vamos a darle
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda marcela mendoza y en nombre
de la cámara de comercio de barranquilla
queremos darles una cualidad de
habilidad este espacio virtual tenemos
programado especialmente para todos
predispuestos expresar que son nuestra
razón de ser y estirar le consideraremos
todos los jueves para brindarles
herramientas y soluciones encaminadas a
una reactivación sostenible tenemos que
te parece la cámara de comercio de
barranquilla seguirá colocando fuentes
de conocimiento de información para que
seamos su mejor aliado
se pueden hacer la renovación de la
matrícula mercantil antes de mental y lo
demás la actualización de su negocio le
permitirá acceder a todos los recursos e
instrumentos desarrollados para el
fortalecimiento y desarrollo de nuestro
éxito empresarial todos los puntos
empresariales 50 listos para decidir los
vistos con 13 salió buena vista es
visual verdad y ya tenemos también
habilitado en este punto el empresario
de puerta de oro estamos aquí viendo un
horario de lunes a viernes de 9 a 3 de
la tarde y sólo pues buena vista y en
rosado cuando lario de 9 a 12 vendía y
estos son los después especiales pro
aplican a las tarifas de renovación para
el 2021 para nuestras pymes
tenemos el 5% de descuento para la
renovación del registro mercantil
descuento del 5% en la expedición de sus
certificados
y nuestro asistente virtual gabi ha
cambiado su número de teléfono y estamos
compartiendo su número para que puedan
ingresar los contactos de whatsapp y
puedan pedir sus certificados de una
manera fácil y rápida
queremos presentarle que son sociedades
comerciales lo decir de beneficios y
bien colectivo sociedades son aquellas
empresas colombianas o violadas como
sociedad de naturaleza comercial que
voluntariamente se proponen a combinar
las ventajas de su actividad comercial y
económica con acciones concretas para
propender por el bienestar de sus
trabajadores aportan a la creación del
país y convive con la protección del
medio ambiente
una sociedad que decide convertirse en
creador redefine su modelo de negocios
con un propósito triple el valor
económico social y ambiental
si usted necesita más información sobre
cómo adquirir su condición de empezar
puede contactarla más caro llamada sin
leyes en la cámara de comercio de
barranquilla
queremos agradecer a todas nuestras
entidades aliadas mis metas imposibles
traer todos esos espacios de información
a todos los empresarios de especial
horizontal y avanzar con acopio ya antes
de iniciar nuestra jornada queremos
presentarles un vídeo permitan un
segundo por favor para podérselos
proyectan hagan pueden proyectar nuestro
vídeo
en este momento no tenemos audio y no sé
si ustedes escuchan yo no lo estoy
escuchando
el vídeo no ha empezado está detenido
vocería
bien
ah
pep y trabaja
solo corre cuando lo apoyan en el cursor
no sé si lo dejamos de compartir lo
volvemos a subir para tener más éxito en
la proyección
bien
marcela continúa no sé hay un problemita
técnico después miramos a ver si en otra
oportunidad lo podemos presentar voy a
solucionarlo
pero parece que marcela ha tenido
inconveniente con él con el internet
entonces continuamos con nuestra
presentación en la cual va a estar laura
acosta presentando no en el evento de
hoy
laura bienvenida hola buenas tardes
buenas tardes a todos para mí es un
gusto estar acompañándonos esta tarde mi
nombre es laura acosta como presento
fausto soy ingeniera mecatrónica
especialista en gerencia de proyectos
candidata a magíster en gestión y
emprendimiento tecnológico soy ingeniera
de formación con experiencia en el
desarrollo de proyectos de innovación y
transformación digital sobre todo en las
micro pequeñas y medianas empresas
primero quiero darle las gracias a la
cámara de comercio por abrir este
espacio el centro de transformación
digital de a cope atlántico este espacio
que es tan importante para nuestro
tejido empresarial y la cámara siempre
ha sido un fuerte aliada con el que
trabajamos para ser cada vez más
robustas nuestras empresas primero
quiero contarles los centros de
transformación o des obedecen a una
estrategia de mintic el ministerio de
comercio industria y turismo y turismo
en curso a colombia en alianza con
gremios como acopio atlántico que tiene
como objetivo acompañar a las mipymes de
cualquier sector económico en su proceso
de transformación digital mediante la
apropiación táctica de tecnologías
habilidades del equipo de trabajo en
cuanto al uso de herramientas
tecnológicas como una estrategia de
largo plazo que les ayudará a mejorar su
productividad y competitividad el día de
hoy vamos a estar hablando
sobre inteligencia en los negocios
basadas en datos porque queremos
hablarles de esto el valor de los datos
ha cambiado en el siglo 21 las
industrias han pasado de rastrear y
recopilar estos datos a analizarlos y en
última instancia
han incurrido en conocimientos altamente
procesables a partir de ellos la
humanidad ha creado una un sinfín de
datos una explosión de datos en los
