Al aire
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda marcela mendoza en nombre de
la cámara de comercio- barranquilla
reciban todos una cordial bienvenida a
esta capacitación virtual que hemos
programado especialmente para todos
ustedes nuestros empresarios que son
nuestra razón de ser y desde la cámara
de comercio- barranquilla queremos
acompañarlos en la reactivación de sus
negocios a través de nuestra planta
activa con soluciones financieras de
conocimiento e información que son
diseñadas pensando en sus necesidades
y desde la comodidad de sus oficinas
pueden seguir haciendo todos sus
trámites registrales si aún no han hecho
la renovación de su matrícula mercantil
los invitamos a ingresar a nuestra
página web www.camaracantabria.com abc
iniciado el trámite uno de nuestros
asesores a vuelta de correo les estará
dando respuestas ya sea para hacerle
algún comentario sobre su documento o
avisarles que ya pueden hacer el pago
los invitamos a que agreguen así
contactos de whatsapp a gabi nuestra
asistente virtual por medio de gabi
también podemos hacer compra de
certificados de una forma fácil y muy
rápida en este momento estamos
compartiendo su número telefónico para
que puedan ingresar nuestros contactos
de whatsapp
y queremos presentarles qué son las
sociedades comerciales de beneficio o
interés colectivo sociedades bits que
son aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedades de
naturaleza comercial que voluntariamente
se proponen combinar las ventajas de su
actividad comercial y económica con
acciones concretas para propender por el
bienestar de estos trabajadores aportar
a la equidad social del país y
contribuir con la protección del medio
ambiente
y una sociedad que decide convertirse en
vic crea o redefine su modelo de negocio
con un propósito triple del valor
económico social y ambiental
usted necesita más información cómo
adquirir la condición de empresa y por
favor contactar a maya cardona martín
leyes en la cámara de comercio de
barranquilla
y bueno el tema que hoy nos convoca son
los depósitos de estados financieros de
ib3 y nuestro invitado hoy en foco
referente invitado es el doctor luis
santiago alemán quien es abogado de
registros públicos de la cámara de
comercio de barranquilla ustedes tienen
preguntas con inquietudes por favor
escriba las en el buzón de preguntas y
respuestas al final de la intervención
del doctor santiago estaremos dando un
espacio para responder todas las
inquietudes que se tienen de esta
actividad nuevamente les comento que
está este esta comunicación está siendo
grabada y en próximos días las estaremos
compartiendo en nuestra página
tantos muy bienvenidos a este espacio
virtual los quiero dejar entonces con el
otro santiago bienvenido doctor adelante
gracias parcela bienvenidos a esta esta
capacitación que vamos a tener hoy sobre
depósitos de estados financieros el
depósito de pago financiero es una
obligación que deben cumplir todas las
compañías las sociedades comerciales
sucursales de sociedades extranjeras
empresas unipersonales y sociedades
civiles
por expresa disposición del artículo 41
de la ley 222 del año 95 que modificó el
libro segundo del código de comercio
exigió a las sociedades comerciales el
depósito de los estados financieros y
donde se debe hacer ese depósito de
estados financieros ese depósito de
pagos financieros es preciso realizarlo
ante la cámara de comercio del domicilio
social entonces es una obligación legal
de deber cumplir todas las empresas bien
pero existen unas excepciones hacer ese
depósito de los estados financieros esas
excepciones son las siguientes si la
compañía se encuentra vigilada
controlada o inspeccionada por la
superintendencia de sociedades el
depósito de estados financieros deberá
hacerlo ante la superintendencia de
estados financieros ante la
superintendencia de sociedades en la
superintendencia de sociedades la
encargada de darle publicidad a ese
depósito de estados financieros en ese
orden de ideas encontramos
no es obligatorio hacer el depósito de
estados financieros en las cámaras de
comercio donde el domicilio principal la
sociedad cuando está hecho su depósito
ante la superintendencia de sociedades
entonces
recordemos que hacer el depósito los
