Muy buenas tardes tengan todos ustedes
yo soy marcela mendoza la coordinadora
de logística de eventos externos de la
cámara de comercio barranquilla queremos
darles una cordial bienvenida a este
espacio virtual
hemos probado especialmente para todos
nuestros empresarios ya deben estar
queremos darles una información que
consideramos muy importante para todos
ustedes los queremos invitar a hacer su
renovación de la matrícula mercantil
antes del 31 de marzo todos estos puntos
empresarios se encuentran habilitados
dispares para atenderlos con todo el
protocolo de bioseguridad nuestro
horario de atención es de lunes a
viernes de 9 a 3 de la tarde y nuestro
punto empresario buenavista también está
teniendo los sábados en el horario de 9
a 12 recuerden que todos los trámites
registrales nos pueden seguir haciendo a
través de nuestra página web libra un
punto cámara back punto o hereje punto
cero y estos serán los descuentos
especiales que aplicarán en las tarifas
de renovación 2021 para nuestras pymes
tenemos el 5% de descuento para la
renovación de la matrícula mercantil y
entidades sin ánimo de lucro ante 30.000
más y también el 5% en la edición de sus
certificados
pueden que estar renovados a tiempo le
dan muchos beneficios para el
crecimiento de tu negocio
con tener todos esos programas de
información en todas las programas de
capacitación para los colaboradores
colaboradores de tu negocio
acompañamiento para fortalecer el plan
de negocio de tu empresa
también contaremos con créditos de
anillos financieros en convenio con la
fundación santo domingo
bien están renovados a 31 de marzo nos
permite ingresar a nuestras plataformas
digitales
hagamos negocios y en un siglo ya en
este momento estamos proyectando los
contactos de estas plataformas por si
tienen alguna inquietud tipo de se las
estaría compartiendo en el chat de esta
conferencia
los asistente virtual que había cambiado
su libro en este momento estamos
proyectando para que puedan agregar a
sus contactos de whatsapp a través de
gum y poder hacer compra de certificados
de una forma muy fácil y muy rápida para
que lo vayan ingresando los invitamos
para que puedan consultar a gabi siempre
y queremos presentarles que son
sociedades de las sociedades comerciales
de beneficio e interés colectivo
sociedades pib son aquellas empresas
colombianas configuradas como sociedades
de naturaleza comercial que
voluntariamente se proponen combinar las
ventajas de su actividad comercial y
económica con las acciones concretas
para propender por el bienestar de sus
trabajadores aportar al ‘gran social del
país y contribuir con la protección del
medio ambiente
y una sociedad que decide convertirse en
él y crea otro detiene su modelo de
negocio con un propósito triple real
valor económico social y ambiental si
usted necesita más información cómo
adquirir su condición de empresas big
boi en contactar con américa tiene
martín leyes en la cámara de comercio de
barranquilla
y hoy nuevamente nos están acompañando
los señores rodolfo peña quiñones y manu
y de salazar ellos hoy nos estaban
hablando sobre toda la nómina
electrónica prepárate para la nómina
nómina electrónica golfo es contador
público especialista en finanzas máster
en dirección y gerencia financiera
certificado en mi certificado por la
secc en estándares de auditoría del hoy
antonio limitada y manuel es contador
público especialista en tributación
especialista en precios de transferencia
con diplomado en mix
recuerde que todas sus inquietudes sus
preguntas pueden inscribir las en el
buzón de preguntas y respuestas al
finalizar la presentación estaremos
dando un espacio para dar respuesta a
todas las inquietudes que se generen de
este espacio esta capacitación la
estamos grabando y la compartiremos en
próximos días en nuestra página web para
que la puedan tener nuevamente como
material de consulta nuevamente sean
todos bienvenidos un placer tenerlos con
nosotros en esta tarde y los dejamos con
estos conferencistas para adelante
manuel adelante muchísimas gracias por
estar con nosotros esta tarde
o lavarse las desgracias bienvenidos a
todos bueno hoy tendremos un espacio de
una hora donde esperamos
pues transmitir lo que más podamos sobre
el tema de nómina electrónica es un tema
que pues desde cierto punto de vista no
nos debería tomar por sorpresa
ahorita vamos a ver por qué es pero que
sin embargo causa bastante bastantes
inquietudes sobre cómo será esto y
además que va a tener implicaciones
desde el punto de vista de organización
entonces bueno antes de empezar pues
vamos a
a mostrarle un poco quiénes somos
antes de empezar con el tema con el tema
en cuestión
bueno tanto manuel como yo hacemos parte
tenemos línea de asociados somos una
firma de profesionales de servicios
profesionales y ahorita estamos
prestando principalmente servicios de
aseguramiento como auditoría y rectora
fiscal consultoría tributaria
consultoría financiera consultoría de
procesos y también cursos de formación
profesional
hemos prestado servicio a más de 100
empresas en varios de nuestros servicios
en diferentes sectores principalmente en
consultorías revisarían fiscal ni con
super atributos sourcing y hemos
realizados más de 170 horas de formación
en los últimos años tocando temas de
tributación excel y serre contable de
sar la rpt
a los sectores en donde tenemos
experiencia o nuestra principal
experiencia se encuentra pues en
empresas del sector de construcción
ingeniería comercio industria y
manufactura sector salud o educación
servicios transporte agroindustria y
entidades sin ánimo de lucro siempre
compartimos esta información pues quizá
algunos ya nos conocen pero lo hacemos
con el fin de compartir lo que desde el
recorrido que llevamos en la firma hemos
ido adquiriendo experiencia de
diferentes sectores que pues ha hecho
muy enriquecedor
y la calidad del servicio en el sentido
de que debemos estar o las situaciones
que se presentan en cada sector por la
particular particularidad que tiene cada
uno perdón nos ayuda pues a tener como
la mente un poco más abierta ante
situaciones que se presentan en otros
sectores diferentes y eso pues nos ha
permitido ir mejorando nuestros nuestros
servicios pero también que con la
responsabilidad de mantenernos siempre
al día con los cambios normativos
los conferencistas en los que estaremos
con ustedes esta tarde pues manuel
salazar
que el contador público de la
universidad del atlántico especialista
en tributación empresa lista en precios
es un diplomado de procedimiento
tributario en un diploma venir
su experiencia lleva seis años con
nosotros en la firma y además estuvo en
kpmg en el equipo de auditorías de
viseras fiscales más de diez compañías
el planificador tributario de sociedades
