Muy buenas ahora explican todos ustedes
el saludo a marcela mendoza y en nombre
de la cámara de comercio a barranquilla
y el será cremada es más cordial
bienvenida a este evento de hoy entonces
hemos hablado sobre el marketing de
contenidos de generar clientes piel han
de iniciar nuestra capacitación queremos
presentar una información importante a
nuestros participantes a nuestros
empresarios
tulsa better existentes pueden hacerlos
a través de nuestra página web
www.parador.es g.co nuestros puntos
empresario buenavista centro soledad y
puerta de euros y pueden habilitados
para recibirlos con todo el protocolo de
bioseguridad y con el acuerdo permitido
nuestro área de atención es de lunes a
viernes de 9 a 3 tratar de una cocina y
los sábados nuestro punto empresario
buenavista atendiendo de 9 a 12
si tienen que contactar también de
nuestro teléfono nuestro consciente 32
y a través de gavi nuestra asistente
virtual ustedes pueden hacer compra de
certificados pueden también hacer una
consulta de algún trámite que estén
llevando a través de la cámara de marzo
barquilla o conocer el valor de su
renovación necesitamos agregar un
paquete whatsapp a grado
y queremos presentarle los beneficios
que trae el 2021 con el crecimiento de
su negocio programas de capacitación
para los colaboradores de la empresa
acompañamiento para fortalecer el plan
de negocio de tu empresa y crédito que
vivir financieras con esta entidad
aliada la fundación santo dominico
y está reclamado el 2021 describir
también ingresar a nuestras plataformas
como son hagamos negocios y consideró ya
la cámara de comercio barranquilla en
alianza con la cámara de comercio de
cali pone su disposición un nuevo
servicio vende tu factura el impacto y
alternatiba definición para las pymes
sabemos que uno de los retos más
importantes que afrontar en este momento
las empresas es mantener un flujo de
caja que garantice que está la
anticipación de sus negocios si
necesitan más información si conocer más
acerca de este nuevo servicio
por favor ingresar a la página web pero
vende tu factura puntocom
y a muchos conocerán que son las
sociedades comerciales de beneficio a
interés colectivo sociales de aquellas
empresas colombianas configuradas como
sociedades de naturaleza comercial que
voluntariamente se proponen combinar las
ventajas de sociedad comercial económica
con acciones concretas para propender
por el bienestar de sus trabajadores
aporta nada de creación del país y
contribuir con la protección del medio
ambiente
usted necesita más información cómo
adquirir su condición de empresas big
pueden contactar a sandra sánchez aquí
en la cámara de reversa de barranquilla
y hoy nos está acompañando y ronald
jiménez quien es instructor de mercadeo
del sena atlántico y nos estará hablando
sobre el marketing de contenidos generar
clientes
si ustedes tienen preguntas inquietudes
escriba la sesión de preguntas y
respuestas al final de la presentación
de estamos dando un espacio para la
intervención
esta grabación la estamos grabando y en
pocos días la estamos compartiendo en
nuestra página web para que quede como
material de consulta nuevamente
bienvenidos todos los participantes que
nos están acompañando en este momento y
quiero dejarnos con ronald ronald
bienvenidos bienvenida al atravesar con
nosotros la marcha de la muchas gracias
una vez más a la cámara de comercio-
barranquilla por la invitación
y bueno un cordial saludo desde la
coordinación de comercialización el
centro de comercio y servicios de la
región atlántico del cen ha ido yo voy a
estar hablando acerca del marketing de
contenidos
qué es una de las estrategias pues que
vemos que hoy en día todas todas
toda empresa debería estar manejando en
sus en su portafolio estratégico
en la sesión anterior estuvimos hablando
que para que existiera una estrategia de
contenidos y una estrategia digital en
nuestros negocios a nuestras empresas
deben tener en cuenta el diseño de unos
antecedentes y de una situación actual
entonces en la sesión anterior hablamos
que era importante empezar a identificar
algunos factores
externos e internos de nuestra de
nuestro negocio que nos van a ayudar a
comprender de mejor manera cuál es
nuestra situación actual y qué es lo que
está pasando en el entorno qué es lo que
está pasando en el mundo que a mi
negocio lo afecta y que en base a eso yo
voy a diseñar mi estrategia
entonces también hablamos de un
benchmarking donde analizamos a nuestra
competencia y empezábamos a analizar a
los referentes de nuestra competencia
para conocer qué es lo que está haciendo
la competencia qué es lo que está
haciendo la competencia con sus
contenidos para ello empezar a analizar
para mí qué significa
ese contenido de mi competencia y saber
si es para mí eso una amenaza o es para
mí una debilidad o una oportunidad
me disculpo estoy aquí pasando rapidito
entonces esta estrategia que necesita
necesita el diseño de unos objetivos
necesita identificar aquí nos vamos a
dirigir por medio del bayern persona y
mapa empatía que estuvimos hablando en
la sesión anterior
necesitamos identificar cuáles son esos
canales con los que vamos a hablar y
necesitamos definir
qué vamos a compartir qué contenido
vamos a crear también necesitamos
definir cómo nuestra voz en que todos
nos vamos a hablarle a nuestras a
nuestras audiencias
bueno vamos aquí bueno recordando un
poquito así como para pasar rápidamente
por lo que ya estuvimos hablando
hablamos del diseño de unos objetivos
porque toda estrategia debe tener
objetivos y hablamos de por lo menos
cuatro tipos de objetivos que debemos
tener un objetivo relacionado con las
ventas o con las conversiones un
objetivo relacionado
con la fidelización
porque porque cuando hacemos una venta
nuestro cliente es nuestro cliente pero
ya pero todavía no es nuestro fan y el
objetivo debe ser que ese cliente que ya
cerró una venta
se quede conmigo por mucho tiempo y es
de esa manera que mi negocio hace
rentable esa construcción se puede hacer
por medio del marketing de contenidos
para intentar que ese cliente que el día
de hoy me realizó una compra o realizó
una venta con él yo lo pueda llevar con
el contenido
a que se quede conmigo y que se vuelva a
mi familia porque es posible que mi
producto no lo vuelva a consumir en
cierto tiempo pero si va a consumir mi
contenido pero si va a consumir mis
consejos mis tutoriales o cualquier cosa
que yo decida desde el día de hoy o que
pronto ustedes ya empezaron a hacer
marketing de contenido con él
el otro que quisiera recordarles que de
pronto estuvimos hablando en las
sesiones anteriores acerca de ba
es acerca de la segmentación para
nuestra estrategia de contenido super
importante la segmentación diseñar un
mapa de empatía y diseñar un bayern
persona de cada uno de esas personas
ideales
a las cuales yo me quiero dirigir
porque esto es importante porque yo no
puedo arrancar a hacer un diseño de
contenidos a la loca sin tener en cuenta
cuáles son los problemas y cuáles son
esos obstáculos que tiene mi cliente
ideal y que yo puedo por medio de los
contenidos ayudarle a resolver esos
problemas
eso es como un pequeño recorderis de lo
que estuvimos hablando en nuestra sesión
de hace 15 días y nuestro imán
cuando hayamos definido todo esto si
hemos definido nuestros objetivos
un objetivo de fidelización objetivo de
ventas un objetivo relacionado con a
