Estamos al aire
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda marcela mendoza y en nombre
de la cámara de comercio- barranquilla
queremos darles una cordial bienvenida a
este espacio virtual que hemos
propiciado pensando en el bienestar de
nuestros empresarios y conscientes de la
importancia de acoger las medidas que se
requieren para ayudar de ustedes que son
nuestra razón de ser y desde la cámara
de comercio- barranquilla queremos
acompañarlos en la reactivación de sus
negocios a través de nuestro plan
reactiva con soluciones financieras de
conocimiento e información que han sido
desarrolladas pensando en sus
necesidades
y en el marco de nuestro plan reactiva
tenemos una alianza a cámara de
comercio- barranquilla la cual es un
santo domingo a través del cual se ha
puesto a disposición de las micros y
pequeñas empresas una línea de crédito
especial para que puedan acceder a
recursos económicos que permitan la
reactivación de sus negocios en la
cámara de comercio adicional ha colocado
otros recursos para otorgar alivios
financieros que cubran tres cuotas de
pago en tres de crédito empresarios que
cumplan con las siguientes condiciones
la primera es que la micro o pequeña
empresa pueda acceder a un crédito con
un monto menor o igual a 10 millones de
pesos la segunda condición es que la
actividad económica esté permitida para
reactivarse de acuerdo al decreto del
gobierno nacional y la tercera que la
actividad con la que la empresa se
encuentre matriculado y registrada al
2020
esta línea de crédito viene con unas
condiciones especiales para nosotros
empresarios por ejemplo el periodo de
gracia el capital hasta por seis meses y
un plazo del crédito hasta por tres años
que necesita más información de cómo
acceder a esta línea de crédito puede
contactar a la fundación santo domingo a
la ciudad claro de amor en este momento
estamos compartiendo su correo
electrónico y su número telefónico
y queremos presentarles un vídeo para
que conozcan que son sociedades bi que
permitan un segundo para poderles
proyectar un vídeo
de que son sociedades
no importa su tamaño
no importa su especialidad no importa
dónde ópera
[Música]
cada empresa forma parte de un
ecosistema donde interactúa
constantemente con sus trabajadores con
su comunidad con sus clientes y
proveedores con el medio ambiente con
sus propietarios y administradores todas
lo hacen llegó el momento de hacerlo
mejor llegó el momento de ir más allá de
generar utilidades llegó el momento de
las sociedades de beneficio e interés
colectivo
qué son
empresas grandes pequeñas medianas
nuevas antiguas que de forma voluntaria
cambian su razón de ser y redefine en su
modelo de negocio para agregar
propósitos de triple impacto valor
económico sí pero también social y
ambiental en cinco dimensiones salarios
equitativos y oportunidades para sus
trabajadores respaldo al desarrollo de
su comunidad medidas efectivas para
minimizar su impacto ambiental un
gobierno corporativo transparente y
diverso un modelo de negocio del
beneficio sea para todos los
protagonistas el tipo de empresa o
sociedad no cambia su forma de trabajar
sí
no sólo se trata de valor económico y
utilidades se trata también de
contribuir a la solución de problemas
sociales y ambientales incluye metas
seguimiento e informes periódicos de
gestión ganan las empresas ganan los
trabajadores ganan los consumidores
ganan los inversionistas gana el planeta
señor empresario señor emprendedor ya
existe el marco legal existen los
estímulos existe el apoyo institucional
es el momento del cambio usted forma
parte de esta historia
este es un compromiso del gobierno
nacional en la construcción de la
equidad equidad también significa
empresas de beneficio de interés
colectivo beach
[Aplausos]
[Música]
y necesita más información de cómo
adquirir la condición de empresa y puede
comunicarse con maría carolina martín
leyes en la cámara de comercio en este
momento estoy proyectando su correo
electrónico
y antes de iniciar nuestra capacitación
de hoy queremos invitarlos a que sigan
conectados en todas nuestras formaciones
la información la pueden encontrar en
nuestra página web
y hoy el tema que nos convoca es ayer
registrar tu marca es proteger lo más
valioso de tu empresa y nos estará
acompañando el señor freddy sánchez
marín quien es especialista en comercio
exterior y asesoría jurídica que es
magíster en gestión de la propiedad
intelectual consultor y docente si tiene
preguntas inquietudes por favor escriba
las en el buzón de preguntas y
respuestas que estaremos dando respuesta
a medida que el señor previmos vaya
guiando en su presentación esta
grabación de este vídeo será compartido
en la página web y la presentación
estaremos compartiendo en sus correos
electrónicos
normalmente quiero darles una cordial
bienvenida a todos los participantes que
nos acompañan en esta tarde y queremos
dar la bienvenida a nuestro
conferencista bienvenidos preddy te
escuchamos
o la mar se cuentan todos tengan tarde
de tormenta es extraño el clima
bueno creo que tenemos una hora hasta
las 67
para hacer la presentación y para
[Música]
entender y aprender un poquito acerca de
derecho marcario la idea como explicaba
marcela es que pues en la medida en que
vayan teniendo dudas o preguntas los
vayan haciendo inmediato a guía de
preguntas y respuestas y así se
encargará como moderadora de las
haciendo saber de inmediato y ahora irán
contestando pienso que es mejor así
porque podemos enlazar mejor los
contenidos que esperar a una sesión
final de ruegos y preguntas aunque
quizás sea más difícil hilar las
respuestas que cada uno está esperando
entonces nos imagen tenemos intentar
adicionalmente como como es tanto lo que
queremos hacer pues voy a ir un poquito
rápido en cualquier caso la conferencia
queda grabada de manera que después que
van a poder consultarla luego y pues la
idea también es que rellenen una
herramienta que me imagino ya de
internet es una especie de formato que
les permite ustedes identificar los
requisitos principales que debe tener
una marca
para poder ser registrada
y pues bueno un poco de esto va a ir
tratando la ir trabajando las charlas y
que podamos entender de qué manera de
qué manera funciona este tema del
registro marcario cuáles son los
beneficios que trae y en qué tiempo no
importante es importante hacerlo
entonces pasamos sin más a la
presentación
y pues yo creería que lo primero lo
primero entonces sería iniciar
explicando que la marca es una especie
dentro de un género mucho más amplio
y así como existen marcas existen otros
tipos de signos distintivos que es la
familia a la cual pertenece a la marca
acá estamos viendo algunos ejemplos de
estos signos distintivos que mencionamos
tenemos por ejemplo el nombre comercial
tenemos el eslogan tenemos distintos
tipos de marca todos pertenecientes a
una misma empresa o corporación en este
caso y aquí se sacan unas cuantas
enseñanzas la primera después está la
marca es un tipo de signo distintivo
significa que no estás sola en esta
categoría se acompaña de otros tipos de
signos distintivos sin embargo es bueno
decir que de todos los signos
distintivos el más importante es el
principal el más utilizado es el que más
se litiga en tribunales en el que más se
escribe de vista doctrinal
de manera general por eso se le reconoce
como el signo distintivo por excelencia
pero tenemos otros también importantes
como pueden ser el eslogan que hay en el
caso de este eslogan que tenemos acá en
la esquina superior derecha que se me
encanta nos lo van bastante conocido de
mcdonald’s y cómo está de otros tipos de
slogans que también sirven para
acompañar marcas tenemos también los
nombres comerciales de qué es esto que
tenemos aquí en toda la pantalla en
varios varios formatos extras mcdonal’s
el nombre comercial de la empresa mi
