Al aire
muy buenos días tengan todos ustedes les
saluda marcela mendoza y en nombre de la
cámara de comercio- barranquilla y
cotelco reciban todos una cordial
bienvenida a este espacio de formación
que hemos preparado especialmente para
todos ustedes nuestros empresarios que
son nuestra razón de ser
y desde la cámara de comercio-
barranquilla queremos seguirlos
acompañando en la reactivación de sus
negocios a través de nuestro planta
activa con soluciones financieras de
conocimiento de información que han sido
desarrolladas pensando en sus
necesidades y recuerde que desde la
comodidad de sus oficinas pueden seguir
haciendo todos sus trámites registrales
ingresando a nuestra página web
www.camaracantabria.com en tos una vez
ustedes realizan el trámite uno de
nuestros asesores estará contactando con
ustedes les estará comentando alguna
observación de su documento o
avisándoles que ya pueden hacer la
cancelación del trámite
los invitamos también para que ingresen
para que agreguen a sus contactos de
whatsapp a gabino esta asistente virtual
donde también podrán hacer compras de
certificados de una manera mucho más
fácil queremos que conozcan que son las
sociedades comerciales de beneficio e
interés colectivo o sociedades byc son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedades de
naturaleza comercial que voluntariamente
se proponen combinar las ventajas de su
actividad comercial y económica para con
acciones concretas para propender por el
bienestar de sus trabajadores aportar a
la equidad social del país y contribuir
con la protección del medio ambiente
una sociedad que decide convertirse en
vic crea o redefine su modelo de negocio
con un propósito triple crear valor
económico social y ambiental si necesita
más información cómo adquirir la
condición de eso sea smith puede
contactar a la cima de carolina martín
leyes en la cámara de comercio de
barranquilla
y el tema que hoy nos está convocando
nuestra implementación de protocolos de
bioseguridad para el sector hotelero que
debemos agradecer este espacio de
formación a la gobernación del atlántico
y a la alcaldía distrital a través de su
secretaria de salud hoy nos está
acompañando la doctora mabel ruiz que es
la directora ejecutiva de cotelco y
nuestra conferencista invitada la
doctora luz karime luque quien es
fisioterapeuta especialista en salud
ocupacional referente de la dimensión de
salud y ámbito laboral de la secretaría
de salud ustedes tienen preguntas o
inquietudes por favor escriba las en el
buzón de preguntas y respuestas al final
de la intervención del autor a euskadi
me estaremos dando un espacio para
aclarar todas esas inquietudes que se
generen de esta actividad realmente
muchísimas gracias a todos los
empresarios que se conectan en este
momento y le queremos darle la cordial
bienvenida a la doctora marvin adelante
martín
gracias mar se ve buenos muy buenos días
para todos
agradecemos pues la conexión hay que
gobernar sobre la implementación de los
protocolos de bioseguridad para el
sector hotelero desde cotelco capítulo
atlántico pues nuestro objetivo es
mantener capacitados y actualizados a
nuestros afiliados y a todo el sector
hotelero pues en esta situación por la
que estamos pasando es fundamental tener
claros los conceptos y la aplicabilidad
de las resoluciones gubernamentales en
cuanto a la implementación de los
protocolos pero en este tema se lo
dejaremos a la experta para que nos
cuente más adelante espero que esta
conferencia sea de su agrado y que
aprendamos mucho de los conocimientos la
doctora buscar en eduque que nos va a
transmitir en la mañana de hoy buenos
sean todos muy bienvenidos y pues
estamos atentos aquí a lo que podamos
colaborar
muchísimas gracias marvel bueno ya
continuación si ya los dejamos con los
karime adelante bienvenida
muchas gracias
reciban todos muy buenos días mi nombre
es karim es el fisioterapeuta
especialista de salud ocupacional labora
en la secretaría de salud distrital en
la dimensión salud y ámbito laboral
agradecemos mucho a la cámara de
comercio y a cotelco por este espacio
que nos han brindado para hacer una
socialización de la resolución 1285 de
2020 esta resolución que no que nos dé
al ministerio de salud donde nos indica
un derrotero un lineamiento para seguir
e implementar todas las ministras de
bioseguridad a nivel de los hoteles para
promover o para poder mantener la
reactivación económica de este
importante sector económico en colombia
en la mañana de hoy entonces vamos a
estar haciendo una una una revisión muy
minuciosa de todos esos aspectos que son
muy importantes para implementar esos
