Buenos días para todos todos mi nombre
es fernando utilidad jefe de
emprendimiento y empresa en parques de
la carne de nuestro barranquilla y
estamos bienvenida a este el lanzamiento
de impactos por innovación 3 para mí
incidencias y la cambra de comerç
barranquilla es un gusto contar con la
asistencia y participación de cada uno
de ustedes en el evento de lanzamiento
de esta estrategia que ahora será su
tercera visión la cual estamos
orgullosos de presentar el día de hoy
fenómeno comercial está comprometida en
llevar a cabo este tipo de iniciativas
que permitan generar más y mejores
capacidades en las unidades productivas
de nuestro territorio por lo cual nos
acompaña nuestro presidente doctor
manuel fernández a quien saludamos en la
mañana del día de hoy bienvenido
pero muy buenos días para todos un
saludo muy especial al viceministro de
conocimiento innovación y productividad
diego hernández y al equipo de trabajo
de mi incidencias un saludo especial
también a francisco posada director de
atlántico connect a karina pure
directora de emprendimiento corporativo
de delta desde esta x al equipo de la
cámara de comercio de barranquilla y a
toda la comunidad empresarial que se
conecta con nosotros en esta mañana
la innovación este término que peter
drucker se definió como el instrumento
específico de la iniciativa empresarial
ese acto que otorga a los recursos una
nueva capacidad para crear riqueza toma
gran importancia y de manera especial en
estos momentos cuando los modelos de
negocios tradicionales han tenido que
adaptarse y han sido puestos a prueba de
la nueva realidad ocasionada por esta
pandemia nos obliga a buscar nuevas
formas de generar ingresos nuevas formas
de conectarnos con esos consumidores que
no han desaparecido que están ahí
simplemente en los medios para acceder a
ellos han cambiado colombia se ha
preocupado en ampliar su inversión en
estrategias que le permitan aumentar sus
índices de innovación y posicionarse de
acuerdo con el último estudio de la
organización mundial de la propiedad
intelectual como el sexto país más
innovador de américa latina’
a su vez el departamento del atlántico
ha dado prioridad a la innovación en su
agenda pública y privada logrando
ascender tres posiciones
en el año 2019 el cuarto lugar en el
índice departamental de innovación
hablar de innovación en el contexto
actual colombiano y en particular en el
departamento del atlántico es centrar la
conversación en la unión de actores en
torno a ese objetivo común
que la innovación era parte del
desarrollo económico y social de nuestro
territorio
barranquilla y el atlántico con un
sector académico con instituciones de
alto nivel como la universidad del norte
la universidad simón bolívar la
universidad de la costa que han sido
catalogadas en el ranking un sapiens
como las entre las 10 mejores
universidades de colombia con
organizaciones de alto nivel como
procaps la primera empresa privada de la
ciudad catalogada como altamente
innovadora por mini ciencias a eso
también se han unido la clínica
oftalmológica del caribe premiadas
superbrands international evidencia esto
una apuesta clara desde la academia y
desde nuestra empresa por la inversión y
dinamización de la innovación
empresarial esto apoyado por el sector
público a través de programas y de la
utilización de los recursos del sistema
general de regalías destinados para
ciencia tecnología e innovación nuestra
cámara de comercio ha trabajado de
manera decidida por la generación de
capacidades al interior de las empresas
en innovación desde el 2011 con el
programa alianzas por la innovación
sistemas de innovación impactos por la
innovación sensibilizando y formando más
de 7000 empresas el reto de reactivar
nuestra economía nos ha hecho replantear
nuestra estrategia por la innovación
para poder llevar información
conocimiento y capital a las empresas
del departamento para que apalancadas en
la innovación pueda seguir adelante
sobre todo en esta difícil coyuntura en
este sentido nuestra apuesta cuenta con
diversos componentes que brindan a las
empresas herramientas para lograr la
reactivación a través de la innovación
quiero mencionarles simplemente algunas
de estas para las micro y pequeñas
empresas desde abril
hemos realizado capacitaciones virtuales
para el replanteamiento de los modelos
de negocio y talleres que permitan
innovar en sus canales de
comercialización y distribución además
de esto a través de programas de
consultoría y con financiación de
proyectos de innovación estaremos
apoyando este año
100 empresas pequeñas y medianas a
desarrollar sus proyectos innovadores
pues esto gracias a los recursos del
fondo de ciencia tecnología e innovación
del sistema general de regalías grasas
gracias a esta misma fuente de recursos
y en articulación con la gobernación del
atlántico esperamos pronto dar inicio al
proyecto que nos permitirá contar con un
fondo de aceleración de empresas para
apoyar la inversión en proyectos con
componente innovador en nuestro
departamento y atraer actores
aceleradoras nacionales e
internacionales a nuestro ecosistema
innovador que hemos estado potenciando a
través del respaldo que hemos dado a la
creación de la oficina de transferencia
de resultados de investigación y del
distrito de innovación
atlante conecta la cámara de comercio y
cni ciencias vienen aunando esfuerzos
para la generación de capacidades en
gestión de innovación en las empresas
del departamento alcanzando resultados
destacables
tales como la vinculación de 6 626
organizaciones del atlántico como