dónde quiero llegar con mi base de datos
cuántos referidos necesito yo en el mes
para poder adquirir la cantidad de
clientes que necesito y un objetivo de
descubrimiento donde yo necesito saber
qué tráfico necesito en mis redes
sociales o qué tráfico necesito en mi
web o qué tráfico necesito en mi negocio
mi establecimiento público para que x
después de que ellos tengan x número de
cantidad
ya empiezo a generar unas ventas porque
el marketing en las ventas son
probabilidades son estadísticas y
normalmente todos los negocios ya saben
que si reciben cinco mil visitas generan
una venta
eso es lo que llamamos conversión por
eso es que se lee que el nombre de la
venta se ha transformado a conversión
porque una visita se puede llegar a
convertir en un referido o en un lead y
s list se puede llegar a convertir en un
cliente y ese cliente se puede llegar a
convertir
en un fan que es lo que las marcas
buscan y por eso cuando uno es fan de
algo uno perdona
cuando tú eres cliente de algo no le
perdonas absolutamente nada
por eso es que la gente es fan del
fútbol y entonces el día que mi equipo
perdió con y rabia pero a la semana ya
lo estaba armando de nuevo pero a los
dos meses ya pague una boleta de estadio
para ir otra vez a cu de rabia
por eso es que los equipos de fútbol son
muy exitosos porque la gente lo perdona
porque son fan no somos nosotros no son
que no son clientes
de ese equipo de fútbol o de ir al
estadio o de consumir por equis cosa
relacionada con el equipo de fútbol
y esa es la diferencia entre un cliente
y un fan por eso es que hoy se habla
tanto de los fans y que las marcas
buscan tener generar amor con los
clientes
entonces en nuestra sesión anterior lo
que habíamos terminado por aquí y
hablamos que el marketing en el que
estamos el día al día de hoy no se trata
de qué es lo que estamos vendiendo el
producto hoy en día ya no es tan
importante el precio ya no es tan
importante ya no es tan relevante
aunque seguimos consumiendo por precios
porque si usted se da cuenta analice las
últimas 10 cosas que usted compro muy
posiblemente algunas de esas por la
decisión fue porque usted es un problema
para ti
pero la decisión no necesariamente
siempre está relacionada al precio sino
que
puede estar relacionada por otro tipo de
cosas
me disculpan un segundito aquí vamos a
resolver un problema técnico
i
listo entonces miren que aquí
godín el 1 los gurús del marketing hace
ya muchos años esto no es nada nuevo en
su libro esto es marketing escribió que
el marketing ya no se trata de los que
vendemos sino de las historias que
contamos
entonces y ustedes se dan cuenta que se
hacen en las redes sociales que se hace
en youtube que se ha sentido que se
hacen los correos electrónicos y lo que
se hace es contar historias que algunas
historias pareciera que te estuvieron
vendiendo algo y otras historias
pareciera que te están ayudando a hacer
algo porque todas tienen fines
diferentes porque como ya vimos o como
ya habíamos hablado y como les recorte
ahorita debemos plantear objetivos para
cada uno de sus objetivos perdón
objetivos para cada una de esas
estrategias
el objetivo es a donde queremos llegar y
esta estrategia de contenidos lo que nos
va a ayudar a cumplir con esos objetivos
porque para todos nuestros negocios
necesitamos tráfico
sea un establecimiento público necesita
llenarse necesita tener afluencia de
público
o si es una tienda virtual una página
web yo necesito alimentar el tráfico
porque mucho más fácil puedo contar las
personas que llegan a mi tienda
y que la misma el mismo google analytics
me va diciendo quiénes son las personas
que me visitan y de esas visitas cuántas
ventas realice
lo mismo pasa con las redes sociales las
redes sociales en la parte de la
estadística ustedes pueden revisar
cuáles son las impresiones que realizan
con esas publicaciones pues ya ustedes
se van dando cuenta el impacto que van
teniendo sus redes
con respecto
a lo que van vendiendo
y eso era algo que no sucedía cuando el
marketing de contenidos de las empresas
era un anuncio en el heraldo físico en
el periódico
necesitábamos arrendar una pieza o
necesitábamos vender una casa pues nos
íbamos allá a una oficina física del
heraldo o el periódico de la ciudad al
que usted vive
y sucedía que las personas pues ponían
el anuncio y si recibía una llamada pues
bien
y si no la recibían pues poder no pasaba
nada perdí la plata
pero yo no tenía la forma de tener la
estadística de saber cuántas personas
abrieron el periódico cuántas personas
pasaron por ese anuncio y cuántas
personas leyeron el anuncio
hoy en día eso es mucho más fácil y
mucho más o menos complejo porque las
redes sociales me facilitan la vida
porque me permiten tener métricas de
todo lo que está sucediendo
si de pronto tú no las puedes ver es
porque de pronto tienes a tu negocio con
perfiles sociales de
de personas y no de negocios deberías ir
a hacer el cambio porque esa una de las
ventajas que tienen el fanpage de
facebook que es diferente al perfil
personal o al perfil de amigos y el
perfil empresarial de instagram que que
me da acceso a todas esas métricas
y esa es una de las razones por las
cuales si no tenemos perfiles personales
perdón vendes perfiles empresariales en
nuestras redes sociales si deberíamos
tenerlos
bueno aquí veo que el chat pero no sé no
lo sé
están pidiendo la grabación el enlace de
la clase
muchas gracias marcela sí para que
pronto ahí si quieren volver a arreglar
de redescubrir ese momento gracias
bueno continuamos por acá
porque contamos historias o porque es
para las marcas importantes contar
historias
las historias nos sirven básicamente
para tres cosas
número 1 para empatizar con nuestras
audiencias
porque en el bayern persona que
estuvimos analizando en esa sesión que
ya tienen el link nos dimos cuenta que
las personas sufren cosas tienen
problemas tienen obstáculos tienen unas
metas que tienen que hay un lugar a
donde ellos quieren llegar
hace unas actividades
y producir historias para ellos teniendo
en cuenta esa información que puede ser
partiendo de sus puestos o puede ser
partiendo de una investigación
yo voy a empezar a construir unas unas
historias que me ayuden a empatizar con
ellos a generar empatía porque me estoy
poniendo en sus zapatos y estoy
entendiendo sus problemas
y la estoy ayudando a resolver sus cosas
aun cuando mi objetivo no es no cambian
porque mis objetivos siguen siendo los
mismos
cuando yo empiezo a trabajar en esto
yo empiezo a generar confianza porque se
activa un principio
llamado la autoridad
y ese principio de la autoridad del cual
escribió un escritor puede consultar el
libro la influencia de roberts giardini
del año 86 y si al dinero que alabar a
que las personas consumían o consumen
por de principio la autoridad
y eso es algo que sucede en los medios
digitales en las redes sociales en los
canales electrónicos que usted queremos
unas marcas que se posicionan con sus
contenidos y uno dice uy estas personas
o esta marca es muy experto haciendo
esto
muy posiblemente es una autoridad lo que
hace y esa autoridad lo que hace es que
cuando usted habla tu autoridad
tú recibes órdenes
y ese es el principio que es activo
cuando contamos historias que les sirven
y que le ayuda a empatizar con las
audiencias que le generan valor
le generamos confianza y ahí se rompen
todos los mitos y todas las cosas que
