Estamos al aire
muy buenos días tengan todos ustedes les
saluda marcela mendoza y el nombre de la
cámara de comercio- barranquilla acopi y
mini ciencias queremos darles una
cordial bienvenida a este espacio
virtual que hemos propiciado pensando en
el bienestar de nuestros empresarios y
conscientes de la importancia de
las medidas que se requieren para cuidar
de ustedes que son nuestra razón de ser
y desde la cámara de comercio-
barranquilla queremos acompañarlos en la
reactivación de sus negocios a través de
nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que han sido desarrolladas
pensando en sus necesidades
y en el marco de nuestro plan reactiva
tenemos una alianza un convenio entre la
cámara de comercio barranquilla y la
fundación santo domingo a través del
cual se han dispuesto a los pequeños
micros empresarios una línea de crédito
especial para que puedan acceder a
recursos económicos que pide que
permitan la reactivación de sus negocios
si necesita más información cómo obtener
estos líneas de crédito puede
comunicarse con la funda sobre santo
domingo con la señora claudia mora en
este momento estamos proyectando su
información y en unos instantes estaré
compartiendo en el chat de este de esta
conferencia y queremos que conozcan que
son sociedades byc las sociedades
comerciales o de bienes visión de
interés colectivo o sociedad smith son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedades de
naturaleza comercial que voluntariamente
se proponen a combinar las ventajas de
su actividad comercial y económica con
acciones concretas para propender por el
bienestar de sus trabajadores aportar a
la equidad social y del país y
contribuir con la protección del medio
ambiente pero que significa convertirse
en sociedades byc una sociedad que
decide convertirse en vic crea o
redefine su modelo de negocio con un
propósito triple crear valor económico
social y ambiental
y qué oportunidades representa como les
comentaba general valor y riqueza
generar empleos y generar impacto social
si necesita más información cómo
convertirse como adquirir la condición
de sociedades me puede contactar a maria
carolina martín leyes y queremos
presentarle nuestra nueva plataforma
considero ya la nueva aplicación que
permite conectar a todos los negocios
con un solo clic en este momento quiero
presentarles un vídeo para que conozcan
de qué se trata
segundo vamos a colocar el vídeo de
conseguirlos ya
las que es posible posicionar tu negocio
y conectarlo digitalmente gracias a la
cámara de comercio de barranquilla te
damos la oportunidad como dueño de
negocio comerciantes tenderos dueño de
restaurante papelería y demás a mostrar
sus productos y servicios a través de
una plataforma gratuita comunitaria
llamada consíguelo ya donde podrás crear
tu tienda en línea para que vengas más
cuánto años aprovechando las necesidades
digitales debido a la crisis es muy
fácil regístrate gratis conéctate con
tus clientes y venden entra a www puntos
conseguido ya puntocom regístrate en el
formato de registro con tu vida y número
de matrículas creará su tienda virtual
de la forma más sencilla crea categorías
de productos sube las fotos de tus
productos personaliza tu tienda en línea
y coloca todos tus datos de contacto
activa el botón de comprar y comienza a
vender tus productos y servicios también
podrás ingresar a upson y plays thor y
encontrar consíguelo ya aitor hacen
rosario encontrar comercio según tu
ubicación da clic sobre los pines para
conocer
no permitas que la crisis paralice el
crecimiento de tu negocio consíguelo ya
expande tu negocio
compartir
y sin necesitar información de cómo
conectarse con nuestra aplicación puede
comunicarse con nuestra compañera laura
olivo
y antes de iniciar nuestra capacitación
de hoy queremos que nos sigan
acompañando en nuestras capacitaciones
virtuales puede conseguir toda la
información en nuestra página web bueno
y el tema que hoy nos convoca nuestros
beneficios tributarios para ciencia
tecnología e innovación este espacio
queremos agradecer a copia todas
nuestras identidades aliadas como son la
cámara colombiana la infraestructura la
cámara colombo americana aprueba rank y
allá la corporación empresarial
atlántico camacol atlante a andy un
desarrollo y fenalco hoy queremos dar la
bienvenida a la doctora rosemary
quintero quien es la presidenta nacional
de acopi el señor johan sebastián eslava
director de innovación de incidencias y
al señor pablos cebollas líder de
estrategias y beneficios tributarios que
nos están acompañando el día de hoy
nuevamente tengan todos una cordial
bienvenida gracias a todos los
participantes que nos están acompañando
en esta mañana y queremos darle ahora la
bienvenida al autor a los medios
adelante en los medios bienvenida buen
día a todos
un saludo especial a todos los que están
conectados haciendo seguimiento a esta
charla de gran relevancia de manera
especial agradecimiento al apoyo de mis
ciencias el doctor johan el doctor pablo
y a ustedes marsé como cámara de
comercio- por ser esos aliados que
siempre están presentes en un momento
tan importante como es precisamente la
reactivación empresarial y hablando de
reactivación empresarial con mucha
alegría hoy vamos a socializar un
decreto de mucha importancia porque es
el que formaliza el crédito fiscal para
todas las empresas que le están
apostando a la investigación a la
ciencia a la innovación es una
oportunidad no solamente para el sector
empresarial
bien reconoce a los diferentes actores
del ecosistema porque son prácticamente
las personas que tienen el conocimiento
y que tienen la expertise para
aprovechar o facilitarnos aprovechar
estos recursos que en estos momentos
cada centavo cada peso que nosotros
podamos ahorrarnos y sobre todo si van
acompañados de estrategias tan
fundamentales para mantener mercado o
para expandir nuestros mercados a pesar
de las condiciones a pesar de la nueva
realidad y que esa nueva realidad debo
mencionarlo yo aquí
marsé esta nueva realidad nos ha
permitido hoy un mayor compromiso y
dedicación directa por parte del sector
empresarial a todos esos procesos de
innovación que venimos liderando
nosotros como acopi tenemos dos
proyectos específicos uno en el
departamento del magdalena y uno en el
atlante
ok iconos y al principio cuando entramos
en este proceso de pandemia tuvimos
muchos temores pero no antes por el
contrario y hemos validado una
disponibilidad de tiempo de parte del
sector empresarial y sus equipos de
colaboradores la misma virtualidad nos
ha facilitado acelerar el trabajo y con
gran satisfacción también muchos de los
proyectos alrededor del 65% de los
proyectos que hoy se están liderando
tienen base tecnológica totalmente
integración de tecnologías duras
ya desarrolladas donde se le complementa
con análisis de información para ofrecer
servicios totalmente innovadores con
gran satisfacción hoy tengo el placer de
estar con el doctor joan eslava
precisamente
para que no socialicen ese paquete de
beneficios que hoy tiene a disposición
del sector empresarial min ciencias pero
con gran profundidad vamos a dedicarnos
precisamente al único último decreto que
es el crédito fiscal que es súper
necesario para mejorar las condiciones
de recursos de financiación que hoy el
sector empresarial debe asumir a pesar
de las limitaciones que están siendo un
gran esfuerzo y que todo poquito recurso
bastante recurso nos sirve mucho más
para seguir adelante y lograr recuperar
la sostenibilidad de nuestras empresas
así que yo han deseado la palabra y muy
agradecidos por estar acá con nosotros
muy muy buenos días a todos a todas que
nos están acompañando el día de hoy
agradezco la introducción de las
palabras de rosemary la invitación de
acopi de la cámara de comercio-
barquilla realmente ahora mismo
un gusto estar aquí compartiendo con
ustedes y utilizando estas herramientas
en las cuales aprovechamos y vamos
avanzando y construyendo y eso es parte
importante de gracias como carlos marín
la presentación mi nombre es johann
sebastian y eslava garzón soy el
director de transferencia y uso del
conocimiento que hace parte del
viceministerio de conocimiento
innovación y productividad en el nuevo
ministerio de ciencia tecnología e
innovación uno de los reales o los
grandes desafíos que tenemos en la
dirección el hacer la secretaria técnica
del consejo nacional de beneficios
tributarios entonces esa parte es
enfoque beneficios tributarios para
ciencia tecnología e innovación la
charla que traemos hoy con pablo son
tres componentes y por fort
el primer componente que nosotros vamos
a observar tiene que ver como porque
apostarle a los beneficios tributarios y
un poquito extraer esos mitos que
tenemos segundo pablo ya vamos a empezar
un poquito más en detalle de cuáles son
los proyectos de ciencia tecnología e
innovación que nosotros se evalúan y son
susceptibles de obtener este beneficio
para que ustedes ya empiezan a decir
oiga si lo que yo hago está enfocado
como ciencia o está como desarrollo
tecnológico o es más de innovación es
algo importante que nosotros tenemos ahí
nos vamos a demorar unos cinco minutos
pero creo que es importante que ustedes
tengan esa claridad en la presentación y
el tercer punto ya entramos a mirar cómo
se va a aplicar a los beneficios
tributarios específicamente el de
crédito fiscal y aquí quiero hacer una
anotación el instrumento de beneficios
tributarios por ciencia y tecnología en
innovación en el país ya existe
aproximadamente es del año 1992 sin
embargo durante los primeros 20 años no
fue muy utilizado no fue muy socializado
no fue muy aprovechado lo que hemos
identificado en los últimos años es que
la masa crítica y el conocimiento el
instrumento ya se ha empezado a
en el país pero queremos estar el
primero cuál eran las metas que tenemos
en estos cuatro años diversificar el
instrumento enfocarnos también en
mipymes que las mipymes empiecen a
utilizar el instrumento que lo utilicen
y segundo diversificar la calidad las
características como vamos a ver en
nuevamente los proyectos se utilizan a
nivel de deducción y descuento del
impuesto de renta pero si la empresa no
tiene renta líquida como lo podrían
aprovechar y si la empresa de otros que
buscamos es que conocer más a las
empresas y que con diferentes
actividades de ciencia tiene los mini