estados financieros es una obligación
que nos impone la ley nosotros
si nosotros miramos el código de
comercio establece una serie de
obligaciones y rectitud y deberes que
deben cumplir los comerciantes así como
llevar contabilidad de sus negocios
denunciar los actos de competencia
desleal y efectuar la inscripción de
todos los actos y subjetivos y todos los
actos de informalidad en que sigue el
artículo 28 del código de comercio
también encontramos en el artículo 41 de
la ley 222 esta obligación de efectuar
el depósito de los pagos financieros
ante la cámara de comercio
y en señores es el depósito de los
estados financieros lo puede realizar a
través de nuestra sucursal virtual
ingresando a nuestra página www cámara
back punto hereje punto 0 nosotros
ubicamos en el banner de sede virtual y
ahí podemos hacer la radicación de todos
los documentos de los estados
financieros eso tiene un valor de 113
mil 380 pesos es un valor único
independientemente de los activos que
tengan muchas veces lo han preguntado y
me han dicho a quien que en barranquilla
vale 113 mil 380 pesos pero estuvimos
viendo que la cámara de comercio de
bogotá el valor es un poco más alto en
la cámara comercio de medellín puede
disminuir bueno y les informó que el
valor va variando en las diferentes
cámaras de comercio toda vez que este es
este valor es aprobado por la junta
directiva de cada cámara de comercio y
este valor incluye el iva del 19 por
ciento
bien los estados financieros los estados
financieros han tenido toda una
regulación legal en nuestra legislación
y los estados financieros van muy de la
mano con la contabilidad y nosotros
encontramos
nosotros encontramos que
el marco normativo el marco normativo de
los estados financieros empiezan desde
la ley 43 del año 90 la cual reglamenta
la profesión del contador después más
adelante se expide el decreto 2649 del
año 93 por medio del cual se reglamenta
la contabilidad general y se piden
normas acerca de los principios y las
normas y normas de la contabilidad
generalmente aceptada en colombia’
posteriormente se pasa a la ley 222 del
año 95 por la cual se modifica el código
de comercio en el libro segundo y en
ella se incluye esa obligación legal de
hacer el depósito de los estados
financieros y por último encontramos la
ley 1314 del 2009 en esa ley se regulan
los principios y normas de contabilidad
y se adoptan reglas acerca de las normas
internacionales de información
financiera las conocidas ni bien pero me
voy a detener un poco en el artículo 21
del decreto 2649 del año 93
porque me voy a detener porque ese
artículo es muy importante y es que nos
da un concepto de lo que son los estados
financieros este artículo nos dice que
los estados financieros de propósito
general
son aquellos que se dividen en un
periodo fiscal con la finalidad de dar a
darlos a conocer a personas
indeterminadas y con qué finalidad se
hace que los conozcan personas
indeterminadas miren la finalidad de
esto lo que busca es darle publicidad a
los estados financieros brindándole a
los empresarios brindándoles a los
terceros y transparencia al momento de
celebrar contratos con una actividad o
una organización privada entonces esa es
la finalidad de darle publicidad y
estados financieros mediante ese
depósito que se va a realizar ante la
cámara de comercio o en su defecto ante
las superintendencias sociedades cuando
estamos frente a sociedades que se
encuentran bajo la vigilancia inspección
o control de este organismo como es la
superintendencia de sociedades
y bien el decreto 2649 este decreto 2649
en el año 93 es muy importante porque
este decreto estableció que cuál eran
los componentes de los estados
financieros y nos dijo que los estados
financieros estaban compuestos por un
balance general por un estado de
resultado un estado de cambio en el
patrimonio un estado de cambio la
situación financiera y un estado de
flujo de efectivo eso era lo que
conformaban los estados financieros pero
ojo cuando se da aplicabilidad o entra
en vigencia las normas internacionales
de información financiera las conocidas
ni
cambian los estados financieros entonces
la crisis nos dice mire nosotros vamos a
tener ahora estado de la situación
financiera vamos a tener el estado de