tiene la gente la mente
porque cuando vamos a vender de manera
electrónica o de manera virtual
yo veo un perfil de instagram que no
conozco o una tienda web y lo primero
que pienso es será que estos son rateros
o será que son de verdad comerciantes
como ellos están diciendo
claro porque al consumidor
hemos tenido un aprendizaje que nos dice
que las ventas por internet son una
estafa
ok o cualquier otro mito
que nos hemos metido en la cabeza
lo más importante
que podemos encontrar en en las
historias y en estos relatos
es que estas historias nos ayudan a
vender nos ayudan a cerrar negocios
porque porque cuando por lo menos
nosotros vemos que en los medios
digitales se cuenta la historia de cómo
alguien le fue tan bien con mi producto
se activa ese principio
y nos empieza a decir ese mensaje mira a
otro ya le fue bien con mi producto tú
te estás esperando
uno de los fines de las historias es
vender
si no venden no están siendo efectivos
al 100% debo seguir investigando y
seguir trabajando en conseguir los
mejores contenidos para mi público grupo
entonces cuando hablamos de marketing de
contenido nuestra estrategia de
contenidos yo aquí le cambiaría la
palabra táctica por estrategia porque
realmente la estrategia contenidos algo
mucho más global una táctica
y miren que se basa en la creación y
distribución de contenido relevante y
valioso valioso para quien no es valioso
para mí ni es valioso para sus negocios
ni para sus empresas es valioso
para tu usuario
siempre y cuando está enfocado en el
usuario
es valioso
cuando yo sé que no es valioso
cuando me estoy enfocando solamente en
tratar de vender el producto
entonces para tratar de vender más
deberíamos enfocarnos mucho más en el
usuario el usuario aquí es la razón de
ser
buscamos atraerlos y adquirirlos porque
no solamente atraerlos están bien que se
conviertan en nuestros clientes o en
nuestros fans hay algunos productos que
no necesitan tener fans
porque son un monopolio
o porque de una u otra manera usted
tiene que consumirlo
ejemplo las empresas de envíos
nacionales
normalmente no nos gustan de servicio no
es muy bueno si despierta un paquete
difícilmente te responden pero
toca usarlos porque es que no hay más
solamente hay tres o cuatro empresas que
funcionan a nivel nacional y que llega a
todos los destinos pero tenemos que
usarlos entonces sí o sí entonces nos
vemos limitados verdad ellos van a
seguir siendo malas empresas y malos
servicios hasta el momento en que
lleguen buenas competencias y hagan buen
servicio al cliente de esto
hay ciertos principios que nos van a
llevar a recorrer esa estrategia de
contenidos lo primero que debemos
entender es que el marketing de
contenido es una cultura no es algo que
yo lo hice porque yo vi una sesión allá
una reunión que me invitaron de la
cámara de comercio y entonces yo asistí
a esa reunión con mi esposa y mi esposa
se puso intensa y entonces me dijo más
de un vídeo a cada vez de cómo de cómo
hacemos el producto ejemplo y entonces
como mi esposa no me molestó más a mí la
verdad es que eso de hacer vídeos no me
gusta y yo no voy a hacer más nunca un
vídeo entonces miren que aquí no como
una repetición como uno se nos convirtió
en un hábito no creamos la cultura de
crear contenidos no creamos la cultura
de tratar de ayudar a las personas con
estos contenidos
no fuimos efectivos porque algo
importante aquí es la constancia porque
porque miren que aquí también nos habla
de ese principio que esa cultura se
convierte en algo que es continuo
no tengo que estar haciendo muchas veces
y de hecho es importante la repetición
porque las redes sociales
y todas las plataformas digitales tienen
en cuenta la frecuencia con la que tú lo
haces y si tú lo haces muy frecuente si
publicas muy frecuente
te va a posicionar que es posicionarse
posicionarse que te empieza a mostrar
aún a las plataformas oa las personas
que no son que no son que no son nada
tuyos que no te conocen nunca
y es el gran éxito de la plataforma
víctor que tienen plataforma ‘tik tok’
en la que está en auge hoy en día
lo más importante en ella o uno de sus
principales rasgos es que genera
descubrimiento aún cuando tú no tienes
ni un solo seguidor
y ellos premian la constancia de la
publicación
y otras cosas más
i
otra otra cuestión cuando ya hablamos de
cultura y gramos de continuo son los
contenidos
aquí hablamos de la creación
hay otras formas porque también cómo
podemos ser creadores también podemos
ser recicladores y hay muchas marcas que
se dedican simplemente a reciclar lo que
ven en otras partes
no está tan mal
siempre y cuando
nos robamos
robar es malo y las plataformas si
comprueban que nos robamos un contenido
una fotico un videito nos sanciones por
eso es que hoy en día se habla de
creación de contenidos y usted ve que
las marcas se enfocan en publicar cosas
propias no debemos publicar cosas de
terceros a menos que le hagamos la
debida mención este contenido es de
fulanito de tal si eso lo que debemos
hacer entonces esta cultura de
contenidos enfocada de nuestros clientes
nuestros usuarios nuestros consumidores
nuestro bayern personas las personas a
las cual nosotros ya determinamos que
son importantes para nosotros por medio
de unos canales digitales
que ahorita vamos a ver muy claramente
como en cómo escoger los generando unas
conversaciones
y esas conversaciones me permiten
generar conversiones
como así con más y conversaciones lo que
pasa es que las redes sociales y los
medios digitales en general que estamos
hablando no de redes sociales en común
esta charla no es acerca de redes
sociales
pero algo que tienen los medios
digitales en general
es que son bidireccional es como
funciona eso de la bidireccionalidad
significa
que cuando yo publico algo
inmediatamente va a poder responder algo
y uno de los principios es que mis
contenidos deberían generar una
conversación por eso es que en las
historias de las redes sociales nos
permiten no sé si han visto que algunas
marcas se ponen como a jugar a que tú
les das una encuesta o les da un
botoncito o les ponga una respuesta de
algo porque ellos lo que buscan es eso
tener una conversación
y esa conversación a veces nos damos
cuenta pero nos vamos en rolando con la
marca cuando queremos ver ya se nos hace
cotidiano consumir algo de esa marca
con el marketing de contenidos que
buscamos buscamos interactuar buscamos
educar
buscamos entretener buscamos vender
convertir y buscamos divulgar
información que sea tanto importante
para nosotros divulgar pero que también
sea relevante para mi usuario porque
aquí es importante educar
porque muchas veces necesitamos
enseñarle al cliente que somos el mejor
que somos la mejor opción que somos lo
que nos hace de la mejor manera que
hacemos la mejor el mejor plato o la
mejor prenda por el equipo y emotivo
pues tiene que haber un proceso de
aprendizaje porque muchas veces las
personas tienen que desaprender un
hábito que ya tienen en su mente porque
a lo mejor para empezar a consumir tu
marca tienen que desaprender la forma en
la que ya consumían un producto que te
estaba reemplazando o que es tu
competencia
por eso es que se habla de un proceso
educativo con los contenidos porque lo
vamos a enseñar a que empiece a consumir
nuestro producto
los marketing de contenido está alojado
regularmente en una estrategia inbound
qué significa eso significa que nuestra
