En salud marcela mendoza la cámara de
comercio y soy la coordinadora de
logística de eventos externos y en
nombre de la cámara de comercio
barranquilla reciban todos una cordial
bienvenida a este espacio virtual que
hemos propiciado pensando en el
bienestar de nuestros empresarios y
conscientes de la importancia de acoger
las medidas que se requieren para cuidar
de ustedes que son esta razón de ser
desde la cámara de comercio-
barranquilla queremos acompañarlos en la
reactivación de sus negocios a través de
nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que han sido desarrolladas
pensando las necesidades específicas de
nuestros empresarios queremos
recordarles que a solicitud de las
cámaras del gobierno nacional las
cámaras de comercio el gobierno ha
extendido el plazo para la renovación de
su matrícula al 3 de julio para esto
hemos dispuesto todos nuestros canales
para que puedan ingresar sin salir de
sus casas e ingresando a nuestra página
web
a través de la misma página web o
generando una factura y cancelado en los
bancos de bancolombia banco de bogotá y
ave villas o los corresponsales olímpica
éxito y carulla se necesita
acompañamiento por parte de nuestros
asesores puede marcar a nuestro call
center que es el 33 03 700 ya nuestras
oficinas los puntos empresarios buena
vista soledad y centro se encuentran
abiertos para atenderlos con todos los
protocolos de bioseguridad para
garantizar su seguridad y la ministra
estamos atendiendo de lunes a viernes en
el horario de 9 a 2 de la tarde y los
sábados sólo por el mes de junio en el
horario de 9 a 12
podemos escribirle a nuestro asistente
virtual gabi y necesitamos saber cuál es
el valor de nuestra renovación el estado
actual de nuestra empresa o si
requerimos certificados quiero
compartirles en este momento un vídeo
importante de la cámara cómo hacer su
renovación virtual
señor empresario renovar su matrícula
mercantil nunca había sido tan fácil en
nuestra página web cámara back punto o
hereje puntocom podrá hacerlo de manera
ágil y rápida ingrese su usuario
sigue los pasos llenando los formularios
y elige tu forma de pago así de fácil
cámara de comercio de la rejilla
así de fácil podemos hacer nuestra
renovación
antes de iniciar nuestra jornada
queremos que sepan que la cámara de
comercio- barranquilla continuará
poniendo a su disposición
dallas de conocimiento y demás
soluciones al alcance de todos para que
sigamos siendo el aliado en la evolución
de sus negocios los invitamos a que
visiten nuestra página web donde
encontrarán toda la programación
nuestras próximas charlas virtuales y el
tema que hoy nos convoca abierta en
tiempos de kobe decisiones financieras
para la reactivación de este un negocio
y nos estará acompañando el señor luis
valero rueda quien es docente de
gerencia financiera de la universidad
del verbo leo al finalizar la
presentación del señor luis vamos a
enviarles una pequeña encuesta que nos
permitirá conocer cómo ha sido su
experiencia
valoramos mucho todas sus respuestas
porque con ellas seguiremos construyendo
soluciones para nuestros empresarios si
tiene preguntas más inquietudes les
sugerimos escribirlas en el buzón de
preguntas y respuestas en la que una
manera más fácil de hacer el monitoreo
hacer seguimiento y dar respuesta a
todas las inquietudes que se generen de
esta actividad nuevamente muchísimas
gracias a todos los participantes que
nos acompañan en esta mañana y le damos
la bienvenida a don luis bienvenido de
louis
bueno muy buenos días muchas gracias más
el a
digamos que
son diferentes
a instancias a través de las cuales
podríamos enfocar el tema en referencia
[Música]
y la activación económica de cualquier
negocio
de alguna manera guarda relación con
aspectos que
fácilmente puede dificultarse y
pueden
y convertirse en problemas
de lento desarrollo digámoslo así
entonces voy a compartir con ustedes
la pantalla con el ánimo de que me vayan
siguiendo
en los diferentes aspectos que vamos a
desarrollar en esta charla
como invertir y crecer económicamente
si estamos en un ambiente normal
evidentemente el enfoque se va
principalmente hacia el concepto de
y proyección financiera
sin embargo
venimos de
una cuarentena
que entre otras va a continuar
digamos las figuras semanas más
que ha hecho que nuestros negocios de
alguna manera empiecen gradualmente a
entrar en crisis
entre otras por el aspecto principal de
todo negocio
el aspecto principal de todo negocio
tiene que ver definitivamente con las
ventas con los ingresos
nunca podremos
crecer económicamente en el mundo de los
negocios
si la razón de ser del negocio
llámese m producción y venta
de un producto llámese la prestación de
un servicio
llámesele internas intermediación
etcétera cualquiera que sea su
denominación definitivamente para crecer
económicamente uno de los aspectos
claves es la generación de ingresos
y quizás hacia esa línea vamos a tener
que
y direccionar nuestros pensamientos
entonces todo lo que hablemos
en esta sesión que va a estar sujeto
en últimas a lograr reactivar los
ingresos de nuestras empresas
si esa reactivación no es posible
evidentemente muchos de los aspectos que
vamos a hablar no son viables
lógicamente digamos que en nuestras
empresas
uno de los aspectos que buscamos es
crear valor
y crear valor
incluye muchos aspectos entre otras el
crecimiento económico
evidentemente
esa creación de valor tiene unos
elementos de los de los cuales a los
cuales voy a compartir en nuestra charla
el segundo aspecto a tener en cuenta
definitivamente el valor de dinero del
tiempo
yo no puedo mantener estable y
sustentable un negocio en el futuro
si el negocio no es capaz de generar
recursos que conduzcan al ahorro
empresarial
que conduzcan a la acumulación de
recursos de financiación propia
y evidentemente dentro de este concepto
de valor tener en el tiempo también
están las financiaciones
tema por demás bastante inquietante
inquietante en estos días porque nos
hemos estado inventando muchas
posibilidades de financiar
pero
tanto
y la financiación como el ahorro tiene
sus límites y sus verdaderas
aplicaciones
entonces también estaremos hablando de
esos temas en algún momento
otro aspecto tiene que ver con los
excedentes de tesorería por demás
escasos en esta época dado que
esos excedentes eran el músculo
financiero de las empresas que hemos
tenido que venir utilizando gradualmente
para poder sobrevivir pero va a llegar
un momento en donde ese excedente se
agota y ya no hay recursos para
sobrevivir de hecho muy probablemente
van a ser muchas las empresas que entran
en procesos de liquidación dada la
situación que se presentó
lógicamente aclaremos que la
financiación a través de crédito
debe conducir básicamente
a dos grandes aspectos
y financiar capital de trabajo que es
quizá la necesidad más grande en este
momento para poder reactivar nuestras
empresas
y financiación para nuevos proyectos
que van a tener que ser necesarios dado
que
vamos a tener que recurrir al concepto
de innovación y creatividad
y renovar nuestros negocios
y reenfocar nuestros negocios
posiblemente a otros aspectos muy
distintos a los que veníamos trayendo
antes de esta época
estos últimos la financiación de los
proyectos generalmente están dirigidos
