Muy buenos días les saluda marcela
mendoza y el nombre de la cámara de
comercio- barranquilla le damos una
cordial bienvenida y en especial a los
empresarios que hacen parte de nuestra
comunidad de afiliados un grupo especial
de cada 100 mil 800 empresas que han
decidido profundizar su vinculación a
nuestra entidad para hacer acceder a
beneficios como información conocimiento
y oportunidades comerciales hemos
propiciado este espacio virtual pensando
en su bienestar conscientes de la
importancia de escoger las medidas que
se requieren para cuidar de usted que
son nuestra razón de ser desde la cámara
de comercio- a barranquilla
queremos acompañarlos en la reactivación
de sus negocios a través de nuestro plan
reactiva con soluciones financieras de
conocimiento e información que han sido
desarrolladas pensando en las
necesidades específicas de nuestros
empresarios queremos recordarle a todos
ustedes que a solicitud de las cámaras
de comercio el gobierno nacional n
aprobó la ampliación del plazo para
renovar su matrícula y la afiliación al
3 de julio y una buena noticia para
nuestros afiliados tenemos un descuento
especial para ustedes de este año del 50
en su tarifa para que puedan seguir
recibiendo todos los beneficios que
tenemos para ustedes
hemos dispuesto todos nuestros canales
para que puedan acceder a los servicios
de cámara de las soluciones
empresariales sin salir de casa pueden
ingresar a nuestra página web
www.efe.com test registrales realizar su
renovación ya sea pagando por la misma
página web o descargando la factura
cancelando su renovación en bancolombia
en el banco de bogotá y ave villas o
nuestros corresponsales olímpica éxito y
carulla si necesitan acompañamiento por
parte de nuestros asesores podemos
marcar al call center 33 03 700 y si
requieren apoyo por parte de nuestra
asistente virtual les podemos marcar a
gabi en unos instantes estaré colocado
esta información en nuestro chat de esta
conferencia y nuestros puntos
empresarios buena vista soledad y centro
ya se encuentran listos para atenderlos
estamos de lunes a viernes en el horario
de 9 a 2 de la tarde y los sábados por
el mes de junio de 9 a 12
y bueno antes de iniciar quiero
presentarles un vídeo
consideramos importante para todos los
empresarios señor empresario renovar su
matrícula mercantil nunca había sido tan
fácil en nuestra página web cámara back
punto o hereje
puntocom podrá hacerlo de manera ágil y
rápida ingrese su usuario
sigue los pasos llenando los formularios
y elige tu forma de pago así de fácil
cámara de comercio de barranquilla
así de fácil expresar nuestra renovación
antes de iniciar nuestra jornada de hoy
queremos que sepan que la cámara de
comercio- barranquilla continuará
colocando a su disposición
capacitaciones virtuales para y demás
soluciones para dar alcance a todos que
sigamos siendo su aliado en la evolución
de sus negocios los invitamos a
consultar nuestra página web donde
encontrarán toda nuestra programación y
en esta mañana estaremos hablando sobre
todo lo que debes saber sobre el
registro y la actualización de las bases
de datos antes así nos estará
acompañando el doctor coreando quien es
el jefe de redes empresariales y
registros la ciudad daniela gonzález
herrera coordinadora de derecho
corporativo y privacidad y la señora
martha patricia gaitán asociada
corporativo y privacidad de protección
de datos de la firma olarte moure al
finalizar la presentación estaremos
enviando una pequeña encuesta que nos
permitirá conocer cómo ha sido su
experiencia valoramos mucho sus
respuestas porque con ellas seguiremos
construyendo soluciones para ustedes si
tiene preguntas e inquietudes
solicitamos por favor escribirlas en el
buzón preguntas y respuestas al final de
la presentación estaremos dando un
espacio para dar
a todas estas inquietudes que se generen
de esta actividad
bueno muchísimas gracias a todos los
participantes que nos están acompañando
en esta mañana bienvenidos y le damos la
palabra del doctor paul y andar adelante
con
muchas gracias marcelo
no le quito muchos minutos también
quiero darle la bienvenida a todos los
participantes como lo dijo marcela soy
jefe de empresa y afiliados
de la cámara de cuenta y es el tema que
más nos interesa compartido y como la
cámara ha buscado todos estos en la
reactivación de las empresas del
tratamiento del atlántico como cada día
pues desarrollamos algo que hemos
terminado el plan atractivo a transmitir
frente a los edificios entre los cuales
está la charla de hoy que tiene un
enfoque es normativo por qué
yo busca mantener a empresas
actualizadas en todas las obligaciones
que tenemos estar cumpliendo en medio
están de emea finalmente para el centro
comercial
tenemos que seguir cumpliendo algunos
parámetros y que finalmente no mira la
sostenibilidad de nuestros negocios
entonces encontrar todo tipo de
beneficios y aportes cuando digamos está
vinculado a la renovación de nuestra
filiación
los afiliados tienen un especial en las
botas de aplicación del 50 por ciento
este año la que se renovaron pues
tendrán acceso a este beneficio en el
2021 interesa mucho que siguen
vincularla a
como afiliado a la cámara de comercio y
sigamos tenían nuestra relación cercana
entre empezar es mi cámara de comercio y
ahora nos acompaña la firma o la aste
por una firma reconocida en el país da
mucho gusto poder hacer estelas de la
firma con nuestros empresarios no
estamos todos conocimientos sin costo
alguno y realmente en buena hora porque
si en un dado cuenta ya el 3 de julio no
sólo es la renovación de la matrícula
sino también en el momento de la
coherencia de las bases de datos de la
campana hablar hoy nuestros nuestros
compañeros abogados y bueno realmente me
encanta dar la bienvenida hoy a daniela
gonzález gran amiga de la universidad de
que ella ahora derecho compatible puesto
que el tema está siendo más bienvenida
daniela y bienvenida martes
porque marcela muchísimas gracias a la
cámara comercio de barranquilla también
por este olvidarnos esta invitación para
nosotros es realmente un placer
compartir con toda la comunidad de la
costa los barranquilleros y además esta
información tan relevante voy a
compartir una una presentación que hemos
preparado para ustedes
[Música]
ya basta para digamos que entrar en
materia porque yo sé que el tiempo en
este momento es oro entonces como lo
anticiparon jorge y marcela el tema que
vamos a revisar hoy es la actualización
de las bases de datos ante el registro
nacional de bases de datos administrado
por la superintendencia industria y
comercio para hablar de la actualización
es fundamental
entender el registro entonces vamos a
comenzar con un temario que les
permitirá a todos empezaremos
acompañando y entender un poquito en qué
consiste este tema el registro quien
está obligado cuáles son los deberes de
actualización cómo funciona y sobre todo
darles la información muy detallada de
cómo hacerlo ustedes perfectamente los
empresarios pueden hacerlo y pueden
tener el control absoluto sobre esto ya
que es un tema de permanente
actualización no tenemos uno solo son
varios como lo van a ver entonces la
idea es que oigamos todas las preguntas
que surjan en relación con este tema lo
primero que vamos a ver en la mañana de
hoy entonces el marco normativo que
regula el ranking en registración de
bases de datos cual son los presupuestos
lo que nosotros necesitamos tener
preparado vamos a hacer un registro
cuáles son las formalidades del registro
el paso a paso para que usted
es cree en el usuario y lo puedan hacer
digamos que desde sus empresas proceden
del registro de actualización vamos a
ver entonces cómo se es el registro y
cómo se hacen esas actualizaciones que
que estamos obligados a hacer 8
recomendaciones fundamentales sobre cómo
estar listo para cumplir con esta
obligación legal y cuáles son los
riesgos y las acciones en caso de
cumplimiento para que todos estemos
atentos si no estamos cumpliendo a que
estamos expuestos
entonces sin más preámbulo les les
explico rápidamente gente que te deum de
nada este registro de nacional de bases
de datos el régimen general de
protección de datos personales en
colombia se creó en 2012 fue
reglamentado mediante el decreto precio
77 del 2013 lo que busca este régimen de
manera esencial es desarrollar el marco
normativo de protección al derecho
habeas data que esto es este derecho que
tenemos todas las personas de que
nuestra información permanezca
actualizada en bases de datos
es el desarrollo digamos que
constitucional del artículo 15 de este
derecho fundamental tan importante y
también buscar digamos que garantizar
todos los relacionados la protección a
la información de las personas este este
régimen tan importante y que hemos oído
hablar tanto sobre el todo nuestro tema
de pandemia donde se han sobrepuesto
estos intereses entre la privacidad y el
derecho a la vida y la salud traía un
montón de obligaciones que en su momento
nos sentimos abrumados y que no podemos
entender en la clave de esto es un
poquito entrar en materia sobre esto que
nosotros tenemos con este régimen es un
reino sencillo entender simplemente hay
que abordarlo y saber pues que estamos
obligados a cumplir con ello entonces es
unos conceptos claves que no se nos
pueden olvidar es el entendimiento del
dato personal cualquier dato público
privado o semi privado que esté que
permita identificar a una persona en la
base de datos este conjunto organizado
de la información donde reposan datos
personales recuerden que este que está
régimen aplica es para personas
naturales o jurídicas registro nacional
de bases de datos en el que vamos a
estudiar
en detalle ya le estaremos explicando en
qué consiste
vamos a ver también los conceptos de
responsable y encargado de la
información es muy importante entender
que el responsable la persona que decide
por sí misma sobre la información que
reposa las bases de datos mientras que
el encargado es el que realiza acciones
pero por cuenta y riesgo el responsable
oa una orden del responsable el titular
de la información pues todos nosotros
respecto a nuestros datos personales y
conceptos claves dentro de la norma de
protección de datos personales el
concepto de transmisión y transferencia
son diferentes es importante que todos
