Muy buenos días tengan todos ustedes le
saluda marcela mendoza y en nombre de la
cámara de comercio de barranquilla
reciban todos una cordial bienvenida a
este espacio virtual que hemos
programado especialmente para todos
ustedes nuestros empresarios que son
nuestra razón de ser
y desde la cámara de comercio-
barranquilla los seguimos acompañando en
la reactivación de sus negocios a través
de nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que son desarrolladas
escuchándolos a ustedes con sus
necesidades
y recordamos que pueden seguir haciendo
todos los trámites registrales a través
de nuestra web
si aún no han hecho la renovación de su
matrícula mercantil os invitamos a
ingresar a nuestra página web
www.camaravalladolid.com navez ustedes
inicien ese trámite uno de nuestros
asesores estará contestando le a través
del correo electrónico para informar
alguna novedad de su documento hoy
informarle que ya pueden hacer la
cancelación
queremos que agreguen a sus contactos de
whatsapp a gabi nuestra asistente
virtual a través de gavi también pueden
hacer compra de certificados de una
forma rápida y fácil
y cada cámara de comercio barranquilla
presenta caribe bis forum 2020
transformación es un nuevo mundo nuevos
negocios nos vemos en el mes de
noviembre
y presentamos también las sociedades
comerciales de beneficio e interés
colectivo sociedades vic que son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedad de naturaleza
comercial que voluntariamente proponen
combinar sus ventajas de actividad
comercial y económica con acciones
concretas para propender por el
bienestar de sus trabajadores aportarle
queda social del país de contribuir con
la protección del medio ambiente
una sociedad que decide convertirse en
vic crea o tiene su modelo de negocio
con un propósito triple crea el valor
económico social y ambiental si necesita
más información cómo adquirir su
condición de empresa
por favor contactar a amaya carolina
martín leyes en la cámara de comercio de
barranquilla
y nuestro taller de hoy cierre fiscal
cierre contable y fiscal del año
gravable 2020 y hoy nos está acompañando
en nuevamente nuestro conferencista el
señor roger román sánchez quien es
contador público y socio de la firma
rooselvet por d&s a esta capacitación
está haciendo grabadora estaremos
compartiendo en nuestra página web en
próximos días
realmente le damos una cordial
bienvenida a todos los participantes que
se están conectando a esta hora y quiero
dejarlos con roger adelante royal
bienvenido
muy buenos días marcela buenos dias
paralicé buenos dias a los que hasta
ahora se están conectando realmente como
siempre un placer poder acompañar que la
cámara de comercio de barranquilla
realmente caigan cada día me siento más
de la casa
bueno que hoy vamos a tener un espacio
de una hora para hablar de temas muy
interesantes respecto al tema del cierre
contable y fiscal el cual vamos a tratar
en esta hora de poder aclarar la mayor
cantidad de puntos posible en el sentido
de cuáles son esas acciones que
tendremos que afrontar en el cierre
contable y fiscal que son más relevantes
en este año que ha sido un año tan
atípico pero yo creo que nunca pues
cercano habíamos tenido un año tan
atípico como el 2020 sobre a decir cuál
es el motivo y entonces vamos a estar
repasando qué situaciones vamos a tener
que tener presente para el cierre
contable como todo lo primero siempre
cuando estamos haciendo un cierre o
estamos trabajando pues lo primero
siempre va a ser el tema de la
planeación y aquí la planeación nos
vamos a referir a cómo debemos de cerrar
y para explicar un poco la metodología
de esta charla cuando ustedes vean este
muñequito que creo que todos en algún
momento hemos visto sobre todo
lo hemos visto mucho a las once de la
noche aunque ya creo que no está pero
los que hemos trabajado con este
muñequito con este logotipo de la diada
que da vueltas y la vuelta a partir mar
cuando ustedes lo vean es acá va a
cambiar la modalidad de contable y nos
vamos a ir a los fiscales en la medida
de que el muñequito no esté en la
pantalla es porque estaremos hablando en
materia contable y cuando él esté
entenderemos que estamos hablando de
norma fiscal
que lo primero hacer una planeación y
cuando las hago la hablo de la
planeación el instar un check list es lo
primero que siempre hemos de hacer y un
cronograma de trabajo de cómo vamos a
realizar el cierre cronogramas como
cuando se me vence mi declaración de
renta cuando debo de presentar mis
estados financieros a la asamblea cuando
por ejemplo debo de elaborar o si voy a
estar obligado a la hora reportar la
superintendencia de sociedades sin tengo
que conseguir información de cartera que
ya vamos a dar de baja y requiere
informes de abogados pues también
colocando en ese checklist es decir
colocar o listar todas esas actividades
que son previas al cierre contable y el
cierre fiscal que usted va a requerir
para poder tener un adecuado cierre
ejemplo si voy a tener reviso y tengo
revisoría fiscal cuando hace la visita
de cierre por parte de la revisoría
fiscal si tengo que recoger información
externa porque voy a hacer avalúo voy a
hacer otro tipo de situaciones pues debo
de programar cuándo será la entrega este
tipo de información para tener un
inicial
bien desde el punto de vista de la
planeación ahora viene un tema muy
importante que con ocasiona el cob y nos
puede cambiar y qué tiene que ver el
grupo de aplicación que debemos realizar
recordemos que en colombia existen
cuatro tipos de grupos cuando hablamos
de empresas del sector privado si
hablamos del sector público son los seis
más pero vamos a sentarnos en la del
sector privado en el sector privado
hemos conocido que existe entre el grupo
pero en realidad nació un cuarto que son
aquellas compañías que no tienen
hipótesis en marcha aquí quiero
referirme a este cierre a aquellas
empresas que ya no tienen hipótesis en
marcha
y porque quiero arrancar con este punto
porque si ya la compañía hace su
operación a partir del código o ya no va
a parar más o ya está en liquidación
deberá aplicar la norma de hipótesis de
marca que establece el decreto 2101 que
tiene unas mediciones diferente a sus
hermanos en grupo es decir diferente
grupo 1 grupo grupo t que principalmente
está normal lo que busca es hacer
mediciones más de liquidación como son
valores de realización y más valores
razonables que modelo del costo entonces
aquí va a ser muy importante que la
primera actividad en te dejamos hacer es
si yo sé que ya la empresa terminó por
ejemplo tenía dos contratos ya metió sus
dos contratos
hay consideración de que la compañía
pueda seguir en hipótesis en marcha es
decir no va a seguir operando ya hay una
decisión de liquidar la compañía pero lo
único es que a pagar que no le ha puesto
en liquidación pero es inminente la
liquidación que usted debe observar la
aplicación de este decreto hipótesis en
marcha si por el contrario usted ya está
en un proceso de liquidación sea
obligatorio o usted va a iniciar un
proceso de liquidación voluntaria pues
también debe tener muy presente esta
normal hipótesis al margen de eso es una
