Ah

muy buenos días tengan todos ustedes

desde marcela mendoza coordinadora de

logística de dentro de la cámara de

comercio- barranquilla en nombre de la

cámara de comercio queremos darles una

cordial bienvenida a esta capacitación

virtual claves para la renovación

exitosa del registro único de

proponentes a ver iniciar nuestra agenda

de hoy queremos invitar a todos nuestros

empresarios a realizar la renovación de

sus matrículas mercantil antes del 31 de

marzo pueden seguir haciendo todos sus

trámites registrales ingresando a

nuestra página web

www.camaravalladolid.com presarios

buenavista centro soledad puerta de oro

y sabanalarga estamos aprendiendo en el

horario de lunes a viernes de 9 a 4 de

la tarde y los sábados 20 y 27 estaremos

trabajando del gen horario de 9 a 12

nuestro call center en 33 03 700 está

listo para atender todas sus inquietudes

seguimos comprometidos con el bienestar

y el fortalecimiento de nuestra

comunidad empresarial el ingreso de

nuestros puntos está sujeto al aforo

permitido con todos los protocolos de

bioseguridad queremos presentarles los

descuentos especiales que tenemos en el

2021 para nuestras pymes tenemos el 5

por ciento de descuento en la renovación

de las matrículas mercantiles y de

entidades sin ánimo de lucro así como

también el 5 por ciento de descuento en

la expedición de sus certificados

y estos son los beneficios que trae la

renovación de la matrícula mercantil

para el crecimiento de tu negocio

programas de capacitación para los

colaboradores del negocio acompañamiento

para el fortalecimiento del plan de tu

empresa y créditos y alivios financieros

con no intencionalidad a la fundación

santo domingo también el papel o vao nos

permite ingresar a nuestras plataformas

como son hagamos negocios y considero ya

nuestro asistente de gaby ha cambiado su

número estamos compartiendo el nuevo

número para que se lo puedan agregar a

sus contactos de water a través de gavi

pueden hacer con está bien ser

explicados de una forma muy fácil y

tapia

y con la renovación automatrícula puede

ser ganador de un computador o 10

tarjetas que estaremos obsequiando y

como es la forma para participar puedes

hacer un vídeo debes hacer un vídeo

contándonos por qué crees en tu negocio

no publicas en tu instagram por enumerar

renovar es ganar y mencionando al robot

cámara baja esta renovación en este

concurso es hasta hasta el 19 de marzo

si analizas de renovación derechos y

descripción en nuestra página donde aquí

abajo estamos compartiendo arrojo acaba

lavar punto o hereje punto cero renovar

en ganar los mejores 11 vídeos con mayor

número de me gusta y cumpla con todos

los requisitos serán los felices

ganadores anímense a renovar

queremos presentarles que son las

empresas las sociedades comerciales de

beneficio e interés colectivo sociedades

beat que son aquellas radios colombianas

configuradas como sucede de naturaleza

comercial que voluntariamente se

proponen combinar en un segundo

combinarse

la verdad que con excel en concreto es

para proponer rehabilitar de sus

trabajadores

aportaré la equidad social del país y

contribuir con la protección del medio

ambiente

gracias ya que desee convertirse en

creador de team es un modelo negocio con

un propósito triple que al valor

económico social y ambiental

ustedes necesitan más información como

condición de empresa antique puede

contactar con leyes en la cámara de

comercio de barranquilla

como les comentaba en nuestra

capacitación de hoy claves para la

renovación de exitosa el registro único

de proponentes y hoy nos está

acompañando el doctor jaime restrepo

quien es abogado coordinador de luz de

la cámara de comercio- barranquilla

todas las preguntas e inquietudes por

favor escriba las en el buzón de

preguntas y respuestas al finalizar la

intervención del doctor extremos tenemos

dando el espacio para responder este

vídeo está haciendo esta documentación

siendo grabada y en próximos días

estaremos compartiendo en nuestra página

web normalmente la cordes debe llenar

todos nuestros empresarios que nos

acompañan y los dejo con el doctor

extremo bienvenido autor extremo

buenos días a todos gracias marcela por

la invitación y muy buenos días a todos

los participantes que se han unido en

este momento para este webinar en temas

de registro único de proponentes

básicamente el digamos que el propósito

de esta charla es darles a conocer a

ustedes algunos cambios en materia del

registro único proponente y la

funcionalidad de las aplicaciones en el

registro único de proponentes para la

renovación 2021

entonces digamos que para inscribirse en

el registro único de proponentes se

requieren tres tres pasos fundamentales

que son digamos diligenciar un

formulario para unos derechos de

inscripción que para el año 2021 está en

587 mil pesos y además de eso están esa

