Ya estamos al aire
muy buenas tardes les saluda marcela
mendoza y en nombre de la cámara de
comercio- barranquilla queremos darles
la bienvenida a este espacio virtual que
hemos programado especialmente para
todos ustedes conscientes de la
importancia de acoger las medidas que se
requieren para cuidar de ustedes que son
nuestra razón de ser y desde la cámara
de comercio de barranquilla queremos
acompañarlos en la reactivación de sus
negocios a través de nuestro plan que
activa con soluciones financieras de
conocimiento e información que han sido
desarrolladas pensando en sus
necesidades
y tenemos antes de empezar nuestra
capacitación que nos sigan acompañando
en todas nuestras capacitaciones
virtuales donde encontrarán herramientas
para la reactivación de sus negocios y
en esta tarde estaremos hablando sobre
la reactivación de tu registro único de
proponentes para que sigas contratando
con el listado y nos estará acompañando
el doctor jaime restrepo quien es el
abogado coordinador del registro único
de proponentes de la cámara de comercio
de barranquilla si tiene preguntas o
inquietudes a lo largo de esta
capacitación por favor escriba las en el
buzón de preguntas y respuestas al final
de la presentación del doctor restrepo
estaremos dando un espacio para dar
respuesta a todas las inquietudes que se
generen de esta actividad nuevamente
sean todos bienvenidos y le damos la
bienvenida doctor restrepo
gracias marcela muy buenas tardes a
todos mi nombre es jaime restrepo los
voy a acompañar durante la tarde de hoy
para hablarles acerca del registro único
de proponentes básicamente vamos a
hablar acerca de la importancia del
registro único de los ponentes y la
firmeza del registro cómo mantener la
firmeza del registro único de
proponentes vamos a ver los diferentes
estados del registro único proponente y
la importancia de conservar la
inscripción en firme de manera que
puedan seguir contratando con el estado
voy a compartir una presentación para el
inicio entonces esta charla
mar se me confirma por favor si se ve la
presentación
de doctor restrepo ya estoy viendo la
presentación muchísimas gracias
bueno entonces damos inicio a esta
charla acerca de la importancia del
registro único de proponentes primero
todo que todos vamos a recordar que es
el registro único de proponentes
básicamente el registro único del
proponente es un registro público de
creación legal donde se escriben las
personas naturales o jurídicas que
aspiran a celebrar contratos con el
estado
quién es debe estar escrito en el
registro único proponente de las
personas naturales o las personas
jurídicas que aspiran a celebrar
contratos con el estado
cabe mencionar que los consorcios en las
uniones temporales que también
contrastan con el estado en virtud de la
ley 80 de 1993 no están obligadas a
inscribirse en el registro único de
proponentes pero sí están obligados de
las personas naturales y jurídicas que
aspiran ser a contratos con el estado
dentro del grupo de las personas
naturales recordemos pueden ser
comerciantes o no comerciantes o
personas de que tengan la condición de
profesiones liberales como son los
arquitectos los ingenieros los
contadores los abogados los médicos
entre otras profesiones
también se pueden inscribir en el
registro único de proponentes en el caso
de las personas jurídicas se puede
inscribir a las sociedades comerciales y
también se pueden inscribir las
entidades sin ánimo de lucro se pueden
inscribir inclusive entidades sin ánimo
de lucro del sector público como son las
asociaciones de municipios o las
asociaciones de economía mixta
el registro único proponente contiene
información relevante para la selección
objetiva de contra riesgo qué significa
qué significa esto de información
relevante para la selección objetiva de
contratista el artículo 5º de la ley
1150 de 2007 estipuló que la
materialización de los requisitos
habilitantes de la selección objetiva se
tiene en cuenta basada en las
condiciones habilitantes cuáles son las
condiciones debilitantes la capacidad
jurídica la capacidad financiera la
capacidad organizacional y la
experiencia de los proponentes así como
su clasificación en el sistema de
compras públicas de esta manera el
registro único de proponentes representa
el instrumento por medio del cual el
estado verificará cuáles son esas
condiciones que tiene un oferente para
poder contratar con el estado de ahí la
importancia de estar inscrito en el
registro único de los 20 siempre he
comentado que el registro único
proponente
la llave para entrar a esa puerta que se
llama la contratación pública muchos
oferentes se concentran mucho en lo que
es la oferta económica y se olvidan de
las condiciones habitantes de acuerdo
con el cronograma de un proceso de
selección de contratista lo primero que
se hace en la la etapa etapa previa de
preparación y dentro de ese etapa previa
o de selección lo primero que se miran
cuáles son las condiciones habilitantes
y esas condiciones habilitantes siempre
van desde la invitación manera que el
registro único proponente un instrumento
clave para poder contratar al estado si
tengo el registro único proponente puedo
acreditar las condiciones habilitantes
si tengo un registro único proponente o
participar en el proceso de selección de
contratistas donde se exija el registro
único propuesto recordemos los casos
donde se se exige el registro único
proponente para participar son las
licitaciones públicas los concursos de
mérito y la selección abreviada
no se requiere registro único proponente
del caso de contratación directa mínima
