[Música]
estamos al aire
buenas tardes les saluda yoana martínez
en nombre de la cámara de comercio de
barranquilla reciban todos una cordial
bienvenida a nuestra capacitación
virtual renovación en línea del registro
único de proponentes
antes de dar inicio a nuestra
capacitación queremos compartirles una
información importante para ustedes
nuestros empresarios todos los trámites
registrales que pueden realizar desde
sus procesadores de casa lo pueden hacer
a través de nuestra página web
[Música]
www.camaracantabria.com estos puntos
empresarios buenavista puerta de oro
centro soledad
sabanalarga estamos atendiendo de lunes
a viernes de 8 de la mañana a 4 de la
tarde y jornada continua y los días
sábados solo el punto empresario
buenavista de 9 de la mañana a 12 del
mediodía
estos son los beneficios de renovar tu
matrícula mercantil en este 2021
programas de formación para los
colaboradores de tu negocio
acompañamiento para pertenecer el plan
de negocios de tu empresa créditos y
alivios financieros en convenio con la
fundación santo domingo también está
renovado al 2021 tienes acceso a
nuestras plataformas hagamos negocios y
consigue lo llama
recuerden también que gaby nuestro
asistente virtual pueden realizar la
compra de sus certificados de manera
fácil y rápida les presentamos nuestros
servicios de factoring y facturación
electrónica las cámaras de comercio
estamos comprometidas con la
reactivación y sostenibilidad de las
empresas sabemos que es uno de los retos
más importantes que afrontan en este
momento en mantener un flujo de caja que
les permita garantizar la operación de
su negocio por eso la cámara de comercio
de barranquilla y cali nos hemos unido
para hacer una alianza que permita a las
mipymes acceder a múltiples beneficios
conectarse con el tipo a turissste como
mecanismo de liquidez además compartimos
información sobre las sociedades byc las
sociedades comerciales de beneficio e
interés colectivo o sociedades big son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedades de
naturaleza comercial que voluntariamente
se proponen a combinar las ventajas de
su actividad comercial y económica con
acciones concretas para propender por el
bienestar de sus trabajadores aportar a
la equidad social del país y contribuir
a la protección del medio ambiente
una sociedad que decide convertirse en
vic crea o redefine su modelo de negocio
como un propósito primo triple crear
valor económico social y ambiental si
necesita más información pueden
contratar a maría carolina martín leyes
al correo m martín leyes arroba camarada
punto o hereje
punto cero
a continuación quiero darle la
bienvenida al doctor jaime restrepo
abogado coordinador del registro único
proponente de la cámara de comercio de
barranquilla sobre como regina hacer el
registro en línea del recuperó bien
venidos de otros jaime buenas tardes
muchas gracias llegan a muchas gracias a
la también comercio por esta invitación
y entonces a continuación vamos a hacer
un ejercicio práctico de cómo se hace la
renovación del registro único de
proponentes de cara a la fecha de
vencimiento que es el próximo 9 de abril
de 2021 recordemos que el año pasado de
renovación fue el 7 de julio con ocasión
de la prórroga del gobierno nacional
teniendo en cuenta el tema de la
pandemia que todos conocemos este año
volvemos al plazo inicial que establece
el decreto días 82 de 2015 es decir
hasta el quinto día hábil del mes de
abril que vence el próximo 9 de abril el
próximo viernes 9 de abril entonces él
el propósito de esta de este taller es
básicamente que conozcan las
funcionalidades de la aplicación cómo se
hace la renovación en línea y también
revisaremos algunos aspectos jurídicos
que tienen que ver con la con la
renovación del robo de caras a tener un
ruck optimizado y que sea competitivo
frente a los procesos de contratación
pública con el estado
entonces a continuación lo puede
compartir
esta presentación
[Música]
bueno entonces recordemos que es el
registro único de proponentes el
registro único proponente es un registro
de creación legal de legado en las
cámaras de comercio si a partir de la
ley 80 en 1993 donde se inscriben las
personas que aspiran a celebrar
contratos con el estado
actualmente el marco normativo en la ley
80 el 93 la ley 1150 el 2007 el decreto
10 82 de 2015 el decreto ley 19 de 2012
sí
y el de la ley 1882 de 2018 más la
circular única de la superintendencia
industria y comercio y la circular única
de colombia con precisión te digamos que
ese es el marco normativo de lo que es
el registro único de proponentes
cuál es el propósito del registro único
de proponentes básicamente es dar dar
cuenta de las condiciones mínimas
habilitantes que se requieren para
contratar con el estado como son la
capacidad jurídica la fortaleza
financiera del proponente la capacidad
organizacional y la experiencia
estos son los los requisitos
habilitantes lo que llaman la doctrina
el requisito de pasa o no pasa durante
un proceso de selección de contratistas
entonces durante el ejercicio vamos a
mirar cómo se establece la capacidad
jurídica cómo se determina la capacidad
financiera cómo se determina la
capacidad organizacional y la
experiencia y también cómo se acredita
en la capacidad jurídica la capacidad
financiera la capacidad organizacional y
la capacidad de experiencia ejecutadas
recordemos que estas condiciones
habilitantes son exigidas y determinadas
por las entidades estatales cuando se
hagan los procesos de selección de
contratistas son exigidas también por
las autoridades de inspección control y
vigilancia
de los contratos del estado y son
acreditadas por el oferente entonces el
ejercicio que nos ocupa durante el día
de hoy es cómo se acreditan esas
condiciones’ habilitantes como las
podemos optimizar en la renovación del
registro único de proponentes
y cómo se hace la renovación en línea y
de paso miramos las funcionalidades de
la aplicación por eso vamos a hacer un
ejercicio práctico más que teórico
también en el ejercicio vamos a trabajar
lo que es la clasificación del
proponente que eso es la codificación de
los contratos la codificación que es la
básicamente la ubicación del proponente
en el sistema de compras y contratación
pública el sistema de clasificación o en
sps ese de naciones unidas es un sistema
de clasificación de los tres que se
utilizan en colombia recordemos el
sistema niza para marcas y patentes el
sistema de clasificación para efectos
fiscales del registro mercantil y el
sistema en sps para identificar al
proponente en el sistema de compra de
contratación pública y también para
identificar la experiencia de los
contratos
vamos a mirar lo que es un estado de
publicación y firmeza en el s&p la
información sobre el reporte de
contratos multas y sanciones y algo de
cuál es la información que sirve de
insumo para lo que es la cara de
contratación
cuáles son los actos entonces en ese
orden de ideas cuáles son los actos que