firmantes del pacto por la innovación
150 empresas entrenadas para desarrollar
capacidades en componentes claves que
impulsan la innovación empresarial
invirtiendo 15 mil 521 millones de pesos
en actividades de ciencia tecnología e
innovación y logrando órdenes de compra
de productos y servicios nuevos o
significativamente mejorados por más de
32 mil millones de pesos esto es
generando cerca de 190 alianzas en los
últimos cuatro años fortaleciendo esta
alianza hoy realizamos el lanzamiento de
pactos por la innovación este programa
del gobierno nacional que ejecutará
nuestra cámara con el fin de articular a
los diferentes actores del sistema de
innovación en cada región para
contribuir al desarrollo económico de
nuestro departamento y la reactivación
de nuestras empresas en el entorno
económico que vivimos
con esta versión de los pactos por la
innovación buscamos darle a las empresas
instrumentos basados en la innovación
abierta y en la estructuración de
proyectos de alto inversión y unidades
de investigación desarrollo beneficios
que se suman a la estrategia de la
cámara de comercio de barranquilla de
continuar canalizando la innovación
empresarial articulando actores y
ofreciendo programas de acceso a
conocimiento transformación y
capitalización de la innovación para
esta oportunidad se espera contar con 70
nuevas organizaciones firmantes del
pacto y 65 empresas que logren
desarrollar capacidades en gestión de la
innovación a partir del nuevo portafolio
de beneficios diseñado para la región el
cual incluye un programa de aceleración
empresarial un piloto de innovación
abierta un ciclo de conferencias
nacionales e internacionales
una misión especializada y la
articulación con los servicios de esta
oficina que les he mencionado
anteriormente en definitiva todas estas
acciones están encaminadas a incrementar
la capacidad científica tecnológica de
innovación y de competitividad de
nuestras empresas
agregando valor a sus productos y
servicios la cámara de comercio de
barranquilla extiende esta invitación a
todo el tejido empresarial para que
participe activamente de este evento de
lanzamiento de pactos por la innovación
de todo este conocimiento concebido de
tal manera que se constituye en una
estrategia para fortalecer y reactivar
nuestro aparato productivo hoy está con
nosotros como lo dije en el viceministro
de conocimiento innovación y
productividad
diego hernández a quienes agradecemos el
acompañarnos de manera virtual en esta
jornada a todos nuestros invitados y que
podrán en esta oportunidad conocer todo
este portafolio de beneficios para
acceder y vincularse a esta estrategia
que lidera el gobierno nacional muchas
gracias a todos ustedes y bienvenidos
gracias al doctor fernández le daré una
palabra al señor viceministro diego
hernández
perdonando el vídeo no tiene audio
podíamos comenzarlo nuevamente por favor
reciban un cordial saludo especialmente
a nuestro aliado de la cámara comercio
barranquilla a los empresarios
colaboradores de las empresas líderes
académicos y demás invitados que hoy nos
acompañan desde el ministerio de ciencia
tecnología e innovación es muy grato
contar con su asistencia en este evento
virtual de activación de la estrategia
de pactos por la innovación de mis
ciencias la cual busca generar un
impacto en crecimiento de sus empresas a
través de la consolidación de
capacidades en gestión de la innovación
brindando herramientas importantes ante
escenarios como el que se nos presenta
en este momento donde los procesos de
agregación de valor de los productos y
servicios toman tanta relevancia desde
el 2015 los tenemos como aliados la
cámara de comercio de barranquilla la
cual nos ha permitido lanzar diferentes
programas de innovación abierta a
proyectos de investigación desarrollo e
innovación y hemos podido a través de
estas alianzas vincular a muchos actores
y son ustedes en barranquilla un ejemplo
de lo que el ministro
ciencia tecnología innovación busca la
alianza entre la universidad la empresa
la sociedad y el estado
aprovechemos esta oportunidad que
tenemos en este momento para seguir
impulsando esa alianza para seguir
creciendo y sobre todo para reactivar y
repotenciar la economía a través de la
colaboración creatividad muchas gracias
muchas gracias por la participación en
ese ministro se escuchan en el día de
hoy nos ha mandado un vídeo para la
participación en este en este espacio
con este lanzamiento hemos programado un
primer espacio en el cual conoceremos la
estrategia pacto por la innovación en
qué consiste
cuáles son sus beneficios cómo podemos
acceder a ellos para seguido conocer un
caso de éxito de innovación abierta con
nuestros invitados especiales de
atlántico net y verdades te invitamos a
permanecer hasta el final del evento y
enviarnos una pregunta a través del chat
de cada una de las plataformas que nos
estamos utilizando para transmitir este
evento con las cuales tenemos
recopilándolos para con que para
contestarlas al final
dando la continuidad a este proceso
barranquilla y el departamento del
atlántico en general se han destacado
por ser una región innovadora además de
configurarse como un distrito industrial
y portuario que jalona la economía
nacional para hablar un poco acerca de
cómo en la estrategia de pactos por la
innovación ha contribuido ha contribuido
en estos objetivos nos acompañan a maría
echarri
directora de desarrollo empresarial
competitivo de la cámara de comercio a
barranquilla y el doctor se basa en el
agua director de transferencia y uso del
conocimiento de mis ciencias de doctoral
