Muy buenas tardes descargado karen gómez
en nombre la cámara de comercio-
barranquilla le damos una cordial
bienvenida a este evento virtual hoy
hablaremos de las diferencias entre
régimen simple de tributación
entre la inmensa
de la isla en simple tributación pero su
régimen ordinario el impuesto a la renta
antes de iniciar con nuestra
capacitación del día de hoy queremos
invitarlo a consultar nuestra página web
www cámara puntuar el puntocom de las
convocatorias en ella encontrará las
ofertas de convocatorias y programas
diseñados para nuestra comunidad en que
está aliado centro de transformación
digital programa crece capital la
fábrica de productividad y entre otras
nos estamos bailando señor humberto
salsero abogado comercial contador y
especialista en tributación con una
maestría de derecho comercial y socio de
la firma likes no olvide hacer sus
preguntas al finalizar que al finalizar
la presentación daremos un espacio para
responder
muy buenas tardes señor humberto gracias
por estar con nosotros en este espacio
muy buenas tardes a todos cómo están
espero que les haya ido muy bien
y bueno gracias nuevamente a la cámara
de comercio por este espacio por esta
invitación en lo cual es muy productivo
teniendo en cuenta que aquí reunimos en
este escenario
hay multi especialidades podemos
encontrar contadores administradores
empresarios y por ende se vuelve un
poquito como más un poco
como más chévere el tema para poder
más interesante para poder hacer llegar
a transmitir el poco conocimiento que
uno va adquiriendo con la experiencia
para que tengan un no aquí no vamos a
resolver todas las inquietudes porque
creo que van a salir muchas inquietudes
después de esta charla o por lo menos
van a quedar con más claridad sobre el
tema y posteriormente nos pueden
escribir me pueden escribir mi celular o
al avalista arango al facebook de
nosotros para tener un poquito si tienen
alguna inquietud adicional sobre los
puntos que vamos a tocar acá bueno como
ya me hicieron la presentación vamos al
grano online soy asesor corporativo de
todas maneras con abogado contador y
asesor de empresas grandes y también
empresas pequeñas y medianas empresas en
todo lo que tiene que ver en temas de
impuestos en temas laborales en todo lo
que es temas comerciales y somos una
firma que tratamos de manejar la parte
financiero y la parte jurídica porque
esto es un todo o sea tú no puedes ir a
analizar por ejemplo un contrato y
solamente pensar en lo la parte legal
tienes que mirar el impacto en todas las
áreas eso lo que hacemos en el jefe
consulta de mí comparto aquí la pantalla
para ir
m
entrar en materia
y bueno y el tema de hoy es un tema que
realmente la dian muchos están hablando
sobre esto el régimen simple de
tributación pero todo el mundo viene y
se pregunta bueno creo que es un nuevo
impuesto eso es
cómo se mastica eso eso será bien no
será mal si yo me meto a la empresa
realmente si es simple o qué compromiso
me genera por ahí escuchado comentario
bueno la dian quiere que todo el mundo
se meta este régimen para que después de
ellos joven y suben las tarifas y
posteriormente no saben
posteriormente no nos van a subir y no
para ya nos van a identificar pero
realmente hay muchas muchas cosas y
muchos comentarios que han salido pero
vamos a entrar a analizar en sí lo que
es este reino como ya ver dirige a cada
bloque que quieran seguir en las redes a
la firma tenemos en instagram cuenta en
facebook en tintos y para que estén
totalmente
actualizados constantemente actualizado
en un tema jurídico y en temas
financieros hay de todas maneras se ve
de hoy un momento para que para que
tomen para que la noten y puedan seguir
y estén de verdad constantemente en
actualización ahora este régimen simple
o cuando realmente porque es importante
saber dónde porque el primero
porque es importante
porque es importante saber en qué
sistema de tributación cuando tú vas a
constituir tu empresa en qué sistema de
tributación lo debes hacer entonces
porque realmente no es que el régimen
simple sea un impuesto no el régimen
simple es un sistema como lo dice su
nombre es un sistema simple pero tenemos
que tener claridad que tan simple es
cuando tú constituyen si no hacen nada y
tú quieres constituir tu empresa todo lo
que un primero que tú haces cuando tú
vas a constituir tu empresa puedes ir a
las cámaras de comercio y como hablamos
en charla pasada tú puedes hacerlo como
una persona natural comerciante cuando
él era una persona natural comerciante
como se explicó en el en el módulo
anterior tú respondes con tu patrimonio
pero lo puedes hacer claro se puede
hacer entonces yo puedo constituir la
empresa como persona natural comerciante
estoy cuando tú constituye tu empresa
como persona natural comerciante tú
puedes ejercer una actividad de comercio
tú puedes tener un local comercial yo
puedo ser un comerciante
tengo una venta de jugo y yo coloco y le
digo a la cámara de comercio señor
cámara de comercio yo soy un comerciante
tengo una venta de jugo y voy a comenzar
a vender oa montar una peluquería oa
montar una ferretería o cual o a ejercer
una actividad mercantil pero resulta que
ya así nos metemos que es el fin de esta
charla si ya andamos en el tema
tributario ya tú tienes que tener y
bueno el impuesto pago porque no es el
mismo impuesto de las empresas no es el
mismo impuesto como se liquide a una
empresa en el régimen ordinario entonces
tú tienes que contemplar que ya lo
primero que tú tienes que contemplar es
a mí me van a evaluar como una persona
natural yo tengo que declarar íntegra la
renta si o no tengo que hacerme esa
pregunta pero como lo hago como persona
natural cuánto pago porque como persona
jurídica ahora que hablan con personas
jurídicas la tienes clara tu dices al 35
por ciento de la renta líquida es decir
ingreso menos costo menos deducciones me
queda lo que es la renta líquida y sobre
eso pago un 35 pero como persona natural
cuánto pagó entonces cuando tú realmente
ya todos comienzas y tú dices bueno yo
voy a analizar si entro dentro del
centro de la estructura de persona
natural
comerciante persona natural comerciante
yo estaría dentro de una estructura es
decir primero tengo que mirar yo soy una
persona que soy declarante declarante de
declarantes del impuesto contribuyente
del impuesto de renta en colombia vuelvo
y digo si tú van a montar un negocio y
tú abre cualquier negocio tú eres un
contribuyente del impuesto de renta en
colombia ya sea cual sea eres
contribuyente a que tengan que presentar
declaración o no es otra cosa tú tienes
que presentar una declaración o no y de
acuerdo a unos atributos que te dice el
estatuto tributario pero que eres
contribuyente por supuesto poder en un
contribuyente
de renta porque porque tú eres una
persona que tienes un establecimiento de
comercio ahora que sea contribuyente
ahora que tengas que presentar la
declaración ya es otro tema diferente
cuando ya tú superas unos topes que para
este año son 41 millones 424 mil sea
cuando tú superas después de cuando tú
superas esos ingresos ya tú te vuelves
como persona natural ya tú tienes que
declarar renta ahora quede claro o que
denunció en esa declaración de renta en
esa declaración de renta tú le dices a
la dian cuando eres comercial todo
porque en la declaración de renta te
dicen hay entonces los empleados no
declaran o también declara pero en una
cédula diferente a los que se dedican a
la inversión y tienen dividendos es muy
diferente yo recibo dividendo tengo una
cédula que estamos hablando únicamente
de la persona natural comerciante es
decir la que se dedica a tener un
negocio que tiene ingresos que tiene
costos que tiene gastos y que va a
declarar como una renta no laboral es
decir un comerciante no un trabajador
entonces cuando yo estoy hablando como
trabaja como como persona natural no
comerciante que el monto mi peluquería
montó una tienda montó un cualquier
negocio de mecánica entonces es lo que
dijimos voy a la cámara de comercio se
constituyó como persona natural
comerciante hay registro el
establecimiento de comercio y le digo a
la dian y el roe oye yo me dedico a esta
actividad económica cuando comienzan a
pagar me comienzan a cancelar me
comienzan a pagar me dio comienzo a
generar ingresos cuando llego y cumplo
