Muy buenas tardes les saluda marcela
mendoza y el nombre de la cámara de
comercio de barranquilla reciban todos
una cordial bienvenida a este espacio
virtual que hemos propiciado pensando en
el bienestar de nuestros empresarios y
conscientes de la importancia recoger
las medidas que se requieren para cuidar
de ustedes que son nuestra razón de ser
antes de iniciar nuestra jornada de hoy
queremos que sepan que la cámara de
comercio de barranquilla continuará
colocando a su disposición charlas de
conocimiento y demás soluciones al
alcance de todos para que sigamos siendo
su aliado en la evolución de sus
negocios
los invitamos a consultar nuestra página
web donde encontrarán la programación de
las próximas charlas virtuales
no se está realizando especialmente para
ustedes en la tarde de hoy estaremos
hablando sobre cómo manejar el flujo de
caja de mi negocio y cómo tener un
endeudamiento saludable nos estará
acompañando el señor ronald valdez gómez
quien es profesional en finanzas y
relaciones internacionales tiene una
maestría en formulación y evaluación de
proyectos es consultor empresarial y
docente universitario le solicitamos a
todos los participantes por favor
descargar el archivo que encuentran en
su chat para que puedan realizar el
taller junto con nuestro consultor la
presentación las estaremos enviando a
sus correos electrónicos al finalizar la
conferencia le estaremos enviando una
encuesta que nos permite conocer cómo ha
sido su experiencia valoramos mucho sus
respuestas porque con ellas seguiremos
construyendo soluciones para nuestros
empresarios si tiene preguntas o
inquietudes
solicitamos por favor las escriban en el
buzón de preguntas y respuestas al final
de la presentación estaremos ofreciendo
un espacio para dar
respuesta a todas las inquietudes que se
generen de esta actividad muchas gracias
a todos y nuevamente bienvenidos
bienvenidos ronan
muchas gracias marcela buenas tardes
para todos es para mí un gusto enorme y
un placer enorme privilegio poder
compartir este espacio
y como les decía es un momento marcela y
vamos a tener un espacio para preguntas
entonces yo creo que para hacer lleva un
poco más dinámico vamos a tener más bien
dos espacios tiene un espacio en antes
de realizar la actividad y un espacio
una vez finalizada la actividad entonces
pueden
[Música]
compartir acá
en este espacio vamos a hablar de cómo
manejar los flujos de caja tienen un
rendimiento saludable
antes de arrancar
una pregunta con una serie de tabús
financieros que siempre hemos tenido la
pregunta es es malo endeudarse
hay muchas personas que no son amigas
del endeudamiento y eso podemos ubicarlo
en varios procesos si yo les digo que va
a ser un retazo para es mi tarjeta de
crédito para irme de vidas un fin de
semana llegó a pagar a un año obviamente
estoy haciendo un mal endeudamiento no
se esté comprando un celular y los
descuentos 48 cuotas cuando seis meses
un año y hace los 8 también está
haciendo mandamientos sin embargo hoy
vamos a darle un enfoque más empresarial
y ahora a mirar a nivel empresarial en
endeudamientos momento tan malo el
entrenamiento tiene sus ventajas siempre
y cuando lo hagan de una manera
responsable y avanzando
en la en este paso pero cuál es la
respuesta pregunta no se mueva en
detenimiento responsable no es malo
es otra pregunta yo más nivel ingresar
ya es mejor crecer con recursos propios
y con deudas
yo conocido en muchos casos de empresas
que son empresas exitosas no voy a decir
que no lo pueden tener en 10 15 ó 20
años y son empresas que han hecho uso
uno es muy poco el crédito han crecido
más que todo con recursos propios y si
está el tema que uno está más tranquilo
por las noches duerme pone la clave será
la mano algo mejor porque no le digo a
nadie sin embargo se tiene una serie de
limitantes justamente una de esas
empresas
el año pasado hablaba con una dueño y me
comentaba que tenía ganas de ampliar de
jugarse una casa más más grande porque
si su demanda se le estaba indicando sin
embardo necesitan su dinero
y a pesar de ser una empresa con tantos
años en el mercado unos resultados
financieros pero con muy poco uso del
endeudamiento no lograron con con los va
a conseguir perdón con los bancos todos
los recursos que ellos consideran
necesarios porque porque no tenían no
tenían experiencia crediticia no tenía
esa experiencia de manejo de la deuda
entonces digamos que si estaría en
youtube más tranquilo pero no está de
más que tengamos unas fuentes de
financiación extra cuando nuevas fuentes
de financiación interés que podemos
también utilizar el crédito apalancarnos
a través de recursos de instituciones
financieras pero vamos a hablar un
poquito más acerca de las ventajas y
desventajas de cada uno en todos estos
medios estas fuentes de financiación
el endeudamiento tenemos
una ventaja de sus ventajas perdón la
primera ventaja es que no se compromete
en la totalidad de los recursos del
empresario tomás y si yo necesito montar
un negocio un restaurante una peluquería
un negocio dependiente que seáis vamos a
decir que ellos para ese negocio
necesito y el niño bebé y yo cuento con
un diseño el beso es decir que yo podría
mostrar el negocio sin necesidad
endeudarme
sino un montón de negocios y decide
ayudarme como lo tienes millones y los
inviernos que está ocurriendo todo mi
capital todos mis recursos está ahí
después entonces me descapitalice un
cambio si yo sólo con una parte con mis
recursos y luego financiar una parte una
proporción con un crédito de hogar vas a
decir que aún así que esto esté
colocando siete millones y venciendo me
con tres eso quiere decir que hay que
los tres poniendo la totalidad en el
recurso se conserva no todavía tres
millones de pesos con los cuales puedo
cubrir cualquier imprevisto entonces ahí
tenemos una primera mientras el
endeudamiento no compromete todo un
recurso no compromete todo un patrimonio
no comprometido y capital la segunda
ventaja es que se genera un beneficio
tributario que quiere decir beneficios
tributarios quiere decir que los gastos
financieros que no son más que los
intereses que pagó por las deudas que
tengo con instituciones financieras son
cajas deducibles de renta fija mente
cómo se genera un sistema de beneficio
tributario
buenas desventajas esos somos menos
vientos así es cuando yo tengo un
endeudamiento y es un mayor riesgo
porque hay un recurso por el cual yo
tenemos que responderle al banco a mayor
endeudamiento se ve una empresa que
asume un mayor bien solo tenemos como de
pinta
si hablamos del tema del beneficio
tributario sobre el cual no quiero voy a
tener un poco aquí tenemos la manera muy
sencilla de como estados resultados
cuando utilizó los recursos de los
bancos de las instituciones financieras
eso se ve reflejado en mi estado de
resultados en los gastos financieros y
de salud
son los intereses que yo le pago al
banco entonces aquí está el impuesto de
la renta que está de rojo que quiere
decir esto que todos los gastos estén de
aquí hacia arriba es decir lo que usted
marcando en azul son dos puntos de venta
que son relacionados con la elaboración
del producto la prestación del servicio
todos los gastos operacionales son los
gastronómicos y de ventas y además los
gastos financieros son deducibles de
