Estamos al aire
buenas tardes estamos dando unos minutos
para esperar que los demás participantes
ingresen a nuestra actividad del día de
hoy sean todos bienvenidos
[Música]
ah
[Música]
[Música]
un poco
i
[Música]
y
ah
ah
buenas tardes a todos muchas gracias por
acompañarnos en esta tarde en nombre de
la cámara de comercio de barranquilla
les damos la más cordial bienvenida a
todas las unidades económicas
productivas que nos acompañan esta tarde
le damos la colosa bienvenida a este
maravilloso programa de crecer es
posible a nosotros nos interesa mucho el
crecimiento de su negocio de tal manera
que logren tomar el camino de la
formalización al final del curso porque
porque todos los beneficios del gobierno
y el acceso a todos los créditos están
creados para los comerciantes inscritos
y renovados en la cámara de comercio de
esta manera les va a abrir las puertas
para tener acceso a mayores beneficios
para su negocio quiero también
comentarles en los próximos días los
vamos a contactar telefónicamente de
hecho y algunos lo hemos contactado para
que nos retroalimente acerca de estas
charlas y conocer más acerca de sus
negocios para poder apoyarlos también
aprovechó la oportunidad para
agradecerle al cen a quienes siempre nos
han apoyado en estos programas
ya nosotros hemos hecho la primera
sesión de actitud y mentalidad
emprendedora la segunda sesión de
servicio al cliente y la sesión de hoy
consiste en el abc de las finanzas
nuestra experta de hoy es orales danza
de la barrera es contadora pública
experta en formulación y desarrollo de
proyectos y consultora para el
emprendimiento y la innovación le damos
la bienvenida ahora les muchas gracias
por estar con nosotros esta tarde de
muchísimas gracias marca divina
muchísimas gracias pues para la cámara
de comercio por brindarnos estos
espacios tan importantes para llegar a
todos buenos microempresarios y todo
este tejido emprendedor y empresarial
que tenemos en el atlante y pues
especialmente aquí en barranquilla donde
se cercene identificamos que hay una
gran fortaleza en todos los temas de
emprendimiento aquí hay mucha
creatividad
mucho empuje y muchas ganas y sobre todo
mucha perseverancia a pesar de pandemias
y a pesar de todas las cosas que hemos
podido vivir como ciudad siempre estamos
sacando la mejor cara y siempre estamos
destacando nos que por por ciertas
situaciones y por ciertos eventos es
verdad que debemos mostrar el talante
que tenemos como costeños y
especialmente como barranquilleras
entonces pues como mencionaba maría
carolina pues en el día de hoy vamos a
hablar un poco sobre las finanzas estas
finanzas o esta charla pues está
encaminada inicialmente o todo el
mensaje parte desde desde lo personal
como como microempresarios
como personas pero también y eso todo
eso es escalable o replicable en los
negocios de cualquier tamaño que ese
entonces iniciemos preguntándonos para
qué sirven realmente las finanzas muchas
veces cuando hablamos de finanzas
creemos que estamos hablando pues de
expertos de contadores de economistas y
resulta que las finanzas las tenemos
nosotros en el día a día el solo hecho
de poder y saber manejar un presupuesto
en la casa verdad que la plática rinda
ya eso es en finanzas finanzas
personales entonces hablemos para qué
sirven esas finanzas pues podríamos
decir inicialmente que es la forma en
que se administran de manera de buena
forma los recursos personales ya esos
esos recursos económicos personales como
les decía yo podríamos empezar pensando
con ese recurso con esos ingresos
como hacemos a que lleguemos a fin de
mes verdad esos son los recursos
personales
la forma de hablar de finanzas es hablar
del mundo de los negocios si no tienen
esa idea de que cuando hablamos de
finanzas tiene que ver con negocios
tienen que hablar con rentabilidad tiene
que hablar un flujo de caja con
presupuestos y todo esto se lleva a cabo
en los negocios las finanzas también
tienen que ver con el aprovechamiento de
las oportunidades profesionales
interesantes y satisfactorias cuando
nosotros somos buenos
y financistas por así llamarlo y sabemos
muy bien manejar todos estos recursos
económicos pues hace que nosotros nos
veamos más profesionales es verdad desde
el punto de vista económico o desde el
punto de vista de negocio a donde como
como lo podría yo como como llevar por
ejemplo cuando nosotros vamos a un
negocio y ese negocio está muy bien
organizado verdad y sabemos que esa
persona empezó con muy poquito y ya
vemos que ese negocio pues tiene un
aviso afuera está muy bien pintado de
pronto tiene el logo tiene cositas que
lo hacen ver me hacen ver el negocio muy
bien organizado y que se nota se nota el
orden el se nota al progreso nosotros
inmediatamente a dónde nos vamos
nosotros lo equiparamos y decimos a esta
persona al juego que maneja muy bien sus
finanzas verdad porque ha llevado el
negocio muy bien entonces eso habla de
esa parte profesional cuando hablamos
y parte profesional no estamos hablando
de que pasamos con la universidad
nosotros como comerciantes también somos
profesionales del comercio entonces la
buena llevar muy bien las finanzas
hablas de tu parte profesional tomar
como ciudadano decisiones bien
fundamentales en el interés público eso
también hace parte de las finanzas
entonces
tratemos también de entender que hay
varios tipos de finanzas están las
finanzas personales que en el manejo de
tus recursos es de lo que tú tienes en
el bolsillo de los que te ganás y de los
como los gastos o cómo lo inviertes que
son dos formas diferentes son dos
conceptos diferentes gastar
se gasta y no retornar allá se fue en
cambio con la inversión es en lo que uno
compra y eso puede en algún momento
rentar y les digo algo en las finanzas
personales no se tiene en cuenta la
compra de una casa o de un carro como
una inversión
eso es una compra porque la casa en la
que vivimos no lo renta no tener alas
cuando pagamos el predial cuando lo
hacemos mantenimientos y un carro ni se
diga con toda la una vasta experiencia
entonces que el tema de manejar estas
finanzas que son propias de los ingresos
y de los gastos eso se llamaría o haría
parte de las finanzas personales y están
las finanzas familiares y ahí es donde
cuando tenemos una pared
y esta pareja de números ingresos yo
también tengo ingresos y todo va como
una bolsa común que en algunas casas en
algunas familias hay una de un solo una
sola cuenta
y todo lo que ganan los dos y entra allí
y lo maneja uno de los dos y es hacer un
presupuesto y saben en qué se va a
gastar y cuánto es para ahorros cuando
para inversión
esas son finanzas familia y jacques ahí
a veces es un poco complicado a veces
manejarlo verdad pero son exitosas los
casos son exitosos los casos cuando hay
confianza no hay abuso cuando hay
tolerancia o sea todo lo que hace una
buena familia y se traduzca también en
temas de finanzas entonces se le da un
buen manejo a esos recursos y
seguramente al unir todos esos esfuerzos
económicos seguramente van a conseguir
más por eso vemos familias que consiguen
muy pronto su casa y consiguen su
vehículo
tienen a los niños en un buen colegio o
les pueden pagar la universidad porque
unen esfuerzos en ese tema de finanzas
y las finanzas corporativas o de
negocios podríamos llamar son las
finanzas de las empresas ahí ya estamos
hablando de un poco un poco más
complicado un poco más
no digamos que complicado sino que era
un poco más robusta de esas finanzas
porque ya tienen que ver los impuestos y
ahí entran las proyecciones de las
nóminas de las prestaciones sociales
sociales es un poco más complejo el tema