protocolos y para que los queremos
implementar para poder mitigar el
contagio de kobe 19 al interior de los
hoteles entre los trabajadores de los
hoteles y muy importantes entre los
huéspedes no podemos dar inicio a esta
actividad sin antes tener en cuenta que
nos vamos a enfocar en el marco legal es
la resolución 666 del el 20 en el marco
de todos los protocolos de bioseguridad
y lógicamente de la resolución 285 de
2020
a poco podemos pasar por alto
las generalidades de kobe 19 que hemos
vivido en el país cuáles son esas etapas
que hemos y aquí los vamos a mirar
también
te vamos a tratar hoy las generalidades
de hoy 19 las medidas locativas
adecuación mantenimiento y desinfección
herramientas de trabajo y elementos de
dotación elementos de protección
personal manipulación de insumos y
productos el capital humano la
interacción con terceros proveedores
clientes aliados un plan de
comunicaciones y la prevención y manejo
de situaciones de contacto
antes de comenzar a estas adentrarnos a
lo que nos dice la resolución es muy
importante que todos tengamos en cuenta
o que refrescamos nuestros conocimientos
con relación a kobe 19
el 19 de donde se originó porque estamos
nosotros viviendo esta situación porque
hoy estamos estudiando la resolución 285
porque estamos haciendo hoy un uso de
tapabocas y de todo el resto de medidas
de bioseguridad
sabemos que hacia el año 2019 hacia el
mes de diciembre se presentó en china
se presentaron algunos casos que se
manejaron inicialmente convocar con 6
slam de personas que estaban presentando
afecciones a nivel respiratorio unas
afecciones de tipo dificultad para
respirar que en algunos casos
presentaban complicaciones y llevaban a
la muerte de las personas en este
momento nosotros veíamos por ejemplo
desde colombia que eran unos casos
totalmente aislados en otro continente y
para nada le dábamos importancia o
pensábamos que en nuestro país
íbamos a tener una situación similar
se cree que al principio no se dio
en china no se le dio la importancia a
la aparición súbita de estos casos y que
momentáneamente fueron ocultados
en el 31 de diciembre aproximadamente la
china hace la notificación a nivel
mundial que efectivamente se están
presentando unos casos de un nuevo virus
que empezó a aparecer a través del
consumo de algunos animales
este año en el mes de marzo la
organización mundial de la salud decretó
el coronavirus como una pandemia y a
partir de ese momento nos empezaron a
dar un tipo de recomendaciones
habituales para probar a prevenir la
propagación del virus esas medidas de
bioseguridad o esas medidas bio
sanitarias son las que han permitido que
nosotros podamos estar aquí hoy si no se
hubiera hecho el control de las de las
infecciones respiratorias a través del
uso de tapabocas o de mascarillas
quirúrgicas quizás tuvieran muchísimos
quizás no habría muchísimos más casos de
kobe 19 y tal vez de pérdidas humanas a
nivel mundial por eso la importancia de
siempre tener una buena etiqueta
respiratoria que significa esta etiqueta
respiratoria al toser o al estornudar
taparse siempre la nariz donde el borde
interno del codo así tengamos puesta una
mascarilla quirúrgica
tapa gotas siempre debemos tener bien
siempre debemos adoptar esta etiqueta
respira tura
ahora vamos a hablar de qué es ir a por
su filo en español irá significa
infección respiratoria aguda y que son
las infecciones respiratorias agudas son
muchas enfermedades que se presentan a
nivel del aparato del sistema
respiratorio estas infecciones se dan a
causa de unas bacterias o de unos virus
como en este caso se está presentando
por unos virus
y esto tiene una una media de duración
de aproximadamente dos semanas las
infecciones respiratorias agudas son las
respirar son las infecciones más
frecuentes a nivel mundial y por qué
será que estamos hablando en este
momento de vida porque ‘el hobbit’ 19 es
una infección respiratoria aguda que
tiene unos síntomas y unos signos que
son muy marcados algunas personas son
asintomáticas lo que quiere decir que no
pasa por un cuadro de fiebre no tienen
dolor de cabeza no presentan dolor a
nivel de la garganta no presenta
absolutamente ningún cinto
pero por el contrario hay otras personas
que representan aquí unos de estos
síntomas o todos los síntomas y
astrocitomas hay algunas personas
también se complican o se agravan y
puede llevar a la muerte de la persona
algunos síntomas muy marcados cuando la
persona tiene como es la dificultad
respiratoria o la asean o la dificultad
respiratoria que es cuando la persona no
tiene ningún tipo de complicación
respiratoria cuando hace el proceso de