e infraestructura muy probablemente si
yo tengo una serie de equipos voy a
poner un ejemplo d
y fabricación de camisas
y me voy a ir al concepto de fabricación
de tapabocas
voy a tener que cambiar de equipos por
lo menos adicionar nuevos equipos que
evidentemente me permitan eficiencia y
productividad entonces ahí nace el
concepto de financiación de nuevos
proyectos para infraestructura pero
también hay financiación de nuevos
proyectos para nuevos mercados o
productos que es donde se aterriza todo
el concepto de creatividad y de
innovación
y otro aspecto
al cual trataremos de hacer referencia
es el concepto del costo de capital
que al compararlo con la rentabilidad de
la inversión de la empresa
definitivamente para lograr superar
y generar una mejora continua en la
época de crisis pues es algo que se
tiene que tener muy en cuenta que la
rentabilidad de la empresa tendrá que
estar por encima del costo de capital si
queremos agregar valor
en una forma muy sencilla si yo le pido
al banco prestado a una taza
pongámosle del 12% efectiva anual y la
rentabilidad de mi negocio por alguna
razón está en el 10% pues yo no estoy
agregando valor por más que esté dando
utilidad porque el 10% es la utilidad
pero estoy destruyendo valor porque lo
que me cuesta para poder financiar esa
utilidad es más de lo que presento en mi
negocio y entonces el empresario tiene
que empezar a observar muy rápidamente
que la rentabilidad a la inversión de la
empresa tiene que estar siempre por
encima lo que le cuesten sus fuentes de
financiación
digamos que ahí tenemos resumido los
diferentes aspectos a tener en cuenta
entonces empecemos por
hablar
d
creación de valor a ver en qué consiste
y de qué se trata
y permítanme permítanme permítanme
y ahí la tiene en pantalla
entonces digamos que
para poder crear valor en las empresas
definitivamente
ay qué
y desarrollar una serie de
pasos de procesos que interactúan entre
sí y que le permiten a uno agregar valor
en el negocio
el primer elemento mentalidad
estratégica
para no meternos en las profundidades
del mundo de la estrategia y la
planeación
digámoslo sencillo el empresario tiene
que tener claro dónde está hoy y a dónde
quiere llegar mañana
si yo estoy hoy en mi negocio y sigo
pensando en mi negocio como pensaba
antes de iniciar este periodo
de crisis pues definitivamente
la proyección el mañana no hace tan
fácil porque porque las condiciones
cambiaron y entonces hay que sentarse
con calma a pensar que era mi negocio
antes y que tiene que ser ahora para
lograr
y alcanzar esa visión del futuro
y un segundo aspecto
hay que medir
definitivamente en el mundo de la
administración
lo que no se mide no se controla
porque ponemos a los colaboradores a los
empleados a timbrar tarjeta hablando de
una época antigua
por qué
entre comillas yo siento que mi
colaborador si no llegan las 8 a la
mañana como estaba establecido
no debo
a pagarle lo acordado
y si de pronto no sale a las 6 como
necesito que salga si no sale a las 5
cuando se cumple su periodo
tipo laboral
y entonces voy a sentir que la persona
no está comprometida
entonces digamos que nos inventamos
mediciones
ni se diga ahora va en el concepto de
trabajo en casa
trabajo en casa
es desafortunadamente como está siendo
tomado una forma de esclaviza esclavizar
a sus empleados definitivamente el
trabajo incluso en casa hay que saberlo
manejar yo no tengo por qué estar
llamando a mi empleado a las 8 de la
noche por más de que sepa que está en la
casa para resolver un tema porque para
eso hay horas laborales y hay que
cumplirlas
de hecho señores empresarios hay que
tener mucho cuidado con eso porque nos
podemos meter en una demanda de tipo
laboral y la perdemos entonces hay que
tener mucho cuidado hay que ser muy
cuidadosos así como yo trabajaba una
hora en reuniones con mi empleado allá
en la oficina de la empresa ahora por
internet puedo hacer lo mismo pero no
puedo pasar a dos a tres y a cinco horas
porque lo que estoy haciendo es
limitando el tiempo de trabajo
y lo más grave al otro día le
preguntamos listo ya está el trabajo que
te decía ayer pero aquí ahora el jefe si
es que usted me supo a las cinco la
tarde la razón
sí pero es que en la noche podría seguir
en las noches en el tiempo de su familia
el tiempo de su casa y eso es uno de los
aspectos que si queremos entrar en el
mundo de la creación de valor hay que
respetar con mucho cuidado el respeto
por el tiempo de la familia o el tiempo
privado del empleado
eso hay que saberlo manejar porque se
dañan muchas cosas y se daña el ambiente
laboral se arruina el clima etcétera y
entonces la gente se aburre y el día
menos pensado la renuncia ni uno preciso
con un supuesto proyecto y entonces me
fue la mano derecha y entonces que con
la izquierda y la izquierda está
aburrida también conmigo entonces no
tengo malos y permite terminó perdonando
mi negocio entonces
la vida es importante medir pero me da
para crecer no para controlar no para
juzgar
dentro de estos inductores del valor
podríamos proponer dos renta habilidad
de la inversión y flujo de caja es lo
que un empresario tiene que cuidar que
sus actividades conduzcan a productos o
servicios que generen rentabilidad a la
inversión efectuada y por otro lado que
le dejen caja para poder seguir
trabajando desarrollando y entre otras
creciendo si usted no tiene casa la
probabilidad de que crezca es mínima
esté exactamente igual como una persona
estando en 40 en su casa y que no tenga
sueldo entonces lo va a crecer va a
empezar a aguantar hambre y tarde que
temprano va a terminar enfermo y
complicado en su vida
y eso que hablo de la persona individual
ahora mírenlo como familia y me dicen si
ustedes estarían dispuestos a vivir
tranquilos sabiendo que el hijo se
acostó con hambre
y las cosas cambian caballeros y la
humanidad es importante tenerla en
cuenta
el tercer elemento tiene que ver con el
valor del negocio yo necesito saber
cuánto vale mi negocio y mire que muchas
veces pagamos
perito para que me haga la valoración
del terreno que quiero comprar pagamos
el perito para que me haga la valoración
d
el apartamento que quiero vender
porque se me ocurrió hacer la locura de
hipoteca inversa
pagamos muchas valoraciones
y nunca nos sentamos a pensar como
empresarios oiga por qué no pago a
alguien que me diga cuánto vale mi
negocio para saber si las decisiones que
yo tomo en los próximos meses años
durante mi estancia como gerente
generaron o destruyeron valor
entonces ahí hay un aspecto a tener en
cuenta cuando se quiere montar un
sistema de creación de valor saber
cuánto vale el negocio que hoy maneja
a veces somos muy simplistas cuánto
vales un negocio seguro empresario y
entonces el señor empresario va y mira
el balance realiza la activa dice 2 mil
500 millones de pesos tengo en activos
eso no es lo que vale su negocio
su negocio vale lo que es capaz de
generar con esos 2.500 millones en el
futuro
si esos 2.500 millones no son capaz de
hacer un peso en el futuro su negocio no
vale nada de hecho hoy en día vamos a
hacer el negocio señaló varela
y sin embargo estamos depronto
intentando en venderlo no yo no voy a
dejar caer yo lo voy a mantener ahí más
o menos y salgo a venderlo alguien que
sepa de negocio se va a dar cuenta que
si el negocio no tiene generación de
