Estamos al aire muy buen buenas tardes
le damos la bienvenida a todas las
unidades económicas productivas del
programa barranquilla responde igual a
todas las unidades de los municipios de
santo tomás guardia costa puerto
colombia a este nuestro programa es
crecer es posible que es nuestra tercera
jornada ahora estás en tercera charla de
capacitación igualmente también queremos
agradecerles a las alcaldías de
barranquilla juan de acosta tanto
tomadas puerto colombia y una manera muy
especial al cena que siempre nos ha
venido acompañando en el programa como
ya les había dicho en anterior
oportunidad a través de esta jornada o
esta charla brindamos toda la
información que ustedes requieren y el
acompañamiento para que su negocio
crezca
esta es la tercera charla y va a estar
dedicado un tema bien interesante que
son los principios básicos de las
finanzas recuerde que nuestros asesores
están llamados los están contactando
telefónicamente para realizarles una
pequeña encuesta son datos e información
del negocio pero va a permitir pues
podernos ubicar y poderlos identificar
como les comenté la semana pasada viene
importante que asistan por lo menos a
tres capacitaciones para que les podamos
entregar la certificación pues que les
vamos a otorgar al final del programa y
bueno sin más preámbulos los voy a dejar
en la tarde de hoy con nuestra experta
nuestra es constructora en el día de hoy
que soria listas a con el tema de
principios básicos de la finanza o de
análisis es contadora pública tiene 12
años en escena en el área de
emprendimiento vinculadas a otros
proyectos de generación de ingresos con
él con entidades como la menor de las
organizaciones internacionales de
migración es experta en formulación de
planes de negocio para fondos
bienvenida oriannys muchas gracias por
aceptar la invitación y te dejo con este
maravilloso público
muchas gracias de marcelas pero muy
agradecida con la cámara de comercio de
darnos este espacio para compartir todas
estas cosas de información y todo este
conocimiento que seguramente será de
mucha utilidad para ustedes bueno como
lo mencionaba la doctora marcela en el
día de hoy vamos a ver
el abc de las finanzas una información
básica de cómo trabajar o de qué se
tratan las finanzas muchas veces
escuchamos esa palabra verdad
y finanzas pero nos preguntamos
realmente para qué sirve en la finanza
será que se necesita ser experto en las
áreas financieras para poder entender lo
que son las finanzas
primero partamos de para qué sirve nos
sirven para administrar los recursos
personales
básicamente o inicialmente podríamos
decir que nos ayuda a administrar lo que
tenemos que son nuestros activos o
nuestros ingresos también
también las finanzas nos pueden ayudar a
tratar con el mundo de los negocios
entonces vemos que las finanzas tienen
una aplicación en el ámbito personal
pero también en el ámbito de los
negocios o en el ámbito empresarial nos
permite aprovechar esas oportunidades
profesionales interesantes y
satisfactorias a través del conocimiento
de el mundo de los financieros cuando
nosotros vamos a hacer un negocio
incluso que puede ser un negocio
personal como el de comprar una casa o
adquirir un bien precisamente lo que
tenemos que mirar son cómo están
nuestras finanzas por eso habla de
aprovechar esas oportunidades y también
las finanzas nos ayudan a tomar como
ciudadano decisiones bien fundamentadas
de interés público quiere decir de que
las finanzas tienen también un ámbito
en los temas económicos de la nación de
la región o de nuestra localidad
por eso podríamos decir que las finanzas
hay de tipo personal las finanzas de
tipo familiar las finanzas de tipo
corporativo o empresarial y existen las
finanzas públicas en las finanzas
personales como lo mencionaba hace un
momento se refieren a las finanzas que
tienen que ver con la inversión personal
propia
con los ingresos con los gastos en
muchas veces esas finanzas personales
son las que precisamente cuando se
estanca no se ven afectadas las que de
alguna manera hacen que nosotros
tengamos más ganas o que por el
contrario nos afecte el estado de ánimo
como como dando por ejemplo nos sentimos
que estamos quebrados verdad quebrado
que es que no tenemos dinero que debemos
mucho dinero y que de pronto no tenemos
cómo resolver esa situación
nosotros decimos estamos mal de las
finanzas quiere decir de que esos
ingresos y esos gastos de pronto ahí no
están equilibrados en el tema de
finanzas familiares ya ahí se involucra
algo más de las finanzas personales es
cuando ya nuestro patrimonio no es
solamente de una persona sino que
también ha involucramos a la pareja al
cónyuge o incluso a los hijos en algunos
casos esas finanzas familiares están
incluidos otras personas como los tíos
los abuelos y en esas finanzas
familiares ahí es cuando hablamos de las
herencias de esos activos que se
comparten en familia y que las
decisiones para administrar esas
finanzas no se pueden tomar
individualmente sino que se tienen que
tomar en cuenta lo las decisiones de
todos
porque cualquier decisión mal tomada
puede afectar negativamente las finanzas
familiares entonces aquí ya empezamos a
trabajar en a tener que pensar ya en
equipo ya no podemos pensar
individualmente como lo hacemos para
manejar nuestras finanzas personales
para el tema de las finanzas
corporativas es un tipo de finanzas que
tiene que ver con lo empresarial o con
las finanzas de los negocios a
diferencia de las finanzas personales
donde se puede tomar decisiones a veces
e incluso se toman decisiones basadas en
el estado de ánimo en el impulso en los
deseos acá en las finanzas corporativas
o de negocios se tienen que tener en
cuenta unos análisis un poco más más
serios verdad y dependiendo el nivel o
el grado
de ese negocio y en un pequeño mediano o
gran negocio así será la organización
que van a requerir el manejo de esas
finanzas para el tema de las finanzas
públicas eso es un tipo de finanzas que
solamente pues se maneja a nivel
