Buenas tardes mi nombre es jessica
banegas agente de desarrollo el nombre
de la cámara de comercio de barranquilla
así van todos la más cordial bienvenida
a este espacio virtual que hemos
propiciado pensando en el bienestar de
nuestros empresarios
conscientes de la importancia de acoger
las medidas que requieren para cuidar de
ustedes que son nuestra pasión
antes de iniciar la jornada de hoy
queremos que sepan que la sb va a seguir
poniendo a su disposición charlas de
conocimiento y demás soluciones al
alcance de todos para que sigamos siendo
su aliado en la evolución de sus
negocios los invitamos a consultar
nuestra página web donde encontrarán la
programación de las próximas charlas
virtuales que vamos a estar realizando
especialmente para ustedes a
continuación le damos la bienvenida a
nuestro speaker del día de hoy alejandro
londoño giraldo con su charla cómo
tramitar una solicitud de crédito para
microempresarios alejandro es
administrador de empresas especialista
en finanzas máster en marketing y
dirección comercial quien cuenta con más
de 15 años de experiencia actualmente es
el coordinador nacional de microcrédito
de la fundación o mejor al finalizar su
intervención les estaremos enviando una
encuesta que nos permitirá conocer cómo
ha sido su experiencia valoramos mucho
sus respuestas porque con ella
seguiremos construyendo soluciones para
nuestros empresarios
estaremos ofreciendo un tiempo al
finalizar la charla para responder las
preguntas o inquietudes que se generen
durante la actividad bienvenidos
nuevamente y alejandro adelante
buenas más
para star there’s es un gusto para mí
estar en este momento con ustedes
compartiendo mis experiencias
tengo como decía la compañera tengo una
experiencia de de más de 15 años en el
sector de las microfinanzas y el día que
la importancia de la capacitación es
poder compartirles un poco de esa
experiencia entonces básicamente es como
tramitar una solicitud de crédito para
las empresas de microcrédito tenemos
tenemos la capacitación desarrollada en
tres aspectos fundamentales la parte
cualitativa que vamos a hablar toda la
parte cualitativa para tramitar un
crédito la parte cuantitativa que es
todo lo relacionado con ventas con todos
los relacionado con activos con costos
para tramitar un crédito y vamos a hacer
un caso práctico
entonces
antes de antes de empezar quiero
mencionar el tema de la clasificación de
las empresas a partir de los ingresos el
gobierno nacional expidió el decreto 957
del 2019 por el cual se establece una
nueva clasificación del tamaño básico de
las empresas a partir de los ingresos se
estableció que él se estableció bajo los
ingresos anuales e ingresos brutos
anuales una microempresa en el sector de
la manufactura es atendida bajo la línea
de microcrédito hasta 839 millones de
pesos anuales permite mejoras
839 millones anuales la empresa de
servicio tiene mil 175 millones anuales
y las empresas de comercio tiene hasta
mil 594 millones anuales es decir sus
ingresos en ventas del año si lo
relacionamos paramos el día de hoy el
año 2019
tuvo que haber tenido ingresos digamos
para los superiores a 839 millones
anuales en el tema de mayo futura o en
1.175 en temas de servicio si lo miramos
digamos en la pequeña empresa son los
ingresos es de 839 hasta 7 mil 299 en el
tema de manufactura en servicio estamos
de 1.175 hasta 4 mil 698 y en comercio
mil 594 hasta 15 mil 354
mediana empresa’ 7.299 hasta 61 1834 de
cuatro mil 698 hasta diecisiete mil 199
inserte servicios y en comercio 14 mil
781 hasta 76 mil 936 en ingresos brutos
anuales entonces quería comentarles esto
antes de pasar a los aspectos
cualitativos ahora sí pasemos a los
aspectos cualitativos que se revisa en
un proceso de crédito en solicitud de
crédito para las empresas entonces qué
es lo primero que se revisa servín
revista tipo de vivienda en una de las
factores que se revista son los tipos de
vivienda ya sea que sea familiar que
hace que sean arriendo ya sea que sea
que se arrendada que sea familiar o que
sea propia cualquiera no importa digamos
si la persona vive en familiar arriendo
propia pero miramos unos comportamientos
digamos si una persona vive
en arriendo vemos cómo paga el
arrendador como es su hábito de pago el
arrendador se vive en empresa es decir
si bien el tema
tipo de vivienda familiar miramos como
cómo es el comportamiento cuanto digamos
el aporte en su tema familiar para el
sustento de su familia y propia sirve
digamos como respaldo y como estabilidad
también tiempo de residencia se mira
digamos el tiempo de residencia cuánto
tiempo cuánto tiempo lleva viviendo en
esa residencia es por temas de
estabilidad es bueno y que la persona
lleve digamos seis más de seis meses en
la residencia cuando una persona lleva
digamos pasan mucho de residencia de mes
a mes no es tan bueno porque no genera
mucha estabilidad
con o sin viento y tiempo y experiencia
esto ya se relacionaba en el negocio
cuál es la experiencia que tiene en la
actividad
una cosa es antigüedad entre la cámara
de comercio y otra cosa es experiencia
en el negocio usted puede tener usted
puede tener 20 años de experiencia y
antecámara comercio están dos años es
importante en el 21 que esté formalizado
y 2 la experiencia que tenga en la
actividad como compramos la experiencia
cuando el analista está haciendo un
proceso de costos o le está preguntando
algunas preguntas cuantitativas el
cliente debe conocer todos deben conocer
toda esa información debe conocer cuánto
cuál es su mercado cuál es su segmento
cuáles son cuáles son las cuentas por
cobrar tener claro sus costos en cuanto
a cuánto cobra cuánto venden tener toda
esa información clara para para generar
digamos esa experiencia en su actividad
también los proveedores
qué cuánto tiene relación con sus
proveedores
destino el crédito es importante
nosotros en el proceso de la del
análisis y la revisión de la solicitud
de crédito miramos para que está
utilizando esos recursos es importante
mencionar que es la banca existen
diferentes líneas y de acuerdo a esas
líneas están las tasas de interés y los
productos son distintos de está la línea
libre inversión la línea hipotecaria la
harina vehicular la línea libre
inversión por lo general
exige que no puede invertir lo que usted
desea la línea la línea microcrédito es
una línea muy costosa si lo utilizas
para vacaciones o para otra actividad
que no sea en su negocio por eso hay que
distinguir bien entre el tema de las
líneas en qué línea va a enfocar su
crédito entonces en el tema de
microcrédito es importante tener en
cuenta
y la claridad de su proyecto la claridad
de la inversión que van a realizar
quien no recomienda quien recomienda al