de esas finanzas de los negocios y ryan
que entran todos los negocios desde un
negocio pequeño hasta las grandes
empresas porque todo negocio tiene que
tener un manejo adecuado de finanzas y
eso empieza por una contabilidad pero
bueno ese será tema de otra charla y
tenemos también las finanzas públicas
son las finanzas del estado es cómo se
manejan todos los recursos que capta el
estado a través de los impuestos y que
todos todos todos nosotros pagamos de
una u otra manera
cuando nos compramos una gaseosa cuando
compramos algo para la casa cuando se
mueve el mercado cuando compramos ropa
hoy estamos pagando impuestos impuestos
a través del iva por ejemplo y todo eso
se ve de alguna manera pues uno lo ve
en inversiones sociales ese es el manejo
de las finanzas móviles
y eso es pues que el de los tipos de
finanzas de los que podríamos hablar y
con esto podríamos diferenciar un poco
de qué se trata
una y otra en el día de hoy nos vamos a
enfocar mucho en las finanzas personales
como les digo pero que seguramente
ustedes todo esto lo va a mostrar a
pudiera aplicar en sus negocios que ya
tienen o en lo que están pensando
formalizar
entonces empecemos a hablar un poquito
de las finanzas yo lo voy a hacer a
manera como de de recomendaciones de
diferentes
diferentes aspectos que se manejan en
las finanzas y que seguramente van a
ayudar a sanear y a mantener un buen
manejo de todos esos recursos de co2 el
primer tema es el presupuesto cuando nos
hablan de presupuesto creemos que
estamos hablando de hojas de excel de
programas complicados o de hacer unos
grandes cálculos y resulta que un
presupuesto o sea hasta en wii fajas lo
primero que tenemos que tener en cuenta
es cuánto dinero nos ingresan
mensualmente por lo menos partir de
mensualmente
no importa si tus ingresos son diarios
semanales quincenales o mensuales pero
por lo menos tener cuántos son los
ingresos mensuales porque hay que
valorar los mensuales porque también hay
que tener en cuenta los gastos mensuales
hay gastos que puede que se den diarios
por ejemplo la gente que compra a diario
la comida pero también hay otros gastos
que sí o sí son mensuales como pueden
entre los servicios públicos verdad que
el alquiler es algo mensual entonces
aquí el sistema es hacer un presupuesto
entre los ingresos mensuales y los
gastos mensuales con estos gastos hay
que tener en cuenta pues que hay
diversos tipos de gastos están los temas
de los gastos que son básicos y aquí
hablamos por ejemplo de las riendo de la
alimentación del tema de los servicios
públicos pero también hay otros gastos
que aunque no son prioritarios pues de
alguna manera sí lo son como por ejemplo
el tema de la educación nosotros no
podemos dejar a nuestros hijos sin
educación sea por lo menos nosotros
garantizamos que terminen en alquiler a
dato cierto y nos esforzamos siempre nos
vamos a esforzar por que vayan un poco
más y un poco más alta donde podamos
ayudar
y ahí hay que incluir no solamente el
tema de las matrículas no solamente el
tema de las mensualidades cuando los
colegios son privados sino también el
tema de sistemas de alumbrado cuanto va
en pasar cuanto es el tema de las
meriendas por ejemplo e incluso en todos
esos gastos que están asociados al
estudio los materiales por ejemplo ahora
en este tema que estamos virtual es
posible que esos datos hayan bajado un
poquito pero unos sustituyen a otros de
pronto los que no tenían internet les
tocó un plan verdad o aumentar el
plan que tenía y esos son gastos
asociados ahí el tema de la educación
porque precisamente en ese 60 años
internet es para las clases virtuales
eso no es un caso pues de momento hay
también otros gastos que muchas veces
nosotros no los incluimos en un
presupuesto pero están ahí y es el tema
de la diversión por ejemplo el tema de
la salud si nosotros tenemos
de seguridad social contributiva o sea
que todos los meses nosotros pagamos a
la pensión y rl ya sea porque la empresa
no nos paga y nosotros asumimos una
parte o porque lo pagues totalmente el
tema de la salud tiene que estar
incluido allí porque no podemos estar
sin ningún plan entonces eso hay que
incluirlo en la salud y el otro tema que
les mencionaba era la diversión
aparecerá un poco superfluo como que no
tiene importancia pero resulta que si
hay que incluir lo primero porque con
humanos lo necesitamos necesitamos de
sorpresa dando de vez en cuando cierto
diversión sanas por supuesto no es ir de
pronto a gastarnos todo el sueldo
paseos en rumba en tragos pero si
siempre va a haber algún tema de
dirección incluso llevar al parque a los
niños o ir uno ya que no se pueden tomar
un helado eso hagan ser parte de ocio
hace parte de gastos de diversión si
nosotros no los incluimos el presupuesto
nos puede pasar lo que dice por ahí nos
dicen por ahí en un meme dice así compró
un chicle me d’esquadra sea porque
porque yo no lo tengo incluido dentro de
mi gasto yo digo porque no me alcanza el
sueldo
claro porque antes de marcar de pronto
otras cosas entonces me duele un lujito
y me voy con el centro comercial a comer
helado con las amigas y ahí se me des 4
el precio 40 entonces en un presupuesto
siempre tiene que estar un rubro cada
quien sabrá cuánto puede destinar para
eso para el tema de diversión de ocio y
mucho más si tenemos familias y tenemos
mismos verdad
y hay otro gasto cada uno de pronto
podrá identificar
si yo tengo en mi presupuesto yo tengo
que tener el pago por ejemplo de la
cuota de de la moto eso es un gas o de
pronto se hace parte de una asociación o
de una cooperativa y yo tengo que pagar
mensual una cuota eso también hace tiene
que ser parte de su cuerpo porque va a
salir desde donde del ingreso entonces
ese presupuesto lo que nos va a ayudar a
nosotros es a tener como una guía si ya
yo sé que yo destino y yo tengo un
ingreso de un mínimo y de ese mínimo yo
pago cada uno de mi caso ya yo lo tengo
presupuestado destinado a que al mes no
me alcanzó el dinero yo puedo revisar
verdad cara hacia atrás y revisar y
decir bueno pero que para ello este mes
y ahí preciso les aseguro que van a
encontrar el descuadre ahí van a
encontrar esa chica que se comieron esa
parte
importante y aunque nos parezca
exagerado la gente que dice no pero yo
no va a llevar nota de todo lo que gasto
pues es importante hacerlo porque por
ahí empieza ya el orden en las finanzas
hay que también tener en cuenta que
dentro de ese presupuesto hay que
destinar un porcentaje para ahorro los
especialistas pues recomiendan que al
menos destine más de un 10% un 10% ese
10% fíjense si es un mínimo cuánto es 90
mil pesos de pronto algunos dirán no
pero es demasiado bueno hay que empezar
por ‘la pero si hay que destinar algo
para el ahorro y tiene que estar en ese
presupuesto quiere decir que esa
plantilla no se van a aparecer platica
es para él ahora
bueno y en cuanto a ese tema del ahorro
tenemos que tener claridad también de
algo el ahorro es una herramienta que
nos ayuda a cumplir sueños inciertos y
quien no tiene sueño en esta vida quien
no tiene deseos anhelos de cambiar de
mejorar ese estilo de vida verdad de
comprar las cosas o de brindarle más
comodidades a nuestra familia de hacer
de pronto una maestría o estudiar de
viajar de comprar una vivienda propia a
un vehículo y todos esos sueños se
pueden lograr siempre y cuando haya un
orden en el tema del ahorro ya nosotros
no podemos ahorrar como hay como a ver
qué pasa si uno le pone un nombre a ese
ahorro y no dice bueno este es en la
lata para comprar
para comprar una máquina de coser porque
yo quiero tener mi máquina de coser y
