es aquí
alguna falla
creo que la presión por el rock
bueno seguiré pero si es así por favor
interrumpan mejor todas con toda
confianza
entonces les decía que puede tomar un
poco más de minutos la evaluación si
usted no cuenta con información para
responder a la de este momento pero que
si detona una serie de reflexiones
interesantes y las los expertos en
cumplimiento con playas dicen que
compliance no es llegar a las respuestas
únicamente sino hacer las preguntas
correctas porque ya cuando uno se hace
las preguntas se puede anticipar a todo
lo que puede pasar entonces pues ésta
son 25 preguntas que pueden detonar
muchas otras preguntas al interior de la
organización y que no quiere complicarse
la y ponerlos a filosofar y perder el
piso sino ver de forma práctica como mi
negocio va a estar más protegido como mi
empresa va a ser más rentable como mi
empresa va a prevenir este
lo interesante es que todo lo que usted
responda usted dice verdad qué pena todo
puesto que no voy a reprobar me voy a ir
muy mal en esta evaluación no se
preocupe porque todo él no es una
oportunidad de mejorar porque terminando
usted de utilizarla en ese momento en
tiempo real cuando usted le pongan
enviar al informe va a recibir
recomendaciones hechas a la medida para
que lo que usted puso que no se
convierta en sí y puede ser información
tan básica como un vídeo con peras y
manzanas tal cual pueden ser guías de
implementación paso a paso de cómo hacer
el siguiente punto a mí me parece más
importante que es el que mencionaba
anteriormente porque descargarla porque
es buen negocio integridad no porque nos
conviene por ene mil factores hoy en día
nos suma y nos y nos invita la
secretaría de transparencia unos pactos
de integridad un pacto de buena voluntad
de forma colectiva en donde diferentes
empresas y gremios de colombia de forma
pública están compartiendo su compromiso
no para hacer empresas perfectas porque
eso no realista pero empresas que
quieren mejor que quieren aprender que
quieren compartir que les haya salido
bien que no ha salido bien poner sobre
la mesa de trabajo en donde se tienen
que profundizar en donde se necesita más
apoyo de gobierno de sociedad civil de
organismos internacionales para en
conjunto trabajar y bueno no está de más
mencionarlo porque descargarla porque
sus datos van a estar totalmente
protegidos nadie nadie vamos a tener
acceso a esos resultados ya habíamos
visto en donde descargarla y bueno como
utilizar la integridad lo primero que
les va a preguntar sea la computadora en
su teléfono es el idioma esto porque es
la misma aplicación en diferentes partes
del mundo al usted poner en este caso
supongo que pondrá en español lo primero
que les va a pedir es que se identifique
esto nuevamente por su protección de
datos y también porque nos va a permitir
ir viendo la evolución de sus resultados
a qué me refiero le va a pedir ya tiene
un usuario que se ponga su correo y su
contraseña si no tiene un usuario le va
a pedir que se identifique que ponga su
nombre su apellido el nombre de la
organiza el sector el país eso
simplemente para nosotros tener
estadísticas yo ahora les voy a
compartir un poco de estadística de en
qué país se descargan y qué sectores lo
descargan eso sí lo sabemos pero no
decimos quién lo descargo pero fuera de
esta información de identificación los
resultados no se conocen más entonces
usted va a crear un usuario una
contraseña y con este primero va a
asegurar la protección de sus datos y
segundo puede hacer este examen esta
evaluación dentro de tres meses
nuevamente y va a decir ah bueno la
primera vez es a que 50 de calificación
ahora saque 75 quiere decir que estamos
hablando de una mejora en mi programa de
cumplimiento las ventajas que eso
representa para su negocio son enormes
pero justo lo que el pacto de integridad
busca asegurar que hayan mejoras
continuas en estos procesos así sea el
autodiagnóstico usted a poner tiene un
código de ética ponen sino en progreso
al final de aquí un resultado en este
paso por paso usted va respondiendo las
preguntas y al final
y esto es cuando usted pone guay en el
cuestionario necesite diferentes tipos
de cuestionario el de análisis de
riesgos que en ese nos estamos enfocando
ahora pero sí el de autoevaluación de un
programa de cumplimiento usted puede
decir quiero consultar resultados
anteriores si ya lo estuviera y si es la
primera vez pues toca hacer el
cuestionario no es un cuestionario son
25 preguntas que tienen la lógica del
pacto global el doctor manuel fernando
hablaba tal cual del pacto global no a
esta iniciativa de las naciones unidas
que busca diferentes principios de
conducta empresarial responsable
nosotros en colombia son nuestros padres
de implementación al pacto global
colombia todas las actividades
anticorrupción del pacto las hacen con
nosotros o con la oficina de naciones
unidas contra la droga y el ying y el
delito unodc y con nosotros a la
transferencia y entonces pues aquí si se
fijan estamos rescatando herramientas
del pacto global estamos rescatando
herramientas de la secretaría de
transparencia con esta ruta en donde nos
llevan a un proceso y pueden ver las
recomendaciones con vídeos como peras y
manzanas que pasó cuando usted termina
en los 25 preguntas va a recibir un
grupo y le va a decir cómo está al día
de hoy este informe y esta aplicación es
desarrollada no sólo por el gestor
integrity sino por un consejo global
evidentemente nosotros somos un programa
de lahej se trata de la cooperación
alemana para el desarrollo sostenible
pero también además de felicitar a
livestream y hay otras organizaciones
como el gobierno de colombia hace parte
de nuestra
sounding board también están las
naciones unidas hay empresas mundiales
como twitter como escape el gobierno de
brasil de indonesia para en conjunto ir
definiendo hacia dónde y ahora al día de
hoy por suerte tenemos más de 2.000
usuarios en todo el mundo y les decía
que sacamos estadística y eso nos
permite saber que hoy en septiembre con
la información de corte de agosto es
colombia el país del planeta que más
descarga de integrity va y eso no es una
coincidencia eso es por esta buena
mezcla que existe con diferentes
gremios como la cámara de comercio de
barranquilla que hacen parte y que
tienen interés de firmar estos pactos
integridad con la secretaría de tránsito
también podemos saber por ejemplo cuáles
son las industrias que más lo utilizan
pueden ver aquí que el sector de
servicios es el que más lo ha descargado
pero tenemos también no hay son
porcentajes aquí bastante bajos porque
son muchos los sectores en donde se
divide el total de las descargas este es
un resumen cómo se ve usted pone e
integridad la puede poner instalar y qué
es lo que le va a pedir que se
identifique que ponga su nombre su
apellido la organización el sector en
donde está toda la información protegida
por la ley de protección de datos un
cuestionario de 25 preguntas respuestas
de signo en progreso después de la
pregunta 25 usted le puede enviar y en
ese momento va a recibir en tiempo real
un reporte con la calificación del 1 al
100 vendrán y desagregada la información
y algunas recomendaciones con
publicaciones con vídeos con webinars
con guías para así poderlo implementar
nosotros también pueden ser un resumen
si aún no lo ha descargado también le
dejo el código qr usted es buena foto
o descargarla ahora y pues no sé si
hubieran aquí algunas preguntas
comentarios estaría después de las demás
presentaciones estaremos atentos para
poder responder y no quería tampoco
pasar esta oportunidad en octubre vamos
a tener en colombia un encuentro
regional de integridad empresarial de
toda américa latina para ver cómo se
transversalizan la integridad
empresarial con players con otros temas
de desarrollo como género como los
derechos humanos o como los famosos
objetivos de desarrollo sostenible no
entonces este va a ser en línea pero el
país anfitrión va a ser colombia
presentando para américa latina ejemplos
muy prácticos ahora también les
compartiré en el chat este link por si
tuvieran ustedes interés en seguir
compartiendo con todas nuestras
actividades son gratuitas
viviendas pues eso por por mi parte es y
quedó aquí atento a cualquier comentario
muchísimas gracias marco por la
presentación de la fundación de
esta conferencia
recuerde a todos los participantes
a todos los empresarios
gracias a que el buzón te pregunta si
