Muy buenas tardes tengan todos ustedes
en nombre de la cámara de comercio de
barranquilla le damos una cordial
bienvenida al quinto taller en marco del
programa crecer es posible este programa
se realiza en alianza con la alcaldía
municipal you see a kurt y la secretaria
de turismo y la fundación gases del
caribe donde brindamos herramientas
conocimiento y acompañamiento a los
artesanos para dar el salto a la
formalidad muchas gracias a los
artesanos y a los empresarios de abuso a
kurt y que nos están acompañando esta
tarde hoy estaremos hablando sobre
finanzas básicas y oportunidades de
financiación y nos acompañará el señor
hernando charry quien es administrador
de empresas y en vigo y gestión de
control estaremos en el objetivo es
identificar y comprender los conceptos
básicos de las finanzas empresariales
familiarizar la toma de decisiones
basadas en información objetivos
financieros e identificar oportunidades
de financiación muchísimas gracias a
todos los que nos acompañan en esta
tarde bienvenido en nador
pero muchísimas gracias marcela qué
gusto enorme estar conectado con toda la
comunidad que nos está escuchando en
esta tarde quiero me están viendo y es
para mí un privilegio poder formar parte
de una vez más de este programa de
formación para lo que me recuerda en mi
nombre es fernando charry estuve con
ustedes en el módulo de motivación y
mentalidad empresarial y tengo la
fortuna y la gran dicha de hablarles del
tema financiero y fíjate que por ahí
quiero empezar aclarando que para muchas
personas cuando dice en temas
financieros eso es como aburrido y por
lo general las personas que manejan este
tema tienden a ser aburridas pero bueno
ya se dieron cuenta la vez anterior que
he trabajado mucho con mucho cariño con
mucho entusiasmo para que cada una de
las personas que se conectan la pasemos
bien a pasemos rincón pero sobre todo
que aprendamos y ya saben el primer
paradigma no hay que ser aburrido para
saber de finanzas
bueno muere entonces empezando un poco
de ahí y entrando en materia como con el
tema muchas personas cuando les decimos
vamos a hablar de finanzas por lo
general es hay algún temor o rechazo y
de alguna manera dicen mejor llame a un
contador a mí no me digan nada que yo no
soy quien maneja ese tema pero me gusta
usar un ejemplo bien interesante y es la
historia de nuestro señor jesucristo yo
no hay que hablar de religión y mucho
menos pero pero hay un caso de jesús
bien sencillo y bien interesante en el
que él hizo una pregunta en una de sus
prédicas y dijo quién de ustedes oiga
bien
quién de ustedes
que quiere edificar una torre no se
sienta primero y calcula los gastos a
ver si tiene lo suficiente para
completarla
de otra manera pudiera poner el
fundamento o las bases pero no poder
terminarla y todo lo que le mirara
pudieran comenzar a burlarse de él
diciendo este hombre comenzó a edificar
pero no pudo terminar
imagínense entonces esta pregunta nos
nos pone a pensar claramente en el
concepto que jesús ya estaba hablando de
una manera muy sencilla de una manera
muy lógica que el dios quién de ustedes
no hace esto antes de edificar y empezar
a trabajar sienta y primero calcula los
gastos esto nada más nada que planeación
financiera lo que nos quiso decir
nuestro señor jesús en ese momento de
tal manera de que las finanzas tienen
que ser algo para todos es algo sencillo
y quiero que sepas que una vez le pongas
el interés es clave porque porque hay
que ponerle interés los expertos
financieros nos han enseñado que hay en
la administración de negocios la única
forma para poder llevar a un éxito es
cuando domina el arte de las ventas y
toda la estrategia comercial que puede
llevar una empresa como a su vez todas
las estrategias financieras para la
administración de sus recursos así que
sin lugar a dudas lo que quiero es
invitarles a que abramos nuestra mente a
que pongamos toda la mayor atención que
usted pueda porque estoy seguro que
vamos a poder aprender cosas
interesantes que te van a llevar a ti a
un estilo de pensamiento diferente y que
sin lugar a dudas este estilo de
pensamiento pueda permitir que tu
negocio crezca y que tus decisiones sean
totalmente diferentes entonces pues nada
arranquemos con el siguiente concepto
hay cuatro quiero como qué papel es la
vida por qué
para ver vamos a tener que anotar muchas
cosas hay cuatro conceptos que hoy vamos
a hablar vamos a empezar a enumerar
primero y ya luego los vamos a ir
desglosando uno a uno
entonces el primer concepto que vamos a
tocar es se llama el concepto de los
ingresos ingresos como así que de los
ingresos si vamos a hablar un poco cómo
se generan los sintechos en una
perspectiva financiera ok de nuestros
negocios de nuestros datos de nuestra
información luego de eso vamos a estar
viendo un poco sobre cómo medir las
utilidades que son las utilidades vamos
a hablar el día de hoy de dos utilidades
específicamente aplicadas a los modelos
de negocio tipo emprendimiento de
negocios sencillos como el que usted
pueda estar teniendo sumado a eso vamos
a revisar el otro concepto llamado que
el tubo de efectivo o flujo de caja
este concepto es muy clave sobre todo en
estos tiempos de crisis donde el
comercio no se está moviendo como
normalmente se venía moviendo entonces
hay que tomar
y efectiva
vamos a hablar
producción con inversiones
mientras de financiamientos gusten puede
llegar a tener al servicio de su mejor
