[Música]
muy buenas tardes tengan todos ustedes
el nombre de la cámara de comercio
barranquilla le doy una porción y
pérdida de esta capacitación
[Música]
actualízate y conocer las
responsabilidades contables y
tributarias de las mensajes antes de dar
inicio nuestra capacitación los
invitamos a que conozcan nuestras
ofertas convocatorias y programas que
tenemos para nuestros
[Música]
[Música]
[Música]
[Música]
te amo bienvenido a mi tierra que nos
estará acompañando el día de hoy contar
con trabajar público especialista en
tributación de la universidad del norte
máster en calidad internacional de la
rioja buenas tardes cristiana
buenas tardes a todos
buenas tardes os saludo entonces damos
inicio a la capacitación que nos convoca
el día de hoy en la cual es
la actualización sobre entidades sin
ánimo de lucro
me llamo
como su nombre bien lo indica las
entidades sin ánimo de lucro
son aquellas que se constituyen con el
ánimo de no distribuir el patrimonio por
eso se denominan sin ánimo de lucro
cuando hablamos de no distribuir el
patrimonio es que no vamos a repartir
utilidades verdad y lo que aportemos
para la constitución como tal de la
entidad sin ánimo de lucro no pertenece
a ninguna de las personas que participen
en dentro de los aportes entonces dentro
del contenido de desarrollar en este
tiempo que vamos a estar aquí son las
generalidades
algunos temas correspondientes estados
financieros
y aspectos tributarios pues lo primero
que quiero que sepamos tengamos presente
que
la entidad o la autoridad en materia
contable en colombia es el consejo
técnico de la contaduría pública a
través de la orientación técnica el
número 14 el consejo técnico digamos
emitió la forma en la cual se deben
manejar las entidades sin ánimo de lucro
bien cuál es el objetivo de esta
orientación el objetivo de la
orientación técnica es aclarar aspectos
acerca de las características y además
cuál es el manejo contable que debe
darse verdad dentro de estas
instituciones que tienen la
característica de sin ánimo de lucro
cuáles son las generalidades de las
entidades sin ánimo de lucro son
básicamente personas que por voluntad
propia
constituyen una una jurídica una persona
jurídica verdad en la cual se asocian
varias personas naturales o jurídicas
también podrían asociarse para realizar
actividades en beneficio de asociados
terceras personas y comunidad en general
como lo dije al principio las entidades
sin ánimo de lucro no perciben el
reparto de utilidades entre sus miembros
es muy importante que el origen en la
naturaleza de los fondos recibidos sean
de origen lícito y que no existen unos
títulos representativos en la inversión
por ejemplo cuando no constituye una
sociedad anónima pues nosotros tenemos
un título que es la acción verdad dentro
de las entidades de ánimo de lucro no
existe esta figura pues porque nosotros
el patrimonio vuelve lo repito no lo
distribuimos y esto es lo que nos da el
carácter de entidad sin ánimo de lucro
entonces cuál será el fundamento
constitucional de conformación de las
entidades sin ánimo de lucro por ejemplo
el artículo 38 de la constitución
política de colombia contempla el
derecho a la libre asociación el
artículo 39 habla o reconoce la
existencia de organizaciones sociales e
sindicales
158 garantiza el derecho a la propiedad
privada el 70 y el 71 además crean
incentivos para las personas son las que
desarrollen actividades culturales
científicas tecnológicas y artes
el artículo cientos e instituciones que
están encargadas de realizar el bien
común
y además
digamos conserven lo que estipularon en
sus estatutos que es la voluntad de las
personas que la fundaron por ejemplo si
uno quisiera conformar una entidad sin
ánimo de lucro que ayuda a niños que
tienen cáncer por ejemplo pero las
personas quienes se asociaron en su
momento lo dejan dentro de los estatutos
que crean iniciales de mente y hay un
mecanismo regulatorio que vigila que se
cumplan todas estas disposiciones de los
asociados
tipo de entidad sin ánimo de lucro
existe a que se dedican a prestar
servicios de bienestar social las
sociedades financieras que se dedican a
prestar servicios financieros operativos
de ahorro y crédito el gobierno en
general aquí tenemos las agremiaciones
las asociaciones los partidos políticos
tenemos los servicios de bienestar tipo
cajas de compensación organizaciones
religiosas y también las copropiedades y
otras en sal como por ejemplo los clubes
sociales
aquí hay que hacer una precisión
importante dentro de las entidades sin
ánimo de lucro están por ejemplo las
propiedades horizontales de índole
residencial si estás con propiedades
horizontales lo que hacen en el red
digamos entre los propietarios de las
viviendas
recaudar un dinero que solamente sea
para la manutención de ese bien el día
persigue unos fines comerciales ya sus
fines comerciales
saldrían de
el tema de sin ánimo de lucro
y algunas clasificaciones de organismos
internacionales dan varios grupos
aquellos mencionó algunos
los cuales son el de cultura y
recreación educación e investigación
salud servicios sociales medio ambiente
desarrollo y vivienda
ley y defensa política intermediarios
filantrópicos
internacional religión asociaciones
