Estamos

buenas tardes tengan todos ustedes les

saludan a marcela mendoza y en nombre de

la cámara de comercio- barranquilla

queremos darles una cordial bienvenida a

esta capacitación virtual donde

estaremos hablando sobre la

actualización financiera en el registro

único de proponentes al iniciar nuestra

capacitación de hoy queremos

compartirles una información muy

importante todos estantes registrales

pueden seguirnos haciendo a través de

nuestra página web

www.camaravalladolid.com pueden darnos

de nuestras oficinas de sus puntos

empresarios

buenavista puerta de oro sabana larga

soledad y centro estamos desde el 2000

horario de 9 a 3 de la tarde en jornada

continua nuestro punto empresario o

buenavista también se encuentra

atendiendo los sábados de 9 a 12 del día

cumpliendo con todos los protocolos de

bioseguridad y con el aforo permitido si

ustedes tienen alguna inquietud de

alguna consulta que desea hacer pueden

también comunicarse a través del nuestro

por ende el 33 03 700

a través de gavi nuestra asistente

virtual ustedes también pueden hacer

compras de certificados pueden hacer el

consulta de algún el estado actual de

algún trámite que están realizando a

través de la cámara de comercio

barranquilla si quieren saber también el

valor de su renovación o si hay alguna

empresa registrada con nosotros los

invitamos a llegar a sus contactos de

whatsapp a nuestras cuentas

waltz

y estos son los beneficios que está en

2021 con crecimiento de su negocio

programas de capacitación acción como a

sus casas que digamos todos los días

para los colaboradores de esa empresa

también un acompañamiento para

fortalecer el plan de negocio de su

empresa y créditos del hilo financiero

como esta entidad aliada la fundación

salvo domingo

vista renault 2021 donde les permite

ingresar a nuestras plataformas

digitales

agramonte votos y consigue riesgos

la cámara de comercio barranquilla en

alianza con la cámara de comercio de

cali

vende tu factura el impacto de una

alternativa para nuestro así es las

cámaras de comercio estamos

comprometidas con la reactivación de

nuestras certezas sabemos que uno de los

retos más importantes que afrontan en

este momento es el mantener un flujo de

caja que les garantice la operación de

sus negocios si necesita más información

quiere consultar sobre este servicio

puede acceder a la página web

triple-doble un punto vende tu factura

puntocom

y hoy también queremos compartirles que

son las sociedades comerciales de

beneficio e interés colectivo o

sociedades pero que son aquellas

empresas colombianas configuradas como

sociedades de naturaleza comercial que

voluntariamente se propone combinar las

ventajas de su actividad económica y

social con acciones concretas para poder

depositar de esos trabajadores aportando

ideas hacia el país y contribuir con la

protección del medio ambiente

necesita más información como actriz

sobre empresas beat puede compactar las

tablas antes en la cámara de comercio de

barranquilla

y hoy nos está acompañando el doctor

jaime restrepo y él es abogado de

registros públicos de la cámara de

comercia barranquilla y nos está

hablando sobre la actualización

financiera en el decreto 399 del 2003

tiempo ustedes tienen preguntas

inquietudes por favor escriba las en el

buzón de preguntas y respuestas que al

final de la presentación del doctor

extremo estará dando un espacio para

responder todas las inquietudes que se

generen de esta actividad nuestra

capacitación estamos grabando y en

próximos días está compartiremos en

nuestra página web actualmente sean

todos bienvenidos mishima gracias por

acompañarnos a continuación que lo

dejamos con el doctor restrepo doctor

bienvenido muy buenas tardes marcela muy

buenas tardes a todos los asistentes y

te agradece por la invitación

bueno el propósito de esta charla es

básicamente darle a conocer a todos los

que están conectados en este momento

a los empresarios en general acerca de

algunos cambios que trae el decreto 399

de 2021 y que tiene que ver con la

actualización de la información

financiera transitoria para el registro

único de los ponentes

entonces es algo novedoso que no se

había visto en toda la historia del

registro único proponente y la idea de

esta charla es que ustedes conozcan cuál

va a ser el procedimiento cuáles van a

ser los plazos quiénes están obligados a

hacer este este cambio en el registro

único proponente y en qué caso no se

requiere hacer este cambio entonces me

permite voy a hacer una presentación

marcela

y confirma a marcela por favor

entonces como les comentaba antes el

propósito de esta charla es darle a

conocer a ustedes cuáles son esos

cambios de tres decretos 399 del 2021 y

también informarles que en este momento

hay un proyecto de decreto que

posiblemente modifique este decreto pero

digamos que va a mantener en las mismas

líneas sólo cambiaría en temas de fecha

es de esta manera ustedes pueden ir

preparando información financiera si se

requiere dependiendo de la condición que

tenga cada proponente de los que

eventualmente estarán conectados acá en

esta charla