llega a diciembre 31 yo tengo que hacer
una evaluación si realmente cumplo el
tope para declarar si no cumples el tope
para declarar no declarar ya si no
cumples el tope no declaró pero si ya
cumple es el tope como persona natural
comerciante ya tú bien y tú dices oye
llegó el nivel de ingresos tengo el
nivel de ingresos para declarar tengo
que cumplir unas consignación es para
declarar que me consignaron en mi cuenta
tengo el patrimonio entonces como esa
persona natural tiene cumple esas
condiciones ya presenta una declaración
de red ahora qué puede hacer esa persona
natural comerciante en la declaración de
renta que hace registrar los ingresos de
restar los costos le restan los gastos
que tuvo en el taller y le va a dar una
renta líquida sobre esa renta líquida
tiene que y pagar entonces le
dicen a usted se ganó 100 millones de
pesos es decir tuvo cuentas de cobro por
100 millones de pesos y usted tiene
costo y gasto en la peluquería usted le
pagó a cada peluquera le pagó 70
millones le quedaron 30 millones de
pesos
renta líquida entonces este se va a una
tablita que está en el artículo 241 el
estatuto tributario donde dice oye si tú
no superasen los 41 millones de pesos es
decir 1099 no tienes que no tienes que
pagar impuestos pero ojo tienes que
declarar entonces bien en que una
obligación es la que tiene la persona el
contribuyente si supera los topes tiene
que declarar pero no siempre todas las
veces declarar significa pagar impuestos
hay veces que me toca declarar y no pago
impuestos entonces uno tiene que hacer
ese análisis con su contador pero tú
empresario es que es la idea de esta
charla porque los contadores la tenemos
más clara pero el empresario debe tener
claro es que a mí me di una charla que
fui en la cámara de comercio me dijeron
que sí yo tenía el deber formal de
declarar yo podía y yo tengo un
establecimiento de comercio y hago una
actividad mercantil yo cojo los ingreso
le restó los costos les restó
deducciones y la utilidad que me quede
yo la comparo con una tabla que es para
persona natural comerciante o para
persona natural y esa tabla me dice que
a partir de 41 millones de pesos el
progresivo comienzo a pagar comienza con
una tarifa del 19 por ciento y esa
tarifa puede llegar hasta un 39 por
ciento como persona natural
comerciante ahora
en ese en esos gastos que tú registras
ahora en esa en esos gastos que tú
registras en como persona natural
comerciante y ahora si me voy como
persona jurídica también miren que la
persona jurídica es decir las sociedades
las sociedades no cumplen la sociedad de
por si de por si siempre van a presentar
declaración de renta siempre o sea la
persona natural tiene que cumplir unos
topes la persona jurídica de por sí si
no venden en algo que se lo doy como un
tip para los que no son financiero para
los que son financiero y no son
contadores ni tributarista porque esto
lo tiene claro el tributarista pero hay
personas de aquí que son comerciantes y
de pronto viene y dice pero tengo una
sociedad pero no moví nada la tengo en
cero señor tiene que declarar renta
aunque sea cero pero si yo soy persona
natural comerciante y tengo un
establecimiento de comercio tengo que
declarar
porque usted tiene que cumplir unas
condiciones para poder declarar renta
entonces para poder declarar renta como
persona natural pero como persona
jurídica aunque vendas 100 pesos tienes
que declarar aunque vendan o venda nada
tengo que declarar entonces y ahora
cuando ya hago y yo coloco mi negocio
como persona jurídica yo que vengo
siendo yo soy un accionista la persona
jurídica es la que presenta la
declaración de renta ya no lo presenta
la persona natural sino la persona
jurídica y que registra en ese denuncio
rentístico en esa declaración de renta
igual que lo que hace la persona natural
los ingresos pero la cosa es que aquí
hay una factura electrónica ya que hay
una factura electrónica que la persona
jurídica emite al cliente ya hay unos
costos y hay unos gastos que a ti te
facturan pero no a nombre a nombre mío
por ejemplo no a nombre de la persona a
humberto salcedo sino a nombre de la
empresa entonces quien emite la factura
la empresa
no resta que a quien le dirigen la
factura a la empresa no a la persona
natural sino a la empresa pero queda no
miren lo que pasa queda una renta
líquida la persona natural cuando está
haciendo su declaración de renta en un
formato diferente que la la jurídica
pero tienen una casilla que dice cuál es
su renta liquidez o en renta líquida que
viene siendo la utilidad que tuvo pero
una utilidad fiscal después de hacer una
depuración entonces que cogen los
ingresos le restan los costos y les que
están los gastos te queda una renta
líquida o utilidad fiscal entonces sobre
esa utilidad fiscal coge para las
personas jurídicas es un
35% antes si todo fuera así de sencillo
tú dices tú dices pero entonces para qué
sirve ese régimen simple de tributación
pero resulta y pasa que esas personas
jurídicas
tienen un pequeño problema
y la persona jurídica cuando tú
constituyen una empresa que nace en unas
pequeñas obligaciones que son
la persona que tú le van a pagar tienes
que practicar en una retención en la
fuente
a ti cuando te van a pagar te prácticas
en una retención en la fuente pero
adicional a eso al que tú le pagas por
ejemplo si la persona tiene una
peluquería y la persona le va a pagar a
la peluquera y resuelve la peluquera
entonces para que te acepten en una
empresa bajo el régimen ordinario la
acepte en ese costo o sea esa deducción
en sellado que pagó a la peluquera que
me gane 100 millones le pague 70 millón
a la peluquera pero eso se lo pague en
efectivo y yo no le pedí planilla de
seguridad social entonces cuando ya
tienen un problema de que no les paga
que no hasta primero le pagaste en
efectivo porque tú tú dices no es que
ese 4 por mil y aquí ninguno trabaja así
aquí ninguno trabaja con cuenta bancaria
aquí es puro nec y puro puro efectivo en
ti no aquí nadie para la seguridad
social se aquí están aquí en el sirven y
de aquí eso no eso no se ve entonces
resulta y pasa que tú tienes un ingreso
de 100 millones en el año
tienes costo de 70 pero esos 70 no le
pagaste a ninguna peluquera o pongamos
que tengan una tienda y no le pagaste a
ninguna de las bicicletas le pagaste
seguridad social ese gasto que tú pagas
no es deducible
entonces ya tienen un problema porque
porque el el estatuto tributario te dice
que para que tú te puedas tomar ese
gasto en la declaración de renta tiene
que haber
en la peste ha debido hacer llorar que
la persona pagará la seguridad social y
ya tiene un problema y resulta hasta que
ese problema se volvió grande por
ejemplo en el tema de la tienda en el
tema de la peluquería imagínate un
taller de mecánica que cuando le pagan
enseguida le pagan la plata lo que hacen
van pagan al de la tienda y los quieren
en la plata en efectivo o kobe no se
toman una cerveza o se toman pero esa
gente es efectivo semanal ellos no te
voy a practicar una retención en la
fuente enseguida de noche dice no a mí
eso no me sirve a mí ese tema no nos
provee porque a mí no me puedes para mí
me pagan en efectivo y pinter 5 carro
a 200 mil pesos cada agarro y a mí me
paga mi plata en efectivo y uno acepta
la retención entonces sus negocios
informales esos negocios que eran se
manejaban la informalidad
y trató de hacer el gobierno dijeron ver
vamos a tratar de hacer un régimen donde
sea simple donde nos olvidemos de el
tema de las planillas del tema de los
soportes del tema de la retención en la
fuente para que para y tratar de
enfocarnos en lo que quiere el gobierno
es que el recaudo de impuestos vamos a
tratar de recaudar impuestos y vamos a
tratar de colocarse las personas a
empresas que son porque no están
organizadas porque este régimen no está
hecho de pronto para una empresa grande
este régimen está hecho para prestar
hasta que hayan facturado por ejemplo el
31 de diciembre del año pasado 100000 vt
entonces cuando ustedes le hablen de
régimen simple por lo menos hay cuatro
grupos que los vamos a ver más adelante
que son un grupo están tratando de
un grupo o unos sectores que eran muy
informales como los tenderos la
peluquería los talleres de mecánica
los servicios de profesiones liberales