y personas naturales y asesor en temas
cambiarios y de inversiones extranjeras
adicionalmente se ha desempeñado como
conferencista docente
en universidades como el politécnico de
la costa a través de la cámara de
comercio en el ciclo de formación que
estamos realizando este año acompañamos
línea asociados en nuestros cursos de
formación y con analdex en algunas
conferencias que se han dado sobre temas
de iván activos fijos productivos y
quienes habla rodolfo peña contador
público especialista en finanzas con
másteres finanzas servicio a venir y en
mi certificado por la 6a la entidad que
regula el tema de auditoría en eeuu
tengo también seis años con la firma y
ahora van antes de la firma de peña muy
iniciador de los de la auditoría externa
de victoria fiscal e implementación de
nitin justamente en su experiencia
docente
en varias universidades de la región
entonces bueno como como les decíamos al
inicio
pues llegó dominó electrónica hace unas
semanas teníamos en los chats en el
grupo que siempre llega la información
proyecto de ley proyecto de resolución
perdón por el tema de nómina electrónica
y empezaron los meses no sé cuántos
contadores allá hay aquí conectados por
empezaron los nueves de quien le tocaba
la responsabilidad sea el contador o al
departamento de recursos humanos y eso
es un duro ese estado madera del perú no
un par de semanas acuerdo y hoy tenemos
la resolución de bueno de día con manuel
que que no nos va a estar compartiendo
la información es saber a qué nos
estamos enfrentando qué implicaciones
eso va a tener que tan todo esto está
asociado a lo que se ha venido haciendo
con nómina electrónica el documento
soporte que todo huerto como lo vamos a
ver hace parte de un mismo proceso
de fiscalización o de modernización de
la fiscalización y bueno estaremos
atentos a sus preguntas a pesar de que
el tiempo es corto creemos que tenemos
el suficiente para compartir los temas
principales y aprender las inquietudes
que surjan que surjan durante la charla
es bueno manuel te dejo para empezar no
muchas gracias gracias a todos los
asistentes a la cámara de comercio por
esta invitación como comentaba rodolfo
la idea de hoy dentro de este espacio de
esta hora es compartir con ustedes un
poco sobre la regulación
tendiente al soporte de nómina
electrónico que ya cobra una relevancia
debido a que como comentaba rodolfo ya
pasó de ser un proyecto de resolución a
hacer ya una resolución
en firme y la cual ya tiene un
obligatorio cumplimiento fue la idea de
hoy es que conversemos un poquito sobre
los temas que hay que tener presente
hablemos un poco sobre los obligados las
características de este nuevo sistema y
de una forma muy amena pero pero pero
pero breve hablar sobre lo concerniente
a este documento de nómina electrónica
pues lo primero que hay que manifestar
como lo hemos venido tratando durante
las sesiones que hemos hemos tenido acá
con la cámara comercio es primero que
primero que todo ver o entender el
entorno no ver solamente el de este
documento electrónico denomina como un
elemento aislado sino hay que verlo como
realmente
como realmente está ocurriendo que es en
la voz más dentro de toda esta cadena de
fiscalización que viene adelantando la
administración de impuestos
lo que hemos podido observar las
personas que ya llevamos varios años en
la carrera hemos visto la evolución muy
rápida desde la fiscalización de la
administración de impuestos podemos
recordar que el primer indicio que se da
en colombia sobre una fiscalización de
alguna forma electrónica o a través de
medio computarizado los vemos con la
aparición de la información exógena va
aproximadamente en el año 2006
recuerdo cuando cuando inicia todo el
tema de promoción en soja en ese momento
podía ser yo asistente en una compañía y
empezábamos a ver estos primeros
vestigios de tecnológicos que empezaba a
tener la administración de impuestos y
digamos que desde ese momento ha
empezado una evolución paulatina sobre
las herramientas de control fiscal que
se pretenden el ser en colombia y luego
han venido reformas han venido cantidad
de procesos vemos ya un sistema busca un
mamá robustecido hemos visto también ya
de que las declaraciones de renta
subiría para la persona
natural y como bien lo dijo el director
saliente de la dian en la idea es que
con todo esto que está haciendo la
administración de impuestos
declaraciones como la del iva y la renta
llegarán ya los contribuyentes en una
forma sugerida entonces lo que estamos
viendo con la salida de a través de las
resoluciones de resolución 03 tendiente
a reglamentar ya la transmisión del
soporte de nómina electrónico es otro
peldaño más que se que segunda parte
rompecabeza oa este libro de construir
gasto como en palabras del director
saliente que que busca fortalecer el
sistema de fiscalización en colombia
tratando de reducir al mínimo a nivel de
la evasión y la ilusión
a través de la información y el manejo
de la tecnología por parte de la
migración de impuestos
entonces digamos que como récord en lo
primero que hay que decir para ambientar
nos es que la administración de
impuestos ya empezó lo primero que
empezó fue con tratar de capturar la
información de los ingresos de los
contribuyentes y eso lo ha logrado ya
definitivamente en el año 2020 a través
de la implementación ya en forma de la
facturación electrónica recordemos que
esto ha sido un proceso que empezó hace
23 años pasaron unos opcionales otro
otro contribuyente finalmente en el año
2020 se da el tema de la facturación
electrónica entonces en ese contexto lo
que ya vemos es que la administración de
impuestos ya empezó a armar el estado
financiero de los contribuyentes a
través de toda la información que viene
recaudando si yo recuerdo
desde el año pasado si no estoy malo
desde hace dos años
pues la mente no me falla
empezó el proceso de las declaraciones
sugerir acuerdo pero mucho antes de eso
ya nosotros podríamos consultar antes de
tener por lo menos la declaración de
renta de las personas naturales consulta
vamos la información que en el que era
cargada de esta persona en la página de
labia y eso no ayudaba a ver qué
información
y es información que tenía pero con un
retraso
digamos no considerable pero tiene un
año para obtenerla
para saber qué había facturado que y que
había comprado prácticamente pero hoy
con el mecanismo de factura electrónica
la venta de información el mismo día de
acuerdo de acuerdo entonces digamos que
ahí vemos claramente cómo ha sido esa
evolución de la fiscalización y como
decía rodolfo ya vamos a tener en tiempo
real los ingresos de los contribuyentes
de hecho ya han llegado requerimientos
por por iva en donde se cruza la
facturación electrónica con lo que