amarilla y doctor sebastián
sean ustedes bienvenidos
muchas gracias se re ando buenos días a
todos los empresarios ya sebastián
muchas gracias por acompañarnos en este
espacio
muy buenos días a todos muchas gracias
anamaría muchas gracias a la cámara de
comercio- por este espacio para nosotros
desde el ministerio de ciencia
tecnología e innovación es muy grato
contar con la asistencia en este evento
virtual de activación de la estrategia
de parto es por la innovación del
ministerio
sebastián si bien esta es la tercera
versión de pactos por la innovación y
muchos de quienes nos ven hasta ahora
conocen o han sido partícipes del
programa en años anteriores nos gustaría
que nos comentará de qué se trata la
estrategia bueno un excelente preguntan
a maría gracias compactos por la
innovación es una estrategia que se ha
desarrollado desde el ministerio de
ciencia tecnología e innovación como
parte fundamental del fomento a la
innovación empresarial buscando que se
potencien las actividades económicas a
partir de que los empresarios de la
región adquieren capacidades internas en
gestión de la innovación y en esta nueva
versión queremos que se creen nuevos
encuentros poderosos con diferentes
actores regionales como empresas la otri
universidades y centros ya sea
investigación desarrollo tecnológico e
innovación entre otros como los
manifestábamos al inicio de la de este
encuentro virtual para ser parte de la
estrategia es importante que las
empresas comiencen conociendo su estado
de innovación a partir del
diligenciamiento de un autodiagnóstico
y que en ese autodiagnóstico empiezan a
identificar varios sus potenciales lo
que hacen ya después les permita
postularse a las convocatorias que ya
están abiertas para los nuevos
beneficios por eso uniéndome a las
interesantes y motivadoras palabras del
viceministro queremos invitarlos a que
hagan parte de pactos por la innovación
bien podrías compartirnos un poco por
ejemplo acerca de las estadísticas
generales del programa en cifras al
igual que por ejemplo los resultados
significativos que se han logrado con
esta estrategia a nivel nacional claro
que sí actualmente la estrategia se que
se lleva a cabo en diferentes
departamentos del país
por ejemplo bolívar atlántico norte de
santander santander meta valle del cauca
eje cafetero bolívar y magdalena ya a la
fecha hemos logrado más que más de 4700
organizaciones se articulen como
firmantes de pactos por la innovación y
hemos apoyado a más de 800
organizaciones en procesos de innovación
uno de los resultados a destacar en la
obtención de 1.160 aproximaciones de
colaborar y colaboración entre empresas
generadas en el marco del desarrollo del
programa de sistemas y la generación de
88 mil millones de pesos en órdenes de
compra para los proyectos desarrollados
durante el proceso de formación es decir
buscamos que realmente empiecen a
facturar que esto sea un ejercicio de
aprender haciendo de 369 organizaciones
beneficiarias que finalizaron el proceso
de medición de act y se generaron más de
500 empleos para desarrollo de acto
exclusivamente es decir actividades de
ciencia tecnología innovación al
interior de estos organizaciones
firmantes por otra parte gracias al
esfuerzo de los departamentos que se
unieron a través del proyecto oferta
para lograr que sus empresarios
fortalecen sus capacidades de sistemas
de innovación se ha logrado que 82
organizaciones adquieran o fortalezcan
sus capacidades en gestión de innovación
con más de 5 mil 62 millones de
inversiones en activo con recursos
privados de las empresas y más de 5 mil
840 millones en inversiones con recursos
provenientes del fondo de ciencia
tecnología e innovación del sistema
general de regalías el departamento de
atlántico ha obtenido también unos
resultados muy interesantes y aquí te
preguntan a maría
podrías compartir algunos de esos logros
con quienes nos acompañan a esta hora
claro que si sebastián desde el
atlántico contribuimos con la
vinculación de 626 organizaciones como
firmantes del pacto 150 empresas
participantes del programa sistema de
innovación empresarial que invirtieron
en total más de 15 mil 500 millones de
pesos en actividades de ciencia
tecnología e innovación y lograron
órdenes de compra de productos y
servicios nuevos o significativamente
mejorados por el orden de los 32 mil 885
millones de pesos y además como bien lo
señalaba anteriormente cerca de 190
alianzas se generaron en el marco de
este programa pero adicionalmente esta
información que te parece sebastián si
le contamos a los empresarios que nos
ven en este momento de qué manera pueden
vincularse a esta versión de pactos por
la innovación
claro que si los empresarios pueden
hacerlo como firmantes del pacto es
decir diligenciando su autodiagnóstico
eso está en la página web que les
compartiremos más al final este es el
diagnóstico les permitirá conocer el
estado actual de sus entidades en
materia de innovación o siendo
beneficiarios de alguno de los programas
que conforman la estrategia el
postulando a las convocatorias que ya
están abiertas desde la cámara de
comercio para esta versión contamos con
nuevos beneficios que desarrollamos por
primera vez el primero de ellos es un
programa de aceleración en i + d + y que
brindará entrenamiento especializado que
permita a las empresas identificar y
estructurar proyectos de innovación que
decían susceptibles de aplicar a las
convocatorias de beneficios tributarios
así como recibir orientación para
acceder al reconocimiento de sus
unidades de i + d + y el segundo es un