una documentación de soporte entonces

vamos a continuación a mostrarle un

ejercicio práctico de manera que sobre

el ejercicio práctico vayamos recordando

como el proceso de renovación cual es la

funcionalidad de la aplicación para que

poder hacer la renovación en línea y

adicionalmente vamos comentando acerca

de los cambios que se van a surtir para

el 2021 voy a un momentico akhtar la

cámara y voy a compartir con ustedes

entonces la plataforma de la página web

donde vamos a hacer el ejercicio

práctico me regalan un segundo ya estoy

con ustedes

marcela me confirma por favor si estoy

compartiendo en pantalla

estamos viendo la página muy bien bueno

entonces como les comentaba

para diligenciar el registro único de

proponentes hacer una renovación una

inscripción o una actualización o un

cambio de domicilio cualquier trámite

que tenga que ver con el registro único

de proponentes se tiene que surtir a

través de la plataforma del registro

único de proponentes entonces en la

primera vista que va a mostrar en el

formulario

digamos que cualquier trámite que

vayamos a iniciar para el registro único

proponente hay que dirigencial un

formulario que es el formulario oficial

del registro único proponente el segundo

paso es presentar una documentación de

soporte y el tercer paso de radicación

radicar el documento en línea

erradicarlo en los puntos empresarios

entonces a continuación vamos a hacer un

ejercicio práctico

de cuáles son esos campos que hay que

diligenciar el formulario cuáles podemos

omitir cuáles podemos modificar durante

la renovación y cuáles son las claves

para tener una renovación exitosa para

el 2021

estoy digamos que esta es la entrada al

formulario

damos clic acá iniciamos el proceso del

diligenciamiento del formulario

lo primero que pregunta el formulario

son los aspectos relacionados con la

capacidad jurídica del proponente

existen diferentes tipos de proponentes

que se pueden inscribir como son las

personas naturales como son las personas

jurídicas

y las entre las personas jurídicas se

encuentran las entidades sin ánimo de

lucro y las sociedades comerciales en

este caso vamos a hacer un ejercicio de

una entidad sin ánimo de lucro porque

digamos que es el caso más complejo de

manera que ahí vamos haciendo las

mostrando es la diferencia entre una

entidad sin ánimo de lucro en la

sociedad comercial pero el proceso en la

plataforma es el mismo entonces lo

primero que se diligencia es la capa los

datos de la capacidad jurídica de la

persona jurídica en este caso es una

entidad sin ánimo de lucro vamos a

simular que la cámara de comercio se va

a escribir

entonces hay que colocar los datos en la

capacidad jurídica que son los que van a

salir en el certificado el registro

único proponente y que luego los comités

evaluadores van a revisar en los

procesos de selección de contratistas

para la contratación pública

entonces digamos se diligencia lo que es

la razón social las islas el nombre cabe

mencionar que los proponentes que se

encuentran inscritos en el registro

mercantil o en el registro entidades sin

ánimo de lucro este módulo de personas

jurídicas no lo tienen que diligenciar

sino que simplemente el sistema los trae

de allá de los registros públicos los

los los importa cada plataforma del ruc

y no hay que diligenciar lo en este caso

habrá que diligenciar lo porque es una

entidad sin ánimo de lucro que no está

inscrita en el registro mercantil este

mismo evento se va a presentar cuando se

trate de una sociedad extranjera si las

sociedades extranjeras no se encuentran

injustas en las cámaras de comercio

tienen una sucursal pero no se

encuentran inscritas como personas

jurídicas por lo tanto habrá que

diligenciar este campo también este

campo también aplica para el caso de las

universidades y demás entidades sin

ánimo de lucro que no se encuentran

obligadas a inscribirse en el registro

mercantil ni en el registro de entidades

sin ánimo de lucro en este

idea tendrán que diligenciar este campo

entonces veamos esta es la primera

pestaña que les va a salir aquí en el

formulario

es la pestaña que tiene que ver con la

capacidad jurídica aquí va la razón

social las siglas si se tiene

el número del nif y el dígito de

verificación la duración la duración

puede ser indefinida o puede ser

definida entonces en este caso

indefinida y se le coloca que sí

de acuerdo con el documento idóneo que

proveer de conocimiento la personería

jurídica entonces hay que colocar el

documento por medio del cual la entidad

obtiene su personería jurídica

entonces aquí tenemos

supongamos que es una personería

jurídica del año

91

clase de documento como cómo se creó esa

entidad en este caso fue por una ley

el número de documento

ley 116 la fecha del documento

entonces

también en 1990

despedida por

[Música]

