Vamos a ver qué recording roberts
ya está ingresando esto al pedro
bienvenido
bien
tú
no
estamos en la abundancia
bueno estimados empresarios e invitados
a este espacio queremos bueno con este
evento y ya de los últimos eventos que
tenemos del programa más formal de la
opción 2021 nos está acompañando el el
señor jhon jairo garcerán quien es
administrador de empresas
especialista en gestión estratégica de
mercado consultor conferencista
capacitador y que nuestra la charla para
el día de hoy de pensamiento positivo
con el mayor de los gustos los estamos
invitando a que escuchen con atención
esta charla y que apliquen estos
conceptos en su vida
bienvenido jhon jairo
bueno muy buenas tardes estimados
empresarios compañeros amigos
con el mayor de los gustos del día de
hoy compartiendo un poco desde mi
experiencia un poco desde mi
conocimiento y el manejo que le damos
nosotros a la manera que tenemos de
enfrentarnos al día a día como enfocamos
nuestra nuestra percepción hacia los
hechos que nos ocurren
y durante todos estos años de estudio de
experiencia me he dado cuenta que en
nosotros
persevera el pensamiento negativo
nosotros a pesar de que muchos decimos
no yo soy positivo yo siempre pienso
positivo yo siempre tengo una manera
positiva de pensar resulta que no somos
muy negativos somos
culturalmente
venimos de una manera
de aprendizaje en donde nos enseñan que
no hay que hacer y no nos enseñan qué es
lo que hay que hacer recuerden cuando
estamos niños lo que más nos decían y lo
que más recordamos es no haga esto no
haga esto otro no haga esto aquí la vez
toalla pero muy con noticias haga mejor
esto haga mejor es otro donde el de niño
estamos escuchando el no se haga no se
puede no debe no hay que y nos hemos
criado con esa cultura del negativismo
de una manera que tengo de comprobar eso
es cuando le pregunto a alguien como
hace cuando van a una tienda a cambiar
un billete lo primero que le dicen al
señor que está en la tienda señor usted
no tendrá para que me cambie este
billete ya dijo no ya no enfocamos desde
el no y en ese orden de ideas así
hacemos todo en vez de desearle a
alguien que le vaya bien le decimos
adiós a la no le pase nada malo ojalá no
le ocurra esto cuando le pedimos a dios
en nuestra oración ay dios mío librarme
de esto ay señor que no me pase esto
otro ahí señor que no me ocurra nada
malo hay señor que no nos enferme
y me imagino que -dijo- se preguntarán
lo que lo que quieres y por eso es que a
veces no nos ocurren las cosas porque
estamos enfocados en lo que no queremos
que nos ocurra y nos olvidamos de lo que
si queremos que nos ocurra bienvenidos a
esta charla de pensamiento positivo en
donde vamos a analizar estos puntos que
les acabo de decir
algo bueno va a pasar todos los días
pasa algo bueno y la gran pregunta que
yo hago en este sentido es
me ha pasado algo bueno hoy yo
normalmente cuando hago esta pregunta
normalmente por las charlas a veces son
en la mañana y pregunto yo a mis
asistentes
sobre este tipo de cosas le ha pasado
algo bueno
y empiezan a pensar no pues todavía no
mira que estoy esperando que me ocurre
esto otro estoy esperando que me dé una
buena noticia y me quedo yo pensando
pero no le ha pasado nada bueno
dice no no no me ha pasado nada bueno
entonces es donde entro decirles
despertarse no fue bueno
levantarse nos fue bueno mientras
nosotros nos levantamos en la mañana hay
miles de personas que en ese mismo
instante están muriendo y resulta que
para nosotros eso no es algo bueno
porque lo damos por sentado nosotros
damos por sentado que todos los días
vamos aparecer y vamos a despertar el
vamos a levantar resulta que eso no está
comprado ya de ahí para delante nos
están pasando cosas buenas cuántas
personas
agradecemos
el agua con la que nos vayamos todas las
mañanas no porque nosotros damos por
descontado que ahí está el agua y tiene
que estar allí siempre va a estar ahí
pero resulta que el día que nos falta o
el día que no la hay ese día la
extrañamos de ahí el sabio dicho que
dice nadie sabe lo que tiene hasta que
lo pierde un dicho muy cierto entonces
agradecimiento tenemos que empezar a
agradecer por todo porque la vida no
está comprada no hay nada comprado
absolutamente nada está comprado
y todo en la vida puede cambiar así
entonces tenemos que agradecer tenemos
que ser agradecidos es la primera clave
para empezar a pensar positivo tenemos
que ser agradecidos hasta por las cosas
malas que aparentemente nos ocurre
y resulta que nosotros decimos
que algo que nos ocurrió fue malo porque
lo miramos desde una perspectiva en la
que nos enseñaron los extremos bueno y
malo resulta que cuando nosotros miramos
el hecho como tal
y empezamos a revisar los temas y la
percepción que a veces nosotros le damos
nos damos cuenta que simplemente son
datos hechos y cifras la concepción de
vuelo mal o regular o bueno más o menos