entonces digamos que los cambios que

trae el decreto 399

en 399 de 2021 es básicamente que la

norma va a permitir que los proponentes

actualicen la información financiera y

un mejor reporte en la información

financiera de los años 2018 y 2019 cuál

es el propósito de esta actualización o

de este reporte seguramente con el tema

de la pandemia algunos proponentes

tuvieron un año negativo

durante el período 2020 de lo que buscan

el decreto es reactivar a las empresas y

darle la posibilidad que participen en

procesos de licitación o procesos de

selección inclusive si tuvieron un año

2020 es con indicadores financieros

negativos recordemos que los proponentes

se les miden su fortaleza financiera de

acuerdo con sus indicadores financieros

es el endeudamiento y la razón de

cobertura de intereses que es uno de los

requisitos habilitantes en el llamado

passa passa de la contratación pública y

que establece el artículo 1150 el

artículo quinto de la ley 1150 de 2007 y

modificado por el artículo quinto de la

ley 1882 de 2018 y que representa cuáles

son las condiciones habilitantes para

contratar con el estado y dentro de esas

condiciones pues se encuentran la

capacidad jurídica y la capacidad

jurídica se mide con los los indicadores

financieros ahora bien como les decía

antes en algunos proponentes seguramente

tuvieron un 20-20 negativo o un 20-20

con indicadores muy por debajo de la

media que hay en el mercado

y no podrían participar en algunos

procesos de selección entonces el

gobierno nacional a través de este

decreto lo que busca es poder reactivar

aquellas empresas que de repente no

tuvieron un buen año y que puedan

participar en procesos de selección con

vigencia de años anteriores entonces en

este caso las reglas para calificar para

determinar exigir y calificar digamos el

registro habilitante de capacidad

financiera cambia tanto para los comités

evaluadores como para los proponentes

que son quienes les toca la carga de

presentar y es acreditar mejor su

condición habilitante capacidad

financiera en un escenario normal de los

últimos 10 años un proponente que un

proceso de selección de contratistas

tenían que presentar

su capacidad financiera teniendo en

cuenta la información financiera del

último año es decir en este caso

aquellos proponentes que ya hicieron su

renovación ahora el quinto día hábil del

mes de abril pasado

reportaron la información del 2020 en un

escenario normal participar en un

proceso de selección de contratistas con

la información financiera del año

inmediatamente anterior

con excepción de las sociedades

extranjeras que tiene un aceite de corte

diferente a las sociedades nacional

entonces en un escenario normal de los

últimos diez años podríamos decir que

los proponentes venían participando con

la información financiera con cortes del

taller de diciembre del año

inmediatamente anterior donde está el

cambio normativo y que además reitero es

transitorio como canción de la pandemia

y con el propósito de reactivar a las

compañías y darle la oportunidad que

participe en el sistema de compras en

contratación pública se expide el

decreto 399

que permite que permitirá

mejor que los proponentes puedan

participar con información financiera

2018 y 2019 en este orden de ideas el

comité evaluador podrá evaluar esta

capacidad financiera teniendo en cuenta

el mejor año que tenga el proponente de

acuerdo con con las reglas que están por

definir en el decreto 399 del 2021 y que

en los próximos días se va a definir

para efecto de lo que es la tarea que le

corresponde el comité evaluador al

proyectar su proceso de selección de

contratistas

en ese orden de ideas digamos que el

decreto trae tres temáticos la

actualización especial que habrá que

hacer aquellos proponentes que estén

interesados en participar el proceso de

selección con años anteriores

tendrán que hacer una actualización

especial de la información financiera

pero sólo para la vigencia de 2018 y

2019 si ya hizo una renovación 2020 no

no puede modificarse la información de

la corte a 31 diciembre del 2020

teniendo en cuenta que el decreto día 82

de 2015 la fue modificado en esta parte

entonces aquellos proponentes que estén

dentro de las condiciones y que tengan

la posibilidad de reportar la

información 2018 y 2019 podrán hacerlo

al registro único proponente

eso implica por supuesto un nuevo un

nuevo anexo para el formulario de

registro único de proponentes en el que

se definirán los signos días pero

básicamente es la misma información que

se viene pidiendo en el formulario a su

vez módulo 5 donde se pide la

información del estado de situación

financiera y de situación y la

información del estado de resultados

integrales que es la información que se

requiere para calcular los indicadores

financieros de cada proponer entonces el

día que el primer eje temático que entra

en el decreto es que habrá que hacer una

actualización especial transitoria que

no tendrá costo

no tendrá ningún costo para el oferente

es una actualización especial de la

información financiera para que hay un

proponente que estén en la elam que