les puedes aprovechar y al finalizar la
presentación estarán dando un espacio
para responder muchísimas gracias
a continuación ilimitada en el señor
emmanuel puerto ortiz quien es
coordinador del grupo de política de
transparencia de la secretaria de
transparencia no sólo la presentación de
la ruta de la integridad empresarial
bienvenidos
buenos días a todos quisiera empezar la
intervención haciendo un saludo especial
al doctor manuel fernández presidente
ejecutivo de la cámara de conexión al
renting ya que con su exposición del día
de nuestro gran importancia que tiene
este tema para la para la cámara de
comercio y eso para nosotros es
fundamental contar con aliados
estratégicos que tengan el compromiso y
que la voluntad de trabajar estamos en
esta lucha contra la corrupción que debe
ser una una prioridad de todos como país
de igual manera quisiera
saludar ha dado toda adriana garcía que
secretaria general de la cámara de
comercio de barranquilla el doctor marco
pérez
network manager de alan integrity para
méxico colombia y ecuador el doctor
santiago lópez y gales superintendente
delegados pero con un ejercicio 7 acta
la superintendencia de sociedades en
general a todos los empresarios de las
piernas ya que nos acompañaron en este
evento y que con su presencia y con su
participación el día de hoy nos muestran
que quiere entrar a estos temas que
tienen el interés y cual
en este marco parte por la secretaría de
transparencia percy en un aliado
estratégico para este tema en este marco
quisiera que hacer una breve
presentación sobre qué es la ruta y
desarrollar la calidad era la secretaría
de transparencia y la vicepresidencia de
la república
primero que todo es importante que
depende en cuenta esta iniciativa parte
del plan nacional de desarrollo de
2018/2022 de esparto por colombia pacto
por la equidad donde se incluyó como un
capítulo especial la lucha contra la
corrupción con la tolerancia cero contra
los productos donde antes se busca por
medio de actividades
desarrolladas desde entidades públicas
pero sobre todo con la con el tema de la
colaboración armónica de la
corresponsabilidad y el trabajo
mancomunado con el sector privado
generar espacios y generar sin ética
a fortalecer estos programas de
cumplimiento y por eso nosotros hemos
venido impulsando este tipo de
iniciativas por mayor la subscripción de
pactos de transparente y empresarial que
básicamente lo que buscan es sumar
aliados estratégicos que nos ayuden a
bajar a sus diferentes que hacen
empresas a brigadas registradas para los
contenidos que contiene por ejemplo la
de la integridad que para anuncios de
hechos muy importantes porque podrá
funcionar con partidos marco le permiten
a las empresas hacer un autodiagnóstico
de su programa al cumplimiento de manera
gratuita confidencial
guardando toda la protección de datos
protegida por la por la comunidad
europea entonces en este marco sigue
resulta muy importante incentivo
espacios y este tipo de herramientas
como la que se administra marco y como
reclamamos estar supervisando a lo largo
del día
en este marco pues nosotros el 20 de
agosto de 1950 de lanzar junto a rubén y
césar primero quisimos sumar a
para que por medio de ellos pudieran
preparar las diferentes empresas que se
encuentran afiliados en este marco de
pulmón un 57 premios x 56 pactos de
transparencia con 56 gremios que agrupan
a más de 37 mil empresas del país con
las cuales no se ha venido trabajando de
la mano y buscamos de cierta manera pues
empiezan a aplicar estas buenas
prácticas estas herramientas
de diagnóstico para fortalecer su activa
empresarial y para generar valor
agregado en este marco de la institución
el año 2021 pasamos a una segunda parte
la de la estrategia y replegar más a la
parte territorial llegar un poco más a
las regiones de colombia y por eso junto
con 11 cámaras sumamos a las diferentes
cámaras de comercio del país en las
peticiones de cámara para que se
volvieran en nuestras áreas estratégicas
para generar este tipo de espacios donde
pudiéramos dar a conocer este tipo de
herramientas donde pudiéramos de generar
estas sinergias y donde pudiéramos
empezar a trabajar de la mano y por eso
pues nosotros tenemos esa alianza muy
fuerte y por al frente y para no
simplemente promocionar el uso de
integridad sino también de las
diferentes herramientas que amargó nos
hemos olvidado y que consideramos que
son de gran valor y de gran importancia
y que les van a generar un valor
agregado en todos los temas ustedes en
su actividad empresarial en barranquilla
bien desarrollado entonces en este marco
básicamente
y empresarial primero es una estrategia
que permite a los actores privados
diseñar e implementar socializa de
múnich a mecanismos y políticas de
transparencia empresarial para la
construcción de una cultura integrar el
sector ti dada la importancia escribo
teniendo justamente estas herramientas
para fortalecer espacios de asistencia
técnica y para incorporar fortalecer y
mantener mecanismos detrás para
inscribirte y una gestión empresarial
como lo mencionaba marco la idea es que
no simplemente se pueda utilizar las
empresas que se encuentran conectadas o
creados sino que por poner ustedes
podamos bajar a su cadena de valor
podamos bajar a sus proveedores o robar
a todas las empresas puntas que tienen
la actividad comercial para fortalecer
para fortalecer este sistema y para
trabajar de la mano y última inym
afortunadamente en todos estos temas
quienes pueden hacer parte como de
funcionar con nosotros trabajamos
después con los gremios y con las
cámaras de comercio y la idea es que
estos actores estratégicos que tienen
una gran cobertura nos ayuden a bajar
dichas herramientas a sus empresas en
este caso
la cámara de comercio de barranquilla
para que puedan tener una interacción
con nosotros como secretario de
transparencia para que ya podemos
empezar a trabajar de la mano y no
simplemente no escribamos en mente
crítica que es un tema muy importante
como demostró marco pero también podemos
tener un proceso de asistencia técnica
un poco más detallada con vascos pues en
el diagnóstico en la realidad de cada
una de las empresas que estén
interesadas en
transparencia entonces pues el paso a
paso de esta ruta integridad empresarial
es primero por la visión que se realizó
por medio de la cámara comercial
esto a sus empresas registradas un
segundo paso para la caracterización de
manacor actor privado con lo que se va a
trabajar ahí nuestro personaje está voy
a poner
a su disposición respetar las personas
que estar bien atrás que podría aplicar
hasta hacer esta asistencia técnica
desde la secretaría de transparencia a
nivel de prestar asistencia técnica es
completamente confidencial gratuita y lo
que gustamos en fortalecer sus programas
de cumplimiento ahí nosotros cuando nos
a discusión
tiene realmente conectividad terminada y
la
empresaria la corrupción empresarial que
estamos queriendo
ser parte en el panorama mucho más claro
mucho más concretos de cómo están los
temas ya se pasa a la identificación de
las necesidades específicas de cada
actor privado porque viven 40 y como no
mencionará marco las necesidades que
puede tener una multinacional una gran
empresa no es lo mismo las mismas
necesidades que puede tener una pequeña
o mediana empresa que hasta ahora está
dando sus primeros pasos en nuestros
temas entonces lo que queremos es darles
un porqué diferencial a cada asistente a
partir de la necesidad y de su realidad
para llevar andar un acompañamiento que
se les permita fortalecer sus programas
de cumplimiento y finalmente pues
generar el espacio donde se pueda
presentar buenas prácticas empresariales
donde las grandes empresas muestren
forman ha venido avanzando igual manera
las medianas pequeñas
también demuestran para demás
actores privados como ha venido
evolucionando con este tema para generar
un banco buenas prácticas para generar
espacios como apropiados donde buenas
prácticas que hayan tomado otras
empresas les puedan servir de ejemplo si
lo que buscábamos ese sobre era de
cierta manera una sinergia de marco de
responsabilidad y de entrada particular
un proyecto público y privado en este
marco pues estos son los pasos de la
ruta de integridad empresarial que
tenemos desde la secretaría de
transparencia como destituya con la
suscripción del partido directamente con
el propio manuel puede acabar con estos
prever pues todo esto está ocurriendo a