flujo de caja a través de la operación
en el futuro no vale nada
lo único que teníamos son inversiones
muertas
el cuarto elemento para poder crear
valor es la implementación de la
estrategia
qué quiere decir eso que debo buscar la
manera de que todas las personas en mi
organización en mi empresa tengan clara
la idea de la estrategia que estoy
llevando a cabo
la estrategia no es de uso del solo
gerente o de sus socios no la estrategia
es
del uso desde el gerente hasta el
empleado que cuida la puerta de entrada
todos debemos de emplear clarita la
estrategia porque teniendo clara la
estrategia sabemos para dónde vamos y
qué hacer para que yendo hacia ese
camino todos empujemos en el mismo
sentido
el cuarto elemento
definitivamente hay que medir otra vez
cuando yo monte la estrategia en últimas
debo medir esa estrategia frente al
resultado mi empresa las dos primeras
estas que observan aquí en esta parte
pero también cuando yo implementó la
estrategia cuando el área de tesorería
cuando un área de producción cuando el
área de inventarios cuando el área de
comercialización
y logré entender la estrategia pues hay
que crear inductores de valor o sea en
pocas palabras indicadores de gestión
tenemos que empezar a medir
las áreas para ver si están cumpliendo o
no y entonces si lo están cumpliendo
investigar porque no están cumpliendo y
hacer los correctivos del caso entonces
digamos que a nivel macro yo me invento
la estrategia que conduce básicamente
algunas mediciones y a nivel micro
implementó esa estrategia pero debe
conducir a otras mediciones
el sexto alimento de la creación de
valor de una empresa
monitorear permanentemente estos
indicadores
yo no puedo esperar como empresario que
llegue en 31 de diciembre evidentemente
estoy hablando de un caso hipotético y
al al contador contador déjeme
desbalancear estarán resultados de la
empresa a ver como lo fue en el año 2020
no si ustedes empresarios hace ese tipo
de control y gestión perdió el año de
rato por qué razón porque ya el 31 de
diciembre están muertas todas las
posibilidades de corrección
el empresario debe tener información
mensual que le llegue para poder tener
tomar decisiones de mejora y crecimiento
definitivamente evidentemente más allá
de esas reuniones de cinco horas
infructíferas haga una reunión de 50
minutos concreta y logre enterarse cada
principio de mes como lo fue en el mes
pasado y qué correcciones debemos hacer
evidentemente están los ocho elementos
que si ustedes piensan en sus empresas
creo que la mayoría las deben tener
activas
viene el séptimo elemento educación
entrenamiento y comunicación
definitivamente si nosotros no educamos
a nuestros funcionarios a nuestros
colaboradores a nuestros empleados
pues yo no puedo pensar en que piensen
en términos de creación de valor si el
empleado llega a tiempo todos los días y
el día que llega tarde se siente mal
porque no es con su costumbre este
personaje ya entendió que su llegada es
clave y que al no llegar a tiempo
te destruye humano
sucede mucho en la academia el
estudiante que llega a clase de 10 de la
mañana a las diez y cuarto el que entra
a las diez y media y aún el que entra a
las once sabiendo que la clase termina a
las doce
pues definitivamente pueden entrar la
cultura docente hoy en día no es de
cerrarle la puerta al estudiante
estudiante puede entrar y salir cuando
quiera la pregunta que se tiene que
hacer es si ese tiempo le permite crear
valor valor o sus decisiones están
haciendo que se destruyan malos
de hecho pasa mucho en la educación
virtual
en este momento y es que alguien puede
estar oyendo al señor valero hablando de
creación de valor y simplemente
hace la acción de estar presente pero no
está presente
entonces al final quién está destruyendo
valor es la persona con ese tipo de
decisiones el profesor lo pierde valor
el profesor está ahí
el profesor enseña y transfiere
conocimiento y el que lo quiere lo
coge y el que no pues no lo coge no pasa
nada después la vida demuestra si le van
bien y si vale la pena tener con su
conocimiento no tenerlo
y lógicamente está el concepto de
compensación atada al valor es el octavo
elemento más complicado de todos por qué
razón porque nosotros como empresarios
tenemos la tendencia a la remuneración
fija yo contrato
mi tesorero y le voy a pagar 2 millones
600 porque según la estructura de cargos
ese es el valor para ese cargo
y en lugar de ponerle otros 2 600 porque
no le paga 2 y le dice que si agrega
valor para la empresa y si la empresa
tiene éxito se gana un bono que le
redondea su nuevo su actividad es entre
5 en 22 600
a eso se le llama compensación a tal
valor cuando uno comparte con las
personas s
premio
y la creación de valor que en últimas es
el esfuerzo de toda la organización
entonces cuando hay ese tipo de
bonificaciones de comisiones de salario
variable qué sé yo evidentemente la
gente está mucho más pendiente de que
todo funcione y todo se active para
lograr que la empresa alcance sus
y metas y sus planes
lógicamente esté todo un tema sobre
creación de valor en el cual podríamos
irnos hacia desmenuzar cada uno de los
elementos
hasta llegar a encontrar si la empresa
tiene ventaja competitiva o no ventaja
competitiva significa aquella ventaja
que tiene una empresa en el sector ver
son las otras empresas que la hacen la
más exitosa
esa ventaja competitiva necesariamente
se traduce en rentabilidad y el flujo de
caja necesariamente es que si se
acuerdan antes dijimos que era la base
de la creación del valor que la empresa
fuera rentable y que pudiera de alguna
manera generar flujo de caja
podríamos seguir bajando
y encontrar que hay una relación directa
entre nuestros estados financieros y la
creación de valor pero yo quiero
detenerlos hoy aquí
para
de alguna manera
aterrizar el tema a la situación actual
y es vamos a crear valor
para eso necesitamos que el negocio sea
rentable en su inversión y genere el
flujo de caja ya lo sabemos ya lo hemos
dicho varias veces pero para que el
negocio sea rentable para que mi
inversión sea rentable yo necesito tener
productividad de mi infraestructura o
sea envía activos fijos
supongan se la fábrica de camisas que
hablábamos tengo 10 máquinas 2
fileteadoras que se imaginen según una
bodega con la maquinaria de producción
de las camisas
si yo no puedo
producir y vender siquiera una sola
camisa ya empiezo a tener problemas de
productividad
qué quiere decir eso profesor que toda
esa infraestructura de producción no
sirve de nada si la empresa no puede
obtener ingresos producto de la venta de
sus productos
y otra vez entonces nuestro problema en
este momento de crecimiento está
centrado
las ventas
del producto que estábamos vendiendo
antes o productos
o de los nuevos productos de acuerdo a
las nuevas situaciones entonces una de
las reflexiones grandes que tenemos que
hacer para poder salir de esta
dificultad es empezar a pensar si el
negocio puede quedarse como está hoy en
día
definitivamente el negocio tiene que re
enamorarse reestructurarse reinventarse
pero también hay otro tema de
productividad que tiene que ver con el
capital de trabajo
aquí en la gráfica está ubicado en esta
parte
entonces las empresas son productivas en
cuanto a su capital de trabajo cuando
