Muy buenos días tengan todos ustedes les
saluda a marcela mendoza y en nombre de
la cámara de comercio de barranquilla y
la corporación universitaria americana
queremos darles una cordial bienvenida a
esta capacitación virtual que hemos
programado especialmente para todos
ustedes nuestros empresarios que son
nuestra razón de ser
y desde la cámara de comercio-
barranquilla los seguimos acompañando en
la reactivación de sus negocios a través
de nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que son desarrolladas
escuchando sus necesidades
recuerden que pueden seguir haciendo
todos sus trámites registrales a través
de nuestra página web
si aún no han realizado la renovación de
su matrícula mercantil los invitamos a
ingresar a la página www punto cámara
back punto o hereje punto cero también
pueden hacer todo el trámite de su
erradicación de sus documentos en línea
una vez iniciado este trámite
uno de nuestros asesores se pondrá en
contacto con ustedes en forma de correo
electrónico en asia para informar alguna
novedad de esos documentos o para que
puedan hacer la cancelación
pueden ingresar sus contactos del
whatsapp a gabino extra asistente
virtual a través de gavi pueden hacer
compras de certificados de una forma
fácil y rápida
y la cámara de comercio barranquilla
presenta caribe this forum en la era de
las transformaciones este año estaremos
realizando el evento de un manera
virtual los esperamos del 4 al 6 de
noviembre pueden ingresar a la página
web de caribevisión para que puedan ir
asentándose
las sociedades comerciales de beneficio
interés colectivo o sociedades que son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedad de naturaleza
comercial que voluntariamente se
proponen a combinar las ventajas de esa
actividad comercial y económica con
acciones concretas para pretender por el
bienestar de sus trabajadores aportar a
la equidad social del país y contribuir
con la protección del medio ambiente
[Música]
una sociedad que decide convertirse en
vic crea redes tienes un modelo de
negocio con un propósito triple al valor
económico social y ambiental si usted
necesita más información cómo adquirir
su condición de empresa
por favor contactar a la señora maria
carolina martín leyes en la cámara de
comercio en la mente
y nuestro taller del día de hoy el punto
de equilibrio una herramienta para la
toma de decisiones financieras y hoy nos
está acompañando desde méxico nuestro
conferencista el señor alfredo pérez
paredes quien es doctor en
administración pública maestro de
administración de pequeñas y medianas
empresas si ustedes tienen preguntas u
inquietudes por favor escriba las en el
buzón de preguntas y respuestas al
finalizar la presentación del señor
alfredo estaremos dando un espacio para
dar respuesta a todas las inquietudes
que seguir viendo este paso esta
capacitación está haciendo ahora va les
tenemos compartiendo en nuestra página
web realmente le damos una cordial
bienvenida a todas las personas que se
conectan en este momento y los dejo
entonces con el señor alfredo
bienvenidos en alfredo adelante
hoy buenos días muchas gracias por la
presentación y bueno pues voy a
compartir mi pantalla primero que nada
pues agradecer a la cámara
y a todos los hicieron posible que el
día de hoy pudiera estar aquí y vamos a
tratar un punto interesante que se
denomina punto de equilibrio
seguramente para las personas que de
alguna manera para los empresarios que
tienen alguna formación administrativa
contable económica o financiera
seguramente este tema no les extrañó
análisis
nuevo pero sin duda que en algunas de
las ocasiones el pulpo de equilibrio
solamente lo vemos como un elemento para
determinar cuántas unidades de interés
no ganar y no perder
sin embargo a lo largo del tiempo he
visto que algunos empresarios
no tienen claro está esta parte y
entonces por ello es que vamos a dar
esta es este pequeño taller sobre el
punto de kylie
y primero que nada diremos que una de
las grandes problemas es existentes
tanto en las micros pequeñas y medianas
empresas en la falta de una adecuada
toma decisiones en el ámbito financiero
generado en nuestras ocasiones por la
falta de una educación financiera
integral y de esto no solamente es un
problema a los empresarios también es
para todos los sectores de la sociedad
el punto de equilibrio entonces una
excelente herramienta para la toma de
decisiones ya que si es bien aplicada y
sobre todo bien analizada se pueden
obtener grandes beneficios para las
empresas
habrán perdomo moreno uno de los
principales teóricos de la
administración financiera en méxico dice
el análisis del punto de equilibrio
la anegación financiera que tiene por
objeto proyectar el nivel de mientras
netas que necesita una empresa para no
perder no ganar una economía con
estabilidad de precios en este caso
debemos de considerar que para la
aplicación
el tema
se debe de considerar que tanto los
precios como los costos son estables
cuántos tipos de puntos de equilibrio
vamos a ver el día de hoy nos vamos a
ver y finalmente 4 es el punto de
equilibrio contable el punto de
equilibrio económico el porta de
equilibrio con un solo producto el punto