profesionales y de negocios y algunos
grupos de actividades que no se
encuentran clasificados las meteríamos
en el grupo número 2 en colombia
con esta menos segundo
[Música]
en colombia en la constitución de 1886
en el artículo 44 de esa carta política
estaba
digamos permitido formar compañía
fundaciones asociaciones que no sean
contrarias a la moral del orden legal y
que tengan reconocimiento como
personería jurídica las autores y las
asociaciones por ejemplo religiosa deben
presentar ante la autoridad civil para
que puedan quedar dentro de la
protección de la ley esta norma se
mantiene todavía en la constitución de
1991 pero hacía referencia de que nacio
llegó con esa norma con la constitución
del 86
los estados financieros bien cuáles son
los usuarios de los estados financieros
para las de las entidades sin ánimo de
lucro están los donantes los afiliados
los usuarios de los servicios y los
aportantes es importante aquí determinar
que como tal una
reglamentación especial en materia
contable o una digamos norma específica
de entidades sin ánimo de lucro no
existe existe dentro de la normatividad
contable colombiana verdad
interpretaciones como por ejemplo la
orientación técnica número 14 que da las
directrices de cómo se lleva o se
regulan ciertos aspectos en materia
contable verdad de cara a la situación
oa la característica si de estas
entidades entonces los estados
financieros
uno de los principios debe ser que son
comprensibles entonces al ser los
estados financieros comprensibles nos
hacemos referencia que éstos tienen que
ser comprensibles para los usuarios de
la información en este caso para los
donantes para los aportantes para los
afiliados para los usuarios de los
servicios que serían los usuarios de la
información
cuáles grupos de contabilidad aplican a
las normas que aplican a las entidades
sin ánimo de lucro está el grupo número
1 que son las ni plenas y grupo número 2
que son las para las pymes y el grupo
número 3 que son para las microempresas
recordemos que nosotros cuando
empezamos a ser parte de la uc de
digamos un grupo o una organización de
estados que tienen mejores prácticas
nosotros adoptamos la ley 1314 del año
2009 y con la adopción de la ley 1314 el
año 2009 nosotros
digamos
empezamos a implementar lo que son las
normas internacionales de información
financiera a partir de ese momento
y posterior a unos decretos que se
emitieron
luego de la ley sí para reglamentar la
ley
nosotros dividimos
colombia dividió los grupos de adopción
en tres el grupo número uno que eran las
plenas en el grupo número dos que son
las niif para pymes y el grupo número
tres que son las microempresas las
plenas son estas entidades que son
digamos
cotizan en bolsa y tienen diferentes
características
estas utilizan la plena las pymes son
aquellas sociedades que tienen de pronto
menos de 200 empleados
pero digamos cumplen la característica
para hacer una pequeña y mediana empresa
y el grupo número 3 si son para aquellas
compañías o contabilidad simplificada
que se le llama aquí en colombia son
estas entidades que si tienen menos de
10 empleados entonces por ejemplo las
con propiedades horizontales que les
mencioné ahorita estas pertenecen al
grupo número 3 de información financiera
pero si estos pueden existir fundaciones
del grupo 1 fundaciones del grupo 2
fundaciones de otros tipos
bien cuáles son los propósitos de los
usuarios principales de los estados
financieros de una entidad lucrativa
pues tomar decisiones económicas pero de
una entidad sin ánimo de lucro evaluada
responsabilidad administrativa de los
recursos que están administrando
bueno cuáles son los estados financieros
por ejemplo del grupo número 1 estado de
la situación financiera estado de
actividades que es equivalente al estado
de resultado integral estado de cambios
en el activo neto que es equivalente al
estado de cambios en el patrimonio y
estado de flujo de efectivo en el grupo
2 igual estaba la situación financiera
el estado de actividades trabajo de
cambios en el activo neto y estados en
el flujo de efectivo
en el grupo número 3 sobre la mente he
estado en la situación financiera y
estado de actividades es el equivalente
al estado de resultado integral
esto es un modelo de estado de la
situación financiera por ejemplo de una
cooperativa de trabajo social si bien es
muy similar o sea en realidad no es que
exista un modelo para salir un modelo
para una sociedad de pronto lo único que
cambia un poquito es el tema del
patrimonio que ya sabemos que son
activos netos vale o también hay
personas que les colocan fondo social
digamos esa característica que no es
como tal ya conocido como patrimonio
porque entendemos que el patrimonio no
puede ser repartido entre los asociados
diferencias con entidades lucrativas por
ejemplo los fondos y valores
mantenidos en el activo se presentan
algunas restricciones por donaciones o
subvenciones por ejemplo yo yo tengo una
fundación a mí me donan para hacer un
estadio una sala no sé entonces esos
recursos yo los tengo que tener
restringidos específicamente para ese
proyecto o me donan para un programa que
yo esté haciendo entonces no puedo
utilizar el dinero por otra cosa
distinta al objeto de la donación dentro