novación ellos lo puedan manejar es por
eso que surgieron dentro de plan
nacional de desarrollo tres grandes
instrumentos asociados
el primero crédito fiscal para las
mipymes el segundo incorporación de
doctores si ustedes en su organización
vinculan formalmente a un doctor para
actividades de ciencia tecnología
innovación para esos proyectos usted
siempre es el doctor va a tener también
un tratamiento de beneficio tributario y
el tercer inclán instrumento es la
donación al fondo que invierte en
ciencia tecnología innovación el país el
fondo francis
josé de caldas y esas donaciones también
se volvió muy interesantes porque tiene
también el mismo atractivo tributario
pero bueno lo que nos lleva a nosotros
eso fueron las apuestas del plan
nacional de desarrollo y con el decreto
1011 ya se reglamenta el concepto o el
instrumento de crédito fiscal porque
nosotros venimos hoy a socializar el
decreto a comentarles como hemos visto
demostración instrumento y enfocar y
antoja los porque la convocatoria como
la comenta el palo la abriremos en las
próximas semanas
entonces empecemos en materia porque le
vamos a apostar a beneficios tributarios
en ciencia tecnología innovación en
nuestra organización este programa es
una forma que tenemos nosotros desde el
gobierno para incentivar la inversión
privada en entidad de ciencia tecnología
innovación por medio del desarrollo de
proyectos que son ejecutados por ustedes
con recursos inicialmente en otros pérez
y de acuerdo a la normatividad de la ley
tiene que ir con un actor reconocido por
el ministerio este proyecto debe estar
enfocado para la solución de problemas
de su organización no es una solución de
problemas de un tercero no es una
socialización o primero lo interesante
son es la empresa para solucionar sus
problemas con actores aliados y que la
la solución de sus problemas es a través
de investigación desarrollo e innovación
que más adelante vamos a mirar como qué
significan esas tres palabras
esto es una práctica mundial nosotros
recordaría somos miembros plenos de la
orden o el oeste de cómo se dicen y 30 a
los 35 países de la obesidad el utilizar
se ha demostrado que este instrumento
permite un crecimiento y un desarrollo
sostenible en el tiempo y de acuerdo un
análisis que ud el instrumento en el año
2018 en este año lo están actualizando
colombia ocupa el cuarto lugar como el
país que mayor beneficio tributario para
en acciones de ciencia tecnología
innovación otorga a las empresas como
pueden observar primero fue francia
después por portugal chile y finalmente
colombia eso es algo interesante porque
en ese momento no éramos no teníamos ese
trabajo pero ya la posición como está el
instrumento se empieza a ver socializado
esperamos es honesto y para la siguiente
y difícil análisis para el 2022 ya se
empiezan a ver reflejados estas nuevas
características que traen un solo
como fue el balance de gestión del 2019
el 2000 hasta el 2019 utilizamos el
esquema tradicional que teníamos era el
deducción y descuento
en este caso pues lo que vemos que
analizando y para el 2019 225 empresas
fueron beneficiarias de este instrumento
de las cuales 157 empresas son
categorizados como grandes es decir el
69 puntos 78 por ciento de las cuales
utilizaron el 91 por ciento del cupo que
fue de 905 mil 844 millones y aquí algo
importante es cupo para el 2019 fue
definido en diciembre del 2018 por un
billón de pesos el cupo para este año
para la evidencia 2020 es de 1.5
millones de pesos hay un cupo suficiente
que pueden participar medianas empresas
52 empresas fueron beneficiarias y que
invirtieron proyectos por 80.000
millones de pesos 80 mil 744 niveles 15
empresas pequeñas que invirtieron
recursos por 8 mil 383 millones de pesos
en esa vigencia y identificamos también
una microempresa que invirtió en un
proyecto de 448 millones de pesos
podemos decir que las mipymes
representaron el 30 22 por ciento de las
entidades que apoyaron sin embargo por
inversiones únicamente el 9 por ciento
del cupo que esperamos nosotros que se
las mipymes cada vez representen más
allá del 9% que la meta es llegar por lo
menos al 15 por ciento del cupo que fue
aprobado para ellos
por sectores vemos que los sectores en
el año 2019 que fueron beneficiarios en
actividades financieras y de seguros un
28 por ciento explotación de minas y
canteras un 20 por ciento suministro de
energía eléctrica y de otros 11 puntos
94 por ciento empresa en el sector de
información y comunicaciones 4 puntos 66
% y actividades de servicios
administrativos de apoyo un 4.27 por
ciento cuando vamos a mirar también
resaltamos que la industria
manufacturera representa el 21 a 1.94
por ciento
principalmente en los sectores
farmacéutico alimentos minerales no
metálicos industria química y automotriz
y tenemos que otros sectores varios como
shale construcción agricultura
transporte comercio principalmente
representan un 7 punto 74 por ciento que
identificamos nosotros que están dentro
de las empresas que el balance en
gestión hay de todo tipo entonces un
primer mito es que esto es únicamente
para empresas de sectores x2 externo
esto está de todos los sectores
como pueden mirar y resulta que hay una
característica que quiero resaltar es
que ya el año pasado nos tocó priorizar
y entre el ejercicio de priorización hay
porque realizar porque las solicitudes
era mayor que cut
y cuando tenemos que priorizar el
ejercicio progresiones busquemos
sectores no tradicionales sectores
diferenciales o directores que no hayan
participado que no se haya tenido tan
fuerza en los últimos años exploración
que por ejemplo sectores que ustedes
puedan mirar como me disculpé como
actividad de servicio administrativo de
información que tienen una porcentaje
muy poco tendrían prioridad por ejemplo
con entidades financieras y se conductos
que fue el que mayor cupo tuvo en el
2019 lo que buscamos es que cada vez más
en tres más sectores puedan tenerlo
entonces es un elemento resaltar todos
los sectores que tenemos del comercio
son susceptibles de ser beneficiados
las empresas pues esto yo creo que vamos
a pasarnos aquí mítico para no avanzar
es por tipología el mal por tipología y
lo cuando vamos a mirar el 78 punto 15
por ciento del apoyo del grupo fue dado
a proyectos que se categorizan como
innovación innovación ya sea de
productos procesos o innovación
organización el 18.24 por ciento del
cupo para lo que denominamos desarrollo
tecnológico y el 3.6 por ciento para los
denominamos de investigación científica
esto que es interesante si bien este 3.6
por ciento puede parecer pequeño pero
cuando vamos a miles de recursos
estaríamos hablando por casi 36 mil
millones de pesos de empresas en el país
en diferentes tamaños que están
invirtiendo para hacer ciencia en
colombia’ empresas haciendo si eso es
otro mito que existe que aquí las
empresas nuevas en ciencias si lo hace y
lo está no están utilizando el extremo
el instrumento queremos que llegue más
claro y en algún momento en otra su
vigencia es éste como forma yo el
porcentaje
pero el valor sigue siendo un poco
similar
otro elemento que quiero resaltar
cuando la empresa es beneficiario de
este instrumento lo que se expiden es a
través de una resolución del ministerio
de ciencia tecnología en el cual se le
indica que tiene ese beneficio esa
expedición de la resolución ésta es
siempre y cuando el consejo nacional de
beneficios tributarios apruebe su
proyecto y en el consejo nacional de
beneficios tributarios está primero la
presidencia la tiene la ministra de
ciencia tecnología innovación nuestra
querida ministra mabel dice la torres
torres segundo tenemos participación de
un delegado de vía nómina siendo un
delegado de mincomercio un delegado del
ministerio de ti un delegado del
departamento nacional de planeación y
dos expertos en ciencia tecnología
innovación cuál es el punto que yo
quiero resaltar acá día hoy podemos
decir cómo está que esta revisión por lo
digo que estas resoluciones son de
obligatorio cumplimiento por parte del
porque porque la dian hace parte del
comité de aprobación
y eso quiero que lo empecemos también
otro elemento es la diana como él aprobó
lo evaluó logró es por eso que siempre
que se me que la resolución para quien
va al representante legal de la
organización y una copia de la diana de
tal manera que la dian ya en su
ejercicio el otro año sabe a empresa
aquí hacia atrás si ellos y en un
beneficio por cuánto se les aprobó por
tantos millones de pesos y tantos miles
de millones de pesos
segundo la aprobación del proyecto es un
análisis integral de todos los
componentes del proyecto y cuando se
aprueba es de manera integral no hemos
visto no conocemos casos de que la dian
en algún momento haya cuestionado
esta resolución posterior a la
aprobación y emisión ni me integral ni
por partes entonces cuál es el mensaje
acá en el momento que ustedes sean
beneficiarios y se les dé un valor
porque todas las actividades que se
consideran asociadas al valor se
concretó se cuente en el tranquilidad
que la dian no les va a entrar a
cuestionar esto text son ustedes claro
van a tener que tener el seguimiento la
elaboración todo lo que les vamos a
pedir como dice el desarrollo porque
tienen que entregar posteriormente un
informe técnico a nosotros como
secretaría técnica pero no no pero
tengan esa tranquilidad que es elemento
integral y adicionalmente el proceso de
aprobación es un proceso colegiado de
diferentes actores del gobierno nacional
aquí en esta gráfica les quería comentar
algo importante y algo muy interesante
como las que decía ustedes hasta más o
menos el año 2011 2010 el uso no era muy
frecuente porque apenas estamos hablando
alrededor de 240 250 mil millones de
pesos que empezamos a observar que a
partir del año 2014 como que empezó a
ver un 2013 bajó mucho a 159 mil
millones pero como que empezó a mirar
las empresas darse cuenta que esto era
un instrumento muy poderoso y del 2013
para cada venido creciendo fuerte
resaltamos que en el 2016 por primera
vez este cumplió que el cupo establecido
se otorgó en su totalidad año 2016 500
mil millones al año 2017 600 mil
millones el año 2018 640 mil millones ya
en la primera vigencia de nosotros
estando acá
además que la orden del análisis que
hicimos en conjunto fue ampliar el cupo
casi un 50 por ciento y por eso pasamos
de los 640 mil a un millón de pesos del