los empresarios entiendan que hay una
diferencia entre hacer una transmisión
es una transferencia aunque romper pues
que a nosotros nos suenan alargarme a la
misma acción en el régimen de protección
de datos tienen una colocación
completamente diferente transferencia a
la que hacemos venta de responsables
responsables para nuevas finalidades un
nuevo tratamiento completamente
independiente de la transmisión en la
que hacemos de responsable a encargado
si al final alguien alguna empresa tiene
alguna ode sobre sus conceptos con
muchísimo gusto podemos pasar a
desarrollarlos
bueno entonces ya entrando en materia
como les decía en la ley estatutaria x
81 por la que se crea este régimen
general de protección de datos en el
artículo 25 crea el directorio público
de los bases de datos en el país
menciona digamos que de manera general
unas obligaciones que debían acompañar
este entendimiento del registración al
de bases de datos y le da a la
superintendencia industria y comercio la
función de administrar este registro
posteriormente con el decreto 88 6 de
2014 ya se regula este registro nacional
de bases de datos en todo su contenido
digamos que se dan los lineamientos de
cómo debe funcionar cuál es el ámbito de
aplicación y se avala primera fecha para
poder realizar este registro no obstante
acá digamos que no entramos en esto en
mucho porque como todos los empresarios
están ha casado en esta fecha se aplazó
muchas veces entonces vamos a abrir
cuarto al último vencimiento que
nosotros teníamos para realizar el
registro antes de eso les explico cómo
es que la norma define el registración
de bases de datos un directorio público
de las bases de edad
es un registro declarativo del
cumplimiento de las obligaciones bajo el
régimen general de protección de datos
esto entonces para que todos porque
todavía hay algunas personas que nos
preguntan se deben registrar tus yo
entregar la información los datos
personales que tengan mi empresa los
hubo ahí no sólo existen de clara
cuántos registros tienen como los tienen
almacenados como los tienen custodiados
cuál es la forma de archivo me ha
presentado no me ha presentado quejas y
reclamos para qué finalidades los uso
uso esta información es la información
que aún no registra y declarativa no
entregas tus datos personales
en ningún momento se exige esto durante
el registro ahora cuál sea el objetivo
en que se había señalado pues en el
momento de su creación
debía permitir que las personas pudiera
determinar quién está haciendo un
tratamiento de sus datos esto es súper
curioso lo queríamos contar acá porque
en realidad digamos que el registro no
es la herramienta ideal para poder
conocer quién trata sus datos porque
precisamente el registro no no no tiene
la información de dónde de que personas
ay qué dato está ahí es simplemente
declarativo pero era pues lo que en su
momento sabía
el registro yo creo que de eso nació en
la confusión que se generó la confusión
pues que nosotros nos creían que tenían
que subir las bases de datos en sí
mismas al registro pero no es lo que
tienen que subirse entonces ahora sí les
centro explicar un poquito de historia
en decreto de 86 del 2014 se establecía
que todas las personas que ustedes ven
en la pantalla eran obligados hacia el
registro nacional de bases de datos
usain éstos incluían personas naturales
personas jurídicas con activos entre los
0 y los 99 mil veces personas jurídicas
entre con activos superiores a 100 mil
veces y entidades públicas esto mejor
dicho lo que hacía era que todo el mundo
estuviera obligado a revisó las bases de
datos básicamente qué pasó con
posterioridad mucha gente se quejó el
registro no estaba cumpliendo la función
que esperaba la autoridad y demás y
entonces se toma la decisión de reducir
el número de personas obligadas a
realizar el registro nacional de bases
de datos y se deja finalmente para dos
grupos de personas principalmente
entonces personas jurídicas
activos superiores a 100 mil juguetes y
entidades públicas salen de la
obligación de registrar personas
naturales y personas jurídicas con
activos inferiores a 99 mil juguetes
esto es súper importante si ustedes son
empresarios y tienen activos inferiores
al 99 mil 90 es que son más o menos 3
mil 500 millones de pesos no tienen la
obligación de realizar registros de
bases de datos no obstante es súper
importante que tengan en cuenta no
quieren seguir antes cumplir con las
otras obligaciones que no son pocas del
régimen grande con protección de datos
es simplemente respecto del registro el
resto de las obligaciones y las deben
cumplir mediante qué norma se dio este
cambio de crédito 090 el 2018 cientos
por si alguno quiere quiere revisarlo
ahí está en este en este decreto
entonces establecían los nuevos plazos
ya con esta nueva reducción que se hizo
y demás con las personas rurales
las personas jurídicas ahí eran del
ámbito de aplicación del registro
entonces establecieron los plazos plazos
que no nos atrevemos a incluir a cabo
para que todos se den cuenta porque
sabemos que muchos empresarios que ni
siquiera han iniciado con un registro es
importante que tengan en cuenta que ya
está vencido el plazo para realizar el
registro por primera vez que se anunció
cuando se venció entonces sociedades y
entidades sin ánimo de lucro con activos
totales entre 100 mil a 6 a 600 610
juguetes se venció el 39 el 2018
sociedades y entidad sin ánimo de lucro
por activos superiores a 610 mil
juguetes se venció el 30 de septiembre
del 2018 y entidades públicas públicas o
entidades públicas se venció el primero
enero de 2019
entonces ya hace más de un año para
todos los empresarios se nos venció de
atrás para realizar el registro muchos
siempre sabes lo que también pasó
funciona el registro y lo dejaron ahí en
él vivieron bueno pues tú ya lo hice yo
aunque él complicó en esa obligación y
ya hasta aquí llegó no vamos a ver
entonces si la razón principal por la
que estábamos acá reunidos es esta
obligación de actualizarlas
qué es haber registrado la primera
recomendación que tenemos acá es que
para el empresario que no haya realizado
el registro y que esté obligado a
hacerlo corran a hacerlo es mejor
hacerlo a destiempo que no hacerlo nunca
seguramente la superintendencia
considerará en su momento esa esa acción
de haberlo hecho perdidamente a no
haberlo hecho las investigaciones sobre
esto ya ya iniciaron ya hay
requerimientos de la autoridad por este
caso no hay sanciones aún pero hay
requerimientos entonces la idea es que
no nos expongamos como empresarios y
realicemos digamos que el registro
cuanto antes qué información se debe
registrar entonces aquí está el detalle
las bases de datos personales que se
planta en forma de automatizado o manual
y se encuentran bajo su responsabilidad
para las tres categorías que estamos
viendo era exactamente la misma la misma
obligación de registrar ahora esa misma
normativa lo que nos señalaba es que las
bases de datos creadas con posterioridad
a los términos señalados 30 de noviembre
del 2010 y 8 30 de septiembre del 2018 y
primero de enero
registrar dentro de los dos meses
siguientes a su creación entonces acá
otro tip si nosotros estamos creando
nuevas bases de datos con ocasional
información porque estamos recolectando
por el tema de el coronavirus estos
datos sensibles que están donde estamos
viendo ahora la mente de temperatura y
demás y lo estamos almacenando en una
base de datos independiente a los
recursos humanos que ya registramos en
el pasado es una nueva base de datos que
creamos y las tenemos que registrar
dentro de los dos meses siguientes
a su creación los plazos que señaló acá
se hicieron fue respecto a las bases de
datos creadas con anterioridad para
fecha pero las bases de datos nuevas que
vamos creando recuerden son dos meses
después de creada el plazo que se tiene
para registrarla en registro nacional de
bases de datos entonces ahora esto es
acá la información relevante qué
información de o actualizar como les
mencionaba no era simplemente realizar
el registro y ya hay cumplir sino hay
una obligación a de actualizar y no es
una son varias las actualizaciones que
voy a hacer las encuentran ustedes en
este momento en pantalla
hay cuatro actualizaciones de las cuales
tengo que estar muy alerta para
realizarlas a tiempo la primera que es
la que nos trae a cada la más relevante
es una actualización anual esta tenía un
plazo para realizarse entre el 2 de
enero al 31 de marzo del 2020 que paso
por todo este tema de la declaratoria de
emergencia social económica y sanitaria
lo que pasa porque extendieron el plazo
lo mismo que nos pasó que nos contado
marcela y burger respecto a la
renovación de la matrícula mercantil y
se extendió el plazo para el 3 de julio
entonces en este momento estamos a tres
semanas de que se nos venda esta
obligación de hacer la actualización
anual que tengo que actualizar todo lo
demás a lo a los cambios sustanciales
reclamos de titulares incidentes de
seguridad que ya vamos a ver entonces
estos son aparición anual que yo tengo
que realizar cuando se presentan
modificaciones respecto de un ejemplo
cantidad de titulares almacenados en la
base de datos es muy probable que la
base de datos que yo registre en 2018
con personas
que el número de personas que yo tengo
en mi empresa de la base de datos de
recursos humanos haya variado el 2018
hoy la nómina cambiaría muchísimo en las
empresas en tu sitio haber registrado
que eran 100 personas o tener 120 o por
el contrario por otra el 50 es sólo un
tipo de cambios que se realizan en la
actualización anual por el contrario si
yo tengo un cambio sustancial de mi base
de datos esto lo tengo que realizar
dentro de los 10 primeros días hábiles
de cada mes a partir del día de registro
de la base de datos les vamos a contar
marta nos va a ayudar ahorita
explicarles muy bien cómo es que se
encuentra esta obligación de registrar
un cambio sustancial que se refiere un
cambio sustancial cualquier modificación
en la finalidad de la base de datos esta
explicación que yo voy al inicio y
siendo la base de datos denominada
utilizo con todo lo relacionado para la
ejecución del contrato laboral por
ejemplo
el encargado si yo varía el encargado de
mi base de datos es un cambio sustancial
