Porque yo tengo debe estar voy a
comenzar y listo estamos en vivo por
décadas
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda marcha y la mendoza y el
nombre de la cámara de comercio-
barranquilla
les doy una cordial bienvenida a este
espacio virtual que hemos propiciado
pensando en el bienestar de todos
nuestros empresarios y conscientes de la
importancia de acoger las medidas que se
requieren para cuidar de ustedes que son
nuestra razón de ser
y desde la cámara de comercio-
barranquilla queremos seguirlos
acompañando en la reactivación de sus
negocios a través de nuestro plan
reactiva con soluciones financieras de
conocimiento e información que han sido
desarrolladas pensando en sus
necesidades
queremos que sigan partiendo con
nosotros a través de nuestra página web
pueden hacer todos sus trámites
registrales pueden hacer sobre
innovación en línea pueden hacer la
radicación de sus documentos compra de
certificados
todo esto ingresando a nuestra página
web desde sus oficinas
www.camaravalladolid.com acción
adicional sobre sus documentos o el pago
de su trámite
recuerden que también
pueden ingresar pueden agregar a sus
contactos de whatsapp a nuestra
asistente virtual davis donde también
podrán hacer compra de sus certificados
en este momento estamos compartiendo el
número de gabi para que sea agregado a
su lista de whatsapp si queremos que
conozcan que son las sociedades
comerciales de beneficio o interés
colectivo sociedades byc son aquellas
empresas colombianas configuradas como
sociedades de naturaleza comercial que
voluntariamente se proponen combinar las
ventajas de su actividad comercial y
económica con acciones concretas para
propender por el bienestar de sus
trabajadores
aportaré la equidad social del país y
contribuir con la protección del medio
ambiente
una sociedad que decide convertirse en
vic crea o redefine su modelo de negocio
con un propósito triple crear valor
económico social y ambiental si necesita
más información cómo adquirir la
condición de empresas big puede
contactar a maría carolina martín leyes
en la cámara de comercio
y queremos que nos sigan acompañando en
todas nuestras capacitaciones talleres
virtuales donde encontrarán muchas
herramientas para su reactivación
nuestra programación la pueden encontrar
en nuestra página web
bueno y el tema que hoy nos está
convocando en esta tarde es nuestro
taller de emprendimiento y estrategias
en los negocios y hoy nuestro
conferencista invitado es es el señor
ricardo peña quien es jefe de la unidad
de ideación y el aprendizaje perdón
emprendizaje crearte creada tú te el
centro de creación e innovación de la
universidad de la costa si tiene
preguntas o inquietudes por favor
escriba las nuestro buzón de preguntas y
respuestas a lo largo de esta
presentación estamos dando respuesta a
todas aquellas inquietudes nuevamente
queremos darles una comida de bienvenida
a todos los participantes que se
conectan en esta tarde y los dejamos con
implicado riccardo adelante bienvenido
hola buenas tardes cómo están todos
bueno para sumarse por esta oportunidad
de compartir con todos los asistentes a
este taller del plan reactivo en donde
en alianza con la cámara con hecho la
universidad de la costa a través de su
centro de creatividad e innovación
compartir con ustedes una breve
digamos charla y una nueva herramienta
para que ustedes tengan la oportunidad
en este momento de hacer
uso de esta misma para reactivar sus
negocios a través de lo que actualmente
nosotros estamos viviendo en la
pendencia hoy en este momento a
compartirles pantalla de lo que les he
preparado en la tarde de hoy para que
ustedes tengan la oportunidad desde cada
uno de sus realidades de vivir el
emprendimiento y esta estrategia de
negocios que es algo importante que
tenemos tú alto
como les mencioné hace unos segundos
nosotros desde la universidad de
recuerdo estaba a partir de este año
2020 que hemos lanzado en nuestro centro
de creación y de innovación
este centro de creación e innovación
está establecido directamente por la
universidad para tener un impacto
directo con cada uno de ustedes en este
caso nos interesa muchísimo que todos
los empresarios que hoy están conectados
y estos emprendedores que deseen recién
están teniendo esta iniciativa de
emprendimiento tengan la oportunidad de
vivir dentro de nuestro centro de
creación toda una experiencia
completamente desarrollada para que
tengamos la oportunidad de apoyarlos en
sus negocios actuales y los futuros que
deseen
un desorden de ideas vamos a comenzar
con este tema importante del día de hoy
que es la digamos esencia que tenemos de
cualquier estrategia que nosotros
quisiéramos montar en nuestros negocios
quizás nosotros lo hemos podido escuchar
muchas veces
de fuentes completamente directas o
indirectas de las que hemos manejado
y a nivel como muy internacional muy
global 9 hemos revisado siempre con el
nombre de la propuesta de valor esta
propuesta de valor no es más que la
misión la misión por la cual los
negocios están creados y el día de hoy
están de alguna forma produciendo un
producto o un servicio que se convierte
directamente en una solución a todos los
problemas o las necesidades puntuales
que vemos dentro del mercado pero toda
esta gran propuesta de valor que
nosotros en algún momento hemos
comenzado a revisar de alguna forma por
dentro hay que escribir un poquito más y
llegar justo a tener muy claro cuál es
el elemento del valor que realmente
debemos nosotros en incluirla a esta
propuesta para que la propuesta sea lo
más robusto positivo como estamos en un
tema de pandemia y ya que estamos en un
proceso de reactivación económica de
todos nuestros modelos de negocio vale
la pena que en la tarde de hoy tengamos
la oportunidad de revisar inicialmente
cuáles son los elementos de valor que
quizás no
de una manera digamos no suficiente
hemos involucrado dentro de nuestra
propuesta pero que ya hoy es
completamente crucial que tengamos muy
claro que una propuesta de valor que no
tenga claro estos elementos de valor que
están establecidos en esta pirámide y si
de alguna forma nosotros tenemos la
capacidad de comenzar a integrarlos la
estrategia de nuestros negocios va a
poderse potencializar de una forma
digamos objetiva y también pues vamos a
tener la oportunidad de hacer
interrelaciones entre ellas mismas
quizás antes cuando nosotros estábamos
relacionados con marca entre productos y
de servicios teníamos una gran
oportunidad de sentirnos satisfechos en
el momento que ese producto de ese
servicio llegaba a nuestras manos porque
de alguna forma funcionalmente que es la
base de la pirámide teníamos este
elemento que estaba de alguna forma
saciando no esta necesidad por poner el
suelo de alguna manera en dentro del
contexto pero también nos hemos enfocado
a tener que realizar ésta
elementos de valor desde el punto de
vista de que ya no sólo son necesidades