como nosotros los abogados contadores
que muchas veces prestamos servicios
como persona natural o como persona
jurídica pero que tenemos una prestación
de servicios pero lo manejaba muy
informal y mucha gente muchos pagos eran
en efectivo cogía la persona se guardaba
la plata eso no lo reportaban por ningún
lado entonces qué es lo que trata de
hacer este este régimen simple el
objetivo es tratar de abarcar un mercado
más grande de contribuyentes pero
colocándole pero no si ven vamos a
abarcar tu mercado pero me tienes que
cumplir las mismas condiciones como
mejor sigue igual el tendero el del el
de la tierra persona natural cuando
antes se llamaba en qué régimen
simplificado porque ahora se llama no
responsable el impuesto a las ventas le
cambiaron esa denominación pero el
tendero vende más de 500 millones de
pesos y para él ese régimen simplificado
pero como lo controla porque él recibe
efectivo y el pague en efectivo
en el pago en efectivo
entonces cómo controlaban todas las
tiendas como llegaba a saber cuánto
vendía un tendero cuánto vende un
almacén de repuestos cuando benítez era
complicadísimo entonces ahí es donde
está la esencia del régimen siempre
vamos a formalizar a esos sectores que
por estadísticas por análisis es un
sector que se encuentra informal y la
idea es que en ese sector informal
saquemos parte del impuesto pero
adicionalmente el gobierno se dio cuenta
que simplificando más la operación
colocando los más la operación para esos
sectores para esos sectores
que ellos han preferido le han dado
mucha publicidad la dian le ha dado
mucha publicidad de decir oiga venga
vamos a hacer algo vende me entren al
simple allí entren al simple les doy los
mismos beneficios a que ya no tanto para
los sectores informales sino ya empresas
que ya están organizadas me interesan
más que entren al simple y uno se
pregunta oye para qué vas a meter a la
gente que ya está formal la gente que ya
está formal no yo lo meto al simple por
el simple hecho de que medita yo recaudo
por un sistema especial que lo vamos a
ver ahorita pero adicional medito todo
el tema de hacerle una fiscalización
para analizar los costos y gastos
entonces ya yo sé que la persona me paga
bajo una proyección de un impuesto que
ya tiene contemplado la que ya tiene
contemplado el
gobierno porque todas estas tarifas
fueron bien estudiadas y dice mira si a
mí un taller me paga el 8% de lo que
ganan listo ya ese es el margen que
ellos nos han debido de registrar y como
la más gravan los ingresos y no le
importan los costos y gastos yo no le
hago análisis la dian se desgasta con
todo el departamento de fiscalización a
hacerle una revisión de todos los costos
y gastos porque muchos es el miedo que
tenemos los ingresos todo lo recortamos
el tema de facturación electrónica de
acto llega y es difícil que tubo hagan
una evasión de un ingreso o una omisión
de ingresos pero con el tema de los
costos y gastos todavía hay mucha gente
que el que no tiene los soportes que no
tienen planilla que no practican
retención varios requisitos que tiene el
régimen ordinario que no tiene el simple
y por eso mejor la dian dice nos
evitamos una fiscalización
invitemos a la gente a que se metan más
al simple y no esté en el ordinario ahí
es donde está la esencia de la esencia
del régimen simple y por qué es
importante el régimen simple
las condiciones ya las vemos bueno aquí
está
ahora que terminemos ya verán que ya
están resueltas varias preguntas
entonces hablemos ya enfoquémonos en el
ritmo y simple porque ya sabemos le
dijimos las personas naturales y las
personas jurídicas tienen una tarifa
de 35 después de restar los costos y las
deducciones pero tienen que cumplir
ciertas condiciones la persona natural
de comerciantes también si llegan al
tope declara pero también deben cumplir
ciertas condiciones ahora el simple que
es lo que pasa con el simple entonces de
aquí va muy pasamos esta diapositiva
aquí miren este tema miren esta esta
estadística en el régimen ordinario
tienes que presentar tres declaraciones
de si es cuatrimestral tres
declaraciones y si no tienes que
presentar seis declaraciones bimestrales
trimestrales doce declaraciones de
retención en la fuente en el caso que
sea responsable el hypo por sólo seis
declaraciones tipo consumo seis
declaraciones de industria y comercio
una declaración de renta una declaración
de industria y comercio y adicional a
eso la conciliación fiscal ahora en el
régimen simple de tributación tienes que
presentar que seis anticipos de anticipo
porque tú di mestral mente también va
presentando anticipos de acuerdo a los
ingresos que tiene una declaración anual
del régimen simple una declaración anual
del iva y ya
se acabó
no hay más nada
entonces si tú miras el uno y el otro ya
por ahí tú dice uy de verdad que sí
simplifica varias actividades
no tengo que presentar conciliación
fiscal porque la conciliación fiscal por
lo general es para ver qué gastos son
deducibles o no ya los ingresos los
ingresos me permiten tengo que declarar
los ingresos que son susceptibles de
aumentar el patrimonio por eso es que
eso me ilumina pero y el resto entonces
ya mira que ya de ahí hay una ventaja
que siero simplifica muchas actividades
en la empresa muchísimo ahora
características un nuevo modelo de
tributación sustituye varios gravámenes
se realiza un pago bimestral a través de
un anticipo es decir cada dos meses e
igual como si fuera con el impuesto a
las ventas cuando era bimestral pero acá
es por los ingresos que tú tienes más
presentando anticipo todos los bimestres
que era lo que habíamos hablado en la
anterior aquí seis anticipos entonces
bimestralmente tú presentas un anticipo
sustituye el impuesto de renta el
impuesto nacional al consumo impuestos
industria comercio inclusive la tasa
bomberil y que hace la consolida en una
sola declaración
entonces cuando tú vas a presentar el
régimen la declaración o el anticipo por
lo general tú estás cogiendo lo que
ingresos reales los ingresos que tuviste
en enero y febrero en marzo y pobres y
los ingresos que tuviste entre enero y
febrero tú los consolidan y consolidan
ahí mismo lo que es el impuesto al
consumo el impuesto a las ventas
consolida también el impuesto industrias
comercios porque la tarifa incluye dos
impuestos incluye el impuesto de renta y
el impuesto de industria y comercio hay
el impuesto nacional del consumo del
impuesto a la venta no eso no hace parte
del simple que no consolida en la misma
declaración es diferente pero qué
impuestos abarca no es simple tiene que
tener el impuesto de renta y el impuesto
de industria y comercio ahora que hace
parte de la industria y comercio lo que
es el aviso y tablero y tasa bomberil
qué otra cosa integra esa declaración o
ese anticipo la declaración del anticipo
bimestral y la anual del régimen simple
lo que son los aportes de pensión de
seguridad social la parte de pensión que
paga el empleador en un ejercicio en un
ejercicio final que vamos a hacer y que
vamos a revisar se van a dar cuenta esto
como integró todo esto en una sola
declaración
y con esto como esto salió en la ley de
financiamiento con esto eliminaban
un impuesto que era el famoso
monotributo ya con esto quedó eliminado
bueno de aquí hablamos que incluye el
impuesto sobre la renta no incluyen los
impuestos de ganancia ocasional
únicamente que es lo que trata de buscar
aquí en el simple que la persona natural
comerciante o la sociedad que la
sociedad que en la que realiza la
actividad mercantil las declaren los
ingresos que le vengan por su actividad
comercial acá no es que no es que vende
una casa y el tema de la ganancia
ocasional eso en ese que esa tarifa no
incluye esa ganancia ocasional que tula
declaró otra cosa pero esa tarifa sigue
igual y está que en el 10% de las
ganancias ocasionales
sí
este impuesto por lo general basta y
únicamente es lo que tú ganas tú en tu
empresa o en el negocio que tú tienes
entonces cuando tú tienes un negocio ya
tu dice hay que el régimen es triple va
a configurar son dos impuestos renta y e
industria
con una presentó la declaración y ahí yo
sé que presentó todo pero como hay
también integran en esa declaración está
el hipo consumo y está el impuesto a las
ventas tú lo declara ahí y lo declaran
ahí mismo pero no quiere decir que la