de equilibrio para varios productos o
servicios
y debemos entender por punto de
equilibrio contable bueno el punto
equilibrio contable permite identificar
el número de unidades que permite
alcanzar el nivel de ventas en el que
los ingresos son igual al costo total en
consecuencia no hay pérdidas ni
ganancias para la empresa ya que les
presentó la fórmula esta es la fórmula
general del punto de equilibrio
y bueno sobre todo con hablé con mi
ganancias no internas que es lo que
tengo que hacer tengo que dividir los
costos fijos entre el margen de
contribución y es el margen de
contribución bueno pues es la diferencia
que existe entre el precio de 1000
unitario menos el costo variable
unitario entonces aquí ya nos vamos a
empezar a adentrar algunos términos que
son importantes para poder utilizar este
rango entonces estamos conociendo el
tema de costos fijos el tema de margen
de contribución el tema del precio de
venta unitario y el costo variable
unitario
más adelante vamos a explicar cada uno
de ellos el punto de equilibrio
económico es el que permite identificar
el número de unidades que permite
alcanzar el nivel de ganancias en el que
los ingresos superan al costo total en
consecuencia existen ganancias para la
empresa entonces no solamente es
importante saber cuántas unidades del
producto o servicio que yo ofrezco
necesito vender para no perder también
esta herramienta me permite saber
cuántas unidades del producto o servicio
necesito vender para empezar a generar
utilidades y entonces dentro de la
fórmula no puedo observar qué sigue
siendo la misma fórmula solamente que a
los costos fijos les vamos a sumar las
únicas utilidades deseadas un para deseo
ganar
y entonces es a esa cantidad la sumamos
y entonces a los costos fijos más las
utilidades deseadas los volvemos a
dividir entre el margen de contribución
el punto de equilibrio de un solo
producto se ocupan o más bien la fórmula
que nosotros hemos visto hasta estos
momentos solamente me sirve para cuando
tengo un solo producto y un solo
servicio y que los precios de venta como
los costos variables unitarios son
constantes
este es un gran tema no porque muchos de
los empresarios
este taller lo he dado no solamente con
ustedes que es la primera vez que se lo
doy empresarios ya lo he dado en ámbitos
educativos pero aquí en puebla en méxico
se lo de artista y grabar los
empresarios
y lo primero que me dijeron es oye pero
yo no sólo tengo un solo producto o sea
en golpes tengo cuando tengo 10 cómo le
hago esta fórmula no me sirve
efectivamente esta fórmula solamente nos
va a servir para el tema de un solo
producto
y también si existe el punto de
equilibrio para habrá varios productos o
servicios las fórmulas de punto de
equilibrio se en ocupar cuando existen
más de un producto debiendo contar con
información estadística de las limpias
realizadas para valorar el
comportamiento de desplazamiento de cada
uno y con ellos estimar el punto de
equilibrio adecuado y yo les comenté a
estos empresarios digo pues
efectivamente esa fórmula solamente nos
sirve para cuando existe un producto
pero también existe otro procedimiento
para calcular el punto de equilibrio
cuando tengo varios productos o
servicios pero que creen
necesitamos tener información
estadística necesito saber cuántas y
cuántas son las ventas que yo he tenido
de cada uno de los productos
y lamentablemente me encontré que muchos
de los empresarios no llevan un registro
de esas metas
están constantemente vendiendo están
comprando hay un flujo de efectivo
constante pero en realidad saben si
están ganando si están perdiendo no
saben cuál es su punto de equilibrio
no saben diferenciar entre un costo
variable y un costo fijo y entonces esos
son los problemas a los que nos
enfrentamos cuando necesitamos calcular
este tipo de punto de equilibrio
aquí les presento la gráfica del punto
de equilibrio
en donde podemos observar que voy a
tener en esta en este eje la parte del
dinero en esta parte horizontal la parte
de los productos y siempre mi gráfica
del punto de equilibrio la voy a empezar
con los costos fijos los costos fijos
ustedes se dan línea
perdón se den cuenta sobre línea
constante porque es una línea constante
porque sin importar si vendo o no vendo
si produzca o no produzco tengo que
pagarlos llámese renta ya me esté llame
a rendón
llámese internet servicio de energía
eléctrica salarios en fin
pues al que me arrendar el local no le
importa si vendo no quiere que le pague
mensualmente su cantidad de dinero
a los trabajadores de 16 y bendición
pero a mí me contaste yo estoy
trabajando en disipó que me pagues mi
dinero entonces estos costos fijos son
esta parte y se representan con una
línea e infinita porque sin importar si
produzco no produzco los tengo que pagar
posteriormente tenemos el tema de los
costos variables y fíjense estos costos
variables inician a partir de los costos
fijos los ya mencionamos que los costos
fijos los down que pagar produzca o no
produzca y los costos variables se van
implementando conforme voy incrementando
el nivel de ventas bueno de producción y
de ventas
y en esta caso en este caso la sombra de