2019 donde se otorgó y para este año
tenemos también como ya les había
comentado el cupo de 1.5 millones de
pesos la meta grande para el cuatrenio
de beneficios otorgados por actividades
de ciencia tecnología innovación es de
4.8 billones de pesos y ya cuando uno
mira estas cifras son tantos ceros que
mejor hablarlo a nivel de vídeo en el
efecto y esa es la meta esa meta sigue
presente en la meta que tenemos todos
porque realmente estos 4.8 millones de
pesos es para las empresas del país que
están haciendo ciencia tecnología e
innovación
por departamentos nosotros vemos que hay
una variedad de departamentos los de
parto en el año en el caso del año 2018
veíamos que entre santander y bogotá
estaban teniendo próximamente el 60 por
ciento del cupo y ya para el año 2019
pues santander bajó un poco el 18.4 por
ciento bogotá también antioquia subió
más del 17 al 23 por ciento vaya el
cauca el redujo atlántico tiene el 5.21
por ciento del cupo otorgado con
dinamarca región también subió en 4.54 y
el departamento de córdoba que en el año
2018 por ejemplo no tenía inversiones
ahora tiene el 7.93 por ciento del cupo
en la vigencia 2019
pues hasta aquí lo que quería resaltar
es que dos puntos y quiero que tengan
ustedes
el cupo es de 1.5 billones la meta 4.8
millones y esa meta es para usted para
las empresas que invierten en ciencia
tecnología
ahí existe es hemos escuchado de esos
mitos pero yo creo puedo decir que en
este momento cuando la resolución sale
es una resolución de carácter
obligatoria no hemos conocido en los
últimos cinco años que la dian haya
cuestionado una resolución de producción
segundo el siguiente tercer punto que
quería resaltar en todo que empresas
aunque sectores en cualquier sector del
comercio en cualquier sector
manofacturero en cualquier sector de
servicios es indiferente lo importante
es que siempre en sus sectores siempre
van a ver elementos de ciencia
tecnología innovación necesarios que
contribuyan a fortalecer sus
organizaciones y eso es algo que eso les
dije en el momento que yo empecé hablar
son en son proyectos que ustedes
ejecutan para mejorar su organización
para fortalecerlo entonces aquí un huevo
para así continuar en esta parte les voy
a llevar la palabra al libro de
beneficios tributarios
al ingeniero pablo zeballos que va a
empezar a mirar bueno entonces cuáles
son esos tipos de proyectos que en su
organización pueden ejecutar y que nos
pueden fortalecer y continuamos con la
presentación del instrumento pablo le
doy la palabra a todos muchas gracias
pero antes de la intervención al señor
pablo tenemos una pregunta a johan nos
pregunta los actores aliados son grupos
de investigación avalados por
conciencias
si en el caso de actores es una
excelente pregunta gracias cuando
buscamos la normatividad es clara y la
ley también que tiene que ir en la ley
es un sistema de un actor del sistema
nacional pueden ser investigadores
grupos de investigación y también
recuerden que tenemos la política de
reconocimiento de actores entre la
política reconocimiento actores pues
estaban unos centros de ciencia centros
de investigación centros de desarrollo
el proyecto tecnológico centro de
productividad muchas organizaciones del
país muchas empresas ya han unido sus
unidades de i + d + i y la han
convertido se han presentado y se les ha
reconocido a esas unidades de i + d + y
como actores reconocidos en ese caso de
la empresa va con su actor también
tenemos otro tipo de actor reconocido
perdón son
en el suelo en este momento las empresas
altamente innovadores
son 99 categorías de empresas y dos de
grupos de talento humano en los cuales
cualquiera de ellos puede entrar a
participar como actor
como desea actor ya sea como supervisor
técnico o como ejecutor para los
proyectos de ustedes
muchas gracias yo entonces le damos paso
al señor pablo bienvenido pablo
muchas gracias marcela y sebastián a
todos muchas gracias por por este
espacio vamos a continuar con la
presentación en este caso vamos a ver
cuáles son esas propuestas de nuestros
proyectos que podrían como tal acceder a
los beneficios tributarios
tenemos tres tipos de proyectos que
podría en los cuales podría invertir su
empresa y podría hacer como tal este
incentivo que les presentaremos más
adelante el primero es en su empresa
está invirtiendo en la generación de un
nuevo conocimiento que se entiende como
esa capacidad de la empresa de generar
nuevas maneras de sistematizar el
conocimiento para desarrollar nuevos
productos pero aquí no estamos hablando
de la materialización es decir que en el
tipo de proyectos uno nos está haciendo
prototipos y se está haciendo
validaciones a través de plantas piloto
el tipo de proyecto 2 es precisamente
exacta son la materialización de esos
resultados de investigación no ese
conocimiento previo que va a permitir
validar de manera si se va a guiar
funcionalmente y presencialmente si una
propuesta puede llegar al mercado tiene
clientes y solucionar satisfacer una
necesidad como tal
y aquí se parte el tipo de proyecto 2
que lo conocemos como desarrollo
tecnológico y el tipo de proyecto 3
tienen que ver con el proceso de
innovación que tiene
con todo el escalamiento y puesta a
punto de procesos o productos que van a
llegar al mercado o que van a permitir
optimizar las variables de rendimiento
como tal de los procesos en este caso
estaba el tipo de proyecto 3 que es la
innovación incluye innovaciones tanto de
producto que incluye bienes o servicios
como el proceso para mejorar como tal
las variables de rendimiento como de
estrategia organizacional que esto ya
tiene que ver como tal con toda la
modificación y el cambio en todo el
proceso organizacional de la compañía
esas son los tres tipos de proyectos que
nosotros los conocemos como
investigación científica desarrollo
tecnológico e innovación y los cuales
estoy seguro que por lo menos alguno de
estos tres tipos de proyectos se deben
estar desarrollando al interior de cada
una de las organizaciones
vamos a iniciar a explicar un poco más
en qué consiste en estos proyectos el
primer tipo de proyecto su objetivo
principal es generar conocimiento esto
quiere decir que no estamos buscando una
aplicación que no estamos buscando hacer
prototipos sino sistematizar ese
conocimiento los aspectos de
investigación científicas se viven en
tres que la investigación básica la
investigación aplicada y el desarrollo
experimental la investigación básica lo
que busca es sistematizar ese
conocimiento que aún no existe o que aún
no ha sido sistematizado no ha sido
entendido de manera tal que pueda ser
replicable que pueda ser entendido por
demás personas por las por las personas
en este caso lo que se busca es
identificar cuál es el comportamiento
los fundamentos de un hecho de un
fenómeno que que percibimos pero que no
sabemos el por qué ocurre su propósito
no es una aplicación simplemente es
generar esa base generar ese
conocimiento para pasar el tipo de
proyectos que la investigación aplicada
de investigación aplicada generalmente
se ha confundido un poco ya con todo lo
que es el desarrollo tecnología
lo que es prototipos pero la
investigación aplicada son las bases de
la aplicación del conocimiento eso qué
quiere decir que un conocimiento que
está disponible un fenómeno hecho que ya
está sistematizado lo voy a utilizar
para darle solución a un problema pero a
nivel teórico es decir puede hacer
pruebas en laboratorio puede hacer
algunas pruebas en ambientes aún no
relevantes pero lo que me ha permitir es
validar a pequeña escala si ese
conocimiento si esa solución que yo
tengo en mente realmente puede
satisfacer una necesidad muchas de las
investigaciones aplicadas nos pueden
pasarte una vez a un prototipo ya un
prototipo funcional porque requiere
todavía entender un poco más el
comportamiento hay algunas
investigaciones aplicadas que pueden
pasar de una es a la etapa de desarrollo
tecnológico pero hay otras que necesitan
una fase intermedia que se llama
desarrollo experimental
como tal el desarrollo experimental lo
que es identificar cuáles son los
factores condiciones y variables que
intervienen en la solución que estoy
planteando para que el ambiente
relevante pueda funcionar es decir ya
cuando esté haciendo los prototipos
cuando ya estoy produciendo a gran
escala pues que no vaya a tener una gran
variabilidad este es el desarrollo
experimental es validar que
efectivamente esa solución si funciona y
bajo qué parámetros condiciones
realmente podría funcionar
mucho de este conocimiento ya está
disponible ustedes a dar cuenta que en
las bases de datos que con el
acompañamiento actor ya reconocido se
van a dar cuenta que muchas de las
soluciones que ustedes tienen en mente
ya han pasado por esta etapa de
investigación científica y el
conocimiento está disponible en las
bases de datos que nos va porque no es
necesario nosotros inventarnos la rueda
en este caso si este conocimiento ya
existe si yo ya sé qué es lo que voy a
implementar cuál es la solución a un
problema pasamos hasta el tipo de
proyecto 2 que es el desarrollo
tecnológico el desarrollo tecnológico
busca la creación de prototipos plantas
pilotos modelos para validar una
solución desde dos puntos de vista la
validación funcional esto quiere decir
que soluciones como tal un problema una
necesidad y que cumpla con una serie una
serie de criterios y características
para que pueda satisfacer una necesidad
de mejor manera en caso de que ya exista
y validación pre comercial que quiere
decir que haya alguien interesado en esa
solución puede ser un cliente externo un
client
es decir puede ser un área de la
organización que esté requiriendo como
tales a esa solución no puede ser como
tal un cliente en el exterior en el
desarrollo tecnológico de la primera
fase de la innovación y aquí es
importante entender que para el consejo
nacional y para el ministerio de ciencia
tecnología innovación la innovación
tiene que tener dos componentes no solo
tiene que tener un mercado es decir
alguien que realmente necesite y
requiera esa solución sino que al mismo
tiempo genere valor para las empresas si
no se cumple con estas dos condiciones
nosotros no estamos hablando de un
proyecto de innovación podemos estar
hablando de una invención que requiere
ser refinada para que pueda llegar al
mercado y como lo refinamos a través del
