Estamos al aire
cuidar lo público es cuidar aquello a lo
que todos aportamos y de lo que todos
nos beneficiamos es decir valorar los
bienes y servicios que están a nuestra
disposición no dañarlos banalizarlos ni
abusar de su uso ya que al hacerlo le
estamos quitando la posibilidad a
alguien más que también lo quiera
disfrutar o lo pueda necesitar cuidarlo
público es también saber elegir a
quienes nos representan velar por que
inviertan correctamente los recursos
públicos y no les den mal uso es asumir
responsable y activamente nuestro rol
como ciudadanos significa entender que
aunque no todos nos beneficiemos
directamente de algunos servicios o
bienes públicos podemos contribuir a que
otros lo hagan y mejoren su calidad de
vida es creer que al actuar pensando en
generar un bienestar colectivo crecemos
como seres humanos
cimentando a nuestras acciones en
valores y así avanzamos y evolucionamos
más rápido que actuando individualmente
sólo así podemos confiar en que una
mejor sociedad y un mejor país es
posible
lo público es nuestro
[Música]
marsé el micrófono está apagado
muchísimas gracias facto qué pena que
con nuestro vídeo pero buenos días les
saluda a marcela mendoza el nombre de la
cámara de comercio de barranquilla
queremos darles una cordial bienvenida
de cámara de verdad ya no a este evento
presencial o virtual la primera jornada
colinas en tributaria con labia antes de
iniciar nuestra capacitación el día de
hoy queremos compartir una información
importante para todos nuestros
empresarios nuestros puntos empresarios
buenavista centros en la oferta de oro
se encuentran habilitados para decir los
contornos protocolos de seguridad y
cumpliendo con el acuerdo permitido
también todos no solamente registral
pueden realizarlos a través de nuestra
página web www.camaravalladolid.com y
acá nuestro presente es el 33 03 700
en todos realmente nuestro asistente
virtual gabi pueden realizar compra de
esos certificados también pueden hacer
consulta del estado actual de algún
trámite que viene llevando a través de
la cámara de comercio de barranquilla si
necesitan saber el valor de su
renovación también lo pueden consultar a
través de nuestras ente instantáneo los
invitamos a agregar a sus contactos de
cuota
y estos son los beneficios que trae el
2021 para el crecimiento y
fortalecimiento de su negocio
programas de capacitación y formación
como todos estos espacios que estamos
llevando para todos muchos empresarios
todos los días
acompañamiento para fortalecer el plan
de negocio de su empresa y créditos de
alivio financieros con nuestra isla
aliada la fundación santo domingo
y está renovado al 2021 de una cámara de
comercio de barranquilla les permite
también ingresar a nuestras plataformas
digitales como son hagamos negocios y
consiguen hoya
queremos agradecer este espacio de
formación a la dian ya nuestras
entidades aliadas que nos permiten tener
nuestra primera jornada de actualización
tributaria con la vía y hoy nos están
acompañando la doctora adriana vázquez
que es nuestra directora de
comunicaciones
a continuación se dirige a todos ustedes
bienvenida vial
gracias marsé un saludo para el doctor
julio para todos los ejecutivos del
alumno por supuesto para todos mis
compañeros de la cámara de comercio y
primas faltaba para nuestros empresarios
que son la razón de ser de nuestra
cámara de comercio hoy lo saludo el
nombre también de nuestro presidente
ejecutivo el doctor manuel fernández
pero básicamente les quiero entregar
tres pequeños mensajes porque esto es un
saludo corto por supuesto para hablar de
lo que tenemos que hablar sobre todo el
tema de actualización tributaria pero
básicamente son tres mensajes el primero
que estos son los espacios donde la
cámara materializa su estrategia y para
nosotros son sumamente importantes
llevarles de la mano de nuestros aliados
en este caso la diada y todos los demás
que aquí nos acompañan llevarles
conocimiento a nuestros empresarios a
nuestros comerciantes porque como lo
dije en un principio son la razón de ser
son el adn de nuestra cámara de comercio
el segundo mensaje es que estamos muy
comprometidos con la reactivación y con
la recuperación de nuestros empresarios
estamos fortalecido
nuestro portafolio nuestra oferta de
servicios como lo presentó ahorita
amarse con una oferta muy sólida de
alivios financieros porque sabemos que
la gente está necesitando recursos y
también con herramientas tecnológicas
porque sabemos que todos necesitan
modernizar sus negocios y en tercer
lugar también por supuesto sabemos que
hay preocupación sabemos que hay muchos
negocios golpeados la cámara está
monitoreando la economía sabemos por el
fin de semana pasado que el 80% de los
negocios los pudieron abrir
afortunadamente el 20 por ciento de
ellos cumplieron sus expectativas de
ventas y 10 por ciento están contratando
nuevo personal así que lo que vemos
desde la cámara de comercio es que se
avecina un nuevo comienzo hay optimismo
y que este sea el mensaje con el que nos
quedemos todo esta mañana a marsé muchas
gracias y un abrazo para todos
muchísimas gracias mariana por tus
palabras porque intervención y hoy
también para acompañar nuestro todo
julio lamprea fernández el volante
abogado y máster en administración de
empresas universitarias es especialista
en el derecho comercial de la
universidad necesario ha desempeñado los
cargos de la vicepresidencia jurídica de
la cámara de comercio de bogotá así como
un gerente jurídico de la multinacional
con base en colombia los profesores
presentaciones de la universidad de la
sabana educación continuada de la
universidad
adriana en el sector público se
desempeña como asesora el director de
ingresos del área y actualmente ejerce
como director de gestión de ingresos
encargado de la misma entidad bienvenida
doctor hoy vamos a saludarlo marcela
buenos días para ti muchas gracias por
esta invitación damos un cordial saludo
al doctor manuel fernández presidente
ejecutivo de la cámara de comercio
barranquilla a quien agradecemos por
haber propiciado este espacio damos
también un especial saludo a las
personas que han trabajado en éste
ante la realidad de este evento por
supuesto sólo vamos a la doctora marcela
mendoza el doctor fausto eusse a la
doctora adriana bass que estamos un
especial saludo también a la doctora
nancy holguín nuestra directora de la
dian en barranquilla para el atlántico y
por supuesto a todos todos los
funcionarios del nivel central un saludo
muy especial de parte del director
general de la dian quien se complace en
celebrar estas alianzas que tenemos con
ustedes que nos permiten llegar a todos
los empresarios del país mediante el
desarrollo del pilar de cercanía con el
ciudadano que está muy interesada en que
estos eventos se desarrolle para poder
llevar toda la oferta de servicios que
tenemos para los ciudadanos para los
empresarios para los contribuyentes en
estas jornadas que se abren el día de
hoy vamos a hablar de régimen simple de
tributación que es un sistema nuevo para
tributarle el país que ya tiene más de
y 5.000 inscritos y que tiene diferentes
beneficios que ya nuestros colegas les
van a explicar beneficios que van desde
tener un mejor flujo de caja beneficios
que tienen entre tener mayores o menores
costos de contratación simplificación de
trámites y eso de eso es un régimen que
no solamente la punta ayudar al
empresario sino va a fortalecer las
finanzas municipales de manera que ya
después de sólo cuatro meses de empezar
a recaudar los impuestos para los
municipios le hemos recaudado impuestos
a 700 municipios del país lo que
corresponde a cerca del 70 por ciento de
manera que simplemente hoy por favor
aprovechen mucho este este nuevo régimen
porque les va a funcionar muy bien y va
a ser un apoyo para estos tiempos de
reto que tenemos vamos a ver factura
electrónica y todo el sistema de
facturación electrónica que les va a
permitir a todos los empresarios de la
mano del doctor mario márquez poder
conocer realmente qué tiene la dian
disponible para ustedes no como un
mecanismo que les va les va a poner
cargas
adicional hicimos como un mecanismo que
va a permitir que se mantengan en el
mercado y sean más competitivos los
empresarios vamos a hablar de
facilidades de pago nuestra jornada y de
devolución es tan importante para
preservar la caja de los empresarios en
este momento es muy importante que todos
ustedes conozcan que la dian tiene
disponible para ustedes herramientas que
van a permitir llevar mucho más fácil la
crisis lo único que les pedimos es que
se acerquen a nuestra dirección
seccional allí todos nuestros
funcionarios les pueden dar información
de cómo acceder a facilidades de pago si
ustedes tienen deudas con nosotros
facilidades de pago que en algunos casos
si cumplen con unos requisitos muy
sencillos ni siquiera necesitan una
garantía y se pueden financiar ahora de
alguna manera con unas tasas de interés
que no son muy altas vamos a tener
también
en esta jornada todo lo que tiene que
ver con asistencia al cliente tenemos
diferentes canales de servicios
prácticamente usted ya no tiene que ir a
la vía les vamos a mostrar nuestro
sistema de videoatención les vamos a
mostrar nuestro sistema de root y quitan
todo lo que hemos avanzado a frente a
los contribuyentes para hacerles la vida
más sencilla de manera que los invitamos
el día de hoy el día de mañana a
disfrutar esto finalmente yo también
quiero hacer 12 anuncios muy importantes
de parte del gobierno nacional a partir
del 9 de julio empezaban los
vencimientos para la segunda cuota del
impuesto sobre la renta de las micro y
pequeñas intereses marcela ustedes saben
cámara de comercio ustedes saben que son
el 96 por ciento de las empresas del
país el presidente iván duque en línea
con la intención que tiene de apoyar a
todos nuestros empresarios decidió
aplazar ese pago de la segunda cuota del
impuesto sobre la renta
micro y pequeñas empresas solo micro y
pequeñas empresas de todos los sectores
para el mes de noviembre de manera que
allí van a poder llevar a poder tener un
mayor tiempo para hacerlo la declaración
que la tuvieron que haber presentado en
mayo pero siempre para permitir y tener
un mayor flujo de caja de maná que no me
queda más que agradecerles y decirles
que estamos a disposición de ustedes
para poder contribuir con el desarrollo
económico del atlántico y para poder
hacer que nuestros empresarios puedan
crecer muchas gracias y esperamos que
esta jornada y la de mañana sean de
mucha utilidad para ustedes
muchísimas gracias por conocer sus
intenciones en la casa por acompañarnos
y compartirlos esta introducción y tan
importante
a continuación queremos compartirles
unos vídeos en 7 semanas
[Música]
y
[Música]
no
i
[Música]
negocios que se transforman con el
régimen simple de tributación hola mi
nombre es mauricio tirado director
general en palo alto pro somos una
agencia especializada en diseño y
producción de contenidos audiovisuales
para las empresas cómo ha cambiado sus
negocios con el ere st desde que estamos
en el régimen simple ha sido bastante
evidente el cambio el cambio en las
tarifas sobre todo esto nos ha ayudado
para que tengamos un mejor flujo de caja
con respecto a lo que veníamos pagando
en el año pasado pues ya hoy ya no nos
están haciendo las retenciones en
impuestos que estamos pagando
bimensuales mucho más más bajo y esto
pues con ese flujo de caja nos ha
ayudado a que seamos más productivos que
podamos apalancar proyectos y si ha sido
bastante evidente en cambio el régimen
simple de tributación te permite pagar
varios impuestos en uno lo que significa
menos trámites y procesos adicionalmente
tienes tasas más bajas para fortalecer
tu negocio y si tu empresa cumple con
esos requisitos yo te diría no lo piense
dos veces
invisible de verdad que vas a notar la
diferencia en mi empresa lo notamos y
pues te va a ayudar bastante en el flujo
de caja como nos pasó a nosotros y en
muchos beneficios más
[Música]
y continuando con nuestra programación
queremos dar la bienvenida a nuestros
conferencistas invitados la doctora
paola ovando quien es abogada de la
universidad de la sabana especialista en
derecho administrativo de la universidad
vive de colombia y especialista en
derecho tributario de la universidad de
la sabana se ha desempeñado en
diferentes cargos en el sector público
como inspectora de policía comenzaré de
familia y subsecretaria de gobierno y
participación comunitaria del municipio
de sopó cundinamarca
se desempeñó como profesional jurídica
de contratación en la federación
colombiana de municipios y fue líder del
proyecto de empalme en los gobiernos
municipales del departamento de
santander en el sector educación a los
municipios certificados así como líder
administrativa del proyecto de
depuración de cartera de la secretaría
de hacienda digital de eurostat
actualmente se desempeña como
funcionaria del despacho de la dirección
de gestión de ingresos de laviana
fomentando el proyecto del régimen
single de tributación también se cuenta
con nosotros el tutor marijose marco
olivo ingeniero industrial de la
universidad de los andes con maestría en
finanzas corporativas su experiencia la
ha recorrido en múltiples sectores de la
