Baile
muy buenas tardes a todos ustedes les
saluda a marcela mentos a los y la
coordinadora de logística de años
externos de la cámara de comercio de
barranquilla queremos darles una cordial
bienvenida a este espacio virtual que
nos formado especialmente para todos
ustedes no es los empresarios que son
nuestra razón de ser
y la cámara de comercio de barranquilla
continuará enfocando información fue de
información y de conocimiento para
seguir siendo el aliado estratégico de
todos ustedes
recuerden renovar su matrícula mercantil
antes del 31 de marzo la actualización
de su negocio es ir a acceder a todos
los recursos e instrumentos
desarrollados para fortalecer y él es el
de fortalecimiento y desarrollo de
nuestro tejido empresarial
recuerden que todos los puntos y
empresarios
el punto empresario buenavista hacen de
soledad se encuentran listos para
atenderlos con todos los protocolos de
bioseguridad el horario de atención es
de 9 a 3 de la tarde y los sábados
buenavista también está abierto en el
horario en un horario de 9 a dulce de
libia también pueden seguir haciendo
todos sus trámites registrales a través
de nuestra página web
www.camaracantabria.com para nuestras
pymes en el 5% de descuento para la
renovación de su matrícula mercantil y
de las entidades sin ánimo de lucro
antes del 31 de marzo y también el
tengan el 5% de descuento para la
expedición de certificados
nuestro asistente virtual ya había
cambiado su número de celular en este
momento estamos proyectando lo para que
puedan agregarlo a sus contactos de
whatsapp a través de gavi pueden hacer
compra de certificados de una manera muy
fácil y rápida
quiero presentarles las sociedades bien
las sociedades comerciales de beneficio
de interés colectivo sociedades beat son
aquellas empresas colombianas
configuradas como social de naturaleza
comercial que voluntariamente se
proponen combinar las ventajas de su
actividad comercial y económica con
acciones concretas para velar por el
bienestar de sus trabajadores aportaron
líquidas a saleh el país y contribuir
con la protección del medio ambiente y
una sociedad que decide convertirse en
vic crea o redefine su modelo de negocio
con un propósito triple el crear valor
económico social y ambiental si usted
necesita más información cómo adquirir
fondos son de empresas que pueden
contactar a maya cadherina martín leyes
en la cámara de comercio de barranquilla
y hoy el tema que nos está convocando un
beneficio tributario para el desarrollo
del campo colombiano yo los estaba
acompañando con diego martínez quien es
socio de cerraron martínez que es máster
en leyes de la universidad de nueva york
y también nos estaba acompañando manera
hable domínguez team también es socia de
la firma estaremos trabajando solares de
dos y media
y todas las preguntas que ustedes tengan
por favor escríbanos en impulsión de
preguntas y respuestas al finalizar la
intervención estaremos dando un espacio
para la respuesta a todas las
inquietudes que se generen de esta
actividad esta capacitación está siendo
grabada y lanzaremos compartiendo en
nuestra página web en próximos días
realmente quiero darles una cordial
bienvenida a todos los empresarios a
todos los participantes que nos están
acompañando en esta tarde y quiero
dejarlos entonces como han llevó
adelante guardia bienvenidos
muchas gracias es marcela como siempre
es un gusto poder estar en la cámara de
comercio de barranquilla y dictarle
digamos destacar la recta charla a todos
los los 12 mil afiliados de la cámara de
esta ciudad que está cercana a nosotros
así que mil gracias por la invitación
perfecto si quieren no sé marcela si
quieres que arranquemos de una vez si
perfecto entonces vamos a compartir la
presentación
si quieres variable lo pongo a volar en
modo presentación ok
perfecto pues el objeto como lo decía
muy bien marcela de esta charla es
explicarle a los afiliados pues cuáles
son estos beneficios tributarios para el
desarrollo del campo colombiano
y ahora lo van a ver con mucho detalle
pero digamos que tenemos un beneficio
muy especial
muy importante muy relevante para las
empresas de hacer parte de esta
industria y que los empresarios no deben
dejar pasar porque es algo que realmente
puede hacer una gran diferencia entre
tener una empresa muy rentable otra que
los amenos así que pues gracias por por
la asistencia porque creo que puede ser
de muchísima ayuda para ustedes como lo
decía bien marcela nosotros somos una
firma de abogados experta en derecho
corporativo funciones de adquisiciones y
también en competencia y en planeación
tributaria y en esa medida pues hemos
asesorado a varias empresas en en estos
trámites para obtener los beneficios
tributarios derivados
del desarrollo del campo colombiano así
que arranquemos sin sin más premura con
[Música]
con la presentación si quieres llegamos
a la próxima diapositiva
e
está cambiando ahora y entonces pues
arrancamos por cuál es el beneficio el
beneficio es muy simple pero muy muy
material muy relevante
lo que ha establecido el estatuto
tributario en su artículo 235 rayados
numeral 2 es la posibilidad de obtener
para las empresas del campo colombiano
una extensión en su impuesto de renta
por un término de 10 años
eso digamos que realmente es un
beneficio muy importante
porque corresponde este año el 31 los
siguientes al 30 por ciento que es el
valor del impuesto de renta sobre las
utilidades claramente
y adicionalmente por un término muy
extenso
si ustedes recuerdan aquí vimos una
charla hace tiempo sobre los beneficios
tributarios para el sector de la
economía naranja no alcanzaban este este
término para el sector naranja o la
colombiana ángela por 7 años aquí
tenemos un incentivo por 10 años y ya
van a ver que los requisitos
tampoco son tan complejos de cumplir
luego es realmente un incentivo
importante que ha quedado el gobierno
nacional para desarrollar el campo
y que vale la pena aprovechar lo que