soy visa
y
ocular si está o no creciendo o mejor
dicho si a usted le llegaran a verse
y qué manera usted podría hacer que se
expresa
hernando no hemos quedado sin tu imagen
disminuido
bueno entonces retomando el tema de los
ingresos si a usted le pregunta
un buey
él
con la doble a
andando contéstame fuerza de segura
hola hola
aunque perfecto el hecho pues entonces
sí sí yo digamos que mi conexión está ni
wifi está full full antena y
no no se me ha caído no sé por qué se
salió y vuelve en tren
vale
bueno repasando un poco los cuatro
elementos por los cuatro temas que vamos
a ver el día de hoy los números de nuevo
son los ingresos vamos a hablar un poco
qué son los ingresos y qué impacto
realmente tienen sobre los resultados en
una compañía o una empresa o un
emprendimiento a su vez vamos a hablar
un poco sobre las utilidades cuáles son
los dos tipos de utilidades más
importantes con los que vamos a trabajar
el día de hoy como ustedes los pueden
medir calcular y a su vez los flujos de
efectivo ahoritica en estos tiempos de
crisis que hemos estado viendo donde el
comercio se ha paralizado el comercio ha
disminuido su actividad productiva en
los volúmenes que normalmente lo hacía
el producto de la pandemia entonces hay
que tomar las decisiones en función de
lo que es la información que nos arroja
en los plus de efectivos por último
vamos a ver un poco sobre las
inversiones cómo se manejan cuáles son
cinco fuentes principales de inversión
que se pueden buscar
las alternativas que se pueden presentar
ante cada una de estas y los famosos
capitales semillas que hay algunas
entidades que nos pueden brindar ya
vamos a ampliar un poco más de eso
hacia el final entonces arranqué
vosotros los ingresos los ingresos
cuando la motte la palabra ingresos
bueno el nombre por sí solo ya dice
muchas cosas ya está hablando de que en
algún momento está entrando verdad
ingresando qué cosas dinero la forma
como ingresa dinero a un emprendimiento
a un negocio a una tienda a una empresa
es a través de las ventas por lo tanto
los contadores y todas estas personas
especialistas en estas áreas contables
de negocios para hacer mucho énfasis en
que el ingreso es igual a las ventas
ahora quiero ponerte a pensar en algo
para que crezca tu negocio para que
crezca tu emprendimiento quiero que me
respondas que debe crecer que debe
crecer sin duda deben crecer son las
ventas ok
ese debe ser nuestro enfoque ese debe
ser la claridad con la que debemos
trabajar día a día porque si no crecen
las ventas no está pasando nada en
absoluto hay algunas empresas en las que
hemos estado trabajando y brindando
asesoría y acompañamiento para lograr
mejores resultados
y por ejemplo me han dicho no hay que
tener más metros cuadrados hay que tener
un restaurante más grande hay que tener
y cuando decimos está creciendo la
empresa creemos que hay que contratar
más empleados o creemos que hay que
hacer mayor producción de mercancías
o que simplemente hay que ampliar el
local donde funcionamos y realmente es
más allá de crecer una empresa y lo
vamos a ver desde el punto de vista
financiero es solamente a partir de las
ventas ok
la invitación es a que busquemos
estrategias para que crezcan tus
volúmenes de ventas bien vamos a ver
otro punto como entonces establecer algo
claro para el crecimiento de estos
ingresos los ingresos pueden crecer
digámoslo de una forma muy lineal cuando
abren una nueva sucursal verdad pensemos
en una en una tienda o un restaurante
que abre una sucursal y entonces ya
tiene ventas en el local número uno pero
también el local número 2 bien y aquí
creo que es el mayor paradigma porque
todas las personas se imaginan que esa
es la forma como vamos a crecer
2
debe decir canales de 20
bueno estamos haciendo mucho énfasis en
que debe haber una línea para venderle a
nuestros clientes directamente por medio
de un local físico pero a su vez usted
podría tener medios digitales y hay dos
principales a nivel digital uno que se
puede hacer a través de las redes
sociales o sea usted crea un perfil en
el instagram web facebook y empieza a
promocionar y conversar con los clientes
desde esos perfiles para generar pedidos
y ventas y muy bien si lo estás haciendo
te felicito es un primer gran paso para
poder decir que ya están en ventas de
medios digitales ahora hay un tercer
canal que también es importante y al
igual que el segundo es digital y se
llama el e-commerce o la venta a través
de sitios o páginas web bien y en este
sentido te quiero invitar a que
investigue más sobre este tema yo sé que
ya se ha hablado mucho en distintos
programas
de las ventas en el internet pero es
fundamental que tu negocio y tus
productos tengan ventas a través del
internet cualquier estrategia cualquier
actividad que deban realizar es en
función de los ingresos ahora algo muy
importante muy importante es que si no
hay un registro de los ingresos usted no
va a poder responder a la pregunta
cuando embiste en el mes pasado estamos
a pocos días del mes de junio en el
momento en que se está dando este
programa y quiero pedirle que pienses
cuánto vendiste el mes pasado
cuando ven diste el 31 de junio o sea el
de mayo durante actualmente mayor cuánto
fue la venta
es sumamente importante que el día a día
registre el valor de las ventas hoy 90 y
nada mañana vendí 100 mil pesos luego
beni 300 mil y va a sumar votos tomando
sumando pero lo importante es que cuando