estrategia de buscar atraer al cliente
qué significa eso significa que nos
vamos a centrar en el individuo
nos vamos a centrar a traer a ese
cliente nos vamos a centrar en los
medios digitales
nos vamos a centrar en esa comunicación
bidireccional que ya hablamos
vamos a tratar de no invertir mucho
presupuesto
porque cuando invertimos presupuestos en
los medios digitales
si no somos expertos todavía en hacerlo
es mejor no hacerlo porque podemos
empezar a tener pérdidas
si eso le llaman el born white empezar a
quemar presupuesto es mejor si no somos
expertos en las herramientas
de medios pagos es mejor no invertir
mucho
o tratar que esa inversión sea la mínima
posible
cuando no tenemos claro cuál es el
presupuesto que vamos a diseñar para eso
entonces también buscamos
e
esto es este marketing de contenidos
inbound también buscamos informar y
entretener
buscamos aportar valor que sea que sea
bueno para ese usuario final y los
resultados los vamos a poder medir
porque como habíamos dicho antes y antes
yo mandaba un anuncio a un periódico de
la ciudad yo no podía saber cuántas
personas lo habían leído si yo colocaba
una valla en la 43 con 72 en la murillo
con cordialidad
con circunvalar
yo no podía yo no podía analizar de
cuántas personas habrán visto la valla
se hacía un análisis muy vago y la
sentencia no esté
posiblemente las visto cinco mil
millones de personas porque aquí
diariamente pasan cuatro mil millones de
vehículos
ok pero no había una forma real de medir
todo eso
entonces dentro de los medios propios
normalmente se habla de que son
orgánicos esos contenidos porque porque
no estamos pautando le a la plataforma
por sport o porque se vea porque esas
visibles
cuando si le estamos pagando ya son
anuncios cuando no le estamos pagando
estamos trabajando totalmente de manera
orgánica pero cuando trabajamos de
manera orgánica hay ciertas limitaciones
no podemos aplicar al 100% esa
segmentación porque la plataforma que
permite segmentar por gusto y por todas
estas cosas
son las plataformas es la plataforma de
anuncios y en
no aquí yo estoy diciendo que sea malo
pagar pautas pero pero debe ser con
mucho cuidado diseñar muy bien esa
estrategia porque si no puedo empezar a
perder mucho dinero
hoy cuando hablamos de anuncios puede
ser que son los mismos orgánicos que ya
tenemos porque a lo mejor ya identifique
que una publicación es tan buena que
todo el mundo mejor dicho a todo el
mundo se pone a conversar con ella y me
ha permitido tener muchas ventas
entonces yo digo a esta publicación la
voy a clasificar para empezar a pautar
con ella
por eso es que vamos siempre del
orgánico al anuncio si yo tengo mucho
presupuesto y muchos millones pues
arrancó con también con los anuncios
pero cuando no tenemos mucho presupuesto
o no quiere o queremos optimizar el
presupuesto al cien por ciento porque
muchas veces la creación de contenidos
también nos va a traer los gastos porque
muchas veces no tenemos los recursos
para crear ese contenido entonces muchas
veces pues tenemos que pagarle un
creador de contenido tenemos que pagarle
a un diseñador gráfico tenemos que
pagarle a alguien para que nos haga el
trabajo porque estamos tan enfocados en
la producción de nuestro producto
que no podemos identificar bien
[Música]
que nos podemos identificar bien cuáles
son esas publicaciones que son pagas y
cuáles son esas publicaciones que son
orgánicas entonces una de las ventajas
de hacer anuncios es que yo puedo
dirigir los contenidos a personas en
específico o que tengan una
característica en específico y utilizar
la información que ya yo había designado
en el bayern persona
porque si ya había identificado que yo
quería llegarle a las personas que
consumiera o que le gustara el producto
de mi competencia yo me puedo alojar en
esos gustos y empezará a pautar con
encuentro teniendo en cuenta esos gustos
también podemos clasificar el contenido
como un contenido que me va a ser
duradero también lo pueden encontrar
como albert baning y también tenemos
unos contenidos que son un poquito más
momentáneos porque si yo le voy a
colocar que por el día de hoy tengo dos
por uno ese contenido no me interesa que
quede para toda la vida en mis redes
sociales
y por eso es que son por eso es que hay
un contenido que es para las historias y
hay un contenido que es para las otras
secciones de las redes sociales porque
porque si yo que si yo quiero lanzar una
historia yo quiero que sea solamente
algo momentáneo son contenidos del
monestir co
pero cuando yo quiero que quede ahí para
siempre muy seguramente voy a tener lo
que tiene que alojarlos en el fin de la
publicación de las redes sociales y
entonces
un ejemplo de algo que sea duradero que
sea de berwyn yo tengo un negocio de
hamburguesas y voy a enseñar cómo es el
proceso para hacer mi pan ejemplo
ese contenido no va a caducar nunca
ese contenido lo debo almacenar
donde yo sé que va a durar mucho tiempo
en mi canal de youtube
smith de instagram y que tv
bueno si lo colocó como una historia
pudo después almacenarlo como un
highlight ahora vamos a ver qué es
y lo que es de momento siempre para las
historias porque ya yo sé que las 24
horas se van a vencer y ya no nos lo
volvemos a ver quedan archivados y los
puedo volver a utilizar después o lo
pueda alojar en el highlight de las
redes sociales
específicamente de instagram que el que
me permite hacer destacados highlights
entonces los contenidos también los
podemos clasificar teniendo en cuenta la
intención
que estamos utilizando y habíamos
hablado del principio de la sesión de
unos objetivos y esos objetivos
yo siempre los tengo que utilizar para
crear mi contenidos
entonces en el primero
el primer objetivo hablamos que no
necesitamos un tráfico si somos un
establecimiento físico necesitamos que
las personas lleguen a nuestro negocio
si nuestro canal de venta es el canal de
youtube deseamos que las personas vean
nuestro vídeo si nuestro canal es una
página web necesitamos que las personas
vayan a nuestro canal web perdón a
nuestra página web si nuestros canales
de comercialización es el whatsapp
necesitamos que las personas vayan a
entonces vas a ver unos contenidos para
que haya ese descubrimiento para que las
personas descubren quién es mi marca
quién soy
entonces ahí encontramos algunos de
estos contenidos
miren que acá acá están las infografías
aquí están los tutoriales que están los
vídeos las entrevistas
los ebooks
todos los vídeos de how to o porque o
todos los vídeos que tengan que ver de
cómo hacer algo del conoce tus procesos
todo esos vídeos o esos contenidos que
pueden ser de descubrimiento me ayudará
a cubrir oa trabajar en ese objetivo
puntual de generar descubrimiento o de
llevar tráfico a mi negocio porque con
el descubrimiento lo que queremos es
generar tráfico
y luego que tenemos tráfico queremos que
nos consideren y normalmente normalmente
las marcas buscan
con esa consideración generar base de
datos recopilar información de sus
clientes porque cuando yo empiezo a
hacer un esfuerzo por quitarle el
celular por quitarle el correo
electrónico a mi cliente
es cuando empezamos
hacer el trabajo bien entonces miren que
acá hay algunos algunos contenidos
que si ustedes los analizan bien
normalmente necesitan un registro porque
cuando hacemos un webinar como este que
ustedes están viendo aquí ustedes
tuvieron que real que realizas realizar
un registro