economía nacional en el sector
financiero en la banca corporativa y en
la banca de inversión en valores y
estaba donde capital
asimismo se vinculó al lector real donde
usted está listo en transformaciones
diarias financieras de compañías
manufactureras de sopas o por los medios
de comunicación en su cargo directivo de
un importante diario económico ha hecho
parte en 50 directivas relevantes y
actualmente es el gerente de facturación
en la guía vaya también el doctor ramón
ariza design es contador público
especialista en gerencia de impuestos
máster en fiscalización internacional
actualmente es jefe de la división
división de gestión de fiscalización de
la sección la cuestión barranquilla así
los jefes de divisiones de control
interno y gestión esta asistencia
existentes a todos los participantes
invitamos que si tienen alguna inquietud
de alguna pregunta que quieran compartir
con nuestros panelistas al final de cada
sesión estaremos dando un espacio para
responder así que tuvo muchas preguntas
que se presenten con la presentación de
esta de esta jornada
a continuación queremos invitar entonces
a la doctora paola andrea ahora
bienvenida buenos días
buenos días nacerá muchas gracias por la
invitación para nosotros sea es muy
agradable la falta del aire si un
impreso salvar las nacionales dar a
conocer las políticas que tener estén
dentro gobierno nacional para poder
reactivar el país en esta época en que
nos estamos apoyarnos unos a otros para
seguir adelante en ese momento voy a
proceder a compartir mi pantalla se
agradece un informe
bien
perfecto perfecto entonces para dar
inicio a esta capacitación yo quiero que
partamos de la idea de un comerciante o
empresario que tiene un negocio del cual
ejerce su actividad económica en varios
municipios del departamento de atlántico
hablemos que ejerce su actividad
económica en barranquilla piojo palmar
de varela y por qué colombia cuando
tenemos un comerciante o un empresario
que tiene diferentes actividades
económicas surgen la necesidad de
cumplir con unas obligaciones
tributarias estas obligaciones
tributarias que tiene la persona que
accede a la al comercio ejerce
actividades económicas entre las pieles
las que son correspondientes al impuesto
de renta parte corresponde al iba la que
corresponde al impuesto nacional al
consumo cuando tenemos una actividad
económica hábleme de un restaurante un
bar también tenemos el impuesto de
ganancia ocasional estos impuestos son
del orden nacional pero también el
comerciante o empresario va a tener unas
obligaciones tributarias
del territorial y allí es donde aparece
el imponente comercio aparece el
impuesto de avisos y tableros y aparece
la sobretasa bomberil
estos impuestos hacen que especialmente
para los comerciantes estos corresponden
al obvio y territorial genere una carga
no solamente tributaria para los
empresarios sino también una carga
operativa para ellos razón por la cual
el gobierno nacional pensando en
aminorar estas cargas sus canciones
informales hizo que se buscara de alguna
forma se se minorará en estas cargas y
fue por esto que se dio lugar al régimen
simple de tributación y que hace el
régimen simple a tributación aquí hay
que resaltar que el régimen singh de
tributación va a permitirle a los
comerciantes empresarios aminorar sus
cargas de tal forma que con una sola con
la presentación de un solo formulario
para poder hacer el pago de estos siete
impuestos para los que tengan lugar de
acuerdo a la actividad que desarrollo
así como también va a poder hacer tener
unas tarifas un poco más bajas que le
van a permitir tener unos beneficios
para sus bonistas
es así que también dentro del mismo
régimen simple de tributación
encontramos que al encontrar que el
impuesto de renta en su depuración tiene
una gran carga para los empresarios al
momento de hacer todo lo que con costos
reducciones y gastos para poder llegar a
esa base y poder saber cuál es el
impuesto que se tiene que pagar se ha
determinado que es sustituir este
impuesto de renta a través del impuesto
unificado y es a través del impuesto
unificado que el empresario va a tener
la facilidad y se va a desligar
completamente de la responsabilidad que
tienen frente al impuesto de renta que
solamente va a tener que liquidar el
impuesto unificado en este sentido que
va a tener mayor facilidad de
liquidación y va a ser mucho más física
vamos a ver más adelante
de igual forma
de igual forma vamos a encontrar que en
la liquidación de estos impuestos vamos
a tener unas tarifas más bajas unas
tarifas que finalmente el 1.8 por ciento
de 14.5 por ciento que le van a mirar en
las tarjetas de alimento el flujo de
caja sabemos que en este tiempo de
calamidad de crisis que hemos presentado
nuestro país lo que más requieren los
empresarios de nuestro país es poder
contar con esta con este flujo de caja
que les permita continuar con el
desarrollo de sus actividades y de esta
manera poder seguir reactivando nuestra
economía razón por la cual entonces
tenemos que a través del régimen simple
a tributación que es un régimen de pagos
que es un sistema de pagos no es un
nuevo impuesto como lo señalaba en julio
hace un momento es un sistema que va a
permitir articular estas leyes impuestos
donde se sustituye el impuesto de renta
pero se integran los impuestos del orden
territorial como se han construido
industria comercio avisos y tableros y
sobre transar un berlín pero también en
esta liquidación se va a poder declarar
y pagar lo que corresponde al iva al
impuesto y funcional al consumo ya la
ganancia personal en el plazo que se
tenga esa responsabilidad u obligación
nosotros sabemos que uno de los sectores
más informales en el país es el que
corresponde a aquellos mil invitados vip
ubicados tiendas pequeñas y peluquerías
es para este grupo específico que
también analizando la opción de
formalización es una de las de las
finalidades del régimen sirio es impulso
a la formalización que se ha buscado el
lograr un beneficio para este grupo en
específico y cuál ha sido el beneficio
es el lograr que esas personas se
formalicen y que sean completamente no
responsables del impuesto del iva y es
así que este beneficio es además de las
tarifas bajas que van a contar para la
liquidación de su impuesto van a tener
que no son responsables del impuesto y
va así ellos tengan más de 3 mil 500
juguetes en sus dentro de las ventas de
servicios
[Aplausos]
porque es un beneficio que sea del mismo
aparte del gobierno para poder reducir
esta informalidad que se genera dentro
de los sectores del progreso sectores
ahora pasemos a las finalidades que
tiene el régimen de tributación como la
hace un momento uno de los de las
finalidades más importantes que tiene un
régimen simple de tributación y que se
ha establecido como una política de
gobierno nacional es que corresponder el
curso de la formalización y porque el
impulso a la formalización porque a
través del régimen simple vamos a poder
lograr que las personas que nunca han
tributado o que están empezando su idea
de negocio que están haciendo su plan de
trabajo y que quieren emprender un nuevo
negocio puedan conocer el régimen simple
y de esta manera puedan ver la
posibilidad de entrar a ser formal
dentro de la dimensión tributaria que
nosotros tenemos y que nos corresponde a
nosotros el orientar y guiar para que
pueda tener un mejor un mejor impulso
de igual manera otra de las finalidades
que tenemos dentro del régimen sigue
corresponder a la reducción de las
cargas formales y sustanciales como les
hablarse un momento hay siete impuestos
que pueden ser liquidados solamente con
una con la presentación de una
declaración realmente en el año va a
tener que presentar siete veces
una de las declaraciones ante la dian
hablemos de que son seis anticipos y que
va a tener que presentar una declaración
anónima lo cual es diferente si lo vemos
frente a la liquidación que actualmente
tendrá que ser un empresario que tendría
que hacer la liquidación del impuesto de
renta las diferentes declaraciones que
tenía que presentar del impuesto de iva
y además de eso todas las declaraciones
que se aplique presentar del impuesto a
industria y poner su consolidado en los
diferentes municipios donde esta persona
está ejerciendo su actividad económica
aquí con el régimen simple de
tributación
el empresario comerciante va a tener la
posibilidad
esta de que la presentación de sus
declaraciones las haga en un solo
documento en un solo momento para poder
declarar todos estos impuestos y a todos
los municipios de donde esta actividad
económica en un solo momento esto
permite también tener esa facilidad y
significación en el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias la cual es la
tercera finalidad del impuesto del
régimen simple perdón del régimen simple
de tributación en qué consiste la
simplificación del cumplimiento de las
obligaciones totales no es otra cosa que
poder realizar ese pago a través de
medios electrónicos y la facilidad de
poder acceder a través de nuestros
sistemas electrónicos de la dian para
poder acceder al régimen simple de
tributación
así cuando nosotros tenemos unas
finalidades también tenemos unos
beneficios de los cuales hacer hacen más
atractivo el régimen sin que para los
que para los empresarios para los
comerciantes de nuestros momentos dentro
de estos beneficios que tenemos del rey
insignia encontramos cinco o cinco
categorías principalmente encontramos de
flujo de caja que es lo que hace aún más
atractivo el ágil y simple equivocación
porque va a permitir que con las bajas
tarifas que nosotros tenemos en este
momento establecido entre el 1.8 por
ciento y el 12.5 por ciento el
empresario pueda de esta manera tener un
mayor flujo de caja pero no solamente
bastaba con determinar las cáritas
entonces se determinó que a su vez como
los comerciantes y los empresarios han
tenido esa dificultad de cuando hacen
una una venta una compra la retención en
la fuente se ha determinado por parte
del gobierno igualmente que para las
personas que hagan parte del régimen de
tributación no les hagan aceptables
al recibir la fuente única y
exclusivamente va a ser beneficiario va
a tener que aplicar perdón lo que
corresponderá a conseguir la fuente por
temas laborales y lo que corresponde a y
frente al otro momento de beneficios que
el régimen simple de tributación está la
facilidad en la liquidación tiene bajo
los impuestos aquí tenemos que tener
presente que si comparamos frente a la y
el impuesto de la renta en el impuesto
de renta tenemos que hacer una
depuración previa para poder lograr
llegar a la base gravable y poder
determinar ese impuesto que nosotros
tenemos que pagar y que declarar ante la
diana en este caso es tan sencillo que
nosotros lo que tenemos que saber es los
ingresos que tenemos determinar la base
agradable y con base en esa base
gravable multiplicar la tarifa y
restarle los beneficios a los cuales
tiene acceso la persona que hace falta y
régimen simple de limitación es así que
la liquidación de este impuesto se
facilita porque todos a través de medios
electrónicos
otra de los beneficios con que cuenta el
régimen simple tributación son los
menores costos de contratación de
personal y aquí ya que aquí queremos
impulsar de igual manera en la
formalización y laboral pues a través
del régimen simple de tributación
aquellos empresarios que tienen personal
a cargo y que tienen la dificultad de
formalizar los cortes generan ciertos
costos para para el empresario frente a
pagos de salud pensión y todo lo que
correspondía para fiscales encontramos
que pone el régimen simple se tiene el
beneficio del descuento por parte del
empresario del 12% que tiene que aportar
un empleador
las pensiones que se generan para sus
trabajadores pero no solamente este va a
ser el beneficio sino también que
corresponde al tema de los parafiscales
que no va a tener como están obligada al
pago de para que ésta de los pagos
parafiscales siempre y cuando cumpla con
los requisitos que sigue el artículo 114
raya 1 del estatuto tributar
otro beneficio que es importante en este
momento es el que corresponde al
incentivo a la bancarización respecto al
incentivo a la bancarización tenemos que
con el fin de que se facilite todos
estos trámites de pagos y demás
y de acuerdo a nuestra nueva realidad
que ha sido muy acorde para que este
beneficio sea uno de los más importantes
igualmente para las personas que hace
falta recibir siempre tiene que ver con
el descuento del 0.5 por ciento de los
pagos que se hagan a través de medios
electrónicos porque porque en este
momento va a generar que las personas
puedan de todos los ingresos que tienen
a través de estos medios electrónicos
puedan descontarse los datos de la
tarifa del impuesto que tienen que pagar
por concepto de cine pero también van a
tener una facilidad nosotros queremos
que los empresarios que al amparo del
régimen sean más competitivos en la
libertad puedan lograr tener un mayor
alcance y mayor una mayor competitividad
frente a otros comerciantes que están de
golpe mayor o mejor estructurados o más
robustos en su en su actividad económica
y en la factura electrónica es una
apuesta de la entidad para que ustedes
