Buenas tardes les habla marcela mendoza
el nombre de la cámara de comercio-
barranquilla reciban todos una cordial
bienvenida a este espacio virtual que
hemos propiciado pensando en el
bienestar de nuestros empresarios y
conscientes de la importancia de acoger
las medidas que se requieren para cuidar
de ustedes que son nuestra razón de ser
antes de iniciar nuestra jornada de hoy
queremos que sepan que la cámara de
comercio de barranquilla continuará
poniendo a su disposición charlas de
conocimiento y demás soluciones al
alcance de todos para que sus negocios
sigan evolucionando
los invitamos a consultar nuestra página
web donde encontrarán la programación de
las próximas charlas virtuales que vamos
a estar realizando especialmente para
ustedes a continuación le damos la
bienvenida a nuestro conferencista de
hoy el doctor
luís felipe julián jefe de asuntos
legales de la cámara de comercio de
barranquilla
el doctor julia o está abogado
especialista en derecho laboral en
derecho comercial y en negociación y
manejo de cumplir
hoy nos estaba hablando sobre las
alternativas laborales en el marco de
contingencia del cobi 19 al finalizar su
intervención les estaremos enviando una
encuesta que nos permite conocer cómo ha
sido su experiencia valoramos mucho sus
respuestas porque con ellas seguiremos
construyendo soluciones para nuestros
empresarios estaremos ofreciendo un
tiempo al finalizar nuestra charla para
responder las preguntas o inquietudes
que se generen de esta actividad
muchas gracias nuevamente bienvenidos
todos nos dejó con el doctor luís felipe
julián
muchas gracias a marcela y buenas tardes
a todos bienvenidos nos encantan y donde
estén acompañando esta jornada del día
de hoy como lo digo parece la para la
cámara de comercio es importante estar
haciendo presencia por los empresarios
acompañándolos en estos momentos que
sabemos que son duros para todos yo sé
que lo son a nivel empresarial a nivel
personal y todos y queremos que como
comunidad empresarial salgamos adelante
de esta crisis
el taller del día de hoy lo hemos
preparado apostando a los asuntos
laborales aspectos laborales de la
crisis sanitaria del cob y cómo impacta
esto en las empresas en el tema de los
empleados sabemos que es un aspecto
crítico porque los empleados a la larga
sorber el insumo humano el recurso algo
que nos ayuda a que las empresas sean
productivas y son una fuerza que todos
como empresarios consideran valiosa pero
en estos momentos que no hay ingresos
que no hay movimientos que las ventas se
dificulta pues es todo el pago de la
nómina de la seguridad social y demás
entonces se pregunta mucho empresario ya
cuido a la que ahora en saber qué
medidas que pueden pasar qué hacemos
manejar este punto y este objetivo de
este taller que podemos implicar las
distintas alternativas que tenemos como
empresa para para subir este en este
reto y finalizamos con un modelo que nos
va mostrando que consideramos nosotros
tal vez es la más adecuada porque ya
veremos la presentación que cada empresa
deberá escoger la que más le convenga
más le parezca considere relevantes pero
si la que hemos considerado que es más
popular o más aceptada por el empresario
y por empleado entonces veremos
entendáis y les daremos el modelo voy a
compartir representación para que la
puedan ver vamos a ir siguiendo la yo la
voy a explicando i
y pues hacemos las
la pregunta al final como lo señalaba
marcela en la introducción de todo en
todo pieza
a compartirla
bueno como le dijo marcela mi nombre
luís felipe julián lo repito y soy el
jefe de asuntos legales de la cámara de
comercio de barranquilla la presentación
esta alternativa laboral es en el marco
de la contingencia del cobi
19
pues como ya hemos dicho y dice alguna
presentación con un mensaje que es que
el bienestar de nuestra comunidad
empresarial es lo más importante para la
cámara de comercio por eso estamos aquí
para ustedes con tierra no es todo
como comunidad de negocios de la empresa
del atlántico que queremos poner nuestra
nuestra grava arena de sacar esto
adelante nuestro apoyo y el que vean que
no estamos abordados y nosotros ustedes
que no están solos
en una presentación con un timeline de
lo que ha pasado en público un recuento
de los distintos momentos
el primero
que traemos es aquí el 11 de marzo
cuando la organización mundial de salud
o ms declaró como pandemia el virus del
cob y ahí empezó pues todo el tema de la
que hay que cuidarse la mano de que las
tantas bocas que si eran necesarios que
no lo eran y empezó la gente no salgan
que éstas deslizarse que el
distanciamiento sociales y demás
el 12 de marzo el ministerio de salud de
colombia declara la emergencia sanitaria
y adoptar las medidas en resoluciones de
385 de dicha fecha ahí pues empieza a
ver más medidas de distanciamiento
social empieza a ver un tema de mayor
postín de afinación de la comunidad en
general y evento empresarial de que eso
realmente es una pandemia que nos va a
afectar a todos y ante
y la coyuntura de que las empresas pues
empiezan a verse afectadas de que la
salud empiece a verse afectada de los
riesgos sanitarios y económicos que se
están presentando el 17 de marzo el
presidente de la república decreta el
estado de emergencia entonces está la
brecha económica ecológica y el
ministerio de trabajo emite deben
circular 21 sobre medidas de protección
al empleo
y ahí es cuando empieza a hablar el
misterio de que pueden existir
suspensiones de contratos de que pueden
existir acuerdos entre empleador y
trabajador y demás aspectos que veremos
en esta presentación
el 22 de marzo el gobierno decreta el
aislamiento preventivo obligatorio por
19 días ahí es cuando puedes nos mandan
a guardar lo de la casa encerrarlos a
cuidarnos y empieza a verse afectado ahí
verdaderamente en el comercio la
industria la empresa porque la gente
obviamente en casa reduce todo el
consumo cada sector se ha visto afectado
algunos más que otros alguna golpeado
mucho más que a otros pero ninguno
pueda declarar el centro de esta
afectación
se supone que la por 19 días de pronto
el empresariado ya esperaba bueno
después de esto retoma vamos a apretar
muy poco y podemos salir adelante pero
el 6 de abril el gobierno extiende en el
aislamiento preventivo obligatorio hasta
el 26 de abril
eso fue un golpe duro porque todo el
empresariado se ve nuevamente en la
medida de que hago que sí pido un
crédito pronto como abrir un crédito
para la novia sólo tengo que pagar como
hago para pagarla ni empleados y no
estoy recibiendo ingresos
y el 20 de abril otro nuevo
el gobierno dice vamos a extender el
aislamiento preventivo obligatorio hasta
el 11 de mayo ahí entonces tomó otras
medidas este 26 de abril diciendo que
cuando se acababa de grande luego
aislamiento era 26 de abril ahí seguimos
hasta el 11 de mayo todos pero se
