Y esto estamos al aire
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda a marcela mendoza y el nombre
de la cámara de comercio de barranquilla
y probarranquilla queremos darles una
cordial bienvenida a el conversatorio
integración de empresas con visión de
movilidad sostenible hoy nos acompañan
la doctora anna maría abad el directora
ejecutiva de probarranquilla vanessa
piñeres jefe de competitividad de la
secretaría de desarrollo económico de
barranquilla lucas marroquín jefe de
operaciones de world vice goldwyn o
enrique sada gerente para latinoamérica
del site diego spina gerente de mejor en
bici no será claramente líder de
proyectos de movilidad sostenible del
banco del otro
a continuación invitamos a la doctora
anna maría de directora de
probarranquilla quien será nuestra
moderadora en este conversatorio
bienvenida doctora bueno buenas tardes a
todos y quiero primero que todo que
agradecerles como se menciona aquí el
nombre de cámara de comercio y de iu de
probarranquilla
y darle la bienvenida a todos ustedes
este seminario llamado integración
económica de la bicicleta en las
ciudades desde probarranquilla y la
cámara de comercio con el apoyo
importante resaltar aquí de la
universidad del norte estamos liderando
la mesa técnica de movilidad este este
medio tiene un objetivo y es formular y
realizar seguimiento a buenas prácticas
y segmentar recomendaciones de política
pública logrando o pretendiendo
articular empresas autoridades y ciudad
y ciudadanía en general con un objetivo
muy claro muy preciso que es la
identificación y el desarrollo de
soluciones y medidas en el corto y
mediano plazo para hacerle frente a la
coyuntura actual
yo creo que este espacio desarrollado
digamos en el marco de este foro
el cual es un evento en bici red
colombia que desde el 2015 impulsa la
participación ciudadana para que se
generen acciones generen propuestas y
proyectos que construyan política
pública a favor del uso de la bicicleta
no solamente como un medio de transporte
sino como un medio de recreación y como
un medio de deporte en colombia este
conversatorio tiene objetivo claro de
ser un espacio de discusión de
conversación de reconocimiento como
desde el sector empresarial sus
inversiones su compromiso con la
sostenibilidad se emprenden acciones que
contribuyen a la promoción a la
infraestructura y al uso de la bicicleta
y a propiciar garantías y facilidades
que permitan utilizarla como un vehículo
de transporte cotidiano y sostenible
yo creo que
lo importante aquí como para contarles
cómo va a ser la metodología tenemos
una obra y 20 minutos cada participante
cada uno de nuestros invitados va a
tener la oportunidad de hacer una
presión de intervención de 10 minutos y
posteriormente vamos a tener un espacio
de 25 minutos con preguntas orientadoras
para poder tener esta conversación que
todos estamos esperando en pro de la
construcción de un mejor de un mejor
territorio de una mejor ciudad y
clarísimo importante y estoy convencida
cada vez más que las ciudades
verdaderamente sostenibles la ciudad es
verdaderamente dinámica las ciudades
atractivas son aquellas que involucran a
sus ciudadanos ya ya todos estos actores
en la construcción de ese mejor
desarrollo del territorio
no voy a presentar para no perder ese
espacio digamos a cada uno sino me
gustaria que cada uno de ellos voy
dándoles la palabra pero cada uno voy a
hacer como una breve presentación y
nos cuenten por qué están aquí y ahí
continuamos ya digamos con esa
presentación en primer lugar le voy a
dar la palabra a vanessa piñeres van es
la jefe de competitividad e inversiones
de la secretaría de desarrollo económico
de barranquilla ex probarranquilla es
que esto nos en mi vida y la conozco
mucho digamos hemos trabajado en el
pasado y una apasionada por todo lo que
tiene que ver con el desarrollo del
territorio el compromiso del sector
público y me parece que en estos
momentos que salieran todos esos
programas de emprendimiento y de
promoción de la innovación y que ha
venido trabajando por el fortalecimiento
empresarial en este contexto de la
crisis me gustaría mucho oírla y que nos
cuente como desde la administración
e interpreta en esta gran oportunidad
que tenemos de adoptar este modelo de
transporte sostenible y como cuál es la
visión del sector público en este
proceso entonces arrancó con con vanessa
piñeres y le damos un espacio para que
se presente en minutos nos cuente por
qué está aquí hoy el acompañándonos y
exactamente cuál es la pasión de ella
frente este trabajo y le doy lugar
digamos y damos paso a su a su
presentación van a continuar en primer
lugar muchas gracias a un saludo para
todos y bueno aprovechó para dar las
gracias a la cámara de comercio de
probarranquilla por crear este espacio y
por por invitarnos a nosotros desde la
secretaría desarrollo económico que ya
les voy a contar por qué por qué estamos
aquí
como les decía ana maría y marcela yo
soy jefe de competitividad e innovación
en la secretaría de desarrollo económico
lideró proyectos de innovación de
emprendimiento de fortalecimiento
empresarial y en este momento
pues estamos liderando todos los temas
de reactivación económica desde la
secretaria los pilotos de apertura de
sectores y en especial pues todos los
temas que se han visto últimamente de
restaurantes bares han estado bajo la
oficina de competitividad
porque estoy yo acá hace hace unos meses
nos preguntábamos cómo íbamos a lograr
que los trabajadores volvieran a sus
empresas de manera segura era digamos la
preocupación desde la secretaría de
desarrollo económico y con eso estamos
hablando desde digamos la habilitación
de los lugares de trabajo todo el tema
de protocolos de seguridad pero nos
enfrentamos a problemáticas muy
complicadas como el transporte público
el aforo en estos espacios y todos los
temas que nos que nos ha traído la
pandemia entonces en ese momento surgió
digamos una alineación de planetas y de
instituciones y nos encontramos con un
proyecto muy bonito
vino era mano de the bicycle release de
búfalo quienes nos acompañan acá también
y con ellos hemos desarrollado una
estrategia para fomentar el uso de
bicicleta en el como medio de transporte
para los trabajadores en las empresas en
ese momento como les digo se el programa
estaba totalmente orientado a brindar
condiciones seguras para volver al
trabajo entonces sabíamos que la
bicicleta es un medio de transporte
individual que está el aire libre y que
nos permite cierta digamos
distanciamiento físico entre las
personas
[Música]
y ahí fue cuando empezamos a construir
la estrategia obviamente nosotros
trabajamos de la mano con la secretaría
de tránsito y ha sido un proyecto que
digamos ha roto las barreras de la
pandemia y en este momento ya hace parte
fundamental de nuestro plan de
desarrollo y de los de las iniciativas
de ciudad de la alcaldía de barranquilla
porque al visitar las empresas al hablar
con ellas y comentarle que nosotros
desde las secretarías de la alcaldía
estábamos fomentando el uso de la
bicicleta y ahorita les voy a explicar
cómo lo estamos haciendo encontramos
como el caso de sites que también está
acá wendy y ahorita nos contará que
ellos también estaban pensando cosas
parecidas que ya digamos en el sector
empresarial en barranquilla estaba
consciente y necesitado de estrategias y
de iu del fomento de las bicicletas
también de los desde los actores
públicos entonces
esa unión digamos entre entidades nos ha
permitido llevarle a las empresas
en el mensaje digamos de fomento es una
bicicleta pero además de facilitarles la
compra de bicicletas por un por un lado
y también lo que estamos haciendo en
este momento esté diseñando las hilos
donde la ciudad de acuerdo a las
necesidades de las empresas tenemos por
ejemplo una encuesta que mide
con la movilización de los empleados y
estamos haciendo análisis muy chéveres
de cómo se mueven de dónde viene y
adónde van los trabajadores en
barranquilla esto nos está permitiendo
diseñar de una manera mucho más
consciente esas vías para las bicicletas
la secretaria de tránsito que bueno está
con nosotros pero pero con la cual
trabajamos de la mano está totalmente
comprometida
hoy tenemos 52 kilómetros de ciclovías
y ya habilitados en la ciudad digamos en
el tema de antes cuando cuando todavía
no estaba tan reactivado la economía fue
muy provechoso porque los ciclistas de
verdad encontraron caminos despejados
y esto digamos fue el camino que nos que
nos que nos traza hoy la realidad en el
que tenemos que seguir trabajando por
esas ciclorrutas de una manera segura
brindando las capacidades pero
principalmente creando cultura creando
cultura alrededor de la bicicleta y por
eso y ahora me devuelva un poco al tema
de básico relief cuando llega esta
compañía a principios de año
barranquilla con un proceso de
instalación y apoyado por