nombre es real o razón social de la
empresa es otros distintos y esta es
otra de las enseñanzas que sacamos de
acá de razón social y nombre comercial
no son lo mismo
tenemos varios clientes empresarios que
acuden a la cámara
con la falsa creencia de que por tener
una empresa ya registrada desde hace
años y una razón social obviamente en el
registro mercantil tienen algún tipo de
derecho marcario sobre estas razones
sociales lo cierto es que no ok la razón
social está hecha para no abandonar el
registro mercantil lo que significa que
el uso que se debe hacer de la misma no
debe abandonar el registro está hecho
para para estar en el registro y nomás
ya para interactuar con cliente o
consumidores existen los signos
distintivos las marcas los nombres y
demás pero no la razón social por lo
tanto el hecho de que usted tenga su
empresa registrada en la cámara de
comercio hace 50 años
nole nole significa la existencia de
ningún tipo de derecho marcario
relacionado con esto que es tan
importante que se entiende el nombre
comercial razón social y marca son tres
categorías divorciada entre sí no
guardan ninguna relación puntual no
permiten la permutación de derechos
entre una y la otra de manera que usted
por tener uno puede exigir los otros no
es así como funciona
y presenta una de las primeras
declaraciones que quería hacer
luego entonces explicar que existen
varios tipos de marcas esto es algo que
ustedes tienen en esta herramienta que
se les facilitó en la digamos en
tipología marcar es algo que dice como
marca denominativa marca figurativa
marca mixta marca no tradicional qué es
esto y cómo puedes saber cuál es la que
tenemos bueno bien digamos que las
marcas se clasifican de manera generales
y tradicionales y no tradicionales las
marcas tradicionales serían las de
nominativas las figurativas y las mixtas
y las tridimensionales que las voy a
explicar ahora de manera muy breve y
luego están las marcas no tradicionales
ok
cuáles son las marcas tradicionales
estas que acaba de mencionar en qué
consisten pues es muy simple de entender
marcas denominativas son aquellas que se
componen simplemente de una palabra o
varias de estas palabras 20 por ejemplo
marcas como cámara de comercio
universidad simón bolívar
son y mercedes benz son marcas son
marcas denominativas consisten solamente
en una o varias palabras o combinaciones
de palabras luego están las marcas
figurativas que como su nombre lo indica
se componen de figuras o elementos
figurativos que bien pueden ser escudos
emblemas e iconos monogramas símbolos
y al igual que las de nominativas pueden
ser simples o complejas independencia de
si está compuesto de uno o varios de
estos elementos
si su marca se compone por ejemplo de
una estrella como la de mercedes benz es
simplemente figurativa cuatro aros como
la de audi
figurativa compuesta pero figurativa un
cocodrilo como el de la costa es también
una marca figurativa y así sucesivamente
si hablamos de una marca que se acompaña
de un nombre y un símbolo como pudiera
ser por ejemplo nike y la palabra y el
chulito el switch entonces estamos ante
una marca mixta acá en el fondo en el
fondo que tengo puesto para aparecer un
logotipo consistente en una u el
correcto con otras figuras que acompañan
y la denominación universidad simón
bolívar es una marca mixta lo mismo
cámara de comercio lo mismo para
controlar sus marcas mixtas se componen
de la mezcla de un elemento denominativo
y un elemento figurativo gay si la marca
que usted tiene es un nombre de una
figura ya sabe que es una sola marca y
cliente tipo figurativo si la marca que
tiene solamente un nombre ya sabe que es
más o la marca de tipo denominativo y si
la marca que tiene es una figura ya
sabes una sola marca dos figuras
dentro de las marcas tradicionales
también están las llamadas marcas
tridimensionales como en el caso de esta
botella de coca-cola grammar y saca
consistente en la forma de un envase
para un producto que puede funcionar
perfectamente como marca ok y luego ya
están las marcas no tradicionales en las
cuales no vamos a hacer énfasis no
porque no sean importantes sino porque
la verdad no se utiliza mucho en la
práctica colombiana si bien sería pues
muy provechoso porque ampliaría
considerablemente el mercado usar marcas
no tradicionales que pudieran ser por
ejemplo estos colores y sonidos marcas
de movimiento hologramas marcas táctiles
o de texturas como también se le conoce
en fin un montón de marcas no
tradicionales admitidas por la
superintendencia acá en colombia para su
registro y tiempo es bien podrían darle
al empresario un toque de distintividad
importante entonces
cuando hablamos de de marcas es
importante que entendamos que nos
estamos refiriendo a un signo distintivo
que básicamente debe cumplir dos
requisitos
el primero de estos requisitos es la
distintividad y el segundo estos
requisitos en la posibilidad de ser
representado gráficamente
a qué nos referimos con distintividad
pues la capacidad que tiene la marca
como signo distintivo de diferencia
diferencia productos o servicios de sus
similares en el mercado es decir la
marca se va a encargar de que productos
que sean de la misma clase se pueden
diferenciar entre sí por la marca que
contiene y que ocurra lo mismo con los
servicios este por ejemplo si usted
entra en una página web para viajes
usted es perfectamente capaz de
identificar si su viaje a eeuu lo va a
hacer por avianca o lo va a ser por copa
porque hay una marca que permite
identificar la aerolínea esto es una
marca de servicios si la ha sido saque
usted se va a comprar
usted prefiere que sea coca-cola pepsico
ahora usted perfectamente capaz de
identificar cuál es la que desea
precisamente porque hay una marca que
está identificando el envase del
producto que usted busca entonces esto
es lo que se conoce como distintividad
la posibilidad que tiene la marca de que
el producto o servicio que está
cubriendo se distinga de otros productos
o servicios similares en el comercio
está distintividad se aprecian dos
planos en un plano intrínseco o interno
y en un plano extrínseco o externo en el
plano intrínseco o interno funciona de
la siguiente forma debe ser una
distintividad mínima es decir la marca
no puede ser muy simple ni muy compleja
porque si la marca es muy simple digamos
un punto o una raya no funciona como
marca un consumidor que se encuentra en
paquete de papas fritas que lo que tenga
en la etiqueta sea un punto negro nunca
va a pensar que es la marca del paquete
puede creer que un error de impresión
que es un sucio
no sé cualquier cosa menos efectivamente
una marca vuelve no pasa si son muy
complejas
el cliente es incapaz de aprender
aprender no de aprenderse la sino de
hacer la suya con ganas intermedia es
aprender la marca para así entonces por
qué porque no tiene ningún elemento que
le permita distinguir lo tiene
muchísimos elementos es excesivamente
compleja de ese de dicha actividad
luego cuando hablamos una marca que sea
mínimamente distintiva me estamos
refiriendo a una que no es muy simple ni
muy compleja se encuentra un espectro
intermedio que cuenta entonces con la
demás distintividad mínima requerida
ahora bien está la distintividad mínimas
requeridas debe estar en correlación con
los productos o servicios para los
cuales se está pidiendo la marca cómo
funciona eso
bueno digamos que para que todos los
empresarios solicitantes de marca hablan
un lenguaje común existe algo que se
llama clasificador de niza el
clasificador de niza permite distinguir
o identificar clasificar productos o
servicios en diferentes clases tiene 45
clases que obtienen virtualmente todos
los productos todos los servicios que
existan en el comercio el tráfico
mercantil de las clases una a la clase
34 existen solamente productos de la
