Estamos acá
muy gran arte acá todos ustedes de salud
ama ser amigos en nombre de la cámara de
universo la guía la cámara de nuestra
página pega mientas en teoría fundación
santo domingo para ayudarles narco ya
vendría a este conversatorio que
demostramos que se mente para todos
ustedes puede ser emocionado sobre el
campo la grasa la propuesta de valor de
la libra antes de instar debemos invitar
a todos nuestros fans a todos nuestros
empresarios a seguir haciendo todos los
trámites registrales a través de nuevo a
la web
www.camaravalladolid.com cambien
nuestros puntos empresarios se
encuentran habilitados para recibirlos
con todos los protocolos de bioseguridad
que acudir nos al apodo permitido
nuestra horario de atención es de lunes
a viernes de 8 de la mañana a 4 de la
tarde con argentina el mundo empresario
buena lista también atiende los sábados
de 9 a 12 del día si tengo alguna
consulta quería hacer una pregunta a
través de nuestra línea
30 30 300
vuelve también a la verdad y no estás en
él y con ustedes pueden hacer compra de
certificados también podrán ser
consultadas en un trámite que estén
llevando al mental de la cámara de
comercio a barranquilla y si no han
realizado la renovación también le
podemos preguntar al valor de
la cámara de progreso ranking
para el crecimiento de su negocio
programas de formación programas de
información como a sus pasos que
realizamos todos los días a los
colaboradores de tu empresa
para fortalecer el negocio de tu empresa
y
financieros
al principio
queremos agradecer este espacio está en
fase de formación este conversatorio
renta en tirar esas plantas y hoy nos
está acompañando vanessa que reutiliza
asociada senior del endeavour innova es
conferencista invitado es mercadal minor
amigos porque vamos a tener algo muy
interesante el decreto descargable
ustedes tienen preguntas
de preguntas
este programa se está grabando en
próximos días para compartimos en
nuestra página web vamos a estar todos
bienvenidos a continuar aquí lo dejamos
manejar buenas tardes
ojl ao marxe muy buenas tardes como
siempre muchas gracias por apoyar este
espacio de la cámara de comercio de
barranquilla
como ya tú lo dijiste me presentase
igual me presentó menores vanessa
guerrero parte de la operación caribe
vendedor y el nombre de mi entidad y en
el nombre las entidades aliadas cámara
de comercio de barranquilla cámara de
comercio de cartagena media tiendas y
fundación santodomingo agradecerles a
todas las personas que instrumentos
están conectadas
agradecerte camilo por aceptar la
invitación yo les quiero comentar que
vamos a compartir la siguiente hora con
camilo que es el director corporativo de
megatiendas quien con el proyecto
acércate recientemente acaba de ser
escogida como una de nuestras diez
empresas de skylab que vamos a acompañar
desde caribe fueron seis empresas de
barranquilla y cuatro empresas de
cartagena escogidas en programa nacional
que tenemos de acompañamiento y que
busca potenciar a las empresas a través
de talleres y mentoría con nuestra red
de mentores recordarles también que
pueden hacer sus preguntas a través del
buzón de preguntas y respuestas y
nosotros vamos a ir formular
formulándose lasa camino y antes de
comenzar quiero compartir pues un aviso
con ustedes nosotros desde el de word y
en alianza con la universidad de la
costa tenemos una convocatoria que
precisamente vence hoy pero vence a las
12 de la noche se acaba y tenemos hoy un
par de horas para las empresas que estén
interesadas en participar de la
convocatoria se llama start top por aquí
por el chat vamos a estar compartiendo
que los criterios de selección de esa
convocatoria y el link de inscripción
esta iniciativa va dirigida a las
empresas y equipos de emprendedores que
buscan un acompañamiento para fortalecer
su modelo de negocio su nivel de
innovación potencial de escalabilidad y
replicabilidad y también identificar
barreras de entrada que se asocian a su
producto en el mercado
entonces quienes resulten seleccionadas
para esta convocatoria de startup
recibirán un diagnóstico operativo para
identificar esas áreas de mejora de su
empresa acceso a mentoría grupales en
temáticas como planeación estratégica
internacionalización finanzas mercadeo
conexiones con emprendedores y
empresarios de nuestra red desde ahora
en colombia’ sesiones de mentorías
personalizadas acceso como asistente a
los eventos de gran formato que se
realice en the word colombia y espacios
de seguimiento acompañamiento con el
estado extender para participar de la
convocatoria start top es necesario
cumplir con los requisitos de tener un
modelo de negocio validado y operando
activamente en el mercado en este
momento que tenga unas ventas mínimas de
50 millones de pesos anuales una tasa de
crecimiento positiva durante el último
año un modelo de negocio que tenga un
potencial de escalabilidad y
replicabilidad en otros mercados que el
emprendedor pueda demostrar esa es
ambición de crecer y esté dispuesto a
recibir nuevos conocimientos y
obviamente está disponible en el tiempo
tanto el emprendedor como los socios
para participar dentro del aspecto díaz
les vamos a colocar entonces el link de
inscripción les recuerdo que han estado
hoy a las 12 de la noche y en verdad
ojalá que puedan inscribirse así que
bueno muchísimas gracias de nuevo por
estar acá dar comienzo contigo camilo
dándote la bienvenida muchas gracias por
aceptar esta invitación cómo estás
vanessa muy buenas tardes muy buenas
tardes a todos marcela con francisco
lili de fausto muchísimas gracias por
esta invitación
estoy mega bien con él arrancó diciendo
les imponen de esa es a esa marca un
poco de megatiendas y psico muy buena
energía muy contento de participar en
este espacio es para mí un gusto poder
compartir con ustedes con en vigor como
lo mencionaban es acabamos de ser
escogidos dentro del
skylab de el programa de the work con
nuestra iniciativa
acercate que van a conocer de ella en el
transcurso de este espacio y
adicionalmente decirles que que me
siento muy a gusto en este panel porque
además soy miembro de la junta directiva
de la cámara de comercio de cartagena
entonces pues también por ese lado soy
buen buen conocido en ese mismo sentido
y con barranquilla claramente el
atlántico bolívar tenemos nuestros
negocios de donde hemos crecido así que
muy contento de participar de este
espacio
muchísimas gracias camilo y comencemos
por el principio
cuéntanos y sabemos que tu familia viene
del interior del país y cómo es esa
historia de llegar a la costa caribe
porque precisamente escoge en la costa
caribe colombiana para llegar a que por
la que la ciudad llegan y comunas en
general esta historia de tiendas
bueno esto es una historia bien bonita
porque se remonta a los años a los años
50
mi abuelo por el río magdalena
subía carga de panela papa arroz a
barranquilla
tenía una magdalena medio contaba con 1
pez con unas tierras tenía allí el
producto y por medio de la magdalena lo
comercializaba caen en general antes
entonces siempre tuvo siempre una
