Muy buenas estamos tenga todos ustedes
les saludo a marcela mendoza y el nombre
de la cámara de comercio barranquilla de
débora
página de la fundación santo domigo
queremos darles una cordial bienvenida a
nuestro conversatorio del día de hoy hoy
nos están acompañados del hernando
actividad quien es el manager de
endeavor caribe y nuestro invitado de
hoy el señor diego veis eso quienes sí
sí teófila tan inventor del arrepentido
estaremos durante esta hora hablando
sobre las fintas una opción emergente
para la liquidez de turibús recuerden
que si tienen preguntas inquietudes
escribirlas en nuestro buzón de
preguntas y respuestas para que hernando
y nuestro complementar señor deseo pueda
despejar a continuación que darle una
cordial bienvenida y agradecerle este
espacio fernando bienvenido muy buenas
tardes
a marcela como maestra es un gusto
volver a estar con ustedes en cámara es
muy grato contar con diego en este
espacio
bienvenido bienvenido viejo me grabes
marcelas como siempre estos son unos
espacios super valiosos para todos y muy
contento de estar acá
bueno adelante el auditorio es todo suyo
bueno gracias marzo de nuevo estos
espacios ya que en los próximos
buscaremos volver los presenciales que
ya
es hora de
un evento muy muy chévere muy
interesante sistema tranquilo franco y
digamos hay diego de nuevo agradecerte
por la oportunidad traer acá y digamos
esto es más una conversación igual hemos
compartido una serie de preguntas de
back fire cada vez algo que visite el
público ser un poco tímido y no hasta
preguntas demás pero me gustaría que
arranquemos diego poco como contando
quienes tiene un caicedo y que está
haciendo hoy cuáles son esas pasiones y
que te llevo
arrancaron y la tan entendiendo que
aunque viene
super fernando de verdad que mil gracias
como siempre o sea creo que
desde lo que hacen desde en de ordes de
la cámara creo que esto es estos
construcción de país esto realmente es
como yo siempre siempre digo estos
espacios hay que buscarles un espacio en
la agenda porque siempre esto es poner
un granito de arena
construir países siempre que podamos
apoyar siempre por acá te cuento
rápidamente quién quién soy quien soy y
un poco mi historia y qué es lo que
hacemos en omni no es cierto
soy un emprendedor emprendedor digo
emprendiendo y armando compañías desde
los 18 años o sea vengo desde sectores
tan diversos como el agro el sector
minero y extractivo
y los últimos seis años confundamos omni
con mi socio andrés
y básicamente omni viene como una
respuesta hacia ese dolor que siento muy
propio porque lo viví siempre que desde
mis emprendimientos tradicionales que
era ruta como es de difícil realmente
uno como empresario poder llegar a un
banco y tratar de hoy en día llegara a
tener el apoyo del sistema financiero
real se osea en encontrar las
dificultades y las barreras que cuesta
porque lo más difícil de ser empresario
lastimosamente no es solamente venderse
y construir empresa buscar un producto
que alguien quiera comprar es que cuando
te llegó y logras de venderle a esa gran
compañía dijiste ok se me solucionaron
todos los problemas de la vida porque ya
logré vender y después te volteas dices
y con que vendo si es que para poder
vender tengo que ir a comprarle a mis
proveedores tengo que contratar gente
tengo que armar capital y patrimonio y
eso realmente – las pymes tú lo sabes
mejor que yo son el motor de nuestra
economía y yo sé que esto suena como
súper trillado y hablamos como esto pero
es que cuando uno lo ve en números
nuestros países tendrán cientos de
compañías grandes 600 pues que tiene
cientos de miles de pymes si no es una
orden de magnitud hay tres órdenes de
magnitud más pymes de lo que hay grandes
compañías en un país como colombia se el
80 por ciento noventa por ciento el
empleo al final vive en ese sector
entonces omni es un poco la respuesta de
por qué sea que el banco no me quiere
prestar y uno siempre te lo digo y al
principio arrancamos con una tesis de
cuando empecé a explorar esto decía pero
es que no puede ser porque porque el
banco no es capaz de extinguir que monte
una compañía muy buena y que
efectivamente tengo grandes clientes
tengo un negocio andando porque el banco
no y después empezamos a entender que
esto se volvía un problema de que es que
el banco
las herramientas que tiene la banca con
las herramientas que realmente la última
innovación en el mundo en personas fue
como hace algunos 30 años sí sino más
efectivamente no hemos evolucionado como
evolucionamos en el mundo de personas
hoy tú bentos una tienda falabella a una
tienda a comprar un celular y está en el
crédito en el instante o sea le das tu
cédula y de ni siquiera firmas papeles
cuando yo es una empresa todavía me
dicen por favor tráeme tus extractos tus
estados financieros
los contratos yo siempre yo siempre
existe o que por poquito te traen el
acta de nacimiento sé para poder
efectivamente entender por qué el
vãnculo tiene toda la intención y
voluntad de participar y la banca quiere
participar de apoyar a la pyme pero
había una falta infraestructura que era
como entiendo la pyme como sé que
hernando efectivamente me va a pagar
porque ese eso es mi negocio no es
perder plata como banco mi negocio
recuperar esa plata y nos dimos cuenta
que en los datos estaba estaba todo la
falta de datos era lo que nos
efectivamente nos llevaba a esto y
entonces empezamos a ver que en chile
había este tema de facturación
electrónica que era muy raro hace 6 años
esto era antes de que estuviéramos hoy
en día en la etapa en que estamos en
colombia chile es y ha sido el líder
global en este tema
y empezamos a trabajar allí a ver si
esos datos no significaban algo nos
decían cosas y empezamos a entender que
los datos nos contaban una historia de
las compañías mejor que cualquier estado
financiero nos pudiera contar en la vida
y empezamos a tomar decisiones de
crédito con eso y hoy en día tenemos una
cartera llegando por a los 600 mil
millones de pesos serie de cartera de
créditos hoy acabamos de abrir nuestra
operación en brasil hace un mes
efectivamente encontramos que en los
