Estamos ahora
muy buenas tardes tengan todos ustedes
de salud armas de la medusa mi nombre de
la cámara de comercio de quilla la
fundación sando y gestión global de
servicios es una bienvenida a
todos ustedes
entonces esa reunión ando sobre el
derecho laboral para fines necesarios
prepárense para la visita de luis del
rivero antes de iniciar nuestra
capacitación de hoy debemos indicar a
todos nuestros empresarios a los
participantes estable administrar en
analizar a través de nuestra área web
www.efe.com nuestros puntos empresarios
se encuentran habilitados para
recibirlos con todos los protocolos de
bioseguridad y al movimiento los harán
con el vídeo nuestro horario de atención
es de lunes a viernes de 8 una manera
cuatro y media de la tarde una última
donde ha estado nuestro punto empresario
buenavista ambiente de nueve años de
línea
a través de nuestras 70.000 con ustedes
también puede hacer compra de cercados
pueden hacer consultas lógicamente que
estén llevando actualmente la cámara de
comercio de barranquilla y si me han
realizado la renovación de matrícula
mercantil o también también podemos
obtener esa información estamos
compartiendo su número para que dice
agregados un cantón de whatsapp
la cámara de comercio y atrae un
edificio para el meteoro para todos
nuestros empresarios programas de
información los pasos que realizamos
para la escuela voladores de siempre no
lo índices acompañamiento para guardar
el plan de negocio de esa empresa y
créditos y alivios financieros como esta
entidad aliada
al
ingresar a nuestras plataformas con
hagamos negocios y
electro factura es el servicio que la
cámara
de sus empresarios
un reto muy importante que es mantener
un flujo de caja que estarán dice las
obras de nuestras actividades está más
información los invitamos a consultar
también presentar lo que son las
sociedades
a sociedades comerciales del edificio en
el colectivo de las empresas colombianas
comercial y voluntariamente nuestro
combinar las mentales entidad comercial
económica con acciones concretas para
revender por el bienestar de sus
trabajadores
país
[Música]
se necesita más información
en la cámara
tanto mi gestión global de servicios nos
está acompañando la otra guadalupe gómez
garcía quien es abogada especialista en
derecho laboral catedrático
universitario
formadora de profesionales competentes
en el ambiente derecho y natural
me voy a esmerar sobre cómo prepararse
para visitar el ministerio del trabajo
[Música]
a las citaciones
inquietudes
porque tendríamos que el tema bastante
actualidad estaría montando la saca del
correo electrónico
esta capacitación está dando para
compartirlos en nuestra página o ahora
podría remitir a todos los participantes
a todos los empresarios que nos
acompañan en este momento
[Música]
realmente la bienvenida
muchas muchas gracias merced de las muy
buenas tardes tengan todos y todas a
este a esta charla la cual han
denominado prepare se el señor empleador
para para prepare tu empresa para
cumplir con el ministerio del trabajo
entonces a veces suena fuerte pero no es
tan fuerte porque qué bueno es que nos
preparemos verdad bueno muchas gracias
como siempre a mis cortas palabritas
para ustedes muchas gracias por la
invitación a los organizadores de esta
capacitación tan importante como es esta
orientación a los empleadores para
prepararse en el evento dado de que
tengan alguna
inesperada depronto visita o de pronto
hoy les puedo decir que no es innovación
es está manejando hoy en día el
ministerio del trabajo entonces para
nadie es un secreto que con todos estos
movimientos
se han venido
presentando a raíz de esta pandemia en
el sistema de seguridad y salud en el
trabajo como también en los contratos
con trabajadores por otro lado las
exigencias de nuestro estado más que
todo el ministerio de pedir que se
mantenga a los trabajadores en su cargo
sin que hasta tanto puedan agotar todo
lo ordenado o relacionado en las
diferentes
circulares que nuestro me dediquen el
ministerio de trabajo ha solicitado
agotamiento de pronto de vacaciones
colectivas vacaciones el derecho a las
vacaciones cuando se cumplan trabajo en
casa teletrabajo y en fin una cantidad
de medidas para tener para mantener esa
estabilidad laboral con esos
trabajadores
que estas exigencias las ha tenido al
estado y no a no se ha despertado
todavía ese inmediato despido de
trabajos al trabajadores sino
agotamiento a ver hasta dónde se puede
llegar y mantener esa estabilidad
laboral que es la que se pretende en
este momento tan dificultoso que estamos
pasando una vez agotada todas estas
orienta perdón todas estas medidas
con base en las en esas circulares
despedidas por nuestro ministerio de
trabajo hay siempre también
expectativas en relación a cómo se van a
llevar a implementar estas inspecciones
que se conocen y que es muy temeroso a
nuestros empleadores cuando de de
inspección se trata porque es que a
nadie le gusta que le escuchen la
privacidad ni su casa ni mucho menos su
empresa porque la o la intención de los
empresarios pues es ayudar también a
todas esas personas que tengan o no
tengan profesión y puedan subsistir a
todos estos medios que estamos viviendo
en este momento verdad
cómo llevar a cabo esta inspección es lo
que vamos a ver nosotros y les voy a
llevar como en línea como no en línea
para que nuestros participantes tengan
una mejor comprensión y que en la medida
que yo voy avanzando ya voy indicando
cómo se deben estar preparando teniendo
en cuenta normas leyes y ese famoso
código sustantivo de trabajo que es el
que donde es la base o la columna
vertebral para esto de qué vamos a
hablar hoy sin más preámbulos creo yo
iniciamos nuestra nuestra charla de esta
tarde como un objetivo que presentó yo
con el fin de ir guardando esa ese
respeto hacia los participantes entonces
el objetivo de esta charla es generar a
quienes a ustedes los participantes y
pautas valga la redundancia generales
que le permitan comprender los factores
claves para abordar con éxito las
inspecciones realizadas por parte del
ministerio del trabajo como ustedes
saben el ministerio de trabajo de su
gente de control y regulación para
colombia
quien tiene a su cargo las inspecciones
a través de sus direcciones
territoriales en cada jurisdicción por
eso es conveniente que todos sepamos
hasta yo me incluyo que esto se va a
desarrollar que se va a desarrollar las
visitas las inspecciones o el
procedimiento que el ministerio de
trabajo esté llevando a cabo
pueden ser de maneras inesperadas como
pueden ser de maneras
notificadas o comunicadas
entrada de esa desde la entrada decente
del control ante ante las empresas no
genera inquietud entonces teniendo claro
