Vamos al aire

hasta mi cama

muy buenas tardes tengan todos ustedes

les saluda marcela mendoza en nombre de

la cámara de comercio- barranquilla

reciban todos una cordial bienvenida a

esta capacitación virtual que hemos

programado expresamente para todos

nuestros empresarios que son nuestra

razón de ser de la cámara de comercio-

barranquilla queremos seguirlos

acompañando en la reactivación de sus

negocios a través de nuestro la

atractiva con soluciones financieras de

conocimiento e información que son

desarrollados pensando en sus

necesidades

y desde la comodidad de su oficina

pueden seguir haciendo todos sus

trámites registrales y no han hecho la

renovación de su matrícula mercantil los

invitamos a que ingresen a nuestra

página web

y desea hacer alguna erradicación de un

momento también lo podemos hacer en

libia una vez ustedes realicen su

trámite

uno de nuestros asesores estarán

contactando con ustedes ya sea para

informar alguna novedad sobre su

documento o para la cancelación del

trámite

los invitamos a que agrega sus contactos

de whatsapp a gabi a esta asistente

virtual con gaby también podemos hacer

compra de una forma rápida y fácil

todos nuestros certificados en línea

les presentamos que son las sociedades

comerciales de beneficio o interés

colectivo o sociedades byc que son

aquellas empresas colombianas

configuradas como sociedades de

naturaleza comercial que voluntariamente

se proponen combinar las ventajas de su

actividad comercial y económica con

acciones concretas para sorprender por

el bienestar de esos trabajadores

aportar a la actividad social del país y

contribuir con la protección del medio

ambiente una sociedad que decide

convertirse en vic crea y define su

modelo de negocio con un propósito

triple del valor económico social y

ambiental si usted necesita

tener más información cómo adquirir su

condición de empresas tics por favor

contactar relacionada maría carolina

martín leyes en la cámara de comercio de

barranquilla

y hoy nuestro taller sobre el

fortalecimiento de las empresas en

transformación digital pues nos está

acompañando la ciudad laura acosta quien

es especialista en proyectos en minería

y patrón y acá ustedes tienen preguntas

o inquietudes por favor escriba las en

el buzón de preguntas y respuestas al

finalizar la intervención de laura

estaremos dando un espacio para dar

respuesta a todas estas inquietudes este

espacio que tenemos gracias a copi

nuestro aliado en el día

normalmente bienvenidos a todos ustedes

y los dejo entonces con la obra delante

el aula bienvenida

gracias marcela buenas tardes a todos

para mí un gusto estar acompañando lo de

esta tarde como luego marcela mi nombre

es laura acosta soy ingeniera mente de

lolita especialista en gerencia de

proyectos cantidad de máster en gestión

y emprendimiento tecnológico soy

ingeniera de formación con experiencia

en el desarrollo de proyectos de

innovación y transformación digital en

micro pequeñas y medianas empresas

primero quiero darle las gracias a la

cámara de comercio por abrir espacios

importantes a nuestro tejido empresarial

y al centro de transformación digital de

apoc atlántico del cual soy de asesora y

también me acompaña

nadal y vivir me asesoren también del

centro de transformación digital

la cámara siempre ha sido un aliado

importante para nosotros con el que

trabajamos para hacer de más robusto

nuestro tejido empresarial los centros

de transformación digital empresarial o

es una estrategia de mí y mincit e

impulsa colombia en alianza con los

gremios empresariales como la como a

cumplir la cndh y como en este caso la

cámara de comercio que también hace un

gran apoyo para nosotros

como objetivo acompañar a las implemente

en cualquier sector económico en su

proceso de transformación digital

mediante la apropiación táctica de

tecnología y el desarrollo de

habilidades de equipos de trabajo en

cuanto al uso de herramientas

tecnológicas o una estrategia a largo

plazo que les ayudará a mejorar su

productividad y competividad

y en ocasiones el fortalecimiento de las

empresas en cuanto al tema de la

información digital

para eso primero a situar la

transformación digital en el contexto

pero esta se está moviendo desde la

cuarta revolución industrial el

desarrollo de una economía digital y con

unos cambios importantes en el futuro

del trabajo la cuerda de la revolución

industrial ha sucedido a estas tres

primeras revoluciones anteriores o la

diferencia que estamos asistiendo además

de 20 tecnologías

están haciendo un gran esfuerzo por

digitalizar a muchos procesos en este

sentido estamos entrando en una época de

digitalización y con tecnologías que

muchas de ellas son desconocidas hasta

el momento

con relación al futuro del trabajo del

foro económico mundial del 2015 nada

pasará el siguiente puerto se habló de

que la economía mundial cerca de la

mitad de las actividades son para tienen

de ser automatizadas mediante las

tecnologías digitales las entidades más

fáciles de automatizar son las

operaciones físicas en entornos

altamente estructurados muy predecibles

esta es la razón porque creemos que lo

primero que digamos el primer entorno

laboral que se empezó a automatizar fue

el de la manufactura menos del 5 por

ciento de los empleos pueden ser

automatizados en su totalidad el 60 por

ciento de las cantidades que son

posibles de automatizar con temple son

posibles de automatizar mientras

tecnologías emergentes y los empleados

requieren de nuevas competencias para

trabajar en estos entornos digitales en

relación a las pérdidas de empleo se

considera gente en 400 y 800 millones de

personas podrían verse desplazadas y

tendrán que buscar nuevos trabajos

se necesitan nuevas competencias también

es necesario hablar de hablar del

reciclaje de competencias ya que entre

75 y 0 y 330 y 75 millones de personas

deberán cambiar de categoría profesional

y aprendiendo la competencia entre

empresas digitales

necesitamos hablar de nuevas

competencias algunas de ellas

tecnológicas ya que estamos asistiendo

al cambio de todas aquellas tecnologías

que que se movían lo que es más conocido

para nosotros el erp que es un software

para la gestión de planificación de los