cuantía y contratación de servicios de
salud
de esta manera la finalidad del registro
único del proponente
dar fe
de esas condiciones habilitantes y la
clasificación de un oferente es decir
las condiciones de calificación y
clasificación el que debe tener un
proponente la clasificación es
básicamente la ubicación que tiene el
proponente en el sistema de compras en
contratación pública
recordemos que el sistema de compras y
contratación pública está está
conformado
está conformado por las entidades
estatales
los oferentes los contratistas y también
está está
de grado por la sociedad civil
doctor restrepo disculpes su computadora
está anunciando que se le está acabando
la batería
gracias
[Música]
pero
[Música]
o no
comentábamos la finalidad del registro
proponente es básicamente dar cuenta de
aplicación
en el sistema de compras y contratación
pública la clasificación se identifica
con lo que son los códigos o el sps de
naciones unidas- sistema de
clasificación que adopto colombia a
partir del año 2014 con la expedición
del decreto 15 10 2013 que después fue
modificado por el decreto 10 82 de 2015
el registro único proponente también
resulta muy importante porque el
instrumento que da cuenta sobre los
contratos las multas y las sanciones y
los incumplimientos en las las
inhabilidades de los oferentes
recordemos que el sistema de electrónico
de la contratación pública integrado por
dos grandes plataformas el registro
único empresarial y social y el registro
y el seco en el sistema de contratación
pública seco 162 tenemos entonces que el
registro único y empresarial y social
que da cuenta de cuáles son las
condiciones en las condiciones de los
oferentes y en el sexo se materializa
toda la información que tiene que ver
con los procesos es decir que en el
sector 1 se llevan los los
procedimientos de selección de
contratista en el sector 2 de la misma
manera se lleva el proceso
contratación pública pero de manera
de manera interactiva es decir hay un
uso hay un comprador hay un vendedor
e interactuar de manera y en interactuar
en él en lo que es el sistema de compra
de contratación pública
bueno entonces tenemos que la finalidad
del registro único proponente es
básicamente dar cuenta de cuáles son las
clasificación cuál es la calificación
que tiene un oferente la capacidad que
tiene un proponente para poder contratar
por estado
el registro único proponente también
muestra el estado en que se encuentra un
proponente
recordemos cuáles son los estados
proponentes se dice con proponentes
estar activos puede estar en cesado o
estar cancelado o estar suspendido que
es un proponente activo aquel proponente
que se encuentra inscrito en el registro
único proponente y que además está en
firme es decir que han pasado diez días
después de su inscripción y el
proponente ya se encuentra en firme
porque dentro de esos diez días no hubo
una impugnación o un recurso de
reposición contra su registro de esta
manera se dice que el proponente se
encuentra activo cuando se encuentra
inscrito en el registro único
empresarial y social y han pasado los
diez días y sobre no se ha presentado
ningún recurso de reposición o
impugnación que pueda afectar la
a la intimidad de esa inscripción en el
registro único proponente
se dice con proponentes trasera o se
dicen con proponente este sábado cuando
el proponente no presenta la renovación
dentro del término legal
cuál es el término legal para presentar
la la renovación el término legal para
presentar la renovación está establecido
en el decreto 10 y 82 de 2015 que impone
que los proponentes debieron haber
presentado su renovación a más tardar el
quinto día literalmente al vivir sin
embargo para el año 2020 el gobierno
nacional a través del decreto 434 de
2020 extendió el plazo para renovar el
registro único de proponentes hasta el
pasado 7 de julio de 2020 en ese orden
de ideas el plazo que está previsto para
el quinto día hábil del mes de abril fue
prorrogado extendido hasta el 7 de junio
ya la subvención el registro único los
proponentes que estaban activos es decir
que venían inscritos del año 2019
debieron haber presentado y pagado los
derechos de registro a más tardar en el
quinto día hábil del mes de julio que en
este caso
quedo en el 7 de junio el registro único
proponente es el proponente en estaba
cancelado es aquel que cancela el
registro en el ruiz a solicitud del
mismo usuario y suspendidos cuando una
autoridad administrativa o una autoridad
judicial solicita la cancelación del
registro único de proponentes esos son
como los estados del registro único de
proponentes si otras las finalidades del
registro único proponente es dar
pero dar fe de las publicaciones y la
firmeza del registro cuando se dice que
el registro único de proponentes está en
firme cuando han pasado más de diez días
desde su inscripción y contra esa
inscripción no se han presentado
recursos o impugnaciones o habiéndose
presentado recurso en naciones el
registro ya ha quedado en firme el
fundamento jurídico para firmeza es el
decreto-ley 19 de 2012 y la ley 1004 27
de 2011
mil 437 corrijo el registro único los 40
también representa un insumo de lo que
es la caja de contratación la
contratación recordemos hoy en día
aplica sólo para los contratos de obra
civil ya no aplican y para proveedurías
ni para consultorías anteriormente la
caja de contratación en la certificada
por las cámaras de comercio y aplicaba
para los oferentes que estuviesen
clasificados como proveedores
con sus como constructores a partir del
año 2014 la caja de contratación sólo