tengan mejor la necesidad de poder

participar con 2018 y 2019 quienes

estarían en principio y quienes tendrían

la posibilidad de reportar 2018 y 2019

aquellos proponente que no han venido

renovando juiciosamente 2018 2019 pero

si un proponente por ejemplo renovó 2020

y ha venido renovando 1.018 2019 esa

información le van a salir de manera

automática no histórico el componente y

no tendrá que hacer la actualización y

ahí viene un primer tema no todos los

proponentes

tendrán la posibilidad de reportar la

información financiera solo reportaran a

aquellos proponentes de manera

voluntaria que quieran presentar su

información financiera de vigencias

anteriores porque de repente

no hicieron su renovación al tiempo o

aquellos proponentes que se inscribieron

por primera vez en lo que va lo que va

del presente año por ejemplo en la

ciudad barranquilla se han inscrito 306

proponentes esos 306 proponentes se

inscribieron con la información

financiera a 31 de diciembre del 2020 si

ellos consideran que esa información

financiera de repente no les es muy

favorable para la media que se necesita

en un proceso de selección de

contratistas entonces ellos podrían

hacer una actualización especial de su

información financiera período 2018 2019

y participar en un proceso de selección

con sus indicadores financieros que más

le favorezca enfrenta un proceso de

selección

esa misma lectura tendrá que hacer la

entidad estatal al cargo de sus

corrientes evaluadores para determinar

cómo se va a mirar esas condiciones

tengo la fortuna el doctor dijo que

tengo una pregunta usted está manejando

la diapositiva o solamente la primera

página todavía todavía la tengo la

primera página pero estamos en la parte

introductoria

entonces le estaba comentando que el

decreto trae 13 temáticos la

actualización de esa información

financiera vamos hablando de quienes

podrían estar en condición de poder

hacer esta esta actualización que

deseamos aquellos proponentes nuevos que

de repente se ha inscrito en el período

2021 y que no hayan reportado porque no

tienen por qué haber reportado 2018 y

2019 porque son proponentes nuevos o

aquellos proponentes que que apenas

renovaron siquiera en 2021 porque

dejaron vencer la renovación de años

anteriores también aquellos por 40

y que se vuelva a inscribir y que tenga

información financiera de vigencias

anteriores se les certificar a esa

información

entonces les comentaba que implica un

nuevo texto estamos trabajando ya a

nivel nacional en cuáles son esos textos

que se van a utilizar

hago parte de la comisión nacional que

está elaborando estos textos entonces

básicamente el texto lo que va a traer

es la captura de la información

financiera que se va a tener en el

formulario es la misma que tenemos hoy

en día en el módulo 5 el formulario web

se va a capturar pero con vigencia 2018

2019 en cuanto a los soportes

documentales también va a hacer los

mismos soportes documentales quiere

decir que esa regla no cambia lo hizo

pueda reportar un período fiscal 2018 y

2019

les comentaba que aquellos proponentes

que han venido renovando juiciosamente

el registro es decir que renovaron 2020

2018 2019 no tendrán que hacer nada en

el registro único proponente porque su

información ya se encuentra en firme y

la cámara automáticamente tan pronto

inicie la norma que es primero agosto va

a certificar esa información quienes

están en condiciones de poder actualizar

como les decía ante los nuevos puente

que se inscriba en este periodo y los

que dejaron vencer el registro y que se

volvieron a inscribir que a partir de

esta vigencia entonces va a haber nuevos

formularios y va a cambiar por supuesto

que el tercer eje temático de aquí de la

presentación va a cambiar la forma de

certificar en que va a cambiar el

certificado proponente

el certificado de proponente va a

cambiar en el sentido que va a traer

tres bloques de información financiera

el bloque información financiera 2018 el

blog de formación financiera 2019 y el

de información financiera 2020 entonces

importante que los proponentes cuando

vayan participar en un proceso de

selección no no se vayan a confundir y

vaya a pensar que el registro está

errado porque trae los tres bloques de

información en ese caso

en ese caso habrá que trabajar

trabajar con la información financiera

que más le convenga al proponente de

acuerdo con el espíritu de esta norma

que busca la reactivación empresarial y

que el proponente tenga la posibilidad

de participar en proceso de selección de

contratistas y haya tenido un 2020 es

negativo en cuanto a sus indicadores

financieros entonces podrán participar

40 grados de 2018 2019 pero digamos que

esos son los tres ejes temáticos en

dentro de esos ejes temáticos recordemos

que es el registro único de proponentes

registro único proponente un registro

público delegado en la cámara de

comercio por la ley 80 de 1993 y que la

cámara de comercio lo que hace es

y administrar ese registro y certificar

sobre la información del registro único

de proponentes del registro nos cuenta

un registro público donde se inscriben