hemos visto es que muchas empresas de la
industria digamos de la agroindustria o
del campo pues no conocen muy bien de
este beneficio y muchos no han aplicado
tal vez por esa falta de conocimiento lo
que quisiéramos hoy es que ustedes lo
comprendan bien y ojalá puedan
participar y desarrollar el campo y a su
vez puede obtener este beneficio
entonces ese es el gran beneficio 10
años de renta argenta desde que obtienen
digamos su proyecto es admitido por el
ministerio de agricultura fira
bien vamos de una vez a revisar cuáles
son los requisitos para acceder a ese
beneficio de renta 80 por 10 años primer
requisito la persona jurídica que vaya a
desarrollar el proyecto objeto de la
exención debe haber sido constituida a
partir del 28 de diciembre de 2018 e
iniciar actividades económicas antes del
31 de diciembre 2022 entonces claro si
ustedes son una empresa que se
constituyó antes de 2018 no podrán
participar todas las que hayan sido
constituidas con posterioridad y que se
constituyan hasta el 31 de diciembre del
próximo año podrán participar entonces
que es importante tener en cuenta y que
si ustedes se constituyeron antes de esa
fecha pero van a desarrollar un por
ejemplo un nuevo negocio un nuevo
un nuevo proyecto pues quizás lo más
lógico es iniciarlo con una sociedad
nueva que se dedique sólo a ese nuevo
proyecto de tal manera que puedan
participar y aprovechar este beneficio
económico muy importante lo otro si ya
están constituidos con posterioridad a
diciembre de 2018 pues sólo podrán
participar del beneficio si inicien
realmente actividades antes del 31 de
diciembre 2022 entonces es importante
tener esa fecha como fecha límite para
iniciar actividades
bien que otros requisitos se requiere
para participar y presentarse en el
beneficio pues es muy sencillo que el
objeto social incluya a las actividades
o actividades que incrementen la
productividad del sector agropecuario
eso es muy general pero la normatividad
establece unos cius aplicables entonces
qué es lo que hay que ver cuando estén
analizando si van a participar si en el
certificado de existencia en el producto
obviamente incluyen algunos de esos cius
que aplican para efectos de presentar el
proyecto de inversión ante el ministerio
de agricultura este es el segundo
requisito que ya lo vamos también a ver
en detalle tercero tienen que ser estar
inscritos en el rut como contribuyentes
del régimen general del impuesto sobre
la renta
de tal manera que digamos los que no
hagan parte de ese régimen general o
ordinario pues no podrán participar
un ejemplo de esto si ustedes hacen
parte del régimen simple pues no podrían
participar entonces si es si tienen
voluntad de participar tendrían que
cambiar o modificar ese régimen para
hacer parte del régimen general
ordinaria
bien
cuarto requisito hay que hacer una
inversión mínima de alguna manera este
incentivo se da con el objetivo de que
en efecto haya un desarrollo del campo
colombiano
hay un ahorro tributario pero también
hay un compromiso de desarrollar el
campo pero es una inversión que tiene
una particularidad y es que se efectúa
entre un período de seis años contados a
partir de la expedición del acto
administrativo
el que emite el ministerio de
agricultura luego hay un término muy
razonable para poder terminar de hacer
esa inversión
y aquí un paréntesis adicional a las
inversiones que se han hecho antes del
acto administrativo pues no nos cuentan
son nuevas inversiones lo que se está
buscando incentivar es las nuevas
inversiones en el campo colombiano
pero de nuevo tendremos seis años para
hacerla sí y ya lo vamos a ver con un
grado de detalle
y adicionalmente el gobierno nacional
quiere que estas compañías que hacen
parte de esta industria del campo
de la agricultura pues genere el empleo
sí
entonces también requiere de la
normatividad para acogerse a este
beneficio tributario que se vincule a un
personal mediante contrato laboral es
muy importante no es con cualquier otro
tipo de contrato es decir una prestación
de servicios y no cumplir el requisito
se tiene que contratar personal a través
de un contrato laboral y este digamos
para que nos cuente para que estemos
cumpliendo contratar también con
posterioridad a que se emita el acto
administrativo es decir es emplear son
empleados nuevos no nos contaran los que
ya tenían sí y ya vamos a ver en detalle
esto porque dependiendo de digamos de
los ingresos hay una tabla de empleos
que toca que toca con contratar es decir
un número de empleados que tocan
contratar ya lo vamos a ver en detalle
que toca ser adicionalmente elaborar e
inscribir y presentar el proyecto de
inversión antes la dirección de cadenas
agrícolas y forestales del ministerio de
agricultura antes del 14 de octubre 2022
es decir tenemos hasta esa fecha para
presentar el proyecto y ya se están
recibiendo y tenemos hasta esta fecha
final para presentarlo esos proyectos
pues tienen una particularidad que ya
vamos a ver
toca definir desde el punto de vista
financiero cómo se va a desarrollar el
proyecto desde el punto de vista
socioeconómico ambiental etcétera
entonces esa es otra otro requisito para
poder acceder a este beneficio de renta
acción está durante 10 años
y por último pues para iniciar y poder
acceder a este beneficio de 10 años de
renta santa pues hay que esperar a que
se emita y quede en firme el acto
administrativo que emite el
viceministerio
desde entonces agropecuarios del
ministerio de agricultura donde se
establezca que la compañía en efecto
cumplió con estos requisitos hace parte
de esta industria y que por lo tanto
desde el momento pues será accent a
renta por un período de 10 años
sigamos
entonces ahora sí vámonos y miremos con
detalle qué códigos y qué actividad este
tipo de empresa
puede presentarse para acceder a este
gran beneficio que son los diez años de
exención de renta
frente a eso la normatividad nos
establece varios códigos irrelevantes y
son muchísimos es decir casi cualquier