datos estaba la capacidad de distinguir
que hernando si tenía si tiene una
empresa y tiene toda la capacidad de
pagar me tiene y tienen la fuente de
pagos tiene todas las cosas que son y
tiene las características de alguien que
le quiero prestar plata y eso y eso lo
hemos encontrado a través de los datos y
este es el espacio en donde las fintech
realmente son y es un ejemplo de esto
pero efectivamente es un espacio
increíble lo que se está aquí de lo que
se está construyendo en el ecosistema
fintech
hoy somos más de 200 fin text en el país
y realmente haciendo de todo y
contribuyendo y construyendo país desde
todos los diferentes ángulos es un es un
espacio increíble la verdad
mira que mira que diego en mi vida
pasada cuando estaba en el lado más
emprendedores más temprana uno de los
principales retos era precisamente eso
tardó arranque emprendimiento pero a mí
los bancos ni me miran cuando uno revisa
desde la perspectiva de uno de usuario
como persona natural uno a un banco y
analice pues debería ser más sencillo
dejar a una empresa porque hay un
respaldo hay un patrimonio en el cual y
al contrario
y es el mismo proceso que hemos hecho
por siempre le hemos puesto un poco de
un poco de cosas ahora tienen que llevar
los papeles en físico los mandamos lo
subimos una página tal vez pero de
verdad que el proceso sigue siendo el
mismo proceso porque las herramientas en
él con las cuales yo tengo entenderte no
hemos mejorado hasta ahora ahora estamos
empezando a veros a colombia que vamos
en un proceso de dos años y medio tres
años implementando la facturación
electrónica no es cierto y esto está
abriendo nunca pensamos que la
facturación electrónica era para esto la
facturación electrónica está diseñada o
pensada para que el gobierno supiera y
pudiera llevarla los impuestos no cierto
es el último a seguir la razón de
existencia mejorarla con el cobro del
hijo en el país si lo que encontramos
que un subproducto de eso que es de las
cosas más valiosas que va a generado
esto es que empieza a generar una huella
porque a lo mejor la transacción lo
hacemos en plata a lo mejor no me pagas
en plata pero tú quieres tu factura
porque con tu factura yo descuento de mi
vida y empezamos en la cadena entonces
en un incentivo de que todos llevemos el
récord a quien le vendemos a quien le
compramos y hoy día la cantidad de
información que generamos es de otro
planeta porque imagínate si yo sé que
hernando le vende todos los días 30 mil
pesos a la misma persona cuál es la
probabilidad de que en un mes siga
vendiendo le si lo lleva haciendo por
tres años total
y esto es en donde entre esas grandes
palabras que hay veces que yo digo que
son un poquito ya suenan como clichés de
los datos más internos y todas estas
cosas pero esto simplemente significa
como entiendo a través de tus datos tu
comportamiento y me siento tranquilo
dedos de plata al final del día y eso es
efectivamente cuando yo veo un balance y
me imagino que debemos generar altos
contadores los balances son historias no
es cierto todo el mundo cuenta su
historia a través de los estados
financieros pero el problema es lo que
hace difícil eso porque yo me digo que
ante un analista de crédito y tratar de
entender la historia que hernando me
quiere contar a través de sus papeles
pero yo no conozco hernando entonces a
lo mejor tengo que ir a visitarlo a la
oficina y después yo voy porque acá
hernando me cayó súper bien entonces
tengo que ir a comité de crédito pero yo
le quiero dar al mando pero ya han
pasado cuatro semanas sí porque es que
encontrar la agenda en cambio yo te
puedo entrar en tu puedes entrar a la
página darme tus credenciales yo puedo
entender tus datos bien
tienes aprobada tu línea sí entonces
realmente cambio porque si no te lo
puedo dar te digo no no te la puedo dar
porque creo que como empresario es tan
valioso el sí como el no sé porque yo no
yo digo ok omni no es la solución a
nesta pero a lo mejor lo que yo necesito
es otra compañía del ecosistema que me
pueda solucionar y poder ir a la
siguiente paso es tan importante como
empresario como quedarnos ahí esperando
expectantes y optimistas como
emprendedores que somos de que
efectivamente vamos a lograrlo porque
nunca hubiéramos salido a montar empresa
si no fuera por ese optimismo y esas y
esas ganas de que mañana será mejor que
será mejor no es cierto entonces
eliminar yo incluso gente y en ese
propuesto valor de poder generar la
respuesta en horas
recuerdo mucho en plena pandemia con las
empresas pesadas en sus jugadas con el
tema de nómina y puedes ver un poco como
la visual de listo ni bancos ni aliados
y banco me ayuda pero el proceso para
que finalmente obtenga ese desembolso
pero de que tuvieran una una cuenta de
crédito rotativo que
tendría en ese momento que cabalga
esperar a ver cuando el banco se dignaba
o pasaba eso finalmente suceda como
logran ustedes cerrar ese es ella
obviamente la tecnología un valor pero
como lo logran para poder tomar una
decisión entonces al final del día como
yo
yo estudié economía y pasada no es
cierto pues a ti te enseña que nosotros
que una empresa no es más que una
función de lo que compró aquí en empleo
y a quién le vendo si eso es lo que hace
una empresa de transforma insumos y
horas hombre
en productos o servicios es lo que
hacemos como empresa son ciertos y eso
es efectivamente lo que entendemos
entonces yo entiendo quién le vende
hernando entonces llamándose que compra
cemento compra hierro compra cerámica
fernando está en el sector de la
construcción claramente porque si el
mando compra todas estas cosas y
efectivamente le compra a cemex el
cemento entonces es que tiene una cuenta
con cemex que le tiene que pagar cada 30
días entonces empieza a entender
hernando compra 100 bultos mil bultos
500 bultos de cemento es algo me dice
algo de la compañía de hernando un
cierto porque me dice el tamaño cuánto
está vendiendo qué está haciendo ya lo
mejor es más nos está poniendo todas las
cosas en un nuevo edificio
en barranquilla ya perfecto entonces yo
sé que efectivamente le estaba vendiendo