este objetivo que voy a atrás que acabo
de trazar con ustedes cabe resaltar que
vamos a iniciar con una parte normativa
más que todo normativa legal y que la
vamos a encontrar dentro en consagrada
en nuestro código sustantivo de trabajo
como es el artículo 485 del código
sustantivo del trabajo código este o
texto este que no solamente los abogados
los debemos tener sino que también lo
deben tener todas las personas del
territorio colombiano que tengan una
relación contractual o que haya una
relación entre trabajador y empleador a
través de un una legalización de un
contrato de trabajo sean todos quiero yo
también dar esa bienvenida y me
encantaría como le decía la doctora
marcela que
que para mí el derecho laboral es de
sentimientos es de
derechos humanos y por lo tanto a veces
me emociono de esto de tal manera que
quiero que estamos esa emoción me la
aprovechen para captar de una manera
divertida
estas enseñanzas que a través de la
cámara de comercio la estamos orientando
nosotras muchas gracias
ahorita doctora me ayuda me da la
oportunidad para compartir
en mi material que tengo para empezar a
desarrollar ya nuestro tema para su
presentación listo un segundito
listo entonces iniciamos con nuestras
orientaciones o con nuestras
diapositivas para todos ustedes de
verdad con todo el respeto
porque se lo merecen
ahí está esa preparación
que la voy a manejar con esta primera
con esta primera diapositiva
con el título que se le dio prepara
empleador prepara tu empresa para
cumplir con el ministerio de trabajo y
estoy segura que todos los empleadores
que están aquí conectados están
cumpliendo con todas las normas
laborales pero hoy vamos a hacer esa
retroalimentación de lo que vamos a ver
más adelante aun cuando igual todavía
todavía sigamos en pandemia como les
hablé anteriormente el código sustantivo
del trabajo traigo a colación el
artículo 4 85 en donde me expresa en
donde me indica en donde consagra las
autoridades que los ejercen entonces a
partir de ese momento señores
participantes ahí les digo porque el
ministerio de trabajo le corresponde
esto porque el mismo código sustantivo
de trabajo lo consagra en el artículo
que está ahorita mismo en pantalla y
dice que la vigilancia y el control del
cumplimiento de las normas de este
código del código sustantivo de trabajo
y demás disposiciones sociales
se ejercerán por el ministerio del
trabajo en la forma como el gobierno o
el ministerio lo determine y ahí
nosotros vamos a encontrar cuáles son
esas directrices que el mismo ministerio
le da a esas autoridades para que puedan
irrumpir o para que puedan entrar a las
empresas bien sea
notificándoles comunicándolo o bien sea
bien sea
entrando de un momento a otro entonces
en nuestro artículo 486 habla de las
atribuciones del ministerio de trabajo
dentro de esas atribuciones ahí
someramente nos dice que el ministerio
del trabajo podrá hacer comparecer a sus
respectivos despachos a los empleadores
para exigirles las informaciones
pertinentes a su misión la exhibición de
libros registros planillas y demás
documentos la obtención de copias o
extractos de los mismos este este
artículo lo traigo para que ustedes no
se sorprendan en el momento que esto
ustedes tengan que responder a esto
asimismo podrán entrar sin previo aviso
y en cualquier momento mediante su
identificación como tales en todas en
toda empresa con el mismo fin y orden
las medidas preventivas que consideren
necesarios asesorándose
los peritos las disposiciones relativas
a las condiciones de trabajo y demás que
hago con esto aquí les estoy indicando a
ustedes los participantes que el
ministerio de trabajo además de tener su
competencia hay unas atribuciones que
les dan a los funcionarios para que
éstos puedan entrar en cualquier momento
vamos a un ejemplo porque me gusta hacer
prácticas pasamos por una empresa y
resulta que había un trabajador en el
octavo piso
de pronto arreglando una ventana y se
dieron cuenta que no tenían el arn el
ministerio de trabajo puede entrar por
supuesto ministerio de trabajo puede
entrar porque va a prevenir la situación
que éste está
de ahí en adelante encontramos que los
funcionarios del ministerio del trabajo
y seguridad social tendrán las mismas
facultades previstas en los numerales
siguientes a los que vamos a encontrar y
que va a tratar de diferentes
numerales pero yo me voy a entrar en lo
más fuerte en lo más profundo como es
dice que que el gobierno tendrá el
carácter de autoridades de policía
primero que todo tiene tendrá las mismas
facultades previstas en los numerales al
respecto de los trabajadores directivos
o afiliados de las organizaciones
sindicales que es lo que va a haber ahí
el ministerio el ministerio años para
quien va a tener en cuenta la parte de
la parte sustancial del código
sustantivo de trabajo como son las
relaciones laborales entre trabajador y
empleador pero a su vez también tiene
competencia para conocer la parte
colectiva que se da entre empleador y
entre empleadores y trabajado a través
de una organización sindical pero ahí le
aumenta un poquito más y también tiene
competencia para
esos trabajadores solamente en el sector
en la parte colectiva en los sindicatos
el sector público y el oficial este
funcionario del ministerio de trabajo en
sus competencias como como lo muestra
nuestro nuestro código sustantivo de
trabajo se dice en que
el gobierno tendrán el carácter de
autoridades de policía para lo
relacionado con la vigilancia y control
de qué trata el numeral anterior y están
facultados para imponer lo que no nos
gusta a nosotros que nos digan imponer
funciones de multa por qué por qué que
nos encanta a nosotros a nosotros nos
encanta la prevención y qué bonito sería
que hoy en día nosotros pudiéramos más
desarrollar prevención que sanción
verdad pero sin embargo hoy yo les
quiero contar que esta es una de las de
las facultades que tiene
los funcionarios del ministerio de
trabajo en la medida en que al realizar
cualquier inspección o cualquier
averiguación o investigación no se esté
cumpliendo con lo que establece en
nuestras normas laborales colombianas
las imposiciones de multas se dan cuando
se ha agotado totalmente
los requisitos que persigue ese
funcionario y dada la circunstancia que
no se logró absolutamente nada
previa averiguación preliminar cuando
nos vamos a otra sino a pensar en
desarrollar una sanción con multa por no
por incumplimiento de normas laborales y
de seguridad social vigente entonces
eso es a lo que conlleva cuando
cuando nosotros no podemos no tenemos
prácticamente no tenemos
nuestra nuestra empresa al día en lo que
tiene que ver con la parte laboral les