de éstas también pueden presentarse
cuentas por cobrar cuando hay
compromisos increíbles legalmente es
decir si yo tengo una persona que
legalmente me tiene que pagar el tipo y
cantidad de abc por ejemplo un empleado
o alguien
pues yo tengo que tener las cuentas por
cobrar de lo contrario esta sociedad a
no ser que por ejemplo los fondos de
empleados que prestan dinero a los
sindicatos que cobran una cuota a sus
afiliados y demás aquí es donde se
presentan estas cuentas por cobrar en
torno al que el activo incorpore
inmuebles obras de arte otros bienes
culturales o históricos o equipos y
partidas que no provienen en
adquisiciones efectuadas por la entidad
por ejemplo si yo tengo un lugar
cultural donde van las personas a ver
cuadros yo puedo tener ahí los cuadros
expuestos verdad y es posible que éstos
pertenezcan a la propiedad planta y
equipo el pasivo incorpora partidas que
pueden corresponder a ingresos diferidos
por ejemplo depende la circunstancia en
la que se hayan recibido algunos fondos
verdad les decía ahorita que podemos
tener restricciones o es posible que me
entreguen los fondos y todavía las
actividades no se hayan dado entonces
podrían incorporarse en el pasivo
en el caso de la sal donde hay derechos
reembolsables afiliados asociados se
generan pasivos de una naturaleza
particular por ejemplo en hay
cooperativas
sucede algo muy particular con este tipo
de entidades de los que uno entrega un
dinero ahorrando y ese dinero se lo
tienen que devolver al asociado cuando
se retira
llame es el fondo de empleado o llámese
cooperativa yo puedo entregar el dinero
y voy una parte se queda digamos a la
entidad acción involucra otra me la debe
entre querer es estar cuando yo me
retiro descontando pues las deudas que
yo tenga entonces yo tengo que incluir
estos pasivos ya
en vuelo propio pues así tampoco los
podría reconocer como patrimonio o
activo neto porque entendemos que el
patrimonio no puede ser repartido pues
si ya es un dinero que por por un
estatuto
yo voy ahorrando y cuando yo salga me lo
deben devolver se convierte en pasivo
los activos netos usualmente
usualmente te corresponden a partidas no
reembolsables a la liquidación
lo que decía del patrimonio que no puede
ser reinvertido
entonces el estado de actividades e
incorpora también programas principales
en programas de apoyo aquí digamos
reflejamos los recursos las cuentas todo
lo que nos queda unos nos da
para nosotros saber los cambios que hubo
durante el tiempo del año gravable el
estado de cambio de los activos netos
que es el equivalente al estado de
cambios en el patrimonio pues aquí voy a
tener todos los activos netos que estén
restringidos lo que les decía ahorita si
yo recibía algún dinero para alguna
actividad
específico
y inversiones porque inversiones porque
eventualmente las entidades sin ánimo de
lucro también podrían tomar los dineros
e invertirlos
esto es un ejemplo de una entidad sin
ánimo de lucro una fundación verdad este
es un cambio en el activo net
estado de flujos de efectivo pues
sabemos lo que el estado del club de
efectivo no quiere mostrar
funciona igual en ese ánimo de lucro voy
a tener todas las entradas de efectivos
que están representadas en eventos
subvenciones contribuciones a largo
plazo venta de bienes y servicios otros
ingresos verdad y tengo salidas de
efectivo que son los gastos financieros
los impuestos que yo deba asumir las
subvenciones desembolso para programas y
otros gastos operacional
las actividades de inversión que puede
tener una entidad sin ánimo de lucro voy
a mencionar una obviamente no son todas
están las ventas de propiedades tipos
ventas o redención de inversiones cobros
de préstamos activos operacionales
también en salidas de efectivo puede
encontrar compra de propiedades de
equipos otorgamiento de préstamos compra
de inversiones y compra de otros activos
no operacionales
y en las actividades de financiación por
ejemplo puedo tener contribuciones
repetidas pasivos y aportes permanentes
préstamos e intereses
verdad
tenemos
voy a ir pasando un poco para llegar un
poco la parte de preguntarlo
estos son los mundos
ah
bien dentro de las entidades sin ánimo
de lucro se ve mucho lo que es el fondo
el fondo es
digamos
puede ser caja menor puede ser para
innovaciones y reemplazo por decirte en
las propiedades horizontales también
podemos encontrar el fondo en previstos
cierto entonces algunas pueden ser
activos por ejemplo en las propiedades
horizontales el poder imprevisto se
ubica dentro del patrimonio o los
activos netos que les venía mencionando
que se llaman así
este también podría tener partidas
separadas en cuentas verdad que están
limitadas por un concepto concreto por
ejemplo los puntos que se encontrarían
restringidos algunos conceptos que no
son fondos por ejemplo un grupo de
activos que genera flujo de efectivo
aquí en la operación podría ser
alguna información con una línea de
negocio es verdad sobre el cual se esté
generando recursos y algunos segmentos
operativos las entidades sin ánimo de
lucro desde luego pueden ofrecer
servicios por ejemplo pueden ser
restaurantes pueden ser pues a ofrecer
servicios que le generen un recurso
económico
bien
voy a adelantar un poquito
para que alcancemos