los costos variables con el tema de los
costos fijos nos da los costos totales
para que posteriormente tengamos el tema
de los ingresos
fíjense como los ingresos si salen desde
el punto cero
por qué pues porque yo voy a empezar a
producir a vender desde la primera
unidad nunca voy a empezar a generar los
suficientes ingresos para poder público
mis costos fijos piense aquí en esta
parte yo ya estoy alcanzando mis costos
fijos
y en esta otra parte cuando yo llego
aquí aquí ya estoy alcanzando tanto los
costos variables como los costos fijos y
entonces aquí es donde vamos a tener
nuestro punto de equilibrio
estas líneas verdes punteadas que tengo
aquí en esta parte representan la
cantidad de dinero que necesito generar
para alcanzar mi punto de equilibrio no
ganar no perder y en esta otra línea
punteada el número de productos o
servicios que tengo que producir y
vender para no ganar y no perder
todo lo que esté abajo de este punto
hacer una pérdida todo lo que esté por
encima de este punto hacer una ganancia
y entonces esto es el tema del punto de
equilibrio obviamente todos los
empresarios lo que buscan es estar
dentro de este margen de ganancia verdad
entonces vamos a explicar
cómo hacerlo
pero los elementos ya los habíamos
mencionado costo varía el unitario costo
variable total costos fijos costo total
de sanitario e ingresos
el costo variable unitario es aquel
asignable directamente a cada unidad del
producto fabricado o vendida es decir la
sumatoria de los componentes unitarios
que constituyen y transforma el producto
es su expresión mínima es la unidad que
puede ser un kilogramo un litro un metro
la hora la unidad empleados
entonces el costo variable unitario se
conforma por todos aquellos elementos
que tienen que ver directamente con la
producción
y hay otros elementos que no tienen nada
que ver con la producción entonces aquí
en el costo variable unitario solamente
voy a tomar tres aspectos fundamentales
sobre todo si son procesos de producción
que son las materias primas la mano de
obra y los gastos indirectos más
adelante vamos a ver un ejemplo en esto
y el costo variable total es el costo
variable unitario multiplicado por la
cantidad de productos fabricados o
vendidos en un período determinado
entonces en la fórmula voy a ocupar el
tema del costo variable unitario también
necesito determinar el costo variable
los costos fijos son la sumatoria de
todos los costos fijos de la empresa
se calculan en forma independiente de la
cantidad de artículos producidos o
vendidos o ya les había dado algunos
ejemplos de que produzca yo produce o no
produzca tengo que pagar determinados
elementos en dinero
los costos totales es la suma de los
costos variables totales y los costos
fijos ya veíamos en la gráfica que bueno
hay un momento que se llegan a unir
tanto los costos variables y como los
costos fijos y los y el nivel de
ingresos los debe de cubrir a ambos
el precio de venta unitario bueno que es
la cantidad de dinero que los clientes
pagan por un producto o un servicio y
los ingresos es la cantidad de dinero
eso m al multiplicar el precio de venta
unitario por el número de unidades
vendidas digamos que a grandes rasgos
estos son los elementos
que este que van a intervenir en el
punto d
bueno pues pasemos a la práctica bueno
miren aquí hay esta fotografía fue del
último taller de empresarios a varios de
ellos posteriormente les dimos una
asesoría personalizada para poder este
ayudarlos a calcular su punto de
equilibrio bueno ahora voy a compartir
una hoja de excel les quiero comentar
que esta hoja de excel se las voy a
dejar a ustedes bueno ya veremos a
través de la cámara
como les hacemos llegar este tema de la
de la hoja de excel para que ustedes la
tengan la voz no les voy a explicar cómo
utilizar la fórmula y ya posteriormente
cada quien le podrá adaptar y cambiar
los datos que meses entonces por ejemplo
en esta primera hoja yo le puse
identificación de costos esta es la
tarea más difícil de todas y nosotros
revisamos la fórmula pues es muy
sencilla la fórmula es costos fijos
entre el precio de venta unitario menos
el costo variable única listo si tengo
esos datos los pongo en la fórmula y ya
determina el punto de equilibrio pero
sin duda es un gran reto el identificar
cuáles son los costos variantes y cuáles
son mis costos fijos aquí yo les puse un
ejemplo de una señora en un ejemplo lo
más sencillo posible de una señora que
se dedica a hacer hamburguesas aquí en
puebla
este y que de alguna manera me decía es
que yo produzco y vende hamburguesas
papas alitas refrescos y muchas otras
cosas pero yo no veo ganancias no novio
y este
yo no veo que este negocio me esté
generando una utilidad un rendimiento y
entonces es también algunos que no son
exactamente los datos porque esto se
queda en la oficina y con esta pandemia
no hemos podido regresar a la
universidad pero es más o menos me
acordé de elementos pusimos y lopo y lo
trasladamos este ejemplo
todo esto lo puse en esos colombianos
este porque bueno sé que este que la que
la mayoría de la audiencia es colombiana
hay algunos implicados mexicanos este
pero bueno todos estos datos que tenemos