de las primeras consideraciones en
cuanto a lo que tiene que ver con grupo
aplicación que vamos a tener presente
para el cierre contable y fiscal del año
gravable 2020
ahora aquí nuevamente recordarles algo
que ya este es el cuarto año que
trabajamos con la famosa conciliación
fiscal aquí simplemente recordarles que
en materia tributaria
formando en materia tributaria
en materia tributaria arrancamos a
partir venir y aquí me daba cuenta una
de las experiencias se dando cuenta de
que muchas veces hay empresas que no es
necesario
que tengan doble libro o sistemas
especializados para hacer la
conciliación fiscal pero si es necesario
tener de presente son algunas compañías
por ejemplo
hace poco me encontraba empresas que
siguen manejando conceptos como cargos
diferidos pues ya son conceptos que
realmente no deberíamos de estar viendo
ya por estos días a no ser que sean
cosas muy particulares entonces en ese
sentido lo que quiero recordar es que
siempre la parte de la conciliación
fiscal nace a partir de contabilidad es
decir que yo hago todos los registros
con base en contabilidad
posterior hago algo que se llama una
conciliación es decir arrancó con
contabilidad entonces de eso que tengo
en contabilidad yo digo venga esta
propia plante equipo que mediaba lo
razonable lo concilio por qué norma
fiscal no me aceptan los avalúos
entonces hago una conciliación o una
depuración o una eliminación para llegar
luego que hago esa conciliación nace o
surge lo que denominamos bases fiscales
pues aquí siempre hacen importantes
remitirnos como al decreto 21-1 el
estatuto tributario que es el que nos
establece la conciliación fiscal y que
nos dice ese artículo 21-1 pues nos dice
que en las bases fiscales
que las bases fiscales se van a soportar
en nido y que van a soportar se de
cuatro maneras inicialmente el decreto
habla de dos pero uno en la doctrina
hemos considerado cuatro puntos y aquí
cuando hablamos de eso en recordar
nuevamente que siempre nacemos de
contabilidad las bases fiscales es decir
que le contable a base de la pionera
posteriormente bien en lo que son las
bases fiscales ahora como integractúa lo
uno con lo que ustedes que no dice la
norma va a interactuar a través de
revisiones que es eso de la remisión las
revisiones cuando la norma fiscal es
decir la norma vista le dice pues en la
lectura que usted se le dice señor
contribuyente
para el reconocimiento de ese ingreso de
ese activo ese pasivo ese costo o ese
gasto
registre los proyectos fiscales conforme
digan y
la remisión será cuando la norma me dice
hágalo conforme lo dice la dnic
y eso lo vamos a llamar rendición un
buen ejemplo ese es el artículo 28 que
dice los ingresos devengados contar los
ingresos fiscales serán los devengados
contablemente de nótese que tenemos una
revisión expresa
luego también sigue con las omisiones es
decir cuando la norma fiscal no
establece un procedimiento para el
reconocimiento de algo particular
entonces en ese momento cuando estamos
hablando de una omisión pues la norma lo
que nos está diciendo vaya conforme a la
norma contable y a partir de ahí pues
haga los reconocimientos o definiciones
o lo que te resulte que yo no te regule
es lo que denominamos la audición luego
tenemos lo que se llama la interacción
la interacción no es más es un concepto
de la doctrina que consiste en qué
la norma fiscal no establece o no hace
una revisión expresa a la norma es decir
no está diciendo vaya conforme han ido
sino que en su reacción quedó redactada
de una forma igual o similar a la cniv
voy a ponerle un ejemplo en ni para
pymes el contrato de arrendamiento
financiero es muy similar por no decir
igual a los preceptos que establece el
artículo 127 raya 1 de arrendamientos de
norma fiscal
ahora bien ya hemos hablado entonces que
y recordando porque estoy seguro que ya
esto muchos lo manejan acerca de la
obligación de hacer la conciliación
fiscal y él les ponía un ejemplo de
rendición como era el artículo del techo
que no tenía reacción los ingresos
realizados fiscalmente son los
devengados contablemente en el año
gravable quiere decir de que siempre
para el sector del cierre los ingresos
van a ser los contables con sus
respectivas excepciones que veremos más
adelante
a pesar de que la norma hace múltiples
revisiones es decir la norma fiscal
busca disminuir las diferencias entre la
una y la otra es una realidad que a la
fecha existen más de 100 diferencias
entre la base contable y fiscal estamos
hablando que eso es algo exorbitante
estamos hablando que cuando ya hemos
dicho nada nace de mí y hago la
conciliación que es la conciliación
observar si la partida que yo tengo de
norma contable es permitida en norma
fiscal que yo hago una conciliación y me
das la base fiscal de cuántas
conciliaciones puedo tener un tipo de
conciliación más de 100 sabes siempre
hay que hacer una revisión muy cuidadosa
de ello
esto en su momento fue pues digamos
aclarado por la corte constitucional que
decía que obviamente hay una conexión
formal con una grande diferencia en la
norma fiscal busca identificar la
capacidad de contribución del
contribuyente es una redundante la
capacidad contributiva mientras que la
norma contable por lo que busca en
realidad la realidad financiera de la
organización
y nuevamente recordarles la conciliación
del fiscal es una obligación formal que
quiere decir formal que es una
obligación
que debo cumplir que debo acatar no es
si yo quiero no es voluntad listo
acá pues algunas otras facultades ahora
comencemos con los tics que más quiero
que tengamos para efectos del cierre
contable en cierre fiscal
la primera vamos a hablar de las cuentas
por cobrar y aquí vamos a comenzar a
hablar en materia de vida cuando yo
hablé de cuentas por cobrar o hablo de
este tipo de instrumento financiero aquí
pues hay unas actividades mínimas que
para este año sí antes eran importantes
este año es el doble de importante y
cuáles son esas actividades primero es
importante que usted concilio o haya
conciliando desde ahora las cuentas por
cobrar que usted tenga con los clientes
y esto porque lo digo lo digo porque es
muy probable que con ocasión a la
pandemia ya que ya estamos a la fecha ya
van casi seis meses desde que tim una
primera vez siete meses de que tuvimos
ocho meses que tuvo una primera
cuarentena
pues es una realidad que nos tocó
acostumbrarnos de una forma más más
empujada por ponerlo en esos términos
más obliga y por eso también entramos
con facturación electrónica antes que
puede estar pasando puede estar pasando
de que primero el cliente no estaba
recibiendo tus facturas ya sabemos que a
quien no se reconoce el ingreso por
factura pero que si sirve como guía
no sé recibiendo tus facturas o tus
bendiciones y por ende el cliente no
esté causando esto y por lo mismo
tampoco te pago yo es como una
experiencia hace poco con un cliente
pues evaluando cartera nos dimos cuenta
que es un cliente que siempre ha sido
muy buena paga o sea es decir un cliente
cumplido si nos dimos cuenta en el que
cree que nos estaba pagando cuando lo
llamó porque había cinco meses y
profundamente en la asesoría que no sabe
