Todo el planeta razón por la cual en la
cámara de comercio en conjunto con el
equipo de destino decidimos apostarle al
turismo de dos negocios la industria de
reuniones y el segmento de ocio más
negocios o turismo
blazer para contarnos sobre esta
tendencia estará con nosotros
óscar cerezales quien actualmente funge
como global si eso y vicepresidente
ejecutivo de en si hay uno una
multinacional con 52 oficinas en 32
países fue ganador del premio chairman
vice m ward de 2019 y es un reconocido
consultor para los gobiernos de eeuu
australia méxico y dubai españa singapur
brasil y colombia
pero antes de ver a la intervención del
señor oscar los invitamos a disfrutar de
un vídeo que da cuenta de los avances de
la estrategia de barranquilla y el
atlántico a partir del trabajo
mancomunado en el equipo de destino
adelante
barranquilla es infuncional que mezcla
cultura clave al país en torno al río
donde hay muestra de lo viejo y lo nuevo
es centro cultural de creatividad e
innovación es una mezcla de influencias
una mezcla de disciplinas una ciudad
híbrida que combina tendencias
divergentes para convertirlas en
oportunidades
emocionantes descubriendo qué son y cómo
se manejan los destinos diferenciados
por eventos destructivos y únicos en la
industria de reuniones
desde 2014 hemos implementado una serie
de actividades de fortalecimiento de la
industria a partir de lo propuesto por
las diferentes consultorías que hemos
contratado
especialmente la consultoría de la firma
española y kate que identificaron la
educación del territorio como destino de
eventos y negocios
aplicamos la última metodología global
para medir destinos denominada
destination next en el 2017 se diseñó el
equipo de la estrategia de destino este
equipo está conformado por cuatro
entidades la cámara de comercio a
barranquilla lo barranquilla la alcaldía
de barranquilla y la gobernación del
atlántico como oficina de turismo para
nosotros es muy importante sacar antes
de actividades sector turismo es tan
agitado después y para eso la alcaldía
de barranquilla le está contando a
reactivar a barranquilla con un destino
y vamos tres frentes importantes
nuestro primer frente y nuestra
información barranquilla con una ciudad
que atrae eventos universos nuestro
segundo frente está todos los prospectos
productos turísticos en cuanto a cultura
gastronomía y por tercer eje o
estrategia está el turismo
la industria del turismo de eventos
nuevos no pudo haber encontrado un mejor
momento para empezar a repensarse a modo
de ser digamos que acabamos de pasar de
una pandemia que nos obligó a replantear
la manera en que vemos link que actúan
como sector organizado dentro del
atlántico
qué bueno que este programa nos ha
permitido hablar y poner sobre la mesa
temas importantes como la habilidad de
poder ser organizaciones integrales
híbridas que permitan interacciones
digitales con el mundo real y que puedan
llevar la oferta de valor de
barranquilla de territorio a todos los
tiempos potenciales del mundo
de una manera ordenada
y
óscar cerezales españa vicepresidente
ejecutivo global en emshi group
conferencia el futuro del turismo
los buenos días desde unos oscuros
singapur 5 y 20 de la mañana espero que
no tenga cara de dormido en los próximos
30 minutos vamos a hacer una buen
intentar de hacer una reflexión
no todos los medios de barranquilla y de
colombiano acerca del futuro del turismo
de reuniones y me gustaría empezar con
una pequeña reflexión la reflexión es la
siguiente imagínense una pequeña latita
como llevamos en mi país en españa
latita de coca-cola en menos de una lata
de coca-cola cabe todo el coronavirus
existente en el mundo parece increíble
que algo tan pequeño que quepa en eso en
los 20 centilitros sea capaz de dar la
vuelta
radicalmente a una sociedad
que ha traído ellos nos ha traído un
mundo al que los anglosajones llaman el
mundo busca mundo busca son cuatro
iniciales
la 1 funciona en español pero empieza
con la ub de volatilidad al soltar que
utilizaría la iniciativa con complejidad