programa de innovación abierta en el que
participarán empresas pertenecientes a
tres sectores estratégicos
energía logística y espacios habitables
con el objetivo de definir para cada uno
de estos sectores estratégicos
un reto que impacten sus operaciones
como sector y que pueda hallar una
solución conjunta a través de la
innovación es importante que queremos
resaltar que debido a los buenos
resultados que se han obtenido en
versiones anteriores con beneficios como
sistemas de innovación estos nuevos
programas le brindarán a los empresarios
la oportunidad de potenciar sus empresas
a partir de la generación de proyectos y
la interrelación con otros actores del
ecosistema como empresas de su mismo
sector y articulación con la otra
bueno adicional a esto es bueno comentar
que existen unos perfiles definidos para
cada programa del caso el programa de
aceleración gustamos empresas pequeñas
medianas o grandes que cuenten con más
de tres años de constitución de al menos
diez empleados mientras que en el
programa de innovación abierta pueden
participar empresas de cualquier tamaño
con al menos dos años de constitución y
cinco empleados que pertenezcan a los
sectores de energía logística o espacios
habitables así que nuevamente invitamos
a todas las empresas que cumplan con
alguno de estos perfiles a que se
vinculen a este programa que sin duda
traerá grandes beneficios para sus
organizaciones
controla maría doctor sebastián
muchísimas gracias por compartir con
nosotros esta información tan
interesante nuestros asistentes nos han
manifestado la expectativa que tiene en
frente al programa a través de las
diferentes preguntas
y vamos a que hemos compilado una serie
de ellas en términos de tiempo
sebastián cuenta en qué consiste hacerse
firmante de parto la estrategia cómo
reforzar un poco en qué consiste ser un
firmando ok hernando y cuando la empresa
no firmante la estrategia una empresa ya
la primera característica es que se unen
a un importante número de empresas y
entidades es decir ya estamos a las de
más de cuatro mil que le han apostado a
conocer su estado de la innovación en
todos empezamos a mirar cómo estamos en
diferentes componentes claves de la
innovación esta herramienta permite ver
los cambios que se logran en la
organización a partir de las
intervenciones pero también conocer una
hoja de ruta necesidad a dónde le
tenemos que apuntar con actividades para
mejorar su estado de innovación para que
puedan conocer y tener acceso a esta
importante herramienta está la página
web que haría blanco partido por el chat
pero la quiero compartir por acá que es
www punto pack tos por la innovación
todo junto
en ciencias punto 2.0 repito www.pa por
la innovación todo junto
punto mil ciencias punto goal.com de
comercio y el ministerio estamos
dispuestos estamos atentos a recibir
todas sus inquietudes lo que corresponde
al registro orientarlos y en el tanto en
el registro como el diligenciamiento de
la estrategia de autoevaluación muchas
veces la red es sebastián finalmente
pactos con la innovación es la puerta de
entrada a muchos programas que se vienen
trabajando con mis ciencias también es
la oportunidad para que los empresarios
puedan conocer en qué estado está su
organización en términos de innovación y
que también puedan acceder a otro tipo
de mecanismos torturan a mariah otra
pregunta que nos hacen los asistentes
del día de hoy que estamos llegando ya
casi al tope de los 100 asistentes
cuéntenos cuándo y dónde se puede
aplicar a los programas del programa
pactos polígonos
bueno hernando la convocatoria para el
programa de innovación abierta e inicio
ya permanece abierta hasta el próximo 17
de julio en el caso del beneficio
aceleración la convocatoria se va a
abrir el próximo mes y estará abierta
desde el 15 de julio hasta el 18 de
agosto por ello invitamos a todos los
interesados a ingresar a la página web
www.camaravalladolid.com de esta reunión
donde podrán descargar los términos de
referencia consultar el detalle de cada
una de las convocatorias y el mecanismo
erradicación de los documentos de
inscripción aprovecho para invitar a
nuestros queridos empresarios a no dejar
sus postulaciones para los últimos días
voy a contactarnos a través de los
correos electrónicos que estaremos
compartiendo les a través de este chat y
en caso de tener alguna duda o necesitar
cualquier apoyo en la postulación
y comunicarse con nosotros en la cámara
de comercio para que puedan hacer
realidad su inscripción
finalmente animaría muchas gracias por
por la respuesta a una pregunta que nos
hace un empresario es la participación
en el programa tiene algún costo
asociado hay una contrapartida por
participar en este tipo de programas
y el hernando realmente se le dice
contrapartida porque el programa
efectivamente la contempla y debe ser
aportada por las empresas que resulten
beneficiadas este aporte está definido
por el tamaño de la empresa y va desde
250 mil hasta un millón 200 mil pesos
que pueden obviamente ustedes consultar
a qué nivel aplican dentro de los
términos de referencia de nuestra página
web
muchas gracias a tron amarilla de doctor
sebastián
es importante resaltar eso que nos
comentas este programa está haciendo con
financiado tanto por recursos
deficiencias como con recursos de la
cámara de comercio y en aras de
incrementar la inversión en actividades
de ciencia tecnología innovación por
parte del sector privado es que se
desarrollan este tipo de estrategias
para poder desarrollar muchísimas
gracias por participar en este espacio
vamos a darle continuidad a la agenda