vienen declarando ya la mitad se han
impuesto en tiempo real está haciendo
fiscalización y no esperando ya la
información al final de año que termina
jugando en su contra porque es un año
que pierden entre comillas de
fiscalización y ahí hay un tema manuel
comentaba esos de ellos lo comentaba por
por lo que escuchaste en un seminario de
la cámara con cariz yo creo que fue el
año pasado el anterior y es la
contabilidad del futuro
la fiscalización del futuro que apoya
estamos la vía en está en línea con las
grandes tendencias mundiales en cuanto a
lo que se llama el big data de acuerdo
grandes volúmenes de información
analizados y procesados en instantes que
le arrojan información indicios de a
dónde debe apuntar sabor de ellas de
fiscal de acuerdo y en relación a eso
definitivamente estamos viendo que la
administración de impuestos la apuesta a
una fiscalización de escritorio es
reduciendo al mínimo presión
la visita al contribuyente porque con la
información que está empezando a captar
la la administración de impuestos la
fiscalización la pueden hacer los
funcionarios desde el computador de la
entidad entonces digamos que el panorama
que estamos viendo de fiscalización ya
se empieza a armar y como venimos
comentando ya es empezó ese primer
eslabón de conocer los ingresos de los
contribuyentes sin embargo el proyecto
de la administración de impuestos no
solamente se quedó
o está ligado a solamente conocer cuál
es la facturación de contribuyente el
proyecto van aún más allá y es
establecer el libro de costos y de
gastos de los contribuyentes y para ello
se ha iniciado una serie de procesos de
mecanismo 1 como por la factura
electrónica que tendrá un doble
propósito es conocer el ingreso del
contribuyente para a su vez también
conocer sus conocer sus costos
vemos también lo que ocurre en agosto
que ya antes si tiene documento
equivalente que era de una forma manual
y se expide la utilización de numeración
del don del documento soporte pero no
obligamos a llevar contabilidad de forma
electrónica
que ya salió de resolución también de la
transmisión que ese sería motivo de otro
seminario ok pero disculpa que te
interrumpa tenemos entonces qué
todo facturado electrónico en principio
es una empresa o una persona rural que
tenga que tiene responsabilidades
específicas y bueno eso lo estuvimos
conversando
si yo factura electrónicamente como tú
lo decías la dian ahorita tiene mi venta
acuerdo a quien yo le vendí representa
su costo porque él está teniendo día a
día el bam armando el estado de
resultados por eso el pasivo la red o
los ingresos y productos mencionaba de
en ambos extremos de acuerdo a armando
las piezas
y ahora tenemos entonces visto pero no
todo el mundo facturado electrónicamente
por una persona natural como yo que
ofrece servicio que parece una cuenta de
por
no faltar el primer camión estaba fuera
de radar esta información la podría
tener la dian pero con la exógena de
acuerdo listo pero ahorita entonces
llegó el documento equivalente de
acuerdo que va a empezar a ser
transmitido también por los
contribuyentes a la dian con la
periodicidad específica de acuerdo
entonces estamos viendo para la
obtención de los costos de los
contribuyentes ya tenemos factura
electrónica tenemos el documento soporte
a los no obligados a factura como bien
lo dice si ahora está entrando dentro
del panorama de ese libro de costos y
gastos la nómina el soporte de nómina
electrónica pero si cuando analizamos
todo este contexto podemos ver entonces
que ya la administración de impuestos
tiene obtener información en tiempo real
sobre los ingresos y costos
de los contribuyentes lo cual
se pudiera dar lugar que un posible
futuro como lo dijo
el director saliente de que la
declaración y ya lleguen a los
contribuyentes y sencillamente sean
ellos aceptarla o rechazarla de acuerdo
a lo tema pero la información ya las
está capturando en tiempo real
el reto de este preámbulo es como para
ambientar las como comentaba que
realmente con esta puesta en marcha de
este programa de tecnología implementado
por la administración de impuestos ya ya
está recorriendo un camino el cual le va
a ayudar a los tense y blemente a toda
su fiscalización
digamos que esto desde el punto de vista
desde el punto de vista
de estado es algo positivo es un acuerdo
esta modernización y este tema
tecnológico le facilita muchas cosas del
estado pero también
traslada al sector empresarial una
necesidad y esas necesidades de
organizarse porque el problema quizás
que muchos vemos cuando hay regulaciones
es que unas tareas más la cual era un
desgaste pero al final pues es algo que
ya está impuesto yo creo que hay que
aprovechar lo que nos toca hacer para
organizar las compañías tener procesos
digamos adecuados eficientes también e
ir en pro de modernizar y automatizar
procesos que son desgastantes rutas nada
más para dar lugar a que esos procesos
que son desgastantes no le quiten el
espacio a los procesos que agregan más
valor que otros que después será proceso
un poco más estrategia de acuerdo
entonces entonces en ese sentido digamos
que es para ambientar a este doming este
a este tema que vamos a analizar hoy
sencillamente lo que queremos llamar la
atención como lo hemos manifestado que
en el documento soporte de nómina
electrónica es sencillamente más de la
voz de entre todo ese libro entre toda
la información que la administración de
impuestos quiere capturar con fines
en la fertilización sea más eficiente
entrando en materia entonces nos damos
cuenta de que el estatuto tributario de
nosotros ya viene ya está diseñado para
la aceptación de los documentos
electrónicos y digamos que cuando
empezamos a hablar de documentos
electrónico lo primero que se nos viene
a la cabeza es la factura electrónica
porque digamos alguna son los documentos
que más fama tienen los documentos de
qué más podemos digamos trazar la gente
del común y los suscribimos solamente a
lo que son las facturas electrónicos
pero cuando vemos la normal en el
parágrafo 6 del 10 y 16 el inciso 3 del
7 71 nos damos cuenta que en la
normatividad tributaria que desde el
punto de vista legal ya se está
armonizando todo para la resistencia y
la validez de los documentos electrónico
que va a ser la base para la
fiscalización del futuro
en ese contexto enlace en la nómina el
soporte de nómina electrónico que es el
que se pide a través de la resolución 03
que la cual te comentaba que inicia con
un proceso de proyectos resoluciones se
dio lugar a un sinnúmero de m&m de
discusiones de que me va a tocar más
trabajo etcétera etcétera pero
independientemente de lo que se conciba
dentro de la organización de quién va a
ser el responsable de este 9 de esta
