Muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda marcela mendoza en nombre de
la cámara de comercio- barranquilla y la
corporación empresarial del oriente
queremos darles una cordial bienvenida a
todos estos empresarios que se conectan
en esta hora
y desde la cámara de comercio-
barranquilla queremos acompañarlos en la
reactivación entre sus negocios a través
de nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que son desarrollados
pensando en sus necesidades
y vimos que sigan compartiendo todos
información a través de nuestra página
web pueden seguir realizando la
renovación de sus matrículas de cantiles
radicación de sus documentos en línea
compra de certificados desde la
comodidad de sus negocios ingresando a
nuestra página web
www.camaravalladolid.com única no sé con
ustedes a vuelta de correo informa
andrés y ya pueden realizar el trámite
el pago del trámite o si tienen alguna
observación
también queremos invitarlos a que
agreguen sus contactos de whatsapp a
nuestra asistente virtual gabino a
través de gavi también podemos hacer
compra de certificados
y yo nos está acompañando anda valiente
quien tienen información importante para
todos ustedes adelante andrea buenas
tardes a todos
hoy vengo a contarles un poco de el
evento que como cámara del comercio
estamos realizando y es una rueda
financiera virtual en donde estamos que
tiene como objetivo acercar a los
empresarios de las diferentes entidades
financieras para que les puedan brindar
asesoría e informarles de los diferentes
productos que tienen a disposición para
de los empresarios asimismo en esta
rueda financiera podrán conocer un poco
más sobre la línea de atlántico responde
una línea creada con la gobernación del
atlántico que también busca ayudar a
reactivar la economía de los de los
empresarios del departamento del
atlántico y de la ciudad de barranquilla
espero que todos se puedan inscribir y
los esperamos la semana que viene
muchísimas gracias andrea y el plazo
como saben es hasta mañana 16 de
septiembre para la inscripción la rueda
financiera
y queremos que conozcan quién son las
sociedades comerciales de beneficio
interés colectivo sociedades vic que son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedades de
naturaleza comercial que voluntariamente
se proponen combinar las ventajas de su
calidad comercial y económicas con
acciones concretas para propender por el
bienestar de esos trabajadores y aportar
a la equidad social del país y
contribuir con la protección del medio
ambiente
una sociedad que decide convertirse en
vic crea o redefine su modelo de
negocios con un propósito triple real
valor económico social y ambiental
si necesita más información cómo
adquirir la condición de empresas por
favor comuníquese con maya carolina
martín leyes en la cámara de comercio de
barranquilla
queremos agradecer a nuestras entidades
aliadas por permitirnos llevar este
espacio de formación a todos nuestros
empresarios en particular hoy a la
corporación empresarial del oriente del
atlántico y hoy os está acompañando el
doctor efraín cepeda quien es su
director ejecutivo y los doctores
mauricio para lugo andrés díaz a ghana
que son abogados socios del paba díaz a
ganar abogados y el tema que hoy nos van
a tratar son las campañas de propaganda
negra a través de redes sociales si se
pueden contenido que ustedes tienen
preguntas o inquietudes por favor
escriba las en el buzón de preguntas y
respuestas al final de las
intervenciones que estaremos dando un
espacio para responder todas estas
inquietudes que surgen de esta actividad
realmente quiero dar la bienvenida a
todos los participantes que se están
conectando a esta hora y quiero dar la
bienvenida al doctor spray inserte gran
adelante doctor
gracia marcela muy buenos días a todos
los empresarios que nos acompañan en la
mañana de hoy reciban una especial y el
saludo de nombre de la corporación
empresarial del oriente de atlántico que
se ha unido a esta iniciativa y damián
de llevar espacios de contenido valioso
para nuestros empresarios
aunando esfuerzos y optimizando recursos
la corporación empresarial del oriente
del atlántico es un gremio territorial y
multisectorial que cuenta con 34
afiliados podemos territoriales porque
agrupamos a las empresas que se
encuentran ubicados en el oriente del
departamento la mayor cantidad de
nuestros afiliados se encuentran
localizados en el área metropolitana de
barranquilla en los municipios de
sobreedad xalapa malambo principalmente
y somos multisectoriales porque nuestros
afiliados pertenecen a distintos
sectores de nuestra economía tenemos
afiliados de los sectores por ejemplo el
médico mental mecánico o logístico
alimentos y bebidas papel y cartón
academia otros servicios etcétera desde
la corporación trabajamos en pro de los
intereses de nuestros afiliados que se
alinean totalmente con los intereses
de nuestra comunidad trabajando también
en temas ambientales y sociales en esta
oportunidad nos vinculamos para ofrecer
no sólo a nuestros afiliados sino a todo
el sector empresarial del departamento
esta charla campañas de propaganda negra
a través de redes sociales se pueden
contener para ello nos acompaña hoy
mauricio para evalúo y andrés díaz harán
en la actualidad mauricio pava se
desempeña como socio fundador de la de
las firmas mba penal corporativo y paván
y días harán abogados mauricio con juez
de la sala penal de la corte suprema
asesor para iniciativa legislativa en
materia penal del ministerio de justicia
y del derecho autor de varias
publicaciones en derecho penal
procedimiento penal y política criminal
y andrés díaz arana el socio fundador de
la firma para badia serán abogados
abogados filósofos de la universidad de
los andes especialistas magíster y
doctorado en derecho penal certificado
en informática para abogados de hardware
y ex asesor del ministro de justicia de
colombia
en distinta universidad de a nivel
nacional y autor de publicaciones
académicas en derecho penal y político
criminal
en esta charla nuestro conferencista nos
orientarán sobre los desafíos
contemporáneos a los que se enfrenta el
ciudadano corporativo en las redes
sociales y también poder brindarle
herramientas para prevenir identificar y
reaccionar adecuadamente frente a las
amenazas y daños para sus bienes
jurídicos en dicho contexto agradecemos
a los doctores mauricio pava y andrés
díaz por su generosidad en digital esta
charla y poner su conocimiento al
servicio de empresarios del atlante
bienvenidos mauricio y andrés heras frye
muchas gracias por la presentación y
sobre todo a la corporación empresarial
de oriente del atlántico a la cámara de
comercio de barranquilla por la
invitación a nosotros para nosotros
siempre es un privilegio y un gusto
estar compartiendo con ustedes esta y
marcela y con todos los que nos están
oyendo el día de hoy las asociaciones y
los precios que se han vinculado con
estas reflexiones y con estos espacios
de interacción social muy buenas tardes
para todos
las reflexiones de nosotros están
encaminadas y pueden dividirse en tres
conceptos redes sociales propaganda
negra y reacción legal vamos a hablar
primero de la propaganda negra la
propaganda oscura y las campañas de
difamación que son las campañas de
difamación las campañas de la
información incluso se encuentran en sus
orígenes son bastante inciertos yo creo
que van de la mano con el origen de las
discusiones políticas con el origen de
las discusiones públicas y se encuentra
definida de manera muy sencilla y fácil
en cualquiera de los repositorios de la
red va leer solamente una de ellas mire
la propaganda negra es información y
material o fuente falsa que pretende ser
originaria de una parte ajena
con respecto a un conflicto pero que en
realidad proviene de la parte contraria
suele utilizarse para difamar avergonzar
o tergiversar la naturaleza real del
enemigo o el conflicto sus objetivos
identidad significado y las fuentes de
origen suelen estar ocultos la principal
característica de la propaganda negra es
que la audiencia no es consciente de que
alguien se está tratando de influir
sobre ellos y no sienten que están
siendo empujados seducidos a actuar en
una dirección o forma determinada porque
me tomé el atrevimiento de hacer una
lectura textual de esta definición
porque está la definición fácil y de
acceso en la plataforma a un google de
distancia esto con con esto quiero
contarles que las propagandas negras
informa torias no son nada nuevos que es
lo nuevo lo nuevo es los vehículos de
información donde éstas se producen y
como hoy esos vehículos de información
verdadera es importante a nuestra
comunidad esto ya les hablara andrés ya
muy
en seguida cuando empieza a abordar
todos los conceptos sobre el particular
yo quisiera decirles uno que es lo que
ha cambiado hoy lo que cambia hoy es son
los vehículos de información que ha
cambiado hoy lo que cambia hoy es que
y tenemos un mundo virtual profundizado
además en este estado pandémico y post
pandémico en el que nos encontramos
donde el universo virtual las calles
virtuales pareciera que fuera un mundo