recuerdo la parte laboral es la columna
vertebral de toda empresa porque porque
es pesadísima porque la seguridad social
es costosa porque la carga prestacional
de los trabajadores también es costosa y
si la empresa es de producción y no está
generando producción como la llevamos a
cabo verdad entonces hay también vamos a
encontrar las resoluciones de multas que
impongan los funcionarios del ministerio
de trabajo presentan méritos ejecutivos
de estas ejecuciones conocen los jueces
del trabajo conforme al procedimiento
especial de qué trata el capítulo 16 del
código prospecto laboral al igual
cuando hay alguna multa y nosotros
tenemos
tenemos tenemos
pruebas para demostrar que esa multa no
fue bien impuesta pues nosotros tenemos
los recursos de ley podemos tener de
pronto el recurso de reposición y en
subsidio apelación para contradecir lo
que nos están diciendo de alguna u otra
forma
nosotros nos tenemos que defender por
cualquiera de esas sanciones con multas
que se haya dado o sea que no nos
debemos agobiar por estas situaciones si
la misma ley también nos respalda a
buscar la manera de defender cuál es el
objeto del ministerio de trabajo nada
más y nada menos ahí tienen un verbo que
de formular
adoptar y orientar la política pública
en materia laboral que contribuya a
mejorar la calidad de los derechos de
los colombianos para garantizar el
derecho al trabajo decente que es un
tema pionero del ministerio del trabajo
mediante la identificación e
implementación de generación y
formalización del empleo tema con soñó
su formalización del empleo y de mucho
estudio que bueno ojalá algún día otro
otro día podamos hablar al respecto
en que tiene que se tiene en cuenta y
con ello con el objeto el objeto de este
ministerio teniendo en cuenta los
derechos fundamentales del trabajo y
dónde están esos derechos fundamentales
del trabajo que tienen que ver con la
promoción y el aseguramiento en la
promoción en la promoción seguridad
social y el aseguramiento para la vejez
nos encontramos en nuestro código
sustantivo de trabajo denominado
denominado principios fundamentales del
derecho laboral que pasó yo ahí
hablarles
yo creo
cualquier cosa me dicen sí sí están
siendo claro y mi forma de hablar pero
como quiero entregarle todo voy un
poquito si voy muy acelerado me avisan
entonces funciones del ministerio de
trabajo vamos a ver cuáles son las
funciones tiene muchas funciones pero yo
me voy a detener en la función clásica
que tiene que ver con la charla que les
prepare esta tarde y verdad entonces
dice que funciones del ministerio de
trabajo y aquí la misma ley dice
donde están contemplados de eso
tienen que conocer qué eso se encuentra
y los que tienen que conocerlo los que
ya lo saben los que no me emplaza
muchísimo a poder ser yo la la encargada
de suministrárselo y los que ya lo
tienen ya lo han venido utilizando vamos
a hacer esta retroalimentación entre
todos entonces
cuando nosotros hablamos
de la función para encontrar
constitución política de colombia a la
de 1991 consagrado donde en los
artículos 59 de la ley 489 del 98 y ahí
se dictan normas organización y
funcionamiento de esas entidades de
nivel nacional cuando indican cómo deben
actuar
los ministerios y departamentos
administrativos del estado colombiano y
ahí enseguida les da la legislación y el
decreto 41 08 2011 que dispone ese
decreto va a disponer ahí vamos a
encontrar
verbos rectores como es formular definir
formular formular y vamos a encontrar
más formular y formular para ambientar
únicamente voy a leer este primero y me
voy a los claves para ustedes formular
dirigir miren ve a formular dirigir
coordinar y evaluar la política social
en materia de trabajo y empleo
mucho el trabajo y muestra el empleo
dame oportunidades a mí para yo también
hacerlo yo como empleadoras de esa
oportunidad de estado y yo como
empleadora puedo generar trabajo decente
empleo y demás si a mí el mismo estado
me lo va a decir verdad en definir
dirigir coordinar y evaluar las
políticas que permitan hacer efectivos
los principios de solidaridad todos los
principios especiales universalidad
integralidad unidad y demás pero yo voy
a continuar en uno de los principios
que vamos a encontrar y que tienen que
ver
con la parte de la de inspección y
vigilancia
como tal entonces eso en principio son
lo que van a estar tienen que ver con
que el ministerio de trabajo es el ente
competente y a través del ibc es el
encargado de desarrollar estas
inspecciones en donde constata normas
las normas laborales y de seguridad
social iess el mismo ibc que está
está ubicado en las coordinaciones de
las direcciones territoriales
entonces de ahí ese ibc que está a cargo
de un inspector también pero que tiene
una coordinación de coordinar con un
grupo para que puedan generarse un
informe en general como tal
que es con esas inspecciones a ibc
inspección vigilancia y control es la
que nosotros nos va es la que nosotros
es la que perdón los trabajo los
empleadores van a esperar para esa
visita o les van a enviar comunicados o
notificación de esa visita entonces
nosotros encontramos
que en colombia de conformidad con el
artículo 1º de la ley 16 17 de 2013 a
partir del 2013 s&d se empieza a crecer
empieza a desarrollarse surgió con la
cual regula algunos aspectos sobre las
inspecciones de trabajo de ahí es donde
después se desprende que el ibc es la
pieza clave para desarrollar estas
inspecciones verdad los acuerdos de
formalización como ya les dije tema
bastante larguísimo las competencias
general de las inspecciones la
vigilancia y el control en materia
laboral
individual del sector privado como lo
dije al comienzo de mi charla y en
materia colectiva de los sectores tanto
público privado y yo ahí agregó
oficiales es asignada a los inspectores
de trabajo y seguridad social
de ahí también los inspectores de
trabajo y seguridad social son un
elemento esencial para la regulación del
sistema de inspección
colombiano
actividad se dirige al cumplimiento de
normas laborales nuevamente repite en
estas funciones y a la vez establece
artículos como el 17 485 y 486 del que
ya hablamos
con decreto 41 08 de 2011 y la
resolución que es así es pionera para
que ustedes la tenga la 404 de 2012 del
ministerio de trabajo
el inspector de trabajo y seguridad
social de conformidad con ese decreto o
sea el 12 27 de 2011 es un funcionario
del ministerio de trabajo del nivel
profesional
autoridad administrativa en el sentido
del artículo 17 del código sustantivo
del trabajo
y autoridad de policía de acuerdo con el
numeral segundo del artículo 4 86 del
código sustantivo del trabajo y el
numeral segundo del artículo 3º de la
ley de inspección del trabajo y acuerdos