nueva formalidad lo cierto es que ella
es una norma y que es una norma la cual
ya tiene plazo y de la cual debemos
atender al requerimiento que establece
la norma para poder dar cumplir y acabar
lo que en ella se estipula y no entrar
en sanciones que pudieran dar dará lugar
lo primero que hay que decir sobre la el
soporte electrónico de nómina
es hablar de quién de qué sujeto están
obligados quiénes son las personas que
estarían dentro de la obligación de
ajustarse a este nuevo sistema de nómina
electrónicas
de forma resumida entonces cuando vemos
el artículo de la resolución 013
encontramos tres características básicas
para identificar esos sujetos obligados
a cumplir con esta nueva formalidad y
los podemos resumir de la siguiente
forma lo primero que deben de ser
contribuyentes del impuesto sobre la
renta segunda característica qué
sean contribuyentes en cuenta solamente
y que además hagan pagos a 150 derivado
a una relación legal reglamentaria o no
mencionado a su cargo y cuando habla de
pensionados a su cargo recordemos que
anteriormente las pensiones las coladas
las pagaba la empresa y que puede haber
o que pudiera haber pocas empresas pero
hay algunas todavía están pagando los
pensionados
directamente a la empresa y no a los
fondos de prevención’
me digan una tercera característica que
abra la norma ya que y que requiera
soportar costos y gastos aunque en
cuentos descontable entonces digamos que
los sujetos que en teoría cumplen con
esas tres condiciones que sean
contribuyentes de impuestos de la renta
que hagan pagos a 150 en que se deriven
de una relación legal reglamentaria y de
pensionados y que además requieran
soportar esos costos y gastos impuestos
descontables serían los sujetos
obligados a implementar este nuevo
sistema 3 perfecto a una pregunta aquí
no se hace ninguna especificación de si
son personas naturaleza jurídica si es
contribuyente al impuesto de renta tiene
empleados y necesitas soportar soportar
sus costos para descontar se impuestos o
llevar gastos por la declaración está
obligado entonces cuando cuando ya que
el espectro es bastante es bastante
digamos que se suscribiría a los
contribuyentes del impuesto sobre la
renta porque porque en teoría pudiéramos
decir que el contribuyente de puestos
en su gran mayoría tendrá empleados o
personas dentro de una relación legal o
de un grupo de empresas que no tengan
empleados pero si se puede dar el caso
nosotros nosotros tenemos clientes que
no tienen empleados de acuerdo pero sin
embargo es raro saber porcentaje muy
pequeño de empresas que estarían ex a
pesar de que cumpla con el ayer se
verdad que sean contribuyentes y que
llevan a su declaración el costo no
tiene plazos son muy pocos serían muy
poco esas entonces digamos que la
característica que cumplir con esas tres
si cumplimos con esas tres
características a diferencia de lo que
de lo que se estableció para facturar
para los obligados a facturar
electrónicamente que fue tajantemente la
norma de la responsable el iva y potter
consumo ésta fue más general y los a
todos los contribuyentes en impuestos
sobre la renta y que cumplan con esas
tres características
quiero hacer una pausa para ir revisando
las preguntas que no nos han ido
haciendo bueno una de las preguntas pues
calendario vital ahorita lo vamos a ver
otra de las preguntas es otro comentario
que hace saber que me parece muy lógico
que dice que con el tiempo podríamos
pensar que va a durar necesidad de
reportar información exógena que si
digamos que de hecho una de las
peticiones que se hicieron muchos
contribuyentes cuando se estaban en la
discusión del proyecto de resolución era
de que teniendo en cuenta que el que de
la dian cuenta con más información
debiera modificar la información exógena
que está solicitando yo creería que eso
pudiera ser un efecto colateral de todo
esto al final la llamada pudiera haber
de que con la información que está
capturando en tiempo real ya que la
información que pidiera por
informaciones yo no debiera ser poca
porque ya la gran mayoría la la pudiera
tener okey perfecto vale hay otras
preguntas más pero él creo que ahorita
la podemos la podemos ir aborda bueno
abordemos este enseguida dice
es decir sujetos obligados de renta pero
paga la nómina en efectivo
en teoría está cumpliendo con los
vecinos recordemos que hay un tema que
según está establecido la resolución
está cumpliendo con los tres elementos
contribuyentes de impuestos de la renta
tienen una relación laboral ya sé espada
que lo estás haciendo en un medio de
pago no la norma no habla del medio para
consigo solamente que tenga carga pago
son en cuenta y el 60 y otros lo estás
cumpliendo y definitivamente estarían
obligadas ya hay que revisar el tema de
las indicaciones de pago de objetivo y
otro tendrá otro que otro tema pero pero
en principio que con esas condiciones
deberías
métete en el sistema de nómina
electrónico aunque aquí hay una pregunta
de sangre que dice
si tenemos una empresa que su personal
el contratista son contratistas por
prestación de servicios
y coincide con otra pregunta que hace
diana pues se entiende que hay una
reveladora si entendemos que lo anormal
a una relación laboral ilegal y cuando
me habla de prestación de servicios
sí sí realmente una prestación del
servicio no hay una relación legal
laboral en teoría
tu documento soporte de nómina no es
esto pero recordemos que yo el documento
soporte en este caso pudiera ser el
documento soporte a la no obligaba a
facturar que también se trasmite
entonces es buena tu pregunta
te agradezco por hacerlo porque ya toca
tomar conciencia de que debemos tener
claro cuando una transación va soportada
por una nómina electrónica y cuando va
soportada por un documento no obligado y
quedamos igual se están transmitiendo a
la administración de impuestos
ok perfecto
entonces entendiendo esto surge la
pregunta que daba karim lo conversábamos
justo antes de la que yo le insistía
llegué
que nos causa mucha curiosidad
estudiando el documento y estoy alguien
preguntó algo al respecto
qué pasa con quienes están en régimen
simple y los no contribuyentes han
impuesto de renta buena pregunta
digamos que la resolución no habla nada
de esos casi esos casos puntuales me
imagino que con el transcurrir de la
implementación seguir hablando pero pero
para que en aras de que los
participantes entendamos la discusión
eso quisiera decir digamos que en la
literalidad de la norma el régimen
simple si es un contribuyente de
impuestos según de un régimen entre
comillas especial porque pero el
contribuyente el impuesto sobre la renta
se tiene no menos y tiene nombre pero en
teoría el régimen simple no tienen la
obligación o no su interés soportar
costos porque su impuesto está enlazado
