Estamos al aire
muy buenas tardes tengan todos ustedes
en nombre de la cámara de comercio de
barranquilla le saluda marcela mendoza y
quiero darles una cordial bienvenida a
este espacio virtual que hemos
programado especialmente para todos
ustedes que son nuestros empresarios
nuestra razón de ser de la cámara de
comercio- barranquilla los seguimos
acompañando en la reactivación de sus
negocios a través de nuestro plan
reactiva con soluciones financieras de
conocimiento e información que son
desarrolladas escuchando sus necesidades
y desde la comodidad de sus oficinas o
de su hogar pueden seguir haciendo todos
sus trámites registrales si aún no han
hecho la renovación de su matrícula
mercantil nos invitamos a ingresar a
nuestra página web
www.camaracantabria.com estará dándole
respuesta vuelta de correo ya sea para
darle alguna información adicional de su
documento o para avisarles que ya pueden
hacer la cancelación
los invitamos a que agreguen a sus
contactos de whatsapp a gabi nuestro
asistente virtual a través de gavi
también podemos hacer compra de
certificados de una manera fácil y
rápida
y la cámara de comercio- barranquilla
cuenta con una herramienta que se llama
hagamos negocios
hagamos negocios es una plataforma
online que permite hacer conexiones de
empresas colombianas con otras partes
del mundo
nos permite conseguir posibles contactos
comerciales socios proveedores todo el
mismo lugar esta herramienta cuenta con
un servicio de traducción simultánea lo
que quiere decir que todo lo que
escribamos va a ser leído en el lenguaje
de la empresa que no se está consultando
usted necesita más información sobre
hagamos negocios puede contactar al
señor jayson jiménez en la campaña
y hoy estaremos nuevamente hablando
sobre nuestro evento conviértete en una
empresa con propósito la sociedad es bic
y nos está acompañando este
conferencista invitado el señor roger
hidalgo quien es el productor de
sociedades big en colombia ustedes
tienen preguntas e inquietudes algún
comentario no los pueden compartir en
nuestro buzón de preguntas y respuestas
al final la presentación del señor roger
estaremos dando espacio para resolver
todas las inquietudes que ustedes tengan
de esta actividad esta capacitación la
estamos grabando será compartida en
nuestra página web
realmente le damos la bienvenida a todos
los participantes se conectan en este
espacio y quiero dar la bienvenida al
señor roger roger bienvenido adelante
gracias las experiencias buenas como
están muy buenas muy buenas tardes
de colo mencionan en efecto hago una
representación de este convenio que
tiene confecámaras con el ministerio de
comercio industria y turismo y el
objetivo en el día de hoy es que podamos
aproximarnos y comprender lo que
significa la sociedad es vital entonces
voy a compartir mi pantalla para que
todos podamos estar en el mismo camino y
tener la bienvenida a todos y muchas
gracias por la invitación por parte de
la cámara de comercio de barranquilla
retírese el micrófono apagado y un
minuto por favor ahora estamos listos
que estoy ajustando algo aquí
perfecto estamos atentos para la
capacitación
muy bien gracias por la pequeñita espera
entonces para poder iniciar y todos los
presentes aquí y todos los empresarios
presentes para poder iniciar y entender
qué cosas es una sociedad big hay un
contexto global que no se enmarca este
entendimiento entonces este contexto
global
está siempre pensado en poder tener en
consideración algo que de alguna manera
nos afecta a todos y es reconocer en
primer lugar que existen unos propósitos
y unos objetivos a nivel mundial que
con llevan a reflexionar si estamos
aportando nosotros desde nuestro entorno
primero como personas segundo como
organizaciones como sociedad como país y
esto esta reflexión nos lleva a pensar y
a entender que el rol que estamos
cumpliendo como ciudadanos somos como
consumidores podría verse completamente
cambiado modificado sobre todo porque
estamos entendiendo que como personas
estamos siendo afectados por crisis no
solamente de las climáticas pero eso es
por mencionar una de las más graves o
por los ecosistemas que están viendo
actualmente afectados y entonces estos
elementos nos ponen a reflexionar si
somos consumidores si somos ciudadanos
si somos empresas si somos realmente
conscientes y responsables de lo que
está sucediendo como consumidores me
gusta pensar en que tenemos un poder
cada vez mucho más fortalecido un poder
de decisión un poder que nos ayuda a
señalar a empresas que están siendo
en primer lugar que no están cumpliendo
o no están siendo conscientes con el
ambiente con la sociedad con su entorno
con la misma territorio donde se
desenvuelve y en segundo lugar también
somos conscientes como ciudadanos como
consumidores de señalar a las empresas