y lo tengo que hacer no lo tengo que
esperar a que se pase un año sino que lo
de empezar dentro de los diez primeros
días hábiles del mes después de que se
hizo el registro el tipo de datos
personales almacenados si yo por ejemplo
había declarado que eran datos normales
y ahora estoy recolectando datos
sensibles lo debería hacer las medidas
de seguridad implementadas la política
de protección de datos el tratamiento de
los datos y si está realizando
transmisión o transferencia
internacional de datos si algo de estos
cambios ocurren en algún momento
respecto de la base de datos no debo
esperar la actualización anual tengo que
hacerla en un plazo de dentro de los
primeros 10 días hábiles de cada mes a
partir del día registro de la base de
datos pasa exactamente lo mismo en caso
de presentación de reclamos presentados
por el titular o incidentes de seguridad
en esos escenarios yo no debo esperar
nuevamente a la actualización anual
hasta el otro año sino que tengo que
hacerlo dentro de los 15 días hábiles
siguientes al momento que se detecte el
incidente de seguridad en los casos de
incidente de seguridad y en el caso de
reclamos lo tengo que hacer dentro de
los primeros 15 días
y desde los meses de febrero y agosto
esta espada digamos que eso es una
información clave que todos deben llevar
a sus casas para poder tener claro
cuándo es que yo tengo que actualizar
les mencionaba desde el inicio de la
presentación no es solamente una
actualización que es la que nos generó
está esta charla tan interesante tenemos
que estar pendientes de las otras
actualizaciones que tengamos que hacer
como las de cambios sustanciales
reclamos de los titulares suficientes de
seguridad entonces marta te doy la
palabra para que explique cómo es que se
hace el conteo de las del vencimiento
cuando se presentan cambios sustanciales
en la información registrada perfecto
muchas gracias entonces tengan en cuenta
que está que este registro que tiene que
hacer dentro de los diez días hábiles de
cada mes contados a partir de la fecha
en la cual se hizo el registro inicial
de las bases de datos un ejemplo que les
traemos en el 2018 yo registre yo como
empresa registre mis bases de datos el 6
de junio
posteriormente en el 2020 yo cambié mis
políticas de mis políticas de
información en julio cuando tengo que
modificar esta información
entonces me paro en el siguiente que
sería agosto del 2020 y a partir de ahí
cuento 10 días eso me daría que tendría
que reír tendría desde el 7 de agosto
hasta el 20 agosto para registrar el
cambio en en el registro nacional de la
ciudad
perfecto muchas gracias entonces para
que sepan que cuando la ley se revisan
los diez primeros días hábiles del mes
no es desde desde donde comienza el mes
sino desde donde la fecha en la que yo
hice el registro de la base de edad por
eso es muy importante que todos
empezarán lleven un calendario y cuánto
se realizan los registros de los bases
de datos para que llaman cuando les
aplica el deber de actualizado entonces
presupuestos para el registro esto es
súper importante que debe tener en
cuenta rápidamente no es simplemente
bueno le voy a contar que cada base de
datos tengo 55 titulares de la
información no hay otra información que
yo debo tener previo a pararme a hacer
el registro tengo tener entonces mi ruta
información financiera el responsable
precisamente como no todo el mundo está
obligado voy a hacer el registro las
superiores de la verificación de que uno
si sea uno de los obligados del registro
inventario de las bases de datos
inventario que nuestra sugerencia como
lo van a ver más adelante es que llegue
ya depurado debidamente no vale la pena
hacer registros de intimidad de bases de
datos más de 100 bases de datos 50 bases
de datos 60 bases
porque eso seguramente va a evidenciar
una imposibilidad de control para
grandes empresas multinacionales y demás
seguramente pueden tener muchas base a
torre atrás porque están en capacidad de
control pero empresas medianas y
pequeñas que registren 660 70 bases de
datos es imposible manejar ese ese
volumen de información importantes
inventariarlas y depurarlas a tiempo los
canales de atención del responsable y el
encargado para atender las consultas
quejas y reclamos también es una
información que ven tener a la mano
información del encargado desde el
nombre de la razón social el nit datos
de contacto y su política de privacidad
ustedes tienen que incluir ahí el link y
el acceso en donde ustedes donde la
presencia podrá encontrar la política de
privacidad no solamente suya sino el
encargado también forma de tratamiento
almacenamiento de la información si esto
es manual vuestro es digital el tipo de
información contenida en la base de
datos si ustedes tienen datos de niños y
menos menores y adolescentes y tienen
datos sensibles
y el detalle del sistema de información
en el que ustedes tienen almacenada la
información es súper importante que
sepan que la norma no les exige a
ustedes estándares determinados respecto
de qué medios de seguridad implementar
simplemente los obliga a contar con
ellas de tal manera que dependerá del
tamaño de la empresa en las medidas con
las que ustedes opten y puede ser
perfectamente viable que una empresa
pequeña en tres trabajadores cuyos
clientes son digamos que un número
reducido y temas a su medida de
seguridad sea el escritorio abajo hay un
archivo y está con seguro hipocampo con
una clave no importa no está la
obligación de tener todo en mediante
encriptación es y demás importante
determinar dependiendo de la cantidad de
datos que yo manejo cuáles son las
medidas óptimas para evitar riesgos de a
doctora de adulteración pérdida o robo
fuga de la información entonces acá de
que todos me pongan mucha atención
porque es súper importante que van a
necesitar van a estar hacer muchas
declaraciones y esto es el punto digamos
que más relevante respecto al registro
nacional de bases de datos no podemos
llegar los registros de una cantidad de
declaraciones
van autoincrimina respecto de nuestras
faltas y nuestras ausencias en el tema
del registro ahí me van a hacer
preguntas sobre la existencia un
encargado de la información existencia
canales para que hacer derechos de los
titulares existencia de políticas de la
información de la del almacenamiento
tratamiento de datos de menores de edad
de documentos de seguridad de la
información de implementación de medidas
de seguridad de medidas para la gestión
de incidentes de seguridad de el deber
de de la autorización de todos los
titulares para el tratamiento de los
datos si yo hago transmisión hago
transferencia entonces mucho mucho
porque yo no puedo empezar a declarar lo
que sí tengo lo que no tengo sin tener
un conocimiento de si yo debía cumplir
con esa obligación entonces pongo un
ejemplo yo voy a decir ah no yo no tengo
la autorización para tener el
tratamiento estado personalmente tengo
una base de datos de 100 personas pero
solamente tengo la autorización de 10
usted no hacen desprovistos de que esto
va a generar la alerta la
superintendencia porque ahí es
obligatorio contar con la autorización
de todas las personas para hacer el
tratamiento
unas declaraciones sin tener conciencia
respecto de lo que estaban declarando
porque precisamente esto puede ser
mañana la base para que lo sancione la
autoridad entonces dicho esto que era
bien relevante que lo supieran por toda
la parte en que antecede el registro de
la actualización le doy la palabra a
marta para que nos explique las
formalidades del registro del paso a
paso para crear un usuario con
posterioridad a esto cómo es que se hace
tanto el registro como las
actualizaciones
muchas gracias daniela buena entonces
para poder hacer el registro de las
bases de datos y vamos a iniciar por
primera vez quiero contaros lo siguiente
antes de empezar la superintendencia
industria y comercio ha hecho muchísimos
esfuerzos para que nosotros como empresa
dos empresarios tengamos toda la
información que vamos a necesitar
por eso les traemos a cada tanto el
manual de registro nacional de bases de
datos que pueden encontrar en el link
que está en la parte de abajo de la
diapositiva como la línea de ayuda que
es una línea de ayuda nacional que
podemos llamar desde bogotá pero también
desde barranquilla
dicho esto empecemos a empecemos como
debemos entrar por primera vez nunca me
he registrado en el registro a mis bases
de datos visto tenemos que hacer click
en el link que en la parte de arriba una
vez ingresa tiene que hacer clic en
registro esto la pantalla que le va a
parecer los que ven al lado derecho y
tienen que decir escoger o señalar si
son
responsables del tratamiento de
información que se encuentra en colombia
aquí es donde salió de la información
que se encuentran en el extranjero
posteriormente ya en que dañamos a la
siguiente ya positivo
nos va a aparecer esta pantalla que
vemos acá y esto es muy importante que
tengan en cuenta que debemos tener a la
mano en el root descargado de la dian
cual necesitábamos el que descargamos de
la página de la dian de la plataforma
morisca no nos sirve el que imprimimos
escaneados no ese no nos sirve es el que
lo descargamos y tal cual lo descargamos
listo eso lo tenemos que adjuntar y una
vez lo adjuntamos tenemos que iniciar
este formulario que ustedes están viendo
en pantalla por qué es tan importante
esto porque lo que hace la
superintendencia industry comercio es
que a 5 te dejo entre el root que
subimos y la información que nosotros
diligenciados así verifica que toda la
información es correcta es cierta y
verdadera y nos envía una contraseña de
acceso al registro nacional de bases de
datos al correo electrónico que tenemos
registrado ante la dian una vez ya
tenemos nuestro correo electrónico y
nuestra contraseña podemos ingresar a la
plataforma y ahí ya podemos cambiar
nuestra contraseña poner la una que sea
aún más fácil para nosotros
un cambiar el correo electrónico y
agregar una pregunta de seguridad y
marcando en continuar con esto me
gustaría que le explicará a las empresas
es porque muchas veces nos hacen esta
pregunta este en su momento el contador
o la asistente o el representante legal
hizo el registro las bases de datos en
2018
hoy ya no sabemos quién tiene la clave
no sabemos cuál es el nombre del usuario