otra amarilla de otros graciano
bienvenidos a quedarse en el resto del
paso muchas gracias claro que sí para
ello tenemos invitados especiales el día
de hoy cabe recordar que las preguntas
las pueden hacer a través de
el formato de pregunta y respuesta que
la plataforma acción tiene dispuesta
para ellos así como hemos logrado en la
versión anterior poder comprar una serie
de preguntas invitamos a este espacio al
rector francisco posada que nos acompaña
desde el distrito de innovación
atlántico negra del departamento de
atlántico de la doctora karina cubre
directora de emprendimiento corporativo
de la compañía delta x ellos están aquí
para contarlo desde su experiencia de
qué se trata la innovación abierta
cuáles son los retos y ventajas
aprendizajes que le han dejado la
implementación este tipo de innovación
en sus organizaciones así que karina
muchísimas gracias por aceptar nuestra
invitación sean ustedes bienvenidos
muchas gracias para mí es un gran
orgullo estoy muy emocionada que aquí
estaré esta mañana con ustedes
compartiendo la experiencia del tae que
es la primera aceleradora de negocios
digitales para soluciones que
potencialicen el comercio exterior y la
logística y bueno hacemos parte del
grupo puerto cartagena con sus dos
empresas insignias que son contecar la
terminal de contenedores de cartagena y
la sociedad portuaria de cartagena así
que bueno aquí bienvenida por ustedes
muchas gracias a todos los asistentes y
bueno francisco también estamos atentos
a compartir con él el espacio
no veo a frank una panista francisco no
está y vamos a comenzar karina entiendo
que tenemos la presentación que quieres
contarnos sobre el alcance del tar x
yo me voy a permitir entonces compartir
con ustedes muy brevemente de qué se
trata lo que estamos haciendo y entender
lo que es verdad existen tours vuelta ex
el jardín ovación logística para el
comercio exterior el primero en
latinoamérica y de donde nació como
comenté al inicio pues nosotros somos
parte de la organización grupo puerto
cartagena que desde sus inicios en el
año de 1993 hemos sido una organización
muy innovadora evidentemente la
innovación en los primeros momentos
cuando pues iniciamos en la movilización
de las terminales portuarias de contecar
y la socia portal a cartagena la
innovación muy desarrollada internamente
y relacionada con compra de equipos con
patios con procesos conocíamos las cosas
mejor y por supuesto que siempre eso
seguirá siendo muy importante
sin embargo una gran realidad es que a
partir del año 2016 con todo este tema
de la cuarta revolución empezó una
inquietud en nosotros y era cómo
podíamos enriquecer ese proceso que nos
permitiera nueva y gemma de innovación
que complementará lo que veníamos
haciendo y que seguiremos siempre
haciendo la innovación interna pero que
en esencia nos permitiera ser más
valiosos frente a nuestros clientes y un
siguiente punto muy importante es seguir
creciendo y seguir siendo una
organización muy sostenible entendimos
que en este mundo de hoy con toda la
democratización que haya las tecnologías
las soluciones pueden venir de donde uno
menos piense porque esté full acceso
donde queramos pueden haber esas
maravillosas soluciones y empezamos a
hacer todo el estudio de nuestro caso
particular que somos el personal una
organización que está orientada hacia la
logística y nos encontramos con nuestro
mundo lock text logístico tecnológico y
una gran cantidad de empresas que
estaban en todos los procesos y todos
los eslabones de la cadena logística tal
como estoy presentando
en fletes en visibilidad en manejo de
inventarios en bodegas estaban allí
haciendo un maravilloso trabajo pero con
unas características muy diferentes a
los jugadores tradicionales como
nosotros no tenían activos una solución
es muy muy muy bien desarrolladas de muy
fácil implementación muy digitales que
estaban atendiendo muy bien ese es un
nicho de mercado en webs a dolor de cara
a toda la cadena que se habían
determinado con un simple ejemplo de
este mapa lote desarrollado por la
empresa
cibin sachs y la invitación es si
cualquiera de ustedes está en cualquier
sector busquen el de su sector porque
seguro va a encontrar gran cantidad de
empresas con estas mismas
características no activos propios una
forma diferente de competir que compiten
con las tradicionales y con soluciones
digitales y dijimos cómo vamos a acercar
este mundo a nuestro mundo y como
creamos puentes para enriquecer la
innovación y así nace de alta ex que es
la primera solera dura corporativa para
negocios digitales de latinoamérica
dedicada a potencializar soluciones
logísticas y digitales para comer su
interior pero para explicarlo mejor les
comparto este vídeo son 50 segundos que
nos dice claramente de qué se trata y en
qué estamos y por supuesto también cómo
podemos implementar estas
transformaciones
[Música]
lo mismo
y lo hace en el sector financiero
y él
el mundo ante las dudas tecnologías la
digitalización y los mismos modelos
tenemos imperativa buscando dar solución
a las necesidades del mercado de la
cadena logística exterior
y canadá de la cadena logística se
presentan nuevos agentes que se relax
clientes y para responder de la
formalidad la creciente necesidad de
transparencia flexibilidad y
trazabilidad a los servicios del
comercio exterior el ecosistema
permite que estas digitales y los
corporativos
con soluciones
bueno tal como comete esto es de alta ex
una experiencia ya hicimos nuestro
primer bache en acelerar empresas
digitales startups que con maravillosos
soluciones están fortaleciendo la cadena