las empresas que están registradas en la
cámara y por eso nosotros ponemos a
disposición los siguientes correos que
son las zonas con las cuales les podrían
entrar a brindar esta asistencia un poco
más personalizada en caso contrario
requieren son los emails sandra palacios
presidencia.gov.co que alejandro ha
dejado rueda
quienes serían las personas en caso que
ustedes estén interesados que se sientan
más en mesas técnicas se sientan
detalladamente con ustedes para avanzar
en todos estos temas para piezas
específicas para sus empresas entonces a
próximos o no eso era lo que quería
compartirles en qué consiste la propia
integridad empresarial víctor manuel
nuevamente muchas gracias pero rezo por
ayudarnos a gestionar este espacio por
su valiosa participación en el día de
hoy y por su valioso interés en trabajar
de la mano en este tema tan importante
para el particular la producción
entonces les agradezco nuevamente por
este espacio
muchísimas gracias y pues a continuación
vienen mis compañeros superintendencia
sociedades y después lo tengas
independiente experiencia para mostrarse
por la información económica muchas
gracias a todos un feliz y una feliz
mañana
muchísimas grados y el manejo la
presentación nos acaba de compartir a
los empresarios a nuestros participantes
que están conectados a continuación
quiero dar una pulpería también están y
ahora lo que su lugar es el cual
francisco amézquita de la
superintendencia
santiago es superintendente delegado de
asuntos económicos y societaria de las
utiliza de sociedades y el señor juan
francisco médica el abogado asesor de
sus personalidades bienvenidos muy
buenos días
hola a marcela muchísimas gracias por
esa presentación hoy nos acompaña con
francisco amézquita así que la
presentación y esta charla que les
quiero presentar
pues estará solamente a mitad con un
saludo muy especial a manuel fernández
presidente ejecutivo de la cámara de
comercio de barranquilla también a la
doctora beatriz londoño con la que hemos
trabajado muchísimo en esto en esta
materia en pro de generar unas buenas
prácticas y una buena regulación en
beneficio de todo el sistema anti
corrupción del país en el sector real
principalmente también a marco pérez con
el que hemos trabajado también de la mar
en estos en estos asuntos buscando
generar las mejores herramientas para
que todas las entidades y no solo las
entidades las empresas los empresarios
las personas involucradas en la materia
puedan tras traducir un poco la
regulación y también las pruebas
prácticas
internacionales en aplicativos como el
que presentó marcos que funcionan para
generar y esa especie de debida
diligencia interna y verificar dónde
están los incumplimientos propios e
internos de cada compañía para poderlos
mejorar
y bajo bajo ese enfoque también un
saludo muy especial a todos los
integrantes de este de este evento y a
todos los asistentes
durante los cuales esperamos que todas
las preguntas que tengan favor resolver
si las en este evento y si no estamos
abiertos de las intendencias sociedades
a recibir las de manera escrita para
poderlo responder y generar una doctrina
particular en la materia generar
interpretaciones objetivas para
beneficio de todos y que la supervisión
también sea cada vez más clara más
objetiva y enfocada en riesgos hacia
dónde queremos buscarla desde la
regulación y desde la misma aplicación
de la misma supervisión
aquí yo quisieran formar también con un
tema y es muchas veces las empresas
y los supervisores de la
superintendencia sociedades no conocen
lo que hace la superintendencia de
sociedades de pena la superintendencia
de sociedades como un órgano con una
autoridad encargada de dos temas
principalmente uno de los temas de
reorganizaciones y liquidaciones y los
otros temas una supervisión en temas
corporativos y ahí creen que son las
funciones de la superintendencia eso nos
llevó a concluir a través de las
encuestas que hicimos que muchas veces
las empresas no cumplen con ciertas
obligaciones emitidas por las ciertas
instrucciones emitidas por la
superintendencia no porque no lo quieran
cumplir sino porque no las conocen
porque no tienen el conocimiento de qué
hace primero la superintendencia y
cuáles son esas instrucciones así pues
estos eventos para conjugar estos
eventos para nosotros son muy
importantes poder generar esta pedagogía
explicar cada vez más lo que hace la
superintendencia como lo hacemos cuál es
el rol de esta entidad y hacia dónde
queremos ir en compañía de todas
y entidades empresariales del sector
real
bajo este enfoque les quería contar un
poco para empezar que hace la delegatura
de asuntos económicos y societarios está
delegatura tiene dos ramas
principalmente la primera rama se
encarga de evaluar y de recibir
información de todas las entidades aquí
estamos incluyendo información
financiera y no financiera generando
estudios y también generando
informes para que todas las entidades
puedan tomar esta información de primera
mano y revisarla y poder tomar las
mejores decisiones en materia gerencial
y también para que las entidades puedan
utilizar esta información para tomar
decisiones
macroeconómicas por el otro lado tenemos
la dirección del cumplimiento esta
dirección de cumplimiento tiene varios
temas de su cargo entre ellos está la
supervisión de los programas de
transparencia y de ética empresarial que
ahora les pueda contar muy rápidamente
de qué se tratan y cuál es actual de la
superintendencia en estos en estos
programas también la supervisión de
sangre y law
3.0 que estamos hablando de todos los
sistemas de autocontrol y gestión del
riesgo de lavado dijo el terrorismo y
financia sobre la proliferación de armas
de destrucción también tenemos a nuestro
cargo
la declaratoria de sociedades no
operativas que las sociedades que
presuntamente no están desarrollando los
objetos sociales son entidades de papel
que por qué precio se presuntamente o se
presume que están usadas para generar
negocios fachadas y por ende ser
propensos a los delitos de lavado de
activos y también a todas las conductas
de corrupción ahí nosotros entramos y
generamos estas declaratorias de
sociedades no operativas desde a partir
de este año estamos iniciando con esta
actividad también tenemos la supervisión
de las sociedades de beneficio interés
colectivo este tema también es muy
relevante de este foro porque si bien no
son instrucciones relativas a la
transparencia de la ética nosotros
consideramos que
adoptar esta condición de beneficio
interés colectivo es una demostración
y real de la búsqueda de esa
transparencia y esa ética no solamente
en sus propias actividades sino con su
entorno con su
con el medio ambiente con las
comunidades que están alrededor de la
misma asociación os invitamos a todos a
conocer sobre esta regulación de
beneficio interés colectivo y que todas
las sociedades
involucradas busquen adoptar la que en
últimas esto nos beneficiará a todos
como país y también tenemos por otro
lado la investigación y sanción de las
conductas de soborno transnacional y
otros delitos incluyendo el cohecho por
dar ofrecer es decir hablamos de la
responsabilidad administrativa de las
personas jurídicas en colombia cuando se
benefician de actos de soborno
transnacional o de corrupción en este
momento estamos solo tenemos la facultad
únicamente sobre el delito de cohecho
por dar ofrecer pero con el proyecto de
ley anticorrupción que la doctora
beatriz londoño y la secretaria de
transparencia ha liderado en su creación
estamos buscando a través de éste y
generar unas mejores instrucciones
mejores reglas para que la
superintendencia y otras
superintendencias puedan desarrollar sus
actividades de la mejor manera unas
actividades de prevención a través de
los programas de transparencia ética
empresarial y unas actividades
de sanción por parte de la
superintendencia de sociedades en casos
de soborno transnacional y otros delitos
de corrupción
bajo este esquema va a ser una que pueda
presentar la va a hacer una presentación
va a proyectar una presentación sobre
los programas de transparencia y ética
empresarial
esta es una regulación
que emitimos desde la superintendencia
de sociedades el 9 de agosto de este año
y entra a regir a partir del primero de
enero 2022
bajo el bajo el objetivo de la
superintendencia de contar con más
empresas competitivas productivas y
perdurables en beneficio de sus
ciudadanos