resultado integral vamos a tener el
estado de cambio en el patrimonio vamos
a tener el estado del flujo de efectivo
si nosotros empezamos a hacer el
comparativo observamos que hay unos
cambios sean unos cambios frente a la
regulación que trae el decreto 2649 del
año 93 cuáles son esos cambios que el
balance general cambia de denominación y
ahora se denomina estado de la situación
financiera y que el estado de cambio en
la situación financiera ya no aparece en
la regulación de las normas
internacionales de información
financiera y se desaparece entonces
vamos viendo esos cambios sustanciales
que se dan con las famosas denominada
knicks y bien qué sucede que bajo la
smith no se exigen no se exigen para la
presentación de los estados financieros
no se siguen el estado de cambio en el
patrimonio y el estado de flujo efectivo
pero técnicamente para la que está en el
grupo tres de las mil que son las
denominadas mipymes o las microempresas
es decir no están obligadas a hacer la
presentación de estos estados pero si
una microempresa o una pyme o una que
está clasificada en el grupo 3 de la nit
quiere adoptar y quiere hacer la
presentación de los estados financieros
completo incluyendo el estaba cambia el
patrimonio del estado efectivo
fácilmente lo puede hacer fácilmente lo
puede hacer y efecto ahora sus depósitos
ante la cámara de comercio pero no está
en la obligación nuestra obligación por
ser una pyme por ser una pyme nuestra
obligación de tener el estado de cambio
el patrimonio del estado de flujo de
efectivo
bien
hay que resaltar tenemos que resaltar
que los estados financieros deben ir
acompañados de las notas y de las
políticas contables y estos deben ser
certificados por el representante legal
y el contador significa lo anterior que
todo estados financieros deben estar
suscritos por el representante legal de
la compañía y el contador y en los casos
en los casos en los cuales tenga la
obligación la compañía de tener revisor
fiscal deberá el revisor fiscal también
firmar y dictaminar los estados
financieros ahora bien cuáles son las
compañías que están en la obligación de
tener revisor fiscal
miren si nosotros hacemos una revisión
del artículo 203 del código de comercio
él nos dice cuáles son esas sociedades
comerciales que están en la obligación
de tener revisión fiscal el 203 del
código de comercio nos dice primero
están en la obligación de tener revisión
fiscal las sociedades por acciones pero
aquí hay un punto muy importante son las
sociedades por acciones atrás
y cuáles son las sociedades por acciones
tradicionales las sociedades por
acciones tradicionales son aquellas que
están reguladas en nuestro código de
comercio y son dos son las sociedades
anónimas y las sociedades en comandita
oraciones luego entonces esas sociedades
tienen la obligación de tener un revisor
fiscal y en ese orden de ideas cuando
ellos vayan a presentar sus estados
financieros deben estar certificados por
el representante legal y el revisor
fiscal 2 quienes están obligados también
a tener revisor fiscal las sucursales de
sociedades extranjeras
si bien las sucursales de sociedades
extranjeras son unos establecimientos de
comercio de matrices que van a emprender
negocios en nuestro territorio nacional
la ley el código de comercio les ha dado
una caracterización como si fueran una
persona jurídica y en ese orden de ideas
como hay una inversión extranjera tienen
que tener un organismo de control o un
órgano de control denominado revisor
fiscal entonces está bien están en la
obligación de tener un revisor fiscal
bien están en la obligación las
sucursales de sociedades extranjeras
están en la obligación de tener o de
presentar a ser efectivo el depósito de
sus estados financieros y tercero de
acuerdo al artículo 203 del código de
comercio también están obligados a tener
revisor fiscal todas aquellas sociedades
comerciales que por la ley o por los
estatutos la administración no recaiga
en todos los socios esos tres tipos
societarios por decirlo así pues esas
tres figuras están en la obligación de
tener revisor fiscal eso por una parte
pero si nosotros nos vamos a la ley 43
del año 92 y miramos el parágrafo
segundo del artículo décimo ahí
encontramos otra obligación de