[Música]
bien algunos tipos de entidades sin
ánimo de lucro también encontramos
[Música]
y las cajas de compensación familiar
son entidades sin ánimo de lucro
estas tienen varias actividades que son
subsidios recuperación educación con
subsidio del desempleo
microcrédito jornada escolar vivienda
educación
entonces todas ellas tienen que empezar
a medir verdad sus actividades
correspondientes de conformidad al anís
que de acuerdo al grupo en el que se
encuentren
las entidades sin ánimo de lucro por
ejemplo usan mayoritariamente
contabilidad de caja
algunas no tienen registrados todos sus
activos
por decirles las iglesias y comunidades
religiosas
hacen eso
las asociaciones gremiales
obtienen sus recursos de cuotas o
membresías por ejemplo si nosotros
quisiéramos tener una asociación de
abogados o asociación de contadores cada
uno da una cuota y este se asocia se
agremian estas sociedades puestas
agremiaciones deben cumplir con unos
requisitos específicos de verdad para
que puedan ser contempladas también
están los colegios y universidades
cuyos cobros provienen de las matrículas
las pensiones hasta las donaciones y
suelen tener algunas inversiones en
inmuebles por ejemplo sala de
computadores los laboratorios
microscopios y ese tipo de cosas que
utilizan los estudiantes las bibliotecas
las bibliotecas tienen donaciones
algunas veces
pueden obtener algunos ingresos de
prestación de servicios alquilar o
eventos
digamos
utilizan la depreciación solo para las
colecciones no para libros con valor
histórico
vida útil usualmente de 1 a 10 años los
libros no se recomienda utilizar el
valor razonable acá sino utilizar el
costo histórico con valor estándar
porque normalmente los los libros
algunos cuando ya están desactualizados
salen enseguida de circulación también
tenemos los museos por ejemplo estos con
ellos también pueden tener donaciones y
pueden cobrar los derechos de admisión
por ejemplo tú puedes pagar la entrada
al museo
generan ingresos
utilizan el modelo del costo
tenemos las clínicas y hospitales
algunas funcionan también como
fundaciones incorporaciones
llegadas tienen un tratamiento contable
bastante complejo debido a muchos
servicios que prestan por ejemplo ellos
tienen la parte asistencial
urgencias citas médicas
procedimientos pequeños quirófanos
tienen una variedad una gama de
productos de servicios perdón bastante
particulares y en la parte contable de
ellos se maneja básicamente teniendo en
cuenta
depende del tipo de servicio se genera
ingreso entonces factura la epe es igual
a entidade ordenadora o si es particular
desde allí obtienen los ingresos tendrán
su nómina y los activos que tienen estas
entidades también son montos altísimos
equipos que superan montos elevados
estas
digamos deberían utilizar una
contabilidad por centro de costos
determinar los ingresos de conformidad
como lo establece la norma porque si
bien por ejemplo los hospitales el 31 de
diciembre también tienen pacientes en
cama entonces todos estos pacientes que
quedan en cama digamos que las
generalidades que cuando sale el
paciente se factura al ser gris pero
bajo la contabilidad pues uno debe ir
reconociendo el servicio en la medida en
que se van prestando así
independientemente de las facturas
cierto entonces teniendo en cuenta este
este principio
ellos al final de cada periodo tienen
que evaluar si todo lo que tienen que
incluir dentro de su estado financiero
está la relevancia de la información que
ellos tienen
los recursos
pueden ser tratados bajo 20 lo que
reciban del gobierno que son
subvenciones es posible que las clínicas
y los hospitales
reciban apoyos estatales y los ingresos
y los gastos se causan verdad dada la
norma contable del principio de devengo
que los hechos económicos se reconocen
cuando suceden también tenemos los
clubes deportivos digamos que algunas de
estas entidades suelen ser sin ánimo de
lucro sin embargo desarrollan
actividades comerciales a veces es
verdad
para para poderse sostener
también cobran al público admisiones
los clubes sociales y deportivos cobran
derechos que son algunos reembolsable
los que son reembolsables se llevan como
pasivo y los que son no reembolsables
van al patrimonio o al estado de activos
centros
los clubes deportivos tienen jugadores
formados que venden verdad cuando ellos
tienen jugadores los forman y luego los
venden es como si vendieran un
intangible formado y los jugadores
adquiridos que son estos jugadores que
ya están formados y los compran esto es
un atv tangible que es amortizable
entidades que de pronto están obligadas
a tener revisor fiscal bueno aquí quiero
hacer una claridad
y la claridad que quiero hacer es que
las entidades
no todas verdad
ellas cumplen algunas cosas como por
ejemplo que esté estipulado en el
estatuto
que sea obligatorio el revisor fiscal
o qué
en algunos casos si es sí o sí
obligatorio entonces aquí tenemos las
fundaciones las instituciones privadas
de educación superior las propiedades
horizontales las cajas de compensación
familiar las entidades del sector
solidario las además las agremiaciones
los clubes deportivos y las entidades
promotoras de salud
funciones del revisor fiscal
esto es más algo del código de comercio