buscamos crear o buscamos generar unas
instrucciones a través que genere una
cultura de cumplimiento y un adecuado
gobierno corporativo a jueces que mã la
superintendencia emitió esta circular
externa del 9 de agosto de este año que
establece los nuevos programas de
transparencia empresarial estos nuevos
programas es más para esa ética
empresarial están enfocados
principalmente en los temas de soborno
transnacional y de actos anti de actos
de corrupción
e
el marco normativo de estos programas
podemos decir que empieza para vender la
ley de 1778 2016 a través de esta ley se
establece la facultad de la
superintendencia de promover la adopción
de programas de transparencia ética
empresarial para prevenir las conductas
de soborno transnacional
única y exclusión
con esta con esta con esta regulación la
superintendencia fue emitiendo
resoluciones y circulares resoluciones
para identificar quiénes son los sujetos
obligados y circulares externas para
establecer cuáles eran las
recomendaciones que debían ser adoptadas
por ciertos sujetos obligados para poder
prevenir el riesgo de formación
en el 2020 modificamos la resolución de
sujetos obligados buscando generar unos
criterios cada vez más objetivos cada
vez más claros para que lo tanto
supervisor como el supervisado supiera y
tuviera muy claro cuáles son estos
criterios para poder adoptar estos
programas de la mejor manera y en el
tiempo establecido por la ética
posteriormente el decreto 17 36 2020 que
fue aquel decreto que modificó la
estructura de la superintendencia de
sociedades le entregó una nueva facultad
la superintendencia que es la de adoptar
los programas de transparencia y ética
empresarial para prevenir aquellos actos
de corrupción de manera general es decir
con esta nueva facultad que adquiere la
superintendencia los programas de
transparencia y ética empresarial o las
instrucciones de programas de
transparencia ética empresarial se
amplían mucho mucho más allá de los
sobornos transnacional y podemos empezar
a buscar la prevención de los actos de
corrupción de forma general está con
esta nueva instrucción la
superintendencia emitió la circular
externa del 9 de agosto de este año que
creó el nuevo capítulo 13 de la circular
básica contable pero en básica jurídica
la superintendencia de sociedades
establecían estos programas y unos
criterios mucho más claros también a
establecimos la política de supervisión
de los programas de transparencia para
que se entendiera cuál es el rol de la
superintendencia en esta supervisión
basada en tres pilares fundamentales la
pedagogía la verificación del
cumplimiento normativo
oportunidad temprano la pedagogía a
través de estos eventos a través de
buscar generar guías buscar generar
también unos espacios donde los
oficiales del cumplimiento se acerquen y
creen mejores instrucciones no solamente
creados por la superintendencia creadas
en conjunto con el entorno es lo que
buscamos estaremos buscando generar unos
estos estos encuentros de oficiales de
cumplimiento y el primero que sea este
año por eso contar con este registro de
oficiales de cumplimiento es muy
importante para nosotros los invitamos
que es que no hayan registrado no por
temas de transparencia ética empresarial
porque esto empieza a regir el próximo
año pero sí por los temas de sangre y
lados que nos envíen estos documentos
donde la superintendencia nos revisen
contenido o la verificación de la
designación al lugar o conforme a las
normas establecidas por las diferentes
necesito que cada una de las entidades
bajo un esquema de autocontrol y gestión
debe verificar el contenido de los
mismos documentos presentados a la
superintendencia sin embargo es por la
superintendencia podrá revisar los bajos
esquemas de los bajo el esquema de
enfoque basado en las matrices de
supervisión visitas que realizaremos
para verificar el cumplimiento de los
mismos vuelvo otra vez a los temas de
programas de transparencia que buscamos
con este nuevo capítulo 13 el programa
de transparencia buscamos generar tres o
tres temas importantes lo primero es
derogar integralmente las circulares y
las resoluciones relativas a los
programas de transparencia ética
empresarial para podernos llevar a lo
que ‘la a los estándares internacionales
que debemos llegar como como bajo los
palos y estándares especialmente la ocde
donde colombia ser parte de este grupo
de buenas prácticas donde la
superintendencia tiene un rol
protagónico en el grupo de trabajo de
soborno transnacional donde nos reunimos
todas las entidades encargadas de
investigar y sancionar actos de sobornos
de presión o transnacional y otros temas
de corrupción generamos unas buenas
prácticas generamos unas recomendaciones
entre todos y de este modo en colombia
al estar en este
en este grupo debe atender estas
recomendaciones principales
recomendaciones que tienen este nuevo
capítulo es la protección al denunciante
buscamos que los denunciantes de actos
de soborno transnacional y de corrupción
tengan una protección al interior de la
compañía al interior de la compañía con
normas creadas por la misma compañía
bajo unos esquemas de autogestión y
autocontrol de las vistas también una
ampliación es un entes obligados tenemos
que tener muchos más sujetos y que éstos
sean cada vez más entre la más gran
mayoría de entidades empresariales
cumplan con estos programas de
transparencia por el bien de todo el
sector y héctor tejido empresario
anteriormente contábamos con alrededor
de
400 sujetos obligados hoy podemos hablar
que con esta nueva instrucción vamos a
llegar alrededor de 15 mil o seis mil
sujetos obligados dependiendo de los
resultados financieros de este año la
ampliación de los riesgos permisados es
otros otro de los temas y las
recomendaciones del lado porque porque
anteriormente solamente estábamos
enfocados a los temas de soborno
transnacional aquí estamos mirando a
temas de corrupción de forma general
también buscamos con esta con este nuevo
capítulo 13 aplicar la política general
de supervisión en tendencias sociedades
que también la llevamos a cabo a través
de la circular de políticas de
supervisión de forma particular en los
programas de transparencia ética y
finalmente buscamos con este nuevo
capítulo
y ajustar estas instrucciones a las
necesidades es decir combatir la
corrupción con herramientas eficaces del
gobierno y corporativa
este nuevo capítulo entre regir el
primero de enero del año 2022 sin
embargo la aplicación y la adopción
integral de este de estas instrucciones
serán verificadas a partir del 31 de
mayo del próximo año es decir tenemos
buen espacio de tiempo para poder
adoptar estas nuevas instrucciones y
poder ponernos a punto con las
recomendaciones de organismos
internacionales para generar que este
país sea cada ves más competitivo de
forma internacional la conducta de sobre
otros nacionales uno de los elementos
que busco los riesgos que vemos que
cubrir estos programas de transparencia
que aquí digamos para ir muy rápido
sobre esta conducta
es aquel esa conducta aquella aquella
conducta a través de la cual una
sociedad dada promete ofrecer obviamente
a través de empleados contratistas
administradores o sociedades
subordinadas unas sumas de dinero
objetos de valor o cualquier beneficio
de utilidad a un servidor público
extranjero es decir un servidor público
que funge como tal tiene un país
diferente a colombia con el objetivo de
lograr la omisión el retraso con la
ejecución de actos asociados a sus
funciones y obtener de esta forma un
negocio un contrato o beneficio para la
persona así como ustedes ven pueden ser
actividades donde suelen dar prometer u
ofreciere sin que se lleve a cabo todo
en
la conducta como tal sino que busquen
beneficiarse de estos contratos o
negocios pues puede generar
la conducta de soborno tradicional que
es supervisada por la entidad perdón es
sancionada investigada por la
superintendencia de sociedades a todas
las personas jurídicas domiciliadas en
colombianos mientras que estos programas
de transparencia que buscan que cada una
de las sociedades prevengan esta
conducta es poder no transnacional
solamente está enfocada a los sujetos
supervisados por la superintendencia de
sociedades es decir que estos programas
solamente son públicos son obligatorio
cumplimiento a ciertas entidades
supervisadas por la entidad mientras que
la investigación y sanción por las
conductas de soborno transnacional si de