sociedades comerciales que tienen o
deben tener revisor fiscal y cuáles son
entonces ahí se analizan dos factores
uno los ingresos y otros los activos
brutos entonces qué nos dice ese
parágrafo segundo de la ley el 43 el 90
en su artículo 3 nos dicen en todas las
sociedades comerciales todas las
sociedades comerciales que han tenido
ingresos brutos operacionales
con corte a 31 de diciembre del año
inmediatamente anterior y que es exceda
de tres mil salarios mínimos mensuales
vigentes están en la obligación de tener
revisor fiscal y o cuando sus activos
brutos superen los cinco mil salarios
mensuales legales vigentes también están
en la obligación de tener revisor fiscal
entonces que me dice eso que una
sociedad mínima que no está clasificada
en el artículo 203 del código de
comercio cuando esté en curso de una de
estas dos causales que nos trae el
artículo 13 la ley 43 está en la
obligación de tener revisión fiscal en
ese orden tendrán que sus estados
financieros estar certificados por el
representante legal y revisor fiscal
entonces nosotros días
[Música]
y me hacían una consulta decía el doctor
me acaba llegamos requerimiento en el
cual me dicen que estoy en la obligación
de tener revisor que camps pero mi
compañía es una sociedad limitada y si
nosotros revisamos que el artículo 203
del código de comercio no clasificamos
primero porque no somos una sociedad por
acciones las poblaciones son las
sociedades anónimas y las sociedades en
comandita por acciones 2
no somos sucursal de sociedad
extranjeras de una sociedad limitada con
domicilio aquí en barranquilla en
colombia 3 nuestra administración recae
en cada uno de los socios no ha sido
delegada entonces nos vamos en esa
causal y yo les preguntaba les decía
bueno pero comentan cómo han sido tus
ingresos en el año 2019
la corte 31 de diciembre 2019 cuando en
cuanto a cuánto fueron tus ingresos
educativos me decía bueno
mis activos fueron aproximadamente 6.500
salarios mínimos legales mensuales
vigentes yo les decía hay que revisarlas
de 43 revisemos la ley 43 del año 90 en
el artículo 3 el palabras con segundos y
miremos para ver si de pronto estás en
la obligación al hacer el análisis y la
revisión encontramos que nos decían que
todas esas sociedades que sus activos
sean no excedan los 5.000 salarios
mínimos legales mensuales vigentes están
en la obligación desde el revisor fiscal
vamos la norma la ley mus y le decía era
ahí está ahí está tu obligación está tu
obligación de tener revisor fiscal si
bien mirando los causales o las
estipulaciones establecidas en el código
de comercio
no constan como sociedad nos escuadra
tenemos que realizar también la ley 43
porque existen otras causales que no
están consagrados en el artículo 20 3
por medio de la cual estamos obligados a
tener revisor fiscal entonces medio así
doctor tiene toda la razón entonces le
tocó convocar a una reunión de junta de
socios y efectuar el nombramiento del
registro fiscal estaba en la obligación
pero ojo no hay que confundir que esas
sociedades que establece el artículo 203
del código de comercio que nos dicen que
están obligadas a tener revisor fiscal
ellas están obligadas de ver revisor
fiscal en virtud de esa norma imperativa
independientemente de su patrimonio y de
sus ingresos o independientemente de
esos activos están en la obligación
ellos tienen una obligación de tener
revisor fiscal toda vez que hay una
norma imperativa que así lo ha ordenado
entonces me preguntaban los otros días
decían mira el artículo 203 dicen que
está en la obligación de tener revisor
fiscal todas las sociedades oraciones y
encontramos que las sociedades por
acciones simplificadas las denominadas
as que fueron creadas mediante la ley
1258 del año 2008
es una sociedad también por acciones en
ese orden de ideas se preguntaba en ese
orden de ideas una sociedad por acciones
simplificadas están en la obligación
también de tener servicio fiscal y no
señor
eso depende
eso depende lo primero que tenemos que
mirar es hacer un análisis de la ley
1258 y la ley 1258 precisamente nos dice
que las sociedades por acciones
simplificadas no están en la obligación
de tener un revisor fiscal no están en
la obligación de tener un revisor fiscal
en ese orden de ideas no deben tener