y ambigüedad es decir nos enfrentamos a
un mundo que es volátil y una
incertidumbre nuestros negocios cada día
traen complejidad y es muy ambiguo es
muy difícil
gestionar el turismo y gestionar
cualquier tipo de negocio pincha en el
ayer desde el punto de vista del turismo
y de cualquier tipo de industria
el ayer era estable teníamos todos unas
métricas de éxito definidas sabíamos lo
que el éxito significa para nuestros
negocios y además nuestros mercados eran
más o menos predecibles más o menos el
mercado el turismo realmente ha sido era
en que nos encontramos hoy nos
encontramos obviamente en un mercado que
es totalmente nuevo nuevos roles nuevos
jugadores
nuevas formas de interacción nuevos
modelos de negocio nos enfrentamos a las
nuevas métricas de éxito que han
cambiado totalmente no solamente por la
parte digital pero como decía antes por
los nuevos modelos de negocio y por
último como decíamos antes de ese mundo
busca nos enfrentamos a un mercado
totalmente incierto por ello aquellos
jugadores aquellas regiones aquellos
países aquellas ciudades que en el
turismo sean capaces de lidiar y de
gestionar un nuevo mercado unas nuevas
métricas y una incertidumbre son los que
van a salir ganadores y por ello me
gustaría que hiciéramos reflexión en
cuanto a lo que ha pasado a nivel
estadístico a nivel matemático el coming
es lo que sea un cisne negro’ que es un
cisne negro’ un cisne negro’ es un
evento el cual es totalmente
impredecible número 1 y número 2 tiene
un efecto dominó
radical bestial enorme a nivel mundial
el cohete es un ejemplo de cisne negro
lo es como también lo ha sido el inicio
de la primera y la segunda guerra
mundial como fue la burbuja en the wall
street’ del 2 de los 80 principios de
los 90 y existen una serie de films de
negros en la historia todos ellos tienen
algo en común aparte de ser
impredecibles y tener ese efecto dominó
primero cualquier sector que se enfrenta
a un cisne negro necesita no solamente
adaptabilidad sino
hiperactividad a los nuevos cambios
2
todas las organizaciones se enfrentan a
mucho ruido existen mucho ruido en el
mercado todo el mundo tiene una bola de
cristal todo el mundo está explicando
qué hacer y qué no hacer y de entre todo
ese ruido debemos sacar el enfoque y por
último los sistemas de predicción que
habían funcionado y eran eficaces hasta
entonces no dejan de ser a día de hoy el
gestionar el preparar un presupuesto a
cinco años vista es muy muy muy complejo
o reciente de hombre de nuevo por la
volatilidad por la ambigüedad o
resentido hombre y por la complejidad y
ella se enfrenta al turismo y cualquier
otra industria
y por ello debemos empezar a pensar en
los posibles escenarios
a los que nos podemos enfrentar y de
nuevo sin tener una bolita de cristal
existen formas de analizar cuáles
podrían ser esos escenarios y para ello
les traigo unos ejemplos ejemplos de las
incertidumbres de aquellas variables de
aquellos ingredientes del cóctel los
cuales combinados de diferente forma de
diferentes proporciones nos dejarán
diferentes futuros podríamos presentar
16 futuros diferentes 10 4 es para
presentar dos basados en noche
certidumbres las primeras incertidumbres
variables ingredientes son aquellas a
las que llamo obvias no necesitamos
nadie para que nos las explique son muy
obvias primero como los gobiernos están
respondiendo a la realidad de esta
pandemia
2 las restricciones al viaje las
secciones sanitarias a la que nos
enfrentamos
3 la economía
estamos ante una economía creciente
estamos a una economía decreciente y en
qué forma y por último la tecnología
como la tecnología está impactando
diferentes sectores y de hecho están
pactando a todos en diferentes formas
estos cuatro son obvios cierto ahora
vamos a los menos obvios ya los que
cualquier tipo de industria se enfrenta
primero los nuevos hábitos de consumo a
qué nos referimos hoy en día el
consumidor después de dos años
trabajando casi en online compra
diferente y que compra diferente compra
diferente educación compra diferente
contenido streaming etcétera para ello