desarrollo de campo está incluido
nuestros códigos entonces por ejemplo
que tenemos cultivo de cereales
legumbres y semillas oleaginosas cultivo
de arroz cultivo de hortalizas raíces y
tubérculos cultivo de tabaco cultivo de
plantas textiles ahí por ejemplo alguien
nos preguntaba así si cabía el cáñamo o
la fibra derivados del cannabis claro
que cubriría es porque son plantas
textiles que se usan para hacer fibras y
otros cultivos transitorios donde
incluimos remolachas forrajeras raíces
forrajeras tréboles etcétera también
está incluido frutas tropicales y
subtropicales pues también está cultivo
de plátano y banano que es tan
importante para la región de por ejemplo
el magdalena y la guajira esta cultivo
de café incluido caña de azúcar flor de
corte palma de aceite
tan importante para para varios sobre
todo para el césar pero pero digamos
todo esto también hace parte de las de
las actividades que pueden hacer parte
de este beneficio sigamos
cultivo de plantas de las cuales se
preparan bebidas especias plantas
aromáticas medicinales hay de nuevo otra
pregunta y es aquí los cabe el cannabis
medicinal y la respuesta es sí porque
eso es digamos una planta medicinal
luego se debería entender que está
incluido dentro del 0 128
y porque si bien la descripción habla
del cultivo de plantas medicinales y
narcóticas
entonces claramente en nuestra nuestra
interpretación es que si hubiere aquí
negocios de cannabis pues esto también
se pueden beneficiar con esta exención
otros cultivos permanentes donde se
incluye el caucho extracción de savia
hacer en fin propagación de plantas
explotación mixta actividades de apoyo a
la agricultura actividad de apoyo a la
ganadería eso es muy importante son
actividades de apoyo a la ganadería y la
pregunta es qué incluye esas actividades
de apoyo a la ganadería pues cambio de
una retribución o por contrata tal como
actividad para mejorar la reproducción
el crecimiento y rendimiento de los
animales servicios de inspección
sanitaria servicios de arreo pastoreo y
ganado actividad relacionadas con
inseminación artificial servicios de
sementales y esquilado de ovejas
entonces miren que todo eso que está
relacionado con ganadería nos entra por
ese código siete partidas de cosecha
tratamiento de semillas caza ordinaria
mediante trampas y servicios conexos
también nos entra
digamos
pesca y sé que en barranquilla muchos
empresarios tienen
el negocio de la pesca y luego también
está incluido pesca de agua dulce
acuicultura marítima cultura de agua
dulce procesamiento de carne y productos
cárnicos es muy relevante para la región
de ustedes
y que incluye ese procesamiento y
conservación pues el funcionamiento de
plantas de beneficio que realizan
actividades de sacrificio de animales
producción de carne fresca refrigerada o
congelada carne seca salada goma
etcétera en general plantas de beneficio
en el atlántico ahí hay unos platos de
ahora beneficios muy relevantes
que por este código también pueden
participar procesamiento y conservación
de pescados y crustáceos elaboración de
aceites y grasas de origen vegetal y
animal productos lácteos también muy
relevantes para todos los empresarios
que hoy están aquí y que hacen parte de
la digamos del sector de la ganadería y
los lácteos y molinería almidones etc
sigamos
descafeinado a tu opción y molienda de
café derivados del café de refinación de
azúcar panela panadería cacao chocolate
confiterías vídeos comidas y platos
preparados entonces miren esa que es
bien interesante ese día es 84
elaboración de comidas y platos
preparados nos dice la descripción
incluye la elaboración de platos a veces
de carne pollo pescado legumbres
hortalizas el cuscús elaboración de
estofado si guisados y comidas empacados
al vacío pizza congelada conservada de
tamales de cerdo y de relleno entonces
miren que aquí les incluye algo un
poquito más allá de lo meramente
digamos agrícola porque ya es
preparación o elaboración de comidas
y otros productos alimenticios alimentos
preparados para animales destilación
rectificación y mezcla bebidas
alcohólicas también súper importante
porque ya podemos tener estos beneficios
para todas las compañías de la industria
licorera incluyendo pues los que
producen whisky negro hay mezclas etc
entonces también ellos pueden acceder a
este beneficio tributario
y finalmente bebidas fermentadas no
estiradas producción de malta
elaboración de servicios y otras bebidas
malteadas
y elaboración de vídeos no alcohólicas
producción de aguas minerales y de otras
aguas embotelladas también muy relevante
digamos que los empresarios no te he
visto yo que no tienen mucho
conocimiento de esto y es todos aquellos
que están en la producción de aguas
minerales y otras aguas embotelladas
también pueden acceder luego como
pudieron ver casi que todas las
actividades agrícolas o la gran mayoría
pues están incluidas acá y de nuevo si
ustedes
identifican que sus proyectos o que sus
empresas están aquí incluidas pues ya
vamos con el segundo requisito si es que
la sociedad se constituyó después de
2018 entonces todos esos que acabamos de
hablar pueden participar para acceder de
ese beneficio de renta exenta por diez
años bien sigamos
ahora sí cuáles son los requisitos de
inversión
bueno pues en primer lugar hay que decir
algo y es que la inversión que se debe
hacer no es una inversión inmediata es
decir no es que salga el acto
administrativo y yo tenga que poner toda
la plata no nos dan un período de seis
años contar con el contado a partir de
la firmeza del acto administrativo para
hacer esa inversión y esa inversión ya
van a ver que depende de los ingresos
brutos durante el año gravable anterior
entonces si revisan la tabla pues
tenemos digamos varios escalones si se
quiere si la empresa tiene ingresos
brutos de 0 a 40.000 v3 que corresponden
a mil cuatrocientos y pico millones de
pesos pues el nivel de inversión en los
próximos seis años es una vez pero