primero logran vender de contado sabemos
que no es fácil ni es posible vender de
contado al ciento por ciento en muchos
negocios
que la actividad del sector determina
que yo le envío a mi cliente el producto
adquirido por él y le mando la factura
con la esperanza de que mi cliente me
pague dentro de 45 60 90 días que siguió
pero si yo llego a exigir que mi cliente
me pague hoy una de dos o sacrifico el
margen bajando el precio del producto
voy a perder a mis clientes porque mi
cliente va a y mira mi competidor que
hace exactamente el mismo producto que
hace
valero en su empresa hipotética y
termina perdiéndose mi cliente entonces
primera actividad a pensar es hasta
dónde puedo dar crédito en esta época a
mis clientes y que tanto de mis clientes
pueden pagar me de contado
pero también hay otra parte del capital
de trabajo que tiene que ver con el
inventario
salvo en los productos perecederos que
el tiempo les pone la obligación de
salir de ellos rápido antes de que se
dañe en los productos no perecederos
a veces tenemos la costumbre de acumular
inventario y una de las cosas que más
destruye valor en todo el negocio de la
acumulación de inventario que tan
excelente fuera mi empresa si yo lograra
colocar mi producto en el cual duró una
semana produciendo lo
lo empacó lo dejó listo y el primer día
de la siguiente semana lo vendí eso será
maravilloso sin embargo muchos negocios
no son así y entonces ahí hay que
ustedes como conocedores de su negocio
centrarse en a pensar cuál es la mejor
voluntad política de manejo de
inventarios en la cual tratamos de
destruir la menor cantidad posible de
valor
cuál es la política de ventas a crédito
que debo implementar para que estando en
las condiciones que el mercado me ofrece
poder vender lo más eficiente posible
en pocas palabras damas y caballeros si
ustedes fijan su atención aquí para que
ustedes puedan salir de la crisis actual
tienen que evaluar con mucho cuidado las
posibles ventas sí que vaya a tener su
negocio porque la productividad de la
inversión depende de que yo pueda vender
si yo no vendo lo suficiente o lo que
tengo en 20 la probabilidad de lograr
una productividad es muy baja
lógicamente tengamos en cuenta
que la economía de nuestros países dada
la situación que se presentó que se está
presentando porque tampoco hemos pasado
todavía de ella
por lo menos a este momento 17 de junio
del 2020 evidentemente hay que empezar a
pensar cómo hacer para vender y ahí es
donde empieza el secreto de crecimiento
y la reactivación
otro aspecto a tener en cuenta aquí el
margen definitivamente si yo salgo con
nuevos productos algo con nuevos
servicios al como unas nuevas
condiciones esto debe generar mi imagen
o sea en últimas negocio
y se respete debe tener margen yo no
puedo salir a vender a pérdida porque
puede que la empresa tenga alguna parte
de músculo financiero y aguante uno
perdiendo a pérdida pero en el largo
plazo la empresa termina desaparecía el
secreto del crecimiento está en poder
vender
dando margen o sea que me deje una
utilidad a mí como empresario
y el cuarto elemento a tener en cuenta
el costo capital o sea buscar financiado
mi empresa con los recursos más barato
posible
parecieran sencillas las sugerencias
vender para que me activo fijo sea
productivo vender para que mi capital de
trabajo sea productivo vender para que
tenga margen y evidentemente vender para
la rentabilidad por encima del costo
capital está muy fácil una pregunta que
no se debe hacer es y entonces si es tan
fácil porque muchas empresas en últimas
bueno una se hace quebraron pero de las
que van a salir al nuevo mundo que nos
espera
cuál es
y logran crecer y desarrollarse y cuales
definitivamente se van a morir
entonces si yo cumplo con esos cuatro
elementos productividad el activo fijo
productividad capital trabajo
las palabras política de la inversión
margen ebitda osea margen de la
operación y costo de financiación
definitivamente necesito tener algo que
se llama competencias esenciales no
solamente usted como empresario sino
usted como empresario y toda la gente
que trabaje en sus empresas y cuáles son
esas competencias esenciales
primero hacer las cosas bien y mejor que
los demás
si usted no logra hacer las cosas bien y
mejor que los demás definitivamente ahí
ya tiene una dificultad para crear valor
una empresa que logré hacer las cosas
bien y mejor que los demás en época de
crisis sale de la crisis
una empresa que no logré hacer las cosas
bien y mejor que los demás aún estando
en época de no crisis le vaya mal
el primer aspecto hacer las cosas bien y
mejor por los demás según la competencia
creatividad innovación es lo que estoy
diciendo el de atrás
empiece a reinventar el negocio
tercero que lo que hagamos sea valioso o
sea trabajar para desarrollar
actividades que cada día más agreguen
valor a mi negocio
y cuarto que lo que hagamos sea difícil
de copiar si usted se llega a inventar
su empresa pues no se ponga contarle a
todo el mundo porque tan pronto le
cuente a todo el mundo todo el mundo
empieza a montar lo mismo y entonces con
el tiempo es la ventaja competitiva de
la idea que usted tenía se perdió porque
se puso a compartir la control
entonces de alguna manera esa ventaja
hay que tenerla evidentemente con el
tiempo todo el mundo va a saber cómo se
hacen las cosas y empiezan a aparecer
las empresas competidoras
muy bien entonces primero aspecto
creación de valor
el segundo aspecto al que hacíamos
referencia ahí
voy a tener que
utilizar
el concepto básicamente de simulador
para lograr
que ustedes en muy corto tiempo logren
entender
qué es lo que
que lo que
hay que hacer
entonces voy a utilizar un símbolo a
usted les va a entregar al final de
nuestra charla a través de correo
electrónico las presentaciones que estoy
mostrando que entre otras son más largas
o sea estos son temas supremamente
largos y de alta conversación pero estoy
apostándole a la idea de cómo mejorar y
lograr el crecimiento de sus negocios en
esta época
voy a utilizar un simulador académico
que es muy parecido al simulador que les
vamos a regalar para que ustedes logren
y desarrollar lo mismo
qué estamos hablando
en nuestra charla entonces
pongamos en los planteamientos a
demostrar
digamos que
para tener unas finanzas sanas
cómo
personas
cómo
y empresas
definitivamente hay que ahorrar
y ese ahorro de alguna manera es el que
le permite en estas épocas salir
adelante de vuelvan al inicio de sus
empresas
regresen al inicio de sus empresas y
traten de pensar cuando iniciaron y
empezaron a tener éxito
si hubieran ido creando un fondo
y futuras contingencias que es algo que
existe en la contabilidad de las
empresas como les hubiera ido en esta
cuarentena
con plata a todo el mundo nos va bien
sin recursos financieros a todo el mundo
de mamario
y esa es
el aspecto que uno debe nunca olvidar ni
como persona ni como empresa el ahorro
la inversión y entonces sí que el año
pasado nos ganamos 200 millones visto
cuánto ahorro cuánto dejó para el 2020
porque el año pasado en diciembre nadie
sabía que había estos problemas en los
que oíamos información internacional y
entonces sabíamos que ya china había
entrado en ese tema y nos preocupaba de
que qué lástima que a china le pasa esto
pero nunca nos imaginamos que el mundo