recursos empresariales que nos brindaba

aplicaciones para manejar información de

ventas compras la gestión de recursos

humanos para atender a nuestros clientes

para el manejo de los inventarios para

gestionar los almacenes el comercio

electrónico las finanzas estas están

siendo reemplazadas por la incorporación

de otras tecnologías digitales que son

aproximadamente 20 de indo los medios

presentes y las podemos estructurar de

esta manera están las tecnologías

facilitadoras en las que conocemos como

la web redes sociales

la nube de conectividad móvil visitada y

la silla de seguridad estaban por otro

lado las tecnologías de desarrollo de

productos o servicios digitales como el

internet de las cosas de impresión 30 la

robótica los drones vemos que por

ejemplo amazon ya está haciendo entrega

a través de dones de drones pero está la

realidad virtual y aumentada por ejemplo

ikea utilizó un modelo en el que tú

puedes simular cómo quedaría un mueble

en un espacio de tu tren al disponible

están también los conceptos tecnológicos

las prendas inteligentes y los hogares

digitales las ciudades inteligentes y lo

que conocemos como industria 4.0

el futuro va a demandar mucho millones

de empleos por la competencia es decir

las personas van a tener que ser capaces

de adaptarse a estas competencias vamos

a tener que dominar estas tecnologías y

las competencias necesarias para hacer

que estas tecnologías funcione cuando

nosotros cuando hablamos de economía lo

primero que entendemos a pensar en la

definición netamente académica que dicen

que la economía es la ciencia que

estudia los bienes y servicios de una

sociedad como se estaban produciendo y

cómo se proyectos miedos y servicios

pero cuando estamos hablando de economía

para este tipo de casos en los que nos

referimos a la economía la

transformación digital nos reunimos a la

realidad de la vida

cuando alguien nos pregunta y cómo está

la economía en tu país no estaba

hablando de ley

no se refiere a cómo estaban distribuir

los bienes y servicios en el país sino

está haciendo la gente cuánto está dando

la gente cómo está viviendo la gente

quiero hacerlo joven cuando salen de la

universidad o qué tipo de trabajo están

desarrollando cuando decimos que la

economía del país también se refiere en

este conjunto de factores están está

manchando bien estos conceptos de

economía son importantes porque a lo

largo de la humanidad hemos tenido

varias economías muy muy de marcadas

hermanos tenemos cuatro economías

funcionando en paralelo cada una de

ellas ha sido resultado de una

tecnología que ha cambiado la forma en

la que trabajamos y cómo vivimos lo que

nosotros hacemos y cómo debemos

normalmente el producto de una

tecnología es por eso que hemos iniciado

hablando con las cuatro revoluciones las

cuatro

cuando vemos la economía el origen de la

humanidad está asociado a la era

agrícola hace unos 10.000 años

en pasantes hace unos 10.000 años se

descubrió que si yo uso un helado para

arrastrar la tierra o el terreno dicho

agua las semillas que caen puedo tener

una producción agrícola y eso trabajo un

crecimiento muy fuerte de la riqueza

hace muchos años ese modelo básicamente

el trabajo del trabajo la fuerza de las

personas es decir la fuerza laboral era

lo que ellos vendían dentro de la

economía

esto fue 100 por ciento la producción de

entradas de tierra en algún momento el

planeta estaba bajo un modelo agrícola

si hoy mira colocando del banco mundial

ese ese sentido ha cambiado mucho el

porcentaje del pib del producto interno

bruto del planeta que pertenece al

sector agrícola hoy ha caído desde un

7.5 por ciento de lo que estaba a

mediados del siglo 90 hasta un 4% es

decir hoy en día la riqueza de la

participación de la agricultura en la

riqueza que produce el mundo es tiene la

agricultura de una participación del 4

por ciento

e

es que en realidad el 4% solamente se

produce por las economías agrícolas pero

si miramos estos valores pueden cambiar

según la región según el país por

ejemplo chile pueden tener un 3.5 por

ciento mientras que áfrica central pues

tenemos 32 un 42% y en colombia

estamos alrededor de un 6.7 por ciento

esto significa que mientras más bajos en

el porcentaje de la agricultura hay más

desarrollo en el país por ejemplo en el

caso de eeuu de hecho nos exporta maíz

sorgo no hay ni siquiera el 1% de la

producción económica es decir este es un

modelo que fue muy importante en algún

momento pero ya está perdiendo que ya

está prendiendo esa importancia la

economía agrícola empezó a desplazarse

por lo que se conoce como la economía

industrial es sobre alrededor de 1800 se

descubre la mantiene a vapor la riqueza

de conocimiento social estaba

más que todo en las máquinas de vapor y

el trabajo desarrollado por estas mismas

máquinas la fuerza de trabajo es decir

que hacia las personas en ese momento

era operar las máquinas generalmente

terminarlo es principalmente la

producción el modelo de producción

industrial es lo que casi a todos

nosotros conocemos porque a nosotros nos

enseñaron que mientras la producción en

la producción agrícola no había de

cumplir un horario cada quien llegaba de

haciendo su trabajo en la producción

industrial

el horario sí es fundamental porque si

yo trabajo por ejemplo una fábrica de

camisas y soy el encargado de cortar la

manga y evitar de retraso las personas

que se encargan de jose las manos que se

encargan de un paladar peor dicho a cabo

con el sistema de producción entonces

aprendió que tenemos que hacer los

puntos es que tenemos que seguir unas

manuales y todo esto no es parte de la

naturaleza humana sino productos

industrial es la forma en la que el

industrial nosotros el juego así es cómo

fuimos dorados los que somos producto de

la sociedad industrial

el hecho de que surgido una una economía

posterior que es la economía

industrial con una nueva tecnología que

se llama la herencia hay una cosa muy

importante

y una tecnología hablando ahorita último

hemos escuchado hablar

tenemos que desarrollar está bien blanda

mientras que las máquinas que debemos

desarrollar habilidades blandas porque

digamos nuestro entorno laboral así lo

requieren las máquinas y el arado serán

tecnologías duras porque son eran