puedan puedan ser más competitivos en el
mercado y es por eso que la diana a
través de la solución gratuita está
generando le la opción a todos los que
hacen parte del régimen simple de
tributación para que puedan acceder a la
factura electrónica la cual es una
obligación para que ésta se imparte el 5
pero a su vez también van a poder hacer
su inscripción dentro del centro del
rühr
a través de nuestros medios electrónicos
ya sabemos que actualmente nosotros
contamos con la umbrella díaz a través
de nuestros sistemas electrónicos de la
dian antes ustedes van a poder de esta
misma manera hacer parte del régimen
simple de tramitación
así como tenemos unos beneficios también
quisiéramos saber cuáles serían esos
requisitos para que yo pueda ser parte
del régimen de tributación tenemos
cuatro requisitos principalmente el
primer requisito es que las personas
naturales acá dependerá si es persona
natural o jurídica pero básicamente la
persona natural deberá de deberá
desarrollar empresa y aquí nosotros
incluimos las personas naturales cuando
hablamos que esta persona natural
desarrollo empresa estamos hablando de
que con sus propios medios con sus
propios elementos desarrolle las
actividades que estarán está ejerciendo
económicamente en las personas jurídicas
también van a poder ser parte del
régimen si la de tributación y ésta va a
tener como condición o como requisito
que sus socios sean personas naturales
nacionales o extranjeras para que sean
reside el círculo asimismo se requiere
como mucho de esos ingresos que tienen
el empresario sean inferiores a 80 mil
huertas este es el límite que tenga
también un simple de producción para que
se pueda hacer parte
80.000 veces estamos hablando
apasionadamente a 2 mil 900 millones de
pesos
este es el techo que tenemos nosotros
básicamente aquí se convergen todas las
microempresas y pequeñas empresas para
que puedan hacer parte del régimen
simple de tributación y otro de los
requisitos importantes es el que tiene
que ver con estar al día en el
cumplimiento de las obligaciones
tributarias a nivel general es decir a
nivel nacional y tarde para estar bien
pero también tenemos unas personas que
no pueden describirse como como
contribuyentes dentro del régimen simple
de tributación y son aquellas personas
tanto naturales como jurídicas que son
der que tienen residencia en el exterior
de igualmente igualmente son aquellas
personas que son entidades viales o
sucursales quienes no van a poder ser
parte del régimen de tributación así
como los fideicomitentes y las
sociedades que sean entidades
financieras aquí también hay que tener
en cuenta que no podrán hacer parte del
residencia y la diputación aquellas
asociaciones entidades en el mundo que
no podrán el régimen simple de
tributación
ya una vez visto los beneficios que es
el régimen simple de tributación las
finalidades y los requisitos que yo
tengo para ingresar al régimen simple yo
quisiera saber en mi actividad económica
cuál sería la tarifa periodicidad que
que pagar para hacer parte del régimen
simple de tributación y es aquí donde
nosotros vamos a abordar tres aspectos
que incluyen la tarifa y cómo se
determina la tarifa la tarifa que
incluye la tarifa incluye
el sustituye el sustitutivo del impuesto
de renta que es el impuesto unificado
pero también integra el impuesto
industria comercio consolidado el
invierte que contempla a su vez el
impuesto de avisos y tableros y la
sobretasa bomberil
estos buenos los impuestos que
principalmente configuran la tarifa del
impuesto simple dentro del sistema del
régimen simple de tributación es aquí
que tenemos que tener en cuenta que
contiene esta tarifa para poder
determinar la tarifa tenemos que tener
en cuenta dos aspectos según los
ingresos y según la actividad
según los ingresos tenemos que hay unos
rangos de bourdais que debido a que el
impuesto a que simple se liquidan de
manera se declara de manera anual y se
liquida de manera bimestral sas en
anticipos de manera digital tenemos
determinados unos rangos de guild es
entre 0 y 6 mil botes para la
declaración anual de 6 mil a 15 mil 6 de
15 mil 93 a 30 mil veces y de 30 mil 80
mil veces para la declaración anual y
para los anticipos de mestral esa es una
proporción al aris se hace una
proporcionalidad frente a éstos a éstos
a estas vts estamos determinando para la
declaración anual y es por eso que aquí
se contiene los rangos en 13 2000 v3
terminados mil 500 juguetes de 2 mil 500
juguetes a 5 mil juguetes de 5 mil veces
a 13 mil 374 su empresa
pero adicional a esto tenemos que tener
presente que los ingresos que
corresponden entre 0 y 6 mil veces
estamos hablando un rango que
corresponde más o menos alrededor de 127
millones de pesos que es como el rango
en el que generalmente están aquellos
microempresarios o aquellos pequeños
empresarios que podrían tener aquí el
beneficio de tener las tarifas más bajas
están contempladas dentro del principio
de tributación pero adicional a saber
cuál es el ingreso para ver yo en qué
rango me encuentro también tendré que
determinar cuál es la tarifa el perdón
cuál es la actividad que yo estoy
desarrollando desde ciento y es así que
el régimen simple ha sido organizado y
estructurado a través de cuatro grupos
que contienen todas las actividades
industriales comerciales y de servicios
que se contemplan dentro del anexo
número cuatro del distrito 16 25 es aquí
donde nosotros tenemos que dentro del
grupo número 1 vamos a tener todo el
grupo de actividades que tienen que ver
con tiendas pequeñas mil invitados
mercados peluquerías en este grupo las
tarifas bueno van a oscilar entre el 2%
y el 11.6 por ciento aquí es importante
recordar lo que hablábamos al inicio que
el beneficio que extienden los
responsables de iva lo cual va a
permitir pues que tengan unos menores un
menos dispuestos al momento de liquidar
su impuesto y van a tener
también contamos con segunda actividad
con mi grupo 2
este grupo 2 tiene todo lo que lo que
concierne al conversar con mayor y detal
servicios técnicos y mecánicos en los
que predomina todo lo que tiene que ver
el factor material sobre el intelectual
acá se encuentran los albañiles los metí
cistas todo lo que tiene que ver con la
actividad de telecomunicaciones y demás
actividades que no se encuentran
contempladas dentro de los demás grupos
van a tener lugar en este grupo 2 este
grupo dos es el que contemplan las
tarifas más armadas del poder régimen se
entre de tributación y está socialmente
el 1.8 por ciento y el 5.4 posible
de igual forma como hablábamos al inicio
sobre los requisitos que tienen las
personas de hacer falta el régimen
siempre de tributación se encuentran las
personas naturales ejercen esas
actividades o esas profesiones liberales
a ellas las encontramos ubicadas desde
un artículo número 3 aquí vamos a tener
todos los servicios profesionales de
consultoría y científicos en los que
predomina el factor intelectual sobre el
material en este grupo vamos a encontrar
que la tarifa del régimen sible
consolidada va a ser en 5.9 por ciento y
el 14.5 por ciento pero finalmente
tenemos un grupo que corresponde a lo
que tiene que ver con la expedida
financiera vidas y transporte en este
grupo vamos a encontrar todo lo que son
los restaurantes los bares y todo lo que
tiene que ver con transporte donde las
tarifas para esos grupos están entre el
3.4 por ciento y el 7 por ciento
ya determinando los requisitos que tengo
como persona para poder hacer parte del
simple y tener las tarifas es aquí donde
al cerebro sensible el opcional es decir
que es potestativo el adoptarlo no por
parte del empresario que podrá analizar
la viabilidad y la los beneficios que
genera para ellos en el desarrollo de su
empresa
así como tenemos que determinar las
tarifas y demás nosotros necesitamos
saber cómo nos describió cómo podemos
hacer parte del régimen siempre de
tributación y es allí donde tenemos que
tener en cuenta dos momentos cuando
podré yo inscribirme si yo es el momento
en que soy un en un emprendedor estás
ahora estoy dando inicio a mi negocio
estoy en este momento creando mi plan de
negocio y estructurando todo lo que yo
quiero para el ejercicio en actividad
económica en cualquier momento yo lo
podría poder inscribirme dentro del
centro del club con la responsabilidad
47 yo diría que vas a parte del régimen
simplemente educación pero si ya soy una
persona natural o jurídica que estoy
constituida como tal que ya tengo mi que
ya tengo mi robot que ya tengo mi cámara
de comercio en este caso voy a poder
inscribirme en el mes de enero para este
caso en el año 2022 del primero de enero
31 enero del año 2022 ese será el
momento en que puede yo trasladarme de
mi régimen ordinario
régimen simple de tributación
el régimen simple de tributación que fue
adoptado o creado inicialmente por la
ley 1943 de 2018 y que fue a su vez
refrendado por la ley 2010 de 2019 y
tuvo que ser reglamentado para poder en
detalle tenerla claro a uno de los
aspectos que se van a contener como el
determina miento de los ingresos como
también a su vez todo lo que tiene que
ver con el cumplimiento de las
obligaciones de aquellos contribuyentes
que estaban en el régimen ordinario y
recibimos a trasladarse al régimen
simple de tributación pero también allí
vamos a encontrar todos todas aquellas
condiciones y requisitos que tiene que
cumplir un contribuyente en el respecto
de aquellos que pueden o no pueden ser
subsanables aquí que hacemos referencia
hay unos requisitos que como ustedes
veían para ser parte del régimen simple
los cuales si no se cumplen bueno pueden
succionar les no van a poder ser
subsanables sin embargo hay algunos
requisitos que si se van a poder
subsanar para poder hacer parte
a modo de gente podría ser el cumplir
con las obligaciones tributarias el
ponerse al día en sus obligaciones le va
a permitir a usted poder hacer parte del
régimen simple de tributación
pero aquí también tenemos que tener
presente que el régimen simple de
tributación ha cumplido uno de los
mayores hitos que ha tenido en la
tributación en colombia y esa es
articulación o esa es amable composición
entre impuestos del orden nacional e
impuestos del orden territorial porque
porque dentro del régimen simple de
tributación nosotros estamos integrando
impuestos del orden nacional con estos
impuestos del orden territorial para
también impulsar y apoyar el incremento
de red de ingresos en los municipios a
través de régimen simple de tributación
es por eso que dentro del mismo decreto
1091 que reglamenta todo también todo lo
correspondiente a la adopción del
impuesto de industria comercio
consolidado nos señala que unos
beneficios que tienen los municipios al
hacer parte
al adoptar el régimen simple de
tributación y a qué nos referimos con la
adopción como el contribuyente al
momento de liquidar sus impuestos para
contemplar allí unos impuestos de lo que
el territorio
también una norma establecido que se
determine por parte de los municipios el
impuesto de industria y comercio
consolidado este va a permitir que los
empresarios no tengan infinidad de
tarifas infinidad de formatos infinidad
de formas de liquidar el impuesto va a
permitir que tenga una única tarifa para
el impuesto de industria comercio
consolidado que contemple tanto el
impuesto industria comercio como el
impuesto de los otros y en la sombra
saber y es aquí donde empezamos a ver la
articulación y la integración de lynn de
los impuestos del orden territorial con
donde el orden municipal por ello es uno
de los retos más importantes que tienen
los municipios en este caso es la
adopción de estas tarifas y también a su
vez el poder empezar a hacer uso de los
beneficios que nosotros hemos brindado
para ellos
a través de lo que establece la norma
tienes otra transferencia de información
así como un
como permitirles a ellos conocer quienes
hacen parte del régimen simple de
tributación los pagos que se hacen a
través de el mismo sistema que ellos van
a poder tener recibirlos en términos muy
cortos respecto de los tiempos que ellos
generalmente lo reciben de los bancos
cuando se hacen estos pagos entonces
digamos que también no solamente es un
beneficio que queremos mostrar frente al
empresario sino también queremos mostrar
el beneficio que genera el régimen
simple de tributación en los territorios
pues para nosotros es claro en nuestra
reactivación económica no solamente
comprender el régimen lo que lo que
tiene que ver con la nación sino también
la el impulso que se debe dar a los
territorios y es por ello que se que se
ha impulsado a través del régimen simple
el integrar el puesto injusto de
comercio consolidado en los territorios
aquí encontramos los beneficios que les
hablaba hace un momento que de
formalización de sectores productivos el
tenían unos mayores ingresos que estos
recursos en en hasta 12 días hábiles
pues van a tener los municipios censos
en sus presupuestos en sus arcas
municipales y que van a lograr que viene
un intercambio de información les les
comentamos estos beneficios que también
se tienen a nivel municipal porque es
importante ver como nosotros estamos
apoyando y apalancando la economía no
solamente a nivel nacional sino también
tomás tanto podrían de apalancando la