clase 35 a 45 solamente servicios
entonces digamos que si por ejemplo
usted se dedica a la fabricación de ropa
textiles pues su marca va a estar en la
clase 25 prenda de este calzado y
sombrerería
me disculpa tengo una pregunta tú has
seguido corriendo la presentación porque
arriba
pues digamos que si usted tiene una
marca que es para identificar joyería o
bisutería entonces su marca en clase 14
si es para cosméticos clase 3 si es para
bolsos clase 18 si es para aceites
industriales clase 1 es decir cada
producto tiene una clase específica
entre las clases una y la 34 y lo mismo
ocurre con los servicios si usted va a
ofrecer servicios de restaurante y
cafetería clase 43 lo mismo que
hospedaje si usted va a ofrecer
servicios educativos clase 41 servicios
legales como los que ofrezco luego clase
45
servicio de comercialización de
productos que es una de las clases más
comunes clase 35 servicios de
reparaciones o constructivos clase 37 de
transporte de pasajeros de mercancía
clase 39
acá se nos podría ocurrir la pregunta de
es posible registrar la marca en más de
una clase claro que siguen todas las que
usted quiera si quiere la marca en las
45 clases no hay ningún problema que
puedes ver la marca en múltiples clases
de manera simultánea porque es
importante entonces evaluar la
distintividad con respecto a las clases
que se solicita es muy simple
digamos que existe algo que llaman
prohibiciones del registro marcario que
se clasifica en absolutas y relativas es
algo que también tienen en su
herramienta en su tabla que más adelante
vamos a ver y estas prohibiciones son
aquellas regulaciones legales que
impiden el registro de la marca por
estar incurso en alguna de estas
causales en algunas de estas
prohibiciones entonces digamos una de
las prohibiciones más reconocidas es que
las marcas no pueden ser genérica y o
descriptiva
a qué se refiere esto bueno pues a que
si usted va a vender frutas su marca no
puede ser frutas
tiene que ser otra palabra porque porque
la palabra frutas describe el producto o
servicio o es genérico respecto del
producto o servicio que usted está
ofreciendo si usted va a vender muebles
no puede utilizar la palabra muebles
para registrar tienen utilizar una
palabra distinta una palabra que no
identifique su producto o servicio
correcto entonces esta es la relación
que tiene la distintividad con el
producto o servicio que es este vídeo
viendo por ejemplo si yo tengo una bomba
de gasolina es en mi negocio yo no
pudiera registrar la marca diesel para
venderlo comercializar gasolina porque
porque genérica él dice él es un tipo de
combustible luego colocarle dice la
misma onda de gasolina sería genérico
sería una marca genérica y por lo tanto
no registrable sin embargo sí existe la
marca dice para
identificar prendas de vestir porque es
posible esto
porque para el caso de las prendas de
vestir la marca dice el 9 genéricas y
descriptivas qué tipo de marca es una
marca que se conoce como marca
arbitraria que lo vamos a ver ahora
también con esta gráfica que voy a
mostrar a lorena siguiente diapositiva
esto qué significa bueno que si bien
algunas marcas pueden ser genéricas o
descriptivas para ciertos productos dice
el descriptiva genérica para vender
combustibles para otros productos como
por ejemplo prendas de vestir es
perfectamente registrales entonces es la
relación que existe entre distintividad
y productos servicios la tercera
característica y final es que la
distintividad no depende en ningún caso
del carácter artístico de la marca si su
marca no es estéticamente agradable pero
es distintiva entra perfectamente al
registro si su marca es hermosa del
punto de vista de diseño pero no es
distintiva con respecto a los productos
o servicios
entonces no entra el registro significa
que no existe ninguna correlación entre
la estética de la marca el punto de
vista gráfico y la probabilidad de
registro la probabilidad de registro va
depender exclusivamente de la
distintividad y la distintividad a su
vez va a depender de que tenga una
distintividad mínima en relación con los
productos servicios y totalmente
separada de la apariencia estética de la
marca
creo que esto queda muy claro esto lo
que se conoce como distintividad
toda marca debe tener mínimamente en
esta vista intimidad intrínseca ahora
significa esto que todas las marcas
tienen el mismo grado o nivel de
distintividad intrínseca no cada marca
tiene un grado diferente de
distintividad intrínseca y esto es lo
que se reconoce como fuerza distintiva
como podemos medir esta fuerza
distintiva bueno pues para eso un juez
norteamericano en un caso muy famoso que
ocurrió en eeuu de américa
en la cual está en mayor parte
involucrado esta marca que sabe conviene
fitch contra contra otra marca también
de prendas de vestir el juez determinó
lo que pasó a conocerse como el espectro
al cambio el espectral crombie lo que
hace es determinar la fuerza distintiva
que tienen las marcas siendo de menor de
cero a mayor en dependencia del tipo de
marca del que se trata y aquí aparecen
explicadas las primeras marcas dentro de
estas caras son las marcas genéricas que
no tienen ningún tipo de fuerza
distintiva y por lo tanto cero
posibilidades de acceder al delito
entonces si usted tiene un negocio de
muebles y sus negocios y además muebles
muebles de la costa sillas sillas mesas
y más usted no va a poder entrar al
registro marcario porque porque su
nombre genérico ok entonces el segundo
tipo de marcas que figuran en este
escala son las demás marcas descriptivas
cuando estamos en presencia de una marca
descriptiva cuando la marca lo que hace
es describir alguna característica
cualidad origen finalidad tipo de
consumidor condiciones g20 en fin
cualquier cosa que permita al consumidor
entender cuál es el producto o servicio
este tipo de marcas tampoco entran al
registro carecen por completo de fuerza
instintiva cuando estamos frente a una
marca descriptiva por ejemplo cuando
usted dice
comodísimos como decimos una marca que
en principio es descriptiva tuvo que
emplear un montón de mecanismos que no
vale la pena explicar acá en esta charla
porque se va del alcance de la charla
pero tuvieron que alegar una cantidad de
cuestiones como distintivas sobrevenida
y demás pero en principio la palabra
como dijimos no es protegible porque
porque describe el producto que se
estaba en bien su instructor vende
sillas no puede ser por ejemplo que su
marca sea de plástico
blancas o cómodas no porque porque esas
son términos calificativos que describen
el producto que usted vende entonces en
este caso carecería también de
distintividad pero además usted estaría
privando lo mismo en la marca genérica
estaría privando al empresario de la
posibilidad de utilizar este tipo de
términos en su actividad mercantil sería
injusto como empresario no pudiera usar
la palabra silla o frases como cómodas
ahora en plástico en fin para sus
campañas publicitarias o para demás
actividades porque usted lo tiene
registrado como marca recordemos que la
marca es en definitiva un monopolio un
monopolio que impide el uso por terceros
en el comercio de la palabra o símbolo o
combinación de estos que se encuentran
registradas para los productos y
servicios que se hayan pedido luego si
usted solicita una palabra genérica o
descriptiva está impidiendo o bloqueando
al resto de empresarios en el comercio
para que puedan utilizar este tipo de
términos y la verdad que no sería justo
por eso es que se prohíbe además de
carecer de distintividad que las marcas
con citas en este tipo de signos
pero entonces después de las marcas
descriptivas tenemos las llamadas marcas
sugestivas estas marcas sugestivas son
importantes porque porque trazan la
línea a partir de la cual ya se puede
registrar
es decir marcas genéricas y descriptivas