probarranquilla y por la calidad
barranquilla
hice una relación muy bonita y en este
momento
bicycle le dice a jaime pumarejo al
alcalde le dice yo alcalde yo le quiero
regalar unas bicicletas yo quiero que
sea el aporte y digamos como como esa
ese presente del que llega a la ciudad
donándole 200 bicicletas para que para
que las usemos digamos de manera pública
y para que estén a disposición de la
comunidad y nuestro alcalde en ese
momento que tiene muy en su en su adn en
su corto el tema empresarial nos dijo
les dijo a ese corral y definitivo a su
equipo de trabajo no yo quiero que esa
ni siquiera se multipliquen
hagamos que esas bicicletas faciliten la
adquisición de bicicletas por parte de
las empresas y los trabajadores porque
es la única manera de que podamos ir
creando cultura alrededor de la
bicicleta y eso es el principal tema que
se enfoca este este programa de
movilidad sostenible que estamos
liderando desde la secretaría de
desarrollo económico nosotros lo que
queremos es llevarles y facilitarles el
uso de la bicicleta a las empresas y
nuestros aliados digamos que en este
momento
en búfalo principalmente quienes
realmente han hecho un trabajo
espectacular en la ciudad del cual
estamos estamos ocultando entonces por
eso hoy estamos también diciendo en las
empresas derribemos esos mitos
preguntémosle a los empleados porque
usan la bicicleta porque no la usan
cuáles son sus destinos conozcamos esas
necesidades porque siempre decimos no es
que en barranquilla hace calor es que en
barranquilla no hay vías seguras
entonces por qué no lo trabajamos en
conjunto porque no abrimos la discusión
y empezamos a construir esas bases que
permiten que realmente se creen culturas
y por eso vamos a las empresas porque
sabemos que en una empresa podemos crear
grupos de ciclistas de gente que se
moviliza el trabajo en bicicleta y ese
digamos es el mensaje que estamos
transmitiendo desde la administración y
que este programa que ahorita
seguramente le pueda contar más en
detalle
cómo vamos es lo que es lo que busca
realmente eso sería
super iván y de hecho existen hasta en
menos tiempo que tenía el programa metro
mejor yo creo que me quedo con él
vamos a conversar pero me encanta cuando
habla de del desarrollo de cultura
siempre nos hemos puesto limitadas
porque en barranquilla no se puede
y el calor y todos estos argumentos que
en un punto tocada de mencionar hay
muchas ciudades en el mundo cómo pone
igual calor y igual digamos y
culturalmente tienen involucrado
incorporado el concepto de
sostenibilidad en la movilidad y creo
que es una importante que se genere en
estas conversaciones en el territorio en
el que las empresas y los ciudadanos y
todos empecemos a entender que hay una
gran oportunidad y creo que hay tienes
todo el sentido y toda la lógica y me
encanta ver al sector público tan activo
en lograr verdaderamente este hecho
objetivo ahora le voy a dar paso a lucas
nunca más ranking es jefe de operaciones
de world básico 2000 y para colombia él
realizó el montaje y la operación de
físico de búfalo país de colombia donde
diseña ejecute y desarrolla la
estrategia de tanto de producción como
de mercadeo de las bicicletas como una
opción de transporte y como una
herramienta
cuenta con más experiencia aquí es una
experiencia de más de 15 años en el
sector público como privado y una amplia
experiencia en la industria deportiva
entonces con esta introducción nunca me
gustaría que nos contaras por qué estás
aquí hoy en acompañándonos en el día de
hoy y darte también un espacio de 10
minutos para hacer tu intervención
madre muchas gracias por él por la
introducción y gracias también habrá
barranquilla a la ala a la alcaldía
ellos han sido socios fundamentales de
todo lo que hemos hecho voy a compartir
con ustedes una presentación de cómo
nosotros articulamos un poco todo lo que
les estaba diciendo a vanessa y con
nuestra experiencia de más de 15 años en
áfrica envolver en realidad lo que uno
quiere hacer
un programa aplicable a las empresas y
realmente digamos aplicable a las
ciudades como en este caso barranquilla
que ha sido quien nos ha abierto las
puertas y con quien hemos trabajado a
través de la administración entonces
pues el reto principalmente es el del
transporte como proveemos a nuestros
empleados de un transporte sostenible de
un transporte que sea seguro de un
transporte que sea barato en el tema de
la de la pandemia y del cob y nosotros
teníamos la posibilidad de operar por
ser uno de los sectores que estaba
exento de la corriente entonces nuestros
empleados empezaron a ir a trabajar
mucho más mucho antes que el empleados
de otras fábricas o de otros de otros
sectores el principal problema que ellos
tenían era cómo llegar a trabajo porque
los buses tenían solamente un aforo del
40 por ciento y el trayecto que antes
demoraba una hora se les estaba
demorando hora y media dos doce horas y
media hasta que pudieran hasta que
pudieran llegar al
al trabajo entonces nuestra solución
partiendo obviamente desde nuestra desde
nuestra nuestro sentido desde nuestro
objetivo empresarial que es este las
bicicletas fue ofrecerles la posibilidad
de que compraran la bicicleta con el 50
por ciento de descuento y el otro 50%
financiado a seis meses
el primero lo hizo y empezó a llegar a
tiempo a la oficina a la fábrica y de
ahí en adelante de nuestros 15 empleados
y todos compraron bicicleta 13 habla de
ha comprado y dos más dijeron no
cuestionamos va a quedar por fuera
del paseo y también voy a comprar la
bicicleta porque quiero hacer parte de
lo que todo el mundo está haciendo esto
me habría encantado decir que no nos
inventamos nosotros pero pues viene de
una experiencia de world wise y color
del ifd y de buffalo bicycle en áfrica
nosotros venimos o hacemos parte del
grupo world by second leaf es una
operación filantrópica muy importante a
través de las bicicletas
y ellos llevan 15 años establecidos en
áfrica nosotros nacemos como el brazo de
emprendimiento de esa acción
filantrópica y el 100 por ciento de
nuestras utilidades y de nuestros
beneficios van reinvertidos hacia la
acción filantrópica del world cádiz y
con olive ellos se lo inventaron con una
compañía de seguridad que se llama safe
and security en zimbabwe y entre 2009
empezaron en 2009 con unas pocas
bicicletas al año y en 2017 al corte de
2017 más de 3 mil 500 empleados de esos
de esa compañía de seguridad habían
adquirido habían adquirido bicicletas
que se dieron cuenta a ellos el trayecto
que antes del tocaba tres horas se les
toma tres horas y media en hacerlo
después de que adquirían la bicicleta o
que empezaban el programa de compra
empleados en ese trayecto se se
disminuía 1.25 horas sobre cuarto
entonces eso ayudó corrido a que más
gente o más empleados más funcionarios
de la compañía de seguridad se volviera
se volvieran digamos se montaron en la
bicicleta y si es cierto ese programa es
ese mismo ese mismo esquema de compra de
empleados lo replicaron en otras
empresas del agro y en cooperativas de
agricultores de cañeros de floricultores
de pescadores más o menos con el mismo
éxito que tiene entonces nosotros además
de pues no solamente está el programa la
posibilidad de que las personas escojan
el la bicicleta como un medio de
transporte sino que el producto en sí la
bicicleta es muy importante entonces
nosotros nos nos concentramos en real en
desarrollar un producto que sea de alto
desempeño y económico que sea asequible
para todo el mundo porque también buena
parte si uno va a cambiar el medio de
transporte porque ese medio de
transporte también tiene que ser algo
que le dura un tiempo suficiente y que
en realidad les solucione las
necesidades que tiene así no tiene que
estar constantemente metiéndole
mantenimiento ni nada de eso sino que
tiene que ser algo que le dure
para una persona que sé que se llegan al
salario mínimo en colombia el ahorro es
entre un 10 y el 20 por ciento de su
salario mensual si digamos que tendría
más o menos como un aumento en sus
ingresos o percibiría un aumento
relativo a sus ingresos entendidos y el
20% y además de favorecer la la el medio
al medio ambiente y la salud pues es un
activo que pueden usar todos los
miembros de la de la de la de la familia
algo que sí hicimos nosotros y que hemos
desarrollado acá en colombia y en
barranquilla gracias al apoyo de vanessa
y su equipo y de probarranquilla es
crear unos pasos básicos de cómo
funciona la nuestro programa para la
compra de empleados entonces desde la
alcaldía desarrollaron una encuesta para
ver qué aceptación podría tener ese ese
programa y una vez nosotros tenemos esa
encuesta y más o menos más veamos cuál
es la cantidad de bicicletas o el tamaño
del lote de bicicletas que podrá
entregarse en cada uno de los
de los clientes potenciales pues miramos
las diferentes formas como pueden