empezar mi negocio de costura esa esa
lata se llamará máquina de coser y no
nos presten en todo lo que llegue ahí
será para comprar la máquina hasta que
se cumpla con con ese propósito del
valor que requiere para la máquina o
para cualquiera cosa que requiere
entonces esa es una gran recomendación
hay que colocarle nombre a ese ahorro o
sea no ahorrar por ahorrar les aseguro
que cuando es así y ese tiene más
motivación de saber de que ya la
elástica pesa verdad y que ya uno va más
cerca de ese objetivo ahora a través de
la de los de las cuentas bancarias
también uno pueda ser ahorro a mí
particularmente pues me ha servido mucho
yo tengo cuenta en bancolombia no sé si
las otras entidades financieras lo
tienen
y no les pega haciendo propaganda
bancolombia sino que es la experiencia
que tengo donde hay una opción que se
llama bolsillo y yo ahí puedo jugar dar
plática y yo puedo crear muchos
bolsillos entonces yo tengo una que se
llama me viaje yo tengo otra que se
llama carro yo tengo otra que se llame
paseo
entonces yo puedo ir metiendo le platica
a cada en cada uno de esos bolsillos
están ahí están ahí yo puedo devolverlos
para acá para mi cuenta cuando quiera
pero me están sirviendo de ahorros
entonces esa es una manera digamos que
un poquito más tecnológica de ahorrar
pero también podemos hacerlo con las
pláticas que siempre hemos conocido lo
importante aquí es colocarle un nombre a
ese ahorro o sea hay que ahorrar con un
objetivo los especialistas también
recomienda en verdad colocar una foto o
una imagen de ese objetivo de ese sueño
y así uno cada vez que lo ve lo
visualiza y uno se puede imaginar cómo
es cómo será cuando ya yo haga o cuando
yo logre ese sueño ese objetivo entonces
es una parte del ahorro es muy muy
importante entonces como dice aquí en la
presentación
recuerde ponerle nombre y apellido a esa
meta
más fácil reservar una porción de su
dinero para disfrutarlo con con creces
en el futuro sabemos que muchas veces
estos sueños se consiguen con creces
pero esta recomendación es muy
importante bueno sigamos con la
siguiente recomendación y es salir de
las deudas ustedes dirán jugado pero
como me deme la fórmula mágica para
salir de las deudas pues para salir de
las deudas hay que ir pagando las deudas
hay que hacer
[Música]
también con un presupuesto o como con un
cronograma de como la voy a pagar ya hay
que ir haciendo no dejarlas allí a ver
si engordan a ver qué pasa a ver si se
les olvidó si no cómo hacer una guía y
decir bueno mismo yo debo un millón de
pesos como lo voy a pagar cuánto puedo
yo destinar de mis ingresos mensuales
porque voy a hacerlo para pagar las
deudas de pronto alguna rifa de pronto
me invento cualquiera cosa y yo empiezo
a salir de la tele porque es una gran
recomendación para sanearla finanzas
porque primero que todas las deudas no
le dan tranquilidad a nadie y ciertas
las deudas causan estrés las deudas no
te dejan pensar no te dejan dormir no
está uno tranquilo está uno siempre como
estresado pensando en cómo voy a salir
de ese problema de esa tema y por otro
lado las deudas
antes dos ganan intereses casi nadie
pues ni un banco ni ninguna persona
puede apretar simplemente para que le
devuelvan lo mismo hasta a menos que sea
la mamá de uno cierto o un amigo o
familiar pero lo normal es que las
deudas cobran las deudas ganan intereses
entonces lo que eran de un millón con el
tiempo que ya esos eran dos millones de
pesos así que si ante la preocupación
era así
luego será más grande entonces el salir
de las deudas aparte de quedar
tranquilidad de que sane a las finanzas
no te des no te roba más dinero es decir
porque en realidad lo que nos están
robando sino que los intereses te roban
te quitan de tus ingresos porque
entonces ya no tienes que destinar
solamente para pagar el capital sino
también los intereses entonces esa es
una gran recomendación tratar de evitar
meterse en deudas es mucho más
reconfortante ahorrar y comprar las
cosas que endeudarse para comprarlos hay
cosas que definitivamente puesto que a
veces endeudarse como por ejemplo
la verdad un carro de foto pues son
valores muy grandes pero por ejemplo si
en la nevera la estufa hacer como
programas de ahorro verdad lo que
decíamos antes de fruto con el de nombre
de latente este ahorro se llama neveras
y otros meses voy ahorrando de mi
invento como les digo alguna actividad
la rifa que nosotros somos bastante
creativos entonces y yo he visto gente
hacer actividades de solamente para
llegar a conseguir un dinero para
comprar algo que necesito entonces el
tema de las deudas también tiene que ver
con el nivel de endeudamiento y que será
esto de nivel de endeudamiento pues es
precisamente así hasta donde tenemos
nosotros capacidad para beber entonces
si yo me gano un millón de pesos y yo
pago 500 de arriendo y pagos siguientes
servicios 150 servicio y algo compra de
300 cuánto me quedan y allí creo que me
quedan 50 mil pesos y no dice más la
cuenta
entonces yo no puedo ir a la mar a
comprar unos muebles donde la cuota
mensual mensual es de 80 mil pesos creo
que no voy a alcanzar a pagarlos
entonces juego bien bajo la cuota de
amar o en un tiempo que me llevarán los
muebles verdad porque porque no hice un
análisis del nivel de endeudamiento
entonces antes de endeudarse primero
analice si realmente necesita eso a
veces somos muy ligeros y cuando nos
ofrecen a crédito pues simplemente lo
cogemos porque creemos que eso como que
no se va a pagar y nos están dando la
facilidad o nos dicen no lo empieza a
pagar dentro de dos o tres meses pues
les tengo la noticia que el tiempo llega
y esos tres meses se van a forzar y le
va a tocar empezar a parar si no tienen
recursos pues seguramente va a formarse
un problema con eso entonces primero
revisar si realmente necesitas eso que
te están ofreciendo a crédito
segundo revisar si de pronto eso sí la
necesita
de pronto que tan urgentes será que si
se aguanta esperar un tiempo mientras tú
ahorras para poderlo comprar de contado
y hasta de mejor precio porque de
contado y lo tercero es revisar ese
nivel de endeudamiento listo te lo dan a
cuotas cuánto tengo yo disponible todos
los meses para poder pagar porque lo que
no se paga la cuota que no se paga se
pega con la otra y así se acumula y
acumular y ahí en donde se te pegan las
negras y que entre más grande es más
difícil de pagar y por el problema es
más grande
[Música]
pues hablemos de algo también que tiene
que ver con lo personal y que también lo
he visto en los negocios y lo anterior
como les decía todo se puede aplicar
tanto a lo personal como los negros
porque bueno devolvamos a un poquito
aquí si nosotros hablamos aquí de las
deudas en lo personal cuando lo llevamos
al tema de los negocios se traduce
nuestros proveedores centrados ser con
el arriendo
con los servicios públicos entonces
digamos que el arriendo y los servicios
públicos son un gasto que todos los
meses de edad y no es un adiós pero si
yo lo dejo acumular porque no pague el
arriendo en el mes que correspondía ya y
si se convierte en menguar de obra ahí
es donde tenemos nosotros que empezar a
administrar muy bien esos recursos de
los ingresos los que llegan al negocio
porque si de pronto yo confundo un poco
lo que en utilidades con lo que es
capital de trabajo
y me gasto más de lo que veo no voy a
tener capital para seguir trabajando
para seguir funcionando entonces la
alterna de los negocios también pueden
ser y tan agobiantes como en la
habilidad personaje y por el contrario
en el negocio ahí se responde con el
negocio como tal ser un proveedor se