conexión con con barran gira con el
atlántico y luego en medio de ese
crecimiento de los espacios entre
antioquia entre las montañas de
antioquia y pues esta desembocadura del
río magdalena donde llega a pesar al
atlántico fueron muchos años en los que
él estuvo ps yendo y viniendo en parte
de los años mi papá y sus hermanos
estudiaron en el colegio san josé donde
está hoy el centro comercial único que
tenemos allí de hecho una tienda
entonces ellos tienen alguna algunos
años ahí no todos los años desde su
primaria pero sí algunos de algunos de
ellos y posteriormente en el año
1978 se da la oportunidad para que mi
papá llegue a montar un negocio
mayorista en un negocio mayorista el año
78 donde comenzó a vender víveres y
abarrotes
y medio pues como todo ese trabajo de
arduo el comercio como best work
creciendo en 2013 abrió
una tienda una mega tienda mega tiendas
pensando en venderle a los tenderos y
resulta que por los buenos precios
comenzó a llenarse de amas de casa y
tuvo una transformación en la que desde
2003
ella dio como ese ese giro a pasar de
ser como un negocio mayorista a hacer un
negocio para vender a los hogares
directamente entonces ese es como la
historia siguen en resumen de lo que
pretende llegamos
buenísimo un camino interesante como tú
lo has dicho
y bueno contaste que comenzó con tu
abuelo luego viene tu papá como tú
camilo tomás en la decisión de asumir
ese liderazgo corporativo de media
tiendas como pues parte como de la
segunda generación y siempre esté en tu
vida pensaste tomar otro rumbo diferente
a seguir con la empresa a la familia
pero también me encanta decir
lo primero es un plan de vida y yo desde
que estaba en el colegio que estudie
tanto colegio como universidad estoy
administración de empresas y tenía clara
que la tenía clara que cuando yo yo
quería ser administración de empresas
para llegar a trabajar con las empresas
que en papel fundó y con las que son las
cátedras con las que ha trabajado y de
hecho todas las vacaciones de la
universidad yo trabajaba con negra
tiendas entonces yo digo que no iba a
regresar a la universidad porque las
vacaciones de la universidad eran
trabajo completo y créanme queda mucho
más duro que la universidad entonces yo
lo veo como como un plan de vida y un
plan carrera por el que pasaba por
diferentes por diferentes etapas de la
empresa yo en 2013 cuando comencé a
salir a la universidad en 2013 llegue a
a – llega a barranquilla porque no
primero en barranquilla en 2009 abrimos
el centro es el centro comercial único y
ahí yo estuve comprando tornillos que
una nevera andando en un carrito en
estacas por todo lado buscando lo que se
necesitaba para la tienda en 2013 que
terminó en que terminé efe de la
universidad
a la costa hay comencé a liderar el plan
de expansión que me dio muchísimo
muchísimo bagaje adicionalmente cuando
estaba en negro y despachaba frutas y
verduras me despertaba a la 12 de la
mañana y la mayorista para entregar
productos en 2015 aprendí a comprar el
ganado puesto todo el ganado envíe
directamente a ganaderos y también hice
la vivencia de las vacaciones a los
compañeros de la oficina para comprar
víveres y abarrotes
en especialización con finanzas en la
universidad del norte y acompañé pues
como estoy acompañado como la parte
también administrativa y financiera de
la empresa entonces espero que que ha
sido como un plan carrera dentro de todo
este proceso y me preguntaba siempre
será algún momento en tomar la decisión
de no continuar pues como por el
proyecto y la senda puesto de de esta
empresa que es familiar y fue en
2018 a finales ya haya tenido la
realización en finanzas y yo voy a
montar una empresa para asesorar a
algunos empresarios y emprendedores en
todo lo que tiene que ver con el
desarrollo financia pero
estrategias y resulta que aplicamos a
una convocatoria en el atlántico donde
la iniciativa era acércate entonces yo
arranque de ese proyecto en 2019 yo dije
bueno ya yo me salí ya no tengo ya o
arrancar mi libro mi proyecto
empresarial
diferente a lo que se ha hecho con la
empresa pero no ganamos esa convocatoria
y hablando con el papá me dice 90 tienes
que estar al frente de este proyecto
acércate yo y yo lo asumí como un reto y
entre 2019 yo lideré todo este proyecto
en la mente con acércate y otra vez que
quede ya enganchado con con la empresa y
pienso que acá voy a seguir y estoy
feliz
y eso se nota camilo cuando nos contaba
que desde la universidad
estaba como 100% allí con la empresa en
tus vacaciones haciendo las vacaciones a
los compañeros
se denota como mucho esa emoción de
hacer parte un proyecto tan grande y
mira que es la única oportunidad que
tuviste como creo que yo tengo la
decisión vayan a estar acá llega la vida
te pone te pone en esta convocatoria
para hacer lo que pues lo que ese
proyecto acércate del que vamos a hablar
ahorita en unos minutos así que pues
creo que una de las partes más
importantes de todo emprendedor es como
tener esa pasión de levantarse todos los
días hacen lo que hacen creo que eso es
como una como una cual es una cualidad o
una característica muy importante de los
emprendedores
camilo cuántas tiendas tienen ustedes
actualmente de megatiendas y en qué
ciudades están y de pronto también se
nos puedes hablar un poco sobre ese
target del público al que ustedes están
apuntando porque por ejemplo en
barranquilla ustedes tienen tiendas en
varios estratos como cuál es ese público
objetivo de megatiendas dónde están en
qué ciudades
bueno nosotros somos una monomarca multi
estrato qué quiere decir eso nos
llamamos megatiendas es el nombre de la
cadena ha explicado independiente y nos
encontramos en estratos desde 12 hasta 5
y 6 como como y como bien lo dice es
estamos en diferentes estratos en
barranquilla pues estamos desde calle 30
soledad santo tomás hasta un lugar arte
en sal cara wiki lo abrimos
originalmente a finales del mes de abril
y en cartagena igualmente también nos
encontramos quienes conocen pues desde
el barrio san josé de los campanos olaya
que son nuestra estratos bajos hasta
boca grande el cabrero crespo que los
estratos que tengo pues un target un
poco más alto en ese sentido entonces
somos un mono marca multi estrato
actualmente tenemos 25 puntos de venta
de los cuales 17 están en bolívar y 15
en cartagena 2 en turbaco 1 en la zona y
tenemos 8 en atlántico de los cuales
tenemos 5 en barceló en barranquilla 2
en soledad 1 en santo tomás entonces 25
tiendas que se encuentran en el
departamento de bolívar y atlántico para
dar como un poco de dimensionamiento y
esto lo digo puesto primero que todo con
mucha humildad porque salieron pues como
la lista de las empresas más grandes
ingresadas para dimensionar un poco lo
que lo que se ha logrado con megatienda
megatiendas hoy en ingresos es la la
empresa número 13 en bolívar y hablando
pues desde el caribe somos la empresa
número 30 y 39
entonces eso también ha puesto como de
de mucho orgullo que como pedaleando un
poco ante una competencia tan tan
importante como como la que la que