institucional es son las finanzas que
manejan los ministerios por ejemplo que
manejan la gobernación la alcaldía y es
cuando se maneja aunque son finanzas del
estado y son recursos del estado
realmente son los recursos de todos
nosotros entonces el buen o mal manejo
que lo hagan esas personas que están a
cargo de dirigir esas entidades eso se
verá repercutido en el bienestar de la
comunidad por eso este tipo de finanzas
son muy importantes porque son las que
generan ese libre social que en algunos
en algunos países está un poco más
digamos que esa balanza estaba un poco
más desequilibrada
entonces si este todo este grupo de
tipos de finanzas todos los tipos de
finanzas de alguna manera están
relacionadas y afectan unas a otras
porque si mis finanzas personales están
de pronto un poco afectadas cómo es
posible que nos haya pasado en todo este
tema de la pandemia en toda esta
temporada casi este año ha sido un poco
improductivo para muchas personas que
han perdido el trabajo o que sus
negocios se han visto afectados y han
perdido el ingreso entonces sus finanzas
personales seguramente están débiles no
tienen una capacidad de ahorro ni una
capacidad de inversión eso afecta el
entorno económico y se ven afectadas las
finanzas corporativas e incluso las
finanzas públicas que también
y se nutren de todos los impuestos que
todos pagamos a través de nuestras
compras como cuando pagamos una compra
estamos pagando un impuesto que se llama
iva las empresas que venden ellos pagan
impuestos también y todo eso va a las
finanzas públicas pero qué ocurre cuando
las finanzas personales que son la base
están afectadas pues se afectan los
otros tipos de finanzas
pero hoy vamos a ver algo algo muy
interesante y es 6 tips para mejorar las
finanzas no les vengo a traer la llave
mágica pero sí unos tips que nos van a
poner a pensar porque seguramente hemos
estado haciendo cosas que afectan
nuestras finanzas y después nos
preguntamos qué pasó por qué porque no
me van porque mis finanzas están han
sido afectadas y por qué nos vamos a
enfocar en las finanzas y prácticamente
las finanzas personales porque es la
base mientras las finanzas de los
ciudadanos de cada persona estén
estables o se busque la manera de
mantenerlas estables esas finanzas van a
ir afectando todo es el flujo va a
afectar toda esa dinámica económica
local regional y hasta del país
bueno la primera el primer kit o primera
clave es
se debe se recomienda realizar un
presupuesto y que es un presupuesto
es un estado muy listado o un informe
donde yo puedo presupuestar o puedo
programar o proyectar cuánto dinero
requiero para sostener algunas
actividades que de dónde debo a partir
de cuánto dinero ingreso y cuánto dinero
gasto mensualmente
y con eso yo voy a poder establecer
cuál es el nivel de ingreso que yo
necesito o si con el nivel de ingreso
que ya yo mantengo es suficiente para
los gastos que yo proyecto
también es importante aquí establecer
cuáles son esos gastos principales
normalmente una persona o una familia
tiene en sus prioridades los gastos de
alimentación de vivienda de educación el
de diversión y entre otros está por
ejemplo el de salud
y dentro de esas categorías o dentro de
esos rubros del presupuesto no puede
faltar el ahorro el ahorro en el que
algunas veces nosotros decimos no es
imposible ahorrar con estos ingresos
imposible que yo pueda dedicar una parte
de mis ingresos para guardar y no gastar
los o dejarlos allí para alguna
emergencia lo que se recomienda es
ahorrar al menos el 10 por ciento de los
ingresos pero si no se puede empezar con
ese 10% al menos empezar con un
porcentaje menor y llegar a ese 10% y
sostener ese 10% con ahorro porque en
algún momento por ejemplo en una
calamidad como ésta que hemos vivido en
este año 2020
una con un haber salvado la situación o
pudo haber dado la esperanza de montar
un pequeño negocio porque pues la
situación de pronto había hecho perder
el trabajo entonces el tema del ahorro
incluirlo dentro del presupuesto es muy
importante entonces el primer tip es
tener un presupuesto porque es tan
importante esto porque es lo que nos va
a dar claridad realmente de cuánto es el
ingreso cuánto es el gasto y cuánto
quedaría
o si no queda nada sin nuestros ingresos
son exactamente lo que necesitamos para
cubrir los gastos básicos y para de
pronto quedar para un ahorro si nosotros
no tenemos un presupuesto es como salir
a las calles sin prepararnos sin saber
sin haber visto siquiera las noticias y
saber si hay un pronóstico de lluvia y
salirse un paraguas por ejemplo salir
sin preparación entonces el tener un
presupuesto es la base para empezar a
darle un manejo adecuado a las finanzas
dentro de ese presupuesto debemos
incluir algo que se llama flujo de caja
es el flujo de caja
nos va a permitir conocer de una manera
muy rápida
cómo es la liquidez de la empresa o en
este caso la liquidez de cada uno para
eso que se necesita
se necesita saber cuántos son los
ingresos y se necesita registrar cada
vez que se vaya ingresando o saliendo
dinero de esa caja la caja es algo
es es algo que puede convertirse para
algunos actualmente en una caja verdad
la caja también puede ser la cuenta
bancaria
la caja puede ser debajo del colchón
cada uno tiene su manera de llevar la
caja
pero esa caja tiene que tener un
registro y es registrar diariamente en
que se gasta el dinero y también cada
vez que ingrese dinero al sacar entonces
por ahí vamos a empezar a darle forma a
ese presupuesto porque para armar el
presupuesto no podemos partir de un
supuesto sino que tenemos que tener unos
datos reales y para eso necesitamos un
registro entonces quienes ya lo tengan
podrán empezar a armar el presupuesto
pero quienes no los invito a que desde
ya empiecen a notar y diga bueno yo hoy
tengo 100 mil pesos y de esos 100 mil ir
registrando cada vez que gastan dinero y
luego ir registrando también cada vez
que reciben un dinero eso les va a
permitir a ustedes analizar en qué se
está yendo el dinero en que están