alguien tenía cuánto lleva vendido en
este mes sepa con claridad la cifra
exacta siguen fundamental mis queridos
anotar todo lo relacionado a los
ingresos muy bien ahora fernando
hablemos de utilidades porque lo que nos
interesa que jardinero verdad y bueno
sigue a todos nos interesa ganar dinero
y por supuesto es fundamental saber
cuánto gana mi negocio y fíjese algo
interesante estamos hablando de las
ventas y necesariamente si crecen las
ventas no necesariamente tienen que ser
las utilidades puede haber malas
decisiones que me lleven a que crezcan
los ingresos de las ventas
no a las utilidades ya vamos a ver por
qué
para empezar quiero decirte que hay dos
tipos de utilidades las utilidades
brutas reales puedes explicar en qué
consisten y las utilidades operativas o
como le llaman
en el en el extranjero y los bancos a un
indicador que se llama utilidad
operativa se dice se le conoce también
como el beat da lo repito ebitda con
empieza en el de enano luego con la bebé
bueno luego con la i d i wanna luego con
la t de tomás luego con la de dios y por
último con la a de avión evita y eso
obedece a las siglas en inglés que hace
referencia a running before
texas
interesting depreciation and network 6 o
sea beneficios antes beneficios del
negocio antes utilidades del negocio
antes de los impuestos de los intereses
bancarios de las depreciaciones y de las
amortizaciones o sea y todo ese volumen
se registra de dinero que queda después
de haber pagado a los proveedores o sean
los costos de su negocio y haber
cubierto todos los gastos pero tranquilo
no no te aparecen si no estás
entendiendo hasta que porque esta parte
de las utilidades la voy a explicar con
más detalle y vuelvo a repetirte tenemos
un número de ingresos y para ello he
preparado un ejemplo si tienes papel a
la mano por favor toma nota para que
vayamos siguiendo en este ejemplo
hablemos que el ingreso iguala las
ventas y digamos que todos los días
venden en promedio 100 mil pesos diarios
esto nos ponen en una 20 al final del
mes por 30 días 100 mil pesos de 3
millones de pesos para el caso de un día
de mes de 30 días y que tú trabajes
todos los días
ok bien anotemos entonces esos 3
millones de pesos en un lado de la hoja
y en la parte de al lado a la derecha oa
la izquierda le puedes escribir la
palabra ventas
ventas muy bien ahora resulta que para
poder haber vendido esos tres millones
de proyectos en un mes debiste haber
comprado una materia prima de distraer
comprados los insumos debiste haber
comprado un inventario verdad entonces
de eso que se vendió cuánto es el costo
cuánto te costó adquirir la materia
prima para lograr esas ventas en el
ejemplo que les estoy dando vamos a
suponer que es una suposición así es
entonces en este ejemplo vamos a repetir
el primer número son
3 millones de pesos en el volumen de las
ventas ahora nos vamos a los costos o
sea cuánto costó producir ese producto
es inventar y estamos para el ejemplo
con una cifra de un millón 200 ese es el
costo ahora cuando yo todos nuestros 3
billones de pesos y le restó el costo
entonces me da lo que se conoce como la
primera utilidad verdad le dije que iba
a hablar de dos utilidades la primera
utilidad se llama la utilidad bruta por
que brota porque aún no se le han
quitado los gastos y allande seguro un
poco más inteligente
entonces tenemos ventas tres millones de
pesos menos millón doscientos de costos
cuánto le da a usted ese ejercicio
vamos a intentar practicar lo haga la
suma hagan a restar tres millones de
pesos menos un millón doscientos en los
costos
a una utilidad bruta de cuánto de 1
millón 800 mil pesos esa sería la
utilidad bruta estamos claros hasta aquí
muy bien felicitaciones
entonces
además de esto debemos tener cubierto
una cosa que se llama los gastos los
gastos en este tema de los gastos sin
lugar a dudas aquí tiene que
considerarse tu salario como así que mi
salario si museo dueño de la empresa
aunque sea el dueño de la empresa debes
tener igual un salario ok y ese salario
es el máximo dinero que tú vas a recibir
del negocio bien
además si tu negocio debe pagar algún
tipo de luz un tipo de arriendo algún
tipo de actividad el teléfono celular
alguna línea telefónica que tengas en la
empresa o de pronto hay quienes tienen
el internet activo verdad no sé cuáles
sean tus gastos pero es cierto que el
costo está relacionado en la producción
de los productos y los gastos están
relacionados a la operación de tu
negocio
muy bien ahora sí en el ejemplo teníamos
una venta de 3 millones de pesos menos
unos costos de un millón doscientos
al hacer es para esta utilidad bruta de
un millón 882 chis – muy bien un 1800
ahora si a este millón 800 le vamos a
calcular
e
en los gastos
en los sitios públicos y todo eso
entonces esos gastos totales de millón
trescientos que se hace
ese gasto se resta ok y al restarlo
entonces tenemos millón 800 menos millón
300 hay una diferencia a favor de la
empresa de 500 mil pesos esos 500 mil
pesos son las utilidades de tu negocio
ok y aquí este principio a que me tiene
que ayudar a identificar claramente que
las finanzas mías personales no son las
finanzas del negocio son dos finanzas
totalmente diferentes
ok bueno en ese sentido tendríamos 500
mil pesos de utilidades del negocio en
general
a esta cifra en la que se le conoce como
se los días un momento que se llama el
bit está ok que es las utilidades antes