y aquí le damos guardar listo entonces

aquí ya se tomó la información de la

capacidad jurídica si por ejemplo es una

universidad se toma el certificado de

existencia y representación legal para

poder colocar la información acá si

estamos frente por ejemplo una

asociación de municipios o ante una

entidad sin ánimo de lucro de educación

o de salud que nos inscribe en las

cámaras de comercio esto es se toma el

dato del certificado de existencia y

representación legal para poder

diligenciar esta información y como

soporte documental al formulario se le

agrega la certificación de existencia y

representación legal cabe mencionar que

esta certificación debe tener menos de

dos meses de expedición de acuerdo con

las reglas establecidas en el decreto 10

82 de 2015

luego nos vamos al

a la ubicación

entonces los datos de ubicación se

diligencia los datos de ubicación de la

entidad si digamos cuando ustedes están

en la renovación estos datos

automáticamente se vienen no hay que

volverlos a digitar entonces ahí

simplemente ustedes verifican que son

los mismos datos y le dan guardar sí

entonces aquí

yo le di guardar y me salió que hace

falta un campo con una urbana

localidad

siempre el sistema le va a pedir

corrección de datos

localidad atlántico

vamos diligenciando los campos si tienen

un tercer teléfono

siempre que haga falta un dato

se diligencia el correo electrónico

aquí usted tiene este botón es muy

funcional se llama el botón copiar de

manera que si ya diligenciaron la

información de información la

información general y es la misma

simplemente le damos a caer botón copiar

le damos clic y nos debe reconocer esa

información

le damos guardar acá y ahí terminamos

con el proceso de diligenciamiento de

los datos de ubicación y reitero si

estamos frente a una sociedad por

acciones simplificada o frente a una

fundación una corporación u otra entidad

sin ánimo de lucro una sociedad

comercial que se encuentra inscrita en

el registro mercantil o en el registro

de entidades sin ánimo de lucro este

módulo el formulario no hay que

dirigencial o simplemente el sistema lo

va a traer en ese caso si se requiere

algún cambio que aparezca en el rp habrá

que hacer la modificación al registro

mercantil con el registro de entidades

sin ánimo de lucro hago esta aclaración

porque estamos haciendo el ejercicio de

una entidad que no se encuentra inscrita

en el registro mercantil y en ese caso

habrá que diligenciar este módulo pero

si la sociedad se encuentra inscrita en

el registro mercantil este módulo se

trata automáticamente del registro

mercantil bueno luego pasamos a

a la pestaña de tamaño de la empresa

observen que cada vez que dirigir seamos

un campo el formulario se va agregando

un chulito en verde significa que ya

hemos complementado ese informe ya hemos

completado esa información mejor del

formulario ahora vamos a determinar el

tamaño de la empresa si es una gran

empresa si es una pequeña empresa si una

microempresa si entonces digamos que sea

una microempresa entonces el criterio de

microempresas aquí uno de los cambios

que tienen que tener en cuenta para el

2021

el criterio para determinar el tamaño de

una empresa cambió con el decreto 957 de

2019 anteriormente el tamaño de la

empresa se determinaba teniendo en

cuenta los activos vinculados a la

empresa y el personal a partir del año

2019 con la expedición del decreto 957

de 2019 el criterio para determinar el

tamaño de la empresa es el ingreso la

actividad ordinaria del año

inmediatamente anterior

entonces en este caso el contador

público o el revisor fiscal de la

compañía atenderán el criterio del

decreto 957 de 2019 para determinar si

el proponente es gran empresa mediana

empresa pequeña empresa o microempresa

te reitero aquí el criterio ya no es

activo y personal sino el criterio es

ingreso a la actividad ordinaria del año

inmediatamente anterior y dependiendo

también del segmento de la economía que

pertenezca a la sociedad entonces hay

una tablita que está establecida en el

decreto 957 de 2019 y que el contador

público y el revisor fiscal de cada

compañía analizará cuál es el tamaño de

la empresa de acuerdo con el decreto del

decreto 957 de 2019 y según la

consideración que tenga va a certificar

si es gran empresa si es mediana empresa

si es pequeña empresa 3 supongamos que

es gran empresa

de acuerdo con el decreto 957 de 2019 se

marca aquí y se da guardar

luego pasamos a la información

financiera que digamos

el plato fuerte de la renovación como

quiera que es donde se va a colocar la

información del año inmediatamente

anterior del período fiscal que acabamos

de terminar en 2020 y aquí vamos a

colocar la información financiera que

vamos a tomar de los estados financieros

bueno entonces digamos que aquí está el

el centro de atención de lo que es la

renovación la renovación es básicamente

la actualización de la información

financiera que se hace todos los años y

la y la prórroga de la inscripción de la

ejecutoria del registro que se trae del

año inmediatamente anterior

entonces la inscripción de proponentes

el acto por medio del cual un oferente

se inscribe en el registro único

proponente porque va a contratar con el

estado y la renovación es un trámite que

se surte todos los años hasta el quinto

día hábil del mes de abril con la

excepción del 2020 que se extendió por

la pandemia pero para el 2021 volvemos

al trámite a la fecha inicial que él

día hábil del mes de abril entonces

antes del 9 de abril o hasta el 9 de

abril los proponentes tienen plazo para

hacer su renovación que es la renovación

es el acto jurídico por medio del cual

un proponente

y prorroga su inscripción en el registro

único proponente y reporta la

información financiera del año

inmediatamente anterior entonces este es

el módulo clave para la renovación a

quien te vamos a colocar la información

financiera que observen que aquí están

los el formulario pide los datos o

solicitan los datos de los dos estados

financieros vas a unir que son el estado

de situación financiera y el estado de

resultados para la información

financiera soportar la información

financiera que se va a colocar en este

módulo es necesario a llegar los cuatro

estados financieros bajo un ir si en las

notas de los estados financieros y

también el dictamen de los estados

financieros entonces con base en esa

información se va a diligenciar la

información financiera de comenzamos con

la información que vamos a tomar del

estado de situación financiera los

activos corrientes entonces supongamos

que esta compañía tengo unos activos

corrientes de

1500 millones

recordemos que el activo corriente en

los términos de la ley 1314 de 2009 es

todo aquel activo que se puede convertir

en efectivo y que el oferente tenga

apropiación sobre el mismo tenga control

el otro dato que pida el formulario es

el activo total

el activo total entonces digamos que

el activo total también son 15 millones

con una cifra más grandecita

1500 millones

1500 millones

aquí hay que escoger el grupo niche

entonces éste sería grupo 1 porque gran

empresa

el pasivo corriente tengo una empresa

que debe unos 200 millones de pesos

d

200 millones de pesos a corto plazo y a

largo plazo debe 100 millones de pesos

y tiene un patrimonio

el estado del resultado

colocamos aquí los datos del estado del

resultado

los gastos de intereses es un dato

importante para efectos los indicadores

financieros los gastos que se generen

del sector financiero todos los gastos

que con ocasión de créditos o

actividades financieras de la compañía

se surtan entonces habrá que mirarlo en

el estado de resultado y colocarlo acá

[Música]