para hacer a la plataforma que podemos
hacer para recuperar esa información
bueno acá nos devolvemos a la pantalla
que vemos en la diapositiva y que
tenemos que hacer tenemos que tener de
nuevo a la mano el root en nuestro
router nuestra clave de acceso y vamos a
hacer clic donde dice restablecer datos
de usuario ahí vamos a tener que
adjuntar nuestro root y en la misma
plataforma de manera automática va a
reconocer el correo electrónico que está
en el documento y va a enviar una clave
de acceso a ese correo electrónico por
eso es muy importante que ese correo
electrónico que obtengamos en el root
sea efectivamente estamos utilizando ya
sabemos cómo lo usa como entrar tenemos
nuestro usuario creado
vamos ahora al proceso de registro de
actualización
entonces como daniela nos mencionó hay
diferentes tipos de actualizaciones
anual cambios sustanciales presentación
de los proyectos los reclamos
presentados por los titulares y respecto
a los incidentes de seguridad como
hacemos cada uno entonces esta va a ser
nuestra pantalla que tenemos que tener
en mente porque ésta nos va a dar como
acatamos que hacer es las
diferentes opciones
primero cómo hacemos la inscripción de
las bases de datos vemos en pantalla que
en la parte superior hacemos clic en
inscripción de bases de datos y acá es
clave que sigamos la recomendación de
daniela y es que esto es un registro del
declaraciones es decir acá ya tenemos
que ir con la tarea hecho ya tenemos que
tener claro cuántas bases de datos
tenemos cuáles son y tener lista toda la
información de las vamos a decir por qué
porque lo primero que nos pide el
sistema es que le digamos cuántas bases
de datos vamos a registrar distintos por
ejemplo acá vamos a registrar seis y nos
van a aparecer los espacios vacíos para
que empecemos a el inglés diaria
e
siguiente en la siguiente el siguiente
paso les decimos que vamos a ver
que vamos a necesitar información que
tenemos que tener a la mano información
del responsable información del
encargado y acá muchos se quedan como
colgados porque porque tenemos que tener
muy claro cómo se llama cuál es el día
donde se ubica y cuáles son los datos de
contacto no es válido que lleguemos y
digamos es cierto que yo tengo un
software pero es lo maneja y un el
titular del software que está como en
eeuu pero ni idea como es el número
identificación de la compañía no eso lo
tenemos que tener claro ya en este punto
que información adicional necesitamos
canales para ejercer los derechos el
nombre de la base de datos las
finalidades es decir para qué vamos a
utilizar la información que tenemos ahí
la información a qué tipo de información
tenemos almacenada en la base de datos
cuáles son las medidas de seguridad
sobre esa base de datos
y procedencia los datos personales es
decir de dónde los recolecta los
recolectores de directamente el titular
o no los recolectores está mente el
titular y si realizamos transmisión o
transferencias internacionales de datos
personales que tenemos que tener a la
mano como documentos políticas
tratamiento información del responsable
pero también del encargado en caso de
que lo haya un ejemplo básico por
ejemplo de un encargado las empresas que
utilizan sabe una solución de tecnología
en ese momento no tienen que informar
sanz que usa número identificación y
cuál son las políticas de privacidad es
de terceros y así hay muchos otros en
proveedores de almacenamiento de
información que nosotros estamos
utilizando es importante que los
identifiquen para poder mencionarlos ahí
tal cual
existan en la empresa generalmente en la
mayoría de las empresas no siempre tiene
un encargado de la información muy pocas
veces todos los procesos de outsourcing
que nosotros sabemos que le damos la
mejor la información al tercero para que
sentarse nos brinde la solución de
tecnología esa persona la tenemos que
tener identificada y tenemos que
entender conocer para poder subir ahí
sus políticas de tratamiento de la
información
de acuerdo y así en esta positiva van a
ver como como se ve la plataforma a un
lado van a ver cómo se encuentra como
son los formularios electrónicos y al
haber hecho van a ver cómo es el paso a
paso que tienen que ir siguiendo
listo entonces ahora nos vamos a hacer
un reporte diciendo que tengo que tener
en cuenta para el reporte de incidentes
en la siguiente diapositiva podemos ver
los la información y los documentos que
necesitamos tener a la mano antes que
todo por favor tengan en cuenta que un
incidente de seguridad es todo aquello
que se presente o que vulneren nuestros
controles de seguridad eso suena muy
dramático y muchas veces lo único que
pensamos es en lerma el caso en el cual
los hacker en la cuenta
no saquean nuestras nuestro sistema de
información pero no tiene que ser algo
tan sofisticado puede ser incluso la
pérdida de un computador lo importante
es que en el momento en que ocurra y
volvemos muy bien un análisis sobre la
necesidad de informar al superintendente
si es cierto y a los titulares de la
información
qué información vamos a necesitar y que
vamos a tener que reportar el tipo de
incidente que se puede presentar la
fecha del incidente es decir la fecha en
la que ocurrió que puede ser diferente
la fecha de conocimiento también la
causa del incidente y la información
comprometida el tipo de información es
muy diferente que reportemos que de que
se vulneró información de naturaleza
pública a que hagamos un reporte de
medidas de seguridad sobre datos
personales sensibles y por último la
cantidad de titulares afectados entonces
acá es muy importante que tengamos en
cuenta y tengamos una verificación
constante de la cantidad de registros
que tenemos en estado en esos pasos de
las diferentes causas de incidentes de
seguridad fraudes internos externos
daños a los activos físicos daños en los
sistemas de información
problemas en la administración o
ejecución de procesos o falla por
negligencia o actos involuntarios de los
titulares
qué otro podemos seguir con la siguiente
actualización que es la actualización de
los reclamos presentados por los
titulares de la información por favor
tengamos en cuenta que los titulares nos
pueden presentar tanto quejas es decir
que el perdón tanto consultas es decir
que se acerquen a nosotros ellos digan
venga y dígame aspecto información tiene
mía en un estado de datos o reclamos que
quiere decir ya es la que
específicamente usted está tratando mala
información o usted está tratando mal
información en general si la reviso con
él sea un cotejo con el régimen general
de protección de datos personales
entonces regresando a nuestra pantalla
que les dije que iba a hacer la luz de
todos tenemos que hacer tenemos que
hacer clic en inscripción de datos de
datos y nos vamos a la parte de reclamos
presentado por los titulares en el
estado si acá quiero que tengan en
cuenta que se puede hacer de dos formas
la primera que me parece un poco
dramática y es
es hacer el reclamo de manera masiva es
decir tengo tantos reclamos presentados
por los titulares que yo lo presenté en
el archivo plano es decir un archivo
excel y la sube directamente a la
plataforma y la segunda forma es porque
por medio el reporte individualidad es
decir no me presentaron un reclamo pues
solamente reportó ese reclamo que debo
tener en uno u otro caso siempre tengo
que decir en qué año se presentó el
periodo en el que se presentó el tipo de
reclamo y la cantidad de reclamos
y ya nos vamos ahora ya somos expertos
en las tres primeras actualizaciones nos
vamos con la última que es la
actualización de las bases de datos que
ya tenemos registradas es decir
actualización anual o actualización por
modificaciones sustanciales
entonces les mencionaba con anterioridad
que tenían en tener en cuenta la
pantalla pues la página de inicio que
nos llevaba todo en esta página de
inicio también nos van a aparecer todas
las bases de datos que tenemos
registradas como es una actualización
nuestra base de datos debe aparecer ahí
desde el 2018 en este caso podemos ver
que nos aparece el número de ha radicado
las cícadas que registramos una datos
nos da un número registra de radicado el
nombre de la base de datos y nos vamos a
la opción modificarla en esta opción de
modificar dar datos podemos ver en la
siguiente diapositiva las opciones de
modificación que tenemos entonces ya
sabemos de ahí como les mencionaba
tenemos que llegar a llegar con la tarea
hecha y tenemos que decir venga yo solo
amo list modifique la política entonces
me voy a la opción
por ejemplo en este caso la tercera que
es modificar la política de tratamiento
de la información y ahí debe adjuntar la
entonces de adjuntar la nueva política
la guardo y me voy a finalizar registro
ya ha finalizado este registro pues ya
qué haríamos nosotros con nuestra
actualización hecha
e
qué pregunta nos hacen muchísimo y esto
quiero que lo tengan en cuenta que por
favor se lo lleven a sus empresas al
momento registro y es que es sobre la
posibilidad de eliminar la base entonces
hay dos momentos antes de que yo dé clic
en guardar finalizar radique minas de
datos estoy en un proceso como de
borrador que quiera decir es lo que yo
puedo modificar todo el tiempo el
registro o incluso eliminarlo sino
erradicado la base de datos ante la sic
no si no he dado el paso final que pasa
a partir del momento en el cual yo doy
es debe ser finalizado o de ser
finalizado en el proceso no se puede
eliminar la base de edad que se puede
hacer en cambio que usted venga pero yo
estaba de datos verdad yo ya no le estoy
utilizando la elimine no lo uso ahí
tenemos que irnos al registro nacional
de base de datos y la inlac y vamos de
esta manera siempre nos va a aparecer en
nuestro entorno historial y también a la
sigla aparecer en el historial nuestro
no aparece y la activa no elimina no
elimina
así ya queremos que se lleven los ocho
fundamentales que preparamos con daniela
a su empresa por favor den y la cuenten
listo bueno entonces como como lo
pudieron ver de la explicación tratamos
de ser lo más claros para que todos los
empresarios puedan hacer su registro de
actualización ustedes mismos si
necesitan ayuda en este proceso por
supuesto nos ayudamos con nosotros
asistimos con esto lo importante es que
