Vamos a más
muy buenas noches tengan todos ustedes
les saludo a marcela mendoza y el nombre
de la cámara de comercio barranquilla y
de 6 para disney después queremos darles
una cordial bienvenida a este espacio
virtual a nuestra capacitación de hoy
negocios verdes han de iniciar nuestra
organización queremos compartir una
información importante para todos
nuestros empresarios
nuestros puntos empresarios para vistas
en soledad puerta de euros se encuentran
habilitados para atender los puntos
altos de bioseguridad en horario de
lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde en
una continua de todos los trámites
registrales pueden seguir haciendo a
través de nuestra página web
[Música]
www.camaravalladolid.com estos agentes
están atentos a recibir todas sus
inquietudes
estos son los beneficios que está el
2021 para el crecimiento de su negocio
programas de capacitación como estos
trabajo estamos llevando responsables
para todos los colaboradores de esta
empresa como acompañamiento para
fortalecer el plan de negocio de la
empresa y créditos de libre financieros
con ustedes la añada a la fundación
santo domingo
estar en el 2021 e ingresar a estas
plataformas
hagamos de bolsos que considero ya
desde los rays están duplicando el
número de contacto de nuestras
asistentes virtualidades a través de
cable ustedes pueden ser compra de
certificados va a ser consultar el
estado actual de algún trámite que
tengan ante la cámara de comercio o
consultar si hay una empresa registrada
en la cámara de comercio de barranquilla
los invitamos a agregar haga ver sus
contactos de bolsa hoy queremos
presentarles nuestros nuevos servicios
en alianza con la cámara de comercio de
cali vende tu factura vendedor natural y
factory la alternativa de tienes razón
para las pymes es una alianza para que
su empresa se active y crezca las
cámaras de comercio estamos
comprometidas con la reactivación la
sostenibilidad de las empresas sabemos
que unos retos más importantes que
afrontan en este momento es mantener un
flujo de caja que permita analizarlo
pero son veces negocios
los invitamos a que conozcan nuestra
nueva alianza estaré compartiendo la
página web para que puedan consultarla
debemos agradecer a nuestra entidad
aliada
principal de formación
y hoy nos están acompañando la señora
cristina logreira quien dirige
soluciones empresariales de selva en
barranquilla y nuestra conferencia está
invitada a johana fernández mora quien
es especialista en negocios
internacionales on enbw y hay más de 15
años de experiencia en el desarrollo de
nuevos negocios y proyectos
internacionales en empresas colombianas
si ustedes tienen preguntas o
inquietudes por favor escriba las en el
buzón de preguntas y respuestas al
finalizar la presentación energía de
johana estaremos dando respuesta a todas
las inquietudes pues a nivel de este
espacio esta capacitación lo estamos
grabando y en próximos días estaremos
compartiendo en nuestra página web
agradecemos a todos los participantes
que están conectados en este espacio a
continuación tirarle una cordial
bienvenida distinas por estar con
nosotros en este fácil
muchas gracias marcela un saludo para ti
también una calurosa bienvenida y
saludos a todas las personas que están
conectadas en este momento muchas
gracias por su punto a la asistencia a
este espacio que hemos creado en alianza
con cámara de comercio estrategia para
estar mucho más cerca de los empresarios
de la región compartiendo los diferentes
temas que puedan ser de su interés
asimismo agradezco mucho la
participación de johana fernández por
aceptar esta invitación y pues
compartirnos todos sus conocimientos y
quiero aprovechar también para darle un
saludo cordial a las personas que están
conectadas desde méjico representantes
de la universidad de autónoma del estado
de hidalgo que es una entidad una
institución con la que actualmente nos
encontramos haciendo varias estrategias
estrategias de cooperación académica
muchas gracias a todos y bueno joan a
adelante el auditorio es tuyo bueno
muchísimas gracias cristina y también a
marcela y a la cámara de comercio de
barranquilla sei para por esta
invitación el día de hoy pues agradezco
a todas las personas que se han
conectado y que quieren aprender un poco
más acerca de negocios verdes se acerca
a las tendencias internacionales también
y las oportunidades que se pueden
presentar en el marco de toda la
situación que independiente de lo que se
ha generado a través de la pandemia y de
las oportunidades que también se están
generando a nivel mundial pues conocer
un poco más de ello y como bien lo había
dicho marcela al inicio pues dar a toda
disposición las preguntas que se puedan
generar aprovechar esta jornada este
espacio y hacer todas las preguntas que
consideren esté a mi alcance para
responderlas esta noche entonces voy
aquí a compartir la pantalla para
iniciar entonces con la presentación
por favor me confirma si la están
[Música]
si estamos visualizando
aquí creo que está
como en una
no me dejaba ponerla como en una sola
así
[Música]
sí porque mira que aquí no encuentro el
botoncito que entonces vamos a intentar
aquí
a ver si poniéndola en
[Música]
pues yo creo que no sé no sé si así se
ve se ve muy mal o arrancamos así que
aquí ya me veo yo
o sea las a leer si se alcanza yo creo
que hay una cosa que puede funcionar y
es los temas técnicos a las personas que
están aquí que dos segundos para que
estemos bien ya le quite la otra
pantalla que tenía conectar acá
vamos a mirar entonces
y después vamos a realizar nuevamente
no lo sé ahorita que hicimos las pruebas
y si no salió
problemas técnicos a ver aquí creo que
ya está éste era el que estaba muy
buscando
pero yo no quiero hacer esperar más a
las personas que están en este momento
yo creo que igual esto va a quedar
grabado pues y también se las voy a
compartir a las personas que igual pues
han participado el día de hoy me imagino
que se lo harán llegar entonces después