reanudan las labores en actividades de
manufactura y construcción ahí de pronto
pues te da un pequeño alivio para esos
sectores y sobre todo por total para los
empresarios y los empleados de sus
sectores porque puede empezar a trabajar
aunque vimos todo en los medios y por lo
que sean empresarios en el sector los
conocerán que se manifestaban que ellos
podían trabajar pero su producto sobre
todo de manufactura tendría que vender
al comercio y el comercio estaba cerrado
y el consumidor final no podía salir
pues como decían ellos o sea que
realmente todos lo vieron por esta
cuestión por lo menos definitiva o
importante en la construcción pues está
trabajando igual constructor pues verás
hubo un desarrollo más adelante
y no igual que hay toda este día de
medidas sanitarias
el 5 de mayo
de acuerdo ahora está más cercano y el
gobierno una vez más entiende el
aislamiento preventivo migratorio hasta
el 25 de mayo y dice que el 11 de mayo
que era la fecha en que pensábamos que
iba a terminar este aislamiento
reanudará cantidades de vehículos
muebles lavandería
librería y papelería fija vaya amplió un
poco el espectro de los comercios de las
empresas que pueden retomar igual con
las correspondientes medidas sanitarias
con los protocolos previamente aprobados
con las autoridades en este caso de
barranquilla por la alcaldía distrital y
esto también se dará con medidas
sanitarias con distanciamiento dos días
pero digamos que empieza a moverse un
poco puede empezar a retornar empleados
por lo menos una parte de ellos
es un trapo de a partir del lunes y 6 de
mayo ayer el gobierno decretó un nuevo
estado de emergencia porque el que haya
decretado que al msb era por 30 días y
ya se habían vencido
esto estaba emergencia permiten al
gobierno expedir normas reglamentaciones
decretos sin necesidad de pasarlo por el
congreso en virtud de la emergencia que
se está degradando entonces yo la
necesidad de un nuevo decreto de estado
de emergencia económica y ecológica
por qué se necesitaban nuevas medidas
entre estas medidas que se están
implementando que ya está la directiva
presidencial tiene que ver un subsidio
del 40 por ciento para las nóminas de
las pymes este 40% se regirán 40% del
salario mínimo
y se pagará a aquellas empresas que
demuestran que comparativamente mes de
abril 2020 abril 2019 tuvieron una
disminución por la pareja del 20 por
ciento de sus ventas y hacer la gestión
a través de sus bancos
hablando de aquellas empresas que tengan
bancarizadas un monte que no tuviera a
través de la pila
pero es igual todavía está reglamentando
ayer y hoy
entrando además de guerras alternativas
y laborales que pueden tomar las
empresas para darle solventar
o sobrevivir de alguna forma en esta
crisis sanitaria
como decía un principio se debe tener en
cuenta las circunstancias particulares
de cada empresa en ese orden de días una
adecuada decisión permitirá mitigar los
riesgos asociados y superar el momento
de crisis
en tres horas y pues en materia en las
actividades perdón en alternativas
laborales
se nos presenta
la ley que nos presenta los reglamentos
y los pronunciamientos del ministerio de
trabajo
empezaremos digamos de las más
de las más ligeras las malas las menos
digamos menor afectación al empleado
como tal
que sería el teletrabajo y el home
office o trabajo remoto encaja
y que realmente teletrabajo y home
office son lo mismo porque el
teletrabajo de una modalidad de trabajo
implementada en conformidad con la ley
12 21 de 2008 que existe desde antes del
cob y demás dos son personas que no
trabajan en las empresas presencialmente
sino que todos sus labor la desarrollan
siempre por fuera puede ser en su casa o
puede ser a veces teniendo la calle pero
tienen digamos sus puntos o sedes de
trabajo en su residencia y así esté
implementado una reglamentación especial
en esta ley que les acabo de mencionar
por otro lado el trabajo en casa remoto
el hong office y el que estamos haciendo
la mayoría
de personas pues lógicamente hacer este
tipo de actividad
cantidad que estar de pronto la calle y
eso
es realmente el trabajo en casa los
empleados que usualmente laboran en la
empresa es decir el computador para la
casa se conecta y reuniones así por sumo
por otra herramienta está aparecida y
trabaja el correo electrónico
y estará gorda a la hora de flexible
la jornada laboral flexible no es más
que jornadas especiales con una
ampliación o reducción del horario de
acuerdo con la ley entonces aquí vemos
que se podría decir al empleado
obviamente antes del aislamiento o si
era una de esas empresas que pudieran
estar trabajando como asia y que pueden
salir
aquellas empresas que desde un inicio
podían estar trabajando como obras de
salud como las de aseo etcétera y esto
es decirles bueno no trabajaremos en dos
hordas de 8 a 22 a 6 sino que vamos a
trabajar de 7 a 3 de corrido aquí
reduzco el riesgo de que ustedes tengan
que usar el transporte público
tantas veces al día o de que tienen que
salir a almorzar y demás cosas que es lo
que busca el gobierno dando facilidad de
entrada
este tipo de desorden
problemas ahora de otras medidas que se
pueden tomar ya no tan ligeras porque
las otras tres de una u otra forma el
trabajador mantenía su puesto sería
recibiendo su remuneración y las
empresas pues usualmente sobre todo las
que están en crisis pues no nos darían
por eso
hacemos está en la que el trabajador de
una otra forma ya empieza a verse
afectado
saleh y el empleador del patrón empieza
a ver de pronto una disminución en sus
costos que a la larga lo que busca la
primera que fue
por la que se descartaron todas las
empresas en primera instancia fueron
vacaciones anticipadas y vacaciones
colectivas obvio porque pudieran tener
ambas
aquí la norma y el ministerio permitía o
permiten que se puedan enviar de
vacaciones colectivas o individuales al
personal incluso de manera anticipada es
decir incluso aquellas que no tenían
todavía el derecho a las vacaciones por
el tiempo que llevaban laboral entonces
éstos grabaron esto de pronto no una
disminución en costo propiamente dicho
porque igual tendría que pagar las
vacaciones cuando salen pero si una
ganancia en cuanto al tiempo productivo
porque para ello tener el empleado
sentado en su casa porque no puede
trabajar y estar pagándole pues mejor lo
mandó de vacaciones y no más bien que
más adelante me pide la canción entonces
nuevamente deberá salir y le pagando
otra vez es productivamente era mucha
una opción mucho mejor enviarlos de
vacaciones el empleado lógicamente se
veía afectado desde como asiste y ver de
vacaciones y es una de las vacaciones
que estaba en su casa y demás
era un sacrificio porque ambas partes
debían hacer como ya veremos que lo
indican varias de las medidas que
estudiaremos esta presentación porque
debemos ser conscientes y así debe
entenderlo tanto del trabajador como el