entiendan que esto es un proceso digamos
un paso a paso mecánico que en la medida
que todos economía dice no necesitan de
un externo para que los ayude con esto
esto es tanto como encargados ustedes
mismos de la renovación de la matrícula
mercantil entonces son más pasos es un
poquito más engorroso y demás pero lo
pueden hacer ustedes perfectamente
entonces que nosotros podemos asistir es
precisamente en esta preparación para
que ustedes toda la información que
estén actualizando y registrando sea la
propia y si queremos darles
recomendaciones muy puntuales y levanten
la mano todos los que tengan dudas
nuestros contables van a aparecer al
final para que digamos que hagamos una
asesoría adecuada lo que ustedes dicen
tener en cuenta para realizar el
registro claro y un registro que no los
pongan en riesgo al respecto
investigaciones de la autoridad entonces
la primera recomendación acá es
identifique muy bien sus bases de datos
entonces para esto no comience con los
grupos de interés comience con las áreas
de su negocio porque las áreas de su
negocio seguramente le van a dar
la guía de que información almacenan y
cada una de ellas entonces vale miren
recursos humanos en compras en el área
financiera en el área de mercado usted
tiene bases de datos personales y dígame
4 usted inácio dígame cuál ya y comienza
con ese primer inventario después
revisen donde la tiene la almacenadas y
ésta la tiene en un archivo físico o si
la tienen en dispositivos electrónicos o
digitales y se les va a dar la primera
guía de cuáles bases de autos tengo de
eso les puede salir un resultado enorme
vamos a tener 10 15 20 30 50 100 bases
de datos no vamos a registrar ese número
tan alto vamos a depurar las segundo
paso entonces ahí si revisamos de las
bases de datos existentes que manejan
las áreas cuáles estados puedan cuadran
por grupos de interés o grupos de
interés me refiero principalmente a los
siguientes accionistas trabajadores
esos usuarios proveedores o familiares
de trabajadores entonces ya voy a
revisar por ejemplo recursos humanos y
financieros puede que tengan la misma
base de datos de los trabajadores o de
recursos humanos en general ex
trabajadores parte de los trabajadores y
actuales actuales trabajadores ya me doy
cuenta que es una base de datos otros lo
que yo hago es depurar esa información
para que no hayan dos bases de datos que
tenga una recursos humanos y la otra la
de aplicaciones sino que sea exactamente
la misma que se almacene en un servidor
conjunto y más bien mediante perfiles
que generen ese control de acceso para
que recursos no los pueda ver toda la
base de datos y financieros solamente la
parte que le interesa salarios y nombre
no tiene que tener acceso al resto de la
información de la base de datos y con
eso curamos dos bases de datos entonces
muy importante quien te indiquen cuáles
son las finalidades de tratamiento
también les van a ayudar a depurar esta
información puede que si yo tengo una
base de datos lo que les menciono
ahorita recursos humanos no sea
necesario generar una base de datos por
trabajadores otra por extrabajadores y
otra por futuros trabajadores pueda
unificar la porque mi finalidad la misma
la gestión de la información relacionada
los humanos y más bien lo que creo son
carpetas independientes o nuevamente
aquí litros para poder independizarse
ciertas particularidades la finalidad
pero al final estamos hablando de una
misma base de datos súper importante que
tengan en cuenta esto es una pregunta
que me hacen muchísimo si yo tengo una
misma base de datos digital y la tengo
física son dos bases de datos sí porque
a mí el registro si me pide pues la
medida de almacenamiento entonces yo
tengo una base de datos nuevamente con
ejemplo de recursos humanos en mi
archivo en compartido mi carpeta
compartida en la nube puede ser o en un
servidor conjunto compartido en la base
de datos pero si al lado de solamente
responde humanos tienen su carpeta donde
tienen las hojas de vida y el historial
de cada uno de los trabajadores
guardados en la física es una segunda
base de datos recomendación si poder
eliminar el archivo físico eliminen lo
digital hice toda la información y la
adjuntan a su base de datos digital de
esa manera nuevamente depurar la
información sino si compramos la
obligación de registrar w es la base de
datos porque así tenga el mismo
contenido su disposición su medida
la disposición de almacenamiento es
diferente y los obliga a ustedes a hacer
un doble registro listo paso número otra
específica en la existencia de
autorización para poder realizar el
tratamiento de datos personales de los
titulares e identifique las finalidades
particulares para hacer cada uno de
estos de estos usos entonces sacar
recomendaciones en relación con las
autorizaciones verifique entonces si
usted tiene la copia de la autorización
no basta con pensar que síganme
autorizar en estos momentos hicieron
clic en una pantalla pero eso no se
guardó copia si yo hago clic y obras
acepto autorización de esto tienen que
guardar copia por titular que pasa sin
mañana titular les presentará un reclamo
una solicitud el existe quiero ver la
copia de mi autorización no pueden en un
momento tuviste clic para entrando
audiencia a esto el régimen general de
protección de datos nos obliga a tener
evidencia de la autorización listo y en
relación con las finalidades pueden
entonces ustedes identificar prepararse
para esto que una finalidad grande que
es por ejemplo los recursos humanos
gestión de trabajadores y tienen que
hacer una descripción que eso la tienen
que redactar ustedes entonces por eso os
dejo la seleccionado dentro del dentro
y seguimiento al cumplimiento de las
obligaciones sujeto al contrato laboral
eso no tiene que hacer respecto de cada
una de sus bases de datos
cuarta recomendación identifique quién
realiza el tratamiento y esto es a
efectos de identificar terceros ajenos a
mi empresa que realiza tratamiento de
mis datos yo con el científico quién es
este encargado de la información y
también internamente qué herramientas
utilizó muchas veces no es un proveedor
con el que yo interactúe constantemente
en la nube es es lo que yo he
determinado como él ganó economía nunca
ha hablado con esta persona sí entiendo
pasa que nunca hemos hablado con alguno
de nuestros servidores porque
simplemente es una aplicación que yo
descargo pero cuando yo la descargo
siempre aceptamos también la sin
condiciones y los términos y condiciones
encuentro fácilmente la política de
privacidad con eso usted ya tiene la
información para continuar con el
registro quinta recomendación
identifiquen qué tipo de información se
almacena en la base de datos entonces yo
estoy recogiendo el nombre cédula y de
massat usted con tanta información
normal datos personales estándar pero
también cuesta recogiendo información
sensible yo tengo que tener claro por
qué porque el registro me lo van a pedir
si yo entonces
hoy por hoy le estoy tomando temperatura
les disfrutando enfermedades paz y demás
son datos sensibles que cuyo digamos que
tratamiento estar declarando por lo cual
debe tener en cuenta que debo
seleccionar la opción de decir almacenó
esta información en la base de datos en
la medida en que no sea necesaria las
recomendaciones no recolectan datos
sensibles y no es necesario no reflejen
datos menores o de adolescentes sino en
estadios porque esto lo que hace es que
nos eleva el estándar de cumplimiento
por ser categorías especiales y pone
especial protección la sexta
recomendación conozcan muy bien las
medidas de seguridad como les explicado
el inicio en la presentación no importa
cuál sea la ley no te obliga que tengas
el sistema más robusto contra hackers y
en más te indica que sea el eficiente al
naturaleza y tamaño de tu organización
entonces identifique si ustedes tienen
primero cuáles son las herramientas que
componen su sistema de seguridad no
solamente tener si por ahí el de
recursos humanos vende y te sabe que no
deben tener la clave eso tiene que estar
documento
aunque se terceriza y demás pero
identifiquen cuál sería la recomendación
hay medidas entonces en cada una de las
etapas del ciclo de vida de los datos
identifiquemos entonces que generalmente
el ciclo ya los datos se compone por la
recolección por el tratamiento por el
almacenamiento de esta información por
la transmisión de terceros por la
comunicación de esta base de datos y
finalmente la eliminación que pasó este
presente y siguientes de seguridad en
cada una de estas 50 más listo séptimo
conozca los canales para la atención de
conductas gracias reclamos estos canales
ustedes los publicaron en política de
privacidad es la que aparece en su
página web seguramente y ahí están
disponibles para todos los titulares
pero internamente se tienen que tener un
soporte si ingresa la queja
contáctenos arroba olarte mobile.com
para poner un ejemplo no propio ninguna
empresa entonces qué pasa internamente
al interior de la empresa quien revisa
se corre o quien está capacitado de la
manera correcta para saber qué tiene que
atender esas consultas y reclamos en un
término establecido por la norma listo
entonces del área las personas
encargadas y son diferentes áreas muchos
la reaccionario pero después la pasa al
área legalidad llegar hacia la tienda
respuesta y que más muy importante que
ustedes se encarguen de documentar este
proceso y finalmente identifiquen
escenario de transmisión o transferencia
nuevamente si yo tengo un encargado de
la información seguramente estoy
transmitiendo actos con ellos
constantemente y debo firmar un contrato
de transmisión de datos si yo voy a
hacer una transferencia debo ver si
tengo todos los presupuestos para hacer
esta transferencia es decir si a mí el
titular ya me autorizó para que yo le
entregué esa información a ese tercero
voy a utilizar la información para sus
finalidades propias recuerden que el
espíritu está normal lo que me estaba y
digamos que limitando a mí
era esta venta excesiva de información
que se pasaba de empresa a empresa y que
el titular de la información no se
sentía conforme y tenía derecho de saber
a quién se le iba a pasar entonces hoy
por hoy tengan los súper claros no es
posible vender bases de datos de manera
digamos que sin haber hecho un análisis