se inscriben en el registro único
proponente en el registro único de
proponentes inscribe el proponente
cuando tienen la necesidad de contratar
con el estado y lo puede hacer en
cualquier momento la inscripción el
proponente también puede hacer la
actualización de sus datos en cualquier
época del año en este momento un
proponente puede ser actualización o
renovación pero no tiene sentido no
tiene sentido que haga una actualización
estando en tiempo de renovación si
observamos en las tarifas si un
proponente hace una actualización hoy y
la renovación vence el 9 de abril si
tenemos que ese proponente se le van a
cancelar el registro entonces entre el 2
de enero y el quinto día hábil del mes
de abril el proponente puede hacer una
renovación y durante el trámite de
renovación puede actualizar información
algunos proponentes por estrategia
y por agilidad y por optimización de sus
registros lo que hacen es la renovación
nada más con la información financiera y
aprovecha en el resto del año para hacer
la actualización de los contratos pero
eso depende de la capacidad financiera y
de la necesidad de cada proponente en
síntesis en la inscripción se puede
hacer en cualquier momento la
actualización se puede hacer en
cualquier momento pero el trámite de
renovación sólo se puede hacer entre el
2 de enero y el quinto día hábil del mes
de abril que para el año 2021 cierra el
próximo 9 de abril día viernes quiere
decir
y hasta ese día el proponente puede
presentar su renovación el acto de
cancelación es el acto mediante el cual
se cancela el registro único de
proponentes puede ser por orden de
autoridad competente o por voluntad del
mismo proponente y el cambio de
domicilio es cuando el proponente cambia
de una ciudad para otras por ejemplo si
si yo tengo la sociedad con domicilio en
bogotá y hago el traslado a la ciudad de
barranquilla automáticamente se surte el
traslado del registro único de
proponentes y en ese momento del
traslado de mis sitios se encuentra en
firma el registro de proponentes
entonces muy importante tener en cuenta
para estos tiempos no es recomendable
hacer cambio de domicilio por efectos
del registro único de proponentes
las tarifas para el 2021 son la
inscripción del proponente cuesta 587 la
renovación 587 la actualización o
modificación de datos 314 los
certificados 53 y las copias de
expediente 33 1100 importante recordar
que estamos en época de renovación si yo
estoy en poca renovación puedo
actualizar la información sin necesidad
de hacer actualizaciones aparte porque
estaría pagando 314 mil pesos de más si
lo puedo cubrir con el mismo con la
misma tarifa de renovación pero como les
digo todo de acuerdo con la necesidad de
cada empresario
de esta manera el registro único
proponente da cuenta de las condiciones
habilitantes de la clasificación y de la
firmeza del registro ahora bien para
hacer la renovación del registro único
de proponentes que se necesita primero
diligenciar un formulario y segundo
anexar una documentación de soporte que
se requiere si para soportar las
condiciones debilitantes y la
clasificación del proponente y tercero
presentar unas certificaciones si de
soporte que también hay que presentar
junto con el formulario del registro
único de proponentes y cuarto pagar la
tarifa correspondiente perdón es el
doctor una pregunta o se está
compartiendo alguna presentación en este
momento o solamente estaba con él
marsé todavía no sé con quién se van a
compartir muchísimas gracias listo
entonces estaba haciendo como una un
preámbulo de lo que vamos a lo que vamos
a trabajar ahora sí les voy a compartir
x momentico una presentación
confirmas marchesi y sabes la
presentación
sí doctor en este momento se está
proyectando listo gracias marcelo bueno
te les comentaba el registro único
proponente es un registro de creación
legal de legado en las cámaras de
comercio a partir de la ley 80 de 1993
les comentaba ahorita que el registro
único de proponentes se pueden hacer la
inscripción se puede hacer en cualquier
momento la inscripción del proponente la
actualización se puede hacer en
cualquier momento la renovación se puede
hacer entre entre el 2 de enero y el
quinto día hábil del mes de abril les
comentaba que este año la fecha límite
para renovar el registro único el
proponente es el 9 de abril en la
cancelación es el acto mediante el cual
el proponente puede
digamos
cancelar el registro por voluntad en
cualquier momento y no tiene tarifa
y el cambio de domicilio para cuando el
registro mercantil
cambia de domicilio y automáticamente el
registro único proponente también cambia
a domicilio en el caso de las personas
jurídicas sociedades anónimas sociedades
por hacer simplificada
y entidades sin ánimo de lucro entre
otros
el cambio domicilio de esta persona
natural entonces habrá que subirse
solicitarse el cambio de domicilio
nosotros podríamos colocar en modo
presentación
bueno las tarifas
creo que abajo mano derecha izquierda
pero ahora está dando como un anuncio de
guardar archivos impidiendo en este
momento compartirla
bueno entonces vámonos al ejercicio
práctico de lo que es la renovación nos
vamos directo ya lo que es el formulario
voy a compartirles más bien el
formulario y entramos en materia ya como
para mostrarles allí las tarifas
bueno entonces iniciamos el ejercicio
práctico de cómo renovar el registro
único de proponentes marc se me confirma
si estamos en la página web y doctor ok
entonces vamos a hacer un ejercicio
práctico de cómo hacer la renovación en
el registro único proponente en la misma
plataforma de manera que ustedes vayan
tomando nota en todo caso cuando termine
el ejercicio les voy a compartir un
vídeo donde está el paso a paso que
vamos a ver a continuación entonces lo
primero que hay que hacer es ingresar a
la página web de la cámara de comercio
desde cualquier buscador también el
comercio de barranquilla
entramos a la página web con un clic acá
esperamos que cargue un momento y
entramos acá a soluciones empresariales
estando en soluciones empresariales
damos clic en registro único de
proponentes parte izquierda de la
pantalla
deslizamos hacia abajo
y buscamos la opción ir a sede virtual
este paso a paso lo tenemos en un vídeo
porque les vamos a compartir más
adelante igual aquí hacemos la
validación de nuestras credenciales de
ser virtual si no tenemos credenciales
la podemos crear
le damos continuar importante en este
paso cuando vayamos a validar
credenciales darle un clic acá para que
se sombre la el usuario y nos habilite
la opción de ingresar la contraseña
estando aquí en escribe tu contraseña y
colocamos la contraseña que les da el
sistema entonces en este caso
empresa
validamos contraseña y usuario y ahí
estamos en la sede virtual hemos
ingresado a la sede virtual y buscamos
la opción
servicios registrales y le damos click
aquí donde dice trámite rup
y no debe cargar el formulario del
registro único y proponer el formulario