patrono como el empleador qué
está
crisis de esta coyuntura nos está
afectando a todos por igual
y decir la empresa no se salva si la
empresa no sobrevive tampoco se va a
salvar el puesto de trabajo del empleado
también está de refrescado entonces
todos debemos poner nuestro grabaremos
todo debemos sacrificarnos el el patrono
en este caso es el empresario pero
lógicamente tiene toda la carga de la
empresa está haciendo empresa que es una
labor que lógicamente para él su
beneficio económico jugador viviendo
para la labor social para colaborar con
el desarrollo de la economía por cual le
da empleo a un grupo de personas y esas
personas también deben ser agradecidos
por la empresa que administra toda la
fortuna guardar y con la que seguramente
han podido sobrevivir sacar adelante su
familia y demás
entonces lo que se anticipa es fueron la
primera opción pero con la ampliación d
y los aislamientos o el aislamiento
obligatorio varias veces como ya lo
vimos al inicio de la presentación se
vencieron este periodo de vacaciones y
qué hago ahora con mis empleados
entonces tenemos
la opción de las licencias
hay licencia remunerada
contrario completo
vicente remunerada con parte del salario
alicientes remuneradas un trabajo
completo
hoy entiendo luego una solución para el
empresario que está en una crisis porque
porque eso te implica enviar al
trabajador del incidente a pagándole la
totalidad del salario se conceden en
virtud del artículo 140 del código
sustantivo de trabajo y realmente está
te concede cuando se le presenta una
calamidad doméstica del trabajador
algunas empresas sobre todo empresas
grandes lo hicieron o por lo menos
dijeron que están haciendo mientras
aguantan el ejemplo más popular que
tener en la prensa en el de arturo calle
pero alguna otra empresa grandes lo que
hicieron que mandaron a la gente para su
casa pagándole todo el salario para
poder atraer que tenga el pulmón
económico financiero para hacerlo y el
que no pues a veces te lo daba a un
empleado porque por ejemplo como lo dice
aquí la presentación se le ha presentado
una calamidad es decir de pronto al
trabajador se le enfermó la esposa de
kobe de ya estar acompañando todo el
tiempo o de pronto te la informó no de
convicción de otra enfermedad
catastrófica que necesitar su
acompañamiento entonces yo le doy él
la vigencia pero es tan exigente que le
daría independientemente de la crisis
sanitaria que estamos atravesando
empieza a ver un alivio en las licencias
remuneradas comparte el salario en estas
licencias se envía el trabajador de
licencia pero pagándole un porcentaje
del salario con fundamento del artículo
50 del código de activo de trabajo
este artículo nos dice que cuando hay
alguna circunstancia que afecte pues la
la ecuanimidad o la equidad en el asunto
laboral podría llegarse a acuerdos
respecto de las condiciones del contrato
en este caso estamos hablando de la
condición de la remuneración del salario
aquí le digo mira te envío para la casa
porque no podrían trabajando aquí pero
no te voy a enviar con todo el salario
sino con por una parte en la mitad pero
sigue siendo un pago de salario por la
mitad esa disminución del salario es de
mutuo acuerdo es decir yo no puedo ir
ponérsela al trabajador tendría que
sentarme con él hablarle en el orden de
ideas que deseamos ahorita que es un
asunto que nos afecta a todos debemos
poner un acuerdo sacrificio y lograr que
acepte la licencia remunerada con parte
del salario porque debe entender que le
conviene pero en este caso igual no está
trabajando y se le está pagando partes a
eso de pronto tampoco ha sido también
tan popular
pasamos a la alternativa laboral que han
tenido
de pronto buena acogida que es respecto
a la cual vamos a
hacer el taller en cuanto a mostrarle el
modelo de oírlos mostrando cómo se llena
qué significa cada parte que haremos
ahora es tirarle esta presentación y en
la disminución temporal del salario esto
es sigue prestando el servicio
sigues trabajando pero por un tiempo
determinado nos va a ganar te lo que
estás ganando sino el 75 por ciento del
50 por ciento el 40 por ciento del 80
dependiendo la gran parte de acuerdo
esto se debe implementar igualmente de
mutuo acuerdo o se puede imponer y
también de conformidad con artículo 50
que mencionaba ahorita en la opción
anterior y que podemos leer porque
quizás citado artículo 50 revisión todo
el contrato de trabajo es revisable
esta norma no está expedida en virtud de
la crisis sanitaria del cob y esta norma
del artículo 50 del código laboral o
código sustantivo del trabajo sobre su
nombre formal
y aplicaría siempre que se presentara
una reductora de esta todo contrato de
trabajo es revisable cuando quiera que
sobrevengan imprevisibles y graves
alteraciones de la normalidad económica
yo creería que es un ente notorio y
nadie podría negar que estos momentos de
que estamos atravesando de la crisis
planetaria del hobbit constituyen
imprevisibles y graves alteraciones de
la realidad económica sanitaria que ha
hecho que como nunca
nos guardemos como nunca
estemos enterrados se reduzca el ritmo
de la economía
aconsejaba niveles impensables y
lógicamente estamos ante esa coyuntura
pero el acuerdo el artículo señala
después cuando no hay acuerdo entre las
partes acerca de la existencia de tales
alteraciones corresponde a la justicia
del trabajo decidir sobre ella y
mientras tanto el contrato sigue en todo
su vigor quiere decir que la norma dice
sí señor pero pónganse de acuerdo hablé
con su empleado y dígale mira está
pasando esto es esto cierto que estamos
de acuerdo que esto es una grave
alteración imprevisible de la realidad
económica ok firmemente documentos de
disminución temporal de salario
si no no es que no lo puede hacer el
empresario podrá hacerlo podrá disminuir
unilateralmente el salario pero le
tocaría acudir a la justicia del trabajo
para que sea el buen laboral el que
decida respecto de que efectivamente
esté presente este imprevisible grave
alteración seguramente voy a elaborar le
va a dar la razón porque es innegable
que esto se está presentando pero no
sabemos cuánto tiempo le tomará cuánto
tiempo se va a demorar mientras que le
da la razón y entonces o tampoco tenía
una solución porque tocará esperar la
decisión judicial y como lo dice el
último dos barras último olivia del
artículo y mientras tanto el contrato
siguen todos sus vigor es decir mientras
tanto mantiene el contrato con las
condiciones anteriores es decir se
mantiene el contrato con el salario
anterior por esto es fundamental que
aquí sea de mutuo acuerdo que sea la
oportunidad de sentarnos como
empresarios con el empleado y decirle
mira la situación está aquí hay que
tomar medidas si no tomamos esta medida
y ustedes no colaboran se creara la
empresa y cerraremos y usted va a perder
su empleo antes que eso estamos