al ingreso al ingreso de trayectoria uno
hablaría a la pregunta estaría una
obligada habría que ver qué que lo mismo
ocurría con los no contribuyen los
contribuyentes
el primer requisito que no sería es que
no son contribuyentes la tiene en cuenta
sobre la renta
ocupe de tiempo la primera
característica sin embargo para ambos
aplicada que deberían tomar las normas
de control establecidas tanto para su
voto y sus gastos para el tanto para el
contribuyente como para el rey missing y
digamos que mirando de ese punto de
vista entonces también los obligaría de
alguna forma pero la discusión es válida
y habría que ver cómo se maneja este
tema y ver cuáles son las conclusiones
que empezar a dar la reglamentación
impuesto sobre el tema que todavía no se
ha legislado si hay que recordar buenos
y aprovechando estas preguntas que van a
ver algunos asuntos que también igual
vamos a dejar pressing porque la idea es
desarrollar un curso un poco más con más
tiempo para empezar a analizar la
relación que analizan los casos qué
riesgos había no hacerlo que por cuál
sería las implicaciones de hacerlo
y como la vía en casos similares que
podemos atender por analogía podría
actuar a paul y supongamos hay una
fiscalización a uno contribuyente o un
régimen simple que tiene empleados pero
lo que no ha implementado nombre
electrónica como podríamos anticipar qué
es lo que le habían espera si no basado
en la norma porque ahorita no tenemos a
esa especificación resuelta mundial pero
si de pronto pasado o haciendo analogías
con situaciones anteriores o
reglamentaciones pero perdón
entonces digamos que en ese contexto
tenemos claro las definiciones de los
obligados y son contribuyentes que hagan
pago de nómina en una relación laboral y
que pretendan tomarse esos costos o
deducciones en su declaración de renta
resolver claro todo lo que cumpla con
esos principios en teoría están
obligados a implementar el sistema de
facturación electrónica
vamos a definir digamos que de manera
general lo que es el proceso de nómina
electrónico digamos ya venimos
familiarizados con este tipo de procesos
en el sentido de que es un proceso muy
similar a la implementación de la
facturación electrónica el primer
proceso que debemos hacer es habilitar
nos dentro de la plataforma de
administración de impuestos como como
soportes de nómina electrónica para ello
igual administración impuestos dará las
directrices con el anexo técnico loable
si mal no estoy se va a utilizar la
misma herramienta que se utilizó para la
facturación electrónica el mismo un
micrositio y es ahí donde vamos a tener
que habilitar nos y decir bueno mi
operador tecnológico va a hacer este
hoyo voy a utilizar tal programa y
etcétera etcétera lo que hicimos para
valorar esto únicamente en el primer
punto de partida para este proceso de
nómina electrónica es la habilitación
por qué
este sería más complejo este proceso que
el documento soporta polvo en el
documento soporte simplemente yo pedía
una resolución y ya internamente ya
gustaba muy sistema o procedimiento para
garantizar que el documento soporte
cumplir con los requisitos y era el
consecutivo de la resolución pero en
este caso la nómina electrónica tendría
un tratamiento similar a la factura
electrónica porque finalmente la
transacción es muy para sí el proceso de
digamos que es más más complejo en el
sentido complejo entre comillas porque
ya hemos tenido la oportunidad de hacer
la facturación electrónica digamos que
realmente el cual el proceso es sencillo
pero tiene unas una trazabilidad de
obligatoriamente cumplimiento y en
comparación con lo que puedo hablaba de
la solicitud de numeración de
consecutivos para el documento soporte
anteriormente porque digamos que ahora
hay una normatividad para el envío es
mucho más complejo la el proceso de
nómina electrónica que el documento
soporte son vip
entonces en ese sentido el primer paso
que debemos hacer a todos de todos
aquellos que identifiquemos
somos sujetos obligados al sistema lo
próximo que hay que hacer es habilitar
nuestra venta de habilitación luego va a
venir la parte de generación que es ahí
donde entrarían a jugar los proveedores
electrónicos o los desarrollos internos
que decide hacer cada compañía luego de
este proceso de generación tenemos el
proceso de transmisión que se va a dar
la del enviado después de la generación
a través de la estructura de un acuerdo
al menso técnico se va a ver la
transmisión administración de impuestos
y termina con un proceso de validación
esta estructura
estamos habilitados generamos el
documento soporte de nómina electrónica
lo transmitimos de la administración
impuestos lo valida y a diferencia de la
de la factura electrónica que requería
una expedición este documento o este
proceso queda hasta la validación de la
no hay una expedición no hay una
expedición porque obviamente no se trata
de un documento como la factura o que
entre no hay no de la obligación de
pedir este proceso termina con la
validación a un paso menos la
facturación electrónica esto lo primero
que tenemos que ser identificamos que
somos sujeto obligado empezamos a
averiguar con nuestro poder tecnológico
nosotros internamente como ese proceso
de habilitación generación transmisión y
validación
ya que hasta la lista de los reyes y
digamos que la misma resolución nos
indica cuáles son los requisitos
que debe tener el soporte de nómina
electrónica y quiero hacer una salvedad
antes que se me olvide el documento
soporte de nómina electrónica es se va a
tener que emitir uno por cada trabajador
no es conforme se pensaba que iba a ser
un recibo no ha sido sino cada
trabajador se le deberá emitir un
documento o soporte documento que
influye como saber un reporte en su red
que tengo todos con sus valores y todo
lo demás no es como si fuera una factura
factura y de hecho una factura y por eso
cada documento que emitamos en el
contexto de soporte nómina electrónica
deberá cumplir los 13 requisitos porque
son los que debemos estar denominados
soporte número de nit de devengado en el
código único de soporte pago no me
denomina kun y ya aquí no ya cambia el
de la electrónica escupe este escudo y
cada documento electrónico que se vaya
sumando tendrá un código
único de documentos para el caso de la
nómina electrónica se denominará de
kooning o tengamos claro esos requisitos
que nuestro proveedor no tengo deberá
garantizar la emisión de un por cada
trabajador
el soporte de nómina electrónico pudiera
decirse serían los defectos de una
colilla de pago como bolas de helado
porque contiene la cual vemos que tiene
los conceptos devengados los conceptos
reducidos y el neto es de hecho un
volante pago ahí hay una consideración
es porque uno pudiera decir