de esta manera pues yo voy a voy a dar
inicio para que no hagamos esperar almas
a las personas que no han sido lo
suficientemente pacientes
básicamente el día de hoy quiero
contarles un poco acerca de los negocios
verdes y las oportunidades que se están
presentando a nivel internacional
entonces algunas consideraciones en
cuanto a los negocios verdes a la
economía circular a todo esto que
estamos escuchando hoy por hoy y que se
genera como una oportunidad en el tiempo
y también a partir de la pandemia y de
los resultados que han generado todos
estos cambios desde el cambio climático
desde los objetivos de desarrollo
sostenible desde el compromiso de los de
los países de las naciones y de las
empresas privadas también para cumplir
con la mitigación del cambio climático y
de todas las acciones que pueden ser
sostenibles pues los objetivos más
importantes que tienen las naciones en
este momento es lograr mitigar y
preservar el medio ambiente y creo que
eso ya no es solamente de las naciones
sino de las personas como tal ya sabemos
que tenemos un solo
y que no tenemos una segunda oportunidad
seguramente para poder reducir para
poder generar esta mitigación y la
adopción de estrategias de las empresas
privadas puntualmente del marketing
verde por parte de las organizaciones
por parte del compromiso de la
responsabilidad ambiental social y
económica que puedan tener las empresas
pues generan una posibilidad de generar
valor empresarial y también tener unos
unos rendimientos mayores a través de
una identidad de marca sostenible
socialmente responsable es muy
importante también en este caso ya y
aquí me detengo un poco para no
confundir algo que se está generando
mucho también a nivel empresarial y es
el green washing the green washing si
ustedes lo han escuchado es cómo generar
digamos como una falsa publicidad o
aprovecharse de este tipo de
de temas ambientales pues para vender
una posición que no es y para poder
digamos lavar de una manera verde las
actividades o la producción o todo lo
que se está generando a través de las
empresas entonces hay que tener mucho
cuidado digamos en el sentido de no caer
en ese error de no caer en esa en esa
falsa
publicidad de los temas de negocios
verdes y es a nivel empresarial
[Música]
y hay aquí un poco los antecedentes de
qué son los negocios verdes y de dónde
sale todo lo relacionado con los
negocios verdes en colombia
en el 2010 a través de una política de
producción y consumo sostenible pues se
generó un eje estratégico en donde ya se
empezaba a mostrar pues todo lo
relacionado con los negocios verdes y
con la política de consumo sostenible
posteriormente en el 2011 una creación
de la oficina de negocios verdes en el
ministerio ambiente de desarrollo
sostenible de colombia y en el 2014 ya
se genera un plan nacional y unos
programas regionales delegaciones verdes
es muy importante que ustedes sepan que
esto es un programa que está
regionalizado y que en barranquilla por
ejemplo existe y que se maneja a través
de las autoridades ambientales de
lashkar que existen en las regiones
posteriormente en el 2015 pues ya se
implementó esos programas regionales de
negocios verdes y a partir del 2019 pues
también algunos pilares estratégicos de
desarrollo sostenible del país en donde
ya hay unos programas que llegan con una
ayuda de la unión europea
puntualmente en donde ya
organismos internacionales como la unión
europea o de cooperación internacional
como usaid en uno de entre otros pues
generan este interés por todo el tema de
mitigación y por todas las actividades
que está generando el país y se
regionaliza y se constituye como un
pilar estratégico de desarrollo
sostenible por el país entonces es allí
donde en el plan nacional de desarrollo
ya se incluye esto es un poco para
entender que no es un invento pues de
algunas empresas o de algunos gremios o
de algunos que sean llamados
ambientalistas sino que ya es una
política de desarrollo y es una política
nacional que se incluye en diferentes
golpes estratégicos de la implementación
de estos objetivos de desarrollo
sostenible de colombia porque como todas
las naciones colombia tiene unas metas
en términos de por el cumplimiento de
los objetivos de desarrollo sostenible
asimismo y pues hay una política de
crecimiento verde en donde se contempla
una digamos un tema de producir
conservando y conservar produciendo
generando así algunas actividades y
algunas políticas de gestión públicas
que se canalizan a través del ministerio
de ambiente y a través de las
autoridades ambientales que inflan
regiones
pero qué son los negocios verdes digamos
que para no caer en todo este tema como
les decía de green washing no saber
efectivamente qué son los negocios
verdes porque también escuchamos muchas
cosas acerca de economías circulares de
negocios verdes pero también de empresas
picks que más adelante vamos a ver los
negocios verdes son actividades
económicas
obviamente que sean negocios y que se
ofertan o bien puede hacer bienes o
pueden ser servicios porque aquí entra
también el turismo y que generen
impactos ambientales positivos pero
además deben incorporar buenas prácticas
ambientales sociales y económicas
entonces esto debe estar también
enmarcado en todo lo referente al ciclo
de vida entonces en primer lugar debe
tener rentabilidad económica porque para
considerarse negocio puede ser un
negocio verde o un negocio solamente un
negocio debe ser rentable eso es lo
primero lo segundo es que debe tener un
impacto ambiental positivo y debe tener
esas prácticas ambientales y económicas
y sociales
en el marco de la producción y de las
actividades que desarrolló la empresa
como actividades productivas y al final
pues debe tener un enfoque de ciclo de
vida que sea la economía circular
entonces allí generar por ejemplo el uso
en el uso adecuado de los residuos
sólidos líquidos pero también el
aprovechamiento de esos recursos para
poder hacer nuevos productos o nuevos