apretando por todas partes vamos a hacer
esta disminución es temporal ese salario
en punto cuerpo firme aquí
ahora hago ahora quiero enseñar a el
tiempo lógicamente dos meses en 3-d de
4.060 seis meses de diciembre de acuerdo
con lo que te diga el flujo de caja con
lo que te diga la expectativa de ventas
con lo que te diga la expectativa del
movimiento de la economía pero deberá
establecer desde un principio cuál es el
lapso que por cualquier otra vigencia
estemos de este acuerdo
si venció el lapso continúa la situación
podrá de mutuo acuerdo nuevamente
extenderse pero no es simplemente que se
va a prorrogar automáticamente
simplemente un lapso por esto conviene
pensar bien desde el principio cuál es
el tiempo de entre 70 y no debe estar
nuevamente en la posición cómoda que
mira ahora más tiempo y demás porque ya
obviamente me bastará está en vigor la
pandemia de maestra más difícil de
sustentar que no vienen imprevisibles y
alteraciones de la ropa de arco
como de 10 es el más interesante el que
ha tenido mayor aceptación o popularidad
como decía al principio y sobre esto
vamos a desarrollar o vamos a mirar el
modelo que fue el que traje para para
compartir
otra alternativa laboral que también
has tenido
acogida es la suspensión de contratos
algunos han combinado disminución
temporal de salario para algunos
empleados y suspensión de contrato para
otros
la suspensión del contrato está regulada
en el artículo 51
del conjunto antiguo de trabajo
o sea el código laboral
esta suspensión de contrato tiene dos
modalidades ha sido y así lo señala
el código laboral la primera es por
fuerza mayor o caso fortuito
y las segundas por razones técnicas
por razones técnicas
o económica
veamos primero la segunda por la zona
técnica económica esto se presenta
cuando por estas cuestiones técnicas o
económicas la empresa debe
cerrar
requiere autorización previa del
ministerio de trabajo
es una decisión unilateral la empresa de
manera retrasar suspende el contrato de
empleados hasta por 120 días
argumentando cuestiones técnicas o
económicas no implica el cierre absoluto
de la empresa
y requiere que los ministerios antes de
que se pueda cerrar de que te puedas
suspender estos contratos de la
autorización
este entorno es tan popular porque toca
realizar el trámite de acudir al
ministerio toca desarrollar el trámite
de
hacer la solicitud que la prueben correr
el riesgo de un litro no la prueba de
que está empezando a hacer la defensa de
los intereses el empleado y queda en el
aire igual de tocar comentar pues tienen
técnicas o económicas
la otra que es por fuerza mayor o caso
fortuito que sí
si digamos
te acomodas desde a de cuba más a la
situación actual también se puede dar de
manera única de la película se presenta
de circunstancias o situaciones
imprevisibles o irresistibles como la
que están atravesando en este momento
con el hobbit que implican que no se
puede a prestar el servicio que los
trabajadores pues no nos pueden acudir o
por lo menos no todos porque ya me
tienen que algunos combinan usualmente
una figura se usaba para el cierre
absoluto de empresa por un periodo es
decir lo que estamos viendo ahora es
presentar no puedes trabajar más hierro
aunque es posible que uno nos dice sin
cerrar totalmente que yo lo que hago es
que me quedo con unos trabajadores a los
que les disminuyó el salario con la
opción anterior y otro en suspender un
contrato por fuerza mayor
lo interesante de esta es que no
requiere calificación para el ministerio
es decir yo lo puede hacer como
empleador de manera unilateral
suspendo un contrato por una
comunicación de suspensión de contratos
con fundamento del artículo 51 del
código laboral argumentando la fuerza
mediador el caso fortuito o elemento
imprevisible irresistible del coi y este
lo comunicó no le digo nada al
ministerio y lo comprendo le digo usted
es su contrato suspendido por comercio
por tres metros por cuatro meses el
tiempo que se considere de acuerdo de
con la fuerza mayor perdón emprendiendo
debería obedecer al tiempo que dura la
fuerza mayor
ahí tengo una última observación y es
que te recomiendo utilizarlas con
cuidado porque digo eso
por qué
el trabajador aunque esté le impone esto
porque éste tenía unilateral no como la
otra opción que de mutuo acuerdo de
pronto no queda muy contento estoy
suspendiendo encontrando
diciendo la otra por la base para la
casa y no me reconocían horas
donde se paguen los salarios le estoy
dando ningún tipo de reprogramación
entonces el diario que voy a vivir y
probablemente
se le ocurra que o alguien lo hace torre
señalándole que
se le ha afectado su derecho y entonces
te pongan una edición de tu tema
el juez de tela a veces y permitirles
protector del empleado y entonces pueda
decidir tutelar el derecho al trabajo el
derecho a la vida digna etcétera
aunque aquí está justificado por la
puerta mayor corremos ese riesgo
entonces yo diría que si bien se puede
usar habría que hacerlo con cuidado no
de manera indiscriminada y teniendo la
el conocimiento teniendo con la
precaución de saber que no es 100%
seguro sino que tengo un riesgo latente
de que eventualmente algún empleado se
le ocurra acudir a la vida tú te vas de
ello conocí gente sector de turismo que
están han aceptado un caso en un hotel
de cartagena el cual
acudieron a esta figura y luego está más
grande que tiene el sindicato porque de
hecho un grupo de islas
acudir al hotel el de integrar lo que
siempre está ahí la
el riego en tres dimensiones
continuando con la su cuestión de
contrato
están estas licencias no remuneradas
porque estas dos por fuerza mayor o caso
fortuito o por razones técnicas
económicas que vimos aquí que me acaba
de golpear de dispositiva anterior no
remunerada por decía ahora éstas son
otra suspensión de contrato pero dicen
que no rememorar por mutuo acuerdo
es decir yo no sé le impongo
creo que llego al acuerdo que entraba
desde concedida por el empleador ya no
es impuesta requiere mucho acuerdo no
requiere autorización del ministerio de
trabajo porque por cuanto acuerdo que
puedo hacerte con las condiciones de la
empresa acompañar a algún concilio y no
implica el cierre de la empresa posco
tener algunos trabajadores y a otros no
otros me quedo en casa pagando de su
salario o optando por la disminución de
poderes la actividad había indicado
pero aquí
lo interesante comentaría bueno porque
el trabajador va a aceptar le diste para
su casa sin ninguna remuneración de
pronto pero puede ser definitivamente
consciente que la empresa no va a tener
ingresos
evidentemente para gary entonces
entonces otros ingresos familiares como
sobrevive de hecho conozco el caso de
personas que trabajan empleados de
gharyan que me han comentado verles está
en una licencia no remunerada por muto
acuerdo ellos mismos firmaron y
estuvieron de acuerdo en que le tienen