últimos años impulsada por una serie de
fuerzas claves que incluyen miles de
millones de dispositivos conectados esto
es lo que conocemos con el nombre de
internet de las cosas el aumento del uso
de las redes sociales y el esfuerzo de
las empresas por hacerse digital para
que los usuarios finales reciban mejores
productos y servicios más rápidos en la
era actual los datos se han vuelto tan
importantes y relevantes que la revista
hardware los ha llamado el nuevo
petróleo y hay tres razones para que
esto nos haga sentido y por las que la
comparación tiene validez y es que el
siglo 20 el crecimiento de la economía
mundial fue impulsado por el petróleo
en el siglo 21 los pronosticadores nos
ven impulsados por los datos por su
capacidad para ayudarnos a entender los
contextos empresariales el
comportamiento humano el análisis de
existencias que tenemos en nuestros
inventarios y hacer muchas otras tareas
más fáciles ya sabemos que empresas como
google facebook amazon microsoft y japón
están empleando datos por los creados
por nosotros los usuarios
a través de programas artificialmente
inteligentes estos incluyen incluso el
reconocimiento facial la predicción de
búsquedas en línea categorización de las
preferencias de la compra de las
personas y la lista puede continuar
la segunda razón es que los datos son
tan abundantes como el petróleo fue
alguna vez pero experiencia del petróleo
es un recurso que no se agota los datos
los podemos reutilizar y se pueden
volver a crear lo que implica que cada
conjunto de datos se puede utilizar
varias veces y de diversas maneras
además al igual que el petróleo no lleva
años crear un conjunto de datos y por
último el petróleo en su forma cruda
tiene poco actor debe ser refinado a
través de un proceso de tratamiento
integral para producir un producto
deseable y utilizable este proceso
requiere una fuerza de trabajo eficiente
y una maquinaria adecuada del mismo modo
que ocurre con los datos se encuentre
cuando se encuentran almacenados
únicamente no tienen ningún valor
necesitan ser limpiados manipulados y
modelados para que sean aptos para su
uso necesitamos entonces herramientas
que puedan manejar los datos y trabajar
en ellos las personas que pueden operar
estas herramientas se conocen como
analistas de datos científicos de datos
analistas de business intelligence
entre otros con estas similitudes la
diferencia entre los datos y el petróleo
vamos a ver vamos a ver
en cuanto estamos hablando de datos
realmente según las estimaciones de la
ibm una estimación que realizaron en el
año 2012 la humanidad había creado el 90
por ciento de eso de sus datos en los
últimos dos años
ahora estamos creando 2.5 exabytes de
datos por día para que sea una idea una
película de alta definición tiene
alrededor de 8 gigabytes y la cantidad
de datos que producimos todos los días
es que valen a 312 millones de películas
en alta definición entonces por qué es
tan importante el conocimiento que
obtenemos a partir de los datos en
primer lugar la información procedente
de los datos es de naturaleza
transaccional todo el tiempo dentro de
nuestras empresas están ocurriendo
transacciones mientras que el
entendimiento obtenido de los datos si
se deriva correctamente puede ser
transformador en segundo lugar la
información de los datos es más como un
resumen de lo que está sucediendo
mientras que los conoces
y responden porque está sucediendo y por
último y no menos importante los
conocimientos nos ayudan a derivar
elementos de acciones tangibles que
podemos emplear para obtener un gran
valor empresarial o financiero por
ejemplo imagínense una empresa que se
dedica a la comercialización de
vehículos y piensen en ustedes como
gerentes de ventas de esa empresa como
gerentes de venta tienen acceso a todos
los datos de facturación inventarios
contratación tienen toda la información
relacionada con las transacciones
incluyendo cuántos vehículos se venden
en una semana en un mes o el período de
un año
todos estos datos no tienen ningún valor
si no los usamos para responder
preguntas como quiénes son tus clientes
a qué grupo etario pertenecen está en
casa o no cuántos son sus ingresos
porque los clientes compran a usted y no
a la competencia porque algunos clientes
no están contentos con el servicio tal
vez si a través de un método o un
proceso puede analizar y responder todas
estas preguntas y puedes comunicar una
historia derivada de estos datos para
para recomendar elementos de acción
basadas en sus
y desde entonces podrás lograr una
ventaja competitiva en el mercado
entonces qué es lo que conocemos como
inteligencia de negocios para definirlo
de una forma sencilla la inteligencia de
negocios se trata de entregar
información relevante a las personas
indicadas en el momento indicado para
mejorar la toma de decisiones es decir
tomar decisiones más rápidas y efectivas
lo que hace la inteligencia de negocios
es tomar un montón de datos volverlos
información porque ya habíamos
mencionado que los datos por sí solos no
son información tengo que estructurar de