recordemos para renovar el registro
único de proponentes se requieren cuatro
pasos 1 diligenciar el formulario en
línea 2 anexar la documentación de
soporte 3 ghanés a las certificaciones y
cuarto hacer el pago a continuación lo
que vamos a hacer es mostrar cómo el
proceso de diligenciamiento del
formulario en línea
entonces ingresamos al formulario con un
clic aquí en lápiz hito y aquí nos sale
toda la información que tiene que ver
con las condiciones habilitantes del
proponente y también la información
relacionada con la clasificación del
proponente entonces hay que diligenciar
cada uno de los módulos del formulario
que se encuentran aquí
cuando usted es como el proponente está
activo a ustedes se les va a habilitar
esto en verde y la información
financiera se les va a habilitar en gris
si yo voy a hacer modificaciones a todo
el registro único proponente voy
ingresando a cada uno de los módulos
pero si lo que quiero hacer una
renovación nada más de la información
financiera qué es lo que hacen algunas
empresas de manera estratégica nada más
voy a entrar al módulo de capacidad
financiera y a cambiar la información
financiera y no me meto con los demás
módulo sin embargo para efecto del
ejercicio vamos a entrar a cada uno de
los módulos para recordar qué
información hay en cada uno de los
módulos de la plataforma y ver la
funcionalidad de la misma
entonces el primer módulo vamos a
encontrar información de la capacidad
jurídica la capacidad jurídica tiene que
ver con la personería jurídica de la
compañía cuando se obtuvo la
personalidad jurídica si fue por una ley
por un acto administrativo por un
documento privado etcétera
es importante tener en cuenta que si es
una sociedad que ya está inscrita en el
registro mercantil o una entidad sin
ánimo de lucro que está inscrita en el
registro de entidades sin ánimo de lucro
no es necesario diligenciar esta
información en este caso que le tome
como como ejemplo una sociedad
extranjera que
no no tiene registro único de proponer
no tiene no está inscrita en el registro
mercantil y por lo tanto tiene que
escribir tiene que diligenciar la
información de su capacidad jurídica
pero si estamos por ejemplo con un
proponente que es una sas o una
fundación o una corporación es esta
información el sistema entra
automáticamente del registro mercantil
entonces aquí sería diligenciar la
información si soy una sociedad
extranjera o entidad sin ánimo de lucro
no sujeta inscripción o en su defecto si
es una entidad que ya está inscrita en
el registro mercantil
esta información se trae por defecto
ahora después viene el módulo de
ubicación damos clic aquí en ubicación y
vamos a colocar los datos de dirección
entonces aquí colocar la dirección del
domicilio principal en este caso vía 40
36 135 si es urbana el municipio
este módulo pide información dos veces
porque pide información dos veces porque
hay compañías que tienen información
comercial y tienen información para
notificaciones judiciales ahora bien si
la información de ubicación comercial es
la misma de la información es decir
corresponde a la misma información de
notificaciones judiciales aquí hay una
herramienta una funcionalidad que es muy
importante usted le dan copiar aquí y no
tienen que diligenciar nuevamente la
información repito este estos campos hay
que diligenciar lo sólo para aquellos
casos en que el proponente no está
escrito el registro mercantil o en el
registro de entidades sin ánimo de lucro
en los casos en que el proponente si
está inscrito en el registro mercantil o
revista entidades sin ánimo de lucro
esta información se trae automáticamente
en este caso como es una sociedad
extranjera
habrá que diligenciar esta información
sin embargo les explicaba que este botón
copiar la dirección de información
general les permite
les permite copiar la información que ya
hemos visitado en el módulo anterior y
agregarlo al módulo siguiente porque dos
veces la misma información porque hay
empresas que manejan información
comercial pero también manejan
información para notificaciones
judiciales entonces por esa razón el
formulario lo pide dos veces ahora bien
si la información es la misma ustedes
entran aquí al botón copiar le dan
copiar y simplemente el sistema va a
recoger la información de este módulo y
la va a pegar en este módulo sí
entonces por ejemplo vamos a cambiar
aquí este teléfono
vamos a poner aquí el 77 77 ya cambie
ese teléfono si yo quisiera copiarlo acá
miren que automáticamente me lo colocó
el teléfono 1
vamos a cambiarlo otra vez no voy a
poner 78 78 78 78 y acá tengo el
teléfono 177 si yo quisiera tenerme este
dato acá y no lo quiero digitar
nuevamente entre el botón copiar y meter
automáticamente la información y así lo
pueden hacer con todos los campos sin
necesidad de volver a digitar la
información eso es un botón
y que tiene una funcionalidad muy
importante porque no les deja repetir la
información
o les agiliza el proceso de digitar la
información listo entonces hemos visto
en el módulo de personas jurídicas es
decir cómo se obtiene la capacidad
jurídica de la organización como tuvo su
personalidad jurídica si es una persona
jurídica si es una persona natural pues
lo que va a salir es la información de
su cédula su documento identidad en este
caso esta es la información de su
personalidad jurídica cómo se obtuvo la
personería jurídica a través de una ley
en el año 2020 luego entramos aquí a los
datos de ubicación con las indicaciones
que les acabo de comentar
y nos vamos al tamaño de la empresa que
es el en el módulo siguiente en el
módulo de tamaño de la empresa vamos a
escoger si somos gran empresa mediana
empresa pequeña empresa o microempresa
esto del tamaño de la empresa es muy
importante en materia de contratación
pública toda vez que en algunos procesos
están algunos procesos están limitados a
pequeñas empresas también porque el
tamaño de la empresa es un factor de
desempate en los procesos de selección
de contratistas y también para efectos
de la información financiera pues las
microempresas
pueden presentar una contabilidad simple
de acuerdo con la ley de emprendimiento
y la ley de contratación pública en ese
sentido nada más presentaría en el
estado situación financiera de estaba el
resultado si soy gran empresa entonces
tengo que presentar la información
financiera plena
entonces aquí el contador público de
cada compañía o el revisor fiscal deben
determinar cuál es el tamaño de la
empresa ahora cuál es el criterio que se
debe tener en cuenta para determinar el
tamaño de una empresa es el criterio que
establece el decreto 957 de 2019 es
decir por los ingresos de la actividad
ordinaria recordemos que este criterio
antes era número de trabajadores activos
a partir del año del 6 de diciembre de
2019 cambio el criterio con el decreto
no es 57 2019 que establece que el
tamaño de empresa se determina por los
ingresos de la actividad ordinaria que
es el dato que resulta allá en en el