que también tiene caja pues nos dimos
cuenta era que el cliente no estaba
recibiendo la facturación electrónica
entonces claro él no tenía ninguna
factura causada solo provisionada de ahí
es necesario comenzar a consignar una de
las formas que uno puede hacer la
conciliación es a través de la circular
y zación de cliente que también es un
procedimiento típico de la auditoría
pero aquí la recomendación es no espere
de la auditoría hágalo desde desde ya
desde el punto de vista administrativo
para que no vaya a tener problemas con
su cierre y ésta la resaltó mucho por lo
mismo en la aplicación de retención en
la fuente que nos hemos encontrado
que en ocasiones pasa o sucede de que le
emitimos les prestamos los servicios de
al cliente por clientes no recibió la
factura o más bien la recibió y no le
hizo retención de la fuente y no tendrá
pago a los cuatro meses entonces cuando
le fuimos a pedir el certificado al
cliente dice oye pero es que yo nunca
recibí esa factura yo nunca la causa
usted como una restricción en la cuenta
que porque usted la causa de manera
automática entonces mucho cuidado con
eso y más este año este año se tiene que
hacer una conciliación muy minuciosa muy
detallada de este concepto
aquí en la aplicación de retención en la
fuente también hay quiero pedir algo muy
importante
es nuevo en un desconocimiento que
muchas compañías a la fecha posiblemente
ya han dejado de operar entonces qué
pasó le emitir la factura fuera de que
no ve la va a pagar tampoco pagó la
retención de la cuenta entonces que me
va a certificar y yo aquí me cause mi
retención en la fuente creyendo que le
había aplicado entonces mucho cuidado
con eso que es posible que ni el cliente
haya podido pagar la retención de la
fuente que le tenía que aplicar y pues
mi escuela poder certificar y se nos
haya tomar una retención que después le
implique corrección más intereses más
acción
ahora aquí viene el tema de los
deterioros aquí quiero ser muy
importante o muy incisivo con este punto
y es
los riesgos crediticios están muy altos
por ende usted aquí las recomendaciones
posiblemente que puede impactar de una
forma muy dura en su estado de
resultados revise con mucho detalle el
indicio del deterioro recordemos que con
la nueva ips con las nuevas ni 9 y
también com pues la sección 11 y 12 y la
ni para file pues hay dos conceptos muy
diferentes del deterioro hoy me quiero
referir puntualmente al de recordemos
para el de mi pool es el método esperado
pero recordemos que el neny para pyme
aún sigue siendo conservadores conforme
indicios del deterioro entonces aquí que
quiero recordarles
hagan siempre esta evaluación si su
deudor de este caso cliente o cuenta por
cobrar presenta dificultades financieras
análisis a que el cliente quebró note
que llámalo a cobrar para saber que ya
por ejemplo voy a ponerles un ejemplo
el deudor es unos arrendamientos a una
auténtica que se encarga de hacer bodas
pues ya sabemos que públicamente
públicamente lo sabemos que este tipo de
organizaciones tienen una situación
económica muy difícil con una empresa de
eventos presiden situaciones económicas
muy difícil que ya se tiene que evaluar
el riesgo que el edificio de esa cartera
de aquí una de las partes más
importantes que puede impactar de una
forma muy dura en el estado resultado
tiene que ver con los deterioros
recordemos que el deterioro bajo ni para
fines baja sobre evidencia objetiva
mientras que el otro es proyectar
entonces muy importante de ahí ya
comenzar a hacer estos estudios de
deterioro de campo
y incluido pues también el tema de trm
que aquí puedas contar por curar
beneficia porque se han incrementado
pero lo mismo si yo tengo cuentas por
cobrar en el exterior que son de difícil
recaudo hacer lo mismo
aquí en materia fiscal quiero detallar y
recordar algo que a veces pasamos que
tiene que ver con los deterioros las
producciones de las cuentas por cobrar
esas producciones de las cuentas por
cobrar pues recordemos que una cosa es
provisión y otras cosas castigos
provisión o lo que conocemos como
deterioro recordemos tiene dos modelos
que este va a ser un rubro muy
importante de deducción en la
declaración de renta y estamos modo
fiscal va a ser un rubro muy importante
inversión por ende tiene que ser un
rubro extremadamente documental y ya les
voy a decir en qué puntos
provisión
individual es cuando cojo de manera
individual factura por factura en la
multiplicó por el 33% es probable que
como la pandemia arrancó ahora pues no
nos vaya a cansar a dar el año de
vencimiento entonces por ende sea más
probable que vayamos a tomar el método
general que es el vencimiento general
ayudar por cartera acá lo único que se
necesita es que la cuenta por cobrar
esté simplemente vencida en día pero acá
se requieren los criterios objetivos que
tenga o que esté benzia en más de un año
para poder establecer esa producción de
café de igual manera ha habido una
doctrina muy clara que nos ha
establecido pues unas condiciones están
demorados de llegar
para que puedan realizar estos detalles
que nos piden a la hora de hacer
producción de cartera como la
contabilización como es el movimiento de
la provisión y aquí quiero dejar algo
muy importante si yo probé yo para que
yo pueda tomarme esta deducción que la
norma no le dice pero pasamos de una de
un razonamiento lógico es que para que
yo tengo una deducción por carteras
porque también tengo un deterior es
decir
yo no voy a deteriorar una cuenta por
curar que tengo a nombre de marcela por
ejemplo abre comercio el marsella a mí
me de un dinero
yo no puedo deteriorar decirles bien no
voy a deteriorar a marcela en ni
contabilidad porque eso me afecta a mis
resultados pues me afecta prestaban a
pero yo sí pero en materia deducción de
fiscal si lo voy a hacer de ahí eso
tiene que guardar correlación
a diferencia en cambio lo mismo aquí
quiere una referirme pal activo y el
pasivo hay un rubro sobre todo aquellos
que tienen endeudamiento externo es
decir tienen pasión y moneda sangran
porque son importadores y obtienen
deudas obligación financiera en moneda
extranjera pues claramente la divisa
subió prácticamente en un 25 por ciento
vendíamos un promedio de 3000 y llegamos
momentos a cuatro mil 4500 pero aquí el
gran énfasis que quiero realizar es el
tema
d
que la diferencia en cambio esté
realizada es posible que contablemente
se tengan unas pérdidas muy grandes es
decir que el el producto de que usted es
un acreedor y obviamente al su ley
frente en cambio lleva un gasto muy
importante en resultados pero como usted
no ha pagado la deuda es una diferencia
en cambio no realizada entonces aquí
cuál es la recomendación cuál la
recomendación para ella y cuando tenemos
ese tipo de endeudamiento ese tipo de
endeudamiento tan grandes voy a poner un
ejemplo tenemos una deuda de un millón
de dólares que hemos pedido plazo hemos
pedido prórroga y obviamente sólo sólo
por ese gasto de interés que hace que la
compañía pueda pérdida fiscal accionarán
grande sugerencia de hacer sustitución
de deuda es decir a veces por ejemplo
si yo lo tengo con bancos bancolombia
panamá por ejemplo la deuda que puedo