aplica para los contratos de obra civil
en este orden de ideas hay que tener en
cuenta que la caja de contratación
cuando vamos aa
a calcular la capacidad de contratación
y consecuentemente la laca residual que
es la capacidad de contratación menos
saldo en los contratos que estoy
ejecutando como proponente nos referimos
al contrato de obra civil y aclaro esto
porque muchas veces me preguntan doctor
pero pueden la caja de contratación para
un contrato de suministro para un
contrato de consultoría no hay cada de
contratación definida en el decreto 10
82 de 2015 sino para los contratos de
obra civil asimismo para los contratos
donde haya intervención de pliegos tipo
bueno entonces en resumen para ya
resumir esta esta plantilla esta
presentación
la finalidad del registro único
proponente es dar cuenta de la
clasificación que es la ubicación del
proponente en el sistema de compra de
contratación pública dar cuentas sobre
los contratos multas sanciones y las
habilidades que pueda tener un
proponente en el ruiz de dar la
información suficiente para determinar
si un proponente se encuentra en el
estado activo en el estado cesado en el
estado cancelado en este señor estado
suspendido
es también importante tener en cuenta
que el rock y el rap determinará la
firmeza del registro si en el
certificado de registro único proponente
pedido por las cámaras de comercio se
identifica igual en la publicación en el
ruiz y se identifica también si en el
ruck se encuentra en firme
finalmente el sumo de la calle
contratación
y también el registro único proponente
es un insumo del seco 1s coptos y la
tienda virtual eso qué significa que
cuando estamos un proceso de selección
en el sistema de compra y contratación
pública sea en el c-1 ese copto o la
tienda virtual siempre se va a exigir la
acreditación del registro único de
proponentes como el instrumento que
muestra las condiciones a veletas
de esta manera hablemos entonces de lo
que es la importancia del registro único
de proponentes porque el registro único
proponente es un instrumento importante
en materia de contratación pública
primero porque contiene información
determinante para la escogencia de
contratistas el artículo quinto de la
ley 1150 de 2007 establece un principio
que se llama el principio de la
selección objetiva que es materializado
con las condiciones habilitantes los
frentes y esas condiciones habilitantes
de las que se acreditan por parte de los
oferentes exhibiendo el registro público
normalmente en los procesos de selección
de contratistas de ahí entonces la
importancia del registro único de
proponentes en materia de contratación
pública pues el instrumento el documento
que dan cuenta de las condiciones
habilitantes de la firmeza del registro
único proponente del estado del registro
único proponente y también de la
calificación y la clasificación que
pueda tener un frente que aspira
celebrada contrato
entonces el registro unido al oponente
es determinante al momento de contratar
con el estado
es lo que el consejo de estado y la
doctrina de llamado el criterio es el
criterio admite un rechazo el criterio
pasa o no pasa al registro único de
proponentes es el documento por medio
del cual el oferente acredita sus
condiciones mínimas habilitantes
recordemos que el s&p nace con la ley 80
de 1993 y la exposición de motivo de
esta ley lo que buscará que existiera un
solo registro donde se publicará en esas
condiciones habilitantes y que los
oferentes cuando llegara un proceso de
selección pudiesen acreditar esas
condiciones a través de una
certificación y de ahí entonces surge lo
que es el certificado el registro único
proponente en el que está contenida en
el decreto 17 2 de 2015
hablemos un poquito acerca de cuál es el
estado de un proponente en una de las de
las de las consultas más frecuentes que
recibo durante el día
en el quehacer diario de la contratación
pública en las consultas que nos llegan
a la oficina es muy importante tener en
cuenta tener claro cuáles son esos
estados del proponente porque muchas
veces los poquitos valores confunden los
que estaban proponentes y en muchas
ocasiones a los proponentes los
proponentes son descalificados
injustificadas entonces es muy
importante tener
el presente por el cual son los estados
que pueden manejar un proponente que
hablemos del primer estado primer estado
es el del estado han inscrito que es un
proponente ha escrito a que el
proponente que nunca estamos escritos en
el registro único proponente puede ser
una persona natural una persona jurídica
que que toda la vida ha contratado en el
sector privado pero nunca ha intentado
contratar por el estado
con ocasión de la de la pandemia que
todos conocemos
[Música]
muchos diferentes que están en el sector
privado migrando al sector público
porque encontraron unas oportunidades
interesantes en cuanto a suministros
sobre todo el sector hospitalario sector
de suministros hospitalarios controla el
sector de las confecciones encontró una
gran oportunidad de correr estado pero
antes no no les había interesado ese
mercado por eso eran proponentes no
escritos que miraron algo
a inscribirse en el registro único de
proponer no tenían la necesidad porque
todos sus clientes eran privada sin
embargo hoy en día a propósito
muchas empresas privadas que solicitan
el registro único de proponentes aunque
es obligatorio lo solicitan como un
referente para para poder el escoger a
sus contratistas entonces cuál es el
estado un proponente no inscrito
proponente no inscrito es a que el
proponente que nunca se ha inscrito en
el registro único de proponentes o