tenemos pues venimos haciendo las cosas
de un modo que que nos ha permitido
continuar creciendo pues en una senda y
trabajando como nos gusta hacerlo
divirtiéndonos y de verdad llevando
economía a los hogares
familia y hablaba de algo importante y
es el tema de la competencia
si lo puedes decir quiénes son las
competencias directas de megatienda y
como ustedes
fabrican o diseñan esas estrategias para
hacerle frente a esa competencia
[Música]
bueno
pues mejor además del canal supermercado
yo creo que muy bien los que estaban el
atlántico sabemos cuáles son las
competencias tan fuertes que tenemos y
cómo lo hace como lo hacemos frente pues
nosotros tenemos
un entendimiento de nuestro quinto
objetivo hemos venido trabajando una
estrategia de mercadeo bastante
importantes y sobre todo resaltando
mucho las sensibilidades de lo que
hacemos es decir ahora cuando vayamos a
hablar de acerca te vamos a contar un
poco lo que estamos haciendo con con los
productores ya lo que estamos haciendo
con el campo y realmente son como como
las ofertas de de valor y lo hemos
llevado muy mucho a la parte de los
frescos a lashkar las frutas y las
verduras entonces que ese trabajo
directo con los productores se vea
reflejado en el punto de venta en
frescura en calidad en economía teniendo
muy claro que es bien importante eso
para poder mantenernos en el mercado y
bueno y también claramente nosotros
debemos saber que que está haciendo esa
competencia a conocer muy bien el
mercado y son chequeos que se hacen de
precios pues todas las semanas para
poder garantizar una política que nos
permita mantenernos puestos como como
siempre competitivos y creo que el
eslogan lo dice muy bien megatiendas en
el total se ve la diferencia y quienes
mercantes con nosotros pero que puede
podrían
reafirmar eso y quieren no los invito
para que lo comprueben también
totalmente bueno yo soy tu sabes muy
bien que soy una fan de megatiendas de
hace mucho tiempo y sí es verdad que los
jóvenes después dice la verdad na esa
promesa de valor es cumplida y no sólo
eso camino sino que últimamente se han
ido mejorando muchísimo el tema de la
experiencia del cliente dentro de la
tienda
y es cierto lo que dice es que se ve
mucho en el área de carnes frutas y
verduras todo excelente calidad y se ve
que el personal en verdad se esmera
mucho porque se presenten las frutas las
verduras las carnes de una manera
agradable a la vista pero obviamente
también el tema de la calidad no deja de
ser importante así que si es verdad y
aquí aquí hay un testimonio
totalmente real de eso cambie cómo fue
ese impacto de la pandemia en
megatiendas tuvo un impacto positivo un
impacto negativo que decreció para
ustedes o por el contrario que en línea
creció y cómo fue esa carrera para
transformar digitalmente a megatiendas
en medio de una pandemia que no dió
aviso
fue un año muy muy duro para todos
por fortuna y damos gracias a dios de
que nuestro sector fue fue de los menos
afectados o el que no estuvo afectado
pues como como si lo hicieran otros
sectores de la economía
y megatiendas si bien no tuvo un
crecimiento tuvo pues como css mantoosh
y si hablamos pues en cifras el
decrecimiento fue de
0.05 pues fue muy poco y eso
en las líneas que alguna otra de
crecieron fue las k de la cafetería tuvo
un impacto pues bastante importante
porque definitivamente no tener atención
deben estar cerradas entonces la línea
pues tuvo un decrecimiento
grandísimo
los bienes un todo espeso de lujo los
requerían pues como de un desembolso
alto como los mismos costosos en ti por
costoso
algunos electrodomésticos tuvieron pues
de alguna manera u otra una afectación
porque volvimos a lo básico sabemos que
la economía está totalmente afectada y
todo todos nos estamos cuidando de cómo
gastamos cada uno de esos recursos que
teníamos en casa entonces vivimos a
comprar lo que teníamos básico se
presentaron oportunidades para para
brindar un soporte también porque lo
vimos de esa manera de trabajar con la
venta de mercados al sector público para
atender las familias entonces en alguna
de esas yo digo que me lo que sí porque
yo decía bueno como como puede aportar y
cómo puede ayudar y convoque al siendo
competencia los supermercados porque yo
acá pues como bien en cartagena con
intensidad estoy en la junta y activar
la cámara comercio directiva de fenalco
y tengo el después la posibilidad de
llegar a otros comerciantes y varios
supermercados tuvimos una reunión en la
alcaldía y nos invitaron a que nos
sumáramos a acompañar y hicimos las
cotizaciones claramente que que fueran
bien económicas para poder atender
mayores mayor número de familias y hay
mega tiendas sobre la oportunidad
también de atender eso y eso generó que
la línea de productos básicos creciera
en gran medida y pues para decreto otras
líneas que crecieron mucho pero en las
líneas de aseo personal hace hogar toda
la parte de alcohol gel anti bacterial
porque era pues lo que teníamos para
para tener todos los cuidados me
preguntabas también van en materia
digital un resto supremamente importante
y ahí
nosotros
hemos sido bastante inquietos con la
parte de tecnología tenemos algunos
desarrolladores inhouse de hecho con
acércate tenemos unos desarrolladores y
house teníamos inicialmente una tienda
virtual
desarrollada que con la que estábamos
trabajando pero lo tuvimos y tuvimos
bastantes quejas pues por parte de los
clientes y acércate desarrollo la tienda
virtual de megatiendas es decir sin
desarrollo y house que logramos sacar
adelante con lenguaje la tecnología y
con con muy buena
pues con todo el alcance que se requiere
ahora como pueden usar habilidad y
seguimos mejorando definitivamente
hicimos alianzas con empresas que
prestan servicios domicilios y de ese
modo logramos que la participación de
los domicilios tener inicialmente de
entre un cero de un 0.3 por ciento menos
de uno por ciento hoy hoy hoy es en
durante pandemia estudian por el orden
del 7 por 7 8 por ciento y hoy día de
los supermercados donde sedes de los que
se ha hecho pues
los mercados a domicilio es entre un 5.6
y sienten 5.6 un 6% aproximadamente
y creen que va a seguir creciendo cierto
porque todo el domicilio la gente se
acostumbra a pedir mucho más fácilmente
es compra
definitivamente eso es una apuesta que
tenemos para aquel que hay que
trabajarla y hay que continuar innovando
en esa en esta materia porque llegó para
quedarse como bien visto
totalmente y súper chévere pues también
para uno como usuario puede tener como
esa facilidad de pues no solamente tener
que irse a ir hacia la tienda sino
también poderlo hacer a través de una
aplicación a través de la página web y
que le lleguen los productos a uno tal
cual uno los escogió y que lleguen de
una buena forma pues buenísimo así que
esos canales definitivamente como decía
llegaron para quedarse y pues todos los
supermercados tienen que que cómo
mejorar esos procesos logísticos y qué
bueno camino que lo estén haciendo in
house creo que es un valor agregado muy
importante saber que que dentro de mega