cliente es importante tener en cuenta el
tema de las referencias en mi proceso
digamos de crédito a veces se han caído
operaciones de crédito por por una mala
referencia acción es importante quien
referencia cuánto cuánto tiempo lleva
así lo recomienda si él o el buen
pagador entonces ese es un punto en que
es importante revisar
las condiciones de vida del cliente cómo
vive más que de todo si es una persona
organizada si se ve estructurada si se
ve no no es que no se no se pretende que
tenga riqueza sino que sea una persona
organizada y que vivía con calidad que
tenga calidad de vida
análisis del comportamiento del cliente
esto ya aplica para el tema de las
centrales de riesgo como como paga como
le paga a los proveedores como le paga a
los clientes como como les va a ganar le
paga perdona a los proveedores de salud
a los bancos al sector real porque a
veces le pagan bien al sector real pero
le pagan mal a los proveedores o
viceversa le paga mal al sector
financiero y a los pruebas les paga bien
entonces se mira todo ese conjunto
el estado civil pies
si tiene hijos y no los tiene cuando
nosotros hacemos el proceso de análisis
miramos en los está en la unidad
familiar si tiene hijos o no y eso va
relacionado digamos el tema de cuántos
de alimentación cuánto es de educación
cuánto es de de sus gastos familiares
cuánto consumen sus gastos familiares yo
no puedo tener todos es muy difícil
tener unos unos gastos familiares
inferiores a digamos a doscientos mil
pesos sin tener y no la reeducación
servicio esto ya eso de acuerdo a su
núcleo familiar entonces eso también lo
revisamos como núcleo familiar
está la historia y futuro del negocio
qué proyecciones tiene el negocio para
cómo se proyecta el tema grande de su
negocio sus contratos hay diferentes
tipos de negocios llegamos a los
negocios de ingeniería las personas que
son arquitectos son ingenieros deben de
tener un proyecto futuro y como miramos
del proyecto futuro por medio de un
contrato o por medio de de una promesa
de venta que haya que haya que esté
realizando con algún cliente que esté
caminando en este momento para el
proceso de crecimiento entonces es bueno
también ver esa proyección que tiene el
cliente en su negocio
la evaluación la evaluación económica de
la zona económica y el apoyo familiar
que tiene la persona si la persona tiene
un apoyo familiar si tiene si llegamos
recibir ingresos adicionales por por
porque los familiares les giran dinero
el padre la madre o tiene una pensión
adicional que que tiene como apoyo todos
esos ingresos se deben de soportar de
parada por el proceso del crédito que te
la solicitud de crédito
ahora vamos a les quiero enseñar a que
revisemos unas centrales de riesgo que
es lo que vemos las entidades
financieras en el momento del crédito
que vemos en las centrales de riesgo
entonces lo primero que miramos en las
centrales de riesgo es el nombre tipo de
la cédula
desde los 22 a los 26 años de donde se
dio la cena todos los gráficos
principales
después pasamos ya la parte del crédito
la parte no la parte detallada sino la
parte consolidada de crédito si la
persona pero donde habilitó hasta para
que podamos ver el contado enlace si la
persona tiene créditos en el sector real
en el sector financiero si tiene
créditos en el sector de las
telecomunicaciones entonces miramos el
comportamiento aquí por lo menos en este
caso tenemos en el sector financiero
tenemos una tarjeta de crédito que se
encuentra en este momento de extracto y
de calidad como principal es decir que
no es conductor sino principal tiene una
sola tarjeta que se encuentra al día con
una calificación y con un valor inicial
que le prestaron del millón 400 un saldo
actual de millón 395 no presenta saldos
en mora y el valor de la cuota son 101
mil pesos permite mejorar cada cientos
mil pesos
el porcentaje de participación es el
nueve por ciento es decir del millón de
los 13 millones millón 395 el 9 por
ciento del total de sus deudas y lleva
la deuda en el 99.6 por ciento del salto
inicial
eso es como el porcentaje de
participación de la deuda y porcentaje
en la deuda
asimismo podemos ver también que tiene
se tiene en el sector cooperativo tiene
como principal seis obligaciones de las
cuales de 14 debe 13 millones 945 de
todas estas obligaciones una la tiene en
el 100 por ciento que el millón 300 mil
pesos ya tienen un 100 por ciento y esa
deuda
participa el 8.4 por ciento vemos que
tiene la obligación es un poco al tope
también en las centrales de riesgo se ve
en las obligaciones abiertas las
obligaciones abiertas son las
obligaciones que tiene actualmente el
microempresario que como las está
pagando se les está pagando de una forma
se le está pagando de una forma adecuada
aquí tenemos con las diferentes
entidades
en qué clase de producto es y tarjeta de
crédito si es una cuenta de ahorros
y como del saldo que vimos arriba
digamos el saldo de la obligación
y perdone el cupo inicial el saldo de la
obligación el valor de la cuota y n
significa que ha pagado normalmente que
ha pagado bien en los parámetros
normales
las obligaciones cerradas que vemos en
las obligaciones de rodadas como las
personas han cancelado su obligación
anteriormente que ya las hayan cancelado
y se encuentren cerradas por lo menos
aquí tenemos un ejemplo que en el banco
accidente una tarjeta de crédito la
canceló a que aparece 6 no parece normal
sino que se demoró seis meses para
cancelar la obligación tuvo una
situación esta persona en con el banco
de accidente hace en el año 2015 ya la
cerró hansel entregar fácil salgo pero
tiene tiene esa situación eso empieza a
dañar un poco el panorama de la hoja de
vida en datacrédito
hola el siglo xiv fin una de las dos
centrales de riesgo también están la
huella de consulta la huella consulta en
qué consiste
cuando ustedes van a una entidad
financiera a solicitar un crédito
ustedes diligencia y autorizó a xx banco
a solicitar el crédito para que me
revisen ante las centrales de riesgo y
para revisarlo
genera una huella de consulta porque y
reid hay que revisarlo en datacrédito
entonces cuando una persona lo revisan
en datacrédito le genera una huella de
consulta no es bueno tener muchas
huellas de consulta porque porque le
disminuye que calificación una
recomendación y éste digamos la primera
recomendación de la de la charla cuando
ustedes vayan a hacer un proceso de de
crédito
deben de estar seguros que lo van a
hacer con esa entidad no vayan a
consultarse las centrales de riesgo para
generar una huella de consulta porque
porque esa huella que consultan primero
disminuyan la calificación que ahorita
le muestra el tema de la calificación y
segundo segundo cuando se lee el minuto