habiendo estado escrito no renové dentro
del término legal y su condición
entonces en la de un proponente no
inscrito
el otro estado que puede manejar un
proponente es el estado activo que es un
proponente activo proponente activo es
aquel proponente que se inscribió en el
registro único en el registro único
proponente y que contra esa inscripción
no se presentó ningún recurso ninguna
impugnación por parte de terceros ni por
entidades estatales y sus registros se
encuentra entonces activo activo
significa que el proponente está
inscrito que está en un estado normal en
el ruiz y que además está en firme sí
entonces tenemos la primera condición es
el proponente no escrito el que nunca se
ha inscrito en el registro único
proponente
aunque habiéndose inscrita habiendo
estado escrito y no presentó su
renovación dentro del término legal y
entonces su condición se vuelve a la de
un proponente no inscrito
el proponente activo es aquel proponente
que se inscribió en el registro ni
componente que además da un estado
normal porque la noticia de la
publicación del rubén lo muestra como un
proponente que está en su estado normal
y que está en firme porque también la
noticia del rubén lo muestra como
proponente en firme porque ya pasaron
los 10 días desde su inscripción
y el proponente activo o renovado este
es una de las condiciones más
importantes a tener en cuenta durante
los procesos de selección sobre todo por
estos días que es un proponente activo y
renovado a que el proponente que se
incluido en el año 2019 se renovó en el
año 2000 durante el año 2019 y que de
acuerdo con el decreto 434 del 2020 le
tocó renovar durante el año 2020 hasta 7
de junio si en este momento hay un
proceso de selección de contratistas y
yo renové presente mis documentos para
la renovación en el 7 de julio entonces
yo estoy yo estoy en la condición de
proponentes activo y renovado presenté
mi renovación hasta el 7 de julio por lo
tanto soy un proponente activo y
renovado una de las grandes confusiones
que se presentan durante los procesos de
selección de contratista es que
descalificaron proponentes porque la
renovación todavía no está firme no
podría la norma
y castigar a un proponente sacándolo de
un proceso porque su renovación no está
en firme
teniendo en cuenta que la renovación es
un acto obligatorio en materia de
registro único proponente termal podría
la norma estoy que es la renovación la
renovación es la prórroga de la
inscripción es decir con la renovación
el proponente le está diciendo el estado
de que ella el cumplió su deber de
renovar pero su firmeza no depende de la
renovación sino desde la inscripción y a
la doctrina la doctrina lo manifestaba
en diferente oportunidad sin embargo la
práctica social encontramos que a veces
se confunden con la firmeza del registro
y la firmeza en la renovación lo que a
mí me pide un proceso de selección de
contratista en la firme la firmeza del
registro gestor de ideas y yo soy un
proponente que es inscribió en el año
2009 y que ha venido renovando todos los
años
y la firmeza la tuve en 2009 no la voy a
obtener en el 2020 por la renovación ya
la firmeza la traigo desde el año 2009
porque la renovación es precisamente la
prórroga de descripción del acto
administrativo de inscripciones registro
único
entonces qué es un proponente activo y
renovado el proponente que viene con su
intuición en firme y que ha cumplido con
el deber debe haber renovado dentro del
término legal es decir para el año 2020
es el 7 de julio el proponente es cesado
por no regulación es un proponente que
venía activo pero que no pago la
renovación hasta el hasta el 7 de julio
y que entonces se les cesaron los
defectos la norma establece que si el
proponente no no presenta y no paga
renovación hasta la fecha estipulada en
este caso hasta el 7 de julio de acuerdo
con el decreto 434 del 2020 el
proponente entre un estado cesa es decir
lo que se llama la firmeza del registro
y tenemos el caso del de él tenemos el
caso del proponente cancelado
y que un proponente cancelado el
proponente cancelado deja que que de
repente esto escrito en el registro
único de proponentes estúpidos el
registro único de proponentes y que de
manera voluntaria solicitó su
cancelación es posible que yo esté en el
registro único proponente y de manera
voluntaria solicite aceleración pues se
dice como proponente está cancelado
cuando solicita su cancelación o cuando
la autoridad competente en este caso
una orden judicial una orden
administrativa de autoridad
administrativa ordena la cancelación del
registro de 440 pesos los casos que se
pueden dar
cuando un proponente está cancelado
cuando nosotros encontramos un
proponente encarcelado es por tres
razones una que nos renovó dentro del
término legal y entonces se le aplicaron
la sanción de cesación de los efectos
porque consecuentemente se cancela el
registro dos porque el proponente manera
voluntaria solicitará la antelación y
tres porque la autoridad competente
solicita la cancelación del registro ni
dos de sus amos evento en que se puede
dar una cancelación y el estado
suspendido en esa que estaba en que el
proponente se encuentra suspendido o
tiene alguna de sus inscripciones
suspendidas por orden de una autoridad
competente por ejemplo si se presenta
una nulidad de una inscripción ante lo
contencioso-administrativo y el juez de
conocimiento ordena las cámaras de
comercio suspender el registro en ese
caso se puede hablar de un proponente
con un efecto suspendido
ahora igual del proponente puede
contratar con el estado de acuerdo al