logística de colombia y de latinoamérica
en este primer batch logramos contactar
425 startups con las mejores tecnologías
para la definición de muchos productos y
servicios que ayudan a que toda esta
cadena evolucione y seguimos trabajando
en esto es un ejemplo de cómo la
innovación abierta complementada con la
innovación cerrada pueden hacer a cada
organización más valioso en el mercado
más sostenible y con nuevas formas de
crecimiento y de ingresos
e interesante historia karina como como
el sector privado una empresa de la
trayectoria y del impacto que tiene como
lo es el puerto de cartagena decidida a
abrirle las puertas a la tecnología a
las empresas e incursionar en las nuevas
dinámicas del mercado y qué bonita forma
que a través de la innovación abierta de
más de 425 startups o emprendimientos
que lograron en ese proceso de
convocatoria entiendo fue internacional
hicieron un ejercicio de ir a realizar
en diferentes partes del mundo donde
estaban lo lo último en lo que para
poder incorporar que ya de por sí el
puerto de cartagena lo tiene que tiene
sistemas de logística de monitoreo de
rutero y poder incorporar mucho más
procesos para hacer un puerto cada vez
mucho más eficiente francisco muy buenos
días por participar el día de hoy y te
doy a cada espacio para que con karina
podamos manejar el flujo aparte de
preguntas y damos paso posterior a la
siguiente fase
hola buenos días escuchan
es que tuve problemas técnicos
perdidos bueno bueno buenos días muchas
gracias a manuel fernández presidente de
la cámara comercio por estómago
invitación en el panel de pacto por la
innovación y también un saludo a todo el
equipo de manuel en la cámara
ya sebastián adicionado a ministerio de
ciencias muchas gracias karina por esta
interesante inspiradora presentación de
la aceleradora de esta ex quiero quiero
decir que lo veo como un ejemplo de una
empresa como la social portuaria haya
pensado en el tema información hace
tiempo y ayudar a estos emprendedores
con este programa aceleradores es
bastante beneficioso para poder para
toda la nación para la ciudad de la
región departamento de la costa y del
país obviamente
yo pienso que las instituciones son como
la naturaleza sobreviven aquellas que
tienen una mayor capacidad de
anticiparse al cambio como hicieron
ustedes pero haciéndolo también de una
manera rápida y efectiva
hay que generarse evolucionar y
reinventarse periódicamente y vemos con
ustedes ya lo hicieron están preparando
o mejor dicho ya están en el camino de
las nuevas tecnologías por eso quería
preguntarte de cuáles fueron aquellos
principales retos que nos puedas
mencionar que encontraron al inicio del
proceso es todo esto no es fácil que las
empresas son las personas como tan sólo
podemos decir que una empresa ex vamos a
hacer aceleración sino como cómo
trabajas con las personas como las
convences de primero el tema innovación
abierta que siempre se ha pensado que la
innovación debería ser cerrada para que
no los compra como lo copié la
competencia pero ya su evolucionado
entonces cuéntanos cuáles serán sus
principales redes porque tú pudiste
identificar cuando empezaron al inicio
todo este proceso
y me encanta la pregunta porque yo podía
dividir el tema familia muy bien al
inicio y hoy después de toda esta
pandemia sí que ha cambiado y no puedo
dejar de decir que al inicio lo más
complejo era explicar que era lo que
queríamos hacer no había la claridad ni
de los conceptos ni quieren novación
abierta que en una aceleradora porque
les vamos a hacer y la pregunta la
prefiero estamos haciendo bien qué
necesidad hay de buscar nuevas cosas o
nuevas soluciones pero también hubo un
momento en donde sin duda estos procesos
exigen dos elementos fundamentales un
apoyo desde la gerencia general eso es
indiscutible y un siguiente elemento es
meterse o tratar de tener un cáncer
diferente con toda la humildad para
entender que si bien lo que hacemos
dentro es maravilloso complementar lo es
aún más potente con dos otros elementos
empezamos no fue fácil francisco debería
mentira que dijera si todo el mundo
entendía realmente aceleradoras
logísticas en latinoamérica o bien no
ayer inclusive en este momento hoy en
día ya
poca que hay en europa y en asia están
queriendo y de hecho nos están llamando
para que seamos sus socios en américa en
primaria e interruptos solo para decirte
si puedes la proyección
perfecto ha sido un perfecto
y como les decía al principio muy
complejo pero con el paso del tiempo la
gente se fue entendiendo como con una
convocatoria a 425 startups 39 países
todo un deseo de presentarle américa
latina’ todas estas soluciones fue más
fácil ir explicando pero también hay una
gran realidad del colon a virus y la
pandemia de este momento ha hecho más
fácil que se entienda que es el concepto
de la transformación y de la
digitalización hoy en día es más fácil
explicarlo y es muy importante también
comentar que nosotros no entendimos
hacia la cadena no era solamente de la
puerta de la organización hacia adentro
las cadenas logísticas entre más fluidas
y más rápidas benefician todo el
comercio así que bueno definitivamente
de esta primera etapa de entender apoyo
de la gerencia y por supuesto el proceso
de selección y convocatoria no sabíamos
que iba a pasar pero cuando vimos todo
este éxito fue maravilloso así que en
eso estamos
muy bueno muy bien eso me lleva
lo que comentas me lleva a la segunda
pregunta porque lo que dijiste muy
importantes desde la cabeza que se
entienda que todos trabajando por el
tema innovación e involucrar a todo el