cada vez las que los productos y los
servicios están es de alguna forma
satisfaciendo en el mercado sino que
ahora nos estamos enfrentando luego de
la reactivación estamos haciendo de
todos los negocios a tener que
enfrentarnos nuevamente a estos
elementos de valor pero desde el punto
de vista ante un problema el problema
que actualmente tenemos casi todos los
negocios en este momento es tener que
repensar el negocio
se ha hablado muchísimo durante todos
estos cinco meses que hemos estado en un
cierto punto dentro del confinamiento en
que hay que reinventarse en que hay que
sacar nuevas estrategias en que hay que
tener también la oportunidad de pensar
en disruptivos cambiar completamente el
proceso que estamos haciendo pero yo les
invito también a que dentro de lo que ya
tenemos establecido como un modelo de
negocio nosotros lo que podamos hacer es
añadirle a ese modelo de negocio algunos
de los elementos específicos que podamos
tener dentro de esta pirámide que vamos
a comenzar a revisar una por una para
poder llegar a ver si nuestros modelos
de negocio hoy están incluyendo este
tipo de elementos de valor clave desde
la parte funcional nosotros sabemos que
actualmente tenemos elementos de valor
que las personas en este caso nuestros
clientes o nuestros usuarios están
dispuestos a pagar por y por ejemplo
dentro de lo que nosotros hemos revisado
y según lo que ustedes en este momento
también en este taller van a poder
comenzar a pensar desde en sus modelos
de negocio de estos los negocios
en establecidos son estos dos primeros
elementos importantes desde la parte
funcional que casi todas las soluciones
o productos o servicios en el mercado
deben tener y que a nosotros como
clientes pues del lado del cliente o del
lado del usuario tenemos toda la
oportunidad de solicitar los porque que
tenemos definitivamente que las
soluciones que encontramos en el mercado
ahorren tiempo o sea que nos reduzcan a
nosotros el esfuerzo que hacemos en este
momento para poder cumplir con una tarea
todo el tema de transformación digital
que actualmente también está muy de moda
ha abierto cumple o busca que esto
suceda de una forma muy rápida llegando
hasta una madurez digital
que es digamos necesaria en este momento
pero existen otros componentes
funcionales que normalmente nosotros no
le damos mucha importancia y que
actualmente son muy digamos
importantes para poder integrar todos
los modelos de negocio en este caso me
voy hacia la otra esquina de la pirámide
y me voy directamente a él
tener elementos funcionales que hoy
todos los modelos dentro de su
estrategia deben tener y es que conecten
a las personas actualmente por temas de
confinamiento sabemos que todos nosotros
de alguna forma nos fuimos hasta
nuestras casas dejamos de estar en el
mercado o sea el mercado quedó en un
lado pero nosotros nos quedamos dentro
de un sitio específico y muchos modelos
de negocio dentro de su estrategia
tenían establecido de una forma muy
funcional que el cliente tenía que
llegar hasta la puerta de su local para
poder adquirir el producto del servicio
esto por supuesto que en este momento es
un elemento completamente nuevo es un
elemento que nosotros debemos integrar y
es que la conexión del cliente desde su
sitio de reposo en su hogar debe ser uno
de los componentes funcionales que tenga
cualquier modelo de negocios en este
momento aquí voy a hacer una claridad
muy importante porque ustedes fueron
invitados para un
taller que se llamaba emprendimiento
entonces quiero que ustedes en este
punto tengan la oportunidad también los
emprendedores que nos están acompañando
de comenzar a conectar aquellos
elementos que ustedes vean que pueden
contener su nueva estrategia de negocios
aprovechando de que actualmente hay unas
oportunidades dentro del mercado que de
alguna forma nos pueden potenciar nos
pueden ayudar para poder crear este esta
propuesta de valor que es lo que digamos
le da la vida o le da esencia a la
misión como les dije al principio del
proceso lo otro es que al cliente en
este momento hay que llenarlo de
información la información y en este
momento tenemos desde dentro de nuestro
proceso normalmente cuando revisamos un
producto un servicio es a la interacción
a un nivel de conexión que yo tengo con
con la estrategia de negocio que haya
decidido normalmente traigo un producto
físico entre un servicio intangible pero
toda la información que está alrededor
de él
y este servicio al cliente en estos
momentos es muy importante que se le
pueda entregar de alguna forma a qué
tipo de información me estoy refiriendo
esos diferentes detalles de las
variables que tienen nuestros negocios
que sabemos que deben llegar hacia el
cliente con un propósito cuál es el
propósito que el cliente se siente
involucrado y que dentro de ese
involucramiento y de esa relación
continua de información que yo le mande
al cliente pues también logré de parte
de él una información importante para
ver qué es lo que está necesitando
entonces normalmente en nuestros modelos
de negocio a veces se queda muy
circunscrito en lo que yo entrego y mi
propuesta de valor pero dejo de lado
todo lo que puedo recibir del cliente y
que realmente eso es muy importante para
tomar decisiones entonces de este lado
en la parte funcional vemos estos dos
elementos que es importantísimo para
comenzarlo pensar dentro de estos
modelos de negocio tanto nuevos como los
ya existentes en estos tenemos
de reactivación como tal y si ustedes se
pueden dar cuenta existen muchos otros
elementos que quizás si lo voy a leer
pero quizás ustedes inmediatamente en su
cerebro bailó conectando que ella los
tienen muchos negocios por ejemplo hay
muchos de nosotros que en este momento
están por su lado funcional para
producir dinero muchos negocios están
para reducir el riesgo sobre todo con
este tema de bioseguridad hay muchos
negocios tanto nuevos como ya
funcionando que se dedican a organizar
procesos dentro de la organización y
pues obviamente esto redunda en el
mercado en que se está manejando y
muchos procesos en este momento de
emprendimiento están tratando de que la
parte funcional de esta pirámide quede
completamente establecida lo que quiere
decir que pues a través de lo que
nosotros
estamos compartiendo con ustedes
no necesariamente todos los elementos de
la parte funcional puede que solucionen
dentro de algunos de los modelos de
negocio pero nuestra sugerencia es no
perderlo de vista
por eso entregarles esta información es
importante porque usted es de alguna
forma comiencen a integrar la mayor
cantidad de estos elementos a su
estrategia de negocio y que al final
cuando usted ya esté listo entonces de
alguna forma ustedes van a tener la
oportunidad de tomar las decisiones de
cuáles son los que mejor le conviene a
su propuesta dependiendo de la recepción
que hayan tenido de información en
feedback por parte por supuesto de sus