economía dentro de cada uno de los
territorios donde nosotros hacemos
nuestra actividad económica
finalmente yo quisiera compartir con
ustedes en este momento en el micrositio
que nosotros tenemos dispuesto para para
poder para que ustedes puedan ingresar y
consultar todo lo que corresponde a
reducirle de tributación permitan en un
momento
así podemos acceder
cuando ingresamos a google nosotros
vamos a poder hacer acá la consulta de
rcp
bien y aquí en la opción que aparece en
la primera opción tocar ese régimen
simple de tributación ustedes van a
encontrar nuestro micro sitio en este
micrositio nosotros hemos dispuesto la
información de nosotros acabamos de
brindarles en nuestra capacitación pero
también la posibilidad que ustedes
tengan para inscribirse si no tienen
road o si quedó toda la explicación así
como las obligaciones los pagos los
municipios que han adoptado las tarifas
de igual forma que van a encontrar
ustedes todo lo que tiene que ver con
los pagos y en los pagos hay algo muy
importante y muy interesante para
ustedes que son los tutoriales que son
esta orientación que nosotros queremos
darle acercan y el ciudadano
brindándoles todo el acompañamiento a
través de distintos diferentes vídeos
vídeos que hemos dispuesto para que
ustedes conozcan la forma tan sencilla
de liquidar el impuesto sí
asimismo aquí también ustedes van a
encontrar los beneficios y hubo una
parte muy importante para que ustedes
empiezan a conocer cómo avanza en qué va
el régimen simple de tributación el
impacto que tiene dentro del mismo
municipio o dentro de mi región vamos a
encontrar una sección que se llama rst
en cifras aquí vamos a encontrar
mensualmente un reporte que les va a
permitir a ustedes a los empresarios a
los comerciantes de conocer como al
régimen simple cómo se ha ido
posicionando y poder también seguir
apoyando y apalancando en cada uno en
sus territorios con esta de esta manera
pues debido el final por finalizada la
la explicación sobre el régimen simple
de tributación no sé si tengamos alguna
duda o algún inquietud sobre el
particular
muchísimas gracias doctora paula por
toda esta información ha compartido el
participante si tenemos algunas
preguntas que nos han dejado en nuestros
participantes de nuestro curso nos dice
la señora paula andrea ha gustado en el
descuento el 0.5 por ciento de los
ingresos recibidos a través de los
sistemas de tarjetas de crédito o débito
y otros mecanismos de pago dentro de
este último se pueden considerar las
consignaciones bancarias
cuando nosotros hablamos de los pasos
que se hacen a través de medios
electrónicos de pago estamos hablando
del equipo respondiera a vilar and the x
aquellas transferencias bancarias todo
lo que tiene que ver con con el medio de
pago electrónico es a eso hacemos
referencia digamos los pagos que se
hacen por pc los pagos que se reciben
por concepto por concepto del el vender
mis productos y que el pago me lo hacen
a través de pc eso es una forma también
que se puede hacer a través de paypal oa
través de cualquiera de estas
plataformas o pasarelas de cambio que se
tienen dispuestas para poder realizar
transferir transacciones a través de la
internet de la web
gracias a la siguiente pregunta no las
hace fácil a karen rodríguez cuando dice
pagar en un solo momento se refiere al
único pago anual de acuerdo a los plazos
fijados por la entidad
perdóname no cuando dice pagar en un
solo momento se refiere a un único pago
anual de acuerdo a los plazos fijados
por la entidad no aquí hacemos
referencia a los aspectos cuando hablo
de un único pago es que puede un solo
momento vas a poder liquidar los
impuestos a los cuales tú tienes la
obligación la responsabilidad de
declarar y pagar hablemos de que tienes
la responsabilidad de pagar renta o el
impuesto unificado y a su vez tienen la
obligación de pagar los idus y comercios
sobretasa bomberil y avisos y tableros
esos no los vas a tener que pagar cinco
seis siete veces de acuerdo a los
municipios después de las actividades
tienen un solo formulario nos vas a
hacer en un solo momento en ese
formulario que como lo presentas
presentas un anticipo y presentas perdón
seis anticipos en el año que son las
facilidades que tú vas a tener para el
pago y una declaración animal esos son
los momentos en que tuvo satélite
presentar
perfecto paola para la liquidación de
los impuestos y los anticipos de mestral
es no dejes restar las devoluciones como
se hace en este caso
cuando tenemos devoluciones en el
régimen simple de tributación nosotros
tenemos que tener presente que no se nos
sobre ya por el régimen ordinario del
impuesto de renta
este tiene precisamente la facilidad de
no tener en muchos de los muchos de los
aspectos que corresponden a la allí en
la declaración de renta como tal cual
impuesto de renta como tal cuando
hablamos de estas devoluciones nosotros
lo que tenemos allí es que esos pagos o
esos excedentes que se tienen por esos
conceptos se van a poder llevar en el
siguiente en el siguiente anticipo para
que esta persona dentro de la misma
vigencia pueda puede hacerlos exigibles
la siguiente pregunta en los ojos
palomino ya llevamos dos bimestres con
rcp todas nuestras ventas son pagos
electrónicos y resulta que en el
formulario no hemos podido descontar el
0.5 por ciento por este concepto porque
no aparece me puede aclarar esto y en
qué parte del formulario está cuándo y
por dónde se descuenta bueno aquí hay
que tener presente en que el descuento
con el 0.5 por ciento se hace en la
declaración entonces al hacerse en la
declaración es en este momento en que
nosotros vamos a hacer este descuento de
0.5 por ciento también hay que tener
presente el mismo decreto de los 91
reglamento que se debe emitir por parte
de la edad de las entidades financieras
de las cuales nosotros estamos recibidos
todos estos ingresos por pagos
electrónicos una certificación en la
cual nosotros nos certifiquen valga la
redundancia el el ingreso de esos
recursos a través de medios electrónicos
ellos en este momento tienen un plazo
hasta el 31 de agosto para poder emitir
estas declaraciones y puedan ser
efectivas o puedan ustedes hacer
efectivo este descuento y presentar
ahora tenemos para dos preguntas más la
siguiente pregunta vamos a señor
mauricio braun cómo quedan los
contribuyentes de rsf frente a la auto
retención especial de renta que se paga
en el formulario 350
como lo acaba de señalar es una especial
de reina nosotros en este momento no
hacemos para dentro del sistema del
régimen siempre de prestación no se
aplican las reglas del impuesto de reina
es por ello que se hace la aclaración
dentro del mismo y creo que la misma el
mismo estatus tributario que las
retenciones auto retenciones a las cabra
lugar serán las que corresponden las
demás laborales y las que corresponden
por concepto de iva serán las únicas que
se aplicarán por lo demás respecto del
régimen ordinario mantendrá fijación de
retenciones
la cazadora y la última pregunta por
partirse oscar fernando maldonado nos
dice en la página mediana está el paso a
paso de cómo pasarse de rsm
el proceso es virtual totalmente
sí señor a través de la misma abdulá
bien se va a poder hacer ese traslado
este cambio de responsabilidad a su vez
cuando somos nuevos empresarios también
vamos a poder hacer toda esta
herramienta de manera virtual bien sea
como digo a través del agua a través de
nuestro propio sistema electrónico que
se va a poder hacer esa inscripción
dentro del régimen de frutas
es una gracia de otro paola tenemos
varias preguntas que nos están haciendo
nuestros participantes a través de
nuestro chat y nuestro buzón de
preguntas y respuestas
desafortunadamente por el tiempo no
podemos dar respuesta en este espacio al
aire pero los invitamos a consultar
nuestro micro sitio de rs tail en la
página web de la dian otra paula
muchísimas gracias por compartir si
podemos estar importante con todos
nuestros empresarios con todos los
participantes que nos acompañan en esta
primera jornada gracias a ustedes con la
invitación feliz y la autora
a continuación queremos indicar que nos
vamos a compartir un vídeo institucional
y la factura ya no tienen su correo es
electrónica y ecológica así los dos
ganamos su negocio es más eficiente
porque está sistematizado sedena menús y
se ahorra plata y el que la recibe la
usa para reducir impuestos aprovechar el
beneficio de la factura electrónica si
yo puedo todos podemos
de la dian cada día trabajamos con
empeño para ser más cercanos ágiles y
eficientes ya no por una colombia más
honesta
continuando con nuestra agenda queremos
invitar a continuación al doctor mario
marco bienvenido doctor adelante
marcela cómo estás buenos días
muy buenos días es no perder marcela es
con mi tierra yo yo me vine muy joven de
barranquilla pero pero la sangre y las
raíces no se olvidan entonces apenas me
dijeron barranquilla de una hay que
hacer para hablar de factura electrónica
entonces voy a voy a poner mi
presentación porfa me confirman en un
ratico
y descastado
me confirma bueno entonces vamos a hacer
una presentación para que nos quede
también un tiempo al final para
preguntas
más que factura electrónica este año
nosotros queremos hablar del sistema de
factura electrónica porque ustedes han
visto que no sólo fue la factura lo que
ya se masificó en colombia sino que van
a venir una serie de otros documentos
electrónicos que hacen parte de este
sistema ya me ya me dispongo a contarles
en qué consiste y cuáles son los
beneficios y por qué creemos que es tan
importante entonces el sistema de
factura electrónica incluso
incluso nosotros estamos en la en la
posibilidad de estrenar nueva imagen de
nuestro sistema de factura electrónica
que a partir de ahora se los voy a
empezar a compartir
en qué consiste el sistema de factura
electrónica
ustedes ya vieron que en diciembre del
año pasado se materializó el documento
más importante de podría decir una que
la economía es la factura electrónica
este ya se materializó ya es un hecho el
año pasado entraron 499 mil empresas 500
mil a facturar ahora van más de 600 mil
se han seguido entrando los que entraron
tarde y ya es un hecho que estamos
recibiendo y 45 millones de todas las
transacciones de ventas de bienes y
prestación de servicios que suceden en
el país en la mayoría de la economía la
idea de seguir profundizando y creciendo
este número para llegar este año a los
700 mil 800 mil sin duda es un mecanismo
de formalización muy importante y en qué
consistió que cogimos todos esos
documentos de papel y los
desmaterializados la palabra
desmaterializar que suena como eliminar
o una palabra extraña quiere decir con
convertir el papel en un documento
electrónico pero el documento
electrónico no es un documento
electrónico
quiera es un documento electrónico
estándar en el que todo lo hacemos igual
ponemos el nombre de quien vende quien
compra el precio la cantidad del mismo
sitio el hecho de colocarlo en el mismo
sitio que facilita facilita que los
sistemas puedan hacerlo muy rápido y
facilita la organización de análisis de
gran número de información nosotros por
ejemplo cuando hay una venta en el país
le damos una respuesta en realidad en
menos de un segundo a ese requerimiento
le nos demoramos 700 milésimas de
segundo o sea nosotros estaba viendo
prácticamente transparente sin recibir
la información de todas las ventas que
hay en el país a través de la
desmaterialización de este comprobante
fiscal que es la factura de venta
pero ahora vamos a seguir materializando
otros documentos para que en las
oficinas de las oficinas financieras
haya cada vez menos papel y cada vez
menos costo de envío de documentos de un
lado a otro porque será el internet del
que nos va a unir en este ecosistema
el primero es documento soporte para las
adquisiciones efectuadas son obligados a
facturar ya hablamos más tarde esta está
orientado hacia las empresas y
operaciones económicas que no están
obligados a facturar por su tamaño o por
algunas consideraciones especiales
tienen un documento que también va a ser
un documento electrónico con la
diferencia que aquí quien lo convierte
en electrónico es el que recibe el bien
el servicio el siguiente documento
soporte de pago de nómina la que hemos
hablado es muy mucho este año que la
nómina electrónica del documento que
vamos a transmitir todos los
contribuyentes que tienen más de un
empleado en los últimos cuatro meses de
este año
se va a enviar una sola vez por empleado
ya les cuento un poco en qué consiste
para que tengamos el tema el documento
de importación está en negrilla porque
van a ser próximas implementaciones para
aquellos que importan de otros países
también va a haber un documento soporte
para dicho costo y algunos otros
documentos tenemos pensado incluso sacar
una resolución en el segundo semestre en
donde estén todos los documentos
fiscales que se van a aterrizar en los
próximos cinco años para que las
empresas de desarrollo y ustedes tengan
a su bien la la forma de hacer sus
presupuestos y los cambios que te van a
hacer que siempre son en beneficio
aquellas implementaciones en paralelo de
la factura existen los documentos
equivalentes que hoy sólo quedan 13 que
se han venido depurando con la con el