tiene existe ese equipo de
desarrolladores que están entendiendo
las necesidades de nosotros como
usuarios y respondiendo a esas
necesidades
camilo cuéntanos ahora sí cuéntanos
sobre el proyecto acerca de cuál es esa
necesidad o esa problemática que ustedes
en megatiendas identificaron que los
llevó a trabajar ya lanzar esta
iniciativa
bueno digo yo que es el amor por los
frescos y el buey y refiero que los
presos son las carnes las frutas y las
verduras
en 2018 arrancamos a desarrollar y
empecé a través de una de una página web
una herramienta que nos permitiera
cargar la demanda o la necesidad de
productos del agro que nosotros teníamos
y que los proveedores de frutas y
verduras cotizarán por la misma
indistintamente de la ciudad del país en
la que se encontraran que pudieran
cotizar y nosotros estamos cargando el
valor del flete de llevar desde
diferentes ciudades de tal modo que
pudiésemos identificar cuál se produce
es el producto que pudiese tener
esperamos tener acceso a él de forma más
competitiva y que fuese directamente del
campo mientras estábamos en ese
desarrollo salió la convocatoria de la
gobernación del atlántico atlántico creo
que fue una convocatoria cree que inició
en 2000 en 2018 en la cual estaban
buscando herramientas innovaciones que
acompañarán en la innovación en seis
ámbitos entre estaba el agua del
agroindustrial el logístico el
tecnológico el desarrollo humano social
que acércate pues aplicada entre lo que
estamos pensando ya nosotros que era el
químico farmacéutico y se me acaba de
escapar el otro que
el hidráulico o líder y con o no tengo
el presente pero fueron como como esos
los que los que impactaban los primeros
cuatro que mencioné acércate y
formulamos un proyecto fueron formulamos
un proyecto nosotros nunca hemos
aplicado una convocatoria
buscamos a una persona que ha trabajado
en el sena avenida ávila que trabaja con
nosotros que es una persona que ha
creado muchísimo en talento humano la
que nos apoyó a formar también este este
proyecto y con todo el equipo y
resultamos
dentro de elegidos dentro de fueron hoy
se presentaron 86 y si mal no recuerdo
en un programa de capacitación que
primero dio la gobernación con atlántico
crea y con caribe tics luego de esos los
que formularon proyectos y le
presentaron por alrededor de 56 y 256
eligieron 13 y entre estos 13 ex tú
acércate para poder durante el año 2019
realizar pues como todo ese proceso en
el que arrancamos y en el atlántico e
hicimos una capacitación encuestamos
alrededor de 410 productores en el
atlántico entendiendo un poco cómo
estaban en materia de comercialización
si en la cumbre el acceso a sus a sus
fincas a sus parcelas como cómo se
habían sido desplazados como estaba
conformada su familia terminal de
educación tenía si tenían acceso a la
tecnología si tenían acceso pues como
como a todo a toda la parte bancaria y
eso bueno yo como como unas métricas
para entender cómo como estaba en ese en
ese proceso y luego de ello los
capacitamos capacitamos alrededor de
160 productores
en ese programa y comenzamos a trabajar
con algunos de ellos de hecho hoy
estamos trabajando con algunos de los
productores con los que arrancamos ese
proceso de capacitación y de i d y de
formación en el atlántico y bueno
acércate hoy día
un poco que busca hacer unir la oferta
del campo con la demanda al comercio en
las ciudades es una es una spin-off que
arranca dentro de megatiendas pero ante
la necesidad de que haya una demanda
importante para poder cubrir la oferta
del campo que es
inmensa podamos podamos podemos degustar
atender y que podamos hacer en junto a
una decisión para que acerca detenga su
vida propia y pueda atender pues
diferentes comercios y ahora caras mayor
mayor oferta entonces como te digo van
como él es ese amor por él por los
frescos por trabajar directamente con el
productor por acompañarlo porque puede
hacer una compra directa porque se le
pueda pagar un precio un precio justo
dentro del centro de todo ese proceso
es lo que nos ha llevado a trabajar en
esta herramienta
y luego de todo ese acompañamiento que
tuvieron el atlántico creo que decías
que era la primera experiencia de
megatiendas en una convocatoria
cuál ha sido cómo es el camino de ha
participado en otras convocatorias han
tenido pero algunas fuentes de
financiación
y la fuente final de un hasta ahora ha
sido el capital privado por parte de
megatiendas y claramente el aporte pues
que tuvimos a raíz de la convocatoria
atlántico crea la última en la que en la
que participamos pcd en esquel a the big
band que me llamaste y cordialmente
invitado a ser parte de esta gran
iniciativa y que la tomó con gran
entusiasmo porque siento que nos va a
acompañar a estructurando muchísimo
muchísimo más correcto así va a ser
claro que sí felicidades de nuevo
también y bueno si nos acompañan algunos
con otros emprendedores
vendedores pues camilo camilo es como
compañero de esas diez empresas otras
nueve empresas que van a ser parte de
nuestro skylab y pues también valga la
cuña para que busquen en nuestras redes
sociales en nuestra página web
cuáles son estas empresas y qué hay que
hacer para pertenecer cómo está retén de
voz nosotros estamos haciendo todos
estos mensualmente estos espacios de
mitad casi siempre en alianza con la
cámara de conversión barranquilla la
cámara de comercio de cartagena
la fundación santo domingo y son
espacios netamente de inspiración en el
caso de camilo conoce la historia de
megatiendas aprender de esa historia de
crecimiento de sus resultados de las
veces que también han tenido momentos
difíciles
y pues todos todos están invitados
siempre estamos como usted dando y
haciendo difusión de estos eventos a
través de nuestras redes sociales y las
redes sociales de los aliados así que
para nosotros siempre es un placer que
nos acompañen ahí haciendo esa cuñita
camilo tengo una una duda pues me surge
una pregunta al tratarse de una
plataforma tecnológica como tal el
proyecto de acércate y que busca
beneficiar a los productores agrícolas
pues según lo mi entendimiento son
personas que pues no tienen como una
educación formal un acceso tan inmediato
a la tecnología como ha sido ese proceso
de transferibles el conocimiento a los
productores agrícolas y que ellos se
animen a utilizarla y a confiar en la
plataforma
bueno no es tarea fácil por lo que
sabemos de la infraestructura en materia
de redes pues la tecnología que tenemos
en nuestro en nuestro campo colombiano y
nosotros hemos hecho pressun como una
suma de de análogo con tecnológico
entonces que ahora ahora no lo
mencionaba pero megatiendas cuenta con
cuatro centros de acopio en el país uno
que se encuentra bueno dos de los cuales
se encuentran en la costa atlántica uno
en cartagena otro en barranquilla más
puntualmente el de barranquilla está en
bien granabastos
mediatamente pues tendrán abastos y
tenemos otro centro de acopio uno que se
encuentra en cundinamarca después en
bogotá que es para atender boyas de
cundinamarca y otro que se encuentra en