se la damos nosotros y eso que nosotros
visualizamos van dependiendo de cómo
hemos sido criados nosotros desde
nuestra infancia
aquí pues hablaba de lo de el
agradecimiento del agua desde que nos
levantamos hasta que nos acostamos
estamos reduciendo la cantidad de
sucesos positivos tener a nuestra
familia
nosotros a veces no nos ponemos a pensar
cuántas personas
desearían lo que nosotros tenemos y a
veces nos quejamos yo me quejo porque
tengo un carro pero resulta que quiero
tener otro carro mejor y el que anda en
moto quiere tiene el carro mío y el que
anda en bicicleta quiere tener la moto
del que tiene y el que anda que quiere
tener 6 todos queremos siempre tener más
y no agradecemos por lo que ya tenemos
no valoramos lo que tenemos miren
nosotros ponemos a depender la felicidad
de cosas externas cuando yo tenga esto
voy a ser feliz mi felicidad va a ser
cuando yo consiga mi trabajo mi
felicidad va a ser cuando yo me casé mi
felicidad va a ser cuando yo con
siniestra y mientras tanto
mientras tanto y es en donde digo yo
que la meta no sea la felicidad que la
felicidad sea durante todo el camino
porque es que basamos la felicidad en
cuanto consigamos algo seré feliz cuando
me gradué mientras tanto no voy a ser
feliz mientras tanto voy a estar triste
mientras tanto voy a ser infeliz porque
no he logrado mis metas y mis objetivos
cuántas personas se frustran cuántas
personas viven con sentimientos de culpa
porque no han logrado algo que se
propusieron que si son infelices por esa
situación resulta que basaron su
felicidad en conseguir aquella cosa que
de pronto no es lo que realmente
necesitan y la vida le está diciendo por
ahí no es busque otro camino pero
nosotros nos impresionamos en tocar esa
misma coherente cita que se nos cerró y
tenemos diez puertas más abiertas pero
seguimos en tres y lado de mesa y nos
convertimos en seres infelices porque no
logramos conseguir equis o ye cosa
resulta que la vida no se trata
simplemente de conseguir cosas la vida
se trata de ser felices y para ser feliz
no se necesita sino una sola cosa y es
proponerlo
la gente confunde
todos nosotros confundimos felicidad y
alegría
creemos que es lo mismo
felicidad y alegría se parecen pero no
son lo mismo la felicidad yo la defino
como un estado interno que yo decido
asumir
independiente de cuál sea mi situación
externa
mi felicidad depende de cómo visualice
el mundo como visualice yo mi realidad
y yo tengo que aprender a ser feliz con
lo que soy y con lo que tengo porque eso
es lo que existe este día
la alegría es un estado de euforia que
nos genera un factor externo cuando nos
compramos algo nos da alegría cuando
vemos a un amigo que veíamos que no vio
y nos da alegría
esos son momentos de alegría pero es
distinto a la felicidad y les parece
absurdo lo que yo les voy a decir
pero incluso uno puede estar pasando por
un duelo o por un hecho que genera
tristeza la tristeza también es un
factor externo pero se referirse a ser
felices consiste en estar satisfecho con
lo que somos y con quiénes somos pero
resulta que
nuestro peor enemigo somos nosotros
mismos porque siempre estamos viendo lo
que nos hace falta
y nunca logramos ser felices con
nosotros mismos porque tengo el pelo feo
porque soy canoso porque estoy calmo
porque estoy gordo porque estoy flaco
porque 50 mil cosas que se nos ocurren
para no ser felices en el momento en que
nos hace tenemos
somos y con lo que tenemos vamos a
aprender a ser felices la felicidad no
radica en las posesiones materiales mire
cuando yo pregunto frecuentemente
yo le pregunto a la gente cuál fue tu
primer amor
cuál fue el primer amor de ustedes
muchos dirán mi mamá mi papá mi esposa
mi primer hijo
y quieren que les diga que no eso es
falso
nuestro primer amor tenemos que ser
nosotros mismos
yo soy mi primer amor yo me amo yo me
quiero a mí mismo si yo no me quiero yo
no me amo yo no soy capaz de amar a
nadie más porque incluso lo dicen las
escrituras amar a un tema como a ti
mismo si yo mismo no me quiero y no me
valoro seguramente los demás no lo van a
hacer y no voy a ser capaz de amar a
nadie
quién es la persona más importante de su
vida también preguntó uno mencionado a
la persona más importante tiempos a
otros me dicen que sus otros me dicen
dios nosotros
no la persona más importante de su vida
usted porque se muere usted ya no queda
nadie más
entonces tenemos que aprender
primero que todo a creer en nosotros
mismos
y para creer en nosotros mismos tenemos
que mejorar nuestro diálogo interno
ustedes sí sabían que nosotros todos los
días hablamos con nosotros todo el día
nos los pasamos hablando con nosotros
mismos nuestro diálogo interno todo lo
que nosotros hacemos es la respuesta de
lo que mi cerebro da a lo que pensé
yo me la mísero de incluso a la calle
pues yo puse a la calle porque le di la
orden a mi cerebro de que cruzara la
calle todo lo que yo hago es porque ha