no entran al registro marca sus vestidas
sin estas si entran al registro qué tipo
de marcas son marcas subjetivas por
ejemplo el heraldo es una marca
sugestiva porque no escribe o es el
nombre genérico directo del producto que
ofrece o del servicio que ofrece pero un
par de integraciones mentales nos
permiten llegar al hecho de que ok
sugiere cuál es el producto o servicio
por qué porque el alto era la persona
encargada de transmitir la información
lo mismo que el diario periódico que ser
comercializado esa marca hoy por lo
tanto es importante por dos cosas las
marcas objetivas primero si tiene
distintividad segundo traza la frontera
entre lo que no se puede registrar lo
que si se puede registrar no obstante a
esos no son marcas que estén totalmente
libres de peligros porque porque las
marcas descriptivas a veces pueden pasar
por marcas en las marcas subjetivas a
veces pueden pasar por descriptivas y
para el examinador no ser sugestiva sino
descriptivas y negarnos el registro en
este caso entonces si bien las marcas
subjetivas si son registrales porque si
lo son la fuerza distintiva que tiene
es mínima y puede ser que en ocasiones
no la de nieve como digo de creer que no
son tales marcas sugestiva sino más bien
descriptivas
luego tenemos las marcas arbitrarias
tenemos una pregunta tenemos una
pregunta acá en el buzón no sé si la
respondemos en este momento estoy en
proceso de abrir un servicio de
mensajería y homicidios que tengo que
hacer para innovar con la marca o el
logo
no pues digamos que esa es una buena
pregunta porque nos permite también
diferenciar dos temas que son
importantes la marca como categoría
digamos se relaciona con un montón de
disciplinas marketing contabilidad
derecho publicidad desde un montón de
disciplinas que influyen porque le van
dando forma y papel a la marca es sin
embargo el punto de esta innovación la
marca registralmente hablando no suena
ningún papel
para innovar para vender más de otras
cuestiones de lo que sea
con la marca o esto no es una regla
general se puede hacer innovación con la
marca sin embargo la que esté orientando
acaba más enfocado a explicar cuáles son
los beneficios y cuáles son los
requisitos que se exigen para poder
registrar la marca pero tú pregunta es
muy valiosa y te voy a explicar por qué
para tu poder decir que están innovando
con una marca lo primero que tienes que
hacer es tener marca y para tener marca
acá en colombia es obligatorio el
registro si tú lo registra la marca no
se puede decir que tengas una marca
tienes un signo que utiliza en el
comercio pero que puede utilizar
cualquier además de que no es una marca
como tal porque no goza de la protección
que confiere el registro ya una vez
aclarado esto es importante que sepas
que los mecanismos de innovación que le
quieran aplicar toda la marca dependen
de un montón de factores ninguno
relacionado con el hecho de que la misma
esté registrada o no
ahora puedo decir que nada ganas
innovando con la marca utilizando la
marca en tema de innovación si la misma
no se encuentra previamente registrada
porque todo lo que construyas puede ser
apropiado por un tercero que sí proceda
con el trámite de registro
gracias tú no vas a explicar en el
transcurso de la presentación como
registra la marca es cierto si voy a
hacer alusión en algún momento puntual
cuál es cómo sería el trámite de
registro
pero si tenemos unas preguntas acá
entonces a la medida de tu presentación
de ser andando serán respondiendo
gracias
y bueno finalmente tenemos o finalmente
no lo vamos a continuación vendrían las
marcas arbitrarias que son aquellas
marcas que tienen un significado
determinado en el idioma a ver qué
significaban no está relacionado con el
producto o servicio que se está
solicitando entonces tenemos por ejemplo
la marca que ponía ahorita diesel dice
él es una marca que arbitraria por qué
porque no es una marca que puntualmente
describa la ropa entonces sí sí tiene un
significado en el castellano que es un
tipo de combustible pero robarle a
ninguna relación con el producto real
que están vendiendo que son prendas de
vestir calzado y sombrerería entonces en
este caso podríamos hablar de que dice
alguna marca arbitraria lo mismo pasa si
yo ahora registró la marca banano para
vender termos alguna marca completamente
arbitraria por qué por qué
el banano pues si sería quizá
descriptivo genéricas para la venta de
frutas o de alimentos pero no para
vender tenemos plásticos correcto
entonces eso es importante también
considerar las marcas binarias higos
alguna buena fuerza distintiva si es muy
recomendable el registro de marca
arbitraria ofrecen pocos problemas sin
embargo pues ya veremos más adelante
cómo es necesario seguir las distintas
etapas registros que incluyen la
búsqueda antecedentes marcarios y todo
esto y finalmente están las llamadas
marcas fantasiosas son las que más
fuerzas distintivas tienen son marcas
que no significan nada en ningún idioma
y por lo tanto nunca vamos a ser
genéricas o descriptivas para ningún
producto o servicio que enmarcaciones
estas palabras inventadas nombres
propios las marcas en otros idiomas se
consideran marca fantasiosa pero sólo en
los países donde no se hablen idiomas
por ejemplo
no se prestó de botas una marca que creo
no significa nada en ningún idioma y por
lo tanto es una marca fantasiosa con
muchísima fuerza distintiva
si toyota significará por ejemplo carro
en swahili entonces en determinados
países africanos la marca toyota no se
podría registrar por qué por qué
genérica
en colombia así porque no significa nada
lo mismo en cualquier país de habla
hispana en inglés países de habla
inglesa porque entonces esta es otra de
las herramientas que usted tienen
otra de las casillas que tienes
herramientas determinar qué tipo de
marca tiene según el espectro de
abercrombie entonces márquez y sus
marcas genéricas es descriptiva si es
sugestiva si arbitrario es de fantasiosa
según lo que se ha ido explicando acá
correcta y entonces hasta el momento
tendríamos que usted puede determinar
qué tipo de marca tiene en cuanta
denominativa figurativa o mixta o sea
una marca no tradicional que no creo que
haya marcas no tradicionales pero ahí se
dio la opción por si acaso y luego
también ya puede haber llenado la opción
de que espacio ocupa dentro del texto al
clon y para determinar el grado de
fuerza distintiva con que cuenta a su
marca
ok esta línea roja representa lo que no
se puede registrar hacia arriba de lo
que sí se puede registrar hacia abajo
antes de entrar a explicar esto entonces
hablar un poquito del trámite de
registro cómo es que funciona este tema
lo primero que deben saber son unas
pautas generales y es que el trámite de
registro marcario es una gestión que se
realiza es una gestión de medios no es
resultados lo explico porque es un
trámite que se ofrece a través de la
cámara de comercio la cámara 20 esta
consultoría derecho de uso del consultor
de este trámite
y es una gestión de medios de nueve
resultados porque nosotros nos
encargamos de realizar el trámite ante
la autoridad correspondiente que la
superintendencia de industria y comercio
desde el inicio del trámite hasta el
final pero usted como cliente debe
comprender que nosotros no garantizamos
el registro de la marca el hecho de que
sea a través de cámara de comercio no es
una garantía de que el registro vaya a
salir una garantía de que el servicio se
va a ofrecer con toda la seriedad y la
debida diligencia del que usted cuenta
con un respaldo importante pero no de
que la marca vaya a ser concebida porque
básicamente porque no depende de
nosotros sino un examinador en la
superintendencia habló de un ser humano
con criterios propios con carácter
subjetivo importante que puede en
determinado momento obstaculizaron
bloquear esta posibilidad de registrar