hacer el estudio de que lo haga con un
banco caimán bancolombia caimán para que
me haga sustitución de deudas qué quiere
decir esto que se haga un juego que
realmente ya no le debo
de manera a russel ver por eeuu que ya
les va romper por panamá para poner un
ejemplo yo es que paga note que al haber
sustitución de deuda hay algo que se
llama paz por ende ahí sí voy a poder
tener una diferencia en cambio realizada
que va a servir de gran manera para que
ya fiscalmente la pueda tomar como una
diferencia en cambio para tomar esa
opción un gran pique y letonia
no quiero entrar para hablar de cómo el
cálculo de la revisión a realizar ya
tendremos pues vale la pena hacer un
poco la cuña también que ya con la
cámara de comercio de arranque ya final
de mes entra en un evento más amplio
también donde hablaremos unos temas más
específicos
entonces en inventarios en inventarios
realmente aquí quiero recordar los temas
de faltantes de mercancía fácil de
destrucción o pérdida y también sobre
inventario obsoleto es probable de que
muchas personas o muchos contribuyentes
que tenían que emitir o sacar cierto
tipo de inventario que darse daño voy a
poner ejemplo un restaurante que tenía
un inventario grande pues usualmente no
pasa porque casi siempre se compra cada
15 días para evitar daños o desperdicios
pero le sucedió compró un gran volumen
para un evento que tenía programado el
evento lo cancelaron tuvimos que
deteriorar todo ese inventario
obviamente eso genera una pérdida muy
grande para la compañía que le cede del
3% porque tampoco si tomando compras
iniciales aquí ya la mayor recomendación
es amparar los por la fuerza mayor
entonces cuando el 3 por ciento por
pérdidas que tú hayas tenido pues aquí
la invitación va a ser mirar este
principio del código decir que en la
fuerza mayor que están bien es aplicable
en norma tributaria norma fiscal
quien exige la fuerza mayor pues la
fuerza mayor me exige que tiene que ser
algo que yo no esperaba y no podía
evitar como era compré una gran cantidad
de mercancía no la logré vender se dañó
o ya quedó obsoleta pues ahí tenemos ese
pelo
entonces muy importante a tener en
cuenta con el inventar respecto a las
inversiones pues aquí la mayor
recomendación es desde ya si usted tiene
que consolidar vaya revisando el tema de
la consolidación para verificar si su
subsidiaria pudo haber tenido pérdidas
pues no vaya a absorber las de igual
manera si usted tal vez tiene líneas de
negocios que ya no va a seguir operando
va a darle cierre pues lo mismo tiene
que pasar con la situación de hipótesis
marca que será una revelación especial
que tendrás que realizar
vamos rápidamente con propia atlántico
el propio hablante equipo varios puntos
en propia plantilla equipo
y voy a arrancar con un dato que nos
puede ser positivo puede ser
especulativo o puede ser negativo listo
entonces
esta semana me llamaba una gran amistad
y me decía arroyo ya tengo el
acompañemos tenido que hacer unos
niveles de un tratamiento muy grandes
quisimos sostener la planta de personal
el nivel de endeudamiento para licitar
antes lo teníamos en 40 estados por el
80 por ciento de endeudamiento no hay
dinero para emitir acciones y que los
accionistas iniesta en capital
qué opciones tenemos dado que yo conozco
un poco la compañía por lo primero que
uno puede validar son las políticas
contables tres y me voy a devolver un
poco a inversión de acciones poco a las
políticas contables y en las políticas
contables podemos ver una situación voy
a arrancar con propiamente equipo y son
los modelos de revaluación
es probable que es el último modelo de
revaluación o la última vez que hicimos
este modelo fue la opción por primera
vez decir por allá en el año 2015 claro
esto aplica principalmente si usted
tiene bienes inmuebles o también puede
ser que se haya comprado maquinaria que
colocación la influencia en cambio
cuidar subido su valor 3 cual la primera
opción
el modelo de revaluación que va a
permitir el modelo de revaluación pues
va a permitir si claramente están dadas
las condiciones de mercados que yo en el
año 2015 no hacía un avalúo hay una gran
realidad de que es un valor en el
mercado mento a pesar de que hay una
importante especulación en el sector
inmobiliario aún así incrementó su valor
esto normalmente tiene que ver una
persona experta pues aquí una buena
recomendación aproveche y haga este tipo
de habanos porque porque le va a servir
a disminuir el porcentaje endeudamiento
es decir aumenta el activo porque
claramente aumenta el patrimonio también
me mejora mi resultado integral entonces
una buena opción que tal vez antes no se
había contemplado es el modelo de la
revaluación para propia plantilla equipo
y cuello positivo que no tiene ningún
efecto tributario que es el mayor temor
de los de las personas nuevas que voy a
pagar impuestos no genera ningún tipo de
tributo y recordemos que ellos sólo
generar impuestos cuando se ven
tanto no generan ningún tipo de es una
buena opción pero todas a veces a veces
la cura puede ser peor que la enfermedad
hoy sabemos que hay una gran cantidad de
especulación y puede ser que la manera
como en su momento se le hizo el
peritaje a ese bien inmueble oa esa
maquinaria de equipo fue basada en
modelos de producción y entendiendo que
el kobe ocasionó una merma importante en
la producción pues si usted tiene que
hacer una revaluación de lori que
posiblemente le disminuya su activo 3
por un lado puede ser que para algunos
sea un gran modelo o una gran forma a
alivianar indicadores financieros pero
para otros que va a ser necesario
hacerlo por la gran caída que tiene ese
modelo de revaluación es decir es su
valor razonable cambio de forma notoria
en comparación del periodo anterior pues
sea necesario volver a hacer la
revaluación listo
y acá quiero también hablar acerca del
deterioro del activo es importante en el
deterioro activo pues ya tenemos
importantes indicadores como son que el
mercado de bienvenidos
significativamente en producción
entonces algo que casi nunca se hace en
la revisión de los deterioros pues aquí
tomó una gran relevancia para el cierre
porque hubo una gran cantidad de
maquinaria detenida o hay una gran
cantidad de maquinaria que está ahora
mismo obsoleta porque ya para toda la
organización o dejaron de funcionar ese
tipo de equipos entonces va a ser algo
muy importante tener presente este tipo
de situaciones
ahora aquí quiero
y poner esto y aquí me parece que será
importante será importante que usted
haga un buen file de defensa en este
sentido con lo que tiene que ver con el
artículo 128 el estatuto de usados
y esto tiene que ver con
que para efectos del impuesto sobre la
renta aquí quiero hablar acerca de la
depreciación porque puede ser que usted
mira el radio no tiene sentido lo que
usted nos dice alguna fuerza mayor pero
puede ser que a futuro la administración
tributaria se le puede ayudarles
mira lo que nos dice
las depreciaciones serán deducibles en
cantidades razonables por la
depreciación causada por desgaste de
bienes mira lo que dice usados usados o
de ser utilizados y colocados al
servicio de negocios para actividades