esta deficiencia porque la aerolínea
pues mi abuela no tiene que crecer como
les va a pagar gratis pues como
acordaron en este caso ahí no bien
problema porque el empleado colabora con
con su aquiescencia esa modalidad
como lo dice la segunda parte puede no
ser según las condiciones económicas de
la empresa es decir si la empresa es más
o menos tiene algún juego o tiene
algunos ingresos disminuidos pero lo
tiene acompañar a algún auxilio aquí es
importante utilizar la palabra auxilio
porque nos estaba hablando de salario es
decir esta licencia no es redondo
remunerada pagándole una parte del
salario no porque por eso no remunerada
no regrese no te pago salario
pero te voy a reconocer aquí un auxilio
podemos llamarlo auxilio de alimentación
auxilio de consistencia etcétera como
nuevo auxilio y no es salario entonces
de este dinero que éste recibe estos
recursos de este auxilio no habrá lugar
a la liquidación de prestaciones de
prima de temas asuntos laborales que son
propios de salarios
la norma que fundamenta las suspensiones
de contrato es el artículo 53 del código
laboral o código sustantivo del trabajo
esta norma nos señala algo importante
que es que la suspensión del contrato en
general se debe seguir pagando a la
parte correspondiente al empleador por
concepto de salud y pensión
no se paga el salario lógicamente no se
ha pagado sirvió el transporte no está
yendo a trabajar no se paga aire y la
labor del cuerpo trabajar no se pagan
para fiscales y este tiempo se computa
para ser tan días ni para vacaciones ya
dijimos que tampoco para pensión porque
no
porque no tiene en cuenta el precio
y para arrendador y desde pagar las
primas primas y se paga quiere decir que
es estupendo el contrato por licencia no
remunerada digamos
que haya suspendido durante
ma jin junio y cuando voy a pagar mi
prima el 30 de junio
no voy a descontar estos dos meses lo
pagó el completo como observador
completo como que la persona bien ha
elaborado todo él
el semestre es decir seguiría entonces
los 15 días el salario completo no no
hubiera sido que no lo hubiera trabajado
lo pagará proporcional
eso no aplicaría porque porque la norma
lo dice
y lo dice claramente no se paga salarios
observados tienes las cortes para
fiscales no se computa el tiempo para
sentenciar ni vacaciones y para primas
entonces a contrario sensu para las
vacaciones cuando ya final de año debe
pagarse sandías si uno paga un salario
por cada año o proporcional por fracción
ha incidido agüero no me trabajo todo el
año nuevo trabajo abril y mayo descuento
10 meses y no le pagó entonces el mes
completo sino la liquidación
proporcional al igual con las vacaciones
finalmente está la medida más drástica
en la que no se quisiera acudir porque
es la que implica prescindir del
trabajador deficiente habrá empresas que
he llegado el momento que encarne
piedras de vacaciones de pronto
acudieron a mi mente para el salario con
algunos o acudieron al acuerdo de esto
que vamos a estar de incidencia no
remunerado de odio o auxilio pero ya
están retomando actividades como lo
están haciendo algunas empresas a partir
del lunes o como darán otras de las
suyas próximamente
el favor de dios afortunadamente todos
desde así que le pido
para terminar de encontrar este creador
detrimento del contrato de manera
unilateral y no constituye ‘el hobbit’
la situación que estamos viviendo una
justa causa para terminar el contrato es
decir que si ustedes se ven en la
obligación de despedir a un trabajador
estaríamos en frente de un despido sin
justa causa
como lo acaba de decir la situación
económica derivada de la que necesitaré
al hobbit no constituyen y se encuadra
en una causa de terminación de un
contrato con contador
si realizamos el código laboral en todas
las causales de terminación no vamos a
encontrar ninguna que diga que dicen
económica fuerza mayor presentada por
a estas costas para suspender el
contrato como ya lo vimos causar para
revisar el contrato de sus condiciones
pero no para terminar
así las cosas que la única opción que le
queda a la empresa es el despido deberá
indemnizar a los trabajadores de
conformidad con el rojo
desde la última gran aula sin hacer
código talentos en tres tareas porque
del año en este por lo siguiente así
dependiendo la remuneración y el tumor
de año que haya elaborado el trabajador
recibirá todo de licitación lógicamente
además de su liquidación
de los salarios pendientes de las
prestaciones sociales de prima para
acciones
y ahí hay otro punto que no se puede
olvidar y es que debe tenerse en cuenta
el porcentaje de los empleados que se
despiden porque podría llegarse a
calificar un despido colectivo y si
llega a ser tener este el caso de cada
cuarto porcentaje hay dependiendo el
número de empleados que gasten este el
caso se deberá contar con la
autorización del ministerio de trabajo
para efectuar ese despido eso es un
lapso de seis meses ha sido despido
tantos trabajadores en las o seis meses
dependiendo del tamaño de la empresa y
habrá que pedirle permiso al ministerio
de trabajo
y qué pasa
hola
una situación digamos
ya tomé la medida haya sido
la suspensión a la terminación de
contrato y bueno el gobierno ha tenido
alguien unas medidas para mitigar los
efectos las suspensiones y 300 de esos
datos que habíamos el principio de
presentación que ahora está dando el
subsiguiente para el pago de nóminas
pérez deducido implica
y un tema de perdido trabajador que le
da a los trabajadores que están
devengando actualmente están trabajando
aquí estamos viendo es medida para
mitigar el efecto de una suspensión
durante metros del contra
en primer lugar tenemos
nace también
es decir siempre ha existido asistidas
en el dinero que sabemos que se le
aporta como lo dije hace un rato un mes
de salario por cada año de servicio se
depositaría en fondos de cesantías y el
trabajador cuando quiera cesante tiene
derecho a ir a reclamar ese y retirarlo
para su subsistencia durante ese tiempo
porque se llama cesantía sabemos también
que puede haber liquidaciones parciales
a las que acuden muchos trabajadores
para vivienda para estudios
en virtud del decreto 4 488 de 2020
también el pedido en el marco de la
emergencia económica social y ecológica
pero se creó una nueva causal
temporalmente solamente para esta
coyuntura y ya no sólo los trabajadores
a quienes termine el contrato porque
lógicamente si ustedes ves en el marco
de esta emergencia móvil termine del
contrato un trabajador de azúcar está y
lina a reclamar su trabajo
pero si usted realmente elimina sino que
acude a una de estas opciones ya sea que
eso le disminuye su salario
temporalmente le da la licencia no
remunerada que había afectado su ingreso
puede ir a pedir la sentencia es decir
aquellos empleados que vean disminuidos
con ingresos por licencia o suspensiones
