Ya estamos al aire es este trabajo
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda marcela mendoza en nombre de
la cámara de comercio de barranquilla de
cámaras el ministerio de comercio
industria turismo y creative la le damos
una cordial bienvenida a este espacio
virtual que hemos creado especialmente
para todos ustedes que son nuestros
empresarios en nuestra razón de ser
desde la cámara de comercio-
barranquilla queremos seguirlos
acompañando en la reactivación de sus
negocios a través de nuestro plan que
activa con soluciones financieras de
conocimiento e información que son
desarrolladas pensando en las
necesidades de nuestros empresarios
recuerde que desde la comodidad de sus
oficinas pueden seguir haciendo todos
los trámites registrales de la cámara de
comercio- barranquilla
si aún no han hecho la renovación de su
matrícula los invitamos a ingresar a
nuestra página web
www.camaravalladolid.com ya tan pronto
ustedes empiecen su trámite uno de
nuestros asesores estará contactando la
vuelta de correo electrónico ya sea para
informarle alguna novedad de su
documento o decirles que ya pueden
cancelar el trámite
los invitamos a que ingresen a que
agreguen contactos de whatsapp a gavin
nuestra asistente virtual por medio de
gabi también podemos hacer compra de
certificados de una forma muy rápida y
sencilla
y hoy el tema que nos convoca es
conviértete en una empresa con propósito
sociedades big yo nos está acompañando
nuestro experto el señor roger hidalgo
quien es el promotor de sociedades big
en colombia si ustedes tienen preguntas
o inquietudes por favor escriba las en
el buzón de preguntas y respuestas al
final de la intervención
roger estaremos dando un espacio para
responder todas esas inquietudes que se
generen de esta actividad sean todos
ustedes bienvenidos a este espacio
virtual continuación queremos dejarlos
con roy es bienvenido a roger adelante
gracias marcela gracias por el tiempo y
gracias por este espacio que justamente
es especialmente para los empresarios y
la razón de ser porque de todas maneras
cuando hablamos de sociedades byc y de
empresas con propósitos la razón de ser
justamente son los empresarios por ellos
es que este espacio es importante para
poder compartir para poder entender bien
para poder capacitarnos en como una
sociedad puede ser una sociedad
transformadora una empresa
transformadora y que realmente sea de la
competitividad de la que tanto estamos
buscando todos una empresa que tenga una
transformación para las personas para
sus la sociedad para el entorno para el
país para el mundo entonces
para poder comenzar este taller las
reglas de juego cuáles son ustedes
pueden hacer todas las preguntas que
decían que pueden ir escribiendo en el
chat para luego tener un espacio para
conversar las pero de todas maneras
no olvidar que ese es no es un
tradicional webinar donde simplemente
hay un discurso
hay un proceso donde vamos a poder como
ustedes tener alguna conversación
directa si tienen alguna duda no se
queden callados inmediatamente hablen
micrófono y me preguntan esto es
básicamente el protocolo que vamos a
seguir el día de hoy
hay una parte práctica donde marcela
mendoza acaba de compartir el link lo
pueden abrir si bustos desde una vez
pero lo vamos a llenar todos juntos
entonces voy a comprar que mi pantalla
primero para poder aceptar un inicio al
proceso de conversación por favor quiero
que me vayan a validar qué
en mi pantalla
creo que hemos perdido en este momento
la conexión con roy vamos a darle unos
instantes para que vuelva a ingresar con
nosotros en nuestra capacitación virtual
hoy de compite con una empresa con un
propósito de nuestras sociedades
vamos a darle unos instantes
recuerden que toda nuestra programación
de nuestras capacitaciones virtuales los
enlaces solo pueden encontrar en nuestra
página web
vamos a darle unos instantes a ver
que se vuelva a conectar
ya está conectándose nuevamente con
nosotros
cristo perdonamos marcela franklin
estamos atentos quiero validar algún
momento que tengo algunos problemas para
compartir yo creo que ya estamos estamos
ahora mismo compartiendo la página de
sony
ahora sí tenemos nuestra presentación
perfecto muy bien entonces gracias por
su tiempo cuál es la dinámica del día de
hoy este es un taller especializado eso
significa que no simplemente vamos a
contar la bondad de lo que significa ser
una sociedad big o lo que se desarrolla
en el marco del sociales beat sino
realmente como convertirme una sociedad
big cuáles son los desafíos que tengo
presente y futuro para ser una sociedad
hay una pequeña introducción porque eso
en la sociedad bic
y la parte más importante es justamente
el formulario que estaban compartiendo
los que le vamos a volver a compartir la
nota después hablar bien de ese tema que
básicamente es la identificación de
compromisos actuales y futuros para las
dimensiones de las sociedades vivos
como transformarse en el paso a paso y
la última parte que tiene que ver con
estándares y reportes que es importante
que después de esta sesión ustedes
pueden trabajar de la mano con nosotros
para poder ayudarles a formular todos
los requisitos relacionados y tener
enlaces directamente con la cámara de
comercio en poder aclarar transformación
y básicamente ya para la otra semana
puede iniciar su trámite para todos
ustedes no que estén interesados en una
sociedad y es bueno mencionar que este
proceso tiene que ver con un convenio
que se desarrolla en el marco del
ministerio de comercio industria turismo
y confecámaras nosotros como que somos
operadores de este convenio pero este es
importante porque esta alianza está
relacionada con justamente la idea de
que estamos haciendo con la cámara de
comercio de barranquilla para entregar
estos beneficios a los empresarios
el objetivo del día de hoy es poder
tener un entendimiento del modelo vic y
teniendo en cuenta también de sus
principales componentes retos y
beneficios como les digo que ustedes
pueden abrir el micrófono en cualquier
momento cuando tengan alguna duda y yo
las por resolver inmediatamente
esta ruta básicamente es reconocernos
como una vía a hacer un entendimiento de
cómo me convierto en una sociedad big
cuál es mi plan futuro para a partir que
yo sea una vida y luego poder tener con
ustedes una medición sostenible
el día de hoy hacemos principalmente la
número uno el reconocimiento todo lo que
está posterior sobre las empresas que
realmente ya están interesadas y le
hacemos un proceso de acompañamiento uno
a uno un equipo de asesores
especializados se contacta con la
empresa y hacemos todo el tema de
conversión todo el tema de plan big is
entregamos unos modelos de cómo hacer su
medición sostenible
porque ser una sociedad big y aquí es la
gran duda de muchos empresarios porque
realmente es importante o vale la pena
que invierto mi tiempo es en ser una
sociedad big no estoy bien como estoy
ahora para que necesito hacer una
sociedad en primer lugar
creemos que
el emprendimiento y el desarrollo de
negocios en general en el futuro es para
las empresas con propósito y porque
vemos esto porque cada vez somos como lo
mencioné en algún taller anterior somos
conscientes de los objetivos que tenemos
que cumplir como ciudadanos del mundo no
como ciudadanos conscientes como
ciudadanos sensibles lo que está
sucediendo y también por los objetivos