hacerlo como les dije y como hace sites
por ejemplo que puede ser una donación a
sus empleados en la manera como nosotros
lo hicimos es una cofinanciación en
donde yo el empleado por un pedazo y yo
pongo el a otro también se puede hacer
el descuento con nómina nos acercamos a
fondos de empleados a cajas de
compensación pues básicamente para que
el activo sea lo más fácilmente
accesible para la persona que quiere
comprarlo
en este tema pues todo lo nueva la nueva
onda de microcrédito es muy importante y
los acercamientos que estamos haciendo
es hacia allá a buscar que más sea más
fácil para la gente
hacer hacer comprar la bicicleta una vez
nosotros entregamos las bicicletas
pues bien la parte una parte importante
de nuestra razón de ser y de nuestro adn
que es el mantenimiento de la flota de
bicicletas nosotros ofrecemos el
mantenimiento por dos años de todas
nuestras bicicletas
de manera gratuita para las personas que
hagan parte de todos nuestros programas
o para cualquier persona que que realice
una compra con nosotros estamos
pendientes de hacer el primer
mantenimiento de saix y es un
mantenimiento preventivo después de eso
vamos a ir avanzando y cada
mantenimiento tendrá las mantendrá las
características específicas de las
bicicletas que necesiten
tenemos básicamente que hablando
comercialmente los productos una que
está hecha principalmente para trabajar
que es da un falo mtb la que nosotros
llamamos y universal es bicicleta carga
100 kilos en la parrilla y está hecha
para trabajar la charla es una vez y que
está para transportarse para ir al
trabajo para que el trabajador pueda ir
y venir ir y regresar de su casa todos
los días y pues es una bicicleta más
amigable en términos de tener más tiene
seis cambios carga menos pero también es
más liviana tiene digamos otras
características que la hacen un poco más
transporte que la herramienta de trabajo
básicamente esas son los dos modelos con
los que trabajamos están desarrollados y
muy concienzudamente por el equipo de
investigación y desarrollo de otra
empresa de componentes de la que hacemos
parte también que se llama schramm core
corporation
y ellos desarrollaron cada uno de los
modelos para que se ajuste a cada una de
las necesidades entonces dependiendo de
lo que nosotros queremos hacer con cada
uno de nuestros socios pues
ofrecemos uno u otro producto lo que
nosotros queremos hacer oa dónde
queremos llegar es no concentrarnos en
la bicicleta como un producto en sí
mismo lo que queremos hacer es que la
bicicleta sea una herramienta que
transforme en la manera como interactúa
el empleado del empleador
entonces lo que queremos hacer o una de
las cosas que proponemos a nuestros
clientes o aliados es la posibilidad de
generar emprendimientos a través de la
capacitación de mecánicos que puedan
hacerle mantenimiento no solo a las
bicicletas nuestras sino a las
bicicletas de los demás empleados y
tener algo de ingreso extra a través de
ese de ese digamos de esa labor y así
generar como bienestar para toda la
organización entonces pues eso es
básicamente por lo que estamos acá y
estamos felices de estar en barranquilla
estamos felices de tener las operaciones
en colombia y estamos salidos de tener
los socios que hemos conseguido hasta el
momento
qué bien saber que han tenido una buena
no podemos decir la excepción en
barranquilla que se ha identificado
digamos esa oportunidad y me encanta
digamos cuando digamos yéndote hablar no
es simplemente utilizar la bicicleta a
que éstos saben prometo si no digamos
pero todo lo que hay como alrededor
digamos de esa visión de ustedes y ese
valor y ese propósito superior digamos
que en últimas lo que lo que
verdaderamente les despertó a ustedes es
las ganas y la pasión por trabajar este
tema entonces lo conversamos en detalle
pero yo quiero quiero resultar en ese
tema ahora ha sido su posición con el
tiempo vamos a acompañar
wendy quezada directora de operaciones
para américa del sur
supervisando sites colombia y brasil
comenzó su carrera en sax en costa rica
hace más de 20 años esta excelente gran
sus actividades proyectos y soluciones
innovadoras y sostenibles y desde el
2020 implementen un plan de movilidad
activa para su empleo
con asocio público como asocio público
privado de transformaciones e
incentivando para que sean de largo
plazo bienvenida wind y con wayne y
también y hemos venido trabajando en
diferentes aspectos en probarranquilla y
me gusto verte nuevamente y que nos
cuentes en 10 minutos cómo va esa
articulación público-privada y cuál es
la apuesta a la innovación de sites en
términos de movilidad sostenible claro
muchas gracias ana maría y gracias
también a la cámara de comercio
probarranquilla realmente por este
espacio para poder compartir lo que
estamos haciendo y como mencionó tanto
en este lugar este primer intento para
que ya haya arrancó y arrancará en el
2020 en el mes de agosto con los
primeros 50 colaboradores que van a
recibir esta bicicleta tengo una
presentación ana maría de oia pero a
poner acá
cortita no creo que me pase pueden ver
dice
un minuto
ahí
y vamos a intentar
aquí bueno muy cortito acá bueno primero
quería empezar
y empezar diciendo que realmente como
mencionaron los compañeros anteriormente
es un gusto ser parte de esta iniciativa
como empresa privada pero también somos
muy conscientes que la movilidad
sostenible requiere realmente una
transformación radical y realmente este
proyecto que está abanderando la
alcaldía y con toda la inversión tanto
de la parte del equipo de secretaria de
desarrollo como secretaria de tránsito
vienen haciendo un esfuerzo muy grande
de la ciudad para habilitar los espacios
para que eso realmente sea una realidad
y nosotros como sector privado realmente
debemos de participar activamente y la
forma de hacerlo es de poder facilitar
esas formas alternas a nuestros
colaboradores que si vienen ayudan con
nuestros objetivos que es ayudar a el
medio ambiente con un estilo de vida
saludable y como dijo vanessa también
ahora con el tema de kobe nos ayudan
realmente a tener una opción que permite
el tema del cuidado personal y el
distanciamiento social entonces es un
buen momento para apalancar todas estas
ideas y poderlo llevar a una realidad
que fue realmente lo que hicimos
nosotros como empresa
y a nivel de visión va muy de la mano lo
que estamos haciendo realmente tenemos
tres objetivos grandes que es crear esas
conexiones significativas y atrás
nosotros tratamos de reflejar esto en
todo lo que hacemos lo hacemos con
nuestros clientes con nuestros
colaboradores que son los más
importantes nuestras comunidades y
nuestra ciudad donde estamos hoy aquí en
barranquilla y nos interesa realmente
ser un buen ciudadano corporativo
responsable y respetado pero cómo lograr
esto en este momento y es por eso que
nos enfocamos en generar oportunidades
que realmente sean de impacto para
nuestros colaboradores y también como
menciono anamaría desarrollar cultura
porque no es fácil es un cambio de
mentalidad un cambio de cómo hacemos las
cosas estamos tomando con los valores
que ya vienen en bicicleta y no vienen a
una distancia de 10-15 minutos sino que
ellos realmente tardan 30 a 40 minutos
en desplazarse en bicicleta pero ya lo
hacen como un estilo de vida y son esos
ejemplos de estas personas que estamos
usando como
cómo
los que vienen a hacer esos abanderados
en el programa como otros colaboradores
que también entonces
de la gente y podríamos colocar la
presentación más presentaciones clavamos
están viendo ahora mismo como tarea
ai perfecto gracias
entonces es muy importante contar con
este estas personas que realmente
abanderen el proyecto y que puedan ser
testimonio de que realmente eso sí es
posible alguien lo mencionó
anteriormente pensamos que hace mucho
calor que no se puede que realmente cómo
vamos a poder utilizar esa bicicleta
para movilizarnos al trabajo entonces
estamos aprovechando la coyuntura en la
que estamos hoy que no era el objetivo
inicial y más adelante les voy a
compartir no era el objetivo inicial de
aprovechar el tema del coi tan solo
veníamos pensando desde antes como lo
mencionó
vanessa pero realmente el coi nos
permitió adelantar el proyecto al
afianzarnos y alinearnos aquí con tanto
con la alcaldía como con el world by
secure believe para poder arrancar el
programa con antelación pero con mucho
más receptividad lo que teníamos
anteriormente de parte de los
colaboradores y yo creo que ayudó mucho
a entender el contexto y que realmente
eso también nos va a ayudar en un tema
de salud a nivel de responsabilidad
social a nosotros nos
realmente contar con estos voluntarios
eso lo hacemos de forma voluntaria las
personas que realmente quieren ser parte
de y que eso sea parte de poder estar en
una empresa que les permita trabajar
aprender y crecer pero a una misma vez
disfrutar de una mejor calidad de vida