herramientas que se podían tocar para

desarrollar sus trabajos pero las

tecnologías plantas son básicamente

nuestro conocimiento empacado de

impuestos a funcionar a la gerencia

surgen después de la segunda guerra

mundial

que la riqueza que antes era tener

tierra los máquinas ahora pasaba a ser

tener empresas y el trabajo mismo para

nosotros es conocimiento nosotros la

humanidad el planeta en su mayoría está

viviendo lo que esta economía cuando

miramos a la agricultura como un

porcentaje del pib mundial estábamos

hablando del 4 por ciento sería doble

economía manufactura o lo que nosotros

llamamos industrial el porcentaje del

pib puede estar alrededor de un 17 por

ciento y varía muchísimo según cada país

cuando al lado de la producción mundial

en chile o colombia estamos hablando

un 11% de un 27 por ciento en china en 4

y 9 en reino unido en reino unido

reino de los bebés economía con una

participación 9% producir es utilizar

producida por el sector industrial y el

1% por el sector agrícola es decir esto

puede estar sumando un 10 por ciento

pero a nivel mundial estos 2 corresponde

a un 20 por ciento hoy la mayoría de

entre vida ésta es un modelo que

podríamos llamar post industrial

este modelo está siendo reemplazado por

un fenómeno propio del siglo 21 es lo

que nosotros conocemos como la economía

digital la economía digital surge por el

crecimiento exponencial y aquí hay que

hacer un paréntesis o una aclaración es

muy importante y espero

no son las que las que dan producto a la

economía digital porque su desarrollo si

nosotros vemos el desarrollo de la

tecnología es también desde hace mucho

tiempo es el crecimiento exponencial lo

que hace lo que hace que es su real

economía digital es el crecimiento

exponencial de estas tecnologías es

decir tener la tener una mayor

disponibilidad de ellas es lo que hace

que se eleve el economía digital

esta economía la riqueza ya no está

mirando en torno a la máquina de fuerza

sino a los datos entonces

guau a ver no es muy claro todavía qué

va a pasar con la fuerza de trabajo o

cómo quedaba por eso es que vemos esos

signos de interrogación ahí para

nosotros todavía eso es una incógnita si

estaban viendo

hemos tenido cuatro economías vamos a

ver cuál es el impacto de esta economía

digital en términos de las empresas si

miramos el porcentaje de producción de

la riqueza del planeta estamos hablando

del 4 por ciento corresponde a la

agricultura el 17 por ciento corresponde

a la manufactura y los servicios a un 65

por ciento y las empresas digitales ya

alcanzan un 14 por ciento de su

participación es vibración de riquezas

recordamos que el todavía muchos es la

segunda región pero lo interesante es el

porcentaje de empleo global no se genera

en cada economía entonces vemos de color

azul el empleo lo alguien está generando

cada uno de estos el economía digital

hay una proporción muy significativa

porque ese 14% de la riqueza en los

planetas es producida por menos del 2%

de los trabajadores a nivel mundial si

uno observa por ejemplo decimos que toda

la economía

si decimos que toda la economía

corresponde a siempre son 100 dólares

como lo quieran ver en digamos que de

economía agrícola indica que de forma

agrícola con economía de 4 pesos y esos

4 pesos tienen que distribuirse entre 25

trabajadores quiere decir que cada

trabajador recibiría como remuneración

16 centavos como sueldo mensual

esta misma proporción si decimos que los

manufactureros producen el 17 por ciento

de la riqueza y tienen 26 por ciento de

la fuerza laboral por gente recibiendo

74 centavos

y el servicio no estaríamos hablando de

uno un peso con 30 centavos mientras que

la economía digital

y pasa todo lo contrario ya que la

economía digital están siendo mejor

remunerados los trabajadores y esto

suponiendo que no que no este dinero

corresponde a los trabajadores es decir

también hay que tener en cuenta que ni

siquiera están recibiendo ese dinero en

sí sino más bien entre supuesto que

estamos viendo sino que hay que tener en

cuenta que las empresas también

requieren el costo con infraestructura

servicios y todo esto es decir las

personas en el sector agrícola están

siendo remunerados con poco dinero la

riqueza agregar un trabajador dentro de

la economía digital puede ser 100 veces

la riqueza que puede liberar un

trabajador dentro de la economía

agrícola es una diferencia muy

significativa o una brecha bastante

grande que está impactando mucho en

realidad e iba a impactar lo todavía más

con esto de que hay cuatro economías

simultáneas queremos saber en qué

economía está bien está buscado nosotros

20 años estamos viviendo muchos podemos

responder lo que es obvio bueno estamos

viendo de 2020 que ha sido un año

bastante en particular por cielo pero en

torno está así como lo pensamos

automáticamente

eres mi libro hace unos 8 o 10 años que

se llama the new digital age y evidencia

que así las personas digan que ven en el

2020

unos viven una época completamente

diferente lo hizo por referirse a los

talibanes por ejemplo que decía que el

problema del ejército de eeuu puede

comunicarse el problema que vive es la

comunicación porque viven los talibanes

del año 1600 cuando dejaron de derechos

humanos medios entienden copia vez de

las dos palabras de inglés human rigths

pero no entienden algo básico por lo

cual una revolución francesa por lo cual

todos tienen que luchar para que tenga

entre ellos con lo que garantiza por

ejemplo lo mismo que puede tener una

persona por dieron derechos humanos

mínimos no existen mucho menos la juve

es mucho menos la libertad política más

o menos social y del siglo 25 venideras

y nos anticipara que van a ver de

implantes neurales es como un chip que

se pone la cabeza y nos da la capacidad

del conocimiento de realizar cuentas y

retirar

por ejemplo realizar una cirugía

conocimientos que podrían tener las dos

palabras implantes imaginamos que algo

es el cual es algunos en la cabeza

pero lo que no podemos dimensionar en

cómo sería una sociedad donde nosotros

que estudiar donde uno sabe todo lo que

quiere saber y tener resentimiento que

pueda tener lo que plantea el que

nosotros vivimos en diferentes eras o