que nos hemos trazado en el planeta por
ponerle fin a la pobreza por ponerle fin
al hambre por la salud de bienestar
igualdad de género y creemos que cuando
una empresa o un emprendimiento se
enmarca en esos objetivos o siente un
compromiso por esos objetivos nos hace
más competitivos más preferibles más
idóneos para este mundo habrá un momento
más adelante que estas tendencias sean
más evidentes cuando los consumidores
realmente elijan a las empresas con
propósito entonces
esta clase de crisis como por ejemplo en
la que se climática nos lleva a pensar
que tanto nuestra empresa
nuestro negocio nuestro modelo de
negocio está siendo favorable o
desfavorable para el mundo no quisiera
pensar que mi negocio no es favorable o
por lo menos que está buscando ser una
empresa que sea más consciente con el
planeta y crisis climática es uno de los
grandes ejemplos pero también tenemos el
tema de la salvación de los ecosistemas
y la generación de residuos
no por no por por la nada existen tantos
mecanismos y emprendimientos que están
buscando dentro de sus procesos y toda
su cadena de valor una consecuencia de
los residuos la reutilización
los modelos circulares que generan mayor
competitividad ahorros y también lo que
yo siempre digo en la conexión con los
consumidores cada vez preferimos saber
que un empaque no solamente lo pintaron
de color marrón para ser más sostenibles
sino que
sostenible realmente se desintegra no
hay que esperar 500 mil años para una
desintegración
concebimos como las empresas que tienen
dentro de los factores que están
involucrados y ver de qué manera su
concepción de ser más sostenible los
hace más atractivos hace poco conocí una
empresa tec de textil y yo sé que es una
industria muy complicada por el tema del
agua el tema de tintes de más materiales
pero ya está
consiguiendo proveedores aquí en
colombia de fibras relacionadas con con
residuos de botellas con reciclaje de
botellas y es como un ejemplo en general
y ahora mismo y está teniendo convenios
cohen con unas organizaciones
internacionales que quieren comprar
solamente algunos útiles de oficina y
tapabocas implementos con esta clase de
fibras y esta competitividad a una
empresa tan pequeña que acaba de nacer
solamente hace un año le está haciendo
marcar una diferencia porque porque está
viendo en esta clase de focos
innovaciones innovaciones mejoras que se
atraen o que son otras atractivas en el
mercado por eso es el el consejo que
siempre doy de la importancia a entender
bien los dolores del mundo para que sean
dolores que también tenga una empresa y
se queden desafíos que una empresa
eficientemente puede resolverlo
el poder ciudadano que tanto lo mencionó
hace un rato y lo sigo mencionando
siento que somos consumidores más
inteligentes no lo éramos antes con
sinceridad no lo éramos simplemente
consumíamos arrojábamos no hacíamos una
segregación de la basura no nos
importaba cómo es el proceso pero ahora
sí aquí nos cuenta cómo es un proceso
productivo de algo que estoy consumiendo
que estoy usando y estoy comenzando a
pensar si es que realmente vale la pena
seguir consumiendo a eso es inteligencia
es inteligencia colectiva eso es de
inteligencia dada a los ciudadanos la
necesidad de que no seamos cómplices
entender a nuestro lado empresas que
simplemente no les importe y contra
mínimos no sean conscientes ya
observamos si una empresa está haciendo
maltratadora con sus trabajadores y
observamos una empresa está siendo
destructiva con el ambiente entonces
esta clase de elementos nos hacen mucho
mucho ruido de hacia dónde debe ir el
tema del desarrollo de los negocios no
si esto lo juntamos el tema de los
objetivos de desarrollo sostenible el
tema de la crisis climática el tema de
los residuos el poder ciudadano pues lo
más coherente que me lleva a pensar a mí
es en un nuevo liderazgo un nuevo
liderazgo que ha sido otorgado a las
empresas porque realmente como
consumidores y como gobierno simplemente
hoy lloro ongs y asociaciones no es
suficiente no es suficiente porque las
empresas tienen un ritmo importante de
transformar y hacer desarrollo económico
en un país en un territorio y ese
desarrollo económico buscamos que sea
sostenible ese sostenimiento se dar
solamente con un cambio de perspectivas
cuál es su paradigma ahora no solamente
hago negocios para generar ingresos en
mi caja sino hago negocios para mejorar
mi entorno para mejorar a las personas
si marcela
persona algo surge una interferencia no
digamos si tienen una pregunta
simplemente me dicen roger momento
paramos y conversamos gracias listo
entonces
también paradigma no es ahora yo no
solamente voy a hacer negocios porque
quiero una rentabilidad económica que es
importante y necesario
eso para entenderlo muy en claro la
sociedad es big no son fundaciones ni
asociaciones civiles ni ongs son
empresas que tienen que tener
rentabilidad económica tienen que vender
pero justamente dentro de todo este
proceso
tiene un cambio cultural porque dice la
empresa voy a contribuir a dar equidad a
la equidad en los procesos en mis
compras en las contrataciones no todo lo
que yo haga va a ser más consciente
y esto
va a significar también fortalecer un
tejido empresarial pero ya la vez social
no solamente mi ecosistema empresarial
de mi grupo de empresas con la que
desarrollamos negocios sino que como
nosotros como ecosistema mejoramos el
territorio en el que estamos como
desarrollamos más proyectos para dar más
inclusión más desarrollo menos pobreza
en general es un tejido social que se
fortalece por su perspectiva hacia el
desarrollo
enfocadas en el gobierno corporativo y
eso básicamente que no suene como algo
muy alejado de mi empresa sino tener un
gobierno corporativo es que yo tengo una
evaluación una medición y un reporte y
esto es básicamente es un aprendizaje en
las grandes empresas en el mundo y que
no solamente es un rol de las grandes
sino de cualquier empresa que evalúe que
mira y reporte lo que va desarrollando
porque es importante de evaluación
porque si no se evalúa no sabe si está
contribuyendo a una mejora si no se mide
no sabe qué tanto está desarrollando y
logrando en el mundo y si no reporta no
nos enteramos que es una empresa con
propósito no nos enteramos que es una
empresa que tienen realmente
en atributos que hay que valorar que hay
que sentir que son inversas que tenemos
que querer que amar que tener orgullo de
decir esta empresa es una empresa
transformadora
y el último aspecto del cambio de
perspectiva es el crecimiento económico
o sea no solamente a su crecimiento
económico cuando mis finanzas están en
positivo sino que es sostenido
sostenible que significan que en el
tiempo es considerado una empresa que
está generando los ingresos económicos
pero también aporta el medio ambiente y
al aporte el desarrollo social ese
equilibrio ese balance hace un
crecimiento económico sostenible de
verdad y tu medición puede ser
completamente distinta a decir estás
vendiendo pero estás contaminando
demasiado lo estás vendiendo y no es
nada inclusivo entonces realmente estás
creciendo como empresa ahora mismo
existen ya reportes modelos a agencias
de cooperación bancos de desarrollo que
le ponen una perspectiva de esta clase
de empresas y considera que son las
empresas del futuro por eso es la
importancia de traer con ustedes este
mensaje mensaje de ser una sociedad big