productoras de renta entonces uno irá
venga es que yo desprecie y yo no
produce nada porque yo estuve encerrado
o hasta la fecha sigo cerrado voy a
ponerles un ejemplo el que hace evento
entonces tiene equipos de sonido tiene
lámparas tienen luces hombre ahorita
mismo no hay posibilidad de hacer
eventos físicos presenciales o de menaje
está retenido guardado entonces una idea
lo puedo despreciar o esa depreciación
por esos meses tendrá o será deducible y
luego más adelante nos dice
el valor real durante la vida útil de
dichos bienes siempre que éstos hayan
prestado servicio en el año pero
gravables nótese entonces que la
depreciación está sujeta a la generación
de un ingreso que esté gravado en renta
en todo días benasque como yo no tuve
ingresos producto y una fuerza mayor
pues no diría que no habría deducción
por depreciación cosa que ustedes
deberán de analizar la de manera
individual en lo particular creo que
aquí es más que evidente que hubo una
fuerza mayor pero pueden haber
situaciones que pueden ser de mucha
discusión como les ponía el ejemplo de
los riquitos entonces tenemos una
depreciación de un equipo el que hace
eventos que nos tienen guardado en una
bodega no están produciendo se está
tomando una deducción en renta no están
siendo usados los equipos entonces eso
no es deducible algo muy importante que
usted deberá tener presente en desde
agua
listo aquí también quiero recordar este
artículo del 258 raya 1 que recordemos
el decreto reglamentario sale ahorita
para julio pues más gente estamos
hablando que duró casi año y medio para
salir este éxito
prácticamente ya no dijo que era un
activo fijo real productivo la
definición que le dio es que es todo
bien tangible que está para el uso de la
operación de la compañía algo pues que
ya esperábamos
entonces lo activo real es porción no
son más sino aquellos activos que son
tangibles a que quiere decir que
quedaron por fuera los intangibles pues
ya es oigamos lo conocíamos un poco que
estaba para el servicio por la
producción de bienes y servicios muy
importante recordar de ese punto que ya
a partir de la ley 2010 no hay duda
alguna de que en ningún momento ese iva
es descontable en el impuesto sobre las
ventas aquellas personas que lo hicieron
por allá en el año 2019 pues lo tienen
de revisarlo porque yo sé la posición
sobre la que se basan pero que ya ha
habido suficiente doctrina de la dian
que jon nuevo en descontado usted acá es
muy importante tener presente que otra
condición que también se tiene que tener
para descontar es iván los activos fijos
es que debe ser responsable de iva
debe ser responsable de muy importante y
que puede estar pasando puede ser que yo
hice una importación pero la tengo
detenida y una de las condiciones que me
exige la norma para poderme descontar
esto es que el bien ya se encuentra en
uso es decir ya se encuentre lo que se
denomina actor entonces si el activo no
está apto porque lo que hicimos fue que
lo importamos pero lo tenemos ahí
parcheado porque no lo hemos podido
comenzar a utilizar no hay mercado aún
activo para ello pues no no lo podemos
disfrutar
ya hablamos de la obsolescencia aquí en
la obsolescencia es importante recordar
que se balear en materia contable ahora
en materia fiscal como opera la
obsolescencia a diferencia de la
contable que puede ser parcial en la
fiscal de la obsolescencia sólo puede
ser total es decir el activo en otras
palabras tiene que ser dado de bajo
propia de inversión aquí digamos la
recomendación en esta línea va a ser
y que si usted viene utilizando
mediciones de valor razonable pues
recordemos el sector inmobiliario tiene
una fuerte especulación es decir no no
podemos decir que el valor de un bien
inmueble es el mismo ahora que el que
fue el año anterior entonces va a ser
muy importante que si usted hace esta
medición pues aunque si bien sabemos que
hay bastante especulación pues va a ser
necesario antes que finalice el año con
el perito con el asesor en esa materia o
el experto el técnico en ello reajuste o
hagan los valores razonables de los
respectivos
el mar creemos que puede haber un
crecimiento negativo lo cual pues ya es
un indicio de que no creció su valor
ahora en pasivos creo que ya lo habíamos
hablado un poco aquí quiero hacer
especial énfasis lo mismo con los
proveedores que no nos pasa a la inversa
en este caso así como nosotros le
emitimos las facturas al cliente no vaya
a ser
que lo que esté sucediendo es que al
cliente le estamos y le mandamos la
factura de la reconoce y esté pasando a
la empresa con nosotros puede ser que el
programa haya cargado una gran cantidad
de costosos gastos que después yo no
haya poder corregir ente desde ya puedo
ir haciéndome circularización con
proveedores
aquí también va a ser muy importante con
la conciliación de proveedores un
ingreso que se forma a partir de
descuentos condicionados y esos
descuentos condicionados sobre todo el
arrendamiento por ejemplo hay muchos
clientes
que han negociado con el propietario del
bien inmueble o con la inmobiliaria que
ante le cobran 20 millones
y resultó que le cobraron por 6 meses 20
millones de esta pandemia y lograron
llegar a un acuerdo a que sólo van a
cobrar 5 entonces todos esos 5 millones
pues recordemos todo eso va a ser un
menor valor del gasto y quiero dejarlo
muy claro esos descuentos que me dieron
como condición por ejemplo es que yo
reconocí 20 millones de pesos por el
gasto de arriendo pero al final por fin
después de seis meses luego de unas
largas reuniones le alegre demostrar
demostrar logré
e indicarle al propietario x que yo tuve
una merma significativa en mis ingresos
entonces yo te voy a reconocer que
apenas me pagues 10 millones de perros
de todo o 5 millones de pollos de todo
el canon de arrendamiento pues la
diferencia será un menor valor del gasto
entonces para que vayamos siendo muy
presente aquí no hay que devolver iva
porque esto ya es un descuento una
condición lo mismo con la trm recordar
pues este incremento tan grande que
tuvimos vale la pena pues hacerlo y un
error que es muy común es que es
probable que no estemos pagando ni
capital ni interés pero no se nos
olviden que nosotros hemos que hacer el
reconocimiento por el costo amortizado a
pesar de que yo no haga pago del interés
no quiere decir con esto que no lo tenga
que reconocer pues va a ser muy
importante reconocer
de igual manera aquí quiero hacer
énfasis en los litigios con ocasión a
esto pues surge un gran una gran
cantidad de incumplimientos
contractuales por ende va a ser muy
importante con el equipo jurídico usted
reunirse usted validar con este equipo
jurídico y consultarle aquellos litigio
es por incumplimiento o sea favorece a
encontrar que tenemos una alta
expectativa de perder y que seamos
demandado pues sabemos que el sistema
judicial estuvo detenido casi hasta
junio prácticamente el sistema dice
marco del sistema judicial sólo
estuvieron funciona tutela cosas
similares y por ende pues antes de una
avalancha de demanda
hay tanta congestión del sistema ahorita
más de pronto aquí lo que está más alto
los sistemas de notificaciones pero en