habido un diálogo interno que me está
diciendo afecto al otro piensas y
piensas
resulta que a veces en ese diálogo
interno nos damos durísimo nosotros
mismos nos lastimamos nosotros mismos
y nos maltratamos de una forma terrible
muchas veces nos sentimos menos que
otros muchas veces sentimos que estamos
mal presentados muchas veces nos
sentimos que estamos en el lugar
equivocado pero eso lo estamos pensando
tú seguramente los demás no entonces
cuando nosotros aprendemos a mejorar ese
diálogo interno cuando empezamos a
aprender a hablar con nosotros mismos
vamos a mejorar esa relación interna
mire la primera relación que debemos
tener nosotros éxitos es la de yo mismo
conmigo mismo a veces esa relación es la
más peligrosa
nuestro principal enemigo somos nosotros
mismos nosotros somos los que nos
ponemos límites los que nos
maltratamos de mil formas nos decimos
cosas negativas como no vuelvas no soy
capaz soy infeliz nunca lo voy a lograr
no estoy preparado
y resulta que nuestros cerebros nosotros
somos ilimitados
dictados en cuanto a lo que nosotros
somos capaces de hacer nosotros somos
capaces de hacer todo no existe persona
perdónenme la expresión no existe
persona bruta para una cosa y buena para
otra todos somos inteligentes
solo que a veces desarrollamos algunos
talentos más que otros pero a veces por
los talentos que no logramos desarrollar
nos damos y nos flagelamos de una manera
servil
nosotros tenemos que librarnos de una
carga terrible hay tres cargas que
nosotros manejamos que son ansiedad
estrés
cierto quien no estaba ansioso quien no
ha estado expresado y depresión
y resulta que la depresión
es exceso del pasado
cuando empezamos a pensar en todo lo que
hicimos todo lo que nos salió mal a
quien le hicimos darnos en estado de
presión porque el pasado a veces nos
maltrata y nos acordamos desde de las
cosas malas y ahí es donde viene la
depresión la depresión se produce porque
no podemos librarnos de la carga del
pasado
eso es la depresión el que digo otra
cosa está equivocado nosotros nos
deprimimos por cosas que pasaron resulta
que lo que pasó ya no tiene solución ya
no hay vuelta de hoja y tenemos que
aprender a liberarnos de eso ron y
cuenta nueva’
izquierdo
la ansiedad
al contrario de la depresión es exceso
de futuro
la ansiedad nos da toques y mañana como
y de hacer y mañana esto y mañana esto
otro y al futuro y que va a ser este que
va a ser de link en diez años de cinco
años
y resulta que por estar pensando en lo
que ya pasó
y tratando de adivinar lo que viene nos
olvidamos de vivir
esto que tenemos que es el día de hoy
que es lo único que tenemos
hay dos días en nuestra vida que no
sirven para nada
dos días de nuestra vida que nos sirven
para absolutamente nada son ayer
ya pasó y mañana no sé si llegará que es
lo único que tengo hoy
y ahí es donde a veces pregunto cuál es
el día más importante de su vida algunos
me dicen ‘vamos que navidad no lo que mi
cumpleaños no que cuando nació mi hijo
vamos que cuando compre el carro el día
más importante de su vida es hoy porque
es el único que tiene no tiene más el de
ayer ya se fue el de mañana yo no sé
a mí cuando me preguntan cuando cumplo
años me preguntan cuántos años cumples
yo digo 1
como así si tú estás bien si cumplo un
solo año porque los demás ya no tenía
los demás ya no existe y cumpliendo un
año es cada año yo vuelvo a nacer porque
ya los demás los viví acá solo existe
entonces es una manera de empezar a
visualizar las cosas
a nosotros desde pequeños
desde pequeños nos están enseñando a no
hacer cosas malas para que para no
fracasar
les voy a explicar la gran diferencia o
el gran problema que tenemos en nuestra
educación el afán de nuestros padres
es que nos casemos cierto que no
tropecemos en la vida
y en la escuela y desde que estamos
niños nos enseñan a no fracasar
pero no nos enseñan a tener éxito que no
es lo mismo
ustedes quieren aprender a no fracasar o
quieren aprender a tener éxito como le
digo yo a los futbolistas ustedes juegan
para no perder o juegan para ganar
pareciera que fuera lo mismo pero no
entonces así no lo curan nosotros en la
vida nos da temor emprender por miedo al
fracaso
y resulta que para poder tener éxito hay
que fracasar no una muchas veces
decía un actor famoso en televisión que
la vida da golpes da golpes fuertes lo
importante no es cuántas veces te golpea
la vida y te cae sino cuántas veces te
levantas tú con fuerzas y sigues
adelante
si tenemos que hacer nosotros cuántas
veces thomas alva edison intento
aprender la bombilla más de 5000
intentos que están si el tipo del
intento número 2000 dice no ya no pude
pues todavía nos estuviéramos iluminando
con velas
cuantas veces graham bell experimento
para crear el teléfono hasta que le sonó
por primera vez el teléfono y logró
comunicarse que cuántos intentos y eso
cualquier cantidad todo en la vida
está compuesto por pequeños
digámoslo así fracasos pero