bucaramanga para atender también
santander entonces con esto que buscamos
acercarnos mucho más directamente a los
productores de del campo y que conocemos
conociendo pues las dificultades que hay
hoy de de llegar por decir a cada una de
las 25 tiendas que tenemos entonces
decimos no tenemos un centro de acopio
nosotros tenemos también un desarrollo
de transporte que que si bien hoy día no
está funcionando al cien por ciento por
los mismos barreras que tenemos
tecnologías vemos de forma análoga por
medio de teléfonos por medio de guasave
la coordinación el whatsapp así una
herramienta fundamental dentro de todo
este proceso porque hoy día en el campo
cuando tienen denominamos tienen tiene
wasabi ya se anunció del mismo para para
generar pues como estas ventas entonces
ha sido pues como como parte lo que
hemos trabajado y fundamental ha sido el
trabajar con asociaciones no solamente
con él proponen por el productor sino
acompañándolos a que puedan puedan ellos
mismos hacer alianzas entre sí asociarse
para que puedan por un lado generar
mayor volumen mayor volumen de venta que
puedan incluso formalizarse y que en
esas ocasiones puedan tener a un líder
que sea él quien tenga pues como esa
facilidad de detener el uso de la
herramienta y acércate es una
herramienta que que es muy práctica en
la cual cuando nos cargamos la demanda
le llega a los productores que tienen
pues como como este producto asignado a
su perfil y ellos básicamente cargan el
valor de la revisión por parte el
departamento de compras cuando se cierra
la compra se propia publicidad por medio
de una orden de una orden de compra que
quedan en la plataforma lo que permitirá
es que haya una serie de préstamos a ver
qué están haciendo y de ahí pues ya se
hace todo el proceso de compras ha sido
en esta etapa como un tema de
acompañarlos desde el inprés
de lo análogo de usuarios utilizar por
los medios tradicionales y cuando ya van
entrando en mínima mayor formalización
los invitamos a que se haga que se
asocien escojan una p una persona que
pueda trabajar lo puedan hacerlo y eso
me da pie para decir algo bien
importante desde nuestro campo y es que
no podemos dar el campo se nos envejezca
con mucho respeto lo digo
hay muchos jóvenes que pensando que en
el campo no hay oportunidades de que el
campo la labor del campo no es una labor
digna se están yendo para las ciudades a
trabajar en
diferentes las labores que si bien
también
son son significantes ellos bien podrían
hacerlo también en el campo trabajando
en algo que es el alimento de todos
nosotros tenemos que pensar que que
cuando nosotros comemos no solamente
estamos pensando en satisfacer
esa necesidad de comer esa necesidad de
de de saciar el hambre sino de que todos
estamos comiendo viene de nuestro campo
entonces ese es yo creo que lo
fundamental para entender que esa labor
del campo
se dignifica y qué bueno que estos
jóvenes hoy que están creciendo en el
campo puedan tener acceso a estas a
estos medios tecnológicos e invitar a
sus abuelos a sus padres a sus tíos a
que puedan hacer usar estas herramientas
para hacer realizar unas ventas directas
y montarse y ya en esta en esta
revolución que desde hace rato decimos
ya la cuarta revolución está también
para quedarse llamamos el mejor dicho
mucho más allá de ello
pero ese punto que acaba de tocar es
súper importante yo pues no te lo quiero
preguntar
cada vez más son las personas que no
quieren incluso vivir en el campo tienen
obviamente emigrar hacia las ciudades no
quieren aprender a cultivar no quieren
estudiar nada que tenga que ver con la
agricultura y eso pues es preocupante en
un país que tiene una vocación agrícola
como acerca te incentiva ese amor por el
campo a los hijos de nuestros
productores
vamos a remontar un poco a los módulos
de las capacitaciones que se realizarán
sobre todo en el atlántico y que creo
que es un indicio de lo que lo que hemos
hecho y lo que viví de lo que también
vamos a trabajar a futuro de propias
capacitaciones un poco por la pandemia
se frenaron y estos ideales pues ponen
en el campo sí por las barreras que
existen y debe ser físico en estos
momentos en los módulos que nosotros
trabajamos el primero el primero el
primero es gestión del cambio entonces
cómo cambiamos el chip y cómo lees y no
solamente la región del cambio lo
tecnológico sino también decirle al
productor vengan no me pongan arriba lo
más bonito y abajo lo que lo que pronto
no está tan bonito sino que realmente
trabajemos algunas especificaciones
técnicas que nos puedan entregar un
producto que sea de calidad porque hoy
quienes están haciendo esa esa labor de
seleccionar el producto es el
intermediario y después está ganando con
gran ganancia
dentro de esa cadena de valor que existe
que también es una labor loable que y
que se hace porque se requiere para que
pueda llegar un producto que esté
seleccionado y que sea y que sea de
calidad pero eso pueda el productor
directamente y tener un valor agregado
para para poderle entregar entonces
desde ese punto de vista el segundo
módulo que trabajábamos era mi cultivo
mi empresa entonces cómo decidimos todo
el tema de la asociatividad
de formalizarse de la importancia de que
de que se pague unos impuestos o unas
tasas como lo es asofútbol que es para
el mar para la reinversión dentro de
dentro del campo de que las carreteras
salen claramente también de los
impuestos que todos estamos pagando para
que nos puedan para que puedan llegar
entonces todo es invitación a que aquí
lo aquí lo trabajemos el tercero
en mi familia fue un entorno de
desarrollo entonces en mi familia como
entorno de desarrollo era traigan nos a
su nieto a su hijo a su primo a su
pareja a su hermano que consigue que
consideren que pueda tener uso de la
tecnología que esté más avanzado de
pronto en el uso de herramientas para
que conozcan de lo que es de lo que
estamos hablando y miremos vamos a
vincular eso lo trabajamos y fue
supremamente interesante y en el cuarto
decíamos
el uso de la tecnología como medio de
desarrollo entró cuando cuando ya
incentivamos como todo el proceso de lo
que lo que era acércate como plataforma
y el quinto empoderamiento autogestión
entonces esos son como como los módulos
que hemos venido trabajando para alguna
manera u otra incentivar a que a que se
puedan involucrar ya que ella que
llevemos a nuestros jóvenes a los
familiares a que trabajen en este en
este proceso de cannes
y es que definitivamente hay que
involucrarlos a los jóvenes y a todo el
entorno familiar del campesino
camilo y si es buen negocio tener un
emprendimiento social es la región
caribe hablando desde términos
financieros y el proyecto social es buen
negocio de hacer emprendimiento social
van y mira yo materias y decir lo
siguiente si bien acércate tiene un
impacto social es una empresa que debe
ser sostenible y es una empresa que
busca generar ingresos para estar en el
mercado listo entonces
definitivamente sí y el agro hoy
está en ojos de todo el mundo la
pandemia yo siento que le puso un