un constructor grande que el que tiene
contratar a empresas y es lo que hacemos
a través de los datos porque yo como a
esto yo voy a cliente factura a ti yo a
quien le facturas y tú a quien empleas
si toda esta información hoy en día
reciben la dian en tu facturado
electrónico y con eso lo procesamos
recogemos todo ese dato entonces huellas
digital que tú dejas cada vez que haces
una transacción
mira hernando tiene muy buenos
proveedores emplea a la gente y le paga
la nómina y efectivamente le vende a
grandes constructores de mole plata
hernando porque hernando es del tipo de
cliente que sabemos que nos va a poder
pagar entonces eso es un poco lo que
hacemos desde entender la huella y esto
lo hacemos a través de no personas
revisando cosas sino efectivamente
máquinas leyendo los datos y todo el
tema y haciendo una gran escala y es lo
que nos ha permitido crecer
y entonces de diego bajo la perspectiva
anterior de quiero presentar un banco y
la respuesta en preparemos bien los
papeles que va a presentar si yo
normalmente me quiero aproximaron a fin
que que debería ajustar lo que voy a
preparar como compañía
cuando
debería prepararse
justo eso es lo que queremos evitar
porque efectivamente somos lo que somos
no ciertos o sea lo que estamos tratando
lo que tratamos de hacer a través de los
datos es de encontrar la forma más
más realista de lo que podemos ver en
las compañías no queremos efectivamente
el vernos bonitos que es un dicho que
siempre hemos dicho con los bancos es
que me tengo que ir a ver bonito al
banco entonces gastarnos de poner la
chaqueta para ir al banco
él crea que soy serio eso no tiene
ningún sentido porque las compañías
somos lo que somos si efectivamente tu
historia es me predice tu futuro o sea
yo sé que efectivamente vienes haciendo
con las cosas bien vas dejando la huella
y eso es como dejar una mejor huella
llamado la formalidad esto sí es si yo
sí yo no pido las facturas y yo no yo no
facturas del otro lado y hay claro mis
impuestos y efectivamente me comporto
como un buen ciudadano empresarial
entonces yo no tengo como leerte
entonces como me pongo un hito en el en
el sentido en nuestro mundo es llevando
al el cumplimiento normativo al máximo
si ello sea yo pido mi factura si voy a
comprarte a ti te pido la factura si yo
voy a vender que me tome factura
y eso al final del mes pongo mi hijo y
pago mío
parte de lo que hacemos nosotros es que
tengo un desfase porque es que pagar el
iva tengo 30 días que todavía no me
pagan ahí es donde entramos nosotros a
financiar tener en el ciclo de capital
de trabajo pero tú el llamado a esto es
mira la facturación electrónica es
increíble y les va abrir la puerta a que
miles y miles de empresas entren del
sistema financiero de verdad y con
crédito real solucionando sus problemas
pero efectivamente esto es un llamado a
la formalización al final del día
el mismo diego mira que en este entonces
con poniendo el pie y entendiendo que
hay países que van mucho más avanzados
chillones de masterizar en este tema
comentado y colomina y que que ves que
sigue en todo este mundo en fin de
amores esa va a incorporar facturación
electrónica
de facto en el electrónico las empresas
pueden acceder a crédito por su
historial de facturación por la data que
generan que sigue desde el mundo de
vista empresarial porque es algo que del
mundo de vista de personas ha habido
también una evolución interesante hay
una evolución increíble yo creo que yo
creo que apenas estamos empezando con el
mundo de personas yo creo que estamos en
estos primeros días todavía de una gran
historia yo creo que los los siguientes
cinco o seis años de nuestro país van a
ser increíbles sí porque efectivamente
vamos a empezar a ver cómo esto
transforma al país no es cierto con para
que te hagas una idea una vez estos
cambios se dieron en chile sí seis veces
más plata se estaba financiando con
factoring electrónico de lo que se
financiaba antes de que se implementarán
estas cosas
si eso quiere decir que no me va a pasar
a financiar algo del 2% al 12% del pib
si esto estamos creando un negocio y una
oportunidad de financiar algo como 100
billones de pesos si alrededor de esto
eso es mucha plata eso es mucha plata
creando capacidad porque esto es y
directo a los empresarios esto si está
yendo directamente a los ciclos de los
empresarios entonces eso va a significar
construcción de capital de patrimonio y
todo el tema en términos de los
productos nosotros hoy en día nos
enfocamos yo creo que estamos viendo que
las compañías tienen especializarse
nuestra especialidad es el capital de
trabajo si nosotros nosotros no somos el
lugar cuando necesitas comprar tu
máquina se intenta escogido comprar otro
camión ni tú comprar una tractomula nit
o comprar una volqueta nosotros no somos
eso sí y efectivamente esos esos esos
temas empiezan a moverse porque vamos a
empezar a ver que entran personas y
compañías que entran a llenar otros
servicios
que el barco tiene unos cierta
limitación leasing para los temas
perfecto eso efectivamente va a entrar
otra compañía
necesito automatizar mis pagos de nómina
también van a entrar otras compañías y
al final del día lo que estamos viendo
es eso son como a través de la
tecnología empezamos a solucionarle el
día a día a las compañías sí entonces
cada uno
nuestra apuesta fue que lo primero que
teníamos que solucionar el día a día si
él el poder pagar a pagar empleados
pagar impuestos y pagar proveedores esa
es la especialización que tiene omni hoy
en día en el mercado si yo soy el aliado
para el capital de trabajo pero ahora en
llegar muchas compañías que van a
empezar a hacer el aliado para el sector
de transporte pueda comprar sus camiones
para poder seguir creciendo para que
podamos comprar la maquinaria que
necesitamos otros se van especializando
en el agro sí que son como los grandes y
esto va a empezar a mover la economía
del país a un ritmo impresionante ya le
dar dinamismo y velocidad al país que es
lo que más necesitamos vendidas
pero diego diego tenemos una pregunta
aquí y
estamos esas transformaciones y estos