invirtiendo y para los para los
comerciantes para ustedes para
negocios les va a permitir analizar si
es posible comprar mercancía de contado
o si es preferible comprar a crédito por
ejemplo para los casos en los que se
tienen flujos de caja
muy regulares como por ejemplo para una
tienda donde todos los días ingresa
dinero en efectivo por las ventas que se
hacen a diario pues es mucho más fácil
de pronto tomar dinero de allí ir a
donde los proveedores abastecerse como
lo hacen muchos tenderos que lo hacen en
la mañana van hasta el mercado público y
compran los víveres que necesitan para
la mercancía que necesitan para
abastecer la tienda pero ocurre que hay
otros tipos de negocios donde el ingreso
del dinero no es diario entonces
con base en eso se podría determinar si
es preferible comprar de contado o
comprar a crédito sin pedirle prestado o
pedir el crédito a los proveedores
también con ese flujo de caja es es
viable revisar lo que es más
que es más preciso si vender a tus
clientes de contado oa crédito
muchas veces creyendo en ser competitivo
ganar clientela empezamos a otorgar
créditos a nuestros clientes
pero no hemos hecho ese análisis de ese
flujo de caja el primer análisis que
debemos hacer es
si yo compro de contado y mis
proveedores no me dan crédito quiere
decir que yo tengo que constantemente
estar comprando en efectivo pagando de
contado
como hago yo para sostener una cartera
de 30 o 60 días
ya tendría que tener un capital de
trabajo bastante alto para poder
sostener todas las compras del mes o de
los dos meses hasta que tus clientes te
paguen entonces como no puedes llegar a
identificar registrando y conociendo
cuáles son los movimientos de tu casa
también ese flujo de caja nos va a
permitir saber si se deben pagar las
deudas a la fecha del vencimiento o es
necesario refinanciar las osea que es el
flujo de caja nos va a permitir en el
presupuesto saber si el vencimiento de
esa de esa factura o de ese de esa cuota
bancaria de algún crédito bancario se va
a tener él con el dinero o no con base
en que se hace en el flujo de caja o sea
nosotros podemos llegar a proyectar las
ventas de acuerdo a las estadísticas que
se traigan y también los gastos entonces
se podría llegar a por hoy
garcía para esa fecha se va a tener el
dinero o no si no se va a tener el
dinero precisamente nos sirve como un
instrumento para poder solicitar de
pronto un refinanciamiento o una
ampliación de plazo y no quedar mal
porque aquí precisamente lo que de lo
que se trata es de manejar muy bien las
finanzas y que eso se convierta en un
instrumento para ustedes mejorar en todo
el manejo del negocio
entonces podríamos decir que sobre todas
las cosas el flujo de caja nos sirve
para determinar la capacidad de pago que
se tiene o sea que si con ese flujo de
dinero que entra diariamente o en la
medida que tengan esos flujos de caja de
su negocio o de manera personal ustedes
van a tener la capacidad de atender el
pago de los gastos y el pago de las
obligaciones
segunda clave ahorrar con objetivo
cuando hablamos de que en el presupuesto
hay que incluir un rubro de ahorro
eso está muy bien pero hay que tener un
norte hay que tener un objetivo para ese
ahorro o sea el ahorro y la culpa es que
estamos bien las diapositivas no se ve
en mi vida pensé que podía hacer lo
anterior pero ya está cuando los
pasantes se ven corridas no se alcanzan
a leer
será que la dejó de compartir y la
vuelvo a compartir para para ver si
mejora y por favor a mí se me declaro
listo ya lo voy a hacer
ahora
continúan viéndose por vida
qué será
pero tan raros los tengo descargadas en
el computador y nuevamente
nada
7 las envío por el whatsapp y tú las
compartes desde allá pero vamos a ver si
de pronto no se puede hacer la conexión
mía o algo
te pierdo toda la pantalla
[Música]
presentación nuevamente
ahora estamos viendo como tú
lleno
ya
esto es bueno entonces les hablábamos de
que se recomienda incluir en el
presupuesto un ahorro pero ese ahorro no
puede ser
un ahorro porque si un ahorro por si
pasa algo el ahorro debe tener un
objetivo
y porque el ahorro es una herramienta
que va a ayudar a cumplir esos sueños
esos deseos ese ese deseo por ejemplo de
ampliar el negocio de adquirir una nueva
maquinaria o incluso sueños personales
de pronto de irse a viajar con la
familia de comprar una vivienda propia
un vehículo o incluso hacer otros
estudios
pero ese ahorro tiene que tener un
nombre por eso los especialistas
recomiendan
y se trate
se traza una visión hacia ese ahorro
hacia ese objetivo y se coloque en
alguna parte visible la fotografía o la
imagen de lo que quieren ustedes
conseguir si se quiere conseguir
ampliación del negocio por ejemplo o una
maquinaria especializada o por ejemplo
yo quiero mejorar el negocio quiero
mejorar las vitrinas
quiero comprar más vitrinas para poder
exhibir toda la mercancía
entonces se puede tomar esa imagen como
el referente y ese será el objetivo con
el que todos los días se levantan
a cumplir ese sueño y hay que hacer que
qué debo hacer yo cuánto debo ahorrar y
allí viene otra parte importante además
de ponerle un nombre y apellido a ese
ahorro y trazando una meta también es
importante sacar la cuenta calcular
cuánto necesito para poder llegar a ese
objetivo además de eso saber bueno si de
borrar un millón de pesos en cuánto
tiempo debo ahorrar ese millón de pesos
porque hay hay cosas que uno quiere
conseguir pero no pueden ser para cuando
se pueda si no tienen que ser para allá
porque porque se necesitan urgente
porque se pasa la oportunidad porque de
pronto ese es un precio especial que
están dando y lo quieres conseguir con
ese precio especial entonces si se va a
hacer ese ahorro y ya tiene un objetivo
principal hay que calcular cuánto vale
cuánto cuesta llegar a ese objetivo
y también cómo se va a plasmar o cómo se
va a plantear ese auto o sea cuál va a
ser ese plan de ahorro si hay que hacer
todos los días si se sacan mensual
semanal y todo eso se basa en el flujo
de carne ya a sabiendas de cómo es ese