tanto para ellos personalmente como para
sus familias porque más adelante estamos
pensando en cómo poder beneficiar
también a otras personas de la familia a
nuestros colaboradores a también vivir
ese estilo de vida y poder también tener
acceso a este tipo de transporte
sostenible alternó entonces como nace la
idea realmente aquí en sueco el equipo
eso nace el equipo de de comunicación
tenemos un equipo de responsabilidad
social que siempre está tratando de
entender qué es lo que necesita nuestra
población en ese momento en el 2019 se
hizo una primera encuesta vimos que
había un interés realmente de la
población nuestra población tiene una
edad promedio de 27 28 años bastante
jóvenes muchos también con un interés
por el tema del deporte lo que
y también que este tema del uso de la
bicicleta sea tal vez un poco más fácil
en temas de cultura y de cambio de
hábitos pero pensamos en diferentes
esquemas cómo hacer esto accesible a
nuestros colaboradores pensamos en
abriendo pensamos en préstamo
pensamos en compra y ofrecerle con un
beneficio por eso lo ponemos en azul
porque al final fue la opción que
optamos después de crear esa alianza con
la alcaldía y world by secure y liv
vimos que la mejor opción de nosotros
ayudar a crear esa cultura y realmente
que fuera una forma fácil de
transicional para nuestros colaboradores
fuera a través de la compra aparte de
que tenemos realmente un precio muy
accesible con un descuento de más del 60
por ciento también les ayudamos a
financiar ese otro 40% que lo vamos a
ver más adelante y aprovechamos el día
de la bicicleta contactos con la
alcaldía ya nos visitaron tanto vanessa
como lukas nos hablaron del programa y
vivimos bajo porque no se hace un año
también veníamos pensando en ese es el
momento de hacerlo y más aprovechando
tema también que se presenta ahora de
del cobi
como lo estamos haciendo
mejorar a cabo viendo los veo
bueno viene vendiendo nos beneficia es
muy importante que a nuestros empleados
les digamos porque estamos haciendo esto
cuáles son los beneficios de la zona
forma de transportarse sostenible pero
también una forma que aporta el cuidado
del medio ambiente de la salud de ellos
mismos pero también están teniendo
una un ahorro nosotros sacando cuentas
con una vez que ellos tengan la
bicicleta se van a estar ahorrando más o
menos de 100 a 120 mil pesos por por mes
que para ellos es importante que lo
pueden usar para otro tipo de cosas y
también contribuye al distanciamiento
social y ese ahorro que ellos van a
percibir pero lo más importante de este
tipo de iniciativas es el valor que
generamos
ahora tenemos arrancamos con 50 esto
apenas estamos entregando las bicicletas
hace dos semanas y ya vamos para los el
siguiente grupo de 50 quiere decir que
realmente hay muy buena receptividad por
las personas para implementar ese tipo
de programas eso es lo que estamos
haciendo como empresas pero como
mencionó lucas hay muchos esquemas
realmente cada empresa se adapta a su
esquema aquí es sólo compartir alguna de
las ideas de lo que nosotros hicimos en
nuestro caso para que eso fuera bien
recibido por la población hoy somos una
empresa que tiene más de mil 100
colaboradores entonces 50 es un grupo
muy pequeño pero
tener tuvimos más de 200 personas que se
inscribieron al programa no podíamos
beneficiar a todos en el mismo momento
pero nos dimos cuenta que teníamos que
pensar en grande entonces esto también
nos saca de nuestra zona de confort a
veces arrancamos con proyectos pensando
que no mucha gente se va a notar pero
realmente nos quedamos muy sorprendidos
y muy impactados de la aceptación del
programa entonces va a haber un
descuento hay un incentivo de parte de
saint saëns estamos regalando el kit de
seguridad la capacitación el
mantenimiento que mencionó lukas
realmente es todo un paquete de
beneficios para ellos para que realmente
puedan ver también personalmente un
beneficio pero nosotros como empresa
también nos gusta que ellos se sientan
parte de los programas que estamos
haciendo
entonces como les mencioné los primeros
50 colaboradores también parte de lo que
ellos de la compra que ellos están
haciendo están donando ese primer grupo
de 50 5 bicicletas también para niños de
las zonas rurales entonces cómo hacemos
la conexión de ese beneficio que ellos
están recibiendo
de parte de la empresa de parte del
programa de responsabilidad social pero
que ellos también sientan que también
están redistribuyendo y apoyando a otras
personas que también tienen una
necesidad esta donación se va a ser a
través del web el país de kobe live son
para zonas rurales del atlántico que
estamos aportando les también para que
sea más fácil para ellos
cicloparqueaderos no teníamos
suficientes estamos adecuando duchas
para mujeres y hombres que es muy
importante y también un poquito de la
forma de contrarestar el tema de del
calor de la distancia y como les
mencioné ya estamos arrancando para
entregar en lo que queda del año y creo
que es para finales de año estamos ahí
el equipo cuadrando con lukas para ver
en qué momento ya nos vamos con el
segundo grupo de 50 colaboradores más
y eso nace también del adn yo creo que
eso es algo que tenemos es una cultura y
algo que tenemos que constantemente
estar hablando y motivando y bajando a
todos los niveles y eso como empresa
viene desde nuestros fundadores el señor
jones a que nuestros hijos offside
realmente el poder impactar a través de
todos los programas de sostenibilidad
que nosotros implementamos y cada
interacción que tengamos que realmente
pueda ser reflejado lo que estamos
haciendo y pueda ser multiplicado así
que para nosotros como empresa el poder
haber sido en esa empresa que está
ayudando a generar eso a nivel de la
ciudad muy orgulloso de ser parte de eso
y creemos que realmente la ciudad tiene
ese potencial todo lo que están haciendo
en inversión es increíble y realmente
eso puede ser para más y me encanta ver
cómo se están agregando las empresas a
este proyecto
y muchas gracias
windy sí
por lo que oigo iba muy entiendo
terminamos mi última ganando todo gana
la ciudad
el medio ambiente gana las finanzas
personales gana la salud
todos sois multi más de este tipo de
soluciones pero que tienen un impacto
muy global
y eso me parece importante digamos
resaltar la importancia este tipo de
proyectos en los cuales
se afecta de manera positiva tantos
aspectos tan dinámicos mismos dorantes
en un territorio y en una ciudad
entonces muchísimas gracias por por ser
parte de este proceso de transformación
de barranquilla creo que es clave y el
beneficio que mencionaste de los niños
del atlántico
creo que ahí terminamos de cerrar es
decir lo hace los actores como también
ellos se sienten parte de eso nos va a
ayudar mucho a generar esa cultura y
aplicarla de una forma más rápida así es
muchísimas gracias wind y ahora les les
sigue digamos el turno de diego spina
diego socio y fundador socio fundador y
gerente de mejor en bici y ahora en bici
es una iniciativa que nació hace más de
10 años una empresa que busca
transformar la cultura de las ciudades
promocionando el uso de la bicicleta
como medio de transporte asesor a
empresas o conexiones que quieran
intentarlo para sus empleados y aquí
vemos cómo varias empresas que también
hacen parte del programa cliente y
cuenta varias revistas semana
digamos que también hacen parte del
programa y mencionan también empresas
como bajo bogotá inverter universidades
ministerio de transporte y otros
bienvenido diego muchas gracias anamaría
muchas gracias por la invitación
para mí es un gusto estar en este foro
teníamos la elección de haber
participado presencialmente tuve la
oportunidad de viajar varias veces en
los últimos meses antes de que cerrara a
barranquilla y ver el trabajo muy muy
bueno que están haciendo
desde puerta de oro la alcaldía y la
transformación que está teniendo la
ciudad entonces pues es un gusto estar
aquí les va a compartir un poco nuestra
historia dejó de ficción en nuestra
nuestra misión es de aliar para que más
pedales somos un grupo de personas
comprometidos siempre que hablan mejor
en bici o que el mayor activo que
tenemos son las personas que trabajamos
ahí un grupo de personas comprometido
con ya 10 años de experiencia en la
promoción de la bicicleta como medio de
transporte en un principio éramos como
pues nos veían como quizás esto que
ustedes están viendo en barranquilla de
ciclo pero como en barranquilla más
bicicleta con el calor sin ciclovía sin
ciclos rutas pues por ahí pasamos diga
muy poco tamaño asientos de trabajo
y pues yo creo que con el tiempo se van
a dar los resultados es un cambio de la
forma de pensar y es un cambio la
cultura las ciudades y eso toma tiempo
pero pero hay que ojalá no no paren de
hacerlo y ojalá podamos contribuir con
ese proceso con todos los actores que