usuarios cliente en el caso de los
emprendimientos esta parte funcional
normalmente es lo que hace parte
fundamental de lo que nosotros le
llamamos un producto mínimo viable por
lo que un emprendimiento con pocos
recursos sale al mercado para obtener
información y poder hacer los ajustes
pero no nos podemos quedar ahí el
producto mínimo viable yo he visto
demasiados emprendimientos que tienen
unas ideas muy guays chéveres que tienen
obviamente unos elementos de valor con
sentido
mente enriquecedores para la propuesta
pero que se quedan justo con el producto
mínimo viable y luego logran trascender
a los otros dos niveles que es el nivel
emocional y el nivel social que tenemos
justo arriba en la cúspide de esta de
esta pirámide de elementos de valor y
pierde en un mercado
entran en esa brecha de que todos
nosotros conocemos del emprendimiento de
ese 70% de los emprendimientos que no
logran crecer que no logran repuntar que
se quedan con un mercado un segmento muy
pequeño que no lo logran esa celebración
que buscamos dentro de la economía y
precisamente es porque volvemos y se lo
repito al iniciar el negocio se quedan
dentro de los elementos de la parte
funcional no logramos trascender a este
siguiente nivel ahora este siguiente
nivel es el nivel emocional y el nivel
social definitivamente como su nombre lo
indica son muy dependientes de nuestro
cliente de nuestro usuario lo que quiere
decir es que en la estrategia de negocio
que hoy tengamos establecida descrita o
pensada porque igual dependiendo de la
madurez que tenemos del negocio en este
momento asimismo vamos a estar en una
instancia como tal dentro de estas tres
etapas cruciales que tenemos nosotros de
la madurez no sólo negocio
los componentes emocionales se van a ir
vincula
pero se van a ir vinculando porque no lo
está exigiendo actualmente en mercado
algunas personas confunden este tema de
la pirámide de los elementos de valor
con una pirámide que también existe
dentro de la teoría de la administración
que es la pirámide de las necesidades
demás lo de alguna forma están
relacionadas por ser pirámides pero no
podemos confundir los elementos de valor
con las necesidades que son de alguna
forma mucho más específicas estos
elementos de valor que yo les estoy
presentando en la tarde de hoy tienen la
posibilidad de que tú los que creas que
tú los inclementes que tú los medidas y
que tú mismo les definan el nivel que va
a tener dentro de tu estrategia de
negocio esa es la importancia y la
diferencia con la pirámide de maslow es
que la pirámide de maslow simplemente te
dice cuál es la necesidad y tú de alguna
forma tienes que solucionar esa
necesidad puntualmente entonces en este
siguiente eslabón que es la parte
emocional aquí si me gusta que este
producto quedarme un poquito para
poderles explicar específicamente cómo
es que nosotros hoy
a cualquier negocio que estemos
pretendiendo hacer o cualquier
estrategia de negocio que ya hoy
estaremos directamente relacionados
prácticamente son cosas que en este
momento deberíamos involucrar a nuestro
modelo de negocio una estrategia que a
veces las personas confunden las dos
cosas entonces voy a hacer
aprovechando que pude leer el mensaje en
la pantalla esta pregunta que nos acaban
de hacer de volver a decir cuál es la
diferencia entre la pirámide de
elementos de valor y la pirámide de las
necesidades de maslow entonces la pila
la pirámide de las necesidades es muy
puntual y describe cuáles son las
necesidades de un individuo a nivel del
paso de su proceso digamos de
crecimiento tiene mucho que ver
obviamente con su educación y tiene
mucho que ver con su madurez en cuanto a
su cronología por edad pero los
elementos de valor como tal en esta
pirámide lo que están dando
digamos están haciendo una connotación
muy grande estar estos elementos que
deben contener actualmente las
propuestas de valor de los diferentes
negocios que existan con los nuevos y
que cada uno de estos elementos de valor
tú tienes la completa posibilidad de
comenzar los a maneras
de comenzarlo a implementar y de darles
un sentido siguiendo con esto que son la
respuesta a una pregunta que hicieron
dentro del panel lo que les quiero decir
es que por ejemplo y puede ser muy
específico como es esto actualmente
vivimos en un tema de este primer
elemento que vemos en esta segunda parte
que es la parte del bienestar este tema
del bienestar para quizá muchos de los
que estamos en este momento
teniendo una vida activa dentro del
proceso de producto de una muy buena
alimentación de tener una muy buena
salud de poder tener de alguna forma
digamos un control dentro de nuestra de
nuestra de digamos proceso de de lo voy
a utilizar la palabra que se busca
fitness y todo lo demás este tema del
bienestar aunque ustedes crean que es
una moda aunque ustedes sientan que de
alguna forma tiene algo que ver con un
proceso bastante digamos de dependencia
realmente es uno de los componentes que
los modelos de negocio hoy debe incluir
sobre todo aquellos modelos de negocio
que están muy involucrados con todo el
tema de la parte de alimentación con
todo este tema de la parte de servicios
que quizás tienen que ver con el manejo
del bienestar para la persona y esto es
porque el movimiento completo de
usuarios que actualmente están en torno
al bienestar tienen que ver mucho con
ese proceso entonces el bienestar es uno
de los elementos emocionales
cuál es nuestros clientes se están
directamente relacionados con nosotros y
nosotros no lo podemos perder de vista
como les digo dependiendo del modelo de
negocio de nuestro negocio asimismo
vamos a tener la necesidad nosotros de
incluir algún proceso de bienestar
dentro del nuestro
nuestra propuesta piense lo que sigue en
la reducción de la ansiedad a mí me
parece totalmente importante ustedes
pueden buscar en cualquier fuente en el
de internet sobre el tema de los
elementos de valor y está digamos
pirámide les puede salir a veces con
algunos iconos diferentes pero el tema
de por ejemplo de la reducción de la
ansiedad al día de hoy no 13 es súper
importante porque normalmente en el
momento en que estuvimos confinados
durante estos 5 meses y todavía hoy en
día que está en la reactivación que
están las puertas abiertas muchas
personas no se atreven a salir o no
tienen la oportunidad quizás de por
miedo por ansiedad de qué es lo que le
puede pasar con todavía en la situación
del cobi latente que tenemos entonces si
nuestros elementos emocionales
ayudan a que en nuestra propuesta
nuestro usuario nuestro cliente se le
reduzca esa ansiedad y estoy refiriendo
cosas tan sencillas como lo hicieron los
domiciliarios y cómo lo hicieron algunos
de estos durante nuestra ciudad en el
hecho de cómo garantizar que a través
del tema del domicilio no vaya de una
contaminación de la comida etcétera
etcétera eso hace que el cliente se
sienta de alguna forma conectado