cambios se mantienen si hay un cambio
yo creo que yo creo que para bien o para
mal
él es motor y el aparato económico de un
país transformarlo no pasa de la noche a
la mañana o sea yo siempre lo hablo de
esto porque tengo mucho contacto con
inversionistas y cuando nos preguntan
algo similar yo digo yo siempre resaltó
la resiliencia del empresariado
colombiano o sea cuando tú ves los
números de colombia a lo largo de los
últimos 30 años
si esto no hay que olvidarse de dónde
venimos venimos de una incertidumbre
desde que no puedo no sé si puedo mandar
mi camión como y mercancía porque no
sabía si podía llegar a su destino
sí y fuimos capaces de construir las
empresas increíbles en medio de esa
inestabilidad jurídica de violencia y
todo ese tema y yo creo que en el
momento en que hemos cogido en los
últimos 20 años como país
vamos a perderse a los empresarios
colombianos es una empresa es un grupo
de ricos que efectivamente van para allá
y yo creo que es estabilizar esa clase
empresarial es casi imposible seguirle
tengo una fe increíble a los empresarios
y nuestra apuesta cada vez es más grande
por el país o sea nosotros no hemos
dejado de que porque tenemos una
elección presidencial las tenemos cada
cuatro años y cada cuatro años decidimos
cosas cambiamos algunas cosas de aquí a
allá y nuestra apuesta y hoy en día la
apuesta de nuestros aliados es colombia
sigue para adelante y esto el futuro de
colombia cada vez es más brillante y
tenemos que seguir apostando
quisimos diego y digamos pasando un poco
a los propios retos de este impertinente
y te enfrentas que se enfrenta a una
compañía que quiere resolver los retos
de cara a las empresas pero al mismo
tiempo también tiene retos como como los
afluentes y cuáles son ese día
de todos y uno se encuentra con los
retos simpatiquísimo eso es cierto pero
yo siempre y esto se lo digo de verdad a
todo nuestro mayor reto es desde gente
se es encontrar a la gente correcta
darles la libertad suficiente para que
sigan construyendo porque al final del
día hoy en día
herramienta social podemos comprar la
misma herramienta aquí en eeuu en donde
tú quieras estar puedes comprar la misma
herramienta capital la cantidad de
capital que he entrado a la región sobre
los en los últimos años y seguirá
entrando para apoyar estas compañías
está donde sé dónde está tu gran reto
efectivamente en el talento sí porque
efectivamente tenemos que ser el lugar
en donde el talento quiera venir si
tenemos que poder que el talento quiera
venir a trabajar con nosotros porque es
que uno no escoge al equipo el equipo te
vas cogiendo a ti si las personas hoy en
día y sobre todo en los espacios cómo
estamos nosotros tienen la posibilidad
de escoger y les llegan ofertas todos
los días y todo el tema y tú reto es
como cómo me vuelvo el mejor empleador
el mejor lugar para que las personas se
desarrollen y puedan aportarnos eso
entonces yo siempre digo nuestros retos
de densidad de talento es como
contratamos a los mejores retenemos a
los mejores y hacemos que este sea el
lugar en donde tenemos el mejor talento
y eso creo que es como los siguientes 5
ó 10 años del país van a ser vamos a ver
mucha gente que estaba en el exterior
volver ya lo estamos viendo vamos a ver
mucha gente llegar a colombia afuera sí
porque efectivamente nos convertimos en
un destino increíble
y eso estos días estábamos cenando con
un equipo con el equipo y éramos 12
personas y habían 10 nacionalidades en
la mesa
y este tipo de cosas empiezan a hacer
enriquecernos culturalmente es
intelectualmente todo díaz y esas son
las cosas que cambian el país no es
cierto al final del día el capital
humano y de poder desarrollar invertir
en el talento eso es lo que nos va a
desarrollar como país
y hay en
el interior que están también abriendo
oficina nuevo había 300 empleados que
habríamos felicitaciones por por esos
hitos de crecimiento y bueno y también
recordarles a las personas que acaban de
entrar a esta conversación que han
decidido en donde residió desde omni
latam una empresa que viene creciendo a
unos pasos agigantados buscando sabemos
así democratizar el acceso a al crédito
a las empresas a través de esa huella
digital que dejan las compañías se
fortalece también pueden hacer preguntas
a través de chat o si están
levantar la mano
pueden hacerlo en la cámara
carlos es un espacio no sólo a
internando llegó también a participar y
poder hacer otro tipo de preguntas
porque entre que se muchos la
conversación y yo tenía una pregunta que
al entretanto mientras el público pierde
un poquito como el miedo y diego si era
visto hemos dormido hablando de que hace
un amiga tan a qué reto se está
enfrentando en el contexto actual está
pasando en colombia la oportunidad de
escribir y siguen sí pero a partir de
ese escenario
donde está como el siguiente paso al
cual quiere llegar hoy me comentabas
algo de especialización pero es un
lipdub en ese esquema
en lateralidad
hoy somos unos
creemos que el espacio capital de
trabajo pero no estamos explorando o sea
acabamos de lanzar
estamos en el proceso de lanzar
literalmente estamos de terminar el
desarrollo de nuestro nuevo producto
porque nos dimos cuenta que en regiones
donde habían muchísimos importadores o
exportadores estábamos dejándonos
dejando un grupo grandísimo de nuestro
de nuestros empresarios por fuera porque
eran los que trabajan de que en el
comercio exterior ya sean importando
bienes o exportando bienes y servicios a
otras partes entonces acabamos de lanzar
nuestro producto de financiación de
importaciones por ejemplo para para los
empresarios donde empezamos a abrir
nuevas puertas que estamos empezando a
hacer a
nuestra primera oportunidad de
financiación de inventarios sí porque
hoy en día las cadenas de valor no eran
lo que eran dos años atrás hoy en día
nos dimos cuenta que efectivamente ya no
podemos depender de que el proveedor nos
mande y nos despachen minutos porque ya
hemos visto lo que significa la
congestión en los puertos lo hemos visto
lo que significan los cierres por kobe
ya hemos visto como eso nos impacta como
