Día de hoy

como reeditar los últimos seis años de

capacidad financiera y organizacional y

les propone el estado

agregar nuestra capacitación queremos

formar a todos nuestros empresarios pero

esos puntos empresarios han ampliado su

horario de atención estamos aprendiendo

de lunes a viernes de 8 a 4 y de la

tarde jornada continua

una continua con todos los cuatro

porteros y julia le conviene nos al foro

permitido nuestro punto empresario y una

buena vista también se encuentra

debiendo los días sábados de 9 a 2 del

día que quieran

ya

333

y agregaba

certificados pueden dar de baja a tener

la cámara de comercio barranquilla o si

no han hecho su renovación pueden

conocer el valor de la renovación para

el tornillo equilibró los invitamos a

que ideas contactos de bolsa a nadie

los beneficios que realmente uno

padecimiento y por dario similitudes me

mostró una maqueta con citación como

todos realizamos para los colaboradores

de tu empresa también créditos que lidió

financieros con venta entidad aliada

juntos con santo único estado del 2021

también pueden ingresar a la plataformas

como son hagan negocios y

la cámara de comercio barranquilla en

alianza con la cámara de comercio

natalia con esta distribución de todos

los empresarios vélez tu factura el

nuevo servicio el impacto y la

alternativa de dimensión para nuestros

pines ustedes necesitan más información

y conocer más acerca este servicio los

invitamos a que consulten el primer

segundo daimler factura punto

queremos presentar lo que son las

sociedades y las sociedades comerciales

del edificio de interés a 29 sociedades

pixar que las empresas colombianas con

jugadas como sociedad de naturaleza

comercial que voluntariamente

completa para los trabajadores a costa

de ellas sean el país y contribuir con

la protección del medio ambiente así

saber zbik crean valor económico social

y ambiental sin sistemas de información

como activismo donde el personal puede

compactar la línea están los antis en la

cámara de comercio de barranquilla

estamos compartiendo

y hoy queremos dar la bienvenida a

nuestro conferencista invitado al doctor

jaime restrepo y abogado coordinador del

registro único de proponentes de la

cámara de comercio a varilla y el tema

que nos traes cómo rehabilitar los

últimos tres años de capacidad

financiera y organizacional si eres

proponente estados recuerde que usted

tiene preguntas youtube escribir como

para tirar una experiencia el doctor

jaime restrepo poder escribir nueve son

de preguntas y respuestas al final de su

presentación estaremos bien despacio

para dar a todas esas inquietudes esta

capa de inversión estamos grabando y el

próximo un día la apague oncena esta

amigable

sanz todos bienvenidos a continuación

quiero el doctor almenara buenas tardes

muy buenas tardes marcela muy buenas

tardes a todos los asistentes

bueno pues permítanme les comparto que

una presentación

marcela confirmas si sale bien la

presentación

bueno bueno gracias marcelo

bueno te damos inicio a este webinar

relacionado con los alcances que tiene

el decreto 5 139 de 2021

básicamente este decreto

tiene un alcance que tiene que ver con

la reactivación económica de las

empresas y la participación plural

diferente en los procesos de selección

de contratistas y la simplificación

legal para los procesos de selección de

contratistas sobre todo en lo que tiene

que ver con el contrato de consultoría

el propósito de la charla de hoy es

mirar el alcance que tiene el decreto

579 con relación al registro único de

proponentes es decir cuáles son las

modificaciones transitorias que trae el

decreto para el arrope de carajás

y apoyar el tema de reactivación

económica y la participación plural de

oferentes en los diferentes procesos que

adelante el gobierno nacional a través

del sistema de compras y contratación

pública

entonces digamos que vamos a estudiar

los alcances del decreto frente al

registro único proponente y aquellos

actos que se afectan con el registro

único proponente y cómo sería la

interpretación que tienen que dar las

entidades estatales frente a esta norma

que inició en cuanto a su aplicación a

partir del primero de julio de 2021

quiere decir que los procesos de

selección de contratistas que arrancaron

a partir del primero de julio del 2021

ya deben haber implementado las reglas