que sí lo son a las que reconocer a
empresas que están siendo mucho más
enfocadas mucho más empoderadas
conscientes de mejorar el planeta y lo
que está al lado entonces esto esto
y este mensaje principal que comparto es
pensar en que nosotros como empresas
estamos atravesando un nuevo liderazgo
porque si antes un rol empresarial
estaba simplemente enfocado en gestionar
o desarrollar la economía local sin
pensar en que esa economía pueda ser
sostenible entiéndase sostenible con
equilibrar lo social y lo ambiental
entonces la empresa está perdiendo un
camino y está perdiendo una oportunidad
de verse como una organización
transformadora una organización que
aporta una organización que dentro de lo
que hace en el día a día podría
simplemente resolver desafíos sociales
ambientales entonces el gran mensaje
aquí hasta este momento es que una
empresa
dentro de lo que hace el rol que cumple
en su negocio fabricando desarrollando
comunicando logrando cualquier tipo de
actividad puede ser una buena
oportunidad eficiente de resolver
problemas ambientales y sociales es
decir no pensar que la empresa se va a
comportar como una asociación civil o
como una ong sino que dentro de lo que
hace busca ser lo mejor día a día dentro
de lo que hace busca ser mejor comprador
ser mejor consumidor ser mejor empleador
entonces esto de ser mejor trae consigo
un nuevo ligas un liderazgo que está
haciendo más enfocado en la
competitividad de la empresa y más
apreciada por consumidores entonces esto
nos pone a pensar en que hay cambios en
las perspectivas de las empresas en
primer lugar el paradigma que acabo de
mencionar de pensar en que sólo han de
ser enfocar en en desarrollar y generar
ingresos no sin pensar en un cambio
cultural y la contribución que la
empresas
hablamos de contribución ósea
no solamente la empresa contribuye
económicamente al desarrollo de un
territorio sino contribuye con la
equidad contribuye con el desarrollo
social comenzar bien vital
y esto también
nos habla del fortalecimiento de un
tejido en un tejido empresarial que de
alguna manera
está generando nuevos ecosistemas
empresariales donde las empresas no
solamente están hablando de cómo están
generando una economía
basada en indicadores financieros y no
como estas desarrollar una economía
social como están logrando resolver
problemas sociales ambientales entre las
empresas mismas
cuarto lugar el gobierno corporativo y
esto básicamente bajo el término que se
menciona es empresas transparentes
empresas que evalúan empresas que miden
en veces que reportan y esto es un nuevo
rol también empresarial porque una
empresa que comienza a reportar y a
comunicar sus trabajos sus objetivos
sociales ambientales hacen personas más
fortalecidas y por último
y no menos importante porque de alguna
manera engloba todo lo que acabo de
decir un crecimiento económico sostenido
sostenible es decir no solamente vas a
pensar que estás creciendo por tus
ventas sino estás creciendo porque estás
logrando una equidad territorial porque
estás logrando mejorar las condiciones
ambientales alrededor de la empresa
todos esos elementos hacen un equilibrio
entre el crecimiento económico
sostenible sostenible
les voy a proyectar un vídeo que resume
de alguna manera todo lo que estoy
mencionando ahora mismo
y cada vez son más los empresarios e
inversionistas que están redefiniendo el
éxito empresarial ya no se trata solo de
generar valor económico de utilidades se
trata también de contribuir a la
solución los problemas sociales y
ambientales
esta generación de empresas en nuestro
país y la ley 1908 se ha reconocido como
las sociedades de sociedades
lo que son las sociedades brick son
empresas colombianas de cualquier tamaño
y cualquier sector que se comprometerán
activamente la ecología la sociedad y el
medio ambiente en cinco dimensiones
establecen modelos de negocios que
contratan bienes o servicios con
empresas locales o que pertenecen pérez
y minorías o implementan prácticas de
comercio justo tienen gobiernos
corporativos cuyas juntas directivas
incluyen personas de distintas culturas
etnias orientaciones sexuales y
diversidad de género y son transparentes
y la dedicación de sus impactos a través
de reportes de gestión basados en
estándares internacionales implementan
prácticas laborales en las que pobres en
remuneración usarán aris justas y
efectivas capacitan y desarrollan
profesionalmente a sus trabajadores
funciones para que éstos tengan
participación accionaria en las ciudades
propender por elegible televida laboral
el bienestar mental físico y unida en
opciones de flexibilidad horaria o de
teletrabajo realizó en prácticas
ambiental de supervisión y auditoría
sobre los desechos y emisiones de gases
depende del suplemento programa de
reciclaje o de reutilización de