emocionalmente con nuestra estrategia
con nuestro producto de nuestro servicio
y va a potenciar por supuesto que la
relación hay varias formas que ustedes
saben que un cliente se relaciona con
nosotros hay clientes que son de única
compra y pues todos digamos en el
cemento estamos buscando una
fidelización de los clientes entonces
estos elementos emocionales son los que
se desarrollan directamente dentro de
los elementos de valor en una propuesta
de valor muy establecida para mantener
la fidelización de los clientes o de lo
sexual es por qué hago referencia de
clientes y usuarios
porque recuerden que existe una
diferenciación entre el fis si alguno de
los que está presente tiene algún alguna
intención emprendedora o tiene un
emprendimiento digital muchos de ustedes
sabrán que existen solamente un usuario
de nuestras plataformas de nuestras
aplicaciones de nuestros digamos modelos
de negocio por suscripción cualquiera
que éste sea pero que esto no
necesariamente en nuestro cliente
nuestro cliente al final es el que paga
por nuestros servicios pero existen
muchos usuarios que tienen relación con
nosotros nosotros hoy en día como
estrategia de negocio debemos tener en
cuenta ambos en nuestra en nuestro
modelo que quiere decir que nosotros
debemos dar tanto peso a la persona que
paga por nuestro producto y nuestros
servicios
pero no podemos olvidar aquel que usa
este producto ese servicio porque de
todas maneras pues de alguna forma esa
persona tiene una relación directa y nos
puede hacer una retroalimentación que lo
que buscamos para poder crecer en este
caso para podernos reactivar
entonces temas como el valor terapéutico
temas como la parte de la recompensa
tema como la parte de la nostalgia que
son elementos de valor que hoy estábamos
utilizando por ejemplo las personas que
están en estos modelos de negocio y
siempre utilizo este este ejemplo y creo
que muchas de las personas que estamos
en este momento
viviendo en esta época de la vida
sabemos que por ejemplo marvel en este
momento con todos estos productos
cinematográficos de sus cómics que
vienen desde hace 50 60 años como tal lo
que nos hace y es que de alguna forma
conectarnos emocionalmente a través de
este valor de la nostalgia de lo que
nosotros conocimos cuando éramos niños
entonces estos elementos de valor lo que
nosotros debemos hacer es y vuelve y se
lo repito es la desagregación es
disgregar la propuesta de valor de
quizás muchas de las cosas que nosotros
consumimos en el día de hoy en esos
elementos que realmente hacen una
conexión directa contigo y que permiten
que exista esta relación
eso es digamos lo más crucial que en
este momento podemos hacer
de estas estrategias de negocio para el
emprendimiento por supuesto que es
importante tenerlo en cuenta porque si
yo desde un principio estoy pensando en
el nivel de colección que voy a tener
con mis clientes y con mismo usuarios
pues por supuesto que las estrategias el
modelo y al final la propuesta de valor
que lleguen a él va a cumplir con este
sentido siguiendo con este nivel
emocional entonces tenemos el tema de la
diversión y el entretenimiento todo el
tema de diseño en la parte estética que
son cosas muy importantes que deberían
tener absolutamente todas las propuestas
en este momento y por supuesto que al
final todo lo que buscamos con estos
componentes es que sea muchísimo más
atractivo el elemento de valor
estos elementos vuelo y se los digo
pueden que en algún momento ustedes
decidan por uno o por otro o por la
mezcla de varios eso que se les va a
decir se los va a decir su segmento de
mercado no existe una estrategia de
negocio que no haya sido creada a través
del
comprensión del segmento del mercado al
que nosotros vamos a estar atendida por
último para terminar con esta importante
tema desde el elemento de valor vamos a
llegar nosotros a la cúspide a la
cúspide de esta pirámide que nos da
todos estos elementos que son ya mucho
más sociales recuerden en este momento
que quizás algunos de ustedes cuando
hablan del tema de social creen que
estamos hablando del tema de la conexión
si podemos revisar un poco dentro de los
iconos vimos que la conexión es uno de
los elementos de valor funcionales que
hoy deben tener nuestra estrategia y
nuestro modelo de negocio o sea que la
conexión no está hablando directamente
de ese valor que debe tener socialmente
nuestro modelo de negocios nuestro
emprendimiento para poder de alguna
forma reportarse crecer y sostenerse en
el tiempo para la reactivación entonces
nosotros en este momento tenemos que
directamente estar incluso involucrando
elementos de valor como la parte
motivacional o sea de alguna forma
a los productos y los servicios tienen
vida a nivel digital lo hemos visto
muchos productos muchos servicios se han
vuelto de alguna forma también
precursores de todo en este proceso
de seguridad de videoseguridad y de
mantenimiento
directo de digamos de temas de salud por
lo que hemos estado viviendo y se
involucran productos y servicios que
antes veíamos que eran muy estrictos muy
rígidos ahora a tener unas
conversaciones con sus clientes a través
por ejemplo de las publicidades que
involucran todos estos temas a veces
muchas personas piensan que eso es
digamos ahora si hay un comercial y este
comercial lo que tiene es un componente
de que habla del cob y 19 veces porque
obviamente ellos quieren permanecer en
el mercado listo puede interpretarse de
alguna forma
en ese sentido pero más allá de esto lo
que nosotros buscamos es que realmente
el modelo de negocio sea un modelo
social sea un modelo que realmente esté
acompasado con lo que está sucediendo
y que por supuesto a nivel motivacional
que es uno de los elementos de valor de
esta gran etapa final de la pirámide
nosotros tengamos la oportunidad
directamente de poder llegar al corazón
de esa comunidad a la cual nosotros
estamos digamos dirigiendo nuestro
producto de nuestros servicios pero así
mismo como nosotros los vemos pues
también por la parte de la proporción de
la esperanza de este tema de la
autorrealización que a veces muchas de
las personas piensan que es un tema muy
cliché de esta trascendencia en los
temas de reactivación económica es
crucial que hoy en día nuestro modelo de
negocio puedan tocar esas fibras
sensibles porque la reactivación
económica depende directamente de las
personas que nos están comprando de
entender su realidad de entender cuál es
el camino que ellos tienen trazado cada
segmento de mercado que ustedes
identifiquen van a tener esa oportunidad
de poder ver hacia dónde pueden llegar y
no sólo es hacia donde ellos pueden
llegar es como yo a través de mí
producto de mi servicio entregado los
puedo acompañar a que el cliente cumpla
con estos procesos entonces en ese orden
de ideas lo que nosotros podemos hacer
es tener en cuenta en esta parte social
que muchos de los modelos que nosotros