pagaron en ese término de seis años será
de 54 millones y pico esa es una
inversión muy bajita bajit y acá para
efectos del ahorro que van a obtener y
acá
es decir si yo estoy vendiendo menos de
mil 452
me ahorro el impuesto o quedó exento del
impuesto de renta
y solo tengo que hacer una inversión en
un término de seis años de 54 millones
de pesos luego solo esto demuestra pues
el grado con el que el gobierno nacional
se ha jugado por el campo colombiano
para que en efecto los empresarios pues
puedan desarrollarlo más
entonces miremos el próximo escalón si
la empresa factura entre 40 mil 1 vts
que corresponden a un poco más de 1400
en cuenta y 2 millones y 80.000 v3 que
son 2 mil 904 un poco más de 2 mil 904
millones pues tengo que hacer una
inversión de nuevo durante 6 en un
término de 6 años por una sola vez de
907 millones cítricos que corresponden a
25 mil juguetes
sigue siendo perdona y hay un error creo
que en 1907 millones 700 mil pesos luego
miren que claro y ya se incrementa
bastante el nivel de inversión pero
teniendo en cuenta que en los productos
agrícolas o los proyectos vehículos son
relevantes pues sigue siendo interesante
para acceder aquí creo que hay una
pregunta la voy haciendo para efectos
que la vayamos revisando entonces nos
dice andrea gómez los ingresos brutos
son los recibidos del año grado la
anterior a la presentación del proyecto
o anterior a la realización efectiva de
inversión muy buena pregunta es frente
al período fiscal anterior si entonces
si yo presenté el proyecto ahora sí lo
proyecto presentó en febrero se me toma
el los ingresos brutos del período
fiscal anterior que serían los de 2020
correcto y así sucesivamente
si yo de un año a otro cambio pues
también me cambiara primaria
y quería complementar con una cosita y
es que hay que tener presentes que la
inversión se debe hacer es una vez esté
expedido el acto administrativo porque
tiene que ser nueva entonces lo que
aplicaría serían los ingresos brutos del
año inmediatamente anterior a la
solicitud porque la inversión tendría
que efectuarse solamente cuando se
expida en acto administrativo durante
los seis años continuos
correcto muy importante eso es decir
tengo la obligación durante ese lapso de
seis años desde que quedan firme el acto
administrativo y es para definir cuánto
es el monto de la inversión es el
período fiscal anterior correcto 10
entonces miren que si estamos entre
40.000 una y 80.000 v3 la inversión de
907 millones si pasamos y ya lo que
estamos haciendo es una obteniendo unos
ingresos brutos de entre 80.000 una web
es que son más o menos dos mil 900
millones de pesos y 170 mil juguetes
que son más o menos seis mil ciento y
pico millones de pesos pues ya el monto
mínimo de inversión son cincuenta mil
veces que son mil 815 millones de pesos
todavía muy razonable
y el último escalón es en 370.000 una
web que corresponden a un poco más de
6000
100 millones de pesos hasta 2 290 mil
veces que es el tope máximo y que
corresponde a unos ingresos brutos
superiores a 10 mil 500 millones de
pesos pues el grado de inversión sería
de 2 mil 904 millones de pesos
nos pregunta si julián algo muy
relevante y es hasta qué año puedo
cogerme el beneficio hasta
si quieres de vuélvete en su bendito y
maria gabriela
hasta el 2022 pero hasta la fecha
entonces mire siempre y cuando julián
para que lo tengamos claro la sociedad
se ha constituido después de diciembre
de 2018 y haya arrancado actividades
económicas antes del 31 de diciembre
2022 se puede acoger
pero el proyecto hay que presentarlo
antes del 14 de octubre de 2022 es decir
el plazo hasta el 14 de octubre de 2022
pero uno puede iniciar las actividades
de la sociedad en el 11 de noviembre o
sea después de presentado el proyecto
porque si tú establece que se tiene que
empezar con la actividad antes del 31 de
diciembre 2022 correcta entonces
entonces que es importante que tenemos
todavía hasta octubre 2022 para
presentar el proyecto y hasta el 31 de
diciembre de 2022 para iniciar
actividades bien
listos volvamos
a la otra
perfecto entonces ya vimos un poquito la
tabla y cuáles son los requisitos de
inversión
obviamente
siempre que se vayan a presentar a este
tipo de incentivos hay que hacer las
sumas y restas de cuánto se ahorran por
la atención de real está versus el nivel
de inversión pero lo que uno tiende a
ver es que para las compañías que están
arrancando claramente hace todo el
sentido porque un nivel de inversión de
54 millones de pesos pues es lo que hace
que cualquier proyecto agrícola lo va a
cumplir ya cuando tienen ingresos brutos
mayores pues toca hacer la matemática
pero en todo caso pareciera que
que genera una rentabilidad del grande
pero hay que mirarlo caso a caso
entonces te dijimos que es se debe
realizar esa inversión no de una vez es
decir si yo estuviera en el último parte
del escalón propias y facturando mucho y
mi nivel de inversión tiene que ser de
dos mil novecientos y pico millones pues
no los tengo que poner apenas sale el
acto administrativo tengo seis años
entonces si ustedes dividen esos dos mil
novecientos en seis años también se
vuelve muy razonable y eso aplica para
cada escalón de la tabla si yo estoy en
el primer escalón pues son 54 y vídeo 6
años que es algo absolutamente razonable
frente al beneficio que 10 años de renta
argenta para la sociedad si entonces eso
eso es importante decirlo en que se debe
hacer la inversión que es otra pregunta
muy relevante pues debe ser para la
adquisición de propiedad planta de
equipo y equipos y o activos biológicos
productores relacionados con la
actividad generadora de renta entonces
pues claramente no puede ser una
inversión en una actividad
con el proyecto sino que tiene que tener
una relación con el proyecto agrícola y
tiene que ser propia planta de equipo y
equipos y o activos biológicos
productores tenemos la limitación monto
de la inversión ya lo vimos depende de