de formalización laboral
quien
realiza la función general de vigilancia
y el control en cumplimiento de las
normas y demás disposiciones sociales
según el artículo que ya le hable del
485 y se lo enuncia también incorpora el
486 del mismo código la ley de impresión
del trabajo y acuerdos de formalización
laboral y los convenios no se les puede
olvidar nunca 81 y 129 de la oit que
fueron ratificados en colombia y son
considerados leyes internacionales
encontramos nosotros una de las
funciones que nos va a agradar o que nos
va a agradar a hablar de ella porque
me gusta me gusta
hablar de prevención de prevención
verdad y cuando nosotros hablamos de
prevención nos sentimos
contentos nos sentimos agradados nos
sentimos
nos sentimos
atendidos así lo siento yo
cuando hablamos de esa prevención y
ojalá podamos lograr más adelante
algunas
que será
propaganda o algo en donde debería haber
más prevención que coerción verdad
entonces en la parte preventiva
es la parte preventiva sirve sirve única
y exclusivamente cuando en las empresas
no se están violando derechos laborales
o que tengan que ver con la seguridad
social ahí puede haber prevención hay no
los pueden dejar que ustedes no por no
tener bien claro esta parte y estoy
segura que todos los que me están
escuchando están bien formalizados en
eso antes voy a decir algo que de pronto
suene descabellado pero yo antes de
pagar salario les quiero pagar seguridad
social y prevengo la salud y la vida de
ese trabajador dentro de la prevención
que el mismo ministerio en sus funciones
contempla está la de ahí tienen otro
verbo focalizar la inspección hacia
actividades económicas y empresas que
presentan mayor vulnerabilidad en el
cumplimiento del ordenamiento jurídico
laboral hay que importante llegamos el
ministerio de trabajo y qué quieres yo
quiero he venido acá porque voy a hacer
una charla perspectiva de los derechos
laborales y seguridad social que tengan
que ver fabuloso enseguida dice el
empresario adelante bienvenido bueno
esperemos que sucede verdad y cuál es el
otro actuar antes de que ocurran los
problemas o puedan reducirse y mitigar
se su efecto negativo por ejemplo yo hoy
en día hoy en estos momentos le estoy
diciendo ojo si hay prevención tiene que
ser algo sencillo pero si la prevención
gira en torno de que están pagando
salarios por debajo del salario mínimo
aceptaron que el trabajador esté
afiliado a una área y le cobran los
demás ese ojo no eso no se puede hacer
hagamos lo que tengamos que hacer vamos
a hacer lo siguiente digámosle al
trabajador es que mientras cuando usted
el pasa de subsidiado a contribuyente ya
usted no puede utilizar el régimen
subsidiado ya que pasa contribuyente no
no quiero entonces no te puedo contratar
lamentablemente es así porque
posteriormente la responsabilidad recae
sobre ustedes mis queridos empleadores
entonces hagamos las cosas como es y
verán a ver que no va haber ninguna
situación y vamos nos va a encantar
estar recibiendo a nuestro ministerio de
trabajo para que nos dé charlas de
prevención
promover una mayor colaboración ante los
sectores obvio si este sector de
economía de cualquier tipo de cosa
tiene que ser a este sector tiene
todas las propiedades y demás pero
quiere seguir adelante contribuyendo a
un aún mayor número de empleos vamos a
colaborar le íbamos a empezar asesorarle
para que este nuevo empleador esté
preparado y que en el momento que vaya
creciendo se amortigüe a esa prevención
que le dimos en su momento previo todo
lo que tenga que ver con los aspectos
laborales de seguridad y de seguridad
social tiene una función positiva que es
la que no nos gusta y no me voy a
ahondar en ella porque yo estoy segura
de que ustedes están bien y los que de
pronto le falte algo hoy lo pueden
incursionar hacer la positiva es cuando
lo encuentran en ustedes que no tiene
afiliado al trabajador
el sistema de seguridad social la
positiva es cuando usted está manejando
trabajos de altura de riesgo y de pronto
el trabajo no tiene el trabajador no
tiene la capacitación para hacer eso la
coercitiva es cuando el trabajador está
haciendo labores peligrosas y no tiene
los implementos de seguridad como tal
entonces vamos a evitar que eso se dé si
yo tengo esa clase de trabajo pues yo
prefiero tenerlo bien a esos
trabajadores para que cuando llegue esta
esta visita o esta comunicación
cero problema y la función de
acompañamiento y garante del
cumplimiento de las normas laborales del
sistema general de riesgos laborales y
de pensiones
entonces ya ahí
algo bastante complejo y es cuando las
empresas
tienen algún accidente de trabajo mortal
podría ser aunque el trabajador quede
limitado entonces cuando hay esas
situaciones es inspección va porque bajo
esa infección
un funcionario especializado en esa
parte llegará y empezará a ver cuáles
fueron los motivos las situaciones que
generaron ese accidente fatal a ese
trabajador entonces esa es una visita
bastante
compleja pero que yo sé que ustedes
tienen
las personas encargadas del sistema de
seguridad y salud en el trabajo y sé que
no va a haber ninguna situación que les
permita eso como cuando actúa la
inspección del trabajo entonces
actúa si se dan cuenta en la diapositiva
dice por iniciativa propia
por iniciativa propia
yo ministerio de trabajo tome le dedique
a cámara de comercio y le dije cámara de
comercio dígame cuáles son las empresas
que usted tiene
analiza cuáles son las empresas y las va
seleccionando
e inmediatamente manda comunicado o
manda a la visita en el evento dado que
haya visitas
y es la iniciativa del ministerio de
trabajo y por ende es una de las
funciones que la misma ley let’s y
entonces
también o por orden de un superior o
bien sea
porque un trabajador o empleado la
solicitó entonces por orden de un
superior aquí estaríamos pensando en el
coordinador de ibc coordinador de uber
se ordena al
inspector de trabajo a través de un auto
comisario firmado por ese coordinador en
donde le explica detalladamente qué es
lo que va a hacer y le indica cuáles son
esas empresas que este trabajador tiene
que rendir dicho informe
se le envía la comunicación como les
dije anteriormente puede que le envíen
la comunicación pueden que no envíen
comunicación sino que se presenten a su
empresa directamente pero como ya
ustedes a partir de este momento o ya
con anterioridad tienen su empresa bien
organizada su esquema organizativo está
preparado más listo que venga cuando
quiera cuáles son las competencias del
inspector para que ustedes lo tengan en
cuenta
para efectos del comunicado que les va a
enviar
para receptar toda la información o para
efectos de desarrollar la visita si
todavía se están haciendo cuáles son las