decreto 358 y la idea es que el otro año
antes de agosto también se conviertan en
documentos equivalentes electrónicos
este número 13 reemplace los 12
anteriores aquí el primero es el más
importante igual que más conocen ustedes
que es el post
hoy ustedes van a a un sitio comercial a
comprar un helado unos zapatos un libro
y lo que les entregan es una tirilla pos
esta tirita pos es la única de todo este
sistema de soportes que están acá que
nos sirve de soporte para su declaración
de renta entonces pero si es un sistema
adecuado de facturación el sistema pos
también se va a convertir en el
electrónico el otro año hoy las
prácticas que estamos viendo en el
comercio es que si ustedes quieren en
esos sitios ejemplo que les acaba de
decir que les entreguen una factura se
está volviendo un problema no les hacen
enviar el root o les piden llenar unos
formatos engorrosos y eso no está
permitido llegar a nosotros estamos
ahorita en la campaña de informar a los
a los establecimientos de comercio
porque deben tener la capacidad en su
sistema de que si al que si un
consumidor final quiere una factura
electrónica en ese momento se la tienen
que entregar y tienen que tener las
capacidades para entregárselo en ese
momento
entonces la factura los documentos
soportes y todos los documentos
equivalentes excepto el post son los
documentos que se van a desmentir al
izar y que son el soporte de una
declaración de renta de las personas
jurídicas y las personas naturales que
presenten renta entonces el otro año
seguramente y mucho más en el 2023 las
declaraciones de renta van a ser
sugeridas por la administración de
impuestos por la dian porque tenemos
toda la información de su estado
resultados un poco en paralelo pero que
hace parte del sistema de factura
electrónica está el radio vamos a hablar
también del radiador que es el registro
administrado por la dian básicamente es
que la factura de venta cuando cumplen
los requisitos se puede convertir en
título valor y eso tiene un significado
muy importante una factura como título
valor es susceptible de circular es
decir a quien aquel que haya emitido la
factura y tengo que esperar 60 días a
que se lo paguen va a tener la
oportunidad de no esperarse esos 60 días
sino que le den los recursos de una vez
del sistema financiero o de plataformas
tecnológicas que están ya en acaban de
terminar el piloto y van a generar los
recursos adicionales a la economía para
que los pequeños empresarios sobre todo
puedan financiar esas ventas y
adquirirlo esperar los plazos de pago en
los momentos en el que más lo necesita
para crecer su negocio para pagar su
nómina para comprar materiales para todo
lo que requieren el radial sin duda va a
ser un impacto muy importante y estamos
anunciando ahora que entra en plena
producción a partir del próximo primero
de agosto que ya hemos superado el
piloto y estamos listos para empezar a
ofrecer este servicio para la ciudadanía
aquí está un poco el marco normativo
como para que le tomen una captura de
pantalla para los que están interesados
en entender el detalle entonces
básicamente es el estatuto tributario
los artículos que tienen que ver con
factura electrónica el de que el decreto
es de 25 que es el del tour que es el
358 y la más importante nuestra
resolución 42 que ha tenido ya las
siguientes modificaciones las 12 las 13
la 15 a quien faltó la 37 que es la que
tiene unos plazos adicionales cuáles son
esos plazos adicionales
el plazo adicional de cuando empezará a
transmitirse la nómina electrónica
el documento soporte y la salida del
radial los documentos equivalentes
seguramente van a hacer un trabajo para
el próximo
qué se quiere hacer con todos estos
documentos electrónicos armar el
registro fiscal de com presidentes el
registro fiscal de compras y ventas es
digitar el nit de una compañía o de una
persona natural que tenga una operación
económica y pueda tener acceso a su
acceso los ingresos las facturas
electrónicas de los documentos
equivalentes las compras que ha hecho
que compras ha hecho facturas
electrónicas y documentos equivalentes
de sus proveedores cuando compra a uno
obligado él es el que la tiene que
emitir cuando compra documentos soporte
para los no obligados la nómina el
documento de importación y los otros
documentos de tal forma que ustedes ven
que se puede armar un peje ingresos
costos y gastos con un resultado que se
llama libro fiscal de compras y ventas
es el libro fiscal de compras y ventas
todo electrónico todo estandarizado bajo
el estándar que colombia estableció que
se le va a permitir
que la contabilidad de las compañías se
haga de forma automática y más
organizada ya lo estamos viendo con
solamente estos dos cajones de los
ingresos y las compras cuando empecemos
a llenar los demás toda la contabilidad
de una compañía va a estar totalmente
sistematizada sistematizada quiere decir
que los empresarios los dueños de
compañía los contadores van a poder
tener su información en tiempo real no
tienen que esperar el cierre contable
unos meses unos días después a veces un
mes para poder tomar decisiones de cómo
va su negocio ya los proveedores de
tecnología los shoppers contables los
crp se están entendiendo la importancia
de tener estos documentos estandarizados
esto cómo organizar las cuentas de las
compañías para que en su celular nuestro
computador usted ya pueda tomar
decisiones para la dian también es muy
importante este libro fiscal de compras
y ventas porque vamos a empezar a llenar
las declaraciones de forma anticipada
dentro de pocos días llegamos a ser los
primeros pilotos con grandes
contribuyentes en donde se les va a
informar cuáles fueron sus ventas y su
iba asociado a dichas ventas y sus
compras para que llenen sus
declaraciones de iva y muy seguramente
al final de año ese piloto se va a
extender en donde las declaraciones de
ayuda van a venir en su mayoría ya
presionadas porque ya fueron las
facturas que se entregaron el habían
previamente y en los próximos años vamos
a presentar todas las declaraciones las
de retenciones y la declaración de renta
y nos va a poner en un nivel muy alto ya
haya otros países de la región
entonces ya les adelante cuáles son los
beneficios del sistema no solo la
factura estamos hablando el sistema de
factura electrónica el registro fiscal
de compras y ventas se los acabo de
explicar el tema de devoluciones
automáticas es decir que las
devoluciones como ya está sucediendo van
a ser mucho más rápidas
en la cuando tienes saldos a favor de
compañías ya les hablé también de la
automatización de los procesos contables
la administración tributaria va a dar
nuevos servicios ya les hablé de las de
las declaraciones sugeridas de iva pero
también de renta impuesto nacional
consumo una buena noticia para los
contadores disminución de la información
exógena los medios magnéticos ya hay una
gerencia encargada del tema esperamos el
otro año ya sacar
las resoluciones que implican
disminución de una manera importante de
dicha información que se le debe
transmitir a la dian porque la
información ya está contenida en la
factura y en la nómina electrónica o en
los documentos de importación en los del
libro fiscal
que terceros puedan consultar
información cuando lo requieren
sin duda la factura generaba
formalización en compañía a la la charla
que paola nos acaba de dar
la factura de acompaña a iniciativas tan
importantes como las del régimen simple
hoy en día por hoy en día han entrado
100.000 empresas este año a la
formalización empresarial porque porque
la factura electrónica implica que las
empresas cuando compran si ese proveedor
de un bien un servicio no está en
factura electrónica
esa factura no la puede incluir dentro
de su declaración de las empresas están
diciendo o me entrega factura o no le
puedo comprar y se estabiliza y también
la obligación de formalizarse para poder
estar todos formales y la idea es que
todos estemos formales formalidad pues
para ahora explica muy bien qué
significa entonces estos 100 mil nuevos
contribuyentes antes no estaban en el
ecosistema de la factura ahora sí están
y la idea es que sigamos creciendo va a
haber nuevas fuentes de financiación con
el realidad que ya les voy a contar
contacto permanente entre la empresa
arian empleados a través clientes a
través de documentos electrónicos y lo
que ya les decía toma decisiones en
tiempo real
y nosotros estábamos en la cola
de latinoamérica en el tema de factura
electrónica muchos años tratando de
implementarla a veces a veces uno tiene
que sentirse orgulloso también de las
cosas que hacemos como colombianos no
solo es un túnel o no solo es un
aeropuerto no solo es un puerto o una
obra infraestructura la tecnología nos
está poniendo ahora a la vanguardia
pasamos de ser de la retaguardia a la
vanguardia somos el país que más ha
avanzado y que más rápido implementó un
sistema de factura y ahora con todo lo
que estamos haciendo de factoring de
nómina de no obligados de importación ya
nos estamos colocando a la vanguardia y
es muy importante que ustedes lo sepan
porque es algo que tenemos que cuidar el
sistema de factura electrónica ya es un
activo del país que debe perdurar a lo
largo de los años y que sin duda va a
significar para nosotros evitarnos
posibles transformaciones tributarias
porque la factura va a traer los
recursos necesarios
en la formalización empresarial y que
todos entremos en este ecosistema de
impuestos de colombia que vamos a que
aprendimos el hecho a dar entrada a
últimas también significó haberlo hecho
tan rápido por ejemplo tenemos una
solución gratuita que los 600 mil 150
mil el 25 por ciento la usa es una
solución gratuita que viene creciendo y
mejorando estamos próximos a tener una
nueva actualización en donde van a poder
subir archivos planos donde van a tener
mejores informes donde van a poder dar
aceptación es rechazos y seguramente va
a seguir mejorando el siguiente plazo
ustedes la gratuita paso es la gratuita
en la mano ya estamos mirando para el
desarrollo de la solución gratuita
que la validación es previa la nómina
electrónica de documentos soportes
cercanía la factura y el régimen simple
nos han nos han representado cercanía
con los contribuyentes se han acercado a
la dian nosotros hemos hecho muchas
capacitaciones en este sentido tenemos
asesorías permanentes de tal forma que
hemos demostrado que si se pueden hacer
proyectos desde la administración
tributaria masificarlos a todo el país
productos tributarios nuevos como les
abre en la diapositiva pasada y él tiene
el comercio el factoring sobre todo de
chile que es quién es el que del 2004 ya
tiene un registro para facturas nos está
enseñando la importancia que tiene que
le demos fuerza a este producto
cuál es la estrategia fiscal de la dian
con la factura electrónica más
básicamente está dentro de nosotros el
fortalecimiento e incentivos con la
factura electrónica que es algo que a mí
me corresponde entonces con la factura
estamos demostrando que se disminuye la
evasión fiscal ya les dije que entraron
100 mil más este año que no estaban
antes en el sistema la factura al enviar
se cada transacción aumenta tras
transparencia fortalece la relación
entre clientes y proveedores eso es
fortalecer la relación y en general
mejorar la economía en latinoamérica ha
demostrado que disminuye la tasa de
evasión y disminuye la informalidad ya
saben por qué vamos a vamos a mejorar la
la recolección de informaciones
transacciones económicas como ya les
dije es el documento más granular
granular quiere decir que es el que más
se repite no hay un documento que más se
repite en la economía es un documento
que es en tiempo real los impuestos se
cruzarán para fortalecer obviamente para
la guía las capacidades de fiscalización
también la dian ustedes van a ver a un
funcionario cuando hace visitas que no
va a tener que pedir carpetas porque la
información ya la tiene completamente
digitalizada y va a poder hacer en su
trabajo de forma mucho más rápido
las palabras disruptivos a diferente
qué está haciendo la dian con la
información es importante que ustedes
también vean que esta información para
la dian es muy importante hoy recibimos
como les decía a 5 millones de facturas
diarias que eso estamos hablando de más
de 150 millones de operaciones mensuales
y de esas entrar a un embudo el 2.8 a
esas operaciones aproximadamente en 125
mil ó 2.500 bits tienen una alerta
tributaria eso no quiere decir que estén
haciendo algo indebido pero es una
alerta es una empresa que normalmente
digamos una panadería que normalmente
compra leche huevo harina y un mes a
otro se incrementaron sus compras de un
material que no tiene nada que ver con
su operación eso es una alerta que
seguramente la va a empezar a preguntar
oiga porque usted compró una camioneta
último modelo si su producir si su
producción es la de pan es ese tipo de
alertas están empezando a producirse de
tal forma que la ya tenga una relación
más cercana de comunicación con los
contribuyentes
las sanciones para que las cosas estén
más en este momento en valor presente
para que podamos mejorar todos como
sociedad
vamos a hablar de los documentos
soportes ya les hablé en la primera
diapositiva que hay unos documentos