lo triste es que vemos el fracaso y lo
hemos analizado porque nos han dicho que
no podemos fracasar
porque eso nos han dicho desde
ministerios no pueden fracasar tienen
que ser exitosos no pueden fracasar y
nos enseñan a no fracasar y cuando
fracasamos nos frustramos nos damos la
popa y algunos hasta se suicidan y otros
se deprimen y otros se van con
psiquiátrico
resulta que el fracaso es lo que nos
alimenta y lo que nos enseña a que lo
que no hay que haciendo el plan para no
cometer los mismos errores
hay un dicho muy sabio que dice que dice
si te vas a equivocar que sea con
errores diferentes a los que ya
cometiste porque si no ya eso sería
permitírselo círculo vicioso
tremendísimo
entonces miren qué
nos están diciendo todos estos mensajes
y nosotros los estamos guardando y
guardando y guardando y cuando estamos
adultos pensamos a expresar lo y
expresarlo y eso se lo transmitimos a
nuestros hijos y resulta que estamos en
un círculo vicioso del negativismo
cuántos de ustedes empresarios
y pónganse la mano en el pecho con lo
que voy a decir a cuántos de ustedes
cuando iniciaron su empresa les dijeron
mi hermano se va a arriesgar
uy venga difícil no se puede o ya no no
y cómo se va a meter en ese lío como
cómo va a arrancar usted con una cosa
que nunca ha hecho
no hermano no se arriesgue encontramos
50.000 personas que nos dicen no se
puede y por ahí uno nos dirá a gale yo
lo apoyo
y a veces cuántos de nosotros nos hemos
detenido porque como todo el mundo dice
no se puede dice uno y así todo el mundo
me lo dice será por algo y resulta que
nos aguantamos
y todo siendo un proyecto exitoso
yo mejor prefiero decir oiga lo intente
y falle a decir oiga y qué tal si lo
hubiera hecho
y luego intentar
y la ramita que se cayó en el huequito
junto con otras ramitas
en esta historia al mundo lo han
escuchado tengan una herramienta de
punta y un huequito y las que cayeron en
el huequito empezaron a intentar saltar
y las de arriba hacia goya nuevos no
saltes no sigan sacando semana se
pagamos y reventada porque no se pueden
o no salten y las empezaron a dejar de
saltar alguna y quedaron saltando otras
hasta que al final una sola que no
saltando y las otras ramas arriba hoy ya
se acerca hoy que no se puede y las
ranitas arriba haciéndole así y las
herramientas y ya sabéis con la ranita
salió adivinen por qué salió esa ranita
porque era sorda porque escuchaba él no
se puede porque antes pensaba que era
que le estaban haciendo barra las que
estaban arriba por eso salió a nosotros
nos dicen tanto una cosa que terminamos
creyendo a veces una verdad cuando se ve
una mentira cuando se viraliza se
convierte en una verdad no se puede no
se puede no se si no se pudo
la verdad tiene fecha de caducidad y
sabía
no existe la verdad absoluta
y le recuerdo cuando la gente creía que
la tierra era plana esa es la verdad en
aquella época hasta que se descubrió que
no era plana sino redonda la verdad
tiene fecha de caducidad la verdad dura
hasta que alguien la desmiente o de
vuelta con hechos datos y cifras otra
teoría
entonces a veces nos agarramos a ciertas
verdades y a ciertas cosas y nos
limitamos y nos cortamos y dejamos de
hacer proyectos que podrían haber sido
el proyecto de nuestras vidas
e
ya les había comentado de la
conversación interna
y hay quienes dicen que la vida es dura
hay otros que dicen que la vida fácil
el que diga que la vida es dura tiene
toda la razón y el que diga que la vida
es fácil también tiene toda la razón
porque eso depende de cómo la mires tú
si tú quieres mirar solamente en
dificultad en el camino
si te enfocas en eso lo vas a ver si tú
te enfocas en ver oportunidades las vas
a ver
todo depende de cómo enfoques tú tu
visión a ustedes no les ha pasado a más
de uno le deba de pasar cuando compran
un carro de cierto color
o cuando compran algún objeto con
ciertas características de ahí talante
empiezan a ver gente con ese mismo
objeto a mí me pasó el día que compre
una camioneta
que cumple hace como tres años
empecé a ver la misma camioneta por
todos lados y decía yo todavía de lo
oiga el mundo está comprando la misma
camioneta pero cuando empiezo a analizar
pensé yo no no es que todo el mundo esté
comprando la misma carreta es que como
yo me enfoqué en la mía ahora todo lo
que veo es parecido a lo mío así no
ocurre en nuestra vida cuando nosotros
nos enfocamos en que algo es negativo de
adelante empezamos a ver todo negativo
todo negativo todo negativo enfoquémonos
de lo positivo
a mí me encanta mucho una una anécdota
que no es real esto es una anécdota
que se usa para este tipo de
conferencias y es demostrar que un hecho
que entre comillas es negativo realmente
encierra una oportunidad tremenda es una
historia muy corta y que se la voy a
contar empieza con el náufrago que va el
navegante que va en su lancha en su yate
y se hunde y como pudo llegó una isla