servicios esa clasificación de los
negocios verdes después está enmarcado
en diferentes tenemos categorías que
todo lo que les estoy contando es un
tema oficial del ministerio de ambiente
y es aquí donde ellos catalogan de
acuerdo a si es algún sistema sostenible
o si es
una empresa de productos industriales o
sobre empresas de mercados de carbono
para conocer más acerca de esto como les
decía en las regiones se hace a través
de las autoridades ambientales
y ellos tienen unos programas de
acompañamiento a los negocios verdes
incluso desde las fases iniciales que lo
hacen con el sena a través de los
programas de emprendimiento verde
entonces hay posibilidades digamos de
generar y de hacer emprendimientos o de
generar empresas
como negocios verdes estas empresas
estas empresas de negocios verdes o
estado estos negocios verdes pues se
miden a través de los criterios nuestros
criterios también los los emite o los
generan los maneja el ministerio de
ambiente a través de las autoridades
ambientales claramente y tienen unos
parámetros negamos como de validación en
donde se valida así el negocio verde es
un negocio de arte satisfactorio que sea
aquí
más haya cumplido con estos criterios
que son 12 criterios o que ya esté
avanzado o que sea un negocio verde
ideal la mayoría están en negocios
verdes satisfactorios que son aquellos
que cumplen con un cierto porcentaje de
estas categorías o aquellos que pues que
ya han avanzado un poco más oa los de
con sus partes ideales que son aquellos
que tienen el mayor cumplimiento de
estas categorías y adicionalmente pues
ya están mucho más maduros son
diferentes categorías en cuanto a lo
económico en cuanto a lo social en
cuanto a lo ambiental y aquí es digamos
como donde encuentran el acompañamiento
de estas autoridades ambientales y de
programas como la unión europea hay
oportunidades que se crean digamos a
través de todo este tema de la pandemia
y es el uso sostenible del capital
natural la inclusión social porque
muchos de estos negocios verdes están
ubicados en zonas
digamos de población vulnerable o
también en zonas en donde también han
sido víctimas del conflicto armado
muchos están ubicados en zonas feder
y pues digamos que esto ayuda también a
que haya unas oportunidades para las
empresas y que haya unas oportunidades
para las pues la sociedad y para las
para las regiones en cuanto a la
generación de nuevos productos de nuevas
empresas de nuevos negocios y de nuevas
oportunidades para los habitantes de
nuestras regiones
hay una hay una oportunidad de
generación de ingresos a familias
rurales y esto puedes aportar reducir
los impactos del júpiter en procesos de
congreso
ok hay una hay una diversificación de la
economía donde a partir del
aprovechamiento de materiales y residuos
que salen digamos como de la producción
de cada una de las de las empresas pues
se puede generar también una economía
circular y la biodiversidad de los
servicios ecosistémicos que tienen las
regiones por ejemplo en el caso del
turismo pues hay unas muy buenas
oportunidades también en términos de
calidad de vida para las personas que
son prestadores de este servicio de
turismo cuáles son las entidades de
apoyo aquí no va a tener digamos hablar
de cada uno de ellos que pueden aportar
porque hasta digamos que creo que todos
estamos viendo y puede ser nar muy
bonito pero cuáles son digamos como esos
apoyos o cuál que me lleva a mí como
empresario a hacer un negocio ver bueno
en primer lugar pues está la cámara
verde de comercio la cámara verde de
comercio es una entidad que
establecida hace algún tiempo en bogotá
esta cámara verde de comercio a sus
afiliados les presta apoyo en términos
de
capacitación apoyo técnico generación
por ejemplo de formulación de proyectos
hay muchos proyectos que pues la cee se
pierde digamos se pierden los recursos
porque son proyectos por ejemplo de lo
que antes era por ciencias pues que
ahora es el ministerio de ciencia y
tecnología o hay algunas entidades como
impulsa o como el programa de
transformación productiva
hay algunas entidades que lanzan unas
convocatorias pero se pierden porque son
formularios muy especializados que
muchas veces las personas o las empresas
no tienen el tiempo ni el conocimiento
de formular estos proyectos o de aplicar
a estas convocatorias y esto pues sucede
mucho porque la realidad de nuestro país
es que pues las empresas la mayoría son
of a mi empresa son empresas pequeñas en
donde el gerente es a su vez el vendedor
y es a su vez la persona que tiene que
hacer todas las acciones de apoyo y a su
vez tiene que pensar en la parte
estratégica
entonces esta cámara verde de comercio
por ejemplo pues asocian a varios
expertos y a personas que han trabajado
también en este tipo de convocatorias
para ayudar y pues para poder
proporcionar este apoyo a las empresas
que así lo necesiten y adicionalmente a
ello pues también hacen una serie de
capacitaciones gratuitas una serie de
webinars y ruedas de negocio y todo es
enfocado hacia los temas verdes
sostenibles y medioambientales entonces
pues ahí ustedes pueden buscarla en la
página web así como todas las entidades
que están en esta en esta diapositiva
está impulsa impulsa recientemente sacó
una convocatoria muy bueno la primera
convocatoria que se llama eco
emprendimiento y bueno sé que ya pues
creo que cerraron el mes pasado pero
pues fue la primera convocatoria impulsa
constantemente está sacando
convocatorias para apoyar el
emprendimiento para apoyar
y todo el tema del fortalecimiento de
los emprendimientos y de las empresas
colombianas y vale la pena que estén
mapeando digamos y su interés y el
interés de las personas que están acá es
constituir un emprendimiento en thermal
mente más verdes ya tienen una empresa
pues que tenga por este tipo de
categorías o que tenga este tipo de
temas o que esté pensando también en
migrar o en tener algunas líneas que
estén orientadas a temas verdes pues que
puedan mapear este tipo de stakeholders