222 y con eso completamos la información

financiera

de dónde sale esta información del

paquete de estados financieros que debe

presentar el proponente ahora importante

la información financiera que se va a

presentar para el registro único

proponente siempre debe tener una fecha

de corte 31 y diciembre del año

inmediatamente anterior quiere decir que

aquí debe estar la fecha 31 de diciembre

del año 2020

entonces una vez se diligencia la

información financiera se van a

desplegar los indicadores financieros

este este indicador financiero de 750 el

índice endeudamiento es 0 0 6 la razón

de cobertura intereses 118 hablando de

tips para la renovación aquí es muy

importante que el departamento de

contabilidad y el departamento de

licitación pública de la compañía

miren si esos son los indicadores

financieros que realmente les sirven

para poder contratar con el estado y

darle una doble mirada a los estados

financieros porque una vez se inscriba

la información financiera en el registro

único de proponentes

no se puede hacer modificación alguna

porque la ley de la contratación pública

establece que durante el mismo período

fiscal no se puede hacer modificación a

la información financiera en ese orden

de ideas el proponente nada más tiene

una opción una oportunidad para

reportar la información financiera y es

con el trámite de renovación por eso es

muy importante siempre por hallar los

meses de diciembre de noviembre ir

mirando cómo se cierra el periodo fiscal

frente a al sector económico donde me

desempeño como contratista para cuando

llegue este momento y mirar si los

indicadores financieros que nos están

resultando son competitivos frente al

mercado en que nos movemos como

proponentes

bueno entonces una vez diligencia la

información financiera aquí les va a

salir una información adicional

información adicional sobre las

principales cuentas esta información es

del decreto anterior

si quieren esa información la pueden

obviar para que no se compliquen con esa

información o si quieren pueden agregar

información de la información que tenga

en los estados financieros pueden

agregar datos aquí al formulario pero

digamos que la información clave vigente

es la que aparece arriba en el módulo

anterior

entonces digamos aquí para los

ejercicios prácticos y la optimización

del tiempo vamos a colocarle cero

a toda esta información

para poder continuar con el ejercicio

entonces le damos guardar acá observen

que me está pidiendo campos

entonces aquí importante la información

financiera

y la información financiera en este caso

se va a diligenciar con los datos que

vamos a recoger de los estados

financieros estado situación financiera

y estaba el resultado esta es la

información relevante para efecto del

registro único proponente luego

formulario les va a pedir una

información adicional que son de las

principales cuentas detalladas

si tienen cuentas porque estas cuentas

pertenecen al decreto 2649 del 93 que

perdió vigencia pero como el decreto 10

82 de 2015 todavía no ha modificado esa

parte de la contratación pública

entonces es muy importante tener en

cuenta que la información clave aquí es

la que pide arriba el formulario y que

esta información de abajo no es

relevante para efectos prácticos ustedes

pueden dejar esta información

en cero o si se quiere si de los estados

financieros tienen algunos rubros que

pueden diligenciar aquí los pueden

diligenciar como por ejemplo el

patrimonio como por ejemplo los activos

como por ejemplo los pasivos y las

cuentas donde no tengan información la

pueden dejar en cero

de aquí para efectos prácticos del

ejercicio vamos a diligenciar en cero

para poder avanzar en el formulario y

que ustedes vean el ejercicio completo

pero tengan en consideración esa

recomendación que les acaba de mencionar

colocamos acá

colocamos acá colocamos acá

como les digo si tienen información en

sus estados financieros que puedan

colocar acá en esta parte del formulario

lo pueden hacer si no tienen información

puede digitar la información en cero

aquí continuamos

y aquí si nos va a dejar grabar ya la

información observen cada vez que

ustedes les sale aquí el mensaje en

verde porque la información fue grabada

con éxito y seguramente se les va a

activar acá

el módulo de información financiera

entonces ahí ya hemos ido avanzando

primero diligencia mos la capacidad

jurídica del proponente y luego

trabajamos los datos de ubicación

luego trabajamos tamaño de empresa y

acabamos de terminar la información

financiero disculpa interrumpa tenemos

participantes los empresarios que nos

están haciendo unos comentarios

nos dice que el pasivo está descuadrado

del patrimonio nacional y analiza que el

estado de situación financiera está

disparado

digamos que aquí lo que les quería

mostrar más que todo es la funcionalidad

de la aplicación es posible que esto se

dé en la práctica social que no le

cuadren los los pasivos con los

patrimonios pero es muy importante que

por eso que el contador público

determine la cifra

a las digamos que la verificación que va

a ser la cámara de comercio y de repente

lo hice así para que tenga en

consideración de que de que el sistema

del registro único proponente no cuadra

los estados financieros

el sistema solamente captura la

información si el patrimonio si la

persona que está digitando la

información no le cuadran los estados

financieros

la cámara de comercio sólo va a ser una

verificación documental que consiste en

constatar de que la información del

estado financiero concuerde con la

información del proponente de manera que

si así está mal o en los estás en el

estado financiero

es responsabilidad del empresario que

las cuentas de activos y patrimonios le

cuadre si es posible que aquí no no le