de los impuestos antes de pagar a los
bancos y antes de cualquier otro dato ok
bueno ya tenemos un poco más claro
entonces que son las ventas los ingresos
cómo se llega y cómo se halla o cómo se
calculan las utilidades y ojo porque en
esto de las utilidades podríamos ya al
tenerlo en un sistema hay empresas que
no escatiman la para nada
y transmitir la información real de sus
compañías por ejemplo
usted va a la presencia de arturo calle
y usted tiene la posibilidad de ver los
libros que están públicos en la
contabilidad interna de ellos y los
tienen publicados con qué fin con el fin
de que usted pueda investigar cuáles son
los rendimientos que dejan estas
empresas pero no podríamos llegar a esos
datos si no hay una persona que tome
nota de todo lo que sucede cuando las
empresas son muy grandes lo que sucede
es que se manejan todos estos modelos a
través de sistemas de información o sea
lo que le llaman software verdad de
contabilidad y cosas por el estilo pero
sí de pronto tú no tienes acceso a un
sistema de esto porque apenas están
arrancando somos emprendedores no hay
ningún problema para eso están muy bien
los cuadernos y si tienes la posibilidad
de una computadora trabajar desde un
programa de excel ok
los que quieran al adquirir algún
archivo de estos de excel para poder
registrar sus ventas y sus gastos pues
no dude en escribirme en contactarme que
para eso
ayudarlos con toda esta información muy
bien el siguiente punto que dijimos que
íbamos a conversar era el del flujo de
efectivo y ojo porque aquí el flujo de
efectivo al día de hoy en colombia y en
el mundo y lo más importante para tomar
decisiones así que
yo creería que el flujo de efectivo es
lo primero que se debe abordar cuando
usted vaya a revisar las finanzas de su
negocio bien fíjese algo interesante
flujo efectivo
quiero ilustrarlo como si usted tiene un
tanque de agua ok
imagínense por alguna razón que este
tanque de agua todos los días usted le
pone un litro de agua todos los días un
litro de agua un litro de agua y resulta
de que hay una persona bastante
inescrupulosa y con mucho en malas
prácticas y llega y abre la llave del
agua de tu casa por algún lado y empieza
a sacar agua agua agua agua agua agua y
en ese sentido se empieza a perder ese
flujo de agua en el tanque o esa persona
que le mete el led se pone a sacar más
agua de los debidos en ese está en
verdad y justamente eso es lo que
empieza a acercar el tanque cuando
empieza a haber más salida de agua de la
que entra
en los negocios funciona igual con el
dinero tu negocio debe tener un mayor
volumen de ingreso de dinero versus la
cantidad de dinero que salga porque si
empieza a salir más dinero que el que
entra es cómo sacar más agua del tanque
versus la cantidad de agua que le entra
ok entonces la invitación es que si yo
anoto y registro claramente todo el
dinero que le entra en mi negocio a
través de las ventas y también registro
todo el dinero que sale de mi negocio a
partir de los gastos y de las compras
vivir todo esto ya empezamos a tener una
decoración bien interesante que sumó los
ingresos todos los ingresos en un lado y
del otro lado tengo todos los ingresos o
sea todos los pagos
12 horas
[Música]
ok cuánta plata hay en el la verde en tu
negocio cuánto dinero hay bien ok ahora
las decisiones que estamos tomando en
tiempo de crisis deben estar enfocadas
en el flujo de efectivo si usted va a
pagar algo en este momento revise al
pagar esto como estoy favoreciendo a que
ingrese más dinero a nuestro negocio y
esto es bien sencillo porque fíjense
vamos al ejemplo nuevamente del tanque
de agua si tú llenaste un tranque de
todos los días le sacas le sacas le
sacas pero nunca vuelve llenas
acuérdate te vas a secar el tanque de
agua de la misma manera tu negocio si
todos los días estás saca dinero saca
dinero saca dinero saca dinero pero no
está ingresando mayor dinero del que
está saliendo pues estrés vamos a tener
un serio problema de flujo de efectivo
porque te vas a quedar sin fondos para
poder avanzar en tu negocio bien grande
y entonces cuáles son las estrategias
para mantener siempre un flujo de
efectivo sano pero empecemos por
registrar la información anotar tenga un
cuaderno tengo este una computadora
tenga usted lo que tenga es sumamente
importante
en la anotación de todos los datos
porque a partir de los datos empezamos a
registrar toda la información que nos
ayudará a tomar las decisiones adecuadas
recuerda para poder sacar dinero de tu
negocio y pagar o comprar algo invito a
que pienses antes de hacerlo como ese
pago u s
ese ingreso va a ayudar a que se
devuelva en mayores ingresos para tu
negocio es la única forma de crecer el
flujo de efectivo amarrar los los gastos
amarrarlos en las compras pero sobre
todo y más importante es crecer en los
ingresos porque digamos que se duplica
el ingreso pues las utilidades brutas no
se van a duplicar muy sencillamente
porque así como se duplica el ingreso
también se duplica el costo dicho de
otra forma si usted vende botellas de
agua a usted le toca comprar esas
botellas de agua para vender y compraste
10 digamos compraste en 10 botellas de
agua
ahora pensemos para vender esas diez
botellas de agua bien buscan los
clientes y ejerce de esa venta y esa
venta genera un ingreso ok y si duplican
la venta a 20 botellas de agua significa
que debiste haber duplicado en la compra
de las botellas de agua de esta forma te