uno cuánto por lo menos aquí uno ve que
se consultó
26/11/2010 y 61 asume que en este caso
bancoomeva le le otorgó el crédito o se
lo negó tienen las entidades
financieras las entidades tienen un mes
para pasar el reporte de que si le
prestó o no le prestó entonces es bueno
tener en cuenta cuando jugando se van a
hacer esa clase de consultas no es bueno
generar muchas huellas de consultas
también perdón que esté aquí aquí la
cierta cuando les habla de la cierta es
es lo que le estoy mostrando acá
la cierta llega hasta 950 desde 150
hasta menos
hasta 950 qué pasa con la cierta la
cierta cuando ustedes hacen muchas
huellas de consulta cuando ustedes
tienen un mal comportamiento de crédito
que le pagan más dibujamos al sector
real o le pagan mal al sector financiero
eso va disminuyendo va disminuyendo la
calificación y al disminuir es lo que se
llama scoring y éste scoring hace que
algunas entidades de acuerdo a las
políticas que tenga la entidad
financiera deciden si lo niegan o lo
aprueban entonces es bueno
tener un buen comportamiento de crédito
pagar a la fecha en tener bien sus
centrales de riesgo pagarle bien a los
proveedores porque algunos proveedores
reportan así definiendo a está crédito
entonces es también otra recomendación
que les quiero dar el buen
comportamiento de pago se ve reflejado
para unas nuevas operaciones futuras
sigamos con el tema de los aspectos
cualitativos
qué es lo que revisa digamos el data
crédito para qué sirve el data crédito
primero fue un conocimiento profundo
acerca del su comportamiento comercial y
financiero cómo paga el cliente
financieramente y comercialmente
segundo y minute y el riesgo causado por
la incertidumbre si lo tuviéramos en
este momento las centrales de riesgo
fuera muy difícil
con el crédito permite muy por todos
[Música]
teller
alejos si tenemos unas preguntas que nos
están haciendo de pronto del agua señor
guillermo torre nos pregunta si la
entidad no aprueba el crédito cuánto
tiempo durará consulta vigente y cuánto
y cuándo desaparece cada seis meses
tiene como un proceso de seis meses la
consulta a las centrales de riesgo
ok álex
si no tuviéramos las centrales de riesgo
fuera muy difícil tener digamos poder
mapear si la persona cancela bien o
cancela para hacer un apalancamiento
financiero responsable cuánto tiene
endeudamiento entonces esa es una
herramienta que nos sirve mucho para
poder decidir el tema del crédito
aquí estamos hablando permíteme que se
mejor de acá a gradas consultadas por
posibles crédito otorgado recientemente
exacto esos de acuerdo a las consultas
las entradas de riesgo lo que les estaba
comentando
ahora pasemos que debemos tener en
cuenta los microempresarios
porque a quién sale la camarita la corro
para acá
endeudarse con responsabilidad como les
decía yo al principio debemos de tener
claro cada peso que vamos a invertir
porque pagar intereses por un crédito
que no vale la pena es decir hacer un
crédito para para viajar o para otras
cosas que no tienen que ver con el
negocio nos va a generar muchos muchos
inconvenientes en el futuro entonces
debemos saber para qué vamos a
endeudarnos si digamos si vamos a tener
una máquina esa máquina que vamos a
comprar debe ser suficientemente
importante para poder no ayudar a
cancelar la cuota porque por eso podemos
mirar bueno vale la pena comprar esta
máquina o maquilar
la idea es hacer gritos y responsables
también para que no vamos a tener
problemas más adelante de tener sobre
endeudamientos
formalizar la empresa ante cámara de
comercio es importantísimo tener nuestra
empresa ante la cámara de comercio
formalizar a partir de que ustedes
formalicen su empresas en su punto de
partida para la antigüedad para la
formalización de su negocio entonces eso
lo ven mucho las entidades financieras
una persona que no está tan formalizada
es muy diferente muy disminuyen difícil
que entre al sector financiero es bueno
es bueno tener en cuenta que
que diferentes entidades financieras
tienen políticas de crédito totalmente
distintas no todas tienen la misma
política de crédito hay unos que que son
más informales otros más formales
depende digamos la entidad financiera
pero la amac puedo decir con propiedad
que en la mayoría de las entidades
financieras miran el tema de la toma del
comercio que la persona tenga su
registro de cámara de comercio
tener organizado las facturas de venta y
compra es súper súper importante a veces
de acuerdo una experiencia cuando yo te
trabaje como asesora
hace unos años me acuerdo que habían
clientes muy buenos pero sus facturas
sus facturas de de compra todas las
heridas tirada en una caja las de ventas
tiradas en otra caja una se les perdía
otras tenía en el bolsillo y eso
generaba desorden eso generaba mucho
desorden y era muy difícil digamos que
esa persona supiera cómo está su empresa
cómo está financieramente si está
creciendo se está teniendo devoluciones
es muy difícil que esa persona vea eso
porque porque tiene un desorden grande
entonces es bueno tener esas facturas
tener esas facturas de compra
organizadas y estructuradas
manejar sus estados financieros manejar
digamos es ser claro con sus estados y
financial s hacer un control periódico
es importante también tener en cuenta
que los estados financieras yo sé que
nos realiza un contador pero aquí
tenemos como el el tema de que el
contador que me quede sea el que el que
me maneja el balance del estado
financiero pero él el que sabe los
números yo no es importante que nosotros
o el microempresario sepa de los números
sepas cuánto vendió cuántos son cuánto
fue en su mes en venta cuánto fueron sus
compras para que para tomar la decisión
si uno no si uno no tiene esa estructura
11 o no manejas en las cifras es muy
difícil que una empresa crezca entonces
es bueno tener ese ese apoyo del
contador pero uno mismo ir haciéndola
de tener el conocimiento de las islas
entender el balance es entender un poco
las ventas explicarle al pedirle
explicaciones al contador sobre su
estado financiero
manejar los consolidados de las ventas y
las compras tener un archivo donde yo
sepa pero yo vendí este mes 10 millones
de pesos cuánto vendí el año pasado en
este mes las ventas eran que serán
estacionarias o será que este mes y fue
muy malo y me faltó hacer algo es de
adición a nuevas estrategias para que
creciera un poquito el tema en inventas
entonces es importante tener ese ese
mapa del consolidado de sus ventas
comportamiento creatividad financiera
del sector real loco loco sector real
porque el sector financiero no perdona
como edición por ahí en el
comportamiento financiero pues ciento
real a veces decimos no yo no le va a
pagar a con serio no va a pagar la