cuadre por ejemplo el patrimonio

es posible que yo coloqué aquí 500.000

y es hice algo que contablemente no sea

viable así que de pronto es la inquietud

de la de los asistentes

yo puedo colocar aquí 500 pero si en el

estado financiero tengo 500 millones en

eso consiste la verificación digamos que

la responsabilidad de cada empresario es

determinar que la información financiera

que se coloca acá sea coherente con la

de los estados de situación financiera

recordemos el decreto 13 14 de 2009

establece los cuatro estados financieros

que se deben presentar para el registro

único de proponentes el estado de

situación financiera el estado de

resultados el estado de flujo efectivo y

el estado del cambio del patrimonio

digamos que aquí para el ejercicio

práctico yo les coloque cifras cifras

imaginarias

pero básicamente hay que verificar que

la informa que el activo corriente que

yo tenga aquí está idéntico al que se

encuentra en el estado de situación

financiera

y que además esté activo corriente este

idéntico el que yo tenga en el registro

mercantil si la entidad está inscrita en

el registro mercantil y que el activo

corriente esté idéntico a la

certificación del contador público y el

revisor fiscal para aquellas compañías

que estén obligadas a tener revisor

fiscal entonces aquí lo importante es

que las cifras que coloquemos aquí sean

coherentes con las cifras que tengamos

en los estados financieros y que bueno

que se dieron cuenta de que ahí el

sistema no valida que los estados

financieros cuadren porque la función de

verificación de las cámaras de comercio

nada más es cotejar que la información

financiera que se deposite aquí sea

coherente con el estado de situación

financiera

ahora bien importante la pregunta en qué

sentido qué pasa si yo tengo cuadrada

las cifras en los estados financieros

pero no las tengo cuadrada en el

formulario tendré que ajustar siempre el

punto de partida va a ser el estado

van a ser los estados d

los estados financieros o sea la certeza

en la contabilidad de una compañía me la

van a dar los estados financieros

establece el código de comercio que la

contabilidad se debe asentar mes a mes y

que el período fiscal va del primero de

enero al 31 de diciembre el 31 de

diciembre yo hago un corte financiero y

despido los 4 estados financieros con

las notas el dictamen el informe de

gestión y las prácticas empresariales y

ese es mi paquete financiero este voy a

enviar la supersolidaria voy a me

enviara supersociedades voy a enviar a

la gobernación si soy una entidad sin

ánimo de lucro

entonces ese estado financiero el punto

de partida para el registro único de

proponentes entonces la información que

reposa en el estado de situación

financiera y que reposa en el estado de

resultados es la que se va a consignar

en el formulario pero la aplicación es

decir la plataforma en la cámara no

verificar y no verifica cifra él

simplemente captura información y por

eso es muy importante que el

departamento de contabilidad tenga claro

cuáles son las cifras que va a colocar

acá en el módulo el formulario entonces

aquí observen que si yo le colocó

cualquier cifra el sistema no me valida

si yo le doy guardar acá y el sistema me

acepta cualquier cifra que yo le coloca

allí miren información guardada con

éxito y el patrimonio nunca me va a

cuadrar con las cuentas de los estados

situación financiera esto es muy

importante tenerlo en cuenta

bueno entonces aquí se diligencia la

información

la información financiera básica y se

guarda

después viene la información de la

capacidad de organizacional en la

información de la capacidad

organizacional no se capturan ningún

dato simplemente se le muestra el

contador que está diligenciando la

información a la persona para efecto de

que mire cuál es el resultado del

indicador de rentabilidad del patrimonio

y rentabilidad del activo un proponente

cuando se presenta un proceso de

selección de contratista

le verifican su aptitud financiera es

decir la salud financiera que pueda

tener el proponente para poder contratar

con el estado cómo se mide la salud

financiera de una compañía con los cinco

indicadores financieros que son a saber

el índice de liquidez el índice de

endeudamiento

la razón de cobertura de intereses de

donde salen estos indicadores de los

cuatro estados financieros si de los dos

estados financieros básicos el estado

situación financiera y estado resultados

de los cuatro estados financieros que se

presentan para el registro único

proponente en los términos de la ley

1314 del año 2009 entonces es muy

importante tener en cuenta

cómo voy cerrando mi periodo fiscal

porque es lo que me va a verificar una

entidad estatal cuando llega un proceso

de selección de contratistas son los

indicadores financieros liquidez

y endeudamiento razón de cobertura de

intereses

además de eso los indicadores

que pertenecen a la capacidad

organizacional que son rentabilidad del

patrimonio y rentabilidad del activo de

donde salga rentabilidad el patrimonio

donde está en la rentabilidad del activo

de la utilidad o pérdida operacional que

sale del estado resultado del patrimonio

que sale del estado de situación

financiera de la utilidad o pérdida

operacional del estado resultado del

activo total del estado de situación

financiera tras aquí el sistema nada más

les muestra el resultado no captura

información porque ya se capturó en el

módulo anterior de capacidad financiera

aquí simplemente para que quien está

diligenciando el formulario pueda

verificar como le está quedando el

indicador financiero de una nariz es

importante que hay que hacer cómo está

mi indicador financiero frente a los

demás oferentes que participan en la

actividad en el segmento de la economía

donde yo me desempeño por ejemplo si soy