sin reglas un mundo sin límites donde
hay verdaderos gángster de la
virtualidad y de la información aquellos
viejos tiempos donde los trolls cándidos
amigables y hasta graciosos en las
figuras de
de interacción en la red pues han dado
paso a lo que nosotros hemos llamado
verdaderos gángster de la información y
de la desinformación
continuemos andrés por favor
eso es representado unos retos por favor
la siguiente ha representado unos retos
para que para el derecho puntilla son
los desafíos de los nuevos tiempos y por
qué unos retos porque la interacción
social los deberes la manera como nos
tenemos que comportar en sociedad y en
relación con los riesgos pues
básicamente se reduce a dos maneras
básicamente se produce a dos maneras la
primera de ellas
a la pedagogía como internalizamos los
consejos como somos sobrevivientes
frente a las reglas y la segunda de
ellas es el castillo como cuando no
respetamos las reglas cuando no hay
internalizamos la convivencia
como en la comunidad pues qué sucede
cuáles son estas consecuencias al final
eso es el derecho político es el derecho
de los castigos
introduciendo a las reflexiones con
estas cortas palabras dejó la
intervención y las reflexiones en mi
compañero de es ángel andrés dios
adelante gracias mauricio y bueno
gracias a efraín ya todos los de la
corporación a los de la cámara por
supuesto a marysthelle a fausto ya todo
ese equipo muchas gracias por este
espacio esta invitación en efecto yo
creo que lo primero que hay que
digamos a hablar y comprender para
empezar a introducir lo que va a ser el
problema de las cámaras de eco el
problema de la personalización del
internet y en general contexto de las
redes sociales y por qué tienen este
particular
el mundo en el cual el derecho penal y
el derecho punitivo se ve enfrentado a
estas nuevas realidades de las que nos
habla el doctor mauricio
es el contexto de lo que eran la era de
la información
nosotros durante la segunda mitad del
siglo 20 empezamos este
tras llegar este camino de la paulatina
apertura de la información en unas
dimensiones que nunca se habían visto en
la historia o por lo menos no desde la
escritura lidad y desde luego imprenta
los siglos pasados en el pasado reciente
el últimos 400 años no habían visto nada
como lo que vieron en la segunda mitad
del siglo 20 y sobre todo en la década
de los 90 algo que ameritó el rótulo
incluso en la cultura popular de la era
de la información en donde todo estaba
conectado en donde todo estaba al
alcance de los dedos de cada quien en
donde cualquier persona con acceso a una
comunicación estable de internet podría
acceder por esa vía a virtualmente
cualquier información actual e histórica
y esto solamente ha ido incrementando de
manera exponencial en los últimos años
sin embargo la
las últimas décadas la última en
particular desde el 2010 poco a poco
hemos venido apoyando otro término la
era de la desinformación
esto ya lo hemos visto bueno en este
momento en esta charla hablamos en medio
de lo que es un fenómeno ahorita
cultural y en
redes que es el nuevo documental de
netflix no el dilema de las redes
sociales que ha estado muy movido en los
últimos días y en el que también
incluyen este término que ya empieza a
entrar en el lenguaje común el lenguaje
popular la era de la desinformación a
qué se refieren a este cambio de
paradigma a este cambio de perspectiva
sobre la actualidad en el cual el
problema ahora no es la limitación para
acceder a la información sino más bien
que el problema es que no hay
virtualmente ninguna limitación para
acceder a prácticamente ningún tipo de
información la comunicación hoy en redes
y en general en internet sigue cuatro
características que son absolutamente
fundamentales y que van a explicar el
problema del que vamos a hablar el día
de hoy
1el masiva como nunca antes en la
historia casi cualquier persona tiene la
posibilidad de mandar información de
manera masiva
hoy cualquier persona puede tener 500
mil seguidores que no es para nada
extraordinario ni hablar de luego
cincuenta mil cien mil seguidores o los
famosos que tienen un millón cinco
millones hasta diez millones de cuentas
incluso más eso es algo que ni siquiera
los líderes más importantes de la
historia tenían un poder semejante al
que hoy tiene prácticamente cualquier
ciudadano promedio de enviar mensajes de
manera masiva pero lo segundo de manera
instantánea es que incluso cualquier
líder histórico tendría que tardar si se
emprendiera en un líder el líder más
importante de la historia emprendieron
una campaña de propaganda negra en
contra de otro pues igual tendría que
tomar algún tiempo hoy gracias a las
comunicaciones cómo están en las redes
sociales y a la dinámica que nos permite
en internet uno puede literalmente armar
una campaña de desprestigio de la noche
a la mañana
tercero inmediación ese contacto uno a
uno entre emisor y receptor durante toda
nuestra historia estuvimos acostumbrados
a que habían actores centrales de la
información incluso en la historia
reciente de problemas de hace 20 años si
yo quisiera emprender una campaña de
desprestigio en contra de otra persona
es tarde que temprano tendría que acudir
a un medio de difusión nacional o mejor
yo tendría que sacar un artículo en
contra de mauricio pava o tendría que
sacar un anuncio o una propaganda y
alguien eventualmente podría cortar el
canal de comunicación y decir mira yo no
público eso hoy con mis diez mil
seguidores 200.000 seguidores y un
millón de seguidores yo les digo
directamente que no solamente es masivo
e instantáneo sino que además es
inmediato no necesito una mediación y la
última característica quizás la más
importante para el tema de hoy que son
las campañas negras es la permanencia
bien era cierto el dicho que al final
las palabras se las lleva el viento y
que al final el agua regalada se
terminaba secando y en el transcurso de
las generaciones los pecados se iban
olvidando
pero hoy en la comunicación de las redes
sociales y el internet la comunicación
no solamente es masiva instantánea
inmediata sino que para infortunio de
muchos es permanente yo subo hoy una
información y eso queda ahí no sólo
durante este año sino durante esta
generación la que sigue y probablemente
de ahí para adelante per secula
seculorum estas características nunca
habían concurrido en la historia de la
humanidad y eso es lo que tiene al mundo
con los pelos de punta hablando hoy ya
ve en el metro y como les digo de la era
de la desinformación y qué vamos a hacer
con esa desinformación en la que el
péndulo pasó en un momento histórico en
el cual la verdad era de muy pocos a un
momento como hoy en la que la verdad
parece ser de cualquiera
en este contexto los derechos
fundamentales están constantemente
enfrentados a la libertad de expresión
de una forma que jamás antes se había
visto al menos no con esta cotidianeidad
mauricio de regreso al uso de la palabra
y si el tema está diagnosticado y si
están absolutamente claro que en las
redes sociales se presentan excesos hay
abusos se afecta a los derechos
fundamentales pues porque no la
recibimos y recibimos el uso de las
redes sociales y lo que allí en estos
vehículos de la información se puede
hacer
pues este mando es tan sencillo porque
frente a los derechos fundamentales
frente a la honra la reputación de las
personas pues hay dos principios
estructurales y vertebrales de la
democracia la libertad de expresión y la
libertad de opinión muchas cosas en
nuestra sociedad en las sociedades antes
hoy ahora y en el futuro no habían sido
de discusión pública no se hubieran
logrado cambios realmente importantes si
la libertad de expresión y la libertad
de opinión no hubieran podido operar con
toda plenitud entonces encontrar ese
punto encontrar el término medio el
término justo entre la libertad de
opinión la libertad de expresión y los
derechos fundamentales un derecho por
supuesto a la honra por supuesto a la
reputación que es ahí donde está el quid
del problema que hacemos para llegar a
esto como encontramos ese equilibrio
esto no es derecho sofisticado no es
derecho de aquel lejano y distante para
cualquiera de la comunidad no es el
derecho de todos los días son las
situaciones en el mundo y el universo
virtual que se presentan con toda la
cotidianidad la corte constitucional el
año pasado convocó a una gran audiencia
pública a diferentes actores compareció
facebook fue twitter fueron las grandes
plataformas fueron los periodistas y
escritores representativos fue el
congreso de la república en fin de hecho
un congresista del atlántico que estaba
impulsando un proyecto de ley sobre el
particular y fueron una cantidad n de
personas a discutir esto en la corte
constitucional pero esto que parece
palabras mayores básicamente lo que
estábamos discutiendo aquí en estos días
de la corte constitucional era un
problema de común era un señor que le
había dicho a otro por redes que era un
estafador que lo había engañado que se
le había quedado que en un negocio x
se había visto de favorecido y el otro
decía usted porque me tiene que tildar