renda yo pago renta a las empresas pagan
renta partiendo de su utilidad antes ni
un puesto en la que está aquí todos
aquellos gastos que puedan hacer que su
utilidad sea más pequeña se consideran
gastos deducibles de renta eso quiere
decir que los gastos financieros son
deducibles de reyna que pasa cuando yo
me financió
a través de patrimonios a través de
socios a nosotros yo les pago a través
de él el reparto de dividendos o de
reparto utilidades que todos ustedes
pueden ver está aquí abajo está después
del impuesto eso quiere decir que cuando
yo tengo dinero prestado yo después del
pago el banco y después cuando impuestos
cuando yo tengo que pagarle a los socios
pago impuestos y después que pago de
impuestos es que reparte dividendos
aquí hay que esta es la razón por la
cual el gasto financiera es decir lo que
yo veo a los bancos puede reventar pero
lo que le pagó los inversionistas lo que
le pagó los socios no lo de renta ahora
hay algunos casos en más que tú empresas
familiares en los cuales no nos pagan
así sino que las personas que trabajan
con las personas que son socias se les
asigna un valor simbólico y a través de
unos honorarios de unos gastos por
honorarios si bien los casos de horarios
son gastos operacionales que si yo hago
sin vientos normalidad y viviendo sino
que el de pago es mensualmente a mis
socios unos honorarios que vuelvo y
insisto son una práctica errada no debe
ser así aparentemente estaría también
reduciendo de renta pero que yo cargo
sus dividendos a través de un horario y
los pagos que esté haciendo es hacer
menos atractiva mi empresa entonces eso
es una práctica que me ocurre
ahora vamos a mirarlo
una manera un poco más clara
aquí tenemos dos empresas la empresa y
la empresa y si ustedes pueden ver las
cifras de ambas empresas son
prácticamente iguales la diferencia es
que la empresa
no tiene deudas porque miren que su
gasto financiero es cero mientras que la
empresa es de una deuda por la cual su
gasto financiero es ingente recibimos
acá el caso de la empresa vemos que su
utilidad operacional es de 500 como no
tienen gastos financieros sus bases
gravables cuando utilidad sobre la cual
va a liquidar el impuesto paciente los
mismos 1500 ya subiendo que el impuesto
de renta es de 30 por ciento estaremos
ligando son el 30 por ciento desde 1500
generándoles nueva frente de 450 en este
segundo ejemplo cuando habíamos utilidad
operación artificial al mismo 1500
cuando tenemos los casos financieros que
son 500 y utilidad antes de impuestos ya
no padre en una base en 1500 en una base
de mis estudios constan el gasto
financiero por lo tanto mi impuestos de
renta asumiendo que es de 30 por ciento
también va a 7 300 ustedes me ven como
esta empresa que está acá está pagando
450 mientras que está pagando 300 si
tenemos 150 diferencias como ejemplo
estoy colocando con cifras para que
ustedes puedan verla el impacto pues
tenemos 150 de diferencia esto esté en
el caso de la empresa a yo no le pagué
nada al banco y en la empresa vecino
pero si tú se pone a ver la plata que
usted pagó en intereses de plata que
usted utilizó se invirtió y puso operar
en impuestos sobre la cual no tiene
ningún tipo de beneficios ningún dinero
se puede hacer algunos y ahí podemos ver
el tema del gasto financiero ahora sobre
el gasto financiero que son los justos
son los intereses
y si tenemos que hacer un paréntesis
según lo que dice en la norma el gasto
financiero es deducible hasta cierto
punto en el canciones instituciones
financieras es decir es una institución
que regula la superintendencia
financiera los nuevos préstamos los
intereses son 100% deducibles de renta
si usted se financia con otras fuentes
que no están vigiladas por la
superintendencia financiera es un prueba
la que no puede deducir esos intereses
en su totalidad las indicaciones
si nos vamos a ayudar a usted vamos a
endeudarnos con entidades que están
vigiladas por la superintendencia
financiera
aquí está es además más que las primas
que les aplique esto es el tema que al
estar vigiladas las tasas de interés que
nos van a cobrar no van a estar por
encima de las tasas oscuras las tasas de
usura
son unos rangos de tasas más archivos
que pueden curar las instituciones
financieras toda entidad que no esté
regulada por la súper
puede colocar los intereses buenas e
intereses que ellos quieran entre
comillas mientras que las empresas que
están vigiladas no lo pueden hacer por
lo tanto el precio son deducibles de
impuestos si quería ser como ese ese
paréntesis acá
la otra cara de la moneda que pasa
cuando trabajo con un capital propio
pues nada
que existe menos riesgos hay o no
comprometidos y recursos con terceros
ahí no hay ningún problema porque eso es
un menor riesgo si yo tengo aporte de
socios y tengo también
un crédito bancario al banco le puedo
decir que no
voy a pagar en cambio si eres un nivel
de utilidad bajo yo puedo negociar con
los socios y no pagar utilidades el
capital esté asumiendo riesgos cuando
éramos sólo con recursos propios
digamos que la medida del riesgo
bastante importante
cuáles son las desventajas se asume un
costo de oportunidad y acá también me
quiero detener
también existe un tabú existe una forma
de pensar una creencia en la cual el
dinero que yo aporto como socio no tiene
ningún tipo de costo a qué me refiero a
que si yo me regreso al caso anterior en
el cual yo voy ahí vamos dar la
peluquería administrar los millones de
pesos existe la creencia errónea
decisión 10.000 no son míos y yo me
muere cinco seis siete u ocho años
ahorrando los estudios con lo cual el
negocio de la empresa
ese dinero gratis cuando tienen un costo
financiero y eso es falso existe algo
que se llama el costo de oportunidades
y ya les voy a mostrar bien qué es esto
y lo segundo es que no hay un beneficio
tributario
la ministra bonita al estado resultado
dice que lo que le hago a mis socios es
después de lo que ellos van haciendo no
quiero detenerme a mí aquí donde dice es
un costo de oportunidad
vamos vamos a suponer que pablo
así um
un emprendedor juicioso y junto a la
suma de 50 millones de pesos y ella dijo
en almacén con esos 50 millones de pesos
del puede cualquier su almacén o puede
abrir un restaurante resulta capablo no
les gusta endeudarse así es que el auto
y dejar sus recursos solamente para una
de las dos alternativas de todas está el
costo oportunidad para hablarlo
si pablo decide colocar su dinero en el
almacén de ropa es decir ampliarlo y no
abrir el restaurante esté asumiendo el
costo de oportunidad de no abrir el
restaurante y cuál es ese como
oportunidad de una variedad el
restaurante el punto de oportunidad
diversificar sus ingresos pero pablo
está dejando de diversificar sus fuentes
de ingresos
más mantiene de sus recursos invertidos
en el restaurante ahora sí
cuando abre el restaurante
y no coloca el dinero en su almacén está
asumiendo el costo de oportunidad de
cada nación pudiera vender más por ser
más grande pues a lo que hoy es que
siempre nosotros tenemos un dinero y
nuestro dinero es el de un inversionista
ese dinero me gratis y señor tiene un
costo de oportunidad al momento cuidado
con lo que el dinero es una parte
automáticamente estoy renunciando
colocarla en cualquier otra inversión