tal forma que me permita a mi extraer
información de él ya que son que tengo
que estructurar de tal forma que yo
pueda sacar insights de ellos
conocimiento entonces cómo hago para
desplegarlo para que el tomador de
decisiones pueda entender sus datos o
entender la información
detrás de los datos en la inteligencia
de negocios se toman los datos se
ordenan se ponen de una forma clara y
ordenada luego lo vamos a desplegar de
una forma tal que el tomador de
decisiones puede extraer la información
necesaria para poder tomar una decisión
más acertada
digamos que nosotros tenemos tenemos
datos de todo tipo de nuestra empresa
por ejemplo los extremos de redes
sociales de cualquier lado de la nube de
facebook twitter o lo que sea que
estemos desde cualquier lugar que
podamos extraer de datos por otro lado
tenemos alguna base de datos externa a
nuestra empresa que genere información
de valor entonces por ejemplo de la
bodega cuántos ítems tenemos un
inventario cuántos clientes tengo tengo
muchas bases de datos que necesito
cruzar para poder tener información
relevante
y voy a juntar todos estos datos y cada
una de ellas primero lo extraigo lo
transformó para que quede de una forma
ordenada y luego que está transformada
la voy a meter dentro de lo que
conocemos como un data warehouse
o lo que conocemos como un almacén de
datos en donde ya está guardado
almacenado de una forma ordenada para
luego venir y halar la con este software
que me ayuda a crear visualizaciones más
amigables a este proceso de extracción
transformación y cargas se le conoce
como crear una tele por sus siglas en
inglés qué va a pasar con la cadena de
valor de los datos en la industria
manufacturera proteste
lo que hacemos es procesar más materia
prima para crear un producto terminado
que tiene valor un valor mucho mayor en
comparación con la materia prima misma
del mismo modo ocurre en la industria
los datos procesamos datos crudos
tenemos datos sin haber sido manipulados
utilizamos diversas herramientas o
técnicas para generar conocimientos que
son mucho más valiosos que los propios
que antes que estaban sin haber sido
procesados este refinamiento y
manipulación de datos para generar
información de mayor valor se conoce
como la cadena de valor de los datos hay
cuatro etapas iniciales en la cadena
valor de los datos
lo primero es
la etapa cuando en un dato netamente en
esta etapa recopilamos datos los
almacenamos y esto podría hacer en si
los pueblos podríamos obtener del
sistema de archivos bases de datos lagos
de datos o almacenamiento de datos la
siguiente etapa es cuando se convierte
en información después de almacenar los
datos es necesario limpiarlos antes de
que podamos analizarlos y veamos la
estructura de los datos en su contenido
hay tres tipos de datos que son muy
comunes datos numéricos texto y fecha
por ejemplo cuando vemos un informe de
ventas
vemos datos numéricos y los relacionamos
con las fechas y respondemos preguntas
como cuáles son las ventas hoy en día el
mes en el mes actual aquí el valor de
las ventas son los datos numéricos
mientras que la fecha actual son los
datos relacionados con la fecha que
estamos trabajando
otro ejemplo podría ser supongamos que
que eres un gerente de marketing que
seas entender el sentimiento del
consumidor hacia tu marca para eso te
puedes ir al feed de twitter y descargas
todos los tweets de los consumidores
para su análisis de los datos con los
que se trata que son datos basados en
texto por eso decimos que debemos
transformar la forma y el tamaño de
estos datos para adaptarlos al análisis
del objetivo clave en esta etapa
entonces nos conectamos una fuente de
datos
la exploramos la organizamos en filas y
columnas y finalmente la transformamos
para la siguiente etapa
la siguiente etapa es la de
visualización cualquier proyecto
análisis de datos comienza como un
problema empresarial en los negocios una
visión un pronóstico en una en una pieza
de información que se deriva después de
un análisis de datos
cuando sacamos por ejemplo las
proyecciones del año siguiente por
ejemplo si pensamos como un gerente de
operaciones de una fábrica necesitamos
encontrar formas de gestionar el
inventario para que la empresa satisfaga
la demanda de los clientes entonces
primero tenemos que ver los datos de
pedidos facturas de los últimos años e
intentar averiguar las tendencias y la
estacionalidad de la demanda son como
diferentes variables que debemos
analizar el análisis de estas tendencias
te ayuda a generar información sobre la
base de la cual podrás encontrar formas
de gestionar tu inventario y finalmente
tenemos la etapa de conocimientos
procesales los conocimientos procesales
significan que puedes tomar acciones
significativas directas a partir del
análisis de datos que ya realizar por
ejemplo cuando visitas un canal de
youtube
y ves un vídeo en el lado derecho
encuentras siempre una lista de vídeos
relacionados con tus preferencias
google está utilizando tu historial de
visualización para categorizar tus
preferencias y agregar información
contextual para llegar a una