aquí son en pesos colombianos espero
haberlo hecho bien
entonces bueno yo considero un carnet
eso raja sueno rayas son el ají este
jitomate lechuga cats mostaza mayonesa
fin puse la unidad de medida de unidad
de medida séptima para cada uno de ellos
la cantidad que se utiliza para cada uno
de ellos el costo correspondiente
para determinar el costo unitario lo
único que hice fue multiplicar la
cantidad por el costo y eso me da 5.000
otros 75 puntos 80 pesos obviamente yo
no sé si los santos en colombia pero
bueno perfecto es un ejemplo pero he
sido
y lo mismo aquí yo estoy poniendo un
tema de una hamburguesa pero por ejemplo
si alguien se dedica a elaborar
pantalones que me explica por decir algo
pues entonces las materias primas pues
van a ser otras totalmente no va a ser
la base del hilo va a salir van a hacer
los botones hacer el cierre va a ser la
etiqueta va a ser algunos otros
elementos no si lleva una bolsa
como en activo en nuestra sociedad como
post o variable no entonces este
elemento es importante poder determinar
esto hay muchos empresarios que no
tienen esto no la señora me juraba y
perjuraba que sabía perfectamente cuánto
le constaba una hamburguesa y preparar
una hamburguesa y después de que hicimos
el ejercicio se vio que no estaba
considerando ni todos los costos ni
algunos costos fijos los próximos como
costos variables
y obviamente bueno pues eso no le
permitía
identificar con claridad el tema y
entonces aquí también es un gran reto no
sólo son mis con empresas y son
microempresas familiares no se sabe
separar el tema del patrimonio personal
con el patrimonio empresarial y entonces
resulta que el patrimonio en personal
empieza a tomar cosas para el patrimonio
empresarial eso es un gran error por eso
los negocios no logran crecer
luego aquí pusimos el tema de la mano de
obra pensando que se paga por cada
hamburguesa producida es decir si la
persona que los prepara
ahora sí que si tiene trabajo
y llega a producir en una cantidad de
hamburguesas se le paga un salario
este aquí hay que diferenciar cuando a
una persona se le paga por producto
elaborado se considera un costo variable
pero si yo le pago un sueldo a una
persona produzca o no produzca entonces
no es un costo variable es un costo fijo
porque la persona dice bueno tal vez no
tuvimos trabajo y yo no sé a mí me hagas
mi salario eso es un costo fijo pero con
este caso es diferente porque las
personas si no producía hamburguesas
pues no se le pagaba entonces éste
en este caso el salario está en función
de la producción o se produce el bien
y como de estos indirectos pues el tema
del gas fue muy complicado hacer el
cálculo es más no estoy seguro que sea
esta cantidad por qué les digo todas mis
notas se quedaron en la oficina pero
bueno y entonces la suma de las materias
primas de la mano de obra y de los
gastos indirectos nos da siete mil 133
pesos es lo que me cuesta producir una
hamburguesa ahora en este proceso
intervienen los tres elementos materias
primas mano de obra y gastos indirectos
pero por ejemplo imagínense una
comercializadora alguien que solamente
vende celulares por ejemplo pues no va a
tener materias primas o la mitad en el
producto que va a comercializar y punto
va a tener mano de obra porque
seguramente tendrá un en un encargado de
la pieza que los va a vender entonces no
tiene que pagar bien como un costo
variable y tal vez no tenga gastos
indirectos
porque él no va a producir los celulares
solamente los van a comercializar pero y
en el tema de la prestación de servicios
puede ser por ejemplo un restaurante
como esto no puede ser que utilice todos
estos insumos pero por ejemplo
a lo mejor una agencia de viajes pues
solamente utilizará algunos elementos de
materias primas y no utilizarán nada de
los demás que quiero decir con todo esto
que quiero decir es que dependiendo del
tipo de empresa es la característica de
estos elementos que debe de considerar
como costos
nueva aquí pulse el precio de esta
hamburguesa es de 15 mil pesos yo no sé
si eso cuestan las hamburguesas en
colombia pero bueno pues
pero que sea algo parecido a lo mejor es
algo más alto no lo sé
en costos fijos nada más puse tres
conceptos pero aquí la tarea es que cada
uno de ustedes
haga el ejercicio de shewan a ver cuáles
son mis costos variables y cuáles son
mis costos fijos aquí solamente puse el
tema de salarios use el tema de la renta
el tema del bosch y transformándolo
estos son datos mexicanos boliches y
trasladados a campos colombi que de
pesos colombianos a mí me dio 2 millones
637 mil pesos de costos
vamos a hacer el ejercicio con el punto
de equilibrio contable fíjense ustedes
como estos cuadros están en azul bueno
espero que se vean azules según yo son
azules este aquí está la información que
yo ya calculé mire si aquí miran aquí
están 100 en 233 puntos 82 millones 637
mil y 15 mil pesos
si me regreso a identificación de costos
aquí están 7 mil 183 aquí están 15.000
aquí están dos millones 637 mil porque
tengo estos datos aquí porque están con
una fórmula
si yo por ejemplo dijera no es la luz
este no son no son esta cantidad es una
cantidad mayor