tarifa de la cual vamos a ver en una
tabla incluye también impuesto a la
venta porque he escuchado muchos
comentarios que dice angela declaración
en el régimen simple tú no tienes que
pagar y va no espérate no no no no en
redes el tema no hay que pagar y va por
una extensión pero únicamente que se le
dieron a las empresas que se dedican a
los restaurantes bares por un tema de
extensión como una ayuda d del cob y que
ampliaron esa exención del iva excepto
si haces parte del régimen siempre soy
el hipo o el hipo consumo pero más no es
que esa declaración en cada que si yo me
meto al régimen simple no pago y va no
es una extensión que nada más está por
este año
ahora
cuando yo estoy cuando estamos pero aquí
mira
[Música]
si bibiana después tengo cuales las
ventajas y desventajas no hay problema
listo aquí voy a llevar cuando eso va a
bajar entonces pero tenemos aquí un
espacio de una hora para no pues pasaron
que sé que hay gente que tiene
compromiso entonces qué ingresos son los
que reportó en el simple que tiene que
tener ya dijimos las ganancias
ocasionales no los ingresos no
constitutivos de renta no esos ingresos
no se lo único que estuvo con reportes
en el simple persona natural o personas
jurídicas
comerciantes cual uy digo lo que vamos a
reportar son los ingresos que son
susceptibles de aumentar el patrimonio
sea de la persona natural o sea de la
persona jurídica es decir lo que lo que
realmente yo me dedico lo que busca es
oye si tú te dedicas una operación en la
venta de la tienda los ingresos que tú
tienes por la venta del servicio o la
venta de los bienes que realmente
realizan ahora
ahora eso es lo que lo que persigue y en
lo que persigue el realmente este
impuesto sea es decir yo grabo
únicamente tus operaciones mercantiles
tuvo operaciones realmente lo que le
llaman operacionales o sea es decir lo
que está lo que es tú realmente te estás
dedicando ahora
vamos a saltar en esta parte pero esto
se lo mandamos en la memoria que es
ingreso que no constituye en venta ni
ganancia ocasional
para ir al grano en el tema del régimen
simple
quienes quienes pueden hacer parte que
era la pregunta entonces quienes pueden
ser parte del régimen simple entonces
aquí dice la persona más natural que
desarrolle una empresa o persona
jurídica en la que sus socios sean
personas naturales nacionales entonces
mi novio o mi novia que es gringa y se
vino para acá y es una persona
extranjera no puede constituir no tiene
que tener residencia en colombia es
decir que sea residente para efectos
fiscales que es para los que me
entienden en el tema tributario está
contemplado en el artículo 10 no es que
él aquí no me está hablando de que la
persona tiene que ser un nacional puede
ser un extranjero pero tiene que vivir
en colombia porque porque como son unas
ventajas para colombianos no quieren que
decimos nada a ninguna empresa de eeuu
entonces constituye una sociedad aquí en
colombia y el accionista de la sas y por
medio de esas has desarrollado sus
actividades pero como el simple es
actividad simplificada y tiene una venta
que son muy buenas para los
contribuyentes entonces estos
extranjeros que están aquí en eeuu se
ven beneficiados de estos nos dicen esto
lo que hicimos web para aquellas
personas para tratar de entrar que
entren a la legalidad este grupo de
personas y no para que vengan
extranjeros o empresas organizadas y
constituyen a una empresa que tiene más
del que vendió que vende 100 mil
millones de pesos y constituyen 20
sociedades 20 sociedades para poder
diluir esos ingresos y dicen no es que
estas sociedades no venden más de 100000
vt pero resulta que detrás de esas
sociedades hay unas empresas grandes que
realmente es una empresas grandes que si
sobrepasan todo el monto o los topes que
te exige la norma para que puedan hacer
parte del simple eso no fue lo que quiso
el gobierno si los personas naturales o
personas jurídicas que quieran
organizarse por eso es que te colocan
acá o sea una persona natural o una
empresa que sea residente en colombia en
otra posición
gravable hubieran anterior hubieran
tenido ingresos punto ordinario o
extraordinario inferiores a 100 mil aquí
le coloque en el año 2021
3600 33 mil 630 millones 800 mil pesos
es decir que para tu poder entrar a este
régimen la persona natural es difícil
que tengan los ingresos allí pero por lo
menos si presenta la declaración de
renta del año 2021
le debe figurar en la parte de ingresos
que sea inferior a este valor tanto la
persona natural como una persona
jurídica si uno de los socios tiene una
o varias
empresa inscrita en el régimen simple se
tienen que sumar los otros ingresos de
las otras sociedades es decir yo no
puedo como les puse ahorita una
sociedad y tener 20 empresas que se sumó
las 20 empresas me pueden dar hasta 100
mil pero si la empresa 21 ya supera ese
tope de los tres mil 630 millones ya no
pueden hacer parte de él
si uno de los socios persona natural
tiene participación superior al 10% en
una o varias compañías no sometidas al
simple yo tengo que tener el socio si yo
tengo una participación del 10 yo tengo
que sumar todas las participaciones de
los que yo tengo o sea tengo que tener
en cuenta los ingresos de esa empresa
para poder analizar este tope este tope
es clave yo puedo hacer parte del simple
con el hola o yo puedo hacer parte del
simple o las empresas donde estoy
siempre y cuando todas en su conjunto no
superen los 100.000 vt es más o menos el
mensaje de qué trata el gobierno con
todo esto si el administrador de otras
sociedades se tiene que computar con las
demás ya lo explicamos debe estar al día
con sus obligaciones tributarias y de
seguridad social
clave
miramos y terminemos aquí que otro
vamos a mirar aquí las preguntas que
preguntas hay acá en el chat
esta vez está siendo grabada y en los
próximos días para jugar buena tarde un
agricultor que tiene empleados y además
aporta como independiente del sistema de
seguridad social descuenta el aporte
patronal por sus empleados más el 100
por ciento de su aporte como
no entiendo buenas tardes un agricultor
que tiene empleados y además aporta como
independiente al sistema de seguridad
social
aporta muy independiente del sistema de
seguridad social descuenta el aporte
patronal
el agricultor el aporte patronal por sus
empleados más del 100 por ciento de su
aporte como independientes y si está
metido en el simple si lo permiten ya
vamos para allá cuando cuando terminemos
traten de apuntar la pregunta y cuando
terminemos hagamos porque hay muchas
preguntas que están en long line
siguiente se indica que consolida el
impuesto se indica que consolida el
impuesto industry comercio sigue un
médico entonces tendrá que liquidar este
impuesto sin estar obligado a ser
contribuyente de éste
o el tema de la industria y comercio no
tiene excepciones el tema de la
industria y comercio tú tienes que las
profesiones liberales hay que realizar
bien el estatuto tributario pero las
profesiones liberales ya quedaron
grabadas en el en industria y comercio y
por ende hay que validar bien porque si
tú hace parte del régimen simple por lo
general ya casi todas las profesiones
todas todas todas las profesiones que tú
realizas por el industria y comercio si
ya te superan el tope ya no están en el
régimen simple y de comercio régimen
simple caben de este comercio ya debes
pagar industria y comercio si tú te
metes como persona jurídica la persona
jurídica paga industria y comercio como
persona natural en la que hay que mirar
sin hacer parte del régimen simplificado
de industria y comercio o del régimen
simplificado pero si hace parte de la
jurídica la persona jurídica paga
industry comercio salvo las excepciones
que están en el estatuto tributario
municipal de cada municipio y por lo
general son un copy-paste del
casi todos los estatutos tributarios son
muy similares porque todo tiene un marco
legal
si esto pero el ingreso no lo hace
responsable de libia pero si esto
proviene en el régimen siempre tampoco
deje de pagar iva tampoco el régimen
simple si tú eres una persona natural y
no eres responsable del líbano pagar iva
ya nada más pagarías únicamente porque
acordate que el régimen simple no abarca
de análisis el régimen simple no cubre
el impuesto a la venta es en ese mismo