parabólica pero le estoy pagando a eje x
banco le pagó bien pero no no les pagan
no estoy pagando en el sector real el
sector real también reportan en
centrales de riesgo como les mostré hace
un rato reportan el central de riesgo y
puede dañar el tema del scoring y al
dañar el tema del scoring va a ser muy
difícil que puedan ustedes volver a
otorgar créditos con las otras entidades
tener un sueldo
eso es súper importante
es importante
de tener una utilidad pero de la
utilidad de la empresa no sacar para
para todas las cosas que necesitemos
personales que es necesito cuenta estoy
en la línea se acuerda utilidad de la
empresa que necesito por una cosa de la
utilidad de la empresa no tengamos
nosotros dentro de la empresa un suelto
y que la empresa tenga su utilidad pues
nosotros mismos sacar un sueldo de la
empresa pero que no sea la utilidad
es importante tenerlo en cuenta eso no
es política ni factor de negación de un
crédito pero eso sí es una recomendación
que les hago para ir formalizando un
poco la la empresa es decir yo tengo una
panadería la panadería me está dejando
utilidades
4 millones de pesos yo voy a mirar mis
gastos familiares mis gastos personales
con cuánto vivo yo vivo con un millón
500 listo ya la empresa la utilidad de
la empresa nos van a hacer 4 millones de
pesos y no menos millón 500 y la empresa
va a tener 2 millones 500 de utilidad y
yo voy a pretender de ahora en adelante
millón 500 de sueldo pero voy a respetar
ese millón 500 mil pesos y la utilidad
de la empresa la re invierto en la
empresa no estoy poco a poco sacando
para mis temas personales y desangrando
un poco la compañía es importante que lo
tengan en cuenta
ahora les voy a hablar de los aspectos
de negación de los causales de
denegación de un crédito
porque se niega un crédito por alto
nivel de endeudamiento
a veces a veces las personas empiezan a
adquirir obligaciones y tienen que tener
en cuenta cuánto en sus obligan cuánto
no digamos si la empresa apuesta entre
sus activos
entre sus activos cuesta 10 millones de
pesos si yo tengo 9 millones de pesos en
en deuda yo realmente soy dueño de un
millón de pesos entonces hay que revisar
el tema de el porcentaje de deuda que
tengo para mi empresa que debo y que es
mío que es de la empresa entonces el
nivel de tratamiento es importantísimo
tenerlo en cuenta
las huellas de consulta como les digo a
las entidades financieras tienen sus
diferentes políticas de crédito de saque
las más las más relevantes para el tema
de las negaciones de los créditos
huellas de consulta no es bueno hacerse
consultar ante las centrales de riesgo
si no tenemos inversiones claras porque
le baja al score el mal hábito de pago
es bueno tener un buen comportamiento en
los pagos ser puntuales en sus pagos
entonces tiene una inversión no tener
una inversión definida a veces a veces
en algunos créditos solicitan un crédito
que que para vehículos
y para comprar materiales y para
vacaciones y para mejor dicho quien
necesitan 50 x para muchas cosas
entonces esa es esa inversión a veces se
niega porque se ve en otros aspectos o a
veces se disminuye el monto porque no es
claro la otra inversión entonces es
bueno tener una inversión bien definida
mala referencia acción por parte de los
clientes y los proveedores una mala
referencia también puede dañar el
proceso de otorgamiento de una solicitud
de microcrédito
falta de soportes de ingresos y
constitución
lo que yo les contaba a sin ratón tener
los dos soportes en una caja tener la
factura de no otra no este no esté
organizado no tiene su empresa
constituyente cámara de comercio esos
son factores que pueden seguir en la
negación de un crédito
proyecciones de sostenibilidad también
es importante que esta empresa será que
se puede sostener en el futuro es una
empresa que proyecta proyecta
estabilidad
eso es importante y eso el día eso se
mira mucho en el proceso del
otorgamiento
informalidad y falta de soporte ya lo
mencioné
ahora voy un poco para los aspectos
cuantitativos
hola tenemos una inquietud de acá claro
con todo el curso y vamos resolviendo
tengo una tienda de ropa con ocho años
pregunta
este es el bis falsa en una tienda de
ropa con ocho años de antigüedad no
tengo deudas con bancos pero con la
situación en retrocedido comercial y
económicamente me negaron un crédito un
crédito llegue hasta varias preguntas y
después me dijeron que no lo dejó
avanzar el crédito pregunta con esta
ayuda del gobierno en responder con el
90 por ciento del crédito al fondo
nacional de garantías los bancos mirarán
esos pasos difíciles de ellos para
autorizar algún crédito claro nosotros
nosotros estamos mirando nosotros
estamos mirando los créditos con otro
por otro escenario porque si nos ponemos
tan rígidos puede que pronto no se
apruebe muchos créditos que tenemos en
cuenta en los créditos ahora tenemos en
cuenta de innovación tenemos en cuenta
tenemos en cuenta cómo las personas
cuáles va a ser su plan de inversión
para cuando empecemos cuando salgamos un
poco de la pandemia voy a hacer esto
voy a empezar a ofrecer mis productos
por marketing digital o empezar a
atender a mis clientes de una manera
distinta nosotros entregamos algunos
negocios que son de calzados
anteriormente el servicio era que llegar
a llegar al cliente a comprar calzado al
punto de venta ahora él hay que
reinventarse reinventarse un poco es
bueno ya tengo una base de datos de mis
clientes que me compraban anteriormente
vamos a llamarlo vamos a ofrecerles los
productos vamos a hacer qué
y que los productos lleguen a las casas
vamos a cambiar digamos los modelos de
negocio un poco direccionadas entonces
eso también lo está viendo en las
entidades lo está viendo fundación
coomeva que está viendo eso como por
parte de riesgo y asimiló con las otras
entidades con igual cada entidad tiene
una política de crédito distinta pero
eso es lo que lo que debía hablar con
mis colegas
esta pregunta de heidi gonzález es súper
interesante porque yo creo que desde
nuestro día a día como un
microempresario puede cumplir con todos
estos requisitos cualitativos si los
ingresos son pequeños y es más el tiempo
que se toma en mantener la empresa en el
día a día y se dedica poco tiempo a la
organización financiera
qué buena pregunta si entiendo entiendo
que el día a día nos nos va absorbiendo
con la operación de crédito con la
operación del negocio pero si me si me
lo preguntas y hay que sacar un poco de
tiempo para para sentarnos a proyectar
qué vamos a hacer con nuestra empresa
que vamos a que cómo hacer que nuestra
empresa crezca cómo vamos a estructurar
nuestro nuestro crecimiento en ventas 1
todas las empresas y la mayoría porque