ella vaya hablando con su equipo
jurídico para que vaya teniendo si tiene
un cumplimiento o no contractuales con
los clientes y tienen posibles sitios
futuros pues vayan teniendo los ya
reconocido
o por lo menos como contingentes con
este tema los abogados externos también
quiero hablar que se me pasó acerca del
castigo de cartera en los castigos de
cartera que es algo que casi nunca se
toma lo más importante es demostrar
probatoriamente la insuficiencia
económica del deudor qué quiere decir
eso
russel beresford tiene una cuenta por
cobrar a cámara de comercio-
barranquilla
o más bien a empresas de sonidos as que
se dedica a alquilar equipos de sonido
nos debe 100 millones pues en mí ya le
dije bajan un 100 por ciento porque no
hay un aspecto tiene pago y me va a
pagar con dos equipos que valen bien y
yo de potter y baja deuda de 100
mientras que en la norma fiscal en norma
fiscal que no se establece que vamos por
provisión pero también está la
posibilidad de castigo que es lo que me
pide el castigo de mostrar una formando
simplemente un informe el abogado
diciendo que demandó no es un informe
del abogado donde se demuestra la
insuficiencia o la incapacidad del
deudor de cumplir con la obligación sea
parcial o sea totalmente entonces eso va
a ser muy importante documentarlo porque
es algo que comúnmente es una deducción
muy cuestionable por la vía
y recordar que es algo triste que tiene
pues nuestros sistemas tributarios que
desconoce un gran principio es que todo
contribuyente puede tener litigios o
problemas con la administración
tributaria
esos son costos y gastos aquí quiero
adelantarme un poco respecto a los
ingresos es posible que usted haya
reconocido ingresos que no cumplió o no
satisfacieron las definiciones de nif en
cuanto ingreso sea por bienes o sea por
servicios lo que quiero poner un ejemplo
nosotros en la firma
estábamos adelantando un sistema de
control interno
para una compañía creo que el contrato
está como voy a poner un valor estaban
100 millones
de los 100 millones del cliente había
girado una parte o estábamos en
negociación de una parte del dinero pero
cuando ocasiona la pandemia al cliente
de servir una situación económica tan
difícil que le tocó cancelar el contrato
es decir ya habíamos iniciado una parte
del contrato ya habíamos reconoció en
gran parte ese ingreso pero en cuenta al
final dijo no suspendamos este contrato
y posteriormente seguiremos qué pasó que
en su momento encontraría posiblemente
ya habían reconocido los 100 pero aquí
el cliente apenas lo digo no nos parece
por reconocer 30 millones por mi
situación de fuerza mayor
quiere decir que realmente yo nunca que
está prestando cien porque no termine
del todo el contrato sino que sólo lo
que yo avance que era un 30 millón
3 eso es muy importante en materia de
servicio lo tengan en cuenta ya que
muchos contactos fueron suspendidos lo
mismo con el tema de los bienes caviar
tal vez que entregar el bien bajo otras
situaciones
el cliente pudo haber dicho hombre
canceló el pedido
y era probable que ya lo había puesto en
el lugar de el cliente y hay que recoger
nuevamente la mercancía entonces pues ya
no hay un lugar en el ingreso
aquí ya quiero ir pasando para
aprovechar 10 minutos de preguntas
nuevamente recordarles siempre antes de
revisar el artículo 28 del estatuto
tributario
quiero hablar también del momento de la
causación deriva
porque una de las preguntas más
frecuentes es de roger yo le facture al
cliente luego que él es factor de 15.000
sé que no me va a pagar y yo ya pagué se
iba puedo hacer una nota crédito y que
me devuelva el iva aquí la respuesta va
a ser depende depende y de que va a
depender va a depender de dos cosas
primero
voy a arrancar con un servicio en rollo
román le prestó el servicio de
declaración de renta la luz del verbo le
hicimos la declaración de renta le
cobramos un millón el cliente me dice no
te voy a pagar no tengo con qué pagar
anula esa factura o obtiene un título
ejecutivo de regalo
aquí ya no puedo regresar el iva porque
ya el servicio fue prestado es decir ya
hay en esa situación donde el servicio
fue prestado ya no puedo reversar ese
igual porque os recordamos que ya
presente en visión ya cumplir la
obligación
2 segunda situación puede pasar y puede
ser de estudio el cliente me contrata
para hacer la declaración de renta
inicia factura media factura media y yo
cuando se me haga el servicio donde yo
te pago te resulta de que yo vengo y
facturó ya recordemos que eso no tiene
nada que ver con el reconocimiento del
ingreso recordemos que como yo factura
no he prestado el servicio ahora y no lo
he prestado simplemente factura al
cliente de honor ya no me hagas el
servicio pero obviamente ahí si podemos
hacer pues la nota crédito y reversar
sin duda alguna pues esa factura en la
medida que realmente yo nunca preste el
servicio o nunca entregue los bienes del
lugar
nunca se dio sino que en las cláusulas
iniciales del acuerdo estaba que yo
emitirá de primero la factura de siempre
hay que revisar de forma detallada una
por una pero en la que más quiero hacer
énfasis es en esta tiene un adagio he
prestado el bien no hay presencia dice
cumplió todos los requisitos de la
causación pues no voy a poder reversa la
factura para devolver el iva
lo único que tienes como un costo bocas
quiero pasar un poco más de los costos y
gastos recordar en materia de salarios
la necesidad para que haya de hecho es
que estemos al día con la seguridad
social va a ser algo muy importante y la
seguridad social del día antes de
presentar a lecter de renta del cliente
es muy importante tener en cuenta las
tasas de usura es posible que haya
personas que puedan la situación
económica
tuvieron que irse al famoso y tomen la
palabra presta diario
o el gota a gota para utilizar otro
término y recordemos que cobran los
intereses que hasta hace poco que una la
fortuna de notar hace poco y estalló les
estaba dando muy duro que conoció una
persona
que tenía negocio de gota a gota
realmente pues sabemos que eso a partir
aparte de eso es obviamente un delito
porque recordemos está aprovechar una
situación vulnerable de un de autor y me
sorprendía cuando él negaba algunos
números me contaba que tenía casi 300
millones de pesos en la cartera es decir
de préstamos y recibía en promedio el
recaudo de 3 millón de pesos diarios eso
antes de joven y hoy con el kobe sólo
recibe casi 50 mil pesos obviamente
estamos hablando de retransmisiones de
300 estamos hablando que recibía casi el
1 por ciento del 2 por ciento diario el
capital una cosa impresionante entonces
aquellas personas que se fueron por este
tipo de préstamos o ese tipo de obras
pues recordemos que esa la tasa máxima
permitida entonces por ende lo que se da
de ahí será no deducible y pues es algo
que se debe contemplar en ese tema igual
manera la subcapitalización aquellos que
tuvieron que sigue recibiendo préstamos
a vinculados económicos que ya sepa que
no estás bien está negativo porque
recordarles nuevamente que sigue para
este año operando el té
roger está con nosotros hemos perdido tu
audio
tenemos unos instantes a que roger