estado en que se encuentre el proponente
valga la pena la repetición
cuando el proponente se encuentra en el
segundo estado es decir activo inscrito
normal y en firme entonces cuando me un
proceso de selección me dice usted tiene
de rupert si hour está escrito si está
en estado normal si está en firme si
bueno ese es el estado ideal para
contratar por el estado y ese estado
ideal se pierde cuando no se hace la
renovación sin embargo
y la norma es muy clara al establecer de
que no es obligatorio que el proponente
y renueve la matrícula y que la entidad
estatal exija la continuidad en el
registro es muy importante tener claro
tener presente mejor que la norma no
obliga a la continuidad en el registro
un acto voluntario del proponente es
determinar si continúa o no en el
registro único de los whites pero sí es
muy importante tener en cuenta que es lo
que yo pierdo cuando cuando no hago la
renovación dentro del término legal lo
que pierde es la firmeza del registro
algunos me dicen doctor jaime pero es
que yo pierdo la antigüedad en la
antigüedad no se pierde con la sensación
y es muy importante que tenga presente
también ese detalle la antigüedad no se
pierde con la sensación se pierde la
atrae se pierde la firmeza del respeto
en materia de contratación pública no se
tiene en cuenta ni la trayectoria
ni la antigüedad en el registro único
proponente lo que se mira en materia de
contratación pública en el registro
libro de los puentes son las condiciones
habilitantes y la clasificación del
oferente y la firmeza del registro y eso
se adquiere con una nueva descripción de
manera que si algún proponente por
alguna razón no pudo hacer su renovación
el 7 de julio se puede volver a
inscribir en el registro único
proponente sin ningún inconveniente y va
a recuperar su firmeza en directivas
cuál es la diferencia entre un
proponente que renovó un proponente que
nos renovó y se va a volver a escribir
que el proponente que renovó por la
firmeza que traía del año 2019 mientras
que el proponente que nos renovó perdió
la firmeza y por ende se puede volver a
inscribir dentro de los 10 días
siguientes a la publicación del nuevo
registro adquirida nuevamente en lo que
se llama la firmeza del registro esto es
muy importante tener presente que
contaba con la cancelación del registro
nito proponente
o sensación de efectos no se pierde la
antigüedad porque algunos dicen que ha
perdido antigüedad el antigüedad no se
pierde porque la antigüedad la al acto
jurídico de creación de la sociedad en
el registro mercantil o en el registro
de entidades sin ánimo de lucro o en el
acto de creación legal de una persona
jurídica que es ese que nace a la vida
jurídica a través de una norma como el
caso de las asociaciones de municipios
de las universidades
la antigüedad no nada el registro único
de proponentes la antigüedad es una
calificación un acto propio de la
capacidad jurídica y nada es el
documento que acredita la personalidad
jurídica el registro le cuenta este es
muy importante tener presente que el
registro único proponente no de
antigüedad el registro único proponente
e
e información ofrece información
relacionada con las condiciones
habilitantes que recordemos son la
experiencia la capacidad financiera la
proporción excepcional la capacidad
jurídica y también la clasificación de
los propones
desde una idea hablamos acerca de los
mitos sobre la sensación de los efectos
del registro se han creado unos mitos
alrededor de la sensación de los efectos
del registro que se dice que perdí la
trayectoria que perdí la antigüedad que
no voy a poder contratar con el estado
que perdí la historia que perdí la
firmeza y que perdí el estado de
proponer entonces cuando el proponente
no hace la renovación dentro del término
legal la trayectoria no la pierde porque
no hay trayectoria la ley 18 de la ley
entre 50 y la ley 80 del 93 perdón no
determina trayectoria para registro
único proponente
en la norma sobre sigues condiciones
habilitantes condiciones habilitantes
condiciones debilitantes y clasificación
antigüedad te reitero no se pierde la
antigüedad
porque la entidad del registro mercantil
y la entidad
el registro de entidades sin ánimo de
lucro si estamos hablando de una persona
jurídica nacional
la historia la historia del proponente
está dada en el registro pero igual no
puedo volver a inscribir la historia
porque la historia está representada en
los contratos y en la última información
financiera de manera que la historia no
es relevante en materia de contratación
pública por su parte si es importante la
firmeza en lo que se pierde en el
registro único proponente en la firmeza
del registro cuando lo que se pierde es
mejor
cuando no hago la renovación del
registro único proponente es la firmeza
del registro y esa firmeza es
recuperable que en el entendido de decir
exprimir en el registro único proponente
voy a adquirir la mente la firmeza
entonces la norma no exige continuidad
en el registro y no hay sanción por
continuar en un registro es decir que un
proponente no lo pueden descalificar de
un proceso por la continuidad en el
registro eso es algo que no es relevante
en materia de contratación pública el
consejo de estado en diferentes
sentencias ha manifestado el registro
único proponente es un instrumento
formal que da cuenta de las condiciones
habilita tipos antes es subsanable hasta
la adjudicación de los procesos
hasta la fecha de la adjudicación de los
procesos así que podría presentar en un
proceso con un registro que todavía no
está en firme sangrado de la
comunicación de acuerdo con el programa