establecidas en el decreto 579 de 2021 y

que nos ocupa en el día de hoy

básicamente el decreto lo que busca es

como les decía antes reactivación

económica de los de los oferentes que

aspiran celebrar contratos con el estado

y la posibilidad de que hay una

participación plural dentro de sus

procesos con unas normas de

simplificación legal para la

participación en los procesos de

selección de contratistas

en ese de ideas

recordemos cuál es la funcionalidad del

registro único de proponentes el

registro único proponente tiene la

función de certificar los factores

habilitantes lo que es la capacidad

jurídica la capacidad financiera la

capacidad organizacional la experiencia

y la capacidad y la capacidad porque la

experiencia que tiene el proponente

ahora bien

también el registro único proponente

permite

conocer la ubicación de los oferentes

dentro del sistema de compras y

contratación pública a través del

sistema clasificación un sps de naciones

y de naciones unidas y que definen las

áreas de interés de cada uno de los

proponentes inscritos en el registro

único cómo está entonces la

funcionalidad del room es certificar

acerca de factores habilitantes como son

la capacidad jurídica la experiencia de

la capacidad financiera y la capacidad

organizacional

certificar sobre la clasificación o la

ubicación del proponente en el sistema

de compras y contratación pública para

determinar si el proponente es

constructor consultor o

proveedor de bienes y servicios del

estado

la otra funcionalidad del room es dar

cuenta sobre la información

de contrato multas sanciones en

habilidades

entonces en las entidades estatales de

acuerdo con la ley 1150 de 2007 tienen

la función de reportar mensualmente en

las cámaras de comercio a través de la

plataforma rubén la información

referente a los contratos a las multas a

las sanciones en las inhabilidades que

tienen que ver con la

actividad contractual

esa información se sube la plataforma

del sur y se ve reflejado

automáticamente en el registro único de

proponentes

el insumo de la contratación

digamos el rup es un insumo para

determinar la contratación alguna de las

variables que utiliza la fórmula de cada

contratación se encuentran certificadas

en el ruv como en la capacidad

financiera los ingresos operacionales en

la experiencia y los saldos de los

contratos en ejecución que se pueden ver

en el reporte contratos multas y

sanciones en la plataforma de rubén

giner certificado del proponente

asimismo el registro único proponente es

muy insumo para el ruber porque en el

rubén se publica toda la información que

tiene que ver con los oferentes y

también muy insumo para el sector toda

vez que a partir de la ley 1150 de 2007

el rugir seco que se encuentran

integrado y la información que consta en

el ruv se ve reflejada en el rubén y la

información que se ve reflejada en el

río se cruza con la información del

cecop entonces por eso se dice que desde

el año 2007 el rut y el pse con el rubén

y el seco se encuentran integrados

tenemos también que el registro de

lector proponente de proponentes o

insumos para los estudios de mercado

porque determina si el cuáles son los

sectores de la construcción los de la

consultoría los de la proveeduría y

permite segmentar

los mercados

las actividades y los indicadores

financieros de los mercados según la

clasificación en el cps de naciones

unidas y el y el rup también administra

la data de los ofer ect es decir todos

los datos que tienen que ver con los

diferentes indicadores financieros su

experiencia su capacidad jurídica su

representación legal las facultades de

los representantes legales entre otra

información

relevante para efectos de la

contratación pública en colombia

entonces digamos que esas son las

funcionalidades del ruv

conocer los factores habilitantes en la

clasificación información sobre

contratos multas y sanciones insumo de

la contratación insumo del ruiz y el

sector insumo para los estudios de

mercados y una data

que administran las cámaras referente a

los oferentes del estado

bueno recordado lo anterior veamos

cuáles son las modificaciones que

introduce en el decreto 579 del 2021 en

materia del registro único proponente

lo primero que hay que saber es que él

la modificación que introduce el decreto

579 una modificación transitoria que va