en esa condición en redes sociales y esa
discusión subió a la corte
constitucional y la corte constitucional
puso unas reglas claro es apenas una
aproximación de la sentencia hace 420
del 2019 pero muy importante porque
fueron las primeras reglas para que para
que la interacción en redes sociales en
el universo virtual más hoy cuando
estamos ahora si el universo virtual no
sea un mundo sin regulaciones no sea un
mundo sin reglas donde venza el más
cruel o donde ves al más fuerte no sea
el lejano este virtual donde no hay
reglas donde no hay medidas y no hay
restricciones esa pregunta buena
aproximación pero falta mucho todavía
por avanzar porque esta es una discusión
y profundo calado como ustedes lo van a
ver ahorita con la empresa de la
entendés
y claro para entender cómo funciona la
información el flujo de información en
esto que el doctor mauricio llama el
lejano oeste virtual hay que empezar por
comprender cómo funciona el negocio este
esta dinámica del negocio lo que va a
explicar el fenómeno
que vamos a hablar más adelante que son
las cámaras de eco y el caso de myspace
es perfecto para entender cómo opera hoy
el mundo de las redes sociales y el
negocio de las redes sociales como
ustedes saben myspace fue en verdad el
primer gran titán de las redes sociales
estamos hablando de hasta antes de
facebook myspace es una plataforma
social que captó a todo el que tuviera
una plataforma social básicamente tenía
una cuenta de myspace
esta empresa creció con este siglo y de
hecho cuando fue vendido fue cuando fue
adquirida
en el 2005 valía 580 millones de dólares
estamos hablando de hace 15 años y sin
embargo sólo seis años después fue
vendida por 35 millones de dólares que
pasó para que una empresa que era la
dueña de las redes sociales
verdaderamente era el facebook de la
época bueno con algunos asteriscos no
que pasó para que esta empresa que
costaba 580 millones de dólares que
existía mucho antes de que existiera
facebook y que había llegado a captar
cerca de un billón con con un millón de
mil millones de cuentas para el 2005
seis años después costará una fracción
que si bien logró captar estos 1.000
millones de cuentas no logró mantenerlas
en ese momento el mundo comprendió que
lo que aportaba valor a una empresa de
comunicación social no era el número de
usuarios que tuviera sino el tiempo que
esos usuarios permanecían en la
plataforma el valor entonces de las
redes sociales no se contaba en el
número de usuarios sino en el tiempo
promedio del usuario en cada red eso es
lo que explica qué plataformas hoy como
tik tok por ejemplo lo ven ahí con una
equis resaltado tenga cuantitativamente
un número muchísimo menor de usuarios
que instagram que whatsapp que youtube y
claro el titán de todos los titanes
facebook facebook hoy una de cada tres
personas en el mundo en el mundo tiene
una cuenta de facebook pero dictó que es
mucho más humilde
víctor no tiene esa cantidad de usuarios
y sin embargo dictó hoy es una de las
empresas mejor valuadas una de las
empresas
mayor
valor tiene en el mercado y si lo
comparan con myspace para seguir con el
ejemplo de myspace hoy todavía hoy 2020
hay cerca de mil millones de usuarios de
myspace
víctor no tiene ni la mitad de esa
cantidad de usuarios y sin embargo
myspace fue vendida por 35 millones de
pesos de dólares hace 10 años y hoy
víctor repito con menos de la mitad de
esta base de usuarios está valuada en
cerca de 50.000 millones de dólares
porque por una razón sencilla los
usuarios de textos son muchos menos que
los de myspace pero son muchísimo más
activos es decir yo tengo una cuenta de
myspace la cree por ahí en el año 2004 o
2005 y la verdad es que de existir
existe myspace todavía tiene mi cuenta
pero yo ni me sé que la clave ni ha
ingresado hace más de 10 años ni tampoco
realmente me es el nombre de usuario
esos son datos muertos desde que ocurrió
ese descalabro de myspace todas las
plataformas facebook youtube whatsapp
instagram pick toque snap todas están
configuradas para maximizar el tiempo de
permanencia los usuarios ya no se trata
sólo de captar usuarios sino de hacer
que esos usuarios permanezcan en línea
eso lo que ha llevado a que hoy por
ejemplo en eeuu el estadounidense
promedio
permanezca seis horas al día conectado
en redes sociales no estoy hablando
conectado a internet que es mucho más
dicho ustedes lo pueden ver el estado de
sus celulares ya por ejemplo apple lanzó
para que uno pueda ver en su celular
cuánto es el tiempo promedio de pantalla
al día priori estoy hablando de seis
horas sólo en redes sociales al día
están más tiempo del que mucha gente
duerme seis horas al día conectado a las
redes sociales y ustedes pueden creer
que eso es un problema de pronto de
algunas ciudades en particular los
jóvenes los niños y adolescentes y capaz
que los adultos jóvenes pero lo que
muestra las estadísticas no es eso si
recuerdan de la gráfica anterior las dos
principales redes además por mucho más
competencias que son las que mayor
tráfico tienen son youtube y facebook y
en las dos las edades promedio puntúan
bastante parejas es decir entre los 18 y
los 50 años youtube y facebook se mueve
bastante parejo
en ese rango de edad es decir mientras
que hay otras plataformas como depronto
instagram captcha que son y bueno tick
tock por supuesto que si tienes una
discriminación de edad muy marcada
youtube y facebook que son las que
dominan el mercado captan a los usuarios
de prácticamente todas las edades
esto es importante porque esto es lo que
nos introduce a el tema de las cámaras
de eco ahora qué es esto de las cámaras
de eco que está sonando ahora ya ha
pasado un poco dado el salto de la
academia hacia la cultura popular y
estamos viendo como digo ahora en
nuestros pero lo estamos viendo también
otros documentales estamos viendo a los
líderes de opinión hablar de las cámaras
de eco estamos escuchando en las redes
sociales el problema de las cámaras de
eco pues le hemos pedido a nuestra área
de gestión de conocimiento que lleva
algún tiempo ya siguiendo el rastro a
este fenómeno de las cámaras de con la
firma que nos presente un corto video y
primera línea que en nuestra área de
gestión de conocimiento que es lo que se
encarga de estudiar este tipo de temas
para generar innovación en la firma nos
ha preparado un vídeo que me complace
muchísimo decirles que nos vamos a
estrenar con ustedes el vídeo demora 5
minutos y nos explica de forma sencilla
y dinámica qué es esto de las cámaras de
eco
bienvenidos a la primera línea política
académico al alcance de todos
alguna vez ha sentido que el internet
sabe de lo que está pensando no está
solo las principales plataformas conocen
el perfil de cada usuario y filtrar la
información para presentarla aquella que
más le interesa aunque no siempre
corresponda con la realidad
esto trae muchos beneficios pero también
importantes problemas por eso en esta
ocasión nos preguntamos qué es la
personalización del internet y qué
efecto tiene sobre la información a la
que acceden las personas las últimas
elecciones han estado manchadas por
acusaciones de manipulación de datos y
desinformación masiva así lo ha
reportado la prensa en brasil inglaterra
eeuu españa y colombia entre muchos
otros para algunos expertos estos y
otros fenómenos como las campañas de
desprestigio odio o violencia
generalizada podrían deberse un factor
común la personalización del internet
en diciembre de 2009 google tomó una
discreta pero trascendental decisión los
resultados que arrojaría estarían
filtrados por edad género historial de
búsqueda ubicación entre otros 50
criterios para cada usuario
desde entonces la información que se
presenta a cada persona no es para nada
la misma esta tendencia ha sido
replicada por las principales
plataformas de comunicación social la
meta es una presentarla a cada usuario
contenido que le resulte atractivo y así
maximizar su permanencia en línea esto
es lo que le permite a netflix
recomendar películas interesantes o
spotify diseñar listas personales con la
música favorita de cada usuario el
problema es que cuando esto ocurre con
información que debería ser objetivo
cuando solo se le presenta a cada quien
lo que le gusta se corre el peligro de
caer en los llamados filtros burbuja o
cámaras de eco espacios en los que el
usuario sólo recibe información que
corresponde a sus preferencias todos
tenemos una tendencia a preferir
información que reafirme en la que
aceptamos como verdadera los expertos lo
llaman el sesgo de auto confirmación y
los algoritmos
en cuenta si a eso se le suma la
inclinación de cada quien de creer la
opinión mayoritaria el llamado sesgo de
conformidad el peligro de las cámaras de
eco es que la persona forma una idea
errada de la realidad que reafirma sus
creencias y desconoce el exterior las
cámaras de eco potencializan el impacto
que la comunicación tiene sobre las
personas por eso cuando se trata de una
de contexto negativo pueden convertirse
en un serio problema para el derecho
penal mental medio la información se
difunde con rapidez y es de suma