competencias entonces dice que los
inspectores de trabajo en todo el
territorio colombiano nacional tienen
competencias para investigar los asuntos
relacionados con le dije ahorita
salarios
afiliaciones y cotizaciones al sistema
de seguridad social integral
jornada de trabajo esquemas de
tercerización
vacaciones comité de convivencia
extraordinario tema el copas o paz me
equivoqué en al escribirlo y todos
aquellos aspectos que tengan que ver con
el cumplimiento de las normas laborales
ya yo les estoy diciendo a ustedes
qué es lo que tienen que tener en otra
en otra oportunidad con más tiempo le
voy explicando punto por punto de lo que
deben tener verdad les puedo decir de
salario someramente que el salario es
todo lo que recibe de manera biblia
habitual el trabajo pero yo en ese
salario tengo que partir de un salario
mínimo legal vigente esa es la clave
luego de adelantar un proceso
después de adelantar el proceso cual
proceso la inspección que el que el
inspector ya realizó en determinada
empresa luego de adelantar ese proceso
esa visita de receptar todo
consigue le consigne en todos los
documentos exigidos
el inspector decide si es o no
procedente
sancionar a la empresa las sanciones
pueden ser multadas en salarios mínimos
según la falta la falta o la clausura de
la clausura perdón del lugar de trabajo
por días hábiles o la paralización
inmediata de según la gravedad de la
falta es una que no se da en los en los
trabajos de alta complejidad de los
trabajos de construcción más que todo se
puede dar ahí en los demás
pues ahí nosotros podemos
decir
merece
óiganlo bien
es ahí tiene una violación pero merece
que antes de esa violación haya una
averiguación preliminar que hacemos hoy
m es sólo si manejando yo me
responsabilizo yo sí encontraron algo
pero no es evidente lo que acaban de
encontrar hazme averiguación para
eliminar para ver si se está dando nos
está dando la violación pero sí se está
dando la violación ahí si no podemos
hacer nada conduce averigua enseguida a
investigación pero los pasos sería
visita si encontramos algo podría ser
iniciar una averiguación eliminar y si
con la averiguación preliminar
detectamos que si hay evidencia de una
violación de las normas laborales de
seguridad social y ahí si no podemos
hacerlo de ahí si va el proceso de
investigación y ahí los empleadores
tienen unos unas etapas se hace la
averiguación período de prueba
posteriormente
no me acuerdo ahorita pero es algo sobre
los cargos
posteriormente a esas de esos cargos se
notifica para la para la resolución
emitida por el coordinador de ibc y
posteriormente a eso tienen unos
términos para defenderse a través de los
recursos de ley que sanciones pueden
imponer las inspecciones de trabajo en
el espectador que llegara a suceder pero
estoy plenamente convencida que no va a
suceder en las visitas de inspección y
los tipos de visitas son diferentes
verdad una parte esencial de la
inspección son las visitas a los
establecimientos y los lugares donde los
inspectores
principalmente desarrollan sus
actividades son los lugares en que el
trabajador se lleva a cabo empresas
lugares del trabajo y oficina entonces
dónde está el trabajador y ahí yo voy a
mirar a ver en la en la inspección como
son
las condiciones de ese trabajador el
objetivo de las visitas cuales hay que
es otro verbo determinar a través de la
observación de las inspecciones el
examen de registros que la gerencia
mantiene y las conversaciones con el
responsable del centro de trabajo y
representantes de los trabajadores si se
está aplicando la legislación laboral y
si no asegurarse de que se aplique
quienes son las que pueden los que
pueden atender esas visitas verdad si a
mí
que soy la la responsable de atender esa
visita no me llega a comunicación alguna
puede suceder que mi empresa sea
productiva y para poder yo generar más
ingresos tengo que salir a vender esa
producción verdad entonces lo estoy
llegó el ministerio del trabajo suave
suave no está la persona encargada y por
ende si no hay persona encargada tengo
esas facultades para llevar a cabo o
atenderlo en esta visita verdad
tipos de visita está la rutinaria está
la visita por requerimiento y está la
visita de emergencia ya anteriormente yo
había hablado parte de ésta y en esta
visita rutinaria
es habitual es inesperada que son los
habituales
e
idealmente
exhaustiva para inspeccionar la
totalidad de las instalaciones y
comprobar hasta dónde se están
observando las disposiciones legales
aplicables
entonces voy y pido dónde está si hay un
taller y dónde están los trabajadores
que me muestran el taller miro a ver las
condiciones físicas educativas de
seguridad hay pilas de agua hay
desinfección y las protecciones de los
trabajadores y de paso podría ahí
también podría darse no de pronto no
piden entrevistas pero puede darse que
se pidan la entrevista cuando son
rutinarias es porque van a ver cómo está
la parte educativa de esa empresa
requerimiento pueden él en algunas
ocasiones a los inspectores del trabajo
se le requiere visitar un centro de
trabajo para resolver un flor un
problema relativo a la aplicación del
texto legal con el texto legal el
laboral la prevención de un peligro cuál
es el peligro que hay trabajadores de
construcción en altura y no están
protegidos para eso entonces ese es una
una visita requerida tiene que haber un
peligro tiene que haberla en mí el
eminente peligro
tiene que haber no hay salubridad para
tal efecto y para evitar contagios y más
situaciones que atenten contra la vida y
el bienestar de los trabajadores hasta
de los mismos empleadores hay esas
visitas de requerimiento esas visitas no
las debemos dejar no debemos dejar que
las haga que hagan porque porque ya
estamos sabido de como debemos
a cabo nuestra oficina y las visitas de
emergencia
estas son derivadas de eventos que
requieren que los inspectores estén en
el lugar inmediatamente verdad porque
está explica una rápida investigación
por motivos tanto legales como prácticos
o puede ser
juegos
expresiones
explosiones perdón
una empresa de velas digamos porque
generó ese incendio podríamos decir
verdad qué consecuencias se derivaron de
ahí para que se genere generará ese
incendio o de pronto
el transformador que tenemos dentro de
nuestra empresa explotó y generó la
pérdida de
que de varios trabajadores
los trabajadores que querían de pronto
les dieron la orden que subieran un
aviso a un determinado metros de altura
y en el momento de estar subiendo la
brisa los la dejaba y al ladear lo
empezaron a ayudar otros tocó un cable
de alta tensión
muere el que habían ordenado y mueren
los que no habían ordenado que hiciera