entonces ustedes entregaron sus datos
y si ustedes le entregaron los datos a
la marca que realizó este evento
quiere decir que ustedes están
considerando y que ya no son tan
descubridores de esta marca sino que ya
están considerando empezar a hacer cosas
con esta marca me disculpan marcela los
estoy
evidenciando
pero miren miren que este tipo de
contenidos ya son un poco más
relacionales con el cliente buscó
generar mucha más empatía y mucha más
relación y aquí se cumple uno de los
objetivos que habíamos trazado y son
todos esos objetivos que a mí me llevan
a tratar de generar mucha más confianza
al cliente porque ya están considerando
mi marca
cuando yo he cumplido con esa con esas
dos fases porque ya me descubrió ya sabe
quién soy y ya investigó que yo sea era
una marca realmente confiable
porque vio una de mis charlas y vio que
yo si yo si era un experto en ese tema
del marketing ok entonces imagínate que
ella como ya tuviste esta charla este
experto en marketing entonces ahora todo
es y que yo te voy a
te voy a regalar un bono de descuento
por una charla misma entonces por eso es
que hay unos contenidos que están
enfocados en la conversión en que
finalmente lo cuando ya todos pasados
por unas fases
decidas convertirte en un cliente o en
usar un usuario de una marca
posteriormente hay otro tipo de
contenidos que también nos interesan y
son los contenidos que están enfocados a
la fidelización
porque una vez que yo
ya tengo a un cliente yo quiero que siga
consumiendo mi producto porque tiene que
haber una reutilización de mi producto y
de haber una fidelización de ese cliente
entonces yo lo que voy a hacer es
terminar de educarlo les voy a seguir
contando historias lo voy a seguir
convenciendo y lo voy a seguir ayudando
porque cuando realice una venta no es el
momento final cuando realice una venta
es el momento preciso para seguir
construyendo una confianza con él por
medio de los contenidos porque el
contenido es la herramienta que nos va a
ayudar a que esos clientes repitan y se
queden para siempre
porque yo porque yo le vendí un taladro
pero qué va a hacer ese usuario con ese
taladro si no sabe usarlo no sabe ni
conectarlo entonces yo voy a hacer los
contenidos tutoriales para que él se
vuelva un experto no solamente
taladrando sino haciendo mejoras en su
hogar
oye mira qué buena esa ferretería me
vendió el taladro pero mira todas estas
cosas que me están enseñando porque
somos unos expertos en algo pero no
utilizamos nuestro intelecto porque
tenemos el falso dogma mental de que si
compartimos nuestro conocimiento
entonces nos van a robar y es que si yo
si yo comparto algo de lo que se lo
tengo que vender porque si no me están
robando y esos son los tipos de bloqueos
mentales que tenemos que es quitarnos de
nuestra mente
y empezar a generar muchos contenidos
porque nuestras mentes están llenas de
conocimientos que tenemos pero no los
compartimos nunca porque somos egoístas
con nuestros propios clientes parece
inverosímil verdad otro enfoque
diferente o un enfoque estratégico para
nuestros contenidos tiene que ver con el
marketing mix
del marketing que habláis de que hay
unas siete peces que son los pilares
fundamentales de cualquier proceso de
marketing eso tiene es una teoría que
tiene
muchos años eso data de los años 50 que
cuando salió el principal protagonista
era
este señor de aquí
porque estaban descubriendo la
producción masiva de cosas porque
estaban en plena revolución industrial
pero hoy hablamos ya que estamos en la
cuarta revolución donde el protagonista
sigue siendo el consumidor aunque ahora
hay otros protagonistas pero no vamos a
hablar de eso ahora
entonces como el consumidor sigue siendo
el protagonista o uno de los
protagonistas
hacemos contenidos enfocados en ellos
pero que también nos benefician a
nosotros entonces nosotros podemos hacer
contenidos de nuestros procesos
socializando cómo hacemos las cosas como
vendemos cuál es el proceso para comprar
nuestra tienda virtual cómo es el
proceso cómo pescamos los pescados que
vendemos aquí en esta pescadería
cómo hacemos para cotizar un vuelo
porque tenemos una agencia de viajes
cómo hacemos para cotizar en la entrega
de un trabajo porque yo lo que hago son
unos unos muebles en vidrio todo lo que
tenga que ver con procesos lo podemos
documentar y crear contenidos al
respecto tanto como de los de los
procesos relacionados con mi marca con
mi producto como con procesos que sean
habituales para el usuario
porque es posible que yo tenga que hacer
un contenido que no esté relacionado con
mi marca sino con algo que sea
a diario para las personas porque si yo
soy un banco
adivinen qué contenido están creando los
bancos nos están enseñando cómo es el
proceso para ahorrar para que finalmente
la persona empiece a ahorrar por medio
de los cdt de equis banco
y no es que es que el banco está muy
preocupado por las finanzas de las
personas no ellos quieren crear un
contenido donde le enseñan a las
personas a ahorrar oa armar las cosas
para ahorrar para que terminen
consumiendo su producto de ahí hablamos
de los procesos y hablamos de la
promoción
porque también queremos dar a conocer
cómo promocionamos nuestro producto y
por eso es que vemos que algunas marcas
documentan con un live miren este
elemento que estábamos llevando hoy en
hoy aquí en en el negocio tal toda esa
documentación por medio de un contenido
de esa promoción que estamos haciendo de
nuestros productos en nuestro negocio
también lo podemos documentar con
contenidos contenidos para documentar un
contenido porque un evento y todo lo que
tenga que ver con promoción son
contenidos
no sé si los enrede con este con este
postulado también hacemos contenido para
dar a conocer a nuestro producto
aquí hay que tener en cuenta que el
producto aquí no es el protagonista es
el usuario
que le debo enseñar de mi producto a mi
usuario para que sea relevante esa
información para el cómo usar el
producto los cuales son los ingredientes
del producto cuál es el poder y la
historia de mi producto porque empecé a
fabricar este producto cuál es la
historia de las personas que hacen el
producto cuál es la historia de los
ingredientes con la que hago el producto
cuál es la historia del por qué dejé de
usar plásticos y lo reemplace por cartón
en mi producto
cuál es la historia de por qué este
producto te puede cambiar la vida y es
más productivo que la competencia todos
los contenidos que estén relacionados
con un producto también son válidos pero
hay que tener en cuenta que aquí el
protagonista no es el producto sino el
usuario
contenidos relacionados con mis precios
delicadísimo verdad porque hoy en día el
cliente nos demanda
mucha transparencia con este tema
mucha transparencia con el tema de la
garantía porque dentro de empresa está
metida la garantía del producto
porque las personas quieren saber que si
se quieren retractar de la compra como
le vas a responder
porque las personas quieren saber si tú
trabajas por lo menos como un mercado
libre que decía los 30 días tú te
aburriste en el producto y no te gustó
lo puedes devolver y recibir todo el
reembolso completo y te pagas el
domicilio
porque dentro de persona solamente decir
cuánto cuesta el producto es saber
también cuáles son esas implicaciones de
ese precio
y hay otra cosa y también muy adentro
que los precios nos ayudan a seducir
los precios nos ayudan a seducir y hacer