nuestros negocios entonces hoy las
compañías les está cambiando su realidad
y ahora tenemos que volver a pensar en
cuánto inventario tener de seguridad y
esto es plata que estaba parqueada
entonces aquí es donde
los financieros tenemos que poder
construirlo y yo creo que una cosa que
hemos hecho increíble y de verdad en los
últimos 18 meses ha sido efectivamente
hoy traemos cada vez más bancos que nos
ven como un aliado estratégico porque el
banco dice es que yo quiero poder ayudar
a esos empresarios y quiero poder
participar también pero no tengo las
herramientas omni usted tiene las
herramientas venga me ha liado con usted
y empezamos a trabajar con esos bancos
para cada vez más a llegar y poder
conectarlos y poder efectivamente darle
más líquida si es que esto es esto no
esto siempre y yo creo que yo hasta yo
lo pensaba cuando estaba al otro lado de
la mesa uno siempre decía no es que el
banco no me quiere el banco si quiere el
banco tiene toda intención si es que es
un negocio lo que pasa es que tiene que
tener el costo de servirlo un modelo
digital teníamos que hacer mucha
infraestructura para eso entonces hoy no
sé si seguimos especializando en el
capital de trabajo pero entendiendo que
esto significa más cosas que solamente
descontar una factura un crédito de
orden de compra y entender que es mucho
más amplio que entonces
ahí vamos hoy en día creciendo el equipo
va a poder asumir estos retos creciendo
geográficamente y brasil se nos volvió
un mega reto para este año
y sí y eso todos los días vienen con su
afán que todos los días vienen con su
siguiente reto pero hoy estamos en esta
etapa que es muy entretenida
y ahora ahora quiero estar un poco más
también tengan preguntas sobre sobre el
contexto de frente y sobre diego una voz
cuando cuando fue esa última vez diego y
es una pregunta que el escuchado varias
veces a este podcast de
reflexión es interesante que las series
cuando fue la última vez que cambió
radicalmente la forma de ver el mundo si
existe algo entendiste es algo y
radicalmente cambió la forma en la que
tenías la percepción de cómo funcionaban
las cosas
creo que pasa tan seguido
la verdad es que le da un poco de
vértigo de la velocidad que cambian las
cosas no es cierto o sea solamente
pensamos en lo que han sido los últimos
seis meses
del mundo sin ni siquiera el billete de
kobe jacoby
ya que ya lo asumimos ya lo
interiorizamos ya vivimos con él y todo
piensa en todas las cosas que
efectivamente nos pasan todos los días y
es decir fue mi chica que es lo que
tengo que hacer y como tengo que poder
mantener la flexibilidad
mental para esto hoy estamos en un
ejercicio increíble por ejemplo a medida
que crecíamos si empezamos a crecer
crecemos muy rápido contamos 30 personas
al mes si esto es mucha gente nueva
mucha gente que está entrando al equipo
todos los meses y efectivamente tuvimos
que dar un alto en el camino de decir y
como me organizo como como me organizo
para que no me des organicé sí porque es
que absorber esto o sea cuando tú tienes
tanta gente nueva entonces empezamos a
decir ok tengo que reevaluar como
pensamos en organización porque ya no
podemos pensar en que tenemos países
aislados porque tengo que tener
una funcionalidad en donde el colombiano
enseña el brasilero el brasilero la
enseña el colombiano el colombiano le
enseña el chileno cómo hacemos para que
el conocimiento realmente y hoy estamos
repensando la organización entera sí
porque siempre hablamos de que tienes un
gerente de finanzas que tienes un
gerente de operaciones un gerente
comercial y hoy estamos en un trabajo
increíble la verdad
como debería verse una organización para
el siglo 21 o sea para poder afrontar
estos retos y pensar en que el rol de
uno deja de ser ese el que siempre ha
sido históricamente uno cuestionarse
cuál es el rol de uno como empresario
como un líder como si yo como fundador
como quieras verlo en esta nueva
organización y que te vuelves
efectivamente un habilitador de toma de
decisiones y ya dejas de tomarlas me
estaba costando un trabajo psicológico
porque efectivamente es un reto
increíble
entonces es una oportunidad increíble
que tenemos de todos los días
cuestionarnos cosas y la verdad todos
los días nos sentamos y tenemos unas
conversaciones apasionantes vehementes
donde uno dice pero si toda la vida me
han enseñado que la organización es una
pirámide que tiene como así que ya no es
plana ya ni siquiera es una matriz ya es
una cosa que ni siquiera sé pintarla
entonces son retos y yo creo que todos
los días donde tiene que cuestionar
porque es si creemos resultados
diferentes con las mismas cosas eso es
locura o estúpidas no me acuerdo cuál de
las dos definiciones es pero es son
válidas de acuerdo a la tercera pregunta
un poco también reflexionando ayer
conversamos varios emprendedores
endeavor con que harán golf de rap y
pero uno de los temas que ella ya
planteaba era eso y realmente estamos
muy acostumbrados a que creemos que el
camino que nos llevó a donde estamos hoy
necesariamente es el que nos necesitamos
para lo que sigue pero la velocidad a la
que estamos creciendo ese camino se
queda rápidamente obsoleto porque
adicional ustedes como compañías de
hiper crecimiento
es como hay un vídeo de los de los
chicos que es que intentan como
construyendo un camino pero van poniendo
ellos mismos los ladrillos o sea no hay
un camino que seguir tú no estás
construyendo no no tiene sentido y en
tratar de seguir lo que viene atrás si
no pasas un paro y empezar a hacer un
proceso como debe
hoffman que es el fundador de linkedin y
que es uno de los grandes emprendedores
de nuestra de nuestras generaciones
tiene un dicho que dice que
efectivamente emprender es como tirarse
de la montaña
e ir construyendo el avión a medida que
uno va en picada y con la única
esperanza que efectivamente antes de que
toquemos el suelo el avión funcione
tenga motor a las cabinas tenga todas
las cosas porque efectivamente lo que lo
que estamos haciendo nadie lo ha hecho
si no es que uno diga no es que la forma
en que se arma esto es así y éste se dio