ingreso ese movimiento de cajas o de
efectivo en la caja entonces ustedes
pueden llegar a determinar cómo van a
lograr el ahorro para lograr el objetivo
entonces aquí es importante ahorrar con
objetivo y hacer una planificación de
cómo van a lograr ese ahorro para poder
adquirir eso que tanto decimos
una tercera clave es salir de deudas y
ustedes me dirán a bueno pero tengo la
fórmula mágica como salimos de deudas
pues una de las de las recomendaciones
es pagar puntualmente las cosas y
siempre que se tenga el ingreso extra
siempre como por ejemplo a veces
recibimos unas primas o unas cesantías o
una liquidación que abonarle más a esa
de verdad y a veces creemos que porque
tenemos la tarjeta de crédito
y podemos comprar a muchas cuotas esa es
una ventaja entre más se difiera la
deuda entre más se difieran las cuotas
seguramente pues nos van a cobrar más
intereses incluso hay tarjetas de
crédito que no cobran cuando no se tiene
salto entonces entre más rápido se pueda
salir de la cuota
es mucho mejor aquí la premisa tiene que
hacer es tomar las deudas sólo cuando
sean sumamente necesarios y en la medida
en que se puedan salir de ellas es lo
mejor o sea si hay algo que hace que las
finanzas se vean muy afectadas es
tenerte y sin embargo también se
recomienda
hacerse a ella siempre y cuando sean
necesarias los expertos recomiendan que
el tema de las deudas
sólo tiene que darse cuando es para una
inversión o sea no debe ser por ejemplo
para irnos de vacaciones pero si por
ejemplo para comprar
y mercancía en la que yo voy a vender
una vez y voy a vender que voy a sacar
un provecho sea económico o de pronto
para crecer el negocio o un vehículo que
no es para uso personal que no es para
pasear sino que es precisamente para que
el negocio pueda llegar mejor a los
clientes o se pueda mejorar la atención
o la oportunidad en las entregas
entonces fíjense que aquí esta parte de
las deudas es sumamente importante
tratar de evitarlas cuando es
digamos que para subsanar algo muy
personal por el contrario sólo mantener
la para
para mejorar el negocio o para inversión
aquí hay algo importante con el tema de
las deudas
y es que ese nivel de endeudamiento que
es cuánto me gano cuánto debo sabemos
que ahora mismo en las centrales de
riesgo verdad el data crédito que a
veces cuando nos dan esa nos dice nos
van a revisar en datacrédito ya uno dice
ya no ya me morí y ahí no hay nada que
hacer porque yo en datacrédito estoy mal
ahora mismo datacrédito habla por
nosotros no está crédito sabe y las
centrales de riesgo saben cuánto reciben
de ingreso y también cuánto están
endeudados entonces si una persona que
gana un millón de pesos pero le debe
amar debe dos tarjetas de crédito y está
por ahí reportado con una deuda de un
celular pero también tiene
un servicio de telefonía fija e internet
en su casa y tiene teléfonos pospago
seguramente en el análisis va a salir
ese millón de pesos y está escasamente
le alcanza para sus gastos de viviendas
un trasto de alimentación y para pagar
las deudas o incluso no le alcanza
entonces sabemos que la persona
seguramente recurre de alguna manera y
siempre pasa su mes pero para la persona
quien este va a ser el préstamo eso no
es prometedor o sea se ve el riesgo el
alto riesgo de que la persona quede más
está entonces es ese control del nivel
de endeudamiento es sumamente importante
y no no es que lo digamos nosotros es
que eso está en el sistema entonces hay
que cuidar muchísimo muchísimos limpieza
s
todo todas las cuotas todo el pago todo
el cumplimiento que se puede hacer
porque esa historia de crediticia está
allí y todos los bancos los proveedores
y todas las personas que nos pueden
llegar en algún momento a generar una
una facilidad de crédito de una
facilidad de pago o incluso tener la
oportunidad de una un crédito con una
entidad financiera pues se puede ver
frustrado precisamente por no haberle
dado un buen manejo a las finanzas en
este tema de las deudas
una cuarta clave es eliminar los gastos
hormigas no sé si habían escuchado de
ese término pero los gastos hormigas son
estos datos pequeñitos que existen en el
día a día y que a veces pues como son
pequeñitos no les damos tanta
importancia y pensamos que no nos
afectan mucho las finanzas
aquí por ejemplo en pantalla vemos que
están los cigarrillos las golosinas los
snacks los antojos comida a domicilio
comer fuera de casa muy a menudo
intereses por pagar tarde los servicios
a nosotros nos cobran ese poquito esos
mil dos mil pesos que nos pueden llegar
a cobrar por pagar
por fuera de tiempo nuestras facturas
van sumando van sumando porque son
varios los servicios que nosotros el que
nosotros tenemos que pagar mensualmente
y otra otra otro gasto a medida que se
identifica es pagar por cosas que puedes
hacer tú mismo por ejemplo a veces nos
acostumbramos a pedir todo a domicilio y
además de eso que hagan cosas que
nosotros mismos podemos hacer que
podemos nosotros mismos solucionar no es
que no es la idea de volvernos expertos
de electricistas es volvernos expertos
plomeros ni nada de esto pero por
ejemplo qué tal
y contratar personas para el aseo
demasiado muy a menudo son cosas que de
pronto tú mismo puedes mantener tu casa
organizada a tu casa limpia se hace en
el pequeño sacrificio de levantarte
temprano o sacar el espacio después
cuando llegues del trabajo para mantener
organizada la casa son gastos que en el
día a día nosotros como no los vemos
grandes por ejemplo tomarnos un tinto de
todos los días uno en la mañana y verlo
en la tarde
de pronto eso nosotros no lo vemos pero
qué ocurre cuando nosotros empezamos a
sumar y aquí la recomendación
precisamente es esa cómo podemos hacer
que de superar todos amigos desaparezcan
uno de eso es evitando contras
rutinarias innecesarias como por ejemplo
lo que les mencionaba el típico los
chicles cigarrillos contabilizar los
datos menores y destinar previamente un
monto de específico esto es como si no
todos los días nos dijera bueno yo