todas las empresas y el turismo se debe
adaptar
2 las organizaciones han encontrado que
la replicabilidad y la escalabilidad se
mueve de forma diferente en el ámbito
híbrido presencial o digital y sus
estrategias de escalabilidad deben
cambiar
también tenemos la parte de las
comunidades las audiencias una
asociación tiene miembros esos miembros
tienen que reunirse en una conferencia
para intercambiar conocimiento una
empresa tiene audiencias internas y
externas internas serían los
trabajadores externas serían los
usuarios los compradores o los
compradores potenciales e incluso un
gobierno tiene audiencias que serían los
ciudadanos todos ellos
interactúan y todos ellos lo que hacen
es activar sus audiencias a través de
eventos y de hay otros más reuniones y
por último esta pandemia nos ha traído
un ingrediente importantísimo que es las
nuevas organizaciones
piensen en cómo las organizaciones
trabajan hoy en día en remoto como las
estructuras cambian cómo se externaliza
el trabajo de una forma diferente bien
ahora tomen estos ocho ingredientes y
jueguen con ellos de forma diferente
desaparecerán futuros escenarios
escenarios son todos probables nos vamos
a tratar dos escenarios el primer
escenario es lo que vamos el regreso al
futuro sería algo así como pasados 12
años de pandemia todo regresa más o
menos donde estamos en 2019 el segundo
escenario ese extremo
hay más vamos a poner más olas hay cada
vez más olas de kobe cada vez nos
enfrentamos más y trabajamos más con
digital y el mundo se va totalmente a lo
digital
empezamos con radios al futuro a qué se
refiere las variables reales al futuro
primero hay pocas restricciones en los
eventos de viajes la cosa vuelve a la
normalidad
2 las inversiones de marketing por parte
de empresas y por lo tanto estas
empresas que son sponsors patrocinadores
de congresos vuelven a niveles del 2019
la respuesta de las organizaciones es
trabajar en la eficiencia y obviamente
para ese nuevo consumidor
estas organizaciones aunque hayan pasado
dos años trabajan en crear nuevos
productos y servicios piensa en el mundo
el turismo como los hoteles como los
centros de convenciones como las
oficinas de turismo están creando en
nuevos proyectos servicios y además
quieren trabajar una forma eficiente
dicho todo esto cuáles sería el impacto
de un regreso al futuro
primero existirá una consolidación en la
industria baja pero existirá porque
muchas organizaciones han sufrido los
años dos como decíamos antes las
organizaciones empiezan a hacer una
externalización una absorción diferente
la cadena de valor cambia
el ecosistema de turismo o de turismo de
reuniones es similar volvemos al 2019
cuarto
debido a que las organizaciones
necesitan adaptabilidad se incrementan
los costes variables y se intenta
reducir el coste fijo me quito el mundo
híbrido no lo presencial no es digital
sino el mundo híbrido traen nuevas
oportunidades de crecimiento todo ello
sería un regreso al futuro
vayámonos a otro escenario el que sería
en lidiar con el mundo digital como
decíamos antes nuevas olas de kobe
nuevas restricciones la parte digital
volvemos a los zoom no nos vemos
etcétera vemos dos extremos seguimos la
misma la misma normativa primero
variables en este caso habría otra vez
altas restricciones al viaje y dos las
inversiones de marketing de las empresas
y sus patrocinios a congresos
se mueven al entorno digital totalmente
hay menos eventos los seres más
digitales
la respuesta las organizaciones los
países empiezan a trabajar soluciones
llamadas autos como decía el
conferenciante anterior la auto
significa y al cabo que esas compras las
solemos hacer a nivel presencial o
digital ahora estación digital
totalmente y por último automatización
y el impacto que sería primero cambiamos
el paradigma las organizaciones empiezan
a trabajar en un entorno de volúmenes
altos y márgenes bajos pero lo digital
trae escalabilidad por ello esos
márgenes bajos es también ok porque hay
mucho volumen 2 porque pasamos a digital
las estrategias geográficas dejan de