inspiración y respiración su caja
torácica se mueve de manera libre se
expande se contrae de manera de manera
natural pero cuando hay dificultad para
respirar la persona que quiere tomar la
mayor cantidad de oxígeno que pueda para
que su sangre de oxígeno entonces que
que le pasa a la persona o qué signos
tiene
la nariz alrededor del agua alrededor de
la órbita de los ojos
se pone de color morado o de color
azulado lo que quiere decir que a su
saque le hace falta oxígeno y para
obtener ese oxígeno una persona lo que
hace es expandir aún más esa caja
torácica que se traduce como una
dificultad para respirar
cuando nosotros comenzamos a hablar
acerca de kobe 19 es muy importante
tener en cuenta que nosotros cuando
vamos al trabajo y regresamos a nuestra
casa debemos tener todos los protocolos
de bioseguridad en este momento que se
nos ha permitido estar en una reapertura
económica es muy importante decirles al
decirle al sector hotelero que esto va a
ser un trabajo de muchísimo esfuerzo
hacer un trabajo donde se tiene que
aunar esfuerzos entre los clientes los
usuarios y el hielo del sector hotelero
porque porque esto es de ambas partes
para que debe haber un buen
comportamiento entre los huéspedes por
parte de los clientes de los usuarios y
así mismo debe haber también un
compromiso por parte del hotel para que
se puedan cumplir todas las 3
comenta acciones que no son los
lineamientos que nos dice la resolución
12 85
el éxito de mantener la reapertura del
sector hotelero y de cualquier otro
sector va a ir muy de la mano del
cumplimiento de las medidas de
bioseguridad por parte de quien del
sector económico en este caso de los
moteles pero también de los huéspedes de
los clientes o de los usuarios si algo
falla en ese es la un
es muy probable que nos vayamos
nuevamente a un confinamiento porque al
presentarse nuevamente casos oa
presentarse nuevos rebrotes es muy
probable que nos vayamos nuevamente a
a un confinamiento o a una cuarentena
porque hay que bajar a toda costa estos
estos casos y prevenir las muertes de
las personas
entonces qué nos dice en la resolución
285 2020 la vamos a estudiar medida por
medida alineamiento por lineamiento como
observamos ahorita esto incluye
habitaciones zonas húmedas áreas comunes
áreas de lavandería gimnasios entre
otras y es muy importante comunicarles
que son son pálidas muy estrictas al ser
medidas estrictas hay que tener en
cuenta como nosotros vamos a cumplir con
esas medidas para poder garantizar que
nuestros papeles se sigan hospedando las
personas con los jueces y es también
interesante saber que un cliente va a
querer ir a un hotel donde se cumplan
todas las medidas de bioseguridad porque
quiere estar tranquilo él y también
quieres regresar tranquilo
que nos dice que entonces las medidas
educativas con relación a las
adecuaciones nos vamos ahora a la
recepción iniciamos con la recepción y
siento que se debe adecuar un espacio de
transición para el recibo de los
huéspedes donde se puedan realizar el
proceso de desinfección del equipaje
previo al registro aquí que si importa
que el cliente sepa de primera mano que
su maleta o que su equipaje va a ser
sometido a un proceso de síntesis
antes de ser de llevarse a cabo su
proceso del registro a la entrada del
hotel se debe disponer de alcohol 15 lee
nado que tenga una concentración mínima
del 60 por ciento que debe ser utilizado
para la indemnización o la limpieza de
las manos de todos los jueces
es muy importante napier decirles que
estas medidas se tienen que cumplir al
pie de la letra en este momento porque
nos encontramos desde apertura
se empiezan a notar como las personas
van bajando la guardia con relación a la
implementación de las medidas
entonces ya llegamos a sitios en donde
los tapetes si tienes tapetes para la
limpieza del calzado ya no les están
aplicando los apoyos cuaternarios o el
agua con detergente o el agua con
hipoclorito como lo hacía antes los
frascos de gel entonces ya empiezan a
carecer de producto o ya no se hace la
toma de temperatura como se estaba
haciendo antes eso no debe suceder de
esta manera a pesar del momento en el
que nosotros nos encontramos que
afortunadamente se está dando la
reapertura las medidas de bioseguridad
se deben cumplir al pie de la letra para
podernos más para poder mantener con el
tiro
y además se debe hacer como una medida
negativa disponer en un lugar visible un
código qr para descargar la aplicación
foro a esta aplicación por una es la
aplicación del ministerio de salud y
protección social ha dispuesto para que
todos los colombianos tengamos acceso a