cualquier otro negocio que pueda generar
incluso un mayor rendimiento en este
caso la diversificación de los ingresos
pero con el punto de oportunidad si
pablo hiciera un estudio a fondo él
podría financiar parte de la plata y por
qué no invertir en ambas partes
eso no comenzó con el costo de
oportunidad o el dinero que no sólo el
dinero que hemos venido ahorrando dinero
de nuestras carencias que vamos a ir
reteniendo ese dinero tiene un punto
oportunidad lo importante es que
tengamos un buen costo de oportunidad
que puede minimizar cuando yo utilizo
recursos de instituciones financieras
ahora no quiero que me malinterpreten
porque si bien no está diciendo que los
mejores puedan ayudarme con una
aclaración que les quiero hacer no les
estoy diciendo que salgamos a
endeudarnos porque sea lo mejor no ojo
que el adeudamiento está amarrado o está
ligado al nivel de riesgo que asumimos
como empresa
e incluso al nivel de tranquilidad que
tenemos nosotros todas las noches cuando
ponemos nuestra carencia alarmante como
pones en ese orden de ideas cuando estoy
yo debo solicitar un crédito aquí le doy
tres hits primero cuando el dinero se va
a poner a producir es decir con ese
dinero que yo voy a pedir prestado yo lo
voy a colocar en un negocio nueva por un
lado que me va a generar un rendimiento
seguro cuando el rendimiento de ese
dinero es superior al costo de la deuda
qué quiere decir eso que si yo tomo 100
millones de pesos prestados al banco y
el banco me cobra ni el 20% anual de
intereses por esos 100 millones yo tengo
que asegurarme que esos 100 millones que
los izquierda de algo que me genere más
del 20 por ciento decidió ofrecer dinero
al 20 yo pongo con un negocio que me
está generando el 18 y esto estoy
haciendo nada entonces la segunda
recomendación primero que el dinero lo
tengamos produciendo y segundo que nos
aseguremos que ese rendimiento pues el
canal sea suficiente para poder pagar
esos intereses que están generando el
mismo y lo tercero es tener en cuenta si
tengo un plan un respaldo para pagar una
deuda no deja de ser una deuda de
academy me quiero detener
partiendo del contexto en el que estamos
actualmente en muchas empresas
y que está atravesando problemas de
liquidez pero qué está pasando con el
bogey
y hay muchas instituciones financieras
que estaba ofreciendo créditos blandos
entonces si bien sus créditos son
blandos y esos proyectos me dan tres
cuatro meses de gracia no se les olvide
o cuando pasen los dos o cuatro meses
igual tienen que empezar a dar igual
tienen que buscar el dinero para
responder porque al final es una deuda
entonces cuando vayamos a tomar un
endeudamiento cuando vayamos a tomar un
crédito vamos a mirar si efectivamente
ese dinero es útil si ese dinero puede
generar un retorno superior a lo que me
cuesta y si yo tengo y si yo tengo que
pagar lo que ocurre es para los que
cumplan de pagarlo con su nueva quedar
que el endeudamiento entonces hay que
tener en cuenta esta característica
cuando habíamos a solicitar un crédito
ahora
relacionado es el mismo creído
hay una serie de indicadores a los
cuales yo les invito a compartir acá que
le estamos haciendo un seguimiento
continuo puesto que son los indicadores
que primero como empresarios pueden
permitir saber si entrenamientos
saludables y segundo son los indicadores
que los bancos que las instituciones
financieras también miran las
instituciones financieras 20 al momentos
indicadores no van tan bien
eso es una posible causa de un grave
además se han dado cuenta instituciones
financieras han endurecido también sus
sus puntuales para el tema de estas
islas entonces vamos a mirar estos tres
indicadores
el primero es el endeudamiento en el
libramiento que me muestran muestra que
es porcentaje de toda mi empresa en
todos mis activos
si estás bien haciendo a través de una
deuda 3 la fórmula muy sencilla es tomar
el pasivo y los entres en activos para
este indicador que en el nivel de
endeudamiento se supone que lo ideal es
que no superemos bastante de que no
estemos por debajo de 60 máximo de 60 y
a por encima de 60 y estamos manejando
un nivel de endeudamiento constante al
que hay que hacerle constante
seguimiento para que podamos determinar
que estamos endeudados estamos perdón y
recordemos también que a nivel a mayores
niveles de tratamiento soy más precoz y
hacer narcos o qué pasa si yo soy un
preso que tiene nivel endeudamiento muy
alto van a ver muchas instituciones
financieras es que me iban a cerrar las
puertas porque representó un riesgo
mayor
como representó un riesgo mayor me a
tocar buscar unas fuentes de
financiación no formales que pueden
llegar a ser más puntos entonces estás
demasiado ayuda donde cierra la cuerda a
seguir financiando me muestra cómo una
empresa madre cosa y me hace subir
fuentes de financiación que son más
caras
[Música]
un ejemplo la comercializadora del
caribe registra activos por 100 millones
de los cuales 45 millones corresponden a
pasivo y 55 millones
pasivo entre 6 millones que es el
patrimonio tenemos que esta empresa
tiene un guión el ordenamiento del 45
por ciento de ahí les dejo unos
segunditos para que puedan mirar la
lámina una mitad
el segundo indicador se llama la
cobertura intereses y muestras y la
utilidad operacional well evita que
elaborarán un poquito el que genera la
empresa es capaz de parar los intereses
de un crédito para algunas instituciones
en realidad está por encima de existe
2.253 de 2.5 en adelante esto es primero
es el evita que le dicten un indicador
que me dice que youtube no utilice
operacionales de la empresa detenido
federaciones recordemos que no tenía que
quedar la empresa después de que les
cuentan los costos de operación y los
gastos de operación y le vamos a sumar
aquellos gastos que representa salida de
dinero o las depreciaciones
es una depreciación cuando yo compro una
máquina
un activo fijo esa máquina se va a ir
despreciando con su uso aquí en colombia
se maneja lo que se llama el método que
mide la recta que consiste en tomar el
valor del activo y dividir nuestra su
vida útil eso quiere decir que si un
carro que cuesta 10 millones de pesos
poner un ejemplo sencillo y su vida útil
de 5 años yo cada año voy a apreciar el
carro con 2 millones de pesos qué ocurre
con ese gasto de depreciación visión
deficiente está decantando pero esos 2
millones que estoy llevándome a la
depreciación ningún dinero calidad no
estoy pagando simplemente es un ajuste
contable privado y naturalmente es mucho
contable se hace para después responder
relativos pero en términos de efectivo
no estoy pagando esos dos millones de
pesos es un trato expresamente contable
el caso de las amortizaciones ocurre con
los antiguos que son extranjeros por
ejemplo que usted y a una empresa si
usted quiere abrir una nueva línea de
productos me hizo un estudio de mercado
es una inversión estudio del mercado
ese estudio de mercado que también es
inversión le va amortizando
es básicamente en el green the storm
ante oliva operacional más este otro
caso pero representa la salida de dinero
tras la cobertura intereses va a ser
igual a tomar ya revista entre los
gastos financieros los gastos
financieros les decía sus momentos
corresponde a los últimos en cibeles