vuelva a tener conexión en internet creo
y tú me escuchas
bueno esperemos a que tengamos
nuevamente establecida la conexión con
roger en el chat de esta conferencia le
hemos compartido la información del
próximo seminario que vamos a realizar
en cierre fiscal y contable también
nuestras asesores de agentes de
desarrollo estarán en contacto con todos
ustedes próximamente para darle más
información de requerirlo recuerden que
esta capacitación siempre están siendo
grabadas y las puedan encontrar en
nuestra página web
www.camaracantabria.com para citaciones
virtuales esperamos tener nuevamente
restablecida nuestra conexión con el
señor roger
bueno la invitación también es para que
sea gente en el mes de noviembre los
días 4 y 5 de noviembre estaremos
llevando a cabo nuestro caribe list por
un virtual este año con transformaciones
un nuevo mundo nuevos negocios para que
me estén atentos a toda la información
de nuestro calidris bueno realmente está
con nosotros rogers
marcela discúlpeme que pareciera que a
veces electricaribe le juega malas
pasadas a uno
discúlpeme dejaron de escuchar mucho
tiempo marcela no ven salida yo active
la información para que no perdiéramos
el seguimiento de su conferencia
ok perfecto entonces ya vuelvo a
compartir pantalla para terminar la
presentación una vez acá es que
normalmente me después que les gusta
estas cosas
disculpe a todos los asistentes esta
situación de grecia logramos
y hacerlo rápido las estancias entre el
servicio disculpe disculpen que pena con
ustedes quiero también recordar el tema
sobre del año 2019 que el año 2020 lo
que tiene que ver con la tarifa de la
renta presuntiva que sigue en el 1.5 por
ciento
ya por último quiero terminar con el
tema de las pérdidas fiscales aquí
quiero recordarles muy importante que en
materia contable en pérdidas fiscales
pues uno siempre puede sopesar muchas
cosas y es que la pérdida fiscal
obviamente cuando la cierro
contablemente debo analizarla porque me
puede generar un activo diferido siempre
y cuando fiscalmente se genere es decir
que si yo tengo una pérdida fiscal en
materia tributaria es posible que tenga
un nacimiento de un activo diferido por
impuesto activo pero aquí que quiero
resaltar si yo lo que se reflejó en una
pérdida fiscal
y ya la compañía tiene una hipótesis ya
no tiene hipótesis en marcha es decir ya
la voy a liquidar
no habría lugar a reconocer activo por
impulso y feliz soy muy importante
tenerlos presentes si yo tengo pérdidas
fiscales ya no tengo hipótesis en marcha
pues realmente la norma no establece que
sólo recogerá este bienvenidos siempre y
cuando lo vaya a compensar a utilizar el
futuro que si ya realmente ya ver la
compañía que voy a liquidar no se va a
limpiar por el cúmulo de las pérdidas
pues ya no va a haber lugar a pues tener
que hacer ningún tipo de reconocimiento
y por último recordar porque muchas
personas estarán diciendo ven a rogers
que ellos hoy en el régimen simple y
cuando yo pasé al régimen simple que fue
en enero yo estaba en la situación
económica diferente hoy estoy
preguntando sobre ingreso y si teniendo
pérdidas fiscales entonces acá
lastimosamente ya tienes que cerrar en
el régimen simple de tributación y ya lo
que podrá ser el próximo año cambiarte
nuevamente al régimen ordinario si es si
me conviene
recordarles también para este año
nuevamente vamos a tener la posibilidad
del tema de la firmeza así que siempre
entonces va a tener algo en una
situación de tributaria que son más
agresivas pues recordar que si ustedes
incrementos han sido impuestos cosas que
será de valientes pueden incrementar
pues teníamos hablando una firmeza de
casi seis meses siempre y cuando lo
incremente cuando se presenten la
declaración de renta
y listo yo creo que con ese tema hemos
abordado los principales comentarios en
materia de cierre contable y fiscal en
lo que pudimos de esta hora realmente
primero pedirles disculpas por ese lapso
y un minuto pero algo repito a veces nos
juega malas pasadas electricaribe
entonces nuevamente marcel hay que
aprovecharlo en ese tiempo para absorber
todas las preguntas o inquietudes que
ustedes tengan y nuevamente siempre la
cámara de covers a gracias por la
invitación muchísimas gracias roger por
toda la información compartida a
nuestros empresarios y tenemos un par de
preguntas nos dicen hace poco sale una
sentencia de la corte constitucional
donde extendieron el descuento
tributario de los activos fijos reales
productivos a los no responsables de iva
es un comentario que no señor jairo
severiche pero muy buena pregunta
discúlpeme no tenerle la respuesta
exacta ahora le agradecería mucho si
tiene el número de la sentencia para
condena públicamente no la tengo acá
contemplada pero sí nací es una noticia
fabulosa ya que me parece apenas lógico
porque estaríamos dando de tener un tema
de equidad tributaria
queremos que el señor nos comparta
entonces en una resolución la siguiente
pregunta dice como hacemos en el caso de
la depreciación como la aplicamos o qué
alternativa nos ofrecen
vale hay sobre ello lo más importante
para ese tipo de situaciones es tener un
buen file de f1 no puede dejar o dejar
de pensar que por no haber utilizado el
equipo no hay una única productora de
renta en la medida de que a veces cierto
tipo de producciones pueden conllevar un
tiempo me aguanten de agosti car
esto es posible que roger hace ropa para
yo tengo unas máquinas para hacer ropa y
obviamente yo tenía un stock y me tocó
detener la producción en la media que no
había venta por motivos de fuerza mayor
pero no es hoy sé que yo pude hacerle el
mantenimiento un haber hecho una parada
de producción para hacer el
mantenimiento pude haber seguido
utilizando o haciendo relación aún
mirando otras líneas de actividad para
producir y ponerlas a producir a ella
puede ser que ya las haya aprendido las
de equipo entonces realmente ahí va a
depender en materia depreciación caso es
muy particular entonces por ejemplo el
caso que yo pongo ay podemos tener el
suficiente file para indicar que si la
de cierta manera estuvieron activa o en
uso para podernos tomar esa depreciación
pero si puede ser objeto de discusión
y aquí va a haber mucho amparo de la
fuerza mayor porque recordemos que no a
todos les aplica la fuerza mayor para
sonar ilógico lo que yo voy a decir pero
es posible que yo en un hospital que
tengo equipos de bus y hoy no lo haya
utilizado y como no los utilice pues
vaya a pretender deducir los cuando pues
no había lugar a yo soportar una fuerza
mayor pero por ejemplo yo siendo una
entidad que tiene equipos para eventos
pues que más fuerza mayor qué es
respecto a la siguiente pregunta no las
hace la cena johana sabiendo qué pasa
con unos costos del 2018 y 2019 que no
se registraron porque no recibimos la
factura pero el creador si las tienen
son en sus registros contables causados
eso te cuento joana gracias por la
pregunta y nos vuelve la pregunta eso
nos va a pasar como por 10 años más
hasta que nos acostumbremos a este
modelo es por ello yo les comentaba
ahora la importancia que hagamos las
circuladas la circularización con
nuestros cliente y process para evitar