puede embargar el negocio se puede
llevar las mercancías se puede llevar
tus equipos y eso precisamente es lo que
no se quiere que el negocio no no sea
tan que sino que realmente crezca y las
deudas muchas veces no permiten es por
lo que les hablaba del tema de la
generación de los intereses entonces no
con el tema de la
bueno ahora sí hablemos de esto que es
el tema de los gastos hormiga yo no sé
si habrán escuchado eso pero así como
las hormiguitas viven en esos en esos
enjambres verdad y son muchísimas
muchísimas hormigas y si algo hay que
destacarle a las hormigas que trabajan
mucho trabajar en el tipo verdad y son
capaces de llevarse para su para su
casita lo que necesiten con mi vida
hojas lo que necesiten y eso lo hacen
porque son muy trabajadoras pero muchas
veces vemos hormigas por allí sus
vueltas no las vemos todas en el
enjambre demos vueltas y como las vemos
suelta no le damos importancia vemos una
hormiga pero le resulta de que cuando
esa hormiga llama a las otras
ahí sí se convierten en un problema pero
así son los brazos de hormiga que son
esos gastos hormiga como lo dice aquí el
enemigo silencioso de las finanzas
suena un poco dramática la cosa pero es
así el enemigo silencioso de las
finanzas son todos esos gastos
chiquiticos que muchas veces no valora
como creemos que eso nos hace como por
ahí dicen que una vez al año no hace
daño entonces creemos que si todos los
días nos jugamos un cigarrillo y hay
gente que sesiona una cajita no entonces
pero es una señal rayito cuesta no sabe
no tengo idea sangre y peso tal vez no
sé en todas las ondas o golosinas hay
personas que les gusta mucho más mucho
comer dulce comer chicle snacks que son
las papitas fritas a la crisis p está el
frito en la calle cosas que que se le
antoja a uno y que están sumando otro es
por ejemplo comer fuera de casa aquí en
barranquilla pues comemos mucho fuera de
casa prácticamente se cumplan y un plan
divertido un plan divertido con la
familia un plan divertido con los amigos
pero
y está bien hacerlo de vez en cuando por
socializar por compartir pero cuando eso
se vuelve costumbre y cuando todos los
días en vez de cocinar nos pides a
domicilio
ahí ya ese gasto si se te está
convirtiendo en algo continua en algo
casi que ya pasa de gasto hormiga a
convertirse en un gasto de la casa
intereses por pagar tarde los servicios
no sé si se han dado cuenta pero cuando
uno paga los servicios atrasados o deja
acumular facturas y vienen los intereses
y aunque a veces son muy chiquititos
pero hay bancos humanos e incluso cuando
nos dejamos suspender el servicio así lo
paguemos ahí mismo en la siguiente
factura nos viene la reconexión entonces
esos gastos son aunque hay que evitar y
como se hace después organizarlos
tomando todo tomando algunas estrategias
para evitarlos por ejemplo pagar por
cosas que puedes hacer tú mismo como la
comida si tú sabes que vas a tener todo
el día muy ajetreado vas a estar en el
negocio no puede regresar a la casa pues
aunque no nos gusta la comida fría pues
tocará tocar a levantarse temprano hacer
la comida y llevarla que de pronto que
me antojó en la calle le compremos
frutika compremos de pronto si nos
gustan los dulces pues compremos la
bolsa de dulce y todos los viernes
llevamos uno parece cosa de tacaños
verdad pero en realidad no lo es si
nosotros llega se nos va a notar todo lo
que nunca estamos en la calle y después
lo sumamos al mes les aseguro que les
pasa de los 100 mil pesos y 100 mil
pesos puede alcanzar para realmente ir a
darte un día de paseo en algún lado o
para comprarte algo de ropa o para ir
ahorrando para comprar un
electrodoméstico en la casa entonces es
muy muy importante
primero que todo identificar qué gastan
hormigas tienes tú en tu presupuesto en
tus finanzas cuáles son los que toman
consumes y eso se logra anotar
anoche antes en un papelito pero que no
se pierdan una libretica o en el celular
vayan anotando lo que gastan que tenga
que ver con él con estos datos que vemos
ahí que son pequeños gastos
aquí les tengo unas recomendaciones
generales para el tema de los gastos
hormiga por ejemplo evitar compras
rutinarias innecesarias a veces con esa
tarjeta de débito y peor si es con la
tarjeta crédito por dónde vamos creemos
que eso como porque no se va a pagar
entonces esas compras rutinarias
innecesarias
a nosotros nos bombardean con mucha
información comercial nos llega algo
hasta nos llega al por mensaje de texto
o estamos en facebook y ahí no aparecen
los mensajes de cosas maravillosas y que
te tienen el súper descuentos bueno a
veces a ese es súper descuento está muy
bueno pero no necesitamos comprar eso
porque es innecesario incluso a veces lo
tenemos ya y no nos leen y nos acordamos
puede contabilizar los gastos menores y
destinar previamente junto específicos y
como les decía hay que anotar
si realmente pues hay que hacerlo pues
hay chicos que sí o sí por ejemplo no
hay manera que te lleves nada de mecano
para la calle para tu trabajo
entonces destina y todos los días yo me
voy a comprar una fruta en la mañana y
la fruta en la tarde listo y cada fruta
vale mil pesos ya que yo todos los días
me dan todos mil pesos y con eso ya tú
terminas cuando te vas a gastar en el
mes en fruta o por en esos pequeños
plásticos y los cierres ya ese es tu
presupuesto para esos gastos disminuir
las compras que se realizan por impulso
como los cafés los dulces los postres
que son tan deliciosos pero hay que
ponerle freno a eso es eso con nuestras
picadas ordenar y monitorear los gastos
desde los más pequeños hasta los más
cortos anotar aquí el éxito es anotar en
el tema de contabilidad de finanzas de
economía lo único que nosotros la única
herramienta que tenemos nosotros en el
rey
deja notar entonces no pensemos que de
pronto porque no es que son mis ingresos
y eso pasa mucho cuando los negocios los
manejamos desde la casa por ejemplo
cuando vendemos cosas por internet por
instagram entonces empezamos como a
confundir ese dinero del negocio con el
dinero de uno y ese gasto y al final nos
podemos llegar a quedar sin capital
porque porque no hay registros entonces
hay que llevar registro de lo que es el
negocio separarlo del de negocio separar
lo que son sus ingresos y anotar en
ambos casos cuáles son los gastos que se
tienen desde el más crítico hasta el
material tratar de llevar consigo
únicamente el dinero que vas a necesitar
en el día es un poco arriesgado porque
si nos pasa algo verdad de pronto
necesitamos tomar un taxi y no tenemos
el dinero
como se presenta alguna calamidad es un
poco arriesgado pero tampoco podríamos
ver como tan estricto que al menos
alcance para los pasajes y un taxi por
ejemplo porque entre más dinero llevemos
más hay propensión hay más riesgo a que
te lo gastes en gastos mi verdad en que
te dejes llevar por ese impulso y que
comprende pronto tus cosas que si no
tenía el dinero allí a la mano
seguramente no lo iba a comprar así
tuviera que años entonces esa
recomendación es bastante apropiada yo
la uso e incluso he llegado de a la
tarjeta débito en la casa por qué
no llevo el dinero pero eso si ayuda a
controlar mucho y otro es evaluar
alternativas que permitan sustituir
algunas compras y que le permita lograr
un ahorro importante como les decía de
pronto al tomar conciencia de todos esos
tácticos pequeñitos que son gastos a
veces innecesarios o por impulso que se
puede sustituir que se pueden evitar
todo ese dinero se puede destinar dentro
del presupuesto para algo que sea un
ahorro realmente una hora
bueno y ahora hablando también
nuevamente tocando el tema del ahorro