la superintendencia cuenta con las
facultades sobre todas las personas
físicas vemos nos hemos dado cuenta que
la gran mayoría de sociedades
que si bien no están siendo supervisadas
por la por la superintendencia de
sociedades están adoptando sus criterios
establecidos en nuestras circulares para
prevenir estas conductas es obras
trabajadas de forma voluntaria y con
unas buenas prácticas empresariales
a generar unos mejores estándares para
colombia
y esto será presentado en la evaluación
que presentaremos ante el lado de él a
finales de año como país mostrando que
las buenas prácticas por parte del
sector empresarial está llevando a que
las mismas entidades adopten estas estas
instrucciones de la mejor manera y sin
ser sujetos a unifil también por otro
lado estos programas de transparencia
buscan prevenir buscan que las
sociedades prevengan autocontrol en los
riesgos de corrupción aquí cuando
hablamos de corrupción estamos hablando
no solamente eso nuestra nacional sino
de los delitos contra la administración
pública o el patrimonio público
que quienes son los sujetos obligados a
estos programas de transparencia son
como regla general tenemos a todas las
sociedades vigiladas por la
superintendencia sin importar su
actividad económica siempre y cuando
hayan realizado negocios o transacciones
internacionales
directa o indirectamente es decir a
través de un intermediario contratista o
por medio de una sociedad ordenada con
una sucursal con personas naturales o
jurídicas extranjeras de derecho
es decir y que sean
iguales o superiores a 100 salarios
mínimos y además de esto que estas
sociedades estén cumplan con los
umbrales de ingresos totales back tiros
totales concordia de diciembre del año
inmediatamente anterior iguales o
superiores a 30.000 salarios niños estas
sociedades están obligadas a identificar
llevar a los riesgos de soborno
transnacional y las instrucciones
establecidas en el capítulo sobre el
soborno otras gracias por el otro lado
tenemos las empresas son son sujetos
obligados las empresas supervisadas por
la superintendencia de sociedades que
igual sin importar su actividad
económica que a 31 de diciembre del año
inmediatamente interior ya sea directa o
indirectamente a través de consorcios
uniones temporales o cualquier otra
figura permitida por la ley hayan
celebrado contratos con entidades
estatales con una cuantía igual o
superior a 500 salarios mínimos y que
además de esto hayan obtenido ingresos
totales por activos totales iguales a 30
mil salarios mínimos las sociedades no
obligadas a identificar y evaluar los
riesgos de corrupción no los riesgos de
soborno transnacional
adicional a esto identificamos unos
sectores el sector farmacéutico el
sector de infraestructura de
construcciones inter manufacturero y
sector minero-energético sectores que
son de alto riesgo de
corrupción identificados por la ocde y
por tafí gas y en el sentido de que los
actos de corrupción son son delitos
fuentes del lavado de activos
identificaron estos sectores como de
alto impacto sin entrar aquí a generar
una
a una mala imagen sobre estos sectores
sin embargo deben ser más protegidos y
deben protegerse a las mismas sociedades
que hacen parte estos de estos sectores
que y nosotros nos convertimos en
sujetos obligados estos programas de
transparencia aquellas sociedades que
hacen parte de este sector en la
circular y establecemos cuáles son los
códigos de cada una de estas de estas de
estos sectores que estarían estamos
identificando que hacen parte de estos
sectores pero que además hayan obtenido
ingresos totales o activos totales
superiores a 3.000 en ingresos y 5000 en
ingresos concorde a 30 y
obviamente que hayan celebrado contratos
con entidades estatales por una cuantía
igual o superior a 500 salarios mínimos
deben ir deben identificar llevar los
riesgos de corcho ya para terminar los
elementos de los programas de
transparencia ética empresarial están
encasillados en cuatro asuntos
el primero es el diseño de aprobación y
lo que nosotros decidimos es
todas las sociedades deben antes de
empezar a redactar sus programas para
estética empresarial para hacer esa
pausa enrique hacer una pausa que puede
servir de grado en el gran medio de la
aplicación de integrity verificar cómo
están haciéndolo sin empezar a
documentar cómo están haciendo en el día
a día sus actividades anticorrupción que
están haciendo para eso los controles
que tienen cuáles son las y los riesgos
a los que se ven expuestos una vez hayan
hecho esa pausa en el camino hayan
identificado es un riesgo se hayan
detectado dónde pueden estar las
falencias de la misma sociedad deben
empezar a diseñar su propio manual de su
propio programa de transparencia
empresarial basado en las políticas de
la misma compañía basado unos factores
de riesgo basado en unas alertas o
señales de alerta de riesgos
identificables basados también en una
matriz de riesgos que van creando las
mismas entidades para poder mitigar y
auto controlar sus propios riesgos aquí
clave decir que la superintendencia no
tiene la facultad de proteger o de
prevenir el riesgo de corrupción lo que
instar a todas las entidades
empresariales a que busquen auto
controlar y autos estelares torres
con esto el representante legal y el
oficial del cumplimiento de los
programas de transparencia y ética
empresarial después de que evalúen estas
actividades deben generar estos
documentos y estos programas de
transparencia que deben ser aprobados
por la junta directiva del máximo órgano
social esto lo estamos implementando
para que toda la compañía incluyendo sus
altos directivos conozcan cuáles son las
instrucciones de cada una de la misma
compañía conforme a las instrucciones
generales de los sugerentes
posteriormente tenemos la auditoría y
cumplimiento de los programas el auditor
y el encargado del cumplimiento de estos
programas es el oficial del cumplimiento
que es designado por la junta directiva
y conforme a los criterios de selección
y requisitos
establecidos principalmente de
experiencia y de y de capacidad de
tiempo y humanos también para poder
desarrollar estas actividades conforme
lo establece nuestra circular
una vez se establezca quién es el
oficial de cumplimiento puesta en forma
de la superintendencia sociedades para
poder contar con este esta base de datos
y oficiales de cumplimiento y generar
actividades de encuentros sociales del
cumplimiento y generar mejores prácticas
por parte de cada uno de los oficiales
de cumplimiento y cada uno de los
oficiales del cumplimiento de los
sectores a los que pertenecen debe
incluir también estos programas unas
sanciones son consecuencias por el
incumplimiento de sus propias
disposiciones cada una de las sociedades
debe generar sanciones a aquellos
empleados funcionarios contratistas que
cumplan sus programas unas sanciones
claras para que para poder buscar
también el cumplimiento efectivo
tercera casilla la divulgación de
capacitación es importante que se
divulgue en estos programas y que
conozcan no solamente la presión las
partes de interés de qué se tratan estos
programas entonces es por lo menos una
vez al año y dejar constancia de las
mismas capacitaciones y por último
elementos que un elemento clave de los
programas en la asignación de funciones
y responsables y otras generales que
buscamos con este nuevo capítulo 13
establecer unas funciones particulares a
la junta directiva del máximo órgano
social al representante legal al oficial
de cumplimiento dejar muy claro las
instrucciones que es lo que debe hacer
cada uno de los revisar los fiscales
conforme a las normas que establecen que
se establece se establecen sobre la
materia especialmente aquellas normas de
denuncia cuando conozcan actos de
corrupción y al interior de las
compañías también normas particulares
que pueden establecer cada una de las
sociedades a sus áreas de auditoría y
control inter con esto pues buscamos
desde la superintendencia
traer todas estas buenas prácticas
internacionales todas estas
recomendaciones de los organismos
internacionales también y haber
identificado estas falencias y
necesidades en la misma supervisión y en
la misma identificación de los mismos
riesgos por parte de las sociedades
generando estos programas de
transparencia para poder llevar a la al
tejido social al tejido empresarial
colombiano y al sector real empresarial
a esos niveles a sus altos niveles de
cumplimiento que nos hace cada vez más