desperdicios así como industria la
energía el agua en sus procesos
productivos incorporan fuentes de
energía renovable y motivo en sus
proveedores para realizar sus propias
evaluaciones y auditorías ambientales
implementan prácticas con la comunidad
como la creación de opciones de trabajo
para poblaciones estructuralmente
desempleadas e incentivar actividades de
voluntariado y crean alianzas con
fundaciones que apoyen obras sociales el
interés de la comunidad porque una
empresa debería ser una sociedad y
porque gana visibilidad e incrementa su
reputación
porque fidelizar a sus clientes y a sus
proveedores porque atraerá tienes
realmente un hombre porque a través y
privados porque gestiona mejor las
mediciones disminuyendo activos con las
comunidades siempre del quien se integra
las redes que persigue propósitos
similares y porque puede ser incentivos
económicos son tributarios establecidos
por el contenido con las sociedades y
cantones el medio ambiente la comunidad
los trabajadores los consumidores los
inversionistas los emprendedores en
definitiva en el país una generación
y
muy bien entonces
este vídeo
principalmente resume todo lo que
debemos de saber de sociedades que sin
embargo voy a profundizar en aspectos
que son relevantes como por ejemplo un
gran resumen si tuviéramos que pensar en
que las sociedades bic
en una frase son empresas que generan un
triple impacto un triple de resultados
entre lo económico lo social y lo
ambiental
ese triple impacto hace referencia a
esta nueva generación de empresas
generación de empresas que de alguna
manera no es nuevo en el mundo en
latinoamérica colombia viene siendo
pionera sin embargo sin embargo a nivel
mundial ya tenemos más de una década
donde empresas de este tipo vienen
desarrollándose en países más
desarrollados que de alguna manera
conciben a estas organizaciones como
relevantes para el desarrollo del país
existe una ley y un decreto esto
significa que hay un soporte jurídico
para ambos ambos elementos este soporte
jurídico da un reconocimiento por parte
del gobierno a las sociedades de
beneficio interés colectivo
cuáles son los propósitos de una
sociedad primero que incorporan un
propósito social y ambiental dentro de
su razón de ser segundo van a velar por
el cumplimiento de este propósito misert
el tercero garantizan transparencia
reportando lo que están logrando el
impacto que están generando el impacto
sea grande o sea pequeño lo que estás
logrando como empresa es importante
porque este logro significa cuando estás
avanzando como como organización
existen cinco dimensiones cada una de
las dimensiones enfocan un conjunto de
actividades que de alguna manera dan
soporte a los compromisos de las
sociedades beat y hasta aquí existe un
nuevo mensaje para ustedes que cualquier
empresa puede ser sociedad y que esté
desarrollando actualmente prácticas
sociales ambientales o no está
desarrollando prácticas sociales
ambientales porque porque la sociedad es
un inicio es un hito es decir el día de
hoy 13 de octubre es decir se asociada
vic aunque no tenga prácticas sociales
ambientales irak y para el futuro
decidió implementarlas y por eso como
sociedad bic
constituida o perdón o reconocida por la
cámara de comercio comienzo a planificar
qué actividades me permiten a mí poder
implementarlas y voy a ir viviendo año a
año y voy a ir complementando años
cuáles son las características de las
sociedades villas en primer lugar que es
voluntario no nadie obliga a una empresa
sea sociedad aviv la empresa es una
decisión de uno de los socios de los
líderes de la empresa
segundo que la sociedad comercial no
cambia si eres una sas seguirá siendo
una sas
tercero aplica a todas las sociedades
comerciales las organizaciones también
situadas son los que no tienen ánimo de
lucro las asociaciones civiles las ongs
y las personas naturales no son
sociedades comerciales son las que se
vuelven o se transforman en vic
tercero va más allá de un cumplimiento
de una ley esto es un propósito y que
utiliza la fuerza del mercado para poder
tener este reconocimiento y lograr
ventajas e incentivos cuáles son las
ventajas e incentivos de las sociedades
byc en primer lugar tenemos consumidores
que prefieren a empresas que están
contribuyendo con la sociedad es decir
son reconocidas y una empresa puede
asumir su contribución con la sociedad
como marketing social como marketing que
ayude a poder mejorar la propuesta de
valor por ejemplo
si tenemos 10 empresas que desarrollan
lo mismo uno serán más eficientes que
otros no tendrán mejor calidad que otros
pero va a ser una sociedad big te
permite comunicar tu contribución social
y eso no solamente es mejor calidad de
tu empresa esto significa que tienes un
mensaje y un discurso más trascendental