recomendación sobre el vídeo que deseas
a continuación entonces esta es una
visión procesable presentada por youtube
otro ejemplo podría ser que se ha
ejecutado algún algoritmo de predicción
como un análisis de regresión que
cubriremos que después no será algo que
haga parte de esta charla porque ya eso
requeriría conocimiento de estadísticas
y etcétera entonces ha realizado si
vemos realizar análisis de datos en
ventas y encontramos una proyección que
dice que si gastamos dos millones en
publicidad entonces es probable que
generemos cinco millones de ventas todo
esto se puede hacer con lo que conocemos
con inteligencia de negocios hay que
resaltar que a medida que avanzamos en
las etapas de la cadena el valor de lo
que inicialmente eran unos datos va
aumentando los datos brutos no valen no
valen no valen más que una predicción
vamos a generar de un análisis de datos
esto podría significar millones para la
empresa entonces quiero compartir
algunas herramientas útiles para cada
eslabón de la cadena
existen herramientas que pueden ser
utilizadas para realizar funciones en
cada una de estas etarras y generar
información de manera eficiente si estás
hoy en esta charla es porque de alguna
manera alguien te quitaba la necesidad
de explorar los datos que está generando
tu empresa entonces es importante
conocer qué quieres lograr y qué
herramientas te podrían ser útiles en
algún momento si aún no estás tratando
los datos entonces para el
almacenamiento de datos podemos utilizar
una gama de herramientas dependiendo del
tamaño de nuestros datos puede ser por
ejemplo microsoft excel hoja o en las
hojas de cálculo de google así como
bases de datos de ahora con maíz igual y
access
para la manipulación de los datos
podemos utilizar fórmulas de excel e
incluso hay una herramienta que se llama
tableau que tiene una versión pública
payton art
y stes y se requieren algunos
conocimientos básicos de programación
para trabajar en esta manipulación de
datos para la visualización de los datos
en numerosas herramientas disponibles
como excel tableau click wheel microsoft
power by que es uno de los de pronto un
poco más conocidos la mayoría de ellos
proporcionan funcionalidad de arrastrar
y soltar para poder crear gráficos esto
lo han hecho como para que el los
usuarios no tengan que entrar a eso de
entender todos los modelos
probabilísticos regresiones etcétera
para poder trabajar con datos entonces
por último para algoritmos de predicción
pueden buscar a payton spiess establo
quizás se requiere una buena comprensión
en este punto de los lenguajes de
programación y las técnicas
críticas para poder ejecutar estos
algoritmos en los datos hablemos
entonces de este proceso de tomar
decisiones
las organizaciones sobreviven
dependiendo de cómo responden a las
necesidades de los mercados del mercado
o el ambiente de negocio en el que se
desenvuelven básicamente si no se
adaptan a las necesidades del mercado
las organizaciones mueren por otro lado
es vital tomar las mejores decisiones
posibles entonces el área de toma de
decisiones existen estructuras para
tomar mejores decisiones
hay una estructura general en la que
primero definimos un problema segundo
construimos un modelo este modelo puede
ser matemático puede ser un modelo
físico puede ser una simulación debe ser
un modelo luego vamos a recomendar una
solución potencial a este problema
entonces definimos el problema
construimos el modelo identificamos
posibles soluciones y hago una
recomendación de una solución potencial
existen tres tipos de decisiones la
primera son decisiones estructuradas a
qué nos referimos con esto de sesiones
estructuradas son aquellas donde tenemos
la situación bien establecida el
problema está muy claro y es entendible
para nosotros puede ser una decisión
rutinaria y es muy clara en un lenguaje
más informal es una decisión
relativamente fácil y que no nos genera
ningún tipo de incertidumbre por otro
lado están las decisiones no
estructuradas
son las no rutinarias y no tan
predecibles son las decisiones que
pueden tener mucha incertidumbre
son cosas emergentes que salieron de
repente que tengo que tomar la decisión
y no tengo mucha información para poder
tomarla y hay una combinación de ambas
que se llaman decisiones sin es semi
estructuradas y es cuando tenemos
algunos aspectos que conocemos y otros
aspectos que no tenemos ni idea o tienen
demasiada incertidumbre las decisiones
rutinarias son las que nosotros podemos
tomar sin ningún problema pero
necesitamos sistemas que nos ayuden o
nos apoyen a la hora de tomar decisiones
para esas no estructuradas porque tienen
mucha incertidumbre tomando como
referencia un modelo que propone la
universidad de massachusetts que es este
que tiene en pantalla este modelo nos
dice cómo tomar decisiones de una forma
más efectiva
tiene simplemente siete pasos primero
debemos identificar el tipo de decisión
es el momento en el que sabemos que
tenemos que tenemos que tomar una
decisión como esto es no es una cosa
trivial
tenemos que estar claro en el momento en