formato se declara el impuesto a la
venta o dispuesta en consumo se actúa y
lo reporta pero más la tarifa no incluye
impuestos a la venta pero si tú eres una
persona natural comerciante y no eres
responsable del ivad únicamente con la
tarifa pagas lo que es ica y pagar lo
que es renta pero el iva si no eres
responsable nos separa
listo ahora quienes ya hablamos en este
like en este like colocamos quienes
pueden ser contribuyentes del régimen
simple de tributación ahora el siguiente
es quienes no pueden ser simples tres
cartas que por entonces uno cuando lo
primero no todo el mundo aquí porque
aquí hay varios asesores no todo el
mundo podemos llegar mediante tal
régimen simple no cálmate eso no es así
por así hay que hacer un análisis
entonces ya que iban a quedar con una
visión hoy en nosotros y podemos ser
parte del régimen siempre claro primero
hacemos el análisis de quienes pueden
ser parte que es lo que buscas que las
personas naturales
comerciantes que deben en menos de
100.000 vt que cuando no tengan varias
empresas el consolidado no le dé más de
100000 vt esas personas si pueden ser
parte del simple ahora quieren no pueden
personas jurídicas extranjeras o su
establecimiento permanente sea es decir
un residente del exterior nanay personas
naturales sin residencia en el país o su
establecimiento permanente gente que se
va apartados unidos viven en eeuu y
quieren montar una empresa con el bebé
web empresa que configuren un contrato
en realidad en el desarrollo de sus
actividades ojo con esto
muchos personas naturales
con el ánimo de sacarle el cuerpo al
porque si tú tienes un contrato laboral
el contrato laboral tiene una forma
típica lo que son los contratos de
servicio cuando yo voy prestó un
servicio por ejemplo a una empresa y yo
nada más me dedico a prestar servicio y
tengo menos de dos empleados y yo soy un
prestador de servicios o soy un empleado
o comentó soy empleado o soy un
prestador de servicios y resulta y pasa
que cuando yo voy a declarar rectamente
ingresos vienen por una actividad
laboral que los prestadores de servicios
para efectos tributarios los
laboralistas quítense en cuanto a no
pero es que este contrato en realidad no
no esto no es aquí sino para efectos
tributarios si tú tienes menos de dos
empleados y actitud de vengas por un
corte venga que ingresos por un contrato
de servicios u honorarios por un
contrato de servicios para la dian tú
eres un empleado
aunque tengas encontrar este servicio
ahora esos contratos nada más les pueden
restar unos conceptos que tienen el
estatuto tributario para que le reste
entre todo vienen y cuando ustedes
muchos de los que están aquí que de
hecho ahorita viene la presentación de
las declaraciones de renta de personal
natural entre viene dice imagínate yo me
gane 500 millones de pesos pero yo nada
más le puedo restar a eso los ingresos
no constitutivos de resta que por lo
general son la seguridad social
el aire la seguridad social que es salud
y pensión y adicional a eso nada me dan
de lo que queda un 40 por ciento que
sería como una red que hay dentro de ese
40 por ciento está metido un 25 por
ciento de renta 60 que los dependientes
unos gastos que pago de intereses pero
eso no puede pasar más del 40 por ciento
y por supuesto la base para los
empleados porque eso fue en el 2000 si
no estoy mal en el 2016 esa base quedó
muy alta y los empleados que devengan
más de 5 millones de pesos
aproximadamente
tienen que pagar una alta carga
tributaria
entonces qué ocurre a no vamos a
el régimen simple entonces como tú
tienes un contrato de prestación de
servicios creaste una empresa por el
régimen simple y kobe y tú me facturas
como si me estuvieran prestando un
servicio tu empresa por el régimen
simple entonces no eres empleado mío
sino que tú lo que me vas a hacer es tú
yo te saco de la empresa ya a lo que era
la relación laboral como gerente y tú la
labor de gerente en toda la labor de la
empresa que yo constituye es servir de
gerencia a la empresa tal y resulta que
lo que están haciendo es disfrazar un
contrato laboral para buscar un mejor
beneficio
del simple entonces esa situación en la
que trata de aquí ojo con esos contratos
o con esa con crear una empresa simple
para tratar de esconder en el fondo una
relación laboral entonces porque eso es
lo que evita el contrato de servicios
diferentes porque yo tengo un contrato
de servicio tengo cuatro personas a
cargo mío y le prestó realmente un
servicio real a esa empresa y yo puedo
ser un rehén en sí porque puedo ser
parte de simple pero el empleado que
está en tu oficina el empleado que está
tú lo retira porque llegan a 30 millones
y pagan en impuestos de renta una
cantidad y retenciones en la fuente una
cantidad para ayudarlo mira salte montó
una empresa voy a prestar un servicio de
administración y te ve favorecido no
está ahí no puede esa empresa no puede
ser parte del simple si tienes objeto
nada más
entidades que sean filiales subordina
bless aquí hablan de que las sucursales
por lo general no sean sucursales de
sociedades extranjeras no podemos atacar
todo el tema esto es únicamente para los
que viven en colombia y las personas
naturales residentes en colombia son los
que los accionistas sean residentes de
colombia sociedades que sean accionistas
suscriptores participe el fideicomitente
de otras sociedades sociedades que sean
entidades financieras son muy grandes o
que realicen un tema de préstamo esas
son las empresas que no pueden hacer
parte del simple esto en esta
diapositiva se podía compartir pero esto
lo pueden encontrar en el estatuto
tributario del artículo 903 al 916 o sea
es cortico pero realmente hay que leerlo
con mucho cuidado pero esta parte antes
de asesorar tenemos que tener claro si
puede o no puede ser parte del simple si
tú ves una tienda eso va de una nada más
tu tiene que ir con el tema de los
ingresos en la parte concibe una persona
natural comerciante que si quiere pero
cuando ya tú veas que sea una sociedad
tienes que analizar los libros de
accionistas validar de dónde vienes
asociando ya tienen que hacer un
análisis diferente
adicional miren estas actividades los
que se dedican al microcrédito
actividades de gestión de activos e
intermediación en la venta de activos lo
que es factoring tienen que ya es una
actividad es muy especializada servicios
de asesoría financiera y estructura de
crédito alguien me dio por ahí alto de
los contadores no pueden ser parte del
del
régimen simple no este servicio de
asesoría financiera y estructura de
crédito lo hablan más en el tema
bancario pero salió en el tema dentro de
los grupos aparece servicios
profesionales y control y consultoría
ahí donde meten a los abogados y a los
contadores siempre y cuando no superen
esta actividad de fabricación de
automóviles importación de combustible
producción de comercialización de armas
de fuego y municiones y pólvora tampoco
pueden ser parte del simple
ahora quienes pueden tienes cuáles son
los grupos aquí donde vienen y con la
pregunta que me hicieron ahorita dentro
de los grupos encontramos las tiendas
pequeñas minimercados micro mercados y
peluquerías actividades comerciales al
por mayor y al detal servicio técnico y
mecánico donde predomina el factor
material sobre el intelectual
electricistas albañiles y servicios de
construcción talleres mecánicos de
vehículo y electrodomésticos el tercer
grupo servicios profesionales de
consultoría aquí donde caben los
contadores y los abogados y científicos
donde predomine el factor intelectual
sobre el material y los expendios de
comidas y bebidas como las actividades
detrás es un grupo serra
todos pueden ser parte del simple ya de
una en esta capacitación o pueden ser
parte hay que hacer un análisis a
quienes no pueden ser parte esto ya
puedes irte a la norma y te dice mira
por lo general te queda claro de que son
entidades financieras todo lo que
presten plata ya tú dices no es que yo
tengo una empresa de libranza nada
olvídense del cine no es que yo tengo el
tallo de inversionista extranjero
olvídense del si entre ellas son grupos
cerrados ahora ya sí hace es parte del
simple ahora es que en grupos están
metidos en simple entonces son cuatro
grupos estos cuatro grupos estas
actividades son las que tú puedes meter