competitivos no solamente a nivel local
sino a nivel internacional
muchísimas gracias
por su intervención
a continuación digitales por gabriel
sabe asesor de la secretaría de
transparencia con la presentación del
portal anticorrupción de colombia y
la marcela muy buenos días es un placer
para mí estar los acompañando el día de
hoy quisiera primero confirmar si me
están escuchando bien
muy bueno perfecto es que estoy
estrenando audífonos pero si no
funcionaba bien tenía mis audífonos de
cable de toda la vida que eso sí siempre
funcionan
entonces pues ya después de haber hecho
esta estas intervenciones que han
escuchado la doctora beatriz
le dieron la herramienta integridad por
marco
el doctor manuel fernandes abriendo la
la ruta
de manuel y par de todas las personas
que nos han acompañado el día de hoy el
doctor santiago lópez quería hacerles la
presentación de una herramienta de
estado que hemos desarrollado desde el
interior de la secretaría de
transparencia para poder hacer
seguimiento a los procesos de sanciones
corrupción entre otro tipo de limpiarse
entonces lo primero es ya que nos
encontramos aquí con
empresarios puedes darles una
herramienta con la cual puedan verificar
los procesos que se abren de
contratación las personas que se
presentan conocer
las empresas que se presentan las que no
se han tenido sanciones si pueden estar
habilitadas y cosas así entonces de
dónde sale esto y cuál es la idea el
plan nacional de desarrollo de
2018/2022 presenta una serie de pasos en
las cuales se crea el sistema general de
transparencia y lucha contra la
corrupción es un sistema que es un punto
único que busca reunir toda la
información relevante para la lucha
contra la corrupción
luego de esto interoperar la para a
través de los datos crear información
entonces tal vez ustedes hayan escuchado
sobre herramientas parecidas en alguna
otra parte
como la contraloría la procuraduría que
utiliza una serie de tecnologías para
mejorar sus procesos tecnológicos y dar
otra serie de aportaciones a la sociedad
si la contraloría particularmente el ha
presentado o sea no ha presentado la
diaria y que es una dirección de
investigación con datos la diferencia es
que ustedes no pueden ingresar por medio
de internet a los resultados de océano a
los resultados de la diada y en cambio a
pako el portal anticorrupción de
colombia si pueden ingresar
esta es una charla que me gusta darle a
través de un ejercicio interactivo en el
cual ustedes puede invierno la
herramienta y yo les voy mostrando las
funcionalidades que tienen porque
entendemos que para los empresarios es
una herramienta de muy alto valor en los
procesos de contratación con el estado
para ingresar a esta herramienta por
favor ingresen al enlace portal punto
pack
punto.com lo voy a repetir antes de
compartirlo con ustedes portal punto
pack o punto goal.com si llegan a tener
dudas sobre el manejo de la herramienta
mientras estamos realizando esta
conversación no duden en dejarlas en la
en la caja del chat y con mucho cariño
las responderemos hoy a
compartirles
mi explotador web
como les decía me pueden confirmar que
estén viendo una pantalla de firefox que
no tiene abierto nada por el momento
y
listo
entonces como les mencionaba el enlace
es portal
punto para co
unto gov puntocom
cuando ustedes ingresen a paco
van a tener
esta interfaz gráfica aquí a la derecha
se les va a mostrar una un display mehr
que es importante que sepan que toda la
información que contiene factor es
información abierta y pública
disponible para la ciudadanía lo que
nosotros hemos hecho es tomar
información de diferentes fuentes
ponerla aquí y unirla para que ustedes
puedan jugar cacharrear modificar us
etcétera quiero empezar diciéndoles qué
información tiene para que yo no voy a
ir aquí a paco bases de datos
para ccoo agrega información primero de
la contratación pública que está
referenciada en seco tanto en el seco 1
como en el sector ustedes saben que el
seco 1 es una herramienta de publicidad
de la contratación pública en la cual
cuando se nace cuando nació las
entidades subían sus contratos y lo que
estaban realizando esta herramienta
pero se presentaban errores en cuanto a
las cifras los datos los nombres y la
información subía succión en pos de
solventar este problema y otros
problemas colombia compra eficiente creó
el seco toxo el seco 12 es una
herramienta que ya no es solamente
publicidad sino es una herramienta
transaccional
entonces yo ya no hago el contrato y lo
subo la plataforma sino que hago y
contrato directamente en la plataforma
la mayoría de las entidades del orden
gubernamental están utilizando el sector
2 en este momento y pues ya los procesos
que agrupan la tienda virtual del estado
colombiano que es un espacio dentro de
colombia compra eficiente en donde las
entidades del estado cuando tenemos que
hacer compras masivas agrupamos las
compras en este portal para obtener
mejores precios entonces una empresa que
quiera venderle al estado de forma
masiva pues se puede inscribir en esta
plataforma y aquí nosotros decimos vamos
a comprar nosotros desde la secretaria
transparencia no decimos vamos a comprar
10 resmas de papel sino que dentro de
este espacio se suman todas las
entidades con sus diferentes reglas de
papel y podemos comprar un millón de
resmas de papel a través de la
plataforma entonces los que sometieron
nuestra plataforma tienen acceso a este
mercado y se disminuyen los precios
que más información tenemos acá bueno la
contratación cuando usted la encuentra
en el seco se encuentra sucia nosotros
realizamos unos procesos de limpieza de
la información
agrupamos información desde el año 2017
porque por cantidad y por calidad es la
que mejor tenemos referencia del resto
es común o acá y se generan asimetrías
de estadísticas o no está de la mejor
calidad y ya los algoritmos empiezan a
fallar dentro de estos contratos
constancias de 2017 hasta cuando hasta
el domingo pasado esta plataforma se
actualiza cada domingo cada domingo los
algoritmos se conectan a estas bases de
datos las descargan y las actualizan 2
aparte de la contratación que ya está
limpia a diferencia de colombia con
eficiente pues colombia compra eficiente
no es la dueña la información sino las
entidades son la dueña la información y
colombia- compra eficiente no puede
modificarla en sus plataformas nosotros
si la tomamos la limpiamos y la
presentamos aquí en manera línea también
tenemos el registro nacional de obras
inconclusas las soluciones en
contratación pública multas y sanciones
contractuales referenciadas dentro del
cecop sanciones fiscales penales y
disciplinarias tanto de fiscalía
procuraduría con contraloría
tomamos toda esta información y la
juntamos en un solo sitio y ofrecemos
unos análisis al respecto que ya les voy
a mostrar cuáles son aquí quiero abrir
un paréntesis si ustedes quieren
descargar cualquiera de esta información
para hacer sus propios análisis bien
puedan tenerlo en consideración en esta
parte descargar datos haciendo clic a
cualquiera de estos archivos lo pueden
descargar no lo voy a hacer en este
momento porque son un poquito pesados
entonces se me va a ir la conexión del
internet y no podemos darle bueno eso la
chapa
entonces para continuar podía ver de
nuevo el inicio
aquí paco me permite hacer con base en
toda la contratación pública y las
entidades unas ciertas cantidad canales
entre ellos cuál es un análisis por
persona o por entidad para eso pongo su
nido por su cédula por entidad escribo
el nombre de la entidad y se va
completando y por departamento voy a
hacerlo de manera mayor a menor para que
podamos por el procedimiento entonces ya
que estamos con la cámara de comercio a
rne quilla hagamos
la búsqueda de la contratación del
departamento de atlántico entonces
empezamos aquí a mirar qué nos ofrece la
plataforma cuando yo estoy en el
departamento de atlántico este buscador
en esta sección no me va a sacar la
contratación a nivel de la gobernación
sino a nivel de todas las entidades que
se encuentran dentro del departamento
en este caso estoy viendo que en
atlántico desde el 2017 se han impuesto
200 nuevas 209 sanciones disciplinarias
41 sanciones penales 37 multas y
sanciones contractuales y 126 sanciones
fiscales
a lo largo de todo el departamento y no
encuentro este reporte general me vamos
dar información sobre la contratación
los objetos de los contratos y los
contratos de mayor monto que se han