altavoz y le di una importancia
fundamental
fundamental al agro al agro del mundo
del agro colombiano porque fueron los
que 24 7 365 días del año estuvieron
trabajando sin parar fueron son los que
quieren y yo también de los sectores
cuyo crecimiento que pues que creció
durante durante
este año de pandemia y que durante este
año desde el final del primer trimestre
continúa también y ha estado creciendo
durante todo este proceso porque sabemos
lo fundamental que es y como decíamos
los alimentos todos deben salir desde el
campo colombiano entonces
como bien decía tiene un impacto social
pero también es un es un gran negocio
para decirlo en materia de que debe ser
sostenible y de que la invitación es a
que así como nos estamos viendo el campo
como una fuente de desarrollo queremos
verlo así
queremos con ese impacto social que se
está generando también el desarrollo
económico que va a ser importante para
toda la cadena de valor que equipa
directamente el campo y nos olvidemos
que dentro de toda esta cadena que
quieren mencionamos es tan bueno y me
voy a dar un ejemplo y de
bonitos bonitos córdoba porque de lo que
desde las asociaciones más organizadas
que me encontrado ellos son 3 son 380 a
ver es una agremiación ya al sobró core
se llama que agremian 13 asociaciones
esas tres asociaciones representan 380
productores y es de esos 380 productores
se alimentan 1500 familias nosotros
desde el mes de marzo les hemos venido
comprando semana a semana productos ya
les hemos comprado más de 4 entre 400
entre 400 mil kilos a unidades les hemos
comprado ya de producto entonces el
impacto y nosotros hemos ganado
claramente también entre el proyecto
como también lo anexión lo han hecho
ellos nos venden porque hemos hemos
pagado un precio un precio justo y eso
del principio que hablamos
hagamos una negociación que sea
claramente justa para que ustedes puedan
tener un valor del mejor de lo que
pueden encontrar pronto en el mercado
cuando vienen le recogen el producto
nosotros también les mandamos un
vehículo entonces todo ese impacto que
se da con los productores está el
transportador que bayless recoge el
producto que nosotros mismos estamos
enviando también y pues a su vez todo el
tema de quienes cargan el producto de
todos los cajeros que tenemos nosotros
de quienes obtienen en el supermercado
en fin ahí tenemos todo pues esa es la
cadena de valor que se da y es para
decir que estamos generando un impacto
social de desarrollo en el agro
puntualmente pues con este ejemplo que
estoy dando pero también de un
emprendimiento de una herramienta que
debe ser sostenible para poder seguir
creciendo mantenerse en el mercado y
seguir generando el impacto social si
nosotros no crecemos y no generamos
resultados pues como vamos a pretender
también impactar socialmente el
desarrollo
no tiene es clarísimo camilo porque
muchas veces cuando se escucha hablar de
emprendimiento social se piensa que debe
ser
sé que no no no puede generar
sostenibilidad y al contrario creo que
la base del emprendimiento social debe
ser la sostenibilidad no solamente pues
para ustedes con media tienda o cómo
acércate sino para toda la cadena de
valor comenzando por los productores que
son en últimas a quienes ustedes quieren
beneficiar y se me ocurre que a mí lo
que en medio de toda esta situación de
pandemia como como tuve desde tu óptica
personal la situación que en estos
momentos tienen nuestros productores
agrícolas en los departamentos de la
costa caribe
bueno para no arrancar hablando de lo
triste yo creo que es hacer alusión a
ese megáfono que se le puso durante la
pandemia y que podamos seguir hablando
de la importancia del campo sensibilizar
a los clientes de que el consumo local
debe de ver comenzar por casa cierta y
que hay que comprar los productos
de nuestro campo colombiano nuestro de
nuestro campo caribe de la costa
atlántica
debe ser algo primordial dentro dentro
dentro de nuestra academia
pues y digo lo triste porque estos
últimos días nos hemos dado cuenta en
bolívar por ejemplo con las inundaciones
que vivimos de así en san jacinto del
cauca bueno napoli está el nombre del
municipio pero en la mojana lo que está
ocurriendo con el campo nosotros
con pinillos también ahorita le vamos a
dar como un ejemplo de lo que de lo que
trabajamos con ellos logramos comprarle
en alrededor de 20 días unas más de 30
toneladas de productos que estaban que
que se le dañaron entonces creo que la
infraestructura por un lado es algo que
debemos trabajar tanto en
infraestructura vial como la importancia
de que podamos sacar adelante proyectos
como como lo es el canal del dique por
ejemplo que demuestra que nuestra costa
atlántica es tan importante para eso es
el ambiental como también para todo el
proceso del agro dejar de económico que
se podría que se podría dar con
desarrollo como como como estos y todo
el tema pues de vías terciarias que
queremos trabajar nos y dejándolo de
último pero no sólo no lo menos
importante toda la parte infraestructura
tecnológica que ha estado bien sonada en
estos últimos en estos últimos días y
que definitivamente tenemos que velar
porque porque si se debe porque
realmente si se puede invertir en ese
desarrollo en esa conectividad de del
campo para que podamos invitar a más
herramientas a que a que trabajen y la
tecnología no solamente es para la
conectividad la tecnología también es
para el desarrollo del agro
hoy están
llegando al lugar en llegar haciendo
pues el estudio de suelos y la
innovación la tecnología va mucho más
allá de sólo la conectividad que estamos
hablando pues bien está en en este
espacio
la conectividad es sólo el primer paso
es como esa puerta entrada a todo ese
desarrollo y que puede tener el agro de
la mano de la tecnología y por supuesto
nos soñamos un campo conectado
y yo estoy segura que en todos esos
recorridos que ustedes hacen por los
departamentos de la costa caribe
encuentran eso esa falencia y es la
falta de conectividad que tienen los
productores y eso también hace mucho más
difícil el acceso a la educación como
tal a los procesos de formación que se
crean para ellos sobre todo en este tema
de la pandemia me imagino que también se
suspendieron muchos procesos donde
asesores técnicos iban a donde los
productores a enseñarles cómo cómo sacar
un mejor provecho de sus cultivos
imagino que todo eso quedó parado pues
porque no se podía hacer presencialmente
pero tampoco existía la herramienta de
la conectividad para poderlo hacer y en
medio de todo eso vimos cosas muy
interesantes camilo
que nacieron en medio de la pandemia
creadores de contenido como por ejemplo
no sé si los conoces novia de hijos que
a través de un canal de youtube se
hicieron se hicieron virales de ser muy
famosos ellos nos enseñaron cómo es el
día a día de un productor de un
campesino y eso nos hizo ver desde la
comodidad de nuestras casas
no nos hizo acercarnos mucho más a la
realidad de nuestros campesinos los
necesarios que son para la sociedad el
trabajo tan valioso que hacen
como tú crees que a través de proyectos