el proceso
y lo otro que se pierde es el estado
normal del estado cuando cuando se cesan
los efectos del registro se pierde el
estado del proceso porque si el estado
normal que tras proponer
bueno hablemos un poquito de las reglas
de experiencia
cuáles son las reglas de experiencia
para tener en cuenta en el registro
único proponente que haya quedado claro
que si se cesaron los defectos me volver
a inscribir en el registro único
proponente inclusive aquellos
proponentes que de repente se quieran
volver a escribir pues solicitar a la
cámara de comerio de manera gratuita su
expediente se les puede entregar el
expediente para que hagas una
inscripción y conserve el digamos el
orden que traía el registro nico propone
puede solicitar su expediente y seguir
las mismas reglas que trae en
inscripción anteriores golpes a
inscribir entra en una plataforma
ingresar algo contrato y la última
información financiera ya no es
necesario que coloque una información
financiera histórica porque en los
procesos de selección no solicita
información financiera histórica sino
los del último año
doctor de estrés cuando lo escuchamos
el otro extremo sigue con nosotros
creo que hemos perdido conexión con el
doctor jaime restrepo
permítame un segundo me comunico con el
través del celular para revisar si ha
tenido problemas con su conexión
y creo que lo hemos perdido vamos a
revisar si tiene alguna
y algún inconveniente con su conexión de
internet
permítame por favor
y efectivamente el doctor restrepo se ha
quedado sin conexión a internet pero si
tienen algunas preguntas podemos ir
escribiendo las en nuestro buzón de
preguntas y respuestas o en el chat ya
pronto estará conectándose nuevamente el
doctor extremos para dar respuesta a
todas sus inquietudes pero pronto me
gustaría inventarnos a nuestras
capacitaciones virtuales que estamos
realizando especialmente para todos
nuestros empresarios puede encontrar
toda la programación en la página web
www.camaracantabria.com la señora
alejandra cristo juan y que son
transformación de ideas de negocios
reales y mañana seguimos también con
nuestra programación se ve entonces el
impuesto la normalización tributaria la
ley 2010 luego tendremos un evento en
tratar del nuevo panorama laboral frente
al coi 19 toda esta programación la
pueden encontrar en nuestra página web
vamos a esperar a que el doctor restrepo
se conecte y alguien también quiere
intervenir y compartir alguna
experiencia también podemos levantar la
mano y una vez se conecta el doctor es
que podemos abrir sus micrófonos para
hablar con los puntos de este post
tenemos que revisar
parece que ya se está conectando ya
los instantes estarán nuevamente con
nosotros
y también se ha perdido alguna
capacitación de las que ya hemos
realizado pueden encontrarlas en nuestra
página web todas las capacitaciones
todas las charlas están grabadas en
nuestra página o estar compartidas
para que pueda acceder a ellas permitan
un segundo tenemos alguna pregunta
el señor armando josé gutiérrez nos
pregunta si puede hacer su renovación de
loop por medio de la página web todos
nuestros servicios virtuales y
presenciales están activos tenemos para
que el doctor jaime nos confirme si el
trámite del root lo podemos hacer
virtualmente pues puesto que la
respuesta va a hacer que nuestras
oficinas de buenavista nuestro punto
empresario buenavista centre y soledad
están abiertos los horarios de trabajo
son de 9 a 3 de la tarde a jornada
continua y la oficina de buenavista
también está abriendo los días sábados
de 9 a 12 del día
tenemos a que nuevamente solucione el
doctor restrepo conexión con internet
y no miento se conecta al otro extremo
quiero compartirles
en nuestra puerta institucional nuestro
plan reactiva normalmente la compartimos
al finalizar las a los espacios de
formación pero aprovechemos este espacio
para hacer allá se está conectando con
nosotros nuevamente el doctor restrepo
bienvenido nuevamente doctor
estamos en audio
y muchas gracias restableceremos aquí
conexión
doctora nos están haciendo una pregunta
el doctor armando josé gutiérrez el
quiere saber si la renovación del room
lo pueden hacer el trámite se puede
realizar virtualmente nuestra página web
sí sí claro se puede hacer de manera
virtual
críticas y que le compartimos un vídeo
donde está la ruta si nos dejan el
contacto con mucho gusto le mostramos la
ruta es por donde puede hacer el ingreso
de la documentación
si se puede hacer de manera virtual o
presencial
estás tratando a compartir la
presentación ya que había perdido
conexión nuevamente ya estoy con ustedes
perfecto grabado todo
parece me confirma si sabes la
presentación si tenemos en documentos
para acreditar la capacidad financiera y
organizacional porque gracias
bueno entonces estábamos comentando
acerca de las reglas de experiencia
la regla de experiencia antes de la
energía y les comentaba muy importante
tener en cuenta cuáles son las reglas de
experiencia tenemos experiencia propia o
directa es aquella que acredita el
proponente de manera directa es decir
proponente que acelera un contrato con
una entidad estatal a una entidad
privada y puede acreditar su experiencia
a partir de la ley 10 1882 de 2018 los
proponentes pueden acreditar la
experiencia privada para excepto de
poder contratar con el estado la
experiencia del accionista es otra forma
de acreditar la experiencia de otra
regla que se utiliza cuando el
proponente tiene menos de tres años de
constituido y quiere gritar la
experiencia del socio
promueve de
y que haya tenido una experiencia a