dificultad revertir los efectos de por
ejemplo una calumnia o una injuria
además del riesgo que implican para el
mundo digital
las cámaras de eco suponen un desafío
estructural para la dogmática penal si
hay quienes están inmersos en ellas no
les es posible acceder en condiciones
normales a la información es legítimo
castigarlos cuando cometen un delito
motivado por su error de un lado sería
justo castigar a alguien por algo que no
le es atribuible debido a la
imposibilidad de conocer
este asunto está relacionado con algunas
de las problemáticas de mayor impacto en
la modernidad campañas masivas de
desinformación o ataques selectivos a
individuos entre muchos otros es un tema
complejo y sobre esto la corte
constitucional unificó su jurisprudencia
destacando que aunque las redes sociales
no son responsables del contenido que se
publica si tienen el deber de velar
porque en sus medios se respeten los
derechos fundamentales de las personas
la manera en que deban ejercer este
deber o cuál sea su alcance específico
es algo que todavía está por
determinarse pero si puede considerarse
el parecido con lo que vive el sector
financiero a raíz del narcotráfico la
regulación ayuda a tomar medidas para
impedir que el sistema fuera manipulado
por terceros para facilitar la comisión
de delitos en todo caso la solución no
es tan fácil como prohibir que el
internet se personalice ni tampoco
penalizar la difusión de noticias falsas
la personalización del internet es muy
beneficioso y sin lo cual sería
prácticamente imposible navegar en la
red de otro resulta difícil distinguir
qué es a ciencia cierta una noticia
falsa y separarla de lo que es una
opinión personal se trata en verdad de
un problema muy complejo no es claro
cuál sea su solución pero por lo menos
podemos empezar por hablar de su
existencia y su importancia si le gustó
este vídeo y le parece interesante la
discusión
le invitamos a subscribirse a nuestro
canal y seguir todo nuestro contenido
asimismo al consultar nuestra columna
escrita en la cual encontrará todos los
detalles e información relevante sobre
este asunto para consultar el contenido
completo de nuestra publicación acceda a
www primera línea puntocom igualmente le
invitamos a seguirnos en nuestras
diferentes redes sociales
hasta la próxima esto es primera línea
política académico al alcance de todos
pues muy bien como nos muestra este
vídeo del este
la gente de primera línea ya llevan un
tiempo estudiando este es el problema de
las redes sociales y de las cámaras de
eco no retomaría un par de ideas del
vídeo y lo primero es que las cámaras
eco digamos más que las cámaras de ccoo
la personalización del internet no es
mala en fin es decir la personalización
del internet de hecho lo que permite que
el internet funcione a mí de nada me
sirve
estando en colombia que yo busqué en
internet venta de zapatos y me aparezca
que en vietnam están vendiendo zapatos
que me interesa yo quiero acceder al
contenido que me sirve a mí basado en mi
ubicación basado en mis preferencias y
basado en mis gustos y en mi historial
en la información que en últimas me
resulta útil hay tanta información en
internet que sin un grado de
personalización sería absolutamente
inutilizable esta vasta red la
personalización en internet no es mala
repito el problema que es cuando uno no
es consciente de ella
y cuando se pretende buscar información
con el anhelo de encontrar y sobre todo
de creer que la búsqueda te está
arrojando resultados objetivos cuando yo
busco en la amazon por ejemplo unos
zapatos para teddy con mi mismo ejemplo
pues yo soy consciente de que estoy
buscando zapatos que a mi me gustan y
que sé que muy seguramente la
información que le pasen a mi hermano a
mi esposa o a mi amigo pues no hacen la
misma pero cuando estoy buscando
información sobre los niveles
macroeconómicos de algún país o sobre
salud pública o sobre cualquier otro
factor yo o cualquier otro factor de
política pública yo busco encontrar
información pues que sea la información
fiable el problema es que como no lo que
estaba mostrando el vídeo esto no
siempre ocurre así y yo le he traído
además de este vídeo con el que nos
estrenamos que les pedimos a los del
equipo académico que les hicieran para
esta presentación me he tomado el
trabajo
y sacar un pantallazo de mi propia
pantalla más temprano en el día ahí
están viendo es resaltado abajo a la
izquierda el país por supuesto colombia
y como les decía el vídeo google desde
el 2009 ha personalizado las búsquedas
indica que cuando yo busco algo en este
portal las sugerencias y de información
que me vota está determinada por mi
propio historial por mi edad por mi
ubicación geográfica por mi sexo y por
otros 50 criterios lo que están viendo
en pantalla y lo que ocurre cuando en mi
computador en el computador de andrés
díaz se buscan las vacunas a mí me
complace y me llena de mucho orgullo que
los resultados sean tanto hacia un lado
como hacia otro porque he hecho un
esfuerzo consciente porque yo se aflija
más adelante les contaremos cómo hacerlo
pero si se dan cuenta mis resultados son
la vacunas son malas las vacunas sirven
las vacunas son importantes porque las
vacunas causan autismo las vacunas son
buenas humanas y dependiendo de si
ustedes se hacen clic en autocompletar
en alguno de estos pues claro la
pantalla de la información que le vamos
a es totalmente distinta
si a mí lo que nos muestra las vacunas
son y me auto completa las vacunas son
malas porque causan autismo y yo esos
son los términos de mi búsqueda la
información que me va a botar me va a
convencer absolutamente de que es tan
claro como el día que las vacunas son un
peligro para la sociedad contemporánea
si en cambio yo busco como me lo pone el
buscador automáticamente las vacunas son
importantes porque me vamos a una
información radicalmente distinta y esto
tiene que hacernos reflexionar sobre la
diferencia entre el espacio y la
interacción física y virtual físicamente
veamos en el mundo físico yo veo el
mismo mundo es mucho levante en
filosofía por supuesto por el principio
yo veo el mismo mundo que ve mauricio y
si vamos juntos caminando yo veo el
mismo edificio y si atravesamos un
parque y yo le digo este parque tiene 5
árboles él me puede contar que no tiene
5 árboles sino que tiene 6 y yo lo veo y
compruebo y digo en efecto es el mismo
parque el que estamos viendo la
interacción en línea no funciona así
gracias a esta personalización del
internet el mundo virtual en el que está
mauricio es un mundo distinto al mío y
él está viviendo su propia realidad
personal esto es real piensen como
ustedes consultan la información si yo
hoy les dijera que el cuerpo humano suda
al día el equivalente a una piscina
olímpica pues ustedes de pronto en otra
época tendrían que ir a una biblioteca a
sacar un libro contrastar de información
a hablar con la bibliotecaria para que
les apunte en donde queda la sección del
cuerpo humano hacer la investigación y
volver a mí de firme
andrés ya hice la investigación y aquí
definitivamente mira el libro y no
sudamos una piscina olímpica al día lo
único que tienen que hacer en este
momento es abrir este lugar poner en
google una búsqueda y seguramente me
haga mostrar los resultados pero resulta
que esos resultados que les están
mostrando no les está mostrando el mundo
como yo lo veo sino que está mostrando
el mundo como ustedes lo ven por eso el
problema de la personalización del
internet es que confundamos espejos con
ventanas
cuando creemos que estamos mirando por
una ventana de google y creemos que
estamos viendo el mundo exterior en
realidad lo que estamos viendo es
nuestra propia historia nuestras propias
preferencias el mundo como nosotros lo
vemos si no somos conscientes de la
diferencia entre una ventana y un espejo
probablemente no podremos entender por
qué ocurren las cosas en el mundo cuando
las últimas elecciones políticas han
ocurrido en las principales democracias
la inmensa o una gran parte de la
población ha resultado absolutamente
desconcertada porque yo me metí en
twitter y yo vi que absolutamente todo
el mundo estaba a favor de la paz yo
entonces no entiendo cómo pudo haber
sido que ganara el norte y dónde salió
esa gente pues claro esa gente siempre
estuvo ahí porque pared que no estaba en
tu twitter nuestra venture’ facebook no
estaba en tu instagram porque repito es
tuyo y lo que te está mostrando es la
gente que piensa como tú que sigues como
tú para maximizar tu experiencia
eso es el ejemplo que yo pongo para ir
cerrando esta parte de personalización
del intermedio y el contexto
porque para la defensa ciudadano
corporativo con la diferencia entre de
pronto obtener información en un bar de
personas que piensan como tú versus
obtenerlo en línea claro en un bar tú
seguramente vas a así que formas una
opinión de alguna persona y ves que el
candidato
mucha gente lo odia en tu bar pero tú
sabes del bar y te encuentras con otra
gente y sabes que estás en el bar cuando
tú estás en google y te metes en estas
cámaras de eco como nos mostraba el
vídeo de la gente de primera línea tú no