ok entonces lo primero lo segundo que
usted debe conocer es que tomando en
consideración esta subjetividad por muy
buenas que sean las probabilidades de
registro de una marca siempre va a
existir una probabilidad de que la marca
no sea concedida
y esto es algo que el cliente debe saber
por muy buena que sea la probabilidad
que se le dé en la búsqueda y demás y
por muy bueno que sea el diagnóstico
previo todavía existe un chance de que
la marca nos salga esto no significa que
el trabajo no se ha hecho bien para nada
simplemente hay un montón de situaciones
imprevisibles incluyendo pero no
limitándose a el mismo examen del
examinador para la liberación o la
presentación de oposiciones por terceros
que nosotros no podemos contradecir un
montón de cuestiones ahí que se nos
escapan de las manos pero nosotros
tenemos muy buenas estadísticas la
verdad y bueno es importante que sepan
esto si en algún momento deciden iniciar
el trámite a las cuales el trámite el
trámite contra de dos fases hay una fase
previa al registro que es la búsqueda de
antecedentes marcarios que consiste ni
más ni menos en la realización de una
búsqueda de las bases de datos de la cic
la cual devuelve una cierta cantidad de
resultados a partir de los cuales
nosotros hacemos un estudio de
registrabilidad y entregamos en un
informe el porcentaje de probabilidades
de acceso así como las estrategias a
seguir en caso de que estas
probabilidades no sean óptimas para con
la marca es decir si debe cambiar algo
si de agregar
algo si las marcas definitivamente no
registrables en fin todo lo que usted
deba hacer para que las marcas tengan
las mejores posibilidades de cara al
registro y luego entonces se procede con
el trámite de registro en el cual
nosotros realizamos un petitorio que
presentamos ante la superintendencia de
industria comercio este petitorio
atraviese un examen de forma luego de
una fase de publicación en la cual
cualquier tercero puede oponerse al
registro de esta marca y usted debe
contestar si se presentan oposiciones y
finalmente luego de la oposición
entonces vendría el examen de fondo que
examina si se presentaron efectivamente
oposiciones o no ciertas posiciones en
caso de haberse presentado fueron
contestadas o no y con base en todo esto
y además un propio examen de oficio que
realiza la super entonces pasa a la
concesión o denegación del signo que en
caso de ser denegado admitiría apelación
de esa resolución denegatoria estas son
las fases así a gran escala el proceso
tarda aproximadamente unos seis meses
durante los cuales nosotros les estamos
brindando acompañamiento permanente
importante que sepa sin embargo que está
todo incluido en el precio que usted
paga por este acompañamiento exceptuando
las acciones defensivas es decir lo que
sea respuesta a posiciones y apelaciones
no se incluye ahí
y usted cuenta en todo momento con el
acompañamiento de un agente específico
que le va a atender de soluciones
empresariales de acá de la cámara y
propiamente con mi acompañamiento
jurídico como abogado que le va a llevar
su proceso eso es llegar al registro mar
se nos hace alguna pregunta
específicamente de este tramo
exactamente como el trámite no pero si
nos habían preguntado cómo se registra
la marca y cuánto cuesta el registro
bueno él como lo acaba de responder con
estas fases en cuanto a costos pues yo
la verdad no manejo costos directamente
tienen que ponerse en contacto con la
cámara no sé sí marsé al final les da
los contactos de soluciones
ya los comparta está en el chat del
capacitación ok entonces allí los los
conectan con algunas algunas de las
agentes que trabaja con nosotros los
agentes porque también hay gente ahí y
entonces pues mirar y cualquiera de los
atiende tiene muchísima experiencia en
el tema de vamos años
consultoría entonces no no no hay ningún
problema por lo general con esto como ya
dije las estadísticas nuestras son por
muy muy bueno bueno retomando el tema de
la charla ahora sí entre un poquito en
materia en cuanto a previsiones
absolutas o relativas estas son algunas
de las proyecciones que ustedes tienen
también esa herramienta y que deben
llenar
y ya usted sabe que por ejemplo si su
marca dentro del espectro de combi
estaba entre las genéricas las
descriptivas ya sabe que saber
registrales que debe hacer algún cambio
y a continuación yo voy a ir explicando
de estos temas y según ustedes vaya
viendo va determinando si la marca
efectivamente entra o no entra al
registro entonces esto primero que usted
que están viendo acá una marca genérica
y entonces el nombre de este chicharrón
de coco el cual se hace el arroz del
juego y otros y otros platos colombianos
por esto es que esta marca nunca ha
podido acceder al registro de la marca
comercializa muchísimo pero no cuenta
con un registro marcario por esta razón
básicamente se considera genérica por
parte de la superintendencia por lo
tanto si usted es una marca genérica
puede poner la crucesita y al lado de
producciones absolutas su marca genérica
y por lo tanto las probabilidades de
cancelar registros son cero
tenemos el caso de marcas descriptivas
en cuyo caso también sus la probabilidad
de cancelar electro son 0 estas son las
marcas como ya expliqué que describen de
cierta forma o
las cualidades características origen
destino final tipo de consumidor en fin
del producto o servicio que usted ofrece
este es un ejemplo de marca psoe festiva
como ya había puesto estemos ejemplo es
marca arbitraria o que es una marca que
tiene un significado en el espa gel pero
que no tiene ninguna relación con los
productos o servicios que vende ahora
digamos la marca olímpica para ese tema
relacionado con el deporte de pronto si
fuera una marca descriptiva o subestima
cuando menos ahí tendría problemas pero
para mente es comida digamos que no nos
ofrece ninguna dificultad
esta es una marca de arbitraje
fantasiosa perdón consistente en un
nombre propio y por lo tanto con
excelentes probabilidades de entrar al
rédito estos son ejemplos de lo que
habíamos explicado en la gráfica de
abercrombie ok de lo que es la fuerza
distintiva de la marca
ejemplo logramos colocar esto no vamos a
entrar a aplicar el tema de la distinta
unidad
sobrevenida o inherente porque se nos
acaba el tiempo de conferencia y no es
tan pertinente entonces por acá tengo un
poquito de lo que muy explicando
es toda la cuestión que es la
distintividad es sobrevenida porque no
corresponde
e
porque está importante en cuanto a la
distintividad porque está en otra
consulta que nos hacen muchísimos
muchísimos los clientes y es la
siguiente qué pasa si mi marca tiene
elementos que son descriptivos y
elementos que no lo son
bueno pues en este caso se hace una
ponderación y lo más probable es que su
marca acceda al registro ahora hay que
ver por qué por qué hay marcas como esta
banco occidente que está compuesta de
puros elementos genéricos y descriptivos
sin embargo se encuentra registrada
porque se considera que en su conjunto
sirve para distinguir y ciertamente si
sirve veamos que la mención este banco
de occidente y usted no se imagina que
es un banco que queda en el occidente
colombiano usted inmediatamente sabe qué
banco está hablando por lo tanto la
marca funciona la marca funciona y
funciona muy bien
ahora este tipo de marcas son
reconocidas como marcas débiles porque
si yo mañana quiero abrir financiera
occidente banco occidente no lo puede
impedir y si yo quiero abrir banco
popular bancos para la vela banco
pichincha banco occidente no me puede
impedir que utilice la palabra banco
porque por convocarlo genérico
tenemos marcas débiles es importante que
se entienda que las marcas débiles si
funcionan como conjunto pero sus
elementos individualmente consideradas
no se pueden reclamar
te parece que señaló por ejemplo acá
banco para la vela vea que el banco no