que simplemente tu modelo de operación
sino diciendo que lo con lo que estás
desarrollando ahora mismo mejoras
condiciones de la sociedad y mejora las
condiciones del ambiente eso busca ser
más competitivo como empresa segundo lo
que acabo de decir es atractivo para
modelos de empresas que reciban
inversionistas porque los inversionistas
están buscando que el impacto que se
genera también sea relevante en su
inversión aquí no está escrito pero
también existe anclaje de empresas como
por ejemplo grandes empresas que deciden
dentro de sus proveedores que todos sean
sociedades
o que por lo menos desarrollo en
prácticas de este tipo porque les da
ventaja como empresa tener dentro de su
cadena de proveedores el mismo impacto
porque la medición va a ser mucho más
atractiva
tercero los trabajadores con sus
contamos se sienten parte de un proyecto
y esto es también relevante porque ahora
mismo contamos con
con una con colaboradores que estén
comprometidos y que se sientan que son
parte de algo que son parte de un de una
misión más allá del día a día de una
empresa sí sé que mi empresa está
ayudando a resolver un problema social y
mental como trabajador me siento
comprometido con ese con este trabajo
y esta es la cuarta que es mi favorita
por venir trabajando en innovación hace
muchos años
siento que es hermoso sean bic es una
oportunidad de tener focos reales de
innovar de hacer la diferencia e innovar
significa poder innovar y cómo es que
una sociedad big me ayudó a innovar
cuando una sociedad se vuelve big
comienza a reflexionar todo lo que hace
en el día a día todo lo que consume todo
lo que vende todo lo que entrega todo lo
que comunica sus procesos de soporte
contables administrativos de
comunicación sus procesos misionales el
valor
lacalle de valor de la empresa los
procesos de estrategia todos los
procesos de la empresa pueden ser
repensados porque el servicio comienza a
cuestionar y decide ser mejor mañana que
el día de hoy y esta decisión de ser
mejor mañana que el día de hoy nos hace
pensar en nuevas formas de entregar un
proceso un servicio nuevas formas de
entregar valor y esto es un camino para
innovar y por último ya lo he mencionado
sentimos una equidad en el crecimiento
porque porque no solamente nosotros como
empresa estamos buscando crecer sino que
al momento que tengamos más desarrollo
sentimos que lo que está a nuestro
alrededor también está creciendo
y esta equidad nos hace sentir
comprometidos con el territorio donde
vivimos no solamente desde un municipio
también un departamento un país no
siempre desde lo más pequeño hasta lo
más grande sino que está muy cerca de ti
sientes que nuestra creciendo podrías
cuestionarte como tu empresa puede
llegar a crecer no significa que sea tu
responsabilidad significa que eso
participación como empresa que tiene la
posibilidad de mejorar las condiciones
la responsabilidad sería cuando te das
cuenta que tú sí podrías aportar pero no
lo haces gracias a servir estas
reflexiones se comienzan a dar en un
tejido social nuevo cuando comenzamos a
tener una competitividad que trascienda
lo económico y esta competitividad es la
que no va a ser una nueva generación de
empresas o un grupo de empresas
completamente diferentes
cuáles son las ventajas e incentivos si
hablamos solamente de manera normativa
tenemos ventajas están relacionadas con
la superintendencia industria comercio
que ha generado un portafolio
específicamente pagadas y un portafolio
de precios de los servicios en materia
propia industrial luego existen líneas
de crédito preferenciales son líneas de
crédito que de alguna manera en la
sociedad es bic a nivel de tasa le
genera un beneficio no y tercero existen
beneficios tributarios pero
específicamente a las empresas que
actualmente tengan una repartición de
utilidades entonces sus colaboradores
cuál es el mensaje aquí que la búsqueda
de beneficios es el segundo capítulo de
la de las generalidades dijo cuál es el
primer capítulo crear una comunidad big
tener más big en el país el segundo
capítulo será que la misma comunidad
genere sus propios beneficios y sus
propias motivaciones habrá empresas que
solamente compren aviv habrá bancos que
generen mejores productos para bit habrá
supermercados que tengan espacio
solamente para empresas de todo este
futuro está todavía por descubrirse el
camino de ahora mismo es crear esta
comunidad
cuáles son los pasos para hacer un
hábito
ahora mismo en un momento les voy a
compartir todos los elementos
relacionados a las dimensiones me
esperan un momentito por favor
listo disculpa que tenemos una pequeña
compañía de día de hoy entonces
la identificación de compromisos
significa con que tu empresa hoy se
compromete para el futuro en desarrollar
prácticas sociales y ambientales
este compromiso de hoy para futuro es un