como acércate nosotros podamos
devolverle el valor que ellos tienen
como esos pilares de la economía de
nosotros en un país que tiene vocación
agrícola
bueno
y creo que es ejemplo que acabas de dar
es parte de ese megáfono que yo ahora
haciendo referencia pues a la
importancia que se le ha dado que se le
ha dado al campo
acércate
cómo va a acompañar ese proceso y yo acá
de pronto hablar de un sueño pero todos
te van a ayudar a entender sin ciencias
aterrizado no pero hace parte de este
propósito que por el cual estamos
estamos trabajando
acércate no solamente va a buscar
realizar esa empezar ese aliado
comercial es ese ese desarrollo del
canal comercial de los productores sino
que adicionalmente va a permitir que
también les puedan tener acceso a otro
tipo de bienes y servicios hoy el
gobierno nacional tiene
tasas muy bajas para los productores y
nosotros esperamos hacer alianzas con
bancos para poder nosotros sin
desarrollado comercial y garantizando la
compra que ellos puedan acceder a
herramientas como agricultura por
contratos a tasas muy a tasas muy bajas
para poder realizar los cultivos y
adicionalmente también
hay subsidios en estos momentos para
asegurar los cultivos de los productores
siempre y cuando trabajen bajo bajo bajo
en buenas prácticas agrícolas y viva con
lineamientos técnicos que se deben
trabajar que son subsidios que van hasta
el 90% de de
seguro para los cultivos también que
puedan acceder a ello y adicionalmente
también acércate que esto es algo que ya
logramos hacer análogo como decía ahora
que fue que a través del día de acércate
a los productores puedan acceder a la
compra insumos agropecuarios más
económicos de lo que encontraban en la
zona entonces con los productores de
monitos ellos iniciaron cotizaciones de
los mismos que requerían en el córdoba
en su cría cerca donde estaban ellos y
yo acompañé también la cotización jones
bajó los precios que cotizaban y que los
conectarán directamente a ellos con unos
productores dijimos de acá de que estaba
en el atlántico y simule la conexión
también para que pudiesen acelerar
completos el carro que iba a recoger el
plátano ñame la gripe el coco se fue
conocimos que requería él el pro el
productor para para poder para poder
arrancar pues como todo ese proceso de
cultivo entonces me parece que teniendo
conectividad teniendo una herramienta
como acércate podéis podríamos incluso
dentro de acerca de tener unas cápsulas
que permitan que el productor se
capacite y que pueda entender cuáles son
que si bien como tú decías muy
seguramente el agrónomo no va a poder
llegar siempre por por diferentes
circunstancias o no tienen incluso
recursos para para poder acceder a ese
agrónomo pero que puedan de pronto a
través de un acompañamiento técnico
trabajar todo como tener las cápsulas de
información que pudiesen que pudieran
aportar y nosotros y vuelve utilizó esa
palabra yo creo que la va a poner como
test con mega megáfono acércate también
debe ser ese aliado para decirle a las
instituciones del gobierno administra
agricultura alcen a la agencia
desarrollo rural que está ahorita
también también el ministerio mirá acá
hay acá hay uno a dejar unos productores
que ya están vendiendo sus productos que
pueden acceder a convocatorias donde hay
recursos en los que pueden tener
entonces yo me sueño también dentro de
eso pero también después en las correas
cuando comenzamos a generar cuestión
como esa parte ingresos de tener un
equipo de formulación de proyectos
porque hay recursos no solamente en
colombia en el mundo para invertir en el
campo
entonces que se puede encontrar eso y si
también invitó y también los que quieran
acompañarme con la cámara de comercio
con con el dedo de de invitar también
algún espacio ‘la cena’ y de hecho
nosotros hicimos el lanzamiento de
acércate en el senado de esta marca
nuevamente generar como comencé ese
vínculo con el tema para que pronto con
el equipo de formadores que ellos tienen
o incluso como como como te esquís o
como taller de grado para alguno de los
de los estudiantes del sena que se pueda
poner un proyecto para para trabajar eso
como decía sueños pero consideró que
puede que pueden ser aterrizados y que
pueden ser realidades
claro que sí y mira que no solamente de
camilo sería como llevarles conocimiento
a los productores pero también hay algo
muy importante y es que ellos tienen
mucho que aportar nos en conocimiento de
ese saber ancestral que tienen ellos de
generación en generación que no existe
tal vez ni siquiera pues como saben mis
papás ingeniero agrónomo y él siempre me
recalca a mí mucho el tema de que muchas
veces lo técnico se enfrenta a la
realidad del campo y los campesinos son
quienes más saben y quienes más cátedras
pueden dictar acerca de de los cultivos
y la tecnificación etcétera así que creo
que es como una transferencia de
conocimiento en doble vía no chévere
puede también dar ese megáfono como tú
dices a ellos para que se acerquen a
través de la tecnología se apropien de
la tecnología para que esos saberes no
se pierdan y lo conectamos con lo que
ahorita estábamos diciendo de que cada
vez menos jóvenes quieren involucrarse
en labores del campo así que ese
conocimiento como como cualquier otro
saber ancestral también debe ser
preservado y creo que acércate es como
es como una muy buena herramienta para
para propiciar que esto suceda así que
si también acompañando esos sueños por
supuesto porque pues yo yo personalmente
pienso que en el campo
existen las especias las soluciones a
una gran cantidad de problemas sociales
que tenemos nosotros dentro del país
cammie ya en los últimos minutos es
recordarles a las personas que se
encuentran conectadas en estos momentos
que pueden hacer sus preguntas a través
del chat y yo se las formuló acá amigos
así que pues los que tengan algo que
aportar o alguna inquietud para camino
pues lo pueden hacer aquí a través del
chat y finalizando camino el espacio
cuáles son esos planes de crecimiento a
mediano plazo que tiene megatiendas como
tal cuál es el siguiente destino por
conquistar de media tiendas cuáles son
esas alianzas que se están gestando a
dónde quieren llegar en un mediano plazo
este bueno lo primero seguir
consolidándonos en la costa caribe que
es nuestra casa y seguir y seguir
desarrollando a los a los productores
nosotros estamos incluso ahorita en
conversaciones para ver si ampliamos
horizontes porque de alguna manera u
otra pero es algo que todavía pesa tanto
simplemente no no debo nuevo mencionarlo
pero lo más fundamental para nosotros es
seguir consolidando en la costa caribe y
contratamos hace poco una empresa
llamada cultura 27 que nos va a
acompañar en todo el desarrollo de
conceptos dentro de nuestros puntos de
venta van a comenzar a ver ahorita la
importancia que se le da entonces al
campo de nuestro punto de venta a través
de experiencias de poder tener unas
historias que relaten lo que lo que está
lo que está lo que está pagando el campo
es de ese producto que nos estamos
comiendo de dónde viene y vamos a