pagos las instituciones financieras por
lo que tengo vigentes con ellos
la comercializadora describe una
utilidad operacional por valor de 60
millones una depreciación de 7 millones
y unos casos financieros por valor de 25
millones aquí lo primero que hago es
calcular mi vista que tomar los dos
operaciones de esos 60 millones y
tsumani de precisión que serían 7
financiación visibles millones
yo estoy considerando los 7 millones
desde ese momento el dinero no ha salido
de la empresa y lo registre como un
gasto por el dinero no salido de calidad
que cuento con él
dijo la niña también un momento
continuando con el ejercicio con el
ejemplo vamos a tener es la cobertura de
intereses base de los 67 millones que
corresponde al evitar la clave calcular
acá duras perdón entre los 67 millones
entre los 25 millones
pérez intentando una relación de dos
puntos 62 entonces referente a este
indicador
quiero hacer también otra salvedad como
estamos hablando del gasto financiero
estamos hablando únicamente de los
ingresos que pagamos al banco este
indicador no está relacionado o no está
amarrando
una cuota esa cuota que nosotros pagamos
tienen una proporción que se va a
capital que es lo que yo tiene volviendo
al banco de lo que él me prestó pero
otra proporción que se va a los ingresos
nosotros
básicamente indicaba a lo que nos
muestra el silo si la empresa es
operacionalmente lo suficientemente
rentable para poder cubrir el gasto
financiero como les decía éste es nivel
de invitado puede variar dependiendo la
institución financiera por lo general
para las instituciones financieras es
sano cuando nuestra cobertura este cesta
de 2.5 hacia arriba
tienen también la lámina igual esto todo
eso lo vamos a compartir finalizara la
sesión
es decir indicador que hay que echarle
lupa también es la relación ingresos
water la relación en gracias por tener
lo que muestra es que proporción porque
el porcentaje de los ingresos estoy
destinando para el pago de las cuotas
que tengo pendientes porque está pagando
por el proyecto vigente pero en este
caso los márgenes atractivos para el
tema de la relación ingreso cuota visión
que al máximo es o se dice que el máximo
del 40 por ciento con digestiva de 40
por ciento tenga al ras y si dice que el
ideal es cuando yo estoy en el 25
5 – eso quiere decir que el botín de lo
que yo me gano en este caso ciudadana
era 10 millones de pesos mensuales
yo estaría generando 2 millones 500 al
pago de las costas
únicamente de las botas recordemos que
la cola tiene interés y capital por 300
adornos puede ser canario porque si nos
vamos a la práctica las empresas no
solamente tienen que pagar las cuotas
del banco de sus ingresos tienen que
pagar insumos tienen que pagar
acreedores de armonía tienen que pagar
arriendo tienen que pagarse espuma
a medida es indicación de favor está más
cercano a 100 quiere decir que las
empresas que sus ingresos están
destinando dinero
a pagar créditos y se están quedando sin
recursos para poder cubrir su tema caso
de operación pero esto es alarmante
porque las empresas para donde por un
frame el indicador que hay que ponerle
mucha luz que hay que ponerle mucho
cuidado y siempre estarlo quitarle un
monitor ya no
porque nivel que muestra el nivel de
riesgo que podemos estar asumiendo
la comerciales sobre el caribe es de
unos 780 millones y vamos total de
cuotas que la aportación es interés y
capital con el crédito de 40 millones
243 180 tenemos que el 22.2 por ciento
de los ingresos que genera la empresa lo
está destinando a el pago de cuotas y al
resto y este encanto disponible para
pagar nómina para pagar arriendo para
pagar tributos
acá tenemos ya entraríamos a la parte
del flujo de caja hasta acá me gustaría
de seguir avanzando
marcela y me ayudarás con las
inquietudes que se han manifestado hasta
acá por parte de nuestro asistente
hasta el momento no tenemos ninguna
pregunta esperemos para ver si los
participantes nos escriben en el buzón
de preguntas y respuestas
ok perfecto también quiero indicarnos
que si de pronto no tienen una pregunta
porque quieren compartir una experiencia
que hacen un aporte también son
bienvenidos
creo que lo mejor estos espacios es
cuando muchos empresarios reunidos es
que uno puede escuchar lo que han vivido
otras personas como puede compartir
experiencias que puede enriquecer en la
toma de decisiones de las personas pero
lo más valioso es este tipo de espacio
claro que si aprendemos tanto de los
errores como de los éxitos del éxito de
los demás
así es
en honor a él en este momento no nos
comparten información a nuestros
participantes
sí
y hay otra herramienta que es un estado
financiero que se llama en casa
proyectado lo que hace es proyectar el
momento de que realmente ingresa el
dinero y cuando sale porque éste estaba
financiera es también importante
usualmente los empresarios en su
contabilidad llevan dos estados que son
el estado resultados configuren como
pérdidas ni ganancias y el balance
general
te siguen esta barra son trabajos
importantes como la muestra mis venas
que me está mostrando cuánto indie pero
no me está indicando en cuanto cuento
una cosa que yo tengo facturados en mil
100 millones de pesos por si tu volumen
de crédito quiere decir que yo realmente
no cuento con ese dinero de importancia
en no solamente eran prestados
resultados sino que también que pueda
llegar mi flujo de caja que es atrás
cuando entra el dinero y cuando sale
porque al final el flujo de caja el que
me permite tomar una decisión que
tomaron una deuda si voy a tener el
dinero para ganar
somos es para ti
sí
donald perdón se fue tu voz
[Música]
ronald perdona se ha ido tu voz se pausó
la comunicación podría repetir no es la
última parte por favor
si es que al final es el flujo permite
tomar una decisión de inversión o
endeudamiento porque ya que me muestra
si de verdad tengo el dinero en efectivo
para responder por encima responder por
unas cuotas aunque para el culo creíble
yo quiero hoy en este espacio una manera
muy sencilla entregarles una herramienta
que ustedes puedan utilizar también para
la planeación de efectivo para que con
la empresa acude service for alquería
que es la que hemos estado trabajando
hoy pues al principio de este espacio se
enviaron abriendo algunos archivos que
será por favor animarse las pudiéramos
validar si los asistentes pudieron
descargar archivos y estamos listos para
poder entonces hacer una actividad
juntos
el archivo está compartido en el buzón
del chat que tienen en esta conferencia
así es entonces no sé si te parece
procedente de marcela tomemos de pronto
cinco minutos para que las personas
puedan descargar
pues te pueden la agradecemos por favor
fue del chat nos puedan notificar si ha
logrado descargar estamos listos o si
por lo contrario están teniendo alguna
dificultad
[Música]
elvis aparte dice que no le descarga lo
volverá a compartir nuevamente
vamos a ver
ya nos están informando que ya lo están
descargando
cinco minutos para retomar
y vélez pudo descargarlo
yo creo que ya nuestros participantes
los han estado descargando y ya no me
están avisando
que ya lo han bajado
ya está listo listo
y también lo vamos a analizar
y
un partido
y dejen
de acuerdo a la información construido
dentro de una empresa