a aplicar nada más para por ahora como

está planteada en el decreto para el

2021

y para el 2022 es decir en lo que queda

del 2021 y para el 2022 política vamos a

mirar cuáles son esas reglas que

aplicaron para el 20 que aplican cuál

2021 y cuáles son las reglas que aplican

para el 2022 sí y cómo los oferentes

pueden aplicar esa esas reglas y también

cuál es la lectura que le deben dar las

entidades estatales a estas nuevas

reglas que como les comentaba antes

empezaron a regir desde el primero de

julio del 2021 quiere decir que estamos

en escenario

de cambios transitorios del registro

único de proponentes que empezó a regir

desde el primero de julio del año 2021 y

por eso es importante que los oferentes

conozcan de primera mano cómo como es

esa modificación y cómo pueden optimizar

su registro único proponente de caras la

nueva modificación y cómo pueden hacer

valer sus derechos durante un proceso de

selección de contratistas

entonces lo primero que debemos saber es

que una modificación transitoria para

2021 y 2022 que introduce el decreto 579

del 2021 que modificó el 399 de los 399

del 2021 y que se enfoca básicamente en

el aspecto del reporte de la capacidad

financiera y organizacional

que permite con ocasión de la pandemia

que todos conocemos

permite que los oferentes puedan

reportar al registro único proponente y

además puedan participar en los procesos

de selección de contratistas con

información financiera y capacidad

organizacional

correspondiente a los años 2018 y 2019

teniendo en cuenta que para algunos

sectores el año 2020 fue un año negativo

desde el punto de vista financiero y

desde el punto de vista organizacional

entonces como el decreto lo que busca es

que haya mayor número de referente en

los procesos de selección de

contratistas que ayuda a simplificación

de trámite en los procesos de

contratista y además que se reactiven la

economía para los proponentes entonces

el decreto permite que aquellos

proponentes que no tuvieron un 2020 con

ocasión de la pandemia puedan participar

en los procesos de selección de

contratistas con información de

capacidad financiera y organizacional

correspondiente a los períodos fiscales

2018 y 2019

la normal va que el proponente podrá

reportar información financiera de los

tres años los tres últimos años fiscales

cuáles son los tres últimos años

fiscales 2018 2019 y 2020 recordemos que

históricamente el registro único

proponente siempre venía trabajando con

el año inmediatamente anterior con

ocasión de la pandemia

2021-2022 los proponentes podrán

participar en los procesos de selección

de contratistas

teniendo en cuenta la información

financiera 2018 2019 y 2020 es decir lo

que para el decreto es los tres últimos

años fiscal entonces esa es la regla

digamos que introduce el decreto 579 de

2021 la novedad y que empezó a regir

desde cuando desde el primero de junio

del 2021 quiere decir que ya la norma

tiene un mes de haberse implementado a

partir del primero de julio las cámaras

de comercio ya certifican

proponentes que hayan reportar la

información 2018 y 2019 en el registro

único de proponentes

dentro de este contexto entonces veamos

cuál es el impacto que trae el decreto

579 de 2021 primero hay un impacto del

formulario de proponentes sí porque hay

unos campos nuevos como son la

información de años anteriores 2018 2019

hay un paso impacto del certificado de

proponentes que deben leer tanto los

gerentes como las entidades estatales en

el sentido que va a tener tres bloques

de información financiera y tres bloques

de información organizacional tres

bloques de indicadores financieros

correspondientes a los tres últimos años

fiscales esto es un proponente que tenga

información reportada 2018 19 y 2020 va

a tener tres bloques de información

financiera tres bloques de información

de capacidad organizacional y tres

bloques de indicadores financieros

porque eso es lo que busca la norma en

el sentido de que el proponente puedan

participar

con el año fiscal que más le favorezca

frente a un proceso de selección de

contratistas

por ejemplo si un proponente de del

sector de la digamos del turismo tuvo un

año muy malo el 2020 porque no se vendió

ni un tiquete y porque las personas

estudiosas estuvieron encerradas

entonces quiere significar que ese