tener sentido a día de hoy si yo estoy
en barranquilla y organizó eventos
digitales da lo mismo que esté nueva
york en cine en barranquilla las
estrategias geográficas desaparecen las
empresas entran a trabajar cada vez más
modelos de negocio basados en datos que
nos ayuden a predecir a encontrar
patrones de conducta y por último aquí
sí que existe un nuevo ecosistema del
turismo de tres más reuniones totalmente
diferentes nuevos sustitutos
alternativas nuevos roles nuevos
márgenes nuevas fórmulas financieras
fíjense que estos dos ejemplos son
totalmente diferentes de acuerdo el
regreso al futuro
volvemos al 2019 o el y planet total
digital piensen en cómo ello puede
impactar su negocio esté o no está en el
turismo como les decía antes va a
ocurrir uno puede ocurrir el otro en
realidad muchos futuros son posibles en
este caso un poquito de uno y un poquito
del otro generalmente en planificación
de escenarios nunca ocurre un solo
futuro ocurren elementos de cada futuro
y ello me lleva a pensar
para reflexionar sobre esta nueva
realidad y cualquier que sea ese futuro
a esos nuevos modelos de negocio que
todos necesitamos
los modelos de negocio tiene un pequeño
problema en el día de hoy
cualquier organización piensa cree
diseña estructuras de organización que
son incrementales que mejoran
incrementalmente que mejoran un poquito
en realidad el gap están que la nasa si
la necesidad de adaptación es
exponencial
entonces las mejores organizaciones en
el turismo no son aquellas que reducen
ese capo que es el
rey quiero que piensen en estas empresas
s en estas empresas en estos logos que
ven aquí algunas de las mejores empresas
del mercado del mundo son aquellas
empresas las cuales tienen modelos de
negocios simétricos y arrestó explicar
lo que queremos decir modelos de negocio
adaptables que trabajan en conveniencia
y son klein / se vuelven obsesivas con
el cliente
y todas ellas tienen una cosa en común y
ahora tocamos el turismo de reuniones
todas ellas son maestros o maestras en
activar sus audiencias a qué nos
referimos como decíamos antes son
empresas y organizaciones que sí
necesitan activar sus trabajadores sus
usuarios sus clientes actuales o
clientes potenciales lo hacen
perfectamente y para ello utilizan
eventos turismo de reuniones
a qué me refiero por asimetría estas
empresas manejan dos modelos de negocio
al mismo tiempo uno anclado en el pasado
precovir con los antiguos canales los
antiguos clientes de antigua propuesta
de valor y asimismo gestiona un nuevo
modelo de negocio a la vez en paralelo
nuevos clientes nueva propuesta de valor
nueva digitalización
con ello nos llega también la hiper
adaptabilidad como decíamos antes todas
ellas tienen altos costes variables
ahora pueden estar preguntando oscar y
que me estás diciendo con ello piensen
en las organizaciones que están
gestionando o de las cuales participan y
piensen si tiene un modelo de negocio
asimétrico dos a la vez o son y para dar
tablas piense también si gestión o por
conveniencia
cuál es el problema que están
resolviendo para su cliente todas esas
empresas se vuelven excesivas en
resolver un problema real y por último
se vuelven obsesivas con entender al
cliente
hasta tal punto que tienen tal cantidad
de datos que pueden customizar el
approach a ellos asimetría hiper
adaptabilidad
conveniencia y centralidad con el
cliente ejemplos muy claros número uno
les voy a traer ejemplos no del turismo
un expreso empresa asimétrica tiene un
modelo de negocio para restauración
varios restaurantes hoteles tiene otro
modelo de negocio para iguales para
casas dos modelos de negocio dos
propuestas de valor dos niveles de
marketing dos tipos de cliente pese a la
centralidad del cliente el famosos inter
tienen tantos tantos datos que saben
predecir y entender a su cliente más que
nadie porque su modelo de negocio está
basado en datos no es una aplicación
deleite es una aplicación de tecnología
de datos piensa en el mcdonald’s
trabajan por conveniencia no sería más