y por eso es importante ser una sociedad
hábil
hay un pequeño vídeo lo voy a mostrar
para que todos podamos tener un
acercamiento genérico
hoy en el vídeo tiene audio si se
escucha no
de trenas no lo soy escuchaban nos
escuchan muy bajo o muy bajo de audio
para ver lo podemos volver a comentar
sí sí sí pero que valida que se escuche
bien
que son las sociedades byc son empresas
colombianas de cualquier tamaño y
cualquier sector que se compromete a
impactar positivamente la economía la
sociedad y el medio ambiente en cinco
dimensiones establecen modelos de
negocio en los que contratan bienes o
servicios con empresas locales o que
pertenecen mujeres y minorías o
implementan prácticas de comercio justo
tienen gobiernos corporativos cuyas
juntas directivas incluyen personas de
distintas culturas etnias orientaciones
sexuales y diversidad de género y son
transparentes en la divulgación de sus
impactos a través de reportes de gestión
basados en estándares internacional
implementan prácticas laborales en las
que establecen remuneraciones salariales
justas y equitativas
y capaciten y desarrollan
profesionalmente a sus trabajadores
crean opciones para que éstos tengan
participación accionaria en la sociedad
propenden por el equilibrio entre la
vida laboral y el bienestar mental
físico y brindan obsesiones de
flexibilidad horaria o de bt de trabajo
realicen prácticas ambientales de
supervisión y auditoría sobre los
desechos y emisiones de gases de efecto
invernadero implementa programas de
reciclaje o de reutilización de
desperdicios así como el uso de la
energía y el agua en sus procesos
productivos incorporan fuentes de
energía renovables y motivan en sus
proveedores para realizar sus propias
evaluaciones y auditorías ambientales
implementan prácticas con la comunidad
como la creación de opciones de trabajo
para poblaciones estructuralmente
desempleadas o incentivar actividades de
voluntariado y crean alianzas con
fundaciones que apoyen obras sociales el
interés de la comunidad porque una
empresa debería ser una sociedad
porque gana visibilidad e incrementa su
valor reputación en el mercado
porque fidelista sus clientes y a sus
proveedores
porque atrae y retiene su talento humano
porque atrae inversión privada
porque gestiona mejor las pensiones de
su actividad productiva con las
comunidades y el medio ambiente se
integra a redes que persiguen propósitos
similares y porque puede acceder a
incentivos económicos o tributarios
establecidos por el gobierno con las
sociedades beat ganan todas en medio
ambiente la comunidad los trabajadores
los consumidores los inversionistas los
emprendedores
en definitiva gana el país únete al
cambio se parte de las nuevas empresas
con propósito se parte de la generación
beat
1
1
muy bien entonces
básicamente este vídeo nos hizo un
resumen de lo que estamos consiguiendo
lo que por qué es importante ser
necesidad big easy extraigo lo más
importante y cuando nos pregunten que
eso no sea bic tenemos que hablar de un
triple resultado o un triple impacto que
se genera cuando se equilibra lo social
luego perdón lo económico con lo
ambiental y lo social entonces este
triple impacto
nos ayuda a entender bien cuál es el
foco que tiene una empresa para su
existencia en este país en este mundo es
una empresa que impacta en tres ámbitos
en que no va a crecer económicamente si
no es consciente en cómo se comporta
ambientalmente y cómo se comporta
socialmente ese es el principal mensaje
de ser una socia de vida
esta condición lo ha otorgado una ley
entonces el 2018 se crea esta condición
como empresa bill y el decreto del año
2019 el 20 46 se reconoce dentro de un
proceso más reglamentario donde se
establece el paso a paso y los futuros
beneficios de estructura y detalles que
a continuación voy voy a comentar
entonces como resumen incorporan un
propósito social y ambiental
velan por el cumplimiento del propósito
no solamente tú dices bueno me voy a
comprometer a poder ser inclusivo con
mis compras y contar población y tal
tema ambiental sino que buscas cumplirlo
buscas cumplirlo
garantizan transparencia en el reporte
de su impacto empresarial y aquí me voy
adelantando en algo muy importante que
siempre generamos que me han dudas que
yo me comprometa
y no lo logré
no significa que pierdo mi condición
peak el problema está que me compromete
y no hago nada por eso el reporte es un
mecanismo de poder contar que vengo
haciendo en favor de ese propósito
no voy a cumplir en un año todo el
propósito que me propongan y todas las
brechas que se tienen
y problemas que están social y
ambientalmente complejos en el mundo
hace muchísimos años pero cuando es mi
aporte que vengo yo a siempre como
empresa y
reporte esta transparencia es importante
aunque avance poco pero lo comienzo a
reportar y comienzo a comunicar es
relevante para el país que tu empresa
sigue existiendo como bic entonces que
no se nos piense y esos compromisos
cuanto voy a cumplir que tanto esfuerzo
voy a hacer es un esfuerzo
definitivamente persona esfuerzo que tú
quieres velar por el cumplimiento porque
es importante porque te genera
competitividad y porque también es un
tema de conciencia de los líderes
líderes de la empresa
hay cinco dimensiones por las cuales se
distribuyen los compromisos sociales y
ambientales vic desde el tema del modelo
de negocios y cómo se estructura el
gobierno corporativo las prácticas de
los trabajadores prácticas con la
comunidad y las prácticas ambientales
cuáles son sus características las
características de la sociedad speak
primero es que es voluntario y aquí no
hay ninguna exigencia de absolutamente
nadie es una promoción que se está
haciendo a través de las cámaras de
comercio porque están buscando empresas
de este tipo de desarrollo porque
sabemos que son importantes a nivel de
lo que están contribuyendo al mundo pero
es voluntario y yo soy de la idea que
las sociedades no son las empresas que
se vuelven vitti y esto es algo muy
extraño porque no lo dice en ninguna
parte ninguna norma pero yo creo que los
las vic se vuelven los socios de los
líderes de la empresa son los que
quieren tener este compromiso y esto es
muy importante porque esta voluntad hace
sentido cuando quieres realmente velar
por ese cumplimiento por reportada por
generar realmente una transformación en
tu sociedad
tu sociedad no cambia la razón social
que tengas y el tipo societario que
tengas como empresa no va a cambiar
todas las sociedades comerciales pueden
ser una empresa una sociedad y aquí no
están excluidas las empresas las
personas naturales las fundaciones ongs
y otras organizaciones que una persona
natural pueda servir primero tiene que
hacer su paso en el proceso hacer una
sas o una que sea o cualquier otro tipo
de sociedad comercial y en ese camino
seguro en una social
y hay algo que está más allá de la ley
esto viene básicamente ya de la de la
parte emocional esto es realmente que
tanto te duele lo que está pasando en el
mundo y que tanto quieres que tu empresa
sea
un protagonista de ese cambio
el uso de la fuerza del mercado es lo
que motiva a servir queremos un mercado
que realmente esté muy propicio y
empoderado a ser consumidor de
sociedades aquí hay un trabajo
colaborativo desde la supertendencia
sociedades de confecámaras de ministerio
desde las cámaras de comercio en cada
una va a aportar un poco este este