solamente me voy a gastar
en el día me voy a llevar cinco mil
pesos para gastar mente o dos mil pesos
todo es dependiendo el nivel de ingreso
de cada quien entonces es muy importante
contabilizar o sea anotar y ese el
ejercicio en que los invito que lo haga
a partir de hoy anoten lo que se van
gastando todos los días en esos pequeños
gastos dormidos y luego cuando abran los
ojos porque vas a abrirlo se van a decir
cuál me estoy gastando demasiado
diariamente en tonterías entonces hagan
ese ejercicio de anotarlo y luego decir
bueno estoy gastando demasiado solamente
voy a destinar diariamente gastarme dos
mil pesos cinco mil pesos mil pesos
ustedes cada uno con sus ingresos
ustedes podrán decir cuánto se gasta
incluso eso ocurre en los negocios a
veces tenemos la mala costumbre que si
tenemos una heladería por ejemplo
tienda entonces nosotros o nuestros
hijos se pueden todos los días tomar una
o dos gaseosas si nosotros vamos
anotando y sacamos la cuenta por 30 días
nos vamos a dar cuenta que es un gran
gasto que está afectando las finanzas
tanto personales como las finanzas del
negocio
otra recomendación para disminuir o
eliminar esos gastos hormiga es
disminuir las compras que realizas por
impulso como esos cafés dulces postres
ahora nosotros nuestras las redes
sociales nos llegan siempre mucha mucha
información y nos tienta en verdad de
comprarnos algo rico de comprarnos de
pronto cosas que en el momento ni
siquiera teníamos ganas pero él
solamente al ver la imagen nos da el
impulso de comprar y como ahora sí está
más fácil
que a un clic simplemente el
domiciliaria nos trae entonces ahí hay
otro gasto adicional no solamente ese
impulso de gastar en algo que por cierto
nos puede engordar nos puede causar
algún daño en la salud además de eso
está el gasto del domicilio entonces hay
que disminuir o prácticamente eliminar
todas esas compras que se compren por
impulso no les digo que nunca se van a
dar el gusto de comerse algo rico o
pedir a domicilio
si hay que controlar lo otro es ordenar
y monitorear los gastos desde los más
pequeños hasta los más costosos volvemos
al tema del registro hay que registrar
todos los gastos diarios parece un poco
tedioso pero es lo único que les va a
ayudar a ustedes
de alguna manera identificar y controlar
hasta dónde pueden ustedes todos los
días de estar en esos pequeños gastos o
salidas de dinero la otra recomendación
que está es súper importante yo la
aplico es tratar de llevar consigo
solamente el dinero que necesito es un
poco riesgoso porque uno no sabe que
pueda pasar en la calle verdad pero
entre más dinero llevas en la billetera
más dinero vas a estar dispuesto a pagar
más fíjense que a veces ocurre algo
cuando uno está en la calle y no tiene
ya dinero sea un novato prácticamente
con nuestros portes o va con el dinero
que uno considera que se va
a gastar
uno se antoja de todo pero como no ahí
no tengo más no me puedo gastar el taxi
o no me puedo gastar el pasar del bus de
regreso entonces uno se queda con el
auto pero no pasa nadie entonces esa es
una recomendación que me aplica muy bien
y les cuento que funciona llevar
solamente lo que uno necesita y otra
recomendación es evaluar las
alternativas que permitan sustituir
algunas compras que te permitirían
lograr un ahorro importante por ejemplo
en vez de pedir a domicilio el almuerzo
en el trabajo llevar su propia comida
desde la casa disfruto en vez de
contratar a una persona para que te haga
la seo tú mismo hacerlo verdad en vez de
mandarle hacer por ejemplo las uñas
aprender a hacer te lesionas mantenerse
arreglado el cabello entonces son
alternativas que aunque parecen un poco
drásticas
ahora mismo el gasto es demasiado alto
ustedes pueden tomarlo y empezarlo a
aplicar para disminuir parcialmente
todos esos gastos de hormigas que afecta
menos muchísimo muchísimo la finanza y
tanto personal como las finanzas del
negocio
otra clave la clave 5 es una reserva de
emergencia esto es diferente a lo que es
un ahorro en una reserva de emergencia
puede ser
dt en un banco puede ser comprar un
seguro incluso seguro de vida o un
seguro de desempleo es una reserva es un
dinero que no es un ahorro porque éste
no tiene un objetivo
estamos escuchando como una
interferencia y los participantes me
están escribiendo que no está presa bien
explicación no te escuchan bien la voz
será que eso va mal la voz ahora te
escuchamos bien pero seguimos escuchando
con una conversación al fondo
y adecuadamente
pero si me pongo aquí audífono a ver si
me escucha mente
él
qué pena
hola hola
hola marcela me escuchan
ahora que escucho más bajo pero ya no
tenemos
se espera ya se escuchaban como unas
voces y no hay pero dejaste de compartir
la presentación
si no me escribe que se escucha muy bajo
ahora se escuchan ok bueno listo
entonces hablábamos que esa clave de 5
para manejar mejor las finanzas
hablábamos de una reserva de emergencia
esa reserva de emergencia
a diferencia del ahorro del que
hablábamos inicialmente es un fondo que
aunque no tiene un sentido específico es
precisamente para guardarlo en caso o
para utilizar en caso de que existe
alguna situación de crisis como por
ejemplo perder el trabajo
muchas veces estamos confiados verdad
que si perdemos el trabajo podemos con
la liquidación
nosotros podemos sobrevivir podemos
solventar un poco esa situación sin
embargo perder el trabajo y depender
solamente de eso es un poco riesgoso no
sabemos si el patrón no tiene la
liquidez inmediata para liquidar que
aunque sabemos que eso es en la ley
verdad pero por ejemplo en una situación
como la que hemos vivido este año una
reserva de emergencia es sumamente
importante porque esa pérdida de trabajo
por ejemplo
y las personas que perdieron el trabajo
a comienzos en febrero en marzo cuando
empezó la pandemia y todavía no lo han
podido recuperar pues seguramente esa
liquidación que le dieron en el trabajo
ya se acabó una reserva de emergencia es
lo que podría estar en este caso
solventando la situación de esa familia