saludable pero mcdonald sabe exactamente
que proveer sabe qué tipo de cliente
tiene y con su modelo de negocio trabaja
en conveniencia menús baratos menús
rápidos estemos en un mano más de
barranquilla o de la india o de
vancouver sabemos a lo que nos
encontraremos y un ejemplo hiper
adaptabilidad si un hijo no como el real
madrid 90 por ciento de sus ingresos a
los 10 años 15 años venían de las
entradas de taquilla a su estadio a día
de hoy eso solamente es el 10% que ha
pasado con el 90
derechos de streaming publicidad
contenidos etcétera es decir han
cambiado totalmente y ya sé que estarán
pensando no soy un expreso no sea el
real madrid nosotros no tengo la
plataforma de tender o no son mcdonald’s
sí pero pueden incluir la asimetría la
hiper adaptabilidad datos y conveniencia
en sus modelos de negocio y
si está en el modelo en el mundo del
turismo y son centro de convenciones si
son una agencia y una oficina de turismo
si no tuvimos otro un hotel si pueden
incluir algunos de estos ejemplos
y cómo se activan las audiencias en
estos ejemplos cómo se activan estas
audiencias de forma que organizamos
eventos
pensemos en comunidades
cualquier tipo de asociación cualquier
tipo de empresa cualquier responsable de
marketing nos explicará que el arte de
crear de hacer crecer una comunidad de
incentivarle engagement el conectar a
todos esos miembros el hacerlo crecer y
monetizar lo como decía antes no
solamente es un arte sino es una ciencia
las asociaciones por ello organizan
conferencias anuales y lo hacen online
lacen off line y ya lo está haciendo
híbrido las empresas los corporativos
organizan millones de eventos anuales
para encontrar nuevos clientes o para
incentivar a sus trabajadores es un
mercado que 9 billones de dólares con 20
billones de dólares en el mundo y quiero
que piensen ahora un momento como si
fuera un responsable en una persona
responsable del marketing
cuando a uno le hablan de lo que sería
el diferente canal multicanal el omni
canal etcétera un empresario y una
persona de marketing empezar a pensar en
estas cuatro grandes áreas de acuerdo
ventas
online marca etcétera quiero que vean
eventos eventos se sitúa en una de las
intersecciones
que es lo que sabe el director de
marketing que un evento tiene un retorno
a la inversión excelente porque porque
la activación de un evento porque la
experiencia crea un evento es superior
el mundo online y esto es un ejemplo de
cómo un responsable de marketing de el
llamado omni canal de una forma muy
simplificada aquí los primeros son
diferentes canales que vamos a utilizar
si quiero meter mi producto si quiero
conectar con clientes para utilizar un
email o utilizar la página web utilizar
la media tradicional de contenidos o
hacer marketing contenidos eventos
conferencias webinars etc
mientras cualquier director de marketing
sabe que el retorno de inversión es
excelente este cuadro muestra a la vez
que hacer el tracking la medición en un
evento es complicado porque porque hay
muchas facetas en cuanto al formato y en
cuanto al control ahí de ahí que los
mejores destinos las mejores agencias de
organización de eventos los mejores
hoteles los mejores centros de
convenciones ayudan a sus clientes a que
esa medición sea realmente fácil
el mensaje es mientras la medición no es
fácil el retorno de inversión es
excelente y por ello los eventos a nivel
de marketing son una de las mejores
armas en el arsenal
y a todo ello
desde una empresa o desde una asociación
empiezan a pensar los diferentes
formatos para conectar con sus miembros
usuarios clientes y todos ellos piensan
en dos elementos la escalabilidad la red
la replicabilidad la interacción
cualitativa y para ello empiezan a
organizar eventos presenciales porque
porque todos sabemos como decía antes
que la experiencia es máxima el ir a un
evento presencial si es un lanzamiento
un carro pueda estar puedo verlo puedo
manejarlo etcétera pero la escalabilidad
no es elevada organizar muchos eventos
presenciales
requiere de mucha mano de obra por ello
las empresas