tenemos una empresa que si me escuchan
bien
[Música]
si te estoy escuchando estábamos
escuchando bien
y entonces voy a tener en cuenta si
somos una empresa que ya ha tenido un
comportamiento histórico un tipo de
tomar ese comportamiento histórico como
referente para proyectar mil ventas en
este caso estamos proyectando 20.000
millones para julio 14 millones para
gustos 12 millones para septiembre de
dulce por octubre si se para noviembre y
15 500 para tiempo y compras también de
4 millones 3 millones 4 millones 63 mil
para diciembre también porque tenemos
unos datos interesantes número que la
empresa factura del 20 por ciento de sus
ventas de contado un 50 37 5 por ciento
a 60 días
actualmente el nivel de 25 grandes de la
empresa alcanza el 5 por ciento que son
las deudas incobrables todas las
empresas que venden a crédito
absolutamente todas tienen una parte de
la cartera que no alcanzan a recuperar
en este caso del 5 por ciento tiene una
factura pendiente por cobrar por valor
de 9 millones que esperas declarar de la
siguiente forma sin ruido en julio y 4
millones en abuso
genera otros ingresos pensiones por 500
mil pesos
actualmente para un crédito cuya cuota
mensual entre 350 mil pesos y en
septiembre piensa en tomar otro por
valor de 6 millones cuya cuota se estima
en 240 mil pesos
a super obras les cancela 50% créditos
50% de compra a su nómina mensual de 3
millones y en diciembre se incrementa en
2 millones producto de las primarias
bonificaciones para arriendo por 2
millones 500 y los servicios públicos
por alrededor de 800 mil pesos para un
seguro por 30 mil pesos cada mes y
transportes promedio de 302 mil
mensualmente gasta en papelería en
implementos de aseo 150 mil pesos tiene
otros gastos por 100 mil pesos cada mes
estima o porsche en caja de imprevistos
del 5 por ciento
en octubre comprará un equipo por 9
millones 300 el saldo en caja el tren
esté disponible será de 350 millones de
pesos todas que lo que estamos haciendo
es un ejercicio de planeación importante
lo tengamos en cuenta
lo hubiera elegido cada uno hace
proyecciones presupuestos anuales lo
ideal es que uno pueda hacer un
presupuesto en efectivo trimestral o
semestral para uno poder mirar en qué
momento va a tener o no dificultades
para conseguir efectivo o si va a tener
problemas
a ustedes les compartí también
aquí
de compartir este archivo que es de
fácil uso es nacido como vaso lo voy a
explicar un poco cómo funciona este
juego de herramientas pero que les pueda
servir también porque en esta
herramienta tenemos por un lado de la
venta que son la misma que teníamos en
el archivo que acabamos de leer y
tenemos las compras
aquí la primera salvedad que quiero
hacer es que fue muy diligencia o
sustituir solamente a las celdas que
tiene un color lila
porque las celdas que no tienen color
son celdas que ya están formuladas
entonces podemos dañar su formulación ya
está tenemos las ventas las compras
tenemos el comportamiento de las ventas
es decir qué parte va a pagar de contado
qué parte va a pagar a 30 días que para
360 y cuál es el porcentaje de las
incurables que no es malo que lo ideal
es que recuperemos toda la carrera sin
embargo nosotros cuando si queremos
construir esa proyección con los que
consideremos que quizás en una parte que
no vamos a poder recaudar tan rápido
recuerde que esta proyección es la que
nos permite saber tomar decisiones de
endeudamiento o de financiación o de
inversión perdón también tenemos las
compras indicamos que por ciento de
gente contados cual a 324 a 60 y luego
aquí tenemos ya formulado lo que va a
entrar de contado a 30 60 los créditos y
los otros ingresos acá tenemos por un
grado por el pago a proveedores y acá
están los que nosotros podemos
el gran
vamos acá nos están diciendo
en el caso del ejercicio
no está indicando
quiere lo que se factura el 20%
ingresa de punta
el 50% ingresa
30 días de 25% a 60
y el 5% de lo que no estoy el hogar
automáticamente
en la cee el ajuste tenemos el primer
mes de julio
no hay casos de muchas empresas que
tienen bastante dinero en facturas es
decir ese es un dinero que tiene en la
calle un dinero que en algunos casos no
sé cómo con el cual no se cuenta
desde estos 10 millones para que podamos
entender la dinámica del formato de esos
10 millones el 20 por ciento en el
reciente contrato de pinseque en julio y
estoy colocando dos millones dos
millones en el 20 por ciento de los
millones lo que me tendrán 9 contados
medianamente
al decir que el 50% de lo que ingresa en
30 días es decir los 2 millones en julio
que se encuentra porciones de 30 días
que decir es algo y siguiente por lo
tanto pueden ver ustedes acá que está
mostrando los 5 millones estos 5
millones que me está mostrando en agua
desde recaudo a 30 días corresponden al
50 por ciento de 10 millones que se
facturaron en julio
el 25 por ciento que se factura 60
quienes sí quiero a recaudar en
septiembre en septiembre tenemos
recuerdos 60 días de los dos millones
bien
si estos tres valores prestos millones
cinco millones y dos millones 500 menos
9 millones 500 que pasó con los 500 mil
pesos que nación falda corresponden al
5% de la deuda incobrable yo puedo hacer
una proyección castigándose 5%
recordemos que cuando hacemos estos
presupuestos lo mejor es mantener
escenarios moderados no tener escenarios
muy optimistas porque se puede al final
puedes ubicar lo que estamos haciendo
con las compras tenemos que pagamos al
proveedor de contado el 50 por ciento y
vamos a 30 días el 50 por ciento
entonces eso quiere decir que en el caso
de julio cumple 4 millones de pesos
aquí en los proveedores en los ingresos
tengo que país los millones de contados
y padre de dos millones a 33 y para
imitar quinta unidad tener acá
porque estas son las hojas por la parte
perdón las celdas que ya están
formuladas
ya la diligencia
si miramos el tema de los créditos
no están diciendo si realizamos el caso
nos dice que se toma un crédito
en el punto 6 que actualmente pagan
créditos de más de 350.000 en septiembre
para tomar otro por valor de 66 millones
cuya cuota sentimiento 140 mil pesos
vicios 6 millones yo lo que haría en
septiembre
es créditos julio agosto y setiembre
y tener un crédito de 6 millones de
pesos
pero en la parte de otros ingresos tengo
que tener en cuenta que la empresa
recauda o generan los ingresos por valor
de 150 mil pesos pero tienen otro
recaudo pendiente que corresponde
quiero decir qué punto es
al punto 4 y si tiene una factura
pendiente por hora de 9 millones que
espera recaudar en 5 millones en julio y
4 millones en agosto que además genera
otro entonces por 500 mil pesos eso
quiere decir
quien en julio voy a generar
y los 500 mil pesos
nosotros ingreso más los 5 millones
me ve el cliente
todos los meses más los 5 millones de la
factura de 9 millones 5 millones en
directo automáticamente en total y sin
esos cambios para ojos serían los 500
mil pesos generó siempre
ya los cuatro millones
[Música]
para los otros meses como ya de la
cartera y la cartera que tenía pendiente
esas carteras que tengo pendiente
corresponde a la cartera cabe ha quedado
el primer semestre tenga en cuenta y
decir proyectando de julio hacia
adelante o de elecciones que proyecte de
julio hacia adelante no quiere decir que