estoy dando a entender que la humedad
que suelo ingreso en lo más normal es
que también crezcan los costos verdad
porque vas a necesitar más inventario
para la venta y ahora viene la magia es
que lo cierto es que si antes por el
ejemplo que les había dado a su momento
te quedaban 500 mil pesos y duplican la
venta se va a duplicar también el costo
pero también en consecuencia se va a
duplicar la utilidad ok entonces
acuérdate de lo que serían los egresos
tanto de los costos como de los gastos y
ahora fernando
y el tema
hola
en internet
hola
y a su vez
a su vez quiero invitarte a que revises
cómo poder llegar a más clientes y
fiable cada cliente que compra pueden
ver de comprarte un producto comprarte
dos productos y automáticamente creciste
las ventas quiero invitarte a que
siempre piensas en cómo crecer ventas
ese es el mejor modelo para poder
eficientar tu flujo de caja es lo mejor
obviamente controlar todos los ingresos
ok y tener anotado en cada
hola tener anotado a por cada detalle
sobre los ingresos mira si no la notas
no vamos a poder tomar decisiones en el
futuro hay que anotar hay que anotarlo
registrarlo todo lo que ingresa y todo
lo que crees y la diferencia entre estos
dos es lo que nos va a dar nuestro flujo
de caja
bueno bueno ahora viene la otra pregunta
en cómo es que hacemos cómo es que
hacemos para poder hacer que nuestro
negocio adquiera una inversión externa
como así que bueno yo necesito más
capital para crear un nuevo negocio o
para implementar la página en internet
de mi negocio o para crear nuevos
productos y usted diría bueno
fernando ya yo estoy listo para crear un
nuevo volumen de ventas a partir de una
inversión ok
son muy importantes porque existen
muchos métodos para crear nuevas
inversiones en tu negocio y hoy les voy
a hablar de 5 ok esto está uno de los
vídeos que debe estar llegando también
en el que los puedan ver en otro momento
no del reinado de ministros
y tiene que ver primero con todos los
que puedan salir de ti puede ser que
hayas recibido una herencia puede ser
que hayas creado otra actividad temporal
para generar más capital de trabajo y
ese capital se lo inviertes a tu negocio
que es el primer método el segundo
método tiene que ver con los socios y
aquí en el tema de los socios hay
muchísimas formas de conseguir socios de
hecho hay una expresión que a mí me
llamó mucho la atención la primera vez
que la escuché que se llama ángeles de
inversión ángeles de inversión significa
de que hay personas dedicadas a poner
dinero en las empresas pero esto no es
gratis y lo hacen a cambio de algo a
cambio de lo que se conoce como repartir
las ganancias del negocio vamos a
ponerlo de una forma un ejemplo
si te dice alguien ok yo te voy a
entregar 5 millones de pesos pero a
cambio tú me vas a dar la mitad de por
vida de todas las ventas que haya en tu
negocio fíjese de las ventas no de las
ganas usted lo haría usted puede que
diría bueno me van a dar 5 millones de
pesos con eso que pudiera en la playa
con eso puedo comprar ropa
por eso me puedo ir de vacaciones y
reparto el 50% de las ventas tenga mucho
cuidado porque sería un mal ejercicio
dado que las ventas no es lo mismo a
utilidades son dos cosas diferentes
si vas a recibir la inversión de un
socio tienes que dejar por escrito y muy
claro que lo que se van a repartir son
utilidades no los ingresos por la fecha
y eso es fundamental tener los claros
web
ahora tenemos una tercera fuente de
capitalización o de cómo conseguir más
inversión y es la el sistema tradicional
de los bancos porque uno puede dirigirse
a un banco y hacer la solicitud de un
préstamo ahora lo cierto es que el banco
para prestarle dinero que crees que va a
ser te va a preguntar para qué lo
quieres en lo primero que te va a
preguntar lo segundo que te va a
preguntar es cómo me lo vas a pagar y
tercero que me vas a preguntar es qué
vas a hacer una vez reciba ese dinero
con tu negocio y esto es bien importante
para que el negocio se mantenga en
crecimiento recuerda que es lo que hay
que hacer siempre aumentar los aspectos
al banco no le interesa que tú le quedes
mal y estoy seguro que a ti tampoco te
interesa quedarle mal al bar de tal
forma que sí o sí tenemos que trabajar
para que cualquier dinero que nos preste
un banco
primero se ha devuelto en su totalidad
segundo se logre pagar todos los cargos
generados de intereses y todas esas
cosas al sistema bancario y seguidamente
a esto es un hábito porque si no
manejamos con claridad las cifras al
llegar al banco creen que la primera
pregunta que te van a hacer es y cuánto
estás vendiendo en tu negocio para ello
es clave que tengas a la cabeza a la
mano muy rápido o un cuaderno que le
puedas presentar a las personas
mi socio está vendiendo esta cantidad de
dinero perdidamente para preguntar en
cuatro temas en los costos cuánto se va
en los costos que son los costos
recordemos las compras que le realizó a
mis proveedores de la materia prima para
producir el producto
el servicio bien el tercer punto tiene
que ver la tercera cifra que te va a
preguntar un banco es y cómo andan los
gastos o sea cómo anda el pago empleados
cómo anda el pago a todas las centrales
éstas de riesgos
ips es fondo de pensiones y todas estas
cosas es verdad y al tener todo todo en
línea todo organizado todo muy bien
anotado créeme en el momento en el que
se van a poder tomar decisiones el banco