te das cuenta que estás en estas cámaras
de cola que está replicando tu propia
idea tu propia visión del mundo y esto
hace que sea una información muchísimo
más específica a ti muchísimo más
difícil de salir de estas cámaras de eco
y un fenómeno que sea muchísimo menos
visible y por lo tanto más poderoso que
la pregunta es si se puede salir y claro
en este momento todas las plataformas
están girando en torno a este problema a
algunas como youtube y twitter
o esfuerzos loables por destacar
información oficial de hecho twitter
famosamente bloqueo disminución estadio
como información potencialmente falsa un
tuit del presidente de los eeuu
esto ayuda muchísimo pero eso tiene una
limitante es uno que es difícil
distinguir entre lo que es una opinión y
lo que es una información objetiva sobre
preguntada ahora mismo que colombia se
va al castrochavismo esta información o
esa opinión sea la mitad de la
publicación medirá eso es información
absolutamente clara y objetiva y la otra
mitad medida eso es una opinión
entonces distinguir información falsa es
muy difícil pero además aún si no
distinguiera hay plataformas que
simplemente no permiten las censuras
como otras técnicamente es decir
facebook puedes bajar la información si
quiere no quiere hacerlo y es algo
bastante polémico porque bueno tiene sus
propias razones pero podría si quisiera
bajar la información lo mismo twitter y
lo mismo youtube no lo hacen por censura
por miedo a la censura pero podrían
hacer
pero claro como controlas tu una cadena
de whatsapp como controlar hasta un
mensaje que va de una persona a otra
criptado encriptado cifrado de extremo a
extremo la información a través de las
plataformas difusas en las que no hay un
actor central es increíblemente más
difícil por eso muy probablemente el
esfuerzo tendrá que venir de cada uno
como un esfuerzo consciente haciendo
seguidores balanceados yo por ejemplo
cada vez que sigo a una persona derecha
intento hacer el esfuerzo por seguir a
alguien de la izquierda no porque yo
comparta a la derecha o la izquierda
sino porque necesito ambas posturas pero
esto no te lo vote el algoritmo cuando
tú sigues a un candidato de derecha muy
probablemente te va a sugerir que sigas
a otro de derecha y a otro derecha y
otra derecha porque identifica que esa
su tendencia y que eso es lo que te hace
que permanezcan más tiempo en la
plataforma y lo segundo en los packers
las páginas que se han vuelto famosas en
la última década porque su misión y a lo
que se dedican es
a verificar que la información que está
circulando en internet sea cierta o no
ellos cruzan múltiples fuentes y le
presentan un veredicto aquí hay algunas
de las más famosas nose factcheck de la
universidad pensilvania
check the washington post bueno en
política por ejemplo en eeuu politifact
y en colombia probablemente la más
famosa sociedad
colombiatex en cualquiera de estas
páginas pueden encontrar información
fiable e información contrastada que el
desoriente en todo este nivel sin
embargo ni aun así se puede solucionar
el problema porque el diseño actual de
las plataformas de interacción social en
el que se genera una mayor difusión una
mayor eficacia y todo esto para
garantizar una mayor permanencia del
usuario lo que permite es que las
personas sin escrúpulos a mente quienes
saben cómo funcionan los algoritmos y
quiénes saben cómo funcionan las redes y
las dinámicas aprovechen esos espacios
que hay para hacer un verdadero lejano
oeste virtual como lo habla mauricio a
través de propagandas negras a través de
la promoción de injurias y calumnias
los famosos escándalos
no venganza la que yo subo un vídeo
íntimo con mi ex pareja titular las
elecciones a través de fraudes
electorales y verdaderamente hacer
campañas que ponen en peligro la salud
pública por inducir a la gente a
violaciones de medidas sanitarias esto
lo hacen aprovechando las plataformas
aprovechando los espacios y con sede en
la plataforma y las características de
más actividad de instantaneidad de
inmediatez y de permanencia y por eso es
tan importante saber qué podemos hacer
en la defensa del ciudadano adelante
mauricio reforma desde acá bueno en
estas esta discusión y estas elecciones
que parten desde lo teórico pues
aterrizan en los casos y en los
elementos de la vida real y esto no es
una una unas reflexiones que estén fuera
de lo que está a cote
de lo que acontece diariamente y de las
cosas por ejemplo que a nosotros nos han
consultado y las cosas de nosotros hemos
intervenido los eventos donde vemos
intervenir y para hacer una transición
desde la de los postulados teóricos y
las reflexiones que está presentando
andrés a la vida real a los sucesos de
la vida real básicamente podríamos decir
lo siguiente de uno en materia de
derecho punitivo
hay algo que nosotros conocemos como la
auto puesta en peligro y la auto puesta
en peligro que es la auto
responsabilidad nosotros mismos nos
ponemos en peligro nos ponemos el
peligro de situaciones y de resultados
que sólo decimos como por ejemplo las
campañas de desinformación cuando andrew
nos habla de la cámara de ella cuando
nosotros estamos en una cámara de eco
porque sólo queremos compartir lo que
nos agrada lo que nos gusta porque no
bloqueamos lo que no nos gusta porque no
seguimos una tendencia de pensamientos
no estamos abriendo a pensar como como
puede pensar las personas contrario a
nosotros mismos pues nos metemos como
las avestruces con la cabeza en un hueco
todo lo otro sigue pasando en el mundo
lo que pasa es que no pasa en el mundo
de nosotros y en este momento entonces
no pensamos como los otros libros
estamos estaban empezando a pensar por
nosotros y cuando piensan por nosotros
nosotros somos auto responsables de eso
que está
y esto he visto desde las campañas de
información que creo que todos estamos
de acuerdo de aquellos que las han
sufrido de mayor a menor medida los
personajes públicos que viven por
ejemplo de la opinión pública pero
también aquellas personas que han tenido
hijos y los hijos han sido víctimas por
ejemplo de bullying en el en el colegio
y tantas situaciones que alrededor de
esto se presenta saben los riesgos que
esto representa y claro cuando solo
pensamos por nuestros propios actos
pensamos cómo piensan aquellos con los
que estamos de acuerdo pues entonces las
campañas de desinformación primero no
nos afectan porque estamos pensando en
ese mismo mismo segundo son los
cómplices pasivos porque no tenemos una
manera de filtrar y de controlar esa
información que está fluyendo esto por
ejemplo es un primer punto para efectos
de como responsablemente
vamos reaccionando frente a la
desinformación qué
circula por los vehículos de la
información digital y nosotros
continuemos por favor
andrés hay un segundo punto cómo se
enfrentan las campañas de desinformación
hay uno más pero por esencia el punto
macro es aquel donde las grandes
plataformas están representando los
problemas con los reguladores de las
geografías y las diferentes decisiones
la superintendencia de esos comercios de
poco por ejemplo
[Música]
inicio de una investigación en relación
con google porque porque considero que
para nuestra jurisdicción es reactiva en
contra o estaba procediendo en contra de
las políticas de tratamiento de datos en
nuestro país pero eso macro es lo que
está allá que está por encima de las
situaciones del hombre cotidiano e
incluso en esto hay otra cara de la
moneda de los monopolios claro que las
plataformas y las redes sociales están
monopolizadas pero esto por ejemplo para
materia de control y autocontrol y
autorregulación regulada por parte de
estas grandes compañías pues la decisión
recibe en unos pocos y enfrentar estos
problemas pues recibe en unos pocos
precisamente porque es un sector ante
ampliamente monopolizado ahora vamos a
hablar del ciudadano común de la persona
que nos ha consultado nos ha dicho mire
estoy siendo víctima de una
estigmatización en redes sociales estoy
siendo víctima de difamación en redes
sociales
y hay un contenido a esa persona que
sistemáticamente está haciendo
afirmaciones
en contra o mi hijo está haciendo
afectado por una campaña de bullying una
campaña de desinformación que hace que
que hemos emprendido en relación con
esto lo primero es una intervención
estrategia la intervención continuemos
por favor de intervención estratégica
acciones legales acciones extra
auditivas o punitivas dentro de
plataformas acciones de legales
propiamente dicho la intervención
estratégica es primero que hace en
relación con una situación de esta
naturaleza hay que verlo esta técnica
pueden haber planes de defensa pasivos y
planes de defensa activos voy a estudiar
muy rápidamente el plan de defensa
pasivo los grandes estrategias de
comunicación en muchas ocasiones cuando
se presentan estos retos difamatorio de
afirmaciones en redes sociales
lo primero que se preguntan es mire esta
persona es en vida tiene seguidores del
impacto de cuántas personas le han dado
light y en muchas ocasiones dice es
mejor que lo dejemos pasar porque que a