otra crisis por ejemplo es la muerte de
un familiar hemos visto casos que para
algunas familias incluso no tener un
seguro funerario le genera una gran
crisis porque no tienen los recursos
destinados para atender una situación y
parece increíble pero ahí en reservas de
emergencia que no son el dinero que tú
pagas y eso que tú guardas perdón sino
un dinero que tú le pagas a una entidad
oa una empresa en este caso a una
empresa que presta servicios funerarios
y a través de ella tú tendrás esa
reserva de emergencia o sea cuando
hablamos de reserva de emergencia no
estamos
hablando de un dinero que necesariamente
lo guardes para ti o para tu negocio es
una reserva que puede estar representada
como les decía de pronto en un cdt
bancario o en un seguro de vida o en un
seguro funerario una incapacidad médica
también es otra situación de crisis que
amerita
echar mano de una reserva de emergencia
para esto también hay seguros aquí cabe
mucho el tema de estar afiliado a un
sistema de seguridad social que le
ofrezca a la persona
ese cubrimiento y aquí hablo de algo
importante a veces como como
microempresarios o como pequeños
empresarios
no le damos importancia al tema de la
afiliación al sistema de seguridad
social
incluye básicamente tres afiliaciones
una es el sistema de salud que son las
gps que nos cubren todo el tema de salud
está en los fondos de pensiones que es
donde se deposita el ahorro para la
pensión y hasta la rl que es el fondo o
las aseguradoras que nos brindan ese
respaldo en caso de accidentes laborales
para el tema de incapacidad médica no lo
cubre la epe ese si es un accidente de
trabajo por ejemplo si estamos en la
tienda y me caigo de la escalera
mientras estoy sufriendo los estantes
eso sí yo voy a la psm y yo le digo es
que yo me caí yo trabajo ya en la tienda
y me caí y me fracturé eso lo atienden
como en ese momento la emergencia pero
la incapacidad médica en realidad la
tiene que generar es la aire el si no se
cubre esto si no se tiene esto entonces
no se va a poder y no se va a poder
recibir ese beneficio por así llamarlo
se ve esa incapacidad médica porque no
se hizo esa reserva entonces cuando
hablamos de reservas de emergencia no
estamos hablando solamente de dinero que
se guarda sino también de todas esas
acciones que se hacen para poder
garantizar garantizar que si se va a
poder cubrir cualquier emergencia que se
presente y como dice ahí la diapositiva
recuerden que nadie tiene un futuro
comprado
nosotros pues todos los días estamos
expuestos a muchas cosas verdad entonces
es ese tema de la reserva de emergencia
es muy importante en qué afecta esto a
las finanzas personales pues si de
pronto
en la persona cabeza de hogar es la
persona que también lidera el negocio y
sufre una cualquiera de estas
situaciones de crisis o afecta a la
familia o al negocio pues seguramente se
va a interrumpir ese flujo de caja no va
a haber ventas o en el peor de los casos
toca cerrar el negocio porque la persona
que estaba a cargo del negocio murió o
está incapacitado y no hay una reserva
de emergencia no hay un ahorro pues las
finanzas personales son las primeras que
van a sufrir
entonces fíjense la importancia de
mantener reservas de emergencia o
estrategias para mantener reservas de
emergencia para ustedes personalmente y
para los negocios
aquí les voy a mostrar un vídeo
que habla de un libro hay un autor que
se llama robert kiyosaki y es un libro
que realmente a mí me impactó cuando lo
leí por primera vez hace muchos años
porque me hizo poner a pensar realmente
que hace un 1 cree que
el futuro de uno como persona es
trabajar y generar dinero y resulta de
que el autor de este libro
y pudo plasmar allí la importancia de
evaluar de una manera diferente cómo se
generan los ingresos y cómo afecta todo
esto las finanzas porque
finalmente a nosotros como humanos
siempre nos ha interesado la generación
de ingresos la estabilidad económica
pero es como llegas tú a eso como te
vuelves tú exitoso lo que nos diferencia
de las personas pobres y de las personas
ricas y cuando hablamos de personas
pobres no estamos denigrando ni estamos
hablando de las personas que no tienen
acceso a ciertas cosas sino hablando más
que todos de el tema mental o sea es una
pobreza mental y la riqueza mental que
lleva al éxito los voy a dejar con el
vídeo y al final hacemos algunas
apreciaciones sobre él
marcela por favor me comenta si el vídeo
se ve y se escucha bien
el autor del libro de robert kiyosaki
dice que tiene dos padres uno su propio
padre biológico y el segundo el padre de
su mejor amigo el propio padre de robert
tenía un doctorado y enseñaba en la
universidad su segundo padre de quien
robert aprendió a hacerse rico ni
siquiera terminó la preparatoria y
aprendió todo en la práctica por él
mismo al principio sus dos padres
ganaron
suficiente dinero pero cuando murieron
uno murió como el hombre más rico de
hawai y dejó millones de dólares a su
familia y el segundo dejó deudas e
impuestos sin pagar a su familia
kiyosaki dice que ganar dinero es una
ciencia que no se nos enseña en las
escuelas las escuelas nos enseñan cómo
ser empleados y desarrollar una carrera
y por eso la mayoría de los padres
enseñan cosas similares a sus hijos y
los dirigen a la misma dirección que es
convertirse en empleados si vienes de
una familia de clase media entonces hay
una alta probabilidad de que tus padres
te hayan enseñado a ser pobre y esto no
es porque tus padres no te quieran o no
quieran que tengas éxito es simplemente
porque ellos mismos no están educados
sobre este tema ellos consumieron
información expirada y cuando naciste te
pasaron la misma información expirada a
ti la pobreza es casi como la gente
métrica hasta de una generación a otra
mis padres siempre me aconsejaron
estudiar mucho obtener un diploma y
encontrar un trabajo estable
sin embargo cuando comencé a leer libros
como este me di cuenta de que aprendo
más de algunos de estos libros que en
comparación de mis años universitarios