soporte la factura es el más importante
porque es el de los ingresos el de las
compras pero vienen otros cuáles son los
documentos soportes también en la
factura de venta cuando vende y cuando
compra los documentos equivalentes
excepto el post el post no es un
documento soporte los extractos son
extractos bancarios o en las
cooperativas son las denuncias sirven
como documentos soporte hoy la
declaración de importación cuando las
las empresas que importan documento
soporte juego de suerte asa no muchos
utilizan este documento soporte
documento soporte a los no obligamos a
facturar ya les dije vamos a hablar un
poco más ahora más adelante el de la
nómina también va a tener su soporte y
cuando hay un impuesto tasa o
contribución pues el distrito o el
municipio va a entregar un documento y
ese documento va a ser el soporte con
estos siete documentos vamos a tener
todos los ingresos y los costos
soportados para presentar una
declaración de renta
a partir de 2023 seguramente
hablaremos del primero este nombre tan
largo documentos soporten adquisiciones
efectuadas a sujeto no obligados a
expedir facturas en todo comercio
equivalente este nombre tan largo es
para las empresas que compran bienes o
servicios a pequeños pequeños que es en
colombia la definición de pequeños
tributariamente es 3500 juguetes si no
volvemos pesos son cerca de 126 millones
de pesos al año en ingresos son unos 10
millones y medio pesos mensuales aquella
operación los negocios que reciba o
tenga ingresos por debajo de eso
normalmente es un obligaba a facturar
entonces está el señor el que hace un
arreglo mecánico el contador el abogado
que está comenzando este tipo de
operaciones que normalmente se resolvían
con una cuenta de cobro se van a
resolver ahora con el documento soporte
pero quien lo emite
a la dian en la empresa que está
recibiendo el bien en servicio más o
menos este es el esquema en donde el
comprador vamos a poner el ejemplo de
una empresa que le tienen que reparar la
planta de energía entonces viene un
mecánico que es un no obliga a facturar
no recibe ingresos de más de 10 millones
desde aquí está el mecánico y que
instala la empresa este mecánico le
entrega una cuenta de cobro si le puede
entregar una cuenta de cobro una cuenta
de cobro es el documento que
históricamente estamos acostumbrados que
es un papel que dice señor de empresa en
mi servicio de mecánico vale tanto mi
nombre es tal
y este es mínimo para que me tenga en
cuenta y mi root
esa cuenta de cobro que no tienen ningún
valor tributario ni ningún valor fiscal
lo va a recibir la empresa que recibe es
en este caso el servicio genera un
archivo
en xml como en la factura lo transmite a
la vida daría lo válida le devuelve la
respuesta y la empresa lo guarda no
tiene que entregárselo a su a su
proveedor para que lo guarda para que en
su próxima declaración de renta todos
esos gastos pequeños que le solicitó a
los no obligados a facturar tengan un
soporte en la vida y la dian pueda
llenarlos en su declaración de renta
para que lo tengan en cuenta este
documento soporte para no obligados
tiene fecha a empezar a transmitir a la
dian cuando el próximo primero de agosto
documento soporte de pago de nómina
electrónica que es el que este año está
de moda quieres estar obligados todas
aquellas empresas que declaran renta y
que lleva en contabilidad están
obligados a enviar la nómina a la día a
partir de octubre la nómina de
septiembre está nombre éstos sujetos que
están obligados a enviar la nómina
hay algunas excepciones hoy en día los
del régimen simple no la tienen que
enviar a las empresas del estado pero
estamos adelantando iniciativas
normativas para que sea todo el mundo el
que tenga que enviar próximamente la
nómina electrónica
que tiene la novela electrónica la
nómina electrónica no es el pilar o el
pilar un solo renglón de la nómina
ustedes saben que la nómina es completa
la nómina tiene todos los ingresos son
los valores devengados del empleado y
los valores deducidos de su sueldo su
sueldo y el salario que incluye todo el
tema de seguridad social pero también
tiene otros componentes que ya les digo
quién qué que quien más está involucrado
en esta transacción el empleador es el
documento para soportar dicho costo y se
debe transmitir a la dian el el informe
de nómina cuando el mes siguiente antes
del día 10 del mes siguiente de haberse
superado en ese mes denomina hacia la
nómina de la pac en 15 y nada en semanal
o mensual el siguiente mes deben enviar
un resumen de toda la nómina del mes
anterior y transmitirse a la dian
empleado por empleado para que sirva de
soporte de costo para la declaración de
renta
cuáles son los principales devengos 2000
en la pila solamente es el que está en
rojo pero está el salario horas extras
recargos diurnos y nocturnos dominicales
y festivos para los que los que tienen a
su bien comisiones los auxilios de
transporte aportes que son los de pilar
fondo de solidaridad pensional cuando
fuere el caso descuentos que les hacen
estos son de eventos y descuentos
libranzas deudas aportes retenciones en
la fuente que para alegar es muy
importante cuando hubiera lugar y
cualquier otro descuento que se
autorizaba por el empleado
cómo funciona entonces el empleador
es decir el que emplea el que tiene
empleados tiene de 1 en empleados tiene
que hacer de 1 a n documentos
electrónicos firmados digitalmente para
eso están encargados los actuales
proveedores los mismos hombres contables
también lo van a poder hacer
directamente las empresas de pila
también se están metiendo en el tema de
nómina electrónica firman digitalmente
cada una de nómina del empleado lo
envían a la día a día lo valida se lo
entrega al empleado y el empleado igual
como el documento soporte lo guarda si
quiere dar los progres tecnológicos un
servicio adicional que ya lo están
haciendo lo pone a disposición del
empleado para que para que lo pueda
consultar cada vez que lo necesite a
veces necesita el comprobante de pago a
los últimos tres meses para tomar un
arriendo entonces le dice al nuevo al
próximo arrendatario aquí está no es
como antes aquí están mis tres
impresiones de mis tres comprobantes y
se los tiene que pedir a la empresa no
ya están ya los puede bajar incluso lo
habían va a tener el servicio
desde el cuero va a poder bajar esa
información y se entrega los q eres
correspondientes al próximo arrendatario
en mi ejemplo de tal forma que él esté
seguro que es una información que sea
válido que está en la diana que existe
en salario que ha informado hace cuántos
empleados está trabajando qué tipo de
contrato tiene toda esa información le
da una seguridad especial al nuevo
arrendatario incluso le va dar
información adicional para nuevas
fuentes de financiación para los
empleados los empleados a través de la
nómina electrónica van a poder hacer
anticipos de su nómina o los que quieran
tengan algún tema para financiar
libranzas todo eso son documentos que
operaciones financieras que se van a
parar baja de la nómina electrónica
quién es el que nos está enseñando todo
esto méxico médico es el país líder en
nómina electrónica latinoamérica y todo
esto que se los estoy contando es porque
así sucede la nómina empieza a ser un
documento seguro que cada empleado va a
tener para tener nuevas fuentes de
financiación
les va a haber una nómina de la
resolución 13 que deben entregar las
empresas del primero el 10 del mes
siguiente pero también va a tener temas
de ajustes y si llegaron a cometer algún
error o temas de novedades en el caso de
que quieren cambiar algún dato de la
nómina que enviar que tiene la nómina
principalmente entonces debe decir debes
de estar denominado como nómina debe
identificar a la empresa el beneficiario
del pago el número que es único de cada
documento que se llama un código único
denominó electrónica una enumeración que
esa numeración es la de cada empresa
los obviamente los valores devengados
inducidos la fecha y la hora en la que
se hizo el documento se deben firmar
digitalmente identificación del software
que lo está haciendo más entonces en
este momento estamos en el piloto de
nómina están participando más de 150
empresas y la idea es que cuando ustedes
estén para la primera transmitir la
primera nómina a partir del mes de
octubre la de septiembre tengan ya una
solución tecnología
tiene unos precios súper competitivos la
dian también está trabajando en sacar su
nómina gratuita así como en factura
electrónica el 25 por ciento de los
facturadores usan la gratuita también
creemos que la nómina gratuita de la
dian va a ser muy importante en este
ecosistema
qué beneficios tiene la nominó la
primera va a ser el soporte para el
costo deducción o su declaración de
renta otro documento más que utilizamos
la palabra desmaterializar mantener
actualizada la información de sus costos
impuestos reportados a la dieta acceder
a nuevos servicios electrónicos como
declaraciones sugeridas ustedes van a
limitar eliminar trámites
administrativos como sistema de
certificada desprendibles de nómina
eliminación total del papel porque la
dian ya están iba a ser la información
que va a complementarse con la seguridad
social para que puedan tener un solo un
solo de sitio para reportar esa
información
finalmente vamos a hablar del radial
el radial es el registro administrado
por radial eso significa esa sigla es
donde es donde se va a desarrollar el
factor hoy aquí no lo actualizado ya hay
600 2000 facturadores electrónicos de
los cuales 150.000 están en la solución
gratuita pero aquí lo importante es este
dato el 60 por ciento de las facturas
son el crédito es decir 60 por ciento 5
millones de facturas las van a pagar a
30 60 o 90 días en colombia entonces por
qué no traer ese 60% de las facturas a
hoy eso cuantos billones de pesos traen
a la economía con con recursos
adicionales que vienen de afuera y del
sector financiero y de los
inversionistas que ahora están
interesados en comprar factura
electrónica hoy estas 600 mil este 5
millones de facturas están concentradas
en el 6% en las medianas y las grandes y
el 94% en las pequeñas y microempresas
que son las que hoy no están haciendo
factoría
y la idea es que a través del radio se
permita que estas grandes le dé la
posibilidad a las pequeñas de que las
facturas se conviertan en título valor
entregando a los eventos necesarios para
que la factura se pueda circular el
territorio nacional eso genera liquidez
para los empresarios y la dian ya tiene
una plataforma que ha demostrado ser de
clase mundial para que la factura esté
centralizada y tengan tranquilidad los
inversionistas de que la factura ha sido
endosadas correctamente esa palabra la
clave se llama unicidad en el tema más
técnico quiere decir que la factura el
dueño de la factura en el único sitio en
donde va a estar la factura va a ser en
la dian en el registro que se llama el
radial de la factura electrónica
el marco normativo lo hemos venido
trabajando y por eso ya va a ser una
realidad la diga en la resolución 13
para los que quieren profundizar en el
tema del radio debe leerse el decreto 11
54 el ministerio de comercio que es el
decreto que regula todos estos eventos
de la factura electrónica como título
valor
qué quiere decir en la factura como
título valor hoy la factura electrónica
tiene unos requisitos tributarios que
son los que ya están cumpliendo todos
pero le hacen falta unos requisitos
comerciales cuáles son los requisitos
comerciales que el comprador el cliente
el que está recibiendo el bien o en
servicio la factura le diga a su
proveedor oiga evento acuse de recibo de
la factura después le entregó el bien
evento recepción del bien y después dijo
estoy de acuerdo con la factura y con el
bien evento aceptación es son los
proveedores lo van a estar implementando
en estos meses de tal forma que el que
el cliente pequeño el proveedor pequeño
reciba a sus tres eventos y su factura
que le metió a la convierta en título
valor para que la pueda vender a los
interesados entonces esos 35 10 millones
de pesos que tiene que esperarse 60 días
a que se los paguen si su proveedor si
su cliente se las entrega esos tres
eventos va a tener en menos de una hora
esos recursos entonces será un papel
clientes que a través de sus sistemas de
recepción generen que las facturas se
conviertan en título valor
entonces en el radio and bar interactuar
los sistemas de negociación que son las
bien llamadas en estado en todas las
fincas los factores que es el sistema
financiero gente que quiera comprar
factura los jueces también van a interés
van a interactuar con el radial enviando
endosos electrónicos que es
principalmente el documento que permite
cambiar la titularidad de la factura
cuando una compañía entre y porque
quiera ver a través de su factura
electrónica qué ha pasado y quién es el
dueño con digitar el café de la factura
es el código único de factura
electrónica va a poder ver todos los
eventos que tienen la factura de la
factura del original tienen el evento de
la dian de validación el evento de acuse
acuse que se oiga recibir la factura lo
que antes hacían en los vigilantes son
las señoras de recepción en contabilidad
que le ponían un sello de recibió la
factura ese es un documento electrónico