celebrado dentro del departamento ya
volveré aquí para mayor exactitud de lo
que les voy a mostrar los temas con
member en la plataforma puedo ver el
número de contratos por mes y por año
entonces por ejemplo
dentro del departamento y en mayo los
mayores fijos de contratación se han
dado alrededor de los meses de julio y
septiembre
en este caso estadísticamente hay unos
hijos también en enero que pues ya
podrán ustedes sacar sus conclusiones de
a qué se debe a que no se debe y cuando
pueden hacerlo particularmente como en
después el año 2021
puedo jugar con la gráfica quitando o
poniendo los datos dentro de esta misma
pues con ustedes ven pues aquí yo puedo
incluir o quitar ya datos la siguiente
gráfica me va a mostrar la cuantía y el
número de contratos por año dentro del
departamento en francés como les digo
aquí miren podemos ver que en el último
año del 2021 se han presentado la mayor
cantidad de contratos en este momento
van en 15 mil 371 contratos por un monto
de dice 1.6 billones de pesos
2020 fueron 2 millones de pesos con
10.000 contratos ahora dentro del
departamento completo cuales son los
contratistas con mayor número de
contratos en este momento está
organizado por nombre o lo puedo
organizar por cantidad entonces yo creo
que la mayor cantidad de contratos
dentro de atlántico están adjudicados en
este momento desde el 2017 a clínica de
la costa limitada estos son contratos
que no definen el nombre del contratista
business center walls us commercial jf y
comunicaciones distribuciones
tecnológicas de colombia técnicas de
aseo general corporación desarrollo de
social urquijo barrios la empresa de
desarrollo urbano de barranquilla de
región caribe servicios médicos olympus
y jesse darío mejía piñeres
interesante que una persona particular
haya tenido una alta nivel de
contratación aquí vale la pena hacer un
paréntesis la secretaría de
transparencia no es una entidad de
control y vigilancia
nosotros somos una entidad que es parte
del ejecutivo que nos encargamos de
entender el fenómeno de la corrupción y
proponer políticas públicas para
solucionarlo y cerrarle los campos
jurídicos a los corruptos entonces
cuando ustedes ven que pasan estas leyes
a favor de normas para transparencia y
anticorrupción somos nosotros desde la
secretaría de transparencia que
proponemos estas normas al contexto
esta información se pone también la
información de los tableros a modo de
alertas tempranas en donde la ciudadanía
pueda mirar de manera particular los
contratos que se realizan ahora miremos
por qué pusimos números de contratos de
mayor cantidad de contratos porque hay
técnicas de corrupción en donde los
contratos se vivien en pequeños
contratos y se asignan a personas
direccionadas para evitar el ojo o el
escarnio público de ser contratos de muy
altos montos esta técnica se llama
pitufeo lo que les digo no estamos
acusando a nadie obviamente estamos
presentando información ante la
ciudadanía
luego vemos la lista de contratos de
contratistas con mayor cantidad o con
mayor cuantía
entonces ya yo puedo ver que estamos muy
definidos
y después sigue hasta el ajuste al revés
en el orden el orden mayor lo tiene la
empresa de desarrollo urbano de
barranquilla y región caribe luego
podemos ver que la clínica de la costa
desde 2017 ha tenido contratos por 52
millones de pesos la corporación de
desarrollo social jaime hijo barrios
23.000 millones decir darío mejía
piñeres tal vez sea una persona de
una personalidad jurídica su nombre
8.000 millones de pesos y sucesivamente
entonces aquí miramos de primera mano lo
que es un reporte de departamento si
ustedes quieren conocer a nivel general
cómo se está comportando esto pues el
departamento es interesante hagamos un
su marca en los contratos para poderlo
ver por ejemplo
busquemos uno de 2.021 por ejemplo
[Música]
guay
miremos este
y si ustedes ven no solo me aparece el
objeto del contrato el monto la fecha la
entidad sino un link para ir
directamente al contrato dentro de la
plataforma así como pues si yo estoy
interesado en saber esta persona como
con quién contrata o con quien no
contrata pues puedo hacerlo a través de
esta parte miremos que está con la
gobernación del gobierno están
adjudicado varios varios contratos
entonces aquí podemos empezar a hacer un
zoom o qué pasa con la gobernación de
atlántico este buscador que está aquí
arriba a la derecha es exactamente el
mismo buscador de inicio para que una
persona no tenga que salir del reporte
para tener que volver así pues poner
entidad y entidades atlántico
gobernación pues yo acá pongo
atlántico disculpa en escribir mal
atlántico
y como ustedes ven y aparecen todas las
entidades que hacen contratación en
atlántico escoger atlántico gobernación
y buscar
cuando yo hago este proceso lo que está
haciendo la herramienta es de toda la
información del cecop extraer toda la
que ha hecho la gobernación de atlántico
entonces pasamos de un departamento
a una gobernación y así podemos
aterrizar no sean una alcaldía entonces
en este momento me está diciendo que
esta entidad ha celebrado cinco mil 577
contratos por un valor de mil
trescientos
1.3 billones de pesos
entonces aquí ya tengo otra serie de
información mucho más detallada de la
entidad poder los contratos de mayor
monto que se están presentando dentro de
la entidad el objeto del contrato la
fecha de los mismos pues ya todos han
sido desarrollados en el departamento
atlántico y cuando utilizo este botón de
detalles lo que veo es un detalle el
contrato donde se presentan las
generalidades por si no quiero entrar a
analizar la profundidad puedo
simplemente
utilizar las generalidades del mismo
entonces éste le hizo la corporación
autónoma regional del atlántico con la
gobernación por un monto 27 mil millones
y este es el objeto no poner cerrar para
ya vamos a ingresar a uno para
mostrarles un poquito más a detalle
por estos contratos esta noche coptos no
están en seco uno poder el número de
contratos por mes que ha tenido en la
gobernación del atlántico y así como los
vi por meses los poder por año en
cantidad y monto entonces como estoy
viendo puedo verlo aquí 2019 2020 2021
ya los va a mostrar esta sección la
cantidad de contratos que han tenido las
entidades por ejemplo la universidad de
atlántico ha tenido con la gobernación
nueve contratos entonces lo que les digo
esto no es una
una acusación de nada que simplemente
ponemos información sabiendo por ejemplo
que hay hay líneas de investigación
anticorrupción que tratan de los
contratos interadministrativos cuando
son entidades de orden mixto en donde
pueden operar de manera pública para la
asignación de contratos
interadministrativos pero privadas para
contratación
y los montos de la entidad ustedes
pueden ver la que ha tenido mayores
montos de contratación pues la empresa
de desarrollo urbano de barranquilla
luego la unidad escala atlántico del
hospital cari es el hospital simón
bolívar etcétera
quiero un informe un poco más detallado
puedo hacer clic aquí donde dice informe
completo y la plataforma se encarga de
tomar toda esta información y
descargarla y entre realizar ese proceso
quiero voy a hacer una copia de ésta
aquí ya lo descargo esto fue bastante
rápido estoy en la oficina entre gente
quisiera demorar un poquito más entonces
vemos un reporte de contratación de la
entidad cuando la entidad de la
gobernación de atlántico es el número
vendí la información que vimos
anteriormente el estado de los contratos
pero mucho más al detalle
las gráficas del tipo de contratación
que ha tenido
elton 20 los contratistas entre otros
ahora lo que les quería mostrar era
volviendo a este detalle venir a la
adecuada espero que estén todos conmigo
a usa para recordarles el enlace por el
barco puntogov puntocom
una de las partes más interesantes pueda
tomar un contrato de estas por ejemplo
este contrato para
de 44 mil millones entonces es de la
empresa de desarrollo urbano
con la gobernación de atlántico pero
bueno una empresa de desarrollo urbano
que quiera buscar algo de una persona
particular para mirar este de 63 mil
millones desde el año pasado de la
universidad del atlántico vengarse entre
estos más grandes me encuentro uno
y una entidad particular
por ejemplo es una unión temporal ss
2021 por 17.000 millones
tengo el link del contrato la referencia
pero éste yo con este link puedo ir al
contrato y ver las generalidades del