de contrato podrán solicitar su santidad
en el respectivo fondo entonces las
tengan depositada o cocinadas para eso
se le debe entregar por parte del
empleador una carta al trabajador
en el que se hace constar que
efectivamente está de licencia y
entonces deja de recibir su salario por
favor dental porque su valor de salario
de remuneración se le ha disminuido en
tanta plata entonces el fondo le dará la
parte que se le disminuyó la toleran
todos los días sino el porcentaje
suficiente para reemplazar el valor que
ha dejado de recibir el crédito está
importante saberlo porque para llegar a
estos acuerdos con el trabajador
se lee
se le dice vea pero igual no va a quedar
desamparado porque tiene entonces el día
este dinero obviamente se ve afectado en
la medida en que está cogiendo no se
sentía que tú por aquí es para el día
que es de tanteo para vivienda o para
estudios pero por lo menos tiene ahí una
forma de mitigar el efecto
tierra suspensión
y es tan subsidio de desempleo que este
para mitigar por el efecto de la
terminación usted terminado el contrato
a través de la caja de compensación
está el pago de dos salarios mínimos
mientras legales vigentes durante tres
meses más el pago de salud y pensión por
un salario mínimo legal mensual vigente
durante seis meses para aquellos
trabajadores que sean despedidos y se
encuentren vinculados a una caja de
compensación familiar esto es un tipo de
carácter temporal en virtud de la
emergencia económica debemos aclarar que
los dos salarios mínimos mensuales
legales vigentes durante tres meses no
quiere decir que le van a dar dos
salarios cada mes sino que mensualmente
que franqueó ochocientos y pico lo
dividimos entre 3.600 y pico y el cada
mil seiscientos salario mínimo que se
dividen en tres partes para darle un
subsidio a la persona de tres meses
la pensión y salud si se le paga el
liquidar a los salarios mínimos durante
seis meses
entonces la persona que le termina el
contrato en virtud del cob y tiene
derecho a se inscribe en las páginas de
internet páginas web de las cajas de
compensación al que estaba afiliado se
requiere que la empresa de agua cotizado
ha pagado por el tema de la caja de
compensación y ahí tiene una página de
empleo donde pones oficina de empleo
donde pone todas las cosas de vida de
malí que ha escrito entonces en estos
programas en el cual se le dará un
subsidio de desempleo por el tiempo que
acabamos de señor
esta teoría todos de una medida para
mitigar los efectos de gran
de las distintas opciones que hemos
ofrecido aquí como alternativas
me parece que alguien levantó la mano
ahí disfrutan pero les recuerdo que las
preguntas las dejamos al final si
quieren apuntar ahí con mucho gusto la
resolvemos con esto tierra la plantación
como tal
ahorita pasaré a mostrarle el modelo de
la opción que les dije consideramos más
asentada más popular que era la
disminución temporal del salario con
voto acuerdo antes los dedos esta frase
de nuestro presidente ejecutivo con el
verdad de garita
qué dice nuestra comunidad está en el
centro de nuestra estrategia el
atlántico ha dado gran ejemplo del
compromiso y la responsabilidad social
son re empresario aplaudimos la grandeza
que ha aportado con sus procedimientos
con sus productos y servicios a la
mitigación de la emergencia provenía del
doctor fernando ahora embargo de esta
pandemia de esta crisis y pienso pues
que nos llega a todos como
comunidad empresarial
esta es la presentación pues quedan
muchas gracias por su atención
ahí está en la pantalla de mi correo
electrónico es julia acapara punto org
puntos pero aquí está mi celular 308 mil
144 porque estos especialistas julia
viajes de asuntos legales siento
confianza escribirme correo
whatsapp si tiene alguna duda alguna
inquietud del 2010 de la cámara estamos
para apoyarlos como aquí además puede
que hacer la presentación queríamos que
se llevaran también una parte práctica
que hubiera un documento como tal
ya les voy a
a proyectar entonces
él
la otra en otro documento que trae para
ustedes
1
/ documento
que están viendo en este momento es el
que corresponde a la que les señale como
opción más aceptada ocasión más popular
que la disminución temporal del salario
con punto a cuerpo recuerden que debía
ser del mundo acuerdo en la medida en
que
se encuadran artículo 50 que es la
revisión del contrato que si no es por
un acuerdo requeriría ir
a la aprobación judicial
estabas qué
fundamentada o más injustificada en la
medida en que la crisis sanitaria es
definitivamente una circunstancia
imprevisible irresistible extraordinaria
que califica como fuerza mayor y canto
porque esto ya afecta el desarrollo del
contrato
él
se puede presentar como una cláusula
adicional que modifica el contrato de
trabajo en cuanto al salario de manera
temporal
es el título que le pusimos aquí sí aquí
lo están viendo igual si lo quieren ver
en el chat que tienen aquí en esta en
este taller pues que estamos haciendo
que les pueda parecer del lado derecho
ahí hay un link
es el link
verán clic y ahí
le dan clic y ahí pueden accederse a
este archivo si yo tengo pues lo quieren
utilizar ustedes en sus empresas los
invitamos incluso a que si quieren lo
llenen insistente con la inquietud pues
no los envíen al correo electrónico mío
o el de tu real que también este correo
lo encuentran ahí en el chat
y nos comparte pues lo que hicieron
dónde puedo dar vuestra opinión
o sea medias y de paso tenemos sus datos
respecto de que optaron por esta
herramienta y probablemente en otro
taller veamos otras herramientas que
puedan servirles les agradecemos y iván
el archivo y vaya la gente no los envíen
de regreso con sus
rivas
cambiamos el documento cláusula
adicional modificación de esta ley
pues como todo aclaró trato documento de
acuerdo
empezamos en barranquilla los tantos
días del mes de mayo es importante
porque se alejó el aceite en la que
estamos celebrando
el acuerdo porque todo esto no se trata
que hagamos que el empleado lo firme en
blanco no está de moda que esté yendo
completamente para que tengamos todos
los elementos para demostrar después
efectivamente eso hacerlo en voto
acuerdo impuestos porque es la idea por
una parte el señor puede convierte el
nombre representa entregas de la empresa
de la empresa thales en este caso pues
lo deje abierto a abrazas con el
trabajador ponemos el nombre del
empleado con su sello de ciudadanía con
el propósito de dar el siguiente acuerdo
consensual y amigable y cuando usamos
estas palabras de que se trata de un
acuerdo al que se ha llegado por
consenso diciendo no es algo que estamos
imponiendo y que haga viable está en
ningún momento de tratar de afectar los
intereses del empleado se por el
contrario de manera amigable estamos
sacando adelante la empresa
primero arrancamos con una especie de
consideraciones
justifican la
hola