años por ejemplo un trabajador agrícola

hoy en día puede estar viviendo como

vivía una persona estándar de 1950

muchos tienen limitaciones todavía para

acceder a servicios sanitarios muchos

tienen muchos tienen ingresos muy bajos

un trabajador industrial ya puede tener

puede vivir como un trabajador ochentero

puede tener más ingresos derechos

sindicales

un trabajador industrial es como vivimos

como muchos de nosotros casi siempre

encontrar artistas tienen más ingresos

con trabajador industrial pero la

pregunta es en qué año está subiendo

cada uno de nosotros eso ya depende de

la economía en la que estábamos moviendo

frente a esto

cgt propiciar el desarrollo de un modelo

de empresa digital porque hablar de

transformación digital ya solamente

queda corto la transformación digital ha

tenido poco éxito en las empresas que

venían funcionando de manera tradicional

10 años de transformación digital sin

éxito de las empresas tradicionales con

un 50 por ciento oa ese hasta un número

mayor de casos en los procesos de

transformación digital nos estaba

haciendo ver de un proceso de

transformación digital que nos pintaron

los líderes como google son facebook

alibaba están poniendo a la plataforma

digital en como un medio para evitar sin

embargo empresas tradicionales no pueden

pensar en convertirse en directamente

con una plataforma digital son empresas

que necesitan dover dinero otro tiempo

de estructuras aunque tengan que cambiar

y moverse empresas digitales el objetivo

para el empresa tradicional no puede ser

el de ser una con warner sede en un

sector de terminales que moviendo

tenemos revisiones si tan transformarse

para seguir compitiendo pero debido a su

propia a su propio proceso de su propio

modelo de transformación digital a su

propio camino hacia la empresa digital

la propuesta que se ofrece a las

empresas tradicionales están en muchos

casos en jugar en función de intereses

comerciales normalmente están subiendo

una transformación de marketing y tal

porque genera ingresos para google te

dicen publican los avisos publica estos

anuncios les ofrecen tecnologías sin

saber si realmente están tienen alguna

utilidad para la empresa todo debido a

tomar decisiones de invertir actuaciones

especiales es decir poner como de

segundos paños de agua tibia pero no

resuelve el problema de fondo en la

transformación digital en las empresas

de ámbito tradicional nosotros como el

envío

venimos trabajando un sector

particularmente como lo es el sector

metalmecánico en el que tenemos empresas

muy significativas a nivel de la época y

vemos que son empresas que han venido

funcionando de manera tradicional y

todavía son competitivas y todavía

todavía tienen mucha participación en el

mercado y nos encantó en forma

digitalmente porque todavía los cambios

esto quiere decir como lo dice el nombre

de la charla no solamente se trata de

implementar tecnología dentro de la

empresa la transformación digital se ha

convertido en actuaciones defensivas

frente a estas estas discusiones

digitales sino los vendidos no tenemos

muchas veces una estrategia definida

no tenemos métodos o una herramienta

para su implantación a la instrucción

digital sólo se le puede hacer frente o

con un liderazgo de la dirección al

máximo nivel hay que definir una

estrategia digital a largo plazo para

todas las áreas de la empresa con un

objetivo que recorrer como un objetivo

hay que saber recorrer el camino para

alcanzar esa naturaleza de empresa

digital y las empresas tradicionales

sólo hago pedirte igualdad de

condiciones en la medida en que este

recorrido para convertirse en una

empresa digital

muchas veces acá desde el centro de

formación y tal hemos atendido casos en

los que una empresa no tiene una imagen

pero ya quiere diseñar un bm

aída es decir se estaba poniendo un reto

para lo que se quiera planificar una

inversión a comienzos de año y lo

quieren hacer de forma reactiva porque

yo tengo que estar en lo que en lo que

estaba haciendo la tema de empresa

entonces es sólo una pregunta muy

importante es cuándo y qué empresas

necesitan comenzar un camino hacia la

transformación digital

lawrence e iniciar un camino hacia hacia

asia empresa digitales viene marcada por

las amenazas del entorno de irruptivo es

decir nosotros estamos reaccionando lo

que está pasando en nuestro entorno

entonces la metodología tradicional que

utilizábamos anteriormente como los

detalles de valor las cinco fuerzas

deportes estos análisis que hacíamos de

la blog doma que admiren en cuenta el

efecto de el efecto de las plataformas

digitales por lo tanto no son

herramientas útiles para resolver lo que

el problema que debemos de la

transformación digital entonces se

necesita en este caso un ecosistema

digital recopilar analizar y analizar

datos de los clientes para la toma de

decisiones la pregunta de jugadas que

debemos hacernos para determinar si es

urgente iniciar la transformación

digital hacia la empresa son

pasando con tus clientes ya ellos son

clientes digitales porque muchas veces

pensamos que bueno entre de marketing

vamos a comenzar a abrir canales

digitales pero resultar en tres

seguidores porque tu mercado no es no

son porque tu mercado son de empresas

pero las empresas normalmente no

adquieren productos o servicios a través

de unas de las redes sociales por cien

todavía lo asociamos mucho a temas de

informalidad es la otra pregunta es hay

un desarrollo de productos y servicios

digitales pues también se empieza a

desarrollar o importante de los

productos y servicios digitales que la

gente prefiere antes de los servicios

más tradicionales ya muchos de los

servicios digitales sobre todo en el

tema de la bancarización te ahorran

tiempo esté ahorrando tiempo

desplazamiento larga fila

y la tecnología y los datos son

digitales lo que están utilizando una

empresa ya tenemos más de 20 tecnologías

moviéndose en nuestro entorno la cadena

de valor se está digitalizando todas las

empresas están teniendo que digitalizar

su talla de valor independiente de la

actividad a la que se dediquen los

modelos de base son digitales se está

introduciendo muchos modelos de negocios

digitales y la última pregunta es hay

plataformas que compiten con las