formulario en el módulo 5 y que se debe
presentar en el estado de resultados
entonces ese es una labor que tiene que
definir el contador de cada empresa es
decir definir cuál es el tamaño de
empresa de acuerdo con el decreto 957 de
2019 supongamos que estás en una gran
empresa
colocamos aquí y le damos guardar
cada vez que salga este mensaje en la
parte superior es porque la información
está guardada correctamente
luego nos vamos a la información
financiera que es la clave de la
renovación en la información financiera
ustedes van a colocar la información de
la información de los estados
financieros
observen que la información que se pide
aquí es la información que consta en el
estado de situación financiera y en el
estado de resultado sin embargo habrá
que presentar los cuatro estados
financieros porque es una gran empresa
como yo marque acá que a la gran empresa
las empresas que están en el tamaño de
grandes empresas pertenecen a mis plenas
y deben presentar entonces los cuatro
estados financieros
recordemos cuáles son los cuatro estados
financieros el estado de situación
financiera y el estado de resultado el
estado de cambio del patrimonio y el
estado de flujo de efectivo recordemos
que los estados financieros se deben
presentar con la certificación del
contador público en la que conste que
los mismos fueron elaborados y
proyectados conforme a las normas
legales vigentes es decir la ley 1314
del año 2009 la ley 222 del 95 y las
demás normas que regulan los estados
financieros
los estados financieros también deben
venir acompañado de el dictamen del
revisor fiscal bueno entonces aquí lo
que hay es que tomar el estado de
situación financiera y buscar estos y
esto estos rubros el activo corriente
entonces ustedes aquí colocan el activo
corriente de la compañía
colocan el activo total
el activo total de la compañía
colocan el pasivo corriente
colocan
el pasivo total
colocan el patrimonio
observen que el sistema el sistema no
valida información la información que
nosotros digite hemos allí es la que va
a tomar el sistema y luego el abogado lo
que va a hacer en el estudio del
documento es verificar que cada una de
estas cifras estén contenidas en el
estado de situación financiera y con
relación al estado de resultados van a
tomar la utilidad o pérdida operacional
de la compañía y los gastos de intereses
supongamos que los gastos de intereses
buenos
en 123 1330 esta es la información
importante la cámara de comercio no
valida la ecuación contable importante
la cámara de comercio solo en su función
de verificación documental solo hace un
cotejo entre la información que se
deposita en el formulario y la
documentación de soporte entonces es
importante que los datos que ustedes
coloquen aquí sean idénticos a los datos
que están en el estado situación
financiera en el estado de resultados
además que estos datos coinciden con el
registro mercantil o el registro de
entidades sin ánimo de lucro si se trata
de una entidad sin ánimo de lucro si
estos son los datos claves para
determinar cuáles son los indicadores
financieros de este proponente después
que terminen de digitar la información
de sus estados financieros acuérdense
que el periodo fiscal va del primero de
enero al 31 de diciembre entonces aquí
hay que colocarle la fecha de los
estados financieros
estados financieros deben ser a 31 de
diciembre del año inmediatamente
anterior salvo que se trate de una
sociedad extranjera que podrá tener los
estados financieros en fechas diferentes
en fecha diferente esta es la
información más importante para el
registro único de proponentes y en la
cual no se puede fallar esta información
que acabamos de digitar acá tiene que
ser idéntica a los estados financieros y
tiene que ser idéntica a la información
que yo reporte en su momento el registro
mercantil una de las preguntas
frecuentes pero la información del
registro mercantil que yo tenía era
diferente porque en ese momento no tenía
los estados financieros definitivos sino
que hice la renovación como un estado
financiero de prueba o unos estados
financieros que todavía no eran los
definitivos ustedes pueden hacer la
actualización al registro mercantil que
es así se puede hacer en cualquier
momento y luego presentar el registro
único proponente
o hacerlo de manera simultánea
importante la información que ustedes
colocan hoy aquí en el registro único
proponente una vez que he descrito ya no
se puede variar en el mismo período
fiscal es decir no se puede actualizar
por eso es muy importante
revisar bien cuál es la información
financiera que estoy reportando en el
‘súper’ y cuáles son los indicadores
financieros que me están resultando
con ocasión de esta información
financiera sí muy muy importante esa
parte
vueltas aquí ustedes terminan de
diligenciar la información luego el
formulario les va a pedir esta
información de otras cuentas si si
tienen esta información la pueden
colocar si no tienen algunos rubros de
los que pide el formulario la la pueden
dejar en blanco con un cero y no va a
haber ningún inconveniente pero la
información relevante es ésta la del
cotejo y la de los indicadores
financieros
ahora bien porque esta información que
no es relevante es solicitada por el
formulario porque esta información viene
del decreto 10 82 y todavía no ha sido
modificado y esta es la información que
pedía el 2649 de 1993 que era la norma
anterior a la ley 1314 del año 2009 y
que dejó de solicitarse por parte de las
cámaras de comercio a partir del 17 de
enero de 2018 sin embargo como no ha
cambiado la norma entonces para para que
esto sea más funcional ustedes pueden
mirar estos rubros y donde tengan
informadas
colocan información y donde no tengan
información pueden dejarlo en cero por
ejemplo diferidos no existen no pueden
dejar de hacer algunas cuentas de éstas
ya no existen ni
pero le reitero la información clave
importante para la renovación del
registro único proponente y la que
determine el pasado no pasa en un
proceso de selección de contratistas es
esta información de este módulo acá
entonces aquí como voy a soportar esta
información financiera entonces
recordemos los cuatro estados
financieros estado en situación
financiera estaba el resultado estado
del flujo efectivo estado de cambio del
patrimonio sin embargo para los efectos
prácticos aquí nada más vamos a tomar la
información del estado de situación
financiera y el estado resultado y esta
información debe ser coherente con la
del registro mercantil y debe ser
coherente con los estados financieros
que voy a aportar como soporte
documental de este trámite de renovación
del registro único de proponentes
luego me voy a la capacidad
organizacional en la capacidad
organizacional como ya yo captura estos
datos el sistema no me los va a pedir
nuevamente simplemente me va a mostrar
los indicadores que resultaron para que
el contador de la compañía mire cómo van
los indicadores de la empresa una vez yo