la necesidad de llegar a este acuerdo
las partes firmantes tienen conocimiento
de la declaración del pasado 11 de marzo
de 2020 por parte de la organización
mundial de salud que calificó como
pandemia el hobbit 19 registrarnos en
más de 120 países lo cual es de fácil
contagio y cuyas consecuencias dos
mortales en pro de sobre guardar la
salud e integridad de todos los
trabajadores el gobierno nacional
expidió medidas de urgencia mientras
resultó en 385 de 220 prosperidad por el
ministro de salud y protección social
declarando la emergencia sanitaria el
decreto 417 del inicio de marzo 2020
declaró el estado de emergencia
económica social y ecológica en todo el
país con el fin de contener la
propagación del cobre 19 al igual que el
decreto 457 el 22 de marzo de 2003
requiriendo a las empresas el apoyo la
entidad de contención y mitigación de la
pandemia y velar por la vida de los
trabajadores ambientes laborales y para
evitar la propagación y riesgo se ordenó
el aislamiento preventivo y colectivo
a ser defendido en todo el territorio
nacional e igualmente en el informe del
18 llevar todo el bien de la
organización internacional del trabajo
pidió la adopción de medidas urgentes a
gran escala causando el cierre de las
empresas no estando dentro de la
excepción la empresa thales decir
tu empresa se vio obligada a cerrar o
decir no era de aquellas empresas en las
cuales
de aseo de pronto de salud de transporte
de que tenía la posibilidad de estar
trabajando y seguramente no se vieron
afectadas en la
tan gravemente nos dieron afectada mucho
en la los efectos de esta pandemia
entonces es importante desarrollar la
causa porque nos ubica en las razones
fundamentales de bajo necesidad de
impactar este acuerdo justificamos que
no es algo que se le ocurrió el
empleador es algo a nivel nacional a
nivel mundial y se justifica alrededor
segundo acuerdo el segundo el punto de
ese acuerdo el trabajador obviamente
ponemos un hombre manifiesta ser
consciente de su jornada de trabajo
disminuyó notoriamente debido al
aislamiento colectivo preventivo
ordenado por el gobierno a social
mediante el decreto 457 de marzo de 2020
ahí estamos
haciendo una
una declaración que hace el trabajador
de que reconoce que efectivamente no ha
trabajado lo mismo muchas veces ha
estado en su en su casa o probablemente
se ha estado en la empresa el trabajo
sea el mismo tanto que se justifica
eventualmente que por este lapso ayer
seis minutos empezará algo
de naranja ambas partes que de manera
amigable consensual libre de cualquier
presión o engaño deciden disminuir el
salario mensual devengado por el
trabajador en un porcentaje equivalente
el 50 por ciento aquí
está operando un ejemplo del que me dio
el 50 por ciento pero como ya les decía
es posible que sea 30 al 60 al 40 todo
dependerá de las necesidades de él
de cada empresa y de los flujos de caja
y demás y en este caso los últimos
ejemplos que se les daba un bol un bono
mensual no constitutivo el salario
entonces y el 100% del bono mensual
empresa tiene un bono no constitutivo
del salario o incluso constitutivo de
salarios podría también disminuyeron un
50 40 30 o en este caso del ejemplo que
ponemos el 100 por ciento el whatsapp
de este modo a partir de la firma de la
presente claustro de salario que
devengan a el trabajador por la red
estable poner nuevamente su nombre será
el tanto a cabo la proporción que se
hará a dos millones de pesos entonces
través un millón de pesos más auxilio de
transporte aquí como ya va a estar
laborando pues va a estar viendo el
trabajo pues se le reconoció transporte
y estaba pagando mientras estaba en su
casa no se le reconocía porque no estaba
usando ningún medio de transporte para
ir a la oficina el cual incluyó tanto
salario que incluye como todo un salario
pago de días de descanso dominical
efectivo pero tendrá efectos temporales
es decir de ahora el dejamos claro que
esto no me acuerdo por siempre le dimos
un salario al señor que adelante
porque este acuerdo amigable se estará
el día tal de tal de tal el 5 de octubre
de 2020 o el 31 de diciembre de 2020
según cada empresa lo consideró superada
la condición actual se volvería a su
salario anteriormente se referirse al
trabajador para su tranquilidad no de
temas de salario ya en adelante por
siempre sino que estamos seguros que con
su sacrificio y el de la empresa andrew
más adelante esa situación y el otro año
retomamos nuevamente las mismas
condiciones dentro de cuatro meses
retomamos las mismas condiciones vuelve
a los salarios agradecemos tu
colaboración etc
y aquí mismo lo dejamos dicho
lo que decía yo hace un rato la
presentación de las medidas para mitigar
en el tercero ponemos en cumplimiento a
lo establecido del decreto 488 de marzo
y normalmente el trabajador
podrá solicitar a su empleador le expida
una certificación donde consten su
salario anterior como el actual para
acudir ante el fondo de cesantía en este
caso donde están depositadas sus
estancias y reclamen en caso de tener
derechos publicación parcial y poder
compensar la diferencia de salario es
decir que si en el ejemplo que les puse
ganaba 2 millones de pesos y les de
pagando un millón de pesos la diferencia
salarial es mío el de pronto ya lleva
cinco años trabajando entonces tú
buscamos que sea que estos casos es raro
en que no han pedido nunca dedicación
parcial tiene 10 millones de pesos del
fondo defendía entonces el vaya y se le
dice vea a esta persona durante cuatro
meses le voy a disminuir el salario de
un millón entonces
hay un millón de pesos que va a dejar de
recibir el vaya con esos cuatro aunque
las cuatro millones uno por cada mes y
las fondos de los diez millones que
tienen le da cuatro millones para que él
pueda solventar ese déficit
y
como les dije pues se le afectaban que
tienen verdades en el día pero por lo
menos tiene una solución
y luego dice el trabajador
se pone el hombre deja constancia que
suscribe este acuerdo libre cualquier
engaño con crecimiento o imposición por
parte del empleador
aceptando que se trata la dimensión
temporal de su salario en tiempo de
crisis sanitaria la cual conoce
plenamente tendrá repercusiones con
respecto a sus prestaciones sociales
seguridad social e inversión y por estar
de acuerdo con la contabilidad estos
contenidos si es para grados horas o sea
y nuevamente vamos constante alguien
todos los encontré 500 impresiones y que
estemos de acuerdo que el trabajador
está de acuerdo a lo que está afirmando
que agradece a la empresa todos los
lados y que su cuota sacrificio su
granito de arena etcétera
pero además decimos que ojo esto
también de esta forma repercutirá en sus
prestaciones dos grados que hagan en tu
pensión porque ésta es minuto salario
implica que el salario por el tiempo
establecido cuatro meses de meses del
rector año será ese para todos los