totalmente se hubiera metido en este
problema más aún más que el mundo sus
empresas están hoy metidos en este
problema
entonces
se guardan recursos pues
las contingencias aparecen y son más
fáciles de sobrellevar las contingencias
cuando no se guardan recursos y todo se
vuelve gasto o simplemente hago lo de
muchos empresarios en colombia que
tienen excelentes empresas pero cuando
les da la buena cuando les aparece la
época de las vacas gordas no se acuerdan
de ahorrarle a la empresa sino que
empiezan a sacarle para comprar la
camioneta nueva para comprar el nuevo
apartamento para viajar con toda la
familia etcétera etcétera pensamos en
gasto
y hoy te necesitamos los recursos para
que la empresa logre salir adelante pues
ya no podemos regresar a europa para que
nos devuelvan la plata de lo que nos
vamos el año pasado se perdió la plata
se perdió en términos financieros
posiblemente se ganó en términos de
experiencias que bueno morir sabiendo
que existe roma y que estuve en el
palacio cardenalicio romano conociendo
cosas lo que bueno excelente entonces
pero la pregunta es no era mejor tratar
de no morir hoy y tener recursos para
salir adelante
evidentemente
el ahorro y miren como arranca la gorda
de sencillo supongan sé qué
de joven
usted
pensó en ahorrar
le llegó un dinero extra voy a colocarle
una cifra simbólica pero puede ser
cualquier cifra
10 millones de pesos de un dinero extra
porque me puede llegar a mí un dinero
extra voy a hablar en términos de la
región me gane un chance
porque ese es un dinero extra
pongamos los más ambiciosos me gane un
valor ese es un dinero extra
se murió mi abuelita y me dejó la casa y
la vendí ese es un dinero está
logré cerrar un negocio con la
gobernación del atlántico y voy a ganar
de 500 millones ese es un dinero
y así sucesivamente siempre hay dineros
extras como empresarios o como seres
humanos si yo trabajo para un empresario
en barranquilla y logre que cerráramos
un buen negocio y el empresario me
reconoce un 2 por ciento de bonificación
ese 2% era un vídeo esto yo no lo estaba
esperando pero fue exitoso me la gané
voy a suponer que a mí me llega un día
cualquiera’ un dinero extra segundo
evidentemente
a suponer que esto le pasa a un
empresario joven de barranquilla
y entonces ese empresario joven vamos a
suponer que tiene 30 años hoy
que para llegar a la edad de pensión en
el futuro va a tener que pensionarse a
los 65 años y evidentemente le faltan 35
y este empresario que oyó esta charla
dice yo esa plática no me lo voy a
gastar yo sigo trabajando con mi empresa
o si es una persona que está vinculado a
la cámara de comercio- barranquilla
entonces coge la plática y la guarda
porque cada vez que la cámara le pague a
cada vez que pueda trabajar va a tener
con qué vivir no estaba esperando los 10
millones para vivir ella seguía viviendo
de sus plantas de sus recursos y
lógicamente va a invertir esa plata
y la voy a colocar al 13%
me imagino que más de uno en el saldo
está preguntando por eso al quién paga
el 13 nadie
y entonces porque la nombra porque se
trata de ahorrar en un portafolio de
inversión y qué es eso yo lo voy a
explicar pero ahí necesitamos de un
experto financiero que nos ayude en este
tema ya llega a tocar ciertos puntos de
las finanzas en donde no financiero es
mejor que no se meta porque se puede
equivocar
en grave en grande falta hacia su salud
financiera y posiblemente a su relación
personal y lógicamente vamos a suponer
como en el mundo las inversiones que es
una liquidación anual
si yo pulso por aquí y me dice que yo
algún día voy a tener 720 millones de
pesos
que si yo tengo 720 millones de pesos a
los 65 años más mi negocio y más la
pensión que voy acumulando mala buena
pero la voy a acumular pues es mejor mi
vida que la del que no ahorro nunca el
que se quebró y el que apenas se quedó
con la
poca pensión que el mundo laboral
colombiano le permite entonces desde ese
punto de vista
vale la pena ahorrar voy a invertir esto
en proceso y voy a suponer un ahorro ya
no porque la suerte nos acompañó y nos
llevó un dinero extra sino porque yo
tomo la decisión
de tener unas finanzas sanas y el que
quiera tener finanzas sanas de sus
ingresos periódicos debe ahorrar el 15
por ciento como así impresión si yo
trabajo en la cámara de comercio de
barranquilla y a mí me pagan 8 millones
de pesos mensuales por la actividad que
desarrolla me interesa el carro estoy
desarrollando aquí de allí todos los
meses ver tengan ocho millones es mi
obligación ahorrar el 15 por ciento de
esos ocho millones
el 15 por ciento de 8 millones cuánto es
millón 200 o sea es la cámara de
comercio de barranquilla me pague
debo pagar
debo guardar
el 15 por ciento
viene la pregunta que ya me imagino que
todos están haciendo pero soria en donde
lo guardo debajo del colchón punto claro
que la señora no vaya a saber que está
la plata y se vuelve compra de fin de
semana
hagámoslo al revés que su hombre no
llegue a saber que esa plática está ahí
porque ahí si no hay semana donde la
borrachera no lo acompañe si hago los
dos ejemplos para evitar que me digan
que yo hablo mal de mi género
acompañante del contrario los seres
humanos tenemos exactamente cualidades
y dificultades en nuestros seres siempre
hombres o mujeres
muy bien entonces salgamos de aquí un
momentico y vayámonos a otra parte de
nuestro simulador en donde podemos mirar
esa situación en real
entonces no me voy a colocar un sueldo
de 8 millones porque cualquiera de
ustedes es buena y cuánta gente gana 8
bienes pues la verdad es que no más del
10 por ciento de la población colombiana
de la población naturalmente vincular en
colombia’
pero hablemos del otro más bien de
grandes pongamos los 4 millones a ver
ahí cabemos más de uno pero supongamos
que ahorro seiscientos mil pesos o sea
el 15 por ciento de mis 4 millones de
ingresos mensuales
voy a dejar quieta la tasa ya la
discutiremos óptica más adelante s por
ciento
voy a suponer la misma edad de mi
empresario entonces soy un trabajador
que tengo 30 años y que voy a
durar trabajando hasta los 65 porque la
norma que hoy exige que el hombre gane
hasta los 62 va a cambiar por más que
nuestra estimada ministra se pare en las
pestañas hija que no y por más que el
presidente de esta república diga que no
lo van a cambiar entonces no hay que
negarlo la realidad va a aumentar la de
la de pensión no sé si para bien o para
mal pero va a aumentar
entonces
a los 65 significa eso que este
personaje le faltan 35 años
cinco años
meses
pues multiplicamos el 35 por 12
y tenemos 420 meses que voy a estar
ahorrando en mi plática o sea
con un periodo de 12 porque son meses
con neutralidad es solo lo manejan los
financieros y supongamos que la
inflación se nos va a complicar pero voy
a suponer que vuelve otra vez a su
justo camino y que banco república que
ha dicho que la inflación en colombia
los próximos años va a ser del 4.5 tiene
toda la razón entonces si yo tengo el
4.5 de inflación mensualmente eso
significa el 0 375 entonces 0,3 75
ahora sí atentos aquí cuánta plata va a
tener nuestro empresario hipotético
el empleado hipotético o algunos de
ustedes si toma esta acción
siete mil millones de pesos será que es
malo que yo llegue a la vejez los 65
años y disponga de 7 mil millones de