que hay que tomar una decisión luego
luego tenemos que ver información para
poder recolectar información para poder
tomar una decisión entonces esto es lo
que nos lleva al paso 2 colectar la
información relevante que necesito saber
si es confiable la fuente no porque no
se trata sólo de que me den información
sino que quiero saber también qué
información me están dando y si es
confiable la fuente
tercero identificar las alternativas
cuando yo estoy conectando la
información van a aparecer diferentes
alternativas
debo tener en cuenta cuáles son las
posibles alternativas que puedo tomar a
la hora de querer tomar una decisión
el cuarto tengo que ponderar las
evidencias evaluar si la necesidad
identificada en el paso 1 sería resuelta
a través del uso de cada una de esas
alternativas a medida que pasas por este
proceso que no es fácil comenzará a
favorecer o aceptarte por alguna
alternativa aquellas que parecen tener
un mayor mayor potencial para alcanzar
sus metas tu metas son por las que tú te
vas a inclinar entonces por último
colocamos las alternativas priorizadas
en orden de tus prioridades basadas en
tu propio sistema de valores quinto
tienes que elegir una alternativa cuál
de las alternativas afecta y en qué
forma la decisión que quieres tomar
incluso puedes elegir una combinación de
alternativas sexto tienes que tomar
acciones
tienes que implementar la mejor a la
mejor alternativa de la que encuentre la
que encontraste en el paso anterior y
por último tienes que revisar o evaluar
la decisión
creo que esto es uno de los pasos más
importantes tienen que evaluar qué
impacto tuvo la decisión que tomaron
el proceso que sucedió con el proceso al
que estoy involucrando esa alternativa
entonces en resumen tenemos que
identificar la decisión 12 colectar la
información 3 qué alternativas tengo
cuarto ponderar cuáles son esas
diferentes alternativas quinto elegir
una de ellas seis tomar acción y por
último realizar qué impacto tuvo esa
acción en la toma de decisiones existen
sistemas y sistemas de soportes de
decisión
estos son aquellos sistemas que nos van
a apoyar o nos van a ayudar para poder
tomar mejores decisiones es decir un
sistema de soporte de la decisión es
cualquier sistema normalmente son
sistemas computarizados que contribuyen
a la toma de decisiones en una
organización usualmente nos va a ayudar
a tomar decisiones que no son
estructuradas o son semi estructuradas
es decir de alguna manera involucran
cierta incertidumbre como les mencioné
cuando tenemos esas decisiones donde yo
no tengo mucha información
tengo mucha incertidumbre ahí es donde
voy a necesitar apoyarme con algún tipo
de sistema
este tipo de sistemas se puede
clasificar dependiendo en qué están
basados qué quiere decir esto qué es lo
que necesitan como entrada como un input
para poder generar una recomendación por
ejemplo hay sistemas basados en datos
qué significa esto que yo necesito datos
o el sistema necesita datos para poder
generar una recomendación destacan el
acceso y la manipulación de series
temporales de datos internos de la
organización y son utilizados para
consultar una base de datos un almacén
de datos variables en el tiempo por
ejemplo los sistemas de información
geográfica estos pueden ser usados para
representar de datos gráficamente
depende gráficamente de pendientes
usando unos mapas por otro lado hay
sistemas basados en documentos éstos
gestionen recupera manipulan información
no estructurada en una variedad de
formatos electrónico dependiendo de los
documentos que tenga así es como se
genera una recomendación
hay otros sistemas basados en
conocimiento estos proporcionan una
experiencia acumulada en forma de hechos
normas procedimientos o estructuras
similares similares especializados para
la resolución de problemas y hay
sistemas basados de modelos que hacen
hincapié en el acceso y manipulación de
un modelo estadístico financiero de
optimización de simulación utiliza datos
y parámetros proporcionados por los
usuarios para ayudar a los encargados a
adoptar decisiones en el análisis de una
situación que no son necesariamente
datos intensivos está los sistemas
basados en comunicación que disponen de
soporte de áreas de varias personas de
una misma compañía digamos con una tarea
compartida por ejemplo los chats
mensajería instantánea sistemas de
colaboración etcétera ahora le puede
mencionar algunos ejemplos de estos
sistemas de soporte de decisión
creo que muchos están familiarizados con
este que se llama erp un sistema de
planificación de los recursos son
aquellos sistemas que ayudan a la
empresa a integrarse es decir tienen el
manejo de las ventas manejo de
inventarios manejo de contabilidad este
software ayuda a manejar la empresa la
parte operativa de la empresa la parte
contable todo en una misma herramienta
hay empresas que se dedican a vender
este tipo de software que son muy
famosas creo que muchos han escuchado de
sap con el business one nosotros en el
centro de transformación digital de
acopi disponemos de licencias de un ep