de que este documento o soporte de
nómina electrónica reemplazaría la
misión de las colillas de pago en los
casos que se requiere sin embargo la
resolución no habla nada de esto
pudiera uno decir que la información es
la misma pero habría que revisarlo con
la norma laboral si cumple o no cumple
los requisitos para entenderse pero en
principio tendría los mismos requisitos
del documento
de limón al volante de pago ok vamos a
mirar algunas inquietudes antes de
avanzar que creo que se pueden resolver
con óptica por dólar jesse pregunta este
documento no tiene resolución
técnicamente si va a tener una
resolución a estirar la factura
electrónica o no no no no no no no habla
de pedir la resolución habla de la
habilitación casa habilitación y habla
un número consecutivo que sería interno
con constancia dice no sirve el volante
de nómina es decir no sirve el volante
de nómina pregunta blade es decir si se
hace una nómina y el volante es único
lo que digamos que entendería que como
la morita
realmente si lo vemos el detalle de los
requisitos del vuelo si bien coincidió
desde nómina sin embargo hay algunas
apreciaciones que es que el documento
soporte de nómina la obligación es pedir
los de forma mensual los autos olvidados
mensuales o en aquellas empresas en los
cuales la nómina se paga quincenal de
cada logo otro día pudiera este
documento no tener la información que al
final debería despedir al trabajador
entonces habría que ver cómo se sortea
en este tipo de circunstancias para
poder decir o llegar en algún momento
decir el documento soporte es el mismo
que es el mismo soporte desde de pago
muy bien
dice lorena una pregunta y empresas que
cuentan perdón que no cuentan con un
modo de nóminas sino que realizan se
vayan por medio de dos
como comentaba aquí sería el mismo tema
que ocurrió con la facturación
electrónica había muchas empresas que lo
hacían con su talonario para ello le era
más fácil y más barato aquí para pasaría
lo mismo si entra dentro de ser un
obligado a la misión de este soporte de
nómina electrónico seguramente deberá
decidir o adquirir un software de
desarrollarte un software que compra con
las características
era un proveedor tecnológico que te dé
la solución para poder transmitir pero
el asunto es que si estás obliga a
transmitir no debes hacerlo y buscar la
forma de hacerlo
xavier nady gamos que otra otra de las
consideraciones que se hacían muchos
contribuyentes en cuanto al proyecto
inicial y era que a diferencia de la
facturación electrónica que de un
servicio gratuito en la nómina no la
nómina electrónica no se ha hablado
semigratuita entonces digamos que
quedaría ahí en ese tema de porque me
deja la carga a los ir a la carga pero
puede que eso ya se vaya solucionando
con pues decir ahorita no hay una opción
suministrada por la real gratuita como
para fracasar crónica
de tal forma que sí
yo no llevo automatizado mi proceso de
nómina me tocaría buscar una alternativa
en claro vendrán del mercado para para
avanzar de hecho hay proveedores de
factura electrónica que sólo te ofrecen
el módulo de factura electrónica quien
detenta grado de software sino que es la
opción donde tú pones la factura y
transmite sevilla eso podría ser
opciones que tendríamos me imagino y ya
de hecho ya hay muchos colores el
electrónico que ya se están ofreciendo
servicios en ese sentido y me imagino
que como se fue con la factura
electrónica que al principio era un
costo elevado y de pronto todo mundo
podía acceder a ellos con el transcurrir
de estos meses porque es un tema ya
pronto hablando de habrán soluciones o
proveedores que darán soluciones a todo
este circunstancia de estos pequeños
comerciantes o responsables que deben de
cumplir con la obligación formal
y vemos que dentro del requisito igual
son casi los mismos a la factura
electrónica los códigos la fecha
generación firma digital del obligado y
ahí podemos ver los requisitos de cada
uno de aunque cada cuánto hay que
enviarla a la felicidad esa periodicidad
es la norma habla que para efectos
tributarios y la regla de cárcamos que
es para efectos tributarios y el soporte
de nómina ha sido pensado a tal momento
sólo para efectos tributarios no tiene
todavía efectos desde el punto de vista
laboral porque el efecto legal sería
solamente para los efectos tributarios
pero desde el punto de vista laboral no
se ha legislado sobre este soporte
o que pudiera en algún momento sería lo
más lógico de que al final fueron solo
documentos pero hasta el momento para
efectos de tributario es un informe de
forma mensual ok ahora lo que hablaba
con independencia de la de las formas de
pago del obligado y el obligado a
realizar para realizar las nóminas
quincenal de cada etcétera para la dian
es un informe mensual porque lo cual
implicaría como tú decías de una
organización porque si yo lo hago de
forma intencional y ahora me toca
consolidar en ese entonces había mi
proceso como voy a hacer las nóminas
ahora como hacer los registros me va a
tocar hacerlo un excel para consolidarlo
mi proveedor como me pide la información
bueno les digamos que son las preguntas
que hoy hay que hacer de acuerdo a cada
negocio cada negocio tendrá su
particularidad y tendrá que ir viendo
cuáles son las mejores alternativas que
garanticen la transmisión de
en el tiempo que precisa la norma y de
la forma que no me lleguen los menores
traumático entre organización si yo
pienso que es por donde ahora que tú
mencionas eso puede hacer como un
llamado a
a la practicidad lo digo desde el punto
de vista de lo que nosotros vemos día a
día en nuestros bienes y es como yo lo
logró a través de un proceso a atender
diferentes necesidades
es necesario por ejemplo antes que nos
reporta vamos a información exógena
quizás la información de cierta
información de mis clientes mis
proveedores para menores relevantes de
tal forma que no nos pasa todavía llega
un cliente el vendedor no atendía o en
la casa atendía a un mostrador le pedía
el nombre y en la cédula le colocaba un
23 y en la dirección le colocaba a
cualquier cosa porque no era importante
pero a raíz de que ahora es cierre es
bueno desde hace un tiempo es relevante
yo tengo que determinar un proceso que
me ayuda a capturar los datos que
necesito tanto para efectos tributarios
pero me sirve también para hacer gestión
de acuerdo entre necesito su correo
electrónico para enviarle correos para
ser un tema de mercadeo entonces digamos
que ante este tipo de regulaciones yo
pienso que siempre hay que aprovechar la
imposición para ver cómo eso ayuda a mi
proceso también ha generado otro valor
entonces por poner un ejemplo de estos
pues es simplemente un ejemplo sí
ahorita me piden un volante mensual de
documentos mensual de nómina