hacer algo frente a este contenido puede
amplificar la información y la
desinformación y eso es fácil pero
hablemos de los momentos donde es ser
pasivos no el pan donde ser pasivo donde
necesitamos hacer algo que como cuándo y
dónde no lo va a explicar muy rápidas de
interés
si el que es fundamental cada vez que
tengan una la decisión de intervenir
pregúntense qué es lo que voy a
intervenir que voy a lograr con ello hay
hay mensajes que solamente ganan
difusión porque las personas reaccionan
a ellos es muy importante la primera
pregunta que voy a lograr para la
segunda pregunta es cómo voy a lograrlo
aquí claro muchas veces me preguntan
pero qué hago si alguien saca un post en
contra mía si yo lo comento pues le doy
mayor visibilidad claro eso es cierto
pero si lo bloqueas un error muy común
es caer en el consejo de mira sabes que
bloquea esa persona
qué es lo que están haciendo es poniendo
tengo una cámara de eco peor porque las
cámaras de colo que estás haciendo es
alejar información alejar información
quedarte solamente con los que piensan
como tú por eso es importante que lejos
de bloquear a la persona comentes con
información ahí es como es muy
importante una cosa es decirle oiga
usted es un bruto o usted es un
mentiroso usted es un informador otro
comentario es poner mire sabes que
washington post publicó hizo una
publicación sobre ese tema y demostró
que eso no es cierto mire hace seis
meses hay un estudio sobre esto y
demostró que es un cierto ahí se le da
mayor visibilidad al post sí claro pero
también se le da mayor visibilidad del
comentario para que la gente se informe
luego cuando es de cuando intervenir ahí
a veces es importante la inmediatez
porque claro pasa que uno se levanta por
las redes sociales y cuando va a
comentar pues ya ha pasado la
visibilidad pero eso no debe hacerte
sacrificar la preparación reacciones
premeditadas nunca son deseables y lo
último el donde yo voy a reaccionar voy
a hacer mi intervención en el marco de
la plataforma
es un caso que requiere que yo
intervenga en otras vías cuáles son esas
otras vías mauricio
las otras vías
que yo aquí
bueno voy a guardar la compostura y que
mi compañero de panel le ha recomendado
tenemos casos de la vida real el
apellido que los alumnos hemos que no
hablemos de nombres particulares sobre
todo en un mundo tan polarizado hoy
entonces yo voy a tratar a esforzarme
por portar muy bien andrés voy a hablar
primero de las acciones positivas en
plataformas digitales de plataformas
digitales las plataformas tienen sus
propias acciones punitivas y es una
primera medida para las personas que se
ven afectadas por lo que está pasando en
las redes sociales en estos vehículos de
información voy a poner solamente una
como red twitter twitter tiene unas
reglas la regla de protección seguridad
y privacidad autenticidad
y son unas reglas unos verdaderos
deberes objetivos del comportamiento de
los ciudadanos militares cuando esos
ciudadanos digitales cuando los
ciudadanos en los vehículos de
información incumple con estas normas
pues tiene que ver
igualmente los procedimientos para
contener lo que está pasando en el
vehículo de información la inmigración
voluntaria de contenidos la presentación
por ejemplo el proceso de presentación
de la queja por cualquiera
la revisión preliminar que hace la misma
plataforma y la notificación que le
hacen al usuario la respuesta el twitter
y las medidas que twitter adopta sobre
el particular es decir no solamente hay
unos deberes objetivo del comportamiento
en las redes sociales también hay un
procedimiento para hacer cumplir el
deber objetivo de comportamiento por
parte de los ciudadanos digitales y esas
medidas por ejemplo van desde las
sanciones ya descargo del castigo
1 frente a los contenidos frente a un
tuit en particular entonces pueden hacer
aplicaciones en relación con uno de los
contenidos de que pueden limitar la
visibilidad de uno de ellos pueden
reescribir la eliminación de un
contenido de manera específica pueden
ocultar uno de los tweets e igualmente
cuando se trata ya de situaciones de
mucha más envergadura
proceden contra las cuentas de
desactivando las interacciones de las
cuentas por ejemplo bloqueando las
cuentas suspendiéndolas etiquetando las
y hay una gran cantidad de medidas
dentro de las plataformas y del mundo
digital que el ciudadano de hoy sí que
tiene que conocer que reconocer que
además no necesitan representación no
necesitan que una persona los acompañe
en adoptar x o oye el camino para
efectos de proteger los ataques de los
que pueden estar siendo objetos y bajo
iván por ejemplo desde la intimidación
el acoso en la suplantación el uso de
marcas de manera desleal por parte por
ejemplo de la competencia y allí se
realizan los contextos de los contextos
son sumamente importantes como por
ejemplo si el comportamiento va o no
dirigido a uno
si el denunciante es el que está siendo
objeto de abuso si el usuario tiene el
antecedente de incumplimiento es decir
las personas que están afectando contra
los deberes subjetivos de cuidado en
plataformas
y si el contenido es o no es legítimo
porque por supuesto que aquí también
operate twitter por ejemplo tiene dos
reglas básicas y dices mire uno cuando
va en contra las políticas descritas y
dos cuando en las jurisdicciones
determinadas y esto constituye una
ilegalidad en colombia hemos avanzado
para construir como determinada
información o determinado uso de los
vehículos de información puede
constituir una ilegalidad continuemos
por favor esto ya dejamos de lado
entonces las acciones punitivas en las
plataformas digitales y ahora vamos a
tocar las acciones legales no públicas
entonces aquí esto ya trasciende un poco
más y voy a contarles una historia que
básicamente puede englobar las dos
primeras
las dos primeras medidas si ustedes ven
allí la petición declaración y la
petición de tutela es un caso de la vida
real yo no voy a dar no voy a dar
nombres subió hasta la corte
constitucional de la tutela 244 de 2018
y básicamente se trataba de un alcalde
mayor que tuvo una discusión muy seria
con un concejal y el concejal decía
cosas
y así afirmaciones muy severas en contra
del comportamiento de este alcalde con
anterioridad e incluso a ser alcalde era
realmente una posición sistemática un
patrón de comportamiento había un
contexto que claramente podría ser
positivo aún no estoy abierto y el
debate pues subiendo las diferentes
distancias por medio de acción de tutela
y de igual a corte constitucional haya
la corte constitucional pensamos
realmente que iban a proteger a la
figura pública puesto en la corte
constitucional digo básicamente dos
cosas la primera que si hay un principio
de veracidad de la información entonces
es legítima para que haya un debate en
redes sociales segundo que si se trata
de una figura pública alguien que está
expuesto que su oficio es servidora
pública voy a decirle una manera muy
prosaico pues tiene que tener el cuero
macbook y tiene que tener el cuero más
duro para soportar
los debates públicos que les des teix de
ofrece a los expuestos muy bien entonces
ese es un tema que fue resuelto con
acciones legales no positivas tiene un
riesgo claro que no viendo la acción de
tutela de una acción a la que se acude
muy seguido en este tipo de debates
y el riesgo que es es que si la acción
de tutela en un mundo que es gris en un
mundo que tiene unas zonas grises unos
derechos de extensión como derechos
fundamentales libertad de expresión
libertad de opinión control político
intereses públicos y demás y la pérdida
de la acción de tutela es en muchas
ocasiones un patente de corso o la
legitimación de aquel que se quiere tal
vez contrarrestar con las afirmaciones
que están afines
expresando en las redes de información y
otros dos elementos por ejemplo con las
acciones para contención de barrick a
mentir a la justicia alternativos e ir a
la justicia de conciliación y convocadas
personas decirles que tengamos un debate
restablezca el derecho no afecte mi
honra mire que esto tiene consecuencias
y aquí lo lo lo lo lo sumo con las
intervenciones de los jueces de paz y
que es un juez de paz el juez de paz es
el que resuelve problemas entre vecinos
el que resuelve por ejemplo un problema
entre aquel vecino que está poniendo la
música muy duro o que no es responsable
en su convivencia pues bien hoy sí que
acude a esto que está sucediendo en el
mundo virtual porque es que son nuestros
vecinos virtuales interactúan como
nuestros vecinos en el mundo de la
virtualidad y en el mundo de la red
es social y un caso también voy a hacer
voy a analizar a los personajes que allí
estuvieron involucrados que fue exitoso
y entendemos nosotros acudir a los
jueces de paz porque finalmente cree un
debate de un congresista ex presidente
frente a un eco otro parlamentario que
se subió de tono que en el campo del
departamento ese debate de muy muy alto
calado en términos de tono y la
temperatura y habían dos medidas que
tomar dos caminos había uno ya ponerse
los guantes para subirse al ring virtual
para que para cada vez escalar más el