un constructor o soy un consultor o un

proveedor

estos indicadores están acordes a los

indicadores promedios de mi actividad

económica

siempre hay que hacérsela hay muchos

proponentes que llegarán los procesos

los sacan de los procesos y no saben por

qué muchas veces porque sus indicadores

financieros están por fuera de la media

del sector económico donde se desempeñan

de esta manera les resulta muy

importante verificar esta información

y luego nos vamos a la información de

grupos empresariales

aquí hay que hacer una aclaración cuando

cuando hay una empresa un proponente que

es controlado por otra compañía y además

se encuentra en situación de control

y además se encuentra en grupo

empresarial se deben presentar además de

los cuatro estados financieros

individuales los estados financieros

consolidados de acuerdo con la norma

especial de contratación pública y la

norma de la ley 1314 del año 2009

entonces es muy importante tener en

cuenta que si el proponente se encuentra

en situación de control y grupo

empresarial entonces tendrá que

consolidar los estados financieros y

presentar los consolidados para el

registro único proponente

por ejemplo si hay una empresa que tiene

más del 51 por ciento del capital en

otra compañía ahí se presenta una

situación de control pero si además esa

empresa determina cómo es la unidad de

propósito económico de esa subordinada

se da lo que se llama un grupo

empresarial en ese caso el contador

público el revisor fiscal de la compañía

deberán dar aviso y registro a la cámara

de comercio el registro mercantil dentro

de los 30 días siguientes e inscribir la

situación de control

cuando se dice que una empresa está en

situación de control y cuando se dice

que una empresa o cuáles son los

presupuestos mejor para determinar si

una empresa se encuentra en situación de

control o los presupuestos legales para

determinar si una empresa se encuentra

en grupo empresarial

entonces la ley 222 del 95 establece que

se da el grupo situación de control en

tres eventos primer evento cuando tengo

más del 50% del capital de una compañía

segundo evento cuando tengo algún

contrato

que controla que que a través de alguna

cláusula control de control a la

administración de otra compañía o

tercero cuando tengo el poder de

designar o elegir al cuerpo directivo de

otra compañía son los tres eventos de

situación de control cuando se den esos

alguna de esas tres circunstancias al

contador público el revisor fiscal según

corresponda tendrán que dar aviso a la

cámara de comercio dentro de los 30 días

siguientes

inscribir la situación de control ahora

bien en el evento en que el proponente

que se va a inscribir o va a renovar el

registro se encuentren en grupo

empresarial si se encuentra única y

exclusivamente en situación de control

sin grupo empresarial pues no tiene que

consolidar el estado financiero pero si

se encuentra en situación de control por

alguna de las circunstancias que les

mencioné antes

y además está en grupo empresarial es

decir que tiene control sobre la unidad

de propósito de la empresa subordinada

entonces tendrá que consolidar los

estados financieros en ese caso se

presentan los estados financieros y se

dice declarar aquí la situación del

grupo empresarial en esta pestaña

luego de este módulo le damos continuar

y pasamos a las funciones de

representante legal si entonces es en

las funciones del representante legal se

van a colocar los nombres de quienes son

los representantes legales de cada

compañía entonces aquí por ejemplo aquí

tenemos el nombre del representante

legal de las entidades que ya se

encuentran inscritas simplemente la esta

información se viene del registro

mercantil y no hay necesidad en este

caso como les decía es una entidad sin

ánimo de lucro o una fundación que nos

inscribe de aquellas que no nos

inscriben en las cámaras de comercio por

la excepción establecida en la ley 527

mil 537 del 99 o en el caso de las

asociaciones de municipios o en el caso

de las sociedades extranjeras que no

tienen domicilio permanente en colombia

o el caso de

de las de las corporaciones educativas o

deportivas o de vigilancia privada que

nos inscriben en las cámaras de comercio

en ese caso habrá que diligenciar la

información de los representantes

legales pero si estamos frente a una

sociedad por acciones simplificadas o

una entidad sin ánimo de lucro inscrita

en el registro entidades sin ánimo de

lucro o una sociedad limitada a una

sociedad en comandita o una sociedad

anónima que ya está escrita en el

registro mercantil esa información será

automáticamente al registro mercantil y

no habrá que diligenciar la cca pero

digamos que en este ejercicio que es más

completo si ustedes

supongamos aquí ya cambio el nombre de

representante legal entonces uno puede

borrar a este representante legal y

puede agregar a otro representante legal

digamos yo puedo agregar aquí otro

representante legal

aquí puedo colocar el nombre de

representante legal

y aquí puedo colocar aquí tengo que

colocar las facultades del representante

legal entonces podrá contratar

sin limitación a los bulos

este un representante legal que tiene

amplias facultades entonces guardamos la

información

y observemos que ya queda el nuevo

representante legal

lo que vemos que el sistema carismático

y miraremos que ella debe quedar él nos

representa a entregar miren que cambia

el representante legal y aquí ya sale el

nuevo representante legal así saldrán a

certificado de registro único de

proponentes

bueno después viene la experiencia

qué pasa en la renovación en la

renovación no es obligatorio reportar

experiencia hasta aquí nosotros ya

podríamos renovar simplemente esto lo

que se llama la la renovación exprés ya

diligencia la información financiera y