desarrollo tecnológico esta fase la
llamamos también como la fase
experimentación es cuando yo ya empiezo
a interactuar con clientes cuando yo
empiezo a refinar el producto final el
proceso lo empiezo a ajustar empiezo a
validar que realmente funcione que
solucionen la necesidad antes de hacer
una inversión antes de hacer un
lanzamiento en él
esto es lo que deberían hacer muchas de
las empresas
muchas veces saldrán con productos en
temas de innovación sin haber hecho
primero esta retroalimentación primero
esta revisión y la identificación de que
exista un mercado lo suficientemente
atractivo para que pueda como tal
comercializarse aquí lo que buscamos
nosotros es que a través de los
prototipos y esas plantas piloto ustedes
puedan validar que se mejoran los
productos o servicios existentes o se
crean nuevos productos que satisfacen
una necesidad que los procesos se están
mejorando sus variables de rendimiento y
ese de ese mejoramiento significativo es
decir que significa una reducción de
costos para la empresa un incremento de
la capacidad un mejoramiento de las
condiciones como tal que tienen al
interior de la organización o que el
modelo organizacional que en este caso
sería un modelo organizacional piloto
que generalmente se prueba solo en un
área de la compañía pues pueda permitir
escalar se y que el desempeño global de
la empresa sea superior como les
mencionaba es la primera etapa de la
innovación
de los resultados de un proyecto
desarrollo tecnológico nos llegan a la
comercialización sino que son resultados
internos para validación son los testeos
son las pruebas que se realizan como tal
y nos vamos finalmente a los proyectos
de innovación los proyectos de
innovación ya van desde esa parte en la
que yo ya ha validado que realmente es
una solución a un problema que tiene el
mercado y que satisface una necesidad o
aprovecha una oportunidad del mercado y
lo puedo materializar en tres tipos de
innovación la innovación de producto
cuando es el resultado de mi proyecto va
a ser un nuevo bien o servicio o la
mejora significativa de una existente
que lo que busca precisamente es que la
empresa desarrolle nuevos productos
nuevos procesos mejore las
funcionalidades agregue características
diferenciadoras a sus bienes o servicios
de manera tal que puedan tener un
incremento en ventas que puedan tener un
mejor posicionamiento en el mercado que
puedan brindar un valor agregado como
empresa a sus clientes y esa es la
innovación como tal del producto la
innovación del proceso tiene que ver
con el mejoramiento de la parte interna
es decir de puertas hacia adentro de la
compañía donde ustedes lo que van a
mejorar son el rendimiento van a
optimizar variables de rendimiento en la
innovación de procesos se mide mucho con
qué tanto se optimiza un proceso que
tanto la empresa está en capacidad de
hacer nuevas cosas con los procesos que
tienen lo que buscamos nosotros es que
mejoren sus métodos de producción o
distribución o diseñan nuevos métodos
que sean nuevos para el sector el país o
la región y la innovación organizacional
es una innovación mucho más grande
afecta a toda la compañía afecta a todo
el esquema de decisiones es un proyecto
que lo que permite es que la empresa
tenga un mejor desempeño global
cuando hablamos de desempeño global
cuando hablamos de mejorar su desempeño
global tiene que ser que todo el
rendimiento todas las variables de
rendimiento de todos los procesos de la
compañía deben verse impactados porque
si no hace una organización
aquí hay varias cosas a recalcar primero
estas innovaciones no son exclusivas de
las áreas misionales de la empresa
recordemos que para que una empresa
pueda funcionar de mejor manera tiene
que también tener excelentes procesos de
apoyo por lo cual es en las áreas de
apoyo al interior de la empresa siempre
y cuando se justifique que es necesario
para mejorar el desempeño de la compañía
pueden haber innovaciones de procesos
organizacionales en áreas de apoyo
inclusive también pueden hacer proyectos
con toda su cadena de abastecimiento
porque ya estamos entrando en el
concepto que son cadenas de
abastecimiento globales en las cuales el
desempeño de la empresa ya no sólo se
mide por lo que hago yo como empresa
sino por lo que hago yo como miembro de
una cadena abastecimiento hacia allá
vamos a empezar a ir la idea es que
ustedes tengan estas herramientas para
que constantemente se puedan reinventar
ahorita con el escenario que hemos visto
de la pandemia nos hemos dado cuenta que
es necesario constantemente estar
mirando más allá muchas empresas nos
sorprendió esta pandemia sin procesos
digitales
sin transformación digital y ahorita es
muy importante como ustedes ganar cuenta
muchas pymes necesitan como tal empezar
temas de transformación digital empezar
a diseñar la manera cómo podemos
trabajar de manera remota porque hoy es
un desastre natural de largo plazo como
es una pandemia pero mañana puede ser
otro tipo de desastres en cuales
nosotros también tenemos que estar
preparados como organizaciones para
hacer una similitud de cómo se concibe
estos tres tipos del proyecto y que
digamos les pueda quedar muy claro la
tipología vamos a hacer dos analogías la
primera se va a hacer con el tema del
coronarios y la segunda se va a hacer
con la construcción de un edificio para
que ustedes puedan ver un poco el
alcance como tal que tiene estas tres
tipologías entonces nos devolvemos a la
investigación científica que como les
decía es generar nuevo conocimiento
estos proyectos lo que buscan es
precisamente
y crear y sistematizar lo que no está
disponible de lo que no conocemos para
poder generar un producto de un servicio
entonces vamos a suponer la primera
analogía que es con el coronavirus la
investigación básica es entender qué es
el coronavirus entonces es ver el virus
cómo funciona cómo ataca al organismo
aquí fue cuando la investigación básica
pues va a decir este es un virus
respiratorio esto es un síndrome
respiratorio que parece ser como los del
medio oriente y empezó toda la
estructuración de la investigación
básica
para pasar a la investigación aplicada
que es un poco lo que estamos viendo
ahora y es buscar qué principios qué
sustancias qué tratamientos qué
protocolos pueden ayudar a mitigar o
acabar con el coronavirus
hay muchas vacunas que ustedes han
escuchado como la de oxford que ya están
listas pero ustedes se han dado cuenta
que no están haciendo prototipos que ya
no tienen como la vacuna lista que
apenas están entrando en esa etapa de
empezar a hacer pruebas con humanos y
ese es el desarrollo experimental yo
puedo tener identificar que una
sustancia ataca el coronavirus pero no
puedo hacer un medicamento tengo que
empezar con la etapa desarrollo
experimental que es cuando yo voy a
empezar a mirar bueno bajo qué
condiciones de ph funciona bajo con
cuánto tiempo funciona qué condiciones
tiene que tener la persona como hago
para que la variabilidad sea menor es
decir que logremos una efectividad mucho
más alta como lo están haciendo ahora y
si nos vamos un poco a una analogía
mucho más coloquial más que que todos
tengamos presente la industria la
construcción sin decir que sea una
investigación básica quiero dejar creo
que es una analogía la investigación
básica es como cuando yo a empezar a
construir de un terreno y yo tengo que
empezar a hacer estudios del terreno
eso es algo misional para la empresa
pero para que podamos dejar claro el
tema de la investigación básica es yo no
conozco algo lo suyo sistematizó y lo
montó en un esquema como hago yo cuando
a construir un edificio voy a estudiar
el terreno hago un esquema del terreno
digo aquí puede montar un edificio
porque el terreno tiene las condiciones
la investigación aplicada podemos
asemejar la no quiero decir que sea una
investigación aplicada se asemeja como
tal a hacer los planos cuando empiezo a
montar los planos y cuando empecé a
decir ve al edificio puede ser de tanto
puede tener tantas condiciones se puede
inscribir de esta manera y el desarrollo
experimental nuevamente aclaró es una
analogía una semejanza no quiero decir
que eso sea desarrollo experimental pero
el desarrollador experimental en este
ejemplo es equivalente como cuando yo
empiezo a mirar bueno esto si resiste si
tengo a productos cerca si tengo redes
eléctricas que resistan un edificio
estas condiciones muchas veces el
desarrollo experimental lo que va a
hacer es cambiar como tal esa solución
es que yo tenía
vibración aplicada
si vamos con desarrollo tecnológico en
el caso del coronavirus lo que estamos
viendo ahora el desarrollo de la vacuna
y medicamentos prototipado de extremos
de empezar a hacer productos con humanos
es el desarrollo tecnológico yo no voy a
hacer una distribución masiva ya no va a
ser una implementación masiva porque
todavía no sé si funcionalmente el
producto es satisfactorio entonces por
ende lo que hago es un desarrollo
tecnológico que son pruebas son
validaciones empiezo a ver buenos y
tienen más presentación de esto esto
cómo funciona para ya tener un producto
listo para sacar al mercado con todos
los permisos y con todas las con todos
los requisitos que se tienen si volvemos
a la enología del edificio
aclarando nuevamente que no es un
proyecto de desarrollo tecnológico
precio hacemos la analogía cuál es el
alcance del desarrollo tecnológico
podríamos hablar que aquí estamos
hablando del apartamento modelo entonces
ya cuando yo voy interactúo digo no me
gusta está muy pequeño está muy grande
pero con la característica que yo en el
desarrollo tecnológico tengo la
posibilidad de modo
todavía el producto o servicio que estoy
ofreciendo y ponerlo a punto hasta que
vea que hay un mercado hay personas
interesadas en el proceso de innovación
ya es cuando en el caso del pero en
avilés cuando ya tengamos una vacuna que
se empiece a comercializar toda la
innovación del producto que es un nuevo
producto y ya cuando digamos decir
construir ya el edificio tengo un
edificio ya construido
no sé si tengamos alguna pregunta
referente con las tipologías para
continuar con el siguiente tema y para
lo tenemos varias preguntas en este
momento una del señor alfonso calvo que
nos dice buenos días a todos los
conferencistas qué diferencia hay entre
ciencia y tecnología
bueno nosotros cuando hablamos de