completos si también vienes de una
familia de clase media y no has leído
padre rico padre pobre entonces te
recomiendo encarecidamente que lo leas
desearía que alguien me lo hubiera
recomendado cuando tenía 14 o 15 años
muchas cosas podrían haber sido
positivamente diferentes en mi vida si
lo hubiera leído antes en este vídeo voy
a hablar sobre siete ideas principales
del libro la primera idea es sobre la
importancia de la educación financiera y
la comprensión de la diferencia entre un
activo y un pasivo comprender esta
diferencia es el paso más importante
para hacerse rico en pocas palabras los
activos son algo que pone el dinero en
tu bolsillo y los pasivos algo que saca
dinero de tu bolsillo por ejemplo si
tienes un automóvil y lo rentas y ganas
dinero todos los meses entonces este es
un activo pero si tienes un automóvil y
saca dinero de tu bolsillo todos los
meses para reparaciones mantenimiento
etcétera entonces es un pasivo ejemplo
de activos pueden ser propiedades para
rentar
acciones de compañías metales preciosos
etcétera y los pasivos son tu casa en la
que vives el teléfono el automóvil que
conduces etcétera las personas ricas se
centran en aumentar sus activos mientras
que las personas pobres compran pasivos
y se sientan en sus ingresos las
personas pobres compran el teléfono
iphone y las personas ricas compran
acciones financieras de apel las cuales
son un activo y aumentan su valor con el
tiempo pero el teléfono pierde su valor
en el momento en el que los sacas de la
tienda los activos en crecimiento son
cómo plantar un árbol debes cuidarlo
durante años hasta que sus raíces sean
lo suficientemente profundas como para
proporcionar sombra y dar frutos a su
disfrute desafortunadamente muchas
personas quieren enriquecerse
rápidamente sin aprender sobre el dinero
es cómo construir un rascacielos con
poca o ninguna base y es por eso que ves
personas que ganan toneladas de dinero
pero después de unos años lo pierden
todo la segunda idea es esta los ricos
no trabajan por dinero su dinero trabaja
para ellos a una edad muy temprana
robert tuvo su primer socio comercial su
compañero de escuela mike trabajaron
para el padre rico
enseño lecciones sobre cómo ganar dinero
la primera regla que aprendieron fue que
los ricos no trabajan duro por el dinero
su dinero trabaja duro por ellos las
personas ricas usan su cerebro y
encuentran formas para que su dinero
trabaje para ellos las 24 horas del día
desde la perspectiva de una persona rica
cada dólar o peso ganado se convierte en
un pequeño empleado y trabaja duro para
ganar otro por el contrario los pobres y
la clase media son guiados por el miedo
o el deseo temen no poder pagar sus
facturas por lo que trabajan aún más
duro o cuando ganan más dinero su deseo
entra en acción y comienzan a gastarlo
en responsabilidades como autos más
bonitos casas más grandes etcétera y
debido a estos temores y deseos no
quieren invertir su dinero y tiempo en
nuevas oportunidades temen perder su
dinero si lo arriesgan así que se van a
comprar una televisión de pantalla más
grande aunque ya tengan una en
comparación una persona rica invierte su
dinero sin importar que e incluso si
pierde todo el dinero todavía lleva
ventaja porque al menos aprende algo y
este conocimiento se convierte en un
activo importante para sus futuras
inversiones por otro lado la televisión
pierde la mayor parte de su valor
después
unos meses y terminas perdiendo tu
dinero de todos modos además de perder
la oportunidad de aprender algo nuevo la
tercera idea es acerca de entender los
impuestos la contabilidad y la ley según
kiyosaki ganar mucho dinero no resuelve
los problemas aprender a conservar ese
dinero después de ganarlo resuelve los
problemas si una persona rica gana 100
mil dólares entonces se queda con todo
pero si una persona de clase pobre o
media gana 100 mil dólares entonces se
alegraba mucho de impuestos y pierde
entre el 30 y el 40 por ciento
kiyosaki explica que al principio no
había impuestos y el gobierno creó
impuestos para castigar a los ricos y
dárselos a los pobres el gobierno usó la
mentalidad de robin hood y la gente la
apoyó pero los ricos eran inteligentes y
encontraron formas legales de no pagar
impuestos una de las grandes diferencias
es que los pobres y la clase media ganan
dinero pagan impuestos sobre ese dinero
y viven con lo que queda los ricos por
otro lado ganan dinero gastan todo lo
que pueden y pagan impuestos sobre lo
que queda cuarta idea los ricos inventan
dinero el autor dice que cada persona
nace con talento pero ese talento se
suprime debido a la deuda y el miedo
comenta que no son necesariamente las
personas inteligentes y educadas las que
salen adelante sino las audaces y
aventureras las personas nunca salen
adelante económicamente incluso si
tienen mucho dinero porque tienen
oportunidades que no pueden aprovechar
debido al miedo y a la duda la mayoría
de ellos se sientan a esperar la
oportunidad la idea del autor es que la
gente cree la suerte no deberían
esperarla él dice que es lo mismo con el
dinero debe ser creado quinta idea
trabajar para aprender no trabajes por
dinero
kiyosaki dice que su padre pobre e
inteligente bien educado y trabajaba por
dinero porque la seguridad laboral lo
era todo para él su padre rico se hizo
millonario trabajando para aprender el
autor recomienda a los jóvenes que
busquen trabajo donde aprenderán más de
lo que ganarán especialmente en las
áreas de ventas comunicación marketing
contabilidad liderazgo etcétera durante
una entrevista con una periodista robert
kiyosaki se enteró de que la periodista
se esforzó por convertirse en la autora
de más ventas de libros se dio cuenta de
que ella era una gran escritora y que
debía seguir con eso ella le dijo que lo
había intentado pero que nadie estaba
interesado la ofendió accidental
cuando le dijo que tomara un curso de
ventas para que ella pudiera
promocionarse ella se puso a la
defensiva y respondió tengo una maestría