proponente seguramente va a tener unos

indicadores financieros muy negativos

pero resulta que ese proponente ante la

pandemia en 2018 2019 tuvo un año muy

bueno entonces puede participar en un

proceso de selección con los indicadores

financiero 2018 2019

ahora bien a algunos sectores la

pandemia fue favorable digamos para el

sector de la salud para el sector de los

supermercados estuvieron un año muy

bueno unas autoridades del 200 por

ciento entonces quiere decir que ellos

no tendrán necesidad de utilizar 2018

2019 sino el año inmediatamente anterior

que el 2020 en ese orden de ideas

está la opción de que el proponente se

presenta en los procesos de selección de

contratistas con la información

financiera desde los tres últimos

períodos fiscales es decir 2018 2019

2020 que se afectan con este cambio

normativo y que impactan los procesos de

selección de contratistas hay una

afectación del formulario hay una

afectación certificado los soportes

documentales de esos requisitos

habilitantes son cambian la verificación

de parte de las cámaras de comercio es

más amplia porque tiene que verificar

años anteriores la verificación también

la revisión que hace el ente estatal y

el equipo de comités evaluadores también

la calificación del proponente ahora ya

no se tiene en cuenta con el último año

sino con los tres últimos períodos

fiscales y por supuesto las plataformas

donde se diligencia la información

también tiene un impacto porque una

necesidad de hacer algunos cambios

digamos que de manera general esos son

los los impactos que tal decreto 579 de

2021 para el registro único del grupo

net en formulario el certificado de

soporte en la verificación en la

calificación y en la funcionalidad de

las plataformas tecnológicas para

diligenciar la información

recordemos entonces cuáles son esos

actos que se inscriben en el registro

único de proponentes y cuál de estos

actos se afectan sí o se modifican o

tienen cambio o se impactan con el

decreto

579 del 2021 entonces

los actos en el registro único de

proponentes

y digamos los actos donde se impacta

donde se modifica la información

financiera son los siguientes entonces

tenemos

de manera general estos son los actos

que si quieres reconstruir nuevamente la

inscripción cuando se escribe una

persona natural o jurídica en el

registro único de proponentes cuando

tiene la necesidad de contratar con los

equipos al estado en los términos del

artículo sexta ley s 50 2007

el proponente después que se inscribe

para hacer una actualización de la

experiencia de la clasificación y de su

capacidad jurídica es lo único que

permite el decreto

modificar de un proponente la

experiencia la clasificación la

capacidad jurídica entonces proponente

se escribe por primera vez cuando tiene

la necesidad de

contratar con el estado o cuando bien el

estado inscrito en el registro único de

proponentes nos renovó sus registros se

lee se les cesaron los efectos de la

inscripción y tener acción de volverse a

escribir o cuando el proponente cancele

el registro de manera voluntaria

ahora bien

la actualización por su parte es el acto

mediante el cual proponente modifica

alguna información la modificación

permite el acto modificación permite

cambiar información de experiencia de

clasificación y de capacidad jurídica

el otro acto que tiene que ver con seis

proponentes la renovación la renovación

del registro único proponente es urgente

el primero de enero y el quinto día

hábil del mes de abril de cada año

durante 2020 la renovación venció el 7

de julio porque se alargó por el tema de

pandemia pero ya la norma se devolvió a

su fecha inicial que es el quinto día

hábil del mes de abril en ese orden de

ideas la renovación del registro único

proponente se debe surtir entre el

primero de dinero y

el quinto día hábil del mes de abril de

que es la renovación en el acto por

medio del cual se prorroga la firmeza

del acto de inscripción es decir se

mantiene la inscripción activa y en

firme en el registro único de

proponentes que es lo que finalmente

piden en los procesos de selección de

contratistas un ruck que se encuentra

inscrito que se encuentra activo y que

se encuentra en firme es una es digamos

que son las exigencias generales de un

proceso de selección de contratistas con

relación a el requerimiento del registro

único de proponentes rup