vamos a hablar de algo que parece ahorro
pero en realidad es un término diferente
y en la reserva de emergencia a
diferencia del ahorro una reserva de
emergencia es un fondo que tiene un
dinero verdad es un fondo de dinero que
está en una lucha únicamente para
situaciones de emergencia como lo dice
su nombre una situación de crisis a
diferencia del ahorro que no se toca
porque ya tiene un nombre tiene un
apellido tiene un objetivo está reserva
de emergencia no tiene nombre pero
tampoco se toca entonces que no puede
pasar que perdimos el trabajo y mientras
tanto que entonces es muy diferente al
ahorro ahí esto es el ahorro si nosotros
nos quedamos sin trabajo el ahorro que
es para comprar
para hacer un viaje tiene que ser ahí el
ahorro o sea no tendríamos por qué
tocarlo sea el ahorro sea el sueño de ir
a conocer no soy médico encandila
reserva de emergencia ese otro dinero
que yo tendré ahí todo un colchoncito
como les decimos para que si yo me quedo
sin dinero bien sin trabajo mientras yo
consigue un trabajo o emprendo eso ya mi
negocio yo pueda solventar esos gastos y
eso también se hace pues incluyéndolos
el presupuesto y determinando un
porcentaje de esos ingresos mensualmente
si la muerte de un familiar sabemos que
tenemos ahora muchas opciones con el
tema de esto seguro funerario es cierto
y con un seguro funerario podemos llegar
a cubrir todos los gastos relacionados
con el sepelio y después todo lo que
conlleva esto sin embargo
pueden haber algunos cantos o cortos de
este servicio con arte en allí incluido
y pues ahí en ese caso la reserva de
emergencia sería la que podría ayudar
una incapacidad médica por ejemplo
cuando se tiene seguridad social y se
tiene aire eléctrico en un tema hace
parte de todo lo que conlleva la
formalización y aquí bueno seguramente
con la cámara de comercio van a ampliar
ese tema pero pero no voy a
desaprovechar de pronto aquí para
comentarles algo el de la incapacidad
médica cuando nosotros trabajamos somos
empleados fue nuestro jefe seguramente
que como paga la seguridad social no
cubre la salud y la rl que son los
riesgos laborales pero cuando trabajamos
independientes cuando tenemos nuestro
propio negocio y tenemos por ejemplo nos
cobija el régimen de seguridad social de
subsidiado
decimos bueno si me enfermo yo tengo un
médico ok pero si te pasa algo en tu
trabajo
si te caes de la escalera si va a
entregar una mercancía y te pasa algo
y entre octubre y este cubre es
se va hasta la salud de dice que eso fue
un accidente laboral que lo atropella un
carro lo tiene que cubrir el sol
pero la incapacidad como tal o sea los
días en que todo estás trabajando esos
días se los puede pagar a uno la aire el
entonces todo eso hace parte de la
formalización entonces cuando pensamos
en formalizar nuestro negocio también
hay que pensar en la formalización de
ustedes como empleados desde sus propios
negocios y que tengan cubierta todo este
tema de seguridad social que es muy
importante y entonces hay si no se tiene
aire él es si no se tiene cubierto todo
este tema de la salud pues esa reserva
de emergencia sería lo que podría llegar
a ayudarnos porque de ahí será que sale
a la
el pago del médico particular la
medicina el transporte para ir al médico
o de las medicinas entonces esa reserva
de la experiencia es diferente a la
ahora el ahorro tiene un nombre tiene un
propósito un objetivo la reserva de
emergencia está ahí para cualquier
eventualidad que se presente entonces
como dice
recordemos que nadie tiene futuro
comprar o sea entonces
aquí hay que tener en cuenta esa marcha
y ahora les voy a presentar un videíto
en este vídeo
pues es una historia cortita pero
seguramente lo van a aprovechar
algunos de pronto ya han escuchado de
este autor que se llama robert kiyosaki
y pues hace muchos años muchos años que
yo no conocía de las teorías de este
señor ni había leído ni uno de sus
libros pues digamos que yo como
contadora que soy pues trataba de llevar
el orden en mis finanzas sin embargo
no entendía diferente entendía diferente
cómo se lleva la finanza todo o cuál es
el verdadero truco para crecer
financieramente
cuando yo leí el primer libro que leí de
este señor que se llama padre pobre paz
de perdón padre pobre padre de técnico
ahí hizo algo común y entonces se los
recomiendo leerlo
en línea incluso en pdf
y lo tengo con este vídeo
y después de este vídeo pues vamos a
abrir una sesión de preguntas y
respuestas para que ustedes pueden
puedan comentar cualquier inquietud o
cualquier aporte que le quieran hacer a
la charla
[Música]
el autor del libro robert kiyosaki dice
que tiene dos padres uno su propio padre
biológico y el segundo el padre de su
mejor amigo el propio padre de robert
tenía un doctorado y enseñaba en la
universidad su segundo padre de quien
robert ha aprendido a hacerse rico ni
siquiera terminó la preparatoria y
aprendió todo en la práctica por él
mismo al principio sus dos padres
ganaron suficiente dinero pero cuando
murieron uno murió como el hombre más
rico de hawai y dejó millones de dólares
a su familia y el segundo dejó deudas e
impuestos sin pagar a su familia
kiyosaki dice que ganar dinero es una
ciencia que no se nos enseña en las
escuelas las escuelas nos enseñan cómo
ser empleados y desarrollar una carrera
y por eso la mayoría de los padres
enseñan cosas similares a sus hijos y
los dirigen a la misma dirección que es
convertirse en empleados si vienes de
una familia de clase media entonces hay
una alta probabilidad de que tus padres
te hayan enseñado a ser pobre y esto no
es porque tus padres no te quieran o no
quieren que tengas éxito es simplemente
porque ellos mismos no están educados
sobre este tema ellos consumieron
información expirada y cuando naciste te
pasaron la misma información inspirada a
ti la pobreza es casi
la genética pasa de una generación a
otra mis padres siempre me aconsejaron
estudiar mucho obtener un diploma y
encontrar un trabajo estable
sin embargo cuando comencé a leer libros
como este me di cuenta de que aprendo
más de algunos de estos libros que en
comparación de mis años universitarios
completos si también vienes de una
familia de clase media y no has leído
padre rico padre pobre entonces te
recomiendo encarecidamente que lo leas
desearía que alguien me lo hubiera
recomendado cuando tenía 14 o 15 años
muchas cosas podrían haber sido
positivamente diferentes en mi vida si
lo hubiera leído antes en este vídeo voy
a hablar sobre siete ideas principales
del libro la primera idea es sobre la
importancia de la educación financiera y
la comprensión de la diferencia entre un
activo y un pasivo comprender esta
diferencia es el paso más importante
para hacerse rico en pocas palabras los
activos son algo que pone el dinero en
tu bolsillo y los pasivos algo que saca
dinero de tu bolsillo por ejemplo si
tienes un automóvil y lo rentas y ganas
dinero todos los meses entonces este es
un activo pero si tienes un automóvil y
saca dinero de tu bolsillo todos los
meses para reparaciones mantenimiento
etcétera entonces es un paso
ejemplo de activos pueden ser
propiedades para rentar acciones de
compañías metales preciosos etcétera y
los pasivos son tu casa en la que vives
el teléfono el automóvil que conduces
etcétera
las personas ricas se centran en
aumentar sus activos mientras que las
personas pobres compran pasivos y se
sientan en sus ingresos las personas
pobres en comprar el teléfono iphone y
las personas ricas compran acciones
financieras de apel las cuales son un
activo y aumentan su valor con el tiempo
pero el teléfono pierde su valor en el
