Curso Virtual

Facturación Electrónica: Implicaciones y Retos


Fecha: 17 de febrero de 2021
Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m

Objetivo del curso


Actualizar a los participantes en el marco legal vigente de la facturación electrónica con los nuevos ajustes presentados por la DIAN, así como los aspectos técnico-funcionales de la misma, los retos y las recomendaciones para la implementación de ese sistema como un proyecto al interior de cada empresa.

Contenido del curso


  • Obligados a facturar en Colombia
  • Documentos equivalentes en Colombia
  • Evolución facturación electrónica
  • Análisis la normatividad actual en materia de facturación electrónica

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible

[ninja_form id=»414″]

Conferencistas


rodolfo peña

Rodolfo Peña Quiñones

Contador Público, Especialista en Finanzas, Máster en Dirección y Gerencia Financiera, Certificado en NIIF, Certificado por la SEC en Estándares de Auditoría PCAOB, Deloitte and Touche Ltda. Seis (6) años liderando la línea de Auditoría y Finanzas de Peña Molina & Asociados, atendiendo a más de 100 empresas en diferentes servicios (Auditoría, Revisoría Fiscal y Consultoría). Más de 8 años en la firma Deloitte, asignado a equipos de Auditoría Externa y Revisoría Fiscal e Implementación de NIIF en más de 40 compañías. Docente catedrático.

Manuel Salazar

Manuel Salazar

Contador Público, Especialista en Tributación, Especialista en Precios de Transferencia, Diplomado en NIIF (KPMG). Seis (6) años liderando la línea de Impuestos y Consultoría Tributaria de Peña Molina & Asociados, atendiendo a más de 50 empresas en diferentes servicios (Auditoría, Outsourcing Tributaria, Revisoría Fiscal y Consultoría). Más de 5 años en la firma KPMG, asignado a equipos de Auditoría Externa y Revisoría Fiscal en más de 10 compañías. Planificador Tributario de Sociedades y Personas Naturales.

Inversión

$145,000
*Valor incluye IVA
Pregunta por los descuentos especiales para Afiliados