o de entidades que pueden apoyar a las
empresas está el ministerio de ambiente
y desarrollo sostenible claramente a
través de la oficina de negocios verdes
y sostenibles que también aquí pues está
el logo de la oficina de negocios verdes
y el ministerio de ambiente no solamente
a través de la oficina de negocios
verdes sino también a través de otras
áreas como las mesas
la economía circular o todo lo que se
relaciona digamos con temas de bonos de
carbono o con todo lo que se genera
digamos alrededor del ambiente
pues también son el órgano rector y a su
vez pues tienen en su cabeza
o sea son cabeza visible de el programa
de generación de negocios verdes que
tiene apoyo de la unión europea que aquí
también vemos en el logo de la unión
europea en donde es un programa que
elige cada año empresas de de negocios
verdes para ser apoyadas entre en temas
de formación promoción capacitación y
pues también comercialización de los
productos en diferentes escenarios que
se puedan generar como pueden ser
plataformas en este momento plataformas
virtuales marketplace marketplace
y también ferias especializadas como la
feria de vio expo que es la feria que
hace parte digamos de la experiencia el
ministerio de ambiente y que se hace
pues cada cada dos años
desconozco realmente si este año vayan a
realizarla finalmente entiendo que
estaban como planteándose la posibilidad
de hacer pues obviamente por cuestiones
de la pandemia no no no se puede pensar
en que efectivamente así será pero pero
vale la pena vale la pena que estén muy
muy pendientes las personas que quieran
ser negocio verde o que quieran
participar de este tipo de escenarios
para que tengan pues la claridad de esto
está escena también como les comentaba
en temas de emprendimiento verde el
ministerio de ambiente y el sena tienen
una alianza estratégica y tienen un
proyecto también un convenio un convenio
de cooperación en donde
se generan cierto desarrollo de
capacidades para los empresarios que
quieran ser los emprendimientos que
quieran ser verdes entonces es muy buena
la posibilidad de acceder a este tipo de
de digamos como de actividades porque si
hay alguien que está pensando en ser
emprendedor en este momento y quiere
hacerlo de una vez como emprendimiento
verde pues hay unos boot camps hay unas
actividades entrenamientos
especializados para que desde el día uno
pues todo el tema de emprendimiento sea
verde y que pueda entonces ser mucho más
fácil desde el inicio porque de pronto
cuando ya se tienen algunas actividades
comerciales económicas pues es mucho más
complicado sin ser imposible pero es más
complicado migrar y hacer ciertos
ciertas adecuaciones pues de las de las
empresas
bueno aquí me devuelve un poco porque no
hable de las sociedades hable de todos y
aquí la sociedad de speak la diferencia
entre las sociedades vic y los negocios
verdes es la cantidad de criterios para
básicamente que podrán tener incluso las
sociedades big pueden ser criterios un
poco más laxos la ventaja de la sociedad
es bic y esto es una iniciativa del
ministerio de comercio industria y
turismo es que tiene unos beneficios
tangibles en términos de dinero porque
porque hay algunas si digamos que la
empresa reparte sus utilidades con un
tema social y reparte sus utilidades
entre los colaboradores o reparte un
porcentaje de las utilidades entre sus
colaboradores o genera diferentes
actividades que dentro digamos como de
todo lo referente a las sociedades bic
ellos tienen pues pueden tener unos
beneficios tributarios los empresarios
al ser una sociedad vip este es un
programa que es mucho más
digamos rápido diría yo que un negocio
verde porque un verde son los criterios
entrar evaluar cada uno de ellos las
sociedades tic son un poco más
digamos son menos los criterios sin
embargo si deben ser empresas que ya
están constituidas que ya han tenido
nivel de ventas y que ya digamos están
en una posición para convertirse en una
sociedad pic y realmente son temas por
ejemplo de asumir el uso adecuado de los
residuos y vertimientos que puedan tener
digamos dentro de la dentro de la
compañía el reciclaje entonces hay hay
cosas que incluso pueden ser mucho más
adaptables y que vale la pena
revisarlo ahora constituirse igual aquí
entiendo que a través de las cámaras de
comercio se están generando este tipo de
actividades y muy seguramente a través
del ministerio de comercio y a través de
las cámaras de comercio pues se hará
esta debida divulgación de todo este
proceso que más allá de cambiar o
ponerle el apellido vic a la razón
social pues no genera digamos como más
costos entonces hay unos beneficios
interesantes que vale la pena también
que puedan
abundar en este en este tipo de
información igual yo pues al final
también les voy a dar mis datos y si en
mis manos está poderles colaborar con
este tipo de información y de poder es
extender mayor información de de vic de
cámara verde comercio de cualquiera de
las cosas que hablaba acá con muchísimo
gusto podría hacerlo bueno aquí que
quería hablarles también un poco de las
tendencias de consumo sostenibles porque
hasta ahora pues digamos que hemos
hablado de lo que son los negocios
verdes en colombia de cómo podré cuáles
son las entidades que están como actores
de estos negocios verdes de todo el tema
de la política pública y pues también de
las entidades de apoyo pero todo esto
que me lleva o porque yo hacer un
negocio verde o porque sea un negocio
sostenible entonces es un poco como
contarles que las tendencias de consumo
sostenible en el mundo están mucho más
avanzadas de lo que están en colombia y
que son muy bien pagas
en términos de empaques en términos de
tecnología en términos de producción y
todo esto va muy ligado al estilo de
vida que constantemente está cambiando a
todo lo que nos está llevando temas como
la sobre la sobrepoblación el
calentamiento global las los temas a los
que nos ha llevado también la pandemia y