todas las personas naturales jurídicas

que aspiran a celebrar contratos con el

estado y cuyo poder cuya modalidad de

selección encina este certificado

licitación pública concurso de mérito y

selección abreviada entre otras

modalidades de selección

entonces cuál es la función del registro

único de proponentes la función del

registro único y proponente es es dar fe

de unas condiciones mínimas habilitantes

que se van a solicitar en un proceso de

selección de contratista por virtud del

artículo 5º de la ley 1150 de 2007

cuáles son entonces cuál es esa función

es certifica ahora que tiene el club y

que además el registro el certificado de

proponente se constituye en una plena

prueba para los procesos de selección de

contratistas entonces la finalidad del

room es certificar sobre los factores

habilitantes los factores habitantes son

aquellos factores que determinan si un

proponente pasa o no pasa durante un

proceso de selección de contratistas en

cuanto a su capacidad jurídica su

capacidad financiera organizacional y

experiencia también registro único

propone de tiene una función de

certificar la clasificación del

proponente en el sistema de compras en

contratación pública que es la ubicación

que tiene el proponente dentro del

sistema de compra en contratación

pública a través de un sistema de

codificación denominado en sps de

naciones unidas adoptó columbia a partir

del año 2014

este certifica esta clasificación

también permite identificar cuál es el

área de interés que tiene un proponente

en ese sistema de compras y contratación

pública es decir si es constructor si el

consultor o si es proveedor del estado

dependiendo de la codificación que tenga

el proponente que digamos se debe

reportar en el registro único proponente

a través de su condición de experiencia

su condición de clasificación y que

también se debe tener en cuenta para

efecto de lo que es la contratación al

certificar el registro único proponente

también dan cuenta de la información

sobre contratos multas sanciones

inhabilidades que pueda tener el

proponente si de repente hay un

proponente que que hizo un negocio en

bogotá y por alguna razón tuvo un

incumplimiento y alguna entidad de lo

reporta el registro es de carácter

nacional esa información se ve reflejada

en el registro único del proponente de

acuerdo con las reglas establecidas en

el decreto 10 82 de 2015

el registro único proponente también

tiene otra función y es la de entregar

algunos insumos para lo que es la caja

de contratación porque muestra ingresos

operacionales en este caso vamos al

ingreso operacional de los tres últimos

años una de las novedades que que

traería el decreto 399 es que en el

certificado del registro único

proponente se podrá visualizar la

información del ingreso operacional de

los últimos tres años e importantes este

dato toda vez que también se determina

por ahí lo que es el tamaño empresarial

que es importante también un aumento de

una selección de contratistas el

registro único de proponentes es también

un insumo del registro único empresarial

y social

recordemos que el registro único

empresarial y social es el registro que

integra las 57 cámaras de comercio del

país y donde se deposita toda la

información y la publicidad

en los registros públicos a cargo de las

cámaras de comercios donde se encuentra

dentro del grupo también se encuentra

mejor el registro único de proponentes

de manera que en este registro se da

toda la publicidad en esta plataforma

que el registro único empresarial y

social será toda la publicidad de la

información que tiene que ver con los

oferentes la ley 1150 de 2007 estableció

que en colombia debe haber un sistema

electrónico en la contratación pública

que está integrado por estas dos

plataformas el ruiz y el seco hoy se con

dos entonces el registro único de

proponentes es un insumo del ruiz y

también un insumo del cecop cuando

estamos ante un proceso de selección de

contratista en el seco dos recoge la

información que está en el revés y de

esa manera hacer las verificaciones

correspondientes entonces existen si la

función del registro único proponente

como para recordar de cara

a estos cambios que trae el decreto 399

de 2021 es certificar los factores

debilitantes es certificar la

clasificación del proponente que es la

ubicación en el sistema de compra en

contratación pública y también que ayuda

a establecer el área interés del

proponente es certificar los los

contratos las multas las sanciones las

inhabilidades que pueda tener un

contratar un contratista

decíamos que también es mi insumo para

la calle de contratación y un insumo

para el sistema de compra de

contratación pública electrónica en lo

que tiene que ver con la plataforma ruiz

la plataforma ser co2

de esta manera el certificado el

registro único proponente es un

certificado que de acuerdo con la

función que le ha dado la la ley en la

ley 1150 de 2007 es un certificado que

se considera pre la prueba de las

condiciones habilitantes por esta razón

es que es cuando están ustedes frente a

un proceso de selección de contratistas

en la mayoría de los de los pliegos de