fíjense que aquí ya como está por jungla
ya me lo cambia 2 millones 691 mil
piense qué fue lo que pasó aquí me lo
cambió a 22 millones 691 mil las son
hojas interactivas este de ter alves no
estoy utilizando el término adecuado no
soy experto en estos temas de la
computadora pero bueno pues he aprendido
a utilizar algunos elementos para poder
es practicar estas estas herramientas no
entonces discúlpenme si no utilizo los
términos correctos pero según yo
estas son fórmulas interactivas en una
hoja de excel
entonces fíjense como esto ya está
cargado porque ya hice mi tarea ya
identifique cuáles son mis costos
variables ya identifiquen mi impresión
en mente y mis costos fijos y esta
esponja lo van a tener ustedes para que
la planta lanzar a sus datos a sus
necesidades
el punto de equilibrio contable entonces
son podríamos disponer a costos fijos
entre el precio de venta unitario menos
el costo variable unitario entonces aquí
tengo 2 millones 637 mil y la diferencia
de 15.000 menos 7 mil 183 puntos 80 que
es el margen de contribución mientras 7
mil 816 punto vez
y yo aplico esta fórmula que son 337
punto 38 pero que no puedo tener un
papelito de hamburguesa verdad
nuevamente nueva quiere comprar una
hamburguesa este mordida por alguien más
verdad oa la mitad o un cuerpo no
entonces que tengo que hacer esto que
sea el redondeo
de las es de las unidades esto también
está por fórmula en automático yo
también perdón use la fórmula no está
diciendo son 337 vidas y cómo verificó
si efectivamente aquí nos pegan algún
inspector tiempo bueno pues porque aquí
se emite en el estado de resultados el
estado de resultados es un estado
financiero que me permite ver si gano o
si pierdo
en este caso bueno pues puse mis
ingresos ya les había explicado que los
ingresos son igual a la multiplicación
de las unidades por el precio de venta
de tal forma que aquí tengo mis tres
siempre 37 unidades que ya calcula aquí
y tengo mis 15 mil pesos que me cuesta
cada hamburguesa y eso me da 5 millones
55 mil posteriormente al costo de ventas
totales tengo las mismas 337 unidades
producir cada hamburguesa me cuesta 7
mil 133 puntos 80 eso me da un total de
2 millones con 220 20 mil 940 puntos 60
pesos
la utilidad marginal es la diferencia
que existe entre el precio entre los
ingresos y los costos variables totales
entonces eso me da 2 millones 634 mil
59.40 menos los costos fijos que son 2
millones 637 mil que son los que tengo
aquí me da menos 2 mil 940 puntos 60
algún amigo empresario me dirá que le
falló no dio cero estamos teniendo una
perdida
efectivamente esto está ocurriendo aquí
porque estoy redondeando
pero si en vez de poner los 337 yo puse
a los trescientos 37.38 aquí me daría a
cero pero vuelvo a insistir en la
realidad y yo no puedo producir punto 38
de hamburguesa verdad entonces pues
preso ocupa esta unidad en un momento
dado si estoy viendo que producir 237 me
bajan a la edila de dos mil 940 pesos
pues entonces tengo que producir al
menos 338 hamburguesas
con el punto de equilibrio económico
ya habíamos dicho el punto de equilibrio
económico me permite determinar
el número de unidades que producir y
vender para empezar a generar utilidades
entonces si ustedes se dan cuenta que
sigo teniendo los mismos datos tengo
siete mil ciento ochenta y 3.80 costo
variable unitarios costos fijos 2
millones 637 mil el precio de venta es
15 mil pero seguramente algún empresario
me diría hoy alfredo a bien pero yo no
quiero este que nada más alcanzar el
punto de equilibrio yo quiero saber si
está en producir para empezar a ganar o
yo quiero ganar 900 mil pesos mensuales
a este es otro tema importante me canso
de decirles estos costos fijos son
mensuales
y entonces el punto de equilibrio que
voy a tener es para un mes si mis costos
fijos fueran semanales el punto de
equilibrio de equilibrio perdón sería
semanal si mis costos fijos fueran
semestrales entonces el punto de
equilibrio que voy a calcular es
semestral ese es un tema muy importante
para que no resuelvan datos
y entonces una empresa me dice sabes que
yo quiero ganar 900 mil pesos mensuales
mi negocio más de 900 mil pesos
mensuales perfecto
entonces de acuerdo a la fórmula los
costos fijos más las utilidades deseadas
en este caso son 2 millones 637 mil más
900 mil edad 3 millones 537 mil
el margen de contribución sigue siendo
el mismo siete mil ochocientos 16.20
de tal forma que voy a obtener 450 y
2.52 hamburguesas para ganar 900 mil
pesos
nuevamente voy a redondear no puedo
tener puntos ingrid hamburguesa no punto
52 de hamburguesa pues no se puede
sustituye en mi estado de resultados y
aquí en vez de poner las 337 del punto
de equilibrio contable estoy poniendo
453 que son las nuevas que calcula lo
multiplicó por los 15 mil nos da 6
millones 795 mil y nuevamente 453 por
siete mil 133 punto 80 de esta cantidad
a los ingresos le restamos el costo de
venta en total
y nos da 3 millones 540 mil 732 en el
resto los costos fijos de 2 millones 667
mil me dan 903 mil 738 puntos 60
y entonces aquí ya empiezo a ver qué uso
le puedo dar a la herramienta porque
entonces
si yo dije si el empresario me dijera no
los móviles muy poquito no me alcanza