tenga que no tener en cuanto a tabaco
omitir en la cartera o los compromisos
que ya venían arrastrando el primer
semestre del año
vamos a tener luego que a los otros
ingresos serían simplemente los 500 mil
pesos
y eso lo podemos arrastrar y ahí
tendríamos ya construido nuestro
presupuesto de ingresos sería es que
tenés 500 en el primer mes 2300 el
segundo 18 millones 400 este tercero que
dibujé crédito 12 millones 400 mil 312
millones 700 en noviembre y 14 mil 600
en diciembre
[Música]
quisiera detenerme un momento
efe
y saber si hasta acá hay alguna duda por
parte de nuestros asistentes referente
al uso del formato marcela por el
momento no tengo ninguna pregunta no hay
ningún comentario veo que una mayoría ha
descargado
la hoja de cálculo
tenemos a nuestro participantes nos hace
algún comentario
parece que no verdes seguimos si no
podemos continuar si alguien me levanta
la mano tendrá un momento para ver si
podemos responder la inquietud perfecto
y luego vamos aquí a la parte de los
regresos aquí él automáticamente me está
mostrando
que los puntos son y descontó mitad a 30
días es la nómina
no podemos ir al punto
al punto 8 que nos dice que la nómina es
de 3 millones mensuales y en diciembre
se incrementa 2 millones por las primas
y las bonificaciones
vamos a tener
región
sí no
y en diciembre tendríamos
los tres millones
más las dos millones que corresponden
las primas y la bonificación
tendría aunque la nómina para y siempre
sería d
5 millones
si realizamos los servicios públicos
sólo nos podemos ver nueve las riendas
de dos millones quinientos y los
servicios públicos en promedio 200 mil
también con los servicios públicos
y recordemos que los servicios públicos
en la práctica no son no son fijos pero
en algunos casos más o menos podemos
promediar podemos tener un rango por
secuencia específico sobre el cual
podemos hacer la planeación de acciones
o públicos serían para este efecto 800
mil pesos
que el arriendo serían 2500
las cuotas del préstamo si nos vamos al
archivo
el punto 6 noticias que actualmente se
pagan a un crédito que la cosa esté
350.000 ven y en septiembre se toma otro
por valor de
6 millones que nos registramos como un
ingreso pero que corresponde 240 mil
pesos
porque eso quiere decir que para el
frente del préstamo
serían 350 mil
hasta sentir hambre en octubre voy a
seguir para los 350 y todo lo que
considerar que tenemos que empezar a
pagar los intereses o la cuota mismo del
nuevo préstamo eso quiere decir que para
octubre voy a pagar los mismos 350 que
viene pagando de crédito anterior más
los 240 mil pesos
240.000 después de las nueva
recuerde que si bien el crédito es un
ingreso cuando desembolsó ese ingreso me
genera ese desembolso que son las cuotas
que tengo que pagar
eso quiere decir que el valor que va a
pagar de cuotas de octubre a diciembre
[Música]
150.000
más dulce favorito
les tendríamos que de julio a septiembre
seguiríamos para año 350 pero de octubre
los dos de siempre pagaríamos 190.000
pesos considerando la nueva cuota que
vamos
asumir el crédito los en millones
el seguro que pagamos un seguro por
valor
de 30 mil pesos
en transportes pagamos 300 ministración
en promedio
la compra de los equipos
no están diciendo qué
en octubre se compone de nueve millones
trescientos
luego de un rec y co
en el mes de octubre 9 millones
setecientos mil pesos
simplemente su papelería son 150 mil
veces
efectivamente así
sí
en otros tenemos que son 100 mil
y acá tenemos un tema imprevisto
esto no lo puedes formular de manera
y
de una manera opcional si no lo quiero
no generalmente cuando hacemos un
presupuesto de efectivo o cualquier tipo
de presupuesto lo general es que pecamos
esperando más ingresos y también pecamos
disminuyendo los gastos o creyendo que
nos vamos nos va a presentar algunos
gastos que se nos pueden se nos pueden
dar es lo que yo recomiendo es
que el total de los ingresos siempre
ajustemos un tema de imprevistos en este
caso yo estoy colocando con un 5% como
formulamos es simplemente todo
y subo todos los valores de mis ingresos
y son los más listos por el 5% de volver
y 22 opcionales de no hacerlo puede
hacerlo por el 3 por ciento por el 2 por
ciento por el 10 por ciento esto es
opcional recuerde que esto es un
ejercicio de planificación nadie tiene
certeza de lo que va a pasar o en su
empresa nadie tiene una bola de cristal
nadie tiene una bola mágica sin embargo
a medida que nosotros hacemos mayores
ejercicios de planeación vamos
disminuyendo el riesgo y podemos ver con
tiempo lo que nos va a pasar y podemos
tomar decisiones no precipitadas
hay una razón
y tenemos unos unos valores de un
crédito para cada uno de los meses
que la cam está arrojando
automáticamente un total regreso
tenemos 230 mil
para el segundo mes que es agosto vamos
a tener una versión de 10 millones 730
mil para septiembre los derechos van a
ser de 10 millones 730 para octubre de
22 mil 873 aquí en la fecha que se
agrupa un mirar bien
poner lupa o mirar bien qué pasa acá es
más de 12 millones en noviembre 47 y yo
siempre
[Música]
el siguiente resultado que tenemos acá
corresponde al balance operativo el
balance operativo lo que me indica es
a diferencia del dinero que ingresó con
tres negro que salió en el mes de julio
estamos viendo
y me está dando una cifra negativa de
1.730 porque está ocurriendo todos esos
porque estamos proyectando que en julio
lo voy a recordar 2009 te contados
voy a recordar 5 millones de la factura
de los 9 500 mil pesos 7 ni definiendo
pero los ingresos que va a tener ese
balance es de 9 500 130 es decir son
superiores
el monto de imprevistos y se está
sumando la fórmula si está correcta o no
gallizó la corrección muchas gracias
muchas gracias al participante
bueno es para lograr un cambio y vamos a
tener 9 millones 692 mil 500 de egresos
contra 7 millones 500 de ingresos es
decir que tenemos un balance operativo
negativo en los millones 191 mil 500 el
saldo inicial corresponde hacerlo con lo
que iba para el período pasado cuando
está haciendo presupuestos del efectivo
si yo cierro un mes con un valor quiere
decir que con ese mismo valor empiezo el
siguiente mes es decir si yo cierro en
junio con un millón de precios quiere
decir que los julio estaría arrancando
con ese mismo y un despeje que si
revisamos el balance inicial
no está diciendo en el punto 14 que el
30 de los ramos con 3 millones
es decir que nuestro saldo inicial va a
ser tres niños
y es que está ocurriendo acá
desde el punto de vista del efectivo yo
tuve más gastos
youtube más egresos e ingresos de ellos
y ustedes pueden ver lo que yo tengo
facturas antes siempre son pocos julio
perdomo son 10 millones y son más altos
que los egresos tanto y debería poder
pagarlo todo sin embargo recuerda que
estos 10 millones no me están estrenando
de contado y es un ejercicio importante
que vamos a conciencia
no es lo que tenemos en factura con lo
que contamos sino con lo que podemos
recaudar en efectivo
sin embargo como venimos con un colchón
del mes pasado de junio de 3.000.000 eso
quiere decir que en la caja tuve claro
808 mil 500 pesos es decir que este
primer mes de julio a pesar de todo yo
pude cerrar bien tiempo de cerrar bien
porque como tenemos algo con el que
había empezado al final logré quedar con