equipo a los estrategas porque en todo
tema de ejercicio de planeación
estratégica se nos olvida que lo
importante son los estrategas aquel
equipo principal y obviamente que pueda
irrigar toda esa entusiasmo esa emoción
que deben tener los innovadores hacia
todo el equipo de trabajo hacia toda la
empresa
vemos analizando los logros desde la
expo y vemos claramente que se están
preparando ustedes
porque por el tema tecno por el tema en
miras a los requerimientos de lo que se
llama ahora la cuarta revolución
industrial de inteligencia artificial
internet de la cosa robótica bueno
y creo que todos los asistentes a este
foro nos interesaría conocer esos
aprendizajes de ustedes como represas de
logísticas en un tema ya de tecnología
de cuarta revolución cuáles fueron sus
principales aprendizajes al entrar en
esas nuevas áreas bueno el primer
aprendizaje es súper importante nacimos
una gran vigilancia tecnológica y
competitiva cuando haces un ejercicio de
esto logran entender que hay en el mundo
las muchas soluciones y entendemos
también que la logística era el próximo
gran la próximo gran sector que se iba a
ser viene a pasos agigantados
digitalizados y digitalizar la logística
es transformar la forma que se hace
transformar la experiencia del cliente y
por supuesto transformar la forma en la
cual la información se está procesando
entonces esa vigilancia tecnológica para
nosotros fue fundamental porque nos dio
todo el espectro y como les dije pues
también la humildad para saber que
muchas cosas estaban sucediendo a pesar
de que nuestro puerto super eficiente
competitivo productivo
otro tema muy importante y se venera uy
qué área soy diferente a lo que hicimos
en ese momento y creo que fue gran
aprendizaje cuando uno decide
seleccionar unas tartas más allá de la
solución que puede ser buenísima está
seleccionando un equipo de emprendedores
así que la potencia del equipo es
fundamental y parte del gran aprendizaje
es la solución maravillosa pero el
equipo maravilloso y otro gran de
aprendizaje es algo fundamental con la
solución en sí es la pertinencia frente
a las madurez del mercado había
soluciones muy interesantes pero la
pregunta que nos hacíamos era que
colombia está preparada y nos poníamos
las gafas de los diferentes usuarios
para entender esto que es más entonces
también buscar cuáles son las más
pertinentes según el momento y esto se
hace pues con todas las metodologías de
innovación que conocemos ponernos las
gafas del cliente hacer todo desde la
experiencia buena sin que eso por
supuesto la prenda
así que sin duda
han sido grandes aprendizajes del
proceso
y seguimos con toda la ilusión vamos a
sacar ya nuestro segundo batch así que
en cuanto a la situación con una gran
claridad estos aprender a aprender y
aprender así que habrá mucho más
aprendizaje por venir y nadie es nadie
tiene claro cuál es la respuesta y para
el punto final porque tuvo un mundo que
se está desarrollando
bueno estaremos a la expectativa del
segundo básico que trabas misionales es
totalmente cierto dado que estamos
entrando ahora en una época ya entramos
en una época que parece el tiempo que su
pues va a estar en nuestra vida de esa
famosa palabra
karim además de contar los éxitos
siempre me ha gustado y creo que todos
los emprendedores y ha sido emprendedor
también nos ha gustado conocer aquellas
situaciones difíciles siempre nos
cuentan y siempre contamos como como nos
fue bien que hicimos quede bien que
hicimos para lograr lo que conseguimos
hoy pero pocos cuentan los fracasos poco
cuentan aquellas situaciones que lo
vivimos en cuenta que esas son también
las lecciones aprendidas que todo
emprendedor que quiere escuchar cuáles
fueron los principales fracasos o
tropiezos si quieres la palma más bien
la palabra tropiezos menos de la
gramática que se encontraron en el
camino
ay me encanta tu pregunta francisco
porque evidentemente pero son tropiezos
pero que hoy en día piensan que la
fuente de aprendizaje para los funciones
y pues muchísimo claro que sí es un gran
punto que no puedo dejar de decir era el
tema de cómo poder explicar esto nos
llevamos fue difícil para que voy a
decir que es que todo el mundo a ese
maravilloso aplauso aplausos y vamos no
es convencer explicar y entender habían
días en que uno decía no ni para qué y
la pregunta vuelve porque estamos
haciéndolo porque no es fácil yo pienso
que ahora hace más fácil que en ese
momento estamos hablando del año 2018
no era fácil explicar eso y creo que sin
duda el gran aprendizaje si uno tiene
claro dónde quiere llegar y no olvidarlo
porque la desilusión y la dificultad en
el camino era
cada día
era mesa de cada día y ahí me encantaba
mencionar un concepto que lo escuché
casualmente en un evento a la cámara
comercio de barranquilla hace un año y
es que el sistema inmunológico de la
empresa o de la organización que son
aquella aquel sistema que se protege y
dice no no hay que hacer nada todo está
súper bien y salen los glóbulos blancos
así también la inmunología la
organización aquí está todo perfecto
batallaba muy fuerte pero bueno cuando
uno tiene la claridad y nuevamente el
apoyo de la gerencia
sin duda se sale adelante y otro tema
que también hoy en día pensamos que lo
haríamos diferente para este bache
fuimos muy cuidadosos en la selección
pero quisiéramos en este momento en el
proceso de nosotros llamamos aceleración
adaptación incluir más empresas y
ponerlas en laboratorio a trabajar
seguramente eso no nos va a enriquecer
más a todos es otro gran aprendizaje que
tenemos y hoy en día ya de alta es para