se puede exigir no se puede monopolizar
por eso es que todos estas todas estas
entidades tienen la palabra banco dentro
de su denominación pero muy ninguna
tiene la palabra para vela porque porque
es decía una palabra con distinto
ideales hacia una palabra que esposa es
percibida en el proyecto
esto es esta forma responde responde esa
pregunta
ahora bien también tiene ahí en su
herramienta la cuestión de marcas
engañosas qué cosa una marca engañosa
esto es una marca engañosa cosa hecha
pura cosecha pura me indica a mí
de pronto me gusta simplemente es lo que
se cosechó hecho jugó es decir cosecha
pura de mangos yo entiendo como
consumidor que esta marca es el mango
puesto ahí dentro del frasco dentro de
la botella ya se remueve a tomar pero
cuando usted va a los ingredientes de
esta marca específica nos encontramos
que tiene todo esto entonces su marca en
engaños y su marca engañosa no alcanza a
entrar al registro
y quiero que acabamos una pausa y
miremos una conclusión parcial ya pero
muy importante y es que si yo no puedo
registrar marcas que describan porque si
son ciertos son descriptivas si lo que
dicen es falso entonces son engañosas si
lo que dicen es el nombre de mi producto
o servicio entonces son genéricas esto
nos da una noción bastante clara de que
a la hora de concebir mi marca yo debe
evitar cualquier tipo de sustantivo o
calificativo que permita identificar o
describir el producto o servicio que voy
a comercializar con ella es una de las
conclusiones importantes que sacamos de
este este taller y es que usted como
empresario debe evitar colocarle a su
producto o servicio este tipo de marcas
entendemos que es una tendencia a los
empresarios porque creen que de alguna
manera el cliente puede identificar
mejor el producto o servicio sin embargo
yo les digo 2010 años de experiencia de
práctica en derecho marcario no existe
ninguna sola ni una sola evidencia
empírica o académica que demuestre que
los clientes son más propensos a
adquirir marcas que describan o que
identifiquen el producto o servicio que
marcas que no lo hagan y si nos fijamos
muy rápidamente en la tabla las marcas
más valiosas del mundo
veremos qué por ejemplo amazon no
escribe los productos o servicios que
ofrece
sara tampoco tampoco el google tampoco
que es la tampoco lo hacen xy son casi
todas marcas o arbitrarias o fantasiosas
que para nada se relacionan con los
productos o servicios que escriben
pero esto nos da una idea de que no es
necesario que identifiquemos nuestros
productos o servicios con nuestras
marcas
vemos ese estigma de que yo como
empresario necesito identificar mi
producto o servicio abra de la marca
porque no es cierto no cumplen una
función objetiva y adicionalmente me
está impidiendo la entrada al registro
luego puede que yo tengo un desgaste de
10 años posicionando esta marca en el
público consumidor y que al final no sea
en ningún derecho exclusivo
lo otro que tienen ahí es una
herramienta para diligenciar es un tema
de prohibiciones relativas cuáles son
las proyecciones relativas pues
básicamente que usted esté vulnerando
los derechos de otra persona a
diferencia de las prohibiciones
absolutas en las cuales como vimos el
problema de la marca como tal la marca
genérica no influye con nadie un tema de
la propia marca la marca es descriptiva
la marca es engañosa son todos problemas
que tienen las marcas per se no tiene
nada que ver con la marca de otra
persona no son previsiones absolutas
ahora cuando hablamos de previsiones
relativas nos estamos refiriendo a
prohibiciones que aparecen en la ley que
impiden que la marca se registre no
porque la marca tenga problemas sino
porque la marca está interfiriendo con
los derechos exclusivos de un tercero
esto es que se parece es idéntica a una
marca previamente registrada es
importante que entendamos acá se parece
es idéntica porque esta es otra
diferencia importante que existe en la
razón social muchas veces los clientes
piensan que
sólo se puede prohibir el registro de
marcas idénticas a las que tienes no
también de marcas similares si son marca
de cosecha pura usted puede impedir que
se registre cosecha purísima o pura
cosecha o fruta pura usted puede pedir
el registro de todo eso porque es para
marcas similares o idénticas que puedan
generar una confusión en el público del
sonido
o que entonces
de eso tratan las proyecciones relativas
de impedir que se registre una marca
similar o idéntica a otra previamente
registrada pero usted tiene allí en su
tabla en su herramienta que señale si
sumar que esta incursión alguna
previsión relativa porque se parece a
una marca anterior o porque se parece a
un nombre comercial anterior o porque se
parece a ambos si se aparece o sí o si
es idéntica a una marca o un nombre
comercial anterior oa ambos usted pone
su cruz y ya sabe que tiene poquísimas
probabilidades de acceder al registro
poquísimas no nula porque esos son las
proyecciones absolutas no las radios
pero si bien pocas muy escasas
ahora para saber esto a ciencia cierta
es que se hace la búsqueda de
antecedentes que mencionábamos en las
fases de registro de la marca usted hace
una búsqueda que le permite saber
cuántas marcas parecidas o similares o
idénticas a la subida existen y qué
probabilidades tiene su marca entonces
de efectivamente entrar o no entrar al
registro
correcto entonces bueno eso en cuanto a
prohibiciones relativos yo creo que acá
se determina si acá se termina la charla
una puré demasiado creo quedan unos 10
minutos
para terminar no se desee preguntas que
puedan responder vamos a ver si nos
acaban de escribir una pregunta la
señora nelly campo dice en mi caso mi
negocio se llama centro de copiado la
fuerza de dios tiene marca fantasiosa y
marca débil se puede registrar
la fuerza de dios para que la usa en él
y es un negocio de copiado
porque en principio en principio pues
digamos
no tienen ningún impedimento de
prohibición puntual para el registro de
esta marca sin embargo pues yo sí le
diría que el uso de términos como dios
si es otra previsión absoluta a la cual
no hice a mentira si hay una si hay una
mención en la herramienta ustedes que es
el uso de simbología oficial entonces el
uso de palabras como dios o utilizar
símbolos como la cruz roja o pones temas
como colombia por lo general puede
suponer un obstáculo de acceso al
registro porque porque estos símbolos o
nombres son exclusivos y su uso
exclusivo de instituciones o entidades
estatales gubernamentales
sin ánimo de lucro y de mar que se
encarga del manejo de este tipo de
expresiones o signos y que por lo tanto
sin su utilización es imposible entonces
por ejemplo la iglesia podría presentar
un obstáculo para que usted utilice esto
para identificar su negocio incluso si
la iglesia no basa la misma
superintendencia podría suponer un
problema no es en un caso totalmente
desesperanzado digamos sea ser una
esperanza de entrada registro incluso
pero digamos que no está totalmente
libre de obstáculos
perfectos y freddy en el chat hemos
compartido el correo electrónico a la
persona encargada en la cámara de
comercio todo el tema marcario ella se
llama marta garcía es cualquier
información que ustedes necesiten le
pueden escribir a través de ella podemos
responder muchas inquietudes que de
repente en este espacio no se hayan dado
respuesta me gustaría saber si alguno de
nuestros participantes tiene alguna otra
pregunta si alguien quiere levantar la
mano para escuchar y que puedan
compartir con freddy aprovechemos que lo
tenemos aquí al frente que es nuestro
experto en todo el tema de reinicio
bancario voy a meter leyendo uno de una
veladora incompleta preguntado el fútbol
adolfo de 20 esto si bien en el caso de
palabras en completas como ésta se me
fue
de viaje que por curioso que parezca no