y bueno el tipo esperanzado que lo
rescataran un día se dan cuenta que se
pasaron los días nadie lo rescataba
pasaban los meses nadie lo rescataba el
tipo desesperado
empezó a construir una cabaña con meses
no tenía herramientas no tenía martillo
no tenía clavo no tenía absolutamente
nada con sus propias manos empezó a
romper ramas a cortar árboles a hacer
palmas para armar su cabaña duró una
semana más o menos construyendo su
cabaña se imaginarán cómo terminó su
cuerpo desgarrado
arañado las manos en el callo de
perdones llagas de tanto partir le
apartó porque con sus propias manos no
tenía herramientas cuando construyó su
cabaña en la vida con un palacio una
chocita y que los reconstruir ser un
palacio para él y dijo bueno por lo
menos ya tengo que descansar esa noche
durmió feliz su cabaña
a la mañana siguiente
cuando se levanta pues se adentró a la
isla a conseguir frutas poco mal bueno
lo que pudiera comer y cuando regrese a
la villa a la playa imagínense lo que
encontró la cabaña se estaba incendiando
de pronto algún vidrio el sol rebotó y
pegó y se le quemó la cabaña y empieza
al hombre a maldecir a todo pulmón a
decirle adiós asumo
al decir ya blasfemar a decir oiga cómo
es posible
atrás de que media en esta isla el
esfuerzo que me tocó pasar para
consultar y tú vienes en un día me la
queman de una semana construyendo la y
tú me la quema y empezó a blasfemar
contra dios ya decir una cantidad y
promedio y bar-bar ya se imaginarán el
tipo la rabia que tendría porque obvio
de una semana construyendo eso y en
menos de una mañana se la desaparecieron
con llamas y con candela
resulta que el tipo ya cansado de
despotricar de llorar y de lamentar se
quedó dormido en la arena
y en la tarde escucha un farfán
y abre los ojos venía un buque a lo
lejos
y venía hacia la idea el tipo empezó a
brincar de la alegría de la dicha
y lo rescataron y cuando el tipo
pregunta oiga como supieron que yo
estaba acá
y le dice el capitán del buque por la
fogata que usted encendió
así nos ocurre en la vida para el tipo
que si alguien se el día o la cabaña fue
una cosa terrible pero miren decirles
por qué se le incendia no lo rescata
entonces detrás de cada cosa que para
nosotros es negativa se esconde una gran
oportunidad una tremenda oportunidad
un caso más real yo creo que lo que
estamos acá hemos escuchado hablar de
julio iglesia es un cantante famosísimo
ya está retirado es el padre de tricky
iglesia resulta que es una iglesia
quería ser futbolista
y si empezó a jugar no recuerdo qué tipo
donde si en el real o en momentos de
equipos españoles y resulta que el tipo
su sueño era ser futbolista y se lesionó
se lesionó una rodilla y nunca más pudo
jugar
y el hombre frustrado traumatizado
triste lloraba porque su vida era el
fútbol y él
el coach el director técnico y ame ese
coach o como quieran llamarle le dijo
julio pero bento porque no te dedicas a
cantar no tiene buena voz mira que todos
los camerinos cantaban oye por qué no
buscar la oportunidad de desarrollarse
como músico como cantante y dijo iglesia
hombres y la verdad que si voy a
intentarlo el resto es historia quien es
julio iglesias hoy en día
hoy por hoy ha sido el cantar el
cantante de lengua hispana más famoso a
nivel mundial desde la década desde la
década de los 70 hasta hoy en día pues
miren que a veces cuando nos pasa algo
negativo
cuando la vida nos cierra una puerta y
era lo que estaba diciendo un rato
se abre en 2 3 4 5 el problema está en
cuál en que nosotros nos empecinamos
seguir tocando la misma cuerda porque
queremos que se abra a las malas ya la
puerta se cerró una puerta que se cerró
deje la cerrada y live a ver que otra
puerta tiene por ahí cerca y / y si no
fue esa hasta que encuentre la puerta
indicada
la idea no es darnos por vencidos miren
a veces nuestras metas están allá y
emprendemos el camino y resulta que en
el camino nos encontramos con dos
tropiezos y decidimos apartarnos de la
meta mi consejo es no se aparten de la
meta busquen otro camino si por este
camino no fue pueden haber dos tres
cuatro o cinco caminos diferentes pero
el objetivo lo que ustedes tengan en
mente no lo desechan porque les fue malo
porque fracasaron porque tuvieron un
problema
porque en eso consiste la vida en
caernos y volvernos a levantar
hay personas
perdón me pase
permitamos segundo
aunque quien estaba tapando aquí
una persona que vive de fracaso en
fracaso el porqué de sus fracasos y sea
seguro les aseguro que culpara a medio
mundo y esta parte es supremamente
importante
cada vez que alguien fracasa o le ocurre
algo o no acierta en algo le echa la
culpa a todo el mundo
carlos que culpa la situación culpa de
la crisis es culpa de éste que no me
ayudó sports y empezamos a buscar
responsables en todos lados y no
asumimos
nuestra responsabilidad frente a los
hechos
el único responsable de lo que le ocurre
a usted
o de lo que le deje de ocurrir a usted