empresas del sector tradicional también

las hay y muchas de estas respuestas

fueron afirmativas reiteradamente

tenemos que iniciar nuestra ruta hacia

la transformación digital

entonces nos preguntamos es una empresa

digital no hay modelo cerrado de empresa

tradicional para convertirse en una

empresa digital es decir no hay un paso

a paso cada empresa tiene su propia

dinámica de empresa tienen su propia

naturaleza pero sin podemos mencionar

las condiciones parejos de empresa se

puede considerar digital la condición de

empresa digital sólo tiene una

estrategia digital reconocida por los

clientes digitales cuando se dispone de

una plataforma generar economías de

escala a través de la demanda es decir

las empresas tradicionales tienen que

desarrollar los plantas fueron

exactamente igual que las empresas

disruptivas se centre en crear valor

entre 22 y tema es decir colaborar con

otros agentes para prestar servicios

de externalidad de la red y para dar

valor a los datos que eso tiene un

teleco sistema los clientes digital

empiezan a considerar que los productos

o servicios son mejor son la mejor

opción de compra que tienen cuando

finalizan las operaciones internas las

interacciones las interacciones con

factores fuera de la compañía y la

gobernanza del ecosistema cuando se ha

eliminado leyes que rindo lógica es

decir si abandonaron las viejas

tecnologías para desarrollar una

organización cope de manera digital y

sonriente hacia redes externas si se dan

cuenta muchos muchos si miramos muchos

casos de éxito muchos modelos de

negocios disruptivos se basan más que

todo el relacionamiento en las alianzas

que generaron para poder para poder

alcanzar el éxito de imponerle una

arquitectura tecnológica y tener la

capacidad de integrar estos hacen

tecnológicos y el organizador cuando la

organización se apoya y el talento

digital cuando la cultura digital entre

y se trabaja de manera colaborativa esto

hace parte de una empresa digital

entonces la empresa digital se refiere a

una naturaleza digital que crea la

capacidad de competir crecer y asegurar

su continuidad a largo plazo e integrar

el entorno de la economía de indycar

lo que nosotros le estamos haciendo

desde el centro de transformación

digital es como bien lo mencionamos no

lo enfocamos solamente en la

implementación de tecnología sino

también en que entra te está utilizando

la empresa para él para desarrollar su

propio proceso de transformación digital

como están involucrando a los empleados

si ya saben que si ya reconocen por

ejemplo qué competencias requieren sus

empleados competencias digitales para el

desarrollo de sus procesos si saben qué

tecnología respeta cuál es la tecnología

de punta

que ustedes requieren corroboraría sus

negocios para poder ser competitivos

si están creando espacios de innovación

si se están reinventando en la forma de

este servicio o ese producto si están

mirando de qué otra forma se pueden

desarrollar nuevos productos como ésta

legrand o comentando haciendo que esta

cultura de transformación digital que

está dentro de la empresa y por otro

lado también miramos

el enología estamos utilizando para el

desarrollo de sus procesos entonces

nosotros tenemos cinco los cinco grandes

grupos de procesos cinco categorías de

procesos éstos son los productos y

servicios inteligentes por ejemplo está

haciendo lo que hace al cielo que hace

rato con el tema de los cartuchos ellos

buscando buscando que las personas

vuelvan y les compren directamente en su

tienda ustedes a usted

nosotros normalmente y vamos a aprender

centrar a recargar los ver muchos y nos

haría más compraron caras pueden ser la

razón por la que por la que no compramos

directamente una tienda hp porque nos

salía más económico comprar o recargar

el cartucho en un parque central a

comprar o en la tienda pero ellos

trataron de blindar su modelo de negocio

para la pérdida no solamente a su tienda

a que le compremos lo que hicieron fue

ponerle chips conectan directamente a la

página

fue incorporar la inteligencia a sus

productos

se acabó te mandó directamente a la

tienda

entonces debemos estar nosotros desde el

centro transformación digital pero a

favor de las empresas diseñen o mejoren

la experiencia en sus clientes con con

la mejora o la innovación en sus

productos y servicios

también está la gestión inteligente que

información estoy recopilando yo para la

toma de decisiones estratégicas

es decir como estoy es llenando yo mi

recurso humano como estoy entrenando el

área administrativa y financiera todavía

existen empresas que nos llevan una

contabilidad todo existe empresas que no

que no que por ejemplo cuando cuando

toca barro impuestos toca estimar

valores porque no tenemos de pronto una

información consolidada y eso mismo pasa

o sea así mismo actuamos a ciegas cuando

estamos tratando de tomar decisiones

para la empresa también estimamos lo que

hemos bloque podemos cantar ya llevamos

lo que podemos crecer estimamos lo que

podemos invertir y por eso muchas veces

tomamos por debajo de lo que podíamos

realmente crecer

la encomienda cómo se está gestionando

la tecnología y la seguridad dentro de

la empresa cómo nos estamos relacionando

con los clientes es decir yo estoy

identificando cómo les gusta mi cliente

que yo me relacione con él o simplemente

abro canales digitales porque todo el

mundo lo tiene un retorno existe

internet

cuando estamos hablando de la cadena de

suministro ya no podemos mirar a los

proveedores como simple como simple

transacción de que les compre un

producto listo sino que también son las

personas con las que yo colaboro para el

crecimiento de mi empresa

no sé si les quieren contar un poco

sobre lo que hacemos el centro de

transformación

bueno buenas tardes mi nombre es la

postal yo vine asesora de empresarial

del centro de transformación lo que hace

el centro es brindarles asesoría a las

mil pymes en todo el tema de

transformación digital lo que nosotros

queremos es apoyarlos a las empresas

incrementar su productividad y su

competitividad en el sector en el que se

están manejando y por medio de un

diagnóstico donde nosotros vemos en el

estado actual que están la empresa en

temas digitales cierto y herramientas