a puerto más la decisión si te presta o
no te prestan recuerde recuerde usted el
banco no le interesa que usted no le
pague ya usted debe interesarle pagarle
al banco sea lo que sea a cualquier
circunstancia ok
hay un hay una tercera perdón cuarta ya
hemos visto la primera que son los temas
de capitales propios el segundo el de
los socios verdad el tercero el de los
bancos vamos a un cuadro cual sería una
cuarta oportunidad para financiar mi
negocio para que ingrese dinero de
amigos y aquí estamos hablando
en un ingreso de dinero de inversión
tiempo inversión en este punto número
cuatro anótelo son las fundaciones como
así las fundaciones son aquellas
entidades que no tienen como meta o como
plan generar para ellos mayores ventas
su propósito está 100% orientado a que
crezcan los emprendimientos ok que
fundación podemos mencionar como ejemplo
la fundación mario sanz
para enseñarle al hombre
hernando creo que normalmente nos
quedamos en internet
hola ok que podamos generar que podamos
generar un volumen de credibilidad a
partir del conocimiento que tenemos en
nuestro negocio y que crezca es el
objetivo de una fundación que tu negocio
crezca para que para que una vez haya
crecido tengamos más ventas podemos
generar más empleos nos no existe el
crecimiento de una empresa sino crece
sus ventas en lo que hemos estado
viniendo hablando mucho y espero que lo
tengas sumamente claro allá
en efecto llámese banco llámese socio
llames y fundaciones lo que te van a
estar pidiendo es la cifra cuánto
vendiste y cuánto te gastas comprando
los proveedores cuánto te gastas en la
operación de tu negocio si es el
arriendo del local etcétera todas estas
cosas y todo este concepto que te quiero
decir lo maneja muy bien la fundación
del santo domingo quienes están
dispuestos también a entregarte un tipo
de capital semilla para que se los pague
es poco a poco de manera mensual a
aquella cantidad de dinero que ellos
faciliten para la administración de tu
negocio y web hay una quinta herramienta
que se llama las instituciones del
estado instituciones del gobierno
dedicadas a aportarle capital a muchos
emprendedores
ahora vamos a mencionar algunas de esas
entidades por ejemplo el caso de
bancóldex es conocido como el banco de
segundo piso
para todo el sector comercial y de
negocios en el país colombia bien en
esto estas personas de bancóldex se han
aliado a una figura que se llama
pulsa con doble n iv nn
pulsa todos juntos impulsar te
preguntarás cuál es tu puedes acceder a
estos fondos bueno todas estas
fundaciones y todo con estas entidades
del gobierno vive abriendo convocatorias
normalmente por lo tanto yo te invito a
que sigas en el internet en las redes
sociales
todos estos perfiles ok de impulsa
colombia de ser viva de ser finanzas de
todos estos entidades bancarias y
privadas como también las fundaciones
estatales mira hay otra entidad que se
llama fondo emprender que te va a dar la
oportunidad también de adquirir
capitales semillas hay compañías
privadas que son las famosas fintech
este incluso te pueden dar tanto
financiación por parte de ellos mismos
como te pueden poner en contacto con un
ángel inversores es otro concepto en el
inversor la primera vez que yo escuché
la palabra en el inversor en causó
confusión pero básicamente
es una persona que empieza a creer
primero en ti como emprendedor y
seguidamente también empieza a creer en
tu producto o en tu idea de negocio
verdad en este caso sus artesanías pero
pensemos en un momento cuántas
artesanías hagan en un seguro por
ejemplo cuántas hay una hay dos o hay
muchas
estamos seguros de las respuestas son
muchas las que hay en ese sentido
tú tienes que diferenciarte de estas
para poder crear un modelo de ventas
mayor a los demás y definitivamente al
conocer y administrar bien tu negocio
llámese un socio un ángel inversor o
cualquiera pueda llegar a tu empresa tu
negocio y hacer estos aportes de capital
para el crecimiento y quiero hacerte
énfasis en algo aquí adicional cada
dólar o cada peso cada dinero que entra
a tu negocio es un dinero que de alguna
forma tienes que pagar y devolver cuando
no es por venta cuando estamos hablando
de inversiones o de accionistas perder
qué significa esto que tú podrías
despilfarrar o desperdiciar o gastar por
completo ese dinero que ha entrado y que
tu negocio siga vendiendo lo mismo ahora
si el negocio sigue vendiendo lo mismo y
no crece las ventas lo más seguro es que
el futuro empieza a perder ventas porque
porque significa que dejaste de hacer
cosas nuevas
dejaste de estar en contacto con los
clientes dejaste dejas te dejas y dejas
de hacer y eso lo que te va a llevar a
un problema del flujo de caja
cuando hay mayores egresos versó en la
cantidad real mayor que debe haber es la
de los ingresos ok entonces de nada
sirve poner un dinero en capital de tu
negocio sino ahora podrán hacer más
ventas gracias a ese dinero mira esto es
como por decirte un ejemplo ya tú tienes
un local de ventas y para abrir un
segundo local vas a necesitar una
inversión es adecuación del local compra
de los insumos y de inventarios nuevos
para desafectar
entonces ahí es donde se llama inversión
ok
está invirtiendo un capital a apropiado
al volumen del negocio ahora qué pasaría
si ese dinero en vez de ponerlo al
servicio del local que abrir esa segunda
tienda decido irme de vacaciones o
decidió comprarle un carro o decido