un celular inteligente podamos hacer una
notificación diaria de nuestro estado de
salud y que se debe hacer desde el hotel
promover su recarga durante el proceso
del registro para que para que el
huésped durante su estancia en el hotel
vaya informando cuál es su estado de
salud
no debemos pasar por alto que un cliente
puede llegar sin síntomas pues después
que no tenga fiebre puede que no tenga
que no tenga síntomas gripales que se
sienta bien pero durante su estancia
puede presentar síntomas entonces es
importante concientizar lo de la
importancia de descargar esta aplicación
y de diligenciar los datos de manera
diaria bajo su propia responsabilidad
en cuanto al servicio de alimentos y
bebidas se debe disponer a la entrada
del restaurante cafetería un lugar donde
se suministren los alimentos y bebidas
de un espacio para el suministro de
alcohol y glicerina dow en una
concentración mínima del 60 por ciento y
de toallas desechables aquí yo les estoy
hablando de restaurantes pero antes
quiero hacerles una aclaración que lo
hice muy implícitamente la norma durante
toda la resolución se va a hablar de
algunos de algunos espacios cuaré que
quizás en este momento no estén
aperturados a pesar de eso se incluyen
en la resolución pero se debe tener en
cuenta que se debe esperar a que las
alcaldías municipales o distritales
dejen el aval o la autorización para que
esos espacios sean reabiertos entonces
si en este momento hay a nivel de los
hoteles no está permitido
la apertura del hombre grande se tiene
en la norma con la resolución
el lineamiento que se debe seguir cuando
lo apertura o cuando se dé ese permiso
prestar servicio a la mesa al estilo
hospitalario eso qué quiere decir con un
carrito tengo un carrito se van a
colocar los alimentos o si no venden un
carrito en unas bandejas pero el
alimento debe estar totalmente cubierto
ya sea en papel o sea como sea con tapas
pero debe quedar totalmente cubierto
evitando en todo momento que puedan
salpicar llegar partículas a los
alimentos en el caso de que se ofrezca
un servicio de mujer se debe asegurar el
cumplimiento de medidas como por ejemplo
poner un separador entre la comida y la
persona e implementar un servicio
asistido por un único trabajo
a la hora de recibir los alimentos por
parte de los huéspedes también
establecer horarios para acceder al
restaurante esto con qué fin evitar que
haya aglomeración de personas dentro del
restaurante
al tratarse de restaurantes bares
similares se debe garantizar el
distanciamiento físico de dos metros
entre clientes si hay barras mensaje
agrupaciones de metas igual se debe
propender por conservar el
distanciamiento de dos metros y el aforo
permitido asimismo se debe señalizar el
espacio y si se tienen que hacer
adecuaciones o modificaciones según
corresponda se debe hacer siempre para
controlar el flujo de personas es decir
para que si van a saber tránsito de
personas entre entre un área y la otra
por ejemplo de cocina
dónde está la ubicación de las mesas no
se tropiecen las personas o no se
encuentren y para evitar que haya
contacto físico
cuando se trata de servicio de
alimentación y bebida a la habitación el
hotel debe garantizar que éstos
productos estén protegidos y tapados
completamente y que su temperatura esté
controlada pues en los pasos de apli
el personal que presta en dicho servicio
debe estar dotados de todos los
elementos de protección personal cuáles
son esos elementos de protección
personal tapabocas protección facial o
caretas y dejar el carrito de alimentos
prendidas en la puerta para que sea el
juez pero quién lo ingrese en dicha
interacción siempre se debe conservar
los dos metros de vistas
y nos dice la resolución con relación a
las habitaciones
se debe priorizar el uso de habitaciones
con ventilación natural pero allí hay un
allí hay un tema y este por ejemplo aquí
en la costa por el calor
nosotros como huéspedes o como usuarios
cuando no vamos a permitir que nos que
no no se sientan el aire acondicionado
entonces qué nos dice la resolución en
caso de que se requiera aire
acondicionado se debe garantizar un
mantenimiento periódico
tener a disposición misceláneos con lo
cual es tapabocas guantes de vinilo o
guantes de látex y alcohol glicerina dos
sabemos que siempre en una concentración
mínima al 60 por ciento y éstos
misceláneos deben ser entregados a
solicitud del huésped el hotel debe
determinar si ya se cobró de ellos
ositos
para colchones y almohadas se debe
utilizar protectores anti fluidos más
adelante vamos a mirar cuál es el
tratamiento que se le va a dar a esos
protectores anti fluidos para colchones