revisión fiscal pero como decía yo eso
depende de qué depende nos toca mirar
los presupuestos establecidos en el
artículo 13 de la ley 43 en el parágrafo
segundo entonces si esa sociedad por
acciones simplificadas sas ésta
en curso de uno de esos dos presupuestos
está en la obligación de tener revisor
fiscal
así la ley 1258 haya dicho que no están
obligadas a tener revisión fiscal y por
qué porque la ley 43 del año 90 es una
ley especial que regula un tema especial
y en ese orden se ve la aplicabilidad a
la norma especial entonces todos estos
señores es para hacerle tener mayor
claridad acerca de que los estados
financieros los estados financieros
deben estar certificados por el
representante legal por el contador y
por el revisor fiscal cuando la sociedad
está obligada de revisor fiscal entonces
ya nosotros tenemos claro que sociedades
están obligadas a tener revisor fiscal y
este es un punto muy
muy importante adicionalmente el
depósito de estos estados financieros
nos va a brindar transparencia nos va a
brindar publicidad a todos los terceros
y brindar también a los contratistas esa
tranquilidad esa tranquilidad de poder
mirar la situación económica de la
sociedad con la cual pretende celebrar
un contrato toda vez que una que que se
ve una vez se deposita en esos estados
financieros ante la cámara de comercio
ante la superintendencia de sociedades
gozan de la publicidad significa la
anterior que al gozar de publicidad esos
estados financieros cualquier persona
cualquier persona puede solicitar copia
de sus estados financieros y mirar y
analizar la situación económica de esa
organización privada
hay unas consecuencias que establece el
artículo 42 de la ley 222 del año 95 por
el incumplimiento del depósito de los
estados financieros hay unas
consecuencias son tres consecuencias
básicamente la primera cual es la
primera consecuencia es que si puedo
depositar los estados financieros
cualquier tercero
utilizando los medios probatorios que
nos trae el código general del proceso
puede hacer uso puede hacer uso para
verificar la información que reposa en
esos estados financieros esa es la
primera consecuencia la segunda y la más
grave
en tema de responsabilidad personal que
va a recaer sobre el representante legal
y el revisor fiscal que haya incumplido
injustificadamente con el deber de
depositar esos estados financieros y nos
dice la ley 222 ese representante legal
es administrador y es revisor fiscal
responderán por los perjuicios que se le
pueda ocasionar a la sociedad a los
socios oa cualquier tercero
entonces en eso debemos tener mucho
cuidado
ustedes como representante legal los
revisores fiscales y los contadores y
ser muy cuidadosos con el depósito del
estado financiero porque hay una
responsabilidad personal y tercero y una
responsabilidad pecuniaria bien una
sanción pecuniaria a cargo de la
superintendencia de sociedades es orden
de la superintendencia de sociedades
puede imponer multas hasta de 200
salarios mínimos legales mensuales
vigentes
en los depósitos de los estados
financieros entonces esas son las tres
consecuencias que nos trae la ley 222
del año 95 por el incumplimiento de la
obligación de depositar los estados
financieros y cuando es el plazo para
depositar los estados financieros en la
ley 222 del año 95 nos dice los estados
financieros tienen que ser depositados
dentro del mes siguiente al que haya
sido aprobados los estados financieros
cuantos son aprobados los estados
financieros los estados financieros son
aprobados en las asambleas generales
ordinarias que celebran las compañías
posee una vez se ha celebrado la
asamblea general ordinaria y se ha
aprobado los estados financieros cuenta
la sociedad con el término de un mes
para efectuar ese depósito de los
estados financieros en la cámara de
comercio donde tienen domicilio social o
si la sociedad está vigilada es
pensionada o controlada por la
superintendencia de sociedades tendrá
que hacer ese depósito ante la
superintendencia de sociedad
y ya no le corresponde hacer el depósito
ante la cámara de comercio porque el
depósito efectivo en la superintendencia
de sociedades
entonces en el día de hoy queríamos
compartir el depor la importancia del
depósito de los estados financieros ya