llamado alegra estas licencias ya fueron
pagadas por el ministerio de las tic en
curso a colombia y se entrega a las
mipymes de la región caribe en nosotros
desde el centro de transformación
estamos cubriendo lo que es el magdalena
la guajira bolívar entonces lo estamos
entregando a las mipymes de la región
caribe como parte
de la asistencia técnica que brindamos
en la implementación de rutas de
transformación digital esto acompañado
previamente de un de un diagnóstico qué
pasa con las empresas que llegan al
centro de transformación digital primero
aclararles de todo qué se trata el
proyecto lo que nosotros llamamos una
sensibilización segundo realizamos un
diagnóstico en el que le indicamos a la
empresa qué en qué nivel de
digitalización se encuentra a través de
un modelo de madurez de transformación
digital y por último empezamos a
implementar acciones como parte de
nuestras acciones trabaja mucho lo que
es el tema estratégico de desarrollo de
habilidades para la transformación
digital y también trabajamos lo que es
la implementación de soluciones tic esa
es la razón por la que estamos hablando
de licencias que ya están pagada por el
ministerio de las tic el proyecto esta
está siendo financiado por impulsa
colombia y por mentir
entonces
le entregamos estas licencias a las
mipymes de la región caribe como parte
de nuestros servicios de asistencia
técnica y acompañamiento en la
implementación de las rutas de
transformación digital
todo esto en acero pesos para lámpara
para el empresario y tenemos cupos
limitados también por otra parte están
los cdm como parte de los sistemas de
soporte decisión que son sistemas de
gestión de relacionamiento con los
clientes
estos son los sistemas que le ayudan a
uno a mantener una mejor relación con
los clientes uno muy famoso es fox fox
sports que la ayuda que tiene bueno
también está sab con su módulo cdm
nosotros en el centro de transformación
tenemos data clm también con licencias
pagadas con mintic e impulsa colombia
estos sistemas ayudan a mantener la
relación con el cliente
entonces si le mande un correo me ayuda
a tener la trazabilidad de que le dije
en ese correo lo guardo y cuando mande
un segundo correo me recuerde que fue lo
que dije anteriormente
entonces esto me ayuda a mantener el
control y esta relación con mi cliente
para eso sirven los seres
también existen sistemas que nos ayudan
a manejar toda la cadena de suministro
conocidos como sistema de gestión de la
cadena de suministro scm por sus siglas
en inglés estos software nos van a
ayudar a nosotros a tener control de a
quién le compramos y qué personas o
proveedores me están ayudando a mí para
poder generar valor a mi producto ya
quienes les estoy vendiendo también me
maneja toda la cadena de suministro hay
empresas que venden este tipo de
software también estas app creo que es
uno de los sistemas más robustos a nivel
mundial también tienen el de ellos ahora
con y hay uno muy conocido que se llama
gatekeeper
existen sistemas también que nos va a
ayudar a cómo gestionar el conocimiento
y la comunicación dentro de la empresa
estos son conocidos como sistemas de
gestión del conocimiento estos sistemas
nos ayudan a todo el proceso de crear
compartir utilizar administrar el
conocimiento y la información dentro de
mi empresa
hay uno muy popular que es ojo con él y
sabio dentro de estos sistemas de
soporte decisión existen los que son
basados en datos y estos son los que
utilizamos para la inteligencia de
negocios el contexto contemporáneo
cuando hablamos de inteligencia de
negocios asumimos que la tecnología
juega un rol muy importante por eso es
que siempre nos vamos a que tenemos que
buscar el software o de pronto si somos
una mipyme tenemos esa concepción de que
no podemos realizar inteligencia de
negocios dentro de nuestra empresa
dentro de nuestra empresa porque no
tenemos software especializados
si se gusta si se requiere en algunas
ocasiones software dependiendo del
volumen de datos sin embargo yo podría
hacer inteligencia de negocios con lápiz
y papel o simplemente utilizando
microsoft excel simple meditar las
capacidades de esta herramienta de hecho
hay muchas herramientas que ya nos
simplifican cómo hacer inteligencia de
negocios y algunos de los más populares
son sas power by también tenemos share
point ahora con domo hay un sinfín de
herramientas
muchos de ellos han generado software
que lo que hace es simplificar la
creación de estos tableros lo que
conocemos como los datos word o estas
visualizaciones de datos para poder
tomar mejores decisiones es decir este
software lo que hicieron fue simplificar
a las personas
toda esa parte de lidiar con la
programación de poder generar esos
tableros de control entonces tomamos los
datos los vamos a poder hablar y
desplegar los relacionando con otras
variables y que se vea de una forma
amigable y compartirle con estas
personas que nos están ayudando
a la toma de decisiones lo que queremos
con esta con esta charla el día de hoy
yo estoy convencida de que si hay algo
que hemos aprendido en este tiempo de