estarán acá ella empezará contándoles
que en el 2016 nosotros operamos una
prueba piloto de las bicicletas públicas
en barranquilla pusimos en operación 72
bicicletas en barranquilla las cuales
hicieron en ese año a finales de año en
tres meses de operación 10 1930 viajes
recorrieron 65 mil 580 kilómetros
dejaron de emitir 900 18 kilogramos de
co2 le ahorraron a las personas 4 mil 43
horas labraron en dinero a los usuarios
de ese sistema en ese momento 34
millones 46 mil pesos y tuvimos en tres
meses tres mil 954 inscritos eso es una
cifra que me parece muy importante
a ustedes como ciudad porque yo lo que
creo es que tiene una gran receptividad
hace unos años en el 2010 tuve la
fortuna de vivir un tiempo en barcelona
y yo valga las comparaciones de ingresos
son odiosas pero pero siento que
barranquilla ha ido adquiriendo como un
toro y una y una vibración parecía la de
barcelona una ciudad que en españa y en
europa es pionera en luz la bicicleta a
pesar de tener un clima muy parecido al
que ustedes tienen allá entonces ni
siquiera como este banderazo que las
bicicletas públicas en barranquilla 2
fueron muy exitosas cuando lo hicimos y
que valdría la pena que compro
barranquilla con la cámara de comercio
con los actores que están aquí con world
by se corre live que he tenido la
posibilidad de establecer una relación
estrecha con lucas y con ayub podamos
mirar y pensar la posibilidad de hacer
algo para la ciudad
a un nivel un poquito más más grande
nosotros nacimos en el 2010 con el
propósito de promover el uso la
bicicleta como un medio de transporte
y estos son algunos de los casos que yo
quise traer a esta presentación
esta es la universidad de los andes
antes la universidad en un lugar que
estaba como es habitado
pusimos unas bicicletas y las bicicletas
fueron muy muy bien acogidas por la
por la comunidad universitaria
[Música]
y este ha sido nuestro trabajo yo no
tengo nada contra el carro pero creo que
la numeración bicicleta es mucho más
eficiente tanto para para quienes la
usamos como para la ciudad o las
empresas entonces en este parqueadero
donde antes se ubicaban seis carros para
una empresa lográbamos poner 30
bicicletas eléctricas y eso generaba
muchos beneficios para las personas para
el edificio para la empresa para las
familias de las personas que lo usaban
entonces mostrarles un poquito cómo lo
hacemos estos son los indicadores de
impacto nosotros en tiempo real cuando
implementamos uno de nuestros servicios
vamos midiendo el ahorro
[Música]
con los indicadores que van generando
estas bicicletas en términos de ahorro
de tiempo en términos de ahorro de
emisiones de co2 en términos de top 10
de usuarios hacemos hay veces
competencias por departamentos pero toda
esta información que ustedes la banca de
manera digamos impresa o digitalmente
empresa ya la tenemos en nuestra
plataforma
y estos son algunos de nuestros clientes
cada vez más creo que la empresa privada
empieza a ser consciente del impacto que
puede tener esto no solo para la ciudad
o la zona donde está ubicada sino para
sus empleados una persona que llega en
bicicleta es una persona más eficiente
por muchas razones pero una de esas es
que les llegaban sangre al cerebro
cuando aquí en bogotá va una persona
está a milenio o antes
[Música]
una situación diferente las cosas van
como sardinas enlatadas y es difícil que
el organismo funcione de una manera
eficiente cuando no está como
embotellado literalmente en un en un
carro de estos en bus de estos entonces
ir en bicicleta genera salud genera
creatividad genera buenas ideas genera
dinamismo y eso pues es bien visto por
parte de las empresas también
aquí traigo un par de casos de éxito y
me encanta tener aclara también como
panelista porque él va cogotas uno de
nuestros clientes que empezó a hacerlo
con relativamente poco pero ha sido
súper bien ha tenido una muy buena
acogida por parte de los empleados
tenemos 30 bicicletas en donde unas son
eléctricas otras son convencionales
y hemos logrado ver como cada vez las
comunidades visionarias del banco gota
se empiezan a familiarizar con esto y
empieza a tener una acogida mejor
entonces esta es una foto de lo que
tenemos en el marco votar en la sede
principal en la trece con treinta y pico
[Música]
y estamos pues antes de la cuarentena
estábamos viendo cómo podemos llevarlo a
muchas otras es ya aclaramos contaba de
eso conecta es el centro empresarial
quizás más importante de bogotá donde
tenemos 60 bicicletas más de 2 mil 44
empleados inscritos a nuestro servicio
se usan diariamente las bicicletas
[Música]
y vemos con muy buenos ojos como otras
empresas que hacen parte de la ciudadela
de este complejo empresarial han
empezado a adoptar por el servicio
también
entonces este nuestro juego de
bicicletas compartidas encantados de
poder visitar barranquilla para explorar
temas estuvimos cerca de de poder lanzar
un proyecto muy interesante con un
cliente privado que desafortunadamente
nos cogió
en plena pandemia las bicicletas estaban
llegando y no lo podemos hacer pero pero
tuve la posibilidad de conversar con
puerta de oro
para hacer un proyecto muy interesante
que ojalá después de que esto pase
podemos llevarlo a cabo con el paso de
los años hemos desarrollado proyectos de
infraestructura en la gran mayoría de
ellos para clientes privados algunas
licitaciones públicas en las que los
participaron hemos ganado en donde ya no
queremos que el lugar más feo y oscuro
del sótano sea el que le pongan un sitio
parqueaderos feos para los ciclistas
sino que queremos que nosotros los vice
usuarios seamos tratados de alguna forma
como como
como ciudadanos bien y porque no estamos
contaminando por qué
creemos que así debe ser el trato hacia
el vide usuario entonces hemos
desarrollado una serie de proyectos
interesantes dándole un look y un
concepto mucho más moderno
al tema de los parqueaderos a
intervenciones donde ponemos duchas y lo
que es para los empleados y buscando
siempre darle como un concepto moderno a
este tema conjuntamente es arrollamos un
pueblo negocio que llama doctor vice que
es un mecánico y ciclista que atiende a
sus pacientes que son las bicicletas
es un auxilio eso ahorra tiempo para los
usuarios les damos garantía ofrecemos
productos de calidad nos movilizamos en
estas bicicletas de carga que estamos
produciendo en colombia exportando las a
los países nórdicos con otra marca que
se llama o bobby de bogotá básicos y
algunas de nuestras cifras hoy en día
estamos con operaciones 7 ciudad de
colombia el año pasado hicimos 149 mil
viajes
en todo el año 2019 sumadas todas
nuestras bicicletas y encantados de ser
parte de este espacio de oír sus
preguntas y de seguir compartiendo
nuestras experiencias que son mis datos
porque alguien en el público el día
mañana quisiera preguntarnos acerca de
oportunidades comerciales o de lo que se
les ocurra yo soy un apasionado este
tema soy pues creo que soy uno de los
pioneros desde que está en la
universidad me voy en bicicleta
recorriendo el interior y pues es muy
muy contento de poder aportarles el
camino recorrido aquí principalmente en
bogotá de otras ciudades
gracias bien creo que me quedo con algo
que mencionas que me parece clave y es
como una persona que llega a su trabajo
a cualquiera que sea su vestido en
bicicleta tiene una actitud diferente
una energía diferente y lo importante
digamos que eso debe tener en términos
de eficiencia de productividad en las
personas independientemente el trabajo
que desempeña pero que eso es un aspecto
también importante que tampoco digamos
habían tenido en cuenta o había
entendido de los beneficios de utilizar
este tipo de modelo de transporte
y te lo complementaría con una cosa
digamos una ciudad tan hostil como
bogotá porque realmente creo que es
hostil es hard up
tengo que para ustedes que la visitan
descarta es fría es pues en bicicleta de
alguna forma tiene la posibilidad de
verla desde una perspectiva diferente de
disfrutar de los parques de encontrar
café es que tal vez no se habían visto
galerías
y se amplía un poquito la visión de la
ciudad entonces sé que eso también pasa
para pasarla en barranquilla y en otras
ciudades sí porque la vez es la ciudad
de una manera diferente pero ha sido una
actuación diferente con la ciudad no los
voy a recorrer la pgje quien untado que
en un carro y en bicicleta digamos la
interacción digamos que uno puede tener
con compone un único sistema totalmente
diferente la experiencia entonces de
acuerdo bueno ahora tenemos ya digamos
en nuestra última mitad del día de hoy
da una bienvenida claramente es clara es
la líder de proyectos de movilidad
sostenibles del pacto de bogotá a su
cargo se encuentran los proyectos
ambientales y los proyectos sociales
desde la gerencia de sostenibilidad y
diseño del ecosistema de movilidad
sostenible del banco con el fin de
incentivar en los colaboradores y