eso aquí en que va a depender yo a va a
depender de dos cosas la primera de
validar si efectivamente el proveedor
prestó el servicio o entregó los bienes
es decir
si el bien o el servicio me fue
entregado en el año 2019
el cliente emitió su factura nunca me la
notificó pero ya a precios subiendo
servicios ya yo hice la renta y después
por allá fue que nos dimos cuenta de esa
situación
ah y realmente pues la única opción que
queda es la de corregir la renta si pasa
todo lo contrario es que el cliente a mí
me metió la factura por adelantado
no me presión y el bien y el servicio y
no come lo preso fue en el año gravable
2020 pero le dio por facturar el año
anterior pues ahí ya el problema va a
ser del proveedor y ya lo que tendrá que
hacer es correr la factura porque yo
puedo tomar la deducción
y aquí quiero dejar un tema muy
importante bajo esa pregunta recordemos
de que la norma fiscal permite también
tener reducción de costos y gastos a
pesar de que la factura salga con año
siguiente me explicó estamos año 2020
pero me facturan completa 2021 lo
importante hacer que el documento
soporte indique o demuestre que
efectivamente el bien o el servicio fue
entregado en el año 2020 para tomarla
de la siguiente pregunta es la del light
a fire riesgos dice en cuanto a los
ingresos en prestaciones de servicio se
causan con el gasto de terminación
cuando se generan y va de esos ingresos
provisionados sólo con la factura de
venta a fin de año tendríamos una
diferencia entre los ingresos
declaraciones vivas y los ingresos
contables de acuerdo a esta situación se
daría para industria y comercio igual
dice usted lo primero voy a arrancar de
lo último a lo primero industria
comercio conforme artículo 28 el
estatuto tributario que nos dice el
artículo 28 de conformidad con la
técnica contaba ahora el libro tiene una
suerte diferente el iva para la
prestación de servicios se causa el iva
se causa en tres momentos y el que
suceda de primero tienen tres momentos
de causación el que sube a primera
entonces cuáles son estos momentos que
me dice
haber prestado el servicio mire que no
me está hablando de una forma parcial me
está hablando de haber prestado
terminado el servicio determinado lo
contrataba
2 haber emitido la factura otra vez me
hayan pagado nótese que tenemos tres
tipos de situaciones y tenemos que
validar la calle ha sucedido de primera
y revisemos
como contabilizó el señor darío dice por
favor ampliar sobre el pago en efectivo
como contabilizó el subsidio de nóminas
y solo fiscal también contable vale muy
buena pregunta espero que todos pero
como le digo estaremos ampliando gran
parte de esta charla también de dominar
que se muerto donde todas las preguntas
cuanto más pues siempre con marcela nos
podemos adelantar y responder posterior
también mucha corte mente invitación el
evento que tendremos al final del mes
sobre esa pregunta del país primero es
posible que hoy no salga de esta semana
sacaron a las ley ya porque recordemos
exactamente conciliación entre está más
rediseñado y siga el pipe hasta el año
2021 pero para responder la pregunta en
materia contable y fiscal contablemente
depende de qué tipo de qué tipo de ni
fábrica si eres grupo 1 ver el grupo 2
eso porque va a depender grupo grupo 2
voy a responder que pueden ser de la
mayoría en grupo 2 no hay duda alguna
que es un ingreso
y como es un ingreso se llama un ingreso
contable por ayudas fiscales o apoyos
fiscales que recordemos un ingreso por
subvención y en materia fiscal también
se reconoce como un ingreso y es grabado
y se tiene que someter autorreflexión
para mi concepto lo que si no se somete
esa industria y comercio solamente para
rentas es grava eso ya ha quedado muy
claro en la doctrina que es grabado
ahora si eres grupo 1
la primera opción puede ser un menor
valor del gasto o contra patrimonio y
puede depender mucho de la política
contables porque si lo llevas contra
patrimonio pues técnicamente no es un
ingreso
muchas gracias por esa explicación roger
el señor jairo severiche nos ha
compartido la sentencia de 379 del 2020
39 el 2020 si falta la presente y
primero que todo
señor heights 379 de 2020 cierto
muchas gracias por compartir ley y
gracias pues por eso que nos permite ver
ese tipo de situaciones hay otra
pregunta que vamos a hacer la última
pregunta para cerrar nuestro espacio
roger nacional jannet gutiérrez dice con
respecto a la respuesta del
reconocimiento del iva para solicitar
saldo a favor se requieren soporte de
este registro que es la factura
aquí va a ser muy importante y es que
siempre vamos a quitar un material
probatorio
entonces en cuando estamos hablando en
devoluciones de iva si es una evolución
por una compra de un bien o un servicio
pues siempre va a ser digo el
funcionario podría pedir un documento
probatorio que demuestre que
efectivamente usted pagó un nivel que le
fue cobrado y que siempre la primera
opción que usted debe tener en la
factura no es el único medio probatorio
o no lo es y la norma no dice es que la
única forma de que yo le voy a devolver
es que usted dé soporte la factura
podrán haber otros mecanismos
probatorios pero el primero y el ideal
en la confrontar será la factura
perfecto muchísimas gracias entonces
queremos recordarles a nuestros
participantes nuestro próximo curso de
cierre fiscal y contable año gravable
2020 lo vamos a revisar el 27 de octubre
en el horario de 8 a 12 del día con la
modalidad virtual a través de nuestra
plataforma azul
hemos compartido también la información
de nuestras hacer nuestras asesora son
estas asistentes virtuales perdón los
asesores de desarrollo empresarial de
jennifer y jessica que están atentas a
responder todas sus inquietudes
también podrán estar recibiendo
información por parte de ellas roger
muchísimas gracias por compartir esta
información en esta mañana con nuestros
empresarios
quiero compartir en este momento también
con la invitación para que sigan
conectados con nosotros durante todo el
día estaremos hoy a las 11 de la mañana
una vez haremos este espacio estaremos
con funciones del director técnico y
protocolo de bioseguridad en los
establecimientos farmacéuticos a las
y acabamos de terminar está en un
segundo a las dos y media de la tarde
obligaciones tributarias de los
empresarios colombianos y beneficios y
responsabilidades del registro tanto en
la cámara de comercio
una vez cerrado este espacio información
les va a llegar una encuesta para
nosotros es muy importante conocer cómo
ha sido su experiencia y pensar todos
los comentarios ya que con ellos nos
ayudan a seguir enriqueciendo nuestro
portafolio de soluciones empresariales
rogen muchisimas gracias muchísimas
gracias a todos los participantes que se
conectaron en este espacio
marcela muchas gracias a ti a la cámara
de comercio de rank y allá siempre por
la invitación mandarles de un fuerte
abrazo a todos los asistentes escúchenlo
no se puede atender todas las preguntas
ya tendremos el espacio final de mi
parte de la estaba nuevamente mandarles
un fuerte abrazo para todos y
bendiciones un buen día un buen día para
todos nos vemos pronto.