todo lo referente a también el consumo
de ciertos productos que cada vez pues
son más escasos o que va a llegar a un
punto en donde pues la población mundial
va a ser superior a la cantidad de
oferta de productos alimenticios que
vamos a tener entonces el consumidor
básicamente es un comprador con
conciencia que cada vez está creciendo
más y no solamente en colombia sino en
el mundo como les comentaba y el cambio
climático ha sido ese factor decisivo
para ese nuevo consumo en donde es
necesario hacer cambios que conduzcan a
un futuro incluso un presente mejor
ustedes todas las personas nos hemos
dado cuenta de cada vez vemos en las
noticias que es necesario darle un
espacio a la tierra
darle un espacio a todo lo que todo lo
que se está generando en términos de
producción y por eso es lo importante de
producir conservando conservar
produciendo y también consumir de manera
consciente porque todo se vuelve al
final un círculo virtuoso en donde si el
consumidor y nosotros y cada uno de
nosotros que somos consumidores pues
estamos presionando o estamos demandando
o estamos pidiendo que las empresas se
hagan cada vez más sostenibles o que
tengan más conciencia de términos de
producción pues a las empresas no les
queda otra labor otra actividad que
hacer que ser más sostenibles pero eso
también depende en grandes o pequeñas o
mínimas proporciones como personas y
como cada uno de nosotros hacer
conciencia sobre las posibilidades y
sobre lo que podemos hacer y cómo
lo que podemos exigir también a las a
las empresas pues a las que consumimos
hay algo que se ha generado en términos
del consumidor que se llama el coche el
eco same
es algo como la cover when sa en donde
si no podemos justificar esa compra que
hacemos y nos genera un sentido de
vergüenza a adquirir ese producto es
porque no se acomoda nuestra postura del
consumo responsable entonces ya se
generan en las empresas y en las
compañías que generan este tipo de
productos o de bienes de consumo que
busquen alternativas también y en donde
ya los empresarios pues buscan hacerse a
la hora de producir un producto algunas
preguntas y también como consumidores
buscar las respuestas de para qué estoy
comprando comprando o por qué estoy
comprando o si beneficia o afecta
el medio ambiente el ambiente es que yo
me estoy desarrollando
[Música]
hay muchos ejemplos de algunas de
empresas por ejemplo de moda sostenible
o empresas de servicios en donde se
genera digamos esa cultura de teleco
james aquí por ejemplo hay hay un
ejemplo en la diapositiva en donde
mastercard
saca una tarjeta de crédito en donde si
se pasa digamos de ciertos de cierta de
cierto número de la huella de carbono
que se pueda generar inmediatamente la
tarjeta queda bloqueada entonces si la
usa por ejemplo para temas de viaje
entonces ya está conectado obviamente
esto va muy de esa muy muy muy alineado
con la tecnología y con los cambios que
digamos se han presentado en términos de
tecnología en términos de data en
términos de de todo lo que se ha
conectado y toda la interconexión que se
ha podido generar y esto pues hace que
cada vez las personas sean mucho más
conscientes a la hora de preguntarse
este es uno de los ejemplos pero hay
otros en términos de compra en donde no
puedes comprar más de cierto número de
productos
no puedes comprar más de ciertos viajes
porque en ese orden de ideas estás
afectando ya como tu promedio de huella
de carbono
entonces ya se están generando ese tipo
de conciencias entonces la idea es
adoptar las pues cada vez más hay
oportunidades y estos son algunos
ejemplos porque hay muchos ejemplos pero
también por el tiempo y para dar espacio
a las preguntas y tener digamos como un
espacio de discusión también y de
conocimiento de las personas
pues traigo algunas a colación uno de
ellos es el ecodiseño entre gente en
temas de ccoo diseño ahí hay muchas
posibilidades y hay muchas oportunidades
aquí en colombia por ejemplo se están
aprovechando cada vez más aunque todavía
falta mucho aquí tenemos muchos residuos
de los cuales se pueden aprovechar
productos por ejemplo se pueden hacer
cucharadas o se pueden hacer pitillos o
se pueden hacer este tipo de empaques a
través de productos como la del
aguacate y ustedes saben que el aguacate
en colombia pues es uno de los productos
que ha venido creciendo con mayor
rendimiento y que cada vez es más el
aguacate que se exporta pero también hay
mucho aguacate que se queda aquí en
colombia y hay muchos desperdicios que
se aclaren colombia y no se aprovecha en
cali por ejemplo hay una empresa muy
interesante que incluso creo que algunos
de ustedes puede que la recuerden que
estuvo en el chart tank
y que hace productos a través de fibras
naturales y que es un juego que son
comestibles sino que son biodegradables
y que cada vez han ido creciendo con
mayor y con mayor con mayor crecimiento
aquí aquí igual que tengo también por
algo y es que hay que tener en cuenta
muy mucho las políticas que se pueden
generar ustedes saben que esa ley del
plástico de un solo uso pues ya está
generando cambios también en la
productividad de las empresas y que si
bien es cierto no es de la noche a la
mañana pues va a llegar un momento en
donde efectivamente pues la idea es
tenderá a desaparecer lo un poco más o
al menos a tener algo más sostenible y
como producto sustituto igual ahorita
con todo el tema de la santé la pandemia
con todo lo que se ha generado alrededor
de de los domicilios y de y de también
de la inocuidad de los alimentos o de
los productos cuando llegan al hogar
a través de los domicilios y de todo lo
que se ha perdido por la presencialidad
pues se ha incrementado el uso del
plástico y sin embargo es muy importante
pensar y seguir generando este tipo de
oportunidades de diversificación y de
sustitución de este tipo de productos
hay otros hay otros ejemplos como casos
de marcas reconocidas aquí podemos ver
la marca puma en donde el diseño de los
empaques cada vez cobra más más que el