mismo no es nadie más
cuántas veces escuchado yo
en algunas consultas que me hacen
de que no es que la culpa de mi papá es
que yo cuando niño sufrí y yo cuando
niño pase esto no
su papá tiene la culpa de eso pero usted
es el responsable de superar eso
la responsabilidad suya de superar
cualquier trauma que haya sufrido en la
niñez o en su adultez o en su juventud
pero nos ponemos a buscar culpables
y la culpa es el peor consejero
y buscar culpables frente a hechos en
los que definitivamente nosotros fuimos
los protagonistas no creo que podemos
hacer tenemos que asumir nuestra
responsabilidad frente a todo lo que
ocurre en la vida no hay nadie
absolutamente nadie que defina su éxito
o su fracaso que usted mismo nadie más
yo no puedo culpar al presidente yo no
puedo culpar a la pandemia yo no puedo
culpar
absolutamente a nadie porque si
encontramos culpables
entramos en una zona de confort en la
que como nos libramos de la culpa
entonces yo espero a que las cosas
cambien
y dice uno estoy esperando un golpe de
suerte voy a esperar que mi sueño se
cumpla
sigue esperando
el golpe de suerte no llega si usted no
nos busca las oportunidades no le llegan
si usted no la busca
cierto
la suerte no llega porque la suerte no
existe
sabían que la suerte no existe existe el
azar la suerte no existe
existen causas usted hizo usted recibió
no hay más
alguien me decía o alguien le preguntaba
y una vez y seguramente ustedes van a
pensar cuando yo les pregunto qué creen
ustedes que da la vaca
la vaca da leche
y es lo que la mayoría de personas
verdes ponen la va a cantar leche los
sueños se cumplen
resulta que me la vaca la leche ni los
sueños se cumplen
y ustedes dirán voy a ese conferencista
que trajeron como loco porque la vaca
toda la vida o leche desde que a mí me
enseñaron que la vaca la leche
vaya pídale leche a la vaca ver si se la
da
a la vaca en que levantarse a las 4 la
mañana
ir al establo amarrarle las cuatro
prácticas para que no te patea y el rabo
agarrar un balde ponerlo debajo y
ordenarlas
luego entonces la vaca no da leche a la
vaca hay que ordenar la actividad leche
y ahí es donde digo yo en los sueños no
se cumplen los sueños hay que
trabajarlos y luchar los hasta que se
cumplan
a los sueños mientras tú no le pongas
cifras tiempos datos y hechos no dejarán
de ser fiel para que un sueño
se convierta en un proyecto hay que
hacer una planeación estratégica
y ahí es donde tenemos nosotros que
empezar a analizar en donde estoy quién
soy para dónde voy qué es lo que quiero
hacer
preguntarle una persona exitosa
a que debe su éxito y la respuesta va a
ser muy sencilla a la disciplina y al
esfuerzo y a tener metas claras un
enfoque clarísimo de para dónde va y
donde quiere dónde quiere llegar cuando
una persona no sabe para dónde ir
hay un dicho que dice cuando una persona
no sabe dónde va cualquier camino le
sirve yo lo cambie yo mejor digo cuando
una persona no sabe dónde va pues ya
llegó que ese quien lo controla
coherencia lo sabrá entonces en la
medida en que nosotros tengamos clara
nuestras metas para dónde vamos donde
queremos llegar le puedo asegurar que no
hay entorno que me diga a mí no puedes
y tienen a barack obama fue presidente
de eeuu y miren la historia barack tipo
más humilde del mundo si ese muchacho
hubiese dicho en aquella copa que quería
ser presidente probablemente él sepa lo
que se fumó donde metió tan mal de la
cabeza pero la tenía clara él tenía
claro dónde iba pero no es solamente
tener claro dónde va sino armar un
proyecto un proyecto con una planeación
estratégica que me muestre el paso a
paso de cómo lograr
es el objetivo que me dan
el éxito marcar el cielo para poder ser
exitoso tenemos que cambiar ese
pensamiento negativo que por desgracia
culturalmente nos han enseñado desde que
nacemos a nosotros desde que nacimos
como ya lo dije en un principio nos
enseñaban lo que no se debe hacer lo que
no se podía hacer incluso
cuando uno va a pedir un favor a una
tienda oiga usted no tiene para que me
cambie yo creo que ya se lo dije pero
mire que somos negativos
deseamos que no nos pase lo malo pero no
pensamos en que nos pase lo bueno
entonces toda esta serie de situaciones
hacen que nosotros nos convirtamos en
personas claramente
negativas
tenemos que empezar a desaprender para
poder aprender
cuántos de nosotros hemos tenido
oportunidades importantísimas que por
miedo al fracaso por miedo al qué dirán
no nos atrevemos a hacerlas no nos
atrevemos a emprender un camino por el
miedo al fracaso y ese es el miedo que
tenemos que quitar no tengamos miedo a
fracasar
tengamos le miedo a quedarnos en donde
estamos
el primer paso que tú des no te va a
llevar a dónde quiere ir pero si te saca
de dónde estás son muchos pasos del
camino es muy largo
aprendamos a querernos nosotros mismos
aprendamos a amarnos nosotros mismos
suena cursi sión a los sistemas como
loco desde que novela habrá visto esto