simplemente me voy a la a la opción de

generar formularios bueno aquí nos

faltarían la experiencia

grabar los códigos

y miren que automáticamente termine el

formulario

y terminé el formulario me sale la lista

de chequeo de la documentación que debo

soportar para el registro único de

proponentes este es el proceso de

diligenciamiento del formulario y esta

es la lista de chequeo de los documentos

que se deben a llegar junto con el

formulario entonces aquí se certifica la

existencia y representación legal

expedido por la autoridad competente en

este caso como una entidad sin ánimo de

lucro que no está inscrita debe agregar

el certificado de existencia pero si se

tratara de una sociedad que ya se

encuentra inscrita en el registro

mercantil no necesita el certificado

porque la cámara ya tiene esa

información la copia del ruc si estamos

en la renovación la copia del rühr no es

obligatoria pero si hemos hecho alguna

actualización en el root entonces lo

mejor es presentar el root actualizado

el certificado de cumplimiento

obligaciones para fiscales ese

certificado lo genera el sistema

automáticamente con la información que

ya nosotros visitamos sobre el tamaño de

la empresa certificación relativo a la

toma del tamaño de la empresa

es una información que también genera el

fórmula general sistema con base a la

información que ella hemos digitado el

formulario la certificación de la

capacidad financiera y organizacional

que el modelo 2 es también un

certificado que el sistema va a emitir

de manera que simplemente es imprimir y

recoger la firma el revisor fiscal y el

contador y el representante legal según

corresponda el anexo las principales

cuentas este fue este el formato que va

a ser que va a salir diligenciado en

cero que es el que les comentaba que no

es relevante aquí el relevante el modelo

2 pero este documento si lo lees

diligenciaron información lo imprimen y

si lo dejaron en blanco lo pueden omitir

este es para aquellas empresas que

todavía no están bajo nif y que tienen

que evidenciar algún tipo de formación

allí buenos estados financieros

debidamente auditados con sus notas y

expresados en pesos colombianos esto si

no lo arriesgó el sistema esto un anexo

que ustedes deben presentar el primer

proponente de presentar recordemos aquí

son los cuatro estados financieros

bajones estado situación financiera

estado de resultado

he estado el flujo efectivo y estado del

patrimonio ahora bien conviene aclarar

aquí que si se trata de un oferente que

es microempresa puede obviar el estado

de paz cambio en el patrimonio y el

estado de flujo de efectivo y puede

presentar el estado situación financiera

y el estado de resultado en el evento

que sea microempresa

también deban estar se la copia de la

tarjeta profesional del contador público

y revisor fiscal si estamos en la

renovación y es el mismo revisor fiscal

del año pasado y es el mismo revisor

fiscal nada más tenemos que llegar a la

certificación que es la que pierde

vigencia cada tres meses en el evento

que hayamos cambiado el revisor fiscal o

el contador público que la empresa haya

cambiado el contador público el revisor

fiscal entonces al llegar la información

ahora si se quiere y ustedes tienen

alguna duda y quienes están suscribiendo

los estados financieros han es en la

copia de la tarjeta profesional y de la

certificación de la junta central de

contadores sobre la vigencia de la

tarjeta profesional del contador el

revisor fiscal

es certificación del grupo empresarial

esto solo cuando se den los eventos del

grupo empresarial el sistema

automáticamente de acuerdo con la

información que ustedes diligencia del

formulario les va a generar el formato

correspondiente se dicen que no tuvieron

situación de control como en el ejemplo

que yo pasé entonces va a ser una

certificación que no hay situación de

control certificación de experiencia del

proponente entonces aquí si ustedes

quieren agregar experiencia

y quieren aprovechar la renovación para

agregar experiencia entonces a llegar a

la certificación del modelo 8 o la copia

del contrato en ese caso

siempre vas a leer el sistema le va a

arrojar el modelo 8.1 como

complementario del modelo de 8

cuando se trate por ejemplo de la copia

de la certificación es decir la

experiencia hay dos formas de acreditar

la esa parte no ha cambiado en el

registro único proponente la experiencia

se acredita con una copia del contrato o

una certificación la certificación es el

modelo 8 que que se lleva ante la

entidad estatal para que certifique el

contrato y es el que se presenta el

registro único proponente cuando se

presenta esa certificación el sistema va

a generar otro modelito complementario

de las clasificaciones ahorita ya que

generemos el formulario veremos el

ejemplo

y la certificación de inspección control

y vigilancia es una información que

también genera el formulario

automáticamente y la certificación de

validez de la información el modelo 10

también lo genera el sistema

automáticamente y finalmente se hace la

diligencia de presentación del

formulario ante la cámara de comercio

bueno entonces una vez se haya

diligenciado el formulario con el paso a

paso que acabamos de ver se generará el

formulario entonces le damos aquí

generar formulario

aquí me va a pedir una información de

quién es el revisor fiscal si para que

se generen las certificaciones me pide

la cédula le colocamos la cédula el

nombre del revisor fiscal

francisco la tarjeta profesional

el sistema les pide esos datos para

poderle generar las certificaciones en

línea

también les pide este dato que si se ha

dado cumplimiento al pago de los

parafiscales o si no se dan al

cumplimiento si no tienen empleados

entonces colocar esa circunstancia

entonces tienen dos opciones