través del contrato de colaboración
empresarial también puedes acreditar esa
experiencia es decir si ha participado a
un consorcio unión temporal o una
sociedad anterior puede acreditar esa
experiencia la experiencia por defectos
de decisión
esa experiencia patrimonial que se
transfiere por efecto de una decisión
también se puede acreditar para efecto
del registro único de proponentes o la
experiencia por fusión que también una
experiencia patrimonial que se puede
acreditar el registro único con
existencia serían las reglas de
experiencia experiencia propia la que
acredite el proponente con su
certificación o la copia del contrato el
que ha celebrado como público o privado
y que quiere acreditar electrónico de
proponentes manera que decir proponente
se quiere volver a inscribir puede
utilizar la experiencia acredita que en
realidad el sector público o el sector
privado
experiencia el accionista y presente
contrato de colaboración empresarial que
se refiere a que la experiencia que
tenemos en consorcios uniones temporales
o sociedades anteriores la experiencia
por decisión que es una experiencia
patrimonial que se puede transferir y la
experiencia por fusión que también una
experiencia patrimonial es susceptible
acreditarse en el registro único
tenemos entonces que las cámaras de
comercio lo que hacen con el registro
único permanente básicamente es
verificar cuáles son las condiciones
habilitantes de los proponentes cuáles
son esas de sus factores de verificación
para certificar acerca de la
clasificación que es la ubicación del
proponente en el sistema de compra en
contratación pública y hacer un conteo
entre la información consignada en el
fórmula y los soportes que los
componentes deben presentar y el insumo
para cada contratación pues la
información parte de la información que
se encuentra en el registro único de
proponentes sirve como un insumo para la
contratación y también como insumo para
el sistema de compras públicas o el se
condice con dos y también lo muestra
información sobre la historia de
contratos del proponente es básicamente
la información que se puede conseguir en
el ruck y las funciones que realiza la
cámara de comercio en torno a la luz en
la cámara que es frente al ruf alguna
entidad registrar encargada de
administrar y certificar el registro
único proponente de verificar las
condiciones habilitantes de certificar
acerca de la clasificación de hacer el
cotejo de la información entre el
formulario y lo soporte
y también sobre los insumos del para la
marca de contratación
igualmente el certificado proponente de
la cuenta de los contratos y la historia
de las multas acciones generales que
pueda tener un propósito
bueno entonces hasta aquí esto era lo
que queríamos compartir con ustedes
también es muy importante para finalizar
recordar cuáles son los actos de
en los actos que se pueden dar en el
registro único proponente se pueden dar
el registro único prudente como es la
inscripción
descripción es el acto mediante el cual
se inscribe el proponente se puede hacer
en cualquier tiempo la actualización que
es el acto mediante el cual se modifica
información aquellos proponentes que ya
hicieron su renovación pueden actualizar
la información de sus contratos hasta el
31 de diciembre y la renovación que es
el acto mediante el cual se prorroga la
firmeza del registro cuyo plazo venció
el pasado 7 de julio de 2020 la
cancelación como les decía es el acto
voluntario mediante el cuerpo con este
solicitar la cancelación y el cambio de
domicilio que cuando un proponente de
cambio de jurisdicción por ejemplo si se
encuentra en bogotá y se quiere ser el
para barranquilla o estando en
barranquilla se quiere ir para
para bucaramanga puedo presentar esos
ejemplos entonces estos son unos actos
que se inscriben en el registro único
proponente la inscripción el proponente
que nunca ha estado escrito o que
habiéndose cesado se puede volver a
escribir ya recordemos que la ley no
exige continuidad en el registro de
hecho algunos proponentes de manera
estratégica muchas veces dejan de serlo
en la inscripción y se vuelven a
inscribir sobre todo en aquellos casos
donde todavía no tienen ajustada la
información financiera acorde
a los indicadores financieros que se
requieren para contratar en efecto de
que se encuentra la actualización que es
el acto mediante el cual el proponente
se puede modificar información sobre su
experiencia de su capacidad jurídica y
la renovación en el acto mediante el
cual proponerte modificar la información
financiera y hacer y cumplir con el
deber de
la firmeza en el registro la cancelación
que se da cuando lo ordena la ley ordena
una orden judicial
un juzgado o perdón una orden
administrativa y también se da cuando el
proponente de manera voluntad de
cancelar el registro y el call de
domicilio que es el cambio de dirección
para volverse inscribir en el blog o
inscribirse por primera vez se siguen
los mismos pasos hay que llenar un
formulario y un anexo número dos en los
próximos días vamos a ofrecer un
seminario webinar práctico ya muy
práctico sobre cómo se diligencia el
formulario del registro único proponente
le estaremos enviando las invitaciones
vamos a hacer un seminario práctico de
cómo se diligencia el formulario por lo
pronto de hoy le hemos estado hablando
acerca de la importancia que es tener
que mantener vivo el registro único
proponente
entonces para inscribirse en el registro
mito proponente es muy importante tener
en cuenta que se requiere el formulario
que se puede dirigencia de línea los
documentos del soporte de acuerdo con