un saldo positivo 308 mil 500 si miramos
el segundo mes que es agosto tenemos un
ingreso de 12 millones 300
y en los ingresos de 11 mil 266 mil 500
es decir que aquí hubo más ingresos e
ingresos por lo tanto mi saldo es de un
millón con mi balance operativo de un
millón de 3.500 a favor si yo son de
sumo los 808 con los que hay atraiga el
mes pasado y decir que yo julio pero
julio no sería agosto lo seré cerrando
con mil 842 mil veces
si realizamos el siguiente mediante el
presupuesto
que septiembre tendríamos en 218
millones 400 teniendo en cuenta que en
el mes de septiembre estoy siguiendo el
crédito por valor de
seis mil veces
y tenemos unos ingresos de 11 millones
276 mil milímetros también este siempre
que vamos a tener un balance
a favor de 7 millones 773 mil 500 más en
1842 pública ya habíamos cerrado el mes
pasado no podemos esperando un ingreso
de 8 millones con un saldo final perdón
de un millón 907 175 mil 500 aquí
cerramos bien también sigamos al
siguiente mes de octubre
tendríamos
unos ingresos por 12 millones 400
y tendríamos un agente 123 millones
porque se os está incrementando tanto
los egresos en este mes porque tengo la
compra del conejo pérez ya los 6
millones para poder comprar el equipo
aunque tenga el equipo decisión la
diferencia de los ingresos y los egresos
me está dando 10 millones 903 mil 500
negativos
yo tenía 8 700 175 estaría cerrando en
dos millones de aquí
si yo tengo este presupuesto
aquí en el mercado en rojo que es
octubre y que lo que más está indicando
este ejercicio que estamos haciendo es
que youtube semana una planta
a partir de octubre la empresa se va a
quedar líquida y nivel que en octubre
esta negativa
noviembre también
y en diciembre también
tengo meses en rojo
y este ejercicio
ya yo puedo prever
y en octubre noviembre y siempre puede
estar mal esto no está diciendo que me
quedé sin dinero me quedé sin efectivo
no a quedar
sin tener con que responder por las
nóminas porque responder por uno de los
créditos o sencillamente no va a poder
comprar la máquina
y decía hoy
yo no sé que esto lo que va a pasar en
octubre noviembre diciembre se supone
que a partir de ahora
yo debería empezar a tomar medidas
sentiría el ejercicio para que esté bien
road
que tenemos que tener en cuenta que el
balance operativo que es la diferencia
entre ingresos en algunos casos medios
negativos
en la práctica es posible que ocurra es
decir hay meses que tenemos unas
imágenes de sus ingresos y eso no pasa
nada lo que sí no podemos permitirnos es
que el saldo de cajas de negativos
siempre que hacerlo no sea negativo en
las tradiciones que no hay dinero
como yo tengo este ejercicio de
planeación que puede empezar a tomar
medidas
qué medidas pueden tomar para jugar acá
si yo realizo la empresa temas no están
bien desde el punto de vista del iess
el tema es recaudo y el pago
es lo primero que tendría que entrar a
revisar y hecho elegir el ejercicio que
nos diera negativo ahora justamente para
mirar las medidas que tenemos que tomar
para mejorar nuestro liquidez
aquí media tenemos que tomar
yo estoy siguiendo el 20% de contado de
lo que le factura a mis clientes
pero a mis proveedores les estoy pagando
el 50% de davos quiere decir que yo
estoy cobrando el 20% en efectivo pero a
mi proveedor si le estoy pagando la
mitad de contado esto es lo primero que
genera un desbalance en nuestro flujo de
caja
porque yo debo entrar en una situación
en la cual yo pueda recaudar primero y
pagar después de todas las empresas
financieras esos financiamientos y todas
las empresas grandes que logran ese
éxito porque tienen excedentes de
liquidez y porque tienen excedentes y
espero que mi número cobra disculpas eso
sería bueno que no tendrá que mirar acá
es kilómetro podría ser una de dos
puedan negociar con el proveedor
buena no tienes que pagarle todo de
contado porque me permite pagar una
proporción menor te contaba aunque
podría empezar a cobrar una proporción
más alta preguntado también
tenemos ambas alternativas igual
negociar con el proveedores y bueno qué
pasa si yo le pago
si tenemos buenas relaciones comerciales
qué pasa si yo le pago todo
a 30 días de crédito todo a 30 días y
empezamos a mirar qué pasa con el flujo
de caja del señor oro conseguir tres
días con el proveedor volvemos a
realizar acá
es un señor del problema de octubre
y también solucionaría el problema
de diciembre estoy atendiendo el
problema de noviembre que sigue siendo
el mes
que sigo teniendo un saldo negativo
y otra medida pudo tomar si realizamos
acá
el 5% de lo que ven no lo estoy
recaudando
es decir que hoy en día no recuerdo 500
mil pesos si yo logro reducir ese
porcentaje es decir si yo logro hacer
una gestión más eficiente de la cartera
que va a poder recuperar el minero más
interés que pasaría sin dolor una
gestión más agresiva negociando con mis
clientes reducir ese porcentaje lo que
conozco de pagar del 5 al 2%
desde aquí realizamos
muy fuertes buscar si aquí todos tenemos
que sumarle ese 3% en ese 3%
y recordando
y un 23% recordándome contado y 2% como
lo que nos recargo
si nos vamos acá ya pueden observar
que no haya problemas de elegir ninguno
de los dos meses ningunos tres meses que
les había mostrado inicialmente es que
mejorase primero logre negociar un mejor
tiempo con mi proveedor
a los 30 días completos y segundo como
estrategia de una reducción de la
economía estaban parando los reduce del
5 al 23 por ciento estoy recuperando de
puntadas
y acá estoy logrando
mejorar mi beca otra alternativa hubiese
sido y así el problema no tengo
por la cumbre del equipo desde la semana
que empieza el tema de los saldos
negativos porque empezar a hacer lo
negativo una solución ese podido ser
prestar más dinero
y conoce también se ha solucionado entre
comillas pero si hubiese prestado más
dinero recuerda que ese crédito
sigue a ser más alto de 6 millones
implica una cuota más alta entonces
hasta qué punto es su decisión de
positivo para la empresa
estuvimos acá fueron dos estrategias que
fueron netamente desde la gestión
comercial y gerencial de la empresa
básicamente esto este era la herramienta
que quieres compartir las herramientas
de ustedes y el agua y limpiar la caixa
un cambio en la formulación que nos
había dado cuenta que no estaba tomando
los imprevistos igual yo solo pueda
compartir también pero básicamente esto
era lo que les quería mostrar referente
a cómo se puede hacer un presupuesto en
efectivo
le pueda compartir
para que finalicemos lo que tiene que
ver
la comercializadora ya lo vimos y
quisiera cerrar con unas recomendaciones
la primera recomendación es que los
indicadores de endeudamiento los tres
indicadores millones que fueron que el
nivel de tratamiento la capacidad de la
cobertura intereses perdón en la
relación ingresos contra desde
espero dictamen de estarse monitoreando
para ver a qué nivel de riesgo se está
exponiendo
segundo cuando te vaya a financiar se
tiene que comparar las diferentes tasas
de interés que está buscando tienen que
tener en cuenta qué tipo de productos
financieros y gente se acomoda más a lo
que usted quiere después de que un
crédito hipotecario un crédito y la
inversión un crédito para vivir un
microcrédito cada uno de éstos tienen
tasas diferentes condiciones diferentes