he venido pagando juiciosamente los

parafiscales o en este momento no tengo

empleado que supongamos que han venido

pagando precisamente los parafiscales

con este clic se les va a generar

automáticamente el hacer el modelo de

certificación

aquí hay que indicar si corres pues si

el proponente está sometido y expresión

control y vigilancia a la

supersociedades esto sólo aplica para

sociedades comerciales 3 supongamos que

sea una sas que está en el nivel de

inspección se coloca aquí y se da

guardar

aquí nos falta un ratico

me pide escoger alguno de los dos

representantes legales para poder

generar las certificaciones y luego si

me dice

información en grava con éxito y si nos

vamos a

generar el formulario

a guardar

y le damos generar formulario importante

aquí me pregunta por favor finalizar

recuerda indicar la cantidad de folio le

damos que si aceptar

y ahí se genera el formulario

aquí entonces ya tenemos el pdf del

formulario

con la información que hemos

diligenciado

que faltaría imprimir el formulario y

recoger la firma aquí están los modelos

todos los modelos de la lista chequeo ya

generado de manera automática

automatizada mejor está el formulario la

hoja 1 está la información financiera

que diligenciado miren que la

información financiera el patrimonio con

relación a la a la inquietud que tenían

sistema de globalidad yo le coloque 50

mil millones en patrimonio entonces el

abogado ahora lo que va a hacer es

verificar de que esta información del

patrimonio sea igual a la que está en

los estados financieros y en el registro

mercantil según corresponda aquí

aparecen los indicadores financieros la

clasificación del proponente

la información sobre la capacidad

jurídica las funciones del representante

legal

las funciones del segundo representante

legal aquí aparecen las funciones de las

clasificaciones los códigos de

clasificación para para los contratos es

aquí este proponente tenía 123 contratos

que traía ya de la información histórica

así que si yo quisiera agregar contrato

puedo agregar contrato entonces aquí

simplemente se recoge la información se

recogen la firma y se pagan los derechos

de inscripción entonces ese es como el

procedimiento

que se debe seguir para efectos de la

renovación el registro único de

proponentes para el año 2021 con eso

damos por finalizada la presentación no

sé amarse si hay algunas preguntas en el

auditorio relacionada con el tema

misma gracia de la torre facebook

y veamos las cifras

en el caso de renovación las

experiencias del año anterior se deben

agregar es una pregunta que el racing no

no es obligatorio es opcional algunas

empresas por estrategias nada más

diligencia la información financiera y

luego tienen todo el año para poder

agregar los contratos lo importante es

mantener la firmeza del registro y

reportar la información financiera 2020

algunos empresarios en alguna inquietud

algún comentario que quería compartir

podríamos levantar la mano y estaría

habilitando de su micrófono

para escucharlos

se podría compartir el enlace que tiene

en la parte de arriba en el chat de esta

conferencia por favor

exactamente así

necesarios

desde el comienzo pero ésta está siendo

grabada y en estos días estaremos

compartiendo en nuestra página web para

que no se pierda nada nuestra

información

preguntamos alguna novedad en respecto

al año pasado

si digamos en lo que les comentaba en el

sentido del tamaño de la empresa es una

de las novedades para el 2021 que antes

se tenía en cuenta

el tamaño de la empresa con el número de

los activos y el número de empleados

para el 2021 importante determinar el

tamaño de la empresa

con los ingresos de la actividad

ordinaria del año inmediatamente

anterior de acuerdo con las reglas el

decreto 957 de 2019 ‘estoy esto es muy

importante porque recordemos que el

tamaño de la empresa en un criterio

diferenciador en materia de contratación

pública

el efecto doctor es el francisco nos

pregunta en los formularios en jan en

físico os enviamos la web también se

pueden enviar por la web sigue a través

de la sede virtual donde se radican

normalmente los documentos el sistema y

les da la opción de colgarlo el

formulario colgar las certificaciones de

soporte y enviarla la documentación de

la lista de chequeo

[Música]

no tenemos más preguntas en nuestros

buzones recuerden que nuestro presente

2003 700 también si tenía alguna

inquietud para resolver cualquier

inquietud que ustedes tengan para trepar

este momento no tenemos más que acaba

allá de una pregunta si el señor camilo

nos dice sí ya hice la renovación o

actualización y olvide o lo logro

salpicar otras experiencias que puedo

hacer para incluir esa experiencia puede

hacer una actualización de datos que la

pueda hacer en cualquier momento la

experiencia se puede actualizar a través

de un trámite que se llama el trámite de

actualización se sigue el mismo

procedimiento que acabamos de ver sólo

que en la opción que cuando va a

ingresar al sistema no le coloca

renovación sino actualización y ahí

puede agregar los contratos y el sistema

de le va a dejar la opción de agregar

los contratos

recto muchísima grada de lectores

portales de información que nos han

compartido a nuestros empresarios en

esta mañana y queremos agradecer también

a todos nuestros empresarios que nos han

acompañado que han estado participando

en esta capacitación virtual los

invitamos a seguir proyectados

participando en todas nuestras

particiones virtuales que pueden

encontrar la información en nuestra

página web www.camaravalladolid.com o

ser cómo ha sido su experiencia conocer

sus comentarios que nos ayudan a seguir

enriqueciendo nos aportan por de

soluciones empresarial a todos que

tengan con excelente día

muy buenas tardes gracias.