no se puede porque porque yo necesito
informada el titular de la base de datos
que va a haber un nuevo responsable de
su información una vez tengas
autorización por supuesto podría
hacernos transmitir la transferencia
antes no antes de estaría siendo un uso
ilegítimo de la información perfecto
entonces ahora dicho estas
recomendaciones si tienen dudas al final
vamos tener un espacio para responderlas
sobre esto
marta ayúdanos a ilustrar la audiencia
respecto a los riesgos a los que estamos
expuestos en caso de incumplimiento a
las obligaciones de registro
actualización claro que sí entonces en
este caso queremos que tengan en cuenta
dos escenarios los diez registros por
qué es
un incumplimiento de la obligación y
otras disciplinas de datos porque acá
estamos haciendo ningún un cumplimiento
de la obligación de manera parcial
hemos de tener en nuestra experiencia la
ausencia de registro sí
si ya la silla estado diferentes grupos
empresariales hoy brete de prendas
porque no encontró registro al brazo
pero también porque encuentra que dentro
de sus declaraciones se refirieron sobre
el cumplimiento algunas y son algunas
declaraciones que requieren algún
cumplimiento adicional de obligaciones y
que no se encontraba dentro del mismo
registro qué pasa si incumplo no
queremos ajustarlos pero si queremos nos
parece muy importante que tengan en
cuenta los diferentes riesgos a los que
nos exponemos cuando me completó cuando
incumplimos o incumplimos de manera
inadecuada la primera que es la que más
nos duele son las multas tengan en
cuenta que son multas hasta de dos mil
salarios mínimos legales mensuales
vigentes y que en las últimas
resoluciones de la superintendencia se
está haciendo un llamado a las a los
representantes legales porque esta
responsabilidad se podría hacer
extensiva al representante legal
entonces esta es una alerta para que la
tengamos muy muy en cuenta se han
presentado muchas cuentas del máximo
hasta la fecha no podemos saber qué
el promedio oscila entre los 300 y los
500 millones de pesos
que os los vientos tenemos suspensión de
las actividades relacionadas con el
tratamiento la información hasta por un
término de seis meses para muchas
empresas y por la situación actual que
estamos viviendo podemos ver que otras
informaciones un aspecto clave si no
suspenden el uso de este tipo de
información muchos empleos tendrían que
signo pues acá quedamos
después del cierre temporal podría
hablar también de un perdón después de
la suspensión se habla también de un
cierre temporal de las operaciones que
ocurre transcurrido un término señalado
por la sic y también de un cierre
inmediato y definitivo que tú sí puedes
digamos que este tipo de cortar
completamente con las operaciones
que hemos conocido entre nuestra
experiencia y nos gustaría que lo tengan
en cuenta en los casos en los que no se
ha recibido registros en la base de
datos por parte de los responsables así
que está haciendo requerimientos a esos
requerimientos en el pasado en los
cuales nos pide yo creo que los
preguntas como por favor diga o expone
las razones por las cuales usted no
registros los vasos de datos en el
registro nacional de bajos de datos y
nos empieza a pedir información que
nosotros deberíamos pedir desde
deberíamos tener desde el 2012 que se
expidió esta normativa por ejemplo
política tratamiento a la información
políticas de seguridad de la información
por eso tenemos tener que tener muy en
cuenta nuestras medidas de seguridad
así nos piden otros manuales de
procedimientos relacionados con la
atención de consultas y reclamos también
la copia de los manuales de
procedimientos para la recolección
almacenamiento uso circulación y
supresión de la información eso es lo
que conocemos como manual del ciclo de
vida de la información y además si
además nos dicen venga por favor
cuéntame cuáles son los mecanismos que
se utiliza para recolectar información
información personal
el otro caso que les queremos presentar
son las investigaciones que se han
presentado por un registro inadecuado es
decir declara mal cometida información
mal que no correspondía con la realidad
de mi operación hasta las personas han
presentado sanciones pero las
investigaciones pero se han presentado
investigaciones que éramos las que les
mentí les mencionábamos con anterioridad
ahora creemos que queremos escucharles
ustedes que tal vez esto la parte más
importante para nosotros y que nos
cuenten qué preguntas y comentarios
tienen listo gracias marta antes de
agregar la palabra al auditorio a ver
qué preguntas podemos ayudarlos a
resolver le reiteramos digamos que
nuestra asesoría en este caso no se
enmarca simplemente en ayudarlos a el
registro sino todo hasta para previa
para nosotros es fundamental que ustedes
entiendan cuáles son los riesgos que
están asociados a una un registro
inadecuado o extemporáneo de la
información y que preparen muy bien su
información ahí es donde un asesor
externo agrega valor a la empresa no en
el registro no era el clic clic
que es el que yo quiero que ustedes
todos aprendan a hacerlo sino en la
preparación de información para ello
nosotros tenemos un producto creado
accesible para todas las empresas y que
los acompaña digamos que en este proceso
de identificación y depuración en estos
ocho puntos mentales para que ustedes ya
tengan toda la información lista para
hacer sus registros actualización de
manera adecuada si tienen digamos que
dudas preguntas en relación con esto con
muchísimo gusto podemos resolverlas
estamos ubicados en barranquilla hablar
de mauri tiene una oficina en
barranquilla disponible digamos que
abierta para atender cualquier duda que
ustedes tengan como empresarios tenemos
dos años de práctica más que los les
podemos asesorar que son los que ven
ustedes en pantalla en este momento y
nuevamente les entregamos nuestros
correos electrónicos en caso de que
quedara información respecto de ésta se
sería para traer lista la información
previa al registro actualización de
bases de datos
y ahora si el micrófono es de ustedes
quedamos atentos de cualquier duda o
inquietud que tengan
y así tenemos varias preguntas de
nuestros participantes tenido ahora en
la mañana unos pequeños inconvenientes
con internet espero que mi voz no se
corte en este momento las heras sabias
padul nos dice los datos que contiene
electrónicamente cada trabajador ejemplo
un comercial es una base de datos
nuevamente me repito la pregunta marcela
los datos que tienen cada canal
que contiene electrónicamente cada
trabajador ejemplo un comercial es una
base de datos es importante identificar
si ese comercial tiene información
jurídica de una empresa y demás porque
esta información no está sujeta al
registro nacional de bases de datos
porque el rey me gran de protección de
datos no aplican personas únicas
solamente naturales si este trabajador
tiene información son datos personales
almacenados en su en su directorio
personal y además si puede ser una
información que sea lo que está registro
cuál es nuestra recomendación depurar
esta información y unificar lo que no
sea una base de datos en un excel por
ejemplo que tenga guardado que son mis
contactos comerciales los tiene àngel a
gonzález del departamento comercial y al
lado está marta gaitán que también es
una comercial mis contactos comerciales
y son dos excelentes dos bases de datos
diferentes unifiquemos esto que sí sí es
importante que haya independencia
queremos controles de acceso pero unite
y que no sea que sea una sola base de
datos y por eso es tan importante el
paso 2 identificar uno y dos depurar la
información para tener los servidores
y que haya una sola base de datos por
ejemplo de clientes o por ejemplo de
proveedores
daniela las señoras hábeas nuevamente
nos comentan cómo se suben las bases de
datos en un archivo plano
marta adelante y ahí queremos que por
por tener muy presente es que nosotros
no tenemos que subir las bases de datos
en ningún momento a la página del
registro nacional de bases de datos que
podemos subir el archivo plano y era lo
que les mencionaba era los reclamos que
nos presentan de manera masiva esto como
funciona es simplemente un cuadro en
excel con todo con la información
específica que nos pide el registro
nacional de bases de datos y que fue la
que les mencionamos con anterioridad es
excel lo guardamos como pdf y lo subimos
como un documento a la plataforma así
funciona sin embargo entonces reiterando
lo que dice a marta no es necesario
subir la información los datos
personales que se contienen tu base de
datos no se sube simplemente se declara
tú dices yo tengo cinco registros días
registros mil registros diez mil
registros pero no a su vez cuáles son
esos registros
en efecto gracias la cera juliana misses
tiene varias varios comentarios buenos
días
quisiera que nos dieran diferencias
entre transmisión y transferencia un
ejemplo por favor listo buenísima
pregunta a mí me encanta cuando llegamos
hasta porque genera tantas dudas
entonces la transmisión de los datos
personales es la que se hace responsable
han cargado el ejemplo típico de esto es
yo soy la empresa a que decido
tercerizar el pago de mi nómina con la
empresa de esa empresa ve lo único que
va a hacer con los datos de mis
trabajadores es hacer la consignación en
sus cuentas bancarias porque yo hice
este outsourcing del servicio propio de
una empresa para que un tercero me
ayudara con esta gestión lo puedo hacer
por diferentes razones en este caso la
empresa ave lo único que puede hacer
consultado por los datos personales de
los trabajadores de la empresa es pagar
la nómina
la empresa bueno podría enviarles
información comercial respecto sus
propios productos de servicios eso es un
ejemplo de transmisión de bases de datos
de responsable a encargado se diferencia
la transferencia de datos personales en
la medida en que la transferencia se
refiere
a la entrega información de responsable
al responsable entonces yo soy la
empresa a que tengo la información de
todos mis clientes y voy a hacer una
alianza comercial con la empresa 6 esta
empresa que tiene sus propios productos
y servicios que va a vender ahora yo
estoy vendiendo botas él va a vender
ropa y entonces yo le voy a decir mire
le voy a entregar esta base de datos