en el zinc entonces miren que esas
actividades que son lo que yo les dije a
la introducción de esta charla son
actividades que por lo general en el
carro de perro el de la tienda la
peluquería de la esquina que sólo el
negocio por lo general que no pagan
impuestos
y su negocio no pagaban impuestos
entonces están tratando de que de
normalizar la situación porque en un
país salga adelante siempre cuando
siempre y cuando sea bien manejado el
tema tributario pero un país sale
adelante con los impuestos todos los
países todo el país se sostiene es con
los impuestos entonces eso es lo que
busca este régimen y estos cuatro grupos
son los que cobija el régimen siempre de
tributación ahora
porque es importante esa clasificación
porque por cada grupo no quiere por cada
grupo la tarifa varía las tiendas tienen
un menor valor porque de pronto el
servicio profesional el servicio
profesional es mucho más caro uno cobra
una asesoría cinco diez quince veinte
millones de pesos es mucho más costoso y
por ende la tarifa ahora que la miremos
las tablas la tarifa aumenta entonces si
esa tarea fomenta entonces para todos
los grupos las tarifas son diferentes de
ver aquí que de una pregunta por acá
buenas tardes y tengo registrado un
consultorio
como persona natural puedo pertenecer el
régimen simple debo presentar el
impuesto industria comercio como persona
natural no acá acuerda de que él
consolida en la industria y comercio si
tú eres una persona natural comerciante
una persona natural comerciante tú
llegas y automáticamente cuando ya
presenta en el simple ya te olvidas de
él ya te olvida del estatuto de las
tarifas del estatuto no entras te cobija
es con las tarifas que están aquí en el
régimen simple porque ellos ya ya hace
ya en el tema de costos y gastos que una
persona natural por ejemplo una persona
natural comerciante por eso dice
introducción una persona natural
comerciante elisa que llegaba y tenía
que tener todo lo soporte de los costos
y gastos y yo pagaba el arrendamiento si
yo pagaba al asistente si yo pago la
seguridad social del asistente del
teléfono y todo el resto para que me
puedan ser aceptados como deducible en
la declaración de renta de ese médico o
de esa persona natural ya en el régimen
simple te olvidas de todo eso y hay una
tarifa establecida porque estuviera y tú
dices
puedo ser aquel lo puedo meter dentro de
los servicios profesionales de
consultoría y científico donde predomina
el factor intelectual sobre el material
pues ya tú tienes que consolidarlo y en
algunos de estos grupos a bueno litio lo
consolidó en algunos de estos grupos a
los al médico y ya con los tarifas que
ahora vamos a analizar ya incluye lo que
es industria y comercio e incluye lo que
es el impuesto de renta pues no tienes
que fijarte en la tarifa que está en el
estatuto sino la que figura la que está
aquí en la tabla que posteriormente la
dian que es la que realiza el recaudo
pero el ministerio de hacienda que es la
empresa
la entidad que regula la vía en la que
se encarga de distribuir a la entidad
descentralizada es decir el municipio ya
lo que corresponde al porcentaje al
porcentaje de nutri comercio que le
pertenece cuando realizó ese recaudo
si soy persona natural acogido al
régimen simple y recibo dividendo no
gravado de una sociedad que no es simple
estos son ingresos no constitutivos de
renta ganancia ocasional se pueden
descontar de los anticipos como ingreso
no constitutivo de rentas recuerden que
los ingresos no constitutivos de renta
no hacen parte del tema de los ingresos
de los ingresos del régimen simple no
puedes recortarlo de ahí porque los
ingresos son actitudes cuentas en la
total la totalidad de los ingresos tu
quita los ingresos no constitutivo de
renta entonces sobre esos ingresos
cuando te quitas esos ingresos no
constitutivos de rentas sobre eso es que
pagan la tarifa o sea acá no tienes que
reportar los ingresos no constitutivo de
renta
bueno seguimos
entonces cuántos grupos son cuatro
grupos cuáles grupos a las tiendas
pequeña mini mercado y todo esto que
mencionamos tienes que tener claro si
eres asesor o si tienen un negocio donde
encasillas tu empresa si no la puedes
meter en este grupo no podría ser parte
del simple
porque son grupos cerrados o sea son
grupos que ya el gobierno determinó
determinó que son empresas que realmente
son empresas donde realmente eran los
que se dedicaban a labores de
informalismo y empresas que realmente
ellos quieren de meter toda la capacidad
de recaudo para poder aumentar los
impuestos el recaudo de impuestos ahora
dentro de ese grupo encontramos que si
ustedes se dan cuenta miren la tarifa de
grupo por categoría las tiendas pequeñas
y mercados micro mercado de peluquería
entonces sí desde cero no vete está en
38 mil 004 hasta 6000 vt el 2% el power
no sea que
no sea que aquí el el porcentaje pero
aquí tengo vamos a poner 6000 vt por 38
mil 004 es decir si yo gano hasta 228
millones de pesos pagó el 2% entonces tú
vienes y tú dices al 2 por ciento es
decir pagarías 4 millones 560 mil pesos
porque este grupo es tan barato claro
porque es que este grupo si tú analizas
de este 2 por ciento pero vamos a
analizar estos dos grupos los dos
primeros grupos miren que las tarifas
son más económicas es porque realmente
el costo de lo que vale el producto es
mucho mayor que lo que le vale de pronto
a los grupos que son de servicios
profesionales como les digo un abogado
puede ganar 100 millones de pesos nada
más tiene 10 millones de pesos de nómina
o 20 millones mensuales no fini les
quedan 83 ya la dian determinó que ese
grupo debe cancelar más porque acá hay
que meter que de pronto un tendero se
gana en un día un 20 un 30 por ciento
del valor del producto del bien en
cambio lo que es un peluquero se gana
hasta un 40 por ciento 30 40 pero un
abogado puede ganarse un contador puede
ganarse un 50 un 60 a un 70 entonces
tratan ellos hicieron un análisis
económico un estudio estadístico donde
que el grupo que tarifa le colocaban a
este grupo
volví viendo nuevamente al asta a las
tarifas si ustedes analizan la tarifa
que está en el grupo uno las tarifas hay
una hay uno va en incremento de acuerdo
al ingreso que van teniendo en una aquí
se colocan bienes y se ganan hasta seis
mil que eran 228 millones estudie
schneider pues el impuesto sería un 2%
pero miren que si ponemos el tope que es
100.000 vt que vendría siendo 3 mil
830 millones de pesos entonces ese tope
miren que si paga el 11.6 por ciento de
impuestos claro es que hay que restar
otras cosas que te permite el siempre
tomar como devolución entonces miren que
es que si tú tienes una tienda y te
catalogas dentro de este grupo entonces
tú no tienes nada que mirar las tarifas
de otro si no miras esta tarifa pero y
esa tarifa que es entonces para
responder la pregunta de el consultorio
médico hay miren que esta tarifa es de
11.6 del 2 en 2.88 punto 11
cobija lo que es que renta e industria y
comercio
obligados impuestos entonces tenemos que
presentar declaraciones del comercio no
nada más presenta en el simple ya no
tienes que presentar la declaración de
impuestos macho entonces el grupo 2
también en que son los mismos rangos de
0 6 mil de 6000 vt 15 mil de 15 mil a 30
mil vt de 30 mil a 100 mil pero las
tarifas varían éstas son más económicas
cuales son extras del segundo grupo
actividades comerciales al por mayor y
al detal servicios técnicos y mecánicos
en lo que predomina el factor material
sobre el intelectual los electricistas
los albañiles los de servicios de
construcción y los talleres mecánicos de
vehículos y electrodomésticos
actividades industriales incluidas las
de agroindustria minindustria micro
industria actividades de
telecomunicaciones y las demás
actividades no incluyen los siguientes
entonces mira que aquí cabe el
agricultor que me
pregunta que me hizo la compañía en
ahorita donde el agricultor debe estar
en este grupo en el grupo número 2
ahora en otro grupo en dónde están
el otro grupo está servicios
profesionales de consultoría científico
en los que predomina el factor
intelectual sobre el material incluido
los servicios de profesiones liberales
miren qué es el grupo que tiene las
tablas más grande desde el 5.9 por
ciento el 14.5 y las actividades depende
de comidas y bebidas y actividades de