también he manejado el tema del
emprendimiento
la mayoría empiezan con las ventas
pequeñas y poco a poco van creciendo su
tema de ventas y cómo lo hacen por medio
de planeación es hay que empezar a
planear un poco para su crecimiento
entonces la recomendación es que si meta
pone en la ficha fuerte al tema de la
operación pero también también busquemos
como un común
hagamos una planeación de qué vamos a
hacer en el futuro
como una planear para que nuestro
negocio crezca
continuamos con el tema por favor
gracias bueno entonces vamos a hablar
del tema cuantitativo el tema
cuantitativo
bueno se basa de un balance general y un
estado de resultados que es un balance
general es un resumen de todo lo que
tiene la empresa de lo que debe de lo
que le debe y lo que realmente le
pertenece a su propietario y aún a una
fecha determinada un balance general es
como una foto
una foto donde está
los antiguos
los pasivos
y el patrimonio
los activos que se comprenden de activo
corriente que son caja inventario
cuentas por cobrar activos no corrientes
son los terrenos y los activos fijos los
los pasivos también tienen pasivos
corrientes que son tarjetas de crédito
tiene obligaciones corto plazo y la
estación no corriente son las
obligaciones a largo plazo como pueden
ser pasivos hipotecarios
y la resta entre activo y pasivo nos da
un patrimonio
entonces como les decía tenemos como
balance general los activos son caja y
banco de inversiones temporales cuentas
por cobrar comerciales inventarios
gastos pagados por anticipado otros
activos corrientes
te toca correr a cada rato
el tema de la planta ya h
y estos activos son activos de liquidez
que significa liquidez
en la facilidad y propósito de la
empresa de convertir a efectivo en
efectivo en un periodo menor a un año
qué significa esto
es lo que se denomina cars dinero
es lo que genera digamos rápidamente el
dinero
el efectivo una cosa ser rentable y otra
cosa hacer clic y usted puede ser muy
rentable pero puede tener de liquidez
que significa que puede que su negocio
sea gran tengo margen alto pero su
liquidez es muy limitada y esta liquidez
en donde no se organice bien puede
comerse un poco el tema del de su margen
entonces es bueno hacer una relación
entre su margen y su liquidez
los activos fijos están los done
depreciables y los despreciables los no
despreciables
tenemos los terrenos que no se deprecian
ante los terrenos entre nada a crecer y
los desprecia les tenemos los activos
fijos como el computador el escritorio
los muebles y enceres todo lo que lo que
necesitamos en nuestra empresa para que
la operación funcione
son activos de durabilidad
y
y aquí están los otros antiguos
quien se pide digamos en algunos en
algunos en algunos negocios
se piden los títulos valores extractos
bancos de extractos bancarios etc o
otros si la persona no tiene los
extractos los extractos bancarios los
cetes se mira cuando una persona tiene
caja cuántos promedios tiene la persona
en caja porque no es lo mismo que te
dedica a una persona no va yo vengo yo
vendo 2 millones de pesos perdón si 2
millones de pesos diarios los fines de
semana un sábado
y vamos a mirar en caja y la caja no
tienen más de 20.000 pesos entonces ahí
es que es el coherente el tema a no ser
que haya pagado desde antes de la visita
ya paga a un proveedor o tengan otra
ciudad que hayan cancelado o que haya
pasado algo que no le haya ido la
analicen la hora de terminar en la cual
no una caja no tuviera digamos ese
dinero que está diciendo en el tema de
ventas
que miran también el tema de las cuentas
por cobrar
es importante revisar los saldos por
cobrar a clientes cuánto es pensando que
tienen que en cada en cada cuenta por
cobrar el número de clientes una empresa
es riesgosa si tiene digamos un solo
cliente porque es riesgosa porque si
tiene un solo cliente porque esa persona
en donde se pierda ese cliente la
empresa pierde sus ventas cuando tienen
todas sus ventas digamos como cuentas
por cobrar entonces es importante
mitigar un poco ese riesgo y tener
siempre varios clientes en su cartera
manejar varios clientes en su cartera
antigüedad de los santos mirar cuánta
cuánto le pagan se le pagará 30 días al
60 a 90 isla y cuánto tiene digamos que
hay que empezar a provisionar sus
cuentas por cobrar porque pronto el
saldo lo lleva y lo lleva ya más de 90
días y el cliente ya hay que bajarlo el
balance porque siente ya no te va a
pagar entonces hay que provisionar
también tener una provisión en su en sus
cuentas por cobrar y revisar muy bien el
tema de la rotación
a veces
hay que saber tener una buena estructura
de ventas porque no es bueno si usted no
tiene un buen músculo financiero no es
bueno usted general
negocios con empresas grandes que le
pagan a 90 a 120 días si no tienen
soporte financiero para para soportar su
operación entonces qué recomendación se
hace o qué recomendación les hago en
este caso si yo tengo a 120 días si
tengo un negocio a 120 días y le hago
ventas a esta clase de negocios pero no
todas mis ventas que empiezo a moverme
también con otra clase de negocios
pueden ser negocios más pequeños y
empiezo a generar flujo de caja a 30
días o de contado así así vendan más
barato más económico por por el pronto
pago
porque porque esa manera va a tener un
poquito de liquidez y me va a ayudar
soporte a soportar la operación mientras
que recibo acá dinero de los 120 días
o más de los 120 días
de la provisión que les dije que cuando
ya se alejó un poco el tema de gente no
te paga si hay que provisionar el tema
es profesional revisar si lo bajamos si
no no tenemos contemplado en el balance
los inventarios tenemos puesto hay
diferentes tipos de inventarios a los
comerciales y está el tema de los de
producción que es por materia prima en
productos en proceso de producto
terminado es importante que la inversión
sea coherente cuando yo digo que la
inversión sea coherente digamos yo no
puedo
vamos a hacer un ejemplo un esquema
yo no puedo solicitar un crédito digamos
si yo vendo corbatas
y tengo unas ventas de 2 millones de
pesos tengo un inventario de
30 millones de pesos
2 millones de ventas inventario de 30
millones de pesos
que nos quiere decir que hay mucho
inventario para su nivel de ventas que
apenas 2 millones 130 entonces hay que
revisar
el tema de la inversión porque si la
inversión es para comprar más
inventarios ya tengo 30 millones de
pesos en inventario el tema se puede
complicar un poco porque porque ya estoy
supere esto que hago inventario entonces
ahí es donde entramos a revisar bueno el
almacenamiento de sus productos como
como almacena su puesto para que no se
le vayan a dañar porque ya tener una
acumulación de mucho inventario también