el mundo porque las soluciones no son
pues para el puerto por supuesto pero es
para todos los usuarios tenemos
soluciones relacionadas con
almacenamiento
con inspecciones con transporte en fin
con toda la cadena logística más sin
embargo entre más se enriquezca mejor y
toses también pues un gran aprendizaje
que seguramente la másica a este segundo
vaso es en la selección cuando van a
adaptación muchas más empresas con mucha
más startups de las que en ese momento
me gusta y quiero recibir superar las
cositas que no me pase es una
perseverancia que parece es clave para
el emprendedor yo le agrego unas cuantas
como la constancia la pasión y un
poquito de suerte si no tiene las tres
primeras así tenga suerte no lo logres
en cuenta los cuales fueron los casos de
éxito bueno hoy en día tenemos bueno en
este bache fueron 3 finalmente las
empresas que desarrollamos y aceleramos
y hoy en día tenemos bueno tenemos una
mexicana la experta mexicana que abrió
mercados de colombia que está empezando
a abrir en toda latinoamérica de hecho
este ningún producto que es muy ganador
en toda latinoamérica y dos colombianas
una desarrollo
es generada con tema de transporte con
marketing de transporte y la otra es una
empresa también colombiana de medellín
una solución maravillosa y muy ingeniosa
para hacer un proceso que en la
logística fundamental que es dimensionar
las cargas los
tales a millón y con una perfección
total y esta empresa se llama cubic y la
verdad nos sentimos muy orgullosos de
los resultados
hoy día en el mercado americano en eeuu
ha sido un boom el producto por su
competitividad en un servicio y
depresivo también por supuesto en
américa latina y entonces todo esto está
solución y sobre todo la de logitech
club en este momento del convite han
sido fundamentales porque la presencia
física no se necesita
bueno muchas gracias algún otro caso de
éxito
por supuesto porque es todo un proceso
hoy en día ya tenemos estas tres
empresas y vamos a siguiente a las con
nuevas pero las empresas del puerto no
son de nada son empresas que están al
servicio de toda la cadena y que
transforman a la cadena son muy
importante decirlo porque ha sido vivir
toda la cadena no despedirme además de
agradecerle a todo estar acá y siento
muy feliz despedirme con la propia
ponente muy importante el propósito de
nuestra organización se resume en esta
frase con el grupo puerta campeona
conectamos vidas transformamos
institutos y sin duda delta ex es una
organización es la aceleradora digital
tiene latinoamérica que apoya este
proceso conectar vidas y transformación
bueno muchas gracias karina y aquella
todo tu equipo excelente presentación
excelentes comentarios hoy hemos visto
como una empresa como la sociedad
portuaria de cartagena dio una
oportunidad hace tiempo la idea
gestándose desde antes
tienen una oportunidad ante estos retos
y nuevas abierto algo que ha venido
creciendo en los últimos años y que se
ha vuelto necesario para poder vincular
y acelerar aquellos emprendedores que a
veces no tienen la oportunidad de
participar en el ecosistema y la misma
empresa no tiene oportunidad de saber
quién de fuera él puede participar
y traigo a colación el momento en que
vivimos porque por una recesión
generalmente como ésta provocó una
aceleración y un cambio brusco en el
modelo de todos los estamos viendo y por
otro lado las pandemias como la que
vivimos actualmente impulsan categorías
de negocios completamente nuevos si
unimos esas ambas situaciones en
recesión y pandemia una producto de la
otra o independiente es una aceleradora
de innovación eso lo que tenemos que
tener crecer estas situaciones son
acelerador de la innovación es decir
vienen van a acelerar nuevas ideas de
negocio que existían pero gana más
visibilidad o abre nuevas categorías y
por eso vamos a esta interpretación
invito a todos los asistentes a
participar de manera conjunta con la
cámara de comercio de barranquilla y con
distrés ciencia y tecnología en el
proyecto de pacto por innovación
felicidades felicitaciones a karina de
nuevo a todo el equipo y muchas gracias
a la cámara por una dan la oportunidad
de participar en este panel
gracias a todos ya los participantes
muchas gracias muchísimas gracias la
verdad que quiero este espacio con una
alegoría que que coincidencialmente da
mucho con el ejemplo que mostraban las
grandes organizaciones al momento de dar
giros de 360 grados son como si fueran
grandes trasatlánticos les cuesta girar
pero a través de la innovación como esos
de innovación abierta es como si lanzara
en el agua pequeños botes que tienen
capacidad de hacer giros rápidos estos
modelos de negocio permitiéndole a que
las organizaciones del tamaño como lo es
el puerto de cartagena puedan incorporar
la innovación dentro de su estructura
les deseamos muchas gracias a todos los
participantes a los formar a nuestro
fernández tutor hernández señores de
ministro francisco cariño por este
espacio
sebastián y en amarilla por haber
participado si quiero no quiero cerrar
sin recordarles lo importante es la
innovación para el territorio como en
estos momentos la información toma un
componente adicional que permita
las organizaciones pueden adaptarse
rápido a los cambios recordarles que
toda la información con respecto al
programa la pueden encontrar en la
página web www.camaravalladolid.com la
innovación y también hacerse parte de la
iniciativa de firmantes de parte por la
innovación en www puntos por la
innovación punto min ciencias punto
goal.com les deseamos un feliz proyecto
de dijo.