estamos de alguna forma revisando lo
digo porque obviamente desde el centro
de creación de la universidad vamos a
estar relacionados con estos temas y los
verificamos le pedimos no solo al
estudiante que nos hable de su elemento
de su propuesta de valor que lo haga
dentro de lo que haya nosotros sabemos
que existe el canvas de la propuesta de
valor sino que nos define
específicamente cuáles son estos
elementos que su propuesta está
tendiendo a satisfacer para que de
alguna forma el cliente puede ver que se
están teniendo en cuenta todas sus
necesidades ahora una de las
digamos importantes decisiones que éstas
tengamos todos nosotros como una gran
estrategia que es la parte que digamos
en este momento estamos revisando es el
hecho de que yo sí sea completamente
capaz con mi equipo de trabajo de saber
cómo voy a hacer que este elemento de
valor llegue a mi cliente como el
cliente realmente lo va a lograr
reconocer dentro del producto o el
servicio que yo haya planteado y que
nosotros lo podamos medir porque vuelvo
y se lo digo en este momento nosotros
digamos por tema de reactivación
económica lo que nosotros queremos es
que realmente este nuevo grupo de
personas que ahora van a comenzar a
consumir un nuevo producto un nuevo
servicio que nosotros podamos proyectar
les tengan esta conexión que busca el
final que sea un cliente que quede
fidelizado con nosotros sucede esto lo
único que podemos o dentro de los
negocios lo que hacemos es necesitamos
medirlo
si estamos a vías de ganando valor
necesitamos saber entonces hay que
definir esos canales en donde nosotros
vamos a llenarnos de muchísima
información
por parte del cliente para poder
garantizar que nuestro producto nuestro
servicio se ha llegado de una forma
directa a una forma completa ahora bien
en todo esto chevere esto no es un
webinar yo como se lo dije era en un
taller todos estos elementos nosotros
los tenemos que tener en cuenta y
ustedes obviamente desde sus casas es
decir dónde se están conectando ya saben
ya han tomado notas de cuáles son esos
elementos de valor tanto funcional
emocional o social que ya contienen sus
modelos de negocio y los emprendedores
que están aquí pues cuáles creen que
deberían estar dentro de su propuesta
pero nosotros no solo nos vamos a quedar
aquí nosotros vamos a seguir en este
proceso y obviamente voy a tener a
marcela que nos está acompañando para
medirnos el tema de los tiempos porque
muy chévere que yo desde mi casa me
siente y redacte una propuesta de valor
y listo según lo que el ingeniero
ricardo peña me dijo voy a tener este
este este elemento lo voy a comenzar a
medir
eso suena mucho pero actualmente existe
en el entorno hacia donde nosotros vamos
a estar directamente relacionados
existen unas tendencias que nosotros no
podemos desconocer entonces estas
tendencias también son importantes
dentro de la estrategia de negocio
porque yo no puedo ir en contra una
tendencia no porque no puedo sino porque
realmente es mucho más el esfuerzo en la
raf en contra de la corriente que si yo
tengo un muy buen trader de tendencias
lo que nosotros podemos de alguna forma
a tener en cuenta es ok ya tengo estos
elementos que están dentro de mi
propuesta de valor que yo de alguna
forma los redacte los tengo aquí listos
en mi mano que van a estar redactados
como la misión de mi empresa a esto lo
que yo voy a dedicar de ahora en
adelante ahora tengo que pensar es listo
ya lo tengo tratado ahora qué voy a
hacer con eso hoy qué voy a hacer con
eso mañana qué voy a hacer con esto en
el futuro y esto es el radar dependencia
que algo que yo les de alguna forma les
traigo en la tarde de hoy ojalá
tuviéramos muchísimo tiempo para hacer
un taller
gusto del tema pero no quería quedarme
con esta información quería compartirla
con ustedes porque el radar de
tendencias lo que nos permite
precisamente es ver de lo que yo hago
hoy que otras cosas les puedo tener que
puedo integrar para que las tendencias
que actualmente están surgiendo en el
mercado no me atropelle al contrario que
yo me monte en esa ola y pueda sortear
como escrito con todas las demás digamos
iniciativas que están a mi lado porque
una de las cuestiones que tenemos hoy
precisamente en el plan reactiva es que
ahora estamos todos en esta misma
necesidad de reactivar nos
económicamente y todos vamos en común a
querer atrapar a un mercado que ya
existe entonces en este orden de ideas
la idea
la estrategia una herramienta radar de
tendencia nos ayuda muchísimo a
establecer
y aquí la tenemos muy bien entonces van
a tener información ojalá que sea de su
uso es algo ustedes tienen que ser
barcos o equipo de trabajo para
definirlo pero como se los comentaba
desde el centro hacia afuera nosotros lo
que estamos pensando ahora ya no es la
misión porque se supone que eso fue lo
que hablamos hace unos minutos atrás
sino en la visión que yo hoy desde hoy
tengo que proyectar me lo que hago hoy
lo que hago la equidad dos años o lo que
hago luego de dos años muchas de estas
cosas tienen que ver con la estrategia
por supuesto son elementos de planeación
estratégica pero lo importante aquí es
que yo puedo ir perfilando esas
tendencias que hoy están en el mercado y
cómo va a ser su evolución y voy a ser
muy específico lo comenté al principio
de aquí simplemente como para que
ustedes comiencen a diligenciar esto que
lo pueden hacer a mano alzada cuando ya
lo tengan cuando se los compartan es el
hecho de la transformación digital la
plan el plan de reactivación que tiene
toda la economía definitivamente tiene
que estar acompañado de una planeación
de la transformación digital para ver
qué tan maduro estamos en el día de hoy
y hay que centrarnos
ricard estás con nosotros
ahora ricardo
creo que tenemos un problema de conexión
con ricardo en este momento está
congelada su imagen
riccardo nos acompañan
bueno esperemos a criticado nuevamente
retorne con nosotros tiene que tener un
problema de conexión con su internet
no queremos agradecer a toy visto
perfecto
y bueno fue un pequeño detalle de
conexión como ya saben también y
precisamente marc se me pasa justo
cuando estamos hablando de
transformación digital entonces es
importante señores emprendedores y
también señores que nos acompañan de
negocios establecidos definitivamente y
aunque en este momento no estamos
proyectando la pantalla mientras se
recupera la conexión completamente es el
tema de como yo hoy veo que la
transformación digital me puede ayudar
realmente y realmente como hoy lo que
están proponiendo por transformación
digital está muy lejos de lo que yo
pueda hacer y estoy
de alguna forma tenemos la capacidad hoy
de darnos cuenta que lo que se está
proponiendo por transformación digital
nos va a atropellar desde nos va a
servir la estrategia también tiene que
estar de alguna alineada ha extendido
ahora porque les digo esto de la
estrategia porque resulta que nosotros