los ingresos brutos del año gravable
anterior
y que no hace parte que no se entiende
inversión lo que se reciba como
resultado de una fusión absorción o
decisión porque lo que tiene la ley es
que esto fue esos procesos son realmente
una reorganización empresarial pero no
una nueva inversión que se haga
que más es importante
digamos que la inversión como se pasa no
es una inversión que cualquiera pueda
definir libremente sino que es al costo
fiscal de adquisición si se toma el
costo fiscal ya
cuál es la fórmula para determinar el
monto mínimo de inversión cumplido el
sexto año entonces miren lo importante
se suman los ingresos brutos fiscales en
huete desde los cinco primeros años
desde que se emite el acto
administrativo y se calcula el promedio
de estos con base a ello se definirá el
rango mínimo de inversión que debe
acreditarse al finalizar el sexto año
entonces hay que hacer esa matemática
para definir
y obviamente si en el sexto año no se
cumple con la inversión se entiende y
cumplido el requisito pero qué quiere
decir eso si yo en seis años no logré
cumplir pues no quiere digamos que ya me
gane seis años si yo ya me gane cinco
entonces si por alguna razón la compañía
tiene un problema increíble
de flujo de caja y no logra al sexto año
hacer toda la inversión pues saldrá
desde el sexto año pero ya tuvo digamos
esa renta 80 durante años anteriores
y digamos
segundo requisito muy relevante el
requisito de emplear personal
entonces ahí como lo decíamos digamos
tangencialmente al principio lo que nos
dice las normas que se debe vincular
mediante contrato laboral no puede ser
como prestación de servicios sí
tiene que tener una vocación de
permanencia es decir no me cuenta tener
una persona por tres meses a término
fijo porque eso no tiene una vocación de
permanencia lo que quiere gobiernos que
el personal pues esté permanentemente
tenga vocación de permanencia
porque lo que se busca es crear más
empleos eso no quiere decir que yo no
puedo despedir a alguien claro que lo
puedo hacer si es que no cumple sus
funciones pero el contrato debe ser con
vocación de permanencia
y también hay una limitación frente a
las funciones que desempeñará entonces
lo que nos dice las normas que deben
estar directamente relacionadas con
actividades que incrementen la
productividad del sector agropecuario un
ejemplo gráfico
pues seguramente si yo tengo un personal
de aseo ese no nos contará quien si nos
cuenta pues todos los que realmente
tienen una conexión directa con el
proyecto agrícola o del p4 ya cuál es el
número mínimo de empleados depende
también de los ingresos brutos anuales
del año gravable entonces sí si bien la
tabla de la izquierda ven que entre 0 y
40.000 vt que son un poco más de 1.400
millones tengo que emplear de 1 a 10 y
ya vamos a ver esa escala cómo funciona
si seguimos de 40 mil 180 mil pues de 11
al 24 de 80.000 1 a 170 mil 93 de 25 50
y de 170 mil una uve 3 a 2 mil 900 290
mil veces más de 51
personas
entonces digamos que ese rango también
está definido que si quieres maría
gabriela expliquemos lo rápidamente
antes de seguir explicando esta
diapositiva
bueno ese rango es más bien específico
entonces dependiendo específicamente del
número de empleados que uno tenga la
norma establece que va a tener que
contratar 13 o 14 y así sucesivamente
entonces de 0 a 4 mil huguet es de 4 mil
veces es muy poquito sería un empleado
de 4 mil 1 vts a 8 mil juguetes serían
dos empleados de ocho mil uno vete a
doce mil serían tres empleados y luego
comienza a ponerse un poquito más más
alto el número de empleados a partir de
40.000 1 vts a 44 mil que ya tengamos
que tener unos empleados entonces
digamos que arriba rango por rango
entre entre esos mínimos de 1 a 10 11 a
24 25 50 y más de 51 entonces a lo que
queremos ir con eso es que dependiendo
de los ingresos pues les cambia más o
menos obviamente ahí también toca hacer
una matemática porque pues claramente
cuando no contrata a un empleado que
también tiene tiene los costos además
del salario de los costos laborales
y tiene que definir si es el número de
empleados nuevos versos el beneficio
pues hacen sentir lo que pasa es que si
en todo caso ustedes tenían el la idea
de iniciar un nuevo proyecto pues en
todo caso hubieran tenido que emplear
correcto y aquí la norma no nos dice
cuál es el salario de cada nuevo
empleado luego
pueden ser todos empleados de salario
mínimo correcto o bien quienes no nos
cuentan para efectos de definir si
estamos cumpliendo este requisito como
empleados los administradores es decir
por ejemplo el representante legal
miembros de junta tampoco nos cuentan
los dosis de accionistas
asociados cooperados comuneros o
consolidados porque porque lo que piensa
en la lógica detrás de la norma es que
pues yo quiero que sean nuevos empleos y
de alguna manera si usted
accionista se está empleando es el mismo
pues no es realmente como un nuevo
empleo es esa es la lógica detrás de
esto luego para efectos de que se les
cuenten pues no pongan como empleado el
representante legal sino que dejen de
representante legal probablemente a otra
persona ni ni pongan de empleados
accionistas y es que
no obtienen digamos que no les cuente
ese es empleo dentro de dentro del
requisito
una cosa que es muy importante y que nos
preguntan mucho
bueno pero si yo dejé yo tenía un
empleado lo dejó de contratar y esto no
vuelve y lo contrató me cumple
respuestas no la norma nos dice los
trabajadores que se vinculen o hayan
laborado durante el año de su
contratación y el año inmediatamente
anteriores a estos en empresas con las
cuales la sociedad tenga vinculación
económica
o cuando provengan de una fusión
escisión o reorganización empresarial
pues no nos cuenta si entonces digamos
aquí lo que busca la norma es que no
haya como abusos y que yo simplemente
esté presentando a alguien como un nuevo
empleado cuando realmente no lo hagan
y listo sigamos
nos pregunta julián da muy buena