vuelta en google y aquí están los 14
pasos de las cosas que tengo que hacer
no existen estamos en un territorio
completamente sin norte desde afuera
entonces el norte lo establecemos desde
adentro y eso y eso es un reto real como
empresa como trabajadores la ambigüedad
es increíble es como yo sé que hoy
tenemos que ir hacia allá
pero efectivamente ese siguiente piedra
o sea ese siguiente pedazo de carretera
que tengo que poner para poder llegar
allá tengo que construirlo diseñarlo y
ahora un poquito diferente porque el
suelo es un poquito más húmedo aquí
entonces todas estas cosas son unos
retos súper importantes y creo que clara
tiene toda la razón en el sentido de eso
acá de nuevo aquí invitando a todos a
que juan también hacer preguntas
diana a mariola luis seguro que tienen
algunas preguntas de guillermo que
también está recuperando algo que
nosotros acá nos están acompañando y
eeuu para que tengas un contexto hemos
invitado a empresas que han participado
nos donde skylab antes nosotros tendemos
en programas que ejecutamos en la costa
con la fundación santo domingo con la
cámara detención a reciba el cámara como
en su cartagena que están sumando
alrededor de unas contadas 150 a 160
empresas que constantemente estamos
haciendo estos espacios para darles
acceso conocimiento y difundir
espacios de comunidad hay algo algo que
yo
y claramente de pronto no entendemos
desde el mundo entrevista de cómo
funciona frente que entendemos que los
bancos funcionan con el capital que
nosotros como personas entregamos al
marco
una fintech normalmente como funciona
cual es el capital de trabajo
y cómo funciona esa estructura que no
conocemos y
efectivamente somos o sea parte de las
cosas que nosotros no somos tenedores de
depósitos que nosotros no tenemos una
nosotros solamente lo pueden hacer los
bancos regulados si el tener depósitos y
usarlos para prestar entonces como no
somos una entidad o como una entidad
comercial entonces lo que nosotros
tenemos que depender es del mercado de
capitales sí que es el mercado de
capitales como a grandes rasgos
efectivamente es hoy en día en el mundo
hay inversionistas sofisticados
y puede ser llamarse un crédito un
bt11 un corredor está viviendo un
bancolombia o sea imagínense en todas
las personas que sí lo son y su mandato
si efectivamente invertir esos recursos
por un rendimiento entonces hoy tenemos
una serie de aliados tenemos más de 12
aliados entre bancos fondos y todo lo
demás que efectivamente nosotros ponemos
nuestro capital por delante
parte de este tema es por alinearlo
entonces la primera plata que sale la
nuestra entonces es la plata de la
empresa nosotros ponemos nuestra plata
por delante y atrás de nosotros tenemos
efectivamente gran merci que nos acaba
de dar 100 millones de dólares para
colombia sí tenemos bancos tenemos otros
fondos que efectivamente se sientan y
dicen ok yo te puedo apoyar en este en
este tipo de riesgo en ese tipo y al
final del día esto es un trabajo
gigantesco
porque los mercados de capitales en
colombia son muy poco desarrollados si
es que merck la bolsa la cantidad de
bonos que tenemos son muy pocos entonces
nos ha tocado estos esto es parte de la
construcción del avión en picada si
entonces hoy no hay que inventarse y
construir en michigan cómo será que
puedo hacer que ahora estamos con un
reto de poder salir con un con un
proyecto de un bono de renta fija porque
efectivamente
las fiducias dicen es que yo tengo que
invertir pero chutó invertir en algo yo
soy regulados yo si una compañía de
seguros cómo hago para invertir en esto
que yo que yo quiero tener una
participación y apoyar esto entonces hoy
estamos construyendo vehículos por
ejemplo para eso entonces hemos traído
gente muy experta de otras partes del
mundo de verdad que efectivamente se han
sentado bien hecho esto por 25 años y
que nos digan mira entonces vamos a
hacer una emisión de un bono vamos a
hacer una titularización vamos vamos a
usar todas las herramientas y construir
las herramientas que no existan para
poderlo seguir haciendo y efectivamente
es eso siempre con inversionistas ultra
sofisticados en el otro lado si nuestras
contrapartes son efectivamente los
fondos los bancos más sofisticados que
conocen y entienden lo que estamos
haciendo y ese es uno de los retos
grandes que tenemos porque plata para
nosotros es inventario si yo no tengo
plata y no tengo gente que me dé plata
pues no tengo inventario va a prestar
entonces esto esto es un reto y a medida
que uno se hace más grande efectivamente
hay más puertas sé que es una cosa muy
entretenida y uno empieza a ver que ya
antes teníamos un financista hoy tenemos
12 y por hay 12 más que están en el
próximo año que están en procesos
entonces eso todos los días estamos
creciendo y todo el trabajo pero es muy
entretenido
digamos gracias por por contarnos esta
otra parte que no conocemos
y nos interesa conocer qué hay detrás y
cómo funcionan las cosas
imagínate que nosotros hacemos todo lo
que hace el banco nosotros hacemos casi
todo lo que hace el banco y esta es una
de las cosas que más nos diferencian del
banco porque el banco entre comillas la
tiene medianamente soluciona el banco
tiene sus herramientas tienen la base
depósitos y todo el tema nosotros
contamos con eso y aquí es donde nos
diferenciamos pero del resto somos
tomadores de riesgo ponemos nuestro
capital seguimos todos los procesos y
las buenas prácticas con el conocimiento
del cliente control de los activos todas
esas cosas también las tenemos que hacer
y eso es lo que empieza a cambiar la
dinámica de la velocidad a la que se
puede tomar una decisión porque el banco
pues también tendrá sus estructuras
reguladas hablo ahora de fuer tomar
decisiones de diego hay algo que no no
puedo dejar pasar digamos que nos
cuentes un poco gestores emprendedores
de oro y seleccionaba es un proceso
súper interesante como como te está
agregando valor hoy en eeuu
y para los empresarios que están acá
que igual no le agregó en el principio y
como lo es ahora
yo tengo una relación con el deudor
mientras tenía cierto entonces llevamos