debemos tener estos cuatro frentes creo
que ya le salió la pantalla mar se me
confirma
erika no estamos viendo en este momento
la pantalla
escuchar perfecto entonces dentro de la
parte de la visión ya sabemos es que es
lo que nosotros estamos seguido me
escuchas
estoy señor
vale perfecto entonces en cuanto a la
visión ya saben es proyectarse
proyectarse de una manera muy coherente
conforme a las tendencias sobre toda
acción digital como para no ahondar en
el tema pero miren que tiene cuatro
frentes esta herramienta de radar de
tendencias también es muy importante que
nosotros en el en la parte de abajo de
la visión que dice el modelo negocio
comencemos a revisar cuáles son los
distintos modelos de negocio que existen
y con los cuales yo pudiera también
hacer algunos cambios dentro del mismo
de los de negocio ejemplo el modelo de
negocio que actualmente ustedes saben
que digamos tiene mucha aceptación que
el tema de la suscripción como productos
de spotify productos de deezer todo lo
que tiene que ver también con netflix y
demás maneja en ese modelo de negocio
pero esto no funciona para todos
entonces para dónde van estos modelos de
negocio ya no de lo de negocio de la
suscripción ha tenido mucho tiempo en el
mercado pero de alguna forma vamos a
tener la oportunidad de emigrar lo a un
nuevo modelo de negocios que todavía no
sabemos cuál es
project tenemos también a un año a dos
años como va a ser la evolución de ese
modelo de negocio que yo estoy eligiendo
hoy para salir al mercado y cómo va a
modificarse en un futuro para yo estar
de alguna forma alineado con esa
tendencia también existen unas
tendencias que se pueden revisar a temas
de marketing y temas de ventas en este
momento pues cuando antes de pandemia
nosotros hacíamos este este taller era
muy de producto irrisorio decirlo y
cuando nosotros tengamos que vender
nuestro producto y nuestros servicios
sólo por canales digitales porque no
vamos a poder tener unas tiendas muchos
de los emprendedores decían no es que yo
así no puedo que es que la gente que nos
poníamos unas trabas llegó la pandemia y
de una nos tocó migrar a estos procesos
de marketing y ventas que son
directamente digitales que no tenemos
pasarela que involucra las pasarelas de
pago etcétera etcétera es que muchos
emprendedores al principio al lanzarse
con su producto mínimo viable no
miedo y por de alguna forma digamos no
santo riesgo sino por el compromiso que
es el tener por ejemplo una pasarela de
pagos a la cual cumplir el tener una
página web que siempre esté alineada y
que esté al día que éste obviamente
actualizada que tenga la información
correspondiente por el tema de las
ventas ustedes saben que todas las
promociones no pueden ser falsas tienen
obviamente por ley que ser una
publicidad que sea completamente acorde
con lo que nosotros estamos proponiendo
entonces todos estos procesos también
tienen una tendencia dentro del mercado
y van cambiando ya sea por pandemia
y yo debo estar consciente de que eso va
a ser así y los debo de escribir en
cuanto a los productos y los servicios
precisamente aquí es donde llegó al
punto de volver a tocar los elementos de
valor porque precisamente yo hoy en día
por ejemplo soy un emprendedor
inicial y yo digo listo yo voy a sacar
una propuesta al mercado pero en este
momento esta propuesta va a ser solo
funcional y la colocó en el ahora luego
en ese segmento segundo digo ahora sí
voy a comenzar a tener estos elementos
de conexión emocional que vimos en la
segunda parte de la pirámide nto a la
mitad y por último dentro de 1 año dos
años tres años porque ustedes mismos
colocan esos esos espacios de tiempo
están sugeridos acá en la herramienta
ustedes pueden colocar listo ahora si mi
emprendimiento va a tener estos
elementos de valor que ya van a estar
muy de la mano a esa fidelización
completa que yo quiero con nuestro grupo
de clientes entonces en este sentido
cuando ya llegamos a este punto
nosotros el radar de tendencia nos ayuda
a tener un panorama
completo de lo que va a pasar hoy mañana
y en el futuro y no tendríamos por qué
tener dentro de nuestra tejido de
negocio la que estamos planteando
a partir de esta de esta herramienta no
tendríamos por qué tener baches no
tendríamos porqué tener y
desafortunadamente me toca referir lo
porque es cerrar mi negocio durante los
cinco meses del confinamiento para
activarlo porque si se supone que de
alguna forma yo lo que yo
tuve la oportunidad en algún momento de
revisar este proceso
entonces yo simplemente hubiese activado
parte del plan de la estrategia de
negocio como tal entonces como les digo
esta es una herramienta como la ven muy
sencilla pero tan útil en estos momentos
tanto para los modelos de negocios
establecidos como los que ya de alguna
forma van a ser digamos estos nuevos
representantes en el mercado de
productos innovadores que actualmente
estamos necesitando porque precisamente
lo que buscamos es que la tendencia
actual de la industria 4.0 inclusive las
5.0 que ya estamos hablando de ella está
involucrada entonces en nuestro proceso
a los emprendedores que están aquí la
idea es decir láncense al agua sin miedo
y obviamente teniendo en cuenta todos
los procesos que actualmente se
necesitan para que un modelo de negocio
pueda subsistir por sus primeros dos o
tres años antes de entrar
comúnmente en emprendimiento nosotros
llamamos el valle de la muerte y esta
herramienta es realmente una de muchas
pero para mi concepto con la experiencia
que ha tenido durante el tiempo que he
estado asesorando emprendedores es una
de las herramientas que al día de hoy te
ayuda a plantear lo que puede pasar de
aquí a cinco años en estos cuatro
frentes en tu visión en la parte del
modelo de negocios en la parte de lo que
está pasando en el marketing y las
ventas y por supuesto en los elementos
de valor que tú le tienes que agregar a
tus productos y estos servicios otra
utilidad que tiene esto es que nosotros
nos podemos comparar con la competencia
podemos hacerle el mismo proceso a la
competencia que ustedes tengan de pronto
ya identificadas y darnos cuenta qué
elementos ellos están usando y por qué
les funcionan y de alguna forma sin
querer decir que es una copia mejorar lo
que ellos están proponiendo para que el
mercado pues obviamente responda a
nuestro favor
marsé sé que hay algunas preguntas que
quisiera pues obviamente también hacer
un poquito más dinámico esta última
parte y me confirma pues obviamente
cuánto tiempo tenemos
no tengo ya son las 5 y 45 en ese
momento no tenemos preguntas estamos
preguntando si vamos a compartir el
vídeo las memorias si estas memorias las
compartimos a través de sus correos
electrónicos y apenas tengamos
habilitado ya nuestro vídeo le estaremos
enviando su enlace tenemos a la señora
natalia que nos ha levantado la mano
quiero abrirles el micrófono para
escucharla permitan un segundo