diseño y digamos que si eso no es bonito
es más sé con qué materiales está pues
construido o producido este tipo de
empaque hay países en donde el empaque
es incluso estar o incluso más
importante que el mismo producto en sí y
estos son países como reino unido o
alemania o países europeos como holanda
suiza suecia en donde una loción por
ejemplo o un artículo de una joya o un
artículo considerado como lujoso dentro
de la categoría de luxury es muy
importante que en este momento ya vaya
con materiales que sean amigables con el
medio ambiente
porque porque este es un segmento que
cada vez está creciendo más y porque las
personas como lo veíamos anteriormente
pues se están volviendo más conscientes
y esto tarde o temprano pues va a llegar
a colombia porque seguramente pues
estaremos pensando bueno pues está
hablando el reino unido está hablando
alemania está hablando de países en
donde ya llevan otro tipo de dinámica
pero esto tarde o temprano llega y va
llegando a colombia como muchas de las
tendencias que han ido llegando y que no
podemos desconocer porque esto es algo
que muy seguramente no escogemos sino
que ya nos afecta a todos en el tema del
cambio climático y todo lo referente
pues al tema ambiental entonces todas
estas ideas son para para que ustedes se
entiendan que hay oportunidades que ya
hay empresas grandes y también no tan
grandes que lo están haciendo tanto aquí
en colombia como en el exterior y que si
hay pensamiento de exportar o si hay
pensamiento de llegar a algún tipo de
segmento en este momento
en donde se pueda llegar con este tipo
de productos se puede se puede hacer
en temas de alimentación aquí hay un
ejemplo bien interesante
se están generando negocios verdes
alrededor de la sustitución de proteína
animal como las comencemos
constantemente que es pollo carne
pollo carne o cerdo y aquí por ejemplo
traigo un ejemplo traigo un ejemplo aquí
a colación de la harina de grillo y no
solamente de grillo sino de otro tipo de
productos a base de insectos aquí pueden
ver que aquí dice clic en flower 100%
esto ya se está vendiendo en países como
alemania en países como holanda y allá
empezaron con productos para animales
digamos que hace muchos años empezaron
con productos para animales y lo que
podemos ver acá es que la proteína que
tienen estos insectos pues es mucho
mayor que la que puedan tener con otro
tipo de proteína animal y que tienen
otro tipo de consideraciones y sobre
todo pues ustedes saben que uno de los
principales
generadores de todo el tema de gases de
efecto invernadero pues es la de las
vacas es el ganado vacuno
no quiero digamos entrar aquí como a
discutir si vamos a dejar de comer carne
o no si los vegetarianos van a dominar
el mundo no porque en alguna conferencia
alguien me lo dijo si es que usted cree
que esto no no va no va a pasar
seguramente no sea siempre va a haber
para muchas personas y va a haber para
gustos y para gustos los colores pero lo
que sí es cierto es que esto ya es una
categoría que va en crecimiento que es
una oportunidad de negocio también que
es una oportunidad que seguramente nos
faltará también en colombia
culturalmente para poder acceder a este
tipo de productos porque no es fácil
seguramente y quisiera más adelante
dentro de las preguntas que ustedes me
dijeran que sintieron cuando vieron esto
porque además parece una cucaracha y de
hecho las cogí por eso porque llama la
atención y llama como a decir guau sé a
algunas personas lo han escuchado otras
no y genera un poco como de
de renuencia
y de cambio entonces es algo que
seguramente se va a generar es algo que
se está generando en otros países y como
les decía no va a acabar con lo que
existe hoy pero es una oportunidad por
todo el tema que se está generando de
sobrepoblación y de los productos
alimenticios
acá hay otro ejemplo un poco menos
fuerte diría yo que ya lo encontramos
incluso es así lo podemos encontrar en
carulla o en el mismo mercado si hay
personas que crean mercado a través de
canales digitales o en el éxito en
olímpica que también en barranquilla sé
que también en algunos encuentra que es
base es carne pero a base de plantas
entonces no es una carne digamos como la
conocemos
a base de plantas y que también se está
está creciendo digamos en términos de
categoría y en color
en temas de moda sostenible aquí también
hay muchas oportunidades
y la moda sostenible tiene varias
aristas digamos que es una de las de las
categorías o los productos que más se ha
satanizado o que más se ha atacado en
los últimos tiempos y esto es debido a
la moda a la pronta moda en donde sacan
no solamente dos colecciones como eran
antes era primavera/verano y
otoño/invierno sino que es más de seis y
pues colecciones y que están cambiando
constantemente y pues que es la ropa de
y tirar y que todos estos residuos
terminan en los mares en los ríos o
generando pues problemas para esto
digamos que también se ha innovado y se
han generado a aprovechamiento de los
recursos y los residuos uno de ellos es
las fibras a partir de las de la piña
por ejemplo en la cáscara de la piña en
donde ya se están generando vestidos en
bolsos
algunos tipos de accesorios y bueno esto
ya empieza a mitigar hoy se empiezan a
generar nuevas alternativas
a través de la naranja también de la
fibra de la naranja pues están
distrayendo telas que son incluso mucho
más sostenibles que que las que las
telas que normalmente o tradicionalmente
conocemos
así mismo del café molido digamos que
todo lo que queda cuando ya después de
que se toma el café y que queda digamos
ya después de pasarlo por agua a través
de cualquiera de las formas digamos de
tomar café que pueden existir pues queda
ese digamos como ese residuo y aquí hay
una frase que la quise traer también a
la presentación y tres tazas de café
molido y cinco botellas de plástico
recicladas tienen la capacidad de
producir una camiseta en la fibra de ese
café que es una empresa que ya está
generando sus hilos de café oa través de