contenidos con los precios de los
productos nos ayudan a seducir
sobre todo cuando no es un producto que
sea el más barato del mundo pero su
producto oxida su preciosidad una una
apariencia aquí ese producto es barato
eso lo que sucede muchas veces con los
contenidos de precio
y por eso es que yo considero que se
debería usar los precios no con el fin
demostrar que tan barato somos sino con
el fin de seducir a ese cliente
con un contenido
contenidos de
contenidos enfocados al place o sea al
lugar a la plaza
y es cuando hacemos un contenido y le
enseñamos a las personas qué tan bueno
del parqueadero que tenemos en el
negocio qué tan fácil es el llegar a
nuestro negocio qué tan fácil es
descargar nuestra aplicación qué tan
fácil es encontrarnos en las redes
sociales qué tan fácil es comprar
nuestro producto qué tan fácil es pedir
nuestro producto en rapid qué tan fácil
es nuestro es es obtener un domicilio
para que mi producto llegue rápido qué
tan fácil es hacer una compra con
nosotros
todo lo que tenga que ver con la parte
de la distribución la logística y los
penales está relacionado con este tipo
de contenido y yo debo hacer contenidos
al respecto respondiendo a estas
preguntas que los clientes tienen si
tengo una devolución o si tengo un
programa de garantía cómo es ese proceso
como me vas a devolver la plata
porque estos son esto hace parte de los
miedos que tienen las personas y muchas
veces ni siquiera los tenemos definidos
como políticas de nuestro negocio
entonces nos hacen las preguntas y los
que no que hacen algunas marcas las fas
es decir ‘nos si no te sirve el producto
no hay devolución de dinero y no hay no
hay garantía de nada y después nos
quedan aitor es que mi negocio no vende
nada esto cómo está de malo pero es que
tú los mismo empresario más tras su
propio negocio está clavando una espuña
la da cuando hacemos este tipo de cosas
nos devolvemos el tema del precio no
tenemos políticas claras de los precios
las de los que desde lucas ramos ahorita
no tenemos una política clara de precio
entonces el precio de este pendiente el
tipo de cliente y vienen cosas como la
que vimos vemos muy repetitivamente en
las playas de nuestro país donde los
clientes son saboteados por unos precios
estafadores porque las empresas no se
dedican a crear una política clara de
precio cuál es mi política de precio y
que está transparente para eso también
son los contenidos para mostrar mira
está en mi carta y yo no te cobro nada
por fuera de la caja 2 para extra y
estamos miren que ese contenido esa
historia que contamos nos ayuda a
generar confianza porque la sentencia
sano este restaurante es claro mira aquí
me está mostrando aquí en sus redes
sociales su carta
ok son son transparentes en lo que hacen
contenidos relacionados con la people o
con las personas podemos hacer también
contenido relacionado de pronto con
nuestro cliente cuando según testimonio
mostrando una persona que le fue súper
bien con el link que le vendimos y le
queda súper bonito y todo este cuento
pero también tenemos contenidos
relacionados con las personas de
nuestros equipos de trabajo
que también les pagamos a esas personas
qué tan chévere trabajas en nuestra
empresa que es cómo ha sido su
experiencia que le ha aportado al equipo
de trabajo que le ha aportado a la marca
cuál es cuál es su aporte a la relación
con nuestros clientes todo eso es
susceptible de contenido y si hay
millones de historias que podemos contar
cómo le ha cambiado la vida a esa
persona que hoy trabaja con nosotros
todo eso son contenidos que son
susceptibles de creación
y la evidencia física hace referencia
cuando tenemos un sitio físico
y queremos contar la historia de por qué
es tan chévere vivir la experiencia con
nosotros
algunos ejemplos de contenidos miren que
cae las marcas en contenido de humor
contenido que ayuden a las personas
el caso de este youtuber italiano que
vive en barcelona que cuando le tocó
cerrar su pizzería
en barcelona
y empezar a descubrir el mundo del
youtube y se puso a enseñar a las
personas
la fórmula con la que él hace las pizzas
que son las originales italianas y que
le da rabia que hagan cosas que no se
deben hacer con la pizza y se hizo súper
viral y hoy en día está vendiendo más
por las asesorías que le hace a otro
negocio por los productos que venden por
internet que por lo que venden por la
pixel ya ese tipo yo creo que algún día
va a ser termina cerrando la pizzería e
historias miren que acá
el recién fallecido señor molina del
restaurante narco bollo está contando la
historia en este vídeo del por qué se
llamaba por qué se llama este negocio un
arco boy y esta historia es súper
emblemática de nuestra ciudad y yo me
atrevo a decir que es una de las
principales razones por que este
restaurante famoso porque hicieron de
ese es el relato de esa historia
hicieron de ese relato algo totalmente
importante y relevante para las marcas
porque para la marca porque yo en ellos
ellos se posicionaron como marca
contándole a la gente el tronco de
cuento de por qué se llamaba así
algunos tips
para identificar o para o para tener una
mejor estrategia de contenidos
identificar qué días lo vamos a hacer
identificar con qué frecuencia lo vamos
a hacer
quedan previsibles estamos siendo con
nuestro contenido como estamos previendo
como estamos programando
cuáles son esas fechas claves de nuestro
negocio cuál es ese calendario y ahora
vamos a hablar de calendario con su
cerramos el día de hoy
no nos olvidemos de la reutilización
porque es posible con contenido de hace
muchos años o de algo que pasó hace
mucho tiempo nos vuelva a servir bien en
el caso en al cogollo se usaron y usaron
la marca en la historia de su el nombre
de su nombre de su nombre es un hombre
terminó siendo parte icónica de la
cultura gastronómica de nuestra ciudad
otros consejos para crear contenido es
que vamos aprendiendo mientras que lo
vamos haciendo aquí todo debe ser
poquito a poco no es que de un día para
otro ya nos volvimos los super youtubers
y generamos 5 millones de visitas no
esto es algo que se va creando poco a
poco y todos tenemos la naturaleza de
crear esos contenidos porque somos
expertos en los que hacemos bueno no le
he preguntado sus sus actividades
siempre me gusta conocerlas
pero nunca es tarde me voy a ir dejando
en el chat cuáles son las actividades
las cuales ustedes se dedican los
asistentes del día de hoy y tener en
cuenta los contenidos de los terceros
porque es posible que un contenido de un
referente en mi marca me pueda ayudar
en lo que es lo que estoy haciendo aquí
hay una arma de doble filo ojo que en
las redes sociales si voy a compartir
algo de otra persona
debo revelar cuál es la fuente y debo
darle los créditos entonces mucho ojo
porque por no ser original y por no dar
los créditos me pueden bloquear
cualquier tipo de publicación en
cualquier medio digital
hay algunos que son un poquito más
flexibles con ese tema
pero normalmente las redes sociales
tienen unas políticas muy férreas con
eso
tarea para nuestra casa
tarea para más bienvenidos daniel
gracias por darnos aquí
el reto identificar cuáles son los tipos
de contenidos que vamos a generar con
los recursos que tenemos porque no
podemos pretender hacer cosas
y crear contenidos con los cuales no
podemos contar porque a lo mejor no
tenemos el equipo necesario ni el
