CHARLAS DE CIU

2019

Diseñando ciudades nocturnas

  1. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece la noche para mejorar la competitividad de las ciudades?
  2.  ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las ciudades a la hora de hacer un mejor uso del tiempo en la noche?
  3. ¿Cómo contribuyen los Planes Maestros de Iluminación en la revitalización de paisajes urbanos históricos en la noche?

Ciudades jugables: el juego como una estrategia de cohesión social

  1. Puede el juego reconfigurar imaginarios urbanos y provocar a la ciudadanía para tomar un papel activo en el proceso de
    creación de ciudad?
  2. ¿Puede ser el juego un mecanismo para reactivar espacios subutilizados y regenerar el tejido urbano?
  3. ¿Cómo innovar en procesos de diseño de espacios públicos en contextos críticos?

Ciudades caminables: Un ejercicio de reconocimiento de identidad local y valores distintivos del territorio.

  1. ¿Cómo se reafirma la identidad local de una comunidad al mejorar la “caminabilidad” de su territorio?
  2. ¿Cómo pueden las caminatas urbanas promover sentido de pertenencia por el territorio y dinamizar procesos de cohesión social?

Construyendo comunidades : eje central para el éxito de las ciudades

  1. ¿Qué es una comunidad y cómo fortalecerla?
  2. ¿Son las comunidades estructuras catalizadoras de nuevos imaginarios y relatos colectivos?

Convirtiendo los mercados públicos en grandes lugares 

  1. ¿Pueden ser considerados los mercados como un servicio público, que fomenta el desarrollo y da forma a las comunidades?
  2. ¿Pueden los mercados actuar como catalizadores para crear sentido de lugar?
  3. ¿Cómo crear mercados públicos en Barranquilla como lugar de destino y elemento de transformación de ciudad?

¿Quieres ser parte de nuestra comunidad de Protagonistas de ciudá y participar de los espacios de co-creación e ideación de soluciones de ciudad?

[ninja_form id="177"]