tienes ningún problema porque esa
palabra se ping no tiene ningún
significado en castellano y se
configuraría con una marca fantasiosa
que si recuerdas de la presentación que
acabamos de poner es la marca con mayor
fuerza distintiva entonces en este caso
pues no debería problemas sin embargo
también podría ser interpretada como una
marca sugestiva porque de cierta forma
puede llevar al consumidor a pensar que
ese pie es para vender cepillos correcto
entonces te diría lo mismo que le
respondimos a nelly es no no no le veo
problemas sin embargo si pudiera
acompañarlo de una palabra adicional o
quizás algún símbolo para mejorar su
distintividad pues mejor todavía pero
así a priori no presenta obstáculos
gracias pero tenemos dos preguntas en
este momento la primera dice la señora
andrea acuerdo el registro de marca es
ilimitado o se debe renovar
periódicamente y con qué periodicidad
bueno esa pregunta tiene la respuesta
típica del signo
si es limitado es cierto punto de vista
pero a su vez se debe renovar y tú me
dirás entonces no hay limitado si sí lo
es porque digamos que la marca es el
único activo de propiedad intelectual
que se puede renovar los signos
distintivos en general por ejemplo las
patentes inspiran a los 20 años el
derecho de autor espira 80 años después
de fallecida la persona y los modelos de
utilidad a los 10 años los diseños
industriales a los 10 años en fin pero
las marcas duran 10 años cada 10 años tú
puedes renovar la pero de manera
indefinida significa que en principio la
marca si es ilimitada sólo que deben de
un trámite administrativo que es la
renovación
acordate entonces eso es eso creo que
responde tu pregunta cada 10 años debes
realizar el trámite de renovación de tu
marca pero a su vez puedes tenerla ahí
toda la vida si quieres yo trabajo
marcas que tienen 250 años de haber sido
creado y todavía existe entonces yo creo
que eso es lo más cercano y limitado que
podemos conocer y a su vez sigue ninguna
renovación periódica entonces
eso creo que responde tu pregunta andrea
un punto en grasa la siguiente pregunta
no la base nacional natalia dieta
índices y la empresa sobre la
realización de prendas de ropa vestidos
de baño etcétera y la marca lleva por
ejemplo el nombre de una persona
anamaría seguido de la palabra
confecciones sería algún problema no el
principio no mi recomendación en este
caso es que él si le quieres mantener él
confecciones pues no hay ningún problema
pero sí si no tienes ningún problema con
quitarle la palabra confección es
todavía mejor por qué porque cuando te
concedan el registro de esta marca
anamaría confecciones para casa 25 por
cierto en la resolución de concesión va
a decir se concede la marca no maría de
confecciones para los productos tales y
calesita les bien un segundo en un
segundo plano de la resolución vice y
sin embargo los derechos exclusivos no
incluirán la palabra confecciones por
ser del uso general va a tener sólo
derechos exclusivos sobre la frase
anamaría significa que yo podría
registrar freddy sánchez confecciones
los pares totalmente lógicos y aceptados
del punto de vista legal entonces esto
te indica que es mejor registrada en
amarilla solamente y así tienes toda la
marca para ti sola porque de la otra
forma dos áreas de la marca pero no
tendrían la posibilidad de hacer
reclamaciones sobre términos
confecciones porque de ser de uso
público al ser genérico
gracias y freddy cuando pasan 10 años la
marca queda libre
la otra persona otra compañía buena
pregunta
a diferencia también de otros activos de
la propiedad intelectual cuando la marca
queda en dominio público es cosa de
nadie y por lo tanto cualquiera puede
apropiarse de ella hacer el registro y
efectivamente se queda con la marca nos
ha pasado nos ha pasado con marcas de
empresas muy reconocidas nada más se
olvidan de hacer la renovación
y luego viene un tercero registra la
marca su nombre y nada que hacer
gracias ahora nos están haciendo varias
preguntas como con nombres puntuales por
ejemplo acción ayuda ni suárez nos dice
tengo pensado registrar la marca de
nuestro negocio de pescados se llama
dulce pescadería habrá algún
inconveniente pues lo mismo y esta
grabación en general para por ejemplo
anamaría confecciones y todos los que se
le parezca si usted tiene una marca que
se compone de un elemento fantasioso y
otro elemento que no cumple con los
requisitos de distintividad por ser
genéricos por ser descriptivo por ser
ambos sepa que su marca vamos a si tiene
buenas probabilidades de entrar al
registro sin embargo nuestra sugerencia
para que las probabilidades sean las
mejores si bien no absolutas como ya
expliqué pero las mejores es que usted
retire estos elementos que no pueden en
ningún rol porque en definitiva usted no
va a poder hacer uso exclusivo de los
mismos solamente va a poder tener el
monopolio sobre aquellos elementos
fantasiosos entonces duddy sería la
parte de la marca que usted puede
utilizar de manera efectiva y lo otro es
compartido control que tenga una
pescadería y le quiera agregar esta
palabra a su marca
gracias por esa aclaración el señor
eduardo nos dice si pienso lanzar un
producto para la salud y existe uno con
un nombre similar puedo tener algún
problema para el registro pues deben de
eduardo acá nos dice la mención
específica pero hay muchos productos
cuyo nombre puede ser
y digamos la derivación de otra marca
porque se han realizado o pueden ser
nombres genéricos poco conocidos se
habría que mirar específicamente cuál es
el nombre del que estamos hablando y
había que habría que ver qué tan
similares e igual en cualquier caso
importante que se sepa que cualquier
diagnóstico que nosotros hagamos acá
obviamente un diagnóstico superficial
para poder saber si la marca está
registrada además deben ser estos
obstáculos de prohibiciones absolutas es
imprescindible hacer la búsqueda para
verificar que además de poder cumplir
con los requisitos de visibilidad las
marcas no interfiere con otras marcas
previamente registradas porque digamos
lucy pescaderías hasta que me acaban de
preguntar desde lejos y es perfectamente
registral pero luego hacemos la búsqueda
y digamos que existen dos y también para
la clase de 29 que pescados ya diría
mira que aunque tu marca cumple con los
requisitos de distintividad no la puede
registrar porque esté incurso en una
previsión relativa entonces todas las
respuestas que estemos dando acá son muy
coyunturales importante también hacer
esa aclaración porque sin una búsqueda
de antecedentes no tenemos la certeza de
si la marca efectivamente
incluso haciendo la búsqueda las mejores
probabilidades del registro marcario que
se ofrecen son de un 70 por ciento
entonces es tan bien oportuno que sepan
esto como para que entiendan que hay una
carga de subjetividad importante que se
debe considerar a la hora de iniciar un
trámite sin embargo y esto algo que nos
dice durante la presentación y debió
haber sido una conclusión el comercio
moderno es impensable que existan
actividades mercantiles y registros de
marca ok
vemos muchísima informalidad en el caso
del empresario colombiano que tiene su
negocio hace años y que no registra la
marca
qué es legal si legal no hay ninguna ley
que te obliga a tener tu marca pero del
punto de vista mercantil es la verdad
muy muy poco productivo es totalmente
contraproducente con cualquier actividad
de mercadeo posicionamiento del producto
publicidad y demás y es totalmente
impensable en pleno siglo 21 tener
y comercio en el tráfico mercantil y no
distinguir el comercio con algún signo
de incentivo
importante esa aclaración por ejemplo la
señora rosalba que nos está escribiendo
cuál es el mejor momento para hacer el
registro de nuestra marca el mejor
momento siempre antes de empezar la
comercialización esa es una muy buena
pregunta