transformación de nuestras empresas es
que debemos desarrollar nuevas
habilidades
entonces los invito a despertar esa
curiosidad y experimentar con las
herramientas que inicialmente tenemos a
nuestro alcance los invito a todos a que
piensen sobre qué datos estamos
generando en nuestra empresa de esas
redes sociales creo que muchas empresas
ya podrían tener un erp o crm pero
normalmente nos limitamos a utilizarlos
como para consignar las transacciones
que realizamos guiadas entonces miremos
de qué manera podemos explotar mejor
esos datos para poder entender a nuestro
mercado incrementar la productividad
generar más ventas capturar nuevos
clientes entre muchas otras cosas y
estoy casi segura que podemos empezar a
aplicar inteligencia de negocios con las
herramientas que ya todos disponemos hoy
y aquí les tengo una una imagen
un dashboard elaborado en excel con
tablas
con tablas dinámicas también queremos
animarlos a cada uso de nuestros
servicios de asistencia técnica en el
proceso bueno esta pantalla sólo tome
para que se dieran cuenta que en excel
también se pueden lograr todos estos
toda esta todo este proceso de
inteligencia de negocios como un ejemplo
para que se animen para que despierten
la curiosidad y estoy casi segura que
todos tenemos acceso a excel
queríamos animarlos también para que
hagan parte de nuestros servicios de
asistencia técnica en el proceso de
transformación digital en sus empresas y
queremos presentarles un video
testimonial de fibratex que es una
empresa que fue atendida por nuestro
centro de transformación digital
laura qué pena nos están comentando que
no están escuchando el vídeo
sólo tenemos la imagen ya no ya lo va a
quitar y lugar lo comparte
te expulsa
buenos días mi nombre es gabriel o
virgen
soy el gerente general de fibratex somos
una empresa que apoya el medio ambiente
fabricando plantas de tratamiento de
agua fabricando tanques para
almacenamiento de agua
gracias a que tratas rm una solución en
la nube me permite hacerle seguimiento a
mis clientes desde mi planta de
producción y desde cualquier otro lugar
en que me encuentre con realizar
cotizaciones llamadas tareas pendientes
y así volverme más eficiente en mi
tiempo y por ende mejorar mi país
gracias siento transformación digital de
acopi hemos logrado implementar un
programa de mantas rm que nos ha
permitido hacer un mayor control de
nuestros clientes de nuestras
cotizaciones de las llamadas que hacemos
de las piscinas que hacemos y por ello
hemos logrado duplicar nuestras ventas
este programa nos puede estar todo lo
que tenemos de los clientes en una sola
hoja nos permite ver todas las
cotizaciones que me he hecho cuando se
han hecho qué tareas tenemos pendientes
de cada cliente por eso hemos logrado
ser una empresa más eficiente
comercialmente hablando
[Música]
y por último queremos invitar a que sean
parte de esta familia empresarial en la
que tendrán la oportunidad de que sus
voces sean escuchadas ante el gobierno
nacional y contarán con asesorías y
capacitaciones virtuales todo el año
para ustedes como gerentes o para todo
su equipo de trabajo y por supuesto
ponemos a su alcance herramientas
tecnológicas como ésta que ofrecemos a
través del centro de transformación
digital
acá en la presentación les vamos a dejar
los datos de contacto y el código qr que
pueden escanear para agendar una cita en
el centro de transformación digital
si tienen preguntas o inquietudes los
invitamos a que nos escriban en el buzón
de preguntas y respuestas para abrir el
espacio y dar respuesta a todas esas
inquietudes que se generen
en el chat de la conferencia natural nos
ha compartido un enlace para programar
sus citas
y el código qr para que puedan acceder a
toda la información que me están
compartiendo en esta tarde
la obra
bueno esperemos el señor javier bustos
nos describe nos dice hola dentro del
programa de transformación digital
tienes capacidad de capacitaciones
puntuales en grupos o entrenamientos uno
a uno
capacitaciones punto alejen
no no explica exactamente en algún tipo
de contenido simplemente nos preguntan
si somos tienen capacidades puntuales de
grupos o sobre entrenamientos como un
programa está formación digital y ambos
amamos lo que pasa es que tenemos eso ya
depende del resultado que arroje el
diagnóstico nosotros lo que hacemos es
realizar un diagnóstico previo en el que
evaluamos el nivel de digitalización de
la empresa y ahí sabemos qué
herramientas tecnológicas utilizan para
el desarrollo de cada uno de sus
procesos y asimismo desarrollamos el
nivel de habilidades para la
transformación digital entonces digamos
que admiramos la parte de estrategia la
parte de
si la empresa identifica las
competencias que requieren sus empleados
para poder llevar a cabo un proceso de
transformación digital dentro de su
empresa entonces justo en esta parte
donde entra vamos a hablar con él con el
empresario y a mirar qué prioridades
tienen estratégicamente y aquí definimos
los entrenamientos que requiere el
equipo de trabajo el gerente pues ya y
como les dije hay servicios cubiertos y