clientes medios alternativos de
transporte bienvenida clara
buenas tardes a todos gracias por esta
invitación gracias a la cámara de
comercio de barranquilla aprobarán
quilla por este espacio tan valioso para
nosotros
voy a compartirles inicialmente mi
presentación
lloraba
no aún no cara
ya perfect y la colocamos nueva
presentación y quedamos listo perfecto
entonces voy a iniciar con un pequeño
vídeo que muestra lo que es nuestro
ecosistema de movilidad sostenible en el
banco de bogotá
comprometidos con la reducción de las
emisiones de co2 en el banco de bogotá
diseñamos nuestro ecosistema de
movilidad el cual brinda alternativas de
desplazamientos sostenibles como las
patinetas y carros eléctricos
que incentiva el cartulina entre
colaboradores un sistema compartido de
bicicletas eléctricas y convencional
difícil parqueadero con estándares de
calidad y estación de carga de carros
eléctricos estamos convencidos que de la
mano del sector público y de más grupos
de interés podemos construir un país más
eficiente y sostenible para todos banco
de bogotá
somos grupo abba
[Música]
bueno como pudieron ver en el vídeo sin
duda alguna en el banco de bogotá
estábamos comprometidos con la movilidad
sostenible nosotros creamos nuestro
ecosistema de movilidad con el fin de
incentivar tanto a nuestros
colaboradores como a nuestros clientes
medios alternativos de transporte
nuestro programa de movilidad sostenible
nace aproximadamente en 2015 cuando el
banco inicia la medición de su huella de
carbono desde ahí pues buscamos medios
de mitigación y de compensación de esta
huella de carbono nace nuestro programa
de movilidad sostenible el cual
claramente busca también construir
ciudades amigables con el medio ambiente
nosotros iniciamos celebrando en nuestra
dirección general el día distrital sin
cargo y sin moto que se celebra en el
mes de febrero y de ahí pues fuimos
incentivando a nuestros colaboradores al
uso inicialmente de la bicicleta creamos
un pequeño espacio dentro del banco para
que ellos ubicarán sus bicis pues esto a
lo largo del tiempo se fue quedando
corto ante la demanda de todos nuestros
usuarios de ahí pues
decidimos ya ir ampliando e ir
agregándole pues más alternativas a
nuestros colaboradores de ahí pues nos
convertimos el año pasado en la primera
entidad del sector financiero con un
plan integral de movilidad sostenible un
plan que presentábamos frente a la
secretaría distrital de movilidad de
bogotá quien no solamente nos otorgó un
premio sino que también certificó
nuestro bici parqueadero con más de 80
cupos a nuestros colaboradores con un
sello de calidad oro también logramos en
10 meses
reducir
40 toneladas de co2 lo equivalente a
aproximadamente 2 mil 894 árboles
nativos sembrados es así pues como
nuestro ecosistema fue tomando bastante
fuerza y pues esto también nos ayuda a
contribuir a los objetivos de desarrollo
sostenible lo cual para nosotros es
fundamental porque pues nuestra
estrategia de sostenibilidad está muy
alineado a contribuir a los odense a
karim presente un poco sobre qué es
nuestro ecosistema de movilidad
sostenible nosotros tenemos un en un
ecosistema en un sistema de métricas
como repro mencionado vanessa al inicio
es importante pues saber cómo es el
comportamiento de las personas con
respecto a su medio de transporte
entonces nosotros periódicamente estamos
realizando ese monitoreo de cuántas
personas se están lanzando la bicicleta
de la patineta cuánto tiempo se están
demostrando
de la casa al trabajo qué medios usan
cuánto dinero gastan y pues esto nos
ayuda a nosotros a ofrecerle a nuestros
colaboradores
eso de esa esa oferta o es en esos
medios que ellos de verdad están
necesitando y que les sea interesante
por supuesto asimismo para nosotros es
fundamental la infraestructura la
infraestructura como lo comentaba diego
deben convertirse en usuarios vía ip o
sea personas que se están aportando al
medio ambiente deben tener su recompensa
entonces tenemos un vice parqueadero con
sello de calidad oro como les comentaba
hace poco lanzamos también nuestra
estación de carga de carros eléctricos
que está es completamente gratuita para
todos los ciudadanos tenemos una
extensión autoservicio es decir si yo
tengo mi bici propia y llegó al banco en
ella
se me pincha tengo una estación donde yo
puedo tengo las herramientas y puedo yo
mismo
arreglar mi vicio también porta
patinetas nos dimos cuenta evidentemente
que esto ha sido un boom y que ya no
solamente son colaboradores en sí sino
también en patinetas y que subían
entonces sus patinetas con los
ascensores a sus pisos
entonces fue fundamental para nosotros
crearle también a ellos un espacio
dentro de nuestro ecosistema
asimismo nosotros tenemos muchas
bloggers punto de café que incentiven a
nuestros colaboradores a el uso de estos
medios alternativos cámaras de seguridad
por supuesto la señalización que es
fundamental y pues le cuento que a corte
de hoy hemos invertido más de 400
millones de pesos en todas estas
infraestructuras
para nosotros es fundamental las
alianzas por eso nosotros nos
convertimos en el año pasado en un
miembro de la red muévete mejor que
promueven a cargo vota a la secretaría
distrital de movilidad asimismo el
pasado
6 de febrero firmamos un pacto por la
movilidad sostenible en bogotá y
buscamos diferentes aliados como de popa
mobility para ofrecerle a nuestros
colaboradores y clientes descuentos en
la compra de todos estos vehículos
eléctricos asimismo tenemos alianza con
green que es no sé semana que creo que
barranquilla o no esta es el alquiler de
patinetas por minutos y con el móvil que
también es un emprendimiento colombiano
muy reconocido ellos alquilan carros
eléctricos tenemos una estación de
carros eléctricos de ellos en nuestra
dirección general y abierta para todo el
público
la digitalización por supuesto para
nosotros también es fundamental tenemos
una app de carpooling para que nuestros
colaboradores compartan sus medios de
transporte así pues que creamos una
comunidad nos cuidamos entre todos desde
si tomamos un taxi en la calle hasta si
vamos en caravana en bici porque pues si
vamos en caravana vamos un poco más
seguro de que si va una sola persona y
pues tenemos la plataforma de mejor en
bici en alianza pues con diego creamos
este sistema compartido de bicicletas en
el banco que ha sido todo un hit
los incentivos pues son fundamentales
para mover a nuestra gente entonces
nosotros
y le prestamos a varios colaboradores
bicicleta totalmente gratuita
también tenemos subsidios en alquileres
los descuentos que les contaba en
compras un punto de carga de carros
eléctricos gratuitos en nuestros vicios
para que es una manera también de
incentivar a todos esos colaboradores
que tienen bici propia y es que una vez
al mes
nosotros les llevamos a agarrar los
mantenimientos a sus bicis mientras
ellos trabajan en alguien en el primer
piso le está haciendo mantenimiento a
sus visitas a sus bicis
asimismo nosotros les obsequiamos muy de
seguido a nuestros colaboradores cascos
chalecos reflectivos coderas de tal
manera de que promovamos en ellos la
seguridad vial lo cual es también muy
importante para nosotros
la comunicación claramente nosotros en
nuestros canales internos constantemente
estamos publicando tips de seguridad
vial y estamos comunicando cómo ser un
buen ciclista un buen peatón de tal
manera de que ellos lo tengan en cuenta
y lo pongan en práctica también le damos
a conocer y agotadas diferentes
ciclorrutas y equipos nuevas noticias
sobre movilidad que que publica la
secretaria de movilidad de la ciudad
como también lo comentaba analizar la
producción de cultura y la
sensibilización son fundamental es por
eso que nosotros primer jueves de cada
mes celebramos el día de la movilidad
sostenible en el banco esto viene
acompañado de varias actividades de
caravanas nosotros también logramos que
esto venga desde muy arriba y por eso
pues involucramos a nuestros líderes a
nuestros directivos a que ellos sean que
ese ejemplo a seguir entonces nosotros
el amis y caravanas van acompañada de
varios vicepresidentes del banco como le
comentaba de líderes también llevamos
por ejemplo la recarga el carrito de tu
llave tus llaves la la tarjeta que se
usa con bogotá para el uso del sistema
integral de transporte público lo
llevamos al banco con el objetivo de que
los colaboradores se eviten esas filas
en las estaciones de transmilenio y
tengan facilidad para recargar sus
tarjetas
nuestro nuestro ecosistema de movilidad
ha sido todo un éxito en más del 66 por
ciento de los colaboradores que tienen
acceso a este programa que ya hacen
parte de ellos y nos encontramos
implementando
en otras ciudades y en este en el resto
de 2020
para impactar un 30% adicional de
nuestros colaboradores cabe resaltar que
en estos momentos por tema de la