y almohadas y cuando el cliente o el
huésped lo solicite suministrar mesas de
planchar planchas y secadores de carne
si el cliente no lo solicita se debe
retirar de la habitación
además se debe definir la capacidad
máxima por habitación de acuerdo con el
tipo de acomodación ya sea
y personal sobre triple siempre para
garantizar el distanciamiento físico
realizar los procesos de recolección de
residuos con mayor frecuencia a la que
se venía este 4 esto qué quiere decir
que si antes en el hotel se realizaba
la recolección de los residuos
lópez al día ahora se tiene que hacer
entre 3 4 ó 5 veces al día
esto para que para que se realiza para
evitar que si hay hay residuos que estén
contaminados con puntos 19 queden
dispersos en el ambiente o las
partículas queden en el aire y esto sea
propicio para el contagio de otras
personas que lo puedan manipular
en zonas comunes se deben implementar
estaciones en las que se dispongan de
alcohol claridad en concentración mínima
al 60%
en los ascensores se debe informar el
número de personas que se está permitido
para que esté en el al mismo tiempo si
el ascensor es muy pequeño entonces
solamente podrá ir una persona y se
tiene que priorizar a las mujeres
embarazadas a los mayores de 60 años y a
las personas que tengan movilidad
reducida
la botonera del ascensor se tiene que
limpiar tras cada uso y hacer una
limpieza y desinfección permanente del
interior del ascensor algunos asesores
en su interior tienen un pasamanos este
pasamanos tiene que ser limpiado de
manera frecuente así como los vidrios y
lógicamente las botoneras que se
encuentran en el exterior o en el
interior del pie
en las zonas comunes y zonas de
entretenimiento también se debe
garantizar el distanciamiento respecto a
si se encuentra a cielo abierto y
disponer de alcohol crecer y nada
en eso en estas áreas que están al aire
libre que tenga o no tenga mobiliario
también se deben colocar estaciones
donde haya alcohol pisar y nado el 60
por ciento y en carteles o con los
medios en el hotel puede hacerlo se
deben recordar cuáles son esas medidas
preventivas que el huésped o el usuario
debe tener en cuenta para prevenir el
contagio y propagación de jurisdicción
asimismo se deben controlar los aforos
en gimnasios conservando el
distanciamiento físico
si se si se permite la apertura del
gimnasio en el hotel se debe exigir a
los huéspedes a los usuarios que siempre
porten el tapabocas y que se porte o que
se utilice de manera adecuada para eso
debe haber una persona que siempre esté
vigilante del correcto uso de las
máquinas y también de los elementos de
protección personal
y fundamental que las canecas donde se
van a depositar los residuos el huésped
o el marido genera sean de pedal para
evitar en todo momento que se manipulen
las canecas o las tapas con las manos
qué otras cosas debemos tener en cuenta
en las zonas comunes el proceso de
limpieza y desinfección se debe por lo
menos realizar mínimo tres veces al día
en esas áreas con recepción como el
lobby como las zonas comunes los
sectores escritorios llaves manijas
pasamanos superficies de apoyo y
cualquier otra superficie que sea
susceptible a ser tocada o manipulada
por las personas
recordemos que el hobby 19 es un virus
que puede permanecer dependiendo de la
superficie en la cual se aloja algún
tiempo por ejemplo en papel puede
permanecer hasta 24 horas pero en
superficie como por ejemplo metal o
aluminio puede permanecer hasta 3 días
entonces todas aquellas superficies que
sean susceptibles a ser manipuladas o
tocadas tienes que hacer desinfectadas
tres veces al día también vamos a hablar
más adelante de cuáles son esos
elementos
de protección personal
que las personas dedicadas a realizar el
aseo de tener en cuenta para evitar
contagiarse con el pib
limpiar todos los equipos del gimnasio
antes y después de ser usados con
solución jabonosa o con desinfectante
esto es muy importante las áreas del
gimnasio deben ser zonas húmedas deben
ser ventiladas
y realmente se debe acudir a la
ventilación natural para que haya un
intercambio de aire
se deben realizar campañas para el
adecuado lavado de las manos mediante la
disposición de piezas informativas estas
donde las vamos a colocar los baños y
habitaciones también en los baños
públicos de los tres el lavado de manos
se ha convertido en una herramienta
fundamental para prevenir el contagio de
covidien situación
y a veces se nos olvida cuál es esa
manera adecuada de hacer un lavado de
manos o nos vamos relajando un poco
porque vemos que el gobierno va haciendo
aperturas e inconscientemente pensamos