pregunta juan si el socios empleados y
ejecuta labores del agro cuentan o
lastimosamente no nos cuenta porque la
norma nos dice que el accionista de la
sociedad no nos cuenta para efectos de
contabilizar el número mínimo de
empleados
proyecto de inversión entonces además de
los valores el proyecto de inversión
tiene unos unos contenidos
mínimos que se requiere primero una
información sobre la sociedad alguna muy
básica nombre dirección departamento y
municipio nombre del teléfono de celular
correo documentos que acrediten la
capacidad financiera de la sociedad
estados financieros con notas y
certificado existencia esos son digamos
pruebas documentales el más relevante es
el de la capacidad financiera para
desarrollar el proyecto pero de restos
son temas documentales que son fáciles
de cumplir información sobre el proyecto
propiamente dicho que nos pide la norma
que haya una descripción detallada sobre
la ubicación geográfica donde se
desarrollará el proyecto incluyendo
departamentos municipios heredado
corregimiento nombre de la hacienda
cinco lotes linderos
del terreno medio en el cual se va a
desarrollar el proyecto la actitud y
longitud
y certificado de tradición y libertad el
preview con su matriculado diamante
inmobiliario y adicionalmente se deberá
describir el uso del predio en el que se
desarrolla el proyecto e indicar su área
en hectáreas
y describir de manera detallada pues el
proyecto y sus fases indicando cómo
satisfacer a una necesidad mediante la
producción del bien o servicio que se
desarrollará en el proyecto de inversión
entonces en esencia lo que busca las
normas que yo le diga en qué predio se
va a desarrollar mi proyecto y digamos
qué es lo que me va a autorizar en el
acto administrativo el ministerio de
agricultura es un proyecto sobre el gp
el correcto que más tenemos que
presentar estudio socioeconómico del
proyecto un estudio técnico del proyecto
un estudio ambiental del proyecto y un
estudio financiero del proyecto
eso suena como muy elaborado
pero tampoco es algo digamos de ciencia
oculta es algo un estudio básico
socioeconómico técnico ambiental y
financiero tal vez el más relevante ahí
es el financiero el ambiental también
tiene sus sistemas digamos muy
relevantes pero en el socio económico y
técnico pues es algo que ustedes ya
conocen como empresarios del campo nos
pregunta andrea si parte de la inversión
es de adquisición del predio en este
caso cómo se presenta el proyecto muy
buena pregunta entonces como el predio
es propiedad planta y equipo yo lo que
puedo presentar es que adquirir
de ese predio
e incluso si no es mío porque lo voy a
precisamente a comprar pues tendré que
presentar seguramente me pedirá al
ministerio de agricultura que presente
la promesa o el documento que acredite
pues qué
el predio se adquiriría de acuerdo con
ese proyecto
sigamos
que más es importante si quieren ahora
revisemos el estudio social o económico
cuál es el contenido de ese estudio
socioeconómico qué es lo que debe tener
pues el costo beneficio del proyecto
centrado sobre todo en el impacto social
y económico que tendrá en la población
que pueda verse directamente afectada
por su repercusión que debe incluir
actividades socioeconómicas principales
del área la ejecución del proyecto
cuáles son los rasgos culturales de la
comunidad cómo va a afectar la
implementación del proyecto a la
comunidad incluyendo conflictos y
beneficios etc estudio de la
infraestructura física y social de la
zona es un estudio general no tiene que
ser demasiado detallado determinación
del potencial productivo y
específicamente eso es muy importante
entonces se deben identificar
articuladores distribución espacial
flujos de producción factores
productivos etcétera lo que busca el
gobierno es que esto realmente
desarrolle el campo en una zona
específica y finalmente puedes
identificar identidad e indicadores
sociales como generación de nuevo empleo
formal la forma en que los negocios
mantendrán durante la ejecución del
beneficio etcétera entonces de nuevo
queremos desarrollar el campo y generar
nuevo empleo formal
y eso es lo que es para en este estudio
socio-económico
pero decíamos también el proyecto de
inversión tienen que incluir un estudio
técnico
si quieres maría gabriela adelante esto
explica tú estás
bueno entonces el estudio técnico del
proyecto de inversión tiene que
determinar la dimensión del proyecto
esto es indicar la capacidad de
producción y requerimiento de bienes que
abarque el proyecto y especificar las
materias primas el diseño y capacidad
productiva que va a tener y que se van a
desarrollar o que va a utilizar en el
caso de las materias primas luego
también dentro del estudio técnico hay
que ubicar muy bien el proyecto entonces
esto sería indicar la ubicación del
predio el área en hectáreas el número
total de hectáreas que se solicitan para
exención de renta los documentos
soportes que acrediten la tenencia del
predio el uso del suelo y los permisos
de operación industrial
adicionalmente hay que indicar los
procesos de transformación aplicados en
el proyecto esto va a estar directamente
relacionado con la actividad del código
que desarrolle la sociedad que quiera
aplicar a este incentivo que son los que
vimos al principio y por último hay que
indicar la estructura organizacional y
operacional de la empresa
y aumentar el cronograma de actividades
de cómo se va a desarrollar este
proyecto de inversión
correcto entonces ese es otro componente
bien importante el proyecto de inversión
que es estudio técnico como les decíamos
pues suena más
más complejo de lo que realmente
obviamente hay que hacerlo bien hecho y
explicándole al ministerio
estos elementos establecidos en la norma
pero tampoco es algo pues que no
necesite
y tener unos conocimientos mucho más
allá de lo que se determina acá
obviamente el ministerio de agricultura
a veces a uno le pide que le aclare
alguna cosa u otra pero es algo que es