presupuesto necesario
es importante identificar dónde dónde
vamos
a movilizar estos contenidos y ya
dijimos que teníamos unos medios propios
las redes sociales nuestra propia web
nuestro nuestra cuenta de correo tenemos
unos medios pagos que tenemos que
asignarle un presupuesto y empezar a
aportar y tenemos unos medios ganados
porque esos medios ganados porque estos
medios propios y estos medios ganados
nos ayudan a construir esos medios
ganados
qué son los medios ganados cuando mi
marca ya empieza a generar una
conversación cuando mi contenido se
empieza a volver viral cuando la
utilización de mi producto está
generando contenidos que yo no estoy
controlando pero que están ayudando a mi
marca porque si entonces yo vendo el
celular de esta marca
y de pronto mañana alguien hace un vídeo
de cómo utilizar mísero el celular de mi
marca
yo me termino siendo beneficiado de ese
contenido que hay unos chicos que yo
estoy controlando ni que estoy pautando
para que los hagan pero me está ayudando
esos son los medios ganados cuando se
genera ese aquí lo vemos el one o el
boca a boca el voz a voz cuando la gente
empieza a hablar qué buena se
hamburguesa qué bueno esos diseños qué
bueno es el producto mira te recomiendo
que si se necesita esta cosa a ver dónde
fulanito porque ya nuestro producto es
tan bueno que nos empiezan a recomendar
que debemos tener en cuenta para elegir
estos canales
identificar qué son los canales
adecuados donde ya yo sé que mi
audiencia está ahí
identificar
qué es esto y voy a compartir esos
contenidos con los formatos adecuados
porque una una red social que este vídeo
no la puedo utilizar para mandar texto
texto texto que es una aplicación que es
muy gráfica tampoco la puede utilizar
protestó una aplicación o una red social
que es de mucho texto como twitter no la
puedo usar para mandar mucho vídeo
porque no es la gente no se pone a ver
vídeos en esa aplicación que es para
texto
tengo los suficientes recursos
qué preguntas me debo estar haciendo
cuáles de esos canales puedo pagar
porque es posible que algunos cuesten
algo
cuales puede y cuales usa mi cliente
porque si mi cliente no está en ese
canal al cual yo me quiero mandar no es
necesario entonces empezamos a generar
recursos y tiempo para una red social o
para un medio digital que no es el
adecuado
cuanto puedo atender eficientemente
porque muchas veces queremos abarcar
mucho estar en todas partes
pero terminamos siendo poco efectivos en
cada uno de ellos
cuáles de ellos no me convienen
definitivamente
es posible que algunos menores no me
sirvan muchas veces esto después de by
error porque yo intento algo pero veo
que no me funciona mucho en nuestra nota
mi cliente ideal
yo mejora y no entro
cuáles puedo pagar
porque algunos para estar dentro de
ellos y pautar dentro de un metro que
apagarán
cuál es más fácil
cuál es la cual es más fácil a mi
cliente
totalmente relevante porque si yo lo voy
a mandar hay que mandarlo por un canal
de atención de comunicación o de
distribución pero no sabe pedir en esa
plataforma
es mejor de pronto no estar en el centro
de esa plataforma verdad
como le estoy respondiendo mi cliente y
qué capaces ya tengo de responderlo así
sea
en la hora más compleja porque muchas
marcas pretenden seguir usando las
mismas marcas los mismos canales
pero que cuando es que cuando yo recibo
el teléfono yo soy yo solamente puedo
atender la llamada al tiempo
y si estuviera en una hora pico ejemplo
viendo
[Música]
arroz chino pero el domingo a las 11 40
de la mañana
recibo 300 llamadas y 400 mensajes
entonces me tengo que preguntar tengo
las suficientes manos para atender a
todas estas personas
empezar a hacer un cronograma de mis
contenidos
porque esto debe ser una preparación una
planeación
sí o no a una planeación es posible que
no sea efectivo porque yo voy a
esperando ahí lo del diario no hay una
planeación no estoy organizando la
hay herramientas digitales que me sirven
para crono para hacer un cronograma de
estos contenidos los más famosos se
puede decir que son estos 3
donde estos dos son transversales y me
sirven para cualquier tipo de red social
o para cualquier medio digital
pero también tengo este de acá que es de
la familia de facebook
y que es totalmente gratuito esto está
acá tienen una versión gratuita y tienen
una versión paga
y está este otro aplicativo que tiene
una gran novedad que hoy en día es muy
importante que no tienen los tres
anteriores y es que permiten
agendar historias al futuro
porque esto está esto no lo tenía está
acá ni ninguna de las anteriores es una
funcionalidad totalmente nueva está ésta
desaparece y miren que aquí hay cuatro
aplicativos diferentes por fuera de las
redes sociales que conocen de la misma
marca entonces muchas veces tenemos que
volvernos expertos
y empezar a utilizar todos estos
aplicativos para empezar a conocer mucho
más las plataformas donde distribuimos
nuestros contenidos
una herramienta que todos ustedes deben
empezar a utilizar
es
el planeador editorial de nuestros
contenidos donde debemos empezar a hacer
una planeación no se quincenal mensual
mínimo mínimo quincenal es donde
identifiquemos cuáles son todos esos
contenidos que debemos aterrizar y que
debemos empezar a programar en nuestras
redes sociales
entonces miren que en este caso aquí
estamos viendo un ejemplo
donde ponemos la fecha el día la hora el
formato por el cual lo vamos a
distribuir el formato alternativo por si
los vamos a distribuir en varias al
mismo tiempo esto se llama contenido
espejo
efe
es una mala práctica realmente pero
normalmente las marcas lo hacen porque
se dice que cada red social se debe
publicar su propio contenido pero muchas
veces funcionalmente podemos publicar
para varias redes sociales o para varios
formatos al mismo tiempo y normalmente
no podemos hacerlo
en los distintos formatos porque el
contenido que es para una historia tiene
un tamaño diferente del contenido que es
para el film
es por eso es que aquí se habla de un
canal réplica porque si yo como yo
publico en la historia de instagram
también puedo publicarlo automáticamente
en la historia de facebook de hecho si
no si no estoy madre esto ya está
integrado y las personas ven se pueden
ver ambas cosas desde desde una misma
red social y creo que las historias de
whatsapp business o de whatsapp también
ya están integradas con las historias de
identificar aquí el formato con el cual
vamos a publicar si es una foto si es
una imagen si el texto si va acompañada
de las dos cosas qué tipo de contenido
es
cuál es el tema de esa publicación y una
descripción porque es posiblemente que
este contenido no lo creamos sino que se
lo damos a nuestro diseñador se lo damos
al community manager se lo damos a la
persona que nos está ayudando con las
redes sociales o se lo damos a nuestro
sobrino que el que no ayuda para esto
también está ahí el sobre mit y manager
que también muy conocido
sobre todo cuando los dueños de negocio
ya son personas adultas y le tienen
encomendada esta tarea a un nieto o un
sobrino y esto es muy común en los
negocios familiares e identificar
también cuál es el llamado a la acción
oa dónde quiero llevar al cliente al
usuario cuando hago cualquier tipo de
contenido
también identificar si yo necesito una
autorización para esto porque muchas
veces es bueno que cuando hacemos este
tipo de planeación es alguien no lo