empiezan cada vez más y obviamente la
pandemia lo que ha hecho es aumentarlo
exponencialmente en vez de pensamientos
digitales los objetos digitales de una
escala
la casi infinita es decir el replicarlo
el hacer un evento más digital la sesión
cuesta dinero
en cambio la experiencia no es lo mismo
aunque tengan el mejor diseño el mejor
formato jamás en la misma percepción por
ello ahora mismo las asociaciones y las
empresas vuelvo a decir aquel mercado de
billones de dólares a nivel
internacional empecé nafarco este lípido
y el evento híbrido es aquel que tiene
una parte presencial y en la parte
online una parte presencial cuando estoy
sentado en barranquilla escuchando a
oscar por ejemplo que está en el
escenario ya la vez hay multitud de
gente conectada on line ello tiene tanto
lo bueno de la escalabilidad del digital
como lo bueno de la experiencia del
presencial y este mercado de billones de
dólares presencial y medio digital es el
que un destino como barranquilla debe
empezar a pensar cómo atraer una porción
de ese mercado
por ello
quiero que entiendan lo que vean la el
sinónimo la correlación incluso la
causación entre la activación de
audiencias internas y externas clientes
miembros ciudadanos del gobierno
etcétera con tus reuniones si quiero
activar una audiencia necesito un evento
por lo tanto turisme reuniones y de
nuevo hablamos de millones y billones
con b de dólares y pensemos ahora en
barranquilla
si tenemos enfrente un mercado de
billones que podemos hacer para
incrementar lo que ya está haciendo
barranc ya lo está haciendo muy bien les
voy a dejar 20 segundos para que esta
pantalla
mientras me tomo un vaso de agua
bien
esto que ven aquí
es básicamente
eso básicamente los beneficios del
turismo de reuniones
primero diversificar los ingresos son
atemporales es decir lo que hace es el
turismo es ayudar al turismo tradicional
el cual tiene sus picos y sus valles
verdad lo que hace es alinearlo tiene
una derrama económica tanto directa como
indirecta un impacto económico de más es
bestial porque porque trae empleos
ingresos recurrentes tasas etcétera
ahora bien dejando de lado el puro
impacto económico la parte más
financiera lo que también tenemos es que
ayuda o puede ayudar a barranquilla en
cuanto a su cuestionamiento a su mejora
en su cadena de valor al incremento de
publicaciones científicas existe una
correlación entre los mejores destinos
del primer mes y las publicaciones
científicas la activación de jong ven
tus colaboraciones partnerships etcétera
entre todos los jugadores y la
activación de clusters
vuelvo a decir voy a dar varios ejemplos
los mejores destinos a nivel
internacional gozan y tiene el beneficio
de todo lo que ven en su pantalla cuando
incrementan por estas reuniones y les
traigo una proyección teórica esta
predicción es teórica porque porque hay
muchas variables en juego
dependiendo de esas variables las
tradiciones teóricas de una ciudad
destino como barranquilla serán
superiores o inferiores si analizamos el
incremento de eventos en el eje de la
equis y el posible impacto económico
además del existente hoy todos los
análisis nos dan que más o menos se
incrementa hacemos si tuviéramos un plan
en una estrategia si pusiéramos el turbo
podríamos aumentar en 20 y 54 millones
el impacto económico de nuevo un destino
como barranquilla pero de nuevo
acuérdense que no sólo es el impacto
económico el que cada vez haya más
eventos sobre todo internacionales les
va a ayudar a que las comunicaciones las
publicaciones científicas se incrementen
que cada vez haya más
doctores profesionales ingenieros
abogados de barranquilla que sean
miembros de juntas directivas
internacionales que cada vez haya más
institutos de investigación en
barranquilla es decir hay una serie de
elementos económicos y económicos pero
si además se nos ponen los astros
alineados que quiero decir con ello que
hay una estrategia y que hay una
inversión que la carne la cadena de
valor todos se ponen de acuerdo que hay
una serie de certificaciones que ese
plan se acciona que además las