ciencia y tecnología vamos primero qué
ciencia tiene que ver con todo el
conocimiento la sistematización y
generación del conocimiento y su uso y
cuando hablamos de tecnología tiene que
ver más con el uso como tal de las
tecnologías que tenemos que puede ser de
propósito general para obtener un
resultado como tal si lo habláramos acá
la investigación científica está
orientada al generar los sustentos y el
conocimiento tanto para la tecnología
como para nuevas soluciones y en el
desarrollo tecnológico vemos más una
aplicación de esas tecnologías
muchísimas gracias por esa aclaración
creo que mucho estábamos conexión
quietud la siguiente pregunta no la noto
el señor roger román dice traer
megaproyectos del exterior a colombia se
puede considerar como una innovación
ejemplo hacer computadores no ensambles
por ejemplo si yo como empresa no tengo
la capacidad de hacer computadores y en
mi región no existe esa capacidad para
hacer computadores y yo desarrollo como
tal esas capacidades incluyendo también
desarrollo de proveedores es un proyecto
que podría clasificarse como innovación
del producto es importante mencionar que
cuando nosotros hablamos de nuevos
productos de innovaciones en producto
también estamos hablando que tiene que
ser nuevo para el sector el país o la
región en este caso si en la región
donde estamos en este caso en el área la
región caribe no existe las capacidades
para hacer computadores no solo
ensamblados sino hacerlos todo ese
desarrollo es una innovación
recordemos que acá también se validan y
se apoyan proyectos que fomenten la
sustitución de importaciones es decir la
capacidad para que con los insumos
locales podamos producir cosas que antes
no se hacían en columbia
gracias a la siguiente pregunta el señor
américa extra las empresas deben tener
declarado en su objeto del acta de
constitución el desarrollo de
investigación desarrollo e innovación no
estos nuevo es para actividad misionales
acá lo que estamos fomentando
precisamente es que las empresas
inviertan en ciencia tecnología
innovación y precisamente y sé que un
poco la pregunta me la están haciendo
porque cuando yo estoy haciendo una
declaración de renta
yo puedo solo deducir lo que está
asociado a mí oa mi razón de ser a mi
misión o que se ha asociado un ingreso y
probablemente un proyecto de estos no
esté ninguna de las dos categorías por
eso existe el consejo nacional de
beneficios tributarios y por eso existe
esta convocatoria para reconocer esas
inversiones y que ustedes puedan deducir
y descontar sin problema
pero no es necesario que su misión sea
hacer y más d
perfecto el señor amica vuelve no nos
pregunta para llevar a cabo actividades
de i + d + i es necesario crear un grupo
de investigación de la empresa
no es necesario vamos a ver más adelante
que existe en colombia más de seis mil
grupos de investigación
más de diez mil investigadores
reconocidos y que cada vez hay más
actores que lo que hacen es acompañar
precisamente a las empresas que están
desarrollando las capacidades para este
y más demás y en el desarrollo de estos
proyectos si ustedes ven la convocatoria
es obligatorio contar con una alianza o
el apoyo de un actor reconocido por el
ministerio entonces si yo no tengo un
grupo al interior de la empresa y me
quiero presentar puedo hacer una alianza
con un grupo de una universidad con
alguna persona natural que haya sido
reconocida por el ministerio
muchas gracias el señor enrique alberto
enrique manotas nos dice si tenemos
proyectos de ciencia y tecnología e
innovación ya iniciados pueden ser
susceptibles al beneficio
pueden ser susceptibles importante de
dos cosas primero que haya todavía
actividades de investigación y
desarrollo en el 2020 la convocatoria
cierra el 14 agosto y segundo que hayan
inversiones también en 2020 porque
nosotros lo que vamos a reconocer son
las inversiones que están realizando en
la vigencia fiscal actual de la presente
y las futuras las pasadas no porque ya
fueron declaradas ante la vía
perfecto el señor juan carlos frías nos
dice los encadenamientos productivos se
pueden considerar una innovación
organizacional
eso es una pregunta compleja porque hay
que ver el tema del encadenamiento hay
que ver si es nuevo hay que ver cuál es
el reto para hacer el encadenamiento y
por ende digamos un poco la invitación
es a que caracterizamos si es algo nuevo
si realmente es algo que mejora las
condiciones de todo el encadenamiento
que mejora el desempeño de todas las
empresas involucradas podría presentarse
como una innovación organizacional pero
es necesario analizarlo más a fondo
[Música]
la siguiente pregunta dice el diseño y
construcción de ventiladores mecánicos
con piezas importadas como se
clasificarían
y esa es otra otra pregunta aquí hay dos
cosas que voy a aclarar la primera es
todos los proyectos de i + d + i nacen
de un problema una oportunidad y tienen
que tener un recto técnico es decir yo
veo en este momento en la posibilidad de
hacer ventiladores por todo el tema de
la pandemia y lo que necesitamos pero yo
también tengo que ver cuál es el reto
será realmente yo estaba en capacidades
yo tengo que hacer desarrollo porque si
realmente lo único que yo necesitaba
para hacer este producto era traer las
importaciones otra de las partes del
exterior no es un proyecto y más demás y
porque la empresa ya tenía esas
capacidades sin embargo si yo miro mi
proceso de producción y yo no tengo las
capacidades yo tengo que ajustar los
procesos tengo que diseñar un nuevo
proceso tengo que garantizar estas
variables que yo antes no las tenía pues
digamos hablando de los temas del invima
pues es un proyecto que tendrá que
empezar a desarrollarse y que podrá ser
calificado eso depende como caracterizan
el problema y la necesidad
ahora puede ser el producto del proceso
de la innovación de producto en este
caso probablemente no sea y voy a
utilizar el ejemplo los ventiladores
porque es que el ventilador ya existe el
ventilador ya se comercializa el
ventilador ya está ahí probablemente
haya empresas en colombia que ya los
haga pero si yo lo que desarrolló fue el
proceso es decir el ajuste que yo hice
fue mi proceso para poder hacer ese
producto que estoy hablando una
innovación del proceso siguen con si por
el contrario este es un nuevo tipo de
ventiladores que no se fabrican en
colombia que es nuevo para colombia que
tiene características diferenciadoras
así yo modifica el proceso es una
innovación del producto porque el valor
agregado está enfocado en el producto
perfecto la última pregunta para
continuar el señor américa nos dice el
desarrollo tecnológico se tendrá en
cuenta las etapas de maduración
tecnológica de la escala de rl es decir
una empresa puede someter un proyecto en
la última etapa de maduración
tecnológica
si hablamos de los tres de él en las
etapas 8 y 9 corresponden más a
innovaciones porque ya hay un producto
madurado ya lo que estamos buscando sea
acercarnos más hacia el mercado los cr l
entre 5 6 y 7 corresponde un poco más a
desarrollo tecnológico hay un documento
que se llama documento de tipología de
proyectos donde van a encontrar en un
anexo la explicación de los trl y cómo
se apean según investigación desarrollo
tecnológico e innovación también para
que ustedes si hacen la medición con tve
les puedan ver dónde ubicarlo en estas
tres tipologías
entonces yo creo que avanzamos para ir
con más clientes
aquí también es algo importante
mencionarles que cuando formula este
tipo de proyectos yo debo enfocarme en
la finalidad y no en el medio por
ejemplo muchas veces el medio es
adquisición de software adquisición de
maquinarias pero ese es sólo el medio
por el cual yo estoy logrando una
finalidad y en la finalidad la que
nosotros evaluamos en los proyectos de
ciencia tecnología innovación es decir
yo puedo comprar la máquina para seguir
siendo igual de improductivo lo que
nosotros queremos ver es si usted compró
la máquina cómo afectar eso su
productividad cómo va a desarrollar unos
productos cuál es el valor agregado como
realmente esto se puede sistematizar y
replicar eso es un poco lo que nosotros
vamos a hoy
la información solicitada para no
detenerme mucho acá también la encuentra
el documento de tipologías digamos es es
muy tradicional a la formulación de
proyectos aquí sólo hay un aspecto nuevo
que es el estado del arte que le está
hablar de lo que busca es que ustedes
nos comenten cómo está esta tecnología
ya puede ser a través de consultas de
base de datos a través de análisis de
patentes pero también lo pueden hacer
analizando su competencia identificando
necesidades del mercado viendo
oportunidades caracterizando las y eso
es un poco lo que nosotros solicitamos
en el estado del arte el resto de
aspectos son muy tradicionales de la
formulación de proyectos e igual en el
documento de tipología se explica uno
por uno
y ustedes podrán consultar en la página
web que como ustedes han visto a lo
largo de la presentación en una serie de
códigos qr si ustedes con su celular
escanean el código qr los va a llevar a
las páginas a la página en ciencias a
los lugares donde está toda la
información y ahí van a encontrar el
documento de tipo lógicos
y los rubros del proyecto es como monet
hizo este proyecto para presentar al
ministerio muchas veces se dice es que
esto es inversión nueva pero vamos a ver
que acá también se reconoce el tiempo de
dedicación del personal que está
involucrado en la propuesta personal
científico que tiene la capacidad de
orientar la investigación ya sea por su
formación o por su experiencia el
personal de apoyo que hace actividades
rutinarias o de apoyo a la investigación
guiadas por el personal científico la
adquisición de equipos vamos a ver el
que en este caso la adquisición de
equipos incluye la depreciación del
equipo porque incluye la depreciación
porque estamos hablando un beneficio
tributario y contablemente lo que se
cuenta la depreciación materiales
insumos los que requieran licencias de
software servicios tecnológicos que la
empresa nuestra capacidad desarrollar
consultoría especializada para apoyar el
desarrollo del proyecto en capacitación
ustedes pueden financiar becas de
maestría y doctorado para el personal
científico de apoyo sin sal es la
oportunidad
pero también se incluyen cursos de corta
duración certificaciones viajes por