que el virus es por el ambiente
concepto totalmente errado por eso en
los hoteles se deben recortar a las
personas a través de piezas
publicitarias a través de players a
través de no publicidad que sea
entregadas mano a mano sino que sea
visualizada colocada en un lugar de
fácil acceso para que las personas
siempre recuerden el correcto lavado de
mano
realizar campañas para que los usuarios
eviten asistir a las tareas comunes que
presentan algún síntoma respiratorio les
comentaba al principio que no estamos
exentos a que llegue un cliente en
buenas condiciones de salud y que por
algún motivo contraiga el virus en su
durante su estancia en el hotel porque
hizo una salida a un centro comercial
por tantas circunstancias en las que se
pudo haber contagiado pieres es
interesante reportar a los clientes
que se presenta algún tipo de síntoma
respiratorio asociado por lo menos a
gripa o a un resfriado como perfectas de
asistir a las zonas comunes y se
mantengan aislados en la habitación que
les fue bien aceptada
en materia de mantenimiento y
desinfección
vamos a hablar acerca de las
edificaciones en general estas estas
estas medidas que nos dicen se debe
realizar o implementar un programa que
evidencia control de plagas y que
incluya la periodicidad con la que se
van a hacer las fumigaciones por ejemplo
y siempre dejar registro aquí les digo
algo y es lo siguiente desde la secreta
de la alcaldía distrital se están
realizando visitas de inspección
vigilancia y control a cualquier sector
de la economía que haya realizado su
apertura económica esto quiere decir
restaurantes hoteles
en centros comerciales cualquier tipo de
comercio
y que se está verificando que los
protocolos de bioseguridad sean
implementados de acuerdo a los
lineamientos que nos han dado las
autoridades sanitarias con el ministerio
de salud
acá se está exigiendo y que está
teniendo muy en cuenta que el protocolo
se ha implementado no es solamente dejar
el protocolo escrito o en la gaveta o en
la página de la alcaldía no tiene que
ser implementado y una de las
verificaciones que se hace es puede
ustedes están haciendo mantenimiento y
desinfección y listo
evidencia me por favor las veces que se
hace la limpieza y desinfección con las
jornadas de limpieza y desinfección que
ustedes han implementado al interior de
su organización entonces allí cuál es la
evidencia mostrar los registros de cada
vez que se hicieron esas limpiezas
portadas si son tres cuatro o cinco
meses que se realiza el proceso de
recolección de residuos se tiene que
dejar una constancia y en terrassa
constancia el personal de acero que se
encarga de hacer la limpieza y la
desinfección
algo muy importante es que las personas
encargadas de la limpieza el aseo o la
desinfección debe estar debidamente
capacitadas en que deben estar
capacitadas en las generalidades de qom
29 en cómo se transmite el hobbit 19 en
el uso adecuado de elementos de
protección personal
y sensibilizarlos en la importancia de
diligenciar esta planilla de registro
que va a ser solicitada cuando se cuando
en el hotel se reciban visitas de
inspección vigilancia y control
al personal al personal de aseo también
se le debe informar sobre el uso de
productos de limpieza como voy a aplicar
los productos y el uso de cuáles son
esos elementos de protección personal
que debo utilizar para hacer la limpieza
y desinfección de las áreas
les comento que a nivel hospitalario se
hizo se hizo como una instalación y se
encontró pelos
que las personas estaban estamos
contagiando por kobe 19 porque no a
todos estaban realizando una disposición
adecuada de los elementos de protección
personal que ya se habían utilizado o se
contagiaban también al momento de
retirarse los porque no se están
capacitando a las personas en la forma
adecuada de retirar los elementos de
protección personal y de disponer y para
esto aquí juega un papel muy importante
el sistema de gestión como el encargado
del sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo y el acompañamiento
que cada una de las administradoras de
riesgos laborales para el personal de
los hoteles ya afiliados realistas
entonces en la articulación con estas
administradoras de energía contra
vocales se puede capacitar al personal
en la forma adecuada de colocar y
retirar el elemento de protección
personal
y desechar
debe manejar una concentración mayor de
los productos utilizados y dejarlos
actuar por más tiempo de lo habitual es
decir siente que utilizaba hipoclorito
para hacer la limpieza del sanitario o
de la batería sanitaria ahora tengo que
usar una mayor concentración de este
mismo clorito y dejar de reposar por