el otro acto que tiene que ver con el

registro ni tos frecuente es la

cancelación

un proponente activo y en firme tiene la

opción de solicitar su cancelación y

volverse a inscribir y algunos dirán y

por qué porque me voy a cancelar y

volverán a inscribir si puedo esperar

las renovaciones después de la

renovación

se cancela el registro sólo también es

válido algunos proponentes no nos

quieren estar más el registro único de

proponentes pero lo que hacen es que

cancelar el registro y cuando tienen la

necesidad se vuelve a inscribir

todo depende de la necesidad de cada

proponente

el cambio de domicilio se refiere cuando

un proponente se encuentra en una

jurisdicción de una cámara de comercio y

se cambia la condición de otra cámara de

comercio ejemplo un proponente que está

en bogotá y que solicite el cambio de

domicilio para la ciudad de barranquilla

o proponente que se encuentra en cúcuta

y sobre intercambios y declaraciones a

rne quilla o un proponente que se

encuentre más aquí y quiera verla a su

municipio a manizales entonces eso esos

otros actos sobre estos registros se

llama el cambio domicilio de proponente

bueno y tenemos el acto de

actualización transitoria esto es un

acto que nació con el decreto 579 2021 y

nació por una sola vez de manera

transitoria aquellos proponentes que

venían activos de años anteriores o que

se habían inscrito en el 2021 y no tenía

información de 2018 y 2019

podían actualizar su información

financiera 2018 2019 para poder

participar en los procesos de selección

de contratistas que es adelante hasta el

31 de diciembre de este año

y para eso la norma le dio un periodo de

un mes es decir que los proponentes se

podían podían actualizar información

financiera de años anteriores entre el

primero de junio y el 30 de junio ese

periodo de gracia ya se acabó quiere

decir que los proponentes que alcanzaron

a reportar su información financiera

2018 2019 ya se encuentran certificados

del primero de junio

bueno esto digamos que en términos

generales estos son los actos sujetos al

registro único proponente

ahora bien qué actos de éstos se afectan

con la implementación del decreto 579

primero las inscripciones los

proponentes nuevos tienen la opción de

reportar y que estén con el 2020 y

reportar 2018 y 2019 si a un proponente

que tuvo un 2020 muy bueno y no le

interese reportar 2018 y 2019 en la

digamos el reporte es opcional no es

obligatorio quiere decir que los

proponentes no está obligado a reportar

los tres últimos años

sin embargo tienen la opción de reportar

los tres últimos años de todo depende de

los indicadores financieros de capacidad

organizacional que tenga cada proponente

si un proponente por ejemplo yo les

decía sector de salud que les fue muy

bien sector de transporte que les fue

muy bien seguramente va a tener un 2020

muy bueno a necesitar 2018 19 pero un

sector por ejemplo educativo o el sector

por ejemplo de la del turismo que no fue

un año muy bueno para ello entonces

seguramente va a tener un 2020 un cierre

fiscal 2020 no muy favorable para

participar en el proceso de selección en

ese caso ellos tienen la opción de

inscribirse en el es rupert con

información de 2018 2019 y 2020 el

último año fiscal siempre obligatorio

los demás a periodos fiscales son

opcionales dependiendo de la necesidad

de cada proponente

la actualización

no permite la modificación de la

información financiera esta regla sigue

igual no tiene ninguna afectación

para eso se creó el acto de

actualización transitoria para reportar

2018 y 2019 pero esta actualización

transitoria especial se surtió entre el

primero y el 30 de junio de 2021 y ya ya

se acabó ese tiempo en síntesis hoy en

día el proponente no puede actualizar

sino experiencia clasificación y

capacidad jurídica ya no puede

actualizar información funciona la

renovación ya pasó el periodo de

renovación venció el 5 de abril la

próxima renovación va a ser el 5 de

abril del año 2022

durante el periodo de renovación del año

2022 es decir entre el primero de enero

y el quinto día hábil del mes de abril

el proponente también tendrá la opción

de reportar sus tres últimos años

fiscales es decir podrá reportar

2019-2022 21 estaremos en ese caso del

2022 y los 3 años fiscales serán

2019 2022

la cancelación no se afecta con el

decreto 579 estas reglas igual