seguir a comprar ropa o decidido salir a
almorzar en la calle por todos los días
bueno definitivamente estás tomando una
decisión ética y eso te puede llevar a
que número uno tengas un desorden entre
empresa y número dos adquiera un
compromiso que no genere nuevas ventas y
que vayas a llevar tu compañía o tu
negocio a la quiebra queremos no
queremos por nada del mundo que mi
negocio ni ninguno
empresa de usiacurí caiga en esta
desgracia de lo que sería una tierra muy
bien entonces voy a repasar rápidamente
son 52 las fuentes de financiación en la
número 1 son las propias las que se
generan a partir de ti ya sea porque
recibiste una herencia o ya sea porque
estás haciendo un trabajo tu muy
personal número 2 tenemos la de los
socios poder vincular nuevos socios a mi
negocio y esta es la segunda forma pues
yo puedo conseguir capital normalmente
eso no hablamos de socios estamos
hablando de la disponibilidad de capital
privado para hacer uso en mi negocio
número 3 los bancos ok
los bancos pueden hacerte créditos
bancarios y cada banco maneja unas tasas
de interés es importante que las
compares y aquí te pido que los evalúen
muy bien revisando cada uno cuáles son
las condiciones que tenga garantía de un
30 por ciento
para que te den la garantía de todo el
proceso de éxito en la gestión de las
ventas directores fíjate que algo clave
con los bancos que te van a pedir la
información cuánto está aprendiendo
cuánto están gastando cuánto están
administrando tus datos si no tienes
claridad en eso de nada va a servir que
llegue el nuevo dinero a tu empresa
porque se va a diluir se va a ir ahora
cuando estamos con los bancos negociando
yo te invito a que revises si hay un
interés en este banco busca por lo menos
dos alternativas nuevas para ver si
consiguen una mejor negociación y
menores costos de financiación bueno
ahora volvamos al tema las fundaciones
oye las fundaciones muchas veces dan
dinero sin intereses o sin valores cosas
de una manera mucho más sencilla o para
pequeños microcréditos también es
importante que si lo vas a hacer ten
claro qué es lo que vas a hacer con ese
crédito o ese nuevo dinero con ese nuevo
aporte porque si no va a crecer tu
negocio
y reciba esa planta
y aquí quiero eso
a través de lo que sería el programa de
bancóldex y definitivamente estar
vinculado a todas las cámaras de
comercio en la cámara o la cámara de
comercio de barranquilla que siempre
tiene información sobre las
convocatorias ok además lo que le
mencionaba también todo lo que tiene que
ver con los ángeles de inversión saben
que en estos días recientemente conocí a
una entidad que ofrece todo un respaldo
para acompañarte en todas las
herramientas que te van a llevar a ser
el perdedor ok y esta empresa se llama
capital day es una empresa que te
acompaña y revisan sus negocios y dices
mira podrían necesitar un capital de
este volumen para hacer esto y ellos se
encargan de gestionar te un ángel de
inversión un área de inversión es una
persona que tiene mucho dinero y decide
sin conocerte mucho pero por la forma
como lleva si conoces tu negocio y
conocen las cifras en tu negocio es
capaz que esta persona los contrato
contigo
para dinero en capital el cual se le
tiene que devolver y a cambio de esta
situación se le entregamos el negocio en
acciones
ok entonces hacia mi pequeño resumen de
todo lo que hemos visto que tenemos que
trabajar siempre en la parte financiera
para lograr mejor el resultado
financiero para crecer mi empresa lo
único que tengo que enfocar en crecer
las ventas si no crecen las ventas jamás
crecerá tu negocio ahora lo segundo que
empezamos a revisar es a controlar todo
lo que son los egresos es decir este los
costos o la compra de inventarios
llámese materias primas de productos
listo para vender qué es lo que se llama
como producto terminado
a su vez tener claridad también en los
gastos ok
los gastos y vuelvo insisto parezco un
disco relegado al correcto pero es que
fundamental a mucha gente se le olvida
hay que tener anotado por escrito todos
los volúmenes de ventas todos los
volúmenes de costos y todos los
volúmenes de gas
2 porque cuando voy a una cámara de
comercio- me piden esos datos cuando
movía bancóldex e impulsa a todas estas
entidades como fondo emprender escena
que son entidades del estado que nos dan
la posibilidad de créditos a través del
estado como también tenemos
les había mencionado acordes a la
fundación mario santo domingo como
fundación como tal siempre que acudamos
a estas entidades siempre siempre
siempre siempre nos van a preguntar
cuánto vendiste cuánto compraste cuanto
estuvo utilidad bruta cuánto gastarte en
cuánto es tu bebida otras utilidades
después de la operación del negocio y
antes de los impuestos y los intereses
bancarios bien además de esto hablamos
del flujo de efectivo para estas fechas
donde tenemos una pandemia una crisis no
está muy claro el escenario de las
ventas para muchas compañías lo que más
te puedo recomendar es que tomen
decisiones siempre cuidando el flujo de
efectivo cada pago que vayas a realizar
o cada ingreso que se vaya a dar debe de
tener claridad en cómo va a retornar
pero en mayor cantidad o sea que si le
pagaste a alguien 10 mil pesos por algo
tienen que regresar los 10.000 y un
extra ok y es muy importante acuérdate
del ejemplo del balde del agua que no
puedes sacar más agua de la que el balde
recibe ok porque de lo contrario se va a