este necesito 1.500.000 bueno le ponemos
1.500.000
piense lo que pasa en vez de producir
405 tantas que producir 529 y fíjense a
la hora que sustituyó en la forma en la
fórmula y en el estado de resultados
cambia automáticamente y le está
diciendo que si produzco 529 voy a ganar
un millón con 297 mil 762 vale
entonces yo ya puedo empezar a jugar con
los números es decir oye es que siete
mil 533 puntos 80 este es muy caro este
son insumos y materias primas muy caras
oye pues hay que buscar otros
proveedores siempre 700 183 si logramos
bajar a 6000 pues perfecto no entonces
este esto a mí ya me permite identificar
qué es lo que yo puedo mejorar qué es lo
que puedo reducir en costos en el precio
reducir en costos fijos en fin
pero seguramente algún amigo empresario
vivirá hoy el freno
mental
si yo gano no ves y si hago mi punto de
equilibrio para ganar 900 mil pesos
entonces está bien que crees alfredo yo
si pagó impuestos y cuando llegue al
final de mes y tiene que pagar 16 en
colombia para nacional cada mes es que
no sé esa parte pero bueno
yo creo que sí pero no pasa acá y media
oye si es que yo hago impuestos al
vendedor
entonces si nada más produzco donde
siempre es unidades para todos y 900.000
cuando llegue ascienden me cobre los
impuestos este ya no voy a tener 900 mil
trabajar a 600 mil esos 900 mil los
quiero netos a perfecto
entonces vamos a tener aquí los costos
fijos y vamos a cambiar la fórmula en la
parte de las utilidades deseadas vamos a
tener la sumatoria de las utilidades
deseadas entre 1 menos el porcentaje de
impuestos es decir en este caso si yo
digo en promedio en méxico como el 30%
no sé en colombia del régimen en el que
se encuentra pero bueno si yo pongo esos
datos
voy a tener como en utilidad deseada los
900.000 es esta selva de 11 y es la que
tengo aquí 11 luego tengo 1 perdón entre
1 – b 13 donde esta vez 13 pues es esta
parte es esta cantidad del 30%
1 – 1 39 dar puntos 70 y fin sé que
muchos 900.000 kilos deseo ganar se
convierten en un millón 285 mil
setecientos 14.29 dentro de la fórmula
de tal forma que si no sumó esta
cantidad más los dos millones 637 mil de
los costos fijos en realidad yo tengo
alcanzar tres millones 922 mil
setecientos 14.29 pesos
el margen de contribución no cambia
sigue siendo el mismo y eso me da 500
1.87 hamburguesas que tengo que vender
redondeando la meda 502 cumplir aquí
modifica la fórmula el estado de
resultados también se modifica
piense como aquí tengo quinientas dos
hamburguesas por incendio en las siete
millones 130 mil costo de ventas 502 por
siete mil 583 vive esta cantidad la
resta de los ingresos menos los costos
de ventas totales mirar 3 millones 903
mil 732 puntos 40 a esto sería restar
los costos fijos de 2 millones 637 mil
la utilidad antes de impuestos es esto
menos esta cantidad de un millón 236 mil
762 punto 40 y fíjense aquí estoy muy
bien de factoring con estos no hay como
calcula este es el factor impuestos o no
lo único que hice fue multiplicar la
utilidad antes de impuestos por el 30
por ciento
aquí tengo mi fucking en la fórmula
tengo 9 en este caso es la utilidad
antes de impuestos y ppc que es el
porcentaje de impuestos y si a un millón
286 86.732 punto 40 le restó 386.000
92.2 eso me da una utilidad neta de 900
mil setecientos 12.60 y aquí con estas
502 hago impuestos y tengo una ganancia
de 902 fíjense como fuimos pasando en el
en el punto de equilibrio con anv 337 en
el punto de equilibrio económico a 253 y
en el punto de equilibrio con impuestos
502 obviamente pues como se tiene que
generar más dinero pues el ciclo vender
más hamburguesas
y bueno mi tiempo se está terminando
pero bueno les voy a explicar
rápidamente el punto de equilibrio
económico con varios productos que
seguramente la mayoría me va a decir hoy
en profesión nada más tengo un solo
producto tengo varios bueno 15 bien
en aquí yo puse que
se van a producir hamburguesas que son
los mismos datos que tengo aquí y que
tengo en las otras tres hojas
y agrega el tema de las papas y agregue
el hambre de las salidas que en colombia
consume analistas yo creo que sí pero
bueno 15
entonces tenemos los precios de mil
unitarios
tenemos los costos variables unitarios y
tenemos el margen de contribución que es
la diferencia entre el precio de venta
menos el costo variable del margen de
contribución
y tengo lo mismo seis mil trescientos
menos 3.600 dos mil 700 y nueve mil
menos cuatro mil quinientos mil a cuatro
mil quinientos este trato es el más
importante del pago bueno aparte de los
costos variables la más importante de
todos y en muchos empresarios no tienen
es la participación en el mercado es
decir de lo que tú vendes mensualmente
el porcentaje le corresponde
hamburguesas qué porcentaje le
corresponde a tapas y que corres en
porcentaje le corresponde alitas a
muchos de los empresarios con los que
trabaja el ejercicio no sabían esa edad
me dijeron es que creo que vendo como
100 hamburguesas vendo como 25 papas y
viendo cómo payne alimentos
pues eso es algo muy incierto porque no
sabe con realidad este cuanto son las
que se deben de producir entonces este
peso no no no
si yo sumo estas tres cantidades me