una vez se digiten los datos en
información financiera
se generan los indicadores financieros
estos fueron los indicadores financieros
que resultaron de este ejercicio una
liquidez de 10 mil un endeudamiento del
990 y un gran razón de cobertura
intereses 324 esto lo que me piden a mí
en un proceso de selección de
contratistas la entidad estatal con base
a un estudio del sector económico un
estudio de riesgo determina cuáles son
los indicadores financieros para los
procesos de selección de contratistas y
como proponentes yo debo acreditar esos
indicadores financieros de acuerdo con
la solicitud de la entidad estatal por
eso es muy importante siempre revisar
cómo están resultando los indicadores
entonces después que terminamos el
módulo de financiera que es digital esta
información
y digitar la información de lo de los
demás estados financieros nos van a
resultar los indicadores financieros los
tres indicadores financieros que piden
los procesos de selección índice de
liquidez índice endeudamiento y razón de
cobertura de interés
esta es la base de la clave de la
renovación de licencia de esta
información con los datos de los estados
financieros
como les digo después pueden mirar
capacidad organizacional básicamente el
sistema no captura información de la
capacidad organizacional simplemente le
muestra el resultado para que ustedes
sepan cómo van quedando sus indicadores
de capacidad al final de capacidad
organizacional toda vez que en el módulo
anterior ya se capturó la utilidad
operacional se capturó el patrimonio
se capturó la utilidad de pérdida
operacional y la y el activo total de
manera que este módulo del formulario lo
único que va a mostrarles el resultado
si ustedes ven que el resultado no es
satisfactorio para las aspiraciones que
tienen el sector público pueden hacerle
un doble clic en los estados financieros
para como poder mejorarlo dentro del
marco legal vigente ahora bien después
viene la información sobre grupos
empresariales aquí ustedes tienen que
reportar si el proponente está
controlado o controla otra compañía en
ese caso si es así entonces le dan aquí
el signo más y ahí agregar la
información para reportarlos
los grupos empresariales entonces aquí
colocan los datos si es matriz si es
subordinada etcétera en este caso
digamos que no hay grupo empresarial
elemento en que haya grupo empresarial
habrá que presentar estados financieros
consolidados con esos grupos
empresariales
después vienen los datos de
representación legal los datos de
representación legal vamos a diligenciar
entonces quien es representante legal
hay compañías que tienen un
representante legal hay compañías que
tienen dos representantes legales hay
compañías que tienen siete
representantes legales de acuerdo con la
necesidad de cada compañía en este caso
es una compañía que tiene un solo
representante legal que aquí está la la
la cédula de representante legal y las
facultades del representante legal como
éste es una sociedad extranjera hay que
tomar el certificado de existencia y
representación legal de la sociedad
extranjera y digital aquí la información
sobre la facultad de representante legal
pero tratándose de una sociedad que
tiene domicilio en colombia esta
información viene automáticamente el
registro mercantil de manera que no hay
que diligenciar información en este
módulo sí pero aquí de manera
ilustrativa les estaba mostrando el caso
una sociedad extranjera que habrá que
iniciar esa información luego pasamos al
módulo de experiencia entonces
supongamos que yo traiga
el año pasado traía cinco contratos
cuando ya me inscribí en el registro
único proponente el año pasado tenía
cuatro contratos uno con la alcaldía de
bogotá y otro con puertos del caribe
otro con la alcaldía de albania y otro
con la alcaldía de bogotá
resulta que el año pasado cuando yo hice
la renovación estaba ejecutando un
contrato y quisiera agregarlo al trámite
de renovación entonces ustedes pueden
pueden agregar otro contrato
en seguida se activa el contrato número
5 el sistema les pregunta si ese
contrato es directo del proponente o es
un contrato del del accionista acordemos
recordemos la ley permite que las
sociedades que tienen menos de tres años
constituida trabajen con la experiencia
del accionista para eso es esta opción o
si la experiencia se surtió a través de
un consorcio o una unión temporal e
importante también establecer si la
experiencia en consorcio unión temporal
te supongamos que es un contrato directo
pero le colocó aquí del proponente la
entidad contratista la entidad
contratista entonces el nombre
del
el nombre del proponente sí entonces
aquí
constru metro
s a
y aquí le colocamos el link
aquí el nombre de la entidad contratante
entonces digamos que este contrato fue
com
caribe emprende
y que el valor del contrato fue de
100 millones de pesos
la fecha importante esta fecha porque es
la fecha que va a determinar el valor
del salario mínimo
entonces supongamos que este contrato
terminó
el 5 de abril
me va a trabajar
fue
construcción
de obras y
miren importante el sistema me pregunta
cómo va a soportar este contrato con la
copia del contrato con la certificación
son las dos opciones que me da el
decreto 10 y 82 de 2015 en este caso se
va a trabajar con la copia del contrato
quiere decir que yo voy a a
a necesitar la copia del contrato
aquí el sistema de pide de acuerdo con
este objeto del contrato cuáles son los
códigos que le corresponden a ese
a ese contrato me da la opción de añadir
clasificación entonces supongamos que
sea este el código
y ahí queda ya listo el contrato es
importante tener en cuenta que yo puedo
tener un objeto que trabaje varios
códigos
de manera que yo puedo tener un contrato
que le apliquen varios códigos entonces
puedo agregar todos los códigos que
estén asociados al objeto de este
contrato ahí lo que hago es guardar
contrato
ay me debería salir un error aunque está
bien 3a y agregué el contrato número 5
me voy a cada experiencia y ya me deben
aparecer cinco contratos traía cuatro
contratos del año anterior y agregó un
contrato y así sucesivamente pueden
agregar los contratos que que deseen
ahora bien hay proponentes que como les
decía de manera estratégica dice no yo
no me voy a meter con contratos ahora
simplemente me voy a limitar a la
información financiera algunos
contratistas por experiencia y por
funcionalidad y además por optimizar el
root lo que hace es que en la renovación
nada más actualizan la información
financiera y no se meten con los
contratos sin embargo
yo les explico que es posible que
ustedes agregue el contrato la norma
permite que ustedes haberes en contratos
durante la renovación
bueno terminado el tema de la
experiencia se van a los códigos de
clasificación
aquí también tienen la opción de agregar
nuevos códigos el año pasado cuando
hicieron la inscripción se les quedaron
algunos códigos por fuera todos ustedes
tienen la opción de agregar nuevos