conflicto y darse más duro y eso es una
opción de cuál es el problema de la
opción que cada vez va a ser más duro el
debate
y hacer para salir más rasguñados todos
y realmente esto escala y escala los
conflictos esa es una una estrategia
legal puede ser válida o no hay quienes
en el mundo virtual de las redes
sociales son muy exitosos y solo ganan
allí y en el campo de los estrados no
tanto pero la otra opción es mire vamos
a ir a la institucionalidad pongámosles
como líderes políticos que somos unas
reglas arte debates
nosotros somos modelo de comportamiento
social nosotros tenemos que dar un
ejemplo a la comunidad que lo sigue a
usted lo sigue x número de personas como
personas de lo más relevante que es de
nuestra sociedad a mí me sigue otro
tanto puede que los demás pueda cambiar
menos pero como líderes tenemos una
responsabilidad y esa por ejemplo fue un
camino que a mí me pareció bastante y
nos pareció bastante acertado porque era
invitar a que el debate público en redes
sociales
fuera proporcionado y se trazarán unas
líneas rojas que no deben ser cruzadas
continuemos por favor con los colores
y ya estamos en la última en el último
momento cuando todo falla cuando falla
cuando no puedo tener la opción de estar
vacío frente a la información que está
rotando en los vehículos de información
porque hay una estancia es temático y
deliberado que debo
e intervenir estratégicamente ya sé que
tengo que emprender acciones ya tal vez
se han agotado las acciones positivas en
las plataformas digitales por ejemplo ya
he invitado a que el debate se resuelva
con medidas legales no punitivas y ya no
me quedan sino las acciones legales y
cuáles acciones legales entonces ustedes
amigos todos observan que cada mente
dice vamos a iniciar por itunes calumnia
vamos a denunciar por la información y
si esas son acciones legales que a
nuestro modo de ver normalmente quedan
allí y me gusta plantearlo desde la
perspectiva creo que para las figuras
políticas públicas por ejemplo incluso
hoy de interacción empresarial sí que es
mucho más difícil mucho más severo una
medida por ejemplo como un bloqueo de
cuenta una suspensión de cuentas bajarle
el contenido con las medidas y los
instrumentos de las plataformas
digitales que una denuncia por injuria y
calumnia que tal vez con las métricas
no van a llegar o tal vez no llega a
ninguna parte a ninguna parte pero sus
acciones y una denuncia por injuria y
calumnia bien pero les quiero contar hay
una medida en un delito hay una conducta
criminal que es mucho más potente y que
nosotros y que han sido ya planteada a
nivel del extras audiencias y
discusiones en la corte constitucional y
una de ellas por ejemplo
y esque
cuando el ejercicio de la libertad de
expresión y de opinión supera que la
voluntad final no es la voluntad final y
que el sujeto el individuo la persona
ciudad digital quiere ejercer sino que
tiene una finalidad mucho más allá una
finalidad por ejemplo de lograr que la
persona
que es conserje se divide la campaña
oscura la campaña de difamación poner
sus listas o de crimen o disminuya su
capacidad de control y tantas cosas que
pueden ser el resultado y la opción
final es la decisión final para efectos
de las campañas que ha sido emprendida
pues ya no estamos sólo en presencia no
estamos en presencia de injuria y la
calumnia estamos en presencia un delito
que se llama constreñimiento ilegal y
por qué considera ilegal porque lo que
realmente existe es un patrón
sistemático de una conducta buscando
y la voluntad de quebrar la voluntad de
un ciudadano y ese ciudadano puede ser
cualquiera puede ser un ciudadano
corporativo puede ser un ciudadano
natural
en el marco de esas acciones por ejemplo
los jueces pueden adoptar medidas de
protección los fiscales pueden adoptar
medidas de protección insisto nuevamente
estamos hablando aquí de medidas
potentes de cuando no hay otra solución
cuando ya hemos agotado los caminos y no
queda sino la última ratio del control
social que es el derecho de penal como
medida de acción punitiva y hay otras
por ejemplo en la superintendencia y
dulce conversión que son de tipo
administrativas cuando hay violación de
datos sobre esto hay más y hay tela que
cortar
voy a ir cerrando la intervención para
ser muy respetuosos con el tiempo me
bastaría es señalar que también hay
medidas patrimoniales como
acciones civiles extracontractuales
básicamente por un comportamiento
antijurídico e igualmente por un daño
antijurídico que puede ser reclamado por
parte de los ciudadanos en el proyecto
del código civil por ejemplo hoy que
está siendo discutido incorporan una de
sus normas y qué
el daño que puede ser causado por
acciones en el mundo del universo
virtual es muy seguramente cuando esto
sea una realidad o si es posible hacerlo
pero cuando esto ya se ha desarrollado
de una manera mucho más especializada
pues dará tanto de qué hablar en otras
más reflexiones como las que hemos
tenido y les traigo en este momento para
el cierre la palabra andrés díaz y no
sin antes decirles a ustedes continuemos
que hay unos emprendimientos que bien
vale la pena mencionar hay un
emprendimiento que nosotros hemos
apoyado que se llama ‘de y lo divino
significa defensa de la información
legal oportunas directo consiste en hilo
vino
se procura precisamente mantener
equilibrada la información que frente a
una afirmación m haya otra información
objetiva neutral de contraste que aquel
que está leyendo y que puede tener una
tendencia ideológica hacia un lugar o
puede tener una intervención o la vista
hacia otro hacia otro lugar pues pueden
tener una información que permita
contrastar vilo es un instrumento de
nosotros que hemos acompañado que nos
parece un emprendimiento muy favorable
en materia de protección de las cámaras
de eco
porque permite mantener un equilibrio el
interactuar en la interacción de la
información dentro de los vehículos de
información
esto es vino sin mentiras vilo con
verdad vilo completo vilo con sabiduría
perdón vilo con conocimientos
estos son emprendimientos este como
otros más que existes que son un
principio y un camino para que la ante
la desinformación pues haya medidas
concretas en virtud de ponerle una red
en las al mundo de los del mundo y del
universo virtual el entrego la palabra
andrés y yo por mi parte me despido de
ustedes y les agradezco la atención y
espero que
y haber guardado la compostura como me
lo pidió mi compañero de paz
muy bien muchas gracias además por la
compostura
no yo me ha escrito que ayuda algunas
preguntas yo por respeto al tiempo diría
marcela que más bien demás aquí
escuchamos las preguntas de la gente e
intentaremos ser tanto mauricio como yo
lo más concreto posible para responder
en el menor tiempo
claro que sí muchísimas gracias al
doctor mauricio y andrés felipe por toda
la información que nos han compartido y
en esta tarde si tenemos algunas
preguntas la primera dice las sanciones
económicas podrían servir para mecanismo
como mecanismo de contención este
fenómeno para los autores detrás de las
propagandas negras
bueno yo creo que si me permite el
doctor mauricio creo que tengo la
respuesta para eso y lo que ha mostrado
ya la experiencia es que hay que empezar
a pensar las cosas un poco distinto no
no todos los fenómenos se reacciona de
la misma manera con multas y cárcel hay
personas y lo digo sin pelos en la
lengua hay personas a los cuales un mes
sí de esos sociales les cuesta muchísimo
más que cualquier multa o incluso
creería yo que hay personas que
prefieren quedarse sin su libertad que
quedarse sin el acceso a redes y a la
información de verdad que hay que pensar
esta cosa en esos términos y las medidas
que se imponen de restricción al uso de
las plataformas de redes sociales son
tan o más eficaces que las consecuencias
que puedas ver en cuanto a multas y las
sanciones tradicionales ya lo decía
mauricio y con esto cierro que la
autorregulación de las plataformas y las
sanciones que él nos describía como
acción acciones punitivas al interior de
las propias plataformas a mostrar
muy efectivas a corto mediano e incluso
a largo plazo como medida disuasoria
muchísimas gracias por esa respuesta la
siguiente dice cuál es el mayor reto que
representan las campañas de propaganda
negra para el derecho penal
bueno yo introduciría una idea y
mauricio por supuesto nos complementa yo
creo que el mayor reto que hay de las
campañas negras para el derecho penal
sin lugar a dudas tiene que ver con la
individualización de la responsabilidad
de las personas es decir esto es es muy
pocas las veces en las cuales uno puede
identificar a una persona que haya
complementado todos los elementos que
haya requerido todos los elementos para
la atribución de una responsabilidad
penal en contra de esto se difunde
alguien empieza con un rumor y claro yo
voté algo y terminó en una bola que fue
mucho más allá de lo que está a mi
alcance como identificar a esa persona
pero sobre todo como identificarla a
tiempo para prevenir que eso que sus
amenazas se transforme en un riesgo que
ya es perder un resultado que ya es de