pesos ahí sí me puedo dar garra con la
familia van con la señora viajamos por
todo el mundo vamos y conocemos egipto
nos vamos para rusia conocemos españa
nos damos la vuelta por toda américa
latina que es ella nos damos claro si no
hay color a virus porque si sigue siendo
la situación tal como está
ni siquiera
como se le conoce
en el caso de barranquilla diríamos ni
siquiera a playa blanca podríamos ir es
mejor quedarnos quietos en la casa y no
buscar los males en el cuerpo
damas y caballeros ese es el ahorro oiga
y por qué es importante porque el tiempo
pasa permítanme decirles que este es
personaje que tenemos en nuestro ejemplo
dejo pasar 10 años ok
quitémosle 10 años quiere decir que le
quedan 300 de ahorro y si son 300 de
ahorro cuánto va a poder ahorrar
observen en 10 años cómo se vuelve la
planta
se perdieron 5 mil 500 millones de pesos
ahí o sea que si uno ya no está de 30 si
no de 40 ya viene perdiendo gran parte
del cuento y si deja llegar a los 50 va
a perder mucho más pongámoslo aquí
entonces quitemos de 120 más o sea que
nos quedan 200 ciento ochenta 180
atentos los siete mil y pico en que se
volvieron 423 millones
ese es el mensaje que hay que hacerle a
las personas cuando uno les da cursos de
finanzas personales y auto-conocimiento
entonces el proyecto de vida de las
personas tiene que ir en la línea del
ahorro claro hemos hecho el extremo no
estoy ahorrando para los 65 no uno debe
ahorrar para todas las cosas en la vida
si voy a comprar casa dentro de diez
años bueno cuánto va a empezar a ahorrar
y voy a hacer una maestría en la
universidad del norte cuánto voy a
ahorrar y voy a hacer una un viaje
a las islas griegas cuanto cuando lo voy
a hacer y cuánto deba ahorrar siempre el
concepto de ahorro no el de crédito hoy
en día los empresarios actuales y la
juventud actual empresario solo no andan
pensando sino en crédito oiga dónde
habrá un crédito de un banco que nos
preste para y entonces le apostamos a
que el banco los preste
la pregunta del millón es cuando los
bancos obtienen esas utilidades somos
nosotros los responsables de esas
utilidades fuimos nosotros los
generadores de eso porque el banco lista
y usted quiere que le presten si
fuéramos un poco más racionales
ganaríamos nosotros en últimas parte de
esa plata que los bancos se ganan en su
creación pero hay que ser organizados
con las finanzas
muy bien
nos vamos a ver nada de crédito ahora ya
no hablemos tanto de ahorros hablemos de
crédito
metámonos por este lado
metámonos por este lado
y busquemos un crédito hipotecario por
ejemplo
porque no debemos endeudarnos en
colombia a más de 10 años eso dice la
teoría
y entonces vamos a decir supongamos que
voy a comprar en barranquilla un
apartamento que vale hoy en día
inventamos un valor
y 450 millones
de los 450 el banco me financia 300 o
sea le voy a pedir al banco prestados
300 millones
a una tasa comercial casi siempre es vr
más 12 hoy en día hablando de de tasas
entonces
12 si la inflación está en el 45 por
favor 45 y por aquí 45
muy bien
y
digamos de cuánto nos queda la cuota
entonces atentos a la observación ahí
aparece
de cuánto nos queda la cuota
entonces
hay algún dato que no está correcto cuál
será la pregunta
un segundito ya hay de aparecer
volvemos lo todo y volvamos a colocar
entonces
300 millones
no no me está saliendo por aquí entonces
hagámoslo por el otro lado
devolvamos los aquí
y
usemos de paso el simulador que ustedes
van a tener este es el simulador que
ustedes van a tener
donde aquí están las fechas para hacer
cálculo de fechas valor presente valor
futuro lo que estaba haciendo en la
gráfica conversión de tasas ya también
tiene conversión a tasas anualidades
gradientes tablas de interés tablas de
motivación
aquí lo podemos hacer
entonces
supongamos los 300 millones
a una taza
imaginémonos del 15% que es una uve de
más 11 punto algo periodo 12
gradiente
45 pero es
coma 3
75
y el plazo de la operación
coma 375 horas
el número de cuotas digamos que 15 años
180 meses
listo
entonces
un segundito un segundito
ya lo volvemos a activar ahí está
no me salió parece la abuela ya
regresaré al tema el tema es lo
siguiente entonces uno financia y entre
más plazo más va a pagar
esa es la razón por la cual un crédito
de 300 millones al final de los 15 años
terminaba no pagándole al banco
aproximadamente 850 millones
casi 2.5 veces más
qué efecto o fenómeno tiene pues que yo
termino pagando en una cantidad tal que
si le subo la continuidad me deja mil
millones y cuando voy a vender el
apartamento no me pagan eso
digamos que el sentido común lo debe
acompañar a uno si usted para comprarse
para un tratamiento de pago mil millones
de pesos al banco más los 150 millones
que se sacó de cuota inicial entonces
son 1150
en cuanto estaría dispuesto a venderlo a
venderla y la respuesta es 1150 y
entonces el crédito automáticamente hace
que nosotros los que nos endeudamos
tengamos la tendencia a que las cosas se
encarezca por qué razón porque yo quiero
recuperar la plata que yo invertí
la realidad es otra no la realidad es
digamos que en alguna charla posterior
hablaremos de
tipos de financiación y el efecto de lo
que es la famosa hipoteca inversa que es
de lo más peligroso que hay en términos
de querer quedarse uno a edad avanzada
sin su finca raíz entonces digamos que
hay que evaluarlo financieramente para
ir a tomar esa decisión muy bien
habíamos dicho
habíamos hablado también de en qué
invertir entonces pongamos esa parte
entonces
en que invertir
aquí está
es muy sencillo
digamos que
dije yo debe uno ahorrar y dejar el
ahorro ahí guardado debajo del colchón
ese es un dicho
el primer paso es cuando tenga
suficiente ahorros para abrir un cdt en
un banco bahía bronce de té
no es donde mejor pagan pero por ahí
arranca uno por abrir un cdt
después
que tenga una experiencia de 23 años
estar ahorrando o sea para ese entonces
si fuera nuestro ejemplo real el de los
600 mil pesos del señor que gana 4
millones o de la señorita que gana 4
millones
diríamos que dos años después malo malo
tiene 24 celestes de 600 mil pesos cada
uno
evidentemente más rendimientos
y 24 cdt es de 600 mil pesos cada uno no
es la cifra rara
menor a 150 millones o sea que en tres
años logra tener 12 años tuvo que tener
los 150 millones ahorrados sin pensar en
que a mí me rente plata más de la cuenta
no me sentí cómo se siente en cuenta los
15 millones ahorrados sin pensar en que
alguna rente la plata más de la cuenta
simplemente estoy apostándole a la
rentabilidad base el segundo paso es ir
al mercado secundario entonces uno va a
la bolsa de valores
y compras etc en la bolsa de valores
mientras que los cds en el mercado
primario o sea
supongamos bancolombia me ofrece el 5%
sitio en one en el mercado secundario
ese mismo se determinó puedo conseguir
yo al 66 y medio depende de cuánto
quiera pagar quien lo está vendiendo
a uno y estas dos años más vamos con
cuatro años entonces dos años en sedes
primarias dos años secundarios pero
mucho cuidado en el tercero y cuarto año
aún sigo ahorrando mi plática que dije
que ahora abriéndose de tc el mercado
primario solo que los dos primeros años
ya lo tengo a nivel del mercado
secundario en pocas palabras hay uno se
esté rentando en promedio al 5% ya de