ejemplo para el tema de los ventiladores
todo el trámite ante el invima pues se
puede incluir en el rol de
certificaciones adecuación de
infraestructura sólo hasta el 20% del
proyecto y siempre y cuando responda
razones técnicas por la cual se modifica
la infraestructura gastos de
administración que es necesito una
secretaria la contadora que tuve que
alquilar un computador siempre y cuando
sea exclusivo para el proyecto se puede
incluir ahí también se incluye parte del
tiempo dedicación del personal de aporte
del personal administrativo
principalmente lo que tiene que ver con
la parte contable porque es necesario
para el proyecto y con la parte de
gestión de proyectos que se incluyen
gastos de administración en el documento
de tipologías ustedes van a encontrar
una descripción de cada uno de estos
rubros que les va a permitir y les va a
apoyar en su clasificación
y nos vamos a la parte que nos tiene a
todos acá reunidos y es cuáles nuestros
beneficios probablemente usted hayan
edificado posibles propuestas por las
cuales ustedes pueden acceder a este
incentivo pero cuál es ese incentivo
nosotros tenemos 6 beneficios
tributarios los que vamos a usar en la
parte izquierda están orientados a las
empresas y los que están en la parte
derecha tiene que ver con otros actores
u otras maneras de poder apoyar la
ciencia y la tecnología de la innovación
tenemos deducciones descuento por
inversión que es el beneficio que existe
desde 1992 crédito fiscal que es el
nuevo beneficio tributario vinculación
de autores a la industria ingresos no
positivos beneficios frutales por
donación y exención del iva por
importación de equipos eléctricos
vamos a ver rápidamente estos beneficios
pero nos vamos a enfocar en el crédito
fiscal
el primer beneficio que teníamos que
tenemos es deducción y descuento por
inversiones en ciencia tecnología
innovación y es que las empresas que
realizarán este tipo de inversiones en
proyectos de i + d + i que fueran
certificadas por el consejo nacional
podrían deducir el 100 por ciento de la
inversión y descontar adicionalmente el
25 por ciento de esa inversión
directamente el impuesto a pagar pero
existe un tope hasta el 25 por ciento de
lo que yo tendría que pagar en esa
vigencia fiscal
vamos a verlo rápidamente acá en un
ejemplo una empresa hace una inversión
de 500 millones de pesos y tiene dos
posibilidades de usar el beneficio lo
uso como está en el estatuto o voy y
solicitó el incentivo del ministerio
estos 500 millones incluyen personal
vamos a sacar todos los egresos esos de
estos 500 millones es todo lo que costó
el proyecto
vemos que la empresa tiene ingresos y
egresos y renta bruta exactamente igual
y el cambio empieza cuando yo aplico las
deducciones la primera deducción que va
sin beneficio tributario que está en el
artículo 142 del estatuto tributario
dice que yo la inversión una vez
finalice el proyecto la deuda vivir en 5
salario amortizar a 5 años y cada año me
llevo una cuota es decir cada año en
este caso no va a llevar solo 100
millones de pesos
vemos que la renta líquida gravable está
reducen 100 millones el impuesto a pagar
que es el 30% de la renta líquida a 570
millones y eso lo que yo pagaría sin
beneficio tributario y con el beneficio
tributario del ministerio como ocurre lo
que me dice acá el estatuto tributario
es que reduzca el 100 por ciento de la
inversión en el año que la realice no
tengo que esperar que finalice el
proyecto si no hay un que realice año
que deduzco esto lo que a permitir es
mejorar como el flujo de caja de las
empresas a comparación con el otro
beneficio tributario la renta líquida
gravable se disminuye como vemos jan 400
millones y el impuesto a pagar se reduce
igual manera todo lo que yo reduzca en
la renta bruta va a tener un impacto
sobre lo que debo pagar en este caso
vean que ya tenemos un ahorro de 120
millones de pesos es decir deje de pagar
570 millones a pagar 450 después me dice
usted puede ir a eso que me tiene que
pagar reste o el 20 y el 25% del
y costó su proyecto en este caso 125
millones de pesos hasta un límite que es
el 25 por ciento lo que me tienen me
tendría que pagar a mí en este año
en este caso 450 millones de pesos el
valor del descuento en este caso sería
112 millones 500 mil porque el impuesto
a pagar es menor a la inversión que
realice y en este caso lo que tendría
que pagar es sólo 337 millones 500 mil
el ahorro en este caso son 232 millones
500 mil que corresponde al 46 5%
qué pasa con los 12 millones 102 mil que
la empresa no puede usar pues lo puede
diferir a las siguientes cuatro
declaraciones la renta hasta que se
agote entonces digamos este es el
beneficio tributario que nosotros
tenemos que nosotros tenemos en la
actualidad
pero qué pasa esto es muy bueno para la
empresa que tiene impuestos de renta
para las empresas que tienen alta renta
líquida gravable pero qué pasa con las
mipymes muchas mi prima no cuenta con
suficiente rentable que agradable muchas
mipymes no pagan suficiente renta
líquida como para financiar un proyecto
de este tipo o como para que puedan ver
el beneficio tributario materializado de
manera muy ágil es por eso que en el
plan nacional de desarrollo se crea un
nuevo beneficio tributario que es el
crédito fiscal el crédito fiscal lo que
busca es crear nuevas alternativas de
uso del beneficio tributario
precisamente para las micro pequeñas y
medianas empresas pues que no tienen
suficiente renta gravable pero que le
apuestan a invertir a un proyecto de
ciencia tecnología innovación ya sea con
recursos propios o con recursos digamos
adquiridos a través de créditos o demás
y este aplica para la compensación de
impuestos nacionales no solo para el
impuesto r vamos a ver entonces qué es
el crédito fiscal este nuevo beneficio
tributario lo que va a permitir es que
yo en vez de deducir y descontar saque
en una cajita parte en la inversión el
total de la inversión que realice y el
50 por ciento de esa inversión se va a
convertir en un crédito fiscal ese
crédito fiscal me ha permitido compensar
impuestos nacionales pero si yo tengo
que estos fiscales superiores a 1.020
que es aproximadamente más de 36
millones de pesos yo puedo decirle al
arian que una vez haya haga uso del
beneficio así tengo ese saldo
me lo convierta en un título devolución
de impuestos que son libremente
comercializables y que va a permitir que
la empresa pueda venderlos quien lo
compre pueda pagar cualquier impuesto
con el título pero la mipyme se queda
con el dinero y eso va a permitir que
entre un juego de calle solo a permitir
que pueda suplir otro tipo de
inversiones como está
cómo funciona entonces la mipyme tiene
dos caminos o ejecuta un proyecto de
ciencia tecnología innovación o vincula
personal constituye doctorado cuando
está ejecutando o cuando presenta su
proyecto o cuando lo tiene formulado o
cuando tiene ya la solicitud personal
con título de doctorado hace la
solicitud ante el ministerio de ciencia
tecnología innovación de la convocatoria
que estaremos abriendo en las próximas
semanas
qué va a pasar esa inversión yo no la
voy a deducir yo la voy a convertir en
un crédito fiscal es decir que yo lo
saco de mi contabilidad lo tengo en una
cajita aparte y el 50% de ese
desinversión va a ser un crédito fiscal
probablemente se le van a decir pero no
es que yo como no voy a deducir esa
parte si ustedes la deus la reducen el
efecto real que va a tener sobre el
impuesto de renta es de aproximadamente
el 30% si ustedes la sacan de su
deducción el efecto va a ser del 50% y
yo les vamos a mostrar por qué razón
cuando yo presento ante el ministerio la
solicitud va en los siguientes pasos
primero el proyecto se evalúa en caso de
que tengan la calificación se emite una
resolución de calificación del proyecto
precisó empresa lo presente fue negado
se limite otra resolución explicándole
las razones por las cuales el proyecto
no fue aprobado de manera tal que la
empresa pueda tener un feedback y si
está dentro de los tiempos establecidos
pues pueda volver a presentar el
proyecto con la retroalimentación que le
hemos dado
una vez tienen la resolución ustedes ya
saben que se paren esta cajita se repara
mismos gastos en la cajita parte y antes
del 31 de enero de cada año nos remiten
al ministerio el informe financiero y
técnico al proyecto me dicen cómo fue
este 31 y siempre todo lo que ejecutaron
y todo lo que se gastaron los terceros
nosotros antes del 31 de marzo de cada
año les vamos a otorgar la certificación
del crédito fiscal que lo que les va a
permitir a ustedes es ya tener un
soporte ante la dian de que pueden hacer
uso del crédito fiscal y el cuarto paso
es el uso del beneficio así suena fácil
pero muchos más necesitan y como usa
unos beneficios tributarios o yo ya
tengo el certificado y qué hago con el
certificado pues aquí está la
explicación la mipyme tiene su
certificado o certificados y una vez va
a la declaración de renta va a encontrar
una casilla en la parte final que se va
a llamar crédito fiscal por inversiones
en ciencia tecnología innovación lo que
hace la mi primera
mostrar el valor de esos de sus
certificados que tiene en esa
declaración que va a ser el formulario
automáticamente ese cruce de cuentas es
decir ustedes tienen que pagar 50
millones y el crédito fiscal es de 50
millones pues ya me lo pago con el
crédito fiscal
pero si sobra dinero está aquí la
validación que nosotros hacemos ustedes
pueden tener dos mecanismos el primero
si es superior a 1000 v3 si ese saldo
superior a 1000 90 yo puedo solicitar la
evolución del dinero a través de tenis
es decir voy a la dian digo en este
dinero restante en esta declaración por
crédito fiscal quiero que me lo en un
título valor que yo puedo comercializar
la dian les daré una resolución con la
cual se pueden acercar al banco de la
república o al banco como tal que les
oriente la dian para que les den su
título valor muchas veces conservan el
banco el mismo banco se los va a comprar
les va a decir hoy alguien interesado o
les va a asesorar para que ustedes
puedan vender el teense pero muchas
veces usted también puede decir no yo
tengo acá mi título valor que tiene un
valor comercial y yo puedo hacer lo que
sé que puedo vendérselo a un proveedor
puedo vendérselo
a otra empresa más grande ellos que van
a hacer con el tips van a pagar
impuestos porque utilice por usar