cuando llega el bien oiga lo recibe
evento recibo tres días después de que
estos dos han llegado evento aceptación
y si no la factura se convierte
automática en título valor
cuando la factura se convirtió en título
valor como les explicaba puede circular
y vienen todos los eventos del radial
que ya lo están solucionando las
empresas de tecnología que han venido
con nosotros implementando este tema
para que la factura circula en el
territorio nacional entonces van a poder
ver algo así como un certificado de
tradición en libertad entonces si
ustedes han tenido la oportunidad cuando
compran un inmueble o cuando lea o
cuando lo certificaba tradición las van
a la notaría hacen la escritura y lo que
la edición es notaria es vaya registro y
registre esta operación recibe los
papeles y registro en lo que hace
registrar ese cambio de dueño
ese cambio de dueño que ha registrado
ahora en donde en el registro del
registro es el radiante y en el rayón
vamos a ver cuál es el nuevo dueño de
esa factura de tal forma que cualquier
persona pueda saber esa factura cómo
está quién es el nuevo dueño si esa
factura tenía un embargo si su factura
está garantizada si esa factura ha
servido se le ha endosado a alguien y
van a ver un documento exactamente igual
a éste como él
el certificado a través una libertad que
se pide el registro pero de la factura
con la diferencia que es gratis de las
empresas mente en el cofre de su factura
que estén interesados en saber qué es de
su empresa o interesados en comprar como
inversionistas o interesados en saber la
situación y saben quién es el dueño la
factura y cuáles son las características
de esta factura a través de este
certificado de la existencia la factura
electrónica como título valor yo con
esto termino hoy la presentación sé que
son muchos temas pero trate de
abordarlos todos de manera completa
extensiva pero tenemos un tiempo
importante para que podamos resolver las
preguntas que tienen todos muchas
gracias
así el armario que sí tenemos hasta de
preguntas que nos han hecho nuestros
participantes
el espacio no nos da para leerlas todas
en este momento hemos compartido en el
chat de esta conferencia a los
micrositios de facturación electrónica y
de rcp para que también puedan
consultarlos algún lado en este espacio
normal que la primera pregunta nos hace
el señor césar gonzález y nos dice si el
documento electrónico será validado por
la dian
el documento soporte va a ser validado
por la guía a partir del primero de
agosto será un documento que tiene que
emitir el que recibe el bien el servicio
sí señor la respuesta sí
mi siguiente pregunta la nasa césar omar
enrique padilla navarros en los
documentos por porque en adquisiciones
efectuadas a no obligado a particular
aunque documento reservó la transacción
en caso de que se anule o se aumente o
disminuya la transacción es una muy
buena pregunta nos faltó ese documento
entonces está por salir un anexo en
donde vamos a incluir la nota crédito
para el documento soporte
tenemos la ciudad marta luz de la voz
nos dice la dian tiene servidores para
almacenar tanta información de todas las
empresas colombianas
ahora con gestión en esta plataforma
imagínate que ese es un tema que ya se
superó ahora existe en la tecnología de
la nube y afortunadamente la nube escala
la palabra escalar quiere decir se
estira es elástica toda la cantidad de
información que tú requieras y factura
electrónica sea el primer ensayo que el
adrián hizo con este tipo de tecnología
ya vendrá a la modernización del huesca
con tecnologías iguales para que ustedes
empiecen a recibir noticias también de
que el muy escaso una plataforma estable
como ya lo vienen notando ustedes hace
ya un año casi que el música es mucho
más estable que lo que era antes
y la siguiente pregunta las relaciones
sandra ruiz quisiera saber qué pasa con
los soportes de suscripciones al
exterior como pagos de google microsoft
ellos no son no facturan en colombia
debe hacer algún bien de soporte
exactamente es el mismo documento del
documento de soporte para las no
obligadas a facturar la palabra no
obligaba a facturar y abriga todos esos
conceptos ese es como ella lo dijo es un
documento de un no obligado a factura
porque no está en colombia pero la
empresa en la que recibe el servicio
entonces tiene que emitir lo otro
ejemplo ya que me están dando la
pregunta un ejecutivo sale de viaje de
alguna compañía y le dan facturas de su
viaje el hotel o los restaurantes o el
transporte el que facturó no es un
colombiano está en otro país viene de
colombia con esos recibos y emite el
documento soporte para los obligados a
facturas
los dos aquí me están preguntando que si
la caja menor la caja menor es un
documento soporte no la caja menor es un
documento soporte siempre y cuando el
que le compren en esa caja menor sea un
obligaba a facturar pero si la caja
menor fuiste a un supermercado
grandísimo en barranquilla ese es una
obligaba a facturar entonces esa empresa
te ver entregado factura electrónica
entonces no depende de si es caja menor
o no sino de quién es el que está
prestando un servicio si el que te
presta un servicio es una obliga a
facturar documento soporte si el que te
preste un servicio así sea de caja menor
pequeñito es un obligado a facturar
factura electrónica
por esa aclaración el continuamos atrás
pendientes la señora karen rodríguez
dice este documento soporte que se debe
enviar a la villa a través de equis ml
empieza a regir el primero de agosto del
2021 los anteriores a eso serían
entonces no deducibles no hoy en día el
documento desde desde el año pasado
desde septiembre se está guardando en
papel
entonces los guardas del papel como está
funcionando lo que sí tiene es que ese
papel está numerada con una enumeración
que le piensa a la dian con numeración
para documentos soportes esa numeración
la vas consumiendo y vas emitiendo en
papel y lo aguardando en una zeta lo que
va a suceder del primero agosto en
adelante es que lo tienes que enviar a
la dian pero lo del primero de agosto
para atrás te sirve el del papel como
soporte
la silla christina maxwell dice en
cuanto al documento soporte para no
obligados a facturar existe algún monto
mínimo para emitirlo incluso si compra
un almuerzo de diez mil pesos en un
restaurante no formalizado debo emitir
documentos soporte entonces depende de
el sujeto hay la palabra clave es no
formalizado si tú le compres a un
restaurante no formalizado no sé si
quiere decir que no tiene root si tú le
compras a un restaurante que no tiene
ruta no tienen cámara de comercio ese
costo no te sirve obligatoriamente
tienes que ir a un restaurante para tu
contabilidad que tenga root porque en el
documento soporte está el root del que
está prestando el servicio pero si ese
restaurante es un restaurante exitoso de
la esquina y venden más de 10 millones y
medio de pedidos mensuales que es
bastante posible es el restaurante ya es
un obligado a facturar entonces no
dependen si el tamaño del tamaño de la
compra puede sonar marzo es de 8 mil
pesos pero si vende muchos almuerzos de
8000
y supera 10 millones mensuales en el
verso de 8000 es una obligada factura
que se tiene que entregar factura si no
cumple con los 10 millones y medio
mensuales tuvo emite es un documento
soporte tanto la factura como el
documento soporte tienen de que el
proveedor el root porque si tienes que
comprarla formalizados
importante recomendación de entorno
escena gracias a sonia ortiz nos dice
por cuánto tiempo se debe guardar el
documento confirmación de la aprobación
de la factura electrónica o cuál es la
forma de guardar las facturas
electrónicas de venta y de compra por
cuánto tiempo si se deben imprimir
la idea es la desaparición del papel
entonces tú lo guardas en un sistema
tecnológico la dya lo va a tener sin
embargo la norma dice cuando estés
hablando con tu sistema contable
registrando tu contabilidad que lo debes
tener cinco años disponible pero igual a
día no lo apple porque la ley ya lo
tiene pero la norma si dice que debes
guardarlo de forma electrónica no en
papel durante cinco en jamás imprimir
sería terrible tener que imprimir una
factura
louis no entiende cuál es la fecha para
transmitir documentos soportes de
laviana 1º de agosto
de este año
esto realizamos cuantas preguntas nos
quedan perfectos la ciudad los tamara
nos dice si como persona natural tengo
facturación electrónica pero no soy
responsable del iva que debo hacer para
pasar al documento equivalente
el documento soporte mi sugerencia es
que si ya estás en factura electrónica
sigas porque le estás haciendo un favor
a tus clientes porque si tú te pasas te
sales de factura entregas pared y alguna
cuenta de cobro le pones a tu cliente el
trabajo que haga el documento soporte
por ti y se le envía la dian en cambio
si tú ya estás facturando no pasa nada y
si tú eres usuario la gratuita saben lo
fácil que es facturar electrónicamente
en colombia
tenemos tiempo para dos preguntas más de
álvaro cuevas cuál es la ruta en la
página de la dian para poder generar el
certificado fabián
todavía no está disponible va a estar
disponible en el micrositio de factura
electrónica tú pones factura electrónica
día a partir del primero de agosto vamos
a arrancar con eso y vas a poder
consultar tus facturas y tus
certificados de tradición en libertad
pero ya ha quedado como clara que el
documento es necesario imprimir el
documento soporte entendemos que estos
documentos
de acuerdo bueno desafortunadamente por
el espacio no podemos dar respuesta a
todas las inquietudes que nos han estado
compartiendo los invitamos a consultar
el micrositio facturación electrónica y
de reciente que los hemos estado
compartiendo en el chat de esta
conferencia el doctor muchísimas gracias
por márquez por esta referencia con
nosotros por compartir con todos
nuestros participantes esta presentación
tan importante en facturación
electrónica listo mencioné muchas
gracias un saludo para barranquilla y un
abrazo
a continuación invitamos al doctor ramón
ariza quien es jefe de la división de
listas de fiscalización de la seccional
de impuestos de barranquilla bienvenido
buenos días buenos días a todos muchas
gracias marcela de gracias a todos los
participantes en esta charla
realmente ya voy a empezar a compartir
[Música]
me dice si ya a feve
entonces esta charla pues es una tela
corta es solamente para hablarles un
poquito de los avances de las acciones
de control y fiscalización cómo está
colocado allí en él
en el en la pantalla y que queremos con
esta charla pues primero comentarles que
la dian la dirección de impuestos y
aduanas nacionales pues es una unidad
administrativa especial que está escrita
al ministerio de hacienda y que tiene
como objeto ayudar a garantizar la
seguridad fiscal del estado colombiano y
la protección del orden público
económico nacional para eso pues se vale
de la administración y control al debido
cumplimiento de las obligaciones
tributarias aduaneras y cambiarias y
además facilitar las operaciones de
comercio exterior en condiciones de
equidad transparencia y legalidad
aquí me gustaría pues como que
tuviéramos muy en cuenta lo que se nos
está diciendo es que la dian tiene el
beber fue creada para ayudar a que a
garantizar la seguridad fiscal del
estado colombiano y el orden público
económico nacional entonces teniendo en
cuenta esta situación es que tenemos que
pensar que cuando la se dice que la dian
tiene que entre otras cosas cumplir con
la administración de los impuestos de
renta y complementarios de timber
nacional y sobre las ventas los derechos
de aduana y todos los demás impuestos
internos de orden nacional que no estén
asignados a otra entidad del estado y
que se trate de impuestos que sean
internos o al comercio exterior lo que
estamos diciendo es estamos garantizando
estamos ayudando a que el estado tenga
y hacer lo que tiene que hacer porque
porque vamos a garantizar que va a tener
digamos los ingresos necesarios para
hacerlo
pero cuando hablamos de esa
administración y aquí ya lo voy a
concretar más a lo que tiene que ver con
la obligación tributaria porque esta es
una charla que habla sobre obligaciones
tributarias y sobre aspectos que son
tributarios entonces me toca explicarles
allí muy brevemente que la
administración de los impuestos
comprende la recaudación la
fiscalización la liquidación la
discusión el cobro la devolución la
sanción y todos estos otros aspectos que
están relacionados con el cumplimiento
de las obligaciones tributarias aquí
ustedes pueden observar que está
subrayada las palabras fiscalización y
liquidación porque este área de
fiscalización y liquidación es
precisamente la que quiero enfatizar en
este momento verdad y tiene que ver con
ese proceso de fiscalización que pues
como su nombre lo indica es como
verificar
cumpliendo con las obligaciones
tributarias no solamente desde el punto
de vista de la obligación tributaria
sustancial que es el pago de los
tributos sino además del cumplimiento de
las obligaciones tributarias formales
que ayudan precisamente a que haya una
mejor administración una mejor
fiscalización del cumplimiento de todas
las obligaciones tributarias
la fiscalización para los que han tenido