fortalecimiento de que las empresas se
sean bic más transformadoras pero
también el consumidor
queremos consumidores que sepan y que
identifican una vid y sepan cuándo es
una vid y cuando es una empresa que no
tiene esta condición estamos apostando
en el futuro que existan empresas donde
tengan descuento por servir o tengan
beneficios por servir o que las empresas
elijan perdón las personas eligen a las
vi por su condición cuáles son las
ventajas e incentivos de ser una
sociedad pic
como lo como aparece en el vídeo nos
interesa que nos interesas es pensar que
los consumidores prefieran a empresas
que contribuyen hay inversionistas
fondos de inversión fondos de inversión
de muchos tipos que están buscando un
destino para que su inversión de un
impacto positivo en lo social si nos
alejamos un poco de los fondos de
inversión podemos hablar empresas
privadas grandes están buscando
comprarles solamente empresas
actualmente no existe ese modelo pero
podría existir como en otras partes del
mundo que yo diga bueno yo soy bien
empresa bill y quiero que todo lo que yo
compre sea también débil eso nos ayuda a
generar también una preferencia frente a
la compra por parte de empresas más
grande empresas antes los trabajadores
quieren sentirse parte de un proyecto y
esto es porque una empresa puede ser un
proyecto un proyecto de vida un proyecto
de propósito de una empresa que se
dedique a cualquier sector
y tenga dentro un restaurante por
ejemplo y dentro de referentes que se
vuelven en vivo y deciden en el tema
ambiental hacer un buen proceso de
reutilización un buen proceso de
residuos que de un modelo economía
circular algún tipo de producto extra
que saquen o lo que sea son proyectos
nuevos que está desarrollando los
trabajadores quien se parte esos
proyectos nuevos y les emociona porque
puede ser líder de esos proyectos y eso
hace mucha correspondencia y pertenencia
por parte de tu empresa los trabajadores
las empresas quieren ser la diferencia y
esto para mí es innovación y una empresa
puede innovar cuando se vuelve rica y
por qué lo digo esto trabajando tantos
años en temas de innovación porque el
mejor motor de innovar es la reflexión
completa en lo que haces para encontrar
una nueva forma de hacer las cosas si tú
te dobles vip comienzas a pensar como
compras a quién le compras cómo te
comunicas como vendes como entregas cómo
haces lo que haces y es repensar de todo
lo que haces es significativo para el
diseño de nuevos productos nuevos
servicios o el diseño de nuevos modelos
de negocio y las comunidades y
territorios avanzan con equidad si tu
empresa crece tú también quieres que lo
que está a tu alrededor crezca no
solamente porque seas una buena empresa
sino porque te conviene es importante
que tú tejidos o sea y crees que
económicamente si crecen más más
empoderamiento reinserción de los
procesos de los modelos económicos y
ayuda a que los
ahora si los consumidores puedan
desarrollarse al mismo nivel que una
empresa cuando va creciendo
cuáles son los incentivos para las pic
que actualmente se están pensando a
nivel reglamentario primero que la
superintendencia ha adaptado su
portafolio de servicios ahora mismo
existen servicios en materia de
propiedad industrial que tiene ventajas
para la sociedad es cualquier sociedad y
que tenga trámites con la
superintendencia tiene un
lista de precios diferenciados
crear líneas de crédito preferenciales y
esto es que ahora mismo muchos bancos ya
puedes decirle si es que estaba dentro
de un fondo con bancóldex que es un
banco de desarrollo del país donde ya
inyectaron dinero que las víctimas una
tasa preferencia no y beneficios
tributarios por ahora solamente existe
beneficio para las empresas que reparten
utilidades y porque se ha construido
este beneficio porque se está motivando
que las empresas puedan hacer una
repartición societaria no es que las vi
que partan sus acciones a sus empleados
es un compromiso que una vid podría
asumir no todas las big algunas big ha
asumido ese dice bueno yo quiero que mis
acciones se han repartido los empleados
integran también utilidades ingresos y
beneficios por estar en esta empresa
entonces hasta aquí vamos a entrar algo
muy importante que tiene que ver con la
identificación de compromisos y actuales
y futuros para las dimensiones de las
sociedades bits voy a dejar de compartir
mi pantalla para poder saber si hasta
este momento teníamos alguna duda alguna
consulta y les quiero compartir el link
por formarse la me ayudas a compartir el
link donde y por favor de forma
voluntaria pueden ingresar y conmigo
vamos eligiendo de forma ejemplo qué
prácticas ustedes decidirían si
quisieran servicios beneficio e interés
colectivo ese es el significado de
sociedades bits entonces
este formulario nos ayuda a identificar
qué prácticas a nosotros nos ayuda a
construir unas actas borrador modelo que
le vamos a entregar por correo a todas
las empresas con esa acta ya revisada
ustedes podría inclusive tramitar los
con la cámara de comercio y ser sociedad
pic desde ya sino nosotros podemos hacer
el seguimiento a cada una de estas
empresas de parte de la cámara de
comercio barranquilla no ayudándolos en
este proceso acompañándolos sin ninguna
especie de de costo al contrario es un
honor hacer un acompañamiento
empresarios que realmente quieren
comprometerse como sociedad es este
acompañamiento es no presenciales 11
individual lo llamamos vemos el acta
vemos con la cámara de comercio para el
área registro que se revise realmente
que se cumpla con los requisitos y están
listos para hacer unas empresas
transformadoras entonces hasta aquí hay
un quiere abrir su micrófono y darnos
alguna consulta no ya tenemos una
pregunta con nuestro chat y nos dice
latinoamérica como una droguería puede
llegar a hacer
una sala vip y esto lo más importante
una sociable que es cualquier empresa de
cualquier sector es que sea entonces al
momento que vamos a revisar las
prácticas
vamos a pensar señora merlín cómo serían
y droguerías y se vuelven por una vía en
cada una de las actividades que vamos a
elegir uno como requisito para hacer una
sociedad vil tiene que elegir mínimo una
actividad por cada una de las cinco
dimensiones y esa elección simplemente
es un copiar y pegar en el acta el como
la va a ser y es una reflexión de la
empresa no entonces ahora mismo
merlin marriaga vamos a revisar las
dimensiones y ahí cierra dar cuenta como
yo me volveré un hábil que actividad
desarrollaría de aquí en adelante hay un
reporte que casa que hay que hacer
anualmente pero el compromiso y eso es
muy claro para todos no es algo que va a
cumplir en un año ese es imposible es un
compromiso de aquí
para todo el tiempo que su empresa se
desarrolle es cada año yo voy avanzando
y voy incluyendo más cuántas compras
inclusivas he desarrollado cuántas
personas se incluido en mi empresa qué
tipo de programa se desarrollado en 2022
aguayro 2025 a otro programa y cada año
voy comenzando a variar y a mejorar mis
actividades de compromiso como social y
no es algo que ahora mismo que sea un
requisito en el haber desarrollado es un
compromiso de aquí para futuro yo me
juego una sociedad y aquí en adelante
voy a comprender con actividades que yo
la voy a mencionar en la segunda parte
de este taller
la idea es entonces si alguien quiere
compartir contigo el que nos levante la
mano y yo le abría el micrófono yo en