para que usted a mí a mis clientes de
eso de ropa usted le venda sus zapatos
en escenario de una transferencia datos
personales las finalidades son
diferentes cada empresario que realiza
el tratamiento es un responsable de la
información importante tener en cuenta
en el primer escenario yo no tendría que
informar siempre que haga una
transmisión de datos al titular porque
se entiende que el responsable igual
permanece en cabeza de uno la empresa a
sí en el caso de la transferencia si le
debo informar al titular porque el
titular me tiene que autorizar previo a
que yo haga la entrega a la empresa sí
por qué porque puede ser que el titular
esté muy interesado en adquirir la ropa
de la empresa pero no quiera que su
información la utilice las empresas en
escenario
y compartir esa información abiertamente
para eso se crea el régimen para que
digamos que poner un poquito de límites
a esa venta y esa transferencia
ilimitada que había y esa es de
compartir la información de manera
indiscriminada yo autorizo a una persona
con una política para unos crímenes
específicos no podría entonces esa
empresa entregarle a otro empresario la
base de datos para sus propias
finalidades un tip acá cuando a mí me
llama por ejemplo una pared a la que yo
nunca ha tenido acceso y me dice mire es
que el estudio frente ofreciendo este
servicio financiero y yo le digo pero
usted está con mis datos emails nada no
es que yo tengo una alianza con esta
aerolínea y la aerolínea pepito pérez me
entregó su información no eso no se
puede hacer inmediatamente ustedes
pueden decirle a esa empresa no elimine
envío a su información si no quiere que
yo inició una queja o una denuncia de la
superintencia industria comercio porque
yo autoricé al abrió línea para tratar
mis datos aspectos de este vuelo que yo
va a tener pero no para que la
compartiera con usted entidad financiera
y usted me llama ahora a parecerme
créditos supremamente interesantes
entonces tanto podemos utilizarlo
información como titulares pero que nos
sirva experience
que no seamos de esa institución
financiera mañana a la que le van a
poner una queja por usar información que
no estábamos autorizados para usar
muy buena respuesta excelente hay que
tener mucho cuidado con la información
el manejo la información
también nos comenta la será julián a si
tengo bases de datos inactivas deben ser
registradas por el simple hecho de
tenerlas almacenadas en mis archivos y
si no quiero registrar las y más nunca
las voy a utilizar debo eliminarlas por
completo
y entonces la respuesta de titula tienes
almacenadas y no haces nada con la
información el solo almacenamiento es
una forma de tratamiento de la
información definió por la ley cualquier
acción que hagas entonces muchas veces
me dice no pero yo no hago nada tengo
guardado ni siquiera la miro si no la
miras eliminarla y te quitas la carga de
tener que registrarlas pero tenerla ahí
guardada y no hacer nada con ella ya te
obliga a registrarla si mañana por
ejemplo llega la superintendencia toca
compuertas visitas administrativas voy a
hacer una inspección en tu intento en tu
organización voy abriendo un computador
abre bien tu escritorio y me doy cuenta
que entonces tienes una base de datos
acá otra vez el astaná no pero yo ya no
la uso te prometo que no la uso
efe no la uso igual es una forma
tratamiento y la lista de registrado
entonces las recomendaciones si tú no
tienes una obligación legal para tener
esa información todavía guardada y
simplemente la estás utilizando porque
eres muy conservador
la recomendación hoy en día es no
hagamos cosas se implementó por ser
conservadores y porque mañana entonces
de pronto voy a necesitar esa
información si no la uses borra la o si
no unifica la conoce pasa mucho con las
bases de datos de los extrabajadores
cuando esa información porque este señor
que hace 50 años venga y me pida una
certificación laboral yo voy abordamos
información no la guardes en una
inactiva unifica la en una sola de
recursos humanos y ahí tienes una sola
base de datos actualizada y a registrar
de las heras y luis agua nos pregunta
quiénes deben hacer este registro las
personas jurídicas deben hacer este
registro porque veo que dicen que
empresas sin ánimo de lucro sociedades y
entidades públicas y persona natural
y entonces de que nos devolvemos y marta
tú me ayudas a responder esto yo me
vuelvo rápidamente sea positiva inicial
mientras que el espacio contando bueno
entonces por favor tengamos en cuenta
que debemos que inicialmente tendríamos
que hacer el registro todos todos
absolutamente todos los que paramos
responsables del tratamiento la
información sin embargo actualmente por
la limitación que hizo el régimen
solamente tenemos que registrar bases de
datos a quienes las personas las
personas cultas entidad pública por un
lado y las personas jurídicas cuáles
personas jurídicas y entidades sin ánimo
de lucro pero también las empresas que
tengan activos entre sí
más superiores así en mi sala a cien mil
o cien mil veces son aproximadamente
tres mil me digo finalmente a tres mil
560 millones de pesos si tus activos
totales tienen tienen un valor superior
a éste tenemos la obligación de
registrar pero entonces respondiendo la
pregunta apuntó han sido sociedades y
entidades sin ánimo de lucro con apps
totales superiores a los 10 millones
desde ahí nace la obligación de hacer el
registro quienes quedaron por fuera
personas jurídicas
entonces incluida sociedades y entidades
enteras sin ánimo de lucro con activos
inferiores a 100 mil no tendrían que
registrarlo y las personas naturales no
tienen obligación de realizar registro
nacional de bases de datos
ese cual que se elimina
en la siguiente pregunta el señor
alexander castillo cuál es la
recomendación para la base de datos que
tienen una dinámica alta en el número de
titulares
bueno pues la recomendación es que igual
tienes que seguir la obligación legal
entonces tienes que registrar las y me
digamos que en general eso pasa en tu
calendario para hacer actualizaciones
permanentes mensuales qué es lo que te
cumpliría la ley si tú sí tú digamos que
aprendes esta dinámica es algo en lo que
te tienes que demorar tres minutos
solamente cuando ingresas en la página
web simplemente hacer la actualización y
ya dice listo tenía diez titulares ahora
tengo cinco titulares y el otro mes
entonces ya pasé cinco a tener 20 y hago
simplemente este cambio lo hago lo
cambio y ya voy guardar y esto hasta el
siguiente mes si la idea es que se haga
porque es una obligación legal hacerlo
entonces las recomendaciones como
abogado cumplamos la norma
perfecto es decir juan carlos jiménez
nos pregunta cómo se hace para realizar
la base de datos de los empleados para
legalizar yo creo que la pregunta
apuestas relacionadas con el obtener
autorizaciones es como que te que te
legitima a ti para utilizar la
información entonces es súper importante
que tengas el consentimiento informado y
para esto hay diferentes estrategias tu
puedes incluir la autorización de para
el tratamiento de los datos personas del
trabajador dentro del contrato laboral
entonces la persona que ingresa cuando
firma el contrato laboral de una vez que
autoriza todas y explica cuáles son las
finalidades y las refiere es donde está
la política la política puede ser la
misma política que utilice en página web
que se puede referir a todos los grupos
de interés incluidos los trabajadores
otra opción es que también y si ya por
ejemplo son trabajadores existentes que
en el contrato laboral no firmaron la
autorización las firmen ahora nunca
aparte lo que les digo la obligación
está allá en cumplimos pero es
preferible cumplir tarde a nunca cumplir
entonces si nosotros hoy tenemos todos
nuestros trabajadores y en 50 520 y no
es tenemos la autorización mandemos un
correo electrónico
solicitamos la autorización y que la
persona responda a eso si es un número
menor de personas vale la pena entonces
simplemente terminen respondan en correo
electrónico en la autorización y yo
guardo la copia de esa respuesta si ya
es masivo si estamos hablando de mil
trabajadores 10.000 trabajadores ya no
es tan fácil que te respondan el correo
ya implementamos mecanismos automáticos
para que la persona por medio de un clic
acepte la autorización con toda la
información que debe cumplir la
autorización que eso eso es súper
importante no simplemente que se
autorizó sino autorizó a que aunque
políticas y qué derechos tengo y eso que
nuestro personal de élite o nuestro
ingeniero de seguridad de la información
nos ayudó a cortarle el respaldo
tecnológico de haber hecho este clic en
él aceptó
héctor las generales nivel y 3 nos dice
que registros debo dejar de eliminar
qué registros debo dejar de limitar
eliminar una información y que tanto
detalles debo dejar en instant listo
entonces estos son políticas internos lo
que te mencionaba que la norma no te
obliga a seguir es cierto protocolo para
hacer para implementar me de seguridad
imprimía su eliminación tú tienes que
documentar simplemente la fecha en la
que lo haces y el pantallazo de cuánto
de cómo queda tu base de datos después
de la eliminación muchas veces me dice a
mí la gente no pero pues como eliminó el
dato del titular de la información que
le pido eliminarlo y simplemente pues
cosa que guardo no hay pantalla donde
aparece su base de datos normal sin ese
compacto que está ahí hubo hay bases de
datos y datos que no se pueden eliminar
y la persona que me solicita esa
información yo le digo explicar sus
volvamos al ejemplo el institución
financiera queda más fácil no mira yo
tengo contigo un crédito pero yo voy a
llamar yo no quiero que es institución
financiera tenga más información hoy
elimina la base de eliminar tu base de
datos de información no mira que hay una
obligación legal de que yo tenga esto
que se deriva del contrato que tenemos
tú y yo de crédito no puedo eliminar tu
datos lo mismo pasa con un trabajador
trabajador no podría ir a donde su
empleador a decirle eliminado en tu base
de datos más que yo necesito esta
información para tenerla como base de
nuestra relación laboral no se vale la
eliminación cuando opera mucho la
eliminación cuando tú ya no tienes
vínculo ni contractual ni legal con una
persona sino por disposición legal me