en literatura inglesa porque iría a la
escuela para aprender a ser vendedora
soy una profesional fui a la escuela
para formarme en una profesión por lo
que no tendría que ser vendedora odio a
los vendedores todo lo que quieren es
dinero ella empacó sus cosas
robert kiyosaki señaló gentilmente que
él era el autor más vendido no el autor
mejor escrito esta declaración solo la
enfureció aún más y la entrevista
terminó el mundo tiene muchas personas
exitosas y talentosas médicos abogados
dentistas y aún así lucha
financieramente pero como dijo una vez
un sabio consultor de negocios están a
una aptitud de tener gran riqueza si
tomarás tu conjunto de habilidades y lo
combinas con inteligencia financiera
contabilidad inversión mercadeo o
derecho podrías obtener una gran riqueza
si esa periodista hubiera elegido un
trabajo en una agencia de publicidad
para aprender cómo vender podría
continuar para crear una gran riqueza
con su escritura el padre rico dice
tienes que saber un poco acerca de mucho
en la escuela y en el trabajo
que te especializas quienes ganan
promociones suelen ser especialistas sin
embargo el padre rico de robert kiyosaki
siempre recomendó lo contrario por eso a
lo largo de los años robert trabajaría
en diferentes áreas de la compañía de su
padre rico era esperado que él asistiera
a reuniones con abogados banqueros y
contadores para el padre rico era
esencial que robert conociera todos los
aspectos de la creación de un imperio
ideas 6 las personas que evitan el
fracaso también evitan el éxito la
mayoría de las personas nunca ganan
porque tienen miedo de perder o fracasar
si observas la forma en que los humanos
están diseñados para aprender aprendemos
cometiendo errores aprendemos a caminar
cayendo si nunca nos cayéramos nunca
caminaríamos lo mismo es cierto para
aprender a andar en bicicleta lo mismo
es cierto para hacerse rico el fracaso
es parte del proceso del éxito
kiyosaki dice veo mi juego del dinero
tanto como mi juego de tenis juego duro
cometo errores corrijo cometo más
errores
corrijo y mejor si pierdo el juego
alcanzó la red sacudo la mano de mi
oponente sonrío y digo nos vemos el
próximo sábado personalmente conozco a
muchas
que han intentado crear su propio
negocio pero han fallado y finalmente se
dieron por vencidos después de tres o
cuatro fracasos siempre me sorprende
como estas personas esperaban tener
éxito después de algunas pruebas
renunciar después de tres o cuatro
fracasos es como empezar a ir al
gimnasio para ponerse en forma pero
después de unos días dejas de ir porque
no ves ningún resultado si deseas
ponerte en forma debes de ser constante
debes de cambiar tu rutina de ejercicios
si no es selectiva debes probar una
dieta diferente debes probar un
entrenador diferente hasta que
encuentres lo que funciona para ti
desafortunadamente las personas no
aplican la misma mentalidad cuando se
trata de estar financieramente en forma
idea 7 no te concentres en tus ingresos
concéntrate en tus activos los ricos a
largo plazo construyen su columna de
activos primero y solo hasta entonces
los ingresos generados por la columna de
activos compran sus lujos los pobres y
la clase media compra lujos con su
propio sudor y sangre en otras palabras
si una persona rica quiere comprar un
automóvil de lujo no lo compra de
inmediato
primero compra activos como negocios o
bienes raíces y si los activos generan
buenos ingresos los usa para comprar el
automóvil
siempre se centran en el activo primero
si te gustó el vídeo por favor no
olvides darle me gusta
bueno
el vídeo es bastante interesante en el
sentido de que nos habla de la
importancia de darle un excelente manejo
a esas finanzas personales que son la
base
incluso de los negocios si nosotros como
individuos no tenemos unas finanzas
sanas pues nos va a quedar mucho más
difícil manejar las finanzas del negocio
e incluso se van a ver afectadas dentro
de todo lo que vemos en el vídeo
y como les decía en un principio que
habla de uno
libro de robert que nos saque que se
llama padre pobre padre rico
podemos encontrar algunas sugerencias
bastante interesantes y entre esas está
cuando habla del fracaso el hecho de que
las finanzas personales o las finanzas
del negocio en algún momento no
funcionen
y se quiebren eso no quiere decir que no
podemos volverlo a intentar
todos los humanos aprendemos como dice
en el vídeo aprendemos del fracaso
entonces cada vez que nosotros lo
intentamos y no nos da un resultado
esperado estamos en realidad aprendiendo
el camino por donde no se debe ir
y es la oportunidad de mejorar a la
siguiente vez que lo intentemos
seguramente como ya sabemos como la
manera incorrecta pues no lo vamos a
volver a intentar por ahí entonces esa
es pues la información que en el día de
hoy les queríamos compartir
es una información pues bastante
interesante se las dejamos allí la
manera de que se pellizquen de que se
hagan una autoevaluación que tanto que
hasta hormigas tienen a diario cómo
están ustedes llevando ese control y
además invitándolos a que inicien a
mejorar el manejo de sus finanzas
personales haciendo presupuestos
revisando ese flujo de caja que llevan a
diario y pudiendo proyectar unos
presupuestos que incluyan ahorros y
buscando estrategias para
hacer unas reservas para épocas de
crisis
muchas gracias marcela por el espacio
pues no sé si habrá
resolución de preguntas a través del
chat
muchas gracias ahora les interesante
toda tu información toda la charla para
que nos organicemos en las finanzas
personales y podamos llevar unas
finanzas del negocio de manera adecuada
pues parece que no hay ninguna pregunta
en el público entonces damos pues por
terminada la charla en el día de hoy la
capacitación y nos vemos entonces el
próximo jueves a las 5 de la tarde para
cerrar ya este ciclo con el tema de
beneficios y responsabilidades una vez
más agradecerles a todos su
participación y también a ti orales y
gracias por tu apoyo y en especial a la
cena
con muchísimo gusto buena noche para
todos y luego por todos.