digamos que el revisor cristal aquí
tiene un papel muy importante es rendir
cuentas a la junta directiva ejercer el
control inspeccionar los bienes velar
por la contabilidad además por ejemplo
emite los certificados de acción de
donaciones es el revisó que también lo
firma
ya para entrar en materia un poco sobre
la parte tributaria
nosotros queremos un marco normativo en
el que están viendo ahí en pantalla en
piel empieza digamos que antes de la
reforma tributaria del
1819 del 2016 nosotros teníamos una
historia completamente distinta con las
entidades sean involucró pues era hago
la declaración pare de contar
reenviar todos los excedentes y no
pasaba nada a partir de la reforma
tributaria 1819 se hicieron algunos
cambios de materia
diamonds en materia estructural y que
luego en el decreto 16 25 del 2016 los
reglamento y todavía el decreto 2150 del
2017 luego terminó de ajustar
ya en el 2018 se adopta lo que se llama
el régimen tributario especial que
conocemos hoy
en el estatuto tributario las entidades
sin ánimo de lucro las podemos encontrar
en el artículo 19 artículos 22 el
artículo 23 ahí encontramos los tipos de
todo eso por entonces digamos que este
régimen de tributación especial
específicamente o hija a las entidades
que se encuentran en el artículo 19 o
sea los fondos de empleados
ni lo sindican todo ni las agremiaciones
y esto es otro tipo de entidades que se
encuentran en un 3 en el artículo 22 del
23 tienen que hacer proceso de régimen
tributario especial entonces tenemos un
concepto unificado que lo pueden
consultar en el concepto unificado de
sal
481 del 27 de abril del 2018 se lo
emitió la dirección de impuestos y
aduanas nacionales y digamos que hay
aclaró bastantes dudas de materia
sustancia formal perdón en todo el
procedimiento que se debe realizar
para solicitar el régimen tributario
especial luego la ley 2010 del 2019 se
hicieron unas modificaciones se adicionó
un artículo que es el 23-1 y se adiciona
el 364 rayados y se modifica el 22 y el
257
y estatuto tributario
además en el decreto 16 80 del 2020 se
dan los plazos verdad para presentar una
cosa que denominamos la memoria
económica y básicamente para el régimen
tributario especial
pues les decía en el estatuto tributario
encontramos del artículo 19 al 23
rayados todas las disposiciones
generales en materia de tipo de entidad
sin ánimo de lucro que son declarantes o
no que son contribuyentes o no en el
artículo 125 hasta el 126 radio 5
es todo lo que tiene que ver con
donaciones incentivos requisitos
etcétera y en los artículos 255 al 258
encontramos todos los descuentos en
inversiones por investigaciones del
medio ambiente y por tecnología y en los
artículos del 356 al 360 y 4-6
encontramos la distribución de
excedentes la calificación y la
actualización al régimen tributario
especial el beneficio neto la renta por
comparación patrimonial las actividades
meritorias el comité de sal sus
funciones y la pérdida de el beneficio
de entidad sin ánimo de lucro
entonces y hasta aquí hay algunas dudas
que puedan ir dejándolas en el chat de
la reunión para ir contestando
bien
que son más las normas fiscal las
entidades sin ánimo de lucro son
personas jurídicas que están legalmente
constituidas verdad
y cuáles son las características
esenciales es la ausencia de lucro que
tengan una fuente principal de ingreso
las cuales son las donaciones que sus
aportes y excedentes no sean
reembolsables ni distribuidos bajo
ninguna modalidad y que su objeto social
sea de interés general y esté enmarcado
dentro de las actividades meritorias del
artículo 359 el estatuto de tributar
verme
qué significa estas son las las siglas
que vamos a utilizar durante nuestra
charla está el rte r
y si cuando hable de seal estamos
hablando de entidades sean involucró con
doble hemos de rte hablamos de régimen
tributario especial root pues de root y
el servicio informático electrónico es
el cine
nosotros tenemos varios procesos uno es
la permanencia y otro es la
actualización otro es la calificación y
otro es la readmisión la permanencia la
deben hacer nada más
será un proceso que sólo se hacía en el
2018 cuando se no
tributario especial es decir las
fundaciones asociaciones estaban
constituidas al 2017 en el 2018 podían
solicitar por primera vez por primera y
única vez la permanencia en el régimen
tributario especial
entonces hay otros tres procesos uno es
la actualización
otro es la calificación
y otro es la readmisión cuando hablamos
de actualización
digamos que este proceso de
actualización es obligatorio después de
que somos calificados porque nos
aprueban la permanencia en la que les
hablaba del 2018 el proceso de
calificación
cuando tú aspiras a que se te acepte en
el régimen tributario
y el proceso de readmisión es cuando de
repente ha sido excluida del régimen
tributario especial y quieres volver a
regresar el lugar al régimen entonces
les decía que los artículos básicos son
el 22 el 23 el 19 el 10 y 9 radio 2 el
19-4 y el de una vez
3
a los que les coloque ahorita entonces
en el 22 encontramos las entidades que
no son contribuyentes y no son
declaramos anteriormente eran las
actividades cada vez no contribuyentes
pero declaraba ya no contribuyen pero
declarar en este caso ya se aclaró que