la digamos de la oportunidad de estar en
un proceso de fiscalización que hace la
dian pues ustedes saben que
tradicionalmente ha requerido de una
interacción entre los contribuyentes y
la administración a través básicamente
de visitas presenciales pero el año
pasado nos vimos pues todos lo saben
envueltos en la cuestión de la pandemia
y cuando la ms dijo pues que había
pandemia que se reconocía la pandemia el
gobierno de una vez que tomó las medidas
necesarias y esa relación
es que hasta ahora había sido sobre todo
para esencial entre los contribuyentes y
la administración cuando se trataba de
la digamos de la fiscalización y de la
liquidación de los tributos empezó
digamos a estar como interrumpida por un
muro allí
fue con la resolución 385 del 12 de
marzo del 2020 que el ministerio de
salud pues decretó la emergencia
económica y sanitaria y en ese momento
pues digamos que todos los mismos
confinados a estar en nuestros hogares y
esa interacción quedó interrumpida pero
digámoslo así que pasó que que seguían
corriendo los términos tanto para la
administración como para los
contribuyentes de las diferentes
acciones que tenían que darse entre unos
y otros
y seguían corriendo los términos y por
eso mediante el decreto 491 del 28 de
marzo de 2020 fue necesario que el el
gobierno pues se estableciera que para
aquellas entidades que manejaban
términos podía determinarse la
suspensión de esos términos y la dian
que depende mucho pues de términos tanto
desde el punto de vista de la
administración como también de los
contribuyentes y mediante la resolución
30 del 29 de marzo de 2020 suspendió
todos los términos en ese momento al
quedar suspendidos todos los términos
que ocurría que precisamente se detenía
el curso de de los términos que iban
corriendo más la dian no dejó de
trabajar la dian siempre ha estado
trabajando y los funcionarios de la dian
empezamos a realizar nuestras labores
desde el hogar con utilizando las
herramientas que la habían tuvo que
darnos para poder empezar a desarrollar
estas funciones
pero fíjense y todos somos conscientes
de eso si todos estamos confinados en
nuestros hogares si no se movía la
cuestión económica ni ninguna de estas
de estos aspectos entonces a la
situación de la pandemia de salud como
tal nos íbamos a encontrar con otras
situaciones que todos hemos visto y es
que si la economía está quieta pues todo
se complica por esa razón no podíamos
permanecer todo el tiempo confinados
allí y al principio desde el inicio de
la pandemia pues creo que ninguno de
nosotros se imaginó que iba a durar pues
todo lo que ha durado y entretuvo que el
gobierno empezará a tomar algunas
medidas para que las cosas empezarán a
funcionar de nuevo y es por eso como
cuando la dian mediante la resolución 55
del 29 de mayo de 2020
dice se levanta la suspensión de
términos empiezan a correr los términos
de nuevo pero como íbamos a hacer
nuestro trabajo si los contribuyentes no
podían venir a la dian y nosotros ir
donde los contribuyentes y la mayoría de
los contribuyentes ni siquiera podían
tampoco
asistir a los lugares de trabajo de
desarrollo de sus actividades económicas
entonces hubo la necesidad de crear
un puente un puente que permitiera la
relación nuevamente entre los
contribuyentes y la administración y ese
puente pues se dio a través de las
visitas virtuales en principio el
decreto 807 del 4 de junio de 2020 pues
habló precisamente de que la dian podía
empezar
a hacer todas esas inspecciones todas
esas visitas que antes se hacían de
manera presencial se podían comenzar a
hacer vía virtual y ya con la resolución
79 del 24 de julio de 2020 se establece
cómo se van a hacer entonces allí se
especifica claramente que las
inspecciones tributarias las contables y
todas las otras visitas administrativas
seguirían haciéndose pero ahora estas
inspecciones esas visitas se harían de
manera virtual y se le notificaría a los
contribuyentes por correo electrónico
las visitas de tal manera que fuera
posible nuevamente la integración entre
los contribuyentes y la administración
a su vez se le daba la oportunidad a los
contribuyentes de que pudieran entregar
la información que se les pedía o
cualquier otra cosa que tuvieran que
entregarle a la dian que ellos
necesitarán que el asian recibiera
podían hacerlo también a través de un
buzón virtual que es el que aparece aquí
al pie de la diapositiva para el caso de
la seccional de impuestos de
barranquilla este bus o 100 2402 bajos
de gestión documental
punto g o uve punto 0 es el buzón donde
los contribuyentes pueden radicar
virtualmente sus respuestas y otros
escritos que te van presentar ante la
dian
si bien más adelante se habilitaron
también unas una ventanilla física para
que pudieran erradicarlo pues no para
todos los casos es realmente necesario
que el contribuyente lo radique
físicamente porque pueden hacer
digamos la radicación a través de estos
buzones virtuales por otro lado la dian
empezó a desarrollar algunas estrategias
para poder hacer este trabajo y que en
la división de fiscalización tenemos un
grupo de trabajo que se llama unidad de
reacción inmediata e inteligencia
tributaria más conocido por sus siglas
que son uriz y allí se empezó a enviarle
a los contribuyentes una serie de
correos electrónicos y de oficios en los
cuales cuando se había detectado por
parte de la dian que podía haber una
omisión de algunas de las obligaciones o
de la presentación de una declaración o
que había alguna inexactitud en
cualquiera de éstas
se les se les comentaba se les invitaba
a que hicieran una revisión y con base
en eso cumplieran con la presentación si
la habían omitido o procedieron a hacer
las correcciones a esas declaraciones oa
esas informaciones
esto porque haciéndolo de esa manera
pues para el contribuyente significa
simplemente hacer una corrección o una
presentación voluntaria y de esa manera
pues se benefician porque las sanciones
a que hubiera lugar pues digamos son
bastantes reducidas con base en lo que
establece el artículo 640 del estatuto
tributario entonces digamos que de esa
manera se comenzó como parte de esa
interacción al mismo tiempo se
reanudaron
las visitas que mejor las
investigaciones que habitualmente
hacemos por otro tipo de programas
precisamente como vamos a mirar en esta
otra diapositiva
nuestro trabajo
y ha venido haciendo desde ese momento
más que todo virtualmente con muy poca
interacción presencial o prácticamente
ninguna porque precisamente lo que se
trata es de evitar el riesgo de contagio
para los contribuyentes y también para
los funcionarios en total en el año 2020
por ejemplo en la unidad de reacción
inmediata e inteligencia tributaria uri
se manejaron 2 mil 132 casos
y continuamos pues con nuestros
expedientes pero haciéndolos de manera
virtual y por todo se manejaron 1867
expedientes de ellos se generó una
gestión efectiva de 415 mil 541 millones
de pesos y una gestión propuesta de 565
mil 846 pesos además en millones de
pesos perdón además de que se
reclasificaron 162 contribuyentes que
aparecían como unos responsables del
impuesto a las ventas o del impuesto
nacional al consumo y que fueron
reclasificados ya como responsables del
mismo
esto pues muestra que el la dian pues no
ha dejado de trabajar ha estado haciendo
su trabajo porque eso hace parte de como
les decía de garantizar que la una buena
situación fiscal y económica para el
país en el año 2021 está podemos ver los
resultados que llevamos hasta el 31 de
marzo de este año en el cual hemos
manejado por laurie 2 mil 965 casos les
cuento que este trabajo se sigue
haciendo de la misma forma actualmente
estamos trabajando e invitando a los
contribuyentes que resultan omiso por el
impuesto a la renta oa las ventas por
los años 2000 18 y 19 para que procedan
a presentar sus declaraciones como les
decía en esta etapa pues las sanciones
son bastante menores pues porque el
contribuyente puede hacer
de lo que está establecido en el
artículo 640 del estatuto tributario
hasta el momento hemos evacuado 405
expedientes y hemos logrado como les
decía a 31 de marzo una gestión efectiva
de 124 mil 8 millones de pesos y una
gestión propuesta de 82 mil 85 millones
de pesos y habíamos reclasificado 4 pero
actualmente hemos adelantado lo
suficiente para que en los próximos días
estemos sacando más o menos unos 160
nuevos reclasificados entonces con este
panorama que les he hecho como muy
brevemente queda expuesto cómo está
trabajando la dian en específicamente la
dian o la dirección de impuestos de
barranquilla para asegurar que el estado
tenga los ingresos que necesita muchas
gracias
muchísimas gracias a los paristas por
esta presentación vamos a continuación a
dar el espacio para
la respuesta a las preguntas nos dice
las islas y brócoli vieron
son
uno envía este buzón el radicado
necesitan doctor
perdón la ciudad nos dice
si ella envía información al función
citado por el doctor ramón y le debes
enviar un número de radicación
bueno realmente lo que se hace es que el
el grupo de documentación que quien
recibe esta información lo recibe
no estoy muy seguro realmente si se hace
una erradicación o no pero lo que sí sé
es que se remite al digamos a la
división a la cual corresponde el
escrito que se está enviando ya por otra
parte si por ejemplo las personas lo que
desean es presentar
una petición o presentar una denuncia o
una queja pues pueden hacerlo no a
través de este buzón sino a través del
buzón de pérez es que está en la página
de la dian y allí si el sistema
automáticamente les coloca una
numeración de todos modos para efectos
de la radicación que ellos hicieron pues
les queda de soporte en la prueba de
entrega del correo que mandar
el señor jaime cardona nos está
preguntando cómo es el proceso para la
devolución de saldos a favor lo
invitamos para que mañana también se
conecte con nosotros ya que vamos a
estar trabajando sobre este tema
continuamos con la siguiente pregunta
nacional gladys me dice si la
fiscalización la va a realizar para
realizar visitas de la documentación
para las empresas del régimen simple
bueno la la fiscalización pues abarca
como lo veíamos al principio pues todos
los aspectos que tengan que ver con el
recaudo la fiscalización la liquidación
el cobro las sanciones todo lo que tenga
que ver con los impuestos que la dian
administrar así que en cualquier momento
también se iban a desarrollar en este
momento concreto no tenemos aquí en la
seccional de impuestos de barranquilla
todavía un programa sobre eso pero muy
probablemente en los próximos meses este
movimiento
el señor mauricio donado nos pregunta si
las respuestas
a requerimientos algo son tiene una hora
límite no es asunto del día no cuando es
a los buzones virtuales lo pueden hacer
en cualquier momento eso no tiene
horarios ni nada simplemente lo
presentan su respuesta y obviamente para
contar digámoslo así los términos si
únicamente se tienen en cuenta los días
que sean hábiles pero en fin pueden
colocar la información que tengan que
presentar en los buzones en cualquier
momento del día y cualquier día de la
semana
muchísimas gracias doctor esa ha sido la
última pregunta que nos han compartido a
nuestros dónde tenemos una respuesta
muchísimas gracias por estar esta mañana
con todos nuestros empresarios pero
bueno la invitación es para que mañana
se conecten con todos nosotros donde
estaremos trabajando temas como
facilidades de pago a cargo del señor al
género franco devoluciones de
compensaciones con lector cristiano y la
cercanía al ciudadano sobre trámites y
servicios registrales con australiana
solana ya sabe mañana los esperamos en
ese mismo espacio por favor quería
compartir la información no se deja la
presión y bueno es en este momento
queremos agradecer a laviana por este
espacio de información información sobre
todos los temas aquí compartidos año
estos con presentes limitados en esta
mañana autora paula grabando al doctor
marijose márquez y el doctor raúl ariza
ariza y por supuesto a todos los
participantes que nos acompañaron en la
primera jornada con esa acción
trinitaria y antes de cerrar nuestro
espacio queremos compartirles
cuidar lo público es cuidar aquello a lo
que todos aportamos y de lo que todos
nos beneficiamos es decir valorar los
bienes y servicios que están a nuestra
disposición no dañarlos vandalizar los
ni abusar de su uso ya que al hacerlo le
estamos quitando la posibilidad a
alguien más que también lo quiera
disfrutar o lo pueda necesitar cuidarlo
público es también saber elegir a
quienes nos representan velar por que
inviertan correctamente los recursos
públicos y no les den mal uso es asumir
responsable y activamente nuestro rol
como ciudadanos significa entender que
aunque no todos nos beneficiemos
directamente de algunos servicios o
bienes públicos podemos contribuir a que
otros lo hagan y mejoren su calidad de
vida es creer que al actuar pensando en
generar un bienestar colectivo crecemos
como seres humanos
cimentando a nuestras acciones en
valores y así avanzamos y evolucionamos
más rápido que actuando individualmente
sólo así podemos confiar en que una
mejor sociedad y un mejor país es
posible
lo público es nuestro
[Música]
muchísimas gracias a todos y que tengan
una feliz.