tiene que dar el cien por ciento es
importante y obviamente solamente estoy
considerando pues productos seguramente
y postres graciosas hay otros alimentos
que no estoy considerando que pero para
el ejercicio éste no lo voy a hacer así
fíjense qué voy a hacer
voy a multiplicar el margen de
contribución la participación que se
tiene en el mercado 12 786 punto 20 por
55 por ciento de esta cantidad 2700 por
20 por ciento me da esa cantidad 4500
por el 15% nuestra cantidad la suma de
estas tres cantidades son 5 mil 783
punto 91
esa es la contribución marginal donde
nada los costos fijos siguen siendo los
mismos las utilidades deseadas siguen
siendo las mismas los para los gastos
siguen siendo los mismos el post fíjense
cómo mi fórmula es exactamente la misma
de la de punto de equilibrio económico
con impuestos pero solamente que ahora
empecé a dividirlo entre el margen de
contribución lo divido entre la
contribución marginal ponderada que son
5 mil 763 punto 91 pesos
de tal forma
y yo voy a tener los 3 millones 922 mil
setecientos 14.29 si se dan son los
mismos de la fórmula anterior con un
solo producto
pero ahora lo voy a dividir en 35 mil
773 cuando yo hago esa división
pedráz 5 678 punto 21 lo redondeo y son
678 productos con los que tengo que
vender y no es que alguna empresa yo
medida a huawei con estas hamburguesas
cuántas papas y pan salitas están
templos de sus 671 y fácil lo que hice
fue multiplicar los 678 unidades que
tengo aquí por el porcentaje de
participación en la mítica de tal forma
que 678 por punto 55 mil 373 678 por el
30 por ciento mirado siempre tres patas
y 678 por el 15% de las 102 cali estás
listo entonces ya sé cuántas
hamburguesas cuántas papas y cuantas
salidas son las que tengo que mente
en un estado de resultados los voy a
incluir en hamburguesas voy a
multiplicar las 373 unidades por 15.000
y que mira esto las 203 unidades por
6.300 y me da esto 102 unidades por no
venir que me da a esto la suma de esas
tres meses esta cantidad luego tengo
costos de ventas totales 373 por siete
mil 183 puntos en tándem a esta 203 por
3.600 me da esto 102 por 4 mil 500 mega
esto lo sumo
pero no los voy a restar los ingresos
menos los costos de ventas totales
me da una utilidad marginal esto le voy
a restar los costos fijos eso me va a
dar la utilidad antes de impuestos esta
cantidad la multiplicó por el 30% y
media 899 mil 870 puntos 82 pesos
obviamente se vio reducirlo porque aquí
también hice el redondeo
a la hora de multiplicar por el
porcentaje mensual yo es el presiente de
2.57 hamburguesas le salieron 200 2.75 a
papas y bueno pues eso no puedes
y bueno pues les ofrezco una disculpa
por ir tan rápido pero hasta aquí
llegaría mi presentación y bueno pues
esperemos que haya algunas unas
preguntas que para resolver desgracia
y más gracias a alfredo por toda la
información que nos has compartido por
qué es tan importante para todas las
personas que nos están acompañando en
este espacio
vamos a revisar entonces qué preguntas
nos han consignado nuestros
participantes en el chat de esta
conferencia les he compartido una
encuesta por favor revisen las ayudan a
responderle estas preguntas nos está
haciendo directamente nuestro
conferencista para revisar pues los el
contenido compartido en la mañana de hoy
nos dicen cómo puede obtener el archivo
de excel compartido si aún a veces
decíamos esas memorias de estas
presentación y el enlace del vídeo
la estaremos enviando a sus correos
electrónicos veamos qué bueno la señora
catherine de los reyes nos dice de dónde
sale el porcentaje de participación del
mercado
a esa pregunta muy bien eso para eso yo
necesita obtener un registro de las
ventas
a todos los empresarios como tienda y
asesoría en ese sentido lo primero que
los pongo hacer es recabar su
información yo lo que le dije a esta
persona digo bueno pues esta visión es
suficiente con que me digas que vendes
aproximadamente sin hamburguesas quiero
un registro diario de cuántas
hamburguesas son las que vendes de
cuántas personas que vendes y de cuantas
salidas son las que ve entonces esa
información de dónde la obtengo pues de
la informa de la información que tiene
en la empresa muchos de los problemas
que hay es que los empresarios nos
llevan un registro de las ventas no
saben cuánto limpiaron cuánto ingreso
pero no saben de dónde proviene ese
dinero
entonces vamos a suponer
voy a poner un ejemplo muy sencillo para
que sea fácil de entender
vamos a suponer que yo vendí 60
hamburguesas este mes y vendí este 30
órdenes de papas
y vende 10 órdenes las listas
y yo sumo las 60 hamburguesas más las 30
órdenes de papas más las de las 10
órdenes de alitas eso me da este 100
productos 100 productos mensuales
entonces lo único que hago es dividir 60
entre las 100 productos que vende y por
eso más del 60% las 30 órdenes de papas
entre 100 y eso me da el 30 por ciento y
las 10 órdenes de alitas entre 100 y eso
me da el 10 por ciento de ahí se obtiene
el porcentaje de participación entonces
pero presto el empresario debe tener su
información registra espero haber
resuelto
en el caso de los servicios si no tengo
los costos podría calcular el punto de