reformar de alguna manera u otra algunas
categorías que consideran muy
fundamentales para el desarrollo
entonces creo que que como bien decía la
consolidarnos y aparte de eso también
darle muchísima importancia a las
categorías especies pero hemos visto con
buenos ojos pero sobre todo para
despertar una sensibilidad que se pueda
despertar en el punto 20 a través de
representaciones que se puedan hacer en
el bien de generar una experiencia de
usuario de un valioso
buenísimo me encanta eso me parece
genial también aquí hay una pregunta que
nos hacen
déjame yo lo que soy perdido con el chat
cómo podemos hacer para hacer
como podemos hacer para ser proveedor de
frutas y verduras de media tiendas
preguntas mnajli esperes
bueno voy a dejar un correo bueno bajar
dos correos el mío para que me escriban
y también tienen inquietudes que lo
puedan hacer y el de acercate para que
puedan escribir también
acércate y una va a dejar dejar la
información voy a escribir lo incluso
mientras lo mientras lo digo acá él en
el chat el mío que es que ramírez arroba
megatiendas
puntocom puntocom y el día acerca de que
es wing
acércate punto com.co entonces por favor
que nos escriban y adicionalmente en la
app store y en wii y en google play
pueden pueden descargar la aplicación
acércate acércate solito hay varios
hacer pero ahorita van a descargar a ser
parte solito que es un colibrí y
descargando tiene el color muy similar
al del vendedor es un verde pronto un
poco más bajito de tono pero es un verde
que se llama este llama acércate y allí
entonces se registran cuando se
registren esa información no va a llegar
a nosotros y los vamos a contactar para
validar qué productos tienen y poderles
crear el perfil dentro de la plataforma
solicitarles una documentación para que
sean creados y ahí comenzar ya a
trabajar
perfecto aquí estoy descargan si me
preguntan también por acá cómo hace para
pedir a domicilio si es a través de la
página web o en whatsapp
tenemos bueno www también les tributó
www.mediatek.com
que sería a través de la página adulta
list también tenemos un canal de
que también ya ya se los se los pongo
por por el por el chat en dos segundos
que se masca por y está el número
después a través de wasabi atrás incluso
pues también de presente en nuestras
redes sociales arroba megatiendas pueden
encontrar toda la información también
para pedir a domicilio perfecto mientras
tú lo vas colocando el número tele o
otra pregunta en ley de orozco dice
cordial saludo mi emprendimiento es una
marca de miel de abeja pura hecha en las
bellas montañas en los campos del norte
del valle totalmente artesanal
soy emprendedora marca cenan con apoyo
en recursos capital semilla por parte de
ellos donde enviar mi portafolio de
productos para que el doctor pueda
evaluarlo para media tiendas allí en el
mismo correo verbal camilo sí sí
definitivamente el mismo correo y en la
plataforma nos envían para que para que
podamos entonces ya y evaluar en el
valle actualmente no tenemos que entrar
copio sin embargo pues revisamos en el
caso puntual y claramente es muy
seguramente podemos
hacer algo para ese fin
perfecto listo hay venia igual tiene ya
colocaste allí el número de whatsapp de
la línea de media tiendas está la página
web está el correo de camilo y el correo
de info para que cualquier inquietud o
las personas que quieran conocer más
acerca del proyecto de acércate o
generar alianzas o sinergias con ustedes
también lo puedan hacer así que es bueno
ahí están como todo el tema de la
información yo pues para hacer bastante
puntual y también para terminar el
espacio agradecerle de nuevo a los
aliados a la cámara de comercio de
barranquilla la cámara de comercio al
cartagena a la fundación santo domingos
y santo domingo y a media tiendas por el
espacio gracias marzo como siempre bolsa
en nuestra anfitriona gracias camino
porque en verdad ha sido muy bonito
conversar contigo creo que deberíamos
generar más espacios donde se hable del
campo a nivel a nivel empresarial y
resaltar esta labor que ustedes están
haciendo también y por supuesto a los
espectadores que nos han acompañado la
tarde de hoy marsé muchas gracias
muchas gracias a ti camilo y muchas
gracias también pues a todos los
asistentes estamos como siempre
invitándolos de tender para que a través
de nuestras redes sociales estén muy
atentos a los espacios que mensualmente
estamos haciendo invitando a nuestros
emprendedores para visibilizar sus
experiencias su crecimiento y sus
resultados así que les deseo una buena
tarde a todos y estamos en contacto
que yo quería bueno los que se alcancen
a estar mostrarles simplemente como
porque yo no hice una presentación como
como bien les decía al inicio para para
tener durante este espacio pero si
organiza como como una unas tres slides
para contarles un poco no se lo están
viendo allí si lo estamos viendo
para presentar un poco acerca te
lograron encontrar con este color y y
megatiendas en este sentido parte de las
capacitaciones que les mencionaba que
trabajamos en el atlántico donde nuestro
legado pues fue él el pp promotora
excelencia del personal del atlántico
gran aliado en todo este proceso
parte de lo que hemos venido trabajando
por ejemplo acá con monitos córdoba que
es ir allá directamente a trabajar con
con los con los productores
en este mensaje que me tocó el corazón
me decía don camilo de monitos le mandan
un agradecimiento muy sincero estos
productores porque les está dando la
oportunidad de sacar sus productos caso
yuca estos terrenos están alistándose
para volver a sembrar son alrededor de
100 hectáreas que volverán a sembrar
entonces imagínense esa felicidad pues
que que nos da y este que bueno pues es
un niño trabajando si está bien y el
currículo además pero él es como lo que
lo que se inculca también de trabajo y
la importancia de la labor dentro de
todo el proceso y que sí que es
significante entonces me la mandó
siempre o el otro día y quisiera
compartirla
y ellos acá en algún momento me mandaron
una llama que pesaba 12 kilos
entonces y lo sacaban en canoa desde
pinillos y mandamos un carro a recogerlo
pero yo le mandé la foto por donde le
decía nunca recibí las llamas y vienen
estas respuestas tan tan hermosa my side
o camilo dios me lo bendiga en
abundancia estoy feliz de mostrar en el
campesino que los tiene para crear que
usted si la revisó una oración otra
fuerza para continuar a pesar de las
adversidades
entonces eso que quería como no que
dejar demostrarlo porque fue como aparte
del conversatorio que fue como lo que
prepare para decir esa sensibilidad es
social pero que trae desarrollo
económico también para que parece
sostenible ya no tengo más nada que
decirte si no de verdad felicitaciones y
verdad que bonito proyecto y pues
gracias también en nombre de todos
nuestros productores por todas las cosas
bonitas que están pasando y las que van
a pasar
muchísimas gracias
por el espacio y quienes se conectaron
un abrazo muy grande
nos vemos en un próximo que esté muy
bien buena tarde.