reconocimiento de una tibia por cada una
de las cinco dimensiones antes
mencionadas fue decir la empresa para
tener que elegir para cada una de las
dimensiones una práctica con la que se
sienta más adecuada más más coherente
con su superación no significa que está
implementada ojo significa que la puede
implementar de aquí al futuro y que cada
año va a ir reportando la empresa por
ejemplo si hablamos de modelo de negocio
estamos pensando en empresas que van a
adquirir o contratar servicios de
empresas de origen local o que
pertenezcan a mujeres y minorías además
la preferencia es elevación de contratos
a proveedores de bienes y servicios que
implementen normas equitativas
ambientales aquí es donde la empresa
comienza a pensar
si es que
en su plan de compras había considerado
que va a priorizar
actores locales no a pequeñas empresas
donde los líderes son mujeres o minorías
y si es que no lo he hecho podría hacer
que en el año 1 considere que el 20 por
ciento de sus compras serán de este tipo
el año 2 el 30 por ciento y así
lo que buscamos como sociedad es bic es
que nos planteamos un plan de
transformación a las prácticas no que
del día 2 de ser bic
ya podamos tener tu implementado porque
es imposible este es un proceso y este
proceso es un proceso que nos va a
llevar un tiempo de aprender un tiempo
de transformar de hacer inversiones
internas no de hacer cambios entonces
una empresa que deciden decide servir va
a elegir esta práctica
es una de las principales como por
ejemplo su plan de compra local sus
criterios sociales y ambientales de
sección de proveedores
en múltiples actividades pero tiene que
elegir esta es la segunda para mueble
negocio la segunda actividad tiene que
ver con la implementación de prácticas
de comercio justo y que actualmente
perdón y que promuevan el futuro
programas para que los proveedores se
conviertan en dueños colectivo de la
sociedad con el fin de ayudar a salir de
la pobreza a estas personas qué quiere
decir esto
que la empresa dentro del grupo de
proveedores va a comenzar a desarrollar
va a comenzar a observar y también va a
comenzar a incluir a proveedores que de
alguna manera tiene mucha desventaja y
que me pongo en tarea como empresa que
este año al menos voy a convertir a una
persona que tiene potencial de ese
proveedor en pro de dormía y que su
condición actual de pobreza va a ser
transformada hay veces en mi proveedor
voy a hacer justo con sus pagos con sus
precios y esto es lo que es modelo de
negocio
segundo aspectos gobierno corporativo y
aquí vamos a reconocer nosotros
lo que significa
tener un manual para los empleados con
el fin de consignar los valores y
expectativas de la sociedad esto qué
quiere decir
que la empresa va a comenzar a
incorporar dentro de sus herramientas de
comunicación interna los valores para
que todo empleado sepa hacia dónde va la
empresa y qué valores tiene esto parece
sencillo pero no es un trabajo que
simplemente imprimir un documento a
compartir por correo significa que en el
año 1 haré conciencia de qué valores
tengo yo como empresa qué valores quiere
entregar a mis empleados qué valores
tengo que transformaron en inculcar
código de conducta código de ética
manual de valores corporativos
la segunda actividad que pueden elegir
es la expansión de la diversidad en la
composición del liderazgo de la empresa
su junta directiva del equipo directivo
de sus post ejecutivos inclusive tus
proveedores la intención de aquí es que
tú decidas incorporar dentro del
liderazgo de tu empresa a personas
pertenecientes a distintas culturas
minorías étnicas que dices religiosas
diversas orientaciones sexuales
capacidades físicas heterogéneas en
diversidad de género no aquí los
relevantes manifestar que tú como
empresa se hace un reconocimiento y
vivir a sus relevantes personas que
normalmente no la tienen
inclusión diversidad en las juntas para
la gestión de diversidad los planeas no
identificas quién puede hacer y
comienzas a otorgar esto también por
mento gracia y por inclusión no sólo por
inclusión no
el gobierno corporativo
también significa tener una actividad
como la divulgación antes los
trabajadores los estados financieros de
la riva y aquí es simplemente ser muy
transparente como empresa decidir que
mis estados financieros son comunicados
y que decido que todos conozcan cómo
está la empresa desarrollada no olviden
que para hacer una sociedad vil uno
elige mínimo una actividad por cada
dimensión no tiene que ser toda
solamente una
y cuarta expresan la misión de la
sociedad los diversos documentos de la
empresa aquí es donde la empresa también
decide que su misión va a estar
incorporada en cualquier tipo de
elementos de comunicación interna
políticas de responsabilidad social
estrategia de sostenibilidad piezas