di natale puede habilitar su micrófono
natalia nos levantó la mano es para
participar perfecto estamos escuchando
bueno muy buenas tardes muchísimas
gracias la verdad
gustó muchísimo tener toda esta
información impresión muy precisa muy
bien
emocionante me sentí muy identificada
entonces jóvenes en esa escala de
valores los elementos de valores muchas
las cosas que me gustaría conseguir en
mi idea de emprendimiento o que estoy
consiguiendo me da de prendimiento pero
que no haya podido como materializar en
palabras como los valores que quería
conseguir cierta con mi emprendimiento
entonces yo tengo una pregunta bueno eso
por una parte felicidades por la
presentación me gustó muchísimo es la
primera de estos participó justo porque
recién en este contexto de premia y de
confinamiento se me abrió oportunidades
para emprender hilos y sin dudarlo le
empecé a hacer entonces jugó mi primer
aproximamiento con estas con estaba
conectada con esta nueva etapa y me
pareció súper oportuno súper bueno y muy
bien explicado ahora me preguntaba más a
esa diferencia entre clientes y usuarios
porque en ese momento no me quedó
realmente muy claro y ahí me quedé
pensando como denominó entonces yo a las
personas que hacen uso en mi servicio
por éxito total
super super la pregunta mira te la voy a
contestar de pronto pues obviamente
desconozco tu situación pero te lo voy a
contestar con un ejemplo que nosotros
hacemos normalmente o sea quién paga por
el helado dentro de un centro comercial
es el padre pero quien lo disfruta es el
hijo entonces ahí está la clave en la
diferenciación la persona que paga a la
persona que obviamente tiene esa
transacción monetaria
para adquirir tu producto tu servicio es
el cliente no sabes al final esa persona
que hace la transacción pero el usuario
que de alguna forma muchas personas lo
olvidan o lo dejan de lado es esa
persona que realmente en el que tiene el
contacto directo y disfruta por decirlo
por el ejemplo el producto o el servicio
entonces hay que ser muy cuidadosos en
el momento de definir la estrategia
porque muchas veces
y exigente que son usuarios pero
normalmente dependiendo del producto del
servicio hay que hacer esa gran
diferenciación porque hay otro que el
paga pero otros y que disfruta y yo
necesito realmente la información del
que disfruta mí me comes mi producto mi
servicio por eso nos dedicamos mucho al
tema definir el elemento de valor
no se conteste tu pregunta con excelente
muchísimas gracias de verdad gracias a
ti por participar natalia gracias
alguien más muchísimas gracias natal a
alguien más que hiciera participar puede
levantar la mano para abrir su micrófono
ya que no tenemos en este momento más
preguntas
bueno señor otoniel
sí
esperamos suave
creo que tenemos o la estamos escuchando
sí señor bienvenido ingeniero ricardo
placer saludarlo
gracias por estas indicaciones que nos
ha presentado hoy el cardo
tengo siempre he sido como
adoptado el tema de las ideas de
emprendimiento pero en nuestro negocio
en el parque del sol y espero que los
compañeros cual nos acompañan de su
antología identifiquen nosotros tenemos
un espacio de 9 mil 700 metros cuadrados
en donde contamos con un espacio para la
práctica deportiva unas canchas de
fútbol y uno y otros espacios para el
desarrollo de eventos arroces que ocupar
evento y ese tipo de cosas yo quisiera
poner a la consideración de los que nos
acompañan hoy en consideración su bien
ingeniero la posibilidad de crear en
nuestro espacio un centro de
emprendimiento o algo donde nosotros
podamos apoyar a los emprendedores al
desarrollo de su idea de negocio y que a
su vez a nosotros nos pudiera generar
algún otro tipo de negocios que
alternativamente pudiera brindarle la
posibilidad de generar ingresos a
nuestra a nuestra compañía
entonces me gustaría saber eso
orden de ideas que no puede recomendar
usted ingenieros para él
gracias a otoniel con esa pregunta y te
voy a contestar super claro mira esto
que tocaban de hacer el issste es
obviamente aquí público y abiertamente
el de proponer un espacio en el día de
hoy para todos nuestros emprendedores y
estas personas que de pronto necesiten
de alguna forma reactivar el negocio es
crucial porque es lo que estamos por
tendencia es una de las grandes
tendencias que necesitamos también
digamos incorporar a todos estos
elementos que ya hemos revisado el día
de hoy y es la cooperación la
colaboración la competencia como
normalmente también la hemos conocido o
sea todos estamos llamados en este
momento por ejemplo cuando ya tengamos
la oportunidad de tener un tráfico de
personas mucho mayor que el que tenemos
actualmente
de ubicarnos de salir de proponer en el
mercado nuestras estrategias de negocios
nuestros modelos de negocios y esto lo
que va a hacer es potenciar nos a todos
y de la mano creo que podemos crecer y
sería una de las grandes
digamos estrategias que pudiéramos hacer
ya en conjunto ya no sólo desde el
modelo de negocio propio sino en
conjunto para poder crecer y reactivar
nos económicamente así que muchísimas
gracias por ese ofrecimiento y por
supuesto que dentro del espacio el
parque del sol me parece un
una web en emplaza para poder crear algo
y pues queda abierta a marcela la
oportunidad de poderlo hacer con cámara
comercio por supuesto de la mano de la
cámara que más dinero a disposición todo
nuestro recurso administrativo físico de
ejemplo nuestra línea telefónica nuestro
espacio físico nuestra oficina los aires
acondicionado todo lo que es la
infraestructura física tecnológica
logística operativa alguna que contamos
nosotros esta región podrían también
estar del servicio de emprendedores que
les pudiera servir este espacio para
desarrollar sus negocios sube a nosotros
también para generar otro tipo de
ingresos muchísimas gracias claro que sí
aquí acabo tomar notas para comunicarnos
con el señor otoniel pues por parte de
la cámara de comercio barranquilla
muchísimas gracias tenemos también ahora
el señor mateo sánchez ricardo vamos a
abrir su micrófono para escuchar los de
mateo escuchamos
bueno en primer lugar muy buenas tardes
y muchas gracias a la cámara de comercio
y yo por por esta presentación
aunado a lo que dijo la compañera
anterior en la respuesta creo que lo
dicho anteriormente en cuanto al
componente emocional creo que lo hace lo
que hace una unificación de segmentación
de clientes explicado todo lo del lo del
padre y lo del hijo en el lado me parece
muy buena la respuesta y bueno me
preguntaba mucho más ligadas hacia como
sea una transmisión una transición
eficiente en el mercado cuando una
propuesta de valor aún una necesidad
latente y lo anterior va muy ligado
hacia que primero tenemos esa idea
administrativa de que hay que venderle
un cliente ya existente y sobre todo y
en segundo lugar a que cuando uno oferta
un servicio que yo digo lo personal en
mi emprendimiento cuando oferta es un