trabajando juntos nos llevamos
conociendo en el joven de bordear tres
años cuatro años entonces efectivamente
hace dos años estábamos en el proceso de
selección cuando íbamos a hacer
emprendedores vendedor si estábamos ya
llegando al final del proceso y un día
tengo tengo que llamar a
quien
estamos trabajando en ese momento y
efectivamente lo que llamaría decir
vendimos la compañía como así
y luego pero cosa
el panel es la próxima semana podemos
todavía todavía lograr terminar el
proceso me dice no se fueron y
preguntaron dijeron no ya ven diste la
compañía ya no puede ser emprendedor ndr
no porque yo yo siempre había buscado
vendedor porque creo que eso es parte
del ciclo de como de construcción de
país yo estoy construir ecosistema el
ecosistema no es una cosa que hacemos a
punta de edificios y de discursos esto
lo estamos haciendo si efectivamente lo
que lo que hizo que eeuu israel y otros
países crecieron como crecieran sus
emprendedores es porque los
emprendedores apoyan emprendedores sí y
ese ciclo de retroalimentación positiva
y no sola y no es en plata no solamente
es en plata es yo ya hice todas las
cagadas yo 16 años de cagadas y 10 años
que tengo antes de otras cagadas que
dice no porque la gente tiene que volver
a caer en las mismas que yo ya hice si
se las puedo cantar y tengo toda la
disposición de contarme todos los
errores todas las cosas todos los golpes
que hemos recibido si esas heridas de
guerra para evitarse las a la siguiente
generación para golpear con otras cosas
pero por nos podemos evitar algunas sí y
entonces
efectivamente cuando cuando hacemos este
proceso entonces en el momento mismo
pero por ejemplo un mentor que me ha
encantado de verdad que ha sido un
proceso y a mí me encanta desde las
cosas que de verdad trato de sacarle
siempre el tiempo hay veces que en la
agenda no lo permite y hago me peleo con
todo el mundo para tratar de lograrlo
pero es poder efectivamente la
construcción del ecosistema entonces si
es puertas abiertas y de todos los temas
quieren conversar de cómo levantar una
ronda si quiere levantar una ronda eso
no es obvio si es que no hay ningún
curso en la universidad en estudiar un
desayuno de emprendedores de la
universidad los andes donde tienes que
no hay un curso de cómo ir a levantar
una ronda y qué significan las palabras
es que esto es un mundo entero y eso es
lo que creo que dando nos da una
capacidad de poder efectivamente ir y
sentarnos con otras personas que están
más adelante que nosotros un poquito más
atrás pero al final del día todos
estamos en el mismo camino sí y eso de
podernos ayudar y poder nos oiga pilas
que hay hay un hueco
eso es increíble o sea yo creo que tiene
un valor infinito para mí es de las
cosas más enriquecedoras que tengo el
chance de hacer de interactuar con
nosotros mentores con efectivamente los
emprendedores de estos espacios de
contar la historia entonces es muy
chévere yo creo que el trabajo que hacen
de ahora aquí en colombia y globalmente
es
esa capacidad el poder conectar
si de conectar esa persona que tienen
esa función que saben que el proceso de
crecimiento colectivo de una sociedad no
arranca por los hombros o por por son
los usadas y se mais en anterior de que
el empresario se creó sólo y una empresa
sólo ahí en una época para nada apoya
nadie porque nadie me apoyó eso pues
esos paradigmas ya no nos muestran
ustedes de que crecer en esa a esa si
queremos crecer a la velocidad a la que
estamos creciendo sólo nos vamos la luna
yo me acordé en la universidad no social
una anécdota una vez en
socio en socio economía en socio
política en las clases de primer o
segundo semestre un profesor nos decía
miren es a una de las diferencias más
grandes entre las culturas es como
efectivamente nos apoyamos o que el
individualismo versus el pensar en en
comunidad no es cierto entonces tenía
una una anécdota que era si pones un
balde lleno de cangrejos va a haber dos
tipos de cangrejos no es cierto el balde
los individualistas que todos se van a
quedar ahí tratando de que efectivamente
todo el mundo saliera esto es va a tener
los los que efectivamente dicen es que
vamos unos un poquito más adelante pero
al final del día vamos a salir todos él
es el que pone uno encima del otro
encima del otro después va jalando al
otro y van saliendo y en un momento otro
efectivamente encontramos que todos
salieron del balde y eso es
efectivamente construir comunidad si
cuando pensamos en comunidad en
efectivamente es oiga es que todos vamos
para allá es que no hay una sola torta
no desde un solo dólar si es que esto es
creación se entonces esto no es y en lo
que uno espera es que a todo el mundo le
vaya bien si es que todo el mundo
efectivamente todos los emprendedores
modelos de negocio que te gusta y no te
gusten esas son opiniones pero uno como
emprendedor quiere que todos los
emprendedores les vaya bien y eso y eso
de verdad que es una cosa que tratamos
de transmitir
mismo digo
hemos recorrido un espacio interesante
continuo uno conociendo un poco como
persona esta experiencia que tiene como
mentor en el de ahora la experiencia de
crecer a una compañía a altas
velocidades expandirte a brasilia guanta
capital que muy bien explicaba más una
cosa es levantar
deuda
pero quería quería cerrar con una
pregunta que les permita quedarse con
una entregable adicional a los
estudiantes estar acá y es si pudiera
recomendarles un libro o un podcast algo
y realmente que escucha iúdica sus pies
mucha toca escucharlo porque entonces
lo último que necesitan conocer que
recomendaría mira yo creo que hay
demasiados o sea yo soy un lector
empedernido y creo que es de las cosas
que más que de verdad uno tiene que
hacer o sea yo soy un fan de de google
como yo digo sé creo que google es una
cosa que hoy nos hemos olvidado para que
todo el poder que detrás de eso trae un
par de libros que son increíbles que yo
creo que por ejemplo secrets of sand
hell road que es así que es como todos
los secretos de cómo funciona el mundo
el venture capital que es esa vaina qué
significan las palabras y todo el tema