refiero con la normativa entonces por
ejemplo si ya supera un tiempo que una
persona deja de ser trabajador de mi
empresa no yo voy a guardar esto pues
después de cinco años ya no tienen la
obligación de tener esa información tú
simplemente en el momento que la persona
se retira de la organización informal en
que tú vas a almacenar su información
simplemente por cinco a diez años
vencido este plazo vas a eliminar como
toda referencia que hay en virtud de que
de el régimen eran de protección de
datos y que yo no estoy obligado
permanecer con esto y que habrá un
principio fundante en esta en esta
recolección y es que todo es temporal
que yo no juzgo a la información por
eternamente
muchas gracias la ciudad síndico entre
ellas nos escriben la transferencia si
la colocó en mis finalidades en el
momento de tomar la autorización estaría
cubierta a la transferencia también me
encanta esa pregunta entonces no eso no
triste que todos empresarios dice no
pero pues ya le informé al titular la
transferencia y ahí está en él autorizó
resulta lo siguiente para ti como el que
entrega la base de datos tú lo lo lo
incluye si dices listo ya con esto lo
pueden pegar un tercero pero resulta que
el consentimiento como les mencionaba
ahorita tiene unas características
propias y no es simplemente informar la
acción que yo voy a hacer sino cómo lo
voy a seguir para qué finalidad es
entonces si tú en ese consentimiento que
dudo pero si tú eres del consentimiento
inicial diste voy a transferir mi base
de datos a la empresa si con mi total
para que esta empresa se lo realice con
estas finalidades si podrías hacer la
transferencia porque porque estás
cumpliendo con el deber de informarle al
titular de la información quién va a ser
ese nuevo encarga de ser los
responsables de sus datos para que lo va
a utilizar qué derechos tiene y dónde
está la política
tercero si no lo estás haciendo así que
es como lo hacemos casi todos los
empresarios de manera incorrecta
informando yo voy a transferir los datos
personales de me autoriza es una es una
autorización a medias que no está
cumpliendo los estándares legales de
ellos y ha habido muchas sanciones de la
superintendencia muchas sanciones por
hacer transferencias sin autorización y
sin cumplimiento de los requisitos la
otra empresa no le sirve nada recibir
una base de datos que no pueda utilizar
y no y como sé que no la puede utilizar
porque yo la empresa se no podría llamar
al titular de la información y decirle a
mira es que la empresa me pasó apuntada
tus 20 un acuerdo comercial que tenemos
y que tú firmas una autorización en tus
llaves de hoy soy responsable de tus
datos no ese titular pues si usted no yo
no te conozco a ti yo no sé quién eres y
yo no autoricé el uso de mis datos para
tus finalidades y ahí se prende la
alarma la alerta el riesgo de una
denuncia ante la superintendencia que se
derivan una posterior investigación y
sanción por parte de la autoridad
bueno ya no tenemos más preguntas por
parte de nuestros participan así que no
llega a otra pregunta periódicamente
debo estar comunicando mi política de
aviso de privacidad de datos a
proveedores y clientes es suficiente con
la inicial es suficiente con la inicial
en la medida que tú no modifiques ni tus
finalidad y tu política que es lo que a
ti te que se activa digamos que tú
tengas que hacer esta periódica en
noticia un periódico aviso que todas las
un cambio si la política de actualizadas
te y entonces por ejemplo
yo quisiese fue cambiando canal de
comunicación para la sesión de consultas
casi reclamos o ampliarse en tus
finalidades para hacer la utilización de
tu información o incluirse un nuevo
derecho de los titulares debe informarlo
porque si tú la modificación en la
política si tu política permanece es
estática no tienes por qué informar los
barracones autorizas inicial
lo importante es que hagas aviso al
titular de los datos cuando hagas una
modificación es muy importante por
ejemplo ya pone sólo terminamos si yo
tengo la información de trabajadores o
de proveedores
respecto de sus datos normales de
compacto y ahora les voy a empezar a
tomar temperatura lo voy a almacenar o
le voy a pedir formación de por media de
enfermedades pase colocación a todo el
tema del joven 19 yo en este caso
debería estar pensando en modificar mi
consentimiento porque no incluye
inicialmente el tratamiento de datos
sensibles y seguramente voy a modificar
mi política de protección de datos para
informarle que yo estoy utilizando esta
información que lo estoy haciendo con
ocasión de emergencia médica y sanitaria
que lo voy a transferir autoridades
estatales que son una atención para que
ellos y pueda ser transferencia si
necesita autorización s cambios y luego
están informando desde en este escenario
si llegamos a estar pensando en
modificar políticas modificar
consentimiento y por supuesto informarle
al titular
gracias
después del 3 de julio después del 3 de
julio podemos continuar registrando las
actualizaciones o solamente hasta el 3
de julio actores tu puedes hacerlo
cuando quieras en realidad el registro
está ahí está abierto y lo puedes hacer
qué pasa después del 3 de julio vas para
el escenario de incumplimiento respecto
de la actualización porque si no ha
registrado bases de datos está bien
cumplida de 2018 entonces nuevamente
repito esto si no lo hemos hecho
hagámoslo no importa hacerlo tarde pero
es preferible hacerlo tarde que no
hacerlo y lo mismo pasa con la
actualización tú puedes serlo después el
3 de julio pero la norma crea un plazo
después de eso lo que pasa es que nos en
un escenario de incumplimiento y te
tienes que un poco someter a que el
riesgo de que la superintendencia te
abra una investigación como eso está ahí
aparecen sus registros el registro que
administran ellos se van a dar cuenta
que lo hiciste manera extemporánea y
pueden probablemente requerir de pedidos
de explicaciones y posteriormente
determinados civiles si ameritan amerita
una sanción entonces si puedes hacerlos
en la práctica técnicamente si te
dejamos a los que el registro quede
bloqueado y no se puede
no se puede hacer pero la pero va a
quedar la audiencia que él visite me
hagas temporada
una última pregunta el señor andrés
varios necesitar le recordemos que
repitamos quienes están obligados a
registrar algo a su edad listo ahí está
en la pantalla nuevamente en marte si me
ayudas
bueno recordemos que no todas las
sociedades y entidades sin ánimo de
lucro que tengan activos superiores a
100 mil veces
y las entidades públicas tengamos en
cuenta que los que miran nuestros
activos totales que el valor sea
superior a 3.500 6 millones de pesos
[Música]
cercano entre los 100.000
supera los 100 mil veces tengo que
registrar esta dieta que les ponemos en
rojo simplemente de referencia en cierto
antes para que tengamos en cuenta que
tienen que ser todas las problemas
jurídicas que tengan activos totales
superiores a 100.000 y entidad pública
cuando desde lo vencido que traspasa
2018
siempre
y estresadas por nuestra última pregunta
de nuestra mañana debemos agradecer a la
firma olarte moure por este espacio de
formación virtual muchísimas gracias a
daniela ya marta por habernos acompañado
en esta mañana la importancia de tener
registradas toda nuestra información
nuestras bases de datos y estar atentos
a la fecha de la actualización
marcel ha recordado esta presentación
las gracias a ustedes ya la cámara de
comercio barranquilla por la invitación
esta presentación estaremos compartiendo
en sus correos electrónicos y el vídeo
estará compartido próximamente en
nuestra página web
mundo
bueno y no olviden hacer la renovación
de nuestra matrícula mercantil
recordamos también que es el mismo plazo
que tenemos
para el registro de las bases de datos
por favor que quería compartirles una
información es muy importante
no me deja compartir el vídeo nuevamente
pero
y bueno desde la cámara de comercio-
barranquilla en nuestra oferta
institucional hemos desarrollado el plan
reactiva ofrecemos formación en temas
claves en torno a los negocios
capacitaciones virtuales talleres de
contenido para nuestros empresarios
para que encuentren herramientas
necesarias para la revitalización de sus
negocios también les acompañamos en el
registro de los protocolos de
bioseguridad le brindamos soluciones
financieras para que puedan tener acceso
y facilidad a las líneas de crédito a
través de nuestro centro de conciliación
tenemos de manera gratuita mecanismos y
asesorías que solo solucionan el
compromisos derivados a los cánones de
arrendamiento comercial que lleguen
hasta cinco millones de pesos tenemos
una herramienta que se llama hagamos
negocios es una plataforma en línea a la
que pueden acceder de forma gratuita
durante el 2020 y permite realizar
conexiones con colómbia empresarios a
nivel del mundo pueden encontrar
contactos comerciales en europa en
américa y la herramienta cuenta con un
servicio de traducción el simultáneo lo
que permite que todo lo que escribamos
sea traducido al lenguaje
el empresario que nos consulta por
ejemplo una oferta comercial ya
traducida al lenguaje de la persona que
nos está consultando también facilitamos
la identificación de nuevas
oportunidades comerciales a través de
nuestras bases de datos o referenciadas
podemos consultar en nuestra página web
como adquirirlas todas estas soluciones
al alcance de todos bueno los invitamos
a que sigan participando con nosotros en
nuestras próximas capacitaciones
virtuales pueden encontrar toda nuestra
programación en nuestra página web nos
seguimos reinventando para apoyarlos en
la evolución de sus negocios y con el
fin de seguir enriqueciendo nuestro
portafolio de soluciones recuerde
responder la pequeña encuesta para
nosotros es muy valioso en su opinión y
es la manera que tenemos de recibir su
retroalimentación al tiempo que
aprovechamos este espacio para tener a
nuestro alcance información que nos
sirve de insumo para compartirles el
material de apoyo muchísimas gracias
daniela muchísimas gracias marta por
habernos acompañado a todos nuestros
participantes a todos nuestros
empresarios por acompañarnos en este
espacio de conocimiento que la cámara de
comercio de barranquilla ha dispuesto
para ustedes nuestros empresarios.