ese esa actividad entonces ahí entra de
emergencia al ministerio de trabajo a
ver qué fue lo que sucedió
cómo fue la prevención que generó que
generó el trabajador y por ende
tratar de aplacar eso y actuaciones o
requerimientos se pueden hacer
qué actuaciones o requerimientos se
pueden hacer en una diligencia de visita
aquí las tengo verdad y yo se las quiero
decir hoy a ustedes
procederá a practicar cualquier
diligencia de investigación
examen o prueba que considere necesario
para comprobar en las disposiciones
legales se observan correctamente y en
particular para que para requerir
información
al empresario o al personal de la
empresa sobre cualquier asunto relativo
a la aplicación de las disposiciones
legales así como exigir
la identificación
o razón de su presencia de las personas
que se encuentran en el centro de
trabajo inspeccionando exigir
la comparecencia del inglés del
empresario o de sus representantes y
encargados de los trabajadores en el
centro
inspeccionado obvio porque porque es que
yo inspector no puedo entrar a la
oficina del gerente y hacer ahí la
inspección ni les conviene a ustedes
señores empresarios ni les conviene el
inspector ni le conviene el trabajo que
bueno que se haga todo con transparencia
verdad que esté el trabajador que esté
el empleador y por supuesto que este
inspector y podamos hacer la visita como
tal y dejarla plasmada en ese ataque
tenemos que levantar porque ustedes
tampoco van a permitir que les hagan una
visita y que no les levante en el acto
porque porque la hicieron en el momento
y el resultado es el acta como tal aquí
dice también que dentro de esa visita se
debe examinar en el centro de trabajo la
documentación
y los libros de empresas y les van a
pedir todos mis queridos empresarios que
es todo les van a pedir si tienen libros
les van a pedir libros yo creo que ya
sólo se usa pero si les van a pedir toda
la información requerida como es
afiliación al sistema de seguridad
social integral van a pedir afiliación a
las cajas de compensación familiar van a
pedir inducción de inducción
capacitación van a pedirle la nómina de
los trabajadores en donde consta el
horario que ellos que haya de ahí
aparecen o no horario no aparece aparece
fecha de entrada fecha de salida lo que
le están pagando y los aportes que están
dando cada una de las partes es verdad y
puede aparecer ahí cualquier situación
de incapacidad
los pagos de ella
en la la en la nómina ustedes saben que
todo está clarísimo
pueden pedir
todos los comités en el compás del
comité de convivencia laboral
extraordinario las reuniones pueden
pedir las reuniones pueden pedirle el
programa de seguridad
que estés saben que lo debe tener desde
el empresario que tenga un solo
trabajador y de ahí en adelante y
prefiero tenerlo y prefiero tenerlo a
dejar de tenerlo y que que sea una multa
fuerte la que me vayan a dar van a
pedirle su reglamento interno de trabajo
que tiene que estar
actualizado y dependiendo el número de
trabajadores por favor tenga lo ubicado
si la empresa es de un solo piso y tengo
un número mínimo de trabajadores los
ponemos en un solo sitio pero si la
empresa es grande y tiene de producto
22 niveles no se le olvide nunca poner
un arriba y otro abajo que me he visto
en muchas canciones que no estuve de
acuerdo
que tenía la empresa tenía su reglamento
publicado virtualmente se lo había
entregado a cada uno de sus trabajadores
en el libro con librito y además de eso
estaba en un sitio en donde lo veía cada
vez que pasaban todos los trabajadores
sin embargo esa empresa fue sancionada
porque no lo tenían dos sitios de
trabajo hay soluciones que dan pesar
pero hay sitios hay sanciones que a
veces pues no las podemos ganar como tal
en el comité de convivencia
fuerte el copas fuerte siempre le van a
pedir las tres últimas reuniones de eso
ponte siempre le van a pedir que cuando
se trata de una inspección de seguridad
y salud en el trabajo dejen a la persona
indicada y en ese caso la persona
indicada puede ser el cis o que me lo
puede confirmar los que manejan esos
programas de gestión de seguridad y
salud en el trabajo con la persona que
está encargada del copac que tiene
realmente
conocimiento de todo lo que puede
mostrarnos al
tomar o sacar muestras de sustancias y
materiales utilizados o manipulados en
el estable de establecimiento realizar
mediciones y eso más que todo lo hacen
los ingenieros obtener fotografías
pueden hacer puede hacerlo el inspector
vídeos grabaciones de imágenes levantar
el croquis también lo pueden hacer
generalmente los creo que lo levantan
cuando van a constatar el accidente
mortal y
planos siempre que se notifique al
empleador o a su representante y obtener
copias y extractos de documentos de
documentación y los libros de la empresa
nunca se le olvide nuestro debido
proceso yo siempre soy respetuosa en eso
y debido al proceso avíseme verdad para
ello estar informado y poder responder
lo que ustedes requiera no me violen el
debido proceso
si no me viola mi debido proceso
yo también seguiré actuando con este
vídeo proceso como cuando tengo que
despedir a un trabajador por buscar
causas que le exigen ese debido en
proceso quien debe atender las visitas
del ministerio de trabajo y acabo de
decir si estas visitas
no fueron
notificadas no fueron comunicadas y el
encargado es el gerente o representante
legal y muestra pues señor el ministerio
de trabajo no sabía y estoy de viaje
mostrando el producto que nosotros
vendemos para poder sostener nuestra
empresa que pena puede hacer el favor de
reprogramar la visita
y comunicarme la para que me
que mi empleador esté enterado y si no
puede estar
delegar a un trabajador eso se puede
hacer porque si yo fuera trabajadora de
ustedes y me desempeñará en la parte
administrativa
netamente en la asesoría laboral y me
mandan a la parte de de la seguridad
social de los riesgos y yo estoy
dedicada a otra cosa no estoy empapada
del tema que no debería ser que debería
estar empapada pero vamos a ir vamos al
caso
yo no me
responsabilizo atender algo del cual yo
no vaya a responder como de los 0
entonces cada quien en su sitio y cada
quien va a responder a lo que es riesgos
laborales y atender a la persona
encargada como tal y en eso ya le dije
mil copas está él
el del comité
si no hay comité de vigía y si hay el
otro la persona encargada de
llevar a cabo tal función la
documentación o evidencias que se deben
tener en la empresa cuáles son miren
todo lo que tiene que tener y yo en mi
intervención que les he venido dando ya
les he ido hablando al respecto como sé
que se nos está agotando el tiempo
está todo esto pero quiero advertirles
que el certificado de existencia y
representación legal con expedición no