fraccionado parcial o totalmente yo como
empresa también me puedo quedar con el
tips para seguir pagando impuestos sí lo
deseo así con eso me ahorro y cuatro por
mil
o simplemente cuando lo vaya a reclamar
lo puedo negociar pero si el saldo es
inferior a mil juguetes que son 35
millones de pesos el saldo restante lo
que voy a hacer es decir señores díaz en
esta declaración me sobró tanto de
dinero
yo quiero que con esto todos los
impuestos que yo le deba o todos los
supuestos que me causen de aquí en
adelante durante el tiempo de vigencia
el proyecto fiscal me los pagan con este
saldo favor entonces lo que van a hacer
es que van a empezar a solicitar
entonces cuente un crédito fiscal de 30
millones tengo una declaración de iva de
15 millones señores ya para que esta
declaración de iva cuando este saldo del
crédito fiscal que tengo que parece el
presupuesto nacional de tantos millones
señores ya no por favor pague con el
crédito fiscal yo sé que esto suena muy
chévere muy bueno pero nosotros también
tenemos un decreto que nos respalda para
que ustedes puedan también con sus
contadores verificar que toda la
información que nosotros le estamos
dando es real y es verídica y es lo que
está establecido en el decreto 1011 de
2020 que salió hace menos de 15 días
sale el 14 de julio en ese club
lo que les estoy explicando en esta área
positiva está claramente identificado
está ya ha reglamentado ya está firmado
por lo cual ya está funcionando como tal
el mecanismo y ya hay una coordinación
institucional para que esto sea posible
el crédito fiscal
vamos a ver ahora el uso entonces yo ya
sé cómo tengo que hacer el trámite ante
la dian ahora nos vamos a ver realmente
cómo funciona este tema del crédito
fiscal
y tenemos el mismo ejemplo ingreso renta
bruta y egresos seis mil cuatro mil dos
mil millones aquí lo que más que sin
beneficio aplicó nuevamente el beneficio
tributario el impuesto a pagar 570
millones
me da 570 millones aquí nos vamos con un
crédito fiscal vemos que el impuesto a
pagar son 600 millones porque no dicen
ninguna deducción el crédito fiscal
fueron 250 millones de pesos lo que le
va a decir lo que hace el formulario es
decir a esta persona ya me pagó 250
millones ya lo que me de pagar son 350
millones y realmente tuvo un ahorro de
220 millones que corresponde el 44 por
ciento esto corresponde una empresa con
una carga impositiva alta vemos que tuvo
una rentabilidad de 2 mil millones que
le permitió financiar un proyecto de 500
millones inclusive podría irse por
deducción y descuentos si lo desea
porque tiene una carga impositiva pero
estando en la realidad
vamos a ver el ejemplo de esta empresa
que no tiene una renta bruta tan alta
vemos que acá la empresa como tal deduce
los 500 millones la rentable y que
agradable eran 700 millones en impuestos
a pagar 210 millones
si nos vamos con el crédito fiscal vemos
que la empresa
no deducción ar
su renta limpia agradable son 800
millones el impuesto a pagar son 240
millones pero qué pasa y el crédito
fiscal es de 250 millones entonces lo
que va a pasar en esta operación es que
señores de que la que el formulario va a
cruzar cuentas va a decir usted este año
me paga 0 pesos porque ya me lo pago con
el crédito fiscal ya que tuvo un ahorro
de 210 millones pero al mismo tiempo
qué va a pasar le va a decir usted le
puede decir a la de a pie con este
cambio sobre 10 millones de pesos yo
quiero que esos 10 millones de pesos o
me los abone para la siguiente
declaración de renta o los utilice para
compensar y va por ejemplo que esos 10
millones ya se compensen con una
declaración de ello y esto es uno
digamos un escenario de una empresa que
igual no tiene una renta bruta tan
pequeña pero puedo hacer el uso del
beneficio tributario como ustedes pueden
darse cuenta no tuvo que pagar no tuvo
que pagar nada porque a través del
crédito fiscal realizó el pago
y nos vamos con el tercer esta es una
empresa que también hizo un proyecto de
500 millones pero su restaurado muy
pequeño tiene una renta bruta 200
millones de pesos en el escenario es un
beneficio deducir los 100 millones la
renta griega gravabilidad 100 millones
aplica la tasa que tendría que pagar 30
millones de pesos
si nos vamos con crédito fiscal vemos
que la empresa no deduce nada pagaría 60
millones de impuestos de renta pero
carga los 250 millones de pesos que es
el 50 por ciento de la inversión como un
crédito fiscal que va a ocurrir
automáticamente se van a pagar los 60
millones de pesos aquí vemos que la
empresa por 30 millones que no es bueno
eso no es mucho pero adicionalmente la
empresa tiene un saldo a favor por
llamarlo de esa manera de 190 millones
de pesos con lo cual ellos podrán pagar
impuestos nacionales cualquier otro
impuesto nacional o decirle a la dian
oiga esos 190 millones tremendos a
través de un título de evolución de
impuestos y con eso podrán como tal
monetizar el beneficio iago y
convertirlo en dinero esto que quiere
decir que es una posibilidad de que
estos cuando sea el beneficio tributario
y que tenga un impacto real hacia
ustedes no tengan suficiente impuestos
por pagar es como decirles no solo pago
de impuestos sino que quedó con plata
para pagar más impuestos
este es el crédito fiscal ese es el
nuevo beneficio tributario que se ha
creado para uso por parte de las micro
pequeñas y medianas empresas
y vamos a darle una repasada a los otros
beneficios de manera rápida ya para
centrarnos en las preguntas
vinculación de doctores también es un
nuevo beneficio tributario que busca que
la remuneración de doctores nuevos que
se vinculen a partir del 25 de mayo
puedan acceder ya sea el beneficio
tributario deducción y descuento que fue
el primero que explicamos o al crédito
fiscal que fue este segundo para las
mipymes por el valor de la remuneración
que se le pagó que lo que nosotros
hacemos que es recibe un subsidio
aproximadamente el 25 por ciento por no
llamar un subsidio sino que eso lo que
podría restarle en sus impuestos y por
ende pues ellos tendrían como tal un
incentivo para que esos doctores
desarrollen y apoyen a las empresas a
desarrollar proyectos de ciencia
tecnología innovación
que debemos entender en este beneficio
que es una vinculación es decir que es
un contrato laboral que está obligado a
prestar un servicio que hay una
continuada dependencia de su ordenación
según el juego sustantivo
el artículo 22 que es por toda la
remuneración según el código sustantivo
del trabajo en el artículo 20 127 la
remuneración ordinaria fija variable
todo lo que recibe el trabajador en
dinero en especie ya sea en prima sobre
sueldos bonificaciones porcentajes sobre
ventas comisiones en fin todo lo que
reciba como tal el doctor de
remuneración y desarrollar actividades
de investigación desarrollo innovación
al interior de la empresa eso quiere
decir que generar conocimiento o apoyar
en la elaboración de prototipos de
validación funcionales o pre comerciales
o apoyar el desarrollo de innovaciones
de productos procesos organizacionales
al interior
y finalmente
deben superar la línea base en este caso
yo me tomo una fotografía de cuántos
doctores tenía vinculados al 25 de mayo
puedo tener 10 5 10 15 los que tengan si
en el 2020 contraté uno adicional
entonces qué va a ocurrir
el doctor que tenía como línea base lo
llevó a nómina y el otro doctor lo llevó
a beneficio tributario si contrato en el
2021 otro doctor adicional quiere decir
que la línea va a ser un doctor esa es
la línea base siempre va a ser los
doctores vinculados el 25 de mayo de las
líneas es un doctor entonces pago lo que
tienen que ver pues a ese doctor por
nómina los redes lo deduzco y dos serían
por beneficio tributario y esta es una
nueva oportunidad que ustedes sobre todo
las mipymes puedan contratar personal
con título de doctorado sé que montse
que hay muchas mipymes que se han
formado precisamente conductores ideas
de doctores hay muchos que están
constantemente haciendo procesos de
consultoría pues podrían ver en ese una
oportunidad
contar de manera más permanente con este
personal de alto nivel que permita
fomentar la competitividad en las
empresas no existen rangos de salario o
sea ustedes son libremente ceses y
siéntanse libres para hacer las
negociaciones pues dependiendo
obviamente como sean los pagos pero si
ustedes ven esa oportunidad sepan que
existe este beneficio tributario que los
podría apoyar
ingresos no constitutivos de renta tiene
que ver con ya la persona natural
entonces yo como empleado como
trabajador colaborador de la empresa no
tengo que ser doctor cualquier
colaborador hago parte del proyecto como
personal científico que va a pasar por
este beneficio tributario que yo puedo
solicitarle a mis ciencias que la
remuneración de este personal sea un
ingreso no constitutivo de renta de
ganancia ocasional esto quiere decir que
yo declaro sus ingresos pero no me suman
para mi base gravable es decir si lo
hablamos coloquialmente es como si no
los hubiera recibido pero tenemos que
declararlo porque nuestra función es
declarar todos los ingresos que tengamos
sólo que éste tiene un tratamiento de
ingresos que no constituyan renta y si
yo reciba la resolución antes de que
finalice el proyecto puedo solicitarle a
la empresa que no me haga retención en
la fuente por esos ingresos que están en
la resolución para que de esta manera
pues yo también pueda tener mayor alivio
en este beneficio tributario es para las
este desvío tributarios para las
personas naturales la extensión de iva
por la importación de equipos y
elementos está orientado más hacia
es centro de investigación desarrollo
tecnológico instituciones de educación
superior que lo que busca es que cuando
importen equipos
ingresen al país exentos de iva no
tienen que hacer un trámite ante la dian
sólo van con la resolución con su agente
de aduanas y hacen el proceso de
nacionalización con la extensión de ella
que va a pasar en este en este beneficio
tributario probablemente estés con
empresarios digamos nosotros
probablemente no lo vemos como tan claro
como podemos apoyarlo pues realmente
esto es para todas las instituciones de
educación si ustedes están trabajando
con colegios o si ustedes están trabando
con universidades y se ve la posibilidad
de importar un equipo pues ustedes saben
que en el marco esos proyectos pueden
entrar al país exento de iva mayor