transporte este sería el otro grupo o
sea nada más hay cuatro grupos
a ver qué pregunta hay acá ya me toca
acelerar porque se me está acabando el
tiempo
no pueden hacer parte del simple o sea
porque es que como empresa tiene que ser
acuerda de que estos son los negocios
simplificados ya tu tienes que
inversiones en otro en otra empresa y
tienes ingresos nada más por dividendos
o quiere que si eres una empresa y nada
más tiene ingresos por dividendos bueno
depende porque si tú nada más tienes y
tu actividad es comercial ya y hay una
parte que acuerda que son intereses esto
hay que mirarlo bien esta pregunta que
tú tienes interesante porque hay que
mirarlo que si tu actividad donde lo
encasilla es primero aquí porque es que
aquí no hay una actividad directa que
sea inversiones en sociedades punto de
arranque no hay inversiones en
sociedades para ser parte del régimen
cima
entonces si tú tienes acá no hay ni
peluquería no hay servicio profesional
entonces resulta de que si tú tienes una
peluquería y tienen inversiones en otro
lado y son ingresos entonces realmente
mira que tu actividad principal no es
ésta porque tú me estás diciendo que no
tienes actividad entonces no tienes
actividad pero entonces si no tienes
actividad tu actividad principal mira
que entonces no es ninguna de estas sino
es que están recibiendo dividiendo de
otra entonces soy ingreso en la
constitutivo de renta nos hacen parte de
los ingresos para estar dentro del sitio
es por eso que te digo que hay que
mirarlo mirarlo detalladamente pero acá
el régimen simple excluye eso de ingreso
a la constitución de renta porque aquí
lo que gravan son aquí lo único que tú
graba son las operaciones que hacen
parte de estos grupos que hacen parte de
estos grupos y que quitando eso divide
en lo que tú tienes de otras empresas
de esos dividendo que recibe como
ingreso no constitutivo de renta
sigo
y sigo aquí
[Música]
estos consideraciones en la tarifa
cuando se presten servicios dependió de
comida lo que dijimos hay que ponerle el
8% en el simple acá hay que adicionar
cuando esté en el grupo del último grupo
el cuarto descendió de comida tienes que
adicionarle al valor el 8% del y poco
sur es el que está excento este año es
el que esté exento este año porque lo
único que permanece centro del hipo
consumo son las
empresas o las personas naturales que
tengan comida que tengan la obligación
del equipo consumo
pero que estén inscritas en el régimen
simple lo que dijimos cada municipio
informará la dian a más tardar el 31 de
enero las tarifas es decir aquí hay una
parte de la vía que en la parte de renta
pero otra parte es la de industria y
comercio la cual el ministerio de
hacienda se lo retorna a cada municipio
el contribuyente debe informar en la
declaración del régimen simple se
informa cuánto es lo ingreso que
obtienes por cada uno de los principios
si yo preste en 10 municipios 10
municipios mira me gane tanto en este me
gane tanto en este que me gane tanto en
este en este municipio para poder para
que el la dian de fuego el ministerio de
hacienda pueda distribuir los ingresos a
cada uno de ellos
aquí
los anticipos bimestrales entonces yo
arranque el régimen simple
un ejemplo yo arranco el régimen simple
el día yo voy a constituir una empresa
hoy si tú vas a constituir la empresa
hoy tú puedes incluir te en el simple tu
puedes llegar en este momento y hacer
parte del simple pero si ya tienes una
empresa que fue constituida la norma
dice que lo puedes hacer hasta el último
día hábil del mes de febrero eso salió
ahora la nueva ley ante era el del 31 de
enero
del año siguiente pero ahora la norma
dice que si la empresa existe la empresa
la tenía que haber registrado hasta el
28 de febrero que era el último día
entonces por ese lado por ese lado
tienen que tener cuidado porque yo no
puedo llegar ahora decir me voy a pasar
al simple no ya tienes que esperar hasta
febrero del otro año sí ya sí pueden
hacerlo de acuerdo al análisis que ya
hemos realizado 12 los anticipos
bimestrales cuando ya tú estás metido en
el simple es decir arranque el mes de
febrero entonces qué hago los ingresos
que tuve en enero y febrero
anticipos entonces cuando tú comienzas a
dar anticipos relativamente por estar
liquidando el impuesto
bimestralmente entonces toi liquidando
el impuesto obviamente de manera
bimestral esté liquidado el impuesto de
manera bimestral en cuanto anticipo voy
a pagar voy a pagar 6 anticipos y como
pago esos anticipos tienen una tableta
igualita como la tarifa del impuesto de
renta una tabla donde te dice mira si tú
eres en el primer grupo por ejemplo y
deben gasten hasta 1000 vt ya en el
bimestre tú únicamente paga el dos por
ciento de anticipo y eso es lo que
líquidas hay como anticipo ya porque es
menor porque que la otra tiene en cuenta
son los ingresos totales del año esto
nada más tiene en cuenta son lo que
escribiste en el bimestre entonces lo
mismo ocurre para los cuatro grupos pues
hay que presentar régimen simple de
tributación lo que habíamos hablado
presentar los anticipos de manera
bimestral
de manera bimestral
hay que escribirse no para poder ser
parte del régimen simple de tributación
tengo que hacer una inscripción previa
una inscripción previa en el club de
informar que hago parte del régimen
simple de hecho hay un listado donde
están todas las empresas del régimen 7
entonces yo no puedo de buena a primera
mañana decir que soy parte del siempre
porque me van a decir muestre el el root
suyo y si no aparece nos señala usted el
régimen ordinario y usted hay que
practicar la retención en la fuente
entonces por ende cualquier persona que
va a ser inscripción del régimen siempre
por eso les digo la única forma ahora
ahora para hacer parte del simple es que
constituye una empresa nuevecito porque
del resto te toca esperar hasta el 28 de
febrero hasta el otro año el último día
hábil hasta el otro año perdón de de
enero desde enero y hay plazo hasta el
último día del mes de febrero para
inscribir la empresa que tiene
actualmente para ser parte de él simple
listo entonces la declaración como
habíamos dicho tú presentas anticipos
anticipos anticipos anticipos de metales
pero ya en el mes de febrero presentas
que ya la declaración consolidada se
debe presentar una declaración anual
donde consolida todos esos anticipos por
lo general por lo general te va a dar
entonces un impuesto a pagar de cero
porque ya tú lo pagaste de manera
anticipada salvo que haya realizado
algún ajuste o algo que pero realmente
debe dar cero entonces si das saldo a
favor te lo puedes compensar como del
pago de las declaraciones siguientes de
las declaraciones bimestrales siguientes
entonces como dije también informar a
los ingresos que obtuvo por cada
municipio y el iva se debe presentar en
la declaración y colocarle la
declaración anual
responde bastante pregunta pero ya está
el tiempo
si en la que tienen pero las que tienen
y si tú tienen una franquicia porque
aquí no me lo está prohibiendo de que
las personas que tengan franquicias no
pueden hacer parte del simple yo puedo
tener una franquicia con el que un
contrato de franquicia pero realmente es
una persona natural a mí me dieron una
franquicia para manejar un cosecha de un
cosecha yo sigo pagando me va normalito
o un impuesto al consumo
impuesto al consumo porque el líbano
hace parte del impuesto de los impuestos
que hacen que conforman el régimen
simple real y bae normalito ahora
mosquera
para el envío de la grabación
vio la grabación bueno aquí si toca que
se pasen de todas maneras un listado y
yo paso de todas maneras
todas estas memorias para que lo tengan
lo tengan allí
para que lo analicen y de todas maneras
ahorita pongo nuevamente las redes redes
sociales que nosotros estamos ahí
conectados constantemente y cualquier
inquietud él siempre también las
contestamos por allí que creo que es más
rápido porque estamos 100% conectado en
el tema de redes entonces ahí pueden
hacernos cualquier consulta una persona
que se dedica a la intermediación de
seguro a qué grupo aplicaría no entra
hay que mirar los 7 consultorías en el
tema de consultoría si podría ser en el
grupo 3 pero habría que realizar de
acuerdo a todos los demás supuestos
después que no esté prohibido mirar cómo