ni contribuyen y tampoco tienen el deber
de declarar en el 23
encontramos entidades que no son
contribuyentes pero que declaran
ingresos y patrimonio
en el 19 encontramos los del régimen
tributario especial en el de acción de
rayados las cajas de compensación y el
19-4 las cooperativas y en el 19-5 las
propiedades horizontales hay que aclarar
que este artículo de propiedades
horizontales no existía en la
normatividad anterior
aquí me preguntan si hay algún plazo
para solicitar la readmisión si hasta el
30 de noviembre del 2022 en el caso de
ordenanzas
tienen hasta el 30 de noviembre para
volver a optar cumpliendo pues todos los
requisitos que se han negado por mente
y otra pregunta dicen las personas que
han levantado ya perdón
bien entonces estoy atenta al hierro
pero implica me las van dejando ahí en
el chat que yo las leo y las puercos
espectante bien en el artículo 19 decía
que éstas están sujetas a la
calificación del régimen tributario
especial que son en su mayoría de las
asociaciones las fundaciones y las
corporaciones verdad instituciones de
educación superior están aprobadas por
el icfes hospitales que son personas
jurídicas que son en también entidades
sin ánimo de lucro y entidades de salud
tenga permiso del ministerio es algo de
protección social también tenemos las
ligas de consumidores
bien
los contribuyentes no declarantes del
artículo 22 del estatuto tributario
son las sociedades de mejoras públicas
la asociación de padres de familia
organismos de acción comunal defensa
civil propietarios de administradores de
edificios organizados como propiedad
horizontal asociaciones de alumnos
hogares comunitarios
y asociaciones de adultos mayores
recuerdos y eventos indígenas y
comunidades negras estas entidades no
tienen ninguna responsabilidad en el
ruiz porque repito no son contribuyentes
y tampoco declarantes no deben tener
responsabilidad 5 mucho menos la 6 y
mucho menos la 4
las actividades las entidades del
artículo 23 del estatuto tributario
encontramos que deben tener la
responsabilidad 06
y estas son los sindicatos las
asociaciones gremiales los fondos de
empleados fondos de inversión iglesias
partidos políticos asociaciones y
federaciones
de departamentos de municipios
sociedades de alcohólicos anónimos en
establecimientos públicos y en general
cualquier establecimiento
siempre y cuando la ley no los señales
de otra manera
actividades que se enmarcan dentro del
rte
yo les mencioné ahorita que eran las de
359 del estatuto yo la resumía aquí
educación salud cultura ciencia
tecnología innovación actividad de
desarrollo social
actividades de protección al medio
ambiente prevención del uso
de sustancias psicoactivas
promoción y apoyo a las actividades
deportivas actividad de desarrollo
empresarial promoción actividad de la
onu actividad de microcrédito hay una
pregunta que me hacen y me dicen que si
hay algún listado que hay exactamente
cuáles son las condiciones para que no
niegue la calificación en realidad no
existe ningún listado para que te niegue
o sea para que te llegan no mira tienes
que hacer check a todo esto lo que
existen son los documentos que debes de
montar y digamos cuáles son los motivos
por los cuales pueden denegar la
solicitud por ejemplo
no se anexe adecuadamente el informe de
la administración en donde han
claramente expuestas digamos el tema de
la reinversión de la de los excedentes
del año anterior tiene que estar bien
documentado adicionalmente la
documentación legal los estados
financieros
el gerente debe estar
autorizado para poder pedir la
calificación
los estados financieros deben estar
aprobados y tienen que existir el acta
cierto también los miembros de la tela y
los miembros de la junta tienen que
adjuntar se y una recomendación revisar
el estatuto de la sociedad el estatuto
de la entidad sin ánimo de lucro que
tiene que estar enmarcado en las
actividades meritorias estas que estoy
mencionando y además no puede ser una
una digamos restricción al público por
ejemplo siempre tiene un club usted no
puede decir que al club solamente van a
entrar las personas estrato 6 porque si
es así
lógicamente pues el régimen tributario
especial se lo van a negar porque estas
entidades son del uso de toda la
comunidad no puede existir restricciones
de la comunidad hacia la entidad tienen
que haber presupuestos aprobados verdad
tienen que haber presupuestos aprobados
para para estas actividades y tienen que
haber por supuesto evidencia de la
realización de estas actividades
y me preguntan que se ha encontrado de
la sal debe estar registrado en el rubí
y la cámara de comercio no
necesariamente
no debe estar pero si tienen que tener
obviamente el contador es si está
obligada está en el revisor fiscal en
revisó el fiscal si debe aparecer tanto
en cámara de comercio como en el root
es bueno sigo por aquí las entidades del
régimen tributario especial quiero
aclarar que no paguen impuestos lo
cancelan pero al 20% sobre el beneficio
que no se reinvirtió bien con lo por eso
es tan importante poder justificar que
así se hizo la reinversión
cuando hablamos de las cooperativas
el beneficio debe estar destinado
exclusivamente en lo que
estipula la ley 79 del 88 en su artículo