infraestructuras mejoran los aeropuertos
los otros de convenciones los hoteles
cada vez son mejores con ello podríamos
llegar a conseguir incluso mucho más y
aquí lo ven es un ejemplo de mucho más y
de hecho podría un ser más pero con
ellos quiere ver que hay proyecciones
teóricas fueron destino como
barranquilla que se podrían accionar y
se podrían obtener a través de un plan
y ese plan parte de lo que ven aquí
aunque está muy pequeñito verán el por
qué porque se puede tener ese plan esto
que ven aquí son los diferentes clusters
a nivel internacional en el eje de las y
vertical verán el crecimiento el
crecimiento acumulativo año a año cuanto
más arriba está el cluster ese
crecimiento es más rápido y ese volumen
es importante y estos son los clústeres
que más están creciendo a nivel
internacional que quiere decir que cada
vez organizar más eventos a través de
estos clusters cada vez hay más
patrocinio a través de sus clases cada
vez hay más inversión de gobierno en
esos clusters y mirando estos clusters y
analizando barranquilla vemos que
algunos de esos clusters son activos en
barranquilla o lo están siendo o están
creciendo entonces si tenemos un destino
como barranquilla que ya tiene ciertos
ingredientes unas proyecciones teóricas
donde podríamos llegar vemos que los
clusters a niveles internacionales son
algunos de ellos parecidos a los que
tiene barranquilla pueden activar
pasamos a lo que serían las
publicaciones científicas
alguien en colombia es el país número 48
en el volumen de publicaciones
científicas
los mejores países en cuanto a turismo
de reuniones
hoy están muy arriba en ese ranking que
quiere decir cada vez hay más
publicaciones científicas cada vez de
sus doctores esos ingenieros esos
abogados tienen una calidad y calibre
más elevado son miembros de las juntas
directivas demás asociaciones
internacionales las cuales traen estos
congresos internacionales
claro esto se puede ver de dos formas
primero el vaso medio lleno que mal
colombia solo está en el puesto 48 o se
puede ver el vaso de innovación y es lo
que les traigo ese vaso está medio lleno
innovación fíjense que los documentos
publicitados científicos producidos por
colombia y estos son estos colombianos
están incrementando sin parar desde el
1996 desde casi nada a 18 mil eso que
quiere decir que cada vez más
colombianos ya que recientes en
barranquilla que están produciendo más
publicaciones científicas
y con ello pueden atraer congresos
internacionales y también en este
gráfico verán ese porcentaje de
colombia’ adversos el resto del mundo y
verán cómo está creciendo y creciendo y
creciendo y creciendo
de ahí que lo que me dice ese futuro y
me si me dejan volver hacia atrás un
momentito es que a nivel corporativo la
mayoría de clusters activados a nivel
internacional se tienen en colombia y
van a crecer con una buena estrategia y
una buena inversión y dos porque cada
vez hay más publicaciones científicas
redes de colombia
cada vez la vamos a llamar probabilidad
de traer congresos internacionales es
más elevada vuelvo a decir esto no el
directo se requiere de un plan a dos a
tres a cinco años se requiere una fuerte
inversión se requiere de cerebro se
requiere de pensar de actitud y energía
pero me consta que la actitud y la
energía no les falta en barranquilla
y por último el porque me parece que
barranquilla tiene el colombia en
general tiene un buen futuro esto que
ven aquí es el número de miembros de
juntas directivas de asociaciones
internacionales les traigo solamente el
mercado de américa norte no retrocede
centro sur y verán que colombia general
es la número 5 si quitamos del medio
eeuu y canadá
nos quedamos con la parte sur brasil
argentina colombia son los top 3 qué
quiere decir vuelvo a decir
con un buen plan cerebros inversiones
ganas actitud tiempo podemos
volver
podemos pensar podemos activar
barranquilla un plan para ello y para
ello les dejo con unas pequeñas
conclusiones
conclusiones en las cuales les voy a dar
algunos ejemplos esto que les traigo es