mayorquín aquí power entonces un papel
fundamental el que el usuario esté
dispuesto a esperar que en su habitación
se haga todo el proceso de
interiorización o el proceso de limpieza
y desinfección aquí los hoteles pueden
central también sensibilizar al huésped
y buscar estas herramientas para
entretenerlo o para hacer que el cliente
espere sin molestarse
contín abrumarse sin desesperarse para
que en su habitación se realice un
proceso adecuado
de limpieza y de desinfección
este registro este este paso a paso este
proceso se tiene que llevar a través de
un registro así como se hace
habitualmente cuando en los hoteles
estás en la desinfección o la limpieza
de los baños y de cualquier otro tipo de
gales
en las lavanderías que se deben realizar
a diario una limpieza y desinfección de
los pisos de las máquinas o de las
lavadoras de las casetas o de los
depósitos de roca
limpiar con productos a base de alcohol
a séptico en concentración al 70% un
desinfectante que contenga actividades
dirigidas como por ejemplo el
hipoclorito o los amonio cuaternario
elementos como por ejemplo televisores
control en remotos teléfonos pantallas
teclados llaves tarjetas para hacer la
apertura de puertas y en general
cualquier tipo de artículo que sea
manipulado
y garantizar que sea un mantenimiento y
desinfección frecuente al sistema de
aire acondicionado
hablemos ahora del servicio de alimentos
y bebidas
aquí nos dice la resolución que se deben
desinfectar todos los activos de
operación fijos y removibles del área
después cada operación
se debe realizar a diario un proceso
de limpieza y desinfección de los pisos
de las paredes de las unidades del frío
y de todas las áreas de la cocina para
evitar contaminación de la materia prima
utilizando desinfectantes también que
contengan actividad producida
más
las galletas los trapos como se le
quiera denominar con las que se utilizan
o con las que se lavan las pastillas por
ejemplo tienen que ser desinfectadas o
lavadas mínimo una vez al día
preferiblemente con agua caliente o con
un detergente
a nivel de las habitaciones al realizar
la limpieza y desinfección la puerta de
la habitación debe permanecer cerrada y
las ventanas deben permanecer abiertas
para que haya una recirculación del aire
se debe barrer al estilo hospitalario
así con una copa y no con una escoba
para que para evitar el esparcimiento de
partículas en el aire de la habitación
también se realizan y piensas infección
de las paredes de las cortinas y de las
vierten general cuando se realice el
secado
y además nos dice la resolución utilizar
tapabocas guantes y protección facial
por parte de las personas que realizan
la limpieza y la desinfección de la
habitación
durante la regla de la habitación se
debe limpiar y desinfectar los controles
remotos e inmobiliarios los
interruptores de la pared los
interruptores de la luz los ganchos del
closet y cualquier otro elemento que sea
susceptible a ser manipulado por las
personas es muy importante también que
las personas que hagan el aseo de la
habitación no sacudan
las sábanas ni cualquier otro elemento
que pueda contener partículas de virus y
preferiblemente esa persona que haga es
el retiro de las sábanas no es llevarla
o no cargarlas en su cuerpo pueden decir
no abrazarla lo que se debe hacer es
colocarlas en un carrito transportador
en un carro de lavandería y si no hay
ese carro de lavandería y se tiene que
abrazar las ropas para manipularla
entonces hacer un cambio de ropa
y aumentar la frecuencia de lavado y
desinfección de colchones protectores
tapetes y ventilar los colchones antes
de volver a utilizar
y se debe prohibir el ingreso de los
botones a las habitaciones de los
huéspedes
vamos a finalizar con esta parte
de habitaciones con esta última
diapositiva y vamos a abrir una ronda
para preguntas para comentarios para
observaciones que se tengan por parte de
los asistentes y alguna segunda parte
vamos a hacer el abordaje del resto de
la resolución
en las habitaciones cuando se va a hacer
la limpieza de las del mobiliario se
debe tener en cuenta que se debe
comenzar por la superficie que estén más
altas y de aquí se debe ir bajando hasta
llegar al piso esto qué quiere decir con
un trapo
como una estopa congo
con una bayeta se van a limpiar los
estantes que se encuentran en la parte
superior y se va a ir bajando y se debe
dejar de último la limpieza del piso
para que para que esas partículas que
pueden estar
[Música]
suspendidas o que pueden haber queda en
cualquiera de las superficies no sean
trasladadas hacia las partes superiores
de la estantería