superior a dos meses de nuestra cámara
de comercio
señores no me lo eximan si no lo tenga
en ese momento el decreto anti trámite
me dice o puede buscarle usted
directamente en google lo encuentra y
ahí lo puedes pedir a través de cámara
de comercio certificado de los activos
de la empresa en pedido porque el
contador público listo nosotros tenemos
un contador y a veces requerimos de un
revisor fiscal y también no tenemos si
no administra el contador certificado
expedido por el aire bueno señores vamos
a buscarlo si no lo tenga en el momento
vamos a ver solicitarlo porque todo hoy
en día es virtual
tal está la licencia en caso que las
personas responsables
de atender a ese funcionario no se
encuentra de pronto están licencia de
maternidad en licencia en el bruto
pueden estar de vacaciones no sabemos no
todos los días podemos estar nosotros
bien verdad en medio esta pandemia menos
que menos
evidencia de inscripción de la empresa
en el ministerio como alto riesgo si si
nosotros tenemos esa empresa de alto
riesgo como íbamos a inscribir la vamos
a inscribir la que ritmo es que ustedes
puedan
y acudir a un consultorio jurídico a la
cámara de comercio o en otro momento a
mí y que yo les pueda orientar para
evitar que sean multados miren esto lo
tienen que tener así esto lo pueden
sacar de esta manera entonces que riccò
poder colaborar todos podemos colaborar
en esto para que nuestro nuestro en
nuestro desempleo siga disminuyendo y
gracias a ustedes pueda seguir
aumentando tres últimas planillas de
pago a seguridad social soy imán cable
falta de constitución del comité
imán cable y toda esta evidencia de por
supuesto yo se la voy a dejar por ser
respetuosa del tiempo ahí las tienen
pero
a pesar de todas de todas éstas
de todas estas
requisitos que yo les he venido
mostrando hoy quiero decirles para los
que de pronto no están enterados
un médico que va a sacar algo aquí de
mis whatsapp para los que no están
enterados que recuerda cuando se inicia
la pandemia producida por el flaco y 19
en las empresas
las empresas
productivas no tenían cómo trabajar con
qué trabajar elementos no podían recibir
a sus trabajadores y por ende si no
tenían cómo recibir a los trabajadores
no habían las máquinas estaban
paralizadas y estaban afectados uno de
los elementos constitutivos del contrato
de trabajo en la prestación personal del
servicio las máquinas no pueden no
pueden ir a la empresa porque hay el
contagio y por lo tanto el contrato de
trabajo no se está dando por juande de
los elementos constitutivos como tal
entonces
de ahí hablábamos del arq
se hablaba del acta de visitas de
carácter general que tiene implícito
toda esa serie de requisitos que yo les
he venido
comentando en esta charla verdad a raíz
de eso entonces yo me dirijo al
coordinador del ministerio al trabajo y
le digo hay mucha normatividad hay
muchos circulares aguantaron circulares
que vienen ahora ustedes que habían sido
suspendida en ese momento las visitas
porque por lo tanto que van a visitar si
no se no pueden contagiarse primero y
segundo no hay actividad en las empresas
y cómo me van a solucionar entonces no
me puedes no puedes acceder distinta en
ese momento porque ministerio de trabajo
la suspendió ahora en este instante
están reactiva quiero contarles que con
motivo de la de la pandemia las visitas
generales
cambiaron a acciones de inspección
general se vides se envía una carta que
es lo que tiene que esperar ustedes se
envía una carta y un formato para que
sea
diligenciado por el empleador que dicha
señores empleadores porque me envían la
carta
ustedes la van a leer si quieren llamar
a guadalupe gómez o al autor a marcela y
le pueden decir cómo nos orientan para
nosotros poder tener esta documentación
y mandársela el ministerio de trabajo
entonces hay un oficio en el
requerimiento que le va a llegar
previa autorización del coordinador del
ibex se pedía autorización no previo
auto comisorio que el ibex que el
coordinador de uber se le ordena al
inspector y a su vez el inspector la
hace a unos requerimientos a ustedes que
hacemos para terminar mi charla el
empleador ustedes que van a ser el
empleador
debe
enviar vía correo el formulario
diligenciado y los documentos que
soporten el cumplimiento de las normas
griegas
esto tiene que darles un respiro a
ustedes porque qué mejor que me indiquen
a mí me comuniquen a mí y yo a la vez
responda en mi momento en mi
tranquilidad y con una precisión de lo
que yo voy a dar el inspector la otra la
otra parte el inspector
analiza las respuestas y documentos
aportados y rinde un informe final que
todo está bien o que procede a una
averiguación o procedimiento
sancionatorio
entonces de ahí en adelante que es lo
que queremos con esta charla y con los
auspiciadores de ella cámara de comercio
y todos que están
conectados
conmigo en esta tarde tan maravillosa en
la cual creo que ha sido muy puntual con
el tiempo quiero contarles que que con
toda esta facilidad que les estaba
otorgando la cámara de comercio puedan
ustedes estar tranquilos y seguros que
con el cumplimiento de esto la
notificación que debe enviar el
ministerio y la respuesta
de verdad en su momento
van a tener unos resultados positivos
extraordinarios como un orden de
seguridad y tranquilidad de que puedan
continuar con su empresa como la han
venido con los como la han venido
teniendo gracias a todos estos estas
normas a esta normatividad a estas leyes
pero yo en este corto tiempo quise
dárselas a través de esta charla
invitada por esta cámara de comercio
doctora marcela creo que he cumplido
verdad muchísimas gracias
voy aquí
hola
guadalupe muchas gracias por la charla
del día de hoy
tenemos algunas inquietudes de nuestros
participantes
y les voy a leer
por acá
daría garcía nos pregunta un empleado
puede solicitar la visita de un
inspector del ministerio de trabajo a la
empresa
si yo te escuché no no te escuche ahí
dice que puede ser por cuenta del
ministerio de trabajo cuando hable la
norma verdad por cuenta del ministerio
de trabajo por cuenta de algún
particular por cuenta de un de un
empleado o un trabajador que la requiera
y en el caso dado de el empleador
tendría que ver yo los fines para los
cuales ese empleador
quiere quiere que yo ministerio de
trabajo le vaya a mirar su empresa de
pronto no podría invitar para qué
para que será que me examiné pero no le
encontraría yo no sé no le no tendría
que abundar más a que sea el empleador y
no el trabajador o por parte del
ministerio de trabajo sea el encargado
de exigirla pero dada las circunstancias
de que es el empleador y que se
encuentra bien con total yo haría la
solicitud de manera respetuosa y el