este momento no lo pueda gritar se lo
tengo que habilitar yo si me levantan la
mano perfecto para escucharlos
y si no van escribiendo en el chat y
continuamos con la segunda parte
entonces es muy relevante que abran los
que puedan el formulario los que ahora
mismo están por de seguridad y no pueden
abrir el formulario no hay problema
como les dije vamos a hacer seguimiento
para todos ustedes para que puedan que
tener este acompañamiento jon sánchez
pregunta cómo saber qué empresas existe
en colombia ahora mismo no tengo el dato
de cuántas son pero hasta hace dos
semanas se han 219 yo creo que ha habido
una subida muy considerable estas
últimas semanas
con varias cámaras de comercio por la de
barranquilla ha mostrado un número
significativo de crecimiento sociedades
pic no sé si vamos actualmente en 260 o
algo por ahí en sociedades beat quizás
un poco más
va a haber reportes informes de que
empresas vida actualmente pero hay de
todo tamaño de todo el sector económico
estudio de abogados estudios de
ingeniería empresas constructoras
empresas de juguetes empresas de
servicios no existe un un tipo de
empresa que sociedad
entonces voy a compartir nuevamente mi
pantalla y por favor vamos juntos a
desarrollar ese formulario
para poder desarrollar
el ejercicio práctico se están llevando
estadística de empresas y es más yo voy
a consultar si se puede compartir
públicamente la lista de las empresas
que haya hasta actualmente no pero si
estamos justamente en un proceso de
crecimiento cuando la comunidad big
crezca más es más importante porque
vamos a ver más movimiento y más
desarrollo de estas empresas y también
más beneficios y más ventajas de sexo
sea bic pero esto es como tenemos una
comunidad quisiéramos tener a fin de año
mil empresas big para eso significa
mucho para nosotros tener esta clase de
talleres acompañamiento y espacios
voy a compartir mi pantalla para
continuar con la mitad del taller y
luego seguimos con las consultas y
preguntas
listo entonces
cuál es el requisito no que ustedes
tienen que elegir al menos una actividad
mínimo una por cada dimensión basta con
una sola por cada dimensión con la que
ustedes se comprometen de aquí para el
futuro no es un que yo que hago ahora
que actividad de desarrollado si ya
vienen desarrollando una actividad
de las dimensiones es estupendo perfecto
ya son una empresa que estaba trabajando
y ha tenido ese tacto social y ambiental
que le interesa pero si no lo tienes no
es una barrera que ahora mismo
simplemente simplemente es un compromiso
te comprometes te entrega la condición
vic y de aquí a planear cómo desarrollar
esa actividad
la primera dimensión se llama modelo de
negocio y el modelo de negocio
se han establecido
las siguientes dos actividades la
primera de ellas si tu empresa
actualmente
adquiere bienes o contratas servicios de
empresas de origen local o que
pertenezcan a mujeres y minorías además
dan preferencia en la celebración de
contratos a los proveedores de bienes y
servicios que implementen normas
equitativas y ambientales que se espera
con ésta
prácticas y tú le dices como compromiso
que tu plan de compras sea local que
mañana compres todo local no sino que
comiences a priorizar cuánto ahora mismo
le compras al local y cuánto le compras
algo que no es local esa reflexión ya te
pone a pensar que tanto estás incluyendo
a proveer locales tu promueve locales
son buenos o no son buenos que tendría
que hacer para que sean buenos no y
comienzas a pensar en criterios para
poder elegir a un proveedor y este
proveedores muy contaminante este
proveedor tiene una mala práctica social
este proveedor no trata bien a sus
empleados prefiero no comprarle y
comprar a otro y reconocer por lo que
está haciendo entonces la empresa que
elija esta actividad es una empresa que
va a importarle comprar a proveer
locales
si es una empresa que no elige está
tibia elige la segunda es una empresa
que implementa prácticas de comercio
justo es decir le pagas lo que realmente
es justo a tus proveedores promueves
programas para que los proveedores se
conviertan en dueños colectivos de la
sociedad con el fin de ayudar a estos
para salir de la pobreza esto qué
significa que creas un programa de
desarrollo de proveedores no eventos
aquí le compras tú buscas que tengan
oportunidades porque tienen desventajas
esos productores y productoras
económicas apoyándolos formalizando los
te das cuenta que ese proveedor tiene
insumos pero es muy informal muy
desordenado y no tiene todos los
elementos porque no le permitió
desarrollarse no hubo nunca una
condición pero sabemos que tú como
empresa podría dar un granito de arena y
ayudar lo que pasa si de aquí te
ayudamos a que tengas mejor ya no te voy
a pedir nuestra situación bancaria sino
va a poder encontrar mecanismos que
ayude a esos
a veces que están en situación más de
pobreza y ha sido una transformación
para que tenga una ventaja económica
porque ellos no pueden competir con
otros ni siempre espero ver si gana
nosotros y a veces les ganan no
solamente por un tema de precio un tema
de estructura así como están
involucrados y que tanto han avanzado
es importante que en este momento la
empresa cuando elija esta clase de
actividad piensa en precios y para dos
cursos entonces el modelo de negocio
existen dos actividades la primera de
adquirir bienes de origen local y la
segunda del tema de comercio justo
yo como sociedad big futura voy a elegir
cuál me interesa más desarrollar a mí no
que la cumpla todo vuelvo a repetir sino
que comiences a planear como tú ir
desarrollando esta actividad año a año
entonces en modelo de negocio eliges
cualquiera de las dos en el formulario
que les envié por en sí y ponen no en la
actividad que no eligen si ustedes creen
que las dos les van a desarrollar ponen
cien los dos
gobierno corporativo en gobierno
corporativo principalmente
tienes tres actividades de las cuales
tienes que elegir una
primero
creas manuales para que tú es un manual
para que tus empleados con el fin de que
sus los valores y expectativas de la
empresa esto es muy fácil de cumplir
pero muy pocas empresas lo hacen porque
estamos acostumbrados a que esto es
simplemente es una práctica de la edad
en empresa
pero realmente de cualquier tamaño de
empresa es importante que clic código de
tu conducta de ética de valores estén
desarrollados en algún documento que tú
le interese al empleado mira estos son
los valores de la empresa no este tipo
de transparencia de ética de prácticas
anticorrupción o lo que tú consideres
son los valores de la empresa y yo
quiero que tú seas un trabajador que
tienda cuáles son los valores la edad sí
sí para ti es tan practicada puedes
cumplir y vamos con la siguiente
expanden diversidad en la composición de
juntas directivas equipo de cultivo
ejecutivo proveedores básicamente que es
esto
en la primera parte de esta actividad te
dice que en tu liderazgo involucres a
personas que pertenecen a distintas
culturas minorías étnicas creencias
religiosas diversas con diferentes
orientaciones sexuales capacidades
físicas heterogéneas que tú des a notar
que en el liderazgo de tu empresa haces
inclusión básicamente eso es el
compromiso que buenas prácticas que en
tu junta directiva de las inclusión que
hagas planes de gestión en la diversidad
de las empresas que busques de alguna
manera el reconocimiento y la evidencia