es riesgoso para la operación a veces
tenemos que revisar
el tema de comprar barato y tener buen
inventario y tener más margen pero
también revisar comprar barato tan pero
voy a guardar voy a guardar esta
mercancía y cuánto tiempo va a tener
esta mercancía guardada y que puede
pasar donde donde pronto si hay un día
una inundación o un incendio o algo así
pues pierdo todo entonces hay que
estructurar bien el tema del inventario
y las rotaciones
las cuentas por pagar quiere se evalúa
en la solicitud de micro crédito
cuantitativa en la parte cuantitativa de
las cuentas por pagar lee las cuentas
por pagar a los proveedores cuánto se
les debe a los proveedores
las laborales cuantos cuánto les debe a
los empleados
bancarias cuánto le debe al banco
personales el test también está en el
tema del votar vota el tema de perdón
que el tema del gota a gota no es bueno
tener que cuantas gotas el jj la verdad
que después sangrar una empresa esos
intereses son muy altos y que acaban con
con las utilidades de una empresa por lo
general es bueno tratar de manejar un
buen comportamiento de crédito hacer
créditos responsables y hacerlos bajo
las entidades de microcréditos
tiempo
bueno estamos hablando el patrimonio los
activos menos pastel igual a patrimonio
como les decía que lo que realmente
tiene la empresa
los flujos de caja
aquí es el tema de las ventas que es lo
que se revisa en el tema de las ventas
por referencias lo que el cliente
conocer sus ventas históricas es el año
pasado cuánto vending si vendió
al cierre del año cuando en dios y
frente y si lo comparamos con con la
evolución de este año como sea muy bien
las ventas o como la evolución del 2018
como se ha movido la p que está en este
aumento no lo estamos mirando así para
que no se está mirando la evolución de
este año porque pues obviamente todos
hemos tenido una situación en temas de
venta la evolución de estos últimos pero
si se puede mirar como en él fue en
enero y en febrero frente al otro enero
y febrero el del año pasado
como se revise digamos en el histórico
como ya ha venido que tan que tan solo
ha subido su empresa si bien en la curva
de crecimiento o ya venía 2018 viene
como un yo-yo 2018 bien 2017 se cayó
2019 y así sucesivamente eso también lo
revisó las ventas diarias semanales
mensuales no todas las actividades se
pueden medir por ventas diarias porque
digamos
un arquitecto no se puede medir por
ventas diarias pero una persona de dueña
de un supermercado si se puede medir por
ventas diarias o ventas o la persona que
vende ropa también cuánto vende diario
entonces la medición de sus ventas
diarias cómo miden sus ventas mensuales
de instrumentos diarias o recuperación
cuando hablamos de cuentas por cobrar
sus clientes su cartera si la tiene a 30
60 90 a 120 días
y el margen el margen por márgenes más
si yo no tengo
yo no tengo claro las ventas yo tengo
que tener claro cuánto comprometes bajar
y frente a las compras yo tengo que dar
con las ventas pero lo importante es
tener en cuenta las ventas ver manejar
lo más por las ventas que por las
compras
y producciones cantidades cuánto
produzco de acuerdo cuánto vendo
luego de caja información núcleo
familiar estamos apretando la otra hace
un rato es el dinero o recurso económico
que la familia tiene por otras fuentes
esto se puede hablar de salarios
familiares pensiones
pensiones arriendo arrendamientos y
otras fuentes todos estos flujos
familiares se deben de soportar en el
análisis de crédito a que hay la mayoría
de entidades piden que se soporten esos
flujos de esos ingresos adicionales
diferentes a la actividad
todo casos generales
son arriendo servicios públicos lentes
todos los gastos generales hay que
revisar los que sean coherentes con la
actividad eso siempre se revisa de que
si el soporte de los gastos generales
sean coherentes si una persona una
persona no puede tenemos una estructura
de gasto final que general es muy amplia
unas ventas muy cortas entonces hay que
revisar el tema de cómo disminuir gastos
para lograr que la operación dé sus
frutos
bueno ahora sí vamos a vamos a hacer un
caso práctico vamos a hacer un caso
práctico como si estuviéramos haciendo
una solicitud de crédito y vamos a ver
si si lo aprobamos o la negamos o le
bajamos el monto revisamos revisamos el
tema nos va a colaborar
eric johnson va a ser como como asesor
de microfinanzas y nos va a presentar el
caso y frente a y frente a esta
presentación del caso vamos a decidir en
el comité de crédito si decidimos si lo
aprobamos o no el comité va a estar
completo por vanina y por jessica
jessica o
el falso
esto era deseo la palabra del caso
cuéntanos del caso
hola alejandro buenas tardes para todos
si me escuchan bien se escucha muy bien
excelente bueno les cuento que tenemos
una solicitud de crédito vamos a tener
aquí tenemos al señor jose perez
que es comerciante tiene 38 años de edad
es casado tiene dos hijos uno de diez
años y otro de ocho años vive en casa
arrendada
pues paga un arriendo aproximado de 950
mil pesos y su esposa trabaja como
docente en un colegio
tiene con su negocio aproximadamente 6
años registrado en cámara de comercio
7 fue la voz
ah no
erin
movistar te recomienda descargar la
aplicación
y
parece que tuvimos con pérdida de la voz
con eric en un tema de pérdida de voz
con connery ya creo que y se activó otra
vez
démosle un minuto
hola
ok bueno tienes un negocio que se llama
barrotes jose el cual tiene seis años
pues tu negocio en este último año nos
alcanzó al renovarlo en cámara de
comercio tiene un promedio de ventas
diarias de entre un millón y un millón
cuatrocientos mil pesos y al mes tiene
un promedio de venta de 35 millones de
pesos
él dice que el promedio de su utilidad
sumar mensual es de 20 del 20% de las
ventas los gastos en su familia
celebro que otra vez el sonido
si tiene como un problema tiene un
problema en el sonido
vamos a darle el último intento y si no
pues
yo les cuento más o menos el caso
a veces pasa
a ver sí
bueno continuamos con el caso yo voy a
contar el caso
entonces el señor tiene el tiene la
esposa la esposa la esposa trabaja como
docente no ha renovado la cámara de
comercio tiene una cámara de comercio
que no se ha renovado y aquí podemos ver
en su en su análisis que el señor pues
tiene tiene un buen balance tiene un
buen balance sin embargo vamos a ver
vamos a denotar qué ha pasado con su
balance frente al crédito anterior
porque el señor se le prestó
anteriormente con fundación como ya les
realice le realizó un crédito y frente
al crédito que se realizó en el 2019 que
ha pasado con el crédito que tiene
actualmente tiene un crédito en este
momento tiene un patrimonio perdón de
ese aumento de 35 millones de pesos en