comerciales en la página web en todas
partes
cuando hablamos de prácticas laborales
pensamos en primera la primera actividad
es ser equitativo en la remuneración
salarial y aquí es donde los donde se
analizan
los trabajadores que más ganan y los que
menos ganan con qué objeto de poder
buscar un balance y establecer un
equilibrio en los salarios pensando en
una remuneración justa equitativa y que
nos comprometemos a analizar siempre los
salarios no por personas sino por
desempeño o rol esto trae consigo
beneficios porque nos da un bienestar
laboral la segunda práctica laboral
tiene que ver con desarrollar subsidios
para los trabajadores subsidios en
primer lugar para capacitar y
desarrollados profesionalmente
buscar programas que los reorienten a
los trabajadores ofreciéndoles programas
de artes y profesional
para que salimos
un momentito por favor qué pasó
programas de rehabilitación profesional
a los empleados a los que les ha dado
por terminó su contrato de trabajo qué
significa esto
si vamos a desvincular personas
ayudarlas a que puedan vincularse otra
vez y esto da un mensaje de que no
solamente se acabó mi relación como una
empresa en ese momento sino que tengo
una relación futura de responsabilidad
de compromiso con lo que le va a pasar
al empleado con que mejore su condición
en el futuro no sé cantar un mensaje de
que no me importa lo que lo que la
historia que tengo contigo como
trabajador civil si no me importa que
tutele reinserte sin un lugar donde
puedan darte mejores oportunidades va a
depender mucho del tipo de articulación
que tengamos pero la resolución es esta
hasta donde nuestra relación con un
trabajador se acabó el último día su
contrato o somos capaces de reincorporar
o reinsertarlos este es el mensaje como
como se aplica
la tercera práctica tiene que ver con
dar opción societaria a los trabajadores
en la empresa y también ampliar planes
de salud de beneficios y en suma
equilibrado en la vida personal con la
vida laboral de los trabajadores
la vía privada de los trabajadores
y la última práctica laboral tiene que
ver con las opciones de empleo que le
permitan tener mayor flexibilidad lo que
acabamos de aprender como en pandemia
acabamos de aprender a trabajar
virtualmente acabamos de aprender a
desarrollar un trabajo más virtualizado
en no estar todo el día presente algunas
industrias pueden implementar esto y
otras pues definitivamente no
dependiendo de cuál sea tu industria
podría implementar estas prácticas
ambientales ambientales tiene que ver
con que haces una inversión en las
auditorías ambientales para saber la
eficiencia de tu uso de energía agua
desechos no significa que en el año 1
vas a invertir una auditoría puedes
comenzar con capacitar como dices esta
actividad a tus empleados en la misión
social en la misión ambiental de la
empresa
programa de uso sostenible de recursos
campañas de sensibilización en materia
en materia de medioambiental
la segunda actividad tiene que ver con
la supervisión de tus emisiones de gas
de efecto invernadero generada por la
actividad empresarial o también comenzar
con interpretar programas de reciclaje o
reuso de desperdicios aumentar fuentes
de energía que sean más eficientes que
sean renovables
tiene que ver con que tú puedas lograr
que tus trabajos que tus proveedores
también realicen estas autoridades esto
es muy relevante porque veamos que el
impacto no solamente es para ti es para
todo tu ecosistema empresarial no puedes
comenzar con con esta clase de trabajo
emisiones de gases de efecto invernadero
y empleo de energías renovables la
tercera actividad tiene que ver con el
uso de iluminación energéticamente
eficiente o como puedes comenzar como
tocar incentivos a otros trabajadores
para el uso de su desplazamiento de
trabajo es decir vas a comenzar a dar un
incentivo no necesariamente económico
dale un incentivo por ejemplo un día
libre al mes o encontrar otra forma de
de reconocer a las personas que estamos
utilizando medio de transporte que son
más sostenibles aunque no son
combustibles
y por último prácticas con la comunidad
incentiva actividades de voluntariado y
crear alianzas con fundaciones que
apoyen obras sociales qué significa esto
que dentro de tu entorno como empresa te
das cuenta que podrías encontrarte
podrías encontrarte con como
organizaciones civiles que tienen una
relevante un relevante trabajo trabajo
en la comunidad y que dentro de tus
activos no activos como como personas
como empresa pueden aportar
a esta asociación a estas sociedades a
sus proyectos y busco un voluntariado
dentro de entre mis trabajadores lo
segundo y último es que creas opciones
de empleo para la población que
normalmente es desempleada jóvenes en
riesgo individuos sin hogar reinsertados
personas privadas de su libertad esto es