equilibrio con el estado de resultados
pues es que no sé a qué tipo de servicio
se refiera pero podría ser si es un solo
servicio sin problemas así es un solo
servicio sin problema porque se supone
que lo que tiene el costo de ventas es
por ese servicio problema es si tiene
más de un servicio yo lo que les
recomiendo y para eso les vamos a
compartir la hoja de excel es que hagan
el ejercicio de identificar cuáles son
sus costos variables cuáles son sus
costos fijos este obviamente en el
ejercicio que está en la hoja de excel
solamente es de un producto pero bueno
es en copiar el formato y jazz y
reproducirlo las veces que sea necesario
dependiendo de los productos que tengan
no entiendo es mucho trabajo es muy
difícil es muy complicado no les aseguro
que lo más difícil es la primera vez
pero una vez que ustedes ya tengan
identificados sus costos y ustedes
medianas que va aumentando cada mes
porque me mis mis insumos son americanos
y cambian según la fluctuación del dólar
por ejemplo una vez que tengan
identificados ustedes no nos van
actualizando los datos y en automático
excel desmadejar los resultados entonces
yo les recomendaría eso si lo pueden
hacer pero solamente si es un servicio
si es más de un servicio muy complicado
porque entonces como braza sabe a cuánto
corresponde a cada servicio a cada
producto si lo pueden hacer pero la
sugerencia y la idea de este ayer que
ustedes se pongan a reflexionar cuáles
son mis costos variables y cuáles son
mis costos fijos
muchas gracias así nadal y nos dice si
no tiene históricos de ventas como lo
debería calcular la participación en el
mercado de empresas nuevas
bueno si una empresa es nueva no hay
datos históricos
hay que empezar los a generados
y qué bueno que es nueva si es nueva y
yo me pongo como hábito empresario
empezar a registrar como debe de ser mis
ingresos mis costos mis salidas mis
ingresos entonces se me va a facilitar
la información
obviamente buenos y ahorita es una
empresa muy dato
entonces pero yo les recomiendo ahorita
precisamente en unos chicos que pusieron
una lavandería
y me decían es que como dice a dónde
está el punto de equilibrio
entre esa parte los puse a recabar
información durante una semana
y después de esas semanas se dieron
cuenta de que su negocio puede ser muy
redituable porque su costo variable
solamente representa el 7 por ciento del
precio de venta
este servicio es muy barato para ellos
cuál es el problema que ellos tienen que
en estos momentos de pandemia no tienen
mucha demanda del servicio pero si
tuvieran mucha demanda automáticamente
los costos fijos se cubrirían en
automático
ningún problema cuál fue la
recomendación que yo les hice cuando el
porcentaje es pequeño si ustedes se
dieron cuenta en el ejercicio de la
hamburguesa aproximadamente estamos
hablando de que es un 40 44 45 por
ciento el costo de la hamburguesa tanto
no percibe que producir muchas
hamburguesas en este caso el producto es
el costo variable es bajo pero lo que
les recomendaba al ver si dice es que la
gente no viene a dejar su ropa para
lavar digo piensa en unirte a los
restaurantes unirte a los hospitales en
irte algún a algún lugar que necesite
que les estén lavando permanentemente la
ropa
y como tienes un margen de contribución
del 73% puedes reducir ese margen de
contribución a un 61 63 a un 53 33% no
importa por los reduzcas porque porque
si tú consigues a un cliente fijo que tú
sabes que todas las semanas debe estar
comprando con ese servicio que tú vas a
dar vas a cubrir tus costos fijos y las
personas que te llevan a lavar la ropa
ellos son los que van a representar una
ganancia por eso les decía al principio
que no solamente es importante calcular
el punto de equilibrio sino analizar el
punto de equilibrio aragón y si mi costo
variable es bajo y ventajas me da o
desventajas mira si es alto y yo es
hablar la recomendación que les está
bien somos al váyase a un restaurante a
un lugar es donde en uniformes y no
busquen ganar el mismo margen mi
contribución pero si ustedes
un cliente permanente donde se cubren
sus costos fijos y lo demás es ganancia
alfredo creo que la ciudadana no tiene
la mano levantada no sé si quiera
compartir algo en el espacio
señora no estoy atenta a que me dé
instrucciones y si usted va a hacer
alguna intervención no no no no
muchísimas gracias bueno queremos
agradecer este espacio a la corporación
universitaria americana que nos ha
permitido tener aquí desde en mexico al
señor alfredo cuando esta información
tan importante para todos nuestros
participantes y muchísimas gracias a
todos los que se conectaron y estuvieron
con nosotros presentes les recuerdo que
una vez se les remos de este espacio les
va a llegar una encuesta para nosotros
es muy importante conocer cómo ha sido
su experiencia valoramos todos sus
comentarios que nos ayudan a seguir
enriqueciendo y fortaleciendo nuestro
portafolio de soluciones empresariales
muchísimas gracias a todos y alfredo un
placer conocerlo la sorpresa con
nosotros y la invitación es que nos
sigan acompañando en todas nuestras
capacitaciones virtuales que tengan un
feliz día
saludos a todos saludos.