perdón en el crédito del 2019 en el
crédito actual su patrimonio bajó a 16
millones de pesos cayó un poco su
patrimonio por qué por qué
un tema de obligaciones financieras
se endeudó la persona se den del paseo
paso de cinco millones cuatrocientos
cincuenta a veinticuatro millones 940
mil pesos
a 994 millones 940 mil pesos digamos a
sus obligaciones financieras las ventas
frente al crédito anterior ante el
crédito anterior tenía ventas de 34
millones 200 y ahora tiene ventas de 34
millones 440 digamos subieron sus ventas
pero al final si podemos observar su su
utilidad disminuyó fuertemente porque
disminuyó su utilidad porque la persona
se endeudó se endeudó mucho y esa y aquí
podemos denotar un poco que la persona
no invirtió si pueden mirar a quién
en el balance en sus activos la persona
no invirtió mucho en el negocio sino que
se endeudó hay que revisar en qué
invirtió aquí es una de las alertas que
se miran en en los comités de crédito en
que invirtió esa persona porque porque
su balance perdió patrimonio
se aumentó sus pasivas y su flujo se vio
afectado mira la utilidad neta del
negocio disminuyó su ebitda en su
utilidad disminuyó a 409 mil pesos esto
que quiere decir que su liquidez su
relación de excedente del 79 por ciento
es decir es demasiado robusta es
demasiado apretada en este momento esa
persona no está haciendo una solicitud
como decía era de 30 millones de pesos
esas solicitudes para comprar de un
vehículo para el libre para el crédito
familiar del vehículo y necesita 8
millones para invertirlo en en el
negocio para esta temporada entonces
les pueda contar un poquito le vamos a
un poquito el detalle el detalle que
tenemos tenemos la relación de los
activos fijos el señor tiene estantería
hace de las vitrinas computador
congelador tiene muy buen soporte en
activos como pueden ver tiene inventario
también tiene buen soporte digamos en
sus inventarios tienen líneas rotas
tiene 10 millones líneas ceo millón 500
final a todos millones y línea de vida
de seis millones de pesos
detalle de sus costos de ventas diarias
se pueden ver el detalle de sus ventas
diarias de los lunes 869 más de un
millón miércoles millón 276 y así
sucesivamente los fines de semana tiene
muy buenas ventas el sábado tiene muy
buenas ventas y los dos y el día domingo
también tiene muy buenas ventas hasta 40
millones de pesos 35-40 a veces llega a
ventas de 34 32
digamos ahí se hace el cruce entre entre
lo que vende el diario y en lo que es de
15 mannarino que es mensual entonces
hace un promedio de cuántos son sus
ventas mensuales
el costo de ventas tenemos un margen del
21.93 hay una está hay una es una tabla
de márgenes promedio de cuánto digamos
debe tener un negocio de tienda cuánto
tiene que tener un negocio de comidas
rápidas cuánto tiene dependiendo de
digamos el negocio dependiendo los todos
si se mira digamos el margen el banquete
2193 tiene buen margen
detalles familiares
para riendo 800 mil pesos alimentaciones
herida alcanzó a contar de que tenía una
hija educación 350 servicios públicos
280 mil salud 120 transporte 250 y tiene
que bien previstos son 120 mil tiene un
total de gastos de 2 millones 520 mil
pesos ese es un detalle extenso detalle
de los gastos y los gastos del negocio
son mano de obra 950 mil tiene un
empleado alquiler un millón 650 para que
digamos alquiler de dónde tiene su
negocio servicios público 890.000
transporte de 65 mil pesos tiene
créditos paga 820 mil veces que eso es
lo que nos está afectando un poco el
margen impuestos 68 mil pesos
estás frente
frente a comité y al frente a lo que se
revisa digamos un comité de crédito
quería traerles este caso porque aquí
podemos observar de que de pronto no le
prestaría mos los 30 millones de pesos
le prestaría mos menos plata que le
diríamos al analista por favor ente
indagar un poco más sobre la inversión
porque 30 para vehículo de pronto no
porque ya se me ha afectado un poco su
pasivo también le preguntaríamos al
analista de crédito para que le pregunte
al cliente en qué invirtió sus pasivos
también le también haríamos preguntas
como como bueno será que le préstamos
los 30 millones de pesos o miramos las
ya cuando nos aclaren esas preguntas
será que le préstamos menos digamos le
préstamos para la situación 10 millones
de pesos revisamos si le hacemos un
crédito un poquito a largo plazo y lo
apoyamos con el crédito pero no esos 30
porque pronto el vehículo en este
momento no puede puede que en vez de
de ayudarlo luego afecte y afecte su
análisis financiero entonces hay que
tener mucho en cuenta las inversiones
quería traer este caso para que se den
cuenta lo que mira el comité de crédito
las inversiones la claridad que tiene
que tener uno en las cifras porque si
uno no tiene mucha claridad podemos
correr el riesgo de que el crédito lo
nieguen entonces cuando vamos a hacer
una solicitud de microcrédito la
recomendación es que estemos muy seguros
que estemos muy seguros en nuestra
inversión muy seguros en nuestras ventas
muy seguros en todos estos fit que les
acabo de dar en esta en esta
presentación entonces quiero abrir un
espacio para preguntas y espero que les
haya gustado esta presentación
ahora hay un espacio para preguntas
alfonso y perfecto vamos aquí a realizar
en el chat las variedades interacciones
tenemos aquí una pregunta de maría
herrera dice la empresa tiene 15 meses
de creada las ventas del 2019 fueron mil
175 millones pero la mayoría de las
solicitudes de crédito me han rechazado
porque tenemos porque no tenemos más de
dos o tres años de antigüedad no existen
entidades de crédito donde nosotros como
emprendedores podamos acercarnos y los
que tengan este tipo de restricciones
de acuerdo a lo que me dicen eso depende
de la política de crédito de cada
entidad por lo menos yo trabajo en
fundación coomeva una de las empresas
del grupo empresarial coomeva y que
apoya todo el tema de crédito desde la
persona que tenga una idea de negocio
hasta la persona que quiere fortalecer y
nosotros apoyamos con un plan de negocio
no puede ir mucha antigüedad en cambio
hay otras entidades que si solicitan
antigüedad de créditos antigüedad perdón
con el negocio deben de tener hay
entidades que que solicitan doce meses
de antigüedad otras veinticuatro de
acuerdo a la política de crédito de cada
entidad nosotros como fundación no
tenemos esa restricción de actividad de
antigüedad
tenemos otra pregunta carlos paz nos
dice cómo saber que es más conveniente
hacer la solicitud del crédito si a
nombre de la empresa o del representante
legal el crédito es para destinarlo para
la compra de inventario
muy qué buena pregunta carlos e
la recomendación que nosotros hacemos