revisen en las empresas bueno en los
medios de comunicación pues siempre hay
un un orden general y jerárquico
editorial donde conocemos un contenido
alguien no lo revisa y nos autoriza
a publicar equis cosas
entonces aquí también es bueno marcar el
estatus de esa publicación también es
importante identificar sea en el mismo
momento de la planeación o sea cuando ya
está publicado identificar si esa
publicación amerita o no amerita
pautarse o no pautarse identificar cuál
si la respuesta es sí cuanto estoy
dispuesto a invertir en esa publicación
diario para que se vea mucho más visible
y muchas más personas la vean alguna
realidad es que cuando invierto dinero
en estas redes sociales
debo identificar cuál es el presupuesto
porque si no si no hacemos un
presupuesto no identificamos cuál es el
presupuesto lo que pasa es que se nos va
al presupuesto y si tú no le pones un
stop a facebook a google él se sigue
mostrando y después te manda la factura
y si no les pagas te bloquea y no las
puede volverse al banco
esa es la realidad
bueno hasta el momento me gustaría saber
si tienen dudas e inquietudes cualquier
duda que tengan dispárale por más loca
que parezca
bueno ya habíamos hablado el creador
estudio del creador estudio es un
aplicativo de facebook que nos permite
calendarizar miren todas las
funcionalidades que nos permiten todo lo
que nos permite guardar borrador que es
muy importante porque muchas veces no
queremos todavía programar pero ya
queremos dejarlo por ahí ya jalisco
y este es el fin de nuestra presentación
del día de hoy
pero un par de preguntas aquí en
nuestros chats me gustaría compartir de
las el área nos dice que tan perjudicial
sería las malas intenciones de personas
que realmente quieran a llevarte la
imagen de una empresa por inconformidad
o porque realmente pretende que se haga
lo que ellos desean
bueno hay un viejo barrio por ahí que
nos han estado repitiendo a nuestros
abuelos que dice que el cliente siempre
tiene la razón y hoy en día está como
tan comprobado de que no es tan real
pero
pero tenemos si tenemos que ser muy
empáticos con ellos porque quizás muchas
veces si tienen la razón o porque muchas
veces hay una representación legal que
le dice que tiene la razón y muchas
veces no sabemos
si es relevante o no porque a lo mejor
nunca hemos leído el estatuto del
consumidor no sabemos de pronto cuáles
son esas políticas de servicio al
cliente que deberíamos tener y muchas
veces el cliente si tiene la razón y se
está quejando pero nosotros no conocemos
la ley que el clic de ti no los derechos
pero nosotros los desconocemos o muchas
veces simplemente el cliente cogió
realiza cultivo
y tú no has sabido gestionar esa rabia
porque aquí hay un tema
que lo vimos en el mapa anterior en la
asociación de la que dejaron el link que
ese mapa de empatía te ayuda a
identificar cuáles son esos sentimientos
y esos pensamientos que tienen los
clientes entonces los clientes tienen
unas emociones
y si te está haciendo ese tipo de
acciones a tu marca quiere decir que
algo lo está perturbando entonces con la
pregunta no es qué tan malo puede ser
para ti porque si va a ser malo pero es
bueno saber más bien identificar cuáles
son las acciones que vas a tomar para
gestionarle esas emociones a él porque
lo que dice la experiencia es que ese
tipo de clientes que están rabiosos son
súper susceptibles a ser buenos clientes
para ti
porque están rabiosos es porque tú lo
estás defraudando
la mayoría de las veces que bueno que no
yo te invito es que analicen bien esas
situaciones si estás recibiendo esos
mensajes cargados de odio o de pronto
estás en el canal donde no está porque
si tu marca está en twitter es
inevitable que vaya a recibir odio
porque las marcas si tú analizan
normalmente no están en twitter porque
no quieren recibir el odio a la gente
porque es una red social que está
cargada de cosas de mensajes negativos
lucila si iba a ser un enviado al correo
y le iba a recibir la plantilla
la plantilla de planeación de contenidos
del ejemplo también lo va a recibir
marcela con firmas si lo vas a recibir
verdad
con tal presentación en el enlace del
vídeo y las cantinas documentos
la sienta mejor vamos a revisar
cuanto sugieres el mínimo de pago para
hacer una publicación nos pregunta
siomara carmona
xiomara yo te recomiendo que
vayan de lo menos a lo menos muchas
veces esto es el tema de invertir
presupuesto en pauta es un tema de
prueba y error
prueba y error no hay una verdad
absoluta el que es el que te dé amor el
que te dé una cifra absoluta es un
mentiroso y un engañador porque no no
esa respuesta no tiene respuesta tiene
demasiados matices yo lo que te
recomiendo es que los contenidos que ya
tu identificas que son muy buenos y que
van a tener una interacción con el
público
le des la oportunidad de pagarle un
poquito de pauta de poquito a poco de
poquito a poco porque porque la pauta
también funciona de la misma manera que
funciona en las redes sociales
si la gente demuestra un interés en esa
pauta tu publicación o tu anuncio va a
ser mucho más rentable porque por el
mismo presupuesto muchas más personas lo
van a poder ver
entonces primero es hacer la prueba
social en tus redes sociales de manera
orgánica los los mejores contenidos son
los que vas a pautar
no hay un estándar como que esta es la
cifra mínima o esta es la cifra máxima
perfecto muchas gracias y la última
pregunta
que se deberá tener en cuenta para el
uso de los hashtags al momento de hacer
una publicación
muy buena pregunta
y el tema de los hashtags es un tema muy
investigativo es un tema
que no tiene una respuesta absoluta
porque al igual que la que los anuncios
es algo que tú vas probando poquito a
poco es muchos gurús del marketing
recomiendan que debe haber una variación
en tu investigación porque debes
identificar cuáles son los que son los
más tops o los más utilizados pero
también utilizar algunos hashtag que te
identifiquen la publicación y que no
sean
tan competidos para que te puedas de
pronto posicionar en alguno de ellos
entonces sería como una mezcla de unos
que son buenos para tu publicación pero
otros que sean buenos para ti para que
tú te puedas tu puedes aspirar a a
posicionarse en algunas de esas
etiquetas que no tienen tanto poder y
que no son las más visitadas o las más
comunes ese será como lo que te puedo
decir al respecto no hay una verdad
absoluta es mucho ensayo y error
pero muchísimas gracias por todo este
tiempo que nos has dedicado a nuestros
empresarios por la información por todas
las recomendaciones y compartir tu
experiencia en todo el tema de marketing
digital ya que destacó estar con
nosotros esta tarde
muchas gracias marcela bueno muchas
gracias a todos los asistentes bueno
estaremos viendo producto muchas gracias
hasta luego mi gente ni siquiera más
agradecer también al cen a nuestra
entidad aliada en este espacio de
formación y por supuesto a todos los
empresarios a todos los participantes
que nos acompañaron en esta hora de
capacitación los invitamos a que sigan
conectados en los hechos capaces de ser
virtuales nuestra programación la pueden
encontrar en nuestra página web
www.camaravalladolid.com solos es muy
importante conocer cómo hacer esa
experiencia y conocer todos los
comentarios que nos ayudan a seguir
desde que siendo nuestro portafolio de
profesiones para todos que tengan un
aprendizaje en quilín fin de semana.