condiciones o de las convocatorias se

dice en tener el certificado del

registro único de proponentes activo y

en firme cuando el estado solicita el

certificado único de proponentes activo

y en firme es porque lo va a tomar para

un proceso de selección de contratistas

como plena prueba porque ese fue el

carácter que le dio la ley 1150 de 2007

por esta razón es que las entidades

estatales no pueden solicitar

información adicional que ya haya sido

verificada por parte de las cámaras de

comercio porque eso sería abrir otro

procedimiento administrativo diferente

salvo que se trate

que no contenga el registro único de

proponentes en los términos de la ley

1150 de 2007

qué es la firmeza del registro único de

proponentes una de las preguntas más

frecuentes en materia de contratación

pública quizás de las preguntas que que

uno puede atender a cada oficina a

diario y es que pregunta una entidad

estatal el cómo se determina la firmeza

el registro único proponente

cómo se calcula ss ejecutoria porque una

ejecutoria del acto administrativo en la

firmeza del acto de registro único

proponente es

en la condición que tiene el certificado

cuando ha sido publicado en la

plataforma del ruber y dentro de los 10

días siguientes dentro de los 10 días

siguientes a esa publicación no se ha

presentado contra esa inscripción ni un

proceso de impugnación ni un recurso de

reposición quien puede presentar la

impugnación en el estado quien puede

presentar la reposición cualquier

interesado un proceso de selección

previo pago una caución que exige la ley

entonces se dice que el registro único

de proponentes está en firme que el

certificado esté en firme cuando sea

inscrito en el registro único proponente

un oferente y dentro de los diez días

siguientes a ese registro no ha habido

ningún tipo de recurso que pueda

suspender el acto administrativo de

registro que piden las cámaras de

comercio es un certificado en firme y se

adquiere diez días después de la

publicación en el rubro

conviene resaltar con las relaciones

entre puntos que yo me puedo inscribir

hoy y puedo sacar el certificado de

profundamente de manuel y tan pronto se

soltara la inscripción lo que puedo ver

lo que tendría que esperar sería la

firmeza pero un certificado en proceso

un proponente mejor un certificado en

proceso puede participar en un proceso

de selección de contratistas siempre y

cuando pueda subsanar los de la

ejecutoria o la firmeza antes de la

adjudicación del proceso de acuerdo con

la jurisprudencia que hay en este

momento a cargo del consejo de estado y

las normas legales vigentes

entonces cuáles son esas condiciones que

certifica el registro lo que es la

capacidad jurídica la fortaleza

financiera del proponente la capacidad

organizacional y la experiencia

ejecutada entonces estas son las cuatro

condiciones habilitantes y que son las

que determinan el paso nos basan en un

proceso de selección de contratistas

ahora bien de cara a los cambios que

trae el decreto 399 de 2021 en que

cambian estas condiciones cambian la

fortaleza financiera que la fortaleza

financiera del registro único proponente

o del oferente mejor no se va a mirar

única y exclusivamente con la

información de 31 diciembre del 2020

sino que abre la posibilidad que el

proponente participe con los indicadores

financieros su capacidad de zorita su

capacidad financiera 2018 y 2019

la posibilidad de que el proponente

tenga oportunidades de participación así

haya tenido un 2020 en negativo en

material financiero es decir que no haya

sido muy saludable entrevistas

financieros para el sus proponentes y

esto dependerá de la actividad algunas

actividades empresariales

se beneficiaron digamos con una pandemia

pero otros fueron encuentra fuertemente

por ocasión de la pandemia entonces la

idea es que aquellos proponentes que de

pronto tuvieron un año no muy saludables

del punto de vista financiero tengan la

posibilidad participar en un proceso de

selección con indicadores 2018 2019

desde eso para tenerlo en cuenta el

momento de participar en un proceso de

selección en estos días había una

empresa que estaba preocupada pero

merecía tuvo un año tan malo y todo un

indicadores salieron en negativo

le pregunté qué tal estuvo 2018 1918 19

años excelentes manejamos indicadores de

súper buena noticia y ustedes han

renovado si hemos renovado los tres

últimos años en línea entonces en este

caso concreto de ese proponente que tuvo

un 2020 negativos en 2018 un cuerno de

19 podrá participar en un proceso de

selección del contratista

de 1º agosto si no hay cambios en el

proyecto de decreto

con los años anteriores cuando con la

información financiera de los años

anteriores

digamos que además de las condiciones

debilitantes deseamos que el certificado

también va a dar cuenta de lo que es la

ubicación del proponente y el estado de

la publicación y la firmeza del

proponente en el sistema de compra y

contratación pública y también

certificado del proponente vamos a dar

información relativa en contratos multas

sanciones en habilidades que pueda tener

proponentes y como les comentaba antes