los residuos de café y bueno pues
colombia es un productor de café
bastante reconocido y creo que allí hay
muchas oportunidades que todavía no se
han explotado y que todavía no se han
aprovechado al 100% entonces hay
oportunidades en este tema también y el
tema de turismo en temas de turismo hay
oportunidades muchas ahorita pues con el
tema de la pandemia es una montaña rusa
para todos esos entendido porque pues
unos días hablé en otros días no pero
definitivamente el turismo es sostenible
todo lo que es el ecoturismo pues es una
forma también de escape de todos estos
temas que nos ha generado la la
tecnología o más que la tecnología es
esa dependencia digital que tenemos
todas las personas por los trabajos que
nos ha tocado desempeñar o por el
estudio de los niños en las casas o por
todo lo que se ha relacionado con esta
materia
entonces en temas de turismo sostenible
hay unas políticas de público sostenible
también
se trata de decir
el ecoturismo y vamos todos para allá
aquí también es muy importante que sea
sostenible y que se respeten si es
ciertas cargas por ejemplo lo que son
las cargas máximas que puede tener un
hotel o único hotel o que puede tener un
parque o que puede tener una zona
reservación y para esto hay una política
de turismo sostenible que sacó el
misterio del comercio en conjunto
también con el ministerio de ambiente y
después con
y entidades para poder regular también
estos temas de turismo y bueno allí hay
hay muchas oportunidades por la región
en la que en la que están las personas
que nos acompañan el día de hoy creo que
vale la pena también que puedan indagar
un poco más acerca de esto ya cerca de
los beneficios pues también que tiene el
gobierno para las empresas que pues
están cumpliendo con estos temas de
turismo sostenible
aquí termina básicamente mi presentación
este es mi
mi twitter si alguien de ustedes me
quiere seguir o si alguien me quiere
seguir también a través de linkedin creo
que pueden escanear igual el código qr
a través de la pantalla igual esta
presentación como les decía pues lo voy
a hacer llegar lamento mucho realmente
creo que no me había pasado antes de a
quien en su derecho no no sé ahorita
hicimos las pruebas y pasó así pero pero
les voy a hacer llegar la presentación
para que a las personas que quieran no
tengan y quiero pues ya en este momento
en abrir a la discusión o a las
preguntas o alan algo que podamos pues
aprovechar en este tiempo que nos queda
muchísimas gracias yo gana impresionante
y muy importante tu presentación todo
lee por nosotros has compartido de
verdad que es muy importante en este
momento todo el tema de reproducción
consciente responsable y sostenible
deberá traer toda esa conciencia de los
productos de un solo uso y como éstas
todas mi instante en esta pandemia la
invitación ha sido a producir botar
producir botar y lamentablemente todo
está llegando en sus ríos y mar con unos
propósitos en minutos y pues sí ser
consciente en este momento de que todo
eso nos va a afectar tanto a intentarlo
y ser conscientes por la parte curso
digamos tenemos algunas preguntas
si no están viendo una presentación el
próximo día estaremos enviándoles a sus
correos electrónicos
tanto la presentación como el enlace del
vídeo lo dejen ser compartido también en
nuestra página web la ram si nos alguna
pregunta no sé si alguien quiere
compartir si algo habían escuchado
acerca de la harina de insectos y qué
tal les pareció
si alguien de proyecto quiere compartir
o sí
y vamos a realizar tenemos una pregunta
de hollywood malditas las personas
mirando y sintiendo esta información que
usted que la regulación en colombia e
incluido los convenios internacionales
genera la suficiente seguridad jurídica
y sostenibilidad empresarial de manera
que a su vez no afecte de manera notable
la economía familiar
bueno
la política digamos como de larga la
pregunta a ver otra vez porque ahora no
sé cómo puede afectar la economía
familiar con la constitución de una
avenida de huelva casi la polis no
creería que en el momento de esta
sustitución de ciertos productos
pensaría que el señor jhony dirá que se
va a incrementar el coste el valor de
cada producto de repente en la parte de
la proyección al consumidor final
bueno mira eso tiene tanto de largo como
de ancho porque hay hay entidades por
ejemplo de apoyo del gobierno nacional y
hay seguridad jurídica en el sentido de
que se puedan constituir como un negocio
como una empresa o como una sociedad big
como la lo que veíamos que es que es una
figura también jurídica que genera
seguridad
pero obviamente todo digamos como todo
tipo de negocios o dependiendo de la
actividad productiva si es un producto o
si es un servicio pues tendrá digamos
sus sus categorías o se tendrá también
sus costos o tendrá también como sus
posibilidades de internacionalización o
de venta está todo en mayor o menor y
digamos como cantidad o dependiendo de
en cuanto a no sé por qué iguala y no sé
si de pronto con lo que decía a marcela
entendido así si se puede incrementar o
no se puede incrementar más de ese costo
y al final si es un negocio verde y si
especialmente también está orientado a
la internacionalización pues podemos ver
que hay países que pagan más por este
tipo de ecodiseño o por este tipo de
productos en donde se recupera digamos
esa inversión y también pues que está
creciendo esa categoría cada vez más en
colombia y es donde pueden entonces
también buscar esos nichos pues para
poder vender entonces depende mucho de
digamos como del tipo de negocio del
tipo de producto del momento también en
el que se vaya a generar y del tipo de
figura también que se vaya a escoger
a realizar aunque hay algunos
comentarios que nos han colocado en el
will we can nos dice que si ha escuchado
es muy común en la china el tema de las
harinas de insectos y hacer cientos de
tiempo entre muchos años con el señor
octavio torno dice pero es muy insectos
por la unidad data de hace muchos años