que en el liderazgo de tu empresa hay
alguien que es una minoría
si no le das checa esta anterior nueva
eligiendo qué actividad es la que
tenemos esta tercera
divulgan ante los trabajadores los
estados financieros de la sociedad y
esto es básicamente que es una empresa
que comunica su estructura financiera y
de esta manera es una empresa que
internamente está compartiendo la
información dónde
las personas que trabajan en ella
entiende bien cuál es el crecimiento
entienden bien cuánto se gastan en
insumos cuándo se gasta en honorarios y
esto lo hace una sociedad o una empresa
más libre no más equitativa más justa
porque está contando sin ningún miedo
sus empleados cómo se distribuye el
dinero entonces le dice si esta
actividad si te comprometes a ésta o la
dejas de lado y tenemos esta última
perdón son cuatro el gobierno
corporativo
expresan la misión de la sociedad en
diversos documentos del empresario
parece mucho a la que creas un documento
donde tú puedas hablar de los valores de
la empresa pero en este caso la emisión
tu política de la responsabilidad social
de la empresa estrategia de
sostenibilidad pisos comerciales en tu
página web en todas partes
tu comunica tu propósito la misión con
la emisión de esta empresa en una
sociedad que se comprometió a
desarrollar para que todos se enteren
que vienes trabajando en una mejoría
y hasta aquí es la segunda dimensión
la tercera dimensión tiene que ver con
las prácticas laborales y aquí tenemos
cuatro prácticas en un equívoco la
primera de ellas tiene que ver con una
remuneración salarial razonable entre
los trabajadores aquí tu empresa se
compromete a analizar de aquí para el
futuro
cuál es la gente peor pagada y mejor
pagado y cómo equilibrar eso
que le hace falta que le pago menos
le falta crecer desempeñarse capacitarse
como logro hacer tener más equilibrio
entre las personas y sean se sientan más
desarrolladas
este análisis radial es un chef si estás
comprometido con esta actividad
y luego tenemos otra que establece
subsidios para capacitar y hay muchas
empresas que capacitan la diferencia que
en este momento vas a comenzar a medir a
evaluar ya saber bien qué tanto está
creciendo las personas con nuestra
capacitación para desarrollar
profesionalmente los trabajadores y
inclusive algunos establecen subsidios
para estudios que no tienen nada que ver
con la empresa pues quiere sociedades de
estudio este programa que me ayuda a mí
como profesional pero no tiene que ver
bueno pues esto es un subsidio puedes
cofinanciarlo encontrar formas de que
las personas se desarrollen y crezcan en
tu empresa y también entregas un
programa de reorientación para la gente
que la difícil trabajo es una práctica
muy interesante porque nadie nos gusta
que alguien se quede sin trabajo pero a
veces hay que desvincular y es necesario
pero sería muy bonito tener en una
desvinculación un programa de
orientación para saber bien cómo te
conectas en qué falla hasta aquí o por
qué dejaste de trabajar aquí o por qué
dejamos de
y cómo hacer que este cambio permita una
incorporación en otro lugar
programas de desarrollo becas
capacitaciones en proyecto de vida
una tercera tiene que ver con
la opción que tu trabajador tenga
participación en la sociedad dándole
acciones otorgándole el artificio no
solamente regalándole la adquisición
general no sea a través de desempeños si
uno se desarrolla dos años aquí logre
este porcentaje de venta ganará 3 por
ciento de acciones no sé encontrar
formas de poder darle participación a la
empresa sabiendo que esta práctica es
muy difícil latinoamérica porque
nosotros tenemos un gran porcentaje de
empresas familiares donde entregaron
acciones de entrega de esfuerzo pero un
cambio paradigma nunca es malo tener en
consideración esta es una práctica muy
asociada en muchas partes del mundo
de participación adicionalmente ampliar
los planes de salud y beneficios de
bienestar a sus empleados es mejorar la
condición y diseña estrategias de
desnutrición salud mental física buscas
que la gente esté bien con esta con esta
práctica no solamente te preocupas por
qué desarrollo en buen trabajo sino en
preguntarte si se encuentra bien vital
que físicamente está bien nutrido
básicamente esto está pensado en que la
empresa y el trabajo de una empresa es
el día a día de las personas y el
desarrollo y mi día a día de una empresa
que el yo le otorgó como ocho horas
diarias oa veces más o menos significa
que estoy entregándole en mi vida a una
empresa también y quiero recibir una
buena vida entonces esto ayuda mucho a
reflexionar en cómo estamos atrayendo
los trabajadores
justamente lo que dice es este
compromiso equilibrio entre la vida
laboral y vida privada planes de
bienestar acompañamiento psicosocial
plan de beneficios del familiar son
ejemplos ejemplos de cómo para
recordarles cuando uno así vamos a ver
en el bloque del del trámite no cuando
uno se compromete a la actividad la
copita peratta del cuerpo nos
distrayendo en el acto y luego como le
va a desarrollar y que va a desarrollar
es simplemente un trabajo de la misma
empresa no tiene que ponerlo en el acta
prácticas laborales la última brindan
opciones de empleo que les permiten a
los trabajadores tener flexibilidad en
la jornada laboral y crean occidente
teletrabajo sin aumento y no afecta a la
remuneración ya conocemos esto por lo
demás sabemos que podemos tener a los
flexibles sabemos que podemos tener
trabajar sabemos que podemos trabajar
desde casa esto nos ha enseñado que
podemos tener nuevas formas de tener una
flexibilidad en la jornada laboral
inclusive la acumulación de horas
trabajar en los horarios no establecidos
ayuda mucho que la persona pueda ordenar
su vida y tener tiempo para otras cosas
que también me parece importante siempre
descuidar el desempeño y crecimiento de
la empresa
tenemos esta penúltima que son las
prácticas ambientales aquí el
reconocimiento tiene que ver con
efectuar anualmente a auditorías
ambientales sobre eficiencia de uso
energía agua desechos divulgan
resultados y capacitan a sus empleados
en esa misión social y ambiental
prácticas programa sostenible de
recursos campaña de sensibilización yo
elijo esta práctica digo pero porque voy
a gastar en una auditoría pues el primer
año no me voy a enfocar en una auditoría
ambiental por ahora voy a fijarme en
capacitar en hacer un buen programa de
uso sostenible y después en los
siguientes años invertiremos en una
autoría ambiental que me permita saber
realmente cuánto estoy haciendo una
eficiencia uso de recursos ave desechos
esto para muchas industrias es muy
competitivo y se genera ahorros y no
solamente eso existen empresas que están
comprando internacionalmente
organizaciones que estén haciendo
auditorías ambientales
una segunda práctica supervisó las
emisiones de gases de efecto invernadero
generada por mi empresa implementó
probablemente reciclaje de reutilización
de desperdicio aumentó progresivamente
la fuente de energía renovable
utilizadas por la empresa y motivan a
sus proveedores a que también a ellos
hagan evaluaciones porque esto es
importante yo si comienzo a hacer una
empresa y tengo que buscar que mis
proveedores y mis aliados también sean
empresas que tienen esta clase de
propósito porque están en mi cadena de
valor tenía encadenamiento productivo y
estoy encadenamiento de que sea
sostenible porque si no no tiene sentido