tenemos un gran número de entrenamientos
grupales especialmente ahora mismo para
lo que es el comercio electrónico que lo
hacemos a través de la universidad ean
gracias – me pregunta caja hiper oyó oyó
la pregunta si estos entrenamientos son
que perdón si las citas con el centro de
transformación digital son virtuales
actualmente estamos trabajando 100%
virtual pero también tenemos oficinas en
acopi se puede coordinar la cita
previamente en la calle 44 con carrera
46 bueno que está la información pero
estamos trabajando principalmente de
manera virtual
no tiene ningún costo participar en el
proyecto el único requisito de esto es
estar registrado en cámara de comercio
para garantizar que la empresa realmente
exista que esté formalizada no tiene
ningún periodo de digamos de derecho se
se permite que una empresa se formalice
para poder acceder a los servicios
también hemos tenido casos de
formalización
laura esto explica a nivel nacional no
solamente es barranquilla no la la
iniciativas a nivel nacional pero
nosotros tenemos yo lo mencioné
anteriormente cobertura para todos toda
la región caribe tenemos 150 cupos ya
nos quedan pocos tenemos cupos limitadas
entonces si tenemos todavía licencias
disponibles y este todo tipo de
beneficios pero digamos que ya estamos
un poquito limitados en la capacidad por
eso nos animamos a que si entre más
pronto puedan contactarse con nosotros
mejor
perfecto nos dicen señor juan pulgarín
podrían contar un ejemplo de cómo los
conceptos transmitidos en esta charla
pueden implementarse en firmas de
abogados
si yo he mencionado que está en lo de la
inteligencia de negocios es
independiente de la industria a la que
en la que tú te encuentres por ejemplo
directv lo hace para entender cómo sus
sus empresas sus clientes están
consumiendo los canales para una empresa
abogados todo esto responde a una
oportunidad que quieras atender a un
problema que quieras resolver entonces
podrías realizar inteligencia de
negocios para definir una estrategia
para atraer nuevos clientes ahí para que
esas inteligencia de negocios para ver
cuál de los canales que tú tienes
disponibles es el que más están
consumiendo tus clientes
entonces si tú es que hay un hay un
canal que nos está consumiendo para qué
vas a invertir un millón de pesos y en
pautas por ejemplo
entonces para esto es aplicable todo lo
que es inteligencia de negocios
[Música]
la pregunta continua es prácticamente
como la anterior si es a nivel nacional
porque la señora vino ahora dice que
tiene la iniciativa de barranquilla
perdona empresa tiene sede principal en
rionegro y sólo la sede administrativa
barranquilla aplica también la opción de
sus asesorías e intervención de la
herramienta tecnológica
cuál es esa marcela disculpa
escúchelo la última estación de
preguntas y respuestas serán si la
empresa tiene sede principal en rionegro
y sólo la sede administrativa en
barranquilla también aplica la opción de
sponsoría de intervención de la
herramienta tecnológica
y de hecho una iniciativa a nivel
nacional y ha sucedido que nosotros
ponemos a disposición que hay centros de
transformación digital en todo el
territorio colombiano pero cada empresa
tiene la libertad de escoger a cuál de
con cuál desea ser atendido entonces la
respuesta es si puede ser atendido a
través de nosotros
no sé si se refiere el señor javier
bustos que cuánto tiempo
ya le respondió nada teléfono izquierdo
en cuánto tiempo debe tener de
constitución la empresa
no requieren no tiene mismo se puede
constituir en participan en el proyecto
gracias qué herramientas dan para comer
y en algún costo y es todo para la
región del caribe o podemos dar una cita
para conocer más soy de cantar y señor
carlos y viera
si puede agendar las citas para conocer
más
igual nosotros nosotros me
[Música]
una cro pena interés volvió a fallar
creo que se llama de bueno nosotros
cuando la tentación demostramos toda la
oferta pero hay también para el
desarrollo de tiendas de comercio
electrónico sobre tes para comercio
electrónico creo que la oferta está
todavía mucho más amplia
no tiene ningún costo
creo que ya es la última pregunta que
teníamos la hora
listo marcela muchas gracias por el
espacio lo que mi internet ha estado
molestando en esta caja además está
dando una mala pasada pero bueno aquí
estamos muchísimas gracias a kobe por
permitirlo en este espacio informaciones
de nuestras entidades aliadas la obra en
casa por estar con nosotros nuevamente
en esta tarde y yo esto este momento tan
importante a nuestros empresarios y por
supuesto en sus empresarios por habernos
acompañado durante toda esta jornada en
mil personas para que nos sigan
acompañando en todas las mesas capaz de
sesiones virtuales pueden encontrar la
programación en nuestra página web
www.camaravalladolid.com esta
presentación les estará llegando una
encuesta para nosotros es muy importante
conocer cómo ha sido su experiencia ya
que nos ayudan es evidente que siendo
nuestro portafolio de soluciones
empresariales a todos que tengan una
feliz tarde
hasta pronto.