pandemia pues nos tocó acelerar un poco
el tema de los cupos de los bici
parqueaderos y están construyendo 150
cupos adicionales de visitar cajeros no
solamente acá en bogotá sino en otras
ciudades como lo es
cali y medellín inicialmente entonces
así mismo pues nos tocó debido a la
pandemia expandir nuestro programa a
nuestras oficinas bancarias teniendo en
cuenta que son ellos nuestros
colaboradores
quien le está poniendo la cara a
nuestros clientes pues de cierta forma
toca cuidarlos e incentivarlos a que uso
en medios de transporte individual y
pues que evitemos entre todos un poco de
contagio y efectivamente pues ser más
estrictos y más constantes sobre la
publicación de protocolos de
bioseguridad al momento de usar una
bicicleta o de compartir un carro a
través del carpool
y por último porque promover e
implementar soluciones de programas y
programas de movilidad sostenible
claramente porque como organizaciones
somos un actor fundamental para este
cambio de cultura y nosotros debemos ser
esos primeros actores que promovamos
todo tipo de cambio
hacia medios alternativos de transporte
asimismo porque todo se ve todos estos
incentivos e inversiones en
infraestructura se ve reflejado en los
colaboradores mucho más satisfechos
internamente en la institución unos
colaboradores que gozan de mayor salud
que se se pide la acti de lytham más con
la empresa y asimismo pues entre todos
cuidamos el medio ambiente entonces este
es nuestro programa de movilidad
sostenible
y muchísimas gracias por este paso
muchísimas gracias de verdad por esta
presentación también tan ilustrativa de
cómo se puede impactar de manera
positiva y en tantas dimensiones e
incorporar este tipo de programas en en
una organización digamos en este caso
digamos el trabajo que viene liderando
ustedes en el banco y creo que
saldríamos también como muestra como la
coherencia también de un de un banco
comprometido con el desarrollo
sostenible del territorio y como creo
que es un ejemplo también para para
todos nosotros de cómo las diferentes
profesiones podemos empezar
independentemente el tamaño que tengamos
en trabajar en sentido creo que aquí
también me encanta esa oportunidad de
ver y contarle a otras empresas tanto el
caso de saiz como el caso de ustedes y
empezar a hablar digamos de ver cómo
construimos esa cultura yo quiero hacer
una pregunta puntual digamos en los
términos de seguridad como
digamos los resultados y porque muchas
veces creemos que es inseguro
en seguida digamos evitamos este tipo de
transporte pensando en la seguridad y
quisiera como que me contara un poquito
puntualmente cuál ha sido digamos las
estadísticas de ustedes en materia de
seguridad listo mirar te cuento nosotros
como les decía promovemos mucho en
nuestros colaboradores la seguridad la
seguridad vial y asimismo le
recomendamos horarios de transporte
entonces después hay mayor flujo de
visuales así evitamos de que ellos
salgan y no sea las seis de la tarde
siete de la noche
del banco y pues y usen ciclorrutas que
no estén que sean oscuras
que usen caminos que sean peligrosos
entonces nosotros en todas las
comunicaciones periódicas que le
realizamos a ellos y somos muy
constantes y muy reiterativos de que se
usen esas vías públicas donde haya mucha
gente e igual acá en bogotá la
secretaría de movilidad lanzó hace poco
también un programa en el cual se
codifican y tienen el inventario de de
cada bici entonces todos los usuarios se
pueden inscribir le dan como un código
de barras y así pues en caso de que haya
un robo o algo
pues la secretaria puede hacerle
seguimiento a dónde está esa bicicleta
así mismo nosotros a través de nuestra
aplicación de cálculo de cálculo
incentivamos a los colaboradores
compartan también todas esas rutas
ellos usan de recaudar trabajo entonces
si yo tengo un compañero que vive cerca
mi casa y también usa la bici la idea es
que nos pongamos de acuerdo y nos
vayamos juntos y así evitamos de que si
se va una sola persona que puedan puedan
robar al momento pues desde 2015
gracias a dios no hemos tenido ningún
percance de que algún colaborador le
pase algo pero pues la idea es ser muy
conciso y muy reiterativos con todos
estos consejos de seguridad bueno
muchísimas gracias clara tenemos 32
minutos para la sesión de preguntas y
respuestas
yo creo que que voy a hacer una pregunta
y además para para todos
o simplemente vivamos mejor para poder
tener como diferentes visiones puede ser
una pregunta y el que quiera compensar
pues me avise la primera pregunta está
muy enfocada en no solamente cuáles han
sido los principales retos de la
movilidad urbana frente a la crisis
digamos en términos retos pues yo creo
convertir más en una oportunidad
yo quisiera como como interpretan
ustedes esta pandemia como una gran
oportunidad para poder dinamizar poder
e impulsar el que todos utilicemos la
bicicleta como un medio de transporte y
que se acelere ese proceso que todos
sabemos que se viene dando desde hace
poco tiempo entonces quería saber cómo
si alguno me podía contar sobre esa gran
oportunidad identificados y cómo podemos
catalizar esa oportunidad
vale
annie gracias por hacer esta pregunta la
verdad es que desde el gran día
realmente estamos sorprendidos porque
son de esos efectos positivos que nos ha
traído la crisis por eso antes al
principio que yo no había estado aquí
hablando de bicicletas si la crisis no
hubiera existido porque yo en el ejemplo
de sites que fue nuestro piloto nos
acercamos a ellos a decirle mire por la
crisis y queremos que ustedes promuevan
la bicicleta y que lo promocione momento
de sus empleados y yo quiero no funcionó
sostenemos un programa de movilidad
sostenible con bicicleta listo para
ejecutar y entonces nosotros le dimos
aquí tenemos las bicicletas y se dan
estas cosas como virtuosos maravillosa
no sé cómo cómo decirlo y nos permite la
realmente que las entidades estamos
trabajando en los mismos temas pero no
sabemos y lo que faltan son espacios que
nos permitan encontrarnos y un llamado
al papel
de promover esto porque si no lo que nos
pasó con saiz que ya sabéis también le
pasó viendo no tenemos un número mágico
que las 50 bicicletas y cuando lanzaron
la encuesta en sites para ver cuántas
personas estaban interesadas y aquí ya
vuelta y les contó nosotros cruzamos los
dedos y decía dios mío qué tal que
escampe menos de 50 y que resulta que
contestaron 200 entonces también del
lado de los trabajadores de pronto están
esperando eso y cuando les preguntaban
si tu empresa te ayuda te motivaría a
andar en bicicleta y protestaban que sí
y no se nos ha repetido el caso en las
empresas encontré otra que yo empecé a
hablarles de las maravillas del cicr eta
y de cómo era que está viva ayudar y no
me digas más dime cómo compró la
bicicleta entonces es eso o sea no no no
no hubiera pasado de esto y no lo
hubiéramos metido porque todavía estaban
pensando de ciclorrutas cicloruta pinta
la cicloruta construyó las rutas y no
porque no no porque no hablamos con las
empresas porque no hablamos con las
entidad y entre todos vamos construyendo
programas que realmente nos permite
incentivar porque desde el exterior casi
estamos comprometidos con todo el tema
de la biodiversidad y que seamos una
ciudad sostenible pero pero el tema es
entre todos y acá los ciudadanos no he
respondido por un lado y las empresas no
han súper reducido entonces eso no es
importante tener los espacios de
encuentro y realmente preguntar a la
empresa que nos dicen no sé si mi
empleado se va a embolsar en bicicletas
pues pregunta las preguntas y no
perdemos nada
no es un monólogo sino que es una
conversación tripartita digamos algunos
bajos y que se puede construir desde
reservar yo quería preguntarle igual a
diego a los que me dijeran qué acciones
concretas de osea cuáles son las
recomendaciones que ustedes eran
entidades de hecho parece nos acaba de
decir cámara comercio y probar aquí
apoyen más a articularnos comencé con
empresarial ustedes que nos piden a
nosotros y como creen que podemos hacer
que me da más eficientes a títulos en
joven sector empresarial para hacer
explicar lo que está pasando en el pacto
bogotá lo que está pasando en 6 en todas
las empresas de barranquilla
yo creo que los testimonios son son muy
convincentes yo creo que el testimonio
del banco votado de saix ha conectado de
cualquiera de las otras empresas cuando
uno muestra el resultado y cuando uno
demuestra que sí se puede
eso es joven creo que el testimonio y el
ejemplo yo creo que a los hijos solo los
podemos educar con el ejemplo y al igual
que los hijos pues este tema de cambio
cultural tiene que ser con el ejemplo
entonces me parece muy valioso poder
llevar estos casos de éxito a otras
empresas para que lo vean y bueno pues
sí si lo están haciendo y si serio
intentémoslo porque es que yo que casi
siempre ante una idea de estas que es