para finalizar me gustaría finalizar con
una frase de un empresario henry ford
acerca de un problema que se le había
presentado a las personas y no sabían
que tenían ese problema y en base a eso
él creó su marca de automóvil y el tipo
si la gente si lo hubiera preguntado a
la gente que quería de gran dicho que
caballos más rápidos con esa reflexión
terminó hoy muchísimas gracias
muchísimas gracias autor y santiago por
compartir una información de importancia
que en el depósito de enfados
financieros para las para nuestros
participantes quiero compartir un par de
preguntas que nos han escrito en la
primera dice las cámaras de comercio
imponen sanciones por no depositar los
estados financieros
en las cámaras de comercio no imponen
ningún tipo de sanción
la entidad encargada de imponer las
sanciones es la superintendencia de
sociedades que pueden poner sanciones de
hasta 200 salarios mínimos legales
mensuales vigentes ante la cámara de
comercio lo que se hace es la obligación
del comerciante cuenta con la obligación
de efectuar el depósito del estado
financiero para darle publicidad a sus
estados pero las sanciones las imponen
las superintendencias de sociedades y
son sanciones perú
perfecto gracias por su respuesta la
siguiente pregunta nos dice qué
beneficios obtengo al depositar los
estados financieros
bueno lo primero hay que decir es que es
una obligación hay que partir de que el
depósito de los pagos financieros es una
obligación legal que nos trae el
artículo 41 al 122 del año 25 pero los
beneficios que nos generan el depósito
de estados financieros de darle
publicidad a nuestros outs darle
publicidad a la situación económica de
la compañía y brindarle transparencia y
tranquilidad a los contratistas y a los
terceros
perfecto otra pregunta nos dice si las
pymes también están obligadas a donde
cuatro estados financieros
todas las sociedades comerciales
sociedades civiles empresas
unipersonales sucursales de sociedades
extranjeras están en la obligación de
efectuar el depósito de los estados
financieros lo que sucede con la imm es
que con las normas internacionales de
información financiera no están
obligadas a depositar todos los
disparatados todos hacer el depósito del
juego completo los estados financieros
ellos se exceptúan del depósito no
estados financieros el estado de cambio
del patrimonio y el estado de flujo de
efectivo significa lo anterior que ellos
deben depositar el estado del resultado
estado de situación el estado de
situación financiera y las bodas
perfecto
gracias continuamos con la última
pregunta creo que tenemos las empresas
unipersonales están obligadas a tenido y
revisión fiscal
bien importante pregunta las empresas
unipersonales en principio no están
obligadas a tener revisor fiscal si
nosotros realizamos el artículo 203 del
código de comercio más decía que están
obligados de revisión fiscal las
sociedades por acciones las sucursales
sociales extranjeras y aquellas
sociedades que por ley o por estatutos
hayan bien la administración no recaiga
en todos los socios entonces ese orden
de ideas en principio las empresas y
personales no están obligadas de revisor
fiscal pero ojo si esa impresión y
personal con corte a 31 de diciembre del
año inmediatamente anterior han
registrados activos brutos que excedan
los 5.000 salarios mínimos legales
mensuales vigentes y sus ingresos brutos
en ceder los tres mil salarios legales
mensuales vigentes en ese orden y si
estarían en la obligación de tener
revisor fiscal
nos podría recordar el valor de
pero cuánto cuesta el reposo se
depositarán estados financieros el valor
de los depósitos estados financieros
tiene un costo de 113 mil 380 pesos
para compartiendo
perfecto la siguiente pregunta nos dice
al depositar los estados financieros por
el link de la cámara de comercio se
cancela por el mismo medio o hay otra
forma de pagar de cancelar
el pago se hace electrónico utilizando
los servicios de ps
y podemos hacerlo de forma virtual todos
los trámites podemos hacerlo también
de forma virtual podemos hacer la
cancelación de los certificados desde un
registro de la renovación de su
matrícula a todos estamos listos para
atenderlos si tienen alguna inquietud
pueden contactar a nuestro presente otra