que yo hago es que la frente el crédito
se haga persona jurídica a nombre de la
persona jurídica es bueno tener separado
el tema tener separado al tema de perdón
de créditos como persona natural y como
personas jurídicas eso nos va a servir
para tener una estructura una
organización en nuestra empresa una cosa
yo tener pasivos como personas natural a
otras cosas tener pasivos como persona
jurídica es bueno digamos si me
preguntás desarrollar todos bajo la
persona jurídica entiendo que muchas
entidades
al principio no son tan flexibles para
el crédito persona jurídica pero va
adquiriendo proyectos pequeños ya a
corto plazo para personas jurídicas
solicitudes de corto plazo créditos
pequeños y empieza a hacer una vida
crediticia para personas jurídicas
tenemos otra pregunta maria de arco nos
indican y alternativas flexibles de
microcrédito nos dan a los comerciantes
en este tiempo de kobe 19
bueno tenemos tenemos hacemos de por lo
menos un fundación coomeva en el
segmento le estamos otorgando a nuestros
asociados créditos créditos hasta 10
millones de pesos créditos de liquidez
que van con el fondo nacional de
garantías y apoyamos a nuestros
asociados con el tema de los créditos de
liquidez hay entidades que están
haciendo están haciendo apalancamiento
financiero están apoyando el tema de
crédito en este momento que es lo que
tienen que tener como recomendación o
que tienen que tener en cuenta que esos
créditos deben ser que ustedes tienen
que tener claro la inversión
eso es como el punto clave en la gran
recomendación tener claro la inversión
no tanto todos sabemos que todos está
que la situación de los negocios no es
tan sencillo en algunas actividades eso
no es un secreto para ninguno pero si lo
que tenemos que saber es que qué vamos a
hacer como cuando vaya al analista que
voy a hacer no yo tengo un negocio como
me mostraron ahorita el ejemplo de
calzado
voy a hacer un innovador vamos a hacer
vamos a empezar a ofrecer mis créditos
en mis productos a través de marketing
digital voy a hacer procesos de
marketing digital voy a poder ayudar voy
a meterle un poco al tema virtual nos
tocó cambiar un poco nuestro nuestro
saber y todo lo que estábamos haciendo
anteriormente empezarlo a cambiar para
poder generar ventas de una manera
distinta tenemos que empezar a cambiar
como tanto el servicio como tanto el
producto como tantas cosas tenemos que
empezar a cambiar en este momento para
tener el éxito con nuestros negocios y
tener en cuenta la inversión la
inversión es clarísima saber cada peso y
para qué va a estar a invertir
perfecto tenemos otra pregunta boanerges
gutiérrez nos pregunta cómo hago para
contactar con come va me gustaría que
estudiarán mi negocio
claro con todo gusto según sas al
finalizar me regalan y si no lo crean
nos lo regalan la base de las personas
que están en este momento en la
conferencia y nosotros los llamamos la
parte de fundación como bailes les
ofrecemos los servicios de a
detenidamente con cada caso revisaríamos
cada caso no se exigen si caben lo
permitirá
sí claro podremos podremos verificar
esta información para poder ofrecerles y
ya detenidamente hablar de la fundación
claro que sí tenemos otra pregunta de
juan miguel hernández dice que soy el
representante legal de la empresa pero
estoy reportado en datacrédito hay
viabilidad de créditos si tengo
contratos firmados y en ejecución por
más de 250 millones de pesos
depende de la política de la entidad
hay entidades que no consultan y el
representante legal sino que hace en el
crédito a la persona jurídica eso es de
acuerdo a la política de la entidad
revisan hay otras que revisan la parte
del representante legal si eso de
acuerdo a la entidad
mauricio hernández nos pregunta en qué
alternativa tenemos las microempresas de
prestación de servicios que apenas
cumplimos cuatro meses de haber sido
constituidas formalmente necesito para
capital de trabajo porque estoy
concretando servicios en proyectos y
necesito contratar personal saludos
si no podemos podemos revisar el tema
por fundación coomeva qué opciones hay
cuando podamos hacerle esas llamadas los
ojos a las personas
aquí tenemos otra pregunta de osman
ortiz dice comeva ofrece compra de
cartera para pequeños negocios hasta que
montos ya que interés
y nosotros no ofrecemos el microcrédito
donde donde estoy digamos fundación como
ofrece todo lo que es
y acompañamiento damos acompañamiento
por medio de asesorías capacitaciones
consultorías y apalancamiento financiero
bajo la línea de microcréditos pero
préstamos bajo la línea de microcrédito
para capital de trabajo activo fijo
tenemos en este momento una tasa de
interés del euro punto 6 65
y también dentro de la orden digamos
dentro del grupo empresarial como ya
tenemos a bancomer o iván comida ofrece
créditos para
compra de cartera nosotros solamente
para capital de trabajo y activo fijo
perfecto aquí tenemos otra pregunta
indican también revisan el score
crediticio y hasta qué puntaje aceptan
nosotros no tenemos un punto en puntaje
determinado puede que la persona tenga
un score bajo pero debe justificar la
bien con su parte salvo y revisar
revisar por qué quedó mal porque esa
persona en ese momento quedó mal ante la
entidad financiera que fue no sólo el
sector real no miramos que sea un
sporting bajito no nosotros miramos más
allá vamos más allá en el análisis si la
persona si la persona digamos
han tenido situaciones demora pero ya la
solucionó ya hace ya se organizó en su
data crédito ya ha tenido nuevas
obligaciones y ha tenido un buen
comportamiento en sus obligaciones se
revisa y frente a muchas revisiones que
le hemos usted grado grave en el proceso
de la capacitación estabilidad otras
cosas decidimos si se aprueba o no
perfecto muchísimas gracias a alejandro
por acompañarnos en esta tarde por
brindarnos toda esta información tan
valiosa para nuestros empresarios por
cuestiones de tiempo pues tenemos muchas
preguntas programas estar les enviando
la presentación para que puedan despejar
todas sus inquietudes en cámara de
conversión no se lo inventamos para
seguir apoyándolos en la evolución de
sus negocios con el fin de seguir
enriqueciendo nuestro portafolio de
soluciones recuerden la pequeña encuesta
que les enviamos para nosotros es muy
valiosa su opinión y es la manera que
tenemos de recibir retroalimentación y
en tiempo aprovechar este espacio para
tener a nuestro alcance toda la
información que nos brinda el insumo
para compartirles el material ya muchas
gracias por habernos acompañado en este
espacio de conocimiento que la cámara de
comercio ha dispuesto para ustedes no
son nuestros empresarios que son nuestra
razón de ser hasta luego
muchas gracias.