tecnológicas no solamente herramientas

tecnológicas sino también en temas de

habilitadores como dijo laura

no es solamente pues tener o implementar

una herramienta tecnológica como un erp

que es un sistema contable 11-m que es

un sistema que tiene que ver con todo el

relacionamiento con los clientes sino

también todo el tema habilitadores a

todo el tema del conocimiento que tenga

el trabajador o el equipo de trabajo o

todo el personal de la empresa para el

uso y la apropiación de estas

herramientas porque pues podemos tener

el mejor sistema contable pero si no

tenemos una persona que sepa utilizarla

o utilizar esa herramienta pues no

hacemos nada con eso entonces es

importante la cultura organizacional que

haya en la empresa

puedes adaptar adaptarse al cambio yo sé

que hay muchas empresas que están

acostumbradas y nos hemos encontrado con

muchas pequeñas y micro empresas que

están acostumbradas a trabajar de cierta

manera muy manual en sus procesos y que

pues así les ha funcionado y cambiar sea

algo digital ya para ellos de pronto más

complicado creen que eso no les va a

ayudar no les va a servir pero lo que

queremos nosotros acá este es mostrarles

que hoy día todos tenemos que estar en

la misma bola en la misma el mismo

camino de transformación digital para

poder ser mucho más competitivos

en nuestro sector e incrementar nuestras

ventas tener nuestra información

controlada y organizada en una sola

plataforma y ahorrarnos mucho tiempo en

el momento en que vamos a hacer una

factura o vamos a hacer una cotización o

vamos a buscar reportes de nuestros

clientes a ver que nos han comprado

cuántas veces nos ha comprado cuál es el

producto que más les ha gustado para

poder nosotros crear las mejores

estrategias y poder incrementar nuestras

ventas no solamente en las tres ventas

sino también incrementar nuestros

clientes y fidelizarlos que es lo más

importante entonces lo primero que

nosotros hacemos pues es un diagnóstico

en este modelo de diagnóstico que ven

aquí nosotros preguntamos con ustedes o

hablamos con la empresa a ver qué es tan

digital los que están manual manejan

ustedes cada uno de estos procesos

cierto si de pronto la empresa tienen un

sistema contable o simplemente todo lo

maneja manual en una horita o lo manejan

un excel sí y si de pronto trabaja con

herramientas ofimáticas o si tiene

pronto un crm pero no tiene un sistema

contable y necesita cómo controlar todo

el tema de ingresos y gastos que tienen

la empresa cierto entonces esto es

nosotros vamos a ver qué tan manual está

que tan importante son esos procesos

para ustedes cuál es el más importante

cuál es el más crítico y cuando hablo de

crítico no quiere decir un proyecto un

proceso que tenga problemas sino que es

el proceso que más genera valor en la

empresa y es un proceso que no se puede

parar porque entonces la empresa deja de

funcionar por ejemplo de pronto una

empresa que produzca zapatos que haga

zapatos y pues sus máquinas se dañan o

su proceso de producción se bloquea por

alguna u otra manera pues la empresa

quiebra o la empresa deja de funcionar

es su proceso más crítico su proceso más

importante cierto entonces

en esta cita nosotros averiguamos eso a

ver cuál es el proceso con el que vamos

a comenzar a trabajar y cuál sería las

mejores recomendaciones o la mejores

herramientas que nosotros podemos

ofrecerles en el proyecto para que

puedan mejorar el rey fortalecerlo

este gráfico que ven acá eso también

pues lo verán las personas interesadas

en el proyecto aquí donde vamos a ver en

qué cuadrante queda cada empresa cierto

aquí podemos encontrar en una empresa

que puede ser principiante eso quiere

decir que sus niveles digitales y

habilitadores son bajos

los actualizados que tienen algún tipo

de herramienta digital pero sus

habilitadores son bajos los

conservadores tienen herramientas ponle

tú que sus niveles digitales y

habilitadores son medios conocen del uso

la herramienta pero todavía le falta un

poco más desarrollarlo y fortalecerlos y

las empresas transforma así ya son

empresas que tienen un camino mucho más

avanzado en temas de transformación

digital tiene sus herramientas

tecnológicas y tienen todo el equipo de

trabajo como encaminado pues a esa ruta

de transformación digital

las dos acciones o los beneficios que

trae el pertenecer al proyecto al centro

de transformación digital es la

siguiente nosotros recomendamos dos

acciones que sería la implementación de

el erp que en el sistema contable es una

solución en la nube su proveedor se

llama alegra y el cdm que su producto se

llama data rm

estos son soluciones en la nube son muy

sencillas y fáciles de usar son muy

amigables y tienen soporte técnico 24

horas dentro de la plataforma estos

estos esta solución en la nube son

financiadas por mit y el primer año

ustedes no pagan nada entrar al proyecto

tampoco tiene ningún costo lo que

nosotros queremos como les dije

anteriormente es apoyar a las mipymes

a transformarse digitalmente hablando y

también todo el tema de conocimientos

antes de mas habilitadores

en este sistema contable podemos

encontrar todo lo que tiene que ver con

facturación electrónicas facturas de

venta ingresos gastos y reportes todo lo

que tiene que ver con declaraciones de

renta etcétera y en el cdm es una base

de datos grande donde tú vas a tener

todos los clientes vas a hacer el

seguimiento a las cotizaciones que hagas

puedes crear estrategias depende de que

si de pronto hay estas cotizaciones que

se perdieron se cerraron de una manera

de activación no pudieron culminar con

éxito esa cotización no pudieron hacer

la venta entonces cómo por qué nos pasó

por qué porque no pude concretar esa

cotización no pude hacer la venta de mi

producto o del servicio entonces tenemos

como que esa información vamos

recopilando datos y estos datos para

crear mejores estrategias y poder

fortalecer cada uno de nuestros procesos

e incrementar nuestras ventas en

nuestros clientes

en las acciones de desarrollo de

habilidades empresariales tenemos unas

plataformas educativas con los que hemos

trabajado se llama una se llama

empresario digital y la otra se llama se

emprende éstos son plataformas que

tienen más de 36 cursos gratuitos en