digamos que muchos empresarios tienen la
costumbre de ver si el negocio funciona
y si el negocio funciona entonces
entramos a otras cosas secundarias como
el registro de la marca y no la marca en
una inversión forma parte del negocio
tenemos un caso bastante famoso de una
persona que se dedica a la
comercialización de muebles y esperaban
despegar un par de meses para luego
poder hacer el registro de su marca
adivinen que la marca le encantó a
alguien me di y este alguien registró la
marca de esta persona se quedó sin
registro
y de una marca super bien posicionada y
todo son marcas que está en el registro
público pero se puede hablar de los
casos sin problemas pero miren que se
quedó sin previsto marca arriba entonces
siempre la respuesta es antes de antes
de empezar la comercialización antes de
empezar el proyecto mire la marca como
parte de la inversión si usted abría un
negocio de lavado de lavandería usted no
espera que el primer cliente para
comprar la lavadora ya la tiene ahí si
el negocio no resultó pues mi motor a
ver cómo se arregla si se venden las
funciones de más rédito bancario
por ejemplo el señor jaime saenz que nos
dice en el caso que alguien registre
nuestra marca ante la sic nos
prohibirían a utilizar el nombre si en
este caso bueno habría que entrar a
mirar puntualmente cada caso recuerden
que esto es sigue siendo un tema
jurídico y cada caso tiene sus
condiciones casuísticas puntuales que
estos que toca analizar pero pero
tenemos casos en los que nosotros mismos
los liquidados porque nos utilicen
razones sociales en publicidad hasta
aquí el poder de una marca obligar al
empresario a cambiar su razón social
esto no no procede ni prospera siempre
tiene que darse ciertas condiciones pero
si el registro de la marca tiene ese
nivel de poder habría que ver también
qué tiempo día usando este nombre
comercial del que me hablas es anterior
a las marcas se pueden vender pero en
cualquier caso mire que tiene que hacer
un depósito del nombre comercial y me
dice que se ahorraría todo esto si en
lugar de usar un nombre comercial
registrar una marca en clase 35 es decir
son cuestiones todas estas un poquito
más profundas ya
y más puntuales más específicas pero
creo que sí merece la pena que ustedes
sepan cómo funciona entonces si digamos
que me pueden prohibir que la
utilización de su nombre por habría que
ver específicamente si podemos hacer
algo para ayudarle
ya siempre tenemos tiempo para un par de
dos preguntas más nos dice el señor
álvaro ramos existe la propiedad
intelectual en lo que tiene que ver con
productos gastronómicos hay posibilidad
de registrar para tener derechos a la
hora de producir los mismos para evitar
copias pues digamos que la propiedad
intelectual para productos gastronómicos
si existe porque existe la posibilidad
de identificar marcas
por ejemplo para identificar tipos de
switching tenemos una máscara no estamos
tramitando una marca de color para un
such y muy reconocido de la ciudad la
marca se encuentra en trámite por lo
tanto está esta empresaria por ejemplo
podría prohibir le a cualquiera la
utilización de sushi que sean del mismo
color que los de anschütz y que es muy
particular claro se distingue por tener
un color blanco y negro entonces esto es
un ejemplo de cómo aplicar propiedad
intelectual al tema astronómico
adicionalmente se pueden proteger los
menús a través del derecho de autor se
pueden proteger las fotografías digamos
en que se utilizan en redes sociales y
además por ser contenido protegido por
derecho autor se puede proteger incluso
la forma de presentar los menús los
descuentos las promociones
presentar los platos todo esto que se
considera actividad mercantil pudiera
ser protegido a través de acciones
contra la competencia desleal que tienen
un fundamento en la imitación de
prestaciones mercantiles por
considerarse que afecta activo de propia
industria antes es si a breve e
intelectual llega todo incluyendo el
tema astronómico dada con más fuerza
además
perfecto muchísimas gracias freddy por
toda esta información tan importante que
nos has traído para nuestros empresarios
de verdad que a veces no pensamos que
nuestra marca sea lo más importante y
resulta de todo lo que nos has traído
hoy y todas las consecuencias que
podemos tener si no registramos nuestra
marca tiempo la puede utilizar otra
empresa y nos quedamos nosotros sin
nuestra marca con la que hemos de pronto
haber trabajado por mucho tiempo
quisiera saber ya no creo que queramos
con más preguntas
en efecto en el bueno se me sale de
karina varios estaba pensando registrar
la marca pero el nombre de la empresa es
el 2 colombia es una marca fantasía se
existe algún problema
es una marca fantasiosa colombia es una
marca que es el nombre oficial del país
y por lo tanto de esto puede entrar te
puede traerte algún problema por lo
general cuando no sólo registramos
marcas contiene el nombre de países o de
ciudades azuladas súper no ponen ningún
obstáculo pero si me pregunta desde el
punto de vista de posibilidad de óptima
de solicitud fortus a solas a secas
sería mejor ojo si quieres presentarlo
como por tu colombia no le veo problema
habría que hacer la búsqueda y mirar
perfecto muchos empresarios nos están
preguntando por el costo del registro ya
hemos compartido el correo electrónico
de nuestra compañera marta para que
podamos escribirles y nos despeja
también cualquier duda para que a través
de la cámara le podamos hacer llegar
toda la información a nuestro
conferencista señor freddy cuánto tiempo
demora el proceso registro de gastos
compartís tenemos aproximadamente seis
meses entre seis y ocho meses sí pero
importante también que sepan que el
momento mismo en que se solicita el
registro se emite un radicado ok y a
partir de la emisión de este radicado la
marca queda virtualmente protegida como
si fuese suya incluso si al término de
los seis meses la super 16 no no le
damos a conocer la marca durante esos
seis meses la marca fue estudiada por
los datos dentro de esos seis meses
usted puede utilizar la marca con total
libertad incluso ofrecer licencias
montar franquicia si así lo desea decir
toda la libertad claro que esto hay que
hacerlo con prudencia porque si al
término de seis meses que tenía la marca
entonces cualquier negocio que haya
iniciado toca retrotraerlo
y el señor os está preguntando sobre
estas memorias este vídeo será
compartido en próximos días en nuestra
página web para que los que estén
interesados puedan volverlo a ver y
luego compartan también con sus
las personas que ustedes consideren que
también pueden interesar y estar atentos
a todo el tema de registro marcario
bueno freddy muchísimas gracias por
estar con nosotros esta tarde con estos
empresarios
gracias marsé ya seat y pray por estar
con nosotros pudieron este momento antes
de cerrar el espacio quiero compartirles
un vídeo de nuestra oferta institucional
nuestro plan atractiva no cerremos
todavía por favor un segundo
[Música]
[Aplausos]
[Música]
aquí
ah
[Aplausos]
[Música]
y
[Música]
[Aplausos]
[Música]
no
[Aplausos]
por favor
queremos que nos acompañen mañana en
nuestra capacitación virtual
cripto monedas mitos y realidades’ para
identificar oportunidades de inversión
mañana estaremos conectados a partir de
las 4 y media de la tarde con esta
capacitación puede encontrar el enlace
en nuestra página web una vez cerrada
estas sesiones ustedes recibirán una
encuesta por favor diligencia y la para
nosotros es muy importante conocer cómo
ha sido esa experiencia y todos sus
comentarios para que nos ayuden a seguir
enriqueciendo con fortaleciendo nuestro
portafolio de servicios empresariales
normalmente muchísimas gracias a todos
los empresarios que nos acompañaron en
este espacio virtual de la cámara de
comercio- barranquilla dispone para
todos ustedes feliz noche.