secar ese balde de agua y en tu empresa
se secaría el flujo de dinero no habría
dinero en tu compañía no hay cómo
comprar cómo pagar no hay cómo vender
entonces hay caeríamos en lo que sería
una quiebra y lo que menos queremos es
que quiebres por el contrario queremos
que tu negocio crezca recuerda que
estamos en el programa crecer es posible
que es gracias a la cámara de comercio
la fundación gases del caribe y la
alcaldía de seguridad estamos presentes
a través de los medios que se nos
brindan para poder llegar a ustedes mira
cuando la boom de finanzas acuerdate
está realizando todo el negocio en todos
los datos de la empresa para tomar
decisiones decisiones como por ejemplo
cuando comprar
cuanto en volumen comprar
verdad porque si quiero crecer las
finanzas de mi negocio
tengo que tener mucho cuidado con los
costos lo que estoy comprando si me esté
comprando el precio correcto o no actúes
también de wordpress presentar
promociones porque todos los meses todos
los años todos los centros comerciales
que se han ido construyendo están
habilitando espacios para hacer
promociones pero entonces la pregunta es
cuándo y cómo voy a hacer promociones de
mi negocio cómo lo puedo hacer
estas son informaciones que tú tomas a
partir de los datos de tu empresa los
datos recuerden de ventas de costos y de
utilidades
bueno además de eso yo tengo que saber
también cómo eran los precios de virus
ok porque piensa en algo
si yo vendo botellitas de agua acá o te
instalaba la compra en 900 pesos verdad
pero la venden mil pesos solamente
investigando 100 pesos por creer y ahora
yo digo si solamente me estoy ganando
100 pesos por botella cuánto tengo que
vender para pagar el arriendo para pagar
el alud para pagar los empleados para
pagar todas las cosas en la utilidad
bruta ese valor muy chiquita si la estoy
comprando el 90 pesos y la venta en 100
pesos son los son 10 pesos de utilidad
que voy a tener allí y cuánto volumen
tengo que hacer para entonces poder
cubrir todos los gastos de mi negocio
porque lo sé mejor que trabajar en cómo
crece nuestro capital de trabajo menos
como disminuye y es fundamental que lo
tengas anotado para poder verlo y
revisar los que quieran vamos a estar
transmitiendo también un archivo que nos
ayuda en el excel aquellos que tienen la
posibilidad de tener una computadora con
el programa del excel pasarle la
información este archivo y pueden
ingresar en sus datos y todo
bueno que se acerca el momento final de
este espacio son las cinco y cincuenta y
cinco nos quedan cinco minutos
mi mensaje final es revisar cómo puedes
gestionar las cifras de tu negocio mira
siempre hay formas de generar nuevas y
más ventas eso es algo real y es algo
clave ahí lo que tenemos que para poder
incrementar las ventas buscar medios
alternativos algunos han encontrado con
los domicilios otros con las plataformas
tecnológicas pero sin lugar a dudas me
gustaría saber cómo lo has hecho tú pues
quiero también decirte algo que es muy
muy importante y es que a la hora de
poner los precios considera la
competencia también ok considera la
competencia pero te quiero regalar una
frase que aprendí de una gran empresa
para cortar el peso
a veces ponemos el precio de cuánto me
costó a mí esto y a eso le sumo un
porcentaje pero real
esta especial entonces vas a dañar el
precio y la idea es esa tampoco la idea
es que tú quieres más así que la
recomendación es que mira bien cuánto
está dispuesta cuánto estás dispuesto a
pagar tus clientes por ese producto esa
es la definición de precio
cuál es el valor que está dispuesto a
pagar un cliente por lo que le está
ofreciendo ok si vas a vender un reloj
cuánto sé cuánto me das por este reloj
cuánto pagaría por este reloj ese cuánto
pagarías en el precio que pone el
mercado por tus productos y revisas
relojes parecidos y similares a tu
alrededor
para entonces poner el precio ok a
partir de allí ponemos la meta de que
cuando lo vayas a comprar a tus
proveedores no sean más caros de un
valor que en el que te quieren ganar
para aprender más de esta diferencia
entre las compras y las ventas por favor
no dejes de comunicarte conmigo o con
los miembros de la cámara de comercio
del alcalde
de seguro como también de la fundación
mario santo domingo para poderte
entregar todos los archivos en el excel
que brindan la información manual de
cómo hacer recuerda mi nombre es
fernando charry y estoy súper
comprometido con generar un impacto
positivo en nuestro país a nivel
nacional y todas las poblaciones como
las del sécure y sus alrededores aquí en
el atlántico y es por ello que estoy muy
honrado de a través de haber trabajado
esta tarde contigo espero que te haya
quedado clara la información el abc de
las finanzas y cómo conseguir
financiación a través de los métodos de
las distintas entidades tanto privadas
como del estado pero sobre todo lo más
importante es que vas a recibir muchos
de estos apoyos siempre y cuando tú
tengas el dominio de tus finanzas
muchísimas gracias muchísimas gracias
hernando por estar con nosotros esta
tarde y por compartirnos todos sus
conocimientos también muchísimas gracias
a la alcaldía municipal de un software y
a la secretaria de turismo y la
fundación gases del caribe por
permitirnos este espacio de conocimiento
y por supuesto a nuestros artesanos por
habernos acompañado esta tarde
muchísimas gracias a todos y nos vemos
en la próxima oportunidad feliz tarde.