alguna información que va a servir de

insumo para la que es la caja de

contratación

recordemos que el proponente puede

actualizar cómo están las reglas de hoy

puede actualizar la experiencia y puede

actualizar la capacidad jurídica dentro

de la capacidad jurídica se puede

cambiar el objeto social la duración las

atribuciones y represente y las

autorizaciones los representantes

legales y los y actualización de las

inhabilidades o las publicaciones en el

el sistema de compra de contratación

pública

ahora bien cuáles son los actos que de

acuerdo con las reglas de hoy es

inscribe en el registro único proponente

entonces los actos que se escribe el

registro único y proponente de acuerdo

con la ley 1150 de 2007 son primero la

inscripción que se puede hacer en

cualquier tiempo un proponente se puede

escribir en el registro en cualquier

tiempo obtenga la necesidad de contratar

con el estado en alguna de las

modalidades de selección de contratista

donde se exige este en este requisito

vuestra condición ahora bien el

proponente también puede actualizar

información que conste en el registro

único de proponentes en la regla de hoy

en las reglas que tenemos hoy en el

decreto de 82 el documente esto lo puede

actualizar información de su capacidad

jurídica y sólo puede actualizar

información de experiencia no es en

dobles la oportunidad al proponente de

actores a la información financiera por

ejemplo los proponentes que ya hicieron

su renovación a 2020 a 5 de abril aquí

estudiantes de abrir para este año que

correspondan en la información

financiera de 31 diciembre de 2020 es

información no se puede modificar porque

una información que ya está adquiriendo

firmes a salvo que es un proponente que

esté en la segunda ola y que todavía

de repente no hayas quedado inscrito

porque haya pedido alguna o prórroga

podrá existir del registro pero la

información financiera que ya se reportó

al 31 de diciembre no puede ser

modificado en las reglas de hoy las

reglas de hoy en las reglas establecen

decretos

entonces la actualización es el acto

mediante el cual un proponente puede

modificar información de su capacidad

jurídica e información del psuv

capacidad de su experiencia capacidad

jurídica y experiencia ahora bien la

renovación es el acto por medio del cual

se prorroga la firmeza de la inscripción

cuando cuando el proponente se inscribe

en el registro único proponente y pasan

los diez días y quedó en firme adquiere

lo que se llama un registro de

proponentes activos y en firme

si él quieren mantener esa condición de

activo y en firme debe hacer la

renovación todos los años 5º diables del

mes de abril quinto día del mes de abril

ahora bien qué pasa si un proponente no

hacerla hacer la renovación dentro del

término legal por ejemplo en este

período que pasó en la ciudad

barranquilla 500 proponentes no hicieron

la misión la renovación que pasado a eso

proponente en sus proponentes perdieron

la vigencia y la firmeza de la

inscripción pero la norma no exige

continuidad de firmeza y registro en el

en de firmes y continuidad del registro

por lo tanto el proponente se puede

volver a escribir lo único es que va a

esperar y el día para que para que el

actor quede firme nuevamente sin ningún

inconveniente podrá contratar con el

estado lo único que tendrá que frenar la

firmeza de los diez días reportar a la

cámara de conversión toda la información

sus contratos de multas y sanciones

ahora bien el acto de cancelación es el

acto que se surte cuando la persona no

has renovado y se produce una sanción

que se llama la sensación de los efectos

es cuando el proponente lo hizo la

renovación dentro de egipto diabetes de

abrir entonces

por orden legal de manera automática el

proponente que lo hace la renovación se

le cancela el registro pero también es

dable que el proponente solicite la

cancelación del registro de manera

voluntaria

entonces es posible también que el

proponente solicite la cancelación del

registro de manera voluntaria esa

cancelación no tiene costo es un acto

voluntario de que el proponente quiera

cancelar su registro y el cambio de

domicilio

es el acto budismo por medio del cual un

proponente cambia de una jurisdicción de

una cámara de comercio hacia otra

jurisdicción de otra cámara de comercio

por ejemplo proponente que está en

bogotá y traslada su domicilio a

barranquilla

entonces estos son los actos sujetos a

registros los términos de la ley 1150 de

2007 dentro de estos actos no estaban

contempladas nada el reporte de

información financiera de años

anteriores y es la novedad que trae el

decreto 399 del 2021 y que más adelante

vamos a ver como

como se realiza

entonces digamos que es en estos

términos está el registro único

proponente de hoy ahora bien cuál es el

cambio que trae el decreto 399 del 2021

que dentro de eso además de estos actos

de registro se podrá hacer un reporte de

la capacidad financiera correspondiente

a los años 2018 y 2019 de acuerdo fuente

de créditos 399 del 2021 12 quienes

matan en la necesidad de poder hacer

esta información de poder reportar esta