pero no es es cierto
yo doy la vida con mis hijos no no la de
él y después cómo van a ser sus hijos
trabajé más bien para sus hijos
cuántas veces no hemos escuchado eso yo
doy la vida con mis hijos sin para que
para que trabajar trabajes fuerte se
saca sus iba adelante más bien
conviertan en seres humanos productivos
provechosos y saludables y luego sigue
viejitos buena se tranquilo
creemos que amar
es preocuparnos mire lo absurdo de lo
siguiente
la mejor manera o la manera absurda que
tenemos nosotros de demostrar nuestro
amor es preocupándonos
es que yo aún me preocupo porque te
quiero
y yo quedamos con que tú te preocupes tu
preocupación bien suena feo lo que estoy
diciendo
pero que tu preocupación no me sirve de
nada en vez de preocuparte ayudarlo a
encontrar el camino correcto
es que me preocupo mucho por tu futuro
chicos de mi futuro me preocupo yo más
viento mira me mira ver cómo te ayuda a
visualizar un futuro
más promisorios y más de pronto
es
interesante para mí entonces miren que
toda esta serie de pensamientos
negativos la culpa
vivimos con culpa con el tiempo con
temores con miedo con estrés con
tristeza
porque culturalmente así nos criaron
cuántas cuántos de nosotros
hacemos los siguientes tenemos cierta
plática
y cuando nos compramos algo para
nosotros nos sentimos culpables porque
esa plata tiene que ser para los hijos
de la mujer para con el mundo
pero siempre para 11 compra lo más
baratito como que no esto que no mire
que yo mejor digamos que trabaja usted
y ojo esto no es egoísmo esto no es
egoísmo esto es pensar en uno nosotros
creemos que nosotros creemos a veces que
cuando pensamos en nosotros somos
egoístas no
y yo le digo a mi esposa
que es mi compañera de batalla durante
más de 15 años
yo le digo el motorcito del carro tiene
que estar aceitado tiene que tener buen
mantenimiento
si tú no le echas gasolina si tú no le
echas aceite si tú no le cambian las
correas de vez en cuando el carro no va
a andar se va a bajar y cuando se dañe
va a ser difícil repararlo bueno yo soy
ese motor
y yo soy ese motor
yo soy quien produce yo soy quien está
logrando obviamente en compañía de mi
esposa no soy yo solo pero a lo que me
refiero es que el que pone de pronto la
parte del estrés de sacrificarse jesús
el motorcito es uno
entonces por qué negar las cosas ahora
no estoy hablando de despilfarrar ni de
que entonces me voy para hawai yo solo y
me voy de viaje no me refiero a que
nosotros nos merecemos
una recompensa
nuestro esfuerzo por nuestro trabajo por
nuestras cosas aparentemente suena un
poco egoísta lo que estoy diciendo pero
no es egoísta pensar en uno los egoísmos
obviamente no es pensaremos voy a
olvidarte el resto no no es la idea pero
normalmente que hacemos todos nosotros
culturalmente nos enseñaron cómo tiene
que sacrificarse por los demás
pues sí pero también por uno
porque nosotros también valemos y en ese
orden de ideas nosotros vivimos tratando
de hacer felices a los demás
y vivimos yo quiero hacer feliz a este
yo quiero hacer y la felicidad suyo
donde está
a pesar de trabajo el bien
llega a su casa atiende a la esposa y
entonces vamos con las cosas con la
vamos para otro atiende los compromisos
y cuando le queda tiempo para usted aquí
horas
a qué hora se dedica usted un tiempo
para consentirse para animarme a querer
sí para dorar
no nos queda porque nuestra vida es para
hacer feliz a los demás
incluso a veces adoptamos
conductas
en muchas ocasiones nosotros no hacemos
o no queremos hacer para darle gusto a
otros a veces dejamos de ser quiénes
somos para darle gusto a otros a veces
actuamos de cierta forma porque es que
como mi esposa mi mamá oa mi hermano a
mi tía le gusta que yo sea así entonces
yo no sé yo voy a hacer así para que
ellos sean felices uno
sea usted quien es usted
no se disfrace de alguien que no es
porque va a vivir toda su vida infeliz
cuando usted tiene su vida para
satisfacer a los demás va a vivir
infeliz
yo le tomaba el pelo a un amigo mío
cuando me decía oye tienes que ser tú
mismo y le digo yo no es que si fuera yo
mismo como si el código penal me lo
permitiera
pero de un tema exagerado pero pero
miren realmente nosotros yo sé que más
de uno de los que está aquí presente se
está identificando con esto cuántos de
nosotros vivimos nuestra vida
para complacer a los demás para que los
demás estén bien con u2 no yo no hago
esto obviamente estoy hablando de que
obviamente no voy a hacer cosas malas
que perjudiquen a los demás pero por
ejemplo cosas como qué
me voy un viernes a compartir con dos
amigos con un hermano puede bailar
manacor antes de combatir no te gusta
que vaya no lo hago no hay espacio en
los que a veces uno necesita para hacer
ciertas cosas
entonces vivir para complacer a todo el
mundo como primera medida no va a lograr
complacer a trumbo nunca jamás vas a
tener contento a todo el mundo soy un
imposible