ministerio de trabajo me podría
responder si es apto para llevar a cabo
esa visita por cuenta del mismo
por cuenta del mismo empleador o no
entonces para mí la solicitud hoy en día
con nuestros derechos de petición que
son respondido pues yo
la solicitaría a ver sería la
responsabilidad del ministerio de
trabajo que minera que sí o que no pero
la buena pues pensaría yo que en ese
caso de pronto el ministerio podría
actuar
podría actuar como preventivo en ese
caso en el evento dado que fuera el
mismo trabajado el mismo empleador el
que la requiera pero indiscutiblemente
la libertad está dando está dada para
nosotros hacer solicitudes respetuosas a
las entidades ya eso dependería de la
respuesta que dé esa entidad normal
que era salgado nos pregunta es
obligatorio tener una persona fija
dentro de la empresa para el sistema de
seguridad y salud en el trabajo se puede
tener tercerizado con una empresa que
está especializada en ese rubro
el sistema de seguridad y salud en el
trabajo es algo bastante delicado es
delicado y como tal si no está esa
persona el famoso occiso
o él o el profesional que está
capacitado para eso tiene que haber otra
persona dentro de dentro de la empresa
que la puedan capacitar y la puedan
tener en esa parte del sistema de
seguridad y salud en el trabajo
pero si importante ahora mismo la
seguridad social el sistema de seguridad
y salud en el trabajo es
primordial dentro de las empresas ya les
decía yo si de pronto se podía escuchar
museos pero les decía que a veces es
preferible estar al día en la seguridad
social en el mismo salario porque ahí
estamos
viendo que se trata de la vida y de la
salud del trabajador
diego giuliano nos pregunta
y que verifica el ministerio de trabajo
el que verifica el ministerio de trabajo
el tema de horas extras en una
organización cuáles son los requisitos
el plazo etcétera
no se deben con horas extras
entonces esto
para para responder esta pregunta porque
porque ya me tengo que retirar
más preguntas por favor que te las hagan
llegar y yo con el mayor de los gustos
sea la respondo se las mando a ustedes
para que ustedes se la dirigen a cada
uno de los correos entonces
en la jornada laboral en la que está
consagrada en nuestra normatividad legal
el código sustantivo de trabajo ocho
horas diarias 48 horas a la semana no
hay rollo ahí
resulta que mi empresa es de producción
y entonces mi empresa de producción
voy a hacer
voy a cumplir con un pedido que me hizo
determinada
determinado cliente verdad entonces
para llegar a cabo esa producción voy a
hacerlo de una manera temporal
necesito que mis trabajadores que son
expertos en eso
laboren conmigo horas extras eso se
denomina horario extendido
cuando eso se va a desarrollar por
determinado tiempo
así sea dos horas días así sea una hora
extra además
resaltó es preferible que tengan la
autorización del ministerio del trabajo
porque de lo contrario cualquiera de
esos trabajadores dice que no le pagaron
su que están trabajando horas extras y
no les son canceladas entonces requiere
de una certificación que da la aire
requiere de creo que el reglamento
interno creo y en fin requiere de un
escrito en donde el trabajo el empleador
le solicita al ministerio de trabajo se
sirva aprobar autorización para elaborar
horas extras
comprendidas dos horas diarias
12 horas a la semana que nos evita eso
una posible sanción porque porque
resulta que si en el ministerio de
trabajo
a una visita a la empresa y encuentra en
la nómina que en realidad están
trabajando horas extras porque el
empleador están a juicioso en eso que
pensando que de pronto son nada más dos
días en dos horas no requiere de
autorización
el el contador cumpliendo con sus
obligaciones líquidas esas dos horas y
cuando el inspector dice deme la
autorización del ministerio de trabajo
para lograrlo debe hacer no no que esto
no que no quede con un acuerdo no que
esto no no no no no hay no hay excusa
que valga entonces el ministerio de
trabajo
apunta en eso
en la visita digamos en la visita si le
llegara a ser esa visita general pues
cuando estemos ya en la normalidad
entonces ya y el ministerio de trabajo
se lleva la prueba y la prueba está en
la nómina
anteriormente el funcionario si esa
juicioso entrevista a ese trabajador y
el trabajador le va a decir yo entro a
las 8 de la mañana
salgo a las 12 vuelvo a las 2 de la
tarde
salgo a la se terminó a las 6 pero me
sigue elaborar dos o tres obras de estas
cuatro como se ha visto en ciertas
situaciones
de tal obra fatal ahora y eso ministerio
de trabajo estaba sabe de eso no no sé
pero yo sí la labor entonces se la pagan
pero no hay la autorización igualdad que
no se la pagará que no hay autorización
y el trabajador no espera la misma
querella la única diferencia o sea queda
claro que es preferible tener la
autorización del ministerio de trabajo
para elaborar horas extras así en asís
así no sea por tiempo indeterminado así
no sea sino por por lo menos por una
semana por tres meses por cuatro meses
por lo que quiera pero siempre es bueno
tener
tener la autorización y yo les
recomiendo a ustedes que además de la
autorización
la publique tenga un registro de horas
extras y la publiquen indicándole al
trabajador cuáles son los horarios que
va a que vayan a trabajar durante de
pronto el el mete de ahora que nos llega
el mes de septiembre porque va a haber
una producción al entonces
terminó diciendo que indiscutiblemente
autorización al del ministerio y de
pronto las cosas son más rápidas porque
todo es virtual sean dos horas que es lo
único que puede dar el ministerio de
trabajo le da me da autorización de dos
horas diarias 12 horas a la semana nada
más y que tengan ustedes
un registro para cuando vaya a elaborar
cada trabajador de esas horas extras
muchas gracias doctora guadalupe ha sido
un placer haberle pedido en este espacio
y esperamos contar nuevamente con usted
para atender a las inquietudes de
nuestros
empresariales y de iu le damos muchas
gracias a la fundación santo domingo y
la gestión laboral de servicios por
medio de ellos se pudo realizar esta
actividad y damos gracias a todos
nuestros asistentes
que nos acompañaron en este espacio
ya gracias a todas las entidades que me
acabas de mencionar
bueno gracias a la fundación santo
domingo y me dijiste elaboramos gestión
global gestión de ocho años de servicios
gestión global de servicios así ustedes
también cámara de comercio en los que
estuvieron allí al pie de todo he visto
con mucho gusto a sus órdenes cualquier
cosa y ahí esperaré las inquietudes de
los participantes para darle respuestas
a ella y quedar bien la finalización sea
haya sido del agrado de todos ustedes
muchas gracias.