defectos es decir el empleador o
disparada por pensión y salud por ese
salario disminuido la cesantía se
liquidarán por instalar y disminuido por
la propuesta mente si sale de vacaciones
se le dedicará con el salario disminuido
todo eso afectará
trabajador y eso lo acepta también en
otros y este acuerdo que estamos
firmando
se ratifica la misma o quinto punto que
esta es una medida temporal e inicial
para el día hasta el día que se firma el
acuerdo o bueno yo puedo firmar el
acuerdo hoy
y decir que arranca el 33 de la cuerda
entonces estás medidas de por aquí es el
31 de mayo de 2020 y va a estar el 31 de
agosto 2020 por el estrago una vez se
cumpla el plazo se retornará a las
condiciones originalmente patacones pero
la constancia que volvemos a como
haríamos y último punto pues esencial en
conformidad a la parte contratante
firman al día tal del día va en el metal
de 2000 mente
si no entonces el patrono hay decir mal
representante legal no conviene decirme
mí me vale que firma el jefe de recursos
humanos ni decirme otra persona sino
medidas que opten que sea el mismo
repente a entregarlo personas que tenga
atribuciones o facultades para firmar
los asuntos laborales y firma el
trabajador por su nombre de euros y
demás este documento es totalmente
válido es de mutuo acuerdo
y no tendrá ningún problema ante
ministerio mediante juzgado y va a estar
plenamente justificado por las
circunstancias y como dijimos es de
carácter temporal se fundamenta en el
artículo que permite la revisión del
contrato
y
ahí está lo pueden llenar como les
dijimos pues lo pueden bajar en el link
que estaba ahí tienen los invitamos a
que nos vayan de regreso para agarrar un
taco para nosotros desde los 50 bien
y así podemos estar en contacto para
futuros
formato o modelos que manejemos de estos
asuntos laborales entonces nuevamente
puedes dejar de compartir que sería ese
entonces el espacio
para las preguntas y creo que está
recopilando ahí seguido todos tenemos
una pregunta la señora angélica de la
voz me gustaría saber que envió a los
trabajadores a sus casas sin pasarle la
carta de licencia no remunerada pero se
ha dado durante el tiempo de la
emergencia 200 mil pesos y se le ha
pagado la seguridad social completa le
debo pasar la carta para poder aplicar
la norma de licencia no remunerada de
mutuo acuerdo
si es fundamental que todo este tipo de
acuerdos es consten por escrito si bien
digamos que el derecho laboral es un
derecho realidad en el que los
documentos escritos no son necesarios
per cent es decir no es un punto
obligatorio de que si no hay eso como en
tres hitos no existe un contrato laboral
media que si no el documento escrito no
existe acuerdo para estos temas de the
hobbit por todas las implicaciones que
tienen y por todo el riesgo de que hay
de que no esté pagando el salario
disminuido o sordo esté pagando sus
salarios hemos establecido que compre
censo del 2010 partes salarios y dos
auxilios entonces mejor que todo esto
quede claro
ojalá no una carta sino un acuerdo es
posible en estos tiempos de covidien
válido que estos acuerdo como éste no
pueden reunirse con el empleado para que
esto lo firme porque están en su casa
que se le envió correo electrónico en el
cual se le envía el acuerdo se le dice
léalo y se le pida que lo responda
manifestando que acepta ese ese acepto
esta manifestación de acuerdo es válido
como
como elemento consensual de la pena ella
manifiesta que no han hecho un contrato
laboral la señora angélica de la voz
dice ellos no tienen un contrato laboral
bueno entonces ahí vuelvo a lo que desde
el principio en el con esta charla está
enmarcada en aspectos laborales no sean
en el sentido de que estamos hablando de
empleados en el hecho de que yo como
patrono como empleador no tengo un
contrato escrito el contrato aulario de
contrato en realidad y no implica que
mañana ante el ministerio de trabajo o
ante el juez laboral no pueda
demostrarse la existencia de una
relación laboral hay tres elementos que
son la prestación personal y de servicio
la remuneración y la subordinación en
cualquier tipo de relación de servicio
laboral hay prestación personal de
servicio y hay remuneración sería la
subordinación lo que entraría determinar
la existencia dorador al registro
laboral entonces si ellos pueden
demostrar que se inicia su ordenación
aunque no tenga un contrato laboral
escrito que mostrar alguien otro medio
de prueba para
para el juez llegar a conclusiones de si
existía y eventualmente declarar que si
tendrían derecho a todos los beneficios
de un contrato laboral
cuando tenemos una pregunta más de poner
gutiérrez buenas tardes mi negocio es un
centro de copiado en el cual vendo
ciertos productos de papelería yo pueda
abrir desde el 11 además tengo 8
empleados pero yo no llevo contabilidad
por este hecho pudo ser beneficiario del
40 por ciento del subsidio y estos
empleados no los tengo afiliados a una
caja de compensación
bueno
ahí el tema
me imagino que le estaba apuntando a 2 a
1 para el subsidio que mencionamos de
desempleo porque menciona la caja de
compensación y despidiera algunos de los
trabajadores sin que estuviera afiliado
a la caja compensación no tendría
derecho a tanto tiene sentido porque una
de las condiciones necesarias es estar
afiliado porque ellos son esas cajas de
compensación las que conceden este
subsidio y con respecto a que puede
abrir a partir del lunes y podría porque
desarrolla la entidad de papelería
el problema es que entiendo qué
al no llevar contabilidad no estaría
cumpliendo el requisito que está
pidiendo el gobierno para subsidiar le
el 40 por ciento la nómina
entonces también tenía un problema
porque la tiene que tener un contador
por lo menos de contabilidad por lo
menos debe tener un contador
que le pueda certificar una disminución
de ingresos de abril de 2020 abril 2019
no llevar contabilidad pues eso sería un
poco difícil esto tampoco sería fácil
que accediera ese subsidio en este tipo
de actividades pero tendría que hacerlo
pues sin acceso a estos subsidios
bueno no tenemos más preguntas por hoy
muchísimas gracias el doctor julián por
su presentación por compartirnos toda
esta información tan valiosa para
nuestras empresas
muchas gracias
nos reventamos para seguir apoyándonos
en la evolución de sus negocios con el
fin de seguir enriqueciendo nuestro
portafolio de soluciones
recuerde responder la pequeña encuesta
para nosotros es muy valiosa su opinión
y es la manera que tenemos de recibir su
retroalimentación al tiempo que
aprovechamos este espacio para tener a
nuestro alcance información que nos
sirve de insumo para compartirles el
material de apoyo
muchas gracias por habernos acompañado
en este espacio de conocimiento que la
cámara de comercio de barranquilla ha
dispuesto para ustedes nuestros
empresarios que es eso nuestra razón de
ser hasta pronto.