códigos
entonces aquí tienes la opción de poder
agregar nuevos códigos si no quieren
agregar código simplemente le dan
continuar consideran y ahí se les va a
generar enseguida la lista de chequeo
esta lista de chequeo es la
documentación que se debe acompañar al
formulario después que ustedes analicen
la lista chequeo van a generar el
formulario de la lista de chequeo que
está certificado de asistencia y
representación legal en este caso como
es una sociedad extranjera debe
presentar el certificado de asistencia y
representación legal para la inscripción
para la renovación no es necesario copia
del certificado root lo puede presentar
siempre y cuando le haya hecho alguna
actualización andrews si no ya en el
expediente debe estar el registro único
tributario certificación de cumplimiento
de obligaciones para fiscales es es una
información
que se va a generar automáticamente en
el sistema la certificación es relativa
al tamaño de la empresa como yo aquí con
lo que que era gran empresa se me va a
generar un modelo para soportar ese ese
tamaño de la empresa recordemos que ante
estas certificaciones había que hacerlas
de manera manual y luego entonces
cotejarla con el formulario ahora el
sistema la funcionalidad de nuestra
aplicación permite que se lee en la
medida en que ustedes estén
diligenciando el formulario se vayan
construyendo los certificados en ese
orden de ideas ustedes nada más tienen
que verificar la lista de chequeo este
análisis está chequeado los documentos
que se deben acompañar entonces
certificado de existencia y
representación legal copia del ruc
certificado de cumplimiento de las
obligaciones para fiscales es
certificado relativa al tamaño de la
empresa certificación de capacidad
financiera y organizacional que eso es
se genera de acuerdo con la información
financiera que ya hemos digital la copia
de la tarjeta profesional del contador
público y el revisor fiscal el
certificación expedida por la junta
central del contador sobre la vigencia
de la tarjeta profesional si vengo con
el mismo revisor fiscal del año anterior
no tengo que presentar la tarjeta
profesional porque ya habrá en el
expediente si cambio el revisor fiscal
para el período fiscal entonces en ese
caso presentó una nueva tarjeta
profesional pero si tengo el mismo
revisor fiscal del año anterior
simplemente presento la junta central de
contadores de este año es decir la
certificación acerca de la vigencia de
la junta central de contadores
es certificado y relativo a lo que es el
tamaño de la empresa certificado de la
experiencia del proponente aquí tenemos
la opción de presentar los contratos con
la copia del contrato acreditar los
contratos con mejor con la copia del
contrato o acreditar los contratos con
una certificación que me debes pedir el
tercero el que ofreciere bien obra o
servicio
este certificado de validez de la
información un certificado que se genera
que da cuenta de que la información que
se está presentando es una información
veraz y confiable y la diligencia del
ciprés es la diligencia que se le hace
de presentación personal a la persona
que va a radicar el trámite en línea o
input en sede virtual
bueno y finalmente ya ustedes terminaron
de diligenciar aquí es simplemente el
sistema le mole muestra a la histeria
que operó perfectamente puede los que ya
conocen cuáles son los documentos pueden
saltar a generar el formulario
entonces aquí hay unos datos que pide el
el sistema para efectos de las
certificaciones de quién va a suscribir
la certificación se me pide por ejemplo
el nombre el revisor fiscal y el nombre
de representante legal también me
pregunta que si pago para fiscales o no
pagos parafiscales me preguntan si es si
la empresa está en el nivel de
inspección de vigilancia de control de
supongamos que sea inspección porque
pregunte esta información porque si la
sociedad está en vigilancia y control
debe presentar estados financieros
consolidados
si la empresa está en estado de
vigilancia y control debe presentar
además de los estados financieros
informes de gestión si están en nivel de
inspección las más presentan los estados
financieros no presenta informes de
gestión
esto esta información que pide aquí en
el formulario básicamente para
determinar si el proponente paga los
parafiscales si el proponente ha venido
pagando los parafiscales marca que sí si
el proponente no tiene empleados por lo
tanto no paga para fiscales marca aquí
que no dispone de trabajadores al
servicio en este caso si dispone de
trabajadores porque una constructora
sí y el nombre del revisor fiscal aquí
ustedes colocan en los números
el revisor fiscal
entonces aquí en el nombre del revisor
fiscal
entonces rodolfo
rodolfo díaz ruiz es el revisor fiscal
de esta compañía la tarjeta profesional
para efectos de estos datos son para
generar las certificaciones en línea y
no tengan que hacer las manuales
entonces esto ayuda mucho el proceso de
registro único de renovación del
registro único de proponentes después
que diligencia en el dato revisor fiscal
de la información de parafiscales y del
nivel de inspección control y vigilancia
le damos guardar el formulario y con eso
hemos terminado el proceso le damos aquí
el botón generar formulario
y aceptar aquí se debe generar el
formulario en pdf
y con eso terminamos el ejercicio de
renovación con este formulario que se
está generando en pdf aquí está ya
terminó el proceso de generación este
formulario lo que vamos a hacer es
imprimirlo y el formulario tiene toda la
información observen para este año
hicimos una mejora el año pasado
teníamos el inconveniente que no salía
el formulario y las certificaciones
salían por otro lado este año en el
mismo pdf tenemos el formulario
importante que tener en cuenta esta
funcionalidad tenemos el formulario y
cuando termina el formulario acá en la
firma en la última hoja arrancan las
certificaciones aquí está el modelo aquí
está el primer modelo una hoja uno el
modelo sobre el pago de los parafiscales
después viene el modelo uno sobre el
tamaño de la empresa después viene el
modelo dos sobre los indicadores
financieros después y en el modelo 2.2
sobre las cuentas del 26 49 que ya no se
utiliza después y en el modelo 4.1 sobre
el nivel de inspección del proponente
después del modelo 7 este modelo 7 sólo
para sociedades extras
si se quiere digamos adicionar alguna
información adicional
después y en el modelo 71 no aplica aquí
porque es una sociedad después el modelo
8.1 que es el modelo que soporta el
contrato con malla escogimos que había
un contrato celebrado con la alcaldía de
bogotá si entonces me sale el modelo es
mensaje en los modelos de certificación
observen que me salieron todos los
modelos de certificación de los cinco
contratos son los soportes de los cinco
contratos nada más para recoger la firma
del del representante legal pues aquí
sale se genera el formulario y los
modelos de certificación este ya cuando