54 y es que es un mínimo del 20 por
ciento para la reserva de protección de
aportes sociales otro 20 para el fondo
educación y un 10 para el fondo de
solidaridad
en la remuneración de los cargos
directivos no puede exceder el 30 por
ciento de los ingresos totales o sea no
podría yo pagarle al gerente más del 30
por ciento
entonces
para tener eso presente
bien tratamiento de las pérdidas
fiscales
el tratamiento de las pérdidas fiscales
por ejemplo cuando en el ejercicio
nosotros tengamos alguna pérdida lo
tenemos que tratar de acuerdo con lo
previsto en el artículo 147 del estatuto
tributario
la decisión de compensar la debe quedar
en el acta de asamblea general él ha
decidido compensar y ya es cierto y
debe estar dentro de la declaración de
renta del periodo que desee un pensar
me preguntan un ejemplo de reinversión
en fundaciones
ejemplo quedaron no sé 20 millones de
pesos entonces yo podría reinvertir en
textos libros para los niños del año
siguiente debería tener cotización on es
una orden de compra aprobada el proyecto
he hecho cuanto a qué comunidad quiero
impactar por ejemplo
y digamos todas las actividades que
pienso realizar o también podría
invertir en educación sexual para los
niños podría invertir en normas de
cortesía o podría invertir en un
programa cultural o de tutorías o si
quiero invertir por ejemplo en un
programa de fútbol para los niños para
alejarlos de las drogas por ponerte un
ejemplo entonces todo eso tiene que
quedar
evidenciado no es que yo diga en el
informe
quiero hacerlo no tengo que decir quiero
y como lo voy a hacer voy a contratar
una persona ya tengo una orden de compra
aprobada por este monto
digamos las comunidades que voy a
impactar son las de los barrios dato 1 y
2 o voy a ir a este pueblo o voy a hacer
es todo lo otro para poder colaborar o
impactar la parte social entonces eso
sería un ejemplo
me preguntan otra si una empresa está
creada en cámara de comercio como
fundación sin ánimo de lucro pero no
tiene calificación de la dian como es
sal puede recibir donaciones que puede
puede lo que pasa es que la persona que
les realiza la donación no se las puede
descontar como beneficio tributario
teniendo en cuenta que uno de los
requisitos es que la entidad de la que
tú le hagas la donación debe estar
calificada en el régimen tributario
especial si no se encuentra calificada
en el régimen tributario especial pues
sencillamente la otra entidad la que te
donó el dinero no podría descontar se tú
sólo puede recibir pero ella nos lo
puede descontar
no sé si voy aclarando las dudas
me van confirmando
bien
frente a ustedes saben que ya no existe
las normas de abuso en el régimen
tributario especial se hacen referencia
específicamente a utilizar de pronto
malos manejos de los excedentes y es por
eso que se han implementado todas estas
medidas
[Música]
el tema del iva si realizo operaciones
que están gravadas con el impuesto pues
por supuesto tengo que crear y todo el
impuesto sea horario y demás
cuáles son las obligaciones tengo que
escribir me como responsable de iba
llevar los libros de contabilidad el
libro de ventas del libro de compras
todos como una sociedad comercial
agente de retención por supuesto que son
agentes de retención independientemente
al tipo de entidad sin ánimo de lucro
por todos los pagos que se realizan
deben practicarse las debidas
retenciones en la fuente de acuerdo al
concepto
[Música]
el sector cooperativo no está sujeto a
retenciones en la fuente
los rendimientos financieros recuerden
que el sector cooperativo vive del tema
de lobos
de los
y de
toda esta parte de lo que cobran de los
intereses que cubran de la información
exógena la información exógena pues
todas las entidades sin ánimo de lucro
incluso hasta las propiedades
horizontales de índole residencial deben
estar
y cumplir con la información exógena
ahora cuáles son los formatos obligados
a presentar y digamos cuál es la
información que se tiene que dar eso
depende del tipo de entidad sin ánimo de
lucro y del literal al cual se
encuentran obligados de acuerdo con la
resolución que va saliendo cada año
también en este cuadrito se lo había
explicado anteriormente
hablábamos del proceso de permanencia
que fue única vez en el 2010 58
y la calificación
estos son como los pasos alguien me
preguntaba por los requisitos estos son
los requisitos
bien los requisitos decíamos el informe
anual de todos los proyectos
los estados financieros de la entidad la
califica la
creamos la certificación que el
representante legal está
se cumple con todos los requisitos
verdad en la escritura pública
certificado de cámara de comercio
estos son autos
y otros requisitos
el registro web o la memoria económica
para aquellas entidades que recibieron
ingresos de más de 160.000 ugt
y el registro web
son que la memoria económica debe estar
pulgada en la página web de una entidad
esto es con una cosa muy importante es
que las entidades sin ánimo de lucro
deben de tener su página web y todo
donde publican las cosas que hacen y
dónde tienen que publicar también los
estados financieros y todo para mayor
transparencia eso le da una mayor
transparencia al proceso
para poder solicitar
diligencia el formato 25 31 el 25 o 33