revolucionaria sale un piloto automático
que dice no se puede barranquilla
eso no se puede de pronto en bogotá
porque ya son rollos y están
y de buen frío y bueno pero para que ya
no pero cuando ya se lleva al ejemplo y
se mire que aquí también se está
haciendo y en barcelona se está haciendo
es una ciudad parecida y en qué sé yo
entonces yo creo que los testimonios y
tratar de llevar sus testimonios
acompañado de experiencias concretas
ayudaría un montón si de acuerdo con
diego ese tema de la publicidad es muy
importante y volviendo un poco a lo que
a lo que hablaban esa cuando nosotros
nos sentamos a pensar en cómo podría
funcionar el el programa o cómo podía
contarle cómo éste tartazo de ese empuje
inicial a que las cosas funcionaran pues
dijimos no arremangue monos y entre
puerta de oro y barranquilla y la
alcaldía salimos a visitar las empresas
que probarán que ya nos ayude
consiguiendo citas y así llegamos a
sites y hasta ex y así tocamos las
puertas de muchas otras
empresas en barranquilla y no hay nada
más contagioso que eso es lo que yo les
conté mis empleados cuando más gente vea
que sites lo está haciendo entonces los
que no son sites si no son otro par de
de call centers que ya han llamado
seguro es porque ya vieron que en seis
lo están haciendo y ahí ganamos todos
pero entonces
articulación con la ciudad que ha sido
muy positiva y es importante porque
entonces cuando me dicen no me parece
chévere y volviendo a lo que dice diego
pero es que aquí no hay ciclos rutas
me van a atropellar a mis empleados en
los gustos señores que manejan los buses
son muy imprudentes que yo pueda hablar
con vanessa y vanessa mi hija no
busquemos con movilidad por lo menos que
pongan maletines o que pongan con o
sobra muebles un corredor que seas puro
para que lleguen a la para que lleguen
al lugar a donde van a ir a trabajar y
uno puede ofrecer eso dentro de todo el
paquete que está armando pues es
positivo y terminamos ganando todos gana
la ciudad ganamos nosotros y ganan los
empleados gana todo el mundo
hay que además de esa historia bien
digamos de todo lo que hemos conversado
aquí digamos no solamente es el impacto
al medio ambiente estamos hablando de un
impacto que para mí es súper importante
que tiene que ver con la energía digamos
que esa persona que utilizan la
bicicleta pueda generar y pueda de hecho
a ser más competitiva en su trabajo
y pasando digamos por todo lo que hemos
mencionado digamos que es una historia
que hay que predicar giovanni y demás
digamos que hay que armar la muy bien
para entusiasmar y visibilizar
verdaderamente que significa que
barranquilla y el departamento se
comprometan con incorporar la bicicleta
como medio de transporte sostenible que
significa en términos de calidad de vida
es el interés de productividad que
significa en materia de reto entonces
creo que eso como como el gran reto que
te de probarranquilla creo yo y las
demás organizaciones en construir esta
historia y sin duda queda a través
clarísimo que un territorio se
desarrolla si logramos en este tipo de
conversaciones involucrar lo que desean
ustedes oír escuchar qué es lo que las
empresas están pidiendo que son las que
las personas están solicitando para uno
poder solucionar y aplicar las medidas
yo creo que me encanta esa decisión en
esa medida yo quería preguntarle a esa
ex y a la y al banco de bogotá
en algún punto mencionar también como
esas como pueden ustedes también
convertirse digamos en un referente de
arte pueden recomendar a las otras
empresas para que se animen ampliamente
a estas soluciones y también como que
aprendan de los errores que ustedes
seguramente han cometido entonces como
seres como sede a mí también me gusta
mucho digamos neuróloga en este tipo de
conversaciones ser muy abierto y que
quisiera saber si están abiertos y
disponibles para la medida que
convoquemos una empresa ustedes pueden
contar su experiencia y no solamente lo
que ha salido muy bien sino lo que sale
muy mal para para avanzar
losail es de pregunta clara y agua indie
que opinan de esa propuesta
si de parte nuestra anamaría
completamente de acuerdo con lo que dijo
diego yo creo que los testimonios son
claves nosotros teníamos esta idea del
2019 pero si no hubieran sido porque en
ese momento nos contactaron no se queda
pensando será que es el momento
esperamos después de covite mejor
esperemos y vamos a ver qué pasa pero
cuando vemos que hay varias personas
varias empresas con la misma idea
realmente le dan a uno ese empuje que
realmente sí se puede y que el momento
incluso era mejor del que habíamos
pensado anteriormente entonces creo que
ese testimonio ese empuje el haber
tenido el contacto fue importante porque
realmente no fue algo solo en sites como
empresa en forma individual sino
realmente fue en conjunto con público
privado pero en realmente concluyó una
perspectiva más grande de ciudad ya no
era solo como empresa sino que estamos
haciendo a nivel de ciudad y conocer
porque realmente yo no sabía la 50
entonces las cantidades de ciclorrutas
que habían y el mapa entonces realmente
es educar también un tema de educación y
de aprendiz
que tuvimos que hacer sé que tenemos
mucho menos tiempo que el banco de bota
pero si estamos en una etapa de
aprendizaje cuando ya uno inicia empieza
a educarse más en el tema aprender más y
todo se hace mucho más sencillo creo que
el arranque es lo más importante y tener
un equipo de trabajo realmente motivado
en que eso si se puede lograr
clara totalmente de acuerdo con lo que
dice wendy el inicio no es fácil yo yo
llegué con esa idea al banco hace menos
de un año y todo mes ya pero como lo vas
a hacer cómo te vas a robar parqueaderos
cuando estamos sin pararse en casi sin
parqueadero de carros como no te van a
dar eso no seas iluso pero yo fui súper
insistente y ahí sí que vanessa te
reconozco que desde el sector público
desde la secretaría de movilidad nos
tocó apoyarnos mucho y crear una mesa o
sea para nosotros es fundamental crear
pues una mesa donde nos nos reunamos
sector público sector privado
universidades
como empresas que promueve la movilidad
como mejores bici y me identifiquemos
como de ese camino ese medio de llegarle
a la gente el tema incentivos para
nosotros fue fundamental y sobre todo el
banco pues que lleva hay personas de
bastante edad que entonces no les
llegaba con la idea como ya no vas a
tener tu parqueadero para ti solo tienes
que compartir para que tengas este
parqueadero ya eso la gente dice como no
como así que está pasando en el banco
como hacen eso pero pues la gente
comienza a darse cuenta que si yo te doy
un bono no sé cómo de gas de gasolina o
un bono de consumo y tú compartes y
reduces
el contaminación al medio ambiente es
chévere entonces este tema de incentivos
para nosotros fue fundamental
otro tema infraestructura entonces si no
tengo una ducha pues por más tiempo gota
pero pues llegó un poco sudado no
quisiera ponerme a trabajar con esa
misma ropa pues broma trabajo un espacio
donde puedan cambiarse y puedan iniciar
la jornada laboral mucho más cómodo
entonces eso a mí para nosotros es
fundamental tener un bebedero de agua
cerca del principal criadero también nos
ayudó mucho entonces para nosotros el
tema incentivos una mesa dos con
diferentes actores y tema
infraestructura pues no ayudó mucho a
incentivar todo este tema
bueno ya nos pasamos un minuto
simplemente quiero cerrar darle las
gracias a todos y cada uno de ustedes
por esta conversación la verdad que aquí
el mensaje que quiero que nos llevemos
todos es que bueno que en mitad de esta
crisis estemos tenido esa conversación
de construcción de identificar
oportunidades y de estar ya adicionando
un desarrollo y transformación del
territorio a muy corto plazo porque
entiendo que son resultados que se van
adquiriendo muy fácilmente siempre y
cuando haya interés en lograr que éste
sea el mejor la mejor ciudad para no
solamente para hacer negocios para
invertir para hacer eventos pero sobre
todo para vivir pero pues lo más
importante ha sido como el mensaje que
aquí se se ha dado y creo que esto es
una herramienta fundamental y tiene un
determinante la calidad de vida de
agradecerles a todos
no puedo temer alameda tengo pena
digamos con los principios de las
preguntas que formuló el público yo creo
que es importante de pronto que les
podamos conectar porque ellos son muy
muy dirigidas a cada uno ustedes para
poderle responder en algún otro espacio
que se les envíen las respuestas y
agradecerles a todos su participación
excelente espacio muchísimas gracias
anamaría por este espacio a nuestros
panelistas invitados y a todos los
participantes que se conectaron en este
espacio en este conversatorio sobre
integración de las empresas con visión
de movilidad sostenible que tengan una
feliz noche muchísimas gracias por estar
grados gracias gracias.