contrato este contrato se hace fotos
puedo ver ya dentro del seco 2 la
descripción del contrato los que se
presentaron digamos en estos tal vez
hayan varios varias empresas con ustedes
que se presentaron y como ven este
contrato todavía está pendiente
adjudicación vivirlo al experto de
seguridad será sis y guías etcétera pues
pueden encontrar un enlace directo a
este tipo de información
voy a intentar con
sustituto departamental no es dejando
una entidad que sea como una empresa
como ustedes para mostrarles más
por ejemplo esto este contrato es de 21
mil millones y es la empresa que lo
realiza es la promotora haciendas flores
que sea aquí está el link como ya les
mostré el monto este año nos dice 1900
porque dentro del sector no metieron la
información correspondiente entonces por
eso muestra ese dato anormal ahí y es
para prestar servicios de extensión
agropecuaria pero yo digo como se lo
ganó quién es esta persona pues tomó
aquí el libro y lo copió
y tengo otro buscador que es el buscador
de empresa persona que a mi parecer es
de los más interesantes porque pueden
poner un link o una cédula de ciudadanía
cuando ponemos un net como este para la
plataforma a empezar a buscar y buscar
toda la información que hay respecto a
él dentro de la contratación y si tiene
sanciones podemos ver que esta empresa
tiene dos contratos por 28.000 millones
de pesos entonces este se alimenta la
empresa presta servicios de extensión
agropecuaria
los dos carlos este como no ingresó la
fecha el cecop o ver los detalles del
contrato es de 7 mil millones de pesos
con la gobernación de atlántico
solamente en este año este es de 21.000
millones de pesos entonces ya depende de
ustedes si se realizan o se levantan
alertas de esta empresa una empresa que
no había tenido contrataciones en años
anteriores y en el año 2021 en el mes de
agosto con un contrato en él 2020 en el
mes de diciembre tuvo un contrato
accidente por año la cantidad y el monto
de la contratación entonces como ven hay
contratos por 20 cerca 25 mil y 20 mil
millones con la gobernación de atlántico
aquí no sólo pueden buscar empresas o
personas o empresas sino también pueden
buscar personas si ustedes tienen el
número de cédula de una persona y la
búsquedas por número de cédula no por
nombre porque cuando tenemos nombres
genéricos como el mío que es gabriela el
estratego como gabriel álzate hay miles
de gabriel al sat es en el país entonces
puedo poner más bien su número de cédula
entonces cuando yo miro una persona en
particular me aparece me aparece el
reporte de su contratación
entonces me aparecen que no tienen
sanciones
y por el mismo detalle los verdes de
contratos ahora pues si yo veo dentro de
lo que estoy buscando que hay un proceso
que me parece irregular la misma
plataforma tiene una parte denuncia
podrá que denuncie o bien abajo siempre
aparece en los otros menús un botón para
denunciar y puedo hacer un reporte de
corrupción que llega a la secretaría de
transparencia nosotros lo que hacemos es
tomarlo entenderlo fortalecerlo y
direccionarlo hacia la sección
específica de las entidades de control
que es necesario o a donde tiene que ser
dirigido muchas veces una persona que
hace una denuncia no sabe si va para la
procuraduría para la contraloría para la
fiscalía para varias o para dentro de
estas entidades a cuál oficina en
específico se le debe hacer la
notificación nosotros sí lo sabemos y
direccionamos estas cosas y le hacemos
seguimiento a la denuncia
también podemos ver mapas de noticias de
corrupción entonces los medios
nacionales que están presentando
noticias de corrupción todo el tiempo en
las cuales
yo puedo ver por ejemplo en este mapa
por departamento vamos a irnos por acá
en córdoba 87 noticias
en sucre 67 noticias en bolívar 86 y en
atlántico 73 y yo quiero saber tía
atlántico cuáles son las noticias de
corrupción que han registrado los medios
pues las encuentro aquí puedo
descargarlas tanto en formato abierto
que es de excel todas las noticias del
año 2020 o las que van del 2021 y
también se pueden descargar en pdf para
que para que ustedes puedan utilizar
esta información para sus propios
análisis ya en la sección de indicadores
para terminar hay unas secciones donde
ustedes pueden ver las entidades
públicas
cuál es su calificación dentro del
índice nacional anticorrupción algunas
mediciones de la secretaría de
transparencia indicadores de sanciones
algunas cifras de denuncias que llegan a
la secretaria atrás
el registro nacional de obras
inconclusas algunas otras medidas y a
nivel internacional las empresas y
personas sancionadas por el banco
interamericano de desarrollo la lista de
sancionados o fax o las listas de
sancionados del banco mundial
esto es para que espero que les haya
resultado de interés espero que les
guste y si tienen alguna duda pues quedo
atento del chat para poderla solucionar
para mí es un placer y esta herramienta
es para ustedes y la desarrollamos con
mucho cariño desde la secretaría de
transparencia de la vicepresidencia de
colombia para ustedes muchas gracias por
el espacio y pues quédate para
comentarios
[Música]
para que pueda
participar
él
[Música]
dice camino muy alegre donde podemos
consultar las sanciones claro que sí
camino entonces las sanciones se pueden
descargar de manera agregada o se pueden
compartir que se pueden ver de manera
individual los diferentes reportes como
tú ves los reportes que si vienen a
nivel de cédula porque son
pues porque pertenecen a la persona y
cuando ya se realizó un proceso de
sancionatorio y ese ejecutoriado esto es
información pública pues si tú quieres
saber si una persona tiene una sanción
pues simplemente pones aquí su nombre es
un mito o su cédula si es una persona
tanto natural como jurídica y esto te
permite dentro del formulario saber si
tiene sanciones para descargar el
listado de sanciones pues te vas a pago
por tal punto paco punto.com el menú
pago y la sección bases de datos estos
que ves aquí son enlaces pues digamos yo
quiero descargar las multas y sanciones
contractuales o lo hago clic aquí
quién me va a empezar bueno a quién está
cargando en el navegador para entonces
aquí ya estudian el voto si para
descargar y pueden descargar las todas
con la información de aquel contrato
hace referencia a la sanción y en los
números de contratación que se realiza
la sanción pues en este espacio
puedes encontrar las sanciones
consultemos
y
creo que nos puede ayudar a responder a
ser amarilla donde los 16 se identifican
que hay predicas de oportunidades de
mejora ustedes dan apoyo para
implementar lo que haga falta en el
sistema de ética de una empresa
buenas tardes muchas gracias por el
espacio por supuesto claro que sí
nosotros esta es una de nuestras
funciones la secretaría de transparencia
de restricciones de la república está
para servirles para acompañarlos desde
el inicio hasta el final
de manera que claro que si nosotros nos
acompañamos en la descarga en aplicación
en los resultados que son confidenciales
desde luego pero la idea es que si nos
quieren compartir para que nosotros
podamos apoyar lo puedan hacer y los
acompañamos durante todo el transcurso
de la ruta entre vida empresarial la
cual cubre desde luego todas las
resultados que deben tener ya entonces
me pueden escribir a mi correo alejandro
rueda arroba
presidencia.gov.co y con muchísimo gusto
los acompañaremos en una mesa específica
para desde ese tema
muchísimas gracias alejandro bueno en
este momento no tenemos más preguntas
por parte de nuestros participantes no
queda más que agradecer a la secretaría
de transparencia de la vicepresidenta de
la república a la superintendencia de
sociedades ya gaia por internet y por
compartir con nosotros este importante
insumo para compartir desde la actividad
como empresarios la conducción del
sector privado estamos seguros que con
el apoyo del gobierno seguiremos
creciendo con un sector que dentro de
sus prácticas de universia la
transparencia la ética y el reiki y el
operativo que se vincula a esta
importante iniciativa aprovechando todas
las herramientas nos ofrece que sea de
beneficio para todos que queremos hacer
haremos parte de esta ruta que también
beneficiará el desarrollo regional la
empresaria a la cual pertenecemos por
supuestamente vas a ver a todos nuestros
palistas algo de sus participantes y
empresarios que nos acompañaron en este
espacio a todos que tengan la felicidad
y gracias muchas gracias.