información hacer esta actualización los

proponentes que han venido renovando

juiciosamente es simplemente la

información de más allá del certificado

no tendrán que realizar ningún tipo de

actualización y del deporte porque ya

han venido cumpliendo con su deber de

renovar y la cámara del comercio lo

único que va a hacer es migrar esa

información que está en el histórico y

colocarla en el certificado de registro

único de proponentes y el proponente

decide

con cuál de los tres años para

participar ahora bien en qué caso habrá

que hacer el reporte para que hacer

reportes de 2018 y 2019 cuando yo soy un

proponente nuevo escribe el 2021 y no

tengo información 2018 2019 quiero que

salga en el registro proponente o cuando

yo soy un proponente que le tocaba

renovar el quinto diarios del mes de

abril y nos renovó entonces se va a

inscribir nuevamente el registro y que

la información financiera 2020 también

te reportará 2018 2019 o aquellos

proponentes que él renovaron a tiempo

pero no tienen información 2018 y 2019

más o menos la la regla o menos esa es

la reglas de manera precisa es en la

regla las personas o los proponentes que

están en la necesidad

de reportar esa información conviene

recordar esto no una regla imperativa es

una regla opcional para que el

proponente que quiera mejorar su

condición para los que quieran reportar

los que han venido renovando

juiciosamente se va a discutir de oficio

es decir se va a mirar la información de

manera automática

entonces estos son los actos cuál es la

novedad que está el 399 de 2021 que se

podrá hacer el reporte de la información

financiera a través de un acto de

actualización transitoria y especial

para poder agregar 2018 y 2019 al

registro único proponente

ahora cómo se va a hacer con las mismas

reglas que se vienen con el decreto 10

82 de 2015 ahora que presentarán el los

cuatro estados financieros la

certificación de los estados financieros

las notas y el dictamen del revisor

fiscal y además es diligenciar un

formulario lo que cambia es que con

respecto a una actualización normal es

que la actualización normal no permite

actualización de información financiera

que esto va esta actualización va a

permitir de manera transitoria

actualizar la información financiera

2018 2019 pero sin costo alguno para los

oferentes es decir

y otra de tarifa la actualización normal

de experiencia y demás él tiene una

tarifa de 314 mil pesos está este

reporte de la capacidad financiera para

el registro único proponente media

transitoria no tiene tarifa es decir la

tarifa es cero es gratis para el usuario

simplemente va a reportar la información

financiera si le conviene reportar a esa

información financiera para los efectos

de poder contratar con el estado

ahora como se mide la capacidad

financiera del oferente pues con su

estado financiero con sus

certificaciones importantes que es

información financiera que va a reportar

este acorde con el registro mercantil

que en la misma regla que se trae el

decreto de 82 y vivir diligenciar el

formulario correspondiente que podrá ser

malo algo

cómo realizar el reporte pues habrá que

llenar un formulario y el anexo número 2

del formulario web analizar los

documentos de soporte de la información

financiera como latencia en los próximos

días ya se van a definir los formatos

definitivos y las certificaciones de

soporte que se vienen trabajando para la

información financiera las reglas de

reporte de información financiera son

las mismas que se utilizan para la

renovación y que carga que podría

reportar 2018 y 2019 y que no va a tener

un costo el reporte de esta información

pero en cuanto a la documentación de

soporte será la misma documentación de

soporte y en cuanto al cargo del

documento también se va a cargar en una

plantilla igualita a la que se maneja

hoy pero para el periodo 2018 2019

entonces recordemos cuál es ese paquete

que el el el oferente junto con el

formulario los estados financieros que

están compuestos por el estado situación

financiera el estado de resultados está

bancando el patrimonio el estado de

flujo efectivo esos estados financieros

deben venir acompañados en sus notas de

la certificación de proyección de esos

estados financieros suscritos por por el

contador público y el dictamen de los

estados financieros por el revisor

fiscal o el contable externo según

corresponda para las sociedades

extranjeras sigue la misma regla

sociedades extranjeras tiene una una

fecha de corte diferente a colombia y

ellas si pueden actualizar la

información financiera en cualquier

tiempo

y finalmente tener en cuenta que si el

proponente pertenece a un grupo

empresarial

un grupo empresarial deberá presentar

los estados financieros consolidados con

ese grupo empresarial de manera que

reporten el registro único de

proponentes

entonces en conclusión para hacer de esa

actualización transitoria del decreto

399 habrá que iniciar un formulario en

general en línea formulario y las

certificaciones de soporte que hay que

soporta la plataforma es canal ese

formulario la certificación y los

documentos de soporte radicar el trámite