proponentes se puede cancelar en

cualquier tiempo cuando guste ahora qué

pasa si un proponente

se cancela y resulta que le salió un

negocio con el estado y le toca volverse

a inscribir entonces entra la regla de

inscripción proponente que estuvo

escrito y que ahora se barbones que en

ese caso podrá reportar 2020 2018 y 2019

el cambio de domicilio

sur se surte como les decía antes cuando

un proponente cambia de una jurisdicción

de una cámara de comercio para la

jurisdicción de otra cámara de comercio

ejemplo bogotá barranquilla en provoca

la manga barranquilla

y la actualización transitoria que ya

venció el término se surtió de manera

transitoria y por única vez entre el 1º

de junio y el 30 de junio los

proponentes que alcanzaron entonces a la

información financiera 18 y 2019 que no

tenían reportadas ya la reportaron en

conclusión esas son las reglas

los actos sujetos al registro al

registro único del proponente y los

actos que se afectaron con las reglas

del decreto 57 en el afro en la

inscripción donde el proponente puede

reportar los tres últimos años fiscales

la renovación para el 2022 donde el

proponente tendrá la opción de reportar

sus tres años fiscales y la

actualización transitoria que se

sustente el primer el 30 de junio donde

el proponente tuvo la oportunidad de

reportar el año 2018 y 2019 que no había

reportado antes digamos esas son las

reglas del decreto para estos actos

sujetos

en resumen son cinco reglas la primera

regla como les decía es la inscripción

los proponentes pueden reportar 2018 y

2019 de manera opcional es la

actualización transitoria los

proponentes reportaron tuvieron la

oportunidad reportan 2018 2009 19 hasta

el 30 de junio del 2021 esta está

actualización fue opcional es decir que

no era obligatoria

los proponentes que se renovaron en 2021

o información 2018 y 2019

de manera automática desde el primero de

julio las cámaras ya le están

certificando la información financiera

y durante el año 2022 es decir para la

renovación de 2022 el proponente podrá

reportar sus tres últimos años fiscal

los proponentes por último los

proponentes que se cancelen durante 2020

pueden volverse a inscribir en el

registro único proponente si se quiere

reportar informantes y en el 2018 y 2019

el término de la de estas son las cinco

reglas que trae el decreto 5 79 de 2021

para el registro único de proponentes

ahora bien como se hace decir como hace

un proponente para que le salga la

información financiera

2018 2019 el registro único de

proponentes

primero

e

los que se vayan a inscribir tienen que

diligenciar el formulario el juez y el

anexo del decreto 579 los que actualizan

la información financiera lo que

hicieron fue evidencia de formularios

surgieron estos 579 y los que vayan a

renovar en el 2022 a partir del primero

de enero

2022 van a diligenciar el formulario

ruiz y el anexo el formulario a su vez

que es el decreto el del decreto 579

de esta manera y teniendo en cuenta la

funcionalidad del registro único

proponente que es lo que se afecta con

el nuevo decreto entonces la capacidad

jurídica sigue igual no tiene ninguna

afectación si la capacidad jurídica no

tiene ninguna afectación con el delito

579 la capacidad financiera y

organizacional si tiene una afectación

en el sentido de que el proponente puede

reportar información de 2018 y 2019

regla que no existía desde que se creó

el registro único proponente que siempre

ha dispuesto que el proponente de

trabajar por periodo fiscal de la

inmediatamente anterior entonces dónde

está la novedad que el proponente puede

reportar los tres últimos años fiscales

el registro y participar con su mejor

año de los últimos tres es decir en el

proceso de selección de contratistas

también está la opción de que el

proponente siga

reportando nada más el año

inmediatamente anterior

porque ese año suficiente para

participar el proceso de selección de

contratistas donde le está apuntando

la experiencia ejecutada o acreditada no

tiene ninguna modificación

la clasificación que es la ubicación del

proponente en el sistema tampoco tiene

ninguna modificación

en el estado de publicación de firmeza

el root tampoco tiene ninguna

modificación los actos que hay en firme

diez días después de su publicación

el reporte sobre contactos multas

sanciones y la habilidad establecida una