información se la pueden encontrar ahí
está el código qr para que puedan
escanearlo y lo redireccionar a como tal
a la página de la convocatoria a 853
sobre extensión de ella por importación
de equipos y elementos
y finalmente vamos con donaciones para
la ciencia y la tecnología de la
innovación este es un nuevo beneficio
tributario que busca que los empresarios
que deseen apoyen como tal el ministerio
de ciencia tecnología innovación para
que por medio de donaciones en efectivo
se puedan seguir financiando iniciativas
de alto impacto es una oportunidad para
que esas donaciones que ustedes realizan
se van a convertir en ciencia en
progreso para el país y se pueda contar
financiar como lo dice iniciativas de
alto impacto a nivel nacional
que lo que va a permitir este beneficio
tributario es primero que ustedes no
sólo descuentan el 25% del dinero donado
sino que puedan deducir el 100 por
ciento que esto es algo que no tienen
las donaciones tradicionales y el fondo
face posee de caldas y una garantía que
por ley sólo puede financiar programas y
proyectos de ciencia tecnología
innovación eso es una garantía que sus
recursos se van a invertir en este tipo
de temas
cuál es el beneficio que recibe la
empresa en caso que quiera donar también
pueden donar personas naturales podrán
manifestarlo de manera pública y sin
voto ni a la ciencia y la tecnología en
la innovación y hay un incremento del 30
por ciento con respecto a las donaciones
tradicionales si ustedes escanean el
juego puede re van a entrar como tal a
la página el aplicativo de donaciones
para que ustedes en el caso de que sean
lo puedan conocer o puedan hacer su
respectivo trámite de donación si así lo
desea
rápidamente lo que vamos a ver es que la
donación tradicional solo me permite a
mí descontar el 25 por ciento del dinero
donado en las instituciones reconocidas
si ustedes donan al fondo frescos de
calders van a ver que hoy en tanto
deducir el 100 por ciento de ese dinero
donado aquí hemos los 500 millones aún
suponiendo que una empresa realice una
donación de 500 millones así como
descontar el 25 por ciento de ese dinero
donado
esto va a permitir que la empresa vía
beneficios tributarios de un incentivo
del 55 por ciento del valor donado por
apoyar esta causa meritoria que es el
avance de la ciencia la tecnología y la
innovación en el país
como aplica en el código qr igualmente
ustedes van a acceder a la convocatoria
a 869 donde está actual información que
ustedes deben formular un proyecto de
ciencia tecnología innovación contar con
el aval de un actor reconocido por mil
ciencias ya puede ser con ejecutor es
decir que trabajamos de la mano en un
proyecto o supervisor técnico es decir
que hace un apoyo más hacia el
seguimiento y más hacia el
fortalecimiento del proyecto y pueden
acceder al formulario en línea la
convocatoria todo esto se maneja en
línea ustedes pueden ingresar al
formulario es por explorar cómo es el
formulario conocerlos y desean registrar
el proyecto pues no lo envían pueden
explorar este formulario para darse
cuenta cómo es esa como es ese es como
es de dinámico el formulario como tal
para que éstos puedan ir ingresando
guardando sesión vuelven a ingresar
volverá a registrar información y de
esta manera pues tienen una garantía de
que se va a preservar cómo está la
información de su proyecto
muchos nos preguntaban acerca de la vall
del acto reconocido por mil ciencias y
dónde puedo encontrar un listado de esos
factores entonces están en la página web
del ministerio
la plataforma siente s&p y en en una
pestaña que se llama reconocimiento de
actores sin embargo aquí nosotros
dejamos los códigos qr para que ustedes
puedan ingresar a grupos investigar a
reconocidos y también a centros a ver
cuáles son los centros cuáles son las
empresas con ellas y más demás y dos o
tres islas padres los parques y todos
los actores reconocidos esto con el
objetivo pues es que ustedes puedan
incluirlo si ustedes no tienen pues
código qr igual pueden entrar a la
página web del ministerio estos códigos
pero los escanea nos es a través de su
celular pero si no lo tienen pueden
ingresar igual a la página del
ministerio buscar siéntese y gp que está
en la parte superior y ahí van a
encontrar los grupos investigadores
reconocidos o en la parte inferior
bajan un poco la pantalla en la parte
derecha va a encontrar un recuadro verde
donde van a ver varias opciones ciencias
y ciencia en cifras donaciones y ahí van
a encontrar también reconocimiento de
actores para estos actores que vemos en
la segunda línea
y bueno para consignar igual con las
preguntas eso es toda la información que
le tenemos cualquier información
adicional en la página web del
ministerio en el correo electrónico
atención al ciudadano a min ciencias de
igual manera está el código qr por si
quieren acceder directamente al
formulario para atención al ciudadano no
sé si tienen bueno que si tienen
preguntas entonces abrimos y si tenemos
tiempo para dos preguntas para ya
terminar en este espacio el señor luis
fuenmayor nos dice las fundaciones
pueden acceder a este nuevo mecanismo de
crédito fiscal
las nuevas organizaciones que mejoran
las poblaciones a fundaciones es que se
me ofrecen las fundaciones son entidades
sin ánimo de lucro que tienen un régimen
especial por el momento no está
contemplado de que ellos puedan acceder
en este caso está hablando de empresas
que sean contribuyentes de renta sin
embargo pues digamos estamos también
atentos a que aclaraciones nos haga como
tal la dian respecto a ese título
gracias y la última pregunta dado que ya
se nos está agotando el tiempo para
hacerse en josé mejía buenos días esta
postulación es para proyectos que apenas
serán ejecutados desde la operación
aprobación del este en vete nuestros son
proyectos que ya pueden estar
funcionando y como les mencionaba aquí
para las convocatorias ante de crédito
fiscal como la 869 lo que va a ocurrir
es que si yo tengo un proyecto que ya
está avanzando y que en inversiones 2020
yo lo puedo postular y con eso pues
podría acceder como tal al beneficio
tributario por las inversiones que se
hayan realizado en ese tema
vamos con la última pregunta nacional en
la tabla es que hace rato está con la
mano levantada si se recibe una con
financiación no reembolsable del sena
para el desarrollo de un proyecto las
inversiones realizadas en el proyecto a
su vez son objeto de beneficios crédito
fiscal o descuento
si los recursos de contrapartida en el
marco de proyectos de convocatorias que
hayan sido financiados no sólo por el
sena sino por cualquier otra institución
y que se acoplen a la tipología pueden
ser solicitados como beneficio
tributario
muchísimas gracias pablo por toda esta
información y quiero invitar en este
momento a la doctora taiana costa que
también nos está acompañando bienvenida
a daiana hola marché hola a todos
buenos días muy buenos días bueno yo
quería agradecerles ante todo por
habernos acompañado en este espacio
muchas gracias al ministerio de ciencia
que siempre nos apoya y quiero
recordarles que desde acopio en alianza
con la fundación centro de excelencia
para la innovación el csic estamos
también brindando asesoría para este
tipo de servicios y acompañamiento con
actores reconocidos por el sistema
nacional de ciencia y tecnología podemos
dejar mi correo electrónico el que
requiera una cita o quiera más
información se la podemos brindar sin
ningún problema también
muchísimas gracias de llana bueno no es
más quiero agradecer a nuestras
entidades aliadas a copi al ministerio
también al señor pablo ha sido johan a
romper y por permitirnos tener este
espacio con toda esta información tan
importante para todos nuestros
empresarios
mucho gusto y esperamos que puedan
acceder como tal el instrumento
y muchas gracias
un placer y aprovechar esta gran
oportunidad de beneficio para el sector
empresarial gracias a ustedes por la
invitación y pues estamos atentos lo que
quieran de aclaración dudas están los
canales de comunicación del ministerio y
que estén pendientes pues tenemos la
convocatoria a la 8 69 que está vigente
para deducción y descuento lo primero
del viaje explicó pablo que cierra el 14
agosto y tenemos en las próximas dos o
tres semanas estaríamos abriendo la de
crédito fiscal que él a través de la
cámara de comercio y acopi les
informaremos a todos ustedes para que
estén pendientes y participe muchísimas
gracias
ante los mercados
antes de cerrar este espacio para los
participantes tenemos una información
por parte de la cámara de comercio
permite un segundo le compartimos
bueno luego recibir toda esta
información tan importante acerca cómo
recibir los beneficios tributarios de
innovación que son un instrumento eficaz
para fomentar la inversión de i + d + i
y promover la competitividad de las
empresas queremos comentarles que la
cámara de comercio de barranquilla y min
ciencias nos encontramos en la búsqueda
de 20 empresas del departamento del
atlántico que estén interesadas en
recibir entrenamiento especializado para
identificar priorizar y definir
oportunidades basadas en y más de más y
que puedan transformarse en un proyecto
susceptible de ser presentado a la
convocatoria de beneficios tributarios
en el marco del programa de aceleración
de i + d + y de la estrategia de pactos
de la innovación si usted necesita más
información para saber cómo postularse
estamos proyectando este correo de hacer
al iuris asís o consultar los términos
de la referencia en la página web de la
cámara de comercio
y bueno la invitación es que nos sigan
acompañando en todas nuestras
capacitaciones virtuales una vez que
analizamos este espacio estaremos
conectados con generación del valor en
la gestión empresarial con el serio
origen ojeda ya saben en las diez y
media pueden encontrar el enlace en
nuestra página web y recuerden que al
finalizar nuestra presentación nuestro
espacio virtual les va a llegar una
encuesta para nosotros es muy importante
conocer cómo ha sido su experiencia
valoramos mucho sus respuestas porque
con ellas nos ayudan a fortalecer
nuestro programa de formación
empresarial muchísimas gracias a todos
muchísimas gracias a copi a todos los
participantes que nos acompañaron en
este espacio que hemos programado
especialmente para todos ustedes feliz
día
limpia que está muy bien gracias.