y adjuntar los documentos de soporte

junto al trámite lo que cambia respecto

de un trámite lo que ustedes hacen hoy

en día es que no va a tener costo si no

va a tener costos y que va a poder

reportar información financiera 2018

2019 y finalmente si pueden proceder a

comprar el certificado bueno marcela

hasta intervenciones trabajos que

queríamos compartir con los usuarios

empresariales sobre este decreto

entonces si hay alguna política con

todos

muchísimas gracias doctor el trébol si

tenemos varias preguntas la primera nos

las han relacionado calor conspira dice

si realizamos ajustes de estados

financieros después de sacar el grupo a

31 de diciembre del año inmediatamente

anterior se puede realizar ajuste en

bruc también y en qué formato se

realizaría

el registro único proponente la fecha de

corte 31 diciembre 2020 no se puede

modificar no se pueden hacer ajustes es

una regla que ya está definida del

decreto 10 82 la regla que estamos

viendo en 399 es para el periodo 2018 y

2019 y son los artistas para aquellos

proponentes que lo hayan renovado que no

hayan reportado esta información

y el renovador 19 de 2019 y 2020 pero en

2018 no tendría que montar la

información solo para 2018 correrá en

ese caso concreto sólo el 2018 porque ya

se tiene la información de 2019

dr la siguiente pregunta la vas a ser

caballero mi pregunta es la siguiente

para cancelación qué requisitos se

necesitas una empresa entre liquidación

ok sí sí el registro único componente se

quiere cancelar porque la empresa entre

en liquidación puede solicitarlo a

través de un formulario que se llama el

formulario de rubén enmarca en la

casilla cancelación del registro del

proponente y radica en el formulario

cualquiera de los puntos empresarios a

través de la sede virtual y eso no tiene

el costo

ese trámite no tiene costo

preguntando estas comunes y la grabación

de este vídeo también a sus propios

medios disponibles demostrar que se basa

en el vídeo lo edite para poder

compartir esos correos electrónicos

inventarme para ver

[Música]

es un acto voluntario no es obligatorio

para todos los comerciantes no entro no

es obligatorio para todos los

comerciantes el room es un registro que

se utiliza para aquellos comerciantes

que quieren apostarle a venderle bienes

obras en servicios en el mercado único

es decir que quieren entrar a participar

en el sistema de compra y contratación

pública y que pueden ser bienes obras o

servicios los que preceden el área

gracias doctor tenemos armado en sábanas

y nada ya nos gustaría por favor que nos

escriba su pregunta en el buzón de

preguntas y respuestas pimienta para

poder compartirla con el doctor restrepo

doctor hay algún número de contacto

además de el call center que es el 33 en

los 3 700 si de repente surge alguna

inquietud de parte de nuestros

empresarios y que no se haya colocado en

este espacio

sin parcela está mi celular lo puedes

compartir con todo gusto de repente si

en el momento estoy en alguna

conferencia donde poder responder pero

les dejó un mensaje en guasa ni con todo

tuyo después desde web

perfecto también que compartiendo su

correo electrónico de repente

también el correo electrónico

por favor y enseguida tenemos el correo

electrónico del doctor restrepo para que

no pierdan ninguna información porque a

veces como dice ustedes depor a través

de ese lugar estamos en algunas

capacitaciones reuniones la cámara de

comercio presta asesoría para el trámite

de luz si la cámara de comercio pues

están con con cuatro puntos empresarios

y en cada punto empresario hay un asesor

especializado que le puede orientar

lento de estos procesos

coloca también 700 que es el número de

contacto de nuestro presente

bueno creo que ya estamos última

pregunta que tenemos en este momento

doctor

gracias muchísimas gracias

ya no tenemos más preguntas por parte de

nuestros participantes

para decir que por estar con nosotros es

tratar de compartir esta información

pero qué hacer con productos muchísimas

gracias a todos los participantes de

conectaron este espacio en próximos días

están recibiendo y sus correos

electrónicos la presentación y el enlace

para el vídeo como material de consulta

para para recordarles que esto es una

charla fue más que todo de socialización

pero que en los próximos días cuando ya

estén los formatos aprobados por el

gobierno nacional tendremos otra charla

ya un poco más práctica para que ustedes

conozcan los formatos y cómo sería la

parte operativa de de poder hacer este

cambio

lo que está interesado

perfecto tratamiento y compartiendo aquí

en nuestro chat

la página web donde se encuentran todos

nuestros vídeos de eventos que hemos

realizado sus ha perdido alguno para que

nos pueda consultar y también puede

encontrar la programación de nuestros

eventos para la próxima semana

recuerden tercero en el espacio van a

recibir una encuesta para nosotros es

muy importante conocer cómo hacen su

experiencia para seguir mejorando

nuestra puerta por las soluciones a

todos que tengan una excelente tarde

noche si bailas autor mismo gracias a

todos por estar con nosotros.