como una lista de chequeo que establece
el decreto 10 82 de 2015 los pagos
derechos registrales según tarifas que
para este año son 576 mil pesos y la
expedición del certificado
no son los pasos para poderse inscribir
en el derrumbe tanto para los
proponentes que nunca estaba escrito
como para los proponentes que han
inscrito el no presentar una renovación
dentro del término legal es decir a 7 de
julio de 2020
para tener en cuenta también la
información financiera los documentos de
información financiera que se deben
acreditar básicamente para acreditar la
información financiera hay que presentar
los estados financieros
[Música]
los estados financieros que están
compuestos por el estado la situación
financiera el estado de resultados el
estado de cambio en el patrimonio del
estado del flujo efectivo los estados
financieros deben ir acompañado de sus
notas si los certificados los estados
financieros y el dictamen el caso los
sociales extranjeras muy importantes en
los documentos se presentaron de acuerdo
con
la fecha de corte de la casa matriz las
sociedades extranjeras tener en cuenta
que se inscribe es la sociedad
extranjera una sucursal en colombia las
sociedades extranjeras con sucursales en
colombia están obligadas a inscribirse
en el rut pero con la información
financiera de la trazado matriz es decir
la del país de origen
en ese caso corresponde el revisor
fiscal de la sucursal para colombia’
hacer la correspondiente conversión de
los estados financieros y si las cifras
vienen en monedas extranjeras entonces
habrá que hacer la conversión también a
peso colombiano
importante también tener en cuenta que
si el proponente pertenece a un grupo
empresarial debe presentar los estados
financieros consolidados con los demás
grupos empresariales para dar
cumplimiento del decreto 10 y 82 de 2015
y al 13 14 2000
con normas de contabilidad internacional
y por último en una recomendación
especial tener en cuenta que el criterio
para el tamaño de la empresa ha cambiado
que anteriormente el tamaño de las
empresas es uno de los datos que pide el
registro unido con este es el tamaño de
las empresas el tamaño de la empresa
estaba medido por el número de
trabajadores y los activos vinculados a
la actividad económica
ahora en cambio el criterio criterio
ahora es el establecido en el decreto
957 de 2019 que establece que él
y la clasificación empresarial se va a
tener en cuenta de acuerdo con el sector
económico al que pertenezca el
proponente de la regla está establecida
en el decreto 957 de 2019
básicamente el criterio es que esta
mayor las empresas de acuerdo con los
ingresos de la actividad ordinaria por
eso tienen registro mercantil este año
ustedes les pidieron a los proponentes
que esté presente acá
por donde había ingresado en su mayor
mejor que cuál había sido el ingreso de
la actividad principal
sí porque una empresa puede tener cuatro
códigos jon y en un formato especial se
le solicitó a las empresas indicadas
cual es el rubro que correspondía al
mayor ingreso de la actividad económica
entonces el tamaño de la empresa ya no
se mide para excepto del es rupert o
trabajadores sino por los ingresos de la
actividad ordinaria de acuerdo con las
reglas del decreto 957 de 2019
en concordancia con el artículo 68 el
estatuto tributario la resolución 84 el
28 de noviembre de 2019 que establece el
valor del ugt que para el 2020 quedó en
35 mil 607 y por qué porque el vt para
porque lo mete en materia de registro
único proponente porque lo que te
determina
el ingreso es decir el tamaño de la
empresa se va a determinar de acuerdo
con el ingreso y la ordinaria medida es
de juguete entonces es muy importante
tener en cuenta estas tres normas para
efecto de determinar con el tamaño de la
empresa también importante tener en
cuenta
las empresas pueden pertenecer al sector
comercio el sector manufacturero o
aceptó servicio dependiendo del sector
en que se encuentren también se va a
tener en cuenta
el ingreso de juguete en síntesis el
tamaño de la empresa se debe tener en
cuenta de acuerdo el criterio que se
debe tener en cuenta mejor el tamaño de
la empresa
57 2019 el registro
bueno hasta aquí este webinar muchísimas
gracias por la asistencia por haberse
conectado
importante tener en cuenta conclusión
que los proponentes que de repente no
pudieron parar al 7 de julio se pueden
volver a escribir recuerden que no
pierden antigüedad no pierden historia
lo que se pierde es la firmeza y se
puede volver a recuperar con un registro
los próximos días vamos a hacer otro
webinar ya mucho más práctico que acerca
de cómo se hace la inscripción y las
claves y los tips que deben tener en
cuenta para hacer esa inscripción ya lo
haremos sobre la misma plataforma
muchísimas gracias por haberse
consultado y esté aquí mi intervención
restrepo
muchas gracias por
es información sobre el registro único
de proponentes y aclararnos todo el tema
de las vigencias y la firmeza en nuestra
renovación como les comentaba el otro
extremo próximamente estaremos haciendo
otra capacitación virtual donde el
escrito que explicaremos todo el trámite
para hacerlo de forma virtual o por no
presenciar los documentos que se deben
diligenciar entonces estén atentos a
nuestra invitación para vernos la
próxima semana en nuestra comunicación
virtual muchísimas gracias de autor
extremos por la información muchas
gracias a los participantes a los
empresarios que nos acompañaron en esta
capacitación virtual que la cámara de
comercio rencilla ha dispuesto para
todos ustedes
félix tales periodistas de autores trepó
muchísimas gracias.