en el servicio informático electrónico y
también el 52 45
así más o menos te sale
e
bien no sé si hasta aquí
bueno cuáles son las causales de
exclusión aquí están más o menos para la
persona que me preguntó no cuando se
omitan activo o se incluían pasivos
inexistentes cuando utilicen cosas
falsas simuladas cuando se efectúen
compras
con gastos efectuados a quienes son
proveedores ficticios o insolventes
cuando se tiene en la junta alguno de
los miembros fundadores representantes
legales y demás tienen o son
responsables por delito con la ministra
estación pública son sancionadas por
contratos celebrados la verdad cuando no
presente en la memoria económica que
cuando exista distribución directa de
los excedentes
aquí me preguntan que si las fundaciones
que su actividad económica no es prestar
dinero puede tener cuentas por cobrar
otra empresa
bueno depende me preguntan que sí que
entre vigila es súper depende de la
entidad si me hablamos de un fondo de
empleados pues sólo lo vigila la
superintendencia de economía solidaria
si hablamos por ejemplo de asociaciones
de padres de familia y esas cosas hay
otros hay otras entidades pero en su
mayoría a la superintendencia economía
solidaria
y bueno
podría tener una da por cobrar yo lo
dije ahorita sí exige si es exigible que
la persona me entregue el dinero por
ejemplo si hay una entidad que me
prometió un dinero y me firmó un
documento diciéndome que me va a hacer
una donación equipo ayer yo podría
reconocer entre mis cuentas por cobrar
eso si existe un una viabilidad de que
lo puedo exigir
las cooperativas
para poder que me de
propiedades horizontales y hable ahorita
de las propiedades horizontales
residenciales
las propiedades horizontales
residenciales tienen unas
características
principales y es que
ya les decía que se recogían las cuotas
de administraciones para poder operar
los edificios en las lugares donde vive
éstas no tienen cámara de comercio están
tienen una cosa que se llama
personería jurídica
la responsabilidad cae sobre el
administrador
tienen libros deben estar los libros de
contabilidad deben estar registrados
ante la dirección de impuestos y aduanas
nacionales es obligatorio
[Música]
las personas jurídicas que se originan
dentro de la propiedad horizontal pues
las propiedades horizontales también
pueden ser de uso mixto cuando yo les
digo que pueden ser de uso mix esto es
que yo también podría hacer labores
comerciales con ella pero la parte
digamos que tiene el beneficio es sobre
lo que no que en el lucro sobre las
partes comerciales hay sin tendría que
hacer la declaración
las donaciones se pueden recibir
donaciones
aquí tengo algunos requisitos para
alguien también que me preguntó donde la
persona debe estar legalmente
constituida y sometida a inspección y
vigilancia
debe estar calificada ante el régimen
tributario especial debe haber hecho su
declaración de renta el año anterior y
debe tener ingresos por donaciones
para que pueda proceder tienen que tener
reunir todos los requisitos del 125 raya
1 que es haber dado la donación por
medio bancario no puedo dar donaciones
en efectivo verdad y la certificación
pero firmada por el revisor fiscal
[Música]
bien
aquí está la respuesta en el artículo
257 están los descuentos tributarios por
donación
ah bueno si tú realizas una donación a
los artículos 22 y 23 éstas no serán
deducibles pero tengan un descuento
tributario del 25% porque no son
deducibles acuérdense que estas
entidades ni pagan renta y algunas no
declaran con el proponente empleados las
agremiaciones todas los y las sociedades
de salud nos entonces si yo doy una
donación a estas no me las puedo deducir
del impuesto sobre la renta pero me dan
un descuento tributario del 25% del
valor donado eso está en el artículo 257
del estatuto de tributar las donaciones
a bibliotecas públicas me dan para
reducir el 100% de la red de bibliotecas
biblioteca nacional puedo dar para
construir la biblioteca para adoptarla y
puedo dar para los bibliotecarios
bueno voy a dar un minuto por lo menos
para preguntas no sé si hay alguna
pregunta más
creo que no
[Música]
hoy está realizando la
acb de una empresa en cámara del
comercio está como fundación en la dian
no ha sido calificada pero opera como
fundación y tiene actas que son sin
ánimo de lucro pero recibe donación al
no estar calificada por la dian esa
donación para renta
opera como fundación ok
todos los ingresos pero bienes mientras
no esté dentro del régimen tributario
especial baja eres régimen ordinario es
decir que si pones una fundación puedes
decir que es sin ánimo de lucro pero si
no estás calificada en el régimen
tributario especial tu tratamiento
contable y tributario es el de una
sociedad
normal del régimen ordinario
entonces esos apuntes de tu pregunta
bueno muchas gracias muchas gracias para
todos los que estuvieron aquí en este
espacio en julio creo que ya no hay más
preguntas
creo que todo ha sido aclarado
y bueno
muchísimas gracias entonces por tu
invitación de las buenas gracias a todo
el estado le damos las gracias a todos
nuestros participantes por habernos
acompañado el día de hoy y artiles que
hagan por habernos compartido sus
conocimientos y haber aclarado
bien está muy bien
feliz tarde para todos.