nosotros tengamos o cuando el usuario
mejor tenga su formulario en pdf lo que
hace es que lo toma la firma del
representante legal está en el documento
y hace el pago en línea
entonces a continuación con esto
terminamos el proceso de licenciamiento
del formulario a continuación les voy a
compartir un vídeo de cómo se hace el
silenciamiento y del pago en línea
entonces una vez que ustedes termine
este proceso y que ya tengan el
formulario diligenciado y firmado y toda
la documentación organizada ya lo que
viene es hacer el pago en línea lo
pueden hacer en línea o presentar el
paquete con un punto empresario como
ustedes les quede más más cómodo si
quieren pueden ir el punto empresario
con el formulario la lista cheque o la
documentación de soporte y allá en el
punto empresario hacen el pago y un
asesor le revisará la documentación o si
se prefiere quieren hacer el trámite
virtual pueden entrar a la sede virtual
y radicar la documentación en línea
si el proponente
el proponente es bastante grueso en el
sentido de que tiene muchos contratos en
la renovación lo más recomendable es
presentarlo en físico si el proponente
nada más información financiera o es un
proponente liviano lo puede hacer por la
sede virtual igual también lo puede
hacer por la sede virtual se proponen
tan grueso pero es más recomendable
hacerlo en oficio sin embargo es lo que
más cómodo le queda al usuario ir al
punto empresario o presentarlo en físico
en todo caso a continuación les voy a
compartir un vídeo de cómo se hace
el pago en línea para que ustedes
también sepan cuál es la ruta para hacer
el pago en línea
marsé me podrías colaborar con el vídeo
por favor el doctor me puedes compartir
si ya
paso a paso renovación root cámara de
comercio de barranquilla
lo primero que debes hacer es
diligenciar el formulario root para lo
cual debes ingresar a www punto cámara
baja punto o hereje puntocom y dirigirte
al menú de soluciones empresariales
allí debes seleccionar la opción de
registro único de proponentes una vez
cargada la página desliza hacia abajo y
busca la opción renueva aquí
esto te llevará a nuestra sede virtual
digita tu correo electrónico y
contraseña para acceder una vez hayas
ingresado selecciona la opción trámites
rup que aparece en el menú de servicios
registrales la cual te redireccionará a
una nueva pantalla en la que debes crear
el formulario de tu empresa digitando el
mismo diligencia en cada uno de los
campos las informaciones de tu empresa
para acreditar los requisitos
habilitantes de capacidad jurídica
financiera organizacional experiencia y
códigos de clasificación verifica la
lista de chequeo genera tu formulario y
certificaciones para firma del
representante legal revisor fiscal o
contador público verifica los documentos
indicados en la lista de chequeo para
radicar la solicitud regresa al menú de
servicios registrales de nuestra sede
virtual escoge la opción trámite de
servicios registrales diligencia la
información y adjunta a los archivos
solicitados
para finalizar haz clic en la opción
enviar posteriormente recibirá en su
correo electrónico un enlace para pago
en línea y volante para pago en banco o
las observaciones sobre el trámite
presentado una vez realizado el pago en
su solicitud puede realizar seguimiento
a través del menú soluciones
empresariales opción consulta estado de
trámites busca la opción número trámite
y digita el número de trámite asignado a
su solicitud y luego haz un clic en
consultar
cámara de comercio de barranquilla
[Música]
bueno digamos que básicamente queríamos
mostrarle la ruta de cómo se hace el
pago en línea sin embargo el vídeo que
sólo vamos a compartir además a todos
los participantes contiene todo el
proceso que acabamos de ver en un
resumen de lo que de lo que acabamos de
ver en este ejercicio práctico bueno
muchísimas gracias trasladamos el
ejercicio práctico el taller que
queríamos compartir ustedes en la misma
plataforma para que conocieran de
primera mano cuáles son las las
funcionalidades de la plataforma y la
forma fácil de hacer la la renovación
entonces abrimos no sé de marsé si hay
algunas preguntas relacionadas con el
ejercicio hay varias preguntas en usar
de preguntas y respuestas ok todos e
iniciamos
será claro usted la país monitorean no
en seguidamente se me colabora si las
vamos absorbiendo de una perfecto nos
dice en la parte de experiencia si es
ese mismo contratista y yo le di
modificar no pasa nada o tenían que
añadir algunos algo nuevo
bueno la recomendación es que si
nosotros nos vamos a tocar experiencias
no entremos al módulo de experiencia si
entramos al módulo de experiencia de
repente porque queremos agregar un
código puedo agregar el código y generar
la certificación y no va a pasar nada
simplemente el sistema va a generar la
la certificación pero si cambio algún
otro dato el sistema lo va a tomar como
un contrato nuevo y habrá que presentar
la documentación de soporte así sea el
mismo contrato usted
la recomendación aquí en este caso es si
no voy a tocar experiencia nada más voy
a renovar con la financiera no de vuelta
al módulo de experiencia
la siguiente pregunta nos dice en la
parte de experiencias y el mismo
contratista permiten un segundo anterior
la señora y no las compartió varias
veces
como se haría el trámite de ciprés en la
sede virtual ok en la sede virtual se
valida la información con los usuarios y
contraseñas si ya queda validado el
el tema del simple con el usuario y
contraseña
es decir porque se da lo que es la firma
electrónica del documento con el usuario
y contraseña
perfecto es necesaria la impresión para
firmar de formulario y certificaciones o
puedo presentarlos con firma electrónica
el formulario hay que imprimirlo y tomar
la firma representante legal ya
escanearlo como lo muestra el vídeo
doctor si es una pequeña empresa debe
anexar también los cuatro estados
financieros si es una pequeña empresa
debe presentar los cuatro estados
financieros sólo se presenta el estado
situación financiera y el estado de
resultados integrales cuando se trata de
una microempresa
donde podemos asegurarnos para un mejor
manejo de los odios para alimentarlos
las experiencias por contratos porque en
la en la página web de la cámara de
comercio barranquilla ahí donde dimos
ahorita información sobre el registro
único proponente puede entrar enlace
documentos ilustrativos y entrar al
enlace clasificación y hay un buscador
automático sobre los códigos de manera
que allí el mismo sistema ustedes pueden
tener la opción de búsqueda por palabra
por servicio y el mismo sistema en la
misma entrada que hicimos para
diligenciar el formulario lo único que
llegan al módulo de clasificación de los
contratos de la misma manera puede ganar
cualquiera de nuestros puntos
empresarios o llamar al call center
donde uno de nuestros asesores le puede
orientar acerca de cómo es la
codificación del sistema de
clasificación de naciones unidas si
tiene alguna duda la clave ahí es