momento en el que los sacas de la tienda
los activos en crecimiento son cómo
plantar un árbol
debes cuidarlo durante años hasta que
sus raíces sean lo suficientemente
profundas como para proporcionar sombra
y dar frutos a su disfrute
desafortunadamente muchas personas
quieren enriquecerse rápidamente sin
aprender sobre el dinero es cómo
construir un rascacielos con poca o
ninguna base y es por eso que ves
personas que ganan toneladas de dinero
pero después de unos años lo pierden
todo la segunda idea es esta los ricos
no trabajan por dinero su dinero trabaja
para ellos a una edad muy temprana
robert tuvo su primer socio comercial su
compañero de escuela
y trabajaron para el padre rico que les
enseñó lecciones sobre cómo ganar dinero
la primera regla que aprendieron fue que
los ricos no trabajan duro por el dinero
su dinero trabaja duro por ellos las
personas ricas usan su cerebro y
encuentran formas para que su dinero
trabaje para ellos las 24 horas del día
desde la perspectiva de una persona rica
cada dólar o peso ganado se convierte en
un pequeño empleado y trabaja duro para
ganar otro por el contrario los pobres y
la clase media son guiados por el miedo
o el deseo temen no poder pagar sus
facturas por lo que trabajan aún más
duro o cuando ganan más dinero su deseo
entra en acción y comienzan a gastarlo
en responsabilidades como autos más
bonitos casas más grandes etcétera y
debido a estos temores y deseos no
quieren invertir su dinero y tiempo en
nuevas oportunidades temen perder su
dinero si lo arriesgan así que se van a
comprar una televisión de pantalla más
grande aunque ya tengan una en
comparación una persona rica invierte su
dinero sin importar que e incluso si
pierde todo el dinero todavía lleva
ventaja porque al menos aprende algo y
este conocimiento se convierte en un
activo importante para sus futuras
inversiones por otro lado la televisión
pierde la mayor
su valor después de unos meses y
terminas perdiendo tu dinero de todos
modos además de perder la oportunidad de
aprender algo nuevo la tercera idea es
acerca de entender los impuestos la
contabilidad y la ley según kiyosaki
ganar mucho dinero no resuelve los
problemas aprender a conservar ese
dinero después de ganarlo resuelve los
problemas si una persona rica gana 100
mil dólares entonces se queda con todo
pero si una persona de clase pobre o
media gana 100 mil dólares
entonces se alegraba mucho de impuestos
y pierde entre el 30 y el 40 por ciento
kiyosaki explica que al principio no
había impuestos y el gobierno creó
impuestos para castigar a los ricos y
dárselos a los pobres el gobierno usó la
mentalidad de robin hood y la gente la
apoyó pero los ricos eran inteligentes y
encontraron formas legales de no pagar
impuestos y una de las grandes
diferencias es que los pobres y la clase
media ganan dinero pagan impuestos sobre
ese dinero y viven con lo que queda los
ricos por otro lado ganan dinero gastan
todo lo que pueden y pagan impuestos
sobre lo que queda cuarta idea los ricos
se inventan dinero el autor dice que
cada persona nace con talento pero ese
talento se suprime debido a la deuda
él comenta que no son necesariamente las
personas inteligentes y educadas las que
salen adelante sino las audaces y
aventureras las personas nunca salen
adelante económicamente incluso si
tienen mucho dinero porque tienen
oportunidades que no pueden aprovechar
debido al miedo y a la duda la mayoría
de ellos se sientan a esperar la
oportunidad la idea del autor es que la
gente cree la suerte no deberían
esperarla él dice que es lo mismo con el
dinero debe ser creado quinta idea
trabajar para aprender no trabajes por
dinero que ellos aquí dice que su padre
pobre e inteligente bien educado y
trabajaba por dinero porque la seguridad
laboral lo era todo para él su padre
rico se hizo millonario trabajando para
aprender el autor recomienda a los
jóvenes que busquen trabajo donde
aprenderán más de lo que ganarán
especialmente en las áreas de ventas
comunicación marketing contabilidad
liderazgo etcétera
durante una entrevista con una
periodista robert kiyosaki se enteró de
que la periodista se esforzó por
convertirse en la autora de más ventas
de libros se dio cuenta de que ella era
una gran escritora y que debía seguir
con eso ella le dijo que lo había
intentado pero que nadie estaba
interesado la ofendió accidental
cuando le dijo que tomara un curso de
ventas para que ella pudiera
promocionarse ella se puso a la
defensiva y respondió tengo una maestría
en literatura inglesa porque iría a la
escuela para aprender a ser vendedora
soy una profesional fui a la escuela
para formarme en una profesión por lo
que no tendría que ser vendedora odio a
los vendedores todo lo que quieres es
dinero ella empacó sus cosas
robert kiyosaki señaló gentilmente que
él era el autor más vendido no el autor
mejor escrito esta declaración solo la
enfureció aún más y la entrevista
terminó el mundo tiene muchas personas
exitosas y talentosas médicos abogados
dentistas y aún así lucha
financieramente pero como dijo una vez
un sabio consultor de negocios están a
una aptitud de tener gran riqueza si
tomarás tu conjunto de habilidades y lo
combinas con inteligencia financiera
contabilidad inversión mercadeo derecho
podrías obtener una gran riqueza si esa
periodista hubiera elegido un trabajo en
una agencia de publicidad para aprender
cómo vender podría continuar para crear
una gran riqueza con su escritura
el padre rico dice tienes que saber un
poco acerca de mucho en la escuela y en
el trabajo
para que te especializas quienes ganan
promociones suelen ser especialistas sin
embargo el padre rico de robert kiyosaki
siempre recomendó lo contrario por eso a
lo largo de los años
robert trabajaría en diferentes áreas de
la compañía de su padre rico era
esperado que él asistiera reuniones con
abogados banqueros y contadores para el
padre rico era esencial que robert
conociera todos los aspectos de la
creación de un imperio idea 6 las
personas que evitan el fracaso también
evitan el éxito la mayoría de las
personas nunca ganan porque tienen miedo
de perder o fracasar si observas la
forma en que los humanos están diseñados
para aprender aprendemos cometiendo
errores aprendemos a caminar cayendo si
nunca nos cayéramos nunca caminaríamos
lo mismo es cierto para aprender a andar
en bicicleta lo mismo es cierto para
hacerse rico el fracaso es parte del
proceso del éxito kiyosaki dice veo mi
juego del dinero tanto como mi juego de
tenis juego duro cometo errores corrijo
cometo más errores corrijo y mejor si
pierdo el juego alcanzó la red sacudo la
mano de mi oponente sonrío y digo nos
vemos el próximo sábado personalmente
conozco a muchas
personas que han intentado crear su
propio negocio pero han fallado y
finalmente se dieron por vencidos
después de tres o cuatro fracasos
siempre me sorprende cómo estas personas
esperaban tener éxito después de algunas
pruebas renunciar después de tres o
cuatro fracasos es cómo empezar a ir al
gimnasio para ponerse en forma pero
después de unos días dejas de ir porque
no ves ningún resultado si deseas
ponerte en forma debes de ser constante
debes de cambiar tu rutina de ejercicios
si no es efectiva debes probar una dieta
diferente debes probar un entrenador
diferente hasta que encuentres lo que
funciona para ti desafortunadamente las
personas no aplican la misma mentalidad
cuando se trata de estar financieramente
en forma idea 7 no te concentres en tus
ingresos concéntrate en tus activos los
ricos a largo plazo construyen su
columna de activos primero y solo hasta
entonces los ingresos generados por la