todas las en todos los temas o áreas que

debe tener una empresa todo lo que tiene

que ver con marketing digital logística

administrativos recursos humanos

y commerce redes sociales finanzas y son

cursos que pueden ser certificables

después de que mostrara un examen y lo

pasen pues les les envían un certificado

a su correo eso lo puede hacer cualquier

persona de la empresa son muy sencillos

de usar y son muy cortos no no le quitan

tanto tiempo y por otro lado pues hay

consultorías personalizadas con aliados

que nosotros tenemos en acopi para ella

de pronto soluciones o inquietudes de

pronto más detallada usted necesita

al respecto que no que no sean ofrecidas

dentro del proyecto

está el proceso que vive la empresa lo

primero la sensibilización que

mostrarles el proyecto hablarles un poco

del beneficio que tiene

las herramientas que nosotros ofrecemos

y los cursos que nosotros les podríamos

recomendar dependiendo de lo que salga

en el diagnóstico es el segundo paso

como les dije el diagnóstico es el

estado actual en el que se encuentra la

empresa en tema de digitales de

herramientas digitales y de habilitador

es después de eso se les hace un plan de

transformación donde ustedes van a ver

cómo está el sector en temas de

transformación digital y cómo están

ustedes versus este sector les van a

mostrar el cuadrito donde está le si son

principiantes y son actualizados y son

transformados depende y nosotros daremos

unas recomendaciones y les diremos cuál

es la mejor herramienta que pueden usar

de todas maneras eso pues uno va

hablando con la empresa y también pues

saber las necesidades que tiene la

empresa

se le hace la implementación en la

implementación no dura nada en realidad

no dura mucho eso simplemente es un link

que envía el proveedor y hace unas

capacitaciones sobre el uso de esa

herramienta se le hace un seguimiento

también porque como proyecto nosotros

necesitamos medir unos indicadores del

antes y el después de haber implementado

la herramienta a ver si les funcionó o

no les habrá funcionado para la entonces

no tiene ningún costo compartí

anteriormente lo importante es apoyarlos

a ustedes a crecer a fortalecerse en

todos sus procesos y es bueno es una

buena oportunidad que

pertenecer a el proyecto

como les dije ya tiene un año financiado

por mente y que ustedes no pagarían nada

por esa herramienta

el año pasado este es la segunda parte

del proyecto el año pasado nosotros

sensibilizamos 1743 empresas

diagnosticamos 1.153 mipymes capacitadas

con soluciones tic 312 y 294 mil pymes

transformadas hoy este año en la segunda

parte no tenemos tantos cupos como antes

tenemos 150 cupos entonces bueno es

importante en las personas que quieran

pertenecer a las empresas que quieren

pertenecer

aprovechar estas herramientas

tecnológicas y de pronto no que ser es

simplemente que las dejen ahí sin usar

es importante tener en cuenta que

antes teníamos de pronto la meta de que

nos íbamos a transformar de que iba a

fortalecer nuestros nuestros procesos de

que el equipo de trabajo sería capacitar

pero era una meta que iba a ir bien era

lenta y que podía ser a mediano o largo

plazo cierto porque algunas personas

porque no conocen mucho el tema pero

tecnológico y hay otras que también

creen que todo puede ser muy caro o muy

costoso para implementar pero las

empresas se han venido dando cuenta por

medio de esta pandemia la obligada que

están a transformarse digitalmente ya

que todo tiene que ser virtual en estos

momentos

entonces eso eso ha ayudado a que las

empresas de verdad busquen la manera de

transformarse y de y de mejorar sus sus

procesos

este es un vídeo cortico le puede

mostrar una empresa del año pasado que

fue exitosa y que implementó un crm

para que ustedes vean como más números

se han manejado

marcela escuchan

no no no tenía ahora mismo nada laura

escucha

ganando lo que estoy escuchando

le colocas de los poquitos abajo cuando

cuando lo compartiste

abajo cuando no lo comparte hay 2

desde compartir audio completo en el

equipo en el equipo

si yo dejara de compartir y cuando ves

subas otra vez abajo te dicen para que

puedas tener el audio

no solamente tenemos la imagen

entonces vamos a compartir acá

si natalia abajo cuando cuando te lo

dejas de compartir cuando te sale la

pantalla de zoom abajo hay dos cuadritos

no te dice compartir sonido y compartir

sonido completo en la pantalla o algo

así

me disculpan y marcelo y respondiendo a

las preguntas que están haciendo me

preguntan si el proyecto es lo mismo que

sofistica no es lo mismo nosotros

estamos ejecutando este proyecto como

dije al principio se llaman centros de

transformación digital empresarial de

acopi atlántico porque autoridades

gobiernan y con porque el proyecto se

está ejecutando a nivel nacional

nosotros tenemos cobertura a nivel de la

costa que se requieren para participar

en el proyecto estar registrado en

cámara de comercio la cámara ya tiene un

proceso de formalización bastante bueno

si todavía no están formalizados y es

súper rápido

marcela el principio compartido

información sobre esto

[Música]

no se necesita solamente en dar entrada

o en caso de gente presentado tener la

cámara de comercio renovada 2020 se

puede registrar ya le voy a pasar un

enlace al chat

ya le voy a hacer un enlace donde se

puede agendar nosotros tenemos enlaces

horarios disponibles pueden el que

les sea más cómodo más a ustedes a la

fecha elaborar que él esté mejor

intentamos nuevamente

[Aplausos]

y ahora sí que tiene sonido

[Aplausos]

por un día en mi nombre

ambiente fabricando plantas de

tratamiento de agua aplicando

almacenamiento de agua

[Música]

natasha rm una solución en la nube que

permite hacerle seguimiento en el

siguiente intento de producción y desde

cualquier otro lugar al que me cuente o

realizar cotizaciones llamadas tareas

pendientes y así volver más eficiente

muy tiempo y por ende mejorar

[Música]

nos ha permitido hacer un mayor control

de nuestros de nuestras cotizaciones

todo lo que tenemos en la toma de

decisiones que me he hecho cuando se han

hecho que tareas pendientes y por eso

hemos logrado ser una empresa más

eficiente comercialmente blanca

[Música]

[Música]