que los códigos estén asociados al
objeto del contrato y que los códigos
estén asociados a la actividad económica
de la compañía por ejemplo si yo soy
constructor consultor y proveedor debe
de escoger los los los códigos que estén
asociado a esas tres actividades
gracias doctora siguiente pregunta nos
dice si es necesario firmar todas las
certificaciones de los contratos que ya
fueron registrados
no el sistema solo le va a generar aquí
porque yo utilice el formulario de
inscripción pero cuando ustedes hagan el
formulario de renovación el sistema solo
le va a sacar las certificaciones de los
contratos modificados las
certificaciones de los contratos que ya
están en firme no se van a tocar para
nada por ejemplo si yo traía cuatro
contratos y adiciones uno nada más me va
a salir la certificación del quinto
contrato
y la siguiente pregunta nos dice que en
grupos empresariales si la empresa que
nos controla es empresa internacional de
igual debo diligenciar esa parte
si en ese caso habrá que diligenciar la
y los estados financieros se presentan
de acuerdo con las normas del país de
origen y el revisor fiscal para
colombia’ hacer la conversión pertinente
utilizando el modelo 2.0
dr
qué función tiene la opción en
experiencia que dice añadir experiencia
desde contrato existente
y se para cuando se quiere añadir
experiencia agregar otro contrato o
tomar un contrato de los que ya tengo y
modificarlo por ejemplo hay contratos
y que tuvieron adiciones pero cuando me
inscribí por primera vez
yo no tenía no tenía la adicción por
decir algún contrato que era de 100
millones y tuvo una edición de 20 quiere
agregarle la adicción puede agregarle la
adicción y modificar el contrato o
aquellos contratos que se encontraba en
ejecución y que fueron parcialmente en
certificado hasta la ejecución y que en
este momento ya están ejecutados
entonces también puedo modificar ese
contrato
pero si sale algo mal radicado
virtualmente es posible corregir después
del plazo
el importe se pregunta es muy
interesante resulta muy interesante
manejar los tiempos la norma establece
que las renovaciones hasta hasta el
quinto día hábil del mes de abril que
este caso el 9 de abril si por alguna
circunstancia a ustedes les hace falta
un documento hace falta en los estados
financieros cualquier documentos lo
importante erradicar radicar y pagar con
el radicado y el pago el abogado la
cámara de comercio lo que va a hacer es
un requerimiento y tienen un mes para
subsanar lo que les haga falta por
ejemplo hay proponentes que dicen no ya
no alcance los estados financieros para
el 9 de abril pero voy a presentar a
erradicar y apagar ya sé que me lo vas a
devolver pero una vez que me lo
devuelven tengo un mes para subsanar sin
necesidad de volver a pagar igual
conservo la trayectoria en el registro
que es lo que se gana con la renovación
y no tengo que volver a digitar toda esa
información que ya tengo en el histórico
pero ahí lo importante es radicar y
pagar antes del 9 de abril o hasta el 9
de abril como tarde para conservar la
trayectoria la firmeza del registro
la historia del proponente y si me falta
alguna documentación no importa yo
presentó la documentación radicó y me
van a hacer un requerimiento de acuerdo
con la ley 1004 37 de 2011 y ustedes
tienen un mes para subsanar inclusive si
dentro de ese mes les hace falta alguna
información pueden pedir una prórroga
por un mes más pero conservan la
trayectoria del registro único
proponente
doctor en el módulo de clasificaciones
toca añadirlas manualmente no se
alimenta automáticamente al colocar los
oídos cuando ingresamos la experiencia
si al final hay unos un botón x quizás
no se lo alcancé a mostrar allí un
botoncito que dice copiar y cuando
ustedes agregan clasificación hay unos
botón que les dice desea copiar las
clasificaciones de experiencias le da
clic ahí y le trae los códigos de
experiencia es un botón de un botón
funcional que hay ahí como el que es el
que se utiliza para copiar la dirección
de notificaciones judiciales en
clasificación también está ese botón al
final
doctor cuánto tiempo se demora el envío
del link de pago después de presentar
todo el trámite en línea aproximadamente
entre entre dos y seis horas máximo
por eso es muy importante hacerlo
temprano
si esperamos el último día es muy
importante hacerlo temprano para que nos
den los tiempos
claro hay que hacerlo con tiempo para no
estar corriendo a última hora porque
también a veces los sistemas colapsan si
creemos que no es el caso entonces la
siguiente pregunta nos dice los estados
financieros deben llevar notas para
micro y pequeña empresa
notas las notas básicas y el estado de
situación financiera de estados
resultados
toca anexar nuevamente la certificación
de la junta central de contadores si no
se presentó cambio el contador exorcista
la junta central sí porque es uno de los
documentos que pierde vigencia la junta
central de contadores pierde vigencia a
los tres meses
lo que no hay que presentar es la
tarjeta profesional pero la
certificación sobre la vigencia de la
tarjeta profesional que es la
certificación de la junta central de
contadores si hay que presentarla cada
año porque un documento que pierde
vigencia su vigencia de tres meses
doctor jan es si yo genero el formulario
no puedo presentar mañana si hasta el 9
de abril hasta el 9 de abril antes de
las 12 de la noche
en efecto los documentos que llevan
firma el revisor fiscal o contador como
estados financieros por ejemplo también
deben llevar una firma física
no
si ya están escaneadas las firmas no es
necesario la firma física todos los
documentos se pueden presentar con
copias simple
gracias doctor por declaración símil o
visor fiscal es una firma debo sacar el
certificado de la junta central de la
firma o de la persona asignada por ellos
para firmar como reductor fiscal si en
ese caso cuando el revisor fiscal es una
firma y habrá que presentar la junta
central de contadores de la firma y
también de la persona natural designada
por la firma
el efecto ya en el módulo de preguntas y
respuestas hemos terminado veamos en
luchar algún comentario adicional ya es
tarde y mode
pero el formulario
estas amigas también es que nos
repitieron algunas preguntas en el
módulo de preguntas y en estas también
datos bueno autor si ya hemos terminado
de respuesta a todas las preguntas que
nos han hecho tanto que el curso de
preguntas y respuestas como en el chat
bueno en todo caso ya saben que en los
puntos empresarios y asesores si tienen
alguna duda pueden llegar y los asesores
con mucho gusto le orienta también las
líneas del call center están dispuestas
y además de eso pues les vamos a
compartir el vídeo del paso a paso que
vimos ahorita durante este seminario
práctico muchísimas gracias por haberse
conectado
muchísimas gracias marcela
muchísimas gracias a todos los
empresarios conectados en esta
capacitación doctor muchísimas gracias
que tenga buenas.