servicio tal vez tú tienes que
condicionar un poquito el comportamiento
del cliente final entonces se puede
decir que la propuesta de valor aún no
es una necesidad expresa en el mercado
pero que se tiene un conocimiento acerca
de eso aquí como y como en la primera
parte igual la tapa temprana
en la generación de un producto mínimo
viable quiero generar información como
voy a hacer esa transición eficiente y
demostrarle alguna manera al cliente
final que puede tener una necesidad y
asia o
bueno te voy a responder de mí
berliner cosas como debemos revisar
directamente ya le quite el retorno
perdón es que cuando estamos elaborando
la propuesta de valor una de las cosas
que inicialmente nosotros hacemos es
enamorarnos de la idea cierto lo que tú
acabas de decir es es algo que le pasa a
muchísimos entre todos nosotros nos
enamoramos de la idea a tal fin de lo
que nosotros nos toca crear la necesidad
del incidente desde mi experiencia a
veces eso es muy agotador que no quiere
decir que no sea una opción porque hay
muchas ideas de negocio y muchos
negocios exitosos que en este momento en
el mercado existen porque le crearon la
necesidad al cliente ahora pero en el
sentido estricto de la respuesta que te
quiero dar es que si tú comienzas a
interiorizar hoy estos elementos de
valor que te compartí en la pirámide
esos los digamos el extracto de
muchísimas cosas que tú pudieras
conseguir tú mismo va a poder decidir
las propuestas que hoy estás haciendo
qué elementos de evaluador quisieras de
alguna forma ir testeando en el mercado
yo soy muy de las metodologías ágiles
como el design thinking que es
prácticamente algo que utilizo con mis
estudiantes y con los asesorados que yo
tengo y es por el hecho de que hay que
pensar rápido ya que no puedo esperar a
que la propuesta de valor después de un
año me del feedback para ellos a veces
si sí o si no funciona yo hoy en día a
través de metodologías ágiles como el
scrum design thinking etcétera etcétera
lo que yo hago es cómo es el elemento de
valor lo íntegro mi propuesta salgo del
mercado con un producto mínimo viable lo
testeo pero inmediatamente recibe una
información lo ajustó lo dejo o si no y
creó la necesidad realmente en el
mercado pero necesitamos el mercado ya
no lo puedo hacer desde el escritorio
desafortunadamente hay grandes ideas que
surgen desde el escritorio pero deben
tener esa retroalimentación del mercado
así que la invitación es seguir en ese
en este en esa villa mateo de lo que
están haciendo pensar en esta propuesta
en el valor pero de esas
desafortunadamente si te tengo que decir
que en algunos momentos hay que
aterrizarlo a un problema una necesidad
ya puntual para que pronto pueda tener
esa fuerza ahora lo otro por lo que digo
es vamos a ir estirando rápidos a
vestirme no me quiere me sirve no me
sirve sé que es algo que digamos para
cambiar el chip que tal mente tenemos
nosotros como emprendedores de querer
ver si una idea al final tuvo un buen
mercado y tuvo una buena aceptación
porque era lo que antes nos vendían
ahora no ahora tenemos que salir al
mercado y creo que ya la dinámica que
tiene el mercado no exige que nosotros
estemos siempre proponiendo algo
diferente
muchísimas gracias de ricardo
y muchísimas gracias del señor mateo por
su intervención
bueno en este momento ya no tenemos más
preguntas ricardo ya nuestros
participantes han bajado ahora veamos
aquí tenemos alguna pregunta la señora
que el usuario y revisemos que nos dice
las en aquel y quisiera saber si hay
algún tipo de acompañamiento para
emprendedores en cuanto a marketing
industrial mi emprendimiento está
dirigido a productos para la industria
claro que sí aquí pues obviamente como
nos toca los anuncios parroquiales por
supuesto que la cámara de comercio-
barranquilla que es la que nos abre la
puerta para poder compartir esta
información
ellos tienen una red completa de
personas que te pueden colaborar con él
con esto una de esas personas somos
nosotros la universidad la costa que en
alianza con ellos pues obviamente
tenemos la oportunidad de poder de guiar
en ese proceso como estos productos son
industriales a diferencia de lo de
pronto la invitación que le hice mucho a
mi presentación de hoy que era
simplemente para para poder escoger
estos elementos de valor no se crean la
industria en este momento las grandes
industrias también están necesitando
cosas innovadoras entonces desde ese
punto de vista podemos hacer algo
importante cuando tengamos un poquito
más de información sobre tu producto y
que lo podamos establecer en un espacio
diferente al que tenemos hoy
así es menor así
conclusiones que podamos llevar a
nuestros empresarios ricardo bueno yo
les digo en este momento la reactivación
económica es de todos no sólo de los
empresarios yo pienso que nosotros desde
desde el punto de vista de los
consumidores también estamos buscando en
el mercado solucionar cosas que antes no
pensábamos que íbamos a comprar
hablo de productos y de servicios o sea
que era nosotros siendo sólo de nuestras
casas también estamos esperando estas
propuestas entonces yo los que despidió
como una gran conclusión es que a partir
de hoy con la información que recibieron
siempre tengan a la mano lápiz y papel
yo soy de la vieja escuela me interesa
muchísimo de 507 de escribanía y que
tengamos la viabilidad nosotros en este
momento de poder salir con propuestas
novedosas con y testear la miel mercado
así que esa es mi invitación y la gran
misión de este taller realidad
muchísimas gracias por toda esta
información tan importante que a través
para nuestros empresarios antes de
cerrar este espacio me gustaría
compartirles un vídeo de toda nuestra
propuesta comercial de planta activa
permite en un segundo por favor voy a
compartir que es el vídeo en este
momento
[Música]
[Aplausos]
[Música]
o no
[Música]
[Música]
[Música]
e
[Música]
la vida
[Música]
en nuestra propuesta de valor del plan
reactiva y queremos invitarlos para que
mañana nos acompañen en nuestro taller
aspectos legales laborales en los
créditos condonables un segundo aspectos
legales laborales en los créditos
condonables estaremos activos desde las
diez y media de la mañana por favor
pueden encontrar nuestro enlace en la
página web
recuerden que al finalizar esta
presentación ustedes van a recibir una
encuesta que para nosotros es muy
importante conocer todos los comentarios
porque nos ayudan a seguir enriqueciendo
nuestro portafolio de soluciones
empresariales nuevamente queremos darles
las gracias ricardo muchísimas gracias
por estar con nosotros en esta tarde y
quería comentarles que nosotros en
nuestra cámara de comercio tenemos el
área de emprendimiento nuestra directora
se llama ley la escap a quien podemos
contactar también para toda la asesoría
que ustedes requieran muchas gracias a
todos los empresarios que se conectaron
en esta tarde y feliz noche de
acercarlos.