comprar en persona está contaminando si
yo no si yo voy a dejar de contaminar
entonces esto básicamente tiene que ver
con medición de huella de carbono
programa de reciclaje de reuters en
desperdicios de energía renovable
excepción de buenas prácticas
medioambientales en su cadena de
suministro aquí básicamente es pensar
bien como yo año a año voy avanzando
quizás es teniendo la huella de carbono
lo puedo vivir después ahora inclusive
han creado aplicaciones para que la
huella de carbono a precio muy bajo
hay un modelo inclusivo y gratuito para
mí y carbón a nivel personal pero que no
sea una barrera todos estos clases de
condiciones y actividades son
importantes para el desarrollo de una
empresa así que puedo comenzar con mi
programa de reciclaje de 2021 energía
renovable voy a comenzar también parte
inventivo no en 2022 voy a comenzar a
hacer mis vídeos nuevo ya carbono voy
haciendo mi plan y voy comunicando y
reportando mis prácticas
tercera y última de práctica ambiental
utilizo sistemas de iluminación
energéticamente eficiente y otorgó
incentivos para que mis empleados puedan
utilizar un desplazamiento al trabajo
más sostenible no la gente que viene en
bicicleta tiene una hora de salida más
temprano no se tiene un día libre al mes
encontrar formas y mecanismos de
reconocer que los sistemas de transporte
a migrantes sostenible es más importante
no
y iluminación inteligente trabajar con
escenarios donde la luz natural es más
importante con buscar iluminación solar
y encontrar formas poco a poco de ser
una empresa que esté siendo consciente
del uso de los recursos no naturales
y por último las prácticas con la
comunidad aquí
hay dos prácticas principales la primera
es que incentiva el voluntariado y busca
dentro de tu entorno que fundación
puedes apoyar con tus trabajadores los
trabajadores de bueno puedes hacer un
comité y dices que fundación deberíamos
apoyar bueno los todos los primeros
sábados de cada mes vamos a hacer un
voluntariado de recojo de basura en la
cuadra no sé encontrar formas de
voluntariado de voluntariado comunitario
cultural ambiental
jose mundo comienzas a abrir empleo para
personas que no tienen estructuralmente
una ventaja no son desempleados como
jóvenes de riesgo o individuos lugar
reinsertados personas que han salido de
la cárcel cualquier persona que tú veas
que no tiene oportunidad de empleo de si
es otorgarle
creas criterios de inclusión en proceso
de selección
y de esta manera puedes elegir esta
actividad
aquí para terminar y entrar a un espacio
más de conversación y preguntas como
transformarme en una sociedad big el
paso a paso que es muy sencillo en
realidad por eso prefiero contar los
dinares primer lugar tengo la convicción
no decido celulosa vi que yo escuché de
estos temas min anteayer de hoy digo sí
me gustaría me gustaría ser una sociedad
que tenga esta clase de compromís listo
vamos a aprobar esa decisión vamos por
la junta de socios la asamblea de
accionistas o como éste los estatutos de
la empresa se elige una forma de aprobar
un cambio de reforma una reforma perdón
estatuto de la compañía en dos aspectos
primer aspecto en el nombre y segundo
en la inclusión de las actividades
por ejemplo si tu empresa se llama
soluciones tecnológicas us en la reforma
vas a colocar desde ahora se llamará
soluciones tecnológicas sas big y en el
objeto social haces una adición
colocándole las actividades de modelo de
negocio gobierno corporativo prácticas
laborales prácticas ambientales y
plateas con la comunidad tiene que tener
al menos una actividad por cada
dimensión que quiere decir que en tu
objeto social adicional cinco párrafos
cinco actividades que vas a desarrollar
por cada una de las dimensiones te
acercas a la cámara de comercio con los
requisitos y puedes tener tu condición
formal de adopción visión
listo ya soy big comienza a generar un
plan de cómo implementar esas
actividades cumple un año y comienza a
fabricar estándares y reportes porque es
importante esto porque queremos saber
qué tanto avanzas te tú tienes que saber
que tanto avanzaste tus empleados tienen
que saber que tanto avanzaste la
sociedad tiene que saber qué tanto
logras desarrollar
de esta manera nosotros tenemos a la
super de esas sociedades como un ente
regulador que de forma
podía pedirnos el informe del reporte de
forma aleatoria y revisando pero los
primeros años la supertendencia busca
ser un ente encargado de
dar pedagogía y que aprendamos a
construir prácticas excelencia
ambientales y aprender a reportar el día
del juego a ver un taller de reportes
por ejemplo para todas las empresas
guías son bic les enseñan a reportar a
bajarse hay reportes de diversos
estándares claro voy a mencionar
reportes gratuitos
va a haber modelos del reporte este
tampoco es una barrera porque aprender a
responder a reportar nos va a ser
empresas mucho más responsables en
buscar en lo que hacemos haces una
asamblea anualmente una reunión con tus
empleados
comunican los avances y te permite hacer
seguimiento y das credibilidad y colocas
en tu página web en tu facebook en
twitter a modelo de reporte de la
empresa soluciones tingley de este año
avanzamos en tanto tantas inclusiones de
compras tantas personas con incorporadas
a la empresa con con menores ventajas en
contratación tantas prácticas
ambientales encontrar formas de reportar
y comunicar esa como un marketing social
esos son los estándares que nos permiten
tener una visión integral de cómo
reportar muchos de estos existen están
están virtualmente para que un el como
empresa pequeña mediana tengan acceso
gratuito hacer una descarga del modelo
de reporte existen estos estándares
también con costos para empresas mucho
más grandes -pedro olvidad barreras
nueva vez va a haber simplemente una un
aprendizaje para poder lograr recortar
entonces para poder concluir en este
taller y poder entrar nos a la parte de
las preguntas para mí siempre es
importante mencionar que es una nueva
generación de sociedades big es una
generación de empresas con propósito a
todos los participantes el día de hoy le
vamos a enviar después de esto un kit de
contenido donde está un curso virtual la
ley la norma vídeos pero también el acta
para los que quieran desarrollar y
continuar con este proceso y hacer la
conversión de sociedades entonces ahora
sí vamos a responder las preguntas las
consultas y
vamos a revisar si algunos nuestros
participantes quieren levantar la mano
para compartir con roger si tiene alguna
inquietud sobre todo lo que nos ha
compartido en esta tarde sobre nuestras
sociedades bits si tenemos algo acá hay
que hacerlo porque nos ayuda con algún
comentario y juancar nos dice muchas
gracias hay que hacerlo porque nos ayuda
a un crecimiento sostenible y dice
locales barranquilla atlántico colombia
eso es un criterio de la empresa o sea
yo pienso siempre que es una especie
desde lo más cercano que tengas no lo
más cercano que tengas es barranquilla y
eso se deja no significa poder dar esa
prioridad pero sabemos que tenemos
compras que no siempre van a ser
clientes entonces vamos a pensar mucho
en atlántico y luego a nivel país esa es
una prioridad
sabemos que importando podemos tener
productos que no se fabrican aquí o no
se desarrollan aquí pero qué porcentaje
son compras incluyentes qué porcentaje
estás comprando de alguien que sabes que