de escape porque creo que hay que leerse
lo porque es increíble que hay unas
historias muy buenas
de harting vaart holdings de de
benjarvus es eso es como la biblia esas
vainas hay que leerse las de verdad que
son como de ese tipo de cosas de tipo
biblia si weiner cuarto un emprendedor
que estuve en colombia que es el de vida
real que también tiene un libro
increíble sobre su historia y cómo
hacerse ser emprendedor viva la vida
efectivamente es cuenta esas historias
de lo que significan los dolores crecer
y por crecer en américa latina yo sé que
hoy en día en una universalidad de las
cosas pero efectivamente tantas cosas
que son tan propias nuestras como
latinos y eso y brian las cuenta
increíbles entonces yo creo que hay
muchas cosas
que uno tiene que estar leyendo
entendiendo las dinámicas están
cambiando el mundo cambio en los últimos
seis meses nuevamente y como como hay un
amigo el que no se ha dado cuenta puede
que éste vaya muy tarde para darse
cuenta y esto efectivamente
hoy los modelos la sustentabilidad de
las empresas y todo el tema tenemos como
emprendedores que cambiar un poco el
pensamiento alrededor de lo que fueron
los últimos dos años increíbles y van a
seguir siendo buenos años pero
efectivamente tenemos que trabajar
y esto viene un ciclo dentro de los
próximos cuatro años de grandes empresas
que construyeron que van a llegar a sus
éxitos a sus salidas a bolsa y todo el
tema y eso va a reafirmar que américa
latina es un destino increíble para el
capital pero eso vamos a tener unos días
mi análisis es que vamos a tener unos
días que pueden ser días semanas meses
lo que fuera pero efectivamente hay que
entender cómo fueron los ciclos pasados
en otras partes del mundo porque estamos
entrando en un ciclo tipo 2008 para el
mundo de los emprendedores y eso creo
que es súper importante leer que era lo
que pasaba en esa época que fue lo que
pasó las mejores compañías de la
historia salieron en los momentos de
crisis y entonces este es el momento en
donde más talento va a ver y todo el
tema entonces realmente yo creo que como
emprendedores estamos llamados a gastar
92 20 mil 30 minutos al día leyendo
aprendiendo ya nadie nos enseña cómo
hacer esto lastimosamente sí sé entonces
ese es como el llamado
a lo que podamos hacer ahí hay que
cerrar nos demandará una pregunta no
había visto irá conectando poquito con
el producto tema llera cómo cambiar la
situación de las filas con este tema de
la distinción de
del riesgo y la pregunta es cómo cambia
la situación
con la disminución de inversión de
capital de riesgo que bien entendemos
que ahora hay que cambiar la estructura
seguramente las compañías se dejaban
hacer levantamientos de capital con down
rounds pero
nosotros ya veníamos preparándonos para
ver esto se dio sea
alguien decía como el chiste pero no era
tan chiste o si hay veces que nos
olvidamos hay empresas que en algún
momento nos nos tratamos de los
frente que al final del día las empresas
están ahí para hacer plata si hay muchas
formas de hacer plata pero hoy en día es
efectivamente
nunca había tenido tantas conversaciones
con tantos de inversionistas de cuándo
vas a llegar a ser a generar tu primer
año de utilidad cuántos meses que tienes
que hacer para que en doce meses estés
generando utilidad todos los meses y ya
no dejes no dependas de que yo te dé más
plata que el mercado tenga más plata y
eso efectivamente te da una una
independencia y yo creo que ese es el
llamado sea
a las muchas compañías estamos pensando
hoy en día es como disminuye el brain
como el disminuyó la quema de recursos
todos los meses como maximizó mis
ingresos
y cómo tomó esas decisiones de que lo
mejor es mejor crecer un poquito menos
rápido pero llegar ahí y ser rentable si
y éstas eran palabras que de verdad por
muchos años nos olvidamos y nadie nos lo
preguntaba sé y hoy creo que hay una
exigencia de oiga tenga me un plan no
necesariamente quiere decir que vamos a
dejar de acelerar y que vamos a dejar de
invertir pero tengan un plan siempre
listo de cómo volvemos a esta compañía
rentable en cuántos meses que decisiones
hay que tomar y todo el tema y yo creo
que eso es esencial
desde el punto de vista del riesgo de
los otros riesgos nuestro espacio
nosotros trabajamos bastante en sectores
esenciales
cuando hay una cuando hay una
restricción de crédito si es donde más
negocio hay porque hay más necesidad y
ahí es cuando efectivamente nuestros
negocios empiezan a crecer hay más
oportunidades y todo el tema entonces
estamos en unos días tan contradictorios
y tan conflictivos mentalmente porque
uno dice es que hay tanta oportunidad y
quisiera hacerlo todo pero por otro lado
dice no tengo que mantener una
disciplina tengo que pensar en el bar on
line tengo que pensar en cuánto me va a
generar este ingreso para poder llegar a
ese punto de equilibrio y poder tener la
tranquilidad de que la compañía será
autosuficiente no quiere decir que no
levantes más plata pero lo vas a
levantar sin necesitarlas que eso es una
que yo creo que es la máxima
independencia que vamos a tener en los
próximos años total la plata te va a
llegar a llegar kings kandinsky eso
diego
muchísimas muchísimas gracias a cáritas
tiene que salir corriendo para la
inauguración de tu siguiente de este
gran ha de ser un montón para esta
oportunidad y poder compartir el
conocimiento con todos tienen algo de
cierre
fernando de verdad el camino camino el
camino es increíble emprender es una
cosa andante y en el sector tecnológico
en el sector tradicional en el sector
del transporte agrícola o sea el
construir empresas es realmente una cosa
impresionante y de verdad lo que
necesiten y todo el tema de ver con todo
el gusto aquí estamos
buenísimo pero muchísimas gracias más de
fausto y al resto de equipo de la cámara
de barranquilla y cartagena y fundación
santo domingo últimas gracias por ese
espacio y seguiremos intentando no vamos
porque tengan un excelente retratando es
algo que estoy muy bien muchas gracias
muchas gracias diego
parcela vanessa todo el equipo muchas
gracias
para todos bye bye.