ley en 650 de 2007 tampoco surte ningún

ningún cambio con el de 32 579 y la caja

de contratación tampoco sufre ningún

cambio importante con el decreto 5 79 en

síntesis que es lo que afecta el decreto

5 79 la capacidad financiera y

organizacional en el sentido de que el

proponente podrá

y reportar información financiera y

organizacional de los últimos tres años

fiscales en ese don de idea los comités

evaluadores de las entidades estatales

también tengan la opción de

verificar esas condiciones debilitantes

teniendo en cuenta el mejor año de los

últimos tres que tenga el proponente

desde cuándo comenzó a regir esta regla

primero de julio de 2021 de manera

transitoria hasta el 2022

entonces esos son los cambios que trae

el decreto 579 de 2 de 2021

ahora cómo realizar el reporte se hace

igualita a la regla que tenemos hoy en

día se diligencia un formulario a su vez

celeste se diligencia el anexo número 2

y ahora se va a iniciar un anexo

transitorio para 2021 y 2022

estén en su transitorio es

para hacer las inscripciones del 2021 y

las renovaciones del 2022 entonces hay

que llenar el formulario normal el anexo

número 2 de proponentes y además el

anexo transitorio del decreto 579 para

poder reportar información de periodos

fiscales anteriores habían de bien el

cambio

en cuanto a los documentos de soporte de

la capacidad financiera y organizacional

son los mismos documentos que se

soportan para el año fiscal

inmediatamente anterior lo único que

cambia es la fecha de corte a 31

diciembre de 2018 y 30 de diciembre de

2019

las certificaciones de estos borde

tampoco sufren ningún cambio son las

mismas certificaciones

la novedad fue que la actualización

transitoria la que se hizo hasta el 30

de junio era gratuita de manera que los

proponentes que aprovecharon hicieron su

actualización transitoria antes de la

gratuidad es más que todo en la

oportunidad de poder participar en un

proceso de selección de contratistas con

técnicas de financiero donde el año

inmediatamente anterior no fue favorable

para un proponer en ese caso es como el

beneficio económico que trae esta norma

el propósito del beneficio económico e

introduce el decreto 579 es que el

proponente no se quede por fuera del

proceso de selección de contratista y

tenga la posibilidad de participar en

proceso de selección con la

participación de la información

financiera y organizacional de periodos

fiscales anteriores es decir

apartándose un poquito del año de

pandemia si no le fue bien por esto

seguir trabajando con los indicadores

financieros 2018 2019 para que estaba se

puede reactivar económicamente y pueda

participar venderles bienes obras y

servicios del estado

en el ser de idea

cuáles son los soportes de la capacidad

financiera los estados financieros

básicos estados situación financiera

estado el resultado el estado de cambio

del patrimonio del estado de flujo

efectivo y la nota de los estados

financieros el certificado de los

estados financieros y el dictamen de los

estados financieros en la misma

información que se solicita desde la ley

1314 del año 2009 los cinco estados

financieros certificados y el dictamen

del revisor fiscal ahora bien si las

sociedades extranjeras deberá presentar

los estados financieros conforme a las

normas fiscales del país de origen

y cuando el proponente pertenezca a un

grupo empresarial deberá presentar los

estados financieros del grupo

empresarial es decir los estados

financieros consolidados que digamos que

esas son las las los documentos de

soporte que se requieren para la

capacidad financiera de los últimos tres

períodos fiscales cuál es el cambio que

se pueden reportar los tres últimos años

fiscales pero se tienen que aportar los

soportes documentales también

correspondientes a los tres últimos años

fiscales allá donde está el cambio

normativo

ahora bien

cuál es el rol de la entidad estatal

frente a las nuevas incidencias decretos

579 entonces la entidad estatal es la

encargada de exigir las condiciones

habitantes de capacidad financiera y

organizacional conforme a las nuevas

reglas del decreto 579 el término

sencillo podrá exigir o podrá calificar

a un proponente teniendo en cuenta los

tres últimos años fiscales y el

proponente por su parte podrá participar

por el mejor año fiscal que tenga