puede cambiar su vida considerablemente
si compramos y que a veces es un
esfuerzo desarrollar un proveedor
hay proveedores que no saben ser
proveedores entonces ese esfuerzo
adicional puede estar en práctica vic y
en tus modelos de tu modelo de reporte
hemos desarrollado a dos proveedores son
dos productores de
tal el producto agroindustrial inclusive
que lo ayudamos a que se formalicen y
ahora mismo están siendo proveedores
constantes nuestros mis desarrolla estos
dos proveedores fue bueno no otro bueno
dos proveedores que cambiaste su vida ya
es algo importante porque su vida y su
entorno ya tiene una historia para
contar entonces eso como empresa nos
hace sentir que gracias a ser yo
empresario pude cambiar la vida a
alguien no y no es simplemente pensar en
mi desarrollo de mis 20 proveedores 721
yo quiero cambiar la vida acá un año
esta persona y que no sigue en su
entorno de pobreza sino que a un entorno
de crecimiento ella me hace una empresa
que tiene un rol importante y de repente
nadie más podía ayudar lo que tú porque
sabes que lo que produce tú lo puedes
comprar a un mejor precio enseñándole
siéndole más ordenado más formal las
brechas que teníamos y que todos sabemos
que hay muchas brechas para los
proveedores ese es uno como ejemplo pero
hay un montón de cosas más para hacer
para mí siempre desde lo pequeño mi gran
consejo es pensar en vic en prácticas
desde lo más pequeño
habitual del día a día ahí es donde
todavía hay muchas cosas por hacer y ya
luego pensar en lo grande y los temas
ambientales que enormes pero sin lo más
pequeño de cómo yo uso papel y que tanto
mis empleados saben reutilizar en su
casa no lo aprenden jamás van a aprender
lo de lo grande entonces lo pequeño es
lo que está más desatendido porque
siempre nos hemos enfocado en las
grandes prácticas sociales ambientales
para las grandes empresas y nosotros los
pequeños nos hemos quedado mucho en lo
que nos hemos está ahí esperamos que
otros haga entonces en el día a día está
justamente los compromisos sociales y
ambientales que podemos desarrollarlo
gracias roger tenemos a un empezaría la
ciudad olga rubia no no ha levantado la
mano voy a abrirles un micrófono para
escucharla adelante señora olga puede
ser quitar su micrófono
gracias sí buenas tardes a todos muy
enriquecedora esta capacitación o esta
charla
mi empresa es ambiental si yo quiero
ingresar la política tendría que cambiar
la razón social obviamente de la empresa
ingresando de esta palabra al final de
esas según tu explicación así es como se
llama tu empresa en combate income and
cats cinco masas y así se llamaría
si esto genera algún constante la cámara
de comercio el cambio es un trámite de
reforma estatuto no tengo el monto
exacto pero si es un trámite
convencional de reforma creo que está y
si no me equivoco marcel entre 120 y 160
mil pesos aproximadamente
bien ahora como este como esto es nuevo
los proyectos anteriores que estaban con
política ambiental que hicieron parte de
la ejecución de la empresa no entrarían
en bits
perdóname por esta repetido por favor
si tengo proyectos ambientales
ejecutados y como este concepto vic es
nuevo no entrarían dentro de la política
de futuros proyectos si van vamos a
repetir aquí célula sociedad bit son
compromisos de aquí para el futuro
correcto entonces cualquier práctica que
yo había desarrollado anteriormente es
favorable porque yo ya avance yo podría
estar poniendo en reportes 2021 lo que
ha ido avanzando desde que soy vida pero
si yo ya logre allí son debes
desarrollar cosas estupendo porque la
implementación no me va a costar ya está
implementada la práctica así que si eres
valorado las dos anteriores ya
desarrollados
ah bueno muchas gracias acuérdense que
para el requisito de transmite solamente
la copiar y pegar la actividad y la cta
no va a poner como lo va a desarrollar
que va a utilizar este año ya uno como
empresa utilizará a desarrollar
actividades con concibe como como
prácticas para el futuro pero ahora
mismo básicamente en el acto uno compite
era la práctica porque imagínense a las
cámaras revisando qué práctica colocan
uno y otro en realidad es mejor poker y
pegar la práctica tal como está y yo ya
voy a hacer mi plan de cómo
implementarla
y como le digo señora oiga si usted ya
vino avanzando eso es estupendo porque
ya está un check a la práctica acción
ser vencida y del comienzo la empresa ha
sido muy ambiental bien lo que sí sí más
frases es importante es que cuando se
cree en estos grupos de empresas que se
vuelven bien por ejemplo hoy no podrían
signar les a otras empresas en cómo
implementar una práctica ambiental
entonces eso lo que queremos acá a corto
plazo que ese grupo de sociedades big y
que nos conozcamos y pudo uno puede
decir qué cosa avanzó en cada práctica
para aprender
y a veces un cosa es muy simple que uno
ha podido hacer que otra empresa por
desconocimiento no la desarrolló esta
clase de conversaciones ayuda mucho a
poder
aprender unos de otros gracias señora
hoy la rubia no bien muchas gracias por
la respuesta
alguna otro empresario que quiera
compartir con roger por favor nos puede
levantar la mano o igual también nos
puede escribir en nuestro buzón aquí en
nuestro chat de esta conferencia
les he compartido en el chat el contacto
de maría carolina martín ley es la
persona encargada si ustedes tienen
alguna inquietud de una vez terminemos
nosotros nuestra capacitación podemos
contactar las si necesitan saber alguna
información adicional que no haya
quedado despejada alguna duda
revisemos roger que en este momento no
tenemos más preguntas ni comentarios por
parte de nuestros empresarios perfecto
perfecto no hay problema igual hacemos
seguimiento prometemos acompañamiento a
todo lo que están voluntariamente
queriendo servir porque siempre quedan
dudas después ya 11 la farmacéutica la
textil y luego tiró atrás les podemos
dar ejemplos de cómo implementar su
práctica big no sobre todo en la misma
ruta pero estos son para las que inició
su trámite no para hacer una sociedad
pero ya nos están viendo su correo
electrónico si lo podemos compartir aquí
en el chat de la conferencia claro que
sí
no voy a escribir para todos
y también mi celular por si acaso
disponible 24/7 para conversiones en
sociedades bic
entonces todos los guían a servir
nuestra disposición 100 entonces
agradecemos mucho también a la cámara de
comercio- barranquilla por este espacio
y por su involucramiento yo creo que las
cámaras que se involucran en creer en
sociales byc que se quieren un buen
desarrollo para el territorio muchísimas
gracias royal queremos ver a extra
confecámaras al ministerio de comercio
en el tri turismo ya acatitla por este
espacio que nos permite traer a roger
para acompañarlos y llevarlos a que se
conviertan en sociedades bic
antes de cerrar esta capacitación quiero
invitarlos para que nos acompañen a las
5 de la tarde en nuestro siguiente
taller que es fortalecimiento de las
empresas en transformación digital
una vez cerremos el espacio les estará
llegando una encuesta por favor y
dirigencial a para nosotros es muy
importante conocer cómo ha sido su
experiencia y conocer todos los
comentarios que nos ayudan a seguir
enriqueciendo nuestro portafolio de
soluciones
roger espero que nos veamos muy pronto
muchísimas gracias muchísimas gracias a
todos los empresarios
encantado de estar con ustedes nos vemos
feliz tarde.