que tengo que tomar las fuentes de
financiación que sea acuerdo a lo que yo
voy a hacer ahora con la empresa
necesita y tengo que mirar también los
puntos adicionales son los costos
adicionales en algunas instituciones
financieras cuando le entregan el
crédito de entrada una tarjeta de
crédito
junto con el crédito secreto puede tener
unos costos con una cuota de manejo es
un punto adicional todos así que evaluar
toda la recomendación al enrique fuerte
de esta decisión informal es primero son
más costosas y segundo como le expliqué
no están no tienen la cobertura para el
tema de la distribución
y tercero recuerde que cuarto puerto
recuerde que el flujo de caja quien le
muestra por lo que realmente cuenta y el
que les permite tomar decisiones por
adelantado situaciones de flujo de caja
como ahorita no tienes que esperar a que
dentro de tres o cuatro meses se quede
líquido sino que desde ya puede empezar
a generar estrategias que le permitan
solucionar los problemas dirigir este
equipo en estos tenga listo les
agradezco su atención y su participación
muchísimas gracias esperemos a ver si
alguno de nuestros participantes tiene
algún comentario
o alguna inquietud sobre la herramienta
que nos acaba de demostrar
bueno esperemos que todo haya quedado
muy claro para nuestros participantes
les solicitamos por favor que su
ejercicio no los envíen al correo
electrónico de l urrea a cámara back
punto o hereje para nosotros es muy
importante conocer que toda esta
información haya sido clara y muchísimas
gracias ronald por acompañarnos en esta
tarde por compartirnos la información
tus conocimientos espero que como les
digo a todos esta información haya sido
clara
a continuación quiero dar la palabra al
señor eric johnson de la fundación
coomeva que tiene una información muy
importante para ustedes
estás con nosotros
hay un comentario por parte del señor
porque la fundación no manda un horario
para acceder al crédito pero
precisamente para eso nos estará
acompañando en un rato
el señor eric pero no lo veo conectaba
no lo veo con el audio en este momento
sí que eran segundo y yo les vivo por
acá
perfecto mientras tanto yo le voy dando
una información a nuestros
participantes le recordamos que en la
cámara de comercio seguirá colocando
información y contenidos en
capacitaciones virtuales los invitamos
para que la próxima semana el martes 25
de mayo a las 2 de la tarde se conecten
para nuestra web pinar que se llama
protocolo de bioseguridad para el sector
de belleza ya las 4 de la tarde 4 y
media de la tarde como acceder al
beneficio de pago de nómina
y les voy a colocar
en su chat
el link para que ingresen al plan
reactiva donde van a encontrar
el link para ingresar a las
capacitaciones
perfecto ahí se los coloque y les voy a
colocar el correo electrónico de la
señora dice de urea
para que nos comparta en el taller que
hemos desarrollado en esta tarde
pero no logramos comunicación con el
señor eric
bueno bueno bienvenidos los
participantes le están esperando
l
a la cámara de comercio por la
invitación que nos ha hecho nosotros a
la fundación coomeva para vincularnos
con gente con este programa con este
proyecto pues para los que no me conocen
mucho gusto mi nombre es eric johnson
soy el jefe regional de la fundación
coomeva para caribe
y queremos
entendiendo pues está esta coyuntura en
la que nos encontramos en la que se
encuentran hoy en día nuestros
microempresarios en el caribe en
barranquilla pues precisamente por eso
entramos en alianza con la cámara de
comercio para poderle brindar a ustedes
este tipo de formación
ustedes sean más asertivos a la hora de
manejar el tema de su endeudamiento
también como en romper algunos
paradigmas porque había hay empresarios
que piensan que de pronto endeudarse es
malo y pues no es ni bueno ni malo es
simplemente una herramienta que tienen
hoy en día
y digamos del secreto que queremos poner
también a su disposición pues los
servicios que nosotros tenemos en la
fundación coomeva a través de los
eventos de forma su empresa ya que
tenemos como etiquetas que estamos
desarrollando en alianza con la cámara
de comercio pero a su vez también con
las líneas de financiación que nosotros
tenemos para nuestros asociados hoy en
día estamos manejando unas líneas de
crédito de liquidez de capital de
trabajo precisamente para apoyar a los
empresarios en esto
entonces los que ya estamos en
reapertura de algunos sectores y que de
pronto necesitamos capital de trabajo
para desarrollar nuevas estrategias para
que nuestros negocios comiencen a
arrancar nuevamente para poder salir a
desarrollar ideas productos o también
para aquellas personas que hoy en día
también están pensando en cómo rediseñar
su estrategia de negocio cómo rediseñar
su producto cómo rediseñar por qué están
pensando rediseñar marcas y aquellas
personas que están desarrollando también
canales de comercialización entonces
digamos que ésta puede ser una línea que
les pueda ayudar a ustedes
para poder desarrollar este tipo de
cosas o también por como capital de
trabajo para aquellas personas que van a
arrancar
vamos a manejar montos que van hasta los
10 millones de pesos
y evidentemente por acá
hay una línea de crédito light digamos
que ahí vamos a ofrecer unos periodos de
gracia de tres meses para la persona que
lo tome vamos a manejar plazos entre 12
hasta 48 meses para
créditos
y ahí pues la persona o él o el
empresario que la solicitud es deberá
jugar
al grupo como nosotros quedamos con la
base de las personas que están en este
taller y en nosotros en los cuales
nosotros hemos participado entonces lo
vamos a estar contactando para
brindarles a ustedes información y si
está interesado
y darle las indicaciones pues para que
ustedes puedan acceder
a estas líneas de financiación que
nosotros tenemos dispuestas para ustedes
entonces de antemano pues agradecerles
este espacio nuevamente a ustedes a
marcela a fausto para mal
corto el sonido
y quiero escuchar ya lo mejor la
comunicación ok y bueno pues a hacer
nuevamente la invitación y poner a
disposición como una empresa aliada
dentro del ecosistema del emprendimiento
pues para ayudar a los microempresarios
a que salgan adelante entonces nada
simplemente muchas gracias
y nosotros nos estamos contactando con
ustedes
muchísimas gracias muchas gracias a la
fundación coomeva por esta alianza que
hemos establecido con la cámara de
comercio y nuevamente al señor ronald
muchísimas gracias por habernos
acompañado en esta tarde compartiendo
toda la información tan importante
no realmente es un placer muchas gracias
por la invitación
nos reinventamos para seguir apoyándolos
en la evolución de sus negocios con el
fin de seguir enriqueciendo nuestro
portafolio de soluciones
recuerde responder la encuesta para
nosotros es muy valiosa su opinión y es
la manera que tenemos de recibir su
retroalimentación al tiempo que
aprovechamos este espacio para tener a
nuestro alcance información que nos
sirve de insumo para compartirles el
material de apoyo muchísimas gracias a
todos los participantes por habernos
acompañado en este espacio de
conocimiento que la cámara de comercio
de barranquilla ha dispuesto para
ustedes nuestros empresarios que son
nuestra razón de ser hasta pronto.