el destination innovation framework que
es un pueblo que trabajamos
conjuntamente con una estación
internacional llamada pc mía en el cual
se analiza aquellos destinos los mejores
destinos del mundo a través de seis
diferentes
áreas primero los mejores destinos del
mundo son los que sea un destino que se
ha convertido en una plataforma
anteriormente era simplemente una unión
de colaboradores de organizaciones
hoteles los de convenciones agencia
restaurante receta y hoy se ha
convertido en la cadena de valor
totalmente eficiente porque con un plan
de inversión por la ejecución unas
certificaciones ejemplo washington
washington son los mejores del mundo
porque se ha convertido una plataforma
acuerdo 2 el ejemplo de singapur donde
estoy viendo la actualidad datos
singapur ha pasado de trabajar los datos
a nivel simplemente de rankings
estadísticas a trabajar los datos a
nivel de toma de decisiones de
predicción de mercado ello le ha llevado
a ser uno de los top 3 a nivel mundial
toronto como ejemplo siempre de procesos
antes toronto terminados solo toronto
cualquier destino en tres versiones
trabajaba datos proceso se hace de una
forma muy compleja hoy toronto es uno de
los más eficientes en el trabajo de
procesos y por eficiente me refiero a
rápido eficaz y con los menos recursos
posibles gracias a que automatización de
tecnología
si nos vamos al área de partnerships mi
ciudad natal barcelona es un gran
ejemplo ayer eran siempre colaboraciones
colaboraciones con diferentes
instituciones hoy en día la ciudad de
barcelona lo que tiene son grandes
acuerdos de colaboración con clusters
con empresas con asociaciones con
instituciones y han desarrollado toda
una cadena de valor que les ha hecho
incrementar su posición
el ejemplo de copenhague es un ejemplo
del legado mientras antes únicamente se
habla del impacto económico lo que les
enseñaba antes de las proyecciones
traigamos turismo de reuniones
incrementemos lo que ya tiene en
barranquilla porque es bueno
económicamente
cuidado esto no sólo es tema de impacto
económico lo es de transformación social
como les decía antes si duplicamos y
triplicamos el número de eventos
internacionales obviamente van a
quintuplicar por el efecto dominó del
impacto económico pero van a ver que van
a tener cada vez más institutos de
investigación más colaboraciones más
eventos cada vez más organizaciones
locales se van a beneficiar y por último
el ejemplo del siglo sin eso de los
mejores del mundo porque a nivel de
marketing y comunicación ha dejado los
canales tradicionales la típica
publicidad la típica revista la típica
feria por hacer un omni canal
utilizarlos todo es utilizar lo que se
llaman y para muchos mucha investigación
mucha representación mucha creación de
contenido esto es un simple gen en un
simple
hay más pero es un simple ejemplo de
seis de los diez mejores destinos del
mundo en cuanto se tratan todos más
reuniones y todos ellos tienen algo en
común no sólo tienen impacto económico
sino han incrementado la transformación
social productores más reuniones y todos
ellos han conseguido no sólo un aumento
en el volumen del número de eventos sino
la diversificación
todos ellos tienen eventos pequeños
medios grandes y extra grandes también
lo tienen local regional nacional e
internacional
tienen congresos tienen corporativo
tiene exposiciones y tienen eventos de
gobierno han logrado una máxima
diversificación con ello si quieren
mirarse al espejo de alguien esto sea un
ejemplo lo han conseguido de un día para
otro absolutamente no han estado años
han estado invasión comercialmente del
mundo estado cerebro han editado planes
por ello que no es una cosa un día para
otro entonces
acabando
mi última diapositiva después de todo
esto analizado dicho
reflexionado
creo que barranquilla tiene los
ingredientes necesarios y por si aún no
lo saben a lo mejor alguno de ustedes ya
lo saben ustedes juegan o deberían jugar
en la champions y volver a hacer y
espero que en breve hay este muchísimas
gracias a todos
[Música]
[Música]