sea usted
no le delegue su personalidad a lo que
los demás quieran que usted sea sea
usted
natural
real porque qué ocurre que el día que se
revela la persona acaso he visto
por mí porque os hicieran pasado incluso
parejas para pedir consejo y ella me
decía es que él antes no era así
y le decía yo seguramente antes actuó
así para complacerte pero este es el
real este que tiene aquí al frente el
verdadero lo que pasa es que tú lo
idealizas t a veces cuando nosotros
idealizamos a la otra persona
pretendemos que esa persona sea como yo
la ideal hice y lo que estamos
haciéndole un daño
eso aplica para nuestros hijos
cuántos hijos frustrados y traumatizados
hay porque sus padres los idealizan como
médicos como esta cosa como y los
pelados realmente tienen es otra cosa
totalmente diferente nosotros a veces
cuando idealizamos a una persona estamos
haciendo un daño terrible porque esa
persona tiene que cumplir con esas
expectativas
para satisfacer no a nosotros y qué gran
error
como primera medida nosotros no tenemos
por qué idealizar a nadie porque no
somos dueños de nadie
cuando yo empiezo a cuidarle
a mi esposa mis parejas mis hijos que
hagan algo por el simple hecho de camino
me gusta estoy coartándoles su libertad
de crear su propia personalidad
y yo con mi hijo mayor que tiene 16 años
mantengo un diálogo abierto muy abierto
sobre cuáles son las expectativas de él
y le dado tanta confianza porque pues
con él obviamente yo aplicó toda esta
psicología y el hombre es claro conmigo
al expresarme sus cosas sin tapujos sin
ocultarme nada y me parece súper
saludable y ha logrado ese nivel de
confianza con él tiene 16 años y ustedes
saben que esa es la edad que los niños
se ponen rebeldes y quieren hacer lo que
les da la gana y con mi hijo he logrado
que haya una una relación tan cercana
que a raíz de que yo no dejo que se
exprese libremente
a veces la mamá me ve y si le dices no
lo haga lo va a ser más rápido más bien
llevarlo al contexto de que está viendo
que está mal entre comillas y que le
evalúa y tome su propia decisión
entonces es dejar ser a los demás
quienes realmente quieren ser
y en eso consiste la felicidad ser
quienes realmente somos no hay que
forzar a nadie hacer lo que no es
para resumir y para ir terminando esta
charla mis estimados empresarios
primero aprendamos a amar nos queremos
nosotros mismos
ustedes cuando se han subido un avión
más de uno me imagino que ha tenido la
oportunidad de volar en avión cuando la
azafata empieza a dar la instrucción
sobre las mascarillas que es lo primero
que dice
auxilia s usted primero
y después ayuda al que tiene al lado
eso está claro
si no me auxilió yo como voy a ayudar a
los demás si yo no estoy bien
si yo como persona no estoy bien
cómo voy a generarle bienestar a los que
están a mi alrededor primero tengo que
estar bien yo
y vuelvo y les digo suena un poco
egoísta porque desde niño nos enseñaron
a que hay que pensar en los demás y que
hay que sacrificarnos con los demás es
mentira que espera decir los mismos
mentira primero soy yo si me muero yo me
enterraron solito y nadie se va a ir
conmigo luego me enterraron a mí y allí
a 22 años tres años y estoy poniendo
mucho mi esposa tendrá otro esposo mis
hijos tendrán otro papá ya que él no
entra
por estarse preocupando y por exceso de
estrés laboral y por estarme estresando
en que será de manganaro y memory no
llegue al mañana y la vida de los demás
sido igualita
y al poco tiempo se acordarán de viajes
de puerto cuando yo daba las charlas
diferente positiva tan chévere pero
bueno que sigan hablando
no los matemos no vivamos una vida
de sacrificios para llegar a una
felicidad
vivamos una felicidad para conseguir el
éxito
para mí el éxito el mayor éxito ser
feliz el resto es ganancia
ser feliz con lo que yo soy con estas
canas medio calmo con casi no veo
feliz
este pedacito de pellejitos con huesitos
yo lo adoro yo soy yo lo único que tengo
entonces con este mensaje de mis
queridos empresarios
quería cerrar la charla pues diciendo el
eje
no hay ser más importante en la tierra
para usted usted mismo
no hay persona más importante en el
mundo para usted que usted mismo no hay
persona a la que deba amar más usted que
a usted mismo
y lo que le queden hacia los demás
con esto pues quería cerrar darle las
gracias por haber asistido a esta charla
espero que de todo lo que acabo de decir
haya quedado alguito y que sirva para
aprovecharlo en nuestro ámbito no
solamente laboral sino personal y
familiar y que entendamos que la vida es
una sola y es muy corta
hay que ser felices
gracias
muchas gracias yo bueno y gracias a
todos los asistentes por acompañarnos en
este espacio
bueno entonces damos por finalizada este
evento por último solo quiero
recordarles que la próxima semana
tendremos la gran rueda financiera que
esperamos que participen muchísimas
gracias por su asistencia
gracias
gracias a ustedes.