mucho más complejo pero hay empresas que
se animan a poder tomar este riesgo y
comenzar a tener criterios de inclusión
en su proceso de selección entonces
hasta aquí
ese gran mensaje de común como son las
dimensiones que me va a llevar consigo
células o sea bic cuál es el proceso y
conocía término para poder pasar a la
ronda de preguntas
el paso a paso primero tener la
convicción de generar un impacto
positivo si no tienes la convicción si
no tienes la intención de hacer una
sociedad pic entonces no puedes hacer el
trámite porque esto es una decisión de
los socios o los líderes y esa decisión
formalmente esa prueba como en una junta
de socios o asamblea de accionistas está
en qué materia ejemplo generamos un acta
donde primero haces una reforma del
nombre de ser una empresa que se llama
soluciones tecnológicas te conviertes en
una empresa que se llama soluciones
tecnológicas vit y en segundo lugar
haces una reforma dando una adición a su
objeto social incorporas como ya
mencioné una actividad por cada
dimensión
entonces por cada dimensión vic y de
esta manera basta tener cinco
dimensiones de su objeto social
adicionado a tu objeto social no
modifica su objeto social sino que
adicional te acercas a la cámara de
comercio y realiza el trámite de
registro como de adopción a la condición
de nosotros ahora que comparte un
formulario para registrarse en nosotros
hacemos el acompañamiento a cada uno de
ustedes de forma gratuita en estos meses
para poder entregarles el acta
entregarles cualquier requisito a
resolver dudas y cualquier tema que
tengan presente en cómo se nos hace
hábito luego vienen los estándares y
reportes y esto es anualmente y tenemos
que comunicar que has logrado y tienes
que hacer público lo que has logrado
estamos pasando por un proceso de poder
entender y generar
un aprendizaje de cómo las empresas
tienen que tienen que reportar y por qué
las hace más transparentes más
fortalecidas entonces sus avances en
como sociedad byc van a ser incluidas en
van a ser incluidas en estos reportes y
te permite es el seguimiento cuántos
avanzados las superintendencias
sociedades se encargará de poder
gestionar poder
de alguna manera regular pero estamos
pasando por procesos pedagógicos es
decir aprender a reportar ahora mismo
las empresas que se inscriban el link
que voy a compartir también tendrán la
oportunidad de estar con nosotros en
aprender algunos modelos de reporte que
que les permitan generar esta parte del
proceso final del término se aplica este
hervor le da una mayor credibilidad
sobre el compromiso como empresa y no
solamente quedarnos en una empresa que
se encargó de generar unos compromisos y
que no sabemos si realmente cumplió o no
cumplió este trabajo de cumplir de
cumplir
actividades el año año significa que
estamos avanzando y este avance si sea
poco ya es un avance necesario para
poder reportarlo y es mejor siempre
comunicarlo por eso en los reportes es
un requerimiento indispensable
bajo estándares internacionales si usted
ya conoce uno de estos iguales en las
asesorías de acompañamiento
personalizado les damos este contenido y
vemos también en cuál de sus estándares
es más conveniente para ustedes hay
muchas formas de reportar inclusive sin
costos para las empresas pequeñas no hay
necesidad de estar hacer una inversión
en el reporte entonces con esto concluyó
toda la lacra del flash ya está
disponible ahora para hacer sobre las
preguntas para todos ustedes
hablamos que este es una nueva
generación de sociedades mit la nueva
generación de empresas con un propósito
con propósito y no significa que son
nuevas empresas o perdón que solamente
son para las nuevas empresas empresas
que tengan 20 30 años
en cualquier lugar del país puede ser un
empresario entonces muchas gracias ahora
mismo le voy a compartir link y dejó
disponible para que ustedes puedan este
por favor levantar la mano y hacer las
preguntas que consideren necesarias
muchísimas gracias roger también hemos
compartido en nuestro chat de esta
conferencia el contacto de manera de que
martín leyes y en cámara de comercio-
barranquilla también pueden conseguir
toda la información que de repente en
esta expansión no haya quedado despejada
en la duda tenemos una pregunta a roger
de parte de acción a daiana dice en qué
consiste exactamente la parte de
otorgadas de participación accionaria
los trabajadores y otra vez cuáles son
los beneficios tributarios exactamente
para qué tienen las otras empresas
bien
repartir las acciones significa poder
otorgar un porcentaje no no no de
especifica cuánto pero un porcentaje de
participación para incluir en materia de
incorporación de societarias a los
empleados tu puedes decir que tengan el
blog por ciento de la empresa el 2%
esto significa que hacemos parte a los