otros respetando sus promedios 6.5
el tercer paso es pensar en la fiducia o
sea que cuatro años después uno ya
piensa en prusia entonces arranca el
quinto y el sexto año
abre una fiducia con lo que en el
primero y el segundo ahorro en términos
de mercado primario para ese entonces
debe estar del orden casi de los 25
millones de pesos entonces tiene 25
millones en fríos ya está haciendo un
ahorro de 15 millones anuales en
primario y lleva unos 15 millones en el
mercado secundario que deben estar
alrededor de 18 millones o sea en pocas
palabras seis años después usted ya
tiene casi 50 millones ahorrados de lo
que dijo que nos iba a gastar
esto se puede traducir a nivel de
empresa también
después me voy a los fondos de inversión
evidentemente
cada vez que oí a un nivel más la
rentabilidad mayor pero también empieza
a parecer algo que se llama riesgo de
los fondos de inversión o sea las
antiguas carteras colectivas pues hay
unos fondos de inversión muy atractivos
que rentan fácilmente el 15 al 18 y
hasta el 25 por ciento anual casi que
uno diría yo vendo mi empresa y me
dedico a los fondos de inversión sí es
cierto pero hay que tener cuidado con un
concepto que se llama responsabilidad
social que no puede montar una empresa
tener 15 familias trabajando a través de
sus empleados en su empresa y de la
noche varía de listo voy a liquidar la
empresa chaoyang adiós
de responsabilidad social por la cual
tiene que responder cuando uno es
empresario juega por ese aspecto
muchas empresas solo podría decir nada
más la plática y colocarle a los
bancos que lo que pensaban de la empresa
totalmente cierto pero su problema no es
sacarle el cuerpo a la empresa su
problema está en que tiene que buscar la
forma de que su empresa rente mejor que
sea come de mejor en el desarrollo para
lograr obtener mejores recursos muy bien
el siguiente paso
las divisas el mercado de divisas sobre
todo es muy importante para las empresas
que tienen que ver con importaciones y
exportaciones entonces en el mercado de
divisas no aparecen rentabilidades
interesantes rentabilidades que van
desde lo más
eficiente digámoslo así hasta los menos
eficientes
entonces yo puedo comprar dólares a 4000
y utilizarlos cuando llegaron a estar a
4500 totalmente acuerdo que rentabilidad
le dio al dólar entonces depende de las
fechas en que la compra del dólar puede
ganarse rentabilidad es de 20 de 25 en
30 del 40 el solo hecho de cubrirme de
hacer cobertura empresarial para
defenderme en términos de las
importaciones que no me salgan tan
costosas protectoras están creciendo o
de las exportaciones que no me paguen
tampoco porque no le está cayendo hace
que aparezca un mercado del cual sus
tesoreros son muy conocedores que es el
mercado de derivados por ahí está
el siguiente paso que vamos 24 6 8 10
doce años después
hablando de persona natural usted tiene
ya una plática bien interesante hablando
de persona jurídica definitivamente
tiene que
haber invertido en nuestros proyectos en
el recurso
entonces el otro aspecto son los fondos
privados los fondos privados
sobre todo en acciones
lo que llamamos los fondos de pensión
voluntaria también son inversiones
atractivas que puede uno utilizar
e inclusive
utilizando la ventaja del fondo
lo que rentabilidad que viene vía
rendimiento del fondo pero también viene
vía tributaria recuerden de que la parte
tributaria aquí no he tocado mucho
partidaria pero también van a tener
ustedes que pensar en los tributarios
para lograr salir de la situación en que
estamos entonces después vienen las
inversiones en acciones
entonces invertir en acciones es
interesante en esta época en donde hubo
crisis del mercado definitivamente la
mayoría de las acciones en el mercado de
valores están en el piso es la mejor
época para comprar entonces el que tenga
músculo financiero vaya y mire
evidentemente buenas empresas estoy
hablando de esa energía estoy hablando
de argos en cementos estoy hablando si
quiere hablamos de bancos entonces
banco davivienda
si en sus acciones preferenciales
ecopetrol también puede ser bueno a
pesar de que ya nos estamos acercando a
la época en donde los combustibles
fósiles ya no van a ser tan atractivos y
vamos a empezar a pensar en otras cosas
distintas entonces digamos acciones
entonces
después tenemos feeling a raíz en planos
hoy en día hay una dificultad con ese
tema y hay que esperar que se abran las
puertas porque la probabilidad de que la
cuarentena haya dañado mucho el sector
construcción no lo han visualizado por
eso quizá fue lo primero que el gobierno
quiso abrir las construcciones pero el
tema es que la capacidad de pago se
perdió para mucha gente
o sea que el constructor que tenía
proyectado construir 30 apartamentos
para finales del 2021 va a encontrar
mucha gente que se le va a correr
diciéndole no muchas gracias yo no
quiero porque necesito la plata o porque
esa plata la requiero y entonces
prefiere que la fiducia se la devuelva y
entonces se van a ver test financiados
eso conduce básicamente a muchas cosas
se acuerdan por el otro lado la política
de la famosa hipoteca inversa
evidentemente la hipoteca inversa lo que
va a hacer es activar el mercado de
inmuebles usados cuando hay muchos
inmuebles usados ofrecidos en el medio
definitivamente
el mercado del inmueble nuevo va a
sufrir y si se cae la demanda del
inmueble nuevo porque en última yo
prefiero más bien el apartamento con
diez años de construcción y no el nuevo
nuevo nuevo que me sale dos veces más
caro pudiendo estar cómodamente el otro
pues eso va a hacer que los precios de
la vivienda caigan y al caer los precios
de la vivienda nueva o de las
construcciones nuevas van a caer los
precios de las construcciones usadas
también y entonces se va a acomodar el
mercado a la realidad
barranquilla es uno de los sitios donde
menos impacto había con respecto a eso a
pesar de que ya en los últimos
meses digámoslo así ya se veían
apartamentos bastante costosos sin
embargo frente a la realidad nacional es
uno de los hábitos más económicos que
existen en las grandes ciudades
barranquilla
usted va por ejemplo y trata de comprar
en bogotá o un apartamento igualito
desde barranquilla por el cual pagó 500
millones en bogotá le vale 1000
y esa es una gran diferencia entonces
digamos que ahí empieza el mercado de la
construcción a sufrir bastante con un
agravante que la recuperación económica
damas y caballeros va a durar por lo
menos cinco años no se demora menos o
sea que hay que planear la empresa para
los próximos cinco años y evidentemente
llegamos
el negocio entonces definitivamente le
apuesta uno a crecer el negocio en el
tiempo oa montar un negocio porque
estaba haciendo el ejemplo una persona
natural que empezaba por
la empresa normalmente llega por aquí
hace esta operación entre estos dos y
utiliza la plata para producir y vuelven
al invierte y entonces está haciendo
movimientos hasta cuando ya tiene la
fortaleza financiera para entrar en cada
uno de estos elementos les digamos que
ese sería como el perfil de el punto
financiero
no dejemos por fuera dentro de nuestra
charla el tema de lo que hablamos
nosotros como
costo de capital es importante dejarla
la idea en las cabezas de ustedes
entonces
permítanme
permítanme