aquellas en el consumo de insectos por
la humanidad data de muchos años atrás
en algunas sociedades lo que se mostró
es que es un paso grande hacia la
maximización del dicho consumo como
addaction precios accesibles a las
clases más necesitadas
sí es verdad sí claro o sea el consumo
de los y creo que de los insectos data
de hace muchísimos años lo que pasa es
que creo que se ha quedado allá no en
china y no había salido de pronto como
el mundo occidental y ahora se está
generando como una oportunidad
así es la cena valentina nos dice muy
curioso yo no haya escuchado acerca de
ella y me impresionó demasiado aunque no
creo que sea muy capaz de consumir
harina democracia y es que como
culturalmente nos falta mucho yo creo
que de esta generación en la que
nosotros estamos no creo que seamos los
que vayamos a consumir seguramente los
que vienen atrás los niños y bueno por
la necesidad alimentaria seguramente sí
se produce si alguno nuestro principal
de jonathan nos dice importante toda
esta información muy bueno hacer
seguimiento a las empresas que deseen
realizarlo como realizan un banco de
empresas que estarían dispuesta a
realizar este tipo de negocios verdes y
mira ahí digamos que la sugerencia del
consejo que podría darles es dirigirse a
la autoridad ambiental que tienen en
barranquilla porque son las llamadas a
tener este banco digamos como de
proyectos o de empresas para poder
apoyarlas a través de los programas
regionales de negocios verdes entonces
siempre en cada autoridad ambiental creo
que allá es la comunidad autónoma del
atlántico si no estoy mal creo que se
llama así y allá tiene que haber un
funcione porque siempre en todos hay un
funcionario que así comparta otro tipo
de actividades está a cargo de negocios
pueden
digamos como preguntar por esa persona
directamente y poder preguntar cuál es
digamos cómo es el proceso que pueda
tener por la autoridad ambiental y cómo
maneja sus cupos o sus programas la
regionalización pero si vale la pena que
puedan estar digamos de cerca con con la
autoridad ambiental en este caso
el señor calderón dice corporación
rellenar a un tono exacto las craft
exacto así es tal cual gracias
muchísimas gracias a los participantes
que compartieron a través del chat
información en sus comentarios
para muchísimas gracias por estar con
nosotros seréis espacio para toda
información importante para nuestros
participantes bueno yo espero que haya
sido para todas bueno creo que aquí hay
otra pregunta dice perdona aquí dice
cómo se puede justificar que hay tantos
procesos y verificaciones para hacer el
negocio verde bueno esto lo esto lo
dirigen digamos el ministerio ambiente
desarrollo sostenible la idea de tener
esos 12 criterios es para certificar
efectivamente que sea un negocio verde o
no y para evitar también el tema de
green wars y en qué era lo que
hablábamos inicialmente porque una
empresa de pronto por tener un diseño
que sea amigable con el medio ambiente o
que cumple hagamos conciertos con
ciertos parámetros pues no se puede
considerar negocio verde como tal puede
que tenga actividades de mitigación o
puede crear actividades de impacto
ambiental pero
que no tengan actividades sociales o que
el impacto digamos en otro tipo de
categorías entonces es por eso y
básicamente desobedece a la política que
hay de crecimiento verde en colombia
es aclarar lo muy importante aquí
tenemos un comentario en el octavio
torres pues nos haremos una charla
próximo para conocer cuáles son los
criterios para definir nuevos sobre el
producto pueden encontrar más
información sobre esos criterios y si yo
les puedo mandar en la información que
les voy a usar les voy a mandar en la
presentación y allí pues voy a enviarles
un link en donde pueden acceder a toda
esa información de los de lo que es el
plan nacional de negocios verdes y
ustedes pueden allí acceder a cada una
de las categorías que lo que deben tener
en cumplimiento con cada una y todo eso
como les decía pues no conoce mucho más
a fondo las autoridades ambientales que
son las que se en el día a día pues
están acompañando a las empresas y saben
digamos como el nivel es satisfactorio
si es ideal o de acuerdo a los relojes
que vimos y pueden allí pues contarles
pero yo les puedo mandar información en
donde ustedes pueden datarse de pronto
un poquito más y llegar como con esa
información a ese funcionario de la
autoridad ambiental
comentario
pero hay uno bueno no sé si tuviste el
mismo dice escuche que para hacer
negocio de verde tus proveedores deben
estar verificados como tal de esta
manera bueno no necesariamente deben
estar verificados pero como todo es una
cadena entonces si deben ser o bien sean
sostenibles o deben no pues no debe
digamos que para dar un ejemplo si yo
hago no se vende tomates y voy a decir
que son tomates sostenibles pues
claramente si me proveedores de un
fungicida o ha sido de un fertilizante
pues no puede ser un producto químico
que dañe el medio ambiente o que esté
generando digamos los vertimientos por
ejemplo el tema de agua de residuos que
sean tóxicos entonces digamos que todo
de haber encadenado pero no
necesariamente tienen que estar todos
verificados
si hemos terminado bueno muchas gracias
a ustedes nuevamente por la invitación
de verdad que para mí es un placer poder
compartir un poco del conocimiento y
bueno quedó digamos como a disposición
también de ustedes a través de la cámara
de comercio y a través de si ustedes
quieren también contactar a través de
las redes sociales
muchísimas gracias también queremos
agradecer por supuesto a serpa por este
espacio de formación y a todos los
participantes que nos acompañaron a esta
obra tan importante los invitamos a que
sigan conectados en nuestras próximas
capacitaciones virtuales del próximo día
compartiendo el vídeo y las memorias de
esta situación que tengan todos una
feliz noche buena noche para todos
buenas noches joana muchas gracias
gracias
y yo la verdad.