la entidad estatal de mendel determina

así como exige determinar cuáles son las

condiciones de la capacidad financiera y

organizacional quiere decir que los

funcionarios o colaboradores de la

entidad estatal

tienen que hacer un estudio de mercado y

el conocimiento del mercado un estudio

del sector económico para determinar

cuáles son las condiciones de capacidad

financiera y organizacional que van a

pedir para los procesos de selección de

contratistas

y con su parte la cámara de comercio

siguió verificando las condiciones

habilitantes la clasificación de los

proponentes y publicando el reporte

sobre contratos juntas sanciones en

habilidades que trata la ley 1150 2007

recuerde por último recordemos las

tarifas para cada uno de estos de estos

actos que veíamos acá

cuáles son las tarifas para la

inscripción en la cámara entonces un

proponente que se va a escribir por

primera vez o que haya estado cancelado

y se vuelve a escribir de parar en 587

un proponente que pretende renovar

587 la actualización o modificación

diferente a la transitoria 314 el

certificado

53 mil pesos y la expedición del propias

tres mil pesos

digamos que el actor está central si

pudiera gratis pero sólo se dio entre el

primero de enero y el 31 de diciembre el

31 d

la actriz hacia el transitorio se dio

entre el primero de junio y el 30 de

junio ya este periodo venció hoy en día

el proponente puede inscribirse renovar

actualizar o cancelar la cancelación

tampoco tiene tiene costo de manera

gratuita pero cuáles son los actos que

no tienen costo la cancelación y la tras

la actualización transitoria que se

surtió entre el primero de junio y el 30

del host

bueno entonces en términos generales

esos son los digamos las reglas que

introduce el decreto 579 el frecuente

tiene la opción que en la inscripción

puede reportar 2018 2019 2020 para el

2022 el proponente podrá reportar sus

tres últimos años fiscales 2019 2020 y

2021 durante 2021 un período transitorio

gratuito para reportar información 2018

2019 que ya venció y en ponente tiene la

opción de cancelar y volver si escribir

en la regla de inscripción

el decreto como les decía al inicio lo

que busca es que los proponentes se

reactiven desde el punto de vista

económico y por eso permite por primera

vez en la historia que los proponentes

participen con periodos fiscales

diferentes al del año inmediatamente

anterior

busca el decreto que ayer con esta

medida mayor participación plural y que

se dé lo que el gobierno nacional

llamado la simplificación de trámites

bueno entonces con esto damos por

terminada esta charla

a continuación entonces abrimos un

cuadro de espacio de preguntas y con

todo gusto si están al alcance

se les responderé entonces marcela

tienen la palabra

multiplicamos a los participantes

acompañados

[Música]

se

presenta sobre el material de consulta

a realizar

16 participantes

llamaron dejaron algo

aquí es chaves de compartir el contacto

de

presente nuestra página web si quiere

sacar próximamente ser virtuales y bueno

el vídeo ha quedado cortado en esa clase

y el proyecto único de universo siempre

incita nosotros tenemos que aunque ha

quedado muy claro no teníamos en este

momento ninguna pregunta por parte de

los empresarios

conectados bueno más perfecto bueno

entonces

siempre empresa con el momento no ha

dado ponente y ahora lo desea realizar

voy a hacerlo

en este caso en este caso

en este caso el proponente tiene la

opción de volverse a inscribir la ley

permite que el proponente se vuelva a

inscribir y tenga

adquiera nuevamente lo que se llama la

ejecutoría del acto administrativo la

firmeza del acto administrativo y la la

entidad estatal

no lo puede obligar a permanecer en

periodos continuo en palabras sencilla

el proponente se puede volver a escribir

y reportar información de los tres

últimos años fiscales y participar en

los procesos de selección del

contratista y el próximo año entre el

primero de enero y el y el quinto día

hábil del mes de abril podrá renovar sus

registros

de esa manera se puede acoger a la regla

en 2021 y 2022

sangre

[Música]

usted es recordado por internet pues

está llegando al tema de prisión y os

invitamos a que consulte nuestra página

web donde encontrará toda nuestra

programación a todos que tengan

maquinista no gritarlo a la buena tarde

para todos.