pudiera ser una alternativa que yo
cambié mi proceso interno para por
ejemplo hacer un solo pago de nómina o
hacer anticipos de orina y alza por mi
quedar una sola nómina y descontar los
tipos puede ser ideas que vuelven el
proceso más flexible y multipropósito me
sirve para tener controlado sin
contabilidad todo mi tema laboral pero
me ayuda a ser más práctico el inta
guardián de un mejor sistema tribunas de
acuerdos huertos
con respecto a eso el llamado atención
es la organización en cuanto a todo este
tema en la otra característica en cuanto
a la periodicidad que hay que ver son
los días que tenemos para la transmisión
y la norma habla de 10 de 10 días
dentro de los primeros 10 días del mes
siguiente y sobre esto hay que tener una
consideración
es que pudiera entenderse que son los
primeros 10 días calendario o pudiera
entenderse de que son los 10 10 habla y
10 días hábiles pudiera entenderse en
atención al artículo 62 de la ley no 203
en el cual hablaba de que cuando la
norma no especifique si en diez
calendarios entiende por diez años sin
embargo cuando uno lee la redacción de
la resolución habla de los próximos diez
días y entonces al metro es para nuestra
posición definitivamente se está
hablando de días calendario que hay que
tener claro y hay una diferencia
bastante importante entre el día hábiles
día calendario porque los días hábiles y
el día terminan siendo cuatro días cinco
días posteriores
ok bueno esto es para responder también
una de las preguntas que le han hecho al
inicio
es lo que más nos interesa
bueno en las fechas con relación al
proyecto de resolución cambiaron porque
la fecha de habilitación les había
presupuestado para el 31 de marzo y de
ahí empezaban a correr la fe las fechas
de generación y transmisión sin embargo
con este nuevo proyecto
con esta resolución empezamos con un
primer primera fase de habilitación a
partir del 31 de mayo del año 2021 y de
ahí dependiendo del número de
trabajadores tendré una fecha en la cual
tendré que
y adaptarlo lo curioso de esto es que
las empresas con mayor volumen de
trabajadores serán las primeras que
entran que usualmente siempre ocurre lo
contrario y pensaría que está que la
razón está enfocada que la
administración quiere capturar la
información del volumen más rápido
qué esperada ya ponerla de que pudiera
tener y otras que se supone que se
supondría que esas empresas que tienen
un gran volumen de empleados pudieran
tener una capacidad económica y hasta
operativa mejor que la que no tiene el
número de planta de digamos en este
sentido que se plantea un calendario en
el cual entran primero en la más grande
y bajan a la marketing perfecta o sea
que digamos que la empresa que tenga
desde hasta un empleado sea que sólo
tenga un empleado está para decir para
diciembre o la que tiene más de 250
empleados
arrancaría y pensaría que el volumen de
la empresa en el trabajador que pensaría
que para la gran mayoría se estaría
dentro de ese límite que sería el
primero de septiembre del 2020
perfecto
otro grupo de implementación son las
personas los nuevos obligados y son
aquellos los cuales inician su nueva
cumple con los requisitos para ser
obligados o sea que son contribuyentes
que van a empezar a tener trabajadores y
que lo van a soportar cómo lo quieren
tomar como como soportes en su reino
estos serán los obligados que entre
después de que el deber a la iglesia
entonces haga un calendario permanente
como lo hay con la facturación
electrónica y esto obliga se aplica
solamente para las nuevas nuevas
sociedades o personas naturales que
inicien con la obligación de devuelvan
obligar a ser pagados durante esto
siempre va a ser permanente van a contar
con dos meses para prepararse después
que inicien actividad
y ya está el tercer grupo que son los
que no están obligados a pedir facturas
y para ello habría que remitirse a
cuáles son los que nos han obligado a
pedir facturas entre ellos otra algo
como como ejemplo las personas naturales
que no cumplen con los requisitos para
pertenecer al régimen hacer responsable
del impuesto a las ventas digamos que
para atraer a esa persona no están
obligadas a facturar de ninguna forma ni
electrónica ni de otra manera otra
manera el en ese sentido para traer un
ejemplo si existen estas personas los
cuales no son sujetos a pedir factura
electrónica pero hay que revisar si
aplicamos no aplicamos y este grupo
estaría tendría nada para el otro
lamenta 31 de mayo del 2022
aquí tenemos como un recuerdo de quiénes
son y quiénes son obligados tenemos los
bancos las cooperativas las personas no
responsables las empresas de transporte
público urbano metropolitano de
pasajeros por esta actividad porque
puede que tengan más y entonces eso
cambia la condición perfecta aquí hay
una pregunta de red cierto ok personas
naturales
ok que vendan bien por aquí hay una
pregunta que creo que estás o sea con
este con esta es la dice el
contribuyente persona natural tiene
nómina de sus empleados domésticos
personales pero sus ingresos sólo son
laborales y paga impuestos por esa
cédula por no utilizar ese gasto no
estar obligado a la nómina electrónica
son las discusiones que venimos
planteando son discusiones que seguirán
a venir
en cada caso particular pero no volvemos
a repetir quiénes son los sujetos
obligados y si cumple con los requisitos
de ser obligados digamos en el caso que
ya nos comentan es una persona que tiene
que tiene relación laboral cumple en
este garante de la importadora de renta
cumplir lo va a utilizar como soporte de
gastos en la discusión del mundo pudiera
seguir bueno la norma dice que puede que
no pudiera lograrlo pero habría que ver
que ahora las normas y si sencillamente
por ser una norma de control será de
obligatorio cumplimiento para que yo a
pesar de que no quieran tomar en el
corto gasto pero estaría obligado a
cumplir con las normas de control ten
entonces son las discusiones que tendrán
que solucionar en el largo del tiempo sí
eso es como por ejemplo nosotros con
ella molina de asociados
somos de régimen simple entonces me pasa
una factura una persona natural yo
debería exigirle que haya cotizado
seguridad social y de costo
directa razón porque me empiezo pero tú
estás obligado y obligado a vivir así
sea y hay un tema que podría aplicar en
estar más correcto aquí hay una pregunta
bueno sin gracias porque nos está
ayudando con las respuestas pero hay una
pregunta que dice si la empresa tiene
contratado servicio al uso sí solo
para generación de nómina pero los pagos
los hacemos directos de que será la
responsabilidad del contratante en este
caso sin cuidado tiene contratado
servicio del sol sin sólo para
generación de nombre y al final las
responsabilidades de los socio internos