y dejar de manera final la limpieza o el
lavado de los pies
el minibar debe ser suspendido y el caso
de que el cliente o el huésped que
necesite o requiera algún producto éstos
deben ser llevados a la habitación
previamente desinfectado con la edad
realizar limpieza y desinfección de
elementos de aseo / habitación y
habitación es decir la persona encargada
del aseo y la desinfección de la
habitación 402 cuando va cuando haya
terminado y va a comenzar el aseo de la
habitación 403 debe realizar un proceso
de limpieza y desinfección de esos
elementos traseros como por ejemplo de
la espuma del trapero de las galletas o
de los trabajos sobre unos paños que
deben ser reemplazados si no si los
tramos por ejemplo no se pueden
reemplazar entonces se debe tener la
opción de tener varios de ellos
asignar para un ser exclusivo de las
habitaciones los elementos de limpieza
de los clientes positivos para como esto
yo creo que es bastante claro sí
si un cliente presenta síntomas
asociados a kobe 19 apenas el hotel se
ha informado de dicho evento los
elementos de limpieza como la escoba los
traperos con los paños no deben ser
llevados hacia otras hacia otras
habitaciones o hacia otras áreas del
hotel porque lo que puede hacer es
esparcir el virus por el cuarto del
hotel entonces para eso usted debe
asignar elementos de limpieza de acero
que sean exclusivamente para personal
que tenga combi 18 y finalmente se deben
usar de manera permanente elementos de
protección personal para la manipulación
de los trabajadores de elemento que se
va a lavar como por ejemplo pues no se
van a lavar cobijas toallas almohadas
entre otros
siempre los trabajadores deben hacer el
uso de los elementos de protección
personal para evitar entrar en contacto
con estas partículas que pueden tener el
virus y que se pudieron haber quedado
alojadas en estos genes
bien entonces de esta manera hemos
culminado la primera parte de la
revisión de todos los elementos o de los
lineamientos que nos da las resoluciones
con relación a la reapertura oa la
implementación de protocolos de
bioseguridad para el sector hotelero
le cedo la palabra la señora marvel y
que la ate cta a sus dudas inquietudes
comentarios
muchísimas gracias luz karime muy muy
muy bien explicado cada tema muy claro
para para todos nosotros de cómo debe
ser ese manejo dentro de los
establecimientos hoteleros
bueno la continuación de este taller se
va a dar la próxima semana entonces los
invitamos a todos a que se conecten el
24 de septiembre en este mismo horario
donde daremos continuación a esta
primera parte del taller no sé si
tenemos alguna pregunta en que podamos
resolver
y muchísimas gracias a la doctora de luz
karime por toda esta información tan
importante para nuestro sector para
poder hacer nuestra apertura de una
forma consciente y muy responsable
tenemos una pregunta por parte del señor
alfonso calvo que nos dice habrá eventos
empresariales en los hoteles que son
afiliados a cotelco después de esta
emergencia sanitaria
pero bueno está dirigida a cotelco
los eventos que se están organizando son
corporativos cumplido con el aforo que
menos de 50 personas con el
estallamiento de dos metros y bueno y
más no imagino que buscar y me va a
explicar cómo sería el tema de eventos
en apruebe en el próximo taller entonces
de igual forma esto se si se están
haciendo los eventos pocos porque no son
muchos los que hay pero cumpliendo con
los protocolos muchísimas gracias por
esa respuesta nos están preguntando por
las presentas por la presentación por la
memoria si esta presentación la
estaremos compartiendo sus correos
electrónicos igual el enlace del vídeo
para que lo puedan revisar en una
próxima oportunidad y lo puedan
compartir con las personas que ustedes
consideren que también les pueda
interesar la invitación está entonces
por parte de cotelco de la gobernación y
la alcaldía a través de su secretaria de
salud para que nos acompañe el próximo
24 de septiembre en esta misma horario
para que le avisen también a todos sus
colegas y no se pierdan la oportunidad
de recibir de primera mano toda esta
información para importar importante
para nuestro sector muchísimas gracias a
la doctora los caribes por estar con
nosotros
por compartir con nuestros participantes
del sector hotelero misma gracias a la
doctora marvel también por estar aquí y
permitirnos estos espacios de formación
tan importantes y por supuesto a todos
nuestros empresarios conectados en este
espacio que tengan un feliz día
muchas gracias feliz día para todos nos
vemos la próxima semana nos ven muchas
gracias
feliz día para todos
hasta luego.