vez a través de nuestra asistente
virtual y davis podemos hacer todas esas
esas consultas veamos otra pregunta
creo que la señor el señor luís
guillermo no alcanzo a entender por qué
tuvo distorsión en el tema si las pymes
estaban obligadas a el depósito
no decíamos que las pymes todas las
sociedades comerciales civil empresas y
personales sucursales sociales
extranjeras están en la obligación de
hacer el depósito han estado financiando
en principio las pymes también tienen la
obligación de efectuar el depósito de
los espacios financieros
la señora diadema nos dice usted nos
indica que las compañías vienen hasta un
mes luego de ser aprobado los estados
financieros para depositarlos en las
cámaras de comercio y el depósito se
hace después de ese tiempo hay alguna
sanción
y si el depósito se hace posterior a ese
a ese tiempo la superintendencia de
sociedades pueden poner multas de hasta
200 salarios legales mensuales vigentes
aparte que existe una responsabilidad
personal para los administradores
representantes legales y revisores
fiscales por los perjuicios que les
pueda ocasionar a los socios a los
terceros a la misma sociedad por no
depositar los estados financieros dentro
de los plazos establecidos en la ley 222
del año
en este momento tenemos la balanza de
josé luís quiero’ habilitarles un
micrófono para escucharles su inquietud
si ya no se le puede habilitarse
micrófono para escucharlo
escuchan bien se adelantará escuchamos
gracias buenas tardes a ver las las
empresas que tuvieron la oportunidad de
hacer un aumento en sus activos
ahora que presentamos la renovación del
registro mercantil estamos nuevamente es
obligados a presentar la información
financiera
no porque el depósito de los estados
financieros se hace con corte a 31 de
diciembre el año inmediatamente anterior
es decir que su estado financiero va a
reposar la información contable y
financiera del periodo fiscal del año
2019 esa información será para el año
2021 cuando usted deba presentar los
estados financieros comporta 31 de
diciembre del año 2020
el doctor disculpe pero a ver por la
finalidad del mismo negocio en años
anteriores me ha sucedido lo mismo que
cada vez que me aumentan los activos he
presentado un estado financiero en la
renovación del registro mercantil de
2019 presente a los registros del 2018 o
sea yo no estaría entonces obligado este
año de presentar los los estados
financieros mire existe una obligación
de hacer depósitos estados financieros
si entonces va a depositar los estados
financieros con la información que
reposa 32 diciembre la de 2019 si en el
transcurso de este año sus activos han
aumentado o han disminuido usted puede
hacer una actualización de su
información financiera si en una
actualización pero ya el depósito de los
estados financieros y aunque lo realizó
dentro del mes siguiente al cual fueron
aprobados usted posteriormente lo que va
a hacer es una actualización de sus
activos de sus pasivos en virtud del
aumento o disminución que haya sufrido
la compañía
y gracias por compartir que nuevamente
nos hacen la misma pregunta de
presentarlos de forma extemporánea
preguntan si por la el tema de la
pandemia no se hizo a tiempo este
depósito puede haber alguna sanción
con la expedición de los decretos de
emergencias sanitarias el plazo se
amplió y se amplió y se dijo que se
podía hacer entre el 3 de junio el 30 al
30 de junio
perfecto creo que ya es nuestra última
pregunta que nos han consignado nuestros
participantes muchísimas gracias por
estar con nosotros en esta tarde y
darnos esta información tan importante
les recuerdo a todos los participantes
que este vídeo lo vamos a estar
compartiendo en nuestra página web sin
necesitar nuevamente escucharlo para
algún tipo de consulta como saben
también estamos prestos todos nuestros
asesores si tienen alguna inquietud
pueden contactaron a través de nuestra
página web o hasta a través de nuestro
call center o nuestra línea de gabi
nuestro corte en 333 0 3 700 y estamos
dispuestos para empezar a tratar
cualquier servicio que necesite
muchísimas gracias doctor por estar con
nosotros y muchísimas gracias a todos
los participantes que nos acompañaron en
este espacio virtual es para todos
ustedes
feliz al.