menos porque el empleado es mío y si yo
tengo un servicio con el sujeto que
tenga una relación laboral y aunque ese
sería el obligado
acá dice maritza
en el sector salud los pagos de nómina
se hace entre el 12 y el 20 del mes
siguiente de causación de la nómina cual
fue ya tomaría para el reportero min
electrón en la norma habla de informe
mensual en los 10 días siguientes la
nómina anteriores tarea y juega todo el
tema de los procesos cuál es la
información que debieras enviar a la
migración de impuestos recuerda que el
la nómina del mes para pagar o abono en
cuenta esto hay que revisar muy bien
este tema perfecto
ok acá que preguntan bueno eso lo
hagamos por pregunta liana lo habíamos
mencionado pero de pronto lo aclara
online de ángeles garantes de renta como
sindicatos entrar en los no obligados no
están obligados encuesta de renta
no es concluyente la puesta en regla es
obligado a un sindicato es un obligado a
declarar el declarante de declarante
porque le hace su declaración de
impuestos y patrimonio sin embargo lo
que hablábamos cumple con todo con todos
requisitos – es el contribuyente en
impuestos sobre la renta
juega la discusión esto yo no estoy
obligado y que se va a decir sobre ese
tema
o por control técnico de debería ser no
tanto por no tomar y no porque estoy
obligado a hacer un control ok
para el tema de la nómina electrónica
igual vemos como al igual que con la
factura electrónica vemos que es posible
hacer ajustes en la factura en la
factura del ramo de notas débil y notas
crédito que se hablan sencillamente
notas de ajuste y servirán para
reemplazar al soporte inicial oa la
eliminación de un soporte que contenga
error es realmente pensaría yo que esto
no debiera darse porque la nómina son
uno de los procesos que creo que las
empresas que más eficiente se hace
porque tienen generalmente en una serie
de controles que garanticen que la
nómina que se hace es la definitiva pero
sin embargo la norma permite que sientan
notas de ajuste pregunta
tiana dice
los diez días se supone que son causados
apagada
en la nómina que no usa tu habla de pago
a uno encuentra nómina de la general y
si la causa penal a pagaste igual tiene
que tomar los 30 días del bebé que le
haga usted y la con 6 y transmiten
información
dice gabriel en el caso de la de sal
tenemos empleados por prestación de
servicios y empleados que generan
obligación laboral
a los de prestación de servicio dentro
del operativo va a existir un documento
ya lo cierto que es el documento soporta
los no obligado te digamos obliga en
éste denominaba de los que tengan
relación laboral y los prestadores de
servicios no obligados facturado van por
el documento soporte a los no obligado a
factura que también se transmite
en los inconvenientes técnicos igual
también la lamentación de impuestos
prevé en conveniente técnico por por ser
un tema atado al tema de la informática
y habla que en tanto cuando el
inconveniente sea para provocado por la
administración no sea provocado por el
propio obligado tendrán 48 horas después
de superar el convenio para transmitir
la información que se dejó de este
trámite
hay unas consideraciones como a tener en
cuenta que son que para el documento
soporte hay que remitir no lo que hice
es el de 6-1 o sea que la limitación de
corte y gastos soportados con factura
electrónica
lo que quiere decir de que si tengo
nóminas que no anula no las soporto de
manera electrónica esa nómina van a
quedar limitadas a los documentos
electrónicos no tendrá que estarían
sometidas a limitación aquellas que no
estén bajo bajo el tema del sistema de
nómina electrónica igual el soporte de
la deducción de costos y gastos este
soporte electrónico no después que la
empresa perdón que el contribuyente está
obligado por calendario a entrar en el
sistema ya no existe paralelo del
soporte diferente al que la nómina
electrónica y si no lo tiene entonces
ese costo y gastos no podrá ser tomado
en la declaración de renta
habla los documentos actuales a la
nómina que hacemos de papel o todos
solamente tienen vigencia hasta la
entrada en el calendario
la validación igual habla habla del tema
de la validación la validación vuelve de
la administración de impuestos es una es
un tema de forma y no de fondo por lo
cual el obligado queda y es responsable
de que el fondo sea correcto
y lo último que queremos llamar la
atención es que por ser este tipo de
datos tener una importancia relevante de
las normas de protección de datos
ese es claro de que el responsable de
los datos
en este proceso es el sujeto cuando
podemos o no podemos pensar de que el
responsable de los datos porque yo se lo
estoy transmitiendo alimentación de
impuestos entonces la diana y la
responsable de la custodia de los datos
sigue siendo responsabilidad del sujeto
obligado por lo cual es un buen momento
para mayor relevancia revisar nuestra
política de datos personales y ver si
estamos aplicando o no o si debemos
hacer ajustes porque de estos datos los
responsables son los los los sujetos
obligados y obviamente vamos vamos a
veces va a ser necesario una situación
de política de parte de la dian porque
al igual hay aquí su política de datos
personales en la cual debemos revisar
que se ajuste a lo que nosotros teníamos
tener muy importante tener en cuenta ese
ese tema de datos personales para que
vayamos enlazando todo el sistema de
acuerdo al
a las solicitudes que hay que seguir
bueno pues quedaron algunas preguntas
por responder el tiempo ya prácticamente
se nos acabó igual vamos a tener un
repaso con más tiempo para para tratar
este tema y los invitamos vamos a
considerar todas estas inquietudes
también para poner a guardarlas pero
estamos empezando estos temas nuevo lo
importante es tener cada dos fechas
necesidades en este caso por lo pronto
el proveedores electrónicos para abordar
el tema y cumplir con lo que la dea nos
está exigiendo
bueno se nos ha acabado el tiempo
lamentablemente pero lo vamos a tener
próximamente muchísimas gracias a
rodolfo ya manuel de peña y molina por
estar con nosotros por toda la
información que nos han compartido a
nuestros participantes en estos
empresarios sé que hay muchas dudas más
de todas las que nos han escrito
entonces próximamente estaremos
nuevamente en este espacio compartiendo
toda la información y todo el
conocimiento y con todos nuestros
empresarios necesitan a todos los
empresas también muchísimas gracias por
conectarse por estar con nosotros todos
los días en toda esta serie de
capacitaciones virtuales que estamos
llevando a cabo los invitamos para que
ingresen a nuestra página web
www.camaracantabria.com entretenemos
compartir viendo nuestra página web a
todos que tengan una feliz tarde mi vida
gracias por estar con nosotros.