naturaleza permanente
eso sería mi visión no yo yo complemento
exclusivamente digamos son retos en el
derecho penal
en el tipo de conducta sobre eso ya se
ha avanzado por ejemplo frente a la
información inexacta ahí es muy
importante el contexto que sea que se
logre determinar cómo es muy fácil
determinar hoy si se trata de un patrón
sistemático de hostigamiento o de
intimidación pero igualmente si no se
identifica al responsable de la conducta
segundo los avances más importantes que
tuvo el derecho penal en la actualidad
fue hacia el año 2002 y después en el
2004 básicamente donde le dijo a las
víctimas de los delitos mire usted es
víctima y les vamos a respetar y les
vamos a hacer valer los derechos y los
vamos a proteger no importa si
identificamos individualizamos acusamos
o condenamos a la responsabilidad
conducta es decir una persona en derecho
penal y sin juicio penal puede reclamar
la protección de sus derechos así no de
se descubre quiere ser responsable de la
conducta que lo afecta ese es un gran
avance
tuvimos hacia el 2002 y después en el
2004 luego la persona que está haciendo
objeto de la campaña negra puede
denunciar puede exigir
que se ha protegido como víctima así
nunca se descubra quién pues
muchísimas gracias ahora esta pregunta
va dirigida a los dos tanto al doctor
andrés como el doctor mauricio cómo ha
sido la experiencia de ambos doctores en
las redes sociales con relación a la
problemática y tratada
bueno yo creo que para mí ha sido
absolutamente apasionante es la palabra
con la que yo lo describiría nos hemos
enfrentado ya en la práctica a unos
retos que es que
es que no se podían ni imaginar marcela
que tuvo uno de los más conocidos hace
un mes cristina kirchner demandó a
google porque cuando buscaban su nombre
aparecía en el buscador como oficio
actual ladrona de la nación esto es
decir ya son unos niveles de jure con 11
ya es que no sabe a quién dirigir ni
cómo ni quién lo está injuriando y creo
que está este salto que está dando el
derecho penal para llevar digamos en la
responsabilidad no controlando la
información a la que se tiene acceso que
ha sido la práctica histórica de decir
mira yo no les doy es suficiente poder y
control al pueblo controlando la
información al que tiene acceso sino más
bien enfrentado a una nueva realidad y
es que voy a hacer con un pueblo que es
absolutamente poderoso porque puede
acceder y puede manipular la información
para mí esto es apasionante y como el
derecho penal se pone a tono con esa
nueva realidad como le vamos a hacer
paso
para mí de verdad que es para alquilar
balcón momento yo te diría que
apasionante totalmente soy un apasionado
de este y creo en la defensa de las
redes sociales tanto por una pasión
profesional como por una pasión
académica no yo hablaría desde la de la
aversión que
creo que soy la última generación de
nativos digitales
creo que alcanzó a ser la última
generación y entonces esta generación
está y hacia atrás pues tenemos una
versión o tuvimos una versión a las
redes sociales
yo creo porque porque no nacimos en él
no crecimos con él
y de hecho como abogados en nuestra
práctica nosotros cuestionamos algo que
llamamos el sitio de tabloide por los
edificios mediáticos los vidrios de
los litigios de publicidad y de
marketing porque para nosotros éramos
entendíamos el ejercicio del derecho
sólo allí en los normales en un ser con
un expediente de abogados y el fin y la
verdad como tantas cosas que ha logrado
la tecnología pues eso nosotros burdo
nos mostró que éramos uno saurios nos
mostró que ya la vida va mucho más
adelante y eso nos obligó a las
generaciones como la mía y anteriores
que tuviéramos que dar un salto al
futuro y ponernos en la actualidad y la
actualidad es
de las plataformas digitales los
ciudadanos digitales y las redes
sociales y como todos pueden ser bien
usadas o pueden ser mal usar esos
vehículos que pueden ser conducidos de
una manera responsable o pueden ser
conducidos de una manera irresponsable
la apuesta es por la conducción
responsables como tanto de las personas
que seguramente nos están oyendo y
comparte ese criterio y por eso
acompañamos
y apoyamos emprendimientos como el que
les conté ahorita de vida
es un uso responsable de los vehículos
de información
es una gracia si la última pregunta ya
para cerrar nuestro espacio nos dice las
plataformas digitales deberían asumir
algún tipo de responsabilidad por la
información falsa que se publica en ella
bueno yo creo que en esta pregunta mi
socio va a brillar yo solamente odio el
contexto de que esto
esta mente lo mismo que estaba
ocurriendo en el sector financiero en la
década del 80 con la con el abuso de
algunos delincuentes de las facilidades
que daba el sistema financiero para
lavado de activos
mira la pregunta era la misma sabes
decir le asiste responsabilidad a los
banqueros alcistas al sector financiero
a los principales actores del sistema
financiero por porque abusen de su
plataforma para lavar activos y fíjate
que la respuesta que dio el mundo
globales
sí pero no es decir nadie está diciendo
en este momento que el sector financiero
se diseñó para lavar activos a los
narcotraficantes pero ojo que si tiene
una responsabilidad sobre su plataforma
para administrar la de forma tal que
evite que sea manipulada por terceros es
un punto difícil punto de una discusión
que no nos da tiempo adelantar ahora
hasta dónde debe llegar la regulación
pero contamos para el mismo camino de la
banca yo creo que sin autorregulación
sin un nivel de responsabilidad difusa y
sin una asunción de responsabilidad por
los principales actores para evitar
activamente que sus plataformas sean
manipuladas y sean utilizadas para la
comisión del delito creo que sin eso no
podemos avanzar pero adelante mauricio
que es un experto y peor financió yo
para no para cerrar con esto creo que
hay que hablar del estado de las cosas
hoy y del futuro el estado las cosas hoy
la sentencia 420 el 2019 creo que la
sentencia unificación proceso de
resistencias tal vez más importantes en
este momento en redes sociales donde
estuvieron convocados
representantes de las grandes redes
sociales de la plataforma en la corte
constitucional finalmente dice que no
son responsables porque son vehículos de
información que son responsables los
emisores
frente a cómo responder en sus cuales su
interacción dice que deben ser
vinculados como terceros porque al final
las órdenes de los jueces ellos serían
destinatarios las órdenes de los jueces
pero que estamos viendo hoy en los
líderes empresariales de las grandes
plataformas de las cuatro o cinco
plataformas que fueron citados al
congreso de la república en eeuu a
responder porque estaban haciendo como
lo estaban haciendo y cómo eran los
principios de autorregulación regular 12
si ustedes observan twitter por ejemplo
las reglas de comportamiento ya tienen
reglas de comportamiento de materia
requerimientos judiciales en materia de
por ejemplo de contenido de menores de
edad y ese tipo de cosas
igualmente la superintendencia aquí ya
han llamado a google
a responder preliminarmente ahora puesto
sobre la mesa los debates de materia de
datos yo creo que el futuro sin duda va
a haber responsabilidades de estos
grandes jugadores de la información
muchísimas gracias a los doctores andrés
díaz y mauricio pava de pava y díaz
harán a quienes nos han compartido esta
información tan importante para todos
nuestros empresarios muchísimas gracias
por estar con nosotros hoy
a ti y marcela realmente saludos a todos
de la corporación a los de la cámara al
público por la atención y las preguntas
y bueno esperamos que esto les sirva de
hecho no los dejó sin las noticias de
que ese vídeo que le hemos pedido a la
gente de primera línea que nos haga si
los vamos a poner a disposición
marcela lo vamos a hacer vamos a hacer
llegar a través suyo y bueno está
también en youtube o sea que la idea es
que se interesen por este tema y que
sigan consultando toda esa información
que está ahí tenía muchas gracias y
habrá ir y todos hasta luego y que
tengan muy buenas noches permítame un
segundo es que antes de cerrar este
espacio me gustaría compartir con
ustedes nuestra oferta institucional
esta planta activa no se vayan permitan
lo segundo por favor
[Música]
no no
[Música]
[Aplausos]
[Música]
[Aplausos]
[Música]
en esta feria y presionar en nuestra
parte activa
y queremos agradecer a nuestras
entidades aliadas a la corporación
personal de oriente ya su precio
subdirector ejecutivo del doctor efraín
cepeda por permitirnos este espacio de
formación para nuestros empresarios los
esperamos mañana en todas nuestras
capacitaciones virtuales pueden
encontrar el enlace en nuestra página
web
recuerden que al finalizar este espacio
se va a recibir una encuesta para
nosotros es muy importante conocer cómo
ha sido esa experiencia y conocer todos
sus aportes para que nos ayuden a seguir
enriqueciendo nuestro portafolio de
soluciones muchísimas gracias a todos
los empresarios que nos acompañaron ya
nuestros participan estos comprensivas
invitados que tengan feliz noche.