absolutamente realizable con digamos con
empresarios que tengan claro el proyecto
que van a desarrollar digamos
y también tiene que acompañarse ese
proyecto de inversión con un estudio
financiero y ambiental
que debe incluir el estudio financiero
pues es un análisis que incluya los
siguientes elementos cuáles van a ser
esto es un proyecto digamos es una
estimación pero ingresos costos gastos
de administración operación y venta y
financieros depreciación amortización
plan de inversión en caso de que el
proyecto sea mayor presentar ante un
posible inversor balance de apertura
flujo de caja balance general
proyectados razones financieras matriz
de riesgos del proyecto batería de
indicadores de seguimiento las metas del
proyecto y estados financieros de la
sociedad como ven esto es lo que pues
los empresarios digamos ya más
sofisticados tienen de forma muy básica
esto tampoco es difícil de elaborar si
uno ya tiene un plan de negocios
establecido pues seguramente en conjunto
con sus asesores contables van a poder
‘jugamos presentar este estudio
financiero de forma relativamente simple
y fácil obviamente tiene que ser
correcto tiene que cumplir digamos con
todas las
las normas financieras y contables
lógicas
y casar con el resto del proyecto pero
pero tampoco es algo digamos demasiado
elaborado más allá de lo que acabamos de
ver y también tenemos que tener un
estudio ambiental que incluye eso pues
el plan de manejo ambiental para el
proyecto productivo debe contar con los
permisos o licencias en caso de ser
necesario y especificar estado trámite
de las mismas entonces pues sólo en la
medida en que sean requeridas se tendrá
que presentar esos permisos o licencias
piénsese en permisos de vertimiento o
licencias ambientales etcétera
y finalmente indicar análisis del
conflicto y uso del suelo en la zona es
muy importante que el proyecto pues se
desarrolle dentro de un predio que lo
permita en su uso y toque hacer un
análisis también del conflicto que
tampoco es digamos hay unas compañías
especializadas para el efecto
nos pregunta carlos ramírez los normales
es constituir presentar el proyecto y
una vez aprobados empezará a funcionar
si de alguna manera sí porque recuerda
carlos que los requisitos de inversión
empiezan a contarse después de que
quedan firme el acto administrativo
luego si invertiste antes ese ya no nos
cuenta como nueva energía les toca
esperar a que nos salga el acto
administrativo para que eso que
inviertas pues nos cuentes y lo mismo
pasa con los empleados entonces si lo
usual más que constituir porque puede
que ya esté constituido es que el
proyecto específico lo empiecen a
desarrollar cuando ya tienes el acto
administrativo
sigamos
como es el cronograma ya digamos del
tramo
como lo decíamos tenemos
lo primero que sucede es la inscripción
del proyecto que lo tenemos que escribir
antes del 14 de octubre de 2022 para
hacer la presentación del proyecto ahí
hay un tema que se hace y es que uno
escribe proyecto
digamos que radican los documentos
después según la ley hay diez días
hábiles para que el ministerio de
agricultura verifique si la información
cumple con los requisitos vencidos esos
diez días hábiles pues el ministerio le
puede pedir al empresario
y aclare algunos puntos o subsane si es
que hay algo que está mal entonces por
ejemplo no se presentó el estudio
socioeconómico le van a pedir a uno que
subsane en un cierto tiempo
y el término para subsanar o aclarar es
de 30 días calendarios si no se ha
aclarado subsana dentro de esos 30 días
calendario pues el ministerio de
agricultura podrá entender como
desistido del proyecto luego si se
desiste pues se tendría que volver a
presentar si es que estamos todavía
dentro del término si después viene ya
digamos el estudio del proyecto de
inversión como tal
el ministerio de agricultura luego
revísalo vuelve y lo estudia y tiene 30
días calendario para expedir el acto de
administrativo de conformidad o no
conformidad entonces como ven ahí pues
esto es un proceso que normalmente se
toma alrededor de tres meses
entre aclaraciones subsanaciones
etcétera a veces es un poco menos a
veces un poco más pero está
relativamente por ahí si se cumple con
todos los requisitos el ministerio de
agricultura expide un acto
administrativo de conformidad a partir
del cual pues ya hacemos parte del
beneficio y a partir del cual como muy
bien lo preguntaba carlos pues es el
momento de empezar a cumplir con esa
inversión mínima
y nos pregunta miguelangel si un
accionista decide crear empresa nueva
pero no otra empresa diferente
desarrollado el mismo objeto de
ganadería o agricultura como actividad
secundaria es válido si en la medida en
que he hecho una empresa nueva y sea un
proyecto distinto correcto bien sea
porque es en otro predio ya no hay
ningún problema lo que no nos van a
admitir es que sea pues algo que ya yo
tenía hecho si un proyecto que ya está
desarrollado pero si es un nuevo
proyecto por un mismo accionista que
tenía otro proyecto del cuyo objeto
igual pero en otro predio por ejemplo un
cumplir cumple perfectamente
no sé si resolvió la pregunta
perfecto entonces sigamos
si quieres maria gabriela michetti con
estudio positiva perfecto entonces
adicionalmente en las personas jurídicas
a las que se les expida el acto
administrativo de conformidad por parte
del ministerio agricultura van a tener
que cumplir con un requisito adicional
que es un informe anual entonces este
informe anual tiene que ser presentado
por el beneficiario el incentivo
tributario antes del 15 de abril de cada
año detallando como mínimo en cada
actividad ejecutada los logros obtenidos
un reporte de los procedimientos
realizados para el cumplimiento de
estudios aprobados para la ejecución del
proyecto un seguimiento del cronograma
de actividades propuesto al momento de
la presentación del proyecto y aprobado
por la dirección de cadenas agrícolas y
forestales y pecuarias pesqueras y