me traigo el de costo de capitales donde
quedo
segundo
mientras trae con la presentación de
costo de capital
digamos que
el costo de capital es lo que termina
costando los
las fuentes de financiación de una
empresa o de un negocio
entonces
tenemos
segundito que no quieren te voy a cerrar
algunos de los que tengo abierto para
que me dé
abril de costo de capital
muy bien aquí está
veamos a ver si ya lo cogió
el costo de capital
perdóneme un segundito
cierre algunos que tengo abiertos muchos
archivos entonces
el de coste capital no quiere salir
muy bien ahora sí ya
debe salir ahí supongo
veamos a ver si es cierto
recibo muy bien tenemos con esto de
capital
entonces muy rápidamente
cuando yo financió el costo de capital
de mi empresa
pues definitivamente ese costo de
capital
guarda relación con tres aspectos
primero la estructura financiera de la
empresa
o sea es la estructura financiera o sea
el crédito con el banco el crédito por
el proveedor el crédito con los
empleados etcétera la que me da el costo
de capital definitivamente existen unos
componentes entonces ahí la gráfica
podemos ver fácilmente que esto que
tenemos aquí a este lado nos da la
información para establecer cuánto me
cuesta este activo entonces si el
crédito del banco de sal 18 por ciento
eso afecta mi costo de capital si el
crédito del proveedor tiene un descuento
que yo no aprecio me salía el 20 por
ciento ese es el costo de capital
lógicamente cuando yo encuentro el valor
presente de los flujos de caja libre
traídos a costo de capital se lo que
estoy agregando el valor
dentro de la estructura de costo capital
tenemos proveedores entidades
financieras pasivos con el personal
impuestos por pagar pasivos diferidos
evidentemente está también el patrimonio
de los socios porque en la medida que yo
socio le pida más utilidades a la
empresa más costoso me sale y
lógicamente llego a un porcentaje que es
básicamente el concepto de costo capital
la instala definición se define el costo
capital como la tasa promedio condenado
en términos de tasa efectiva que cuestan
las fuentes de financiación del activo
del negocio representado por el pasillo
el patrimonio del mismo en momento
determinado entonces lo único que puedo
decirles allí esto evidentemente
requiere también de toda una desarrollo
pero básicamente señor empresario trate
de financiarse lo más barato posible o
sea si el banco le ofrece a una tasa voy
a inventarme la ctf más 10
y el banco ve y ofrece una taza y de
ocho pues busque cuál es la tasa más
barata a las dos y acepte la tasa más
económica posible el tema con los bancos
está en el proceso de la solicitud de un
crédito que se alarga muchas veces
demasiado y es la razón por la cual
cometemos como empresarios el famoso
error de ir al paga diario
al crédito extra bancario que
normalmente termina haciéndonos pagar
tasas dos y tres veces mayores a las
tasas de los bancos a veces es mejor
esperarse un momentico y negociar un
crédito con el banco que acelerarse
mucho en el recurso y pedirle prestado
al vecino y entre si no termina siendo
el dueño de mi negocio con mi no le pude
pagar y me tocó entregarle el negocio
que tenía entonces hay que tener mucho
cuidado porque el costo de capital
recuerden tiene que ser menor
a la rentabilidad del negocio y por más
que yo aumente el precio llega un
momento en que el mercado no me compra
no sé si todos estos comentarios les
hayan dejado alguna idea adecuada de
manejo
y entonces doña marcela cuenta
para su presentación esta mañana hacia
el tenemos comentarios del señor jose
llegas no llega usted dice no soy
abogado del me parece una
excelente orientación de parte del
exponente desde el hogar y de la escuela
desde pequeños no se nos hizo una
educación en este sentido
el ahorro
es cierto es cierto de cierto digamos
que eso es de formación académica
a los jóvenes hoy en día hay que
dejarles muchos de mensaje que todo no
es gastar porque uno lo cuando es joven
siente que la vida no pasa y cuando
llegan estos momentos que nos cogen ya
en esta época empieza un entender que es
la vida así pasa y que si no logro hacer
muchas de las cosas que se tuvo en su
momento se pierden muchas oportunidades
es totalmente cierto de hecho creo el
ministerio de educación- hace ya varios
años implementó la necesidad de que en
los colegios tanto de primaria y
bachillerato se hable de estos temas se
les diga a los estudiantes la
importancia del ahorro y se le muestren
como la contabilidad la matemática
financiera los costos y los presupuestos
son materias que deberían nuestros
estudiantes aprender hoy en día
así es bueno creo que no tenemos más
comentarios y preguntas por parte de
nuestros empresarios
un momento pues valero muchísimas
gracias por acompañarnos en esta mañana
por compartirnos toda esta información
tan importante el tema del ahorro y
revisar pues nuestras finanzas en donde
deben estar consignada en este momento
muchísimas gracias por compartir con
esta información
los participantes recordamos que esta
presentación en el simulador será
enviado a sus correos electrónicos y el
vídeo ha sido grabado y será compartido
en nuestra página web
desde nuestro plan reactivo en nuestra
oferta institucional hemos desarrollado
varios productos como son las
capacitaciones virtuales que estamos
ofreciendo como este espacio para que
nuestros empresarios encuentren
herramientas para la revitalización de
la economía nos acompañamos en el
registro de los protocolos de
bioseguridad de sus empresas brindamos
soluciones financieras que facilitan el
acceso a líneas de crédito a través de
nuestro centro de conciliación
ofrecemos mecanismos de forma gratuita
para asesorarlos en la solución de
compromisos derivados en los cánones de
arrendamiento comercial que lleguen
hasta cinco millones de pesos tenemos
una herramienta que se llama carlos
negocio lo cual nos permite conectarnos
de forma gratuita este año no todos 90
empresarios es una plataforma en línea
lo que nos permite conectarnos con
empresarios de otras partes del mundo
conseguir contactos comerciales
proveedores y cuenta con un servicio de
traducción simultánea todo lo que
nosotros escribimos en la plataforma es
traducido en el lenguaje del empresario
que nos consulta
a través de nuestras bases de datos
también podemos identificar nuevas
oportunidades comerciales todo esto
podemos consultarlo a las través de
nuestra página web por último la
invitación es para que nos sigan
acompañando en todas nuestras
capacitaciones virtuales pueden
conseguir la información en nuestra
página web y nos seguimos reinventando
para la evolución de sus negocios con el
fin de seguir enriqueciendo en nuestro
portafolio soluciones de cuerda
responder la pequeña encuesta una vez
cerremos este espacio están llegando
estos correos una encuesta para nosotros
es muy valiosa en su opinión y es la
manera que tenemos de recibir su
retroalimentación al tiempo que
aprovechamos de este espacio para tener
a nuestro alcance insumos que nos sirven
para compartir ese material de apoyo
normalmente muchísimas gracias a todos
los empresarios y a los participantes
que nos acompañaron en este espacio de
conocimiento que la cámara de comercio
de barranquilla ha dispuesto para
ustedes nuestros empresarios que son
nuestra razón de ser.