lo encasilla dentro del grupo 3 que
sería que el acto podría tras los
anticipos si no se presentan tienen
sanción sí si tú no presentan una
sanción una declinante tipo de mestral
tiene que pagar una sanción entonces por
ende si se deben presentar porque tú
tuviste que generar ingresos salvo que
no presenten ingreso pero tendría que
presentar la declaración de
la declaración que sea en blanco pero
tuviste que haber presentado algo porque
tiene que presentar un que sea el aporte
de la seguridad social
reportar los ingresos que tuviste en el
dinero entre sí hay que presentar la
declaración bimestral si no está si no
tiene ingresos y hay que presentarlo si
no está obligado al impuesto de iva
porque se presenta declaración anual de
iva si no es o si no tienes iván acá si
eres una persona natural
que es lo que por eso comencé con el
tema de las personas naturales y tú no
eres responsable del impuesto a las
ventas que uno presenta el impuesto a la
venta porque es que el régimen simple
únicamente industria comercio y renta no
inhiba entonces qué es lo que me está
haciendo el favor el formulario de que
yo lo reporte el único que está haciendo
el favor pero si tú no eres responsable
el impuesto a las ventas tú no presenta
eso entonces no se deben presentar
tampoco la anual
buenas tardes no se
no se generan facilidades de pago no se
generan hilar y paola no se generan
facilidades de pago con el simple
o sea el tema es
si te dan
el impuesto tú tienes que cancelar de
manera que esto no hay que las
retenciones que esto se maneja como un
anticipo del impuesto esto va generando
intereses el interbloque intereses
lo que interese que si tú no lo pagas
comienza a generar interés acá no hay
facilidades acá lo que sigue pero tienen
el deber formal de presentarlo pero hay
que presentarlo pero si tú no lo pagas
eso comienza a generar interés cuando se
presente el nivel se descuenta el iva
descontable
cuando se presenta el iva cuando se
presenta libre se descuenta el iva
descontable de compra es que acuerda de
que lo que están prestando que el
formulario el tema de libia se maneja
igual el tema del iva es tu reporte
estudio y colocar el des contable pero
lo que prestó fue el formulario para
consolidar todo el vengo por el
formulario pero no tiene algún beneficio
adicional con el tema del iva lo único
beneficios que presenta todo en un
formulario
pero si tienes que presentar la
declaración anual de ello qué pasa si no
lo paga el día que vence si no después
pierde el estatus de simple tiene que
estar al día con tu obligación es
tributaria podría perderlo podrían
perder el estatus sin embargo lo que me
dicen es para hacer parte del simple
tienes que estar al día con tus
obligaciones tributarias la vida te
puede quitar la dian te puede quitar ese
estatus en el próximo en el próximo
periodo bueno y para seguir finalizando
porque ya estamos aquí
ya estamos acá
y otros puntos a tener en cuenta en el
tema del simple no están sujetos a
retención en la fuente ojo
espero los laborales y si tú tienes unos
empleados que devengan 10 15 20 millones
de pesos por supuesto de esas
retenciones si tienen que practicarla y
por ende debes presentar la de la
retención en la fuente si debes
practicarse las únicamente a los
laborables abre camino para un proveedor
ahora me pasa una factura por eso es
simple no tengo que quitar retención en
la fuente se le debe practicar retención
el impuesto se le debe practicar la
retención del impuesto a la venta el 15
por ciento el que me paga siguió factura
me quitan un 15% un 15% de
retención de impuesto a la venta cuando
los ingresos se persiguen por tarjeta es
decir cuando a mí me pagan por tarjeta
me permiten descontar el
0.5 por ciento pero nada más de la
participación el 0.5 por ciento sin
tocar la participación de la industria y
comercio debo pagar la seguridad social
pero lo que había dicho creo que la
pregunta del agricultor pero tú puedes
tomarte lo que paga el empleador el
empleador por la pensión de sus
empleados te la puedes tomar como
descuento entonces no tiene retención en
la venta de bienes y/o
pero ojo con esto o con esta última
obligadas a reportar medio magnético
mucha gente cree que por ser el simple
lo que no están obligados a reportar la
conciliación fiscal pero si están
obligados a reportar medio magnético
tributario
pues creo que voy a quedar
pendientes les mando un ejercicio
de planeación tributaria con el simple
mándenme porfa los correos y me pueden
inscribir voy a colocar acá y voy a
colocar el tiempo de verdad una hora es
trate de ser de tratar de ser lo más
simple pero pueden escribirme a
en las redes al blogger financia
para cualquier inquietud que tenga él y
también en el correo electrónico para
mandar las diapositivas las memorias
o me escribió en facebook cualquiera los
dos que hay gente que no me gusta lista
entonces se da por facebook y ahí me
pueden hacer cualquier pregunta pero el
tiempo cortico y
me hubiera gustado por lo menos tener
aquí un espacio mucho más amplio pero
realmente a manera de conclusión el
régimen simple es una ventaja en una
ventaja si pueden hacer parte de que
simplifica mucho el trabajo de verdad es
un tema que el régimen simple por lo
general muchos sufrimos muchos
contadores y tributaristas y empresarios
es muy complicado analizar el tema hay
un artículo en el estatuto tributario
que es el artículo 107 que te dice todos
los gastos tienen que ser necesarios
causales y proporcionales pero imagínate
que tú te ganes por ejemplo en la
oficina en la oficina que de la cual yo
soy socio
me gane 500 millones de pesos pero
dentro de mis funciones está
y de pronto de invitar a un
gerente de una empresa invitarlo a un
hotel o invitarlo al club y yo tengo
unas acciones en el club y resulta de
que esas acciones en el club ese costo
entonces me va a cuestionar la dian que
es que tiene que ver una empresa de
auditoría o una empresa de jurídica de
prestación de servicios jurídicos con
relación a un club entonces viene a
cuestionarme de pronto la suscripción
que tengo con asuntos legales viene a
cuestionarme como otra cantidad de temas
que se vuelve un dolor de cabeza tratar
de explicarle a la dian si el gasto es
necesario causar usted para los que
tienen dolores de cabeza en los gastos o
no practican represión o tienen negocio
muy informal donde manejan mucho tema de
efectivo entonces para evitarse este
tema de con la dian mejor es meterse al
régimen simple
es un régimen de verdad que te
financieramente aparte en la planeación
lo hubiéramos podido ver
financieramente en el tema de caja en el
tema de caja es muy bueno porque
realmente yo como y si yo recibo una
factura voy pagando mis impuestos todos
los meses voy pagando y cuando vienes a
ver al final de cuando presenten la
declaración consolidada del régimen
simple cero pesitos entonces vienen
pagando todos los cada dos meses lo que
te quitaban de retención en la fuente lo
que dicen que estaba ahí hay clientes
cuando hacía parte del régimen ordinario
si se mete al régimen simple no te
pueden quitar un peso no te pueden
quitar esa retención y de ica ni de
industria ni de mirar la fuente y por
ende la apagan automáticamente acá y ya
está pagando relativamente él
entonces como hacía a grosso modo
haciéndola una planeación y sin ser
responsable de hacer una debida
planeación
para validar si el régimen simple
favorece o no en cada una de las
empresas en cada uno de los sectores
pero en lo que he visto más son las
ventajas más lo que favorece el simple
que lo que le favorece
pues aquí mira que cuenta y da de
el de chat cansino
porque asegúrese antes de plantear la
conteste bueno yo creo que las demás
preguntas
me tocaría por favor manden los correos
mándenme los correos a la lista gran
entonces sigan menesteres mándenme los
correos y yo les mando las memorias a
los correos hay que pero o se contactan
por aquí por medio de las redes para
poder
para poder
mandarle el ejercicio completo y
cualquier otra inquietud no lo dude que
por ahí con mucho gusto será resuelto
bueno karen
que se más grasa señor humberto ha
compartido esta información con nosotros
y ya todos estos participantes también
por haber compartido también este
espacio
nos vemos en una próxima ocasión que
tenemos realizando
bueno feliz noche y noche.