acuícolas del ministerio de agricultura
un reporte técnico en materia
cuantitativa y cualitativa del bien un
servicio agropecuario y agroindustrial
producido o en proceso de producción
el año informado en los estados
financieros que acrediten que se llevaba
una contabilidad independiente de los
ingresos generados del aprovechamiento
por la actividad desarrollada del
proyecto avalados con la firma del
contador público de la sociedad
constancia de los empleos que se hayan
generado mediante la presentación de la
planilla de pagos de seguridad social es
decir uno va a probar que uno contrato a
equis monto de personas aportando la
planilla de pagos de seguridad social
y bueno finalmente eso debe incluir el
informe y en adición a de que como ya
habíamos dicho antes se debe acreditar
el cumplimiento de los requisitos de
inversión de conformidad al plan de
inversión que uno haya presentado y que
el ministerio haya aprobado
en los empleos que se vayan generando
año a año teniendo en cuenta los
ingresos brutos anuales de cada sociedad
qué quiere decir esto que si ustedes son
admitidos y por el ministerio de
agricultura para ser parte de este
régimen no es que haya nos olvidamos de
la entidad nos toca en todo caso enviar
este informe se cumplen 2 acreditando
que es que cumplimos con todos los
requisitos
y eso que a veces está aburrido también
tiene un beneficio y es que hace que uno
siga digamos muy al frente del negocio
teniendo digamos un orden por llamarlo
de alguna manera entonces muy importante
para que no pierdan el beneficio si es
que lo obtuvieron pues presentar antes
del término del 15 de abril ese informe
anual que tampoco es algo muy difícil d
de cumplir la verdad porque es un
informe con estos cinco aspectos que le
señalamos los requisitos que se
discutieron y presentárselos a la
autoridad y obviamente pues la dirección
de canas agrícolas desde el ministerio
pues podrá hacer las visitas de
verificación que se refiere
bien sigamos
eso en términos muy generales son los
requisitos y beneficios para terminar
quería señalarles y reiterarles pues
algo muy importante y es que imagínense
para poner el ejemplo gráfico que una
sociedad tiene ingresos de 150 millones
de pesos unos gastos de 50 millones de
pesos luego digamos que una utilidad
neta para hacer el ejemplo fácil de 100
millones de pesos si hacen parte de este
régimen pues no pagan impuestos de renta
luego se ahorran 31% es decir en nuestro
ejemplo 31 millones de pesos
de 60 para la sociedad que también es
algo importante elegir acá
por el contrario pues si no hace parte
del régimen tiene que pagar ese 31%
entonces pues no se trata en términos de
torta es algo muy relevante sobre todo
cuando expone un término de 10 años y
ahora otra aclaración que tienen que
tener clara y es
eso es exento para los para la sociedad
no para sus accionistas luego si ustedes
durante ese término de 10 años
distribuyan dividendos esos dividendos y
estarán gravados con impuestos renta más
impuestos al dividendo por eso de alguna
manera lo que
se busca con este incentivo es
reinvertir en la misma sociedad sí
porque si lo que se usted es distribuir
viviendo cada año pues en el fondo no
van a hacer nada porque esto es solo
exento para la compañía más no para sus
accionistas
preguntas a los
en vista que ya está muriendo los
proyectos creados en la ley y 939 2014 o
que esta exención lo reconocería y es
como más práctica que las almas si de
alguna manera así
el nuevo incentivo para el campo
colombiano y como les decíamos creemos
que en esto el gobierno pues digamos que
ha tomado una decisión audaz e
irrelevante para incentivar estos estos
proyectos de nuevo existe desde la gran
política de este gobierno ha sido la
economía naranja y sin embargo los
beneficios tributarios para economía
naranja fueron de 7 años acá tenemos un
incentivo de 10 años luego fue de 3 años
mayor que el de la economía naranja
entonces la verdad es que hay una
apuesta importante por el gobierno por
incentivar el campo colombiano y creemos
pues que después de hacer las sumas y
restas que acabamos de hablar puede ser
muy beneficioso para los los empresarios
de pampa
no sé si alguien más tenga algunas
preguntas
y aquí nos están escribiendo
antes de diciembre del 2018 no pueden
tener este beneficio fiscal
las sociedades que se hayan constituido
antes de esa fecha no aplican son para
las nuevas sociedades entonces por eso
les decía que sigue
edición empresario quiere acceder a esto
y va a desarrollar un nuevo proyecto
pues tal vez lo más eficiente es crear
una nueva compañía para este nuevo
proyecto específico de tal manera que
que cumpla con ese requisito
perfecto san diego no no tenemos una
pregunta en este momento
y creo que todo está en quedado
resueltas en la presentación pues
queremos agradecer a manera abrir a
domínguez ya juan diego martínez de la
firma señaló martínez para vernos
compartirse información tan importante
todos esos beneficios tributarios para
poder seguir desarrollando el campo
colombiano agradecemos también a todos
los participantes que nos acompañaron en
esta presentación queremos invitarlos a
que nos sigan acompañando en todas
nuestras capacitaciones virtuales y al
cerrar esta presentación les está
llegando una encuesta para nosotros es
muy importante conocer cómo ha sido su
experiencia y conocer todos los
comentarios que nos ayudan a seguir
enriqueciendo nuestro portafolio de
soluciones empresariales juan diego me
javier a que tengan una buena tarde y
muchísimas gracias por estar con
nosotros en esta tarde
marcela muchísimas gracias a todos los
asistentes muchísimas gracias
ahí están pueden ver en la pantalla
nuestros datos de contacto con muchísimo
gusto si requieren asesoría para aplicar
estos beneficios pues estamos a la orden
y si tienen alguna pregunta adicional o
llámenos con toda tranquilidad que la
podemos resolver y de nuevo mil gracias
a la cámara de comercio
que tengan acné.