[Aplausos]

el reloj

agradecemos el espacio que nos dieron y

en la cámara comercio y agradecemos a

todas las personas que se conectaron al

auto tienes el link bueno voy a poner en

el chat

no te escucha compartir luego de

convertir a echar a uno que dice en

galende ellos pueden su reunión en

la nuevamente socialización ya le da aún

mayor información de los beneficios de

los requisitos que tienen participar en

el proyecto pero les respondo

rápidamente el proyecto durar 10 meses

de los cuales llevamos tres ejecutados

en el proceso de inscripción es tan

rápido como ustedes tengan los papeles

disponibles y que les pedimos la cámara

de comercio

y uno formado compartimos pero en las

cuales se pueden dar el enlace que les

compartimos

el proceso es tan rápido como ustedes

vayan como tengan la capacidad de

implementar la herramienta o la ruta de

la información digital obviamente

nosotros tenemos estamos atendiendo a

muchas empresas las asesores son nadal y

mi persona

los registros ya les comenté por acá me

hicieron una pregunta bueno copia

reputada varios proyectos dentro de esos

está un proyecto internacional como le

dije también excepcionales

puedes seguirnos en kobe o atlántico y

acopios vamos a tener gustaran para que

se enteren de las acciones de

información que estamos estamos

brindando a través del sena y el sena

esa empresa acciones de información son

independientes de este proyecto desde la

popa y el centro de transformación

digital las acciones de formación de

escena hay muchos cursos de economía

circular de economía naranja que también

son complementos para todo esto para

todo esto para fortalecer nuestro medio

empresarial entonces los invitamos a

velocidad

tenemos cobertura en toda la costa

independiente si están registrados de la

jara de cartagena podemos atender en

presente magdalena atlántico bolívar la

guajira

me hicieron una pregunta sobre quién va

a garantizar la seguridad informática

digital la taxonomía digital y el

planteamiento estratégico cómo encaja en

una rápida transformación digital como

estamos diciendo eso de que sea rápido

la formación italia depende digamos de

la estrategia de la empresa nosotros

desde el centro transformación digital

estamos planteando entradilla a largo

plazo nosotros según nuestro proceso de

atención la forma de abordamos a las

empresas lo primero que hacemos es

definir con el gerente o la persona

gente y liderando la transformación

digital cuáles son esos procesos

críticos dentro de la empresa cuáles son

las realidades diferentes y así vamos

abordando la ruta de transformación

digital precisamente por el hecho de

creer invitar plataformas grandes es lo

que dijimos nuestra transformación

digital no debe estar orientada

a estar en jugada en querer ser en qué

medida esos grandes jugadores si para

una empresa que está comenzando y marc

guasch implementar tecnología para una

empresa que había funcionan de manera

tradicional por eso hicimos mucho más

fácil en que esta empresa que ya vienen

funcionando de manera tradicional relevo

de estructura completamente diferente

tiene modelos disruptivos

y quién va a deslizar la seguridad

informalidad es un aspecto dentro de

nuestro diagnóstico

hoy herramientas están utilizando para

proteger la información la seguridad

lógica e informática de la empresa

claudio creo que ahorita se acaba el

tiempo para marcela un favor porque yo

no se acabe esto no sé si el chat vaya a

quedar y el link de pronto para agendar

se va a borrar ahí está el link yo sé

que tú le vas a mandar la presentación a

ellos me dijiste que te puedes adjuntar

en el correo el link del calendario para

que las personas interesadas para

conocer un poco más del proyecto se

pueden agendar te lo agradecería

muchísimo perfecto ya que ya no estoy

compartiendo en una presentación que

tengo acá abierta preguntamos segundo lo

guardamos para que no se nos pierda

perfecto

que te envía ahora es tu correo en la

presentación perfecto nos están

preguntando que si tiene algún costo del

programa no no tiene ningún costo en

absoluto no tiene ningún costo en la

implementación es más si si la

implementación la hicieron dura un año

gratuita por o financiada por meetic

y ese año pregunto ustedes no le sirvió

les pareció muy complicada no

aprendieron a usarla pueden cancelar la

la licencia y no les cobran ninguna

multa ni nada porque pues no están

firmando un contrato pues como proveedor

se firman unos formatos de diligencia en

unos formatos como para aceptar cada

paso de los que nosotros vamos a hacerle

que tiene que ser por el diagnóstico la

implementación el plan de transformación

son más formatos como de aceptación de

esos pasos y unos y una información que

nosotros necesitamos para ir creando la

empresa unos datos básicos por decirlo

así y unos indicadores que nosotros les

preguntaremos a medida del proceso

pero no tiene ningún costo pertenecer

simplemente que estén interesados que

tengan el tiempo disponible que sean

formalmente que estén formalizan ante

cámara comercios y no lo están pueden

pertenecer con el compromiso de que se

formalicen en ese tiempo y si están

formalizadas ya pues entregarnos la

cámara comercio renovado que nos están

pidiendo que si podemos compartir sus

contactos son números celulares aquí en

el chat como correo electrónico algo que

nos pueden hacer las preguntas que

quieran en mi correo electrónico en el

centro de transformación digital laura

acosta

a menos pregunta existe entre otras

formas son digitales la copia es el

mismo escena

no

perfecto gracias por esa aclaración la

obra

así bueno ojalá que muchas empresas que

se interesan y que se agenden con alguno

de nosotros

muchísimas gracias al aula de acopi por

este espacio de formación por toda la

información que nos han compartido

invitamos a todos los participantes para

que se contacten con la obra y natalie

si tienen alguna inquietud puedan ser

resueltas con ellas mismas gracias a

ustedes

por estar con nosotros en esta tarde

antes de cerrar el espacio me gustaría

compartirles nuestra programación para

mañana

estaremos trabajando a las 10 de la

mañana el manejo laboral de los

aislamientos preventivos por kobe a las

10 de la mañana a las 2 y media

estaremos con pymes y la reactivación

económica y a las cinco de la tarde

depósitos de los estados financieros del

cit a toda esta información la pueden

encontrar en nuestra página web

recuerden que al finalizar este espacio

ustedes van a recibir una encuesta es

importante para nosotros que en la

dirigencia es la forma de saber cómo ha

sido su experiencia y que nos hagan dos

comentarios para seguir enriqueciendo y

fortaleciendo nuestro portafolio de

soluciones empresariales muchísimas

gracias a los participantes que se

conectaron con nosotros a laura ya

natalie muchísimas gracias nuevamente.