colaboradores de la organización ha sido
una práctica muy apreciada en en el
proceso kobin porque muchas empresas que
han querido salir adelante han tenido
que optar por esta posición ocasión
completamente compleja difícil pero para
algunos ha sido un alivio porque ha
hecho que los trabajadores se sientan
parte de no se sientan parte de este
proceso es reconocido en materia
tributaria por sociedades big es por
ahora solamente a las que reparten
utilidades entonces cuál es el beneficio
que dentro del proceso de repartición de
utilidades
se exonera de la tributación o se exime
y la tributación de la empresa y el
trabajador por recibir este esta
utilidad normalmente se tributa por
utilidad no entonces hay una exoneración
del tributo por recibir este beneficio
mismas gracias tenemos una participante
que nos ha levantado la mano quiero ver
es micro relacionarse en el carrillo
finance que podemos escuchar la puede
habilitarse micrófono por favor
franciele lo está escuchando tiene en
este momento el micrófono habilitado
buenas tardes
el señor roger habló acerca del reporte
de las empresas
eso es reporte debería ser cada cuánto
el reporte será anual cada año
vamos a reportar la construcción del
reporte es un proceso interesante un
proceso que va a ayudar a nosotros como
empresa a reforzar nuestra reflexión de
lo que hacemos día a día y los
estándares nos va ayudar a tener modelos
inclusive gratuitos de reportar no el
reporte es un proceso de aprendizaje
inclusive un estándar ahora mismo es un
piloto con 50 empresas que se conviertan
en mí ya mismo para poder acompañarlas y
entregarles todo una asesoría gratuita
de cómo reportar pero por ahora el
mensaje es que es anual no hay una
exigencia de enviar el reporte al mont
entidad la superintendencia se encarga
de alguna manera a hacer una regulación
de los reportes pero por ahora no
tenemos que tocar a nadie que
comunicarlo el reporte internamente y
abiertamente tu página web sus redes
sociales colocar ahí tu reporte de
sostenibilidad de la empresa por ejemplo
que está aquí presente equipos
biomédicos us entonces cuando yo entré a
la página web de equipos biomédicos as
puedo bajar su reporte de sostenibilidad
y puedo revisar qué cosa ha logrado por
cada una
acabo de acompañarles un link donde es
un formulario de inscripción su
formulario abierto pero se los comparto
porque de aquí de los que se inscriban
me permite hacer seguimiento a quienes
quieren un acompañamiento personalizado
para de la mano con la cámara de
comercio de barranquilla podamos hacer
el proceso de conversión nosotros
ayudamos con todo el tema de trámite
entregamos absorbemos dudas consultas el
tema de reporte también y direccionamos
directamente con la cámara para hacer su
conversión
muchísimas gracias nacional city por su
pregunta gracias roger por aclararle y
ahora la siguiente pregunta nos dice sin
empresa es como persona natural también
se puede pasar a la sociedad mix
no lamentablemente las sociedades es
para las sociedades significa que son
para empresas que están conformadas por
una materia societaria no persona
natural pero ojo el proceso de generarse
una sas por ejemplo de persona
naturaleza se puede aprovechar para
hacer trámites directamente con móvil
existe una casilla en el revés del
trámite y poner ahí quiero ser bic
no voy a adicionar el tema de los
compromisos y todo lo demás pero puede
ser un buen momento para poder hacer la
conversión automáticamente de ambas
cosas sobre una sociedad comercial y
también se ve una big
perfecto creo que es la última pregunta
que tenemos en nuestro buzón si alguien
algunos participantes desea compartir
con roy alguna inquietud para abrirla
habilitarles un hidrófono
que nos dice muchísimas gracias y
gracias a ustedes por acompañarnos por
estar con nosotros además quiere
participar creo que esperamos
roger en este momento no tenemos más
inquietudes por parte de nuestros
asistentes del día de hoy queremos darte
las gracias por acompañarnos y entregar
esta información tan importante la
invitación para que nuestras sociedades
se conviertan en sociedades byc también
compartido el enlace el contacto de
manejaron y de martín leyes quien cámara
de comercio- barranquilla se encarga de
toda esta asesoría y arroyo también nos
ha compartido su enlace para la
inscripción
bueno no es más sino agradecerles a
ustedes los empresarios también por
estar con nosotros ya roger por
compartir la información y estamos
atentos a lo que ustedes estén
necesitando listo muchísimas gracias
encantado de estar con todos ustedes el
día de hoy les dejo el link ahí
en cualquier momento seguimos
conversando y pues de la mano también
con la cámara de comercio que es un
trabajo en conjunto
muchísimas gracias que tengan todos una
feliz tan feliz tarde roger luego.