columna de activos compran sus lujos los
pobres y la clase media compran lujos
con su propio sudor y sangre
en otras palabras si una persona rica
quiere comprar un automóvil de lujo no
lo compra de inmediato
primero compra activos como negocios o
bienes raíces y si los activos generan
buenos ingresos los usa para comprar el
automóvil
siempre se centran en el activo primero
si te gustó el vídeo por favor no olvide
es darle me gusta gracias por ver lo
bueno el arco como les pareció
como les pareció el autor de toda la
charla el vídeo
bueno ya nos pueden dejar las
las preguntas son los comentarios en el
chat también está colocado el link de
registro de la asistencia la
confirmación de la asistencia y pues a
las personas que se registren les vamos
a enviar vuelta correo electrónico la
presentación esta presentación que hemos
visto hoy entonces por favor
por favor nos escriben revisen en el
chat el link y por favor registran allí
su asistencia
[Música]
como puedo hacer si mi negocio es de
comida rápida
como puede hacer
para que señora para alabar
[Música]
exactamente como la pregunta
[Música]
y
y
no veo más preguntas por acá en el chat
josemari si pueden ver preguntas por
allá
i
bueno aquí neidys pregunta cómo puede
hacer para que su negocio de comida
rápida crezca
ok bueno aquí dentro de las
recomendaciones que vimos hoy se pueden
aplicar varias normalmente los negocios
de comidas rápidas
parten de digamos de un menú pequeño
muchas veces verdad y poco a poco se
puede ir mejorando el menú se puede ir
mejorando la apariencia del negocio y
eso en la medida en que se ve el negocio
se ve mejor tiene mejor apariencia pues
eso hace que llegue más que ante cierto
porque uno como cliente llega a donde el
negocio se ve más bonito más acogedor
donde uno sabe que preparan la comida
muy buena tiene un buen precio buena
buena atención entonces es el negocio de
comidas rápidas pues yo pensaría que la
recomendación es reinvertir reinvertir
mucho en el tema de la parte física del
local si es un local consiente el carro
de perro o si es poder mejorar el tema
de la presentación de los platos
si de pronto cambiar en los utensilios
en los que se presentan los platos o el
tema publicitario aquí el tema de
crecimiento de la inversión
prácticamente como la recomendación
no veo más preguntas por aquí madre
[Música]
bueno si no tenemos más preguntas damos
por terminada nuestra charla de hoy
excelente ordiales todos todos los hay
disculpa aquí hay según el vídeo evadir
impuestos es una manera de ser exitoso
financieramente entonces hacer trampas
una opción dice miguel enrique marenco
no lo no no lo es no lo es porque
digamos que evadir evadir impuestos te
genera una deuda te genera un compromiso
una multa una sanción y eso créanme que
eso en algún momento sale estamos en una
era que todo estaba tecnificado toda la
tecnología permite que la dian esté para
aquí le compramos a quienes vendemos
pues todos los negocios están
entrelazados y fíjense que muchas veces
cuando vamos a vender lo primero que nos
dicen en un rut si no no les puedo
comprar o si no les puedo
puede ser mi proveedor si no tienes luz
con el robot ya inmediatamente ya la
empresa que nos compra
nos estaba después reportando la
brillante que nos compró y quiere decir
que si no compro no nosotros tuvimos que
tener un ingreso y ese ingreso en la
suma pues la dian sacará sus cuentas y
estará aquí quienes tienen que pagar
impuestos que quienes no presentaron
quienes no entonces la evasión de
cuentos nunca nunca será una salida para
mejorar las finanzas por el contrario
las sanciones pueden ser tan millonarias
y que pueden volver un problema e
incluso quebrarse en un negocio bien
bueno se acaba todo por pagar la deuda y
es una deuda que es imperdonable y eso
tiene que ver también con temas de
permisos con todo lo que tiene que ver
con la formalización de un negocio
formalización de negocio es que si yo
tengo que sacar un registro invima pues
tendré que sacar y eso se puede
convertir como en el objetivo
ese es el segundo paso yo digo bueno
este año yo tengo que sacar los
registros vivos para mis project para
mis productos cuánto vale averiguo
cuánto vale cuando esté todo el tema y
me lo trazo dentro del presupuesto
dentro es mi objetivo estará
sacar el registro invima del producto
para que para poder vender con
tranquilidad conseguir más clientes
el tema de la formalización y de la
legalidad eso es indiscutible
no no puede estar dentro de la finanza
de un negocio
no sé si le quedó contestado a la
inquietud
aquí tenemos otras preguntas
bien
miguel enrique marenco dice porque nos
habló de la necesidad de pagar los
aportes a pensión para los
independientes y microempresarios como
un ahorro de vida porque eso es aparte
de lo que se habló que yo dije que eso
pues era de otra charla verdad que es un
tema muy amplio pero sí cuando hablaba
del tema de las indemnizaciones verdad
que se puede tener un dinero extra para
él
[Música]
y hablé del tema de la seguridad social
iess que hace parte de la formalización
de cualquier negocio así sea del único
dueño o sea yo soy dueña de mi papelería
listo yo soy la que me levanto temprano
yo lo entiendo pero yo puedo pagar la
seguridad social y ahí está incluido el
tema de salud pensión y aire
digamos que no lo toques porque no era
el tema de la el tema de la charla
gracias ahora les tenemos otra pregunta
de carlos alberto martínez en estos
momentos que estamos experimentando el
inicio de la reapertura económica
recomienda acceder a créditos para pelar
apalancar la operación aún cuando lo
facturado no está llegando al punto de
equilibrio
no de pronto no sería el momento porque
si revisamos el tema del nivel de
endeudamiento es también mirar el el
nivel de disponibilidad que va a tener
para pagar la deuda entonces si las
cuotas si no hay que una venta si no hay
un flujo suficiente para sostener el
negocio pues seguramente esté en esa
cuota mensual con esa entidad financiera
tampoco lo van a poder cubrir a menos
que esa deuda que se adquiera vaya a
garantizar de que se va a aumentar los
los ingresos que normalmente no pasa a
seis porque los ingresos se dan es por
los clientes con las ventas online no
hay plata que compre clientes cierto y
así yo no tengo clientes porque la
situación de pronto no se presta porque
haya mucha competencia porque mi
productor no sea bueno entonces las
inversiones en mejorar la calidad del
producto
y mejorar la estrategia pero si el
problema es que definitivamente el
sector está de pronto muy afectado con
todas estas situaciones que estamos
viviendo esta tarde como por ejemplo el
tema de hoteles el tema de turismo está
bastante afectado ahí aunque se haga un
préstamo no estaríamos solucionando nada
de pronto el préstamo sería para pagar
lo que se debe pero nunca nunca nunca un
préstamo puede ser para pagarte entonces
lo primero que hay que hacer es revisar
ese estado financiero si hay un nivel de
endeudamiento alto y si hay
disponibilidad en el flujo de caja para
pagar nada a los compromisos que se
adquieren con esa ley
muchas gracias tenemos tres preguntas
más ahora les tenemos tiempo
rindo torres franco nos pregunta que
debemos pagar en efectivo y que debemos
pagar con crédito
bueno con crédito ojalá que fuera nada
como les mencionaba hay ahí de pronto
algunos gastos o ingresos y no lo ya
vemos inversiones porque recordemos que
la casa en la que vivimos y el carro de
inversión inversiones cuando la casa se
compra para alquilar se compra el carro
un taxi para ponerlo a trabajar eso es
una inversión entonces cuando esos son
esos valores altos y que de pronto no
tenemos ese dinero pues toca lo
acreditó ahí toca pues revisar cuáles
son las opciones más baratas en temas de
intereses y que de contado pues pensaría
que todos saquemos la cuenta simplemente
cuando vayamos a comprar los muebles de
crédito yo hago una una
una operación rápida cuando a mí me dice
no es que tú puedes comprar este
televisor y mira te lo damos a 36 cuotas
y cuánto vale de la cuota nosotros queda
facilitó que queden 30 mil pesos yo
inmediatamente cola con calculadora y
digo 30 mil por 36 cuánto me vale y de
contado cuántos cuales y por lo regular
es más del doble de la encuesta el
artículo entonces todo lo que se puede
comprar de contado mucho mejor ya de
pronto cuando es una con valores muy
altos pues ya pensaría que ahí si toca
recurrir al crédito por ejemplo con
tarjeta de crédito
nada hay sin nada que tenga que ver con
comida con consumibles porque si colocas
por ejemplo la compra de la casa y la
pones a tres o cuatro cuotas pero la
compra se te acaba antes del mes
entonces no tiene sentido endeudarse por
cuatro meses por algo que van a consumir
en pocos días
gracias oréal es una pregunta de jairo
de las salas en mi negocio antes de la
pandemia vendía más de 2 millones ahora
bien no menos de un millón mi negocio es
rentable y con proyección pero ahora
estoy afectado por las condiciones
actuales que me aconseja usted seguir o
detenerme pero yo sé que es difícil
decir siga porque yo sé yo también he
tenido negocio y he tenido también que
cerrar negocios porque el flujo de
clientes
es lo que sostiene un negocio y cuando
se paga arriendo y se pagan servicios
públicos pues llega un momento en que no
prácticamente está asfixiado verdad tu
ciudad empieza uno a acumular el mes oa
tener que recurrir a otros ingresos para
poder pulir esos dos yo sé lo difícil
que es decir que siga eche palante
que son algún momento se comporta de
pronto ahí hay que tomar alternativas
sabemos que hay muchos negocios que se
pueden llevar desde la virtualidad
revisar esa opción a ver si de pronto no
cerrar el negocio sino darle un tiro a
ver qué tanto lo puedes seguir llevando
desde lo virtual con entrega a domicilio
empezar a reducir muchos gastos a menos
que en la medida que se pueda para no
cerrar hasta las recomendaciones no sea
raro pero yo como yo sé lo difícil que
es ayer cómo revisar qué se puede hacer
en cambiar un poco ese modelo de negocio
o empezar a abaratar gastos para poder
seguir sosteniéndose porque lo que yo sí
les digo es que esta situación no será
eterna estoy en algún momento esto tiene
que volver a la normalidad aunque va a
ser un poco diferente pero pero
llegaremos a hacer nuevamente a tener
todo el comercio que se tuvo en algún
momento
gracias ordiales
miguel enrique marenco pregunta el mal
uso de las tarjetas de crédito se puede
considerar como gasto hormiga
sí claro
claro porque la tarjeta de crédito nos
permite comprar cosas sin tener dinero
en efectivo y solamente nos acordamos
que había que pararlo cuando llegó el
extracto y nos dice ahí porque vamos
comida
oyendo cosita comprando cositas cositas
que se acumulan y aunque todos los
pongamos a 12 meses a 24 veces de
diferidos todos los meses nos va a sumar
nos va a ir sumando esa cuota de los
diferentes productos y muchas veces son
datos hormigas son cosas que no
necesitamos es más ropa y más zapatos y
demás cosas que no necesitamos entonces
si podría ser el mal uso de las tarjetas
porque en esa tarjeta también te va a
traer otro problema y en el tema de los
intereses
listo juliet cantillo nos pregunta cómo
identifico hasta qué momento reinvertir
mis utilidades se tiene alguna
referencia por ejemplo el porcentaje de
tiempo específico o es una decisión
propia es una decisión propia porque el
límite lo lo colocas tú en la medida en
que tú quieras crecer
sí pero si tú tienes el objetivo de
crecer tu negocio de poner otro punto de
venta o comprar más equipos y poder
contratar formalmente empleados porque
hay veces que pues empezamos contratando
empleados de manera informal le pagamos
por el día por las horas y eso puede
traer traer consecuencias en el sentido
que uno pues nosotros trabajamos de
donde nos den garantías verdad y así
somos todos entonces cuando a nuestros
empleados nos tenemos así pagándoles con
el día en cualquier momento desempleado
se puede conseguir un trabajo más formal
donde se sienta de pronto más seguro y
nos pueda abandonar después que lo hemos
formado los capacitados y se nos va un
capital humano eso es uno lo otro es el
riesgo alto de tener empleados en
seguridad social como por ejemplo algo
importante el tema de la rl verdad si
kun si sucede un accidente laboral van a
tocar patrono a la persona que lo
contrata a cubrir todos esos datos
esos son de pronto crecimientos que el
negocio puede llegar a tener y se pueden
dar a través de la reinversión
porque porque al crecer al tener otro
punto o al tener más equipos al tener el
lugar más bonito van a llegar más
clientes y eso genera un flow que puede
llegar a llegar a esa estabilidad
entonces digamos que no hay un techo en
los sueños no tienen de hecho es verdad
cada cada quien se pone las metas y ahí
también hay una recomendación para esto
las metas tienen que ser alcanzables o
sea nosotros no podemos empezar digamos
que con una tienda pequeñita una
miscelánea es que la trabajamos ahí en
la casa en la sala o en la terraza de la
casa y trazando una meta que en dos
meses entonces ya vamos a tener un
negocio en un centro comercial pagando
local con alquiler de 15 millones de
pesos ya eso puede ser una meta trazada
a futuro pero hay que ir escalando
entonces de pronto el primer paso fue
ahí en la casa y ya después no puede
decir voy a comprar más más materiales o
voy a poner un aviso aquí en la casa y
ya después sacaré un hogar y ahí se va a
crecientes las metas se tienen que ir
dándose pero también tienen que tener
una bebida entonces digamos que no hay
una
un valor exacto para decir te tienes que
reinvertir este tanto todos los vídeos a
donde quieren llegar
[Música]
bueno cuénteme si se han registrado en
el link de asistencia por allí pues
todas las personas que se registren les
vamos a enviar esta presentación y
después comarcal mitad pueden ver el
vídeo para que puedan retroalimentarse
la información del vídeo
me pareció súper chévere está muy bien
explicada entonces pues ojalá que todos
se hayan podido registrar en las
resistencias
bueno ya les tenemos la última pregunta
de sinti esther cohen cree usted que si
yo tengo un capital es recomendable con
esta situación que yo amplíe mi negocio
bueno todos dependiendo el tipo de
negocio que tengas y la proyección que
veas los riesgos hay negocios ahora
mismo que están un poquito estancado
todavía porque todavía no tenemos una
reapertura total verdad sin embargo yo
creo que es un poco riesgoso ahora mismo
en invertir y yo creería personalmente
personalmente la recomendación sería
esperar un poco esperar a ver qué que
viene con esta reapertura no sabemos si
viene otro pico del contagio entonces de
pronto sería esperar un poco a ver cómo
cómo avanza toda esta situación
sí
y listo no era sin día me está diciendo
que cielo hernández
muchas gracias hierba bueno muchas
gracias a todos los participantes y
mucha participación hoy eso quiere decir
que el tema estuvo de gran utilidad nos
encanta los esperamos la próxima semana
en la sesión de marketing digital
también que sea muy provechoso para
ustedes